#Fiesta de la Virgen de Candelaria
Explore tagged Tumblr posts
alertachiapas · 2 months ago
Text
Presentan en Tuxtla Gutiérrez la campaña "Vive Tuxtla Chico, Descansa en Tapachula" para promover el turismo regional
Presentan la campaña “Vive Tuxtla Chico, Descansa en Tapachula” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Tuxtla Gutiérrez a 16 de enero de 2025. La campaña “Vive Tuxtla Chico, Descansa en Tapachula” se presentó este jueves ante los medios de comunicación en una rueda de prensa llevada a cabo desde el Honorable Congreso del Estado, la finalidad es proyectar, invitar, promover la Fiesta de la Virgen de…
0 notes
unpasoaldia · 1 year ago
Text
El Día de la Candelaria "Presentación de Jesús en el Templo"
Continue reading El Día de la Candelaria “Presentación de Jesús en el Templo”
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tarotdeana · 2 months ago
Text
St. Brigid Doll
flickr
Entradas sobre el sabbat mayor Imbolc
"Brídeóg" la muñeca de junco de Santa Brígida o Brigid
Entre el 31 de enero y el 02 de febrero del calendario actual, los celtas que se extendían por las islas británicas y el continente europeo, celebraban el retorno del sol y el paulatino calentamiento de la tierra: Imbolc. Se trata de una fiesta celebrada entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Durante el invierno, el sol permaneció “alejado”, la tierra perdió su fertilidad y los animales durmieron. Con el paso del tiempo, la tierra comenzará a calentarse y llegará el momento de cultivar. Los animales comenzarán a aparearse y tendrán crías. La primavera llegará.
Imbolc también recibe el nombre de “Día de Brigid”, en relación con esta diosa celta, llamada “la de la Llama Eterna”. Brigid inspira a los poetas, transforma, brinda sabiduría, sana, profetiza, educa y estimula la creatividad. Brigid puede tomar diferentes formas: doncella, madre y anciana; humo o columna de fuego; mujer con la cabeza en llamas. Se dice que “Brigid” son tres hermanas con el mismo nombre: Brigid del fuego del hogar, Brigid del fuego de la forja, y Brigid del fuego transformador. Se trata, pues, de una diosa triple. 
Tumblr media
Dado que Imbolc trata de la transformación del invierno en primavera, esta fiesta le está consagrado a la diosa. 
Como todas las fiestas, Imbolc agrupa una serie de rituales mágicos para invocar a la diosa y ayudar a la tierra a calentarse y ser fértil. Uno de esos rituales es la fabricación de unas muñecas de junco, paja o cualquier material orgánico. Se trata de la muñeca Brídeóg. Estas se hacen para representar a Brigid en uno de sus tres aspectos: el de doncella. En Lughnasadh o Lammas, también se fabrican muñecas así que se guardan durante el invierno, representando a Brigid la anciana. El hecho de sacarlas en Imbolc representa su transformación en doncella.
Lee otras entradas sobre Imbolc:
La Cruz de Brígida y la cristianización de Brigid
Februalia y el Día de la Purificación de la Virgen o Día de la Candelaria
www.tarotdeana.tumblr.com
Lee mitos griegos aquí
Lee mitos japoneses aquí
Lee mitos coreanos aquí
6 notes · View notes
ibarbouron-us · 1 year ago
Text
Tumblr media
Historia de la Fiesta.
A mediados del siglo V esta fiesta se conocía como "La Candelaria" o "Fiesta de las Luces". La Virgen Maria ha dado luz a la Luz del Mundo, Jesucristo y en esta fiesta El se manifiesta a Simeón y Ana.
Hasta el siglo VI se celebraba a los cuarenta días de la Epifanía, el 15 de febrero. Ahora se celebra el 2 de febrero, por ser a los cuarenta días de la Navidad.
De origen oriental, esta fiesta no se introdujo en la liturgia del Occidente hasta el siglo VII. Al final de este siglo ya estaba extendida en toda Roma y en casi todo Occidente. En un principio, al igual que en Oriente, se celebraba la Presentación de Jesús más que la Purificación de María.
El Concilio Vaticano II restaura esta fiesta a su origen primariamente Cristológico, celebrándose como la Presentación de Jesús en el Templo.
6 notes · View notes
pachamama-radio · 28 days ago
Photo
Tumblr media
Fiesta de la Virgen de la Candelaria generó más de 111 millones de soles en Puno
La última edición de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, celebrada en Puno entre el 21 de enero y el 17 de febrero, generó un impacto económico de 111.6 millones de soles. El evento atrajo a 86,000 visitantes nacionales y extranjeros, lo que representó un crecimiento del 10.3 % en el flujo de turistas comparado con el año anterior, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El Mincetur destacó que la festividad impulsó significativamente la economía local a través del consumo de bienes y servicios turísticos. Sectores como la hotelería, la gastronomía, la artesanía y el transporte de pasajeros se vieron beneficiados, consolidando a Puno como un destino cultural de primer nivel en el país.
