#Poe.
Explore tagged Tumblr posts
muppet-hell · 11 months ago
Text
Altered Carbon "fans" I'm begging you down on one knee
They're are more things to gifset then s1 Takeshi Kovacs shirtless
15 notes · View notes
slugtrait · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
33 notes · View notes
molinxsdeviento · 1 year ago
Text
@thedevilsbckbone cont.
In the time Poe had been at Winterfell he had thought of this moment, dreamed of it but never in a million years he thought it would actually come true. He had had glimpses here and there, fleeting looks and words and that lovely dinner that made him think that Sansa may be interested in him but now, hearing it from her, in that tone with those beautiful eyes locked on his he thought it was a lovely dream he did not want to wake up from.
She loved him. Him. Raggedy, odd queen's guard. She wanted him, not some fancy king of a warm kingdom.
Tumblr media
Slowly, he reached for her face, caressing her cheek with the back of his fingers, trying to confirm she was real, that this was truly happening and it wasn't some heat-induced fantasy. He wanted to ask her if she was sure, if she wasn't the one having a fever but no, this was real. Her words were true, he had never seen her lie and she wouldn't lie about this either.
"Sansa.." he whispered cupping her face and brushing her jaw with his thumb. "There wasn't a moment since I came into Winterfell that I wasn't in love with you," he admitted with a small smile, leaning in slowly to press his lips against hers.
6 notes · View notes
decimatlas · 2 years ago
Note
“ do me a favor, kiss my ass. ” rai to poe lol
Tumblr media
❛ Do me a favor, kiss a rancor. ❜
2 notes · View notes
tierradenod · 1 year ago
Text
Tumblr media
🗡Luces resplandecen a través de los ventanales de imponentes arquitecturas, la naturaleza oscura reclama los lugares olvidados y la metrópolis parece rugir cada noche con más fuerza. ¿Has decidido en donde esperarás el final de los tiempos? La multitud de figuras en las sombras te guían hacia el Palacio Imperial, tierra prometida en donde el Príncipe de la Camarilla se complace en recibirte. A pesar de tu extraño parecido a LOUIS GARREL y ser parte de los GANGREL, eres más que bienvenida a la ciudad LÉON LEFÈVRE. Si las consecuencias no quieres pagar, deberás respetar cada una de las tradiciones y cuidar siempre tu espalda...   
POE, la administración de Tierra de Nod se alegra de darte la bienvenida. A partir de este momento cuentas con 24 horas para realizar el envío de la cuenta de tu personaje. Cualquier consulta estamos a tu disposición. ¡Muchas gracias!
OOC
Nombre / Pseudónimo — Poe.
Pronombres — femeninos.
Edad — 23.
Zona horaria / País — GMT-3 (Argentina).
Triggers — violencia sexual.
¿Estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como PNJ en caso de unfollow? — sí. 
IC
Nombre — Léon Lefèvre.
Faceclaim — Louis Garrel.
Pronombres — masculinos.
Nacionalidad — francesa.
Fecha de nacimiento — 7 de julio de 1946.
Año en el que se convirtió en vampiro — 1981, con treinta y cinco años.
Generación asignada — 13.
Clan y secta — Clan Gangrel, Los Anarquistas (cupo 20C).
Detallar el nivel que posee en cada disciplina —
Animalismo: 1. Fortaleza: 1. Protean: 2.
Personalidad —
Sus padres lo educaron con valores cristianos de gentileza y respeto hacia el prójimo que aún en su no-vida afectan sus interacciones, las cuales se le dificultan con el paso de los años. A pesar de no haber envejecido exteriormente en cuatro décadas, sus setenta y siete años le pesan en un mundo que se transforma cada vez más rápido. Por suerte, su lado humano mantiene un poco de aquella curiosidad que solía manifestarse en un carácter guiado por los impulsos y menos por la razón. Es sumamente observador y, por experiencia en lugar de naturaleza propia, receloso. Ya no confía tan fácilmente en otros vástagos y la mayoría del tiempo prefiere resguardarse en las sombras que participar.
