#Torre Vigía
Explore tagged Tumblr posts
destiny2go · 2 years ago
Text
Me alegro de verte guardian. Soy un humilde servidor de los nueve. Puedes llamarme el escriba. Mi deber, mi papel en el ordo cósmico es el de observador, vigía si lo prefieres. Los 9 me mandan para asistirte yo apareceré en la torre una vez a la semana para compartir mis experiencias contigo. Yo era un guardián como tu hasta que una flecha me dio en la rodilla. Después no se qué pasó...( Te observa con gesto melancolico). Bueno guardián, Xur está en la zona muerta europea. El mercader de los nueve esta semana trae cosas interesantes como: el prospector, un lanzagranadas pesado con disparo automático y munición adherente. Si eres titán quiza te interesa usarlo.
pantalones de la suerte para los cazadores. Sirven para recargar los cañones de mano mas rápido e incrementar el daño de los mismos. As de picas, lumina, halcón de luna, fechoría, espino y carmesí son opciones muy viables y si participas en el crisol ultima palabra puede ser de ayuda.
Trajo tambien el armemantario para titanes que te permite llevar siempre 1 granada extra. Usalo en crisol. Ennel munfo hay otras combinaciones mas letales que te proporcionaran granadas de forma mas constante.
Por ultimo xur trajo una tunica de hechiceros llamada protocolo fuego estelar. Granadas y grietas solares en sintonia funcionando en bucle. Es tan util y poderosa como fea.
Xur a demás trae vomo siempre dos manufacturas: historia de hombre muerto con arma vorpal para poder frenar campeones mas fácilmente y halcon de luna con primer disparo para frenar guardianes mas facilmente.
Las armaduras y las armas esta semana no merecen mucho la pena pero si es por est��tica, te merece la pena conseguirla. Ese equipamiento lo fabricó rasputin como recompensa por ayudarle a liberar Marte de Xool el dios gusano de la colmena. La batalla fue feroz, las hordas de la colmena se contaban por miles y conseguisteis librar Marte de un mal que estaba arraigado en las entrañas del mismo planeta. Una lastima que el testigo ocultase el planeta entero.
Creo que Xur tardara mucho en volver a traer esa armadura quiza quieras desbloquear los patrones oara Ada-1...
Tumblr media
2 notes · View notes
ali4nia · 30 days ago
Text
Saludos desde #Alifornia!
Hoy empezamos con la bonita Torre de vigía y defensa Bonanza en San Juan de Alicante. 🏰😍
Tumblr media
0 notes
pilazfindelmundo · 1 month ago
Text
El Paine : cordillera preandina en la Tierra de Última Esperanza
Tumblr media
La cordillera del Paine es una gran fortaleza con diferentes estilos arquitectónicos :
Tumblr media Tumblr media
El gran Paine es un palacio negro gótico con grandes toldos blancos perennes (glaciares de altura)
El Paine chico o macizo Almirante Nieto, es una mansión amplia con pequeñas ventanas blancas en verano y visible casi desde todas las visiones de la fortaleza .
Tumblr media
Tumblr media
A la derecha del macizo AN aparecen dos caprichosas torres de amplia base y barrocos campanarios que muestran dos colores (gris y negro) y que finalizan cual puntas de lanza o cuernos de toro , les llaman los cuernos de la fortaleza esculpidos en granito y roca magmática.
Tumblr media
Y al sur y si las nubes se escurren , te reciben tres torres vigía altas, finas, esbeltas que concentran siempre tu mirada: las Torres del Paine.
Tumblr media
1 note · View note
chiveraccs · 5 months ago
Text
Trinidad
Fundadores (Laguito Especial, 7½ x 40) – 92 puntos – 2021 Topes Edición Limitada 2016 (Topes, 4⅞ x 56) – 92 puntos – 2018 Vigía (Torres, 4⅜ x 54) – 90 puntos – 2020
0 notes
e1noticias · 5 months ago
Text
Capturan cinco perros ferales en el cerro de El Vigía… ¿y ahora, qué pasará con ellos?