De acuerdo con la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía (DGIETA), cada turista nacional gastó en promedio 1,312 soles, mientras que los visitantes extranjeros desembolsaron 1,071 soles. Estos montos se destinaron principalmente a servicios de alojamiento, transporte, alimentación, visitas turísticas y compras de artesanías.
La mayoría de los turistas nacionales provino de regiones como Arequipa (32.1 %), Lima (20.1 %), Cusco (14.1 %) y Tacna (7.5 %). También se registró la presencia de visitantes de Moquegua, Ica, Ayacucho y Apurímac, quienes contribuyeron al dinamismo económico de la festividad.
Entre los turistas extranjeros, los ciudadanos de Bolivia (23.8 %), Alemania (10.4 %), Brasil y Chile (9 % cada uno) fueron los más numerosos. También destacaron visitantes de Francia, España, Argentina y Estados Unidos, quienes resaltaron la riqueza cultural y natural de Puno como uno de los principales atractivos de la región.
Los lugares más visitados durante la festividad incluyeron la Plaza de Armas (91.2 %), la Catedral (89 %), el Lago Titicaca (68.5 %) y las Islas Flotantes de Los Uros (58 %). Estos destinos reforzaron la experiencia turística y contribuyeron al éxito económico y cultural de la celebración.
Puno
via https://pachamamaradio.org/fiesta-de-la-virgen-de-la-candelaria-genero-mas-de-111-millones-de-soles-en-puno/
0 notes
pepebarrascout · 2 months ago
Text
02 de febrero - Nuestra Señora de la Purificación
02 de febrero - Nuestra Señora de la Purificación - Ruega por nosotros. Entra al enlace y deja tus intenciones de oración #SantoDelDia
La fiesta de Nuestra Señora de la Purificación, también conocida como la Candelaria, se celebra el 2 de febrero y conmemora la presentación de Jesús en el Templo y la purificación de la Virgen María según la ley judía. Cuarenta días después del nacimiento de Jesús, María y José llevaron al niño al Templo de Jerusalén para presentarlo al Señor y ofrecer el sacrificio prescrito por la ley. En este…
0 notes
armatofu · 2 months ago
Text
Municipio de Moya
Tumblr media
Moya está situada en la zona Norte de Gran Canaria. Limita con los municipios de Santa María de Guía, Gáldar, Artenara, Valleseco, Firgas y Arucas.
En el Parque Rural de Doramas se encuentra uno de los últimos habitats de la Laurisilva, un tipo de bosque de lauraceas típico de Canaria. Hay gran variedad de flora y fauna de interés científico.
La Playa de la Caleta es lugar para ir si es un enamorado del surf, tiene excelentes condiciones para la práctica
Festividades
Moya posee un importante calendario festivo, del que destaca la Romería en honor a San Antonio, celebrada el sábado más cercano al 13 de junio, que conserva la costumbre de hacer una gran hoguera la víspera de la fiesta.
Otros actos es la Feria de Ganado, la Degustación de Quesos y un gran Sancocho popular. También hay que destacar las Fiestas de la Virgen de la Candelaria patrona de la villa, que se celebra el 2 de febrero.
Otras fiestas importantes son las celebradas en Fontanales en honor a San Bartolomé el 24 de agosto del que destaca la Feria de Ganado. San Judas Tadeo es el copatrono del municipio y su festividad se celebra el 28 de octubre.
0 notes
torosytoreros6 · 2 months ago
Text
Cancelan corrida de rejones en La Chona a causa de la inseguridad, sumará dos años sin Fiesta Brav
28 de enero de 2025/Suertematador.com La empresa “Feria Toro”, por medio de un comunicado, informa sobre la cancelación de la corrida de toros, ahora para rejones y mixta, dentro de las tradicionales fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, en Encarnación de Díaz, Jalisco, a causa de la inseguridad que prevalece en esa… Leer más https://suertematadortoros.com/blog/category/festejos/mexico/
0 notes
perspectivaglobalnews · 2 months ago
Text
¡La Tercera Feria de la Enchilada en Tacícuaro promete ser un festín de sabores y cultura!
Tumblr media
Este 1 y 2 de febrero de 2025, Tacícuaro, una pintoresca tenencia ubicada a solo 35 minutos de Morelia, se vestirá de fiesta para recibir a miles de visitantes en la tercera edición de la Feria de la Enchilada. Un evento único donde la gastronomía michoacana será la gran protagonista, acompañado de una rica agenda cultural que promete hacer de este fin de semana una experiencia inolvidable.
