#Pero con él; no tengo miedo a decir cosas incorrectas
Explore tagged Tumblr posts
Text
Hablé con mi padre en español y él dije que no escuché a tan español en veinte años.
#Creo que mi gramática es un poquito mal#Pero con él; no tengo miedo a decir cosas incorrectas#También él no pudo recordar el significado de 'seguir' y no sabe la diferencia entre 'eschuar' y 'oír'
1 note
·
View note
Text
' vacía es la existencia sin fe. ' está convencida, en realidad de palabras que profesa, fuera de contradicciones de congregación, de miedo de hogar, cree, y siempre le ha parecido más importante, más fuerte que todo lo demás que únicamente se posiciona como circunstancia. no hay genuina culpa en el acercamiento, no hay nerviosismo que pueda regalar presencia femenina porque es momento en el que pugna pareciese pesar más que cualquier otra cosa, es consciente de caja de cerillos con la que jugaría y magdalena parece únicamente dispuesta a sacrificio si es que alcanzará objetivo a final de la meta, sabe que no es así, no con ella, así que se mesura, se vuelve fría, complicada, casi distante en ese momento y cierra los ojos, al escucharle, no puede evitar reír, entre dientes, los ojos revolean cuando la sonrisa es irónica. ' sereia, jamás querría ser tú, no te confundas. ' porque en realidad no lo quiere, ni aunque ser como ella pudiese ganarle favor de su suegra, facilitar la transacción con roman, que el pobre tal vez no tuviese que enfrentarse a tanto, sin embargo eso no se lo dice, porque le parece siempre tan absurdo el movimiento que creían tener. ' es cómico, se lo digo a carmine todo el tiempo, que genuinamente creyeran que ser amigos de alfred antes de que estuviese tan podrido les daba una clase de poder. ' tampoco le importa si esas palabras llegasen a melodía, sabe que algo debió haber hecho en maternar para que primogénito resultase tan torcido, así que únicamente es fáctica, clara en la opinión. ' al final, ninguno dudó en clavarse el puñal en la espalda, ¿pero sabes que es lo peor? él que perdió más es el que menos lo merecía. ' encoge los hombros, se acomoda la cabellera hacia atrás y deja de mirarle, siente que le ha dado suficiente, pocas son las veces que curadora otorga esa clase de información, ese acceso al pensar, le molesta el precepto de que le vean opinar de manera incorrecta, pero supone que en escala de grises, eso tampoco importa a grandes escalas. ' cuando quiera a alguien, sereia, va a ser porque esa persona me miró en el peor momento y aún así se quedó. ' y es complicado, nunca da ese chance, esos accesos, los guarda y los entierra, se va a la primera muestra de cariño que puede ser genuina, ¿cómo vas a mirar a alguien en peor momento y quererlo después? las cosas con magdalena son simples, y a la vez terriblemente complicadas, porque ella tampoco jamás va a dejar que le vean en la peor. ' porque roman no te lo pediría. ' es simple, no le cuenta lo que hay detrás, porque eso es algo que comparte únicamente con dueño de caireles áureos, porque entre toda duda y todo percance, es de ellos, solamente. ' hay cosas que quieres entender, pero es mejor que no lo hagas. ' no es acusación, siquiera es reclamo, es simplemente lo que siente que es y que nadie más se ha atrevido a decir. ' tú tienes tus secretos, yo tengo los míos. ' declaración finiquita en un momento que engulle contenido de la botella con ansias, como si fuese a quitar presión de todo el asunto. ' es la mejor persona que tengo en mi vida. ' declara, le desliza la botella y la mira, de arriba a abajo, se recarga contra la pared, encoge los hombros. ' y soy egoísta. '
“qué suerte que no creo en eso, entonces.” no le acongoja saberse o confesarse pecadora, no es novedad para nadie, mucho menos para quien se encuentra frente a sí, quien ha sido objeto del mismo en más de una ocasión. cercanía no resulta intimídate, como tampoco lo hace el roce de sus labios contra piel de su mejilla, sin embargo es cual si el sabor de ellos se hiciera presente incluso de esa forma, el recuerdo nublado del sonido de su voz alzando su nombre, aunque no puede evitar la sensación de culpa, esa que se asentó en su estómago al escuchar novedades de compromiso, la que la llevó a guardar silencio. tiene el impulso de tomarle de la muñeca, de detenerla justo ahí para poder mirarle a los ojos, para adentrarse una vez más en la posibilidad de descifrar aquello que esconde con tanto recelo, pero no lo hace, porque lo último que quiere es problemas con alguien que tan cercano a su corazón es. “gracioso, hace unos años hubiera dicho lo mismo, pareces estar siguiendo mis pasos.” desenvuelve la lengua con ironía, porque es cierto que mencionados fueron de su círculo más cerrado durante adolescencia y principios de adultez, pero uno de ellos había abandonado el barco, había optado por una lejanía que carecía de sentido y al día de hoy estaba quizás más presente que nunca. “¿estás segura de eso? es difícil identificar lo que recibimos si no lo damos de vuelta.” no lo enuncia con malas intenciones, pero de todas formas palabras parecen cargar con ello. sereia muchas veces pensó que la quería, al menos de cierta forma, de una que no era tradicional y mucho menos se atrevería a poner en palabras, pero luego estaba segura de haber estado imaginándolo. quizás por cosas como esas la situación se había desenvuelto como tal, ellas un secreto a puertas cerradas y malena comprometida con quien en una utopía estaría a su lado, una que el espíritu de alfred nunca permitiría y que melodía, en el fondo, tampoco. porque española tiene razón : no podría soportarlo. contrario a la imagen que muchos se han armado de su relación con melodía, escocesa carga con demasiados reparos y contradicciones, mismos que hicieron extremadamente difícil su tarea y por lo que está casi en duelo de tener que volver a hacerlo. “lo sé,” admite. “ —¿por qué crees que nunca siquiera lo consideré?” roman era de las pocas personas genuinas entre aquellas monstruosas paredes, incluso siendo contraparte de alguien tan podrido como alfred, aún cargaba consigo espíritu envidiable, lleno de luz, de ternura. ella siempre se supo lejos de eso, quizás tan podrida como quien ahora era fantasma, acechando recuerdos y helando la sangre. le observa beber de la botella y se detesta a sí misma por encontrarla atractiva, porque es en esos momentos en los que se olvida de la elegancia y la corrección política cuando más quisiera mandar todo a la mierda y empujarle contra la pared. “¿vas a romperlo?” se refiere a roman, claro. se acerca unos pasos en su dirección y extiende diestra en búsqueda de que comparta la botella.
71 notes
·
View notes
Photo
Un día tuve una visión, en esa visión vi caer al mundo en una oscuridad irrompible.
La guerra había comenzado en sus tierras, unas peleas internas arruinaban sus creencias, USA lo soportaba día tras día, no le importaba, como a sus ciudadanos no le importan a él.
Un disparo, un ataque, matando a la persona incorrecta, arrebatándole a ese pobre hombre la única luz que había en su oscuro mundo
En esa oscuridad salía unas garras enormes, un hocico que gruñía un humo oscuro, con una mirada que te paralizaba hasta el alma.
Deja bajo de esa cosa se encontrada USA, sosteniendo un cuerpo frio e inmóvil, evitando que su sangre corriese de su pecho, mientras el suplicaba ‘‘Please...no...North’’ y sus lágrimas se llenaban de una negra oscuridad.
Y la bestia en su espaldar masacraba todo, niños, hombres y mujeres, no podían escapar del poder que en el existía, sin salida se veían obligados a presenciar su muerte, la de ellos mismos o sus familiares.
Mientras más mataba su apariencia cambio, la bestia se veía más humano y con solo un golpe todo acababa.
Usa que lloraba desconsoladamente, era rodeada por una esfera de luz morada, y un signo extraño en ella.
Los policías que estaban allí, le disparaban y estas rebotaban sin ningún rasguño, y cuando la bestia veía que atacaban a su invocador los mataban sin piedad, creando una prisión de oscuridad y aplastándolos dejando un charco de sangre en sus manos.
En mi visión vi a Sur, quien intentaba pasar el escudo sin éxito alguno, solo gritando mi nombre ‘‘¡Filipinas!’’ mientras yo veía la escenas con miedo, mientras todo acababa.
.
.
.
2014
S: Es la chorrada más grande del mundo!
F: ¡Pero puede ser cierta!
Ambos chicos discutían frente al pais guatemalteco, quien escuchaba atentamente las palabras de filipinas.
S: ¡Como puedes decir eso, acaso estas matando a mi hermana pendejo!
F: ¡Claro que no, yo no quisiera que México muriera, pero si resulta ser verdad, es mejor prevenirla!
S: Te diré algo Filipinas, a veces nuestros poderes nos engañan, más cuando son los de visiones como las tuyas, lo sé porque mi hijo Tabasco tiene visiones de la muerte de cada persona que ve, pero no se cumplen porque sabes que es...UNA PUTA VISIÓN!
F: Pues aquí están las diferencias por continentes Sur, mis visiones son reales, lo que veo siempre se cumple.
S: ¡No sabes porque, porque no hice un trato con la catrina para que me arrebaten a mi hermana unos gringos tarados que se pelean por pendejadas!
F: ¿Que un trato?
G: Así que ese trato es lo que hace que no mueras, desgraciado…
S: * Sudor frio* Si bueno ya me confesé, ya no tengo nada que ocultar…
G: Retomando esto…como no conozco los poderes de tu continente Filipinas, daré el motivo de la duda, es verdad que Sur hizo un trato para que su vida sea eterna exceptuando por algunos detalles.
S: Espera ¿tú sabes que pedo con la catrina?
G: *Ignorando a Sur* pero tomare tu palabra, y mantendré a Norte a salvo, pero también hare algo que no hice porque me desagrada USA.
F: ¿Qué harás?
G: Voy a hacer que USA aprenda a usar sus poderes de una buena vez…y eso incluye ayudarlo a manejarlo.
S: Estas loco él podría…
G: Entiendo el riesgo, pero ese otro riesgo que pone Filipinas tampoco me hace muy feliz, si es tan poderoso como para que en su visión tu no puedas hacer nada para detenerlo, entonces es más arriesgado de lo que aparenta, mi deber es cuidar el continente americano, y eso incluye a USA aunque ni a ti ni a mi nos guste…
S:…
F:…
G: Ahora, también tengo que pedirte algo Sur, sé que no nos llevamos bien, pero sé que estoy en una posición más alta que USA, necesito que hagas esto por todos nosotros y es que debes enseñarle a USA a usar su poder de ver a los muertos…
S: Y si no quiero…
G: No te obligare, pero hay veces que debemos dejar nuestro odio de lado para salvar a otros… a mí que no me agradan los de Norteamérica, pero hago el sacrificio de ayudar a Canadá a controlar su poder ahora que es consciente de ello, porque si de algún modo el no controla el hielo, podría hacer otra era glacial en nuestra tierra.
S:…maldición, lo pensare….
F: Gracias Guatemala, sé que puedo contar contigo…
G: No me lo agradezcas, aún hay incoherencias en tus visiones, pero probablemente haya cambios o no ocurra, quien sabe, el futuro es un cambio constante.
F: Lo entiendo…
S: Pero dime… ¿quiénes peleaban que hizo que todo terminara as?
F: Bueno, vi a agentes armados, personas comunes con botellas y fuego, destruyendo todo a su paso, gritando obscenidades, a USA reteniendo a ambos grupos, uno de ellos disparo, y norte apareció recibiendo la bala y allí todo lo que ya conté.
S: Ho vamos, no me digas que no es raro, un arma común no nos puede matar, tal vez herirnos, pero matarnos no…
F: ¿Pero si es posible? ¿Qué tal que si es posible matar a tu pais y seguir con tu vida como si nada?
S: ¡Que no se puede! No mientras quieran ellos seguir viviendo, si destruyen a su pais, ellos caen con él, si no es un deseo del propio pais morir, y deja a otro a cargo, si el muere todos se van con él.
F: Si pero…
S: Ya, ya me voy, nos vemos algún día* Desaparece*
F:… Hey, espera Sur! ¡REGRESAME A CASA!
G: * Suspiro* yo te llevare a casa filipinas…
___________________________________________________
Cambios:
El escudo de USA antes era amarillo, ahora será morado, porque es algo mas cercano al poder de sus antepasados, y los ojo que de ellos emanaban.
____________________________
Escuchaba esta canción : The Future y no puede evitar dibujarlo al fin XD tenia esa idea en la cabeza, así que ya lo dibuje, intentando acercarlos a los poderes de USA y el peligro que puede ser tanto ser consciente de ello como no serlo.
Explicado ya en otro dibujo : https://senig063.tumblr.com/post/629293204715487232/quien-dice-que-el-gringo-no-teme-a-algo-he-t
Pueden leerlo desde allí ya viendo el cambio de color del escudo.
Eso seria todo, espero y les guste.
