#Secretario de Gobernación
Explore tagged Tumblr posts
hojeandolibros · 2 years ago
Text
Presenta Adán Augusto su renuncia como Secretario de Gobernación y va por carrera presidencial en México
Adán Augusto López presentó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su renuncia como secretario de Gobernación, confirmando su participación en el proceso rumbo a las elecciones de 2024. En conferencia de prensa, el mandatario mexicano destacó que esta acción no es por un mal desempeño de su cargo, sino porque conoce a fondo el proyecto encabezado por él de la mano del Movimiento…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
politicademexico · 2 years ago
Text
Los halcones
Fueron un grupo paramilitar mexicano dirigido por el coronel Manuel Díaz Escobar, entonces subdirector de Servicios Generales del Departamento del Distrito Federal.
Perpetraron el halconazo el 10 de junio de 1971, donde fueron asesinadas cerca de 120 personas en una manifestación estudiantil
 Algunas fuentes señalan que Luis Echeverría, entonces secretario de Gobernación del presidente Gustavo Díaz Ordaz, envió al coronel Díaz Escobar al Departamento del Distrito Federal con la consigna de crear un grupo paramilitar que reprimiera cualquier manifestación de todo movimiento que criticara al gobierno.
El nombre de dicho grupo paramilitar pudo estar inspirado en la "palomilla" (pandilla juvenil) homónima a la que Luis Echeverría perteneció en su juventud​ y que se desenvolvía en la Colonia Del Valle (en los límites de la Narvarte) y la primaria Benito Juárez, de la colonia Roma.​ A esta misma pertenecieron otros importantes personajes: José López Portillo (su sucesor en la presidencia),​ Arturo "El Negro" Durazo (exjefe del Departamento de Policía del Distrito Federal),​ Ricardo Martínez de Hoyos (pintor mexicano)​ y Raúl "Chato" Padilla (Comediante)
De acuerdo con un informe del Buró de Inteligencia e Investigación del Departamento de Estado de los Estados Unidos, los Halcones eran reclutados entre estudiantes en edad universitaria por personas relacionadas con oficiales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes gozaban de la confianza personal del presidente Luis Echeverría. A los reclutas se les otorgaba educación universitaria, pago en dinero y la promesa de un futuro brillante en el PRI. Eran entrenados por personal del Ejército y se les proporcionaban armas y equipamiento por un valor cercano a los 200 mil dólares, incluyendo 100 carabinas M-1.​ Se seleccionaban jóvenes de escasos recursos, "gente resentida, sujetos que pudieran realizar acciones violentas, incurriendo en el asesinato sin remordimientos, ni cuestionamientos de ninguna especie"
​Los miembros de los Halcones eran seleccionados por su edad. Debían tener entre 18 y 25 años, de modo que pudieran mezclarse con los estudiantes universitarios
Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
mexico-vania-mariam · 2 years ago
Text
IFE Y LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA
IFE
Con la inminente necesidad de un órgano que regulara y organizara los procesos democráticos del país, se creó, en 1946, la Comisión Federal de Vigilancia Electoral. Este organismo permitió que las elecciones dejaran de realizarse con la intervención de alcaldes y jefes políticos locales, como se acostumbró después del México independiente. El secretario de Gobernación,  un miembro del gabinete, un diputado, un senador y dos representantes de los partidos políticos de mayor relevancia, formaron parte de este organismo.
Tumblr media
Veintisiete años después, este organismo se convirtió en la Comisión Federal Electoral, principal antecesor del IFE, pero con la diferencia de que este nuevo organismo sí contemplaba a todos los partidos políticos registrados.
La Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE), expedida en 1977, permitió el ingreso de las fuerzas políticas antes “no incluidas” a la vida institucional. La LOPPE modificó la integración de la Comisión Federal Electoral y permitió la participación de los partidos políticos con registro condicionado o definitivo en igualdad de condiciones.
Tumblr media
el órgano regulador continuaba presidido por el secretario de Gobernación. Debido a esta situación, en 1987 se realizó una nueva reforma que introdujo el criterio de la representación proporcional, derecho con el que en las elecciones de 1988, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) consiguió mayoría de representantes, mientras que los representantes del Ejecutivo y el Legislativo más los demás partidos políticos sumaban 15 lugares en la Comisión Federal Electoral, el partido tricolor ocupaba 16 espacios.
Tumblr media
La noche del 6 de julio de 1988, el entonces secretario de Gobierno y presidente del Consejo Federal Electoral, Manuel Barlett, anunció la famosa “caída del sistema” que le dio la victoria a  Carlos Salinas de Gortari como presidente de México.
Tumblr media
Tras este episodio, conocido como el mayor fraude electoral de la historia del país, según algunos politólogos, se emprendió una nueva reforma a la Constitución y un año después se expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).
El COFIPE dio lugar a la creación del IFE, organismo que a pesar de tener personalidad jurídica y patrimonio propios, se encontraba a la sombra de los poderes Ejecutivo y Legislativo, debido que las leyes constitucionales de 1989 manifestaban que la organización de las elecciones era una función con la participación y corresponsabilidad de los partidos políticos y de los ciudadanos.
Tumblr media
En 1990, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) se crea como resultado de una serie de reformas constitucionales realizadas en materia electoral. El Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y con esto ordenó la creación del instituto.
2014: la autoridad deja de ser federal y nace el INE A través de una reforma constitucional en materia política-electoral, publicada el 10 de febrero de 2014, se rediseñó el régimen electoral mexicano y se transformó el Instituto Federal Electoral (IFE) en una autoridad de carácter nacional: el Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales para garantizar altos niveles de calidad en nuestra democracia electoral.
Tumblr media
¿PARTICIPACION DEL INE EN LA DEMOCRACIA?
Tumblr media
el INE ha sido responsable de la organización de las elecciones federales en México que han permitido la alternancia política en el 2000, 2012 y 2018.
Estos fueron algunos otros objetivos que tenía el INE en 2007:
Regular el acceso de los partidos políticos y las autoridades electorales a los medios de comunicación. Promover la participación ciudadana en las elecciones.
youtube
AHORA HABLAREMOS UN POCO DE LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA
LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA el 23 de marzo de 1994, mientras estaba en un mitin en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, fue baleado en la cabeza y murió.
Tumblr media
Antes de obtener cargos públicos Colosio estudió economía en el Tec de Monterrey, economía regional en la Universidad de Pennsylvania y realizó investigaciones en el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados, en Austria.
Tumblr media
Cuando regresó a México el entonces presidente Miguel de la Madrid le dio un cargo en la Secretaría de de Programación y Presupuesto.
En el cargo realizó aportaciones sobre política regional y urbana, además apoyó a la finanzas del Distrito Federal, según el periódico del PRI La República.
En 1985 es electo como diputado federal por Sonora, donde ocupó la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública
Al terminar el cargo, en 1988, fue elegido de nuevo para el Congreso, pero esta vez como senador. Al mismo tiempo fue coordinador de la campaña presidencial de Carlos Salinas de Gortari.
Se especula que fue su mismo partido quien lo mando a matar, ya que el se salía de los estándares principales del PRI
1980 a 1981 Asesor de la dirección de política macroeconómica y social. Subdirector de política regional y urbana. Coordinador de la subcomisión de gasto-financiamiento. Subdirector de análisis para la planeación del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales en la CDMX.
