#Promoción Turística
Explore tagged Tumblr posts
Text
Arte, tradición y sabor: Guinea Ecuatorial deja huella en FITUR 2025
La 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) concluyó este domingo, 26 de enero de 2025, en el recinto ferial IFEMA-Madrid, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del sector turístico a nivel mundial. Entre los expositores destacados, el stand de Guinea Ecuatorial brilló por su autenticidad y la riqueza de su propuesta cultural y gastronómica, dejando una huella…
#arte africano#Biodiversidad#cultura africana#Danzas Tradicionales#destino emergente#FITUR 2025#gastronomía ecuatoguineana#Guinea Ecuatorial#promoción turística#turismo cultural
0 notes
Text
Giras de promoción turística en Europa, Estados Unidos y México superan las 400 citas de negocios
#Turismo Giras de promoción turística en Europa, Estados Unidos y México superan las 400 citas de negocios. #CostaRicaEsPuraVida #Turismo #pormociónturística #CostaRica #ICT#Europa #EstadosUnidos #México
CR Informativa | [email protected] 17 de agosto del 2024. -En el primer semestre de 2024, Proimagen Costa Rica, con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), llevó a cabo una serie de giras de promoción turística en Europa, Estados Unidos y México. Estas acciones estratégicas tenían como objetivo atraer más turistas a Costa Rica y fortalecer su posición como un destino…
0 notes
Text
Jujuy presentó la Temporada Turística de Invierno en Buenos Aires
#Turismo | Jujuy presentó la Temporada Turística de Invierno en #BuenosAires #Jujuy presenta su #temporadaturística de #invierno en #CiudaddeBuenosAires destacando el #TrenSolardelaQuebrada y su riqueza cultural.
Jujuy presenta su temporada turística de invierno en Buenos Aires destacando el Tren Solar de la Quebrada y su riqueza cultural. En un evento celebrado en un hotel céntrico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jujuy lanzó su temporada turística de invierno ante la presencia de importantes figuras del turismo nacional, como el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel…
View On WordPress
#Aldo Elías#Ambiente#Anabella Venosa#Buenos Aires#Cámara Argentina de Turismo#Camila Suárez#CFI#Ciudad Autónoma de Buenos Aires#cultura jujeña#Daniel Scioli#Ente de Promoción Turística#Federico Posadas#grupo de danzas Ayllu#Jujuy#Lila Bacigalupo#Luis Bravo Génesis Aymara#Priscila Glat#Promoción Turística#temporada turística de invierno#Tren Solar de la Quebrada#Turismo#turismo sostenible
1 note
·
View note
Text
Regresa a Querétaro el Festival Internacional Ibérica Contemporánea
Autoridades estatales de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura, presentaron esta mañana la Novena Edición del Festival Internacional Ibérica Contemporánea, uno de los eventos de danza y flamenco más importantes del continente, que reunirá a más de 80 artistas, escuelas de danza y exponentes de este arte procedentes de diversos países; y que se llevará a cabo del 8 al 15 de julio en…
View On WordPress
0 notes
Text
Esperan 800 Mil Visitantes para Semana Santa, Alistan Operativo
Esperan 800 Mil Visitantes para #SemanaSanta, Alistan #OperativodeSeguridad en #Coahuila
** En la primera Sesión del Consejo Estatal de Turismo, presentan el Plan Estratégico de Promoción Turística y la Estrategia Turística de Semana Santa 2024. Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Marzo 14 de 2024.- Ponen en marcha el Operativo de Seguridad Semana Santa Segura 2024, el cual tiene como objetivo brindar seguridad, asistencia e información a las personas que visitan Coahuila,…
View On WordPress
#Operativo de Seguridad Semana Santa Segura Coahuila#Plan Estratégico de Promoción Turística Coahuila#Semana Santa Coahuila
0 notes
Text
Colón, tierra de magia y comida deliciosa
En Querétaro se cuentan con pueblos con gran historia y tradición, unos muy conocidos teniendo el nombramiento de pueblo mágicos, pero también cuenta con sitios que, a pesar de tener atractivos muy buenos, no se les da importancia, este es el caso de colon, un municipio ubicado dentro de la zona del semidesierto queretano, pero no teniendo una promoción turística adecuada para poder ayudar al crecimiento turístico.
