#Subte Argentino
Explore tagged Tumblr posts
sheliach · 5 months ago
Video
The subway violinist
flickr
Vivaldi Por Flickr: Album: Trabajadores y Artistas callejeros - Street workers and Arts. Argentina Buenos Aires CABA. Underground Line "B", in the middle of the trip the street artist gives us her music and her art, while earning some money to live day to day. Ph.Wal wsg Instagram: @ph.walwsg Argentina Buenos Aires CABA. Subterraneo Linea "B", en pleno viaje la artista callejera nos regala su musica y su arte, mientras se gana algo de dinero para vivir el dia a dia.
3 notes · View notes
sublecturas · 2 years ago
Photo
Tumblr media
"Los ferrocarriles deben ser argentinos", de Raúl Scalabrini Ortiz en la #LíneaD
8 notes · View notes
cuadernodeliteratura · 1 year ago
Text
«El paraíso, el espacio exterior», Mariano Blatt.
El Paraíso, el Espacio Exterior, un viaje en lancha por el Río de la Plata, una charla confusa con un perro, 3 pibes caminando por el medio de la calle. El olor de una panadería, de un porro y de después de coger en verano. Una buena mesa en una pizzeria. Un vaso de cerveza, un chico en cueros. Un pibe con cara de drogado en el subte. Un ventilador de esos de pie que me tira aire a mí, a vos, a él, a vos, a mí de nuevo y así toda la tarde. El Paraíso, el Espacio Exterior, un camino entre árboles re altos, las siete de la mañana, una pila de libros, varios pibes jugando a la pelota en un descampado y otros destrozados por la droga y por el amor, especialmente por el amor. El Paraíso, el Espacio Exterior, una foto de un lugar abierto, el ruido que hacen las estrellas y el que no nos dejan hacer. Gente del otro lado del alambrado. Los diferentes tipos de drogas que usamos para estar bien, el sol dándote de lleno en la parte de arriba de la cabeza.
El olor de una pileta techada, la luz en el vestuario de chicos, los chicos. Un buen nadador, un chico del interior andando en motito de delivery. Un montoncito de yerba usada tirada atrás de un campo de deportes. Un pibe con buzo de Tigre andando en bici por la plaza de Lobos. Un campo de deportes a las cinco de la tarde. El Paraíso, el Espado Exterior, un chico re lindo bailando re. La luz de una estrella, la de muchas, un pibe extasiado mirándote de cerca a los ojos y otro con cara de extasiado buscando perdido a su grupo de amigos. El Paraíso, el Espacio Exterior, un buzo de los Minessota Timberwolves. El primer día de vacaciones de cuando tenías diecisiete y se te marcaban los abdominales. El montoncito de mochilas en la playa, un pibe dándole la mano a otro. El Paraíso, el Espacio Exterior, el olor de fumar porro los sábados a la tarde. Una casa con las ventanas abiertas, las cerámicas frías de la cocina, una pileta en la parte de atrás.