¿Quiénes eran antes de ser vampiros y qué mantienen de su antigua vida? —
Nació en Périgueux, donde asistió a la escuela primaria, si bien la mayor parte de su vida y después de su muerte vivió en París. Fue hijo único, de padre comerciante y madre ama de casa, ambos devotos de la religión cristiana que dejó un sello en su crianza. Hasta la actualidad guarda vestigios de su antigua fe en Dios —incluso si cree tener más posibilidades de conocer al diablo que a su creador—, pero esta es apenas una sombra de lo que solía ser. En aquel entonces era un fiel creyente, aunque tal vez de forma contradictoria era también leal a la ciencia. Su alto rendimiento académico en la escuela secundaria le permitió pasar el proceso de selección competitivo para estudiar física en la École normale supérieure y siete años más tarde ya contaba con su doctorado. Después impartió clases como profesor en la misma universidad, a la vez que publicaba sus propias investigaciones en astrofísica, física de partículas y física médica. Retrocediendo un poco en el tiempo, todavía era universitario cuando se volvió consciente de la existencia de vampiros. Consciente, porque ya había conocido al menos uno antes. Recuerda en su adolescencia, durante una sesión de estudio en la biblioteca, hallar en un libro de historia la fotografía de una mujer cuyo rostro le resultaba familiar. Le prestó poca atención en el momento, pero la siguiente vez que visitó la Basílica del Sagrado Corazón allí estaba, la mujer de la fotografía. Muchas veces la veía en la iglesia, aunque sólo de noche. Pero claro, ¿cómo iba a pensar que se trataba de la misma persona? Únicamente en retrospectiva es capaz de unir los puntos, pues en esa ocasión lo adjudicó a un parecido inquietante o una antepasada lejana. A los diecinueve años empezó a sufrir terrores nocturnos. Un hecho extraño considerando que jamás le ocurrió cuando era un niño, pero despertaba en la oscuridad con la sensación de que alguien, o algo, le observaba a pesar de vivir solo. Una de esas noches despertó con un dolor punzante en el cuello y cuando se vio al espejo, encontró en su piel dos puntos sangrientos. Un vampiro llevaba meses colándose por el balcón de su habitación en sus horas de sueño para alimentarse y esa vez olvidó cerrarle la herida. Incapaz de explicarse cómo surgieron dichas marcas, permaneció despierto con las luces encendidas las próximas noches, pero nada sucedió y con el tiempo volvió a dormir normalmente. En la década siguiente experimentaría toda clase de sucesos inexplicables, porque una vez el Mundo de las Tinieblas despertó su imaginación, la mente de Léon se encargó de hallar patrones en todas partes. Sentía inmensa curiosidad por estos humanos que demostraban capacidades extraordinarias y aprendió de memoria los rincones de París que frecuentaban. Muchas de sus noches terminaban en bares y discotecas donde buscaba el Beso, que descubrió le generaba un éxtasis más poderoso que el de cualquier licor o sustancia. Era lo que en esos círculos llamaban muñeca de sangre, si bien a diferencia de otros humanos como él, sus intereses eran de una índole más filosófica que sensorial. Aprendió que, tal y como sospechaba, se consideraban vampiros y que al igual que en las leyendas eran inmortales. Desde su preparación tanto teológica como científica, que seres con estas características existieran le fascinaba y pasaba sus tiempos libres garabateando observaciones acerca de los vampiros con los que se cruzaba, sus habilidades sobrehumanas y los efectos del Beso.
¿Qué sabe sobre quien los convirtió en vampiros? —
Tw: violencia.
Conoció a Pierre años después de terminar el doctorado, mientras impartía clases en la ENS. Era un conserje nocturno, no muy alejado de sus propios veintinueve años. Para entonces Léon ya sabía qué detalles buscar para reconocer a un vampiro, y tras observarlo durante meses sospechó que se trataba de uno. Pierre, consciente de ser acechado, lo enfrentó una noche con intención de atacarlo. Para su sorpresa, Léon no se mostró asustado ni le suplicó piedad, en cambio diciéndole que podía beber su sangre. Así surgió su acuerdo: Pierre se alimentaba de la vitae de Léon, quien incluso le dejaba dormir en su apartamento durante el día. A cambio, contestaba las preguntas sobre sus habilidades y le permitía a Léon ejecutar sus experimentos y anotar sus conclusiones. Pierre era un vampiro joven, que había abandonado a su familia tras ser Abrazado unos años atrás y llevaba desde entonces sobreviviendo por su cuenta, alimentándose de vagabundos y refugiándose del sol en edificios abandonados. Cinco años transcurrieron de esta manera hasta que una noche, Pierre no regresó a casa. Temiendo que algo malo le hubiera ocurrido a su amigo, Léon alejó sus pensamientos de los vampiros y los concentró en sus estudiantes, hasta que un año después de la última vez que se vieron, lo encontró en su apartamento. Pero no era él realmente, sino que su apariencia se acercaba más a una bestia que un humano. No demostraba ningún indicio de reconocerlo, pero además parecía cegado por un hambre rojo. Ninguno lo supo hasta después, pero había caído víctima del frenesí. Los intentos de Léon para defenderse palidecían frente a la fuerza sobrehumana de aquella criatura, que le hincó sus colmillos y bebió sin intención de detenerse hasta que su corazón se detuvo sobre el suelo frío de su apartamento. Al despertar del trance y comprobar lo que había hecho, Pierre entró en pánico y le dio el Abrazo. Pasada la conmoción inicial, su ahora sire le enseñó lo básico para sobrevivir, como beber vitae y emplear sus nuevos poderes. Sin embargo, su relación nunca volvió a ser la misma luego de esa noche. Se mantienen en buenos términos y saben que, de necesitarlo, cuentan el uno con el otro. Pero rara vez sus caminos se cruzan, en especial desde que Léon se mudó a Tokio hace más de una década.