#countryhumansUSA#usamex#usanorth#countryhumans méxico#countryhumansMéxico Norte#The vision#Countryhumans
52 notes
·
View notes
Text
Sasuke
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3d51346c64ecb034209f1a617d69414d/3c5e0ff99d0be40f-e4/s540x810/597a9a5991c3c94dcf97e827abb54d5b7186b17d.jpg)
Sasuke es un personaje que ciertamente tiene muchos defectos y cosas que hacen que caiga mal al verlo. Es engreído al punto de sentirse superior a todos los demás y es algo que Kakashi destaca desde que lo conoció, pero el equipo era un desastre por partes iguales. No era sólo el ego de Sasuke el que arruinó la prueba, también la obsesión de Sakura por ir tras él y el egoísmo de Naruto, quien estuvo intentando comerse el almuerzo él solo y terminó atado al tronco. Todos tenían marcados defectos, pero el que dejó de lado sus propios intereses por un momento siquiera fue Sasuke. Él fue el primero en tomar en consideración lo dicho por Kakashi de ser un equipo, dio el primer paso alentando a Sakura con el ejemplo a también arriesgarse a darle de comer a Naruto pese a la amenaza de reprobar. Sin esto ni siquiera habrían podido convertirse en gennins.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fb8ee462050e56c05e7b6fea7a29b9c4/3c5e0ff99d0be40f-e1/s540x810/4e821036aeee44a7c9046d6fe2d44c01ca309075.jpg)
Si bien es cierto que Sasuke cometió muchos errores y tuvo muchas decisiones malas, tampoco significa que eso opaque que también tuvo sus buenos momentos. Es común en el fandom leer “Sasuke nunca se preocupó ni ayudo a nadie en toda su vida”, cosa que es falsa. Lo bueno que hizo en su momento no justifica sus actitudes de shippuden y viceversa, no porque se equivocara en una parte del manga significa que olvidemos que tuvo sus buenos momentos. Como ya dije en la imagen anterior, aun a riesgo de reprobar el examen le dio su almuerzo a Naruto, lo protegió a él, Sakura y Tazuna de los chunnin durante su misión. Aunque sea su misión proteger a Tazuna, no dejó que Sakura lidiara sola contra ellos. En los primeros capítulos de Naruto todo el equipo siete se protege entre sí, ninguno de ellos dejaba que sus compañeros lidiara solo con sus oponentes, de ahí que tuvieran lazos tan fuertes entre ellos. Es de no leerse el manga asegurar que Sasuke maltrataba a Sakura y Naruto, cuando él también los ayudaba o protegía según dependiera.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3444dcfa341da1987c329af689c071bc/3c5e0ff99d0be40f-ce/s540x810/5776dcdeace07952eb39ec1fa3b463becdaf5db8.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/85e1c05c46888b5c71efd540073a4456/3c5e0ff99d0be40f-a5/s540x810/f3924ca609b648c18264956e994853f3edabbec6.jpg)
En el cap 34 del manga aunque su actitud es algo soberbia, tiene razón en lo que dice. El equipo 7 no estaba bien coordinado, como lo comentó Kakashi, había mucha tensión entre ellos desde que volvieron del país de las Olas. Naruto estaba enfocado en lucirse aun en misiones menores y a causa de ello las arruinó, Sakura estaba más interesada en tener una cita con Sasuke y este es el único que parece más consciente de lo que sucedió: casi se mueren. Sasuke es el que piensa en que habrán personajes más poderosos que Haku, los cuales no tendrán la misma piedad con ellos como la tuvo él. Siendo como es Sasuke no va a darles un discurso de amistad tipo “ay amiguis, casi nos morimos. Deberíamos esforzarnos todos juntos en mejorar para que no vuelva a suceder. Tengo miedo de que algún enemigo como Haku nos ataque y nos mate. Así que por favor dejemos las cosas divertidas y seamos más fuertes”. ¿Se lo imaginan diciendo algo así? ¿No? Yo tampoco, pero al menos les dice una verdad a cada uno y es por su bien: si a Naruto tanto le molestaba que lo haya salvado que entrenara y se hiciera más fuerte que él, si Sakura tenía tiempo de coquetearle que usara ese tiempo para entrenar sus habilidades en vez de estar detrás de él. ¿De qué sirve que Kakashi haya elogiado su buen manejo del chakra si ella no le saca provecho para aportar al equipo? Sakura tiene un excelente manejo del chakra y gran inteligencia en lo teórico, lo que demuestra gran potencial como kunoichi y, como le señala Sasuke, lo está desperdiciando al no trabajarlo.
Sasuke nunca es de meterse mucho en los asuntos de los demás, siempre se lo ve buscando estar apartado de los demás. Sin embargo, cuando Kankuro y Temari estaban molestando a Sakura, Naruto y hasta estaban por pegarle a Konohamaru, él intervino. Le guste o no a los que consideran a Sasuke un tremendo hijo de su madre, aquí ayudó a los de su aldea y les puso un alto a los de la arena.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fce658b3b2d88a64ce4ae163dfca03b5/3c5e0ff99d0be40f-f0/s540x810/e4c70ebfd33fb7cb5439d3d6ebf113fb456b44a8.jpg)
Sasuke ha regañado varias veces a Sakura antes (las puse en el álbum), como en el capítulo 3 se burló de la soledad de Naruto o cuando en lugar de entrenar se la pasaba coqueteándole. Sí, esas eran actitudes incorrectas de parte de ella y él se las señaló. Sin embargo, también se preocupa por Sakura. En el relleno del anime, en el cap 21 ponen que Iruka se transformó en un ninja e intentó engañar a los gennin para medir sus habilidades, eso fue lo que le devolvió la confianza a Sakura. En el manga eso no existe, Kakashi les avisa acerca de los exámenes y ella se deprime no creyéndose a la altura con sus habilidades, ahí es donde entra Sasuke. Y acá quiero aclarar algo, he visto que algunas páginas pro Sakura dicen que Sasuke admitió que Sakura tenía habilidades superiores a las de su sharingan, pero yo difiero. Yo realmente creo que Sasuke dijo eso sólo para hacerla sentir mejor, ya que la notó rara cuando llegó al examen. Y fueron sus palabras las que le devolvieron la confianza en sí misma y por ello se la ve más decidida respecto al examen.
Como comentario extra quiero decir que yo soy anti-Sasusaku (en mi perfil suelo compartir varios memes anti esta pareja), no se confundan porque aquí hablo bien de esta interacción. En mis fanfics suelo variar respecto al rol de personajes como Sakura o Hinata, en algunos son buenas y en otras son malas (quienes me leen pueden confirmar eso) y para hacerlo uso este tipo de momentos. En otras palabras, cuando la historia me parece que da para que, por ejemplo, Sakura sea la mala, tomo los momentos o actitudes suyas que no me gustan y las exagero, cuando busco que sea la buena de la historia hago lo mismo usando momentos en los que tiene una buena interacción con otros personajes y la exagero. Es por este motivo que aunque soy anti NH/SS (y cualquier shipp que separe mi OTP SNS) no niego los buenos ni malos momentos que existan entre Naruto y Sasuke con otros personajes, a su vez en que voy a señalar las interacciones o momentos que no me gustan a MÍ y por qué los veo de ciertas formas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b41c54fd030de1994ef23fe135266dd9/3c5e0ff99d0be40f-c8/s540x810/cefadba783ff1b253c14acde0c8c3004964ba7d1.jpg)
Esto es algo que todos vemos y sabemos, pero hay que aclarar que aunque varias chicas estén interesadas en Sasuke, él no les presta atención. En varios fics lo ponen como playboy cuando hasta en la película road to ninja queda claro que lo opuesto al Sasuke que conocemos, es uno casanova. Con los chicos las cosas son diferentes, ellos suelen desafiarlo constantemente, aun cuando Sasuke ni siquiera les dice nada, ellos toman interés en buscarle pelea. ¡Ojo! Sasuke no es ninguna víctima tampoco, él acepta encantado esos desafíos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4829a5d8f0771dd5c5f74b531e2c4ad5/3c5e0ff99d0be40f-fb/s540x810/140d3d46a0f50fea06a702a5f3b1b47be4e9938a.jpg)
Como dije antes, Sasuke no es ninguna víctima, a él realmente le gusta pelear y medir sus habilidades enfrentándose a personas poderosas.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dd558f21d58e7b30297318690e1413ed/3c5e0ff99d0be40f-85/s540x810/26b6172c0d3848ca2f568907a22f62dea128e964.jpg)
Esto no me parece poca cosa porque muchos dicen que el mayor defecto de Sasuke es su excesivo orgullo, pero no creo que sea así, porque aquí se vio claramente como a pesar de ser vencido por Rock Lee está incluso más animado. Estamos hablando de Rock Lee, un personaje cuya única destreza era el taijutsu y el esfuerzo que ponía en perfeccionarlo y aun así consiguió vencer el sharingan de Sasuke, el mayor orgullo de los Uchiha. Es por esto que no creo que el peor defecto de Sasuke sea su orgullo si es capaz de reconocer y emocionarse por encontrar en alguien como Rock Lee un buen oponente.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b562a05701d27c07ff29d52b24602914/3c5e0ff99d0be40f-26/s540x810/5867d14ad7e59381b8440b282184ac4eefcb8e38.jpg)
Esto lo destaco porque hay algo que me ha estado molestando desde que volví a leer el manga y es que en el anime, Pierrot sobre exageró el orgullo de Sasuke. En capítulos de relleno o escenas que no aparecen en el manga parece que lo hubieran hecho un pokémon que todo el tiempo repite “soy un Uchiha” “soy un vengador”, cuando en el manga él no hace mucho alarde de su apellido y clan. Generalmente son otros los que lo mencionan, como Rock Lee al momento de desafiarlo que dijo “el prestigioso clan Uchiha” o Naruto cuando le dijo “el clan Uchiha no es tan fiero como lo pintan”. Sasuke casi ni reacciona a que hablen de su clan, pero en el anime era capaz de golpear salvajemente a quien hablara mal de su clan y eso a mí me había dejado una idea errónea de que Sasuke enloquecía cuando mencionaban a los Uchiha. Al menos en el manga era más calmado y no dejaba que una derrota arruinara su ánimo, sino lo contrario, lo incentivaba a esforzarse más.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/98df494e2990155697a2f631ba074523/3c5e0ff99d0be40f-e8/s540x810/384863af47d7d38310c5ac3840710917fbb8c397.jpg)
En una imagen anterior dije que la sugerencia/critica de Sasuke a sus compañeros no me parecía mal. Hablo de cuando le dijo a Naruto que se hiciera más fuerte que él y a Sakura que en vez de andarle coqueteando se pusiera a entrenar. En la parte de supervivencia de los exámenes chunnin, Naruto y Sakura no estaban ayudando mucho que digamos. Ella se quedó paralizada frente al enemigo en dos ocasiones. Una contra los ninjas de los clones y contra Orochimaru, mientras Naruto fue capturado por ambos mencionados. En esta parte el único que estaba luchando por el equipo fue Sasuke. Él tuvo que salvarlos a ambos de una muerte segura. Hasta tuvo que cortar su propia pierna para superar el miedo causado por Orochimaru y recuperar la movilidad. Así que reitero: entrenar más no les habría venido mal a los otros dos también.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/55da5e8d576e27a9e6e028a53d013882/3c5e0ff99d0be40f-34/s540x810/ac46c91fee2dcb2b07bc21686beb9fae2dbe7c41.jpg)
En el álbum de Naruto dije que era un grave error de parte de Sasuke rendirse ante Orochimaru por miedo. Sí, aun sigo opinando eso, pero viéndolo desde otra perspectiva, Sasuke vio primero por sus vidas que por el examen. Entregar el pergamino le daba la esperanza/ilusión (porque sabemos que Orochimaru no tenía real interés en el pergamino) de que podía salvar a sus compañeros. Él estuvo peleando prácticamente solo, ya que Sakura se paralizaba y a Naruto lo capturaban, si él no podía vencerlo, los matarían a los tres. Y viendo esa salida imposible, eligió lo que le pareció lógico: entregar el pergamino a cambio de sus vidas.
Viéndolo desde la perspectiva de Sasuke, entre el examen y la vida del equipo 7, el segundo valía más. Por suerte, Naruto le hizo ver de que no podría salvarlos con eso y que había que seguir peleando, pero debo admitir que al ver a Sakura y Naruto gritándole “cobarde”, me dio ganas de pegarles a los dos porque ni que ellos hubieran hecho gran cosa por el equipo como para andarle reclamando al emo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2e5d3ac4ae98ecbf5366ad73c700e83f/3c5e0ff99d0be40f-c8/s540x810/b46b0335dbf7164ce57356b4f650bbba7cf7600d.jpg)
La histeria y el temor de Sasuke eran tal que hasta Sakura notó lo afectado que lo dejó Orochimaru. Aun así gracias a Naruto reaccionó y nuevamente estaba dispuesto a jugarse la vida peleando antes que abandonar a sus compañeros. La diferencia de poder entre un sannin y simple gennin era evidente y aun sabiendo eso, lo hizo. Se arrojó a una batalla imposible de ganar. No se puede decir que Sasuke nunca peleó por sus compañeros del equipo 7.