El Paraíso, el Espacio Exterior, el viento del Río de la Plata en la rambla de Montevideo, un pibe rubio de ojos negros haciendo juego consigo mismo y la camiseta de Peñarol. El olor del barro seco entre los tapones del botín, el pantaloncito de fútbol manchado con pasto, una droga nueva muy rica que viene en gotero. El Paraíso, el Espacio Exterior, la sensación de empezar a estar drogado en una super fiesta, una foto del campo a las cinco de la tarde, un amigo pasándote el brazo por atrás de la cintura para empezar a saltar juntos. El Paraíso, el Espacio Exterior, un chico en la cancha de Quilmes agitando una bandera de palo de Argentinos. Un jugador de fútbol bailándole cumbia al banderín del córner, un puente muy largo de cruzar. Gente saltando porque su equipo va ganando, un policía más chico que vos revisándote los bolsillos. Quince micros parados al costado de la ruta a cincuenta kilómetros de entrar a Córdoba, unos pibitos que estuvieron tomando Fernet todo el viaje jodiendo a unas vacas para matar el tiempo, un policía cordobés yéndolos a buscar. Una foto desde el cielo, la hinchada visitante cantando mucho más fuerte que la local. El Paraíso, el Espacio Exterior, la única forma de entrar a un lugar. Un pueblo de pocos habitantes, un camión heladera llevando lácteos al almacén, los yogures, el chico que los descarga, un billete de dos pesos volando en el medio de cualquier lado. El Paraíso, el Espacio Exterior, la terraza de un edificio, la parte más alta. Una buena manera de empezar a bailar, saber que tenés más éxtasis en el bolsillo del pantalón. Una charla graciosa con un amigo, dos pibes hablando con los anteojos puestos, siete amigos bailando exactamente igual por un ratito , 3 pibes caminando por el medio de la calle. E l Paraíso, el Espacio Exterior, una escalera que no termina nunca más, un amigo jugando al ajedrez contra la máquina, un pibito que no entiende lo que está pasando. La droga de los buenos, la de los mejores,
la de los increíbles. Una foto satelital de altísima resolución, un chico haciéndote una pregunta interesante. Un abrazo sincero. Muchos recuerdos juntos que te hacen cosquillas en las piernas. El Paraíso, el Espacio Exterior, un chico con los ojos cerrados, unas zapatillas para saltar mejor. Un perro de la misma raza que el chico que te gusta, un amigo hablándote del campo a las cinco de la tarde y en el momento en que iba a escribir que tomaba mate tomo mate. El Paraíso, el Espacio Exterior, un chico imitando el ruido del viento con la boca, una esquina mal iluminada. Dos pibes con capucha fumando porro. Un poema que empieza y termina como vos querés. El Paraíso, el Espacio Exterior, un chico que te lo jura por dios, una canción que viene con un sonidito increíble. Un sueño re lindo, un m omento agradable para estar en. El Paraíso, el Espacio Exterior saber que está todo bien. Un chico con un tatuaje de Michael Jordan, una pastilla que te pone como superhéroe. El Paraíso, el Espacio Exterior, un pibe bailando con las mejores zapatillas, un tema que te da ganas de vivir y otro, que viene después, que te da ganas de vivir más arriba. El Paraíso, el Espacio Exterior, un festejo de gol que no te vas a olvidar nunca más, los mejores chicos para estar enamorado de. Un poema fácil de escribir, un chico re lindo de ver sin remera, ' un arquero que achica bien en el mano a mano. El Paraíso, el Espacio Exterior, la sonrisa de éxtasis más grande de la fiesta, mucha gente levantando las manos al mismo tiempo. Estar bien, estar re bien. El árbol más alto del pueblo, un tema que te hace despegar. El Paraíso, el Espacio Exterior, una carrera de acá a la esquina, una cosa que se me acaba de ocurrir, un poeta con la mirada puesta en
Las cosas que nadie entiende. Una lancha que te lleva a mil lugares que querías conocer, media pastilla de éxtasis en el bolsillo de la campera que más te gusta, una cosa interesante que te quería contar. El Paraíso, el Espacio Exterior.
3 notes · View notes
trastornadosrevista · 6 days ago
Text
TWENTY ONE PILOTS: todo lo que tenés que saber sobre su regreso a Argentina
Tras su último show en Lollapalooza Argentina 2019, la dupla estadounidense se reencontrará con el público local el 28 y 29 de enero, en el marco de su gira mundial “The Clancy World Tour”.
Tumblr media
Twenty One Pilots, el icónico dúo conformado por Tyler Joseph y Josh Dun, regresa a la Argentina con dos shows Sold Out producidos por DF Entertainment, a realizarse el 28 y 29 de enero en Movistar Arena. A casi seis años de su último show en el país (encabezaron la icónica grilla de Lollapalooza Argentina 2019 junto a Arctic Monkeys, Kendrick Lamar, Lenny Kravitz y Post Malone), las dos presentaciones forman parte de “The Clancy World Tour”, la gira que marca el capítulo final de una narrativa conceptual que comenzó en 2015 con el álbum Blurryface.