Ensenada, B.C.- Viernes 8 de noviembre de 2024.-En respuesta a múltiples reportes de perros agresivos en la zona del cerro de El Vigía, el Gobierno de Ensenada llevó a cabo un operativo que resultó en la captura de cinco perros ferales. El subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Jorge Alfonso Jasso Torres, informó que este primer operativo del XXV Ayuntamiento se realizó con el apoyo del vivero…
0 notes
camposmarisma · 7 months ago
Text
Tumblr media
¡Buenos días! Somos Ana De las Peñas y Lucía Sánchez, ambas estudiantes de nuevo ingreso del grado en Fundamentos de la Arquitectura en la Universidad de Sevilla y pertenecientes al grupo 09 en la asignatura de Proyectos 1. Ambas procedemos del mismo pueblo de Cádiz, La línea de la Concepción. Este se trata de un municipio costero con una importante historia y cultura,que al igual que su arquitectura se encuentran marcadas por la cercanía a Gibraltar, las influencias británicas y españolas; y el impacto militar de la zona .
En lo que respecta a la arquitectura de nuestro entorno, esta posee una mezcla de estilos en los que predominan los edificios de principios de siglo XX con influencias modernistas y eclécticas que contrastan con la arquitectura contemporánea que ha surgido en estos últimos años.Sin embargo, también hay varias estructuras de carácter militar repartidas por toda la ciudad entre las que destacan:
El Fuerte de Santa Bárbara, construido en el siglo XIII para proteger de ataques británicos, constaba de enormes muros de piedra, baluartes y fosos…Sin embargo, hoy en día se encuentra en ruinas tras varias guerras
También existe una amplia red de Búnkeres semi-enterrados del Siglo XX, construidos de hormigón armado y diseñados con pequeñas aberturas para disparos de artillería ligera. Por último destacan las torres vigía con una arquitectura simple pero eficiente,con planta cuadrada o circular y escaleras exteriores para llegar a la cima unos 15 metros
Estos edificios contrastan con otros muy significativos de la ciudad como la iglesia de la inmaculada concepción con un estilo ecléctico, que cuenta con una fachada sencilla y un campanario o la Plaza de toros, de estilo neomudéjar, caracterizada por sus arcos de herradura, una planta circular y el ladrillo visto.
Hemos elegido estos edificios porque representan nuestro lugar de origen donde conviven varios estilos arquitectónicos en un pequeño espacio. Nos sentimos identificadas con esta mezcla de estilos ya que nos recuerda cómo la arquitectura puede ser un reflejo de la historia y el entorno que nos rodea Además, en nuestro futuro como arquitectas, esperamos poder crear espacios que, al igual que estos edificios, combinen, estética, funcionalidad e historia, y que respondan a su contexto cultural y geográfico.
0 notes
Text
TOMESENDA OCIO Y CULTURA. REQUENA. 2024. #senderismo
(Esta reseña y su descripción son obra de Hilario González, quien ha puesto todos los medios a su alcance para que la ruta fuese un éxito, tal cual ha sido). El autobús nos trasladará a Requena, donde nos instalaremos en el hotel, cenaremos y después gastaremos las fuerzas restantes en marcarnos unos pasos de baile, o simple Esta zona de Requena fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966 y con tan solo dar un paseo por aquí podrás descubrir auténticas joyas de la historia y la cultura. Entre ellas puedes visitar la iglesia de San Nicolás o la Iglesia de Santa María y la del Salvador, ambas de estilo gótico. El centro neurálgico del barrio lo representa la Plaza de la Villa, actualmente llamada Plaza de Albornoz. Amanecemos en Requena uno de esos destinos que consigue atraparte con tan solo pasar un día recorriendo sus callejuelas, sus bodegas y sus monumentos. Un precioso lugar que puede sorprenderte con su deliciosa gastronomía. Su origen se remonta a la I Edad de Hierro, como dejan patente las huellas de sus excavaciones arqueológicas realizadas en el Barrio de la Villa, que merece la pena visitar. Otro de los monumentos que cabe destacar es el Monumento Universal a la Vendimia. Sirvió como torre centinela o vigía, aunque más tardé asumió la función de prisión. En la actualidad se trata de un centro de interpretación ideal para conocer la historia de Requena a través de audiovisuales y paneles informativos.
