#Rubén Contreras
Explore tagged Tumblr posts
ibebizi · 1 year ago
Text
Un día como hoy de 1970, muere el poeta, escritor, periodista, médico y diplomático costarricense Rubén Darío Contreras, hijo del poeta Rubén Darío y la escritora Rafaela Contreras.
Me puse a meditar sobre lo que pudiera hacerse en este caso. Ya he dicho que aunque en forma apenas empírica conozco bastante bien los efectos mortíferos que suele acarrear la ingestión de esa terrible bebida…
(Del libro El Sapo de Oro)
Rubén Álvaro Darío Contreras, nació el 11 de noviembre de 1891 en San José, Costa Rica, hijo del poeta Rubén Darío y la escritora Rafaela Contreras, quien murió cuando Darío Contreras tenía un año de nacido, quedando al cuidado de su tía Julia Contreras y su esposo, el banquero, Ricardo Trigueros.
Rubén estudió la primaria en el Colegio Centroamericano, posteriormente comenzó su secundaria en el St. Edmund's Collage de Ware y en 1908 ingresa a la Universidad de Cambridge, continuando sus estudios en Barcelona, España.
En noviembre de 1909, se entera de que el ilustre poeta Rubén Darío es su verdadero padre, a quien siempre miró como un tío, a pesar de todo, Rubén Jr. ansiaba conocerlo.
En 1910 inicia sus estudios de medicina en la Universidad de Glasgow en Escocia, en sus ratos libres leía las cartas y libros de su padre, tres años después regresó a España, donde por fin se dio el día en que conoció a su progenitor, quien se encontraba hospedado en el Hotel Colón, en Madrid. Fue un encuentro inolvidable, padre e hijo se abrazaron y entre lágrimas y sonrisas comenzaron a vivir momentos felices.
Contreras se dio cuenta del mal estado de salud del poeta, todo debido a sus problemas con el alcohol. Juntos viajaron a Barcelona, y en 1913 llegaron a París, Francia, donde conoce a Francisca Sánchez y a su hermano menor Rubén Darío Sánchez "Güicho", con el que tuvo una buena relación.
Mientras vivía con su padre, este le obsequió la foto con su traje diplomático, pero después de un mes de estar con ellos, Rubén Jr. se traslada a Alemania para continuar sus estudios de medicina en la Universidad de Heidelberg, obteniendo su título de médico en 1915, detalla Edelberto Torres en su libro "La dramática vida de Rubén Darío".
Para ese entonces ,su padre se encontraba en Nueva York, Estados Unidos, donde enfermó de pulmonía, este lo mandó a llamar, el cual acudió y cuidó de él. Darío Jr. siempre estuvo pendiente e insistiéndole que ya no ingiriera licor.
En el mes de abril, parten juntos a Guatemala, llegando el día 20, estos se hospedan en el Hotel Imperial, Rubén está cada vez enfermo, meses después, Rubén Jr. viaja con su padre y Rosario Murillo rumbo a Nicaragua, llegando el 26 de noviembre, deja a su padre con Murillo y regresa a Barcelona, España.
A inicios de 1916 se va a Argentina por recomendación de su padre, durante su viaje conoció a la argentina Eloisa Basualdo Vignolo, con quien inició una relación.
El 6 de febrero de 1916 muere su padre de 49 años, poco después se compromete con Eloisa y meses después regresa a Nicaragua y visita a Rosario Murillo, quien le brindó una grata bienvenida. Darío Contreras siempre la consideró como una segunda madre.
Estando en Argentina empieza a laborar en el diario La Nación, donde su padre fue corresponsal, el 24 de enero de 1918, contrae matrimonio con Eloisa, por la mañana civil y en la tarde en la Iglesia de la Victoria.
El 11 de noviembre de 1918, nace su hija Stella Teresa, (en honor a su madre Rafaela), el 7 de junio de 1920, Eloísa Virginia y en mayo de 1922, Rubén Darío Basualdo.
Rubén Jr. obtuvo la nacionalidad nicaragüense, y gracias a las recomendaciones de Rosario Murillo, obtuvo el cargo de Cónsul de Nicaragua en Buenos Aires, Argentina, también se especializó en Neurología en la Universidad Nacional de Buenos Aires.
En 1938 es nombrado Ministro Residente en Argentina, en 1940 Ministro Plenipotenciario de Nicaragua en Argentina y en 1944 publica la obra "Wakonda".
Rubén siguió ejerciendo importantes cargos diplomáticos, fue nombrado Embajador de Nicaragua en Chile en 1948, año en que deja su trabajo en el diario La Nación y publica "Cerebros y Corazones".
El 22 de octubre de 1948, muere su hermano Rubén Darío Sánchez, a causa de tuberculosis en México. Contreras tuvo una excelente relación con su hermano.
En 1950 publica "La amargura de la Patagonia", en 1952 es nombrado Embajador de Nicaragua en Gran Bretaña, donde publica el libro "En busca del alba" y el 23 de junio de 1953, muere Rosario Murillo, quien le dejó el crucifijo de plata que fuera de su padre.
El 27 de agosto de 1954, su hijo menor Rubén Ricardo Darío, contrajo matrimonio con María Martha Elena Lacayo Rosales.
En 1958 publica la novela "El Manto de Ñangasasú", ese año se reúne con Guy Salisbury-Jones, Mariscal del Cuerpo Diplomático, en compañía de su hijo Rubén Darío Basualdo, quien fungía como consejero.
En 1962 publica El Sapo de Oro. El 7 de junio de 1969, recibe un golpe muy duro, su esposa Eloisa muere a los 81 años, en ese año publica la obra ¡Argentina llega tu hora!
Rubén Darío Contreras murió el 9 de enero de 1970, a causa de un infarto, a pocas horas de haber contraído matrimonio por segunda vez, tenía 78 años de edad.
Al igual que su padre, murió con el crucifijo sobre su pecho, fue sepultado en el Cementerio La Recolecta de Buenos Aires el día 11.
En ese mismo año fallecieron los escritores: Salvador Reyes, Erle Stanley Gardner, Julio Torri, Giuseppe Ungaretti, Edward Morgan Forster, Leopoldo Marechal, Augusto Meyer, John Dos Passos y Jan Syrovy.
— Harley Ezel
Tumblr media
0 notes
3gnoticias · 2 years ago
Text
Definen ganadores de Luchas Asociadas En los Juegos Estatales Conade 2023
Tumblr media
Este fin de semana se llevaron a cabo los Juegos Estatales Conade 2023, en la disciplina de Luchas Asociadas con sede el Polideportivo Sur en la ciudad de Chihuahua.
Las y los ganadores por prueba, categoría, división, lograron su pase al Macro Regional de la especialidad, que se realizará del 24 al 26 de marzo en Nuevo León.
