#Proceso Automation App
Explore tagged Tumblr posts
Text
PL-400: Certificación Power Platform Developer Associate - Guía Completa
En el panorama tecnológico actual, la Microsoft Power Platform se ha consolidado como una herramienta clave para las empresas que buscan optimizar sus operaciones, automatizar procesos y crear aplicaciones personalizadas sin necesidad de conocimientos extensos en programación. La certificación PL-400: Power Platform Developer Associate está diseñada para aquellos profesionales que desean mejorar sus habilidades y demostrar su experiencia en el desarrollo de soluciones dentro de la Microsoft Power Platform. Esta certificación es ideal para desarrolladores, diseñadores de aplicaciones e integradores de sistemas.
¿Qué es la Certificación PL-400?
La PL-400: Power Platform Developer Associate valida la capacidad del candidato para desarrollar, probar e implementar soluciones sobre la Microsoft Power Platform, que incluye los siguientes componentes principales:
Power BI (para visualización de datos e informes)
Power Apps (para crear aplicaciones)
Power Automate (para automatizar flujos de trabajo)
Power Virtual Agents (para crear chatbots)
Esta certificación está dirigida a profesionales con experiencia en programación que buscan ampliar sus conocimientos en el ecosistema de Power Platform de Microsoft.
Responsabilidades Clave de un Desarrollador Power Platform
Un desarrollador de Power Platform tiene la responsabilidad de:
Desarrollar aplicaciones utilizando Power Apps.
Crear flujos automatizados con Power Automate.
Diseñar y gestionar bases de datos utilizando Microsoft Dataverse.
Implementar y configurar chatbots con Power Virtual Agents.
Integrar Power Platform con fuentes de datos y servicios externos.
Gestionar soluciones y desplegarlas en diferentes entornos.
La certificación PL-400 asegura que los desarrolladores sean competentes en todas estas áreas, permitiéndoles crear soluciones completas que aprovechan las capacidades de la Power Platform.
¿Por Qué Deberías Obtener la Certificación PL-400?
Avance Profesional: Obtener la certificación PL-400 puede mejorar significativamente tus perspectivas profesionales, demostrando tu experiencia en la Power Platform de Microsoft. A medida que más empresas adoptan soluciones de bajo código/no código, existe una creciente demanda de profesionales capaces de crear aplicaciones y flujos de automatización poderosos.
Mayor Potencial de Ingresos: Los profesionales certificados suelen recibir una compensación más alta que sus contrapartes no certificadas. La certificación PL-400 te posiciona como un experto en el ámbito de la Power Platform, lo que puede abrirte puertas a mejores oportunidades laborales y paquetes salariales.
Reconocimiento en la Industria: Microsoft es una de las empresas líderes en la industria tecnológica, y obtener una certificación de Microsoft es reconocido globalmente. Proporciona credibilidad a tus habilidades y asegura que tu conocimiento cumpla con los estándares esperados por los empleadores.
Habilidades Prácticas: La certificación PL-400 no se limita a un examen teórico; también evalúa los conocimientos prácticos. Al estudiar para el examen y aplicar tus conocimientos, adquieres experiencia práctica que puedes usar de inmediato en proyectos del mundo real.
Habilidades Clave Evaluadas en el Examen PL-400
El examen PL-400 evalúa una amplia gama de habilidades relacionadas con el desarrollo en Power Platform. Los temas se dividen en varias áreas clave:
Desarrollo de Power Apps (15-20%):
Creación y configuración de aplicaciones utilizando los tipos de aplicaciones canvas y model-driven.
Implementación de la navegación y la interfaz de usuario en las aplicaciones.
Integración de Power Apps con fuentes de datos, incluyendo Microsoft Dataverse y servicios de terceros.
Automatización de Procesos de Negocio con Power Automate (25-30%):
Creación y gestión de flujos automatizados utilizando Power Automate.
Implementación de lógica de negocio, manejo de errores e integración con datos externos.
Creación de procesos de aprobación y notificaciones con Power Automate.
Modelado y Gestión de Datos (15-20%):
Diseño e implementación de un modelo de datos usando Microsoft Dataverse.
Implementación de reglas de negocio, relaciones y lógica.
Gestión de la integración de datos externos en Dataverse.
Creación de Power Virtual Agents (10-15%):
Diseño e implementación de chatbots utilizando Power Virtual Agents.
Integración de los bots con Power Automate para ejecutar flujos de trabajo.
Personalización de respuestas y acciones de los chatbots en función de las entradas del usuario.
Monitoreo y Solución de Problemas de Soluciones en Power Platform (10-15%):
Monitoreo del rendimiento de las soluciones en Power Platform.
Solución de problemas comunes relacionados con aplicaciones, flujos y bots.
Implementación y uso de roles de seguridad y permisos para asegurar las soluciones.
Implementación de Soluciones (15-20%):
Gestión de entornos, soluciones y despliegues.
Aplicación de estrategias de control de versiones y despliegue.
Uso de herramientas y procesos de ALM (Gestión del Ciclo de Vida de las Aplicaciones) para un desarrollo eficiente.
Detalles del Examen
Código del Examen: PL-400
Duración: 120 minutos
Número de Preguntas: 40-60 preguntas
Formato: Opción múltiple, estudios de caso y tareas prácticas
Puntaje Mínimo para Aprobar: 700 sobre 1000
Costo: Aproximadamente 165 USD (puede variar según la ubicación)
Cómo Prepararse para el Examen PL-400
Existen varias formas de prepararse para el examen PL-400:
Ruta de Aprendizaje Oficial de Microsoft: Microsoft ofrece una ruta de aprendizaje completa para el examen PL-400 en su plataforma Microsoft Learn. Estos recursos incluyen módulos, tutoriales y laboratorios prácticos diseñados para guiarte a través de las habilidades necesarias para el examen.
Formación Impartida por Instructores: Plataformas como Nanfor.com ofrecen formación dirigida por instructores, brindando un enfoque estructurado para la preparación del examen. Estos cursos suelen ofrecer conocimientos prácticos profundos por parte de instructores experimentados, ayudándote a ganar confianza en el uso de las herramientas de Power Platform.
Exámenes de Práctica: Realizar exámenes de práctica te ayudará a familiarizarte con el formato del examen real y a identificar áreas donde puedas necesitar más estudio. Muchas plataformas en línea ofrecen exámenes de práctica que simulan el entorno real del examen.
Comunidad y Foros: Participar en comunidades de Power Platform, como foros de Stack Overflow o las propias páginas de la comunidad de Microsoft, puede ayudarte a resolver dudas y obtener información valiosa de otros estudiantes y profesionales.
¿Por Qué Elegir Nanfor.com?
Nanfor.com ofrece una variedad de soluciones de formación para aquellos profesionales que buscan obtener la certificación PL-400. Con laboratorios prácticos, instructores expertos y rutas de aprendizaje completas, Nanfor garantiza que los estudiantes estén bien preparados para el examen. Su enfoque personalizado en la formación, que incluye sesiones en vivo y soporte dedicado, hace que sea una excelente opción para aquellos que desean maximizar sus posibilidades de aprobar el examen PL-400 y avanzar en su carrera profesional.
Para más información :- PL-400:Power Plataform Developer Associate
0 notes
Text
Power Platform, Power Pages, Power BI, Power Automate … ¿Cuál es la diferencia?
Power Platform, Power Pages, Power BI, Power Automate … ¿Cuál es la diferencia?
Los Expertos Microsoft Power Platform son la plataforma central desde la que puede crear aplicaciones, sitios web, automatizar, analizar datos y mucho más. Con una única licencia, tendrá acceso a todas las herramientas de Power Platform.
¿Qué es Power Apps? Permite a cualquiera crear aplicaciones de bajo código de forma rápida y sencilla.
Power-BI-logo ¿Qué es Power BI? Cree una "única fuente de verdad" con esta plataforma de BI integral y obtenga valiosos conocimientos empresariales mediante una visualización de datos intuitiva.
Power-Automate-logo ¿Qué es Power Automate? Aumente la eficiencia y reduzca los costes automatizando tareas repetitivas y procesos sencillos. Consulte el episodio de nuestra serie Techsplained sobre RPA (automatización robótica de procesos) para descubrir las posibilidades de Power Automate.
Power-Virtual-Agents-logo ¿Qué es Power Virtual Agent? Cree chatbots eficientes basados en inteligencia artificial y totalmente personalizados según las necesidades de su empresa con una sencilla interfaz de arrastrar y soltar. Vea nuestro episodio de Techsplained sobre Power Virtual Agents.
Power-Pages-logo ¿Qué es Power Pages? Power Pages permite a todos los empleados crear rápidamente sitios web profesionales.
El entorno ERP y Power Platform ¿Sabía que puede aprovechar Power Platform para llevar su sistema ERP al siguiente nivel? Al crear soluciones ERP personalizadas en Power Platform, las empresas pueden desarrollar rápidamente soluciones intuitivas y eficientes, dejando intacto el corazón del ERP. Esto les permite optimizar procesos ERP complejos y lentos, minimizar errores -ahorrando tiempo y dinero- y garantizar la calidad de los datos.
1 note
·
View note
Text
myths about Visual Merchandising is an essential aspect of retail strategy, but like any field, it's subject to myths and misconceptions.While aesthetics are important, visual merchandising goes beyond mere decoration. It's about creating an immersive environment that enhances the overall shopping experience and drives sales through strategic placement, storytelling, and brand reinforcement.While it's true that some aspects of visual merchandising, like elaborate displays or high-end fixtures, can be costly, effective visual merchandising doesn't always require a hefty budget. Creativity, resourcefulness, and a deep understanding of your target audience can go a long way in creating impactful displays without breaking the bank.Visual merchandising is often associated with large chain stores or luxury brands, but businesses of all sizes can benefit from effective visual merchandising strategies. Even small boutiques or pop-up shops can leverage clever displays and strategic product placement to attract customers and boost sales.