Con 29 expositores locales, los asistentes podrán deleitarse con una variedad de platillos tradicionales, entre los que destacan las suculentas enchiladas en 16 diferentes stands, con precios accesibles para todos los gustos: ¡por solo $50 puedes disfrutar de unas sencillas, o si prefieres algo más sustancioso, por $80 te llevarás unas con pollo! Pero eso no es todo, también habrá pozole, tamales, quesadillas, carnitas, repostería y, cómo no, el delicioso pan de rancho, todo hecho con la calidez y sazón que caracterizan a los habitantes de Tacícuaro.
Más allá de los sabores, la feria será un escaparate para los productores locales, como apicultores y fabricantes de tabique, quienes compartirán el talento y los productos que dan vida a esta región. El objetivo es claro: dar a conocer las riquezas culturales y productivas de este pintoresco rincón de Michoacán, posicionando a Tacícuaro como un referente turístico y cultural.
Tumblr media
Pero la fiesta no termina en la comida. La Feria de la Enchilada ofrecerá un despliegue de espectáculos de baile y canto, sumado a la esperada cabalgata. El domingo 2 de febrero, día de la Candelaria, se rendirá homenaje a la Virgen con las tradicionales mañanitas, y como cierre de lujo, la Banda Ola Azul pondrá a todos a bailar con un espectacular concierto gratuito.
No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única, donde la tradición, la música y los sabores de Michoacán se fusionan en una celebración que promete dejar huella.
0 notes
vivecandelaria · 8 months ago
Photo
Tumblr media
5 Datos que Ignorabas de la Fiesta de la Virgen de la Candelaria
0 notes
alertachiapas · 2 months ago
Text
Cohuiná del Caballo celebró su fiesta en Coita
Ocozocoautla vivió una jornada llena de fe y tradición con la celebración del Cohuiná del Caballo, en honor a la Virgen de Candelaria. Durante el día, se realizaron diversas actividades religiosas y festivas, fortaleciendo la identidad cultural de la región. En Ocozocoautla de Espinoza el Cohuiná del Caballo estuvo de fiesta, en honor a una de sus imágenes que representan este cargo: la virgen de…
0 notes
cristinabcn · 1 year ago
Text
COLOMBIA: LAS FIESTAS DE LA CANDELARIA, Tradición Histórica de Cartagena
COLOMBIA: CANDELARIA FESTIVITIES, Historical Tradition of Cartagena GUILLERMO LOZANO SARAH Periodista, Catedrático Universitario, Consejero Delegado Global de Turismo Columnista En el Cerro de la popa, lugar de interés turístico, histórico, cultural y religioso, se encuentra la imagen de la Virgen Morena, patrona de Cartagena, Nuestra Señora de la Candelaria. On Cerro de la Popa, a place of…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
tarotdeana · 2 months ago
Text
Tumblr media
Entradas sobre el sabbat mayor Imbolc
Februalia y el Día de la Purificación de la Virgen o Día de la Candelaria
Tanto en la mitología griega como en la romana, casi todos los dioses tenían su propia festividad. Febrero recibe su nombre precisamente porque era el mes consagrado a Februus, dios romano de los muertos y la purificación. En el calendario actual, febrero es el segundo mes del año; para los romanos, este y enero eran considerados meses “muertos” y el año en realidad comenzaba en marzo. Durante enero, dado que el sol estaba “detenido” era un periodo para resguardarse y esperar su paulatino retorno. Así pues, en febrero el sol comenzaba a dar señales de luz y calor, y era un periodo para purificarse en preparación para cultivar y trabajar la tierra que renovará su fertilidad.
El dios Februus era equiparado (o incluso era el mismo) a Fauno, una deidad del bosque y el campo que propiciaba la fertilidad de la tierra. A su vez, es relacionado a Pan, el dios girego de lo salvaje, los bosques, la música popular y los campesinos. Se le representa frecuentemente persiguiendo ninfas en el bosque, en alusión a su fecundidad. Sea Pan, Februus, Fauno — o incluso si nos referimos a las criaturas mitológicas mitad cabra mitad ser humano llamadas "faunos" — de cualquier forma estamos hablando de una deidad primordial que favorece la reproducción de las plantas, los animales y los seres humanos, algo que se espera comience a suceder una vez que el sol vuelva a “moverse”.
Tumblr media
Volviendo al dios que da su nombre al mes, una muy bien conocida forma de purificación es el fuego. La fiesta del dios era la Februalia, y un elemento muy importante de esta eran las velas o candelas. Por este elemento es que se hizo una asociación entre Februus y Vesta, que a su vez deviene de la griega Hestia. Ambas son diosas domésticas relacionadas con el fuego que da calor al hogar y permite hacer el pan, además de iluminar. Como se sabe, una equivalencia céltica es Brigid, cuya fiesta se celebraba entre el 31 de enero y el 2 de febrero del actual calendario, las mismas fechas en las que los romanos ofrendaban a Juno Februa (Hera para los griegos), es decir, en su aspecto de diosa de la purificación y la fertilidad. 