En estilo Grecorromano de la categoría Sub 15 varonil, los primeros lugares fueron para Ian Alan Sánchez Hernández (48kg, Chihuahua), Christopher Rubiel Onofre (52kg, Parral), Alan Emilio Valenzuela Pérez (57kg, Chihuahua), así como Leonardo Azrael Ruiz Álvarez (62kg, Chihuahua), en la división 68 kilogramos el primer puesto fue para Gerardo Emir Murillo Rosales de Ciudad Juárez y Diego Arellano Rodríguez en la división 85 kg, representante de Chihuahua.
 En la categoría Sub 20 femenil, la ganadora del primer lugar fue Daniela Müller Villagrán en los 50 kilogramos, representado a Chihuahua, al igual que, Denitsey Yareli Espino Torres (57kg), asimismo, en la división 62kg, el primer lugar fue para Lluvia Raquel Ruiz Arzola de Parral, por su parte, Ana Karen Rodríguez Medrano de Chihuahua, logró el primer lugar en los 68 kilogramos.
  Categoría Sub17 varonil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
60kg           1                 Ángel Tadeo Ruvalcaba González   Chihuahua
Categoría Sub15 femenil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
39kg           1                 Estefanía Daniela Contreras Muñoz Chihuahua
50kg           1                 Katya Loya Castañeda                    Chihuahua
58kg           1                 Yessica Michel Hernández               Chihuahua
62kg           1                 Dulce Nohemí Robles Sánchez        Cd. Juárez
 Categoría Sub17 femenil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
53kg           1                 Lizbeth Marlene Tapia Ojeda           Cd. Juárez
57kg           1                 Yael Ivone Quezada Martínez           Chihuahua
61kg           1                 Jennifer Nahomi Ponce Castro          Chihuahua
 Estilo Libre / Categoría Sub15 varonil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
38kg           1                 Oiram Eduardo Contreras Calvillo Cd Juárez
48kg           1                 Kevin Octavio Ordaz Salas              Parral
57kg           1                 Sebastián Velazco Pompa                Parral
52kg           1                 José Carlos Ramos Ramos              Parral
57kg           1                 Diego serrano Ramírez                    Parral
62kg           1                 Samuel Iván Anaya Marrufo           Cd Juárez
68kg           1                 Francisco Natanael Fierro García    Cd Juárez
 Estilo Libre / Categoría Sub17 varonil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
48kg           1                 Sergio Viesmas Rodríguez               Parral
51kg           1                 Emmanuel Adán López González    Chihuahua
55kg           1                 Rubén Serrano Rascón                    Parral
60kg           1                 Roberto Iván Rodríguez Medrano   Chihuahua
71kg           1                 Jesús Daniel Gómez Chacón            Cd. Juárez
92 kg                   1                 Jesús Daniel Rivera Zubia        Cd. Juárez
 Estilo Libre / Categoría Sub20 varonil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
57kg           1                 Juan José Rodríguez Medrano          Chihuahua
70kg           1                 Víctor Manuel Meraz De Luna         Cd. Juárez
86kg           1                 Rayo Emmanuel Gómez Castillo     Parral
2 notes · View notes
agendaculturaldelima · 4 months ago
Text
Tumblr media
#Poesia
🗣 “VERSOS DE PRIMAVERA” 📜✒🌼🌈 
👥 Poetas: Manuel Barrós, Gloria Portugal, Rubén Quiroz, Anaís Quispe, Brian Crispín, Gloria Alvitres, Antonio Salerno, Paola Contreras, Fiorella Terrazas, Luis Alonso Cruz, Sandra Lucía Avenzú e Yvonne Arias.
© Producción: APTO PARA TODOS.
Tumblr media
📌 Recital: 
📆 Viernes 18 de Octubre
🕖 7:00pm.
🏫 Casa Astarté (pasaje García Calderón 111 - Centro de Lima)
🚶‍♀️🚶‍♂️ Ingreso libre
0 notes
diarioelpepazo · 1 year ago
Text
Los hermanos Limardo y Grabiel Lugo consiguieron el boleto a los JJOO en Alemania HUMBERTO CONTRERAS El equipo de espada masculino aseguró este sábado su clasificación a los Juegos Olímpicos Paris 2024. La información la dio a conocer el periodista Juan José Sayago, indicando que los criollos lograron ubicarse en el puesto 17 de la Copa del Mundo de Heidenheim, Alemania, siendo el equipo de América mejor posición y logrando el boleto a Paris. ALERTA DE CLASIFICACIÓN OLÍMPICA OFICIALMENTE VENEZUELA  CLASIFICA A 4 ESPADISTAS A @PARIS2024 LOS RESULTADOS DE LA COPA DEL MUNDO DE ALEMANIA LOS UBICARON EN EL PUESTO 17. LO SUFICIENTE PARA ENTRAR COMO MEJORES DE AMÉRICA. LA DELEGACIÓN LLEGA A 12 ATLETAS PIC.TWITTER.COM/E1FAMCZKIW — Juan José Sayago (@jjsayago) February 24, 2024 El equipo venezolano está conformado por los hermanos Limardo, Rubén, Francisco y Jesús, junto a Grabiel Lugo. Venezuela avanzó en la ronda de 64 por bye, enfrentándose en la ronda de los mejores 32 ante Austria. Aunque los europeos se quedaron con la victoria 36-35, el resultado les dio a los venezolanos el puesto 17 del torneo, siendo el mejor ubicado de América. Quedando por delante de Colombia (20), Argentina (21), Estados Unidos (23) y Brasil (29). Rubén Limardo, ganador de la medalla de oro en Londres 2012 y que se encuentra en su último ciclo olímpico, finalizó en el séptimo lugar en la espada individual. Los cuatro integrantes del equipo de espada se unen a Yulimar Rojas (Salto Triple), Alfonso Mestre (Natación), Douglas Gómez (Tiro), Leonel Martínez (Tiro), Omaylin Alcalá (Boxeo), Patricia Ferrando (Equitación), Luis Larrazábal (Equitación) y al ciclismo de ruta como los clasificados por Venezuela para París 2024. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Líder
0 notes
diario-vespertino · 2 years ago
Text
Otorgaron escrituras a varelenses de más de 50 barrios
Tumblr media