Con éxitos como “Stressed Out”, “Heathens” y “Ride”, además de los temas de su último álbum “Clancy”, es la primera vez que la banda trae a Argentina una gira propia, por lo que será la oportunidad para el fandom argentino conectar de forma directa con la energía demoledora que caracteriza a Tyler y Josh.
Con más de 33 mil millones de streams a nivel mundial, Twenty One Pilots ha redefinido el sonido del pop alternativo, mezclando géneros como el rock, el hip-hop y la electrónica. Este tour representa la última evolución de su sonido, siempre cambiante pero fiel a su esencia.
HORARIOS DEL SHOW
PUERTAS: 18:30 horas DJ ETTA: 19:00 horas
BALU BRIGADA: 20:00 horas TWENTY ONE PILOTS: 21:00 horas
ARTISTA INVITADA
ETTA! es una joven y talentosa artista de Buenos Aires, especializada en el género house. Con tan solo 23 años, se ha destacado en la escena musical por su habilidad para fusionar ritmos profundos con una narrativa única, basada en un elemento muy personal: las cartas de póker y españolas.
El sonido de ETTA! es una mezcla hipnótica de deep house con elementos oscuros y misteriosos. Su música tiene una atmósfera única, influenciada por su pasión por las cartas, lo que le da un toque de azar y destino a cada una de sus composiciones.
¿CÓMO LLEGAR AL MOVISTAR ARENA?
COLECTIVOS Líneas: 42, 55, 63, 78, 87, 93, 111, 176, 19, 47, 65, 71, 76, 90, 127.
SUBTE Línea B: Estación Dorrego El último subte desde la cabecera J.M. de Rosas – Villa Urquiza sale a las 23:00 horas, y el último servicio desde la cabecera L.N. Alem sale a las 23:30 horas.
TRENES Tren Urquiza: estación Federico Lacroze / Tren San Martín: estación Villa Crespo.
OBJETOS PROHIBIDOS
Equipos profesionales de fotografía y video - Ipads, tablets y laptops - Palos de banderas y selfie sticks - Equipos de mate - Bolsos o mochilas mayores a 35x35x15cm -  Envases de ningún tipo - Bebidas alcohólicas y/o latas de cualquier tipo - Alimentos y bebidas de cualquier tipo - Aerosoles, líquidos inflamables, etc - Sustancias ilegales - Paraguas y sombrillas - Pirotecnia y explosivos de ningún tipo - Cascos de todo tipo y camisetas de futbol - Banderas con varillas y/o mayores a 1.5mts - Armas de todo tipo u objetos punzocortantes - Punteros láser - Coche de bebés.
0 notes
villargodoy · 13 days ago
Text
Mi madre discapacitada Ana María villar , 72 años , 3/4/1952 , DNI:10-231-627 , después del choque , después de las cirujías plásticas gracias al doctor especializado en cirujías plásticas , argentino , José robles (sobre virrey del pino en el barrio de belgrano) ,cráneo fracturado , estructura osea del cráneo , mandíbula y tabique destruidas , eso le cambio el sistema inmune , provocándole de anciana distintas enfermedades como , artritis reumatoidea , lupus, fibrosis pulmonar , dolores oseos ,
Síndrome de Sjögren , problemas nerviosos porque la tuvieron un mes con morfina en un hospital de provincia sin médicos pertinentes y hoy no puede caminar si no es con mi ayuda . En transportes públicos , colectivos , taxis , trenes y Subtes .
Yo trato de llevarla en taxi .
Ella se quiere morir ya , pero yo trato de mantenerla con vida .
Muchos dicen que es mentira porque son argentinos ignorantes que no hicieron un jardín prescolar , ni una primaria publica , ni un secundaria y menos una universidad pública argentina.
Porque eso rechace miles de oportunidades de trabajo en norteamérica , mi madre es discapacitada , me necesita , no la puedo abandonar , me quedo acá , o me la llevo conmigo.
Y nadie quiere un empleado con una madre en esas condiciones , así que estoy dispuesto a morir con ella , sino me ofrecen un trabajo que se ocupe de los tratamientos y medicamentos de mi madre discapacitada.