Este bello pueblo por lo regular es reconocido por la fiesta de soriano, la cual es en honor a Nuestra señora de los Dolores de soriano (o comúnmente conocida como virgen de los dolores), fiesta que comienza a finales del 10 de marzo, donde nos podemos dar la oportunidad de conocer las tradiciones de este lindo lugar, probar un poco de la gastronomía y poder entrar a la basílica, la cual cuenta con una arquitectura impresionante.
Ya en las calles podemos comer gorditas de queso con otro guiso, dulces artesanales, pan tradicional de feria (de color rosa o de nuez), garnachas como pambazos, quesadillas, sopes y tacos, además de aguas frescas, helados o un diablito (elaborado con nieve al gusto, chamoy, limón, chile en polvo y una banderilla de tamarindo).
Pero si queremos pasar un momento más tranquilo, sin tantas personas por las calles en la fiesta, esta el "Río Colón" que recorre toda la cabezera municipal y Soriano, hay juegos, asadores, canchas, un teatro, aparte de llegar a tener más de 2,000 árboles, lugar muy lindo para poder caminar, sentarse un momento a descansar o simplemente para estar tranquilo. Ya si decidimos el poder meternos estar en el agua existe la opción de ajuchitlan, aproximadamente a unos 20 minutos de la cabecera municipal, ahí podemos rentar unos pequeños botes de pedales, adentranos dentro del lago y pasar momentos agradables con la familia, además de que justamente los fines de semana se vende comida, frituras y bebidas en los alrededores, haciendo la estadía muy linda. Y justo a unos cuantos metros de aquel lago, esta una hacienda con una historia leyenda muy escalofriante, haciéndolo un atractivo para los amantes de lo paranormal, ya que se dice que por las noches se escuchan pisadas de una mujer en tacones.
Otra muy buena opción es ir rumbo a la presa de la soledad, no es muy recomendable meterse, pero si esta la opción de poder realizar un picnic, una carne asada, o ya si de plano no queremos cocinar, venden comida en la zona, por lo regular mariscos.
Realmente hay bastantes cosas por ver, actividades por llevar a cabo, pero para poder vivir la experiencia, la mejor manera es visitar Colón, adentrase a explorar nuevas vivencias y llevarse esos recuerdos dentro del corazón.
Fotos de mi autoría
2 notes
·
View notes
Text
En preparación de la temporada turística de invierno en Egipto, una gran campaña de promoción en 12 países extranjeros (zahwaabdelhamid.blogspot.com) Viaja a Egipto y descubre su rico patrimonio histórico. @cairo-top-tours
2 notes
·
View notes
Text
Tiempo cautivo | La fotografía como recuerdo móvil y difusión turística
¿A qué le tomamos foto cuando salimos de viaje?, ¿Por qué lo hacemos?, ¿Por qué tomamos las fotos qué tomamos?
Yo sé que podría resumirse a un simple “para recordar el momento”, pues de eso va en parte la fotografía, congelar un fragmento del tiempo y que éste quede cautivo para la posteridad; sin embargo, es posible que al sumergirse nuevamente en nuestra galería de fotos nos encontremos un patrón en ellas.
Con esta idea en mente fue así que me dediqué a preguntarle a mis amigos y conocidos ¿a qué le tomas fotografías cuando viajas?
-a cosas random, cosas que se me hacen graciosas.
-a los paisajes.
- tomo selfies o fotos donde me vea muy bien.
-a los edificios, monumentos, puentes.
-¡a la comida!
-las nubes y todo aquello que se me haga lindo como para fotografiar.
Respuestas las cuales varían unas entre otras, que bien podrían formar un común o estándar de las fotos que uno toma cuando viaja, pero teniendo en cuenta que están enfocadas a los gustos e intereses de las personas; a pesar de ello, una de estas respuestas fue de mi interés.
-spots icónicos, ya sabes las fotos de lugares “instagrameables”.
Ahí nació una nueva duda ¿es posible que el deseo de tomar una fotografía sea lo suficientemente fuerte como para movilizarte y hacerte viajar?