Se realizó la entrega de 194 documentaciones a familias del distrito que pasaron a ser dueñas de sus viviendas en un acto efectuado esta mañana en el salón de Bomberos Voluntarios, ubicado en 25 de Mayo esquina Dorrego. El Jefe Comunal sintetizó al encuentro como “la representación de un Estado presente que ratificó los derechos tanto de los vecinos como de las vecinas”. “Los trámites fueron el resultado del gran esfuerzo realizado en construir, mejorar o ampliar sus inmuebles tanto para ustedes como para futuras generaciones”, expresó. El subsecretario de Hábitat de la Comunidad bonaerense -Rubén Pascolini- destacó que las legalizaciones abrieron la posibilidad de “revalorizar, comercializar y hasta heredar las casas, incluso acceder a un crédito al ofrecer como garantía la propiedad”. Luego, agradeció “el trabajo concretado por la Intendencia a través de la dedicación de todo su personal”. La residente en KM 26.700 -Graciela Contreras- manifestó su alegría por “avanzar en la normalización de cada hogar. La gestión fue rápida, en menos de un año lo logré”. Por su parte, la frentista de Zeballos -Nélida del Carmen Chávez- calificó de “muy buena la labor de la Comuna para la obtención de este recurso. Ya preparé un festejo a modo de celebración”. Del total de escrituras, 159 correspondieron a actas de consolidación (Ley Nº25.797) y 35 de regularización dominial (Ley Nº 24.374). Los y las habitantes eran de 5 de Enero, 9 De Julio, El Alpino, Altamira, Bosques Norte, La Carolina 2, Centro, Chacabuco, Don José, Don Orione, El Molino, El Parque, Gobernador Monteverde, General Belgrano, General San Martín, Ingeniero Allan, La Capilla, La Colorada Este, La Esmeralda, La Sirena, Las Margaritas, Libertad, Los Pilares, Luján, Mayol, Monte Cudine, Pico de Oro, Presidente Avellaneda, Ricardo Rojas, San Eduardo, San Jorge, San Nicolás, Santa Ana, Santa Rosa, Santo Tomás, Sarmiento, Villa Angélica, Villa Argentina, Villa Arias, Villa del Plata, Villa Hudson, Villa Mónica Nueva, Villa Mónica Vieja, Villa Aurora, entre otros. Estuvieron presentes los secretarios de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana -Diego Trejo- y de Gobierno -Daniel Dono Leidi-; la directora provincial de Producción de Hábitat -Silvana Santinon-, entre otras autoridades. Read the full article
0 notes
richincolor · 3 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2021 Anthologies
YA short story and non-fiction anthologies are being published more and more and as I teacher I am here for it. With the call for more diverse texts in classrooms, anthologies provide a perfect bite sized work of literature that can be digested in one class setting. Here are but a few of the anthologies that came out in 2021.
Blackout by Dhonielle Clayton, Tiffany D. Jackson, Nic Stone, Angie Thomas, Ashley Woodfolk, Nicola Yoon
Six critically acclaimed, bestselling, and award-winning authors bring the glowing warmth and electricity of Black teen love to this interlinked novel of charming, hilarious, and heartwarming stories that shine a bright light through the dark. A summer heatwave blankets New York City in darkness. But as the city is thrown into confusion, a different kind of electricity sparks… A first meeting. Long-time friends. Bitter exes. And maybe the beginning of something new. When the lights go out, people reveal hidden truths. Love blossoms, friendship transforms, and new possibilities take flight.
Wild Tongues Can't Be Tamed by Saracia Fennell (editor)
In Wild Tongues Can’t Be Tamed, writers from across the Latinx diaspora interrogate the different myths and stereotypes about this rich and diverse community. From immigration to sexuality, music to language, and more, these personal essays and poems are essential additions to the cultural conversation, sure to inspire hope and spark dialogue. Wild Tongues Can’t Be Tamed features bestselling and award-winning authors as well as new, up-and-coming voices, including: Elizabeth Acevedo Cristina Arreola Ingrid Rojas Contreras Naima Coster Natasha Diaz Kahlil Haywood Zakiya Jamal Janel Martinez Jasminne Mendez Meg Medina Mark Oshiro Julian Randall Lilliam Rivera Ibi Zoboi
Every Body Shines: Sixteen Stories About Living Fabulously Fat by Cassandra Newbould (Editor)
An intersectional, feminist YA anthology from some of today's most exciting voices across a span of genres, all celebrating body diversity and fat acceptance through short stories.
Fat girls and boys and nonbinary teens are: friends who lift each other up, heroes who rescue themselves, big bodies in space, intellects taking up space, and bodies looking and feeling beautiful. They express themselves through fashion, sports and other physical pursuits, through food, and music, and art. They are flirting and falling in love. They are loving to themselves and one another. With stories that feature fat main characters starring in a multitude of stories and genres, and written by authors who live these lives too, this is truly a unique collection that shows fat young people the representation they deserve.
With a foreword by Aubry Gordon, creator of Your Fat Friend, and with stories by:
Nafiza Azad, Chris Baron, Sheena Boekweg, Linda Camacho, Kelly deVos, Alex Gino, Claire Kann, amanda lovelace, Hillary Monahan, Cassandra Newbould, Francina Simone, Rebecca Sky, Monique Gray Smith, Renée Watson, Catherine Adel West, Jennifer Yen 
Living Beyond Borders: Stories About Growing Up Mexican in American by Margarita Longoria (Editor)
Twenty stand-alone short stories, essays, poems, and more from celebrated and award-winning authors make up this YA anthology that explores the Mexican American experience. With works by Francisco X. Stork, Guadalupe Garcia McCall, David Bowles, Rubén Degollado, e.E. Charlton-Trujillo, Diana López, Xavier Garza, Trinidad Gonzales, Alex Temblador, Aida Salazar, Lupe Ruiz-Flores, Sylvia Sanchez Garza, Dominic Carrillo, Angela Cervantes, Carolyn Dee Flores, René Saldaña Jr., Laura Perez, Justine Narro, Daniel García Ordáz, and Anna Meriano.
In this mixed-media collection of short stories, personal essays, poetry, and comics, this celebrated group of authors share the borders they have crossed, the struggles they have pushed through, and the two cultures they continue to navigate as Mexican American.
Living Beyond Borders is at once an eye-opening, heart-wrenching, and hopeful love letter from the Mexican American community to today’s young readers.
47 notes · View notes
docrotten · 2 years ago
Text
THE BRAINIAC (El Barón Del Terror, 1962) – Episode 138 – Decades Of Horror: The Classic Era
“Possibly the murderer used an electric drill. I say this because the person who did it was quite skilled. Just look at these two orifices.” Okay. Watch out for a killer with skill at orifices. Join this episode’s Grue-Crew – Chad Hunt, Daphne Monary-Ernsdorff, Jeff Mohr, and guest host Ralph Miller – as they check out this Mexican classic while managing to evade the vengeance delivered by The Brainiac (1962).