Román Alfonso Godoy
29/12/1981
43 años
Argentino
Dni : 28-632-922
Heterosexual monogamo
Budista-islam-respeto los dies mandamientos y los hebreos del mundo son mis hermanos aunque cometan errores por pobreza .
Argentino.
Nos Chocaron en este auto , y , o , casualidad el papá Francisco (Jorge Bergoglio) fue horado con ese mismo auto al nombrarlo santo padre en el vaticano (casualidad)
Le regalaron ese auto , el mismo modelo pero de color blanco . Chocamos en un Renault 4L (color bronce o beige oscuro , nos robaron la foto)
0 notes
hala2021 · 10 months ago
Text
La chica ciega 
Ayer sali apurada para el trabajo, con el tiempo justo. Al llegar a la parada del colectivo, vi a una ciega que trataba de cruzar. Le pregunté si necesitaba ayuda y me dijo que s��. La tomé del brazo y me comentó que ella prefería agarrarme a mí. Le dije si quería cruzar y sí, efectivamente. Sin embargo, al cruzar por la avenida, me comentó que en realidad buscaba la parada del subte. Entonces, le dije que iba en el sentido contrario. Y retrocedimos. Yo pensaba en el colegio, en que llegaría tarde. Al cruzar la avenida 9 de Julio, me comenta que en realidad ella tomaba la estación de subte como un punto de partida, para saber cómo caminar, pero que realmente iba a la avenida Paseo Colón. Al llegar a Lima, le expliqué que nos encontrábamos en la vereda de la UADE, una muy conocida universidad y que varios estudiantes la acompañarían a sus lados. Le seguí indicando que debía caminar una cuadra, derecho. Y que llegaría a la estación de subte. Aquello me motivó mucho y es una de las actividades que quiero hacer cuando me jubile: ayudar a las personas ciegas. 
Lo cierto es que muchas veces escapamos de los problemas, cuando en realidad eso es el mundo y la gente: problemas. Y no debemos huir de ellos, sino enfrentarlos y aprender a convivir. 
Lo peor de todo es la negación, no entender en dónde estamos parados. Y partir de lo que tenemos es una base sólida. El día que comencé a prosperar económicamente, algo por lo menos, fue el día en el cual tomé conciencia de que no tenía ni monedas en los bolsillos. Y la pregunta es: ¿por qué tuve que llegar a esa instancia para entender que me encontraba a un paso de mendigar en la calle para poder comer? No obstante, la negación es como un mecanismo de defensa que funciona como una anestecia, que nos calma el dolor. ¡Y nos gusta! 
Ayudar a los ciegos es algo que me motiva y quiero hacer un voluntariado de eso. Siempre espero mi jubilación que no llega y que está trabada en el Ministerio de Educación. Despidieron a miles de empleados en el Anses, que es en donde hacen los papeles para los retiros laborales. Y no sé dónde iremos a parar. Ayer, el profesor de Música dijo que le robaron el celular cuando iba en el auto. La inseguridad crece a medida de que aumenta la miseria. El presidente de Argentina tiene su corazón inclinado al colonialismo de Israel, pero no ama nuestro país, solo quiere hacer como un anexo para los colonos sionistas. Dicen que el sur argentino ya está tomado. Y que las calles están escritas en hebreo. A veces pienso mal de algunas religiones, espero que Dios me perdone. 
Pero volviendo al tema de la chica ciega, ella me alegró el día. ¡Si lo supiera! Creo que sentía miedo de mí y no quería decirme a dónde iba. Empero, se merece el título de mi redacción diaria.