1982 Director general de Programación y Presupuesto Regional de la Secretaría de Programación y Presupuesto. Colaborador en la campaña presidencial del Lic. Miguel de la Madrid Hurtado, quien resultó ganador.
1985 Diputado Federal por el Primer Distrito de Sonora Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión.
1987 Queda a cargo de la Oficialía Mayor del Comité Ejecutivo Nacional de su partido. Coordinador general de la campaña presidencial del Lic. Carlos Salinas de Gortari, quien resultó ganador.
1988 – 1992 Senador por el estado de Sonora. Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido al que representaba. Preside la Conferencia Permanente de los Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (C.O.P.P.P.A.L.)
Tumblr media Tumblr media
CONCLUSIONES
youtube
2 notes · View notes
callmeanxietygirl · 2 years ago
Text
Tumblr media
PASEO DE LA REFORMA,
en el siglo XIX.
Esta avenida fue construida durante el imperio de Maximiliano I de México (también conocido como Maximiliano de Habsburgo). Y se le bautizó como el Paseo de la Emperatriz.
Después de la caída del imperio, durante el gobierno de Benito Juárez, se le cambió el nombre a Paseo Degollado, en honor a Santos Degollado, militar, diputado, ministro de la Suprema Corte de Justicia, gobernador de Michoacán y de Jalisco, Secretario de Gobernación, general en Jefe del Ejército Federal y amigo muy cercano a Benito Juárez, durante la Guerra de Reforma.
Después de la muerte de Benito Juárez, el nombre Paseo Degollado fue sustituido por Paseo de la Reforma, en honor a la Guerra de Reforma.
2 notes · View notes
uranusnews · 8 years ago
Text
Listado con los nombres de los mexicanos que aparecen en Bahamas Leaks
Tumblr media
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad publicó el listado de los 432 mexicanos que aparecen en los documentos llamados Bahamas Leaks.
La investigación puso al descubierto que cientos de mexicanos llevan sus capitales para crear empresas de papel y seguir haciendo negocios sin pagar impuestos.
En el listado aparecen repetidos varias veces algunos nombres y en ocasiones están escritos mal.
La página no da ninguna explicación de los motivos de las repeticiones y no explica si más adelante depurara el listado.
Entre los nombres más famosos están los del ex gobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond, el del ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont; el del empresario Gastón Azacárraga, el de Olegario Vázquez Raña y el de Ricardo Pierdant.
A continuación, reproducimos el listado tal cual puede verse en la página: https://contralacorrupcion.mx/bahamasleaks/los-mexicanos.html
Alejandro Montaño Martínez; Sergio Ayub Touche; Efrén Segura Jiménez; José Manuel Gómez Mont Urueta; Fernando Gómez Mont: Alberto Zínser: Julio Esponda; Raúl Sergio Treviño Hinojosa; Ricardo Antonio Ponce Gutiérrez; Gastón Azcárraga; Jorge Carvallo; Luis Barrios Sánchez; Gabriel Elías Guzmán; Manuel Borja Chico; José Carlos Azcárraga Andrade.
Jorge Carvallo Couttolenec; Rubén Guillermo Camiro Vázquez; Francisco Javier Barrera Segura; Rafael de la Mora Ceja; Gerardo Rioseco Orihuela; Abel Armando Casillas Malo; Mayra Cristina Hernández González; Juan Duarte Hinterholzer; Abel Quezada Calderón; Jessica Tornell Frymerman.
Alejandro González Zabalegui; María Teresa González Zabalegui; Luis Felipe González Zabalegui; María Eugenia González de Alverde; Yolanda González Zabalegui; Yolanda Zabalegui Rico; Pablo José González Guerra; Ana María González Zabalegui; Rafael Colome Carrasco.
Roberto Velázquez García; Santiago García Casauranc; Mauricio García Castellanos; Elisa Fernández Franco; Sara Bialotosky de Chazan; Carlos Enrique Valenzuela Dosal; Luis Ignacio Archundia Alanis (y familia).
María Guadalupe Arriaga Diez; Angélica Arriaga Diez; Mónica de la Salud Arriaga Diez; Juan José de la Puente Fernández; Juan Antonio Paulin Duran; Duane Álvarez; Pablo Wladislavosky Waserman; Salvador Jiménez Paredes.
Daniel Jaime Gervitz Lozowsky; Arturo Salgado Bravo; César Pérez Barnes; Francisco Talavera Autrique; Tamara de Pelsmaeker de López; Álvaro de la Macorra Barroso; Familia Camou Healy; Charles Edward Haddad Koenig; Bertha Alicia Morales González.
Javier Roberto Morales González; Ricardo Martin Bringas (y familia); María de Lourdes Dueñas Canales; Alfonso Traslosheros Ramos; Libia Martha Segura Werner; Georgina Teresita Lagos Donde; Carlos Tovar Armendáriz; José Luis Fernández Fernández; Bernardo Garza de la Fuente; Alejandro Ysita Ortega; Daniel Fernando Ramos Cabello; José de Jesús Hernández Monge; Familia Bacardí.
Mauricio del Sagrado Corazón Enr��quez Moreno; Hugo Luis Aguilar Serrano; Marco Antonio Mabarak Gallardo; Isaac Aspani Matarasso; Familia Urrutia; David Cassab Charabati; Cassab Romano Jacobo; Moisés Cassab Romano; Sandy Cassab Harari; Salvador Cassab Charabati; Jacobo Cassab Harari; Sandy Cassab Harari; Jacobo Cassab Harari; David Cassab Charabati.
Juan José Sierra Esnal; Sandy Cassab Harari; David Cassab Harari; Jacobo Cassab Harari; Jacobo Cassab Harari; Salvador Cassab Chaba Kalach; Sandy Cassab Harari; Tamara de Pelsmaeker de López; David Cassab Harari; Sandy Cassab Harari; Salvador Cassab Cohen; Jacobo Cassab Harari; Salvador Cassab Chaba Kalach; Sandy Cassab Harari
Jacobo Cassab Harari; David Cassab Charabati; Sandy Cassab Harari; Jacobo Cassab Harari; David Cassab Charabati; Sandy Cassab Harari; Jacobo Cassab Harari; David Cassab Charabati; Sandy Cassab Harari; Jacobo Cassab Harari.
David Cassab Charabati; Juan Salvador Robinson Bours Martínez; Mario Alberto Cobo Trujillo; Ignacio Francisco Cobo González; Daniel Urrea González Paul; Gerardo Fernández Mena; Oliver Fernández Mena; Isaac Penhos Dana; Armando Blum Muñoz; Bertha Alicia González Moreno; Familia Bustamante
Pablo Álvarez de los Cobos; Arturo Escaip Manzur; Rosa Berdichevsky de Hoffman; Luís Perusquia Berrizbeitia; José Luís García Rodríguez; José Manuel Alonso Carus y familia (esposa y dos hijos); Arturo Gamboa Rullan; Fernando Paiz; Arturo Gamboa Rullan.
Fernando Paiz Andrade; Arturo Gamboa Rullan; Arturo Gamboa Rullan; Samuel Eichner Stern de Eichner; Rogelio Acuna del Villar; Federico Garza Santos; José Felipe Tome Velázquez; Carlos Alberto Casarrubias Solano; Alfonso Enrique Oviedo; Rodolfo José Rastellino; Ignacio Bolívar Casar; Joaquín López Dóriga Ostolaza.