Decades of Horror: The Classic Era Episode 138 – The Brainiac (1962)
Join the Crew on the Gruesome Magazine YouTube channel! Subscribe today! And click the alert to get notified of new content! https://youtube.com/gruesomemagazine
ANNOUNCEMENT Decades of Horror The Classic Era is partnering with THE CLASSIC SCI-FI MOVIE CHANNEL, THE CLASSIC HORROR MOVIE CHANNEL, and WICKED HORROR TV CHANNEL Which all now include video episodes of The Classic Era! Available on Roku, AppleTV, Amazon FireTV, AndroidTV, Online Website. Across All OTT platforms, as well as mobile, tablet, and desktop. https://classicscifichannel.com/; https://classichorrorchannel.com/; https://wickedhorrortv.com/
In 1661 Mexico, Baron Vitelius is sentenced to be burned alive by the Holy Inquisition of Mexico. As he dies, the Baron swears vengeance against the descendants of the Inquisitors. 300 years later, he returns as a horrible, brain-eating monster to enact his vengeance.
  Director: Chano Urueta
Writers: Federico Curiel, Adolfo López Portillo; Antonio Orellana (uncredited)
Producer: Abel Salazar
Selected Cast:
Abel Salazar as Baron Vitelius d’Estera
Luis Aragon as Prof. Milan
Rubén Rojo as Reynaldo Miranda / Marcos Miranda
Rosa María Gallardo as Victoria Contreras (as Rosa Ma. Gallardo)
David Silva as the Detective-Inspector
Federico Curiel as Detective
Germán Robles as Indelacio Pantoya/Sebastian de Pantoja
Roxana Bellini as María de Pantoja (daughter)
René Cardona as Baltasar de Meneses / Luis Meneses
Ofelia Guilmáin as Señora Meneses
Magda Urvizu as Ana Luisa del Vivar (as Magda Urbizu)
Carlos Nieto as Lic. Francisco Coria
Mauricio Garcés as Médico forense / Forensic surgeon
Marco Antonio Arzate as Álvaro de Contreras (uncredited)
The Brainiac is Ralph’s pick. He’d always been intrigued by that weird thing he’d seen in images from the film and knew there had to be a crazy movie there. He also thought it would make for a fun discussion and he was right.
Daphne had seen the Rifftrax treatment of The Brainiac so appreciates watching this fun and ridiculous movie “straight” for the first time. She loves the atmosphere and the mid-century furniture and clothing. What really gets to her, though, is when the Baron eats unrefrigerated brains! 
Once Chad saw the hands on the poster as little hairy butts, he was gone. He goes so far as to call The Brainiac the weirdest movie he’s ever seen, and that’s saying a lot. The story’s two police officers, looking like they’re straight out of a Little Rascals episode, just happen to show up at the Baron’s abode with flame throwers. For him, it’s a fun movie. The translation and dubbing in The Brainiac remind Jeff of El Santo and Blue Demon movies, becoming another part of the entertainment.
If you have a hankering to see The Brainiac, also known as El barón del terror, you can stream it from hoopla, tubi, and PlutoTV.
Ralph Miller, the Grue Crew’s guest host, was a special effects artist in the 1980s and early 1990s. To hear more about Ralph’s work and experiences check out these episodes where we discuss Ralph’s work with him:
Interview With Special Effects Artist Ralph Miller III – Episode 155 – Decades Of Horror 1980s
TRICK OR TREAT (1986) – Episode 156 – Decades Of Horror 1980s
FROM BEYOND (1986) – Episode 199 – Decades Of Horror 1980s
Correction: While discussing the Classic Horror Movie Channel, Jeff mentions watching “The Man with the Atomic Brain” on the streaming channel. In reality, the film was Creature with the Atom Brain (1955). He apologizes for the error. 
Gruesome Magazine’s Decades of Horror: The Classic Era records a new episode every two weeks. Up next in their very flexible schedule, as chosen by Daphne, will be The Deadly Bees (1966), an Amicus production directed by Freddie Francis. 
Please let them know how they’re doing! They want to hear from you – the coolest, grooviest fans: leave them a message or leave a comment on the Gruesome Magazine YouTube channel, the site, or email the Decades of Horror: The Classic Era podcast hosts at [email protected]
To each of you from each of them, “Thank you so much for listening!”
Check out this episode!
2 notes · View notes
ritchiepage2001newaccount · 4 years ago
Photo
Tumblr media
#HailCaesar #BirtherInChief #CorpMedia #Idiocracy #Oligarchs #MegaBanks vs #Union #Occupy #NoDAPL #BLM #SDF #DACA #MeToo #Humanity #DemExit
#WriteInBernie
Stop the aggressions against the Zapatistas! - Manifesto signed by Noam Chomsky, Boaventura De Sousa, Raúl Zibechi, Enzo Traverso, Gilberto López y Rivas and more.
Today those who defend the environment are slaughtered every day. At a time like the one that the planet lives in which the protection of those who defend it is required, the opposite happens. Those who have resisted this destruction by the powerful have not stopped saying NO, they have always done so, although the current administration does not want to have memory.
The murder in the community of Amilcingo, Morelos of Samir Flores, a member of the resistance against the Comprehensive Plan Morelos, its gas pipeline and thermoelectric plants that put the life and territory of Nahua communities in Puebla and Morelos at risk; the massacre of 15 Ikoot indigenous people in San Mateo del Mar, Oaxaca, one of the regions that has opposed the Trans-isthmian Corridor projects; the growing paramilitary violence in Chiapas, with 56 attacks in the municipality of Aldama alone, and the kidnapping in February of members of the National Indigenous Council (CNI) of the municipality of Chenalhó are proof that the war continues.
Now the violence is becoming more and more explicit against the Zapatista communities. The growth of the activity of paramilitary groups such as “Los Chinchulines” or the Regional Organization of Coffee Growers of Ocosingo (ORCAO), as well as the appearance of new groups, is exacerbating tension in the region. The theft and burning of warehouses and houses of the Moisés Ghandi community, of the Autonomous Rebel Zapatista Municipality “Lucio Cabañas”, (in the official municipality of Ocosingo), show the increase in the intensity of the aggressions and provocations against the Zapatista Army of National Liberation. The EZLN has respected the ceasefire for years and has focused on strengthening its autonomous organizational processes with schools, clinics, and justice systems. It is serious that one of the ethical references of resistance and construction of concrete and viable alternatives for the planet continues to be under siege, and it is even more serious that the response of those who seek to “transform Mexico” is complicity or oblivion in the face of these extermination attempts. .
It is extremely worrying that this occurs in the context of the Covid-19 pandemic, that there are those who seek to take advantage of the vulnerability in which everyone finds themselves to fuel their ambitions for money and power. It is more worrisome when those who are supposedly in charge of preventing such abuses allow and therefore favor them.