Probablemente no por sí misma, pero si es un excelente gancho para captar la atención de turistas potenciales.
De la vista nace el amor y eso muy bien lo sabe Instagram, la red social donde el contenido principal de sus publicaciones son fotografías; enfatiza en lo visual y es una plataforma que está en tendencia. De aquí surge el término “instagramebale” haciendo referencia a aquellas fotografías que uno considera dignas de compartir y presumir en su perfil.
Mencionando también el potencial que tiene el uso de esta herramienta para realizar promoción turística. Ya sea que hablemos desde la perspectiva de quien ofrece un producto o servicio turístico o desde la mirada del turista quien, con su publicación, aporta a la difusión del mismo.
Cabe destacar que será prudente hacerse de conocimientos básicos en fotografía (o consultar los servicios de fotografía profesional, dependiendo el caso) con el propósito de mejorar en cada toma la composición de los momentos que capturamos.
Entonces, un lugar se puede convertir en “instagrameable” si las fotografías cumplen con ser estéticas y, mediante su difusión, generan un deseo en quienes las ven para tener una foto en o del lugar.
Dicho esto, me gustaría compartirte fotos que considero “instagrameables” y de ser posible invitarte a que publiques las tuyas, en una de esas, chance y nuestro siguiente destino es seleccionado gracias a una de esas fotografías.
Fotografías de autoría propia: @ferjimgalic
2 notes
·
View notes
Text
Impulsando el turismo sostenible a través de acciones financieras
El turismo sostenible se ha convertido en una prioridad en la agenda de muchos países, incluidos los de América Latina. Reconociendo la importancia de un enfoque responsable y respetuoso con el medio ambiente, los gobiernos han implementado diversas medidas financieras para promover esta forma de turismo.
En este artículo, exploraremos las estrategias utilizadas para impulsar el turismo sostenible y el papel de las medidas financieras en este proceso.
¿Qué es el turismo sostenible? Concepto e implicancias
El turismo sostenible se refiere a un enfoque de la industria turística que busca maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales, al tiempo que minimiza los impactos negativos en el medio ambiente, la cultura y las comunidades locales. Se basa en la idea de que el turismo puede ser una fuerza positiva para el desarrollo sostenible, siempre y cuando se lleve a cabo de manera responsable y se respeten los principios de conservación, equidad y participación.
El turismo sostenible busca promover prácticas turísticas que sean respetuosas con el medio ambiente, socialmente justas y económicamente viables. Esto implica minimizar la huella ambiental del turismo, preservar la diversidad biológica y cultural, fomentar la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones y garantizar la distribución equitativa de los beneficios económicos.
Para lograr un turismo sostenible, se requiere un enfoque integral que involucre a todos los actores involucrados en la cadena de valor del turismo, incluyendo gobiernos, empresas turísticas, comunidades locales y turistas. Es necesario adoptar prácticas de gestión, como la planificación y ordenación del turismo, la promoción de la diversificación y la descentralización de la oferta turística, y la implementación de criterios de certificación y etiquetas de calidad que reconozcan y promuevan la sostenibilidad.
El turismo sostenible no solo se centra en la protección del medio ambiente y la preservación cultural, sino que también busca generar beneficios económicos para las comunidades locales. Debe fomentarse el desarrollo de actividades turísticas que promuevan la creación de empleo, el emprendimiento local, la inclusión social y el fortalecimiento de la identidad cultural. Además, fomenta el respeto y el diálogo intercultural, promoviendo experiencias enriquecedoras tanto para los turistas como para las comunidades anfitrionas.
Acciones financieras para promover el turismo sostenible
El turismo sostenible se ha convertido en una prioridad en la agenda de muchos destinos turísticos en todo el mundo. A medida que aumenta la conciencia sobre los impactos negativos del turismo convencional en el medio ambiente y las comunidades locales, se han implementado diversas acciones financieras para fomentar prácticas turísticas más responsables y sostenibles.