1 note · View note
empyrean-rpg · 1 year ago
Text
Tumblr media
DESCRIPCION GENERAL
La Academia militar conocida como la Ciudadela, está ubicada en la zona meridional del mapa; en concreto, al sur-oeste del mismo. Protegida por acantilados, dividida por un caudaloso río, y bordeada en la parte norte por montañas, se puede decir que es un auténtico bastión custodiada no sólo por dragones y militares, sino también orográficamente.
La Ciudadela está dividida en dos mitades:
Zona Norte: dónde se encuentran los escribas, curanderos, infantería y administración en general.
Zona Sur: aquí se encuentra el cuadrante de los jinetes.
En cada una de las esquinas de la academia, se alzan cuatro enormes torres vigía, equipadas con campanas, las cuales no sólo sirven para anunciar posibles invasiones, sino inicio de las clases, y eventos especiales.
Existe un camino empedrado, algo desgastado en la torre sur cerca de la oficina del general, y otros cuatro caminos que conducen hacia la fortaleza principal. Dichos caminos, están rodeados por hierbas silvestres.
Cada cuadrante tiene su propia puerta de acceso dentro del edificio principal, de forma que, durante el esperado y temido día de reclutamientos, los nuevos aspirantes acceden por éstas, y no por la puerta principal. De esta forma, los diferentes aspirantes no se mezclan, y no la saturan, dado que son miles de ellos los que se presentan a las pruebas de acceso.
La torreta norte, conduce directamente al cuadrante de infantería, ubicada a nivel del suelo.
La puerta sur, conduce al cuadrante de los curanderos.
El túnel central, hacia los archivos y al cuadrante de los escribas, el cual, se extiende por debajo de la misma fortaleza, en el subsuelo.
Puerta fortificada, se ubica en una torre, parecida a la entrada de infantería, sólo que a diferencia de ellos, los aspirantes a jinetes de dragón, deben subir a su cuadrante por unas peligrosas escaleras de caracol, carentes de cualquier barandilla o elemento de protección.
Todos los cuadrantes del edificio principal, convergen en una zona central; lo que se conoce como el típico "patio de armas" de un castillo, sólo que en este caso, es un patio de ocio, una zona común para el cuadrante de curanderos, infantería y escribas.
DÍA DE LA CONSCRIPCIÓN
En el resplandor del alba, cuando los primeros rayos de sol acarician las murallas de la ciudadela, se despliega el tan esperado Día de la Conscripción. Es una jornada impregnada de expectativa, orgullo, nerviosismo... y por que no, algo de temor.
En el corazón del patio central, ante la imponente presencia del Rey, maestros y figuras relevantes de la milicia, se congregan los aspirantes, rodeados por el eco de los cánticos ceremoniales. El aire se percibe cargado de expectación, mientras los estandartes ondean al viento y las antorchas arden con una luz dorada.
Es en ese escenario de antigua grandeza, donde se lleva a cabo la ceremonia de bienvenida, donde se desvela un compendio de valores y deberes que guiarán a los futuros protectores del reino. Los aspirantes a Jinete y a Infantería se encaminan hacia el imponente Adarve, mientras que los Sanadores y los Escribas son conducidos a sus respectivos edificios para someterse a rigurosos exámenes especializados.
Cada Conscripción se celebra durante el primer día del equinoccio de Primavera.
FORMACIÓN
La rigurosa formación militar en Empyrean se extiende a lo largo de cuatro años, donde los jóvenes reclutas se lanzan a un completo ambiente de disciplina y aprendizaje. Durante el primer año, se prohíben las comunicaciones externas; no hay cartas de familiares ni visitas permitidas. Este aislamiento inicial se suma a la intensidad del entrenamiento, forjando una fuerte camaradería entre los cadetes mientras se sumergen en el estudio de tácticas, estrategias y habilidades físicas.
Es un período de inmersión total, donde se cultivan los valores de lealtad, valentía y perseverancia, preparando a los futuros líderes militares para los desafíos venideros.
0 notes
taxishermanosoliva · 1 year ago
Text
Cuando se trata del mejor servicio de taxis desde el aeropuerto a destinos como Pilar de la Horadada, Mil Palmeras y la Torre de la Horadada, los Servicios de Taxis Hermanos ''Oliva'' se destacan como la elección ideal. Nuestra misión es brindar a nuestros clientes una experiencia de transporte confiable, cómoda y sin complicaciones, especialmente cuando se trata de desplazarse desde o hacia destinos costeros encantadores.