Beyond the erroneous or successful changes of the executive power, which shows this escalation of violence in indigenous areas, and the worsening of paramilitary attacks in the Zapatista territory in Chiapas, is the continuity of the racist, colonial and paternalistic vision of the governments. liberals and conservatives, left and right. Projects such as the Mayan Train show the idea of ​​bringing "development" to indigenous peoples by turning them into cheap labor and contributing only the folkloric image of the Mexican indigenous.
The violence and dispossession of indigenous territories that megaprojects such as the Trans-isthmian Corridor or the Mayan Train imply and require are the ethical breaking point of the current Mexican government, it is where the moral stature that President López Obrador has awarded in front of its predecessors begins to collapse.
Those of us who signed this letter are watching carefully what is happening in Mexico, what is happening in the Zapatista communities that for decades have been a benchmark for other ways of living, health, education, justice, politics. We will not allow the extermination of indigenous peoples with the recurring excuse of development.
International firms
Noam Chomsky (USA)
Saskia Sassen (USA)
Raúl Zibechi (Uruguay)
Marcos Roitman (Spanish State)
Oscar Olivera (Bolivia)
Hugo Blanco Galdos (Peru)
Boaventura De Sousa Santos (Portugal)
Michael Hardt (USA)
Yvon Le Bot (France)
Philippe Corcuff (France)
Jaime Pastor (Spanish State)
Manuel Garí Ramos. Economist. Member of Anticapitalistas (Spanish State)
Juan Wahren (Argentina)
Sabrina Melenotte (France)
Daniel Mato (Argentina)
John Gibler (USA)
José Angel Quintero Weir - Wainjirawa Indigenous Organization (Venezuela)
Roberto Ojeda Escalante (Cusco, Peru)
Pepe Mejía, journalist, social activist, Correspondent for Indigenous Struggle in Europe
Pierluigi Sullo (Italy)
Enzo Traverso (Italy)
Derly Constanza Cuetia Dagua (Nasa People, Colombia)
Vilma Rocío Almendra (Colombia)
Manuel Rozental (Colombia)
Raúl Camargo. Former deputy of Madrid. Spokesperson for Anticapitalistas (Spanish State)
Genaro Raboso Saelices. Unionist of Workers' Commissions (Spanish State)
Ana María Gordaliza Fernández. Psychoanalyst. (Spanish state)
Ana Barba. Pharmaceutical (Spanish State)
Marià Delás Briefcase. Journalist (Spanish State)
Lurdes Lucia. Editor Feminist. (Spanish state)
José Vicente Barcia. Ecologist (Spanish State)
Rocío Van Der Heide García. Anti-capitalists. Social worker (Spanish State)
Patri Amaya. Feminist. LGTBI Movement (Spanish State)
Fernando Cabrerizo. Multimedia Technician (Spanish State)
Pablo Pérez Garfonina. Member of Adelante Andalucía (Spanish State)
Ramon Gorriz Vitalla, union member of Workers' Commissions (Spanish State)
Roberto Montoya Batiz. Journalist (Spanish State)
Laura Lucía Pérez Ruano. Jurist. Teacher. Former deputy of Navarra (Spanish State)
Carmen San José Pérez. Family doctor. Unionist of the Assembly Movement of Health Workers (MATS) (Spanish State)
Juan Hernández Zubizarreta. College professor. Member of the Observatory of Multinationals of Latin America. (Spanish state)
Lorena Garrón Rincón. Councilor of the Cádiz City Council. (Spanish state)
Alicia López Hernando. Feminist Movement (Spanish State)
Ángela Aguilera Clavijo, deputy spokesperson of the Adelante Andalucía group in the Andalusian Parliament (Spanish State)
Demetrio Quirós. Councilor of the Cádiz City Council (Spanish State)
Jorge Riechmann Fernández. Professor at the Autonomous University of
Madrid and writer (Spanish State)
Mónica Rocha Medina, Bolivian Center for Popular Studies (Bolivia)
Huáscar Salazar Lohman, Bolivian Center for Popular Studies (Bolivia)
Patrick Silberstein (France)
Tomas Astelarra, journalist (Argentina)
Mexican firms
Paul Hersch Martinez
Alicia Castellanos Guerrero, UAM-I
Gilberto López y Rivas, INAH- Morelos
Juan Carlos Rulfo. Filmmaker. Mexico City.
Margara Millán, professor, UNAM
Fernanda Navarro
Paul Leduc
Magdalena Gomez
Francisco Barrios "El Cress"
Eduardo Almeida Acosta
Maria Eugenia Sánchez Díaz de Rivera
Graciela Mijares López
Alexander Varas
Volga De Pina, defender of Human Rights.
Marta De Cea. Cultural Promoter. Mexico
Mariana Mora, CIESAS CDMX and Red de Feminismos Descoloniales
Bruno Baronnet, Universidad Veracruzana
Isidoro Moreno. Emeritus Professor of Anthropology. Sevilla University. Andalusia
Francisco Morfin Otero. Instituto Superior Intercultural Ayuuk ISIA
Kathia Núñez Patiño Faculty of Social Sciences C-III. A CH
Richard Stahler-Sholk Eastern Michigan University, USA
Jean Robert Architect, Professor at La Salle University
Sylvia Marcos, Network of decolonial Feminisms, Professor at the Ibero-American University
Servando Gaja, Cinematographer
Inés Durán Matute, sociologist.
Mariana favela
Barbara Zamora
Susana Vázquez Vidal, PhD at CIESAS Occidente.
Orb Larisa
Antonio Sarmiento
Hector Zetina
Raúl Romero, sociologist, Mexico.