0 notes
Text
[PowerQuery] Pandas and SQL to M
En múltiples oportunidades me encontré con personas que se dedican a data engineering o data analytics con python y por requerimiento/necesidad necesitan utilizar herramientas microsoft de movimiento de datos o Power Bi para presentarlos. Lo cierto es que dichas personas suelen detestar ese pedido puesto que esos puestos prefieren un trabajo más back que la demostración de tableros o herramientas de microsoft.
Ciertamente hoy microsoft ha implementado e impulsa Power Query para todo lo que es transformación de datos al punto que puede ser usado en SSIS, SSAS, Power Automate, Power Apps, Power Bi y DataFlows (en Power Platform y Data Factory).
El impulso por el lenguage de transformación es cada vez más fuerte y está pasando de ser un lenguaje de un rol de Bi a roles de data analyst y data engineer.
Por ello cree este post que nos ayudará a conocer como realizar las funciones básicas de SQL y principalmente Pandas (librería de python)
Lo primero a destacar es que Power Query corre en capas. Cada linea llama a la anterior (que devuelve una tabla) generando esta perspectiva o visión en capas. Por ello cuando leamos en el código #"Paso anterior" hablamos de una tabla.
Conozcamos los ejemplos que serán listados en el siguiente orden: SQL, Python, Power Query.
Cinco primeras filas
En SQL:
SELECT TOP 5 * FROM table
En Pandas:
df.head()
En Power Query:
Table.FirstN(#"Paso Anterior",5)
Contar filas
SELECT COUNT(*) FROM table1
df.shape()
Table.RowCount(#"Paso Anterior")
Seleccionar filas
SELECT column1, column2 FROM table1
df[["column1", "column2"]]
#"Paso Anterior"[[Columna1],[Columna2]] O podría ser: Table.SelectColumns(#"Paso Anterior", {"Columna1", "Columna2"} )
Filtrar filas
SELECT column1, column2 FROM table1 WHERE column1 = 2
df[['column1', 'column2']].loc[df['column1'] == 2]
Table.SelectRows(#"Paso Anterior", each [column1] == 2 )
Varios filtros de filas
SELECT * FROM table1 WHERE column1 > 1 AND column2 < 25
df.loc[(df['column1'] > 1) & (df['column2'] < 25)] O con operadores OR y NOT df.loc[(df['column1'] > 1) | ~(df['column2'] < 25)]
Table.SelectRows(#"Paso Anterior", each [column1] > 1 and column2 < 25 ) O con operadores OR y NOT Table.SelectRows(#"Paso Anterior", each [column1] > 1 or not ([column1] < 25 ) )
Filtros con operadores complejos
SELECT * FROM table1 WHERE column1 BETWEEN 1 and 5 AND column2 IN (20,30,40,50) AND column3 LIKE '%arcelona%'
df.loc[(df['colum1'].between(1,5)) & (df['column2'].isin([20,30,40,50])) & (df['column3'].str.contains('arcelona'))]
Table.SelectRows(#"Paso Anterior", each ([column1] > 1 and [column1] < 5) and List.Contains({20,30,40,50}, [column2]) and Text.Contains([column3], "arcelona") )
Join tables
SELECT t1.column1, t2.column1 FROM table1 t1 LEFT JOIN table2 t2 ON t1.column_id = t2.column_id
Hay dos funciones que pueden ayudarnos en este proceso merge y join.
df_joined = df1.merge(df2, left_on='lkey', right_on='rkey', how='left') df_joined = df1.join(df2, on='column_id', how='left')Luego seleccionamos dos columnas df_joined.loc[['column1_df1', 'column1_df2']]
En Power Query vamos a ir eligiendo una columna de antemano y luego añadiendo la segunda.
#"Origen" = #"Paso Anterior"[[column1_t1]] #"Paso Join" = Table.NestedJoin(#"Origen", {"column_t1_id"}, table2, {"column_t2_id"}, "Prefijo", JoinKind.LeftOuter) #"Expansion" = Table.ExpandTableColumn(#"Paso Join", "Prefijo", {"column1_t2"}, {"Prefijo_column1_t2"})
Group By
SELECT column1, count(*) FROM table1 GROUP BY column1
df.groupby('column1')['column1'].count()
Table.Group(#"Paso Anterior", {"column1"}, {{"Alias de count", each Table.RowCount(_), type number}})
Filtrando un agrupado
SELECT store, sum(sales) FROM table1 GROUP BY store HAVING sum(sales) > 1000
df_grouped = df.groupby('store')['sales'].sum() df_grouped.loc[df_grouped > 1000]
#”Grouping” = Table.Group(#"Paso Anterior", {"store"}, {{"Alias de sum", each List.Sum([sales]), type number}}) #"Final" = Table.SelectRows( #"Grouping" , each [Alias de sum] > 1000 )
Ordenar descendente por columna
SELECT * FROM table1 ORDER BY column1 DESC
df.sort_values(by=['column1'], ascending=False)
Table.Sort(#"Paso Anterior",{{"column1", Order.Descending}})
Unir una tabla con otra de la misma característica
SELECT * FROM table1 UNION SELECT * FROM table2
En Pandas tenemos dos opciones conocidas, la función append y concat.
df.append(df2) pd.concat([df1, df2])
Table.Combine({table1, table2})
Transformaciones
Las siguientes transformaciones son directamente entre Pandas y Power Query puesto que no son tan comunes en un lenguaje de consulta como SQL.
Analizar el contenido de una tabla
df.describe()
Table.Profile(#"Paso Anterior")
Chequear valores únicos de las columnas
df.value_counts()
Table.Profile(#"Paso Anterior")[[Column],[DistinctCount]]
Generar Tabla de prueba con datos cargados a mano
df = pd.DataFrame([[1,2],["Boris Yeltsin", "Mikhail Gorbachev"]], columns=["CustomerID", "Name"])
Table.FromRecords({[CustomerID = 1, Name = "Bob", Phone = "123-4567"]})
Quitar una columna
df.drop(columns=['column1']) df.drop(['column1'], axis=1)
Table.RemoveColumns(#"Paso Anterior",{"column1"})
Aplicar transformaciones sobre una columna
df.apply(lambda x : x['column1'] + 1 , axis = 1)
Table.TransformColumns(#"Paso Anterior", {{"column1", each _ + 1, type number}})
Hemos terminado el largo camino de consultas y transformaciones que nos ayudarían a tener un mejor tiempo a puro código con Power Query y no andar buscando que botones tocar.
#python#sql#powerquery#power query#dataflows#data analysis#data analytics#pandas#tsql#data engineering#data transformation#power bi#bi#data science#python cordoba#python argentina#sql cordoba#sql argentina#power bi cordoba#power bi argentina
1 note
·
View note
Text
First exhibition in #dominicanrepublic.
Privacidad condicional: vigilancia y una cámara analiza el abandono de la relación entre el fotógrafo y el sujeto, al ver a la sociedad mediante el lente del estado, el fotógrafo de calle.
Explora la cámara y su relación al sujeto, quien no sabe que está siendo fotografiado; variando desde fotografías honestas de la calle a fotografía de vigilancia.
Constantemente estamos utilizando Google Mapa, viendo películas que transcurren en vivo, conociendo nuevos apps fascinantes de salud, y explorando las posibilidades del auto-seguimiento que antes hubiese sido inconcebible realizar. La vigilancia visual ya no es suficiente hoy en día. Sin embargo, para comprender como la vigilancia funciona, primero se debe considerar la parte fotográfica. Toda nuestra existencia está siendo fotografiada y mostrada en niveles sin precedentes, trayendo nuevos desafíos en lo que concierne a la visibilidad voluntaria o involuntaria, así como los retos foto-históricos de observar y ser observado. Con una concentración en la fotografía, la exhibición explora las ambigüedades del monitoreo moderno. Cuando se trata de fotografía de calle, el cual por momentos ha sido apodado como “fotografía voyerística”, surge la cuestionando de qué tan ético sea. Ya sea de forma intencional o sin intención, reta nuestros conceptos de privacidad y propiedad.
Como punto de inicio para mi trabajo, utilicé imágenes de Google Street View. Estas imágenes sin autor, fotos automatizadas de sitios específicos en Santiago, República Dominicana, son comparadas con mis propias fotos a color de alta-resolución. Al visitar las mismas áreas, intento penetrar la superficie de los lugares descritos al eliminar la distancia y tener un acercamiento personal a los mismos. El resultado es dos perspectivas diferentes en la misma ubicación, al reflejar el uso y la percepción de la fotografía en la edad del internet y de vigilancia: este es el resultado de un proceso de compilación sistemática; hay una perspectiva humana y artística de la cámara, enfocando a un tipo completamente diferente de documentación
Centro León: Programa de formación continua para artistas. Materia Palpitante: lo escultórico y espacial en la práctica artística
Muestra que expone trabajos de los participantes del Programa de Formación Continua para Artistas 2021. Programa adscrito al 28 Concurso de Arte Eduardo Leon Jimenes.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
Privacidad condicional: vigilancia y una cámara analyzes the abandonment of the relationship between photographer and subject by looking at society through the lens of the state, the street photographer.
Explores the camera and its relationship to the subject who is unaware that they are being photographed, ranging from candid street photography to surveillance photography.
We're constantly utilizing Google Maps, watching live movie streams, trying out fascinating new health apps, and exploring previously unimagined self-tracking possibilities. Visual surveillance is no longer sufficient in today's world. However, in order to comprehend how surveillance works, one must first consider the photographic part. Our entire existence is now photographed and portrayed to unprecedented levels, bringing new challenges concerning voluntary and involuntary visibility, as well as photo-historical issues of observing and being observed. With a concentration on photography, the exhibition explores the ambiguities of modern monitoring. When it comes to street photography, which has been dubbed "voyeur photography" at times, the question of whether it is ethical arises. Whether intentionally or unwittingly, it challenges our common concepts of privacy and propriety
As a beginning point for my work, I used Google Street View images. These authorless, automated shots of a specific site in Santiago, Dominican Republic, are compared to my own high-resolution color photographs. While visiting the same areas, I try to penetrate the surface of the sites described by overcoming distance and physically approaching the items. The result is two different perspectives on the same location, reflecting today's use and perception of photography in the internet and surveillance age: here is the result of a systematic recording process; there is the human, artistic view of the camera, aiming at a completely different kind of documentation.