0 notes
contandocosas · 1 year ago
Text
Domingo 31 de diciembre - Praga - Parte 2
Inmediatamente le digo que yo también y nos saludamos. Es copado encontrar a otro argentino porque puedo charlar un rato en español y chusmear sobre temas del país, como la política o noticias actuales. Al rato hablamos de Milei, del nuevo DNU, también de cuánto hace que está por acá. Se lo nota copado y hippie pero también relajado y hablando con mesura. De a ratos hablamos en español entre nosotros y de a ratos en grupo hablamos en inglés entre todos. En el grupo dijo que de a ratos trabajaba y de a ratos viajaba pero a mí me contó que nunca labura. Me dice que tiene ciudadanía italiana y hace 13 años que está dando vueltas por Europa. Le charlo y le pregunto también si nunca tuvo problemas ni si tuvo miedo que lo deportaran y me dice que no pueden porque es ciudadano europeo, es como si a mi me quisieran echar de Argentina. Es bastante copado. Al rato vamos al Puente Carlos a esperar a que sean las 12 para ver los fuegos artificiales. Ahí me pongo a charlar con otras personas más, como una chica asiática por ejemplo que es bastante copada también. Uno de los chicos trae speed y alcohol para armar shots y brindar. Cuando son las 12 brindo con ellos y escucho los cohetes, estuvo copado.
Tumblr media
Luego Masheed dice de sacarnos unas fotos grupales y le pide a una persona en la calle que nos saque una foto a todos. Depsués seguimos charlando un poco y luego nos vamos yendo, algunos se disgregan y los fuegos artificiales siguen. Con el pibe de Argentina sigo charlando bastante y también con una asiática. Me dice que se quiso chamuyar una alemana pero que justo se había ido. En un momento nos tomamos todos un tranvía y voy charlando, un pibe me dice que es fan de Ricardo Darín, al saber que soy de Argentina. También hablo con una chica que no le había preguntado su origen y me dice que es de China. El tranvía en un momento pega una frenada terrible que hace que me vuelque bastante la cerveza. La gente grita bastante, el pibe de UK que vive en Praga me dice que en 2 años jamás vio al tranvía frenar así. Por suerte todo queda en una anécdota y nadie sale lastimado, pero la frenada fue tremenda y un par casi terminan prácticamente en el piso.
Tumblr media
Poco más tarde entramos a un bar que está bastante lleno, el de la puerta nos dice que no podemos hacer ruido en la puerta así que entramos. Damos una vuelta y como es muy pequeño y ruidoso nos vamos. Tiene un pequeño subsuelo donde toda la gente está sentada tomando. Algunos se quedan. Con Rebecca y María y sus respectivas parejas acordamos ir a un bar a bailar. El argentino se va porque dice que no tiene un mango y se quiere ir. Le ofrezco pagarle la entrada al boliche pero no quiere. María está muy borracha y me insiste para que vaya a bailar con ellos. Yo les digo que sólo iría si vamos a comer o a tomar alcohol, pero que nos me copa ir a bailar, sólo me sumo cuando se trata de comer y tomar. María insiste y nos reímos. Me doy cuenta que está ebria y le sigo la charla haciendo chistes, el alemán igual va cerca y obviamente no me quiero zarpar ni tampoco la idea es levantarme a la piba pakistaní. Luego de un rato de ir caminando hacia el boliche me doy cuenta que estoy cerca de la parada de subte y que me queda cerca el departamento así que me despido de ellos, además son dos parejas y no tenía nada que hacer ahí yo solo. Todos los demás ya se habían ido en otra dirección. Así que después de despedirme de todos, me voy para el departamento.
Tumblr media
Me tomo el subte, llego al departamento vacío y veo que está la gatita de Ela y me acuesto con ella. No me quiero dormir porque quiero llamar a mi abuela a las 4 de la mañana, aunque tengo poco crédito e internet. Le cargo 5 euros para ver si puedo llamarla aunque sea un rato. Cuando se hace la hora la llamo y hablo un ratito pero se corta todo el tiempo. A los 2 minutos la llamada se corta y llamo a mi hermana Clau por whatsapp, y ahí charlamos más en profundidad. En un momento le pasa el teléfono a la abuela y hablamos también, aunque muy cortito, y me dice que nunca la llamo, me reclama atención. Clau me cuenta donde pasaron la navidad todos, Ana y Eze en su casa, Daniela en una juntada de couchsurfing, Adry y Juli en su casa, Clau y Fabián en la suya y Gaby con Lore en lo de Dolores. Termino la llamada después de una hora más o menos y ahora sí me voy a dormir, luego de mandar algunos mensajes saludando por año nuevo. El último mensaje que mando es a mi host Ela, diciéndole "Tengo una bufanda" y poniéndole la foto de abajo en la que estoy acostado con su gatita.