Curiosidades —
— No sonríe mucho, y cuando lo hace ofrece sonrisas cerradas. Esto es porque tiene los caninos más grandes y afilados que un humano corriente, incluso cuando no se está alimentando. Es un recuerdo de las veces que fue incapaz de controlar a la Bestia durante sus primeros años como vástago.
— Vive de noche a noche con lo justo y necesario, rentando un cuarto de una pensión en las afueras de Tokio para refugiarse durante el día. Cada cierto tiempo mantiene algún trabajo esporádico o intercambia información por dinero con otros vástagos, de preferencia anarquistas o miembros de clanes independientes. Tiene la costumbre de alimentar a los gatos de la calle, y un par ya lo reconocen, pero no puede llevárselos con él.
— Su certificado de nacimiento actual lo nombra Léon Lefèvre II y a Léon Lefèvre como su padre, ya que todavía es posible acceder a sus viejas investigaciones. De todos modos, hace muchos años que dejó de enseñar o trabajar en cualquier ámbito relacionado a la física, si bien se mantiene al tanto de sus avances. Tiempo atrás compartió para la comunidad de vástagos sus teorías acerca de los orígenes del vampirismo, pero es imposible llegar a conclusiones definitivas.
1 note · View note
aphrcdites · 1 year ago
Text
the bond between a girl and their favorite fictional man is both an unstoppable force and an immovable object
86K notes · View notes
mostly-funnytwittertweets · 5 months ago
Text
Tumblr media
13K notes · View notes
bethsvrse · 5 months ago
Text
me staring at my ceiling after y/n does the most FLABBERGASTING thing ever
Tumblr media Tumblr media
19K notes · View notes
l0caltiredgirl · 1 year ago
Text
when i want fluff/angst fics and all i’m getting is smut
Tumblr media Tumblr media
the struggle is real
39K notes · View notes
luciferslilith7 · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
..as autumn bleeds into winter...
...Goodbye November...
@luciferslilith7
5K notes · View notes
kirnet · 1 year ago
Text
LOVE when a video game protag is called a title. The Warden, the Watcher, the Exile…. Yessss be defined by a concept greater than yourself that will ultimately overtake your life
Tumblr media
37K notes · View notes
slugtrait · 2 years ago
Text
Tumblr media
funny lookin’ feller
27 notes · View notes
mysharona1987 · 5 months ago
Text
Tumblr media
5K notes · View notes
weirdlookindog · 2 months ago
Text
Tumblr media
Albert Schindehütte (b. 1939) - from Edgar Allan Poe’s Poetry Album, 1982
3K notes · View notes
tierradenod · 1 year ago
Text
Tumblr media
🗡Luces resplandecen a través de los ventanales de imponentes arquitecturas, la naturaleza oscura reclama los lugares olvidados y la metrópolis parece rugir cada noche con más fuerza. ¿Has decidido en donde esperarás el final de los tiempos? La multitud de figuras en las sombras te guían hacia el Palacio Imperial, tierra prometida en donde el Príncipe de la Camarilla se complace en recibirte. A pesar de tu extraño parecido a ANYA TAYLOR JOY y ser parte de los TOREADOR, eres más que bienvenida a la ciudad JULIET BLACKWOOD. Si las consecuencias no quieres pagar, deberás respetar cada una de las tradiciones y cuidar siempre tu espalda...   