Sandra Jennie Morfín Morgan; Jorge Efrén Martínez Lambarry;, Carlos Mochon Sacal; Jorge Efrén Martínez Lambarry; Carlos Mochon Sacal; Familia Sevilla Cheres; Alberto Guillermo Juan Carstensen Lanz; Carlos Arizpe Barreda; Sergio Francisco Contreras Moriel; Norberto Valdés Arellano.
Elías Mizrahi: Daniel Mizrahi; Chema Mizrahi; John David Lawrence; Rolf Carl Spelz Madero; Carlos Alfonso Serrano Marín; Ana Margarita Pérez Miranda; Agustín Castro Pérez; Mónica Catalina Ruvalcaba Gallardo; Blanca Estela Coeto Mateo; Marcelino Castillo; Marco Antonio Quijada Hurtado
Gerardo Vázquez Alonso; Carlos Sánchez Zapata; Silvia de la Fuente de Garza; Jacobo Shiver Smeke y familia; Irene María Quintana de Gutiérrez; Marcos Achar Levy; Jaime Cristo Álvarez; Marco Genaro Levinson Marcovitch; Moisés Cohen Smeke y familia (Cohen Shakalu); Nicolás Lorenzo Hamam; Marcela Fernández de López Portillo; Marianna López Portillo Fernández; Ignacio Alfonso Gastelum Bishop y familia.
Alejandro Rivera Torres Prado; Gabriel Brinkman de Alba; Alberto Ramón Barroso; Mauricio Diamant Rubinstein; Jorge Miguel Kovacs Strumpfner; Abraham Perdomo Moreno; Ricardo Igartua Baranda; Juan Carlos Llorden Sabat; Salomón Waisburd Kleiman / Grinberg; Helio Horacio Fajardo Hernández; Jaime Luis Lecumberri Serrano.
Javier Cañedo González; Marcos Achar Mehoyas; Bension Sades Mehoyas; Moisés Cohen Smeke y familia (Cohen Shakalu); Enrique Hidalgo Noriega; Moisés Saba; Familia Hrehovcsik; Ana María Cortés de Salgado; Zita Luz Autrey Maza.
Marco Antonio Covarrubias Lugo; Manuel Rodríguez Valenzuela y familia; Jesús Rodríguez Aranda; Dionisio Garza Medina; Juan Regino Gutiérrez Barrera e hijos (familia Gutiérrez Prado); Miguel Armando Aliaga Mokarzel; Rogelio Veyan; Luis Gerardo & Ricardo Rojano Sotomayor; Francisco Gaxiola.
Javier Timoteo Barcena Alonso; Miguel Valenzuela Gorozpe; Franz Kurt Meyer Arce; Ernesto Aboumrad Padua; Alejandro Barrego Fagoga.
Hugo Alberto Bermúdez Guzmán; Manuel Mantecón Álvarez; Familia Razu Dajer; Miguel Zaragoza Fuentes; Alberto Ignacio Valle García; José Gómez Baez; Héctor Pio Lagos Donde; Adrián Ramos Bours; Oscar Héctor Soto Garza; Clara Katingo Haché de Quintanilla; Oscar Eduardo Nissen; Roberto Olmos García; Elvia Tapia Garibay.
Alfredo Berber López; Jesús Mario Hernández Acedo; Rodrigo René Garza Quiroga; Familia Ibarra Gil; Jurg Zimmermann; Teodoro Alberto Ortiz Arce; Kristian Gómez Zapata; Salomón Zaga Senado y familia; Benjamín Feldman Melo; Carlos Laviada Ocejo; María de la Paz Fonseca Robledo e hija; Raúl Flores Espinoza y familia.
Eduardo Alfonso Corzo Osorio; Nicolas Elliot Aboumrad Noemi y familia; Fernando Esiquio Rivera Orozco; Salomón Achar Achar; Gerardo Alonso Roca García; María Naime Salem González; Rodolfo Jaime Selem; Luis Enrique Sandoval López; Carlos Raúl Saucedo Aguirre, Ricardo Skipsey Wallace; Manuel Ignacio Vejarano Restrepo.
Ricardo David Navarrete Marusich; Roberto Radame del Rosal; Alfredo Vara Alonso; Gerardo Cantú Fernández; Guillermo Garcia Sada; Adina Chelminsky; Rubén Eugenio Coppel Bernal; Francesco Maresca
Fernando García Ruiz; Ignace Tuypens; Familia Arredondo Senosiain; Graciela Senosiain Aguilar; David Cassab Turquie; Silvia Rosario Ramírez de Borunda; Jacobo Penhos Bissu; Ricardo Antonio Rovira Villalobos; Nicolás Carrancedo Ojedo; Guillermo Canales López; Efraín Ochoa Gómez; Mordechai Morel Schwartz.
Familia Autrey; Giovanni Lampedecchia Storelli; Fernando Adrián Ramírez Gallegos; Marcelino Castillo; Jorge Luis Bladinieres Pinedo; Diego Quintana Kawage; Leopoldo Ortega Carricarte; Regina Celorio Calvo; José Barrón Chávez; Antonio José Collado Prieto; Antonio González García; Jesús Alonso Zaragoza López; Gustavo Gutiérrez Gutiérrez.
Rosendo Francisco Guerra Elizondo; Luis Alberto Ponce Silva; Carlos Cuauhtémoc Sánchez Gutiérrez; Eugenio Torres Ostos; Antonio Alfredo Martínez Manautou e hijos (Martínez Salinas); Gustavo Alberto Tanori Romero; Roberto Ambriz Castillo; Manuel A. Mateos; Oscar Alfonso Chávez Arvizo; Gabriel Moreno Media.
Eduardo Rodríguez García; Arturo Galindo Milhe; Yolanda Paola Garza Santos; José Bellosta; Carlos Martín León Barrera; Jorge Quinzaños Oria; Ana Graciela Morales González; Eduardo Mateos Gay; Olegario Vázquez Raña; Ricardo Pierdant; Antonio Torres Mota Velasco; Olegario Vázquez Aldir.
Luis Fernando Molina Casas; José Luis Sánchez Lazcano; Bruno Newman Flores; Sergio Herrera David; Roberto Rotberg Blegerman; Carlos de la Garza Mijares; Miguel Santiago Prieto Lamadrid; Alberto Rivera Torres Prado; Benjamín Levy Zonana; Marcos Achar Contreras; Fernando Arocha Cantú; Carlos Alberto Raphael De La Madrid; Fernando Raphael de la Madrid
Javier Amtmann Aguilar; Jorge Villanueva García Benítez; Jorge Alberto Martínez Madero; Agustín Guillermo Diener Saenz; Ana Elena Enríquez de Aguinaga e hijas; Saul Rotberg Blegerman; Eduardo Sigfrido Gustavo Stenger Gómez; Xavier Saavedra Buenrostro; Luis Rosas Macedo; José Valentín Díaz Rodríguez; Diego Gerardo Rosique León.