Tumblr media
0 notes
escritosdemundo · 1 year ago
Text
Columna: Pantallas para argentinos de bien, por Miguel Vitagliano
Las pantallas que cuelgan en los andenes del subte ofrecen informaciones dispares para entretener a los pasajeros en su trance de abstinencia hasta que se sumerjan de nuevo en las pantallas de sus celulares. Entretener es, en definitiva, sostenerse de cualquier modo entre dos cosas que importan. Días después del balotaje ofrecían en su menú consejos de autoayuda sobre “el pensar positivo”. Una…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diario-vespertino · 1 year ago
Text
"¿Defendemos la democracia o damos un salto al abismo?"
Tumblr media
En una carta abierta a amigos y amigas ambientalistas, la escritora e investigadora Maristella Svampa llama a frenar a la ultraderecha el próximo domingo en las urnas. "Votamos a Massa, contra Milei. No es miedo, es racionalidad política y también conciencia histórica". Por Maristella Svampa Amigos y Amigas, celebro ver que en Argentina estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance dentro del orden democrático, para frenar la posibilidad de que triunfe la ultraderecha con Milei y Villarruel a la cabeza. Celebro ver la micromilitancia de la que somos capaces cuando nos tocan el límite; celebro ver a las fans de Sandro salir a decir Milei No, a las seguidoras de Taylor Swift, a los clubes de futbol, a las universidades públicas, a intelectuales críticos y artistas, más allá del signo político del que sean, incluso el comunicado de la Federación de Iglesias Evangélicas. Celebro la militancia-hormiga en trenes y subtes, de parte de expresos y presas de la última dictadura militar, de jubilados, o simplemente de indignados/as y preocupado/as por un eventual  triunfo de Milei-Villarruel. También quisiera decir que pese a todo, quizá con esta micromilitancia no nos alcance y que el lunes 20 de noviembre tengamos que pensar que, como ecologistas y feministas, como defensoras de los derechos humanos y ambientales, además de salir a defender nuestros territorios, nuestros bienes comunes naturales y el derecho a la protesta (tal como lo haríamos si Massa ganara), vamos a tener que salir a defender la educación pública, la salud pública, las empresas del Estado; vamos a tener que salir a defender “Memoria, Verdad y Justicia” para los desaparecidos y ex presos durante el terrorismo de Estado. Vamos a tener que salir a defender incluso el menospreciado  peso argentino y el Banco Central. Vamos a tener que salir a defender nuestras Pymes, nuestros salarios, nuestras jubilaciones, por más magros que sean. Eso sin pensar en que tendremos que debatir sobre la venta de órganos, la libre portación de armas, la privatización de los ríos, nuevamente sobre la ley del aborto, quizá sobre el matrimonio igualitario, entre otras tantos disparates y propuestas regresivas que la ultraderecha ha venido haciendo y hará… Vamos a tener que salir a defender todo esto, no porque el sistema público existente sea perfecto  o funcione de maravilla; más bien no negamos la realidad ni mucho menos la crisis múltiple en la que estamos envueltos. Sabemos de la pobreza y la precariedad que hay en la Argentina, sabemos de la alta inflación y la degradación de los salarios, sabemos de la frustración y desencanto que hay con lo alcanzado por el régimen democrático, a 40 años de este enorme logro. Sabemos también del proyecto neodesarrollista extractivista del gobierno, de éste, de los anteriores y de los que vendrán. Pero nos queda claro que el proyecto político de Milei-Villarruel nada tiene que ver con la perfectibilidad y mejoramiento de la salud y la educación pública, de las empresas públicas, o con la apreciación del peso argentino, con la defensa de nuestros salarios y jubilaciones, con los derechos de los y las trabajadoras, con la defensa del ambiente sano, con los derechos de los que menos tienen, sino con la masiva privatización y