Tumblr media
El periodo que marca el fin de enero y el inicio de febrero significa entonces un tiempo en el que las culturas precristianas honraban a una gran variedad de dioses de la fertilidad, purificación y el fuego: Februus y Juno Februa en Roma; Brigid o Brigitte en las regiones celtas. Para añadir complejidad, cercano a este se encuentran las Lupercales, en honor a Luperco. Este es un epíteto del ya mencionado Fauno. Tenía un santuario en una cueva llamada Lupercal, en la que Rómulo y Remo fueron amamantados por la Loba Luperca. Incluso se cree que esta loba era el mismo Fauno metamorfoseado. 
Brigid, la diosa celta, se convirtió en Santa Brígida en cuanto los cristianos emprendieron el proceso de evangelización de los celtas. Ninguna deidad desapareció; muchos de ellos fueron cristianizados con adaptaciones a sus historias en conformidad con los valores y dogmas de esta religión. La Februalia fue también cristianizada. Después del nacimiento de Cristo, María vivió un tiempo de purificación indicado por la ley judía. Posteriormente, el Niño Jesús fue presentado en el Templo. Así pues, ambos eventos canónigos relatados por San Lucas son conmemorados el 2 de febrero.
Dado que el profeta Simeón “revela” a Jesús como “la luz y la salvación” las velas o candelas se relacionaron a él y a la Virgen María. En diferentes momentos de un año litúrgico se llevan a cabo procesiones con velas. Muchos historiadores, investigadores y sociólogos creen que el Día de la Purificación de la Virgen es la versión cristiana de la Februalia romana y el Día de Brigid o Imbolc celta, dado el símbolo compartido del fuego como medio purificador. 
Por el uso profuso de candelas, a esta fiesta mariana y cristológica también se le llama “Día de las Candelas” o “Día de la Candelaria”. Además, se cuenta que en el siglo XIV (o XV) apareció en Tenerife (Actual España) una imagen de la Virgen con el Niño a la que se llamó Virgen de la Candelaria. 
www.tarotdeana.tumblr.com
Lee otras entradas sobre Imbolc:
La Cruz de Brígida y la cristianización de Brigid
“Brídeóg” la muñeca de junco de Santa Brígida o Brigid
Lee mitología griega aquí
Lee mitología japonesa aquí
Lee mitología coreana aquí
Creditos de imagen: Giuseppe Caesari, La Purificación de la Virgen María. Chiesa Nuova, Roma.
Créditos de imagen
Créditos de imagen
Créditos de imagen
1 note · View note
carreteando · 1 year ago
Link
0 notes
pachamama-radio · 1 month ago
Photo
Tumblr media
Aumento del Flujo Migratorio en Puno Durante la Fiesta de la Candelaria
La Superintendencia Nacional de Migraciones ha reportado un notable incremento del 18.84% en el flujo migratorio de extranjeros que visitaron Puno durante la primera quincena de febrero, coincidiendo con la festividad por la Virgen de la Candelaria. Este aumento se traduce en un total de 10,737 visitantes en 2025, frente a los 9,035 registrados en el mismo periodo del año anterior.
Durante esta festividad, las autoridades migratorias implementaron un operativo especial. La Jefatura Zonal Puno envió un equipo de inspectores a las principales vías de acceso a la ciudad para reforzar la seguridad migratoria. Esta acción busca no solo garantizar el orden durante las celebraciones, sino también asegurar que todos los visitantes cumplan con los requisitos necesarios para ingresar al país.
Además de los extranjeros, también se registró el paso de 22,714 ciudadanos peruanos, muchos de ellos estudiantes que residen en Bolivia. Estos jóvenes regresan a su país para participar en las festividades y disfrutar de su cultura. Este movimiento resalta la importancia de Puno como un punto de encuentro cultural y social.
El control migratorio es esencial para mantener la seguridad en el país. Las autoridades utilizan sistemas de alerta nacionales e internacionales para verificar la identidad y antecedentes de los viajeros. Esto incluye colaboraciones con Interpol y otras organizaciones para asegurar que todos los ingresos al país sean seguros y controlados.
Puno
via https://pachamamaradio.org/aumento-del-flujo-migratorio-en-puno-durante-la-fiesta-de-la-candelaria/
0 notes
travopo · 1 year ago
Link
Fun Things to Do in Valparaiso | Travel Guide (2023) | Best Places to Visit
0 notes