#TEPT
Explore tagged Tumblr posts
drdiegodecastro · 2 months ago
Text
Para o diagnóstico do TEPT, um profissional de saúde mental, como um médico neuropsiquiatra, realizará uma avaliação detalhada. Durante uma avaliação, o médico pergunta sobre sua exposição a um evento traumático e o impacto que seus sintomas estão tendo em sua vida cotidiana.
Neste artigo, Dr Diego de Castro, Neurologista e Neurofisiologista pela USP, explica sobre Diagnóstico e Tratamento para o Transtorno de Estresse Pós-Traumático (TEPT):
0 notes
chaoticheartworld · 5 months ago
Text
entonces me di cuenta de que la cura no existe, a pesar de que mi cabeza al principio no comprendía la realidad, esa era la verdad.
0 notes
blogclaudiorangel · 6 months ago
Text
Experiência de Quase Morte: estudo latino-americano revela impactos positivos
Um novo estudo conduzido por pesquisadores latino-americanos lança luz sobre os efeitos da experiência de quase morte (EQM) em uma amostra predominantemente hispânica. O Journal of Near-Death Studies publicou a pesquisa dos cientistas Alex A. Álvarez, PhD, Rodrigo Arriola-Godoy, MSc, e Ramsés D’León, BSc, da Unidade Parapsicológica de Investigação, Difusão e Ensino (UPIDE) no México. O estudo…
0 notes
endodanli · 1 year ago
Photo
Tumblr media
Además de detectar explosivos, ahora se ha descubierto que los perros pueden oler el estrés postraumático en nuestro aliento. https://rodriguez.clinic/recuerdos-traumaticos/
1 note · View note
donggatto · 2 years ago
Text
Superando el Trastorno por Estrés Postraumático: Un Viaje hacia el bienestar
El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es una afección mental debilitante que puede afectar profundamente la vida de quienes lo padecen. Se origina como una respuesta natural a eventos traumáticos que han puesto en peligro la vida o la integridad de una persona. Aunque muchos individuos pueden superar tales experiencias sin desarrollar TEPT, algunos se encuentran atrapados en una espiral de síntomas persistentes que afectan su bienestar físico y emocional.
En este artículo, nos sumergiremos en el mundo del TEPT, explorando en profundidad su naturaleza, los síntomas que lo caracterizan, las opciones de tratamiento disponibles y ofreceremos consejos valiosos tanto para aquellos que lo padecen como para sus seres queridos.
¿Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?
El TEPT se manifiesta como una cascada de síntomas que persisten mucho después de que la situación traumática haya cesado. Estos síntomas pueden ser devastadores e interrumpir drásticamente la vida cotidiana de quienes lo padecen.
Flashbacks: Los flashbacks son intrusiones vívidas y perturbadoras de los eventos traumáticos en la mente de la persona, como si estuvieran ocurriendo nuevamente. Esto puede llevar a una sensación abrumadora de revivir el trauma, incluso años después de que haya ocurrido.
Pesadillas: Las pesadillas son un fenómeno común en el TEPT. Las personas pueden verse atormentadas por sueños angustiantes relacionados con el trauma, lo que dificulta el descanso y la recuperación durante la noche.
Evitación: Aquellos con TEPT a menudo evitan situaciones, lugares o personas que les recuerdan el evento traumático. Esto puede limitar significativamente sus actividades diarias y su calidad de vida.
Hipervigilancia: La hipervigilancia es un estado constante de alerta, incluso en entornos seguros. Las personas con TEPT pueden sentirse atrapadas en un estado de alta ansiedad y tensión, lo que puede ser agotador.
Cambios en el estado de ánimo: Los cambios repentinos en el estado de ánimo, la irritabilidad y las dificultades para concentrarse son síntomas comunes del TEPT. Estos cambios pueden dificultar las relaciones personales y laborales.
Reexperimentación: La reexperimentación involucra la aparición de emociones intensas o respuestas físicas cuando se exponen a recordatorios del trauma. Esto puede ser desencadenado por sonidos, olores, imágenes o situaciones que evocan la experiencia traumática.
Tratamiento para el TEPT
A pesar de su impacto debilitante, es importante saber que el TEPT es tratable y que muchas personas experimentan mejoras significativas con el tiempo y la atención adecuada. Algunas de las opciones de tratamiento más efectivas incluyen:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC es un enfoque terapéutico altamente efectivo que ayuda a las personas a identificar y cambiar pensamientos y comportamientos negativos asociados con el trauma. La terapia proporciona herramientas para manejar las respuestas emocionales y cognitivas al trauma.
Terapia de exposición: Esta terapia ayuda a los pacientes a enfrentar gradualmente las situaciones que evitan debido al trauma, lo que les permite superar el miedo asociado. A través de la exposición controlada, pueden aprender a manejar las respuestas emocionales y disminuir la evitación.
Medicamentos: En algunos casos, los médicos pueden recetar antidepresivos, estabilizadores del estado de ánimo o medicamentos específicos para ayudar a aliviar los síntomas del TEPT. Estos deben ser administrados bajo supervisión médica.