Raúl Gutiérrez Narváez, Intercultural Inductive Education Network and CIESAS, Chiapas
Sergio Tischler
Fernando Matamoros Ponce, Research Professor, Postgraduate in Sociology (ICSyH-BUAP)
Joaquín Osorio G. ITESO
Rubén Martin, freelance journalist, Guadalajara
Lucia Linsalata
Ana Maria Vera
Isis Samaniego-Poet
Bertha Melendez «Yuhcatla»
Maria Luisa Arroyo Rodriguez
Epifanio Flores and Manzola
Amparo Seville
J. Jesus Maria Serna Moreno
Sergio Hernández / Uci, Zautla, Puebla
Paulino Alvarado
Erika Sánchez Cruz, professor at BUAP
Irma Zentle Colotl, Social Economist
Wullfrano Ramírez, Dr. Artificial Intelligence
Mirna Valdés, Poet
Horacio Torres de Ita
Alejandra Jiménez, Rural Teacher
Ana Melissa Valenzuela, Educator
Zitlalli López Mendoza, Educator
Cristian Añorve, Student
Roxana Bolio
Jose Meza Rosas
Luis Saracho de María y Campos
Florina Mendoza Jimenez
Leonel Lopez
María de Lourdes Mejía, Mother of Carlos Sinuhé Cuevas Mejía
Angel Benhumea Salazar
Roberto Rodríguez Contreras "Cat"
Isabel Maldonado Hernandez
Omar Abrego Torres
Alfredo Velarde Saracho, professor at the Faculty of Economics
Ana Laura Suarez Lima
Azael Soriano Sanchez
Cecilia Zeledon
Diana Patricia González Ferreira, ICSYH Sociology Teacher
Organizations
Colectivo La Resistencia (Los Angeles, USA)
Solidarity with the Mexican people - Málaga (Spanish State)
Union Communiste libertaire (Marseille, France)
Union syndicale Solidaires, (France)
Vocesenlucha - Popular Communication (Spanish State)
Collectif Paris-Ayotzinapa (France)
Towns in Camino (Colombia)
Éditions Syllepse (France)
Network of Brotherhood and Solidarity with Colombia (Colombia)
International Commission of the People's Congress (Colombia)
Network Against Repression and for Solidarity (RvsR)
Human Rights Node (NODHO)
Errant Etcetera
Labor and Socialist Unity (UníoS!)
Union of Neighbors and Victims "September 19" (UVyd-19)
Community Communication Research Center A.C. (CICC A.C.)
Popular Indigenous Council of Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM)
Indigenous and Popular Council of Guerrero - Emiliano Zapata (CIPOG-EZ)
Guardians and Guardians of the Metlapanapa River
Otomí Indigenous Community residing in CDMX
Support network for the CNI-CIG Ibero Puebla
Xalapa Resistance and Rebellion Network
2140/5000 Resistance and Rebellion Network in support of the CNI-CIG of the Port of Veracruz
La Otra Tuxtla Resistance and Rebellion Network
Network of Rebellion and Resistrenzas-Puebla
Metropolitan, Anticapitalist and Antipatriarchal Coordination with the CIG
Network of decolonial feminisms
Paper picnic area
Compas Arriba !, Xalapa, Veracruz.
Mexicali Resists
Binational Network of Women Who Fight
Nativitas Zacapan for the Defense of the Land and Water.
Radio Tlanixco
The Collective Against Torture and Impunity
Colectivo Feminista Cihuatlahtolli A.C.
The Voice of the Anahuac.
Autonomous Student Renovation Collective
Coordinator of Students and Collectives of the FD-UNAM
Zapatista Neza Collective, Café "Zapata Vive"
Radio Regeneration
UPREZ Benito Juárez
Collective Aequus.- Promotion and defense of Human Rights
Coordination of Relatives of Students Victims of Violence
Voices of the Wind
Poetry and Singing
Collective Las Sureñas in resistance and rebellion
Popular Free Media Laboratory
Stomping Free Media
Plantón for 43
La Ceiba Collective
Zapatista Pantitlán Health Brigade
Sector of Workers Adhering to the Sixth Declaration
Front of Workers for the Right to Health and Social Security
Women who Fight, Resist and Organize
Rebel Bazaar
Community Dentistry Collective Sowing Smiles
Otomí Autonomous School
Residents of the Honorable National Student House.
Community Radio Totopo de Juchitán, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
Green Tide High Mountains
Circle of Marxist Studies, Mexico City
The Other Juaritox
Collective ADA
Karuzo Cultural Forum
They are from the Máiz
Sixth Theater
El Torito Collective
Collective of Profes in the Sixth
Xochitlanezi Community
Tlanezi Calli Community
Compass Red
Zapatista Coffee Table of the UAM-Iztapalapa Below and to the Left of Building E
Gavilanas Collective
Collective Common Notebook
Iztapalapa Sexta Support Network
Colectivos del Sur Adherent to the Sixth
University of the Earth in Puebla (UnitierraPuebla)
Collective Utopia Puebla
The Zenzontle
House of the Peoples-Mexico
Autonomous Brigades of Mutual Support
33 notes · View notes
unpensadoranonimo · 4 years ago
Text
Opiniones sobre el PP (8/5/2021)
Ayuso arrasa en Madrid, refunda el centroderecha y solo necesitará la abstención de Vox - Javier Pardo
Ayuso arrasa en Madrid, suma con Vox y la izquierda se hunde arrastrada por el PSOE - Álvaro Sánchez Castrillo
Ayuso dinamita la III república - José Alejandro Vara
Ayuso, el triunfo de la calle y la libertad - Irene González
"Ayuso se aprovechó de las mofas": de 'meme' de la izquierda a dama de hierro - Carlos Prieto
Bares, qué lugares - Juan Pablo Colmenarejo
Casado exige un debate sobre el estado de la nación: "El PP y España están de vuelta" - Paloma Esteban
Casado ya se ve en Moncloa tras engullir a Cs en Madrid pero Vox frustra su sueño de reunificar al centroderecha - Fernando Varela
Claves para entender lo de Ayuso - Miquel Giménez
De cómo Ayuso fortalece a Susana Díaz - Javier Caraballo
Del auge de Díaz Ayuso a la salida de Iglesias: el triunfo de lo mundano - José Miguel Contreras y Eva Baroja
El cinturón rojo es ahora azul y Ayuso reina sobre las cenizas del PSOE y Cs - Carlos Sánchez
Ella baila sola - Imma Lucas
Estas son las bajadas de impuestos que Ayuso tiene pendientes para cumplir su programa - Alejandra Olcese
Euforia desbordante en el PP por el cambio de ciclo y la fagocitación de Ciudadanos - Antonio Rodríguez
La derecha madrileña arrebata votos a la izquierda en “las elecciones de la pandemia” - José Miguel Contreras
La libertad de los madrileños - Cristina Casabón
Miguel Lorente Acosta - 'Lady Trump'
Las cuatro claves nacionales del voto en Madrid - Javier Fumero
Lo que le debemos a Ayuso - Miquel Giménez
Lo que pasa en Madrid se queda en Madrid - Máximo Aláez Fernández
Malditos madrileños - Carmelo Encinas
Madrid - Eugenio del Río
Madrid encumbra a Ayuso, da un portazo a Sánchez y echa a Iglesias de la política - Antonio Sanchidrián
Madrid es Ayuso - Quique Peinado
Madrid grita libertad - Francisco Igea
Por qué ganó en Madrid esa mujer empoderada - Juan Soto Ivars
Rotunda victoria de Ayuso y castigo al 'sanchismo' - Encarna Samitier
Todo esto te daré - Luis Algorri
Tu abuela ha vuelto a votar mal - Rubén Arranz
Vacías - Espido Freire
Vallecas, la 'plaza roja' que Ayuso tiñó de azul: "Es la primera vez que votamos al PP" - Leo Rama
Votáis mal - Karina Sainz Borgo
Voto prestado - Javier Fumero
Y... la mayoría habló (con vozarrón) - Graciano Palomo
3 notes · View notes
historiados-suyensa · 4 years ago
Text
Entrevista a un Arquitecto
Para esta actividad, tuve el apoyo del Arquitecto Rubén Contreras, egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central De Venezuela. A continuación adjunto los audios y una redacción de los mismos.