Muchos gobiernos y organizaciones han creado fondos específicos destinados a financiar proyectos y programas relacionados con el turismo sostenible. Estos activos se utilizan para desarrollar infraestructuras sostenibles, conservar y proteger los recursos naturales y culturales, así como promover la participación de las comunidades locales en la industria turística.
Los fondos son alimentados por impuestos turísticos, tasas de entrada o asignaciones presupuestarias para garantizar una financiación sostenible a largo plazo.
Los incentivos económicos desempeñan un papel fundamental en la promoción del turismo sostenible. Estos pueden incluir beneficios fiscales, subsidios y préstamos preferenciales para empresas turísticas que implementen prácticas sostenibles.
Los incentivos económicos no solo ayudan a reducir los costos para las empresas, sino que también las motivan a adoptar prácticas más responsables, como la eficiencia energética, la gestión adecuada de los residuos y la conservación de la biodiversidad. Estos pueden ser proporcionados tanto por el sector público como por el sector privado.
Otra acción financiera importante para promover el turismo sostenible es la inversión en capacitación y educación. Estos ayudan a mejorar las habilidades y conocimientos de los profesionales del turismo en áreas como la gestión ambiental, la sensibilización cultural y la participación comunitaria. Los fondos pueden destinarse a la creación de centros de capacitación, becas para estudiantes, talleres y cursos de formación.
De esta manera, se garantiza que la industria turística esté equipada con personal capacitado y consciente de la importancia de la sostenibilidad.
La colaboración entre el sector público y el sector privado es esencial para promover el turismo sostenible. A través de alianzas estratégicas, se pueden desarrollar proyectos conjuntos que combinen la inversión pública y privada en iniciativas sostenibles.
Esta colaboración puede incluir la cocreación de productos turísticos sostenibles, el desarrollo de infraestructuras compartidas y la promoción conjunta de destinos responsables. La colaboración público-privada permite un mejor uso de los recursos financieros y una implementación más efectiva de medidas sostenibles.
Para fomentar el turismo sostenible, se han establecido certificaciones y sellos de calidad que reconocen a las empresas turísticas comprometidas con prácticas responsables. Estos programas de certificación a menudo requieren una inversión financiera por parte de las empresas para cumplir con los estándares establecidos. Sin embargo, una vez obtenida la certificación, las empresas pueden beneficiarse de una mayor visibilidad, acceso a nuevos mercados y preferencia de los consumidores conscientes de la sostenibilidad.
Conclusiones
Las acciones financieras desempeñan un papel fundamental en la promoción del turismo sostenible en América Latina. Los fondos específicos, los incentivos económicos y la cooperación público-privada son herramientas efectivas para impulsar prácticas responsables en la industria turística. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos y establecer mecanismos de medición y seguimiento para evaluar el impacto de estas medidas.
El turismo sostenible ofrece oportunidades de desarrollo económico, conservación del medio ambiente y mejora del bienestar de las comunidades locales. Es crucial seguir avanzando en la implementación de medidas financieras efectivas y promover la colaboración entre los actores clave para garantizar un turismo sostenible y responsable en la región.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=Y-6hGeUhhHU
Originally published at https://reporteambiental.com/ June 13, 2023.
#acciones financieras#desarrollo económico#promoción del turismo responsable#Sostenibilidad ambiental#turismo responsable#turismo sostenible
2 notes
·
View notes
Text
El Instituto Mexicano de Yoga y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo presentan la 20° edición del Encuentro Nacional de Yoga “Cancún 2023”
Este magno encuentro se realizará por primera vez en Cancún del 10 al 12 de noviembre del año en curso, y previamente se llevará a cabo un evento en la Ciudad de México los días 7 y 8 de octubre.
En conferencia de prensa se dio a conocer una importante alianza turística y cultural con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la marca destino Cancún.
Ciudad de México, 21 de junio 2023.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Yoga, el Instituto Mexicano de Yoga (IMY), el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Cancún y SABINO Producciones presentaron la 20º edición del Encuentro Nacional de Yoga, que por primera vez se llevará a cabo en el principal destino turístico de México: Cancún. Los organizadores también anunciaron la realización de actividades especiales previas en la Ciudad de México.