0 notes
Text
De Microsoft Teams a Fluid Framework: estas son las próximas novedades en Microsoft 365
Es el día de inauguración de Build y es la primera vez que celebramos nuestra conferencia anual para desarrolladores totalmente online. En esta era en que todo es remoto, la tecnología nos permite seguir ofreciendo experiencias como Build, aunque no podamos reunirnos en persona. Como nuestro director ejecutivo Satya Nadella dijo recientemente: «Hemos presenciado dos años de transformación digital en dos meses». Y, como empresa, estamos muy entusiasmados de convertir lo que hemos aprendido en nuevas características y mejoras para ayudar a que nuestros clientes se mantengan productivos y conectados. En un momento en el que todos nos estamos adaptando a una realidad cambiante, estas experiencias se han diseñado para permitirte seguir trabajando trabajo, pase lo que pase.
Una nota para los desarrolladores antes de empezar: Tanto si creas tus propias aplicaciones o soluciones diseñadas para usarse en Microsoft Teams como en Outlook, tenemos toda una gama de innovaciones para ti. En Build esta semana, anunciamos muchas nuevas funciones que puedes usar para que tus aplicaciones estén más integradas y sen más eficaces e intuitivas. También presentamos nuevas herramientas de administración y para desarrolladores que facilitan aún más la creación y la detectabilidad. Obtén más información sobre todas las nuevas oportunidades para desarrolladores con la plataforma de Microsoft 365 anunciada en Build. ¡Comencemos!
Noticias de Build 2020
Hoy anunciamos nuevas características y funciones en Microsoft Teams, Fluid Framework, Project Cortex, Outlook y Edge, y presentamos la nueva aplicación Microsoft Lists. Representan las últimas innovaciones en nuestro esfuerzo constante por crear herramientas que permitan a nuestros clientes mantenerse conectados y ser productivos en todo el mundo.
Microsoft Teams
Teams es el centro de trabajo en equipo que combina reuniones, llamadas, chat y colaboración en una única herramienta que conserva el contexto y mantiene al día a todos los usuarios.
Productividad
Desde plantillas personalizadas hasta nuevas funciones de tareas, presentamos nuevas modalidades para ser más productivos en Teams.
Crea equipos rápidamente con plantillas personalizables. Al crear un nuevo equipo, pronto podrás elegir entre una variedad de plantillas personalizables. Elige entre escenarios empresariales comunes, como la administración de eventos y la respuesta ante crisis, así como plantillas específicas de cada sector, como una sala de hospital o una sucursal bancaria. Cada plantilla se proporciona con canales, aplicaciones y directrices predefinidas. Los administradores también podrán crear nuevas plantillas personalizadas y convertir en plantillas a sus equipos existentes en la organización, para que puedan estandarizar las estructuras del equipo, exponer las aplicaciones relevantes y escalar los procedimientos recomendados. Las plantillas en Teams se implementarán en los próximos meses y aparecerán automáticamente.
📷
Automatización
Nos complace anunciar mejoras en Power Platform que facilitarán la integración y la escalabilidad con Teams.
Crea y administra fácilmente bots de chat en Teams. La integración con Teams también es más fácil que nunca: solo tienes que seleccionar el bot que quieres usar y, después, hacer clic en Agregar a Teams. Para mayor comodidad, Power Virtual Agents ahora es compatible con el inicio de sesión único (SSO), de modo que los usuarios ya no tendrán que volver a autenticarse cuando usen Teams por primera vez.
📷
Agrega rápidamente aplicaciones personalizadas y flujos de trabajo automatizados a Teams. Los desarrolladores y administradores pronto podrán agregar sus aplicaciones personalizadas de Power Apps a Teams con un solo clic en el botón Agregar a Teams. Para empezar, abre make.powerapps.com, haz clic en “…” junto a la aplicación de lienzo que deseas publicar y selecciona Agregar a Teams.
📷
Mientras tanto, las nuevas plantillas de procesos de negocio de Power Automate para Teams permitirán a los creadores simplificar los flujos de trabajo mediante plantillas predefinidas o como base para personalizar las suyas. Por último, gracias a las nuevas acciones y desencadenadores específicos de Teams, podrás crear extensiones de mensajes personalizadas, automatizar las @menciones y el registro de mensajes en los canales, así como personalizar los nombres de los bots. Estas características estarán disponibles próximamente.
Compartir informes de Power BI en Teams. Los usuarios de Power BI ya pueden compartir informes, o gráficos específicos de los informes, en Teams con el nuevo botón Compartir en Teams. Los remitentes también pueden dirigir la atención del destinatario a un gráfico específico en un informe o compartirlo con todo el equipo. Para empezar, selecciona Enviar a Teams en el portal de Power BI y escribe el nombre del equipo con el que deseas compartirlo.
📷
Reuniones y eventos
En distintas zonas horarias y escenarios de distanciamiento social, las organizaciones necesitan conectarse y colaborar en reuniones grandes y pequeñas. Las nuevas funciones de Teams te ayudan a diseñar la mejor experiencia para cada ocasión.
Programa citas virtuales a través de Bookings en Teams. Las organizaciones ahora podrán programar, administrar y realizar citas virtuales de negocio a consumidor mediante la nueva integración de la aplicación de Bookings en Microsoft Teams. Con una sola experiencia de programación, puedes administrar varios departamentos o ubicaciones y hospedar de forma segura desde entrevistas a candidatos y horas de oficina de estudiantes hasta consultas financieras y visitas médicas. Teams es compatible con el cumplimiento de HIPAA y está certificado por HITRUST. Solo en el caso de la atención médica, se realizaron más de 34 millones de reuniones de Teams en el último mes, incluidas las visitas virtuales. Actualmente, puedes descubrir cómo Microsoft Cloud para la atención médica hará que sea más fácil para las organizaciones mantenerse ágiles y centrarse en lo que mejor hacen: ofrecer mejores experiencias, información y cuidados.
📷
Difunde eventos y crea producciones de estudio desde una fase virtual en Teams. Con tantas organizaciones que trabajan de forma remota, y con el récord más bajo de viajes, ¿cómo puedes volver a crear la magia de una presentación en persona o una entrevista para un público remoto en su totalidad? Presentamos la nueva compatibilidad con la interfaz de dispositivo de red (NDI) y la interoperabilidad de Skype TX para Teams. Ofrece un conjunto más avanzado de opciones de producción para difusiones públicas y privadas, personalizadas y de alta escala.
📷
Próximamente, NDI para Microsoft Teams transformará una reunión de Teams en una fase virtual convirtiendo el vídeo de cada participante en un origen de vídeo discreto que se puede usar en la herramienta de producción de tu elección: OBS, Wirecast, XSplit y StreamLabs, entre otras. Esta funcionalidad permite usar reuniones de Teams de otras maneras, como el hospedaje de una difusión profesional.
Programación segura y remota
Turnos permite que los trabajadores de primera línea y sus responsables utilicen dispositivos móviles para administrar horarios y mantenerse en contacto.
Amplía la aplicación Turnos de Teams. Las nuevas funciones de la aplicación Turnos amplían la funcionalidad y permiten la integración con sistemas existentes. En primer lugar, las API de Graph para Turnos ya están disponibles con carácter general, por lo que se pueden integrar con cualquier otra herramienta externa de administración de personal, incluidos los sistemas de administración de personal personalizados. Además, las nuevas acciones de Power Automate permiten a los desarrolladores tomar información de Turnos y crear flujos de trabajo personalizados con otras aplicaciones o realizar operaciones a gran escala. Por último, los nuevos desencadenadores y plantillas permiten admitir una gran variedad de escenarios de optimización de procesos que ahorran tiempo, como la habilitación de aprobaciones automáticas para las solicitudes de turno en escenarios donde no se necesita la aprobación del director.
📷
Fluid Framework
En Ignite 2019, anunciamos la versión preliminar pública de Microsoft Fluid Framework, nuestra nueva tecnología y conjunto de experiencias diseñadas para facilitar la colaboración al romper barreras entre las aplicaciones.
Colabora con áreas de trabajo y componentes de Fluid en Outlook y Office.com. Fluid Framework está en un proceso para que el trabajo sea más adaptable y enfocado. Las primeras integraciones de Fluid Framework en Microsoft 365, que se incluirán en Outlook y Office.com, te permitirán colaborar en contenido dinámico y crear componentes conectados que se puedan compartir de forma simultánea y perfecta entre distintas aplicaciones. Se pueden insertar fácilmente tablas, gráficos y listas de tareas en Outlook para la web, por lo que los números de ventas, las tareas de proyecto y los informes de investigación siempre están actualizados. En Office.com, se pueden crear y administrar áreas de trabajo de Fluid, incluso dentro de la fuente de actividades del documento, la lista de recomendaciones y las @menciones, o bien se pueden buscar en Office.com. Y, dado que los componentes de Fluid Framework son ligeros, los cambios son instantáneos y permiten hacer el trabajo de manera rápida y flexible. Estas experiencias estarán disponibles para los usuarios con una licencia de Microsoft 365 Enterprise en los próximos meses.
📷
Usa la infraestructura clave de Fluid Framework (ahora de código abierto) en tus aplicaciones. El marco basado en web de Fluid se puede usar para hacer que tus aplicaciones sean de colaboración en un instante. Incluye estructuras de datos que realizan la sincronización de baja latencia y un servicio de retransmisión para conectar puntos de conexión. Si reemplazas las estructuras de datos estáticas con estructuras de datos de Fluid, la aplicación permite la colaboración en tiempo real de forma instantánea.