Apoyo social: El apoyo de amigos y familiares es invaluable. La comprensión y el afecto de los seres queridos pueden hacer una gran diferencia en el proceso de recuperación. El apoyo mutuo y la comunicación abierta son esenciales.
Consejos para quienes padecen TEPT y sus seres queridos
Busca ayuda profesional: Reconoce que no estás solo en esto. Consulta a un terapeuta o psiquiatra especializado en TEPT para recibir el tratamiento adecuado. La terapia puede proporcionar un espacio seguro para explorar y sanar.
Habla sobre tus sentimientos: Compartir tus pensamientos y emociones con personas de confianza puede aliviar la carga emocional. La comunicación es esencial para el apoyo mutuo.
Practica técnicas de relajación: La meditación, la respiración profunda, el yoga y el mindfulness pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Estas prácticas fomentan la calma y la autorregulación emocional.
Establece una rutina saludable: Mantener una rutina diaria puede proporcionar estabilidad y control en tu vida. Esto incluye cuidar de tu salud física a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Educación sobre el TEPT: Tanto para quienes lo padecen como para sus seres queridos, entender la condición es fundamental para brindar apoyo efectivo. La información puede disipar el estigma y promover la empatía.
Conclusión
El Trastorno por Estrés Postraumático es una lucha desafiante, pero la recuperación es posible. Con el apoyo adecuado, la terapia y el tiempo, muchas personas logran superar los síntomas del TEPT y recuperar sus vidas. El camino hacia la recuperación puede ser largo, pero cada paso es un avance hacia una vida más saludable y plena. No dudes en buscar ayuda si tú o alguien que conoces está luchando contra el TEPT. La esperanza y la sanación son posibles, y cada paso en el camino es un testimonio de fortaleza y resiliencia.
15 notes · View notes
indomavero · 2 years ago
Text
I won't ever forgive any of you. I was there. I was unable to handle the situation. And there I was, with a bleeding crying little child in my arms looking deeply into my soul. I had no other choice to enter her, to enlight her, to save her and to become her. And now you all say you can't see me. I know you can. I know you can and I know you fear. You all can see me when her eyes turn into flames, you all can see me after everything is done and there is no one to blame. I was there. And now I am here. Inside out. She bleeds, I breath. She cries, I plead. She leaves, I kill. I won't ever forgive any of you. There'll be no need for regreting for there'll be no other survivors than us.
Truly hers, Sir Victor Calirè.
Tumblr media
1 note · View note
drdiegodecastro · 2 months ago
Text
O transtorno de estresse pós-traumático (TEPT) é um distúrbio de ansiedade que se desenvolve após uma pessoa ter vivenciado ou testemunhado um evento com característica de ameaça à própria vida ou de outros. Esses eventos podem causar uma reação intensa de medo, desamparo ou horror, que persiste por muito tempo depois do ocorrido.
Neste artigo, Dr Diego de Castro, Neurologista e Neurofisiologista pela USP, explica sobre as causas e sintomas do Transtorno de Estresse Pós-Traumático (TEPT):
0 notes
psicorodrigogiannangelo · 2 years ago
Text
9 sinais sutis de que você carrega um trauma infantil
Palavras-chave: trauma infantil; trauma de infância; parenting; trauma recovery; TEPT Por Psicólogo Rodrigo Giannangelo | Publicado em 08 de abril de 2023 Há algumas semanas, recebi para primeiro atendimento um cliente brilhantemente bem-sucedido. É bastante conhecido em sua área, tem um trabalho que muita gente sonharia em ter (em termos de status e renda) e está noivo de uma mulher muito…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lauravalencia83 · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Hoy cambio la 706 por la 703🏥 Enfrentando asuntos pendientes y fantasmas del pasado... ♡ #jueves #thrusday #mentalhealth #saludmental #TEPT #salud #sanidad #sanidadpublica #health #GoodMorning #BuenosDias #instapic #MyLifeInPictures #inspogirl #icandoit ✨️🦋🧡💚 (en Hospital Universitario y Politécnico de La Fe) https://www.instagram.com/p/CocATqmqgWG/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
apricotprincess2 · 2 years ago
Text
Maldita compulsión de repetición que me lleva a meterme en lugares de mierda una y otra vez.
Te entiendo cerebro, querés repetir situaciones dolorosas porque hay algo de ese suceso traumático que aún no entiendo, pero ¿podemos parar por un año al menos?
1 note · View note
whinypunk244 · 3 years ago
Text
saga infinite-ignite
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
indomavero · 2 years ago
Text
Tumblr media
0 notes
lauravalencia83 · 2 years ago
Photo
Tumblr media
"Auto-mensaje" a mi misma... Quiero ser capaz... 《♡》 #FraseDelDia #TEPT #resiliencia #quoteoftheday #mayaangelou #wednesdaywisdom (en Valencia) https://www.instagram.com/p/CmKfQBej9So/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
gagabraziifc · 3 years ago
Text
hoje eu me cortei, e isso me quebrou todinha pq era uma coisa que eu não fazia há anos
1 note · View note