mercantilización de todos esos bienes y servicios, en nombre del  libre mercado y de la libertad de unos pocos. Creo, como ambientalista y feminista, como investigadora anfibia del sistema público argentino y defensora de derechos humanos, que es un error mantenerse neutro/a ante tal situación extraordinaria. Seguramente, si gana Massa, el dia 11 de Diciembre, tendremos  mucho trabajo por delante, siempre en defensa de los territorios, de los derechos humanos y en la lucha contra los extractivismos, buscando la vía de una transición ecosocial justa y popular. Nunca dejamos de hacerlo, esté quien esté frente nuestro. Pero hoy tenemos un desafío electoral que nos coloca frente a una disyuntiva política-civilizatoria: el de saber si apostamos a la continuidad democrática, con todos los problemas que hoy existen y siempre hemos denunciado;  o queremos cambiar para peor, dar el salto al abismo, sabiendo que mañana tendremos que salir a defender cada uno y todos nuestros derechos frente a la ultraderecha  autoritaria, envalentonada en la violencia discursiva, la agresión constante y el desprecio del otro/a.  No es miedo, es racionalidad política y también conciencia histórica. Se trata de elegir  de quien seremos oposición. Por eso este domingo 19 de noviembre, decimos Milei-Villarruel nunca. Hoy votamos a Massa contra Milei. **La foto que ilustra la columna es de Rodrigo Ruiz. La madre Elia Espen, junto a una niña en la ronda de los jueves en Plaza de Mayo, a días del ballotage.  :::Revista Citrica::: Read the full article
0 notes
redessocialesg4 · 1 year ago
Text
Mundos de fantasia
¿Que es ficción y que realidad? Festival Loveland, una experiencia inusual. 
Loveland, así se hace llamar un festival techno llevado a cabo en Amsterdam, Países Bajos, más concretamente en la zona de sloterpark. 
El evento toma protagonismo anualmente en uno de los pulmones de Amsterdam y tiene un duración dos días consecutivos, participan alrededor de setenta djs de todo el mundo y viajamos fanáticos de la música techno para sumergirnos en un mundo de ficción fusionado a la perfección con la gran naturaleza que ofrece el emplazamiento elegido . 
El festival dio inicio en el año 2013, desde entonces su cultura, público y artistas que apoyaron el movimiento fueron creciendo dando lugar a la inolvidable experiencia que es hoy en día, así la describimos sus fans. 
Tumblr media Tumblr media
Diez años después de su creación formé parte de la edición 2023, la cual tuvo lugar el 12 y 13 de Agosto. Presencie el arte de djs como Indira Paganotto (ESP) , Lilly Palmer (DEU) y nuestro querido Hernan Cattaneo (ARG). Asistir al festival fue sencillo, ya que cuenta con una excelente organización y comunicación mediante redes, lo difícil es conseguir entradas si no lograste sacar a tiempo mediante la página oficial. Para comenzar tome el bus brindado por parte de la organización, de esta manera se logra llegar al parque donde se realiza el evento. Saliendo desde la estación de Sloterdijk tarda alrededor de 25 minutos en arribar, una vez pasada la seguridad, la cual es muy eficiente, me dirigí al área donde canjeamos dinero por “tokens” así le llaman a  la moneda Loveland. Un token tiene un valor aproximado de 2 euros, un poco engañoso a la hora de comprar bebidas y alimentos ya que un agua tiene el valor de 1 token y medio. 
Tumblr media
El festival se encuentra montado sobre el mismo parque, la distribución de los escenarios, food trucks y baños químicos va a la perfección con la forma natural del espacio. Loveland cuenta con seis escenarios temáticos, cada uno con un particular nombre y una impoluta distancia que deja disfrutar a pleno cada artista a la vez.  En determinadas partes del bosque se observan distintos elementos que logran sumergirnos en este encantador mundo que corrompe la naturaleza con la humanidad.; sillones, teléfonos, bolas de disco y hasta más de 7 foodtrucks que deleitan a todos los paladares. 