Quiero recalcar que cada vez que Sasuke llega al límite entre la vida y la muerte saca a relucir su objetivo en la vida: derrotar a Itachi. Porque esa es la única motivación que tiene para vivir, es lo único que lo aferra a la vida. Y es la razón por la que mi headcanon es que iba a suicidarse o dejarse morir tras lograr su objetivo, porque no tiene nada más. Nunca habla, menciona ni piensa en un futuro posterior a matar a Itachi. Y no, restaurar el clan según el capítulo 29 es restaurar el prestigio de los Uchiha, NO tener hijos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b2a7e8b96094f10e3c6d1ddfd3783e86/3c5e0ff99d0be40f-15/s540x810/590ed95b376eeeca6957839165b76bb87960fab4.jpg)
Aunque el manga/anime se llame “Naruto”, él no es el único protagonista y de hecho siento que Kishimoto le quitó ese papel a Naruto para dárselo a Sasuke. En toda historia, (sea película, serie, anime, etc), que se catalogue como género de aventura, el protagonista suele buscar algo. Por ejemplo, en dragón ball, Goku busca las esferas del dragón, en fullmetal alchemist Edward busca la piedra filosofal, en One piece luffy busca el one piece (valga la redundancia) y como estas hay muchos más animes con esta premisa básica. Es uno de los recursos más usados para el género de aventura, aunque no el único. Pues animes shonen como bleach, death note o durarara no incluyen un viaje por el mundo buscando algo, pero se enfocan más en las interacciones entre los que conviven en ese lugar. En death note era una pelea intelectual entre L y Kira, por ello no necesitaban viajar por todo el mundo y se mantenían la mismo lugar. En el caso de Naruto no es ni uno ni otro, él desea ser Hokage, pero no vemos a Naruto descubriendo los secretos de Konoha y su viaje para entrenar con Jiraiya ni se lo mostró más que en flashbacks. Desde la marca de maldición de Orochimaru Sasuke lidiaba con eso intentando consumir su cuerpo, el cual es “el rechazo a la llamada de la aventura”, hasta que finalmente cederá y se irá de la aldea dando así otro de los pasos del camino del héroe “el cruce del primer umbral” . Shippuden todos sabemos que trata sobre la búsqueda de Sasuke, pues no es hasta que éste decidió volver a Konoha redimido que no se terminó la historia. A pesar de ser el antagonista cumple con varios de los requisitos del “camino del héroe”, los cuales iré marcando en el álbum, pues la evangelización de Sasuke coincide por lo que se conoce como “el retorno del héroe” y es lo que da punto final.
Yo no soy experta en literatura, pero es una conclusión a la que llegué luego de reflexionar sobre lo que vi en un video de “geek furioso de la literatura”. Él mencionó el viaje del héroe y a grandes rasgos de lo que trata. Entonces busqué otras fuentes para ver todos sus pasos y no siento que Naruto cumpla con los requisitos por lo poco que Kishimoto trabajó con él. Por ejemplo, ¿qué sabemos del clan Namikaze? En el manga no hay nada sobre este y es uno de los clanes del protagonista. En cambio, de los Uchiha sabemos hasta cómo y porqué tienen Sharingan. Se destaparon más secretos de Konoha a través de Sasuke estando fuera de la aldea que con Naruto dentro de la misma. Por lo que el eje central de la historia es Sasuke y su viaje para conseguir venganza, mientras que Naruto va siguiendo el camino del otro en su intento por recuperarlo.
El viaje del héroe por el geek furioso: https://www.youtube.com/watch?v=g9vYK2LnhF0
El viaje del héroe: https://www.sinjania.com/el-viaje-del-heroe/#comments
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/280ef7121f4df0fd7f800400382c32fc/3c5e0ff99d0be40f-9d/s540x810/1b121399bc7de2512b5223f6581d1e0b320a10c6.jpg)
Dentro de lo que es “el camino del héroe” que mencioné en la imagen anterior está el siguiente paso: Rechazo de la llamada.
“En un primer momento, el protagonista no quiere asumir la aventura o la misión. Claro, a todo el mundo le es difícil abandonar su zona de confort, su estado de equilibrio, el lugar donde se siente seguro y cree que nadie le puede hacer daño. Tiene miedo. Así que rechaza la llamada de la aventura”.
En el caso de Sasuke creo que es lo inverso, porque el personaje va involucionando a lo largo del manga, hasta que Naruto lo evangeliza. Por eso aclaro que le dejo el título “el camino del héroe” no porque Sasuke lo sea sino porque es más fácil entender a qué pasos me refiero.
Para mí, ese paso coincide con el rechazo de Sasuke a la marca de maldición. El poder que le da lo tienta. Con él es capaz de vencer a cualquier oponente, proteger a sus compañeros sin problemas como hizo en el cap 56 y se siente invencible, pero los preocupa. Y Sasuke luego de haberle roto los brazos a Zaku hace todo lo posible de mantenerse bajo control, pues aunque en esta ocasión protegió a sus compañeros pese a ser dominado por ese poder maligno, no sabe cuándo podría terminar pasándose de la raya nuevamente.
En ocasiones leí frases como “Sakura es la única en detener la marca de maldición”, pero durante el combate contra Yoroi, fue el pensamiento de no querer preocuparlos a AMBOS, lo que detuvo el avance de aquella marca. Y en el anime fue el grito de Naruto el que lo hizo reaccionar. Así que al menos, cuando recién se vio afectado por la marca de maldición, la rechazaba por el bien de sus compañeros. Incluso le pidió a Sakura guardar el secreto para no preocupar a Naruto.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0bc2c1eddf245ae00310a1360273b4ad/3c5e0ff99d0be40f-ac/s540x810/2952aa9e7bc7d29d50db3c8924eb8b8fbfa594e8.jpg)
Algo que me llegó a gustar del Sasuke de niño es como se contradecía a sí mismo. Intentaba hacerse el “malo dispuesto a todo”, pero no le salía del todo (en Shippuden sí que le sale, pero eso es otra historia). En el cap 60 Kabuto intervino evitando que Naruto y Sakura abrieran el rollo y fueran descalificados por ello. Sasuke al ver que tenía ambos rollos lo desafío a pelear contra él. En el cap 61, Naruto y Sakura le reclamaron haber desafiado a su benefactor. Dado que Kabuto los había salvado, según ellos dos, la actitud de Sasuke era demasiado egoísta. A lo que Sasuke les recordó que debían hacer lo necesario para sobrevivir y para aprobar el examen. Aun así, como señala Kabuto, sus palabras se contradicen con sus acciones. Si tan desesperado y dispuesto a lo que fuera estaba, habría atacado por la espalda o cuando bajara la guardia. En cambio, Sasuke le dio la oportunidad de defenderse al darle un reto directo. Se me hace honorable de su parte preferir una batalla directa en la que se arriesga a perder a atacar por la espalda asegurando su victoria con tretas sucias.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/313930c5f4e55ea53577814cc48c6c6b/3c5e0ff99d0be40f-71/s540x810/4f4985fdaae56042a978eef203fae43c94402770.jpg)
La marca de maldición puesta por Orochimaru provocó en Sasuke un desgaste a nivel psicológico y físico. Físicamente no hay mucho que decir, pues cada vez que Sasuke acumula chakra la marca lo absorbe e intenta devorar su mente. Un delimitante que me gusta, pues será una de las razones por las cuales se queda estancado y frustrado con su nivel de poder. A partir de aquí el poder de Sasuke queda muy reducido, pues tiene que pelear contra sí mismo para no dejarse dominar por el chackra oscuro. Ese poder lo tienta y saca a relucir lo peor de sí mismo. Algo que queda muy claro en el cap 56 donde tras despertar sus ansías como vengador están al tope. Al punto en el cual es capaz de decir que vendería su alma al diablo con tal de vengarse. En lo psicológico, mientras estuvo inconsciente estuvo recordando la muerte de sus padres y claramente se culpa por no hacer nada para evitarla. Esto me recuerda a Batman. ACLARACIÓN no estoy diciendo que sean lo mismo, pues hay enormes diferencias entre las historias de ambos, pero en lo que siento una coincidencia es en cómo se tomaron esa situación. En una de las series animadas de Batman, hay un capítulo donde se enfrenta a uno de los villanos quien le provocó pesadillas relacionadas a sus padres. En la misma, los padres de Bruce le dicen “¿por qué no nos salvaste?”. Según recuerdo Batman sintió culpa por no hacer nada, así como aquí Sasuke se dice a sí mismo “les dejaste morir. Sólo te limitaste a mirar. Si no hubieras sido tan débil”. A pesar de, lógicamente, no poder hacer nada en esas situaciones trágicas ellos se guardan remordimiento por no actuar. En el caso de Bruce era un niño que nada podría hacer contra un ladrón armado y en el de Sasuke, es un niño con poco entrenamiento de la academia ninja quien obviamente no rivalizaría con alguien del nivel de Itachi, ellos no podían hacer nada.
Según vi una vez en un post de una página de headcanons Sasunaru/ Narusasu esto podría tomarse como un síntoma del “síndrome post traumático”.
Síntomas de intrusión: Recuerdos recurrentes, involuntarios, y angustiosos o sueños del evento traumático (en niños < 6 años, puede que no sea claro si sus sueños angustiantes están relacionados con el evento); reacciones disociativas (típicamente escenas retrospectivas en las que los pacientes vuelven a experimentar el trauma, aunque los niños pequeños con frecuencia pueden recrear el evento en el juego); y la angustia a estímulos internos o externos que se asemejan a algún aspecto del trauma (p. ej., ver a un perro o alguien que se parece a un perpetrador).
Sasuke es el personaje al que Kishimoto más ha torturado a nivel psicológico. No confundir con “sufrir genjutsus”, pues al decir tortura mental me refiero a que obliguen al personaje a revivir el peor momento de sus vidas. Pues por ejemplo, personajes como Haku, han sufrido mucho en sus vidas, pero no le han hecho un genjutsu forzándolo a ver a su padre matando a su madre y siendo asesinado por él. O Kakashi cuando se enfrenta a Itachi en el cap 142, sufrió de una ilusión donde Itachi lo apuñaló durante 72 horas, sí, pero no lo obligó a ver a su padre suicida o cómo Rin moría a causa de su chidori.
Aquí se pueden bifurcar opiniones, cada quien lo puede ver mejor o peor. Podría tomarse esa recurrencia de los flashbacks de la masacre del clan Uchiha como una representación de como Sasuke no puede superar ese episodio de su infancia y por ello el trauma persiste y está constantemente en su mente. O una segunda perspectiva podría ser su favoritismo a Sasuke y su necesidad de generarnos empatía, así como hace con Naruto cuando nos pone tan frecuentemente como estaba solo en la aldea. Personalmente, creo que exageró con las veces en las cuales se nos mostró dichos hechos (tanto con Naruto como Sasuke), pues quitan espacio a lo que pudo ser el desarrollo y/o historia de otros personajes.
Link: https://www.msdmanuals.com/es-ar/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-mentales-en-ni%C3%B1os-y-adolescentes/trastornos-por-estr%C3%A9s-agudo-y-postraum%C3%A1tico-tea-y-tept-en-ni%C3%B1os-y-adolescentes
Otro link: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/sindrome-de-estres-postraumatico.html
Sasunaru/Narusasu Headcanon: https://www.facebook.com/sasunarusasuhcs/photos/a.282364448803145/738232823216303/?type=3&theater
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/48a7e8e6c387b34a8b1c210d29e4e5a8/3c5e0ff99d0be40f-e8/s540x810/1d7d3efc53bf9ed52b3e69dce4e016436b98b157.jpg)
Sasuke no tiene metas en su vida distintas a la venganza. Las que alguna vez tuvo se terminaron el día en que Itachi masacró su clan. Sí, de niño tuvo el sueño de ser parte de la policía militar de la aldea y enorgullecer a su familia. Como puse en un meme, en el capítulo 29, cuando Naruto recuerda las metas de Sasuke se menciona “devolverle el prestigio a mi clan y matar a cierta persona”. Lo repito por acá porque Sasuke no anhela una familia o una carrera como ninja, a diferencia de Naruto que tiene claro que desea ser Hokage. Para él enfrentarse a otros ninjas poderosos sólo sirve para medirse a sí mismo, si está o no a la altura que cree. Entre ellos catalogó como fuertes a los tipos del sonido al saber que vencieron a Rock Lee, a quien ve como un fuerte oponente por la paliza que le metió. A Neji y Gaara que lograron captar su atención. En el caso de Gaara fue por su encuentro en Konoha, cuando Gaara apareció al lado suyo sin que se diera cuenta. Sólo por aquella capacidad de ocultar tan bien su presencia pudo identificar que no era cualquier ninja debilucho.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5d5ae8b70572f0b8aedc09b2ca8fa5ab/3c5e0ff99d0be40f-b4/s540x810/64ee89ede90e4d6cb5fa47d0fde3d42056c96e2b.jpg)
Y junto a esos ninjas que son poderosos, siendo dos de ellos llamados “genios” (Neji y Gaara) está Naruto. Aunque parezca poco Sasuke puso a Naruto en la misma bolsa que el novato número uno del año anterior. Poca cosa no es que te midan con el mejor de la clase.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b3510e1702b4784c197119acbcf5fc6f/3c5e0ff99d0be40f-5a/s540x810/85c73c456ade846fa68ce131f23b9cc9f1956124.jpg)
Algo que hizo bien el manga de Naruto en sus inicios era mostrar cómo aprender de los errores y fracasos, y usarlos para mejorar. Por ejemplo, Naruto quien era pésimo con el jutsu clones de sombras lo convirtió en su jutsu especial. En este caso, Sasuke usó las técnicas de taijutsu que vio de Rock Lee cuando fue derrotado por éste. Incluso alguien que era considerado un “genio” podía aprender de alguien que sólo contaba con su esfuerzo para avanzar.