POE, la administración de Tierra de Nod se alegra de darte la bienvenida. A partir de este momento cuentas con 24 horas para realizar el envío de la cuenta de tu personaje. Cualquier consulta estamos a tu disposición. ¡Muchas gracias!
OOC
Nombre / Pseudónimo — Poe.
Pronombres — femeninos.
Edad — 23.
Zona horaria / País — GMT-3 (Argentina).
Triggers — violencia sexual.
¿Estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como PNJ en caso de unfollow? — sí.
IC
Nombre — Juliet Blackwood.
Faceclaim — Anya Taylor-Joy.
Pronombres — femeninos.
Nacionalidad — inglesa.
Fecha de nacimiento  —  19 de octubre de 1805.
Año en el que se convirtió en vampiro — 1830, con veinticinco años.
Generación asignada — 12.
Clan y secta — Clan Toreador, La Camarilla (cupo 4A).
Detallar el nivel que posee en cada disciplina —
Auspex: 1. Celeridad: 1. Presencia: 2.
Personalidad —
Hay quienes la describen como una charlatana con delirio de grandeza, pero estas acusaciones son a su parecer insignificantes cuando su sentido del humor y su ingenio bastan para que muchos otros consideren su conversación una grata compañía. Es una criatura excéntrica, con una disposición hedonista no muy diferente a la de otros vampiros de su clan. Se autodenomina una romántica en todas las áreas de su existencia, sin pena de vestir sus sentimientos a flor de piel. Su búsqueda casi religiosa de emociones exquisitas, desde la euforia hasta la angustia agonizante, es quizá su característica más humana incluso si necesitó probar la inmortalidad para desarrollarla. Durante su corta vida nunca fue una joven tímida ni decorosa, aunque sí fría. Era su modo de protegerse en una sociedad que alienaba a las mujeres inteligentes. Los dos siglos que lleva en la Tierra en vez de endurecer su carácter lo moldearon hasta volverlo más flexible y adaptable. También le obsequiaron una confianza que con frecuencia roza el narcisismo. Para su inconsciente, los demás no juegan sino papeles secundarios en la obra de teatro que ella protagoniza.
¿Quiénes eran antes de ser vampiros y qué mantienen de su antigua vida? —
Si bien Juliet Blackwood es el nombre bajo el que eventualmente alcanzaría su controvertida reputación entre la alta sociedad londinense, sus padres la bautizaron Julia Elizabeth Atterton. Fue la última de cinco hijas mujeres. A pesar de no poseer título, el señor Atterton era bien respetado por su fortuna y por ser uno de los principales patrocinadores de las artes a principios de siglo. Su generosidad eclipsaba incluso sus ideas liberales, que de otro modo hubieran escandalizado a sus socios más conservadores. Las niñas fueron educadas en casa, donde se les inculcó una pasión por la pintura, la música y la lectura. A Julia Elizabeth, su familia la apodó Juliet combinando sus dos nombres en honor al personaje trágico de Shakespeare. Los más preciados recuerdos sobre la infancia de Juliet son de visitas a la ópera y de escuchar tras la puerta, junto a sus hermanas, la conversación de los invitados durante los bailes que sus padres a veces ofrecían a la comunidad de artistas, filósofos y bohemios donde se movían. Fueron también estos años que sentaron las bases de su amor por la escritura, gracias a las tantas veces que entretuvo a su familia con historias de su creación después de la cena. En su adolescencia escribió los primeros poemas y novelas que nunca vieron la luz, así como algunos cuentos cortos que publicó bajo sus iniciales para esconder su identidad femenina del lector promedio. A pesar de las expectativas sociales de la época, su familia no la presionó a casarse —dos de sus hermanas mayores eran lo que se denominaba unas solteronas—, pero Nicholas Blackwood y ella formaban una pareja perfecta. Como Juliet, Nicholas también era un escritor de buena familia y consideraba al señor Atterton un segundo padre por el apoyo y los consejos que había recibido de este durante la creación de su primer novela. Pidió su mano cuando ambos tenían veintiún años y contrajeron nupcias en el verano de mil ochocientos veintisiete. Los Blackwood eran un matrimonio bastante peculiar, al que el resto de la élite no decidía si amaba o repudiaba. No es que la infidelidad fuera infrecuente en esos tiempos, pero ambos se veían envueltos en constantes escándalos y rumores acerca de sus amantes — muchos de los cuales eran celebridades y figuras públicas, pues todo el que fuera alguien en Gran Bretaña asistió a alguna fiesta de las que siempre se organizaban en la mansión Blackwood. Tampoco ayudaba a la reputación del joven matrimonio que dichas fiestas fueran catalogadas de libertinas. O el hecho de que no tuvieran hijos y que la señora buscara el prestigio a través de los poemas y novelas góticas que ahora publicaba bajo su nombre, Juliet Blackwood. A pesar de que nadie se atrevía a mantener un trato menos que cordial con ellos, a sus espaldas los tachaban de promiscuos y depravados. A esto se le sumaron las acusaciones de blasfemia cuando varios empezaron a notar que Juliet continuaba luciendo fresca como una rosa pasada su primera juventud, y a preguntarse por qué el matrimonio ya no se dejaba ver durante el día.