Apoyado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, este Encuentro Nacional tendrá sede en la ciudad de Cancún los días 10, 11 y 12 de noviembre como parte de la alianza turística y cultural entre este maravilloso estado y el Instituto Mexicano de Yoga.
Sin embargo, rumbo a la 20° edición del Encuentro Nacional de Yoga Cancún 2023, la comunidad yogui y público en general podrán convivir y ser parte del Encuentro de Yoga en CDMX by Bebbia, los días 7 y 8 de octubre en el Hilton Reforma de la Ciudad de México, para practicar en compañía de maestros nacionales e internacionales de la talla de Brigitte Longueville, Tenzin Wangyal Rimpoche, Rod Stryker, Ana Paula Domínguez, entre otros, en donde además tendrán información, paquetes y costos preferenciales para el magno evento en Cancún.
El Encuentro Nacional de Yoga Cancún 2023 tendrá actividades abiertas al público en general sin costo alguno, así como eventos especializados con registro. Se darán master classes con el mejor talento nacional e internacional, conciertos holísticos, meditaciones, expo feria y otras actividades que sentarán las bases para una experiencia memorable.
“En Cancún nos sentimos muy complacidos por ser la sede de la vigésima edición del Encuentro Nacional de la Yoga, los escenarios naturales, la extraordinaria infraestructura hotelera y turística y sobre todo la hospitalidad de nuestra gente, será la perfecta combinación para un evento exitoso” recalcó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
El encuentro busca consolidar al mundialmente famoso destino dentro del nicho del turismo de bienestar; generando promoción al destino, ocupación hotelera y derrama económica; al tiempo que se acercarán las actividades holísticas al público residente y originario de Quintana Roo; ante la premisa de formar seres humanos integrales mediante la práctica de este tipo de disciplinas.
“De acuerdo a información proporcionada por la OMS, el 80 por ciento de las enfermedades, provienen de nuestro estilo de vida, es por eso que el Yoga es una gran herramienta para reducir el estrés a nivel físico, mental y emocional”, comenta Ana Paula Domínguez, fundadora del Instituto Mexicano de Yoga.
Como siempre y desde hace 20 años, el Encuentro Nacional de Yoga promete ser un espacio de mucho aprendizaje y guía para beneficiar la salud física y mental de todos los asistentes e interesados en mantener su bienestar y vivir una vida más plena.
Para más información y venta de localidades visita: www.encuentrodeyoga.com
#eny2023
#yogamx
#imy
Sobre el Instituto Mexicano de Yoga A.C.
El Instituto Mexicano de Yoga (IMY) es una asociación civil fundada en el 2002 por Ana Paula Domínguez, que congrega a practicantes, instructores y escuelas de esta disciplina con el propósito de promover estilos de vida saludables y de difundir la filosofía del yoga tradicional para impulsar la salud y el bienestar de la sociedad mexicana. Su consejo académico se conforma por los más destacados maestros e instructores en el país con la finalidad de marcar las pautas para mantener un nivel de excelencia en la instrucción de esta ancestral filosofía ofreciendo siempre el Distintivo de Calidad IMY. Para más información, ingresa a:
Web
www.encuentrodeyoga.com
Instagram
@encuentrodeyoga
@yogamx
Sobre Cancún, Quintana Roo
Reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de fina arena blanca y su fascinante mar azul turquesa, Cancún está localizado en el norte del Caribe Mexicano. Con lugares naturales únicos, cultura maya, actividades acuáticas y de aventura. Deliciosas ofertas gastronómicas, 207 hoteles con 43,109 habitaciones, siete espectaculares campos de golf, sofisticadas instalaciones de spas; exclusivos centros comerciales, mercados típicos de artesanías y una incomparable vida nocturna. Para más información, por favor visita: https://www.caribemexicano.travel/cancun/
Sobre la participación de Bebbia en el Encuentro Nacional de Yoga CDMX
Bebbia apoya el Encuentro de Yoga CDMX rumbo al Encuentro Nacional de Yoga CANCÚN, ya que en el ADN de Bebbia está la búsqueda del bienestar de las personas. Más del 70% del cuerpo humano está compuesto por agua. Por lo que tener un balance físico mental y emocional, fomentar un estilo de vida saludable, significa alimentar al cuerpo y mente con la mejor calidad de agua. Bebbia ofrece un servicio de purificación de la más alta calidad que permite a las personas estar hidratadas de una forma práctica y segura diariamente. Para más información, ingresa al sitio web https://bebbia.com/
#zerounotv#mexico#cancun#yogainspiration#yogalife#eny2023#yogamx#imy#estilo de vida#BEBBIA#ENCUENTRODEYOGA
2 notes
·
View notes
Text
Licencia Turística en Poblenou, Barcelona | Turyhost.com
Turyhost: Gestión Premium de Apartamentos Turísticos en Barcelona
En Turyhost, ubicado en C. de Pallars, 194, Sant Martí, 08005 Barcelona, somos especialistas en la gestión de apartamentos turísticos en Barcelona. Como líderes en servicios de gestión turística, estamos comprometidos a maximizar la rentabilidad de tu propiedad en el competitivo mercado de alquileres turísticos de corta y media estancia.