Otro detalle pequeño, pero que me gustó fue que Sasuke terminó mal tras usar la técnica de Rock Lee, pues requiere de un cuerpo bien entrado para soportar ese esfuerzo físico. Justamente Sasuke dice que no es una técnica que pueda usar seguido. Aquí tener el sharingan no significaba tener todo resuelto. En parte le facilitaba memorizar las técnicas, pero para ejecutarlas requería de entrenamiento y esfuerzo como cualquier otro.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4aa5cde3eb6859f5ea9d3fee8db602b4/3c5e0ff99d0be40f-9b/s540x810/fa69a2164843f396f39a0ffb5b3ea82a6de34a53.jpg)
Algo que me parece un tanto debatible es cómo Kishimoto idealiza el aferrarse a algo/alguien. Me explico. Para mí la dependencia emocional y aferramiento de los personajes por otro o por algún ideal se dividen en dos: los justificados y los que no. Los que me parecen justificados por la trama son aquellos que muestran a personajes que lo perdieron todo y buscan algo para darse un propósito a su vida o quienes no tenían nada por ciertas razones. Entre estos ejemplos están los jinchurikis como Naruto, Gaara, Killer Bee, Kushina, el primero que se aferraba a Iruka y Sasuke como sus lazos más importantes, el segundo se aferró a Yashamaru hasta su muerte y luego a Naruto, el tercero al Raikage y Kushina literalmente dijo que para soportar ser una jinchuriki necesitó del amor de Minato. Otros que encuentro justificados son casos como Haku, quien no tenía nada, siquiera un propósito de vida y explicó a detalle como prefería ser una herramienta/arma de Zabuza a volver a estar vacío. Y aquí también entra Sasuke, sus padres fueron asesinados, sus sueños de entrar a la policía militar, estar a la altura de su hermano y enorgullecer a su padre fueron hechos añicos. Siendo un niño sin familia o amigos todo lo que tuvo para sobrevivir fue aferrarse al propósito de matar a Itachi.
¿Para qué hablé de lo anterior? Sasuke no es el único personaje que dependía de algo para sobrevivir, el asunto es que dependía de su venganza y Orochimaru planeaba sacar ventaja de eso para atraerlo a su lado. ¿Cuál es mi problema? Kakashi aun sabiendo esto le puso un sello que depende de su voluntad de rechazar la marca, la cual se alimenta del propósito que lo mantiene con vida. Lo que estuvo contrarrestando la marca de maldición hasta este momento fueron: Sakura, como se vio en el bosque de la muerte en el cap 56 y especialmente Naruto, pues hasta Orochimaru notó que él estaba alejándolo de la oscuridad como mencionó en el cap 88. Aun si tomamos en cuenta que Kakashi no vio que la marca retrocedió con Sakura, sí vio cuando sucedió tras los gritos de Naruto. Si Kakashi es un genio, alguien inteligente y perceptivo que notó que los gritos de Naruto ayudaron a Sakura a recobrar fuerza de voluntad para expulsar a Ino durante su pelea en el cap 73. ¿Cómo no notó que Sasuke mantuvo su marca bajo control por un compañero.
¿Qué podía hacer Kakashi? Ayudarle a ver a Sasuke que había personas que lo querían y que no todo en la vida era venganza. Siendo Kakashi alguien que pasó por un sufrimiento similar, pues perdió a su padre, a sus compañeros y fue testigo de múltiples muertes a causa de la guerra en la que participó. Esto que menciono, Kakashi lo hará, pero cuando falté sólo un capítulo para que Sasuke se vaya de la aldea y tras casi matarse con Naruto. Cuando tener a un sannin desertor diciéndole a la cara sus planes, me parece suficiente motivación para conversar del asunto.
Y tiempo tenía, pues tras la primera parte de los combates se les dio un mes para entrenar. ¿Por qué no entrenó al team 7 juntos? Por favor, nadie me diga que no se podía, porque Ten ten ayudó a Neji en el cap 98 a practicar para su combate, pese a que ella fue eliminada por Temari en la primera ronda. Es verdad que Naruto se enfrentaría a Sasuke durante los combates, pero entrenar juntos habría reforzado su sentimiento de compañerismo y habría reducido la envidia y negatividad de Sasuke hacia los avances de Naruto. Además habría dado el mensaje de que una competencia o rivalidad no necesariamente es mala y se puede seguir siendo amigos. De hecho, Naruto y Sasuke ansiaban una competencia sana, así que no dudo de que no les habría molestado entrenar juntos.
Otro motivo por el que Kakashi debió entrenarlos juntos es porque él ya SABÍA que el equipo 7 tenía problemas de compañerismo. Él mismo lo señala en el capítulo 34 “últimamente el trabajo en equipo brilla por su ausencia”. Tras eso fue llamado por el Hokage para que diera o no su recomendación para los exámenes chunnin y la dio. Mandó un equipo disfuncional y sin compañerismo que sobrevivió más por suerte. Si Kakashi fue capaz de acercarse a Inari a hablar a solas tras el arrebato de Naruto al decirle “Y por eso lloras como si fueras el protagonista de alguna tragedia?” nada le costaba tener ese tipo de charla con los miembros de su equipo. Minato cuando notó que su equipo estaba fallando en el trabajo en equipo habló con Obito para que entendiera mejor la perspectiva de Kakashi y sus motivos para comportarse como lo hacía. Cosa que mejoró la relación entre ellos.
Y ya para terminar creo que el hecho de que Kakashi tardara tanto en darle esa charla a Sasuke es uno de los factores que justifica e influye en que se vaya de la aldea, ya que no cuenta con un adulto que lo guíe como Iruka a Naruto. Me recuerda a lo sucedido en la película “Frozen”. A los padres de Elsa les dicen que la forma de controlar su poder es con amor ¿y ellos qué hicieron? La aislaron y separaron de su hermana haciendo crecer su miedo a su propio poder. ¿La marca de maldición retrocede por las amistades de Sasuke? Kakashi lo aleja durante un mes de todos y le enseña una técnica de asesinato. Útil para acabar con sus enemigos, pero no contra la marca.
Extra: en los fanfics me gusta escribir a Kakashi como figura paterna de Sasuke, así como Iruka lo es para Naruto, porque encuentro que reúne muchas cualidades para serlo, pero Kishimoto lo desaprovechó bastante en mi opinión.
Extra 2: Para mí tiene sentido que muchos fics sasunaru tengan también kakairu, porque Iruka también fue payaso de su clase y alumno problema cuando niño como Naruto, así como Kakashi tras el suicidio de su padre también se guardó todo el problema para él como hizo Sasuke con lo propio. Es por esto que me parece que hubiera sido buena idea tener a Iruka de figura paterna de Naruto y Kakashi la de Sasuke por sus paralelismos.
3 notes
·
View notes
Text
Consejos de escritura: Sobre historias de rebelión y sus líderes
Recordamos que el siguiente texto no ha sido redactado por el staff de ToL, solo lo hemos traducido para que pueda llegar a más personas. La autoría pertenece @writingquestionsanswered. Podéis leer el post original en su tumblr así como en nuestro tumblr bajo la etiqueta “idioma original”
En mi publicación de preguntas y respuestas personales: 10 clics que me aburren , pregunté:
¿Por qué todas las series distópicas de literatura juvenil tienen que resolverse con una rebelión? ¿Y por qué esa rebelión inexplicablemente tiene que ser liderada por el/la protagonista?
Para ser claros, no es que no me gusten esas historias (en realidad disfruté mucho de la serie Los juegos del hambre y otras similares), es solo que el concepto de un adulto joven liderando la carga contra un gobierno corrupto, resultando en su total aniquilación, no es tan creíble como para justificar que se repita una y otra vez.
En mi libro Ashes Swept, traté de abordar el concepto de una protagonista que efectúa un cambio en su sociedad sin liderar una rebelión. Voy a hacer referencia a él de vez en cuando en algunos de los siguientes puntos.
¿Cuáles son algunos elementos que debes evitar o cosas que puedes hacer para que tu historia sea diferente?
1. La rebelión no tiene por qué significar una revolución violenta
Las rebeliones distópicas tienden a significar una guerra total, donde el protagonista y su grupo irregular de amigos rebeldes se enfrentan al gobierno distópico con la ayuda y el apoyo de las masas desencantadas, y por supuesto ganan. Pero, ¿qué pasa con las otras formas de efectuar cambios? ¿Qué tal un golpe sin sangre? ¿Trabajando para cambiar la marea política? ¿Qué pasa con un líder distópico al que se puede persuadir para que lo haga mejor?
En Ashes Swept, Synda May tomó la ruta política, que fue fácil para ella porque nació en la política. Trató de lograr un cambio utilizando su posición para introducir mejores leyes, pero necesitaba mucha ayuda y no provocó un cambio radical en el sistema.
2. El liderazgo no tiene que ser forzado
Los jóvenes que se convierten en líderes de una rebelión distópica casi siempre terminan allí sin una elección propia. Estaban destinados (Elegido) o entraron en conflicto con su gobierno de alguna manera (como Katniss) y el liderazgo cayó en su regazo. ¿Qué pasa con alguien que comienza una rebelión porque quiere? ¿Qué pasa con alguien cuyas motivaciones iniciales son egoístas?
En Ashes Swept, la motivación inicial de Synda May fue egoísta: solo volvió a poner un pie en el mundo político porque hacerlo le permitió ayudar a un amigo. Había algún elemento de elección limitada en juego, pero finalmente decidió intentar ayudar a cambiar las cosas.
3. Las rebeliones también tienen líderes reales
En la serie Los juegos del hambre, hubo una rebelión formal silenciosamente en marcha antes de que Katniss se involucrara, liderada por un comandante real y otros oficiales. Katniss era más un símbolo para la gente, lo que de alguna manera también se traducía en un papel de liderazgo, pero el punto es que las rebeliones no siempre tienen que ser una multitud enojada agarrando sus horcas con tu protagonista liderando la carga. ¿Qué pasa si tu presonaje comenzó como un soldado alistado en el bando de la rebelión y ascendió de rango para convertirse en un oficial al mando? No era EL líder de la rebelión, un líder de la rebelión, uno de los muchos que trabajan juntos para hacer lo que hay que hacer. Tal vez sea un capitán cuya lucha completa es solo una parte de la batalla más grande (piensa en los protagonistas de la franquicia de Star Wars).
4. Nadie se enfrenta a un gobierno solo
En el mismo sentido, en el mundo real, una sola persona no va a hacer unificar a las masas y llevarlas a la guerra contra un gobierno corrupto. Una persona no puede cambiar toda una sociedad. Tiene que haber algo más que un grupo de seguidores que empuñan la horca. La serie Los juegos del hambre lo hizo bien al tener un grupo organizado que tramaba silenciosamente la rebelión todo el tiempo (hice algo similar en Ashes Swept), pero tampoco debería ser necesario que el protagonista lleve todo a un punto crítico. Es un poco tonto si este gran grupo organizado existe silenciosamente, pero simplemente no pueden acabar con la República de la Distopía sin la ayuda del protagonista.
5. No todo el mundo es un líder nato
Los jóvenes protagonistas que se convierten en líderes de rebeliones son casi siempre naturales. Saben qué hacer, qué decir, cómo llamar la atención de todos, y todos están dispuestos a escuchar y obedecer en todo momento. Para la mayoría de las personas, ser un buen líder es algo que se aprende a través de los consejos de otros y de muchas pruebas y errores. Piensa en lo que sería un programa de mierda para tu protagonista. Y, en esa nota...
6. Ser un líder es difícil
En la vida real, a las personas (especialmente a tus compañeros) no siempre les gusta que les ordenen, y pueden volverse contra ti en un instante si así lo desean. Liderazgo significa tener que tomar muchas decisiones difíciles y luchar con esas decisiones después del hecho. El liderazgo significa a veces tomar la decisión incorrecta y tener que cargar con las consecuencias. Y ser el líder de una rebelión significa que muchas personas están depositando sus esperanzas, seguridad e incluso sus vidas en ti. El líder de una rebelión estaría en una constante montaña rusa emocional. ¿Cómo se las arregla tu protagonista?
7. No es Todo el mundo VS. la República de la distopía
Una cosa que muchas historias de rebelión distópica se equivocan es que o eres parte del gobierno distópico o estás en contra. La realidad sería mucho más matizada. Incluso entre los oprimidos hay quienes creen profundamente en su gobierno y en lo que defienden, incluso si va completamente en contra de sus propios intereses. Luego están aquellos que solo quieren vivir sus vidas tranquilas; no necesariamente apoyan al gobierno distópico, pero tampoco quieren luchar contra él. Estos últimos pueden tener miedo al cambio, miedo a la guerra, o simplemente pueden estar más preocupados por conseguir la cosecha de patatas. Dicho esto, no es tan fácil como pararse frente a una multitud, mostrar el saludo de rebelión y que todo el mundo se aclame y se pongan de tu lado.
Se necesita mucho trabajo para lograr que la gente se ponga de tu lado contra el status quo, especialmente cuando el status quo tiene un ejército fuertemente armado...
8. El líder de la rebelión es el enemigo público número uno
La realidad de que no todos están de acuerdo con la rebelión significa que no será solo el gobierno distópico el que no quiere que tu personaje tenga éxito. La gente no solo se encargará de intentar frustrar (o al menos no ayudar activamente) al líder de la rebelión, sino que el gobierno distópico hará todo lo posible para convertir al líder en un enemigo del pueblo. Eso hace que una situación ya difícil sea aún más difícil.
9. La distopía no significa barrios marginales y páramos apocalípticos
Las distopías modernas se establecen con demasiada frecuencia en “distritos” de baja tecnología asolados por la pobreza o en algún tipo de terreno baldío postapocalíptico. Pero no tienen por qué serlo. La gente puede ser oprimida sin vivir en la miseria, y puede haber gobiernos distópicos en lugares donde los señores supremos no acumulan agua y todos se dirigen a Thunderdome los sábados por la noche.