Jaime Collantes López Negrete; Gabriel Bribiesca Ángulo; Hermanos Pedrero Camacho; Álvaro Elías García González; Eduardo Brenner; Jorge Ibarra Ripoll; Esther Luz Trascierra Guzmán; Benito Iván Guerra Silla; Fernando Cuesta Rodríguez; Salvador Muriel Suárez; Alegra Achar Tussie; Ricardo Rodríguez Martínez; Marcelo de Jesús Galas Bardales; Graciela Fastlicht de Beja; Familia Cabello Elizondo; Héctor Eduardo Fanghano Hernández.
José Manuel Contreras Lomelí; Héctor Loustaunau Diez Gutiérrez; Jaime Hernández Panivino; Emilio Gutiérrez Mateos; Alfredo Achar Toussie; Jaime Woldenberg Marcovich; Paul Davidoff Baril; Alex Mauricio Davidoff Baril; Esther Shabot de Achar; Marcos Achar Achar; Luis Achar Tussie; Jaqueline Kibrit Masri; Olga Achar de Abadi; Elías Achar Levy; Marcos Achar Levy; Julio Serrano Espinosa.
Guillermo Díaz de Rivera Álvarez; Manuel Lamas Balboa e hijos; Gabriela Zabludovsky Cuk; Juan José Garibay López Negrete; Mario Raúl Lara Mijares; Roberto Zamora Llanes; José Germán Coppel Luken; María Soledad Hernández Ruiz; Antonio Mosqueda Tinoco; Juan Carlos Herrero Cagigas.
Leopoldo Carlos Vidal Sosa; Lorenza Barroso Rivera; José Antonio Vallina Maldonado; Patricia Valdés de la Fuente; Francisco Javier García Quevedo de Topete; Ignacio Quesada Morales; Fernando de Jesús Canales Clariond; Daniel Olivares Guevara; Pablo Valladares García; Alejandro Molchadsky; Ricardo Alfredo Silva Padilla; Alfonso Luis Escamilla Soto; José Eugenio Álvarez Gil; Sergio Bernardo Robles Treviño; Víctor Manuel Gamboa Rullán; German Alonso Botero.
Arturo Castelo Parada; Antonio González García; Marta Emelina Debayle de López; Pía Antonina López Debayle; Roberto Flores Rangel; Francisco Díaz Brown Olea; Marco Antonio Karam Amado; Luis Vázquez Senties; Niurka Saliva Benítez; Miguel Noriega Candado; Antonio Martínez Baez Prieto.
Guillermo Gerardo Díaz de Rivera Álvarez; Gustavo Antonio Zarate Ramos; María Mirza Peña Romero; Máximo Haddad; Mariana Celorio Calvo; José Sevilla Cohen; Raúl Arizpa Verastegui; Yolanda Rueda de Quezada; Dolores Salem González; Javier Arechavaleta Santos; Clara Susana Stern de Eichner; Horacio Rivera Orozco; Fernando Treviño y Moisés Achar Tussie.
0 notes
mundoxnews · 11 days ago
Text
OPERATIVO DE INMIGRANTES ES CONTRA "Criminales condenados", Dice El Gobierno - Telemundo Puerto Rico
El Secretario de la Gobernación, Francisco Domenech Aseguró en Sulraraciones Escritas que las autoridadas sin noestácolaborando “Endemos que estos operators deben cupuccirse con la sensibilidad que ameritan para aquellos instrumentadas que no tienen un historial o histories The erial oresticatión circles are not known. Se nos ha informado, the valley of the valley is also the same as the valley…
0 notes
informativoar · 11 days ago
Text
La Provincia desmiente a De Loredo: "Córdoba no aumentó la planta de empleados, tiene menos"
El Gobierno de Córdoba rechazó las acusaciones del diputado nacional Rodrigo de Loredo sobre un supuesto incremento en la cantidad de empleados estatales durante la gestión de Martín Llaryora. El secretario general de la Gobernación, David Consalvi, afirmó que los datos presentados por el legislador son erróneos y que la administración actual tiene menos empleados que cuando asumió. Leer más
0 notes
cuautlahoy · 12 days ago
Text
COINCIDEN GOBIERNOS DE MORELOS Y PUEBLA EN SUMAR ESFUERZOS POR LA PAZ Y TRANQUILIDAD DE AMBAS ENTIDADES.
La gobernadora Margarita González Saravia se reunió con el secretario de Gobernación del estado de Puebla, Samuel Aguilar Pala La gobernadora Margarita González Saravia, junto con el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvieron una reunión bilateral con el encargado de la política interna del estado de Puebla, Samuel Aguilar Pala, a fin de definir estrategias que abonen a la…
0 notes
acapulcopress · 13 days ago
Text
Trump aceptó pausar los aranceles y trabajar conjuntamente con México, dice Sheinbaum
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 3, 2025 ) Gobierno de México La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en su conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento y establecer un grupo de trabajo en comercio y en seguridad. Aunado a que se convino reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y, por primera vez, Estados Unidos trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano. “Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en conferencia de prensa. La jefa del Ejecutivo federal precisó que la llamada entre los dos mandatarios se realizó este lunes, a las 8:00 horas, con una duración de alrededor de tres cuartos de hora, y en la cual le expuso la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México. “Y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, agregó. Señaló que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense. “Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, dijo. “Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción, en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados”, agregó. La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que durante la llamada explicó que entre México y Estados Unidos no existe un déficit comercial, sino que ambas naciones son socios comerciales, lo cual es la mejor manera de enfrentar la competitividad de otras regiones del mundo. Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos al otro lado de la frontera. Compartió que enviará al presidente Donald Trump la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga. “Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis”, aseveró. Reconoció que el acuerdo es producto del trabajo del Gabinete del Gobierno de México, el cual, dijo, es un gran equipo. “Está el equipo conmigo porque realmente esta es una labor del Gabinete, de todo el equipo, de Seguridad, de Economía, Hacienda, Gobernación, todos. Somos un gran equipo, la verdad es que estoy, me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir realmente un gran equipo en el Gabinete”, comentó. Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
notatrasnota · 15 days ago
Text
Sheinbaum se reúne con empresarios ante eventual imposición arancelaria de Trump; revisan el Plan México
En la reunión estuvieron presenten los secretarios de Gobernación, de Economía y de Hacienda La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este sábado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que es encabezado por Francisco Cervantes, para revisar el Plan México, de cara a la eventual imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México. El viernes, en su mañanera, Sheinbaum Pardo…
0 notes
laguaridadelnagual · 18 days ago
Text
#LosJuegos | A la mesa, 3 presidenciables y una masacre
Álvaro Ramírez Velasco | @Alvaro_Rmz_V La escena, de ficción, sin embargo, bien pudo darse en los días aciagos de septiembre de 1968: Luis Echeverría Álvarez, entonces secretario de Gobernación; Emilio Martínez Manautou, secretario de la Presidencia y el general Alfonso Jesús Corona del Rosal, jefe del otrora departamento del Distrito Federal. El tema, la concentración estudiantil que tendría…
0 notes
chroniclecitynews · 8 years ago
Text
Revelan BahamasLeaks elusión y evasión fiscal de Grupo Monex
Tumblr media
 Ciudad de México.- Importantes personajes de los sectores banquero y financiero de México, entre ellos ejecutivos de Grupo Financiero Monex, Intercam, Deutsche Bank o de la banca Rotschild, abrieron entidades offshore en el paraíso fiscal de Las Bahamas.
El registro corporativo del archipiélago caribeño, en el que figuran 175 mil entidades offshore, fue filtrado al periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartido al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), así como a medios internacionales asociados –entre ellos la revista Proceso— que hoy publicaron la investigación global #BahamasLeaks.
Al menos 432 mexicanos, o personas con inversiones en nuestro país, aparecen con empresas asentadas en uno de los paraísos fiscales más conocido del mundo: Bahamas.
Por paraíso fiscal entendemos a los territorios en los que sus sistemas fiscales (1) no cobran o cobran muy pocos impuestos al ingreso, (2) favorecen a los contribuyentes extranjeros (3) por contar con un gran número de exenciones y con una importante protección al secreto financiero y fiscal. Es decir, suelen ser territorios donde la autoridad fiscal local no pregunta el origen del dinero y tampoco ofrece mucha información respecto al origen y destino de las inversiones y de sus inversionistas.
Entre ellos, hay nombres de accionistas que cotizan en bolsa así como ex servidores públicos y funcionarios en activo de distintos niveles jerárquicos.
Los nombres de los mexicanos surgieron de una investigación periodística internacional llamada Bahamas Leaks, a través de la cual se logró identificar 175 mil 888 firmas, fideicomisos y fundaciones abiertas por personajes de todo el mundo en ese país del Caribe.
Abrir entidades offshore en Bahamas no es ilegal, excepto si los clientes armaron estructuras para evadir el impuesto o lavar dinero de origen ilícito. Sin embargo, el registro que el ICIJ dio a conocer hoy es de difícil acceso –incluso para las autoridades tributarias–, pues la secrecía es un argumento comercial para Bahamas, que obtiene más de una tercera parte de sus riquezas de los servicios offshore.
La mayoría de los mexicanos son empresarios que ocupan cargos en Comex, Controladora Comercial Mexicana, Grupo Imagen, Grupo Posadas, entre otras. También aparece el empresario de Nuevo León, Dionisio Garza Medina.
Pero también aparecen políticos como el ex Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y sus socios, los abogados Luis Esponda y Alberto Zinser; el ex gobernador de Nuevo Léon y ex titular de Economía y Energía durante el Gobierno de Vicente Fox, Fernando Canales Clariond.
Bahamas se encuentra en un proceso de regularización, todavía no concluido, ante las acusaciones recurrentes de ser un paraíso fiscal.
Desde 2002, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Bahamas comenzó a firmar una serie de acuerdos bilaterales para intercambiar información en materia fiscal con 27 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Japón, Australia, Canadá, India, España, Alemania, Argentina, China, Reino Unido y México.
Pero Bahamas aún no firma la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal (Convention on Mutual Administrative Assistance in Tax Matters, en inglés), el cual es uno de sus pendientes más importantes.
Este documento ha sido suscrito por 104 países, entre ellos México, y significa una serie de acuerdos de cooperación para hacer frente a la evasión y elusión fiscales.
Bahamas ocupa el lugar 25 en el índice de secrecía que elabora la Red para la Justicia Fiscal, de un total de 92 países. Los países más transparentes son Suiza, Hong Kong y Estados Unidos.
Este ranking califica la transparencia que se aplica a las personas que abren compañías, la regulación local, el pago de impuestos y la cooperación internacional.
Los documentos que conforman los #BahamasLeaks constan de 38 GB, 1.3 millones de archivos y enlistan 175 mil 888 empresas, fideicomisos o fundaciones, creadas desde 1990 hasta inicios de 2016.
El diario alemán Süddeutsche Zeitung -el mismo diario que recibió la filtración de #PanamaPapers- obtuvo los documentos del registro público de Bahamas y los compartió con el Consorcio de Periodistas de Investigación (ICIJ) y sus medios afiliados, entre los que se encuentra Aristegui Noticias.
La mayoría de los inversionistas han operado ahí mediante “compañías internacionales de negocios” (IBC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la legislación de Bahamas, las IBC no tienen que pagar impuestos por sus ingresos provenientes del extranjero y tampoco están obligadas a presentar informes anuales corporativos, con lo cual se protege la identidad de los accionistas.
La creación de una IBC simplemente requiere de un director y de un accionista. Los nombres del resto de los propietarios y, sobre todo de posibles beneficiarios, no son plasmados en el registro público de la propiedad. En Bahamas operan 396 bancos de todo el mundo. La legislación vigente ahí obliga a mantener la confidencialidad en todo aspecto.
El hecho de contar con este tipo de compañías en Bahamas no necesariamente implica cometer algún delito, como la evasión de impuestos, operación con recursos de procedencia ilícita y otros. De acuerdo con el marco legal mexicano, una operación financiera en ese país no tendría inconveniente siempre y cuando los inversionistas hayan reportado esas transferencias o ingresos ante las autoridades hacendarias de México.
Tras la anterior investigación periodística llamada Panama Papers publicada el pasado 3 de abril –también coordinada por el ICIJ-, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) –el organismo mexicano encargado de recaudar impuestos- inició revisiones y auditorías a los personajes que ahí fueron mencionados.
Apenas dos meses después, el mismo SAT informó que hicieron 67 auditorías a las personas y a las empresas mexicanas incluidas en el caso Panama Papers, a través de las cuales recuperaron 438 millones de pesos, y aún se encontraban en proceso de cobrar 187 millones de pesos más. El SAT no reveló la identidad de esas personas. Sin embargo, puntualizó que uno de los investigados solicitó pagar “en parcialidades” 104.7 millones de pesos, más el 18% anual y recargos.
Al hacer una revisión de la base de datos, se encontró que al menos 431 mexicanos aparecen enlistados. A continuación, se consignan la lista de todos los mexicanos involucrados más destacados:
Alejandro Montaño Martínez
Sergio Ayub Touche
Efrén Segura Jimenez
José Manuel Gomez Mont Urueta
Fernado Gomez Mont
Alberto Zinser
Julio Esponda
Raul Sergio Treviño Hinojosa
Ricardo Antonio Ponce Gutiérrez
Gaston Azcárraga
Jorge Carvallo
Luis Barrios Sánchez
Gabriel Elías Guzmán
Manuel Borja Chico
Jose Carlos Azcárraga Andrade
Jorge Carvallo Couttolenec
Ruben Guillermo Camiro Vázquez
Francisco Javier Barrera Segura
Rafael de la Mora Ceja
Gerardo Rioseco Orihuela
Abel Armando Casillas Malo
Mayra Cristina Hernández González
Juan Duarte Hinterholzer
Abel Quezada Calderón
Jessica Tornell Frymerman
Alejandro González Zabalegui
María Teresa González Zabalegui
Luis Felipe González Zabalegui
María Eugenia González de Alverde
Yolanda González Zabalegui
Yolanda Zabalegui Rico
Pablo José González Guerra
Ana María González Zabalegui
Rafael Colome Carrasco
Roberto Velázquez García
Santiago García Casauranc
Mauricio García Castellanos
Elisa Fernández Franco
Sara Bialotosky de Chazan
Carlos Enrique Valenzuela Dosal
Luis Ignacio Archundia Alanis (y familia)
María Guadalupe Arriaga Diez
Angélica Arriaga Diez
Mónica de la Salud Arriaga Diez
Juan José de la Puente Fernández
Juan Antonio Paulin Duran
Duane Álvarez
Pablo Wladislavosky Waserman
Salvador Jiménez Paredes
Daniel Jaime Gervitz Lozowsky
Arturo Salgado Bravo
César Pérez Barnes
Francisco Talavera Autrique
Tamara de Pelsmaeker de López
Álvaro de la Macorra Barroso
Familia Camou Healy
Charles Edward Haddad Koenig
Bertha Alicia Morales González
Javier Roberto Morales González
Ricardo Martin Bringas (y familia)
María de Lourdes Dueñas Canales
Alfonso Traslosheros Ramos
Libia Martha Segura Werner
Georgina Teresita Lagos Donde
Carlos Tovar Armendariz
José Luis Fernandez Fernández
Bernardo Garza de la Fuente
Alejandro Ysita Ortega
Daniel Fernando Ramos Cabello
José de Jesus Hernández Monge
Familia Bacardí
Mauricio del Sagrado Corazón Enriquez Moreno
Hugo Luis Aguilar Serrano
Marco Antonio Mabarak Gallardo
Isaac Aspani Matarasso
Familia Urrutia
Tamara de Pelsmaeker de López
David Cassab Harari
Sandy Cassab Harari
Salvador Cassab Cohen
Salvador Cassab Chaba Kalach
Sandy Cassab Harari
Jacobo Cassab Harari
David Cassab Charabati
Juan Salvador Robinson Bours Martínez
Mario Alberto Cobo Trujillo
Ignacio Francisco Cobo González
Daniel Urrea González Paul
Gerardo Fernández Mena
Oliver Fernández Mena
Isaac Penhos Dana
Armando Blum Muñoz
Bertha Alicia González Moreno
Familia Bustamante
Pablo Álvarez de los Cobos
Arturo Escaip Manzur
Rosa Berdichevsky de Hoffman
Luís Perusquia Berrizbeitia
José Luís García Rodríguez
José Manuel Alonso Carus y familia (esposa y dos hijos)
Arturo Gamboa Rullan
Fernando Paiz
Arturo Gamboa Rullan
Fernando Paiz Andrade
Arturo Gamboa Rullan
Samuel Eichner Stern de Eichner
Rogelio Acuna del Villar
Federico Garza Santos
José Felipe Tome Velázquez
Carlos Alberto Casarrubias Solano
Alfonso Enrique Oviedo
Rodolfo José Rastellino
Ignacio Bolívar Casar
Joaquín López Dóriga Ostolaza
Sandra Jennie Morfin Morgan
Jorge Efrén Martínez Lambarry
Carlos Mochon Sacal
Jorge Efrén Martínez Lambarry
Carlos Mochon Sacal
Familia Sevilla Cheres
Alberto Guillermo Juan Carstensen Lanz
Carlos Arizpe Barreda
Sergio Francisco Contreras Moriel
Norberto Valdes Arellano
Elías Mizrahi
Daniel Mizrahi
Chema Mizrahi
John David Lawrence
Rolf Carl Spelz Madero
Carlos Alfonso Serrano Marin
Ana Margarita Pérez Miranda
Agustin Castro Pérez
Monica Catalina Ruvalcaba Gallardo
Blanca Estela Coeto Mateo
Marcelino Castillo
Marco Antonio Quijada Hurtado
Gerardo Vázquez Alonso
Carlos Sánchez Zapata
Silvia de la Fuente de Garza
Jacobo Shiver Smeke y familia
Irene María Quintana de Gutiérrez
Marcos Achar Levy
Jaime Cristo Álvarez
Marco Genaro Levinson Marcovitch
Moises Cohen Smeke y familia (Cohen Shakalu)
Nicolas Lorenzo Hamam
Marcela Fernández de López Portillo
Marianna López Portillo Fernández
Ignacio Alfonso Gastelum Bishop y familia
Alejandro Rivera Torres Prado
Gabriel Brinkman de Alba
Alberto Ramon Barroso
Mauricio Diamant Rubinstein
Jorge Miguel Kovacs Strumpfner
Abraham Perdomo Moreno
Ricardo Igartua Baranda
Juan Carlos Llorden Sabat
Salomon Waisburd Kleiman / Grinberg
Helio Horacio Fajardo Hernandez
Jaime Luis Lecumberri Serrano
Javier Cañedo González
Marcos Achar Mehoyas
Bension Sades Mehoyas
Moises Cohen Smeke y familia (Cohen Shakalu)
Enrique Hidalgo Noriega
Moises Saba
Familia Hrehovcsik
Ana María Cortés de Salgado
Zita Luz Autrey Maza
Marco Antonio Covarrubias Lugo
Manuel Rodríguez Valenzuela y familia
Jesús Rodríguez Aranda
Dionisio Garza Medina
Juan Regino Gutiérrez Barrera e hijos (familia Gutiérrez Prado)
Miguel Armando Aliaga Mokarzel
Rogelio Veyan
Luis Gerardo & Ricardo Rojano Sotomayor
Francisco Gaxiola
Javier Timoteo Barcena Alonso
Miguel Valenzuela Gorozpe
Franz Kurt Meyer Arce
Ernesto Aboumrad Padua
Alejandro Barrego Fagoga
Hugo Alberto Bermúdez Guzmán
Manuel Mantecón Álvarez
Familia Razu Dajer
Miguel Zaragoza Fuentes
Alberto Ignacio Valle García
José Gómez Baez
Hector Pio Lagos Donde
Adrian Ramos Bours
Oscar Héctor Soto Garza
Clara Katingo Haché de Quintanilla
Oscar Eduardo Nissen
Roberto Olmos García
Elvia Tapia Garibay
Alfredo Berber López
Jesús Mario Hernández Acedo
Rodrigo René Garza Quiroga
Familia Ibarra Gil
Jurg Zimmermann
Teodoro Alberto Ortiz Arce
Kristian Gómez Zapata
Salomon Zaga Senado y familia
Benjamin Feldman Melo
Carlos Laviada Ocejo
María de la Paz Fonseca Robledo e hija
Raul Flores Espinoza y familia
Eduardo Alfonso Corzo Osorio
Nicolas Elliot Aboumrad Noemi y familia
Fernando Esiquio Rivera Orozco
Salomón Achar Achar
Gerardo Alonso Roca García
María Naime Salem González
Rodolfo Jaime Selem
Luis Enrique Sandoval López
Carlos Raúl Saucedo Aguirre
Ricardo Skipsey Wallace
Manuel Ignacio Vejarano Restrepo
Ricardo David Navarrete Marusich
Roberto Radame del Rosal
Alfredo Vara Alonso
Gerardo Cantú Fernández
Guillermo Garcia Sada
Adina Chelminsky
Ruben Eugenio Coppel Bernal
Francesco Maresca
Fernando García Ruiz