Nuestro enfoque integral abarca todos los aspectos de la gestión de alquileres vacacionales en Barcelona. Nos encargamos de la creación y optimización de anuncios en las principales plataformas de alquiler, la gestión de reservas y la comunicación constante con los huéspedes, asegurando una experiencia sin preocupaciones para los propietarios.
¿Por qué elegir Turyhost?
Maximización de Rentabilidad: Utilizamos estrategias avanzadas de gestión de ingresos para optimizar las ganancias de tu propiedad.
Experiencia del Cliente: Priorizamos ofrecer una experiencia excepcional para cada huésped.
Enfoque Personalizado: Distínguete en el mercado con nuestro servicio adaptado a tus necesidades específicas.
Gestión Integral: Desde la promoción y marketing de alojamientos turísticos hasta el asesoramiento legal y normativo, nos encargamos de todo.
Nuestros Servicios Clave:
Gestión de reservas y comunicación con huéspedes
Optimización de anuncios en plataformas de alquiler vacacional
Asesoramiento legal y normativo para propietarios
Promoción y marketing de alojamientos turísticos
Gestión de ingresos y tarifas
Atención al cliente y soporte continuo
Palabras Clave para SEO:
Gestión de Apartamentos Turísticos Barcelona
Alquiler vacacional en Barcelona
Administración de propiedades turísticas en Barcelona
Promoción y marketing de alojamientos turísticos en Barcelona
Gestión de ingresos en alojamientos turísticos de Barcelona
En Turyhost, transformamos tu propiedad en un referente del turismo en Barcelona con nuestra gestión de alojamientos turísticos de lujo. Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos simplificar y optimizar la gestión de tu apartamento turístico. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el éxito en el mercado de alquileres vacacionales!
0 notes
Text
Querétaro busca potenciar su turismo con mejor movilidad y promoción
Estrategia para fortalecer los Pueblos Mágicos en 2024 Por Tomás Enríquez | Corresponsal El estado de Querétaro implementará acciones para mejorar la movilidad y fortalecer la promoción turística en sus Pueblos Mágicos. El gobernador Mauricio Kuri González informó que la entidad posee una amplia diversidad de atractivos naturales y culturales. Señaló que el objetivo es consolidar a Querétaro…
View On WordPress
0 notes
Text
Jujuy: Nuevo destino para Bodas y Romance
Jujuy: Nuevo destino para Bodas y Romance Jujuy firma convenio para promocionar el destino como lugar de bodas y romance, impulsando su identidad y servicios especializados.
Jujuy firma convenio para promocionar el destino como lugar de bodas y romance, impulsando su identidad y servicios especializados. Jujuy: Nuevo Destino para bodas y romance En un esfuerzo por diversificar su oferta turística, la provincia de Jujuy ha firmado un convenio marco de cooperación para promoverse como un destino de bodas y romance. El acuerdo, firmado por el Ministro de Cultura y…
#008080#atractivos naturales#bodas#Bureau de Eventos y Convenciones de Jujuy#cadena de valor turística#Carolina Pedano#Cartagena de Indias#convenio marco de cooperación#Cultura y Turismo#destino de bodas#destino de romance#espacios#España#Federico Posadas#feria Meet Up#fortalecimiento#identidad#Impacto Económico#Italia#José Ortíz#Jujuy#Las Vegas#Luis Alonso#Mendoza#patrimonio cultural y natural#promoción externa#Rodrigo Torres#romance#Sala Silvetti#servicios especializados
0 notes
Text
Polémica campaña de Chubut contra Córdoba: “Cambiá las sierras por paisajes increíbles”
El gobierno de Chubut lanzó una promoción turística que generó revuelo. Llamativamente les sugiere a los visitantes “cambiar las sierras por paisajes increíbles”, en una clara comparación con los relieves de Córdoba. Leer más
0 notes
Photo
Puno busca impulsar nuevos corredores turísticos y diversificar su oferta
Juan Carlos Yufra, expresidente de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo (AGOTUR) Puno, destacó el crecimiento del interés en nuevos corredores turísticos de la región, como el corredor sur y el quechua, que están ganando popularidad entre visitantes nacionales y extranjeros. Estas rutas representan una oportunidad para diversificar la oferta turística más allá de los destinos tradicionales.
Yufra resaltó la importancia de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, reconocida como la celebración más importante del Perú, como un imán para atraer turistas. Sin embargo, enfatizó la necesidad de crear plataformas que promuevan actividades alternativas y la gastronomía local, lo que permitiría una experiencia más integral para los visitantes internacionales.
El desarrollo de nuevos destinos turísticos requiere un mayor compromiso de las autoridades y una coordinación estrecha con los operadores locales. A pesar de que algunos corredores muestran potencial, Yufra señaló que solo un reducido grupo de agencias turísticas está realmente comprometido con su promoción.
Finalmente, el expresidente de AGOTUR propuso implementar un boleto turístico, que facilite la gestión y promoción de estos espacios, además de generar ingresos que permitan su conservación y desarrollo. Con estas iniciativas, Puno podría consolidarse como un destino diverso y atractivo para el mercado internacional.
Puno
via https://pachamamaradio.org/puno-busca-impulsar-nuevos-corredores-turisticos-y-diversificar-su-oferta/
0 notes
Text
Perspectivas del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Acapulco Press El subsecretario de turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, podría convertirse en el Pedro Moctezuma Díaz Infante, de la época actual. El ameritado arquitecto Díaz Infante, contribuyó a la transformación de Acapulco, siendo subsecretario de Inmuebles y Urbanismo de la Secretaría del Patrimonio Nacional (SEPANAL), e impulsor del “Plan Acapulco”, en la década de los años 70s. No existe duda, el subsecretario Ramírez Mendoza tiene el conocimiento y la visión de la problemática del municipio y las eventuales soluciones, algunas de ellas se plasmaron en el programa federal “Acapulco se Transforma Contigo”, revelado en la última visita de la presidenta Sheinbaum al puerto. Como antecedente, el notable arquitecto Pedro Moctezuma Díaz Infante, además de la planificación y urbanización del Nuevo Acapulco, estuvo al frente de obras monumentales como el Centro Internacional de Acapulco y del Aeropuerto Internacional de Acapulco Juan N. Álvarez, así como la urbanización de colonias populares. En esta tesitura, el proyecto federal resulta ambicioso, tampoco una panacea que venga a resolver los problemas urbanísticos de antaño y actuales, sin embargo, vendrán a contribuir a renovar la fisonomía del puerto, desde la zona Diamante hasta Pie de la Cuesta. El proyecto presentado por Ramírez Mendoza contempla 5 ejes del Centro Integralmente Planeado (CIP), operado por FONATUR, donde se establecerá la capacidad de resiliencia y adaptación ante desastres naturales generados por el cambio climático, requiriéndose el fortalecimiento de la cultura de