Detectar todo el potencial de Fluid Framework solo puede lograrse gracias a la creación de una comunidad de desarrolladores diversa, abierta y vibrante. Por este motivo, Microsoft hará que Fluid Framework pase a ser código abierto, para que los desarrolladores y creadores puedan usar una infraestructura clave de Fluid Framework en sus propias aplicaciones. Junto con el lanzamiento de las herramientas y documentación adicional para desarrolladores, esto supone una invitación para que los desarrolladores puedan colaborar con Microsoft en la creación y el lanzamiento de Fluid Framework.
Project Cortex
Presentamos Project Cortex en Ignite 2019 y ahora nos complace anunciar que estará disponible con carácter general a principios del verano de 2020. Este servicio nuevo y eficaz aplica la inteligencia artificial (IA) y Microsoft Graph para crear una red de conocimientos que conecta el contenido de Microsoft 365, junto con los orígenes externos, para organizar el contenido y los conocimientos entre sistemas y equipos. Además, podrás administrar tu información y optimizar los procesos con controles de seguridad y cumplimiento avanzados, junto con los flujos de trabajo automatizados.
📷
Trabaja con nuevas herramientas para desarrolladores ahora en la versión preliminar privada. Hoy presentamos nuevas API para desarrolladores de Project Cortex y los servicios de metadatos administrados (MMS) en Microsoft Graph, junto con la nueva integración con los servicios de Language Understanding en Azure. Actualmente, nuestro programa de versión preliminar privada se ha ampliado para incluir más de 75 organizaciones que ofrecen conocimientos de millones de documentos y vídeos, incluidos Unilever, Arla Foods y Siemens Healthineers. Te mantendremos al tanto de los nuevos hitos que se logren.
Outlook
En todo el mundo, nuestros clientes dependen de Outlook para organizar sus días y mantenerse en contacto. Las nuevas funciones les permiten hacer más cosas con la aplicación para ser más productivos.
Guarda pulsaciones de teclas en Outlook. Ahora, Outlook en la Web puede ayudar a redactar mensajes de correo con predicción de texto. Mediante el uso de tecnología inteligente para inferir el significado y la intención, Outlook puede ayudarte a redactar más rápido, evitar errores tipográficos y elaborar mensajes de correo electrónico elegantes.
📷
Mantente al día con Yammer en Outlook. En Outlook para Windows, Outlook para Mac y Outlook Mobile ya es posible ver y responder a las conversaciones de Yammer, sondeos, preguntas y elogios sin tener que salir de la bandeja de entrada. Esta característica estará disponible de forma automática para los usuarios que tengan activadas las notificaciones por correo electrónico de Yammer.
📷
Microsoft Edge
Este año en Build, anunciamos varias funciones nuevas en Microsoft Edge que agregan opciones de personalización y herramientas mejoradas para los desarrolladores web.
Explora rápidamente las colecciones relevantes de Pinterest. Pinterest ya puede ofrecer sugerencias en la parte inferior de tu colección, lo que te facilitará la búsqueda de más contenido similar. Al hacer clic en una sugerencia, se abrirá un panel de marcadores populares similares para que puedas encontrar rápidamente ideas relevantes para ti. Pronto las colecciones también serán compatibles con la función «Enviar a OneNote» para que te resulte más fácil exportar colecciones a las páginas de OneNote.
Ahorra tiempo en tus búsquedas. También presentamos la búsqueda de barra lateral para que puedas buscar cosas sin tener que abrir una nueva ventana o pestaña. Y para las personas que utilizan Microsoft Edge tanto para trabajar como para su uso personal, nos complace presentar la función de cambio de perfil automático, que detectará que el vínculo que intentas abrir necesita credenciales de trabajo y te pasará a tu perfil de trabajo autenticado.
Consulta las opciones ampliadas para desarrolladores durante la versión preliminar. Puesto que adoramos a los desarrolladores, estamos ampliando la versión preliminar con nuevas opciones para el desarrollo de .NET y UWP (WinUI 3.0), que permitirán insertar una vista web de Microsoft Edge basada en Chromium en las aplicaciones de WinForms, WPF y UWP/Win UI 3.0. También agregamos una vista 3D en DevTools. Consulta nuestra guía de introducción y la documentación o simplemente abre Visual Studio y descarga el paquete de WebView2 para empezar.
Microsoft Lists
Microsoft Lists es la aplicación de seguimiento de información inteligente en Microsoft 365. Con Lists, puedes realizar fácilmente un seguimiento de tus datos e información para mantenerte al día del estado más reciente.
Realiza un seguimiento de la información con Microsoft Lists. Ya puedes crear, compartir y realizar un seguimiento de tus datos e información (como el seguimiento de problemas e informes de estado), directamente desde Microsoft Teams, SharePoint y la aplicación móvil de Lists que se lanzará próximamente. Las listas resultan fáciles de crear y personalizar para todos los usuarios con plantillas, codificación en colores, flujos de trabajo If/Then y mucho más. Obtén más información sobre Microsoft Lists.
📷
En estos tiempos de cambio sin precedentes, todos nos estamos adaptando rápidamente a una nueva era de trabajo. Desde desarrolladores de software hasta profesionales de la salud, equipos de primera respuesta de la administración pública y altos ejecutivos de las empresas multinacionales, todos están buscando nuevas modalidades para mantenerse productivos y conectados, independientemente de si trabajan juntos o separados. Las características y mejoras que anunciamos hoy están diseñadas para apoyar los increíbles logros de nuestros clientes en todo el mundo. Nuestro compromiso es continuar creando herramientas que mantengan en movimiento el trabajo de todo el mundo, a lo largo de esta crisis y después.
0 notes
Link
Si deseas promocionar tu empresa en una de las redes sociales más populares del momento, hoy te traemos 6 pasos para publicitar tu marca en TikTok. Con estos consejos lograrás posicionar tu negocio en una de las apps más usadas. Cabe destacar que, de acuerdo a la agencia Antevenio, esta es ideal para desarrollar el marketing con influencer.
¿Te gustaría saber más sobre el marketing de influencers? No olvides visitar nuestro canal Influencer Business para más noticias.
6 pasos para publicitar tu marca en TikTok
Sigue estas recomendaciones para que logres promocionar tu negocio en esta plataforma digital:
1.- Crear una cuenta en TikTok Ads
Esta app cuenta con una forma de que realices tu campaña usando las herramientas que te brinda, pese a estar en fase beta, logra grandes resultados. Es decir, este proceso no está totalmente automatizado, sin embargo, esta promete resultados realmente increíbles para las marcas.
Te recomendamos: Estos son los 10 datos que debes conocer para trabajar con microinfluencers
Solo debes llenar un formulario y desde la plataforma se ponen en contacto contigo. Crear una cuenta de publicidad en esta app podría llevar tiempo pero luego de lograrlo resulta sencillo crear y publicar los anuncios.
2.- Realizar una campaña de anuncios
Luego de estar presente en la interfaz publicitaria de TikTok, puedes crear tu campaña de anuncios en la app. Entonces, debes escoger el objetivo para tu campaña. La app te ofrece tres principales opciones: conversiones, tráfico e instalaciones de aplicaciones. Laia Cardona, del sitio Cyberclick, afirmó que incluso debes establecer el presupuesto que deseas invertir en la campaña.
${TIKTOK:6812768291216493830}
3.- Segmentar de acuerdo a tu público
El siguiente paso que debes cumplir es crear un grupo de anuncios para tu campaña, segmentando de acuerdo a las opciones que te ofrece la app. Es decir, puedes tener diferentes tipos de anuncios que podrás destinar a distintos públicos. Puedes clasificar por su ubicación, aplicación, edades y más. Incluso el sitio te permite escoger hasta 20 palabras claves para describir tu sitio web.
4.- Establecer el presupuesto, objetivos y duración de la campaña
Tienes que fijar la inversión, las metas y el tiempo duración de tu campaña en TikTok. La app te permite indicar cuánto estás dispuesto a gastar al día y la cantidad total que quieres invertir. Además, debes establecer las fechas en las que deseas que tus anuncios estén activos e indicar el objetivo de optimización de los mismos.
También te puede gustar: Tendencias en Facebook que las marcas pueden usar a su favor para promocionarse
5.- Diseñar el anuncio
En TikTok tendrás que realizar anuncios a través de imágenes y videos en formato vertical y cuadrado. Incluso la app dispone de varias herramientas para crear el anuncio con plantillas, entre algunas se encuentran: Video Creation Kit, Automated Creative Optimization o Landing Page to Video. Desde Cyberclick indicaron que así podrás personalizar tu campaña con imágenes y dispondrás de muchas opciones de música gratis.
${TIKTOK:6791651160483810565}
6.- Optimizar la campaña
Al realizar estos pasos, ya estás casi listo para que tu campaña triunfe en TikTok. Recuerda utilizar imágenes de alta calidad, realizar los llamados a la acción y respetar el formato de la app. Además, recomendamos utilizar diferentes elementos creativos y ser muy específico al segmentar para optimizar la eficiencia de tus anuncios.
El marketing en esta plataforma está dando grandes resultados, es por ello que empresas como McDonald’s, NFL, KitKat, NBA, Pepsi y muchas más, se han promocionado allí. Con estos 6 pasos para publicitar tu marca en TikTok, tu negocio también podrá disfrutar de los beneficios publicitarios que ofrece esta app.