Ignace Tuypens
Familia Arredondo Senosiain
Graciela Senosiain Aguilar
David Cassab Turquie
Silvia Rosario Ramírez de Borunda
Jacobo Penhos Bissu
Ricardo Antonio Rovira Villalobos
Nicolas Carrancedo Ojedo
Guillermo Canales López
Efrain Ochoa Gómez
Mordechai Morel Schwartz
Familia Autrey
Giovanni Lampedecchia Storelli
Fernando Adrián Ramírez Gallegos
Marcelino Castillo
Jorge Luis Bladinieres Pinedo
Diego Quintana Kawage
Leopoldo Ortega Carricarte
Regina Celorio Calvo
José Barrón Chávez
Antonio José Collado Prieto
Antonio González García
Jesús Alonso Zaragoza López
Gustavo Gutiérrez Gutiérrez
Rosendo Francisco Guerra Elizondo
Luis Alberto Ponce Silva
Carlos Cuauhtémoc Sánchez Gutiérrez
Eugenio Torres Ostos
Antonio Alfredo Martínez Manautou e hijos (Martínez Salinas)
Gustavo Alberto Tanori Romero
Roberto Ambriz Castillo
Manuel A. Mateos
Oscar Alfonso Chávez Arvizo
Gabriel Moreno Media
Eduardo Rodríguez García
Arturo Galindo Milhe
Yolanda Paola Garza Santos
José Bellosta
Carlos Martin Leon Barrera
Jorge Quinzaños Oria
Ana Graciela Morales González
Eduardo Mateos Gay
Olegario Vázquez Raña
Ricardo Pierdant
Antonio Torres Mota Velasco
Olegario Vázquez Aldir
Luis Fernando Molina Casas
José Luis Sánchez Lazcano
Bruno Newman Flores
Sergio Herrera David
Roberto Rotberg Blegerman
Carlos de la Garza Mijares
Miguel Santiago Prieto Lamadrid
Alberto Rivera Torres Prado
Benjamín Levy Zonana
Marcos Achar Contreras
Fernando Arocha Cantú
Carlos Alberto Raphael De La Madrid
Fernando Raphael de la Madrid
Javier Amtmann Aguilar
Jorge Villanueva García Benítez
Jorge Alberto Martínez Madero
Agustín Guillermo Diener Saenz
Ana Elena Enríquez de Aguinaga e hijas
Saul Rotberg Blegerman
Eduardo Sigfrido Gustavo Stenger Gómez
Xavier Saavedra Buenrostro
Luis Rosas Macedo
José Valentín Díaz Rodríguez
Diego Gerardo Rosique León
Jaime Collantes López Negrete
Gabriel Bribiesca Ángulo
Hermanos Pedrero Camacho
Álvaro Elías García González
Eduardo Brenner
Jorge Ibarra Ripoll
Esther Luz Trascierra Guzmán
Benito Iván Guerra Silla
Fernando Cuesta Rodríguez
Salvador Muriel Suárez
Alegra Achar Tussie
Ricardo Rodríguez Martínez
Marcelo de Jesús Galas Bardales
Graciela Fastlicht de Beja
Familia Cabello Elizondo
Héctor Eduardo Fanghano Hernández
José Manuel Contreras Lomelí
Hector Loustaunau Diez Gutiérrez
Jaime Hernández Panivino
Emilio Gutiérrez Mateos
Alfredo Achar Toussie
Jaime Woldenberg Marcovich
Paul Davidoff Baril
Alex Mauricio Davidoff Baril
Esther Shabot de Achar
Marcos Achar Achar
Luis Achar Tussie
Jaqueline Kibrit Masri
Olga Achar de Abadi
Elias Achar Levy
Marcos Achar Levy
Julio Serrano Espinosa
Guillermo Díaz de Rivera Álvarez
Manuel Lamas Balboa e hijos
Gabriela Zabludovsky Cuk
Juan José Garibay López Negrete
Mario Raúl Lara Mijares
Roberto Zamora Llanes
José Germán Coppel Luken
María Soledad Hernández Ruiz
Antonio Mosqueda Tinoco
Juan Carlos Herrero Cagigas
Leopoldo Carlos Vidal Sosa
Lorenza Barroso Rivera
José Antonio Vallina Maldonado
Patricia Valdes de la Fuente
Francisco Javier García Quevedo de Topete
Ignacio Quesada Morales
Fernando de Jesús Canales Clariond
Daniel Olivares Guevara
Pablo Valladares García
Alejandro Molchadsky
Ricardo Alfredo Silva Padilla
Alfonso Luis Escamilla Soto
José Eugenio Álvarez Gil
Sergio Bernardo Robles Treviño
Víctor Manuel Gamboa Rullán
German Alonso Botero
Arturo Castelo Parada
Antonio González García
Marta Emelina Debayle de López
Pía Antonina López Debayle
Roberto Flores Rangel
Francisco Díaz Brown Olea
Marco Antonio Karam Amado
Luis Vázquez Senties
Niurka Saliva Benítez
Miguel Noriega Candado
Antonio Martínez Baez Prieto
Guillermo Gerardo Díaz de Rivera Alvarez
Gustavo Antonio Zarate Ramos
María Mirza Peña Romero
Maximo Haddad
Mariana Celorio Calvo
José Sevilla Cohen
Raúl Arizpa Verastegui
Yolanda Rueda de Quezada
Dolores Salem González
Javier Arechavaleta Santos
Clara Susana Stern de Eichner
Horacio Rivera Orozco
Fernando Treviño
Moises Achar Tussie
1 note · View note
faroukomar2910 · 21 days ago
Text
El descubrimiento de lenguas y uñas doradas de momias en el interior de tumbas de la época ptolemaica en Minya
La misión arqueológica conjunta egipcio-española, una colaboración entre la Universidad de Barcelona y el Instituto del Antiguo Cercano Oriente, acaba de hacer un maravilloso descubrimiento en el área arqueológica de Al-Bahnasa en la Gobernación de Minya. Si estás planeando Tours por Egipto, este es el tipo de hallazgo que hará que tu viaje sea inolvidable. El equipo descubrió una serie de tumbas de la era ptolemaica, bellamente ilustradas con inscripciones y escritos coloridos. En su interior, desenterró momias, esqueletos, ataúdes y objetos distintivos que cuentan historias de un mundo antiguo extremadamente intrigante. Este es el tipo de descubrimiento que hace que Tours Clásicos De Egipto sea tan inimitable: la historia cobrando vida ante tus ojos. El Dr. Mohamed Ismail Khalid, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, no pudo contener su emoción por el descubrimiento. Y también han descubierto allí, por primera vez, en Al-Bahnasa, cuerpos con 13 lenguas y uñas de oro, junto con textos y escenas de motivos antiguos. Algunos otros objetos no se habían visto en la región ni en ningún otro lugar y prometían importantes revelaciones sobre las conductas religiosas y esotéricas de la época Ptolemaica. Si tienes la intención de pasar tus vacaciones en Paquetes turísticos a Egipto, un descubrimiento de ese calibre lo superaría.
El Dr. Hassan Ibrahim Amer es profesor en la Facultad de Arqueología de la Universidad de El Cairo y director de las excavaciones de la misión. Reveló algunos detalles fantásticos: "Una de las tumbas les reveló un escarabajo del corazón aún en su lugar en la momia."También encontraron 29 amuletos del pilar Djed, escarabajos de dioses como Horus, Thoth e Isis, y una combinación de tres dioses. Estos hallazgos le dan tanta profundidad a la historia del antiguo Egipto, y por esta razón, Al-Bahnasa es un destino imperdible para cualquiera Excursiones de un día a Egipto. Solo imagina ir a un lugar donde estos antiguos artefactos fueron enterrados hace miles de años—es realmente de otro mundo.
La Dra. Esther Pons Melado, jefa de la misión del lado español, tenía más noticias sensacionales que anunciar. Encontraron un pozo funerario de piedra con forma rectangular, que conducía a la tumba datada de la era ptolemaica. Dentro había una sala principal que conducía a tres cámaras, con docenas de momias acostadas una al lado de la otra. Debió ser ese tipo de entierro en el que los miembros de la familia fallecidos o el grupo de parientes eran sepultados. El pozo cercano bajaba a tres cámaras, una de ellas pintada y mostrando al dueño de la tumba "Unnefer" y a su familia ante los dioses Anubis, Osiris y Horus. El techo estaba pintado con la diosa del cielo, Nut, rodeada de estrellas y barcos sagrados que llevaban deidades como Khepri y Ra. Estas impresionantes imágenes hacen de Al-Bahnasa una parada perfecta para Excursiones de un día en Egipto desde El Cairo.
Algunos de los detalles más llamativos fueron, entre muchos otros, la delgada capa de oro reflectante en el rostro de una momia siendo embalsamada por Anubis y en los rostros de dioses como Osiris e Isis. Los detalles e inscripciones mencionados representan una escena nunca antes vista en Al-Bahnasa: el dueño de la tumba y su familia contra un fondo de varias deidades. Dentro de la cámara, también encontraron cuatro sarcófagos de piedra caliza, añadiendo aún más misterio y atractivo al sitio. Si estás planeando Tours de Pascua en Egipto, este es el tipo de descubrimiento que hará que tu viaje sea verdaderamente especial.
La Dra. Maite Mascort, jefa de la misión, nos recordó que este no es el primer gran hallazgo en Al-Bahnasa. Durante su última temporada de excavación, encontraron tumbas de las épocas Saíta, Griega y Romana, incluyendo la Iglesia Basílica Romana y el Templo de Osirión. Estas son algunas de las razones por las cuales Al-Bahnasa se encuentra en la primera línea de Excursiones en la Costa de Egipto, ya que se puede ver claramente capa tras capa de historia de diferentes épocas. Lo mejor de todo es que la misión planea seguir excavando, y así habrá aún más por descubrir en un futuro cercano.
Esta es, sin duda, un gran descubrimiento que profundiza nuestra comprensión de la cultura del antiguo Egipto y embellece aún más los Paquetes de Tours por Egipto y los Tours Clásicos por Egipto. Desde planificar Tours de un día por Egipto o Tours de Pascua en Egipto, o incluso simplemente paseando, soñando con la próxima aventura, Al-Bahnasa es un lugar donde la historia se siente viva; es un recordatorio de por qué Egipto sigue cautivando a los viajeros de todo el mundo. Entonces, si buscas un viaje que sea tanto educativo como inolvidable, este es el indicado.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
novedades-bolivia · 1 month ago
Link
Ante el paro de salud que afecta a los hospitales de segundo y tercer nivel en el departamento, Marcelo Kramer, secretario de Salud y Desarr...
0 notes
germanlarioja · 2 months ago
Text
Diego Molina Gómez destaca la deflación en alimentos en La Rioja pero critica las tasas que afectan a los consumidores
El economista y Secretario General de la Gobernación, Diego Molina Gómez, subrayó la caída histórica en los precios de los alimentos en La Rioja, aunque advirtió que las altas tasas de financiamiento siguen impactando negativamente en los consumidores. A través de su cuenta de Twitter, el economista y actual Secretario General de la Gobernación, Diego Molina Gómez, destacó un dato histórico para…
0 notes
uniquetyphoonmiracle · 2 months ago
Text
Se me olvidó destacar en los accidentes de AVION apocalipticos el de JUAN CAMILO MOURIÑO alias IVAN [nacido en Madrid pero de madre MEXICANA y cuyo padre es el dueño del CELTA DE VIGO ]..siendo secretario de gobernación de MEXICO [equivalente a Ministro del Interior en ESPAÑA o lo que es Fernando Grande_Marlaska que ha tenido una carrera meteorica tras archivar mi denuncia contra mi propio abogado José Antonio Serra_Nohales [del Despacho JUSTA CAUSA] que me puso una querella criminal por amenazarle de muerte tras querer que pasara por un amigo forense_psiquiatra para que me hiciera un informe falso y pedir una indemnizacion al notario Gerardo Muñoz de Dios y a la empresa de mi padre]..con 37 años en Nov'08 al caerse en el centro de México DF su JET GUBERNAMENTAL viendo AHI días después la escultura del Libro del APOCALIPSIS 1.3 [20_11_18] entre ver el último concierto de REM [Fase del SUEÑO] autores del cd REVEAL seguido de cd AROUND THE SUN o el anterior a cd ACCELERATE que presentaban y en cuya portada sale TORRES BLANCAS [una y gris en calle CORAZON DE MARIA en MADRID] siendo el siguiente y último cd COLLAPSE INTO NOW del que no hicieron gira..y viendo el 22_11_08 en el FORO SOL a Miguel BOSE presentando su cd de duetos PAPITO [donde canta LO QUE HAY ES LO QUE VES del cd BAJO EL SIGNO DE CAIN con Michael STIPE de REM así COMO UN LOBO con su malograda Sobrina BIMBA BOSE con la que canto en el FORO SOL y cuyo amigo diseñador David DEL_FIN murió también de cancer cuando ella tras conocerse en la disco MOROCCO a la que LUCIA BOSE cambió el nombre a TALISMAN durante un tiempo y donde unos MOTEROS querían agredir a DEPECHE MODE cuando grababan en MADRID el cd CANCIONES DE FE Y DEVOCION..por cierto..meses despues o en julio 2009 KYLIE MINOGUE invito a BOSE en la plaza de toros de las VENTAS a cantar COMO UN LOBO y ha sido donde he visto mi último concierto 29_11_24 al ver a DORIAN presentar cd FUTUROS IMPOSIBLES y a los que vi 3 veces presentar CD JUSTICIA UNIVERSAL..la última en el CRUILLA FESTIVAL de BARCELONA justo antes que presentará KYLIE MINOGUE el cd GOLDEN o el posterior a KISS ME ONCE]
También destacó que el dueño del CELTA DE VIGO [GALICIA] carlos MOURIÑO que hizo su FORTUNA en MEXICO no solo se le mató un hijo en MEXICO sino también un NIETO al electrocutarse en su PISCINA y que el HOMBRE MAS RICO de MEXICO como es Carlos SLIM vacaciona en el pueblo más RICO de GALICIA que se llama "AVION" de donde son los padres de Carlos MOURIÑO
Así que tras ver a DORIAN 29_11_24 presentar FUTUROS IMPOSIBLES después de a APOCALYPTICA 18_11_24 presentar su 2do homenaje a METALLICA [autores del CD..and JUSTICE FOR ALL porque tuvieron un accidente donde murió su bajista]..estoy SEGURO QUE NO VOY A VER UN PUTO CONCIERTO MAS EN MI VIDA..ME PARECE MUSICA APOCALIPTICA Y LETAL COMO UN IDOLO DE ORO..como toda Droga en un mundo de mierda es difícil de dejar pero se puede hacer
Tumblr media
0 notes