protección civil y estrictas reformas de los reglamentos oficiales en materia de construcciones. El CIP considera el ordenamiento y la sustentabilidad; infraestructura turística de calidad; el bienestar local y economía prospera; y turismo para todos. Acciones específicas a desarrollar por el CIP: Mantenimiento Mayor: Accesos a playas; corredores en la bahía histórica; senderos de paz ordenamiento de la ZOFEMAT (Caleta-Caletilla); sustitución de luminarias y 12 km. Cableado subterráneo. Dentro del Mantenimiento Rutinario se contempla: Vialidades primarias y secundarias; áreas verdes (arbolado nuevo y jardinería); balizamiento; recolección de basura; bacheo; limpieza de playas; mantenimiento de mobiliario urbano y turístico (parabuses, señalamiento vertical y horizontal, botes y contenedores de basura, palapas, bancas, luminarias y jardinería, acceso a playas). El Plan de Infraestructura Hídrica tiene los siguientes componentes: Construcción de tres pozos radiales “Papagayo II”; sobreelevación de equipos de bombeo en fuentes de abastecimiento; rehabilitación de los acueductos “Papagayo I, II”; rehabilitación de tres estanques y tres rebombeos; rehabilitación de redes de distribución de agua potable; sectorización de la red de distribución de agua potable; mejora del servicio de agua potable en Pie de la Cuesta. También considera la rehabilitación de 16 plantas tratadoras de aguas residuales; rehabilitación de 10 colectores y dos cárcamos de bombeo y otras acciones más. El apartado “Bahía Histórica” tiene como objetivo “Rehabilitar la Bahía Histórica de Acapulco, mediante ls mejora integral del espacio público, la preservación de su patrimonio cultural, la modernización de infraestructura, la promoción del turismo sustentable y el fortalecimiento de la economía local e identidad comunitaria”. Entre los proyectos de alto impacto se tiene previsto el Corredor Muelle Malecón, Cablebús, Maribús. Planta de Transferencia de Reciclaje, Ciclovías, Accesos a Playas e Internet gratuito. Dentro de las Oportunidades de Inversión, se tiene considerada la Reactivación Turística; Polo de Bienestar de Cuidados, Envejecimiento y Salud y el Corredor Turístico Comercial Muelle-Malecón. En la tercera y última entrega del viernes 31, se abordarán aspectos relevantes no considerados dentro del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con el propósito de cerrar el circulo de modernización y progreso de nuestro destino turístico. Marea Baja.- Infinidad de amigos lamentamos el fallecimiento del economista Jorge León Robledo, ex alcalde de Chilpancingo, amigo a carta cabal que se ganó el aprecio de quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo en su etapa de servidor pública y su sentido humanista. León Robledo deja un vacío de amistad, en la ciudad capital, en El Ocotito, ahí realizó sus primeros estudios y en Tixtla, donde era originario. Descanse en paz, ejemplar guerrerense. Marea Alta.- Arrecian las protestas de los deportistas que acudían con regularidad a las instalaciones deportivas del CREA, en la capital del estado, quienes exigen a quien corresponda la reapertura inmediata de las canchas deportivas, a más de un año de mantenerse cerradas, debido a la instalación del “Campamento del Bienestar” de los “Servidores de la Nación”, quienes desempeñaron una ardua labor con los Censos de Damnificados, de Otis y John. Hasta el momento no existe autoridad deportiva que dé la cara y explique los motivos de la demora de reapertura del inmueble, cuando hace mas de dos meses, se levantó el campamento y es hora que no entra en operación el famoso CREA. Si no se atiende, las protestas irán increscendo. Maremoto.- A Jacinto González Varona, presidente del comité estatal de MORENA, está ahuyentando a potenciales adherentes a ese partido, cuando la presidenta nacional Luisa María Alcalde, anunció la afiliación de 10 millones de ciudadanos a MORENA: A nivel local se estableció una cuota superior a 300 mil afiliados, de los cuales ninguno debe ser “cascajo” de otros partidos, como refirió González Varona, en alusión a la inminente incorporación de Mario Moreno Arcos, invitado por el ex delegado Héctor Ulises García, al partido guinda. Mientras la dirigencia nacional abre las puertas de par en par, el controvertido “Chinto” les da un portazo en la cara. ) acapulcopress.com Read the full article
#AcapulcoseTransformaContigo#Fonatur#Maremágnum#PedroMoctezumaDíazInfante#RicardoCastilloBarrientos#SebastiánRamírezMendoza
0 notes