Pilar de la Horadada:
Nuestros taxis están disponibles para llevarte desde el aeropuerto hasta Pilar de la Horadada y viceversa. Ya sea que estés explorando la arquitectura histórica, disfrutando de la gastronomía local o sumergiéndote en la cultura, estamos comprometidos a proporcionarte un transporte eficiente y amigable.
Mil Palmeras:
Si tu destino es Mil Palmeras, nuestras opciones de taxis están diseñadas para adaptarse a tus necesidades. Desde relajarte en las playas de arena fina hasta explorar los alrededores, estamos aquí para llevarte a tu destino con comodidad y puntualidad.
Torre de la Horadada:
La majestuosidad de la Torre de la Horadada merece ser explorada, y nuestros servicios de taxis están listos para llevarte allí. Ya sea que estés interesado en la historia de la torre vigía o en disfrutar de las impresionantes vistas costeras, nos aseguraremos de que llegues a tu destino sin complicaciones.
En Taxis Hermanos ''Oliva'', comprendemos la importancia de un servicio de transporte confiable, especialmente cuando se trata de viajar desde o hacia el aeropuerto. Nuestra flota diversa, que incluye vehículos de diferentes tamaños y taxis adaptados para sillas de ruedas, está diseñada para adaptarse a las necesidades de todos nuestros clientes.
Así que, si estás buscando el mejor servicio de taxis para tus desplazamientos desde el aeropuerto a Pilar de la Horadada, Mil Palmeras o la Torre de la Horadada, cuenta con nosotros. Estamos aquí para hacer que tu viaje sea cómodo, seguro y memorable. ¡Contáctanos para programar tu viaje hoy mismo!
www.taxishermanosoliva.com
#ServicioDeTaxis #TransporteConfiable #DestinoSeguro #Aeropuerto #PilarDeLaHoradada #MilPalmeras #TorreDeLaHoradada #TaxiHermanosOliva #MovilidadConfortable #ViajesSinPreocupaciones #CostaMediterránea #DestinosCosteros #ViajeSeguro #ComodidadEnMovimiento #TaxiAdaptado #SillasDeRuedas #ExperienciaDeViaje #Puntualidad #TransporteEficiente #ExploraSinLimitaciones #ViajesPersonalizados #DesplazamientosSinComplicaciones
0 notes
armatofu · 1 year ago
Text
Tumblr media
EL CASTILLO DE GUANAPAY
PUBLICADO EL10 MARZO, 2014PORALEXIS BRITO
Tumblr media
Situado en la Montaña de Guanapay, y a modo de vigía de toda la zona central de la isla, se encuentra el Castillo de Guanapay, cuyo nombre oficial es Castillo de Santa Bárbara y San Hermenegildo.
El lugar fue escogido por el primer señor privativo de la isla, Sancho de Herrera, para construir la primera fortaleza de la isla a comienzos del siglo XVI, aunque el boceto inicial era muy elemental, ya que se trataba simplemente de una torre de planta rectangular.
Tras el ataque de los piratas Le Clerc y Cachidiablo en 1551, el nuevo señor, D. Agustín de Herrera, decidió transformar la modesta torre inicial en un castillo donde acoger a la población en caso de ataques piráticos. Para ello, añadió en la vertiente sur un cuerpo más bajo con aposentos dejando las dos estructuras rodeadas por una construcción de forma romboidal con murallas de mampostería; adosadas a la muralla, se encontraban las estancias de refugio cuya parte superior servía de sostén para la artillería. En la década de 1570, y tras la visita del capitán general Gaspar de Salcedo, se añaden dos cubelos en los ángulos noroeste y sudoeste con lo que la fortaleza adquirió su traza definitiva, tal y como recogió Torriani en su visita a finales del siglo XVI. En el ataque pirático de 1586 fue asaltado dos veces hasta que finalmente fue tomado y prácticamente desmantelado.
Durante el resto del período del Antiguo Régimen, la fortaleza irá decayendo en su estado a pesar de las sucesivas reparaciones por los señores de la isla, perdiendo su papel como defensa de la misma en favor de las nuevas que se levantan en Arrecife (Castillos de San Gabriel y San José). Ejercerá de lugar de refugio de la población en caso de un ataque sorpresa. Sin embargo, durante los ataques piráticos del siglo XVII poco pudo hacer, ya que su artillería resultaba anticuada, tal y como quedó demostrado en la invasión de 1618 cuando la mayor parte de la población lanzaroteña huyó a los campos o se refugió en la Cueva de los Verdes. Por ese motivo se optó por crear y mejorar las fortificaciones costeras, sobre todo en el área de Arrecife.
A comienzos del siglo XIX, la edificación perdió todo su valor estratégico quedando únicamente como testimonio de tiempos pasados. En 1913 es cedido al Ayuntamiento de Teguise y en 1960 los Amigos de los Castillos de Lanzarote iniciaron unos trabajos de conservación de la fortaleza.
Desde 1998 la gestión del castillo pasó a manos del Consistorio de La Villa, que lo ha convertido en un espacio cultural: primero dedicado a la emigración canaria y desde 2011 sus estancias dan vida al Museo de la Piratería.
0 notes
ochoislas · 1 year ago
Text
Tumblr media
VIGÉSIMO SÉPTIMO DÍA DEL SEXTO MES, EBRIO EN LA TORRE VIGÍA DEL LAGO, CINCO POEMAS
I
Tinta de negras nubes cubre casi el alcor; perlas de blanca lluvia brincan dentro del bote. Una súbita ráfaga rolando las dispersa: luce bajo la torre raso de aguas y cielo.
II
Los peces y tortugas siguen libres la gente; lotos sin dueño a cientos florecen por doquier. Cabezal sobre el agua, se te inclinan las lomas; la barca suelta al viento divaga tras la luna.
Su Shi
di-versión©ochoislas
*
六月二十七日望湖樓醉書五絶
黑雲飜墨未遮山 白雨跳珠亂入船 捲地風來忽吹散 望湖樓下水如天
放生魚鱉逐人來 無主荷花到處開 水枕能令山俯仰 風船解與月徘徊
蘇軾
1 note · View note
entrehojas2023 · 2 years ago
Text
Caricias del infierno
Tumblr media
La sombra de Bacus ha dejado una huella terrible en la vida de Ares Parisi y, tras sus últimos descubrimientos sobre Adonis, esta parece aún más oscura. Sin embargo, su objetivo sigue imperturbable: no descansará hasta ver caer a la Corte, aunque para ello deba dejar sus sentimientos a un lado y continuar con su vir para celebrar la Liberalia, la noche sagrada en la que tendrá lugar el ritual más peligroso hasta la fecha. Ares deberá obviar todo lo que Adonis despierta en ella con cada caricia, cada roce…, y llevar su papel de virtuosa hasta el final. Solo así podrá encender el fuego que reside en su interior y conseguir que las llamas iluminen la ciudad y hagan a los demonios arder. Lujuria. Sangre. Fuego. Llega el desenlace de la aclamada trilogía del Fuego Sagrado, un romance cargado de misterio y erotismo de la mano de Lena Valenti, la autora referente del genero que ha cautivado. "No sé ni cómo me siento ahora mismo. Me embarqué en esta aventura creyendo que mi compañero era bueno, confiaba en él a pesar de ser consciente de sus misterios. Me enamoré de él a ciegas. Sería falso no reconocerlo: estoy enamorada de Adonis, para mi desgracia. Y ahora es como si me hubieran abierto los ojos para comprobar que el mundo que creía aprendido no es lo que yo pensaba, porque el demonio más peligroso, el más voraz, lo he tenido encima, dentro, al lado y en todas partes imaginables. Saber lo del nacimiento bizarro de Adonis, teñido de fantasía y terror, me ha dejado sin palabras, aturdida y emocionalmente devastada. Las advertencias estaban ahí en las palabras de Antón, en el secretismo de Adonis, en su dificultad para darle la espalda a alguien, para confiar en mí. Él siempre ha sido un demonio, el problema ha sido mío por pretender creer que, en el fondo, no lo era. Que es bueno, noble y que podía sentir algo por mí. Pero eso también ha sido falso. Solo recordar cómo le hacía el amor a Drugia hace que mi pecho arda con unos celos terribles y una decepción punzante y criminal. Más allá de esto, que es lo que me tiene la moral comida, y de meditar cuál debe ser mi siguiente paso y cómo protegerme no solo de él, sino de la Corte, es evidente que mi movimiento más inmediato es cuidarme y ocultarme de la brujería del fascinador. Él, aparte de Adonis, es mi principal amenaza, una más para añadir al saco. Por eso he salido del monasterio con los artilugios que me ha dado Mariagna para mi protección: un muñeco de barro kolossoi con cuernos y rabo, alfileres en los ojos y en el pene. Recuerdo que mi abuela tenía algunos en su baúl, pero no como este. También me ha dado una tabulae con un escrito grabado en latín para proteger a la persona que la entierre. Es decir, a mí. He seguido sus consejos de inmediato y he ido al cruce de caminos de tierra que hay en dirección a la torre vigía. El mismo cruce donde Adonis me atropelló, donde empezó su más que sospechoso ardid. Porque ahora lo veo todo como un embrollo mental: los miembros de la Corte pueden entregar a sus familiares en sacrificio, como le sucedió a Tania. Si Adonis es de la Corte y es hijo secreto de uno de sus reyes, ¿podría haber entregado a Tania? Si sabe quién soy yo, ¿cuánto tardará en decírselo al Demogorgon y al Rey? ¿Por qué no lo ha hecho ya? ¿Es un paripé lo que está haciendo conmigo? ¿Ha estado riéndose de mí todo este tiempo? ¿Busca venganza o solo la aprobación de su verdadero padre cuya identidad, en realidad, conoce y me oculta? ¿En serio ha sido tan cínico y mentiroso conmigo?" Read the full article
1 note · View note
ali4nia · 1 month ago
Text
Torre de vigía y defensa de Tamarit en Santa Pola.
Como curiosidad sabed que se construyó en 1552 en el marco del sistema de torres de vigilancia costeras implantado por Felipe II para la defensa de la costa levantina. 🏰👀⚔️😍
Buen día #Alifornia
Tumblr media
1 note · View note
emiliolopezsanchez · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
TORRE DE VILLAVERDE (Montoro) por E. López Por Flickr: T.M. Montoro Coordenadas: U.T.M. HUSO 30 ED50 380869 4206847 Geográficas: 37º 59’ 58.39” N 4º 21’ 29.15” W Torre de Villaverde o torre de Fernán Martínez se encuentra en lo que antiguamente fue el núcleo poblacional de Villaverde. Es una esbelta torre de sillares y estilo gótico tardío construida por Diego de Aguayo a partir de 1472, sustituyendo a otra construcción anterior de origen árabe, probablemente una torre vigía. La torre es una sólida construcción de sillares de molinaza rematada en su parte superior por ménsulas salientes. En uno de sus lados y a bastante altura quedan los restos de una inscripción enmarcados en una estola, que aparentemente, dado su estado de deterioro, podría ser de origen árabe.
0 notes
rabbitcruiser · 3 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Sierra de las Nieves, Spain (No. 1)
Sierra de las Nieves is a mountain range of the Penibaetic System in Málaga Province, Andalusia, Spain with its highest point being La Torrecilla (1,919 m)
Sierra de las Nieves is also the name of an administrative area, the comarca. The Sierra de las Nieves is named after the snow that sometimes covers its heights in the winter and that used to be gathered in ice pits for local use.
This mountain range is part of the Serranía de Ronda ranges, located near Ronda inland from the Costa del Sol, to the east of the road to Ronda from Marbella. The easiest route to reach it is from Ronda town.
The Sierra de las Nieves is a karstic range with some impressive shafts and caves. It is composed of a few subranges such as the Sierra de la Nieve, Sierra del Pinar and Sierra de Tolox. The highest peak is La Torrecilla (1,919 m ) followed by Enamorados (1,775 m).
Rivers Guadalevín, which is well known for having cut the deep Tajo de Ronda canyon, El Burgo River, Alfaguara River, flowing through Tolox, the Río Grande, a tributary of the Guadalhorce, and for the Río Verde whose dam near Istán provides water to the Costa del Sol, have their sources in this range.
Source: Wikipedia 
2 notes · View notes
paseodementiras · 3 years ago
Text
La torre vigía
Tumblr media
I. EL ÁRBOL DE FUEGO
Nací en un recodo del Gran Río, durante las fiestas de la vendimia.
-Ana María Matute
0 notes