Audios: https://drive.google.com/drive/folders/1In3aXaMN48h-XgNxRvmg_SlSNxKNSpb3?usp=sharing
1. ¿Cómo describiría su trabajo?
Mi trabajo es la combinación de la conceptualización de ideas a través de un proceso creativo que luego se derivan en el desarrollo de proyectos para la materialización o construcción de espacios habitables por el hombre, y adicionalmente, agregaría que la arquitectura es la combinación de una actividad artística y técnica que permite mejorar la calidad de vida de las personas a través de su hábitat.
2. ¿Cuáles son sus tareas diarias? (En el campo laboral)
Hay tareas varias, y aunque no todos los días se hacen las mismas, haciendo una especie de promedio o lista de actividades durante la semana o durante mi actividad profesional, están, el desarrollo de ideas y proyectos de casas y de edificaciones comerciales. Durante ese proceso tengo que hacer gestión e interacción con otros profesionales como los ingenieros civiles y topógrafos, siempre interacción entre estas personas y los clientes que te solicitan o demandan u servicio o proyecto específico para una actividad o alguna idea que ellos tienen.
Está la interacción profesional con los demás, la revisión de esos proyectos, la conceptualización de las ideas de arquitectura, y luego el desarrollo de esas ideas materializadas en proyectos, también está lo que sería la actividad de campo, que es la visita de todos estos proyectos cuando se están construyendo a través de la supervisión, en Venezuela se llama la supervisión de obra. Uno asiste al campo, a ver que todo se esté construyendo y este marchando según al plan o proyecto, y por otro lado solucionar cosas en vivo que a veces no fueron previstas o se adicionan al proyecto original.
Hay muchas actividades diarias, actividades administrativas que a veces uno no hace o a veces si, como la revisión de contrato, y la interacción con los clientes, ser el punto intermedio entre el cliente y los contratistas. Ser ese punto de transmisión de data entre el ingeniero y los clientes, lo que es pasar de la conceptualización que uno tiene con el cliente a la materialización del proyecto con los profesionales o técnicos del área.
En resumen, lo que sería diseño y elaboración de planos, supervisión de obras en sitio, ser la bisagra o articulador entre los profesionales y el cliente, entre otras cosas que son menores. Actividades administrativas, también investigación de materiales (súper importante), todos estos componentes que van a formar parte de la construcción, son proceso que le presto mucha atención, trato de ver siempre materiales nuevos o cosas en las que uno pueda ir mejorando, innovando o sencillamente optimizando recursos.
-Fin de la entrevista-
Como dijo el entrevistado anteriormente, el rol del arquitecto es muy importante, ya que se busca mejorar la calidad de vida de los humanos, a través del acondicionamiento de espacios. El hábitat o ambiente en donde uno reside es uno de los factores más importantes para definir una vida óptima, nos educamos para tener la capacidad de diseñar y llevar a la realidad, estas ideas, resolviendo problemáticas y creando espacios dignos de admirar.
Considero que la arquitectura es uno de los pilares de la humanidad, algo no sólo científico o técnico, sino que también artístico, reflejando la belleza de la creación, agregando que la historia de la raza humana se ha podido contar en gran parte gracias a estas construcciones, donde se muestran las ideologías y formas de vida de nuestros antepasados y su evolución a través de los siglos.
1 note · View note
fuckyeahmexico · 6 years ago
Video
youtube
Oct. 12, 2018 | Felix Contreras -- It's appropriate that the pioneering Mexican band Café Tacvba (Tacuba) start its set with "Olita del Altamar" ("Waves from the High Seas") from the group's 2012 album El Objeto Antes Llamado Disco. It's essentially an incantation of the magic that transpired during their performance behind Bob Boilen's desk. The lyrics sing of the comings and goings of waves, symbolic of the passage of time and fueled by the Mexican folk rhythm son jarocho, a favorite of the band's since their start almost 30 years ago. 
 They then fast forward to "Diente de León" ("Dandelion"), from their 2017 album Jei Beibi. It's a majestic, stripped-down version that puts the emphasis back on the lyric, a plea for existential and environmental harmony using the metaphor of the weedy flower. 
 As usual, lead vocalist Rubén Albarrán is a captivating central presence, evoking a sense of down-home camaraderie with his ever friendly smile that has become the band's most outward image. Having seen the band play in front of dedicated fans in massive stadiums in Mexico City, it's striking to see his movements limited to a few careful spins and dance steps while still managing to embody the intense energy of their music.  
Their song "Las Flores," from their 1994 album Re, slips into the ska groove that attracted fans to rock en Español in general and to Los Tacvbas in particular, a beat that captures the adventurous musical energy that swept all of Latin America in the early 1990s.
 Not all bands would end their set with a power ballad, though very few bands hold their audience's attention and dedication like Café Tacvba. But that's just how they close their set, the four principal members together for almost 30 years, casting a musical spell that still captivates after all this time. 
 Credits 
Producers: Felix Contreras, Morgan Noelle Smith; Creative Director: Bob Boilen; Audio Engineer: Josh Rogosin; Videographers: Morgan Noelle Smith, Kara Frame, Kaylee Domzalski, CJ Riculan; Production Assistant: Brie Martin; Photo: Cameron Pollack/NPR 
169 notes · View notes
agendaculturaldelima · 5 months ago
Text
Tumblr media
#Poesia
🗣 “PERSISTENCIA POÉTICA” 📜✒📖
👥 Poetas: Rubén Quiroz, Karina Valcárcel, Manuel Barrós, Gloria Portugal, Sandra Avenzú, David de Soto, Paola Contreras, Raúl Tikona, Jorge Díaz Untiveros e Yvonne Arias.
📕 Producción: APTO PARA TODOS.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
 📌 RECITAL:
📆 Viernes 20 de Setiembre
🕖 7:00pm.