¿Qué sabe sobre quien los convirtió en vampiros? —
TW: abuso psicológico. Nunca se involucró románticamente con su sire, a pesar de lo que se pueda llegar a creer. El vínculo que en algún momento los unió fue estrictamente intelectual. Jerome era, o más bien es, un pintor. Se conocieron en una de las tantas fiestas en la mansión Blackwood cuando asistió como invitado de otro invitado y enseguida entablaron una amistad. De pronto se los veía inseparables en todos los eventos sociales, de cada pared de su hogar colgaba un original de su más querido amigo y muchas veces era ella la modelo en esos cuadros. No tuvo decisión sobre su transformación hasta que ya era demasiado tarde. Años después Jerome le confiaría que le obsequió la vida eterna simplemente porque una belleza como la suya debía permanecer inmortalizada, pero ella ahora lo adjudica a un deseo de poseerla. Y es que tan pronto como se encontró atada a él descubrió una faceta cruel antes desconocida. Le tomó casi un siglo ganarse su libertad, y hasta ese momento su sire se aparecía en su vida cuando le placía para darle sus trabajos sucios, exponerla frente a sus círculos cual pintura de su propiedad y someterla a pruebas tan humillantes como imposibles con la excusa de que, por ser su chiquilla, debía demostrarle su valor. No lo ha visto en décadas y si todavía le sigue el rastro es sólo para mantenerse alejada de él. Hasta la actualidad, cualquier mención de su sire arruina sus ánimos por el resto del día.
Curiosidades —
— El único mortal que conoció su secreto fue su esposo. En retrospectiva entiende el peligro que aquello significó, pero durante esos primeros años en que aprendía a navegar su nueva naturaleza le sirvió tener un aliado que asegurara frente a sus amistades que el motivo por el que su esposa ya no asistía a los banquetes era porque estaba cada vez más enferma. Cuando Juliet hubiera cumplido treinta y seis, idearon un plan para fingir su muerte y Nicholas nunca volvió a recibir invitados. Vivieron juntos en la mansión hasta que él falleció a los cincuenta y cuatro años. Si bien cambió su nombre incontables veces desde entonces, dentro de la sociedad vampírica sigue presentándose con su nombre de casada para honrar a su primer amor.
— Blackwood no fue el último humano del que estuvo enamorada. Carga un desafortunado historial de encapricharse con mortales, mantener relaciones con ellos que duran desde algunos meses hasta más de una década en los casos extremos, luego desaparecer cuando la genética ya no sirve para justificar su juventud. Nunca los Abraza ni les revela su condición, no porque carezca de la pasión necesaria (si bien es cierto que su respeto por las Tradiciones y el miedo a las consecuencias le haría pensárselo dos veces), sino porque su gusto por el melodrama de un corazón roto supera cualquier amor verdadero. Después de todo, es la finitud de los humanos lo que le atrae de ellos en primer lugar y por lo cual jamás se enamoró de otro vampiro. Recuerda a todos sus amantes, mujeres y hombres de cada rincón del mundo, y todavía guarda sus cartas o pertenencias con valor emocional. Llegó a Tokio hace dos meses para empezar una identidad nueva tras su última ruptura.
— Si bien varias de sus personalidades a lo largo de su historia rozaron la fama o incluso llegaron a probarla, encuentra riesgoso mantener una imagen demasiado pública en la era digital. Es por eso que en la última década se mantuvo al margen. Todavía escribe, aunque ahora se desempeña como escritora fantasma para otros autores o para cantantes de pop. El dinero le sobra, lo hace por amor al arte.
1 note · View note