Si quieres dar un paso más grande con tus redes, Dr. Instagramita es la solución. Suscríbete y haz crecer tu perfil
Si te gustó este artículo compártelo en tus redes y síguenos en nuestras redes sociales
via La Neta – La comunidad más grande de influencers emergentes y creadores en español
0 notes
Text
El Bluetooth no funciona en mi móvil: qué puedo hacer
El Bluetooth no funciona en mi móvil: qué puedo hacer
Aunque no es un problema demasiado frecuente, hay veces en las que el Bluetooth en Android no funciona. Puede que estemos intentando conectarnos a otro dispositivo, o simplemente activarlo, pero que esto no sea posible. O que si necesitamos usarlo para algo, no sea posible porque no funciona. Es una situación molesta, que impide usar una función tan versátil en el teléfono.
Ante este tipo de situaciones, es importante intentar averiguar el origen del problema. Ya que así podremos aplicar soluciones que realmente vayan a funcionar ante el mismo. Si el Bluetooth en tu teléfono Android no funciona, hay una serie de cosas que puedes probar, para que funcione todo de nuevo.
Cinco mitos sobre el Bluetooth que no son ciertos
Desde su llegada al mercado ha habido todo tipo de mitos sobre el Bluetooth, pero hay cinco de ellos que se ha demostrado no eran ciertos. Descubre cuáles.
¿Es un fallo de tu teléfono o de un dispositivo Bluetooth?
Puede que este error se de cuando intentas conectar un dispositivo como unos auriculares, altavoces o una pulsera de actividad. Por eso, es necesario comprobar primero si el error está en tu teléfono Android o en el dispositivo en cuestión que buscas conectar mediante Bluetooth, ya que podría ser que el origen no se encuentre en el teléfono.
Si tienes otros dispositivos que se conectan por Bluetooth a tu teléfono, o hay otra persona cerca que tiene su teléfono consigo, podéis hacer varias pruebas. Intenta conectar otros dispositivos al teléfono, o al otro teléfono también. Este tipo de acciones nos darán pistas sobre el origen del fallo. Ya que si sabemos que reside en el teléfono, las soluciones que vamos a aplicar serán diferentes
Una vez hayamos determinado el origen de este problema con dicha conexión, podemos empezar probara una serie de soluciones. Algunas de ellas son muy comunes, que seguramente habremos usado ya en alguna ocasión anterior, pero que nos ayudarán a poner fin a este fallo.
Reiniciar el teléfono
Reiniciar el teléfono es siempre la primera acción a realizar ante problemas de funcionamiento en el mismo. Puede que algunos de los procesos que hay en marcha en el dispositivo hayan sufrido un error, que causa entonces que el Bluetooth no funcione. Las causas pueden ser varias, pero el resultado es que esta conexión no funciona.
Reinicia el teléfono y espera a que se encienda todo de nuevo. Cuando ya esté encendido y en marcha, activa el Bluetooth y prueba si funciona. En una gran cantidad de casos será suficiente con reiniciar el dispositivo para que funcione de nuevo con normalidad y vayas a poder conectar otro dispositivo a tu teléfono.
Exprime al máximo el Bluetooth en Android con estas cuatro funciones
El Bluetooth es una característica infravalorada en Android a la que se le puede sacar mucho partido con algunas interesantes funciones y aplicaciones.
Elimina el dispositivo Bluetooth y añádelo de nuevo
Es posible que este error haya surgido de la nada, de un día para otro. Si este es tu caso, lo más sencillo que puedes hacer es eliminar dicho dispositivo Bluetooth asociado al teléfono, y luego añadirlo de nuevo. Es algo simple, pero que puede eliminar este fallo que haya surgido a la hora de conectarlos, que está causando dicho problema. Los pasos para ello son:
Abre los ajustes del teléfono.
Entra en Conexión del dispositivo.
Entra en Bluetoth.
Acude a la lista de dispositivos conectados.
Pulsa sobre el dispositivo en cuestión.
Elimina dicho dispositivo o Desenlazar (en algunas capas).
Es importante que cuando vayas a quitar este dispositivo de la lista, no esté conectado a otro teléfono. Una vez lo hayas eliminado, procede a añadirlo de nuevo, como la primera vez, para que todo vaya a funcionar de nuevo como hasta entonces.
Mostrar dispositivos Bluetooth sin nombre
Un problema al que en alguna ocasión nos podemos enfrentar es que el dispositivo que queremos conectar al teléfono no salga en el listado de dispositivos Bluetooth, pese a que está activo en ese momento. Esto podría tratarse porque este dispositivo se muestra sin nombre, haciendo que algunos teléfonos Android no puedan detectarlo. Hay un ajuste en el teléfono, dentro de las opciones de desarrollador, que hace que se muestren los dispositivos sin nombre. Para activar esta opción hay que seguir estos pasos:
Abre los ajustes del teléfono.
Entra en Sistema.
Pulsa en Opciones de desarrollador.
Busca la opción llamada «Mostrar dispositivos Bluetooth sin nombre».
Activa esta opción pulsando en el interruptor.
Acude al apartado de Bluetooth.
Comprueba si sale ahora en el listado.
Qué hacer si los datos móviles no funcionan en tu teléfono
Si los datos móviles no funcionan en tu teléfono Android, hay una serie de soluciones que podemos probar para que este problema quede solucionado.
Usa aplicaciones para conectar el dispositivo
Si usas de manera habitual dispositivos Bluetooth con tu teléfono, tanto auriculares como altavoces o pulseras, pueden darse problemas a la hora de conectarse los mismos al teléfono. Hay aplicaciones que pueden salir al rescate, para conseguir que los dispositivos se conecten con nuestro teléfono sin problema alguno y así poder disfrutar de ellos.
La aplicación más completa en este campo es Bluetooth Pair. Es una aplicación que gestiona la conexión de manera independiente al sistema que se usa en Android o en las capas de personalización del teléfono. Pone solución a algunos de los problemas más típicos de este tipo (asegurarse de que los dispositivos estén en el rango, desactivar modo avión, etc). Así tenemos una mayor probabilidad de que se establezca una conexión entre los dispositivos de manera exitosa.
Es una aplicación que podemos descargar gratis en Android, con anuncios en su interior, pero que será de gran ayuda. Disponible directamente en la Play Store:
Bluetooth Pair
Versión:
Autor:
Requiere WHAT IS BLUETOOTH PAIRBluetooth Pair is an app that can automate your Bluetooth pairing/connection process!With a range of Bluetooth devices at your disposal such as audio speakers, headsets, car speakers and more, it can be troublesome to have to connect to a specific device.FLEXIBLEBluetooth Pair allows you to automatically pair with a device of your choosing. For instance, if you often connect your phone to your car's Bluetooth, you can choose to automatically make this connection when you turn on your phone's Bluetooth.TROUBLESHOOTINGHere are some tips to combat some common problems. (However, with so many different devices, there isn't an easily accessible solution to every problem)❖ Make sure the Bluetooth device is in range❖ Disable Airplane mode if it is on❖ Pull down in the main page to refresh the view and search for devices❖ Try turning on/off Bluetooth again (both the Bluetooth device and the Android device)❖ Contact us for help! FEATURES★ Support for Android 6.0+★ Automatically connect to any Bluetooth enabled device★ Set the device to connect to your most recently connect device or your most frequently connected device★ Material theme design★ Five different theme colors ~ if you're into different colors ;)★ Simple and intuitive interfaceFAQ✤ Why is Bluetooth Pair asking for location permission?!?✦ Location Permission is required on Android 6.0+ for Bluetooth device scanning. This is due to the fact that nowadays, Bluetooth Beacons can technically be used to identify a device's whereabouts.✤ Bluetooth isn't connecting, what should I do?✦ Try one of the various solutions suggested in the troubleshooting section. If all else fails, search for an answer online or contact us!✤ This app isn't working, should I leave a bad review?✦ Stay calm! This app is in continuous development. A negative review doesn't attract attention nor incentivize us to quickly fix the problem. Send us the error report and/or reach out to us through email. Thanks for understanding!✤ I love this app! How can I support it?✦ A positive review would mean the world to us! Spread your love for this app through kind words and multiple stars ;) Also share with your friends! Finally, check out some of the other apps made by us! Thanks!PRO FEATURESNo Ads! Tired of a little rectangular box with colorful images taking up ten percent of your screen? Get the pro version of Bluetooth Pair and help support our development!TRANSLATIONS♬ German ~ Jimmy Smith♬ Spanish ~ Eduardo Granados♬ Traditional Mandarin Chinese - Waylon Huang♬ Help us translate Bluetooth Pair! Send us an email!HELP US IMPROVEHelp us improve by giving us ratings and reviews! If you would like to help translate Bluetooth Pair, email us and we will message you with information!For questions and comments, send us an email at [email protected]!Thank you! ¿Qué es Bluetooth PAIR Emparejamiento Bluetooth es una aplicación que puede automatizar el proceso de emparejamiento / conexión Bluetooth!Con una gama de dispositivos Bluetooth a su disposición, tales como altavoces de audio, auriculares, altavoces del coche y más, puede ser molesto tener que conectarse a un dispositivo específico. FLEXIBLE Emparejamiento Bluetooth le permite vincular de forma automática con un dispositivo de su elección. Por ejemplo, si usted a menudo conectar el teléfono al dispositivo Bluetooth del coche, se puede optar por hacer esta conexión automáticamente cuando se enciende el Bluetooth del teléfono. Solución de problemas Estos son algunos consejos para combatir algunos problemas comunes. (Sin embargo, con tantos dispositivos diferentes, no hay una solución fácil acceso a todos los problemas)❖ Asegúrese de que el dispositivo Bluetooth está en el rangoModo avión Desactivar ❖ si está en❖ Tire hacia abajo en la página principal para actualizar la vista y la búsqueda de dispositivos❖ Trate de activación / desactivación de Bluetooth de nuevo (tanto el dispositivo Bluetooth y el dispositivo Android)❖ Contacto para la ayuda! Características ★ Soporte para Android 6.0 y versiones posteriores★ Conectar automáticamente a cualquier dispositivo habilitado para Bluetooth★ Permite configurar el dispositivo para conectarse a su dispositivo más recientemente conecte o el dispositivo conectado con más frecuencia★ tema de diseño de materiales★ Cinco diversos colores del tema ~ si usted está en diferentes colores;)★ Interfaz sencilla e intuitiva FAQ ✤ ¿Por qué Bluetooth Par pedir permiso ubicación?!?✦ Se requiere permiso Ubicación en Android 6.0 o superior para la exploración dispositivo Bluetooth. Esto es debido al hecho de que hoy en día, Bluetooth balizas puede técnicamente ser utilizado para identificar el paradero de un dispositivo.✤ Bluetooth no se conecta, ¿qué debería hacer?✦ Pruebe una de las diversas soluciones sugeridas en la sección de solución de problemas. Si todo lo demás falla, la búsqueda de una respuesta en línea o ponerse en contacto con nosotros!✤ Esta aplicación no está funcionando, debería dejar una mala crítica?✦ Mantenga la calma! Esta aplicación está en continuo desarrollo. Una crítica negativa no llama la atención ni nos incentiva para arreglar el problema rápidamente. Envíanos el informe de errores y / o llegar a nosotros a través de correo electrónico. ¡Gracias por entender!✤ Me encanta esta aplicación! ¿Cómo puedo ayudar a que?✦ Una revisión positiva significaría el mundo para nosotros! Separe su amor para esta aplicación a través de palabras amables y múltiples estrellas;) también compartir con sus amigos! Por último, echa un vistazo a algunas de las otras aplicaciones hechas por nosotros! ¡Gracias! CARACTERÍSTICAS PRO ¡Sin anuncios! Cansado de una pequeña caja rectangular con imágenes coloridas ocupar un diez por ciento de su pantalla? Obtener la versión pro de Bluetooth par y ayudar a apoyar nuestro desarrollo! Traducciones ♬ alemán ~ Jimmy Smith♬ Español ~ Eduardo Granados♬ tradicional chino mandarín - Waylon Huang♬ Ayúdanos a traducir Bluetooth par! ¡Envianos un email! ayuda A MEJORAR Ayudenos a mejorar al darnos calificaciones y comentarios! Si desea ayudar a traducir Bluetooth Par, envíenos un email y le enviarán mensajes con la información!Para preguntas y comentarios, enviar un correo electrónico a [email protected]!¡Gracias! Más información Ocultar Actualizada 5 de julio de 2019 Tamaño 3,4M Descargas 1.000.000+ Versión actual 2.8 Requiere Android 4.1 y versiones posteriores Clasificación de contenido Para mayores de 3 años Más información Permisos Ver detalles Informe Marcar como inadecuado Ofrecida por Waylon Huang Desarrollador Visitar sitio web [email protected] Política de privacidad Washington, United States 5 de julio de 20193,4M1.000.000+2.84.1 y versiones posterioresPara mayores de 3 años Más informaciónVer detalles Informe Marcar como inadecuado Marcar como inadecuadoWaylon HuangVisitar sitio web [email protected] Política de privacidad Washington, United States ©2020 GoogleCondiciones del servicio del sitioPrivacidadDesarrolladoresInformación de Google|Ubicación: Región desconocidaIdioma: EspañolAl comprar este artículo, se realiza una transacción con Google Payments y aceptas las Condiciones de Servicio y el Aviso de Privacidad de Google Payments.
INSTALAR
INSTALAR
INSTALAR APK
Tamaño:
Restablecer ajustes de conexión
Otra opción que siempre ayuda cuando hay problemas con alguna de las conexiones en Android, es restablecer los ajustes de conexión en el teléfono. Posiblemente haya habido un problema o error en la configuración del Bluetooth, pero no conseguimos dar con este fallo. Al recurrir a esta opción hacemos que la configuración en todo lo referente a la conexión del teléfono regrese a su estado original, eliminando dicho fallo. Además, esto se consigue sin que perdamos datos en el teléfono. Los pasos para ello son:
Abre los ajustes del teléfono.
Entra en Sistema.
Pulsa en Restablecimiento.
Elige la opción de Restablecer ajustes de red.
Pulsa en el botón de restablecer ajustes de red.
Introduce tu PIN.
Pulsa en aceptar.
La entrada El Bluetooth no funciona en mi móvil: qué puedo hacer aparece primero en El Androide Libre.
El Androide Libre https://ift.tt/3c9yVDX
0 notes
Text
Cómo personalizar GIFs y ponerlos en las historias de Instagram
Dado que hay mucho que no podemos expresar solo con texto, pues una imagen vale más que mil palabras, cada vez más usuarios y empresas se deciden a incluir GIFs en Instagram. Y, más concretamente, en sus stories.
El GIF en Instagram se ha convertido en un elemento clave, sin el cual ya no se concibe esta red social. Entre las razones de su popularidad y creciente uso, destacan las siguientes:
Son divertidos y muy visuales.
Los hay de todo tipo y sobre cualquier temática.
Su movimiento y su estética captan muy fácilmente la atención.
Así que, si quieres conseguir más visibilidad en Instagram Stories, sigue leyendo para conocer las opciones que tienes para poner GIFs en Instagram y cómo personalizarlos a partir de tus fotos directamente desde iPhone.
Cómo poner #GIFs en #InstagramStories y otros trucos alternativos más personalizados Click To Tweet
Cómo poner GIFs en Instagram Stories
Si quieres descubrir cómo poner un GIF en Instagram Stories, lo primero que has de saber es que, gracias a la función ‘Sticker’, ¡este proceso ha pasado a ser algo realmente sencillo!
Estos son los pasos a seguir:
Crea una nueva historia: Para ello, solo tienes que hacer clic en la imagen de tu propio perfil que se sitúa en la parte superior izquierda de Instagram.
Haz o sube una foto o un vídeo: Para poder insertar GIFs en Instagram, es necesario que antes hagas o subas una fotografía o un vídeo de tu galería.
Toca en el icono del sticker: Una vez elegida la foto o el vídeo, pulsa sobre el icono del sitcker que verás en la parte superior.
Selecciona la opción de GIF en Instagram: De entre todas las opciones que se te mostrarán, selecciona la de GIF. Ten en cuenta que esta se encuentra en la primera pantalla de los stickers.
Busca el GIF que quieres usar: Utiliza la barra superior de búsqueda para escribir el tipo de GIF que quieres buscar, o añádelo de tu galería como puedes ver en el ejemplo hecho con iPhone.
Selecciónalo y colócalo donde quieras: Elige el GIF que más te guste y, automáticamente, se insertará en tu foto o vídeo. Podrás moverlo y cambiarlo de tamaño hasta que quede como quieres.
*No me salen los GIFs en Instagram
Si no encuentras la forma de insertar un GIF en Instagram, es probable que la causa tenga que ver con una de estas dos situaciones:
No tienes conexión a Internet.
Tu versión de Instagram está desactualizada.
Cómo subir GIFs personalizados
Instagram Stories nos lo pone realmente fácil para dar vida a nuestros contenidos gracias a sus nuevas funcionalidades, pero si quieres ir un paso más allá y subir GIF a Instagram personalizado, veamos algunos trucos más avanzados.
En primer lugar, y aunque existen otras opciones, aquí te contamos de qué forma de hacerlo con Giphy:
Crea una cuenta de marca en Giphy.
Sube tus propios GIFs personalizados a Giphy y añade hashtags relacionados.
Busca tu GIF personalizado en Instagram escribiendo en el buscador las etiquetas que hayas utilizado, ¡y listo!
Además de esta opción para personalizar tus GIFs en Instagram desde otra plataforma, puedes hacer cosas muy chulas desde la propia aplicación como:
Combinar el uso de GIFs animados con tus fotos y vídeos Aquí, más que personalizar GIFs para Instagram, se trata de aprovechar los que ya nos trae la propia aplicación para dar movimiento y un significado divertido a nuestras historias. Por ejemplo, algo muy útil es utilizar las flechas en movimiento para llamar a la acción de clicar o deslizar sobre nuestra publicación.
Crear textos animados a partir de GIFs de Instagram Puedes dar vida a tus textos combinando diferentes trucos de jugar con los GIFs y los fondos. Por ejemplo, seleccionas cualquier GIF de Instagram desde las historias, lo amplias tanto como para cubrir el fondo y guardas en el carrete. Sin haber llegado a publicar nada en Instagram Stories, regresas a la aplicación y subes el GIF a Instagram como fondo, y de ahí puedes jugar a pintar encima; dejas pulsada la foto para aplicar un fondo entero a un sólo color, luego con la goma de borrar escribes un texto y, ¡tachán!, creas un GIF personalizado en forma de texto animado.
Toma nota de más ejemplos y trucos para crear fondos chulos y jugar con tus textos en el post sobre súper hacks para crear historias en Instagram.
Personalizar GIFs desde iPhone
Los dispositivos iOS tienen la particularidad de poder convertir un vídeo o varias fotos en un GIF totalmente personalizado, sin necesidad de recurrir a ninguna otra app o herramienta. Para ello:
Haz una foto con la opción “Live” seleccionada.
En la galería, desliza hacia arriba el archivo.
Escoge entre “Loop” y “Rebote”.
De esta forma tan sencilla, tu foto se habrá convertido en un GIF personalizado.
Ahora te toca a ti entrar en acción y experimentar con tus contenidos más creativos en la red social del momento. ¿Compartirías con nosotros más ideas para personalizar y subir GIFs a Instagram y dar vida a las historias?
The post Cómo personalizar GIFs y ponerlos en las historias de Instagram appeared first on Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing.
from Vilma Núñez – Consultora Estratégica de Marketing http://bit.ly/2tsXFmk via IFTTT
0 notes
Text
Todo lo que pueda ser automatizado será automatizado
Un interesante artículo de Bloomberg, “Human bankers are losing to robots as Nordea sets a new standard“, describe la estrategia de Nordea, el banco nórdico que ha tomado una perspectiva más radical con respecto a la automatización de sus servicios, y que ha visto cómo, tras recortar drásticamente su plantilla e invertir fuertemente en tecnología, se ha convertido en el banco que más ha logrado reducir sus costes y más ha incrementado sus beneficios, hasta un 31%. El resto de los bancos de la zona, en contraste, mantienen una perspectiva mucho más escéptica acerca de la sustitución de personas por procesos automatizados, han incrementado su personal a medida que tienden a incorporar más trabajadores con perfil tecnológico, y han visto, en consecuencia, elevarse sus costes.
El CEO de la compañía, que opera en 19 países pero está fundamentalmente presente en Finlandia, Noruega, Dinamarca, Suecia, Estonia, Letonia y Lituania, afirma que este tipo de ajustes son la única manera de mantener el nivel competitivo: en una década, calcula que su plantilla se habrá reducido a alrededor de la mitad, y que una parte mayoritaria de la operativa bancaria, desde la gestión de activos hasta la atención a clientes minoristas, se llevará a cabo de manera completamente automatizada.
El ejemplo de Nordea parece estar teniendo una fuerte influencia en otros bancos que operan en la zona. De hecho, el título de esta entrada, “todo lo que pueda ser automatizado, será automatizado”, está tomado de unas declaraciones del CEO de SEB Group, Johan Torgeby, que afirma además que eso, sin duda, “impactará el comportamiento de los clientes y alterará los modelos comerciales existentes de los bancos”.
El problema de la automatización de los servicios de banca, lógicamente, está en el porcentaje de clientes que mantienen una perspectiva más tradicional y tienden a preferir la interacción con una persona. ¿Cómo se prevé que va a evolucionar el porcentaje de esos clientes en el futuro? Todo indica que las generaciones más jóvenes prefieren precisamente interaccionar con sistemas automatizados, con apps y con máquinas frente a hacerlo con personas, una tendencia que, además, se ve suplementada por el hecho de que la tecnología permite a esos sistemas ser cada vez más potentes y capaces de llevar a cabo tareas progresivamente más sofisticadas.
¿Qué ocurre a medida que las personas que exigen ser atendidas por otra persona optan por competidores que proporcionan ese modelo de atención? Sencillamente, que eso obliga a esos competidores a mantener plantillas e infraestructuras más amplias y costosas, un factor que tiende a lastrar sus costes y su competitividad. Por tanto, los bancos más eficientes pasan a ser precisamente aquellos que son capaces de atraer a los clientes que prefieren un modelo de interacción menos basado en personas, clientes que, además, se benefician con ello de un modelo más rentable que le permite ofrecer estructuras de precios más competitivas. El secreto de la competitividad estaría, por tanto, en ser capaz de mantener una cartera de clientes proclives a la automatización, habitualmente más jóvenes y más acostumbrados a modelos de interacción no basados en personas, y que entienden que gracias a ello pueden beneficiarse de servicios más eficientes y rentables. Curiosamente, en muchos casos, el perfil de usuario que hoy en día tiende a optar no tanto por un banco, sino, en muchos casos, por una compañía fintech. Si un banco revisase las transacciones de sus clientes y extrajese a aquellos que periódicamente hacen transferencias a compañías como Revolut, Transferwise o servicios afines que aún no proporcionan una operativa bancaria completa, seguramente podría obtener una buena muestra de cómo son esos clientes y de sus características sociodemográficas.
Esto, lógicamente, exige una perspectiva de management completamente diferente, en la que la tecnología deja de ser un simple soporte de los procesos para convertirse en el elemento central de los mismos, en la forma por defecto de llevar a cabo todas las operaciones. No se trata de “tener una app” y ofrecerla a los clientes, sino de convertir esa app en la manera por defecto de relacionarse con el banco, y comenzar de manera consciente un proceso de eliminación de otras alternativas para hacerlo que permita captar a los clientes que se encuentran cómodos con ese modelo de interacción, al tiempo que envía a los clientes más tradicionales hacia otros competidores dispuestos a acogerlos a cambio de mantener estructuras más costosas e ineficientes. Muchos bancos, de hecho, llevan tiempo aplicando ese modelo con esquemas de automatización más tradicionales como los cajeros automáticos y restringiendo el tipo de operaciones que pueden llevarse a cabo en el mostrador, con todo lo que ello conlleva.
Mejorar la eficiencia no solo invirtiendo en más tecnología y automatización, sino además, escogiendo el tipo de clientes al que se proporciona servicio es, sin duda, una perspectiva interesante. Hasta ahora, los bancos tendían a evaluar la rentabilidad de sus clientes en función de una serie de métricas puramente financieras: ¿debería plantearse incluir, además, el coste de proporcionarles los servicios que demandan, y tender a preferir a aquellos segmentos de clientes más afines al cambio y que manifiestan una preferencia por opciones automatizadas, que le permiten además, aprender más sobre la evolución de sus preferencias?
This post is also available in English in my Medium page, “Everything that can be automated will be automated”
Publicado en Enrique Dans https://ift.tt/2OvphAw vía IFTTT
0 notes
Text
Siemens se prepara para competir en sector de software industrial
Siemens se prepara para competir en sector de software industrial
Forbes México. Siemens se prepara para competir en sector de software industrial
Reuters.- La firma alemana Siemens se está preparando para una eventual consolidación de plataformas que compiten por brindar software industrial a las empresas, dijo un miembro de su directorio con responsabilidades en la división de fábrica digital.
Si bien las manufacturas potenciadas por medios digitales aún están en su infancia la competencia es feroz, como lo evidenció el fallido intento de Emerson Electric por comprar a Rockwell Automation por 29,000 millones de dólares el año pasado.
“Inicialmente hay un alto número de jugadores y con el tiempo se produce una consolidación”, dijo Klaus Helmrich en el lanzamiento de una organización de usuarios globales de la plataforma MindSphere de Siemens, que compite con Predix de General Electric y otros en la recolección de información de las máquinas de sus clientes.
“No creo que terminemos con una plataforma a nivel mundial. Habrá uno o dos puñados en un futuro a mediano o largo plazo”, dijo Helmrich, comparando la proliferación de las plataformas de software industrial con la industria de los teléfonos inteligentes, que ha sido dominada por Apple y Samsung.
MindSphere reúne datos de aparatos, luego los utiliza para ayudar a sus clientes a diseñar productos más rápido y optimizar procesos. El mes pasado, Siemens dijo que se asoció con Amazon Web Services (AWS), el proveedor más popular de servicios en nube.
Siemens ya tiene más de 800,000 sensores inteligentes en edificios y máquinas, incluidos trenes y equipamiento de salud, lo que la deja en una sólida posición, dijo Helmrich.
“Es una base sólida para el inicio del negocio y nos vuelve optimistas sobre los efectos a escala”, sostuvo, agregando que ser el primero que reúne una masa crítica de desarrolladores de software y usuarios es clave para obtener clientes, como la gran comunidad de desarrolladores de Apple convirtió a la App Store en la más atractiva.
Siemens se prepara para competir en sector de software industrial Forbes Staff
0 notes
Text
0 notes
Text
[AzureScript][T1:E3] Login Automático
¡Hola de nuevo! si te perdiste la primera parte, te dejo un link donde vemos el porque usar Azure desde linea de comando, y la forma de instalarlo.
T1:E1 - Introducción
T1:E2 - Usos Básicos
En esta ocasión les voy a comentar algo que deje pendiente al final del post anterior, y es como loguear a Azure sin la interacción del usuario. Esto es importante porque si tenemos procesos automatizados, dado que nuestros scripts deberían poder autenticarse en Azure sin la necesidad de que haya alguien ingresando manualmente las contraseñas. Hay varias formas de hacer esto, les voy a comentar 2 que son las que considero más prácticas:
Logueo mediante contexto de Azure
Logueo mediante Service Principal
Logueo mediante contexto de Azure.
En este caso, lo que se hace es almacenar un token de autenticacion de Azure en un archivo json. Luego al comienzo de cada script podemos cargar ese archivo json y eso automáticamente nos autenticará contra Azure. Es muy práctico de implementar, pero tiene una desventaja importante: el token vence luego de 30 días. Aun así, nos puede salvar de apuros hasta que tengamos una solución mas robusta.
Lo primero que debemos hacer para almacenar este token, es abrir Powershell y loguear de modo manual como ya hemos visto en episodios anteriores:
Login-AzureRmAccount
Luego, debemos elegir donde se almacenará y como se llamará este archivo json que contendrá el token, puede ser cualquier carpeta y cualquier nombre. Como ya hemos hecho antes, almacenamos la ruta en una variable y luego llamamos al cmdlet correspondiente:
$ruta = "C:/Ruta/Al/Archivo/AzureAuth.json" Save-AzureRmContext -Path $ruta
De este modo, habremos generado un archivo json que contiene un token para autenticarnos sin interacción del usuario en Azure. Ahora para que nuestros scripts sean 100% autónomos, podemos reemplazar la parte de Login-AzureRmAccount por esto:
$ruta = "C:/Ruta/Al/Archivo/AzureAuth.json" Import-AzureRmContext -Path $ruta
¡Así de sencillo! Al ejecutar esto ya estaremos autenticados. La gran contra que tiene este método, como ya comente, es que el token expira luego de un mes y hay que regenerarlo. Esto implica que alguien debe loguear manualmente y guardar el contexto nuevamente para que sea válido el token.