🏡 Restaurante Cultural Tierra Baldía (av. Del Ejército 847, 3º piso – Miraflores)
🚶‍♀️🚶‍♂️ Ingreso libre
0 notes
diarioelpepazo · 1 year ago
Text
Federales remontó y derrotó 5-4 a los Curazao Suns HUMBERTO CONTRERAS Federales de Chiriquí, representante de Panamá en la Serie del Caribe 2024, derrotó a los Curazao Suns 5-4 y se quedó con el tercer lugar del torneo. Curazao se adelantó en la alta del segundo, con un hit impulsor de Ademar Rifaela. Panamá ripostó en la baja de la misma entrada e igualó gracias a un error en tiro del antesalista de Darren Seferina. Jonathan Schoop volvió a poner adelante a Curazao con un cuadrangular por el jardín izquierdo en el tercero con dos compañeros en circulación. Panamá comenzó a descontar en el cuarto. Ricardo Cespedes remolcó una con rodado por primera base, mientras que Joshwan Wright trajo otra con sencillo al centro. El empate llegó en el sexto inning. Con tres compañeros en circulación Joshwan Wright conectó elevado de sacrificio que remolcó a Rubén Tejada. Iván Herrera se convertiría en el héroe para Federales conectando un cuadrangular por el jardín izquierdo en el séptimo que trajo la de la victoria panameña. Samuel Burgos fue el lanzador ganador, con labor de relevo de 4.2 entradas en las que permitió solo tres hits. Severino González se quedó con el salvado al retirar por la vía rápida el noveno inning. Cody Mincey cargó con la derrota al permitir cuatro hits y dos carreras en tres entradas. Federales de Chiriquí consigue así el tercer lugar de la Serie del Caribe 2024, mejorando el sexto lugar alcanzado en la edición del año pasado. A pesar del revés, Curazao Suns finaliza en el cuarto lugar, tres escalones por encima del séptimo puesto logrado en Caracas 2023 por WildCats KJ47. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Líder
0 notes
elarea · 2 years ago
Text
El “Negro” que subió (1980)
Tumblr media
Gracias al oportuno aviso del amigo Gustavo Castiñeira se enmendó un error contenido en la sección Repechajes entre la Primera y Segunda División, correspondiente a la edición de 1980.
Liverpool ascendió en esa temporada pero la foto que había en la web era la de una división formativa y no la del primer plantel. La que ahora está y encabeza este posteo pertenece al club negriazul que logró el ascenso.
De pie: Edgardo Delbono, Dr. Bottero, Hugo Arturaola (DT), Walter Luna, Hebert Saravia, Raúl Alonso, Julio Ribas, Mario Trasante y José Cruz. Agachados: Rubén Contreras, Fernando Rodríguez Riolfo, Albino Freyre, Jorge Prestes y Mario Azures con los kinesiólogos.
(Fuente: Diario El Día 20.10.1980, foto contenida en el libro "Los negros de la Cuchilla", de Héctor Lescano - 2006).
0 notes
mariodipolovillegas-blog · 6 years ago
Text
UN UN VIEJO DRAMA CON NUEVOS ACTORES
Las primeras figuras del primer gabinete del Presidente Medina Angarita, definía un nuevo gobierno como una prolongación del anterior, pues tanto Tulio Chiossone como Luis Gerónimo Pietri, habían sido ambos personalidades de alto rango en el régimen que había presidido el general López Contreras y cooperadores definidos y decididos en la elección del nuevo gobernante.
Pero Medina Angarita rompió la tradición de mantener un andino en el sitio más cercano y de confianza que era la Secretaría General de la Presidencia al Designar al doctor Arturo Uslar Pietri, Ministro también en el último gabinete de López Contreras pero que hasta ese momento había permanecido al margen del tejemaneje de la política, manipulado por su cercanía y prestigioso pariente Luis Gerónimo Pietri.
Medina Angarita en sus primeros mensajes proclamó la continuidad, pero su forma sutil, y para leer entre líneas, rechazó el continuismo al proclamar que las diferentes administraciones que se suceden en el país, deben rendir obra homogénea para la posteridad. Y al afirmar asimismo que se tiene el concepto claro de que el gobierno es una entidad abstracta, que no tiene nombre personal, necesariamente se llega a la conclusión de que alejando vanidades personales, debe mantenerse el sentido de continuidad entre las administraciones atendiendo sí las necesidades del momento, pero con proyecciones de futuro, "a fin de rectificar los errores que son tan naturales y propios de toda obra humana". Y terminaba sus reflexiones: "Los sucesivos gobiernos no pueden ser sino los personeros de la Nación".
Pero apenas había transcurrido un año nuevo mandato presidencial cuando una crisis ministerial ministerial dio la señal de alarma. Se repetía la vieja historia venezolana del distanciamiento y posterior ruptura entre el Gran Elector y el afortunado sucesor que forma el capítulo final en las actuaciones presidenciales de Páez, Monagas, Guzmán blanco, Rojas Paúl y Crespo. Con la noticia del distanciamiento de los dos generales tachirenses, empezaron a mirarse con prudente recelo los amigos del uno y del otro y comenzaron a constituirse los Estados Mayores de los grupos que dentro de la misma causa se enfrentarían en las batallas por la sucesión que tendría lugar en los años 1944 y 1945.
La crisis estalló a raíz de la visita a Caracas del presidente del Perú, Manuel Prado Ugarteche. Los aplausos que la multitud tributo al ex presidente López Contreras a su llegada a la recepción del Salón Elíptico tuvo por parte de Medina Angarita una interpretación que iba más allá del espontáneo reconocimiento a quien había voluntariamente reducido su período presidencial en 2 años y rechazó las proposiciones para su reelección.
La crisis Ministerial del 27 de mayo en 1942, tuvo como finalidad política el retiro de los doctores Tulio Chiossone, Luis Gerónimo Pietri y Enrique Jorge Aguirre Aguerrevere, Ministro del Interior, Gobernador del Distrito Federal y Ministro de Fomento respectivamente y su sustitución por César González, Franco Leonardi y Eugenio Mendoza. El gran distanciamiento político que había existido entre el general López Contreras y el doctor Rubén González padre del nuevo Ministro del Interior era parte de los conocedores de los secretos del andinismo, una de las explicaciones del nombramiento del nombramiento del joven político. Otro ministro, el pedagogo Alejandro Fuenmayor había sido sustituido por el jurista Gustavo Herrera, pero en el retiro del educador hubo otra motivación como fue la negativa del gobierno frente a su proposición, de proceder a la inmediata reapertura de la Universidad del zulia.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
santacruzuno · 2 years ago
Text
Con importante recepción se inició el Operativo de Limpieza en el barrio 8 de Julio  
(Caleta) Operativo de Limpieza
Dando continuidad al trabajo que viene realizando el área de Servicios, a cargo de Rubén Contreras, desde el inicio de gestión, se concreta un nuevo Dispositivo solicitado por la Comisión Normalizadora de la Unión Vecinal del barrio 8 de Julio. esde temprano, estuvieron trabajando las cuadrillas de barrido y limpieza durante el turno mañana y tarde, además, estuvo presente un camión recolector y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes