#Sociedades secretas y reliquias
Explore tagged Tumblr posts
Text
La verdad de la Lanza del Destino: una lanza para dominarlos a todos
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9290264a2572901e89b9fe487b09f6c5/d7fadbe60d93f0fc-8c/s540x810/269970d84636c1c4bf89fdb185ec30c4ac6b2b00.jpg)
Introducción: Una lanza que decide el destino del mundo
Hoy vas a escuchar una historia que no te han contado en los libros de historia, una verdad que ha estado oculta a plena vista. La Lanza del Destino, la misma que atravesó el costado de Jesús en la crucifixión, no es solo una reliquia religiosa. Es un artefacto que ha obsesionado a emperadores, conquistadores y dictadores. Una lanza que promete poder absoluto… o la ruina total. ¿Realmente crees que solo es una pieza de museo? Piensa otra vez.
Se dice que quien posea esta lanza controlará el destino del mundo. Y si te suena a fantasía, es porque quieren que pienses eso. Pero pregúntate: ¿Por qué los nazis la buscaron desesperadamente? ¿Por qué los grandes líderes de la historia lucharon por poseerla? No estamos hablando de supersticiones, sino de una pieza clave en el tablero del poder mundial.
En este video, vas a conocer los secretos más oscuros de la Lanza de Longinos. Desde sus orígenes místicos hasta su influencia en las guerras más devastadoras de la humanidad. Al final, te quedarás con una pregunta que te cambiará para siempre: ¿y si todo lo que creías saber sobre el poder estuviera manipulado por una reliquia oculta?
1: El origen místico de la Lanza de Longinos
Según la leyenda, fue un centurión romano llamado Longinos quien atravesó el costado de Jesús con esta lanza mientras estaba en la cruz. Pero aquí es donde empieza el misterio. Los evangelios canónicos apenas mencionan este evento, pero los textos apócrifos, como el Evangelio de Nicodemo, revelan que Longinos quedó ciego… hasta que la sangre de Cristo le devolvió la vista. ¿Casualidad? No lo creo.
Esta lanza no era cualquier arma. Desde el principio se le atribuyó un poder divino, pero no solo de sanación, sino de dominación. Se cuenta que el propio Longinos desapareció después de este evento, y algunos textos aseguran que fue llevado por fuerzas divinas. ¿Por qué? ¿Qué tenía esta lanza que podía cambiar el destino de quien la tocara?
Y no olvidemos que los primeros cristianos veían la lanza como una herramienta sagrada, capaz de otorgar el control sobre la voluntad de los hombres. Las primeras crónicas de la iglesia la vinculan con la expansión del cristianismo, y ya en el siglo IV, Constantino afirmó haber tenido visiones de su victoria gracias a la lanza. ¿Pura fe? O algo más tangible, algo más oscuro.
Cada relato sobre la lanza tiene una constante: otorga poder absoluto. ¿Es esto solo un mito? ¿O una advertencia velada de que el destino de la humanidad siempre ha estado en manos de aquellos que conocen la verdad?
2: La lanza y su poder sobrenatural
Dicen que quien posea la Lanza del Destino no puede ser derrotado. Pero no estamos hablando solo de victorias militares. Estamos hablando de un poder que trasciende la lógica, un poder capaz de moldear la realidad misma. Carlomagno, uno de los mayores conquistadores de la historia, poseyó la lanza y jamás perdió una batalla… hasta el día en que se le cayó de las manos, y murió al instante. Coincidencia, ¿verdad?
El emperador Constantino, que se dice que usó la lanza en la famosa Batalla del Puente Milvio en el año 312, cambió el curso de la historia. Antes de la batalla, tuvo una visión: “Con esta señal vencerás”. La señal era la cruz, y la lanza era el arma. Su victoria consolidó al cristianismo como la religión dominante del Imperio Romano. ¿Fe? ¿O la lanza actuando como un catalizador del destino?
Pero no solo los cristianos veneraban la lanza. Los alquimistas medievales la buscaban, creyendo que contenía la clave para el poder absoluto, la inmortalidad. La historia está plagada de relatos donde los poseedores de la lanza ascendieron al poder de formas inexplicables, solo para caer cuando la perdieron.
Esto no es simple historia. Es un patrón que se repite una y otra vez. La lanza eleva y destruye. La pregunta es: ¿por qué? ¿Y quién la tiene ahora?
3: La lanza en la historia: de Constantino a Napoleón
La Lanza del Destino ha dejado su huella en los eventos más importantes de la historia. Constantino fue solo el comienzo. La leyenda dice que Carlomagno, el gran emperador del Sacro Imperio Romano, llevaba consigo la lanza en todas sus campañas. Durante 47 años, fue invencible. Pero aquí está lo interesante: el día en que la dejó caer durante una batalla, murió. ¿Mera coincidencia? Imposible.
Siglos después, Napoleón Bonaparte, obsesionado con las reliquias del poder, intentó apoderarse de la lanza durante su campaña en Austria. Pero no pudo obtenerla. Y como todos sabemos, su suerte cambió rápidamente después de esa campaña. ¿El destino le negó el poder absoluto? ¿O alguien más lo detuvo para que no dominara Europa?
Incluso Federico Barbarroja, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, atribuyó sus victorias a la lanza. Pero cuando murió ahogado en una cruzada, ¿adivina qué? La lanza no estaba con él. Parece que quienes pierden la lanza también pierden la vida.
Esta arma ha estado presente en los momentos cruciales de la historia, pero siempre deja una estela de muerte cuando se separa de su portador. La pregunta no es solo quién la ha tenido, sino: ¿por qué todos caen cuando la pierden?
4: La obsesión nazi con la Lanza del Destino
Durante la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler mostró una obsesión enfermiza por las reliquias místicas. Pero ninguna lo obsesionó tanto como la Lanza del Destino. En 1938, tras la anexión de Austria, Hitler ordenó que la lanza fuera trasladada al Castillo de Nuremberg. Creía que con ella aseguraría la victoria del Tercer Reich.
Según el historiador Trevor Ravenscroft, Hitler dijo: “Quien posea la lanza, sostiene el destino del mundo”. Durante años, los nazis ganaron batallas que parecían imposibles… hasta que en abril de 1945, los aliados recuperaron la lanza. ¿Y qué pasó luego? Horas después, Hitler se suicidó en su búnker. ¿Casualidad? Una vez más, parece demasiado perfecto.
Además, altos cargos nazis, como Heinrich Himmler, estaban obsesionados con los poderes ocultos de la lanza. Himmler incluso supervisó rituales extraños en los que la lanza era el centro. ¿Buscaban activar un poder que no comprendemos? ¿O solo intentaban desesperadamente aferrarse a una leyenda que se les escapaba?
Todo terminó con la caída de los nazis, pero la lanza sobrevivió. Fue devuelta a Austria… o al menos, eso es lo que quieren que creamos. Porque si la lanza es una copia… ¿dónde está la verdadera?
5: ¿Dónde está la Lanza hoy?
La Lanza del Destino está oficialmente expuesta en el Museo Hofburg de Viena, Austria. Pero ¿es realmente la verdadera? Aquí comienza la intriga. En 2003, el laboratorio de arqueología de la Universidad de Viena realizó pruebas y concluyó que la lanza no era lo suficientemente antigua para haber sido la que atravesó el cuerpo de Cristo. Entonces, ¿qué significa esto? ¿Un fraude cuidadosamente elaborado?
Algunos creen que los nazis nunca devolvieron la verdadera lanza y que lo que está en Viena es una réplica. Otros sugieren que está oculta en algún lugar bajo las ruinas del Castillo de Wewelsburg, el cuartel general místico de Himmler, donde se realizaron rituales de poder esotérico. Incluso existen teorías que apuntan al Vaticano como su custodio secreto. ¿Qué podría hacer el Vaticano con una lanza que supuestamente decide el destino del mundo? Piensa en las implicaciones.
Otra teoría inquietante sugiere que la verdadera lanza fue robada por sociedades secretas. Los Rosacruces, los Illuminati o alguna otra orden esotérica podrían tenerla, esperando el momento adecuado para desatar su poder. ¿Qué mejor manera de controlar la humanidad que poseyendo una reliquia que asegura el dominio absoluto?
Entonces, la gran pregunta: si la lanza en Viena es falsa, ¿quién tiene la verdadera? Y si está oculta, ¿qué están esperando para usarla? Quizá los eventos más oscuros de nuestra historia reciente tengan una conexión que aún no hemos descubierto…
6: Análisis esotérico: ¿reliquia divina o simple arma?
Hay quienes dicen que la Lanza del Destino es más que un simple artefacto. Según algunos ocultistas, la lanza actúa como un canal energético, conectando al portador con poderes cósmicos más allá de nuestra comprensión. Es posible que no sea solo la lanza física lo que otorga poder, sino una conexión mística entre el portador y algo más antiguo que las religiones conocidas.
El investigador Graham Hancock, en su búsqueda de reliquias antiguas, ha sugerido que objetos como la Lanza del Destino están vinculados a tecnología perdida o conocimientos secretos de civilizaciones antiguas. ¿Y si esta lanza es la clave de un poder que hemos olvidado? ¿Una tecnología que no comprendemos y que solo aquellos “elegidos��� saben activar?
Por otro lado, los arqueólogos y teólogos más conservadores afirman que es solo una reliquia histórica, sin ningún poder sobrenatural. Pero si eso fuera cierto, ¿por qué tantos hombres poderosos arriesgaron sus vidas y sus imperios por poseerla? ¿Qué sabían ellos que nosotros no sabemos?
Aquí es donde debes preguntarte: ¿es la lanza un instrumento divino, o simplemente una herramienta de manipulación para los poderosos? Porque una cosa es segura: si la lanza no tuviera valor, no habría tanta sangre derramada por ella.
7: La lanza en la cultura popular y el cine
La Lanza del Destino ha dejado su huella en la cultura popular, y no es casualidad. Desde películas como “Constantine” (2005), donde la lanza es la clave para desatar el apocalipsis, hasta la serie de anime “Neon Genesis Evangelion”, donde es un arma decisiva en la lucha por la supervivencia de la humanidad, la lanza siempre aparece como el símbolo de poder último. ¿Qué saben los creadores de estas obras que el resto del mundo ignora?
En Indiana Jones y la Última Cruzada, aunque la trama se centra en el Santo Grial, las reliquias místicas como la lanza son constantes en el trasfondo de estas historias. Hollywood ha alimentado la idea de que estas reliquias, incluidas la lanza, son mucho más que mitos. ¿Podría ser que nos estén preparando mentalmente para aceptar su existencia real?
Incluso en videojuegos como Wolfenstein, donde los nazis buscan artefactos místicos, la lanza es retratada como un arma que puede cambiar el destino de la guerra. Todo esto no es simple entretenimiento. Es una narrativa recurrente que nos dice algo: la lanza es más que un mito, es un símbolo del poder absoluto.
Lo que debes preguntarte es: ¿por qué sigue apareciendo una y otra vez en la ficción? ¿Nos están diciendo algo a través de estas historias? Quizá la línea entre la ficción y la realidad sea más delgada de lo que creemos.
Especial: Simbología oculta y conexiones modernas
Algunos creen que la lanza sigue desempeñando un papel crucial en la política y la geopolítica moderna. ¿Qué pasaría si líderes mundiales actuales estuvieran detrás de ella? Hay quienes sugieren que ciertas organizaciones secretas siguen buscando la lanza, como si fuera la pieza final para consolidar un Nuevo Orden Mundial. ¿Es esto solo teoría de la conspiración, o hay algo más?
La simbología de la lanza aparece en rituales ocultos, en la arquitectura masónica e incluso en logotipos corporativos. ¿Podría ser que el poder de la lanza esté siendo utilizado de formas que no comprendemos? Y si es así, ¿quiénes son los verdaderos guardianes de este poder?
Piensa en los eventos más recientes: guerras, crisis globales, movimientos políticos abruptos. ¿Podrían estar relacionados con la lucha por poseer esta reliquia? Quizá no sepamos la respuesta, pero una cosa es segura: los que realmente controlan el mundo no se exponen a la luz del día.
Conclusión: La verdad que te hará salir de la Matrix
La Lanza del Destino no es solo una reliquia antigua. Es un símbolo del poder absoluto, un objeto que ha moldeado la historia y que sigue siendo codiciado por los poderosos. Pero no es la lanza lo que realmente importa… es el secreto que representa: el control sobre nuestras mentes, nuestras vidas y nuestro futuro.
¿Te parece casualidad que todo esto sea relegado al terreno de la leyenda y el mito? No lo es. Quieren que creas que es solo una historia. Pero si has llegado hasta aquí, ya sabes que la verdad es mucho más profunda.
Ahora te toca a ti decidir. ¿Seguirás aceptando lo que te han contado, o te atreverás a cuestionar todo? La verdad está ahí fuera, esperando a ser descubierta. Porque para salir de la Matrix, primero debes abrir los ojos.
Bibliografía sugerida:
Trevor Ravenscroft, The Spear of Destiny
Graham Hancock, The Sign and the Seal
Nicholas Goodrick-Clarke, The Occult Roots of Nazism
Ian Wilson, The Blood and the Shroud
#Lanza de Longinos#Lanza del Destino#Misterios históricos#Reliquias sagradas#Poder oculto#Conspiraciones históricas#Historia oculta#Símbolos de poder#Relicarios místicos#Lanza que atravesó a Jesús#Origen de la Lanza de Longinos#Hitler y la Lanza del Destino#Carlomagno y la Lanza Sagrada#Napoleón y reliquias místicas#Lanza en la Segunda Guerra Mundial#Sociedades secretas y reliquias#Misticismo nazi#Neon Genesis Evangelion lanza#Lanza del Destino en películas#Constantine Lanza del Destino#Indiana Jones reliquias#Cultura popular y misterios#Misterios del pasado#Poderes sobrenaturales#Conspiraciones del mundo real#Historia alternativa#Nuevo Orden Mundial
0 notes
Text
"de no saberlo ¿por qué me arriesgaría a hablar entonces?" se carcajea entretenida por aquello. la idea de calcular una propuesta que pudera dser medida en el valor de una reliquia que pudiera darle un gran poder, era muy tentadora. sin embargo a su perspectiva vida secreta no era realmente algo que pudiera interesar a assamitas. mismo podía considerar que otros aspectos de rumores si lo eran. tales como encuentros de clanes opuestos eran detalles de ciertas traiciones leves a laos ideales de los mayores. información jugosa que tampoco le convenía destilar ¿acaso dos chiquillos podrían ser importantes a los mayores? no tanto. "todo es útil si se le da un uso intelectual, aurora" sonríe entretenida "las historias de los asesinos más descabellados son por sus maneras creativas de ejecutar" frunce los labios pensando "a mi sire le gusta un anime" cuenta "psycho-pass" ingles con tonalidad japonesa se nota en su entonación. "mi favorito de ellos es el que hacía arte con sus propias víctimas" la mira con ilusión "si es útil, si" asiente "además ¿retorcido? existimos a base de sangre, ustedes hacen shows para probar su propia fuerza y resistencia, convivimos en tierras aclamadas por un príncipe" enumera con desdén "¿existe un promedio de normalidad que lo más básico sea considerado retorcido? la traición es la moneda más corriente en cualquier sociedad" exhala acomodando unos cabellos tras su oreja "el beneficio que te dará es lo que importa ¿no haría eso muy feliz a tu sire?" inquiere mirándola de soslayo "imagina lo que sería para tu clan llegar triunfante" se acerca unos pasos pero desvía caminar cruzando al costado de ella. "ser de las vástagos elegidas para recibir un beneficio como tal" la observa por sobre hombro ajeno y continúa su caminar hasta regresar frente a ella "respeto, valor, fortaleza ¿no son parte de los preceptos de lasombra?" finge desconocer mientras la observa curiosa. @aurovra
@maigawa — ‘ estás asumiendo que la información que les entregues va a garantizar algo valioso de vuelta. ’ desconoce tanto si sus anfitriones van a honrar sus palabras, y no le faltan razones para creer lo contrario, y cuál es el precio que realmente han puesto sobre cada artilugio. ‘ y que, de hacerlo, vas a obtener una reliquia que te permita obtener venganza. ’ y no todas son útiles para ese fin, como bien ha de saberlo mai. ‘ lo ignoro, a ser honesta. ¿cuál es la escala? ¿entre más retorcido, mejor? ¿te da más puntos vender el secreto de alguien más? ’ no tiene idea de si la assamita pueda responder alguna de sus preguntas, pero no pierde nada en preguntar, aún si la consecuencia es recibir una de las crípticas retahílas de la japonesa en retorno.
36 notes
·
View notes
Text
ᅠ໒ᅠUFEᅠ:ᅠSECR𝙀͟𝙏͟ᅠSᘏCIETYᅠ FORᅠ '𝙁𝙍𝙀𝘼𝙆𝙎'ᅠ
Información básica para miembros del squad
Una sociedad secreta implica dos cosas:
Primero, un grupo de personas reunidas con una motivación en común. Similar a una religión, pero en UFE no se alaba a nadie en especial. Se coopera y se sostiene a quien lo necesite. Aquí viene el segundo punto: los secretos. Se necesita de personas que sepan guardarlos y negociar con ellos. Y esto nos lleva a unir los puntos sobre sus integrantes, pues se requiere de un talento especial: pasar desapercibidos entre la gente o ser demasiado excéntricos para agradar al común de la sociedad.
UFE tiene el ojo puesto en aquellos jóvenes peculiares. Por años se ha observado el talento desde las sombras sin intervenir, sin llamar la atención. Se ha trabajado para hacer la vida de aquellos que sufren infortunios, un poco más tolerable.
Sin embargo, en la actualidad, quedan muy pocos miembros de la primera y segunda generación de UFE. Así que durante años se ha pensado en la forma de reclutar a más integrantes.
Los motores en la vida de las personas van del sufrimiento al gozo. Las dudas que consternan su experiencia de vida suelen estar buscando explicaciones sobre las razones del sufrimiento y las maneras de alcanzar el gozo. Los miembros de UFE lo conocen bien.
Todos llevan en su corazón una duda o un anhelo. Solo hay que ofrecer una vía para llegar a o salir de ello.
La tercera generación de UFE posee una medalla y un mini catalejo, la medalla está grabada con el juramento de los miembros de UFE y se puede leer al acercar el catalejo. La medalla vibra cuando se está cerca de una sede de UFE o a otro miembro de UFE que la lleve puesta. El ojo del catalejo permite leer mensajes encriptados. Por lo general: mayores de 24 años, salvo por algunas excepciones.
La cuarta generación, los recién convocados, aún se están familiarizando con la sociedad y solo cuentan con una tarjeta que podría pasar como una de débito común y un anillo sin el juramento, pero con el símbolo de UFE. Suelen ser los más jóvenes, de 18 a 24 años.
UFE tiene accesos secretos y puntos de reunión por todo el mundo. Hasta los miembros de generaciones pasadas no han llegado a conocerlos todos. No obstante, dos son las sedes principales de la sociedad.
La primera se encuentra en una remota isla cercana a Japón, indistinguible en mapas y oculta de los satélites por la tecnología de la sociedad. La superficie es tropical pero recreada de forma artificial, incluso se encuentra nieve en una zona de la isla.
Se puede acceder únicamente a través de submarino, pues está oculta en la superficie por la proyección de un holograma. A esta sede solo se suele ir en eventos especiales.
La segunda se encuentra en algún punto de Canadá y se puede acceder con cualquier transporte pues la sede tiene como fachada a un instituto de arqueología de una prestigiosa Universidad. Llegas, dices la frase secreta e ingresas.
El lugar se encuentra alejado de la ciudad, rodeado por un bosque y cerca a un lago pequeño. Este mismo tiene un pasaje por acueductos a la base de armamentos y reliquias de UFE. Para ingresar, se drena el pequeño lago por un sistema de cortinas de agua y se usa un elevador especial.
Adicionalmente, una sede no oficial pero muy concurrida es la sede de Rumania en Europa.
Fuera de aquellas, UFE puede tener una sede desde un baño hasta en una librería. Solo hay que ver con atención. Recuerde indicar si el miembro vive en Asia, Europa o América para darle una referencia a las sedes que puede encontrar.
Actividad. No se pide estar las 24 horas, pero además de las tramas programadas, participar de la convivencia con los demás miembros.
Bienvenidas. No son obligatorias, pero lo ideal es poder convivir con todos los demás miembros y procurar su integración.
Las ausencias se deben notificar a la cuenta del Squad si pasan de los 5 días y a los demás miembros (ya sea en un tweet o en el nombre del pj). No hay límite de inactividad, a menos que se vea un total abandono de la cuenta.
Es altamente recomendado avisar a la cuenta del squad si no va participar de alguna actividad para no dejar en espera a los otros miembros.
Se puede cambiar el fc de acuerdo a su criterio, pero considere que no se puede repetir con otro miembro del squad a menos que señalen ser hermanos gemelos o tenga sentido onrol.
No se aceptan fcs menores de edad, controversiales o que no aprueben ser llevados en rp, confiamos en que tendrán cautela y consideración.
Sobre squad semicerrado: queda en ustedes si deciden solo interactuar con los miembros del squad o abrirse a free rol. solo pedimos que traten de convivir con el squad.
Dinámica onrol del Squad
Tener en cuenta para los roles e interacciones:
Los de tercera generación (ex miembros también) pueden ya conocerse entre ellos o no, eso es a libre elección, pero recuerden que tienen una medalla que vibra en presencia de otro miembro de UFE. Si la llevan puesta, notarán que hay alguien cerca a no más de 20 metros de distancia.
Los de cuarta generación, en principio, solo conocen de vista a quienes fueron al mismo lugar y fecha pactada de su cita. Puede que los recuerden como que no, pero son con quiénes van a interactuar en primer lugar. Luego pueden llevar una vida como si nada, encontrarse con otro miembro de UFE y descubrir que también es parte de la sociedad secreta.
Sus personajes pueden viajar por todos los continentes a su antojo y posibilidades. Podrán hacerlo con la tarjeta de UFE que funciona como una de débito ilimitado. Igual, UFE les dirá que deben reunirse todos en algún punto cada cierto tiempo, ya sea para entrenamiento o simple ocio.
La TL del squad funciona como un espacio común, no importa la zona. Tengan en cuenta las zonas para tramas más que nada.
3 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3921d45ea1a38c8fb4c512ba1a6c522e/df1a07ddb71fd33e-f8/s540x810/13d2278bbcf81cdd0d9f59d12857a097e9b62f9e.jpg)
Ana @lecturasycuriosidades #recomienda ♥️🗡 🕌 #LaProfecíadeldesierto 🐫 🧕 @ballabrigaana @davidzaplanamartinez👳 @umbrieleditores @agenciadospassos *La cuenta atrás ya ha comenzado,dijo el aguila en su nido* Y en 3,2,1 viajarás del Pirineo oscense, pasando por Granada, a Arabia Saudí, sus desiertos y La Meca, llegarás hasta Irak, la fortaleza de Alamut en Irán,Siria y Egipto, en un apasionante viaje para descubrir los secretos que oculta una antigua carta escrita por un maestro sufí ~Ibn Arabi~ y que pueden poner en jaque al mundo arabe. Estamos ante una genuina novela de aventuras, con una acción trepidante, escenarios exóticos,misterios y unos héroes modernos que correrán infinitos riesgos. En sus múltiples peripecias nos ilustrarán sobre la cultura árabe y el Islam, el sufismo, y las sociedades secretas árabes. Nos adentraremos en este fascinante viaje de la mano de NUR y MAHMED. Ella, una preciosa muchacha saharaui,estudiante de sufismo y afamada bailarina de la danza del vientre, dotada de una gran sensualidad, espiritualidad y valentía, defensora a ultranza del feminismo árabe en un mundo en el que las mujeres viven atadas a las tradiciones medievales y poseedora de la carta. El, una perfecta mezcla entre Indiana Jones y 007: valiente, seductor, dotado de un gran sentido del humor, veterinario y cetrero, amante de la arqueología y las reliquias históricas, de infinitos recursos y conocedor de los mitos mas arcaicos y las tecnologías mas punteras, que acompañado de su toghrol MITRA, una rapaz mitológica, se vera inmerso, junto a Nur, en un increible y espectacular viaje iniciático que cambiará radicalmente sus vidas, ya que deberan desvelar los secretos de la carta e impedir que caiga en las manos equivocadas para que el nuevo mesias de los musulmanes, el Mahdi, sea nexo de unión y una nueva esperanza. ¿Quieres acompañarlos? Mil gracias Ana y David por ese maravilloso y divertido encuentro organizado por nuestra @pepa_locuradelibros y Umbriel editores por propiciarlo. #EncuentroszoomclubdelecturaLL #EncuentrosconescritoresLL #ClubdelecturaLL #novelaaventuras #librosrecomendados📚 no#librosqueenamoran #libros #aventuraseneldesierto #cetreria (en Club de Lectura LL) https://www.instagram.com/p/CWsgvlHDV3r/?utm_medium=tumblr
#recomienda#laprofecíadeldesierto#encuentroszoomclubdelecturall#encuentrosconescritoresll#clubdelecturall#novelaaventuras#librosrecomendados📚#librosqueenamoran#libros#aventuraseneldesierto#cetreria
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2a60645238718971f22f0b3b4c07f360/185a5c1848696a43-69/s540x810/f6c211c91edb623a314c071b3787db6a3276b8e4.jpg)
¡Recién llegado! La orden del dragón de @j3nn_benn publicado hoy mismo por @puck.ed Portada maravillosa y sinopsis increíble: Algunas leyendas nunca mueren ... El gran sueño de Theodora es poder viajar con su padre, un cazatesoros. Ella ha leído hasta el último libro de su biblioteca; tiene un conocimiento impresionante de las reliquias más buscadas del mundo y, cómo no, es una joven ambiciosa. Lo único que no posee es el permiso de su padre. Ese "honor" es para el protegido de 19 años de su padre, y una vez amor de la vida de Theodora, Huck Gallagher. Hasta que, un día, Huck llega de una expedición sin su mentor y le pide ayuda a Theodora para rescatarlo. Con un viejo diario de viaje, los jóvenes se enteran de que el padre de Theodora había estado recavando información sobre un anillo legendario y mágico que una vez perteneció a Vlad el Empalador, más conocido como Drácula, y que podría ser la clave para encontrarlo... En un viaje a Rumania, Theodora y Huck se embarcan en una cautivadora aventura a través de pueblos góticos y castillos oscuros en las brumosas montañas de los Cárpatos para recuperar el famoso anillo. Pero no son los únicos que lo están buscando. Una sociedad secreta y peligrosa con un poderoso vínculo con Vlad el Empalador también lo está buscando. Y harán todo lo posible, incluido matar a quien se cruce en su camino, para hacerse con él. Cazatesoros, despariciones, los Cárpatos, Vlad el empalador y libro único ¿alguien ofrece más? 😂😂 #yalit #ireadya #youngadultbooks #yabooks #yafantasy #bookblog #bookbloggers #bookblogging #reading #leyendo #bookphotography #bookblogger #bookstagramespaña #bookcommunity #instabooks #fotografiasdelibros #readersofinstagram #TW #lecturadirecta #laordendeldragon #theladyrogue https://www.instagram.com/p/COdjemjFyIy/?igshid=ebjd5x38ugfg
#yalit#ireadya#youngadultbooks#yabooks#yafantasy#bookblog#bookbloggers#bookblogging#reading#leyendo#bookphotography#bookblogger#bookstagramespaña#bookcommunity#instabooks#fotografiasdelibros#readersofinstagram#tw#lecturadirecta#laordendeldragon#theladyrogue
0 notes
Text
El águila ha aterrizado
Autor: Daniel Greenfield
Publicado en http://sultanknish.blogspot.com/
el 22 de Julio de 2019
Traducido por mí.
Hace cincuenta años, una nación que ahora sabemos que era racista, que no se preocupaba por el medio ambiente y que bebía demasiada coca cola, aterrizó en la Luna.
Como señala el New York Times, su programa espacial fue menos diverso que el de la URSS, que nunca llegó a la Luna, pero se destacó en enviar perros a morir en el espacio.
500 millones de televidentes lo vieron en vivo. Vieron hombres caminar sobre la superficie de otro mundo. Vieron que los seres humanos podían liberarse de su mundo y dar un primer paso hacia el resto del universo.
Y eso fue así.
Neil Armstrong murió cuando Obama estaba acabando de destripar la NASA. Vivió lo suficiente como para escribir una triste carta sobre el declive de la exploración espacial estadounidense bajo Obama, a la que todo el mundo en los medios hizo hasta lo imposible por no prestarle atención. La carta también fue firmada por Eugene Cernan, el último hombre en caminar sobre la Luna.
Eugene Cernan tiene ahora 82 años.
Nadie nacido después de 1935 ha pisado la Luna.
Ese período se está convirtiendo rápidamente en una reliquia histórica. Algo hecho por hombres que vivieron hace mucho tiempo. Un gran trabajo de otra época como lo fue la construcción de presas y armadas, las guerras victoriosas y la expansión de fronteras. Esas son cosas que hicieron hombres de entonces. Son cosas que ya no hacemos.
El hombre más joven que caminó sobre la Luna, Harrison Schmitt, tiene 84 años. Tenía solo 37 años cuando lo hizo. Pronto se reunirá con el último de los soldados de la Guerra Civil y con el último de los soldados de la Primera Guerra Mundial y, por fin, con el último de los soldados de la Segunda Guerra Mundial.
Nos gusta creer que caminar en la luna es algo que podríamos hacer si realmente quisiéramos. Pero que, al igual que construir todas las cosas grandes, simplemente decidimos no hacer. Tenemos cosas más importantes de las que preocuparnos, como la justicia social y el descubrir las implicaciones del último proyecto de ley de 1.000 páginas. Olvídate de explorar el espacio. Exploramos la amplitud de nuestra propia burocracia. Somos los Schliemanns del gobierno del caballo de Troya. Somos los Neil Armstrongs del gobierno aterrizando en las lunas de papel de los proyectos de ley y decretos al amparo de cuya pálida luz guiamos nuestras pálidas vidas.
En esos días perdidos, hicimos grandes cosas. Los burócratas se llevaron su parte y los contratistas formaron un escándalo, los cabilderos presionaron y todo el gran grupo de buitres de gobierno se arremolinó y chilló y, a pesar de eso, con mil millones de monos a la espalda, avanzamos, porque aún teníamos grandes objetivos. Ahora nuestro objetivo es el gobierno. Ya no hay Luna. Sólo una luna de papel. Todo el lío de burócratas, contratistas, cabilderos, expertos en políticas, consultores, congresistas, ayudantes, estafadores, rastreros, ladrones y agentes han dejado de ser el mal necesario que soportamos para lograr las grandes cosas. Es la gran cosa que logramos. No hay más aterrizajes lunares, no hay más presas o edificios más altos en el mundo. El enorme edificio imponente de nuestro propio gobierno es ahora nuestro aterrizaje lunar, nuestra presa Hoover, nuestro Empire State Building.
Como tantas civilizaciones decrépitas anteriores a la nuestra, hemos convertido el enorme edificio podrido de nuestro gobierno en nuestro gran trabajo. Lo mantenemos en marcha, evitando que se desmorone, limpiamos su parte inferior, encontramos el dinero para evitar su último fracaso inminente, peleando por la última carpeta mientras los bárbaros gritan "Allah Akbar" y pegan fuego a todos los libros porque el Corán los hace redundantes; eso es lo que hacemos ahora. Ya no vamos a vagar tan tarde en la noche. No cuando ha llegado nuestra propia noche. Y, además, es tarde.
No es que ya no haya más Neil Armstrongs ni Eugene Cernans o alguno de los otros hombres de aspecto sano que nos miran desde esas fotografías antiguas, serenos y confiados, sabiendo que son los mensajeros elegidos por una civilización en su ápice dorado para representarla en su momento cumbre. Es que ya no los queremos. Una civilización llama a sus héroes a través de su convicción de que existen. Y luego, cuando salen, esas convicciones se reafirman. Esa fue siempre la verdad secreta de nuestra grandeza.
Como el alambrista que cruza un abismo imposible o el hombre que da un pequeño paso, creímos en nosotros mismos. Creíamos que había héroes. Y entendíamos el precio que había que pagar. Ahora creemos en todo tipo de cosas.
Creemos que la atención médica universal se puede pagar sin aumentar los impuestos.
Creemos que el planeta terminará si no prohibimos las pajitas de plástico. Creemos que todo es racista.
Pero no conocemos el coste de nada. Y nuestros héroes son quienes más se quejan, los de piel más fina perpetuamente enfadados y los artistas de la estafa que hacen promesas que nunca podrán cumplir.
Y no sé cómo.
El elemento central del programa espacial era la competencia, la capacidad. Es la misma competencia que nos permite seguir aterrizando aviones a reacción todos los días, incluso si la tasa de mejora en la tecnología se desaceleró hace mucho tiempo, o que nos permite realizar una cirugía a corazón abierto. Pero el número de profesiones en las que la competencia cuenta ha ido disminuyendo con los años. Y también la competencia como una cualidad.
Hemos sustituido la confianza por la actitud. Y la diferencia entre ambas es la misma que hay entre una civilización y los salvajes del exterior. La confianza viene de la competencia. La actitud proviene de rituales de orgullo sin relación alguna con los logros.
Actitud es lo que proyectan los actores, los músicos y la interminable franja de los cretinos reality shows de la TV. Y como sociedad, valoramos la actitud más que la competencia porque no todos pueden tener competencia, pero todos pueden tener actitud. No todos pueden caminar en la Luna, pero todos pueden trabajar para el gobierno. Íbamos a ir a la luna y luego a los planetas más allá. Podríamos encontrar nuevas fronteras, plantar nuestras banderas, construir colonias, saltar de un mundo a otro, de estrella a estrella, y convertir nuestra civilización en algo más que otra excavación arqueológica. Tal vez todo fue solo un sueño loco, pero al ver los ojos de los hombres que lo hicieron y que murieron y que murieron viéndolo deshecho, existe la sensación de que creían que se podía hacer.
Ir a la luna era una idea loca, por supuesto. Ir más allá habría sido aún más loco. En lugar de eso, nos hemos centrado en las cosas importantes, como las relaciones raciales, la importancia de escuchar música, romper la familia, importar un gran número de personas con poca utilidad para nuestro estilo de vida y todas las otras estupideces suicidas que hacen las civilizaciones moribundas para pasar el tiempo. El águila aterrizó en un charco de lodo en Washington D.C. Los últimos hombres que caminaron en la luna probablemente morirán en la próxima década.
Se lo contaremos a nuestros hijos y ellos negarán con la cabeza porque, de todos modos, ¿cuál es el problema? Todos vuelan en naves espaciales en todas las películas. ¿Por qué molestarse en hacerlo en la vida real? No se molestan en hacer nada en la vida real. Y luego se irán a otra clase que les enseñará cuánta emisión de dióxido de carbono supuso el programa espacial y cuántos súper huracanes causó y cuánto mejor estamos ahora que ya no tenemos coches, bolsas de plástico o aire acondicionado. Podríamos haber ido a las estrellas, pero tomamos otro camino en su lugar. Tal vez aún podamos regresar al tiempo en que podíamos hacer grandes cosas antes de que sea demasiado tarde.
0 notes
Text
¿Qué viene después de la broma? por el crítico Hal Foster – arte opositor en la era Trump | Libros
reA mediados de la década de 1980, cuando Hal Foster se estableció como uno de los principales críticos de arte en el mundo de habla inglesa, muchos se sorprendieron por su optimismo. En medio del nuevo régimen de desregulación antisindical instituido por Thatcher y Reagan, la suposición en la academia marxista de Foster era que el arte contemporáneo había renunciado a sus creencias radicales. Las experiencias de vanguardia que lanzaron un ataque frontal contra la cultura burguesa, como el Dada y el Surrealismo, estaban desactualizadas. En su lugar, una sociedad financiarizada había llenado las galerías con productos de consumo glorificados: kitsch, desdentados e históricamente amnésicos. Contra esta sombría evaluación, Foster insistió en la importancia política de los posmodernos como Hans Haacke y Barbara Kruger, quienes decretaron una forma de subversión más sutil y efectiva que la vanguardia "abstracta y anarquista". Afirmó que tal arte podría hacer dos cosas que su precursor utópico no podría: exponer las contradicciones del capitalismo a través de críticas rigurosas y perforar su armadura ideológica a través de burlas juguetonas pero penetrantes.
Sin embargo, la última colección de ensayos de Foster destaca la impotencia de estas técnicas en la era Trump. La "hermenéutica de la sospecha", un método crítico que revela la tensión y la inestabilidad detrás de construcciones aparentemente estables, es inútil contra un establecimiento político que muestra sus propias contradicciones. La burla se ha convertido en un regalo para "líderes que prosperan en lo absurdo". Y la crítica misma amenaza con redoblar el "nihilismo del orden neoliberal" al generar un estado de desapego frío que refleja nuestra sociedad alienada. Mientras tanto, las prácticas estéticas formales que parecían progresivas en la década de 1990 han sido cooptadas por un mundo de arte comercial de rapaces. El Foster que emerge de esta situación está quizás más cansado que el que conocemos. "Si todo suena desastroso", escribió hacia el final del prefacio, "lo es".
Sin embargo, su título (que se refiere al famoso dicho de Marx de que la historia se repite, primero como una tragedia, luego como una farsa) pregunta qué viene después el sombrío "interludio cómico" simbolizado por Trump. Si el arte opositor no puede parodiar ni desmitificar el funcionamiento del poder, ¿qué vislumbres del futuro puede traer? Si bien los libros anteriores de Foster han estudiado la escena del arte mediante la identificación de un pequeño número de tendencias clave, su enfoque aquí es más difuso: tenemos 18 ensayos telegráficos sobre tantos artistas, cuyo trabajo se utiliza para ilustrar las fortalezas compitiendo en la industria cultural. Esta perspectiva caleidoscópica tiene sus trampas. La amplitud del análisis a menudo se prefiere sobre la profundidad del conocimiento. Escultores, pintores, artistas conceptuales y teóricos culturales hacen apariciones, pero los vínculos entre su trabajo no se desarrollan. Aun así, el rápido ritmo de la prosa de Foster captura el momento histórico frenético que explora; y su renuencia a ofrecer respuestas simples reconoce que las múltiples posibilidades de remodelar nuestra cultura actualmente se oponen entre sí.
Una de las respuestas a la mercantilización del arte durante el siglo pasado ha sido hacerlo sagrado. Exposición de Francesc Torres Restos de la memoria, por ejemplo, presenta objetos carbonizados y fracturados recuperados de la Zona Cero después del 11 de septiembre. Los anillos, collares, monedas y ropa se transforman de objetos cotidianos en reliquias sagradas con una energía emocional que transmite el trauma de los ataques. Sin embargo, para Foster, la elevación estética de estos artefactos es peligrosa: al transformar "un evento histórico en un evento teológico", aceptamos haber trascendido el tiempo histórico y entrar en un "estado de & # 39; # 39; excepción "en la que las reglas normales ya no se aplican. Fue el principio utilizado por la administración Bush para restringir las libertades civiles después de 2001, y el utilizado hoy por los demagogos de derecha para amordazar a sus detractores. Al proteger el arte de la esfera degradada de la influencia del mercado, es probable que lo fetichemos o lo deifiquemos: un procedimiento que, según Foster, limitará su capacidad de arrojar luz sobre nuestra situación actual.
Sorprendentemente, Foster tiene más tiempo para las crudas creaciones neo-pop de Jeff Koons que para el discurso teológico de Torres. Cuando Koons nos invita a "celebrar" el consumismo a través de sus esculturas casi eróticas, inmediatamente nos comunica la dificultad de una simple celebración. Una "incomodidad nerviosa" se desliza en el disfrute infantil de su trabajo, una conciencia espectral de la sociedad grotescamente desigual que lo produjo, y esto inculca en el espectador una profunda ambivalencia, atrapada entre la vergüenza y el placer, el juicio y disfrute.
El "sueño de la construcción imaginativa" … Afterimage, azul con huella digital (pintura en su archivo) por Sarah Sze, 2018. Fotografía: © Sarah Sze Cortesía de la artista y Victoria Miro, Londres / Venecia
Una ambigüedad similar, en la que el dogma del mercado es desafiado y arraigado, impulsa a muchos artistas con los que Foster se involucra. Las fascinantes instalaciones de Sarah Sze evocan el "sueño de la construcción imaginativa", así como la pesadilla de la explotación tecno-distópica; El enfoque de Hito Steyer en el objeto en relación con el tema es tanto una patada contra el capitalismo antropocéntrico como una capitulación de su lógica deshumanizante. Sin embargo, las figuras que se acercan más al vuelo de esta doble fatalidad son aquellas que han lanzado una nueva relación entre artificio y realidad.
Por ejemplo, las fotografías de Trevor Paglen de bases militares secretas de EE. UU. Y la infraestructura de vigilancia destacan objetos clandestinos, utilizando técnicas documentales para "materializar" lo que normalmente está oculto, mientras que Paul Chan y Thomas Demand explotar la innovación formal para revivir las realidades que han perdido su fuerza vital. Adoptan una situación a la que nos hemos resignado o soportado (violencia estatal racializada, malversación política) y le dan nueva vida a través de experiencias estéticas que acentúan su urgencia y afecto. El objetivo aquí "no es desmitificar o deconstruir lo real sino activarlo", y así superar la brecha emocional entre la gente común y la vida política: hacer lo viejo experimentar el último.
Un problema es que Foster no considera que el crítico no artístico pueda reaccionar inicialmente a una exhibición de Chan con más confusión que perspicacia. Hasta que el vocabulario estético cultivado en las instituciones de élite se democratice, no está claro cómo un "nuevo movimiento realista" podría tener un impacto más allá de la academia o la galería. Sin embargo, el libro vivo y elocuente de Foster nos convence de que todavía son posibles intervenciones artísticas provocativas.
• ¿Qué viene después de la broma? Verso (£ 18,99) publica Art and Criticism at a Time of Debacle de Hal Foster. Para pedir una copia, visite guardianbookshop.com. Reino Unido gratis p & p más de £ 15
The post ¿Qué viene después de la broma? por el crítico Hal Foster – arte opositor en la era Trump | Libros appeared first on Libro Mundo.
from WordPress https://libromundo.es/que-viene-despues-de-la-broma-por-el-critico-hal-foster-arte-opositor-en-la-era-trump-libros/
0 notes
Text
Descarga El secreto del peregrino (Miguel Ángel Gómez Juárez)
5 / 5 ( 2 votos ) Una reliquia buscada durante siglos. Una sociedad secreta dispuesta a dominar el mundo. Una carrera contrarreloj para salvar la vida. “La Trilogía de la Conspiración” llega a su fin. Después de “El enigma de la lápida” y “El manuscrito perdido”, Daniel, Jonatan y Laura se enfrentan a la […]
#libros #frases #amor #books #literatura #bookstagram #a #poesia #leer #book #love #libro #escritos #pensamientos #n #letras #lectura #poemas #ol #versos #vida #textos #librosrecomendados #reflexiones #frasesdeamor #sad #poema #os #accionpoetica #bhfyp
source https://www.descargalibros.es/descarga-el-secreto-del-peregrino-miguel-angel-gomez-juarez
0 notes
Text
Ahnenerbe: Los Nazis y la búsqueda de Reliquias - Info
Ahnenerbe: Los Nazis y la búsqueda de Reliquias – Info
Pocos saben de la organización Ahnenerbe, una sociedad secreta creada por Heinrich Himmler, Hermann Wirth y Richard Walter Darre, pero los nombres pueden sonar familiares. Herman Wirth era un historiador holandés obsesionado con la Atlántida, mientras que Walter Darre fue el creador de la ideología nazi de “Sangre y suelo”, así como el jefe de la Oficina de Raza y Asentamiento. En cuanto a…
View On WordPress
0 notes
Text
Colección de libros que he leído a lo largo del tiempo
Libro/Autor
2018
1. Las Aventuras de Sherlock Holmes/Arthur Conan Doyle
2016
1. ¡Muuu!/David Safier
2. Chesil Beach/Ian McEwan
3. El Valle del Terror/Arthur Conan Doyle
4. La mujer loca/Juan José Millás
4. La metamorfosis/Franz Kafka
5. El Anticristo/Friedrich Nietzsche
6. Un mundo feliz/Aldous Huxley
7. La verdad y otras mentiras/Sascha Arango
2015
1. El mundo después del cumpleaños/Lionel Shriver
2. Nada/Janne Teller
3. El signo de los cuatro/Arthur Conan Doyle
4. El sabueso de los Baskervilee/Arthur Conan Doyle
5. Demian/Hermann Hesse
6. The Superior Iron Man
7. Guardians of the Galaxy Vol. 3
2014
1. The Invincible Iron Man Vol. 1
2. Un final perfecto/John Katzenbach
3. Fahrenheit 451/Ray Bradbury
4. 100 preguntas básicas sobre la ciencia/Isaac Asimov
5. La chica mecánica/Paolo Bacigalupi
6. El hombre que calculaba/Malba Tahan
7. The Wisdom of Insecurity/Alan Watts
8. Filosofía para Bufones /Pedro González Calero
9. La ridícula idea de no volver a verte/Rosa Montero
10. La Sociedad Juliette/Sasha Grey
11. 50 cosas que hay que saber sobre religión/Peter Stanford
12. Estudio en Escarlata/Arthur Conan Doyle
13. Cartas a una jóven matemática/Ian Stewart
14. The Superior Spider Man
15. Iron Man Vol. 5
16. Cómo hablar de los libros que no se han leído/Pierre Bayard
2013
1. El Psicoanalista/John Katzenbach
2. Goliat/Steve Alten
3. ¡Buenos días, Princesa!/Blue Jeans
4. El Lago/Steve Alten
5. ¿Es Dios un matemático?/Mario Livio
6. La vuelta al mundo para abrazarte por la espalda/J. Porcupine
7. Amigo se escribe con H/Maria Fernanda Heredia
8. El Zahir/Paulo Coelho
9. Nunca olvides que te quiero/Delphine Bertholon
10. El Principito/Antoine de Saint-Exupéry
11. Así hablaba Zaratustra/Friedrich Nietzsche
12. El partido de fútbol
13. Una breve historia de casi todo/Bill Bryson
14. El hombre en busca de sentido/Viktor Frankl
15. Marvel's Civil War
Antes de nuestra era (diferentes tiempos cada uno):
1. El secreto de Adán/Guillermo Ferrara
2. La Filosofía de House/Irwin, Jacoby, et al
3. Harry Potter y la Cámara Secreta/J.K. Rowling
4. Harry Potter y la Orden del Fénix/J.K. Rowling
5. Harry Potter y el misterio del príncipe/J.K. Rowling
6. Harry Potter y las reliquias de la muerte/J.K. Rowling
7. Las Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian/C.s Lewis
8. El Testamento Maya/Steve Alten
9. La Resurrección Maya/Steve Alten
10. Apocalipsis Maya/Steve Alten
11. El Ángel de la Muerte/Steve Alten
12. El libro completo de las Leyes de Murphy/Arthur Bloch
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9b4c15402c17d8d68f4234e0d60d6937/tumblr_inline_pdkn0hfbA71r17xwu_540.jpg)
1 note
·
View note
Text
Capítulo 6: El Grial, los Templarios y las Sociedades Secretas
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/40daf697c99884921dc6bb1a820062a7/940f087a61cde28a-58/s540x810/fda04101fcd204a877afe17209d3196759d67b6f.jpg)
¿Qué pasaría si te dijera que el Santo Grial no es un cáliz, sino un símbolo de un conocimiento prohibido que ha sido custodiado por sociedades secretas durante siglos? ¿Y si los Templarios no fueron solo monjes guerreros, sino los guardianes de un secreto que podría cambiar todo lo que crees saber sobre la historia? En este video, vamos a destapar la verdad oculta detrás del Grial, los Templarios y las sociedades secretas que han manipulado la narrativa histórica para mantenernos en la oscuridad. Si crees que la historia es tal como te la han contado, prepárate para un viaje que desafiará todo lo que sabes. Quédate hasta el final, porque lo que vas a descubrir no solo te hará cuestionar el pasado, sino también el presente. Y al final, te dejaré con una revelación que te hará mirar al cielo de otra manera… porque el próximo capítulo, “Señal WOW!, Orión, Pirámides y Marte”, va a sacudir todo lo que crees sobre nuestro lugar en el universo.
1. Qué es el Santo Grial
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1602276fbf7e1f2e78703883a00b4035/940f087a61cde28a-c7/s540x810/70b9ff853a44693ceb57cb13f74a6a791ff6f1e0.jpg)
(Oficial Santo Grial reconocido por el Vaticano, Catedral de Valencia, España)
El Santo Grial es uno de los mayores misterios de la historia y la mitología occidental. Tradicionalmente, se ha descrito como el cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena, pero su significado y origen son mucho más complejos y enigmáticos.
En realidad, el Santo Grial no es mencionado en ningún evangelio . Y mucho menos se afirma, ni tan siquiera se insinúa, que tenga poderes mágicos. Estos poderes aparecen mucho más tarde en literatura fantástica medieval. Pero sí que se describe en el Evangelio de Nicodemo (siglo IV-V), que menciona a José de Arimatea y la idea de que fue él quien recogió la sangre de Cristo, lo que posteriormente se asoció con el Grial en las leyendas medievales. Esta es la mención que aparece en los evangelios apócrifos.
La primera mención del Grial aparece en la literatura medieval, específicamente en Perceval, el cuento del Grial (1190) de Chrétien de Troyes. En esta obra, el Grial no es un cáliz, sino un objeto sagrado y místico que otorga conocimiento y poder. Posteriormente, Wolfram von Eschenbach, en Parzival, describe el Grial como una piedra mágica caída del cielo, posiblemente un zafiro o una esmeralda con propiedades esotéricas.
Durante la Edad Media, el Grial se asoció con los Caballeros de la Mesa Redonda y el rey Arturo. En esta tradición, el Grial se convierte en el objetivo supremo de una búsqueda espiritual, accesible solo a los más puros de corazón, como Galahad, el caballero que logra alcanzarlo.
El Grial como Objeto Sagrado
En la versión cristiana más popular, el Grial sería el cáliz que Jesús utilizó en la Última Cena y que más tarde José de Arimatea llevó a Glastonbury, Inglaterra. Se cree que este cáliz recogió la sangre de Cristo en la Crucifixión, lo que lo convirtió en un objeto de poder divino.
Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de la existencia física del Grial, y su supuesta ubicación ha sido objeto de especulación durante siglos. Algunos creen que está en la Catedral de Valencia (España), otros en el Monasterio de Montserrat (Cataluña), y algunos piensan que fue llevado a Escocia o incluso oculto en América por los templarios.
El Grial como Conocimiento Oculto
Más allá de la versión religiosa, algunos autores sugieren que el Grial no es un objeto físico, sino un símbolo del conocimiento prohibido. En El enigma sagrado (1982), Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln propusieron que el Grial era en realidad el linaje sagrado de Jesús y María Magdalena, una idea popularizada por El Código Da Vinci (2003) de Dan Brown.
Esta teoría sugiere que ciertas sociedades secretas, como los templarios o el Priorato de Sion, han protegido este conocimiento para evitar que la Iglesia lo erradique.
El Grial en la Cultura Popular y Conspiraciones
El Santo Grial ha sido protagonista de múltiples historias, películas y libros, desde Indiana Jones y la Última Cruzada hasta Monty Python y el Santo Grial. En la Segunda Guerra Mundial, los nazis, especialmente Himmler, tenían un gran interés en encontrarlo, creyendo que les otorgaría poder absoluto.
Otras teorías afirman que el Grial podría ser un objeto de origen extraterrestre o un dispositivo tecnológico antiguo perdido.
Como vemos, hay mucha confusión respecto a qué es el Santo Grial y qué características tiene.
2. Historia del Grial y los Templarios
¿Por qué se vincula a los Templarios con el Santo Grial?
Los Templarios fueron una orden militar y religiosa fundada en 1119, tras la Primera Cruzada, con el objetivo oficial de proteger a los peregrinos en Tierra Santa. Sin embargo, en menos de un siglo, pasaron de ser una pequeña hermandad de monjes-guerreros a convertirse en una de las instituciones más poderosas y ricas de Europa. Muchos se preguntan: ¿Cómo lograron amasar tanto poder en tan poco tiempo? Aquí entra en juego la hipótesis de que los Templarios descubrieron un secreto en Jerusalén que les otorgó un conocimiento prohibido o una reliquia de gran importancia: el Santo Grial, el Arca de la Alianza o documentos que desafiaban la versión oficial del cristianismo.
Excavaciones en el Monte del Templo de Jerusalén Los Templarios se establecieron en Jerusalén en la zona del Monte del Templo, en lo que se cree que fue el antiguo emplazamiento del Templo de Salomón. De hecho, el nombre oficial de la orden era:
Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón (Pauperes commilitones Christi Templique Salomonici).
Evidencias de excavaciones:
Hay registros históricos que sugieren que los Templarios realizaron excavaciones secretas en los sótanos del Monte del Templo.El cronista musulmán Usamah Ibn Munqidh (siglo XII) menciona que los Templarios hicieron obras subterráneas en la mezquita de Al-Aqsa.En 1867, se descubrieron túneles y pasadizos bajo el Monte del Templo que databan del tiempo de los Templarios.La gran incógnita es: ¿Qué buscaban allí? ¿Y qué encontraron?
¿Qué habrían encontrado los Templarios en Jerusalén?
Existen varias teorías sobre qué podrían haber descubierto:
A) El Santo Grial como un objeto físico: Si el Santo Grial era un cáliz real, los Templarios pudieron haberlo encontrado en alguna cámara oculta bajo el Monte del Templo y haberlo llevado de regreso a Europa. Dato interesante: La obra Parzival de Wolfram von Eschenbach (siglo XIII) describe el Grial no como un cáliz, sino como una piedra sagrada con poderes divinos, protegida por una orden de caballeros que se parecen mucho a los Templarios.
B) El Santo Grial como un conjunto de documentos secretos
Otra posibilidad es que el Grial no fuera un objeto, sino un conjunto de textos que contenían un conocimiento oculto que desafiaba la doctrina cristiana. Teorías: Documentos relacionados con la línea de sangre de Jesús y María Magdalena, lo que daría origen a la teoría del linaje sagrado (popularizada por El Código Da Vinci). Evangelios apócrifos prohibidos por la Iglesia. Registros sobre los verdaderos orígenes del cristianismo que podrían haber socavado el poder del Vaticano. Evidencias a favor: La Iglesia persiguió ferozmente a los Templarios en 1307. Si solo eran banqueros y guerreros, ¿por qué tanta urgencia en eliminarlos? Se ha especulado que los Cátaros, otro grupo perseguido por la Iglesia, habrían tenido acceso a este conocimiento, y que por eso fueron masacrados en el asedio de Montségur (1244).
C) Otras reliquias: ¿El Arca de la Alianza?
Algunos creen que los Templarios podrían haber encontrado el Arca de la Alianza, la sagrada caja de oro que contenía las Tablas de la Ley de Moisés.
Datos curiosos:
Según la Biblia, el Arca desapareció tras la destrucción del Templo de Salomón en 586 a.C.
En el siglo XII, el rey Baldwin II de Jerusalén entregó a los Templarios el control de la Explanada del Templo, posiblemente para que investigaran las ruinas.
Existe la teoría de que los Templarios llevaron el Arca a Francia, Escocia o Etiopía.
¿Los Templarios protegieron el Santo Grial?
Si los Templarios realmente encontraron el Grial o documentos secretos, la pregunta clave es: ¿Qué hicieron con ellos?
Posibles destinos del Grial:
Francia – Montségur y Rennes-le-Château:
Se cree que los Cátaros recibieron el Grial de los Templarios antes de ser exterminados en 1244.Rennes-le-Château, vinculado con el abad Bérenger Saunière, es otro punto clave en esta teoría.
Escocia – Rosslyn Chapel:
Tras la persecución de los Templarios en 1307, algunos caballeros huyeron a Escocia.La Capilla de Rosslyn, construida en el siglo XV, contiene símbolos templarios y referencias al Grial.
España – Montserrat y la Catedral de Valencia:
Se ha especulado que los nazis buscaron el Grial en el monasterio de Montserrat.
La Catedral de Valencia alberga un cáliz que algunos consideran el auténtico Grial.
Suiza – El Priorato de Sión:
Se ha teorizado que una sociedad secreta, el Priorato de Sión, heredó los secretos de los Templarios y sigue protegiendo el Grial. La caída de los Templarios: ¿El Grial era la razón?
Viernes 13 de octubre de 1307 El rey Felipe IV de Francia ordenó el arresto de los Templarios en una operación masiva y coordinada. ¿Por qué? Oficialmente, se les acusó de herejía, blasfemia y adoración a Baphomet. Pero muchos creen que Felipe IV los persiguió porque quería apoderarse de su riqueza y de los secretos que guardaban.
La gran incógnita: Se dice que los Templarios lograron esconder su tesoro antes de ser arrestados. Algunos creen que este tesoro incluía el Santo Grial, y que fue llevado en secreto a un destino desconocido.
Conclusión: ¿Los Templarios encontraron el Santo Grial?
No hay pruebas definitivas, pero hay demasiadas coincidencias históricas que apuntan a que los Templarios hallaron algo en Jerusalén.
Si el Grial era un objeto físico, podría estar escondido en algún lugar de Europa. Si era un conocimiento prohibido, entonces su legado sobrevive en los textos ocultos de sociedades secretas. Sea lo que sea, el Grial no es solo una reliquia, sino un símbolo de poder y conocimiento.
3. El Santo Grial y las Sociedades Secretas
La conexión entre el Santo Grial y sociedades secretas como los Masones, el Priorato de Sion y los Rosacruces es un tema que mezcla historia, simbolismo y teorías conspirativas. Aunque no existen pruebas definitivas de que estas organizaciones hayan custodiado el Grial, hay indicios y referencias esotéricas que los vinculan con su búsqueda y con el conocimiento oculto que podría representar.
Vamos a analizar cada caso en detalle.
El Santo Grial y la Masonería
La Masonería es una sociedad iniciática con raíces en los gremios medievales de constructores de catedrales, pero con una fuerte carga esotérica y filosófica. Sus rituales y símbolos reflejan la búsqueda de la verdad y la iluminación espiritual, lo que ha llevado a muchos a asociarla con el Santo Grial.
Conexiones entre el Grial y la Masonería:
A) El Grial y el Templo de Salomón
Los masones consideran el Templo de Salomón como un símbolo clave de su tradición.
Los Templarios excavaron en el Monte del Templo y, según algunas teorías, descubrieron el Grial o documentos secretos sobre el cristianismo.
Cuando los Templarios fueron perseguidos en 1307, algunos sobrevivientes pudieron haberse refugiado en Escocia e influenciado a la Masonería medieval.
Dato curioso: La Capilla de Rosslyn en Escocia, construida en el siglo XV, tiene iconografía templaria y masona, y se cree que esconde secretos relacionados con el Grial.
B) Simbolismo del Grial en la Masonería
En la tradición masónica, el Grial podría representar la búsqueda del conocimiento supremo, similar a la Piedra Filosofal en la alquimia.
El Grial es mencionado en textos esotéricos como "una copa de sabiduría" o el recipiente del verdadero conocimiento, un concepto que encaja con el ideal masónico de iluminación espiritual.
Ejemplo: El escritor masón Manly P. Hall, en The Secret Teachings of All Ages (1928), sugiere que el Grial es una metáfora de la iluminación interior y el conocimiento perdido de las civilizaciones antiguas.
El Priorato de Sion y el Santo Grial
El Priorato de Sion es una supuesta sociedad secreta que, según varias teorías, ha protegido el linaje sagrado de Jesús y María Magdalena, representado por el Grial.
Contexto histórico:
Su existencia real es altamente debatida. La historia oficial considera que el Priorato de Sion fue un fraude moderno, creado en la década de 1950 por Pierre Plantard, quien falsificó documentos para hacer creer que era descendiente de los merovingios.
Sin embargo, la idea de que una sociedad secreta custodia un linaje sagrado ha sido explorada en textos esotéricos y literatura, como en El Enigma Sagrado (1982) y El Código Da Vinci (2003).
Relación con el Santo Grial:
A) El Grial como linaje sagrado
En esta teoría, el Grial no es un cáliz físico, sino el "Vaso Sagrado" que representa la descendencia de Jesús y María Magdalena.
Se dice que el Priorato de Sion ha protegido este linaje durante siglos, evitando que la Iglesia lo destruya.
Ejemplo: El autor Michael Baigent, en Holy Blood, Holy Grail (1982), sugiere que los merovingios (dinastía francesa del siglo V al VIII) eran descendientes de Jesús y María Magdalena.
B) Vinculación con los Templarios
Se cree que el Priorato de Sion tenía vínculos con los Templarios, quienes podrían haber descubierto documentos en Jerusalén sobre el linaje sagrado y haberlos protegido hasta su caída.
Algunos sostienen que antes de la disolución de los Templarios, los secretos del Grial fueron trasladados a Francia o Escocia, donde más tarde pudieron haber influenciado a los masones.
Dato llamativo: Rennes-le-Château, en el sur de Francia, está vinculado a esta teoría. Se dice que el abad Bérenger Saunière descubrió documentos o un tesoro templario en su iglesia, relacionado con el Grial.
Los Rosacruces y el Grial
La Orden Rosacruz es una sociedad esotérica con raíces en el hermetismo, la alquimia y el misticismo cristiano. Aunque no existe una referencia directa del Grial en sus textos originales, hay paralelismos entre el Grial y la filosofía rosacruz.
Relación entre el Grial y los Rosacruces:
A) El Grial como símbolo del conocimiento oculto
En la tradición rosacruz, la búsqueda de la iluminación y la sabiduría divina es central, lo que se asemeja a la búsqueda del Grial.
Se dice que los Rosacruces poseían un conocimiento secreto transmitido por antiguas civilizaciones, similar a la idea de que el Grial contiene un conocimiento perdido.
Ejemplo: En los manifiestos rosacruces (Fama Fraternitatis, 1614), se menciona la idea de una sociedad secreta que custodia un gran saber oculto, una idea similar a la custodia del Grial.
B) Conexión con la alquimia y la transmutación espiritual
Algunos investigadores han interpretado el Grial como una metáfora alquímica, donde el "cáliz" es el recipiente de la Gran Obra, la transformación espiritual del ser humano.
La alquimia rosacruz busca la piedra filosofal, que tiene propiedades similares a las atribuidas al Grial (inmortalidad, iluminación, poder).
Ejemplo: Fulcanelli, un misterioso alquimista del siglo XX, sugiere en El misterio de las catedrales (1926) que el Grial representa el conocimiento alquímico codificado en la arquitectura gótica.
4. El Santo Grial hoy día
Hoy día podemos encontrar numerosos Santos Griales desperdigados por varios lugares de España, Francia y Reino Unido:
1. La Catedral de Valencia (España) – El Grial más reconocido por la Iglesia Católica
Ubicación: Catedral de Valencia, España Historia:
Se trata de un cáliz de ágata con una base dorada, conocido como el Santo Cáliz de Valencia.
Existen registros que afirman que fue llevado desde Jerusalén hasta Roma, y más tarde enviado a Huesca por el papa Sixto II (siglo III) para protegerlo de la persecución romana.
En la Edad Media, pasó por el Monasterio de San Juan de la Peña, hasta que en el siglo XV el rey Alfonso el Magnánimo lo trasladó a Valencia, donde permanece.
Evidencias a favor:
Estudios han confirmado que el cuenco superior del cáliz es una pieza de ágata de origen oriental, posiblemente fabricada en Palestina entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C.
La Iglesia Católica lo reconoce oficialmente como un posible candidato al Grial.
Ha sido utilizado por papas como Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco en celebraciones litúrgicas.
Dudas:
La base del cáliz y sus adornos son añadidos medievales.
No hay pruebas directas que lo vinculen con la Última Cena.
2. Rosslyn Chapel (Escocia) – El Grial de los Templarios
Ubicación: Rosslyn Chapel, Escocia Historia:
La capilla, construida en el siglo XV por la familia Sinclair, ha estado rodeada de mitos templarios.
Se dice que los templarios trajeron el Grial a Escocia tras su persecución en el siglo XIV y que lo escondieron en algún lugar dentro de la capilla.
Se han identificado símbolos templarios y referencias esotéricas en la arquitectura del lugar.
Evidencias a favor:
La capilla contiene inscripciones masónicas y figuras enigmáticas que algunos investigadores asocian con el Grial.
Se han identificado túneles ocultos y cámaras subterráneas que podrían contener reliquias secretas.
Dudas:
No hay registros históricos que confirmen la presencia del Grial.
El mito se hizo popular después del libro El enigma sagrado (1982) y El Código Da Vinci (2003).
3. Rennes-le-Château (Francia) – La Teoría del Priorato de Sión
Ubicación: Rennes-le-Château, Francia Historia:
En el siglo XIX, el sacerdote Bérenger Saunière realizó reformas en su iglesia y supuestamente descubrió documentos secretos que revelaban información sobre un tesoro oculto.
Se dice que los documentos estaban vinculados al Priorato de Sión, una supuesta sociedad secreta que protegía el linaje de Jesús y María Magdalena.
Algunos creen que este "tesoro" incluía el Grial, aunque no hay pruebas físicas.
Evidencias a favor:
La historia de Saunière y su repentina riqueza es real y documentada.
Hay conexiones con las leyendas cátaras y templarias en la región.
Dudas:
No hay pruebas de que Saunière encontrara el Grial.
La existencia del Priorato de Sión ha sido cuestionada.
4. Glastonbury (Inglaterra) – El Grial y José de Arimatea
Ubicación: Pozo del Cáliz, Glastonbury, Reino Unido Historia:
Según la leyenda, José de Arimatea llevó el Grial a Inglaterra y lo enterró cerca de Glastonbury.
Se dice que el Grial está oculto en el Pozo del Cáliz, una fuente de agua roja supuestamente teñida por la sangre de Cristo.
Glastonbury también está asociado con las leyendas del Rey Arturo, cuya tumba supuestamente fue hallada en la Abadía de Glastonbury en el siglo XII.
Evidencias a favor:
La fuente de agua roja es real y ha sido considerada sagrada desde la antigüedad.
La región ha estado vinculada al cristianismo desde tiempos muy antiguos.
Dudas:
No hay pruebas arqueológicas de que el Grial esté en Glastonbury.
La historia parece ser una invención medieval.
5. Montségur y Montserrat (Francia y España) – El Grial y los Cátaros
Ubicación: Montségur (Francia) y Montserrat (España) Historia:
Los cátaros, una secta cristiana perseguida por la Iglesia en el siglo XIII, fueron asociados con el Grial por algunas teorías.
Se dice que antes de la caída de su último bastión en Montségur (1244), los cátaros lograron esconder el Grial.
Otros afirman que los nazis, obsesionados con el Grial, buscaron la reliquia en el Monasterio de Montserrat, en Cataluña.
Evidencias a favor:
Los nazis realmente investigaron Montserrat en la década de 1940.
Los cátaros poseían conocimientos esotéricos y rechazaban el catolicismo tradicional.
Dudas:
No hay pruebas de que los cátaros tuvieran el Grial.
La conexión con Montserrat fue en gran parte promovida por teorías modernas.
Conclusión: ¿Dónde está el Grial?
A pesar de todas estas afirmaciones, no hay pruebas concluyentes de que el Santo Grial exista como un objeto físico. La teoría más aceptada por la Iglesia es que el cáliz de la Catedral de Valencia es el más cercano al auténtico.
Sin embargo, si el Grial es un símbolo de conocimiento oculto, como sugieren muchas teorías esotéricas, entonces no está en un solo lugar… sino disperso en fragmentos de la historia, en textos prohibidos y en el legado de sociedades secretas.La gran pregunta es: ¿nos han ocultado el verdadero significado del Grial para mantenernos en la ignorancia?
Conclusión
El Grial no es solo un objeto perdido; es un símbolo de un conocimiento que ha sido sistemáticamente ocultado. Los Templarios, los Masones, los Rosacruces y otras sociedades secretas han jugado un papel crucial en mantener este secreto. Pero ¿por qué? Porque quien controla la narrativa histórica, controla el poder.
Ahora, aquí está la revelación: todo lo que te han contado sobre la historia es solo una parte de la verdad. Sociedades Secretas muy influyentes que han configurado el futuro del mundo como los Masones, el priorato de Sion o los Rosacruces, así como los Nazis, todos han poseído o ansiado el poder de unas reliquias que hoy día no sabemos a ciencia cierta si han existido de verdad. El conocimiento del Grial o de lo que simbolice, podría ser la clave para entender el por qué son estas reliquias tan importantes. Es hora de despertar, de cuestionar lo que te han enseñado y de buscar la verdad por ti mismo.
Y esto es solo el principio. En el próximo capítulo, “Señal WOW!, Orión, Pirámides y Marte”, vamos a conectar los puntos entre las pirámides, las constelaciones y una señal extraterrestre que podría cambiar todo lo que creemos sobre nuestra historia. Prepárate, porque lo que viene es tan impactante que te hará mirar al cielo de otra manera.
Bibliografía
Graham Hancock, El Signo y el Sello (1992).
Laurence Gardner, El Legado del Grial (1996).
Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln, El Enigma Sagrado (1982).
Umberto Eco, El Péndulo de Foucault (1988).
Documentos de los Dossiers Secrets, Biblioteca Nacional de Francia.
#Jesús y el Grial#Leyendas Artúricas#Caballeros de la Mesa Redonda#Búsqueda del Grial#Grial y Cristianismo#Grial y Misticismo#Grial en la Literatura#Grial y Reliquias Sagradas#Grial y Simbolismo#Grial y Alquimia#Grial y Templarios#Grial y Cátaros#Grial en la Cultura Popular#Sobre Sociedades Secretas:#Illuminati#Masonería#Orden del Temple (Templarios)#Rosacruces#Priorato de Sión#Sociedades Herméticas#Teorías de Conspiración#Ritos Iniciáticos#Simbolismo Masónico#Sociedades Secretas en la Historia#Sociedades Secretas y Poder#Esoterismo y Sociedades Secretas#Sociedades Secretas en la Literatura#Sociedades Secretas en el Cine#Influencia de las Sociedades Secretas#Conexiones entre el Grial y las Sociedades Secretas:
0 notes
Text
Principios y fines
Los goblin atravesaron con prisa la puerta demoníaca instalada en la antecámara del santuario del Antiguo, en las criptas de los Elohim. Nada más llegar escucharon una violenta explosión, sucedida del sonido característico de un derrumbe.
—¡Uno de los túneles se ha desplomado, doctor! —le dijo alguien nada más aparecer.
El doctor Faustián se llevó la mano a la boca. ¿Cómo habían averiguado la localización de su base secreta? Brioche, en cambio, estaba muy serena, como si ya hubiese predicho el desenlace del encuentro.
—Nos replegamos al santuario del Antiguo —ordenó de pronto—. ¡Venga, enseguida!
El equipo de anticuarios que debía estudiar el túmulo de los Elohim no vaciló: se dirigieron a la carrera a la habitación donde dormía el Antiguo, aletargado gracias al sacrificio del padre Nicodemo.
Solo los vigías jade, un obsequio del Rey Sabio por la ayuda prestada en la liberación de su biblioteca, quedaron atrás. Y en cuanto les dieron la espalda, los oyeron hacerse añicos uno tras otro. No eran capaces de oponer ni la más mínima resistencia a su adversario.
Cerraron las puertas de la sala y las sellaron con magia, por precaución. Pero eso no detendría a sus agresores. Estaban acorralados.
—¿Diablillo mío? —le preguntó Brioche, por primera vez alarmada; más por el bienestar psicológico de su novio que por la situación.
—Despierta al Antiguo, conejita.
—Sabes que quizá Nicodemo no haya conseguido domarlo, ¿verdad?
—Lo sé, pero estamos entre la espada y la pared. Llámalo —insistió.
—¡Bien! —exclamó con ilusión infantil—. Hora de jugar con mis antiguos amigos.
Una bala perforó las puertas de piedra y las hizo estallar en mil pedazos. Y de la polvareda resultante emergió algo: eran dos cañones descomunales deslizándose por el suelo mediante una plataforma con ruedas. Una placa enorme y abovedada los resguardaba desde arriba, de modo que asemejaban una especie de tanque: un tanque infernal que Faustián reconoció enseguida.
—Profesor Wolfgann, has juntado los brazos del Holocausto. ¡Bravo! —le gritó.
No hubo respuesta. El tanque se paró frente a ellos.
—Intuí que esto ocurriría tarde o temprano. Pero ¿sabes qué? No moriremos sin presentar batalla —gruñó—. Lo que le sucedió a Khonnor no fue culpa nuestra. Y si no estáis dispuestos a creernos y largaros AHORA MISMO, Club de Arqueología, no nos dejaréis otro remedio que aniquilaros.
El Antiguo salía del estasis. Se incorporó con lentitud de su charco de miasmas. Era un gigante imponente, de más de diez metros de estatura, enteramente cubierto de tentáculos que se balanceaban de un lado a otro hipnóticamente. A su lado, el tanque que el Club de Arqueología había construido a partir del Holocausto parecía el juguete de un niño: pequeño, simple y tosco.
—Ya ha despertado, corazoncito —le avisó Brioche—. Parece que Nicodemo ha hecho bien su trabajo: nos obedecerá por el momento.
—¡Antiguo, acaba con ellos! —vociferó el doctor—. ¡Acaba con ellos y date un festín con sus almas!
El Antiguo agitó sus zarcillos con excitación e inició el ataque psíquico. Mas, de repente, un muro de llamas verdes se creó para proteger a quienes pilotaban el arma. La aberración intensificó su asalto mental, de suerte que su amo, el doctor Faustián, comenzó a notar cómo la presión se incrementaba en sus sienes y cómo le sangraban los oídos. Pero Brioche, atenta, los aisló a los dos en un campo de Luz murmurando una oración; en tanto los anticuarios que los habían acompañado se retorcían de dolor y sentían, espantados, cómo les reventaban las cabezas.
—No funciona... ¿Por qué no funciona?
La réplica de su enemigo no se demoró: los dos cañones del Holocausto cargaron una vasta cantidad de energía vil y la expulsaron en un disparo letal. Y para horror y pasmo de ambos goblins, el Antiguo —general invencible que antaño aterrorizó Azeroth— fracasó. Con un boquete en la testa y otro en el pecho, no podía mantenerse en pie por más tiempo: dio bandazos de izquierda a derecha y al fin, destruido, se hundió en su lago de icor.
—Esto es el fin —musitó Faustián.
La pantalla que los había escudado se disipó. La sacerdotisa estaba exhausta y tuvo que arrodillarse para recuperar el aliento.
Entretanto, dos figuras bajaron del Holocausto: dos huargen vestidos con la indumentaria típica de Gilneas. Uno era el profesor John Wolfgann, que sonría mostrando una dentadura amarillenta; y la otra era su segunda al mando, Larentia, una señorita que apestaba a altanería.
La habitación fue invadida de inmediato por más miembros del Club de Arqueología, que rodearon a Faustián y a Brioche dejándolos recluidos y a merced de su rival más odiado.
—Has ganado, profesor Wolfgann —dijo el goblin. Casi estaba riéndose. Y es que una vez más, después de haber poseído todo lo que había alcanzado a desear, se lo habían arrebatado antes de que fuese capaz de gozarlo, siquiera.
—Gracias. Es de bien vencidos mostrarse agradecidos —se burló él—. Pero en todo caso, no me lo agradezcas a mí: alguien muy cercano a ti y a la Sociedad de Anticuarios nos proporcionó toda la información que necesitábamos saber sobre el Antiguo y sobre esta pocilga.
—Ya veo. Nos han traicionado, conejita —afirmó con amargor, volviéndose hacia Brioche—. La Sociedad de Anticuarios estaba herida de muerte y yo no me había dado cuenta. Qué irónico...
—La Sociedad de Anticuarios no te supondrá más quebraderos de cabeza, doctor Faustián: el Club de Arqueología ha vencido la guerra; y pensamos terminar con este enfrentamiento aquí y ahora...
El huargen introdujo la mano en su cinturón, como si fuera a sacar su revólver, mas no fue eso lo que hizo. En su lugar, extrajo un pergamino acordonado y enrollado. Lo desplegó.
—Un contrato demoníaco. Utilizas mis propios métodos contra mí. No sé si sentir ira, admiración o frustración.
—Un cóctel de las tres estaría bien, para variar. Pero me conformaré con que lo firméis tú y la chica.
Faustián lo leyó rápidamente: el documento le obligaba a desbandar la Sociedad de Anticuarios, a no refundarla jamás y a no asumir nunca una posición parecida en compañías o asociaciones análogas. Jaque mate.
—Desvalijasteis todas nuestras reliquias de valor hace unos meses, en Cronotopía; y ahora habéis venido a rematar la tarea y a deshacer la Sociedad de Anticuarios para siempre.
—Así es. No podemos librar una guerra en dos frentes y vosotros, mi querido doctor, sobráis. El profesor Khonnor pudo haberos desmantelado en infinitud de ocasiones, pero no lo hizo, porque albergaba la esperanza de que algún día tal vez podríamos cooperar. Mas vuestra mala gestión le costó la vida a él y a varios de nuestros camaradas más apreciados. En otras palabras: habéis probado que NO sois de fiar, y esta es la mejor manera de inutilizaros y ahorrarnos un derramamiento de sangre que a la larga nos habría pasado factura a ambos.
Había ganado la partida. El doctor Faustián sonrió, ¿qué iba a hacer sino eso? Brioche, por su parte, lo cogió de la mano y lo miró con determinación. Ella no temía a la adversidad ni al futuro, así que él tampoco iba a consentir que ese lobo con piel de aristócrata lo amedrentase.
—Está bien, John. Ya era hora de terminar con esta ridícula confrontación, aunque no me imaginaba para nada un final como este.
Faustián se pinchó el dedo a través del guante y estampó su rúbrica en el contrato. Y tras él marchó Brioche, decidida.
—Todo final es un nuevo principio —dijo el profesor mientras agarraba fuertemente el lienzo—. Disfruta de tus merecidas vacaciones, Faustián, mientras los arqueólogos de verdad nos ocupamos de lo que es realmente importante.
Se retiraban. En menos de cinco minutos, desalojaron las tumbas de los Elohim. Él y Brioche quedaron a solas, sumidos en una penumbra densa, espesada por las ausencias y por el sentimiento de derrota.
—Bichito, no lo vamos a dejar así, ¿verdad? Seguro que ya tienes un plan.
Faustián la sonrió. No tenía ninguno. No obstante, no se sentía triste ni tampoco furioso. Estaba tranquilo y compuesto.
—Oficialmente, la Sociedad de Anticuarios está en bancarrota: invertimos demasiado dinero en la renovación de la Perla Mecánica y en esta empresa, y lo hemos perdido todo. Lo que significa...
—¿Mmm?
—Lo que significa que nuestro acreedor pasará a apoderarse de todos nuestros bienes.
—¿Nos embargan la casa?
—¡Ni de coña! El chalet no estaba en nómina. Pero la nave sí, así como los artefactos que sobrevivieron a la invasión de Cronotopía, los negocios y unos cuantos proyectos personales más.
—Oh. Pero si va a ser así... no tiene sentido lo que hemos firmado.
—¡JA, JA, JA! Exacto. El Club de Arqueología cree habernos hundido. ¡Permitamos que piensen así! La Sociedad de Anticuarios solo ha cambiado de manos... y de nombre. De ahora en adelante, conejita, formamos parte de la TRIBU. Nuestro acreedor, el "jefe", estará contento con sus nuevas adquisiciones.
—¡Bien! Entonces, ¿no abandonaremos nuestros negocios?
—¡Ni hablar! Ese huargen sarnoso se piensa que es más listo que nadie, pero nosotros, los goblin, inventamos la letra pequeña cuando los demonios aún mamaban del chupete en materia contractual. Y gracias a ese diminuto tecnicismo... ¡estamos salvados! No cambiará absolutamente nada; bueno, sí, algo cambiará: ¡ahora tendré más tiempo y menos responsabilidades!
El goblin aulló de algarabía. ¿Qué era el poder cuando venía aparejado de un montón de labores ingratas? Se lo cedía al siguiente, a quien fuese a tomar la batuta después de él. A él nunca le había interesado codearse con nadie ni ser el centro de las miradas; solo quería llevar a cabo sus investigaciones arqueológicas en paz... y sacar tajada de las mismas. Y lo iba a continuar haciendo bajo otro título, con otro liderazgo, pero con idéntico propósito.
—Volvamos a casa, Faust. ¡Te prepararé un batido de gominola y "marini" naga!
—¡Ah, ese es mi favorito! Tú sí que sabes subirme la moral, preciosa, y... también otras cosas.
—Mm. Entonces luego te contaré qué se me ha ocurrido que uses como copa, ji, ji.
0 notes
Text
El Esoterismo Nazi: En busca del Origen perdido
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/201dd19404b9be12c59c40c09a26ebdb/1c88b7da263dfc11-0e/s540x810/c5460be8b49c53574784a46dc0c99f2007be63aa.jpg)
Introducción: El Enigma del Esoterismo Nazi
Hoy te traigo un tema que muchos prefieren evitar: el esoterismo nazi. Sí, hablamos de cómo uno de los regímenes más oscuros de la historia no solo buscó dominar el mundo, sino también entender sus secretos más antiguos. Expediciones a los confines de la Tierra, reliquias místicas y una obsesión con un origen perdido... Esto no es teoría, son hechos. Pero, ¿por qué lo hacían? ¿Qué creían que encontrarían? Lo que está a punto de revelarse podría cambiar por completo la forma en que ves la historia.
Imagina esto: mientras el mundo combatía en los campos de batalla, algunos de los hombres más poderosos del nazismo buscaban tesoros místicos, recorriendo el Himalaya o excavando en ruinas ancestrales. No era solo una curiosidad, era una estrategia basada en la idea de que el poder absoluto podía estar oculto en secretos ancestrales. La pregunta es: ¿es posible que ellos supieran algo que nosotros no?
Hoy vamos a desentrañar su fascinación por el ocultismo. Desde la Sociedad Thule hasta las expediciones de la Ahnenerbe, pasando por la mítica Lanza del Destino, cada paso nos acerca a comprender un fenómeno que parece salido de una novela. Pero esto no es ficción. Prepárate, porque cada punto que toquemos estará respaldado por pruebas y nombres que podrás investigar por ti mismo.
La Influencia de la Sociedad Thule
Todo comienza con la Sociedad Thule, un grupo ocultista fundado en 1918. Esta organización, con base en Alemania, promovía la idea de una raza aria superior, conectada con un pasado mítico. Su simbolismo y creencias captaron la atención de figuras clave del nazismo, como Rudolf Hess. De hecho, Adolf Hitler fue presentado a círculos políticos influyentes a través de la Sociedad Thule. Esta conexión no fue casualidad: la Sociedad Thule se basaba en una mezcla de ocultismo, pseudociencia y teorías raciales.
La sociedad creía firmemente en la existencia de un origen perdido: una civilización arcaica de sabiduría y poder. Algunos textos especulan que este mito tenía conexiones con la Atlántida o la desaparecida Hiperbórea. Pero lo más sorprendente es que esta narrativa fue integrada en la base ideológica del nazismo. Su lema, "Recuperar el pasado glorioso", se convirtió en una herramienta propagandística.
En este punto, hay que preguntarse: ¿era esto solo una distracción mística o formaba parte de un plan mayor? Porque, si revisamos los documentos y testimonios, la influencia de la Sociedad Thule marcó el camino hacia la creación de la Ahnenerbe, una organización que llevó esta búsqueda al extremo.
Piensa en esto: ¿cuántas otras sociedades secretas han moldeado el rumbo de la humanidad sin que lo sepamos? Y ¿cuánto de lo que nos han contado es realmente parte de un relato manipulado? Esto es sólo el principio.
La Creación de la Ahnenerbe: "La Herencia Ancestral"
En 1935, Heinrich Himmler fundó la Ahnenerbe, una institución dedicada a investigar los orígenes de la raza aria. Pero no te confundas: esto no era un simple grupo de historiadores. La Ahnenerbe organizó expediciones que hoy parecerían sacadas de una película de Indiana Jones. Desde las montañas del Tíbet hasta las cámaras secretas de ruinas medievales en Francia, el objetivo era encontrar pruebas de un pasado glorioso que justificara la supremacía aria.
Una de las expediciones más famosas fue liderada por Ernst Schäfer en 1938. Este equipo viajó al Tíbet, buscando restos de lo que llamaban "los antiguos maestros". Se llevaron cráneos, documentos y artefactos, convencidos de que encontrarían pruebas físicas de una conexión entre los antiguos tibetanos y los arios.
En Escandinavia, también investigaron runas y mitología nórdica, intentando establecer un linaje directo entre los vikingos y su narrativa racial. Y en Francia, buscaron el Santo Grial, convencidos de que este objeto podría otorgar poder divino.
La pregunta que queda es: ¿por qué tanta urgencia en estas expediciones? ¿Acaso sabían que el tiempo se agotaba y que algo grande estaba en juego? Aquí es donde las piezas comienzan a encajar.
Reliquias Místicas: La Lanza del Destino y el Grial
Entre todas las reliquias místicas, dos destacan por su importancia en el imaginario nazi: la Lanza del Destino y el Santo Grial. La Lanza del Destino, supuestamente utilizada por un soldado romano para atravesar el costado de Jesús, se consideraba un objeto de poder místico. Hitler estaba obsesionado con ella y creía que quien la poseyera tendría el poder de conquistar el mundo.
El Santo Grial, por su parte, simbolizaba la pureza divina y la inmortalidad. Himmler ordenó la búsqueda de esta reliquia por toda Europa, convencido de que encontrarla cimentaría su visión de un nuevo orden mundial.
La conexión entre estas reliquias y los nazis no es casualidad. Ambos objetos tienen raíces profundas en mitos que hablan de un conocimiento perdido, uno que, de ser redescubierto, cambiaría el curso de la humanidad.
Pero, ¿y si estas reliquias no fueran solo símbolos? ¿Y si representaran piezas clave de un rompecabezas que aún no hemos comprendido del todo? Lo que viene próximo podría revelarlo.
El Castillo de Wewelsburg: Un Centro Espiritual de las SS
El castillo de Wewelsburg, ubicado en Westfalia, Alemania, fue transformado por Heinrich Himmler en el epicentro espiritual de las SS. Su diseño esotérico, basado en símbolos antiguos y alineaciones astrológicas, lo convertía en un lugar único. Himmler planeaba usarlo como el centro de un nuevo orden mundial, donde los ideales nazis se fusionarían con creencias ancestrales.
Dentro del castillo, la "Sala de los Generales" y la "Cripta del Sol Negro" eran escenarios de rituales simbólicos. Estas ceremonias buscaban conectar a los líderes nazis con un supuesto linaje de poder místico. Cada elemento del castillo, desde los mosaicos hasta las disposiciones arquitectónicas, estaba diseñado para canalizar energías ocultas.
Pero la obsesión de Himmler no se limitó al simbolismo. Planeaba convertir a Wewelsburg en una especie de Camelot moderno, un centro de poder desde donde las SS reescribirían la historia mundial. Este sueño quedó truncado con la caída del régimen, pero los ecos de su propósito aún resuenan.
¿Qué papel jugaba este castillo en la búsqueda del origen perdido? ¿Podría ser que Himmler veía en estas prácticas un puente hacia un conocimiento ancestral?
Mitología Germánica y su Uso como Propaganda
La mitología germánica fue el alma simbólica del nazismo. Elementos como las runas, la swástica y los mitos de dioses como Wotan fueron reutilizados para construir una narrativa de supremacía aria. Estas referencias no eran casuales; conectaban al nazismo con un pasado glorioso que justificaba sus acciones.
Las runas, como la "Sowilo" (símbolo de victoria) y la "Odal" (linaje y herencia), aparecieron en uniformes, banderas y monumentos. Incluso la misma swástica, adoptada como el símbolo del partido nazi, fue extraída de culturas antiguas como la india y tibetana, donde representaba energía y renacimiento.
Esta manipulación cultural iba más allá de la propaganda; era una forma de reescribir la historia. Presentaban al régimen como los herederos legítimos de los antiguos dioses y héroes nórdicos. Esta narrativa justificaba la expansión territorial y la persecución de aquellos que consideraban inferiores.
Sin embargo, detrás de esta apropiación simbólica yace una pregunta inquietante: ¿cuánto de lo que sabemos sobre nuestro pasado ha sido manipulado con fines políticos?
Reflexión: ¿Qué Buscaban Realmente?
¿Creían realmente los nazis en estos mitos, o eran una herramienta para controlar y justificar sus acciones? La verdad es probablemente una combinación de ambas. Las obsesiones del nazismo por el esoterismo han dejado un legado que trasciende el tiempo. Aunque sus creencias puedan parecer descabelladas o incluso irracionales, nos invitan a reflexionar sobre un tema más profundo: la búsqueda de la humanidad por encontrar su origen perdido.
Estas ideas no murieron con el Tercer Reich. Han alimentado teorías conspirativas, libros y documentales que siguen generando debate. Pero lo más importante es entender lo que esto revela sobre nosotros como especie: un deseo insaciable por comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos.
El esoterismo nazi, con todas sus sombras y excesos, es un espejo que nos muestra cuánto estamos dispuestos a explorar los límites de lo conocido para encontrar respuestas. Es nuestra tarea separar el mito de la realidad, pero también mantener la mente abierta a las posibilidades que aún están por descubrir.iones de Himmler y Hitler apuntan a una convicción real de que podían acceder a un conocimiento perdido que alteraría el curso de la historia.
Este interés no era único en los nazis. Culturas de todo el mundo, desde los egipcios hasta los mayas, han compartido mitos de un pasado glorioso perdido. ¿Es posible que estos relatos, aunque disfrazados de leyendas, contengan fragmentos de una verdad más amplia sobre ciclos históricos de ascenso y caída?
Piensa en la Atlántida o Lemuria, civilizaciones que supuestamente alcanzaron niveles de desarrollo extraordinarios antes de desaparecer. ¿Y si el esoterismo nazi no era más que un reflejo moderno de esta búsqueda ancestral de entender nuestra verdadera historia?
El legado del esoterismo nazi
Las obsesiones del régimen nazi con el ocultismo y el pasado místico no fueron simples excentricidades de un grupo de líderes fanáticos. Representan un testimonio inquietante del poder de las narrativas simbólicas y su capacidad para moldear ideologías enteras, justificar atrocidades y reescribir la historia. Más allá de los horrores que dejaron a su paso, el legado del esoterismo nazi sigue siendo un recordatorio de hasta dónde puede llegar la humanidad en su búsqueda por el conocimiento, el poder y la trascendencia.
Hoy, muchas de estas ideas se han reciclado en teorías conspirativas, novelas y documentales, manteniendo vivo un interés por los misterios de nuestras raíces. Pero debemos recordar que tras estos mitos se encuentran las historias reales de aquellos que sufrieron bajo el yugo de estas creencias manipuladas. Separar los hechos de la fantasía no solo es una tarea histórica, sino también una responsabilidad moral.
El esoterismo nazi nos deja una pregunta abierta: ¿cuánto de lo que creemos saber sobre nuestro pasado está basado en verdades ocultas, y cuánto en relatos distorsionados? Reflexionar sobre ello nos lleva a mirar más allá de los mitos y a buscar las conexiones más profundas que nos unen como humanidad. Y sobre todo, nos recuerda que el conocimiento puede ser una herramienta para liberar... o para esclavizar.
En el próximo episodio...
¿Y si te dijera que los secretos más oscuros del régimen nazi no terminaron con su caída? ¿Qué pasaría si algunos de esos misterios aún estuvieran ocultos en un rincón inhóspito y remoto del planeta? La Antártida, con su vasto y gélido vacío, guarda más preguntas de las que estamos preparados para responder. Desde bases secretas nazis hasta posibles reliquias de civilizaciones perdidas, este continente se convierte en el próximo capítulo de nuestra búsqueda de verdades olvidadas.
Prepárate, porque en el próximo video exploraremos la posibilidad de que la Antártida sea mucho más que un desierto de hielo. Su conexión con el esoterismo nazi, expediciones misteriosas y fenómenos inexplicables te dejarán sin aliento. ¿Qué encontraron allí? ¿Y por qué sigue siendo un territorio rodeado de secreto y especulación? No te pierdas "La Antártida: La Última Frontera de los Misterios", donde la historia y el misterio colisionan en el límite del mundo conocido. ¡Te espero allí!
#EsoterismoNazi#NazismoOcultismo#MisteriosDelNazismo#SociedadThule#Ahnenerbe#HistoriaOculta#LanzaDelDestino#SantoGrial#CastilloDeWewelsburg#SimbolismoNazi#MitologíaGermánica#ConspiracionesHistóricas#AtlántidaYNazismo#RelicariosMísticos#CiclosDeLaHistoria#MisteriosDelPasado#OrigenPerdido#OcultismoYPolítica#CivilizacionesPerdidas#HistoriaProhibida
0 notes