Logueo mediante Service Principal
Para evitar tener problemas con el contexto y su token, lo recomendable es usar este método. Un service principal es un usuario de servicio, que nos permitirá administrar recursos de Azure para los cuales tenga permisos asignados. Este método lleva unos pasos extra, pero nos da la opción de programar scripts que no tienen fecha de caducidad, y ademas es más seguro porque al loguear solo tendremos permisos para administrar algunos recursos sobre los que tenga permiso el service principal, y no sobre todos los que disponga un usuario en particular como en el caso del contexto. Para loguear con un service principal, el primer paso es tener uno. Para crear uno, tenemos la opción de hacerlo mediante el portal o mediante Powershell con el cmdlet New-AzureRmADServicePrincipal. Como es algo que haremos solo una vez, explicaré como hacerlo en el portal de modo gráfico. Para esto, dentro del portal vamos a la opción Azure Active Directory en la parte izquierda de la pantalla. Una vez ahí, elegimos App Registrations, y luego en el símbolo +, que dice New Registration.
Al momento de crear un service principal solo debemos asignarle un nombre, procura que sea un nombre que describa su función, o a que recursos tendrá acceso. Luego de ponerle un nombre damos click en Register. Luego de crearlo, ya podremos asignarle permisos a nuestro service principal a los recursos que queremos que pueda administrar desde Access Control (IAM) en el correspondiente recurso, como si se tratara de un usuario más. Después de darle los permisos correspondientes, tomaremos nota de algunos valores que necesitaremos al momento de autenticarnos en nuestro script, estos valores son: TenantId, ApplicationId, y SecretId.
A continuación, te explico como obtener cada uno:
ApplicationId: lo podemos obtener dentro de Azure Active Directory -> App Registration -> Selecciona el service principal creado. Nos mostrará algunos códigos, pero el que nos interesa en este caso es este "Application (client) ID".
SecretId: en la misma ventana de donde sacamos el ApplicationId, podemos ver a la izquierda "Certificates & secrets", clickeamos ahí. Después vamos a "New Client Secret", asignamos un nombre a nuestro secret, y damos click en "Add". Esto generará un nuevo secreto, ¡asegúrate de guardarlo bien! Una vez que cierres esta ventana no podrás volver a obtenerlo!!
TenantId: este es más sencillo, lo obtenemos de Azure Active Directory -> Properties -> Directory Id.
Entonces, ahora ya tenemos nuestro service principal creado, con sus permisos y tenemos los datos que necesitamos para autenticarnos en nuestro script. ¡Manos a la obra! Como hemos hecho con anterioridad, almacenaremos en variables y luego las llamaremos. El código es un poco más largo esta vez, pero no mucho:
$ServPpalSecret = "ServicePrincipalSecret" $ServPpalAppId = "ServicePrincipalAppId" $TenantId = "DirectoryId"$secpasswd = ConvertTo-SecureString $ServPpalSecret -AsPlainText -Force $creds = New-Object System.Management.Automation.PSCredential ($ServPpalAppId, $secpasswd)Login-AzureRmAccount -Credential $creds -ServicePrincipal -TenantId $TenantId
¡Listo! Al ejecutar éstas lineas nuestro script estará logueado con este service principal de forma 100% autónoma! Ahora si podremos usar nuestros scripts como runbooks en Azure Automation, o almacenarlos como .ps1 y llamarlos desde el programador de tareas de Windows (o cron desde Linux, si usamos Powershell Core), sin preocuparnos por fechas de caducidad de tokens, con la tranquilidad de que no requerirán ninguna interacción por parte del usuario.
Espero que les haya gustado, ¡¡no se pierdan el próximo episodio!! :)
Escrito por Martín Zurita.
0 notes
Text
Cómo Microsoft aborda el trabajo híbrido: una nueva guía para ayudar a nuestros clientes
oy, Satya compartió el enfoque amplio de Microsoft a medida que cambiamos al trabajo híbrido y hemos adoptado ese enfoque cuando hablamos con nuestros clientes del ámbito.
Casi cada día, mi equipo se sienta con líderes y asociados de la organización en todo el mundo que están trabajando arduamente para preparar a su gente para el futuro cercano del trabajo. Naturalmente, en estas reuniones, nos suelen preguntar: ¿Qué está haciendo Microsoft? Y lo primero que les digo es: Al igual que vosotros, estamos aprendiendo sobre la marcha: examinando los datos, escuchando a nuestros empleados y respondiendo con agilidad a lo que funciona y lo que no. Y es que una actitud de crecimiento es la clave para trazar un camino hacia adelante en cualquier momento de incertidumbre.
No hay duda de que este cambio a un enfoque más flexible de trabajo será una importante iniciativa para todos los líderes y todas las organizaciones. Eso es indudablemente cierto para nosotros cuando creamos un plan para implementar un modelo de trabajo híbrido para nuestros más de 160 000 empleados en todo el mundo. Sabemos que ninguna persona u organización tendrá las respuestas, pero creemos que, como parte de una actitud de crecimiento, cada uno de nosotros estará mejor si compartimos mutuamente lo que estamos aprendiendo.
Dos nuevos recursos para hacerse camino en la transición al trabajo híbrido
Por ello, recientemente lanzamos dos recursos en los que se detalla lo que estamos aprendiendo a medida que adoptamos un modelo de trabajo híbrido en Microsoft, con la esperanza de que podamos ayudarles a crear un plan de trabajo híbrido que se adapte mejor a su organización. En lo esencial, estos recursos reflejan nuestra creencia de que los líderes tendrán que reunirse para crear un nuevo modelo operativo flexible (que incluya personas, lugares y procesos) para renovar básicamente a la organización para el trabajo híbrido.
El primer recurso que quiero mostrarles es nuestra Guía de flexibilidad del lugar de trabajo híbrido, que creamos originalmente para los empleados de Microsoft. En ella, encontrarán ejemplos de acuerdos de equipos, plantillas y herramientas para el trabajo híbrido. También hay planes detallados que abarcan desde estrategias para mantener saludable a la gente hasta planes de desarrollo exactos para ayudarles a distribuir el tiempo del personal entre un lugar de trabajo físico o remoto. Y próximamente habrá mucho más.
El segundo se llama Trabajo híbrido: Una guía para los líderes empresariales y agrupa mucho de lo que hemos aprendido sobre cómo reinventar personas, lugares y procesos para un mundo híbrido. Este es un resumen rápido de los contenidos destacados:
Personas
Para ayudar a las personas a prosperar en un mundo de trabajo más flexible, necesitamos replantearnos toda la experiencia del empleado: desde crear una filosofía hasta atraer y conservar el talento, así como crear sistemas de escucha. Toda organización necesita un plan y directivas que nos pongan en el camino hacia la flexibilidad extrema y nos ayuden a crear empatía digital en todos los aspectos de nuestra filosofía. En Microsoft, proporcionamos a los empleados una clara directiva de trabajo flexible: cualquier empleado puede trabajar de manera remota hasta el 50 por ciento del tiempo. También creamos sistemas de escucha con privacidad para capturar señales digitales con herramientas que incluyen Workplace Analytics, parte de Ideas Viva, que permite a los administradores y líderes velar por el bienestar de sus equipos y organizaciones al facilitarles la tarea de "contratar talento de cualquier lugar" y crear sus propias normas de equipos.
Lugares
Nuestro enfoque para los lugares consiste en acortar distancias entre lo físico y lo digital, y evolucionar con las necesidades de los empleados. Se empieza por priorizar la seguridad de los empleados. Por ejemplo, estamos analizando datos de varias entradas en fuentes públicas y privadas en un panel de Microsoft Power BI para determinar cuántas personas están permitidas en el sitio de trabajo y cuándo. Y usamos una aplicación sencilla integrada con Power Apps para ayudar a los empleados a autocertificarse con respecto a su salud y bienestar cuando llegan a la oficina.
Y cuando se trata de espacios para reuniones, le estamos dando la vuelta a nuestra filosofía de diseño prepandémica y diseñando para la gente que no está en la sala. Al combinar nuevos patrones de diseño con innovaciones de Sala de Microsoft Teams, le damos a todos un lugar en la mesa para que puedan participar plenamente, independientemente de donde estén.
Procesos
La transición al trabajo híbrido les proporciona a los líderes empresariales una rara oportunidad de transformar sus principales procesos de negocio en nuevas formas audaces. Si estás pensando en los próximos meses como un "simple regreso a la oficina", estás perdiendo de vista el panorama total. En su lugar, tómate tiempo para identificar y priorizar los procesos de transformación digital que aprovechen y escalen lo que has aprendido en el último año. Si no lo haces tú, lo hará la competencia. Los ganadores del futuro se están decidiendo hoy.
En Microsoft, aprovechamos la oportunidad para reinventar nuestros principales procesos de negocio, desde las operaciones hasta las ventas. Por ejemplo, estamos transformando nuestro equipo interno de ventas. Para ello, usamos Microsoft Power Platform (Power Automate, Power BI y Power Apps) para automatizar los procesos desde el pedido hasta el cobro, e invertimos en un Centro de demanda global centralizado para aumentar la generación de clientes potenciales y la participación del cliente a través del marketing digital automatizado.
En la guía viene mucho más sobre lo que estamos aprendiendo y lo que estamos cambiando. Les recomiendo descargarla para obtener todos los detalles.
Lo que más me gusta sobre la actitud de crecimiento es que motiva para estar abiertos a las mejores ideas, sin importar de dónde vengan. Tengo el gusto de compartir estos dos recursos con vosotros y espero que os resulten útiles. Pero me encantaría poder escuchar lo que estáis aprendiendo en vuestros propios procesos. Juntos, tenemos la oportunidad de crear un nuevo mundo de trabajo que sea mejor para todos.
0 notes
Text
Facility management (FM) refers to the comprehensive management of a physical environment to ensure the functionality, safety, and efficiency of the built environment. This discipline encompasses various activities, services, and processes that support and enhance the operations of an organization or facility. The primary goal of facility management is to optimize the use of resources while providing a conducive and well-maintained environment for occupants.Effective facility management contributes to the overall success of an organization by creating a productive and pleasant working environment, reducing operational costs, and enhancing the lifespan and performance of facilities and assets. It is a multidisciplinary field that requires coordination and integration of various services to meet the diverse needs of an organization.
0 notes