Cada escenario comparte una historia distinta, las puertas están abiertas a infinitas posibilidades. El festival tiene el gran objetivo de que su público se conozca, formen amistades, grupos y hasta noviazgos como la historia de Ines y su pareja, dos Argentinos que cuentan cómo se conocieron en la edición 2022 y vuelven al festival 2023 de novios y viviendo juntos. 
Tumblr media
Una vez finaliza el evento, la mayor parte del público se dirige hacia los lockers, que no de casualidad están estratégicamente ubicados cerca de la puerta de ingreso y de la salida. Los lockers tienen un costo adicional a la entrada, de igual forma que los micros. 
El festival no concluye hasta que el micro te deja en la parada inicial, en este caso la estación de Sloterdijk, la cual cuenta tanto con  trenes como subtes de larga distancia. 
Esto es lo que dio de sí Loveland, no es un evento, no es un festival es una experiencia inusual, ya que no para todos es la misma historia.   Por: Abril Squeri
(2023) Nota de “Gravity radio”.
(2023) Red social Facebook de Loveland festival
(2023) Red social Instagram de Loveland festival 
0 notes
sheliach · 2 years ago
Video
The subway violinist
flickr
The subway violinist r Flickr: Album:- Street workers and Arts. Argentina Buenos Aires 
4 notes · View notes
eldiariodebuenosaires · 2 years ago
Text
Este lunes aumentó el boleto del subte a $74: está estipulado que el próximo aumento sea en septiembre y llegue a los $80
La crisis económica no le da descanso a los argentinos y la inflación erosiona el poder adquisitivo de la población mes a mes: no obstante esto, el transporte público no para de aumentar. Al incremento tarifario de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que empezó a regir la semana pasada se le sumó otro aumento sensible a partir de este lunes. Según confirmó SBASE,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
idon-twannabeperceived · 7 months ago
Text
Para los argentinos: el subte me la pone re dura
Jacking off to subway plans and maps
7 notes · View notes
sublecturas · 2 years ago
Photo
Tumblr media
"La mesa de los galanes", de Roberto Fontanarrosa
4 notes · View notes
villargodoy · 13 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Mi madre discapacitada Ana María villar , 72 años , 3/4/1952 , DNI:10-231-627 , después del choque , después de las cirujías plásticas gracias al doctor especializado en cirujías plásticas , argentino , José robles (sobre virrey del pino en el barrio de belgrano) ,cráneo fracturado , estructura osea del cráneo , mandíbula y tabique destruidas , eso le cambio el sistema inmune , provocándole de anciana distintas enfermedades como , artritis reumatoidea , lupus, fibrosis pulmonar , dolores oseos ,
Síndrome de Sjögren , problemas nerviosos porque la tuvieron un mes con morfina en un hospital de provincia sin médicos pertinentes y hoy no puede caminar si no es con mi ayuda . En transportes públicos , colectivos , taxis , trenes y Subtes .
Yo trato de llevarla en taxi .
Ella se quiere morir ya , pero yo trato de mantenerla con vida .
Muchos dicen que es mentira porque son argentinos ignorantes que no hicieron un jardín prescolar , no una primaria publica , ni un secundaria y menos una universidad pública argentina.
Porque eso rechace miles de oportunidades de trabajo en norteamérica , mi madre es discapacitada , me necesita , no la puedo abandonar , me quedo acá , o me la llevo conmigo.
Y nadie quiere un empleado con una madre en esas condiciones , así que estoy dispuesto a morir con ella , sino me ofrecen un trabajo que se ocupe de los tratamientos y medicamentos de mi madre discapacitada.
Román Alfonso Godoy
29/12/1981
43 años
Argentino
Dni : 28-632-922
Heterosexual monogamo
Budista-islam-respeto los dies mandamientos y los hebreos del mundo son mis hermanos aunque cometan errores por pobreza .
Argentino.
0 notes
vlad-lerena · 6 years ago
Text
Tumblr media
Noir
8 notes · View notes