10. Los personajes pueden recorrer un largo camino
Los líderes rebeldes en las novelas distópicas casi siempre tienden a ser hombres o mujeres jóvenes, de la población oprimida, huérfanos o huérfanos simbólicos ("Papá ha estado catatónico desde la primera rebelión..."), generalmente con un hermano menor preciado o un hermano mayor que murió en un conflicto anterior y, por supuesto, hay un triángulo amoroso: alguien del viejo mundo y alguien del nuevo mundo. Mi protagonista en Ashes Swept es huérfana, pero es un relato suelto de Cenicienta, así que tuve que ir allí. Pero también le di a Synda May muchos padres adultos: su Madre Diosa, Estela; su jefe, Maurel Kirby; la propietaria de la pensión, Letta; y mi favorito, el cascarrabias pero aún adorable Brewster, el compañero de litera de Synda May. También tengo un triángulo amoroso en Ashes Swept, más o menos, y es un chico del viejo mundo y un chico del nuevo mundo, pero no es el estándar, "Estoy tan enamorado de ustedes dos, ¡no puedo elegir!" Es un poco más unilateral y mucho más complicado que eso. El caso es que traté de hacerla diferente y tú también puedes hacer que tu protagonista sea diferente. Mira historias con una sensación similar a la que desea escribir, fíjate cómo son esos protagonistas y piensa en formas en que puedes hacer algo realmente diferente e inesperado.
Espero que te ayude a encaminarte por el camino correcto. ¡Buena suerte con tu historia!
(Ashes Swept está disponible en Amazon)
•••••••••••••••••••••••••••••••••
¿Tienes una pregunta por escrito? ¡Mi bandeja de entrada está siempre abierta!
Visita mis preguntas frecuentes
Mra mi lista maestra de publicaciones principales
¡Ve a mi Ko-Fi a comprarme un café o encargar mis servicios! ♥
#tol#spanish rpg#rpg español#foro de rol#rol en foro#recursos#recursos de escritura#consejos#consejos de escritura#Sobre historias de rebelión y sus líderes#rebeliones#líderes
12 notes
·
View notes
Text
Yo estoy enamorada, y quién sabe si estoy esperando un bebé.
Pienso que son señales para que me dé cuenta que aquí no es, pero no logro irme. Por el amor que tengo, amor que poco a poco se decepciona.
He recibido más apoyo emocional y económico con otras personas más que con Cris. El dice que se queda callado y es su apoyo, no me imagino ese apoyo en su familia. De repente en su caso hubiera Sido más rápido conseguir el dinero, en mi caso no ha Sido así. Yo sé que el puede ayudar y se que mi familia también se pregunta porque no lo hacemos, como no se lo preguntarían si han visto en Cris una persona buena, alegre, y cordial, incluso lo hemos apoyado a él antes. Pero allí está el detalle, el no es como lo pintan.
Cris es duro y no sacaría el préstamo por ayudarnos, Cris no es capaz de decirme que de nuestros ahorros apoyemos un poco, no es capaz de decirme que apoyaré con la comida si quiera a mis papás. No es capaz, porque le cuesta apoyar a mi familia. Yo he Sido dura también con ellos (su familia) pero no iba a dejar que no tengan que comer.
Cris tiene tanto miedo que quiere bloquear a mi hermano, mi hermano! Quien lo incluía en la familia, quien asesoro mil veces a su hermano y a el, quien nos invitaba comida y unas chelitas. Con quién sonreían y se reían! No le nace nada por el, me ve llorar y me decía que le iba a decir a mi mamá que ya no me cuenten las cosas que me ponían mal. Que deje de toser que perjudicaba su sueño.
Yo que llegaba del trabajo tarde y me ponía a cocinar y limpiar. Aveces lo desconozco, como es bueno con otras personas pero con la gente que realmente lo apoyo le cuesta. Es malo con las personas incorrectas, no le ha nacido nada. Hasta mis amigos han reposteado que estoy vendiendo, el no ha hecho nada más que mirarme y decirme que ya no llore.
Su aptitud me duele mucho por qué creo que el amor no es así, porque se que el amor se extiende al sin fin y el no lo es. Lamentablemente aún no tengo la fuerza para irme de aquí, me dolería mucho. Me duele confirmar con cada experiencia que pasó con él, que lamentablemente el no es para mí y me duele porque mi corazón sabe que lo ama.
No sé cómo irme.
Las cosas en casa están mal, dentro de poco ya no sabrán que comer. Y yo no tengo el sueldazo para poder subsanar todo. Cris es muy conformista, sabe que este mes no ha sacado mucho y lo quiere compensar con la grati. Si lo despiden tendré que ausmir yo. Pero ya no lo haré.
Lo que venda en conservas lo juntare para luego dárselo a mis papás. Los pasajes y lo que el saque del monto lo igualare, no le daré de más porque se está acostumbrado a mal y porque yo ahora tengo otras prioridades. No habrá para el fútbol. No habrá para el celular. Mis papás necesitan cosas para comer.
Las cosas están mal en casa y no se de donde sacar dinero. Necesitamos más donaciones, vender cosas y demás. Me duele sacarle en cara las cosas a Cris como que si ese dinero es mío porque me lo gane yo, pero aveces no encuentro ya otra salida. Me da cólera que todo lo que hemos hecho por el no sea para nada retribuido.
Me duele todo
Mi familia, mi hermano, Cris, mi estado económico.
0 notes
Text
Al final, qué he aprendido? He tenido momentos de acción, momentos de claridad y decisión, donde siento que soy el rey del mundo y puedo lograr todo lo que quiera. Y voy, con ímpetu, a ser de la forma que creo que tengo que ser ahora, a actuar de la forma que creo que tengo que actuar, a decir las cosas que creo que tengo que decir. Y funciona, por un rato. Me siento bien, por un rato. Siento que avancé, por un rato. Al final pareciera que es todo el enfoque el que está mal. Este enfoque a que siempre tengo que ser distinto, pensar distinto, actuar distinto. Que hay algo en mi que tiene que arreglarse, que tiene que mejorarse, hasta ser perfecto. Ser perfecto en mi cabeza es lograr esta armonía, donde puedo relacionarme con todo el mundo y conmigo mismo de forma fluida, libre, y no pasa nada. No hay conflictos, y si los hay, son todos conflictos que puedo manejar. Donde nada me hace daño y yo no hago daño a nadie. Donde no hay nada que me cause ansiedad. Nada me da pánico, nada me da miedo. Esa es la perfección para mí. Esta es la idea que me lleva siempre a encontrar cosas que mejorar, cosas que hacer distinto o cosas que están mal de mi forma de ser, de quien soy. Esta es la idea que me lleva a tener estos momentos de "aparente" claridad en los que me ilumino y encuentro la nueva respuesta, la nueva forma correcta de hacer las cosas. Y de verdad lo intento, trato de recordar todo lo que "aprendí" y ponerlo en práctica. Pero claro, siempre pasa algo que no tengo en control, algo que no puedo manejar. Algo me hace daño o yo le hago daño a alguien. Y es terrible. Es terrible porque "pensé" que ya estaba bien, pensé que había encontrado la respuesta. Pensé que me tocaba simplemente *ser*. Pero al final no se trata de esto, verdad? Eso es lo que me están queriendo decir, lo que las personas y el universo están tratando de que me de cuenta. No se trata de que hay que mejorar con el objetivo de encontrar este estado en el que voy a poder manejar todo, en el que nada me va a frustrar, en el que nada de lo que haga pueda ser juzgado. Se trata de querer ser mejor que ayer, solo para poder ser mejor. Ser mejor no significa ser perfecto. No significa que no va a haber nada que no voy a saber manejar. Significa simplemente *intentar* hacer las cosas mejor de lo que las hice. Tampoco significa que, por haberlas hecho "mal", soy un fracaso, o todo el trabajo ha sido en vano. Me cuesta liberarme de esto, me cuesta liberarme de mis propios juicios, y también liberarme de los juicios de los demás. Y no solo sus juicios, sino sus... reacciones? Me cuesta liberarme de la idea de que voy a hacerle daño a todos, de que a veces lo que voy a hacer no es lo que todos aprueban, de que a veces hasta las personas más cercanas a mí pueden ser heridas por las decisiones que tomo por mí y para mí. Me cuesta demasiado. Pero claro, cuándo fue la última vez que este pensamiento me ayudó, realmente? Creo que nunca. Y no me siento listo, irónicamente. No me siento listo para salir al mundo y enfrentarlo de esta forma. Porque claro, ahora creo que esta es la "forma correcta" de ser y de vivir. Entonces lo único que quiero es trabajarme para poder lograr ser así. Igual creo que hay algo positivo en que la "forma correcta" que siento ahora sea el vivir de forma "incorrecta" o "imperfecta". Probablemente me voy a juzgar también por no ser imperfecto de la manera perfecta. Cómo dejo de ser así? Había logrado empezar ese camino, pero esta relación, veo, me ha hecho retroceder. Retroceder en el sentido de que, me importan mucho más las cosas que no deberían importarme, porque me importa mucho más la persona y lo que está en juego. Me importa demasiado que seamos felices, que estemos bien, que estemos disfrutando. Me importa demasiado no hacerle daño y que no me haga daño. Me importa demasiado, al final, que todo salga perfecto. Me tiene que dejar de importar? Me cuesta encontrar el equilibrio entre mandar todo a la mierda y ser como yo quiera ser, e incorporar las cosas aprendidas a un esquema que ya existe, no deshacerlo por completo. Supongo que es una
ilusión, como muchas de las cosas que me propongo. Al final me cuesta aceptarme como una persona con defectos, con potencial de hacerle daño a otros, con deseos válidos y con emociones válidas. Me cuesta reconocerme como una persona como todas las demás. Por qué? Importa? Hay alguna razón suficiente para sostener esto? Creo que no. Creo que es todo lo mismo. Al final, si me considero igual a todos, puedo decepcionarme más cada vez que hago algo malo, en vez de que si me miro en menos, siempre puede sorprenderme, dejarme alimentar de cumplidos que creo que no merezco, y siempre sentirme mejor de lo que me hago sentir a mí mismo. Pero al final no puedo seguir así. Alguna vez me voy a dar paz a mí mismo? Cómo se ve la paz para mí mismo? En mi cabeza, se ve como el fin al juicio. Y siento que, en mi cabeza, la forma de dejar el juicio es llegar a la perfección. Cómo me dejo de juzgar a mí mismo si cada segundo de cada día estoy tomando decisiones, comunicando cosas, haciendo algo? Como dejo de pensar que podría estar haciéndolo mejor, que podría haberlo hecho de otra manera, que cómo no fui capaz de verlo. Quizás intentando cambiar el objetivo de este juicio. No debe ser la perfección. No debe ser el evitar el conflicto o el daño, debe ser simplemente tratar de ser mejor mañana de lo que fui hoy, solo por el hecho de que puedo. No porque si no lo hago voy a ser mala persona, o me van a rechazar, o me van a hacer sentir que no valgo. Solo porque puedo y quiero. Parece todo tan difícil. Obvio que quiero hacerlo todo lo mejor que pueda con mi pareja, para mis amigos, para mi familia. Pero claro. "Lo mejor que pueda" no es realmente el estándar que me pongo. El estándar que me pongo es "lo mejor posible, aunque no sepa que se pueda hacer mejor". Y como todo se puede hacer mejor, es un estándar al que estoy condenado a no cumplir. Porque quiero ser perfecto. Porque me frustra no ser perfecto. Tiene que ver con el abandono? Creo que me van a abandonar si no soy perfecto? Puede que no? Puede que tenga que ver con que simplemente me van a decir constantemente que tengo que mejorar, que no puedo ser mediocre, que tengo que ser la mejor versión de mí mismo, que tengo potencial para ser increíble. Cómo puedo vivir a la altura de esas expectativas? Cómo puedo dejar atrás esa exigencia? Ahora mismo pensaba llegar a escribir todas las cosas con que me había dejado mi relación pasada, una por una, para poder ir trabajándolas, una por una, hasta convertirme en el pololo perfecto. Hasta lograr esta realidad en la que no va a haber nada que no pueda manejar, ninguna situación en la que pueda hacer daño, que no haya ninguna situación en la que no sepa como reaccionar, la palabra perfecta que decir, la reacción correcta y la forma correcta. Ese era mi objetivo. Y no me juzgo. En alguna parte de mi centro hay un miedo, un pánico a no lograrlo. No sé cuál creo que va a ser la consecuencia si no lo logro. Rechazo? Decepción? Decepción resuena en mí. Que me digan "puedes mucho más que esto", "tienes un potencial muy grande, cómo haces las cosas así? Cómo dices esto?" Ni siquiera es esta idea de que no tengo el potencial, es la idea de que siempre pude haberlo hecho mejor, siempre había algo malo, siempre había algo que mejorar. Es esa la idea que me limita. Al final da lo mismo cuánto me esfuerce, porque siempre *debí* haberlo hecho mejor, porque tengo el potencial para poder haberlo hecho mejor. Es este potencial infinito que supuestamente tengo, que nunca voy a poder alcanzar. Es este potencial de ser perfecto. Eso es. Es la idea de que el potencial de perfección lo tengo, solo tengo que esforzarme lo suficiente, trabajar lo suficiente, y lo voy a poder alcanzar. Pero supongo que dentro de mí sé que es falso. Sé que no importa cuánto me esfuerce, nunca voy a poder llegar al punto en que pueda decir que "alcancé" mi potencial. Incluso esto que estoy escribiendo. Una parte de mi cabeza me dice que mañana no le voy a encontrar tanto sentido. "No le has encontrado sentido a tantas cosas antes? Qué te hace pensar que esto va a ser distinto? Es solo
un paso más en la dirección equivocada, es solo un intento más de hacer las cosas "bien" que eventualmente va a fracasar". Y no porque no pueda hacer las cosas bien, porque el potencial lo tengo, es que no se llegar a él, no sé cómo. Y cuál es la idea correcta, que no sé alcanzar mi potencial, o que no lo tengo? Tengo que seguir intentándolo? Cómo se puede vivir con esta presión? No se puede, simplemente. Y nuevamente trato de buscar la forma de "trabajar" esto, la forma de liberarme, la forma de dejarme ser. Es la aceptación? Es la idea de que no porque me equivoque signifique que estoy haciendo las cosas mal? Es la idea de que no tengo el potencial que se me dice que tengo? Qué pasa si no puedo ser tan buena persona como me dicen que soy, o que puedo ser? Vivo contrastándome con esta idea de cómo tengo que ser, de cómo *puedo* ser. Al final, si puedes ser mejor y no lo eres, qué tan buena persona eres? Me resuena la idea de que ya soy lo mejor que puedo ser, siempre lo he sido. Siempre he tomado las mejores decisiones que he podido, siempre he hecho lo mejor que puedo. Entonces, por qué he sido castigado? Mi mente vuelve al colegio, a cuando me empecé a sacar peores notas, poner menos atención, cerrarme más. Recuerdo haber estado lidiando con cosas difíciles. Acaso no lo hice lo mejor que pude? Pero siempre estaba este discurso de que tenía que hacerlo mejor porque *podía* hacerlo mejor. Podía realmente? Puedo realmente hacer las cosas mejor de lo que las estoy haciendo? Hoy, ahora? Quizás mañana sí, pero hoy? Y claro, cuando lo planteo así la respuesta parece clara, tan simple y tan obvia. No. Lo hago lo mejor que puedo, cada día, cada hora y a cada momento. Y por qué no sé siente así?
Siempre podría hacer algo mejor. Podría ser un mejor pololo, podría ser un mejor amigo, mejor hijo, mejor trabajador. Podría tener un mejor departamento, podría haber tomado mejores decisiones. Podría haber dicho tal cosa mejor, podría haberme esforzado más en tal cosa. Nunca nada está hecho de la forma "correcta" porque todo pudo haber sido hecho mejor. Y cómo me atrevo a no hacer las cosas dando todo mi potencial! Merezco el peor castigo por eso. El auto castigo. Merezco torturarme. Cómo pude ser tan ciego. Cómo pude desperdiciar mi potencial. Podría perfectamente decir "no quiero este potencial", y dedicarme a vivir sin intentar ser mejor, sin creer que puedo ser mejor. Rendirme. Decir que no puedo más. Que ya no puedo hacer nada mejor. Pero esto, desde el derrotismo, se siente como una rendición a la idea del potencial. Se siente a que la acepto, que la comparto, solo que no soy capaz de lograrlo. Tengo el potencial y debo realizarlo, pero me rindo, no soy capaz. No es esa la respuesta que quiero. Cual es? No lo sé. Creo que tiene que ver con reconocer que el potencial que tengo lo alcanzo todos los días, a todo momento. Todos los días hago todo de la mejor forma que puedo. Todos los días cumplo con este potencial tan alto. Todos los días y en cada decisión estoy lográndolo. Suena lindo. No sé bien cómo conciliar todas estas ideas, una vez más, no sé si soy capaz. Una vez más esta parece una de estas tareas titánicas que requieren que explote al cien por ciento todo de lo que soy capaz, y cumplirla de forma perfecta. Una vez más parece una tarea que ya sé que no voy a lograr, al menos no de forma perfecta. Y me pierdo en esto. Con cada cosa que digo, cada decisión que tomo. Siempre estoy pensando que no la estoy haciendo bien o diciendo bien. Lo peor es que la idea de "ser yo mismo" se ha transformado también en una forma de hacer las cosas de forma "perfecta". Entonces no solo estoy evaluando todo el rato si las cosas las estoy haciendo de la mejor forma, o las hice de la mejor forma, sino que además estoy evaluando si las hice de la mejor forma, dentro de la mejor forma de ser yo mismo. Es imposible. Y me cuesta identificar cuál es la idea que tengo que dejar ir. La idea de que estoy haciendo todo mal? La idea de que podía hacerlo mejor? La idea de que tengo el potencial para hacerlo perfectamente? La idea de que tengo que evaluar todo lo que hago? La idea de que todo lo que hago puede estar bajo evaluación? Todas? Ninguna? Al final es siempre lo mismo. Esta idea de que tengo que enfrentarme a la vida de la mejor forma, la más perfecta, y no poder hacerlo. Y no solo no poder hacerlo, sino además tener esta voz interna que me tortura cada vez que siento que no lo estoy logrando, como ahora. Esta voz que no me deja no pensar en eso, no pensar en que quizás usé las palabras equivocadas, que pueden ser interpretadas de tal y tal forma, de que debí saber que tenía que decir estas otras palabras, o en este otro contexto. La idea de que tengo que enfrentar este problema de tal forma, para poder tener los resultados perfectos y poder estar bien. Es todo un ciclo interminable en el que solo termino torturado y derrotado. Pareciera estar diseñado para eso. Cómo puedo vivir así? Cómo he podido vivir así? Hago las paces con esa forma de vivir o trato de mejorar, por mí? Mejorar? No era ese el problema? Por un momento vi una esperanza, una respuesta, una salida. Luego volví a perderme. Podré salir alguna vez de esto? Me recuerdo que quizás el camino está en cambiar el foco, cambiar la forma en que estoy viendo esta idea de ser perfecto. Cambiarlo a un foco más compasivo conmigo mismo, más humano, más amable. Soltar. Soltar la presión del potencial, de la perfección, buscar simplemente lo que me haga mejor. Es lo mismo? No creo, pero no sé bien por qué. Estoy perdiéndome de nuevo. Por qué? Porque siempre se puede hacer mejor. Al final no me estoy escuchando ni a mí mismo. Así difícil avanzar, para donde sea. Pero intento tratarme con amor. Intento reconocerme estos avances, estos entendimientos. Si bien no sé a donde ir ahora,
o por dónde ir, me doy cuenta del problema, por muy irresoluble que parezca. No sé si eso va a cambiar algo, pero tengo que tener esperanza. Esa que nace todos los días. Cuesta tenerla, cuesta encontrarla en este laberinto de mensajes de rechazo, decepción y fracaso. Pero tiene que colarse por alguna parte, porque de alguna forma, por muy pequeña que sea, logro encontrarla.
0 notes
Text
TTMYTLL: Capítulo 3
La Señorita voltea su cara bonita al escuchar esta voz, arroja casualmente a Xiao Hei sobre la ropa de cama y camina hacia las puertas
—Hermano Mayor, ¿cómo es que has vuelto tan temprano hoy?
Habiendo obtenido su libertad, el Gran Maestro Cerdo Xiao Hei parece tener una premonición ya que rápidamente levanta sus patas de cerdo y corre, no se puede evitar que yo era mucho más rápida.
Con un agarre preciso sobre sus patas traseras lo tiro con fuerza, la bola redonda del cuerpo del Maestro Cerdo se vuelca inmediatamente sobre la cama, llorando. Luego ágilmente pongo el bocadillo en su boca y, en un instante, su estómago lleno de dolor se desvanece en un apetito despierto.
Este conjunto de movimientos honestamente puede decirse que son como las nubes pasajeras y el agua que fluye, un proceso sin problemas. Dejo escapar un profundo suspiro dentro de mí, un cerdo realmente es un cerdo ah.
—No tenía mucho que hacer hoy, por tanto, volví antes. Ah, claro, ¿dónde está Xiao Hei? —dice peresozamente la agradable voz masculina.
La Señorita se anima.
—Hermano, ¿no estás ocupado estos días? Entonces...
—Mira a esta chica, ¿estás tan ansiosa por ver al Tío Menor? —Se oyen pasos, y el hombre se dirige hacia mí.
Mi espalda los encara mientras me mantengo de pie sin moverme, mirando ferozmente al Gran Maestro Cerdo Xiao Hei: si no comes, ten cuidado que no te mate. Realmente no creo que esta princesa no pueda domesticar a este cerdito.
—Ying Lu, ¿quién es esta persona? —La voz del hombre se profundiza ligeramente cuando pregunta.
La Señorita, es decir, Ying Lu, responde:
���Alguien que acabo de pedirle a la tía Fu para darle un compañero a Xiao Hei.
—¡Disparates! —reprende el hombre—. No es como si no estuvieras al tanto de la condición de Xiao Hei, ¡pero aún tienes a alguien que lo atiende! ¡¿Realmente estás empeñada en dañar a esta muchacha?!
Entrecierro un poco los ojos al escuchar esto, mirando directamente a los ojos sin alma de Xiao Hei: ¿Qué es? ¿Tienes TOC o gripe porcina? (TOC: Transtorno obsesivo compulsivo)
Sin embargo, Ying Lu no estaba asustada en lo más mínimo, diciendo tiernamente:
—Hermano, hermano, no te preocupes por nada, esta vez a Xiao Hei realmente le gusta esta muchacha, ni siquiera trató de morderla cuando fue a darle de comer justo ahora.
Retuerzo las cejas, sin preocuparme por el tembloroso cuerpo de Xiao Hei frente a mí, ajá, así que tienes la enfermedad del cerdo loco ah, pequeña cosa, mejor que no intentes nada conmigo.
Al escuchar esto, el hombre sospechosamente pregunta:
—¿En serio?
—De verdad que miento. —Ying Lu está muy emocionada—: ¿Por qué no echas un vistazo si no me crees? La muchacha está alimentando a Xiao Hei en este momento
Después de eso, alguien me empujó ligeramente a un lado. Y el que me había empujado a un lado extiende un par de manos delicadas y delgadas, tomando al Maestro Cerdo Hei.
El Gran Maestro del Cerdo Xiao Hei ahora está masticando de izquierda a derecha su bocadillo, moviendo ocasionalmente sus ojos desalmados para mirarme, realmente el cerdo tiene unos pocos puntos de ternura tonta. Siguiendo la mirada de Xiao Hei, ese hombre vestido con túnicas de seda blanca como la luna también me mira y dice suavemente:
—¿Tú?
El hombre tiene cejas como montañas distantes, ojos como estrellas, piel como la nieve, labios rojos y dientes blancos perlados... Está bien, admito que no soy muy buena para describir a las personas. En general, este joven maestro tiene rasgos delicados y una apariencia excepcionalmente exquisita.
Él frunce ligeramente el ceño, mira a Xiao Hei y luego a mí otra vez, de repente suena una risita mientras dice:
—Xiao Hei, ¿es pariente tuyo? ¿Por eso no puedes morderla?
Él asiente para sí mismo después de decirlo, con una expresión de "eso debe ser."
Veo las pequeñas piernas pedaleando de Xiao Hei que retroceden unos pasos, sintiéndose un poco deprimido. Xiao Hei, ¿de qué tienes miedo? No soy una persona tan mezquina ah.
Miro a los hermosos ojos del Joven Maestro y suavemente respondo:
—¿Ah?
Escucha eso, lo aturdida y desorientada que es esa voz.
El Joven Maestro se detiene un poco al escuchar esto, una mirada de consciencia y asco pasa por sus ojos:
—¿Una tonta?
Tenía muchas ganas de delatarlo, queriendo gritar la palabra "Maestro" (maestro como profesor). Al igual que en Un viaje al Este, cada vez que Su Wu Kong grita tontamente: "¡Tonto!" Su compañero camarada Zhu Ba Jie correría hacia Tang Seng sintiéndose muy ofendido y diría: "¡Maestro! ¡Mira, el Hermano Mayor me está acosando de nuevo!"
Te preguntarás por qué estaría tan segura de su respuesta. Uno debe saber que, habiendo sido criada en el palacio imperial, un lugar donde se comen humanos y escupen sus huesos, he practicado durante mucho tiempo la capacidad de sopesar cuidadosamente las palabras de una persona y observar de cerca su expresión.
—Hermano —Ying Lu rápidamente corre hacia la cama—, esta es alguien bajo mi cargo, no te permito que te la lleves.
El Joven Maestro frunce el ceño con disgusto.
—¿Por qué debería llevar una tonta a mi propiedad? El tener un Xiao Hei es suficiente, además, excepto de parecer un poco soso, Xiao Hei no es soso en otras áreas (mentalmente).
Retrocede unos pasos después de decir esto, como si dijera que contraería algún tipo de enfermedad de tonto si se queda más cerca de mí. Debo decir que tengo una gran mentalidad, en realidad no estoy enojada en absoluto. Solo que interiormente recuerdo su exquisita apariencia y su lujosa bata de seda.
Ah, ha pasado tanto tiempo desde que hice un muñeco vudú para jugar, no sé si mis habilidades de costura se han oxidado.
—No es frecuente que veamos un tonto en el estado, ¿qué daño hay al dejarla aquí para que juegue durante unos días? —Ying Lu frunce los labios de manera mezquina. Solo ahora se ve como una niña en su adolescencia, mostrando su naturaleza encantadora.
El Joven Maestro una vez más me mira con sus ojos atractivos, largos y estrechos, frunciendo sus delgados labios dice:
—Solo por esta vez, nunca más.
Ying Lu le hace guiños.
—Xiao Hei finalmente tiene una compañera rara, nosotros también no siempre podemos dejar al pequeño por cuenta, ¿verdad?
Me molesta la elección incorrecta de palabras de Ying Lu, esta línea debería ser: "Xiao Hei finalmente tiene una compañera rara, nosotros también no siempre podemos dejar al cerdo solo ahora, ¿verdad?"
El joven maestro asiente a regañadientes, diciéndole al Gran Maestro Cerdo Xiao Hei en sus brazos:
—Dado que es raro que te guste alguien, uno que no morderías, entonces, * tos, tos *, ella se queda.
Cuán profundamente agradecida estoy, Joven Maestro, cuando inserte las agujas, definitivamente me aseguraré de no apuntar a las áreas que no dolerán.
Al escuchar esto, el cuerpo del Gran Maestro Cerdo Xiao Hei tiembla.
En, estoy segura que no estoy viendo cosas, de hecho tembló e incluso me miró mientras temblaba. ¿Qué es esto? ¿Está temblando deliberadamente para mí?
Ah, ¿estabas demasiado satisfecho con lo agradable que vivías antes? ¿Quieres ver por qué la flor de camelia es tan roja ahora?
Miro a Xiao Hei con extrema amabilidad: muy bien, te enseñaré todo de ahora en adelante.
El cuerpo de Xiao Hei tiembla nuevamente, esta vez no pasa desapercibido para el Joven Maestro. Suavemente pregunta:
—Xiao Hei, ¿qué pasa? ¿Tienes hambre?
Al ver la situación, Ying Lu grita:
—¡Tonta! ¿Por qué te quedas parada? ¡Rápido, dale de comer!
Interiormente me tomo el tiempo para pensar en cómo la palabra "tonta" sale de los labios de Ying Lu, sale de su lengua mucho más naturalmente que de los labios del Joven Maestro...
Debo dejar de pensar, si lo pienso más, comenzaré a extrañar aún más la televisión.
El Joven Maestro le entrega Xiao Hei a Ying Lu, desempolvando el polvo inexistente de su ropa y le dice:
—Volveré ahora.
—Hermano, ¿cuándo regresará el Tío Menor? —Ying Lu mira al Joven Maestro con grandes esperanzas mientras le pregunta esto.
Las comisuras de los labios del Joven Maestro sonríen.
—No sé.
Ying Lu pisotea el suelo.
—Hermano, mientes.
El joven maestro levanta su mano para acariciar la perfecta curva de su barbilla.
—Entonces, ¿por qué me preguntas?
Escuchando desde un lado, pierdo completamente el interés, tomo el bocadillo nuevamente y lo sacudo frente al Gran Maestro Cerdo Xiao Hei. Ver su pequeño cuerpo tembloroso realmente me hace sentir complacida.
—Tú, Tonta, si Xiao Hei pierde incluso un mechón de cabello ten cuidado de no perder la mano que causó su pérdida —me advierte el Joven Maestro antes de partir.
Silenciosamente inclino mi cabeza.
Diablos, qué capaz eres, Joven Maestro, al amenazarme. He decidido que esta noche pasaré toda la noche haciendo ese muñeco vudú y luego rayaré tu linda carita como patines de hielo sobre la lisa pista de patinaje.
Después que el Joven Maestro se va, Ying Lu descansa su barbilla en su mano y cae en un trance, yo sigo manteniendo mi código de oro de mantener el silencio, sentada a un lado de la cama sin hacer un sonido, felizmente pensando en los días de atender las necesidades de Xiao Hei. Por supuesto, todavía presto atención a Ying Lu por el rabillo del ojo.
En este momento, Ying Lu seguramente tiene la apariencia de una joven bien educada, con una cara radiante inclinada, las pestañas rizadas y los delicados labios ligeramente levantados.
Entiendo, parece que su corazón de primavera se está agitando, creo que el amor es una gran cosa que una dama dominante también puede convertirse en Xue Bao Chai. (Personaje de la famosa obra literaria Sueño de la Cámara Roja: "Baochai es sensata, discreta y la favorita de la familia Jia, una doncella feudal china modelo. El autor la describe como una chica extremadamente hermosa e inteligente, pero también muy reservada". Créditos y más detalles: http://www.newworldencyclopedia.org/entry/Dream_of_the_Red_Chamber)
Después de mucho tiempo, Ying Lu finalmente se escapa de su trance, dulcemente diciéndome:
—Tonta, de ahora en adelante eres responsable de cuidar a Xiao Hei, si pierde un solo cabello, entonces no se te permitirá comer por un día.
...Resulta que estos dos hermano y hermana son un problema genético.
Después que Ying Lu se fuera, solo Xiao Hei y yo quedamos, ojos grandes miran ojos pequeños. Me desprendo de las molestias de ser una tonta y m recuesto perezosamente en la cama...
—Ven aca —digo a Xiao Hei que ya se había encogido en la esquina de la cama.
El Cerdito Hei se hace el tonto y sordo, sin responderme.
Levanto las cejas.
—Ven aquí.
Los ojos del Cerdito Hei parpadean con incertidumbre, observando el aire que me rodea.
Palmeo el lugar vacío a mi lado, muy tiernamente sonriendo.
—¿No vienes?
Los pasos de cerdo del cerdito Hei prácticamente vienen volando hacia mí, como si su vida dependiera de ello.
Acaricio su cuerpo tembloroso, ajusto mi tono mientras digo:
—¿Por qué no aprendes a ser bueno eh?
...El cuerpecito en mis brazos inmediatamente tiembla como si entrara en espiral hacia la locura del cerdo.
Después de eso, mi carrera de sirvienta había comenzado oficialmente, solo que esa princesa, yo, atiende a un cerdo y a las personas como ocupación secundaria.
Con respecto al asunto de las criadas que tienen que levantarse temprano, me siento un poco preocupada por esto, el ama de llaves ha especificado que las criadas deben levantarse a las cinco de la mañana, cuando escucho esto, intuitivamente creo que es mejor si simplemente renunciara ahora mismo. Pero afortunadamente, a quien estoy atendiendo no es a una persona, sino a un cerdo que se sabe que ama el sueño.
Muy pensativa e inteligentemente le digo a Xiao Hei que se acueste en mis brazos para dormir, si alguien me toca, puede mostrar sus dientes de cerdo ferozmente, ¿cómo podría alguien atreverse a ofender a este pequeño antepasado? (se refiere a ser respetado como uno lo haría con sus antepasados), por lo que duermo cómodamente hasta que es hora de que Ying Lu se levante.
A veces, siento que mis crueles acciones de imprudencia son causadas por las palabras que el Gran Maestro (un monje) le dijo a Padre Emperador cuando era joven.
El Gran Maestro me miró con profundas percepciones y luego le dijo a Padre Emperador:
—La cara de la Quinta Princesa muestra una bendita vida de felicidad, a pesar de haber nacido aburrida, puede vivir una vida de glamour y lujo, es una bendición dentro de una maldición.
Padre Emperador automáticamente creyó que se estaba refiriendo a la afirmación que «la fortuna favorece a los tontos» , siendo la tonto yo, pero de lo que tomé nota fue de la frase «a pesar de».
Olvídalo, supongo que se considera bueno que él lo haya dicho así, nunca he creído en el dicho de que todos los sufrimientos tienen su recompensa, y solo sé que uno debe disfrutar el presente.
Estos últimos días han sido bastante pacíficos, pero los nervios de mi cuerpo me dicen que esta es la calma antes de la tormenta.
Sugiriendo que todo está por comenzar.
Hoy, durante el desayuno, el estado de ánimo de Ying Lu parecía como si acabara de liberar a sus camaradas de la prisión, cuán burbujeante emoción era ah, un cuerpo de flor de durazno rosa que resaltaba esa cara de flor de durazno. Hablando sinceramente, esta dama es demasiado bonita.
Ella sonríe brillantemente a Xiao Hei, diciendo:
—Xiao Hei, me voy, tienes que ser bueno hoy.
Luego, levantando la cabeza para mirarme, aún manteniendo su sonrisa, dice:
—Ah-Lan, debes cuidar bien a Xiao Hei, si lo cuidas bien, te recompensaré.
Estoy segura, muy segura, esta chica está de muy buen humor.
Llega la tarde y Ying Lu aún no ha regresado, pero el Gran Maestro Cerdo Hei tiene hambre, solo puedo ir a pedirles a las sirvientas en la habitación de la Señorita.
Es probable que esa criada me esté intimidando por ser la recién llegada, sin mencionar que mi cara parece aburrida, por lo tanto, agita casualmente su mano para ahuyentarme.
—Ve a buscarla tú misma a la cocina, oh cierto, trae de vuelta el cuenco de nido de ave de la joven dama. mientras estás en eso.
Los nervios en mi cuerpo de repente se contraen, cocina, cocina, espérame, estoy en camino.
(Sopa de nido de ave:platillo típico en China y su nombre está inspirado en el ingrediente principal de esta sopa: la saliva de las aves que ocupan para construir sus nidos. Este elemento es uno de los más caros que se comercializan en China. Créditos: Vice News)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/aae697506e56f3b1296016d1e82c2d13/3639cc21ef08e9c1-49/s540x810/e11fd5cafe4202f82394663b2f29e947887a4b4f.jpg)
CAPÍTULO 2 | CAPITULOS | CAPITULO 4
0 notes
Text
Experimento: Suero de la verdad.
*Medivh cambia nerviosamente el peso de una pierna a otra, observando el vial sobre la mesa desnuda frente a sí con reserva.*
Bien. ¿Ahora? *Inquiere arqueando las cejas; los dedos golpeando rítmicamente sus muslos traicionan su inquietud.
Espera el asentimiento de su interlocutor y toma el vial de la mesa, mirándolo durante unos instantes antes de destaparlo y vaciarlo en su boca.
Medivh arruga un poco el gesto: se trata de una solución oleosa de sabor profundamente amargo, que se adhiere desagradablemente a la lengua.
Deja escapar un suspiro cansado y se sienta en la silla dispuesta frente a sí.*
De acuerdo, acabemos con esto de una vez… ¿Qué quieres saber?
*Hace una pausa y alza una ceja*
Teniendo en cuenta que he tomado esto... *Indica, alzando levemente el vial vacío* Imagino que no hace falta que jure solemnemente responder con sinceridad…
¿Qué te destruiría?
*Medivh frunce ligeramente el ceño, una sonrisa pesarosa bailando en sus labios.*
Empezamos fuerte, ¿eh? Veamos… *Tensa el gesto* Creo no equivocarme al decir que lo más daño me haría actualmente sería perder a Khadgar… Puede sonar egoísta, pero es así. *Hace una pausa y aparta la vista; una sombra de dolor cruzando su rostro* Últimamente las pesadillas sobre… Khadgar muriendo en mis brazos por mi culpa se ha vuelto bastante recurrente… Por mi culpa o sin que yo pueda hacer nada al respecto salvo mirar cómo… *Su voz se quiebra* Cómo cae.
*Medivh sacude la cabeza y vuelve a alzar la vista, recobrando la compostura* También fallar mi cometido me destruiría. Fallar mi misión… La razón por la que verdaderamente se supone que estoy aquí. Fallar a Azeroth. Otra vez… *Se humedece los labios, con cierto nerviosismo; sus cejas se ciernen sobre sus ojos y un brillo resuelto centellea en estos un instante* He cometido suficientes errores en el pasado. Terribles faltas que me perseguirán durante toda mi existencia… Y las cuales no espero que la gente olvide, pero sí perdone.
Y… Estoy dispuesto a ganarme ese perdón con acciones.
¿Qué ha sido lo mejor que te ha ocurrido en la vida?
Tener una oportunidad de una vida propia con la persona a la que amo. *La frase sale automáticamente de sus labios, y el brillo espantado y sorprendido de su mirada delata la eficacia del suero que ha tomado; Medivh no habría admitido eso tan pronto. Menos delante de un desconocido.
El Magus carraspea, el sonrojo invadiendo sus mejillas con rapidez. Se revuelve incómodo en la silla* Bueno, ya está dicho, ¿no? *Frunce el ceño abruptamente y aparta la vista* Deja de mirarme así… ¿Qué esperabas? ¿Que dijera que volver para tener la oportunidad de salvar Azeroth? ¿Eso? ¿O quizás creías que diría el saber que mis avisos salvaron el mundo durante la Tercera Guerra? *Sus labios tiemblan y la vista se le cae a las manos. Suspira y cierra los ojos con gesto apenado.* Soy eterno, sí. *Reanuda* Pero si suponías que por mi condición de inmortal iba a tener alguna clase de… Alteración respecto a mis debilidades y defectos humanos… Te equivocas. Dudo. Constantemente. Tengo inseguridades, como todos. Y los camuflo como buenamente puedo. Me enfado. Me dejo llevar por la ira a menudo. Me desespero, como cualquiera. A veces pierdo la fe en el mundo. O en mí mismo. *Hace una pausa y vuelve a alzar la vista con expresión severa* Y temo. Sucumbo al miedo más veces de las que me gustaría admitir… Pero, ojo: no te confundas. No soy un cobarde. A menudo la valentía se confunde con estupidez. No. Considero que ser valiente es poder enfrentar tus miedos, plantarles cara independientemente de lo que ocurra en tu interior.
*Se encoge de hombros* Soy inmortal, pero no soy perfecto ni mucho menos. *Se humedece los labios, apartando momentáneamente la mirada, pensativo* Durante la Tercera Guerra señalé en algún momento que había abandonado mi humanidad largo tiempo atrás… Pero creo que esas palabras eran, si no falsas, sí incorrectas: soy humano. Lo que quería decir, supongo, es que dejé atrás mi mortalidad cuando Aegwynn me trajo de vuelta. Sin embargo, nunca he dejado de ser humano. Con todas las condiciones, buenas y las malas, que eso trae aparejado.
¿Lo peor en tu vida?
*Medivh aparta la vista un instante y se lleva la mano al mentón, con gesto reflexivo* Mmm... Sí, creo que esta es fácil: mi posesión por Sargeras. ¿Más concreción, quizás? Supongo que todos los errores que cometí bajo su influencia. Matar a tantos inocentes… Abrir el Portal Oscuro… Traicionar la confianza de la gente que amaba… *Suspira con pesar* Soy incapaz de elegir una sola cosa… Todas son bastante terribles, la verdad.
¿Memorias insignificantes en apariencia que te marcaron? ¿Anécdotas?
*Se sume en sus pensamientos y frunce ligeramente el ceño* Es… Difícil de decir. Supongo que estamos hechos de momentos. Pequeños y grandes. Cada vivencia, cada decisión tomada por nimia que sea nos va cincelando como personas; nos construye y erige como lo que realmente somos… Supongo que de todo, me puedo quedar con los momentos de mi infancia, antes de que mis poderes y Sargeras se manifestaran, momentos con Lothar y Llane… *Una sonrisa tierna curva sus labios; su mirada extraviada en un punto inconcreto de la mesa frente así* Incluso ahora, las mañanas en Karazhan con Khadgar supongo que me han marcado de muchas más maneras de las que creía posible… Por estúpido, ridículo o… Increíble que parezca.*Posa la mirada en su interlocutor* Es más fácil hablar de detalles que te marcaron viendo el bosque desde fuera, claro. Pero… Esto es nuevo para mí: nunca había tenido una relación tan íntima ni… Próxima con nadie. *Separa los labios, pero tarda unos segundos en, finalmente, dar voz a sus pensamientos* Nunca había confiado tanto en nadie tampoco. Nunca. Ni había sentido que alguien me daba tanto… Depositaba tanto… Amor, confianza, afecto, esperanza... En mí. En mi persona… Y… Siento una gran responsabilidad. Una de una clase que… No creía que existiera… Un… Compromiso.*Un ligero rubor cubre sus mejillas y aparta la vista con el ceño fruncido* Maldito suero… *Masculla*
-Qué te resistes a decir o mostrar en público
Muchas cosas. Creo que de no ser así… Ahora mismo no necesitaría hacer este… Ejercicio de sinceridad para aclarar mis ideas, ¿no?… *Carraspea* Aunque supongo que… Como todos. Todos escondemos algo. Nadie es un libro abierto; eso nos descubre y exhibe nuestros puntos débiles. Es biología pura: cuestión de supervivencia. *Aparta la vista* No me gusta manifestar ni mis sentimientos ni mis inseguridades en público. Me considero una persona afectiva como otra cualquiera en el fondo, pero… *Chasquea la lengua* A todos nos gusta recibir cariño. O darlo si la otra persona… Lo agredece y corresponde. Sin embargo… Considero que no es fácil ganarse mi confianza. *Gruñe* Aun así soy humano. Claro que lo soy… Como he dicho dudo y tengo miedo. Constantemente. Temo por las cosas que cuido y quiero. Temo por mí también, a veces… *Suspira* Sé que no soy el mejor. Ni el más inteligente. Ni el más guapo. Ni probablemente el más nada… En otro tiempo quizás sí fui el hombre con más poder de Azeroth, pero ese tiempo pasó. Y lo agradezco, en realidad. *Hace una pausa y baja la vista* También sé que no hay nada de malo en admitir tus sentimientos en público, pero… *arruga un poco la expresión* Es como dejar un flanco al descubierto, ¿comprendes?… *Deja escapar un nuevo gruñido y frunce el ceño* No me gusta esta pregunta. ¿Podemos pasar a la siguiente?
-Cómo te sientes respecto al sexo
*Su sonrisa se escora* Bien, ¿no? El sexo está pensado para que se sienta bien, ¿me equivoco? ¿Cómo me voy a sentir? *Deja escapar una risa entre dientes* Bueno. Ahora fuera de bromas: supongo que con esa pregunta te refieres a cómo me siento con respecto al… Sexo como temática, ¿verdad? Pues, bien: no tengo ningún problema en hablar de ello… Pero también entiendo y respeto que sea algo que cada uno guarde para sí. *Se encoge de hombros* Considero, sin embargo, que es perfectamente normal y natural y no hay por qué convertirlo en un tabú. De cualquier manera… Parte de la vida personal de cada uno. Tampoco creo que tenga mucho más que decir respecto a este tema, ¿no?
-Cuántos amigos tienes
*Suspira con pesar* Que considere amigos de verdad… Creo que uno. *Deja caer los hombros* Los años no se han portado bien con… Mis amigos, la verdad. Actualmente solo puedo hablar de tener amistad con Khadgar. *Frunce ligeramente el ceño* Mi amistad no es algo que se pueda obtener en un día. Como dije antes no es fácil ganarse mi confianza. Y, por supuesto, considero amigo aquel en quien puedo confiar casi tanto como en mí mismo.
*Suspira* En su momento puedo decir que Lothar y Llane fueron amigos míos. Durante mi infancia. Después del coma las cosas se enfriaron: me encontré prácticamente solo. Los dos tenían sus problemas de vida adulta y yo… Bueno, tuve que empezar a forjarla ahí. Y no me fue fácil. *Suspira* Me gustaría decir que conté con todo el apoyo que necesitaba, pero… Considero que no es así… No era su culpa, claro: no me malinterpretes. Aun así, tras despertar, fueron una importante distracción y ayuda para mí. No sé qué habría sido de mí sin ellos en esos momentos de confusión… *Hace una pausa* Luego fui a Karazhan, con mi madre y a raíz de ahí… Ya era aún más complicado. Lothar vino alguna vez a Karazhan y seguí tratando con él un poco más que con Llane. Lo cual tiene sentido: un monarca no puede ir por ahí según le plazca. Tendría para ello que movilizar a toda su guardia y… Bueno. No es fácil. Aun así se podría decir que ejercí como consejero suyo un par de veces. Pero la relación nunca volvió a ser lo que había sido. Con ninguno de los dos.
-Qué te haría montar una escena en público
*Resopla* No tengo miedo a llamar la atención ni a quejarme en público si hay algo con lo que no estoy de acuerdo o me molesta. Me importa bastante poco lo que la gente piense. Y si me enfado… Bueno, ciertamente no es que quiera montar una escena. Probablemente lo haría sin darme cuenta. A veces me cuesta controlar mi mal humor… Aunque con los años he adquirido algo más de templanza, quizás. Y estabilidad emocional. Más que en los años en los que estaba bajo la influencia de Sargeras, desde luego. O… bueno, eso quiero creer.
-Por qué darías la vida
Bueno, en realidad… Ahora se supone que no tengo una vida que perder, ¿no? *Se encoge de hombros* En fin, lo tomaré como una pregunta de ponerse en situación… Mmm… Veamos. *Se sonroja levemente y se permite esboza una ligera sonrisa azorada* Creo que a estas alturas ya es obvio que… Daría la vida por las personas que amo. Y también he señalado que solo hay una persona actualmente con el… Privilegio de tener mi amor y confianza.
Por él daría la vida sin pensarlo un instante.
También me gusta pensar que, de tener que sacrificarme por el mundo, lo haría. De hecho… Mi estado actual, mi condición de eterno se podría considerar eso mismo: un sacrificio por Azeroth. Al fin y al cabo… Mi vida no me pertenece en realidad… *Su voz adquiere un matiz amargo y el Magus deja escapar un suspiro* En fin. ¿Podemos pasar a la siguiente pregunta, por favor? No es un tema que me guste hablar especialmente… Además, me he desviado de la pregunta.
-Mayores defectos
*Ante la pregunta, arruga un poco el gesto* De no estar bajo el suero… Muy probablemente te diría que yo no tengo defectos. Y probablemente pensarías que es broma. Y… Lo sería a medias. Pero sé que los tengo. *Suspira* Veamos… Creo que a veces tengo problemas para no dejarme llevar por algunas cosas… *Se acaricia la perilla, pensativo y asiente lentamente* Sí… A veces peco de eso. ¿Visceral, supongo? Sin embargo también creo que, cuando la situación de verdad lo requiere, he demostrado ser sobradamente capaz de estar a la altura de las circunstancias y tener la cabeza fría.
También me considero… Algo egoísta a veces. Normalmente suelo corregir eso después de pensar un poco. O puede que realmente sea egoísta para cosas sin verdadera importancia. Mis cosas son mías. No tengo la obligación de compartir si no estoy seguro de que eso vaya a ser apropiado o si va a comportar más perjuicio que beneficio. ¿Esto puede leerse como posesividad también? No lo tengo claro...
Aunque creo que todo posible egoísmo se desmiente cuando tenemos en cuenta que, como ya he dicho, mi propia vida es un sacrificio por los demás, por el mundo. No creo que nadie pueda llamarme egoísta teniendo eso en cuenta…
*Alza una ceja* ¿Soberbia a veces también? No es que me crea más que lo demás… Pero creo que soy más inteligente y habilidoso que mucha gente. No el más inteligente. Pero sí… Estoy bastante seguro de poder decidir mejor que otros. *Se encoge de hombros* Es lo que creo.
*Sus labios se entreabren de nuevo y profiere un gruñido* Maldito suero… También admito que no soy tan seguro como intento hacer ver a la gente de mi alrededor… *Hace una pausa, con el ceño fruncido* Quizás era también en parte influencia de Sargeras, que tenía planes para mí, para todos… O el tener los poderes de Tirisfal… Pero… Creo que entonces tenía más confianza en mis propias fuerzas y capacidades. *Pega los labios y tarda unos segundos en reanudar *Ahora… A veces siento que es más un acto de fe.
*Carraspea* Pero… Bueno. Esto va a quedar entre nosotros, ¿cierto?
-Qué tratas de defender
El mundo. ¿Te parece poco? *Alza una ceja* Bueno, el mundo y todo lo que hay en él. Incluso aunque considere que hay… Gente que no merece ser salvada. *Tensa los labios* Ese es un punto candente. Lo sé. Pero… No puedo dejar de pensar así. *Suspira* Aún así no volveré a desviarme del sendero que el Destino me tiene reservado. A pesar de mis dudas, miedos, inseguridades… Tengo la certeza de que siempre volveré a mi camino. Ya sea gracias a otros o… A mi propio sentido común o conciencia…
-A qué temes
*Su expresión se ensombrece* A más cosas de las que me gustaría admitir… *Lo reflexiona unos segundos antes de volver a separar los labios* A fallar. Otra vez. A quedarme solo. A mí mismo… *Suspira* A veces creo que soy mi peor enemigo. Hay cosas dentro de mi cabeza, en mi memoria… Que realmente me dan miedo. Mucho. La mayor parte del tiempo puedo mantenerlos a raya, pero… Cuando flaqueo… No dudan en abalanzarse sobre mí.
-Qué cosas de tu entorno opinas que son estúpidas
*Resopla* Demasiadas cosas. La gente en general es bastante estúpida… Todos lo somos a nuestra manera. Aunque normalmente la estupidez se desprende de la ignorancia. Y esa es imperdonable. La ignoracia se escoge. Y la gente que lo hace no merece ni tendrá un segundo de mi tiempo.
Luego hay gente que se deja llevar y cegar por su intolerancia. Esa también es estúpida. *Frunce el ceño* Creo que no hace falta que indique ninguna conducta reciente que ilustre esto que digo, ¿cierto? *Hace una pausa* También considero que algunas convenciones, creencias y prejuicios lo son.
#experimento#Med responde#profundizando en Med y tratando de encontrarle cositos#mi headcanon#suero de la verdad#rol#esta vez los tags son medio serios#aplausito pa' mí#no sé qué tal lo he hecho#pero paso de darle más veultas#que me estoy rayando#veultas jeje#qué graciosa soy
1 note
·
View note
Text
‘En lo que piensas, te conviertes’
Por Christopher Barquero | Life Coach @ChrisBarquero |
Nuestra mente es como una computadora que nosotros programamos. Depende del programa (software) que le pongamos, así va a funcionar.
Podemos tener la computadora más rápida, el modelo más reciente, con una gran capacidad de memoria, sin embargo, si le ponemos el software incorrecto no va funcionar tal cual como para lo que fue diseñada. Además, existen virus que por más buena que sea la computadora la invaden y contaminan el software. Y aunque la computadora sea la mejor, con virus o con un programa que no es el adecuado, nunca va a funcionar como debe.
Lo mismo, dice Joel Osteen —el célebre autor de cantidad de libros que son Best Sellers— sucede con nosotros: fuimos creados como una pieza maestra; tenemos todo lo correcto, nacimos en el lugar que debíamos, tenemos la estatura perfecta y todas las características necesarias para el plan que vinimos a desarrollar y tratar de entender para ejecutar en esta vida. Desde el principio, fuimos programados para ser valientes, tener victoria, gozar de salud, ser fuertes, creativos; fuimos creados para lograr lo que nos propongamos, para tener éxito, para vivir en abundancia. Así fuimos diseñados. Sin embargo, la razón por la cual la mayoría de las veces no gozamos de esta vida plena es porque nos contaminamos diciéndonos, repitiéndonos y creyéndonos pensamientos y palabras tales como: “yo no puedo”, “no puedo ser exitoso” ,”no puedo dejar esta adicción”, “no tengo talento”, “no soy guapo”, “nada bueno hay en mí”, “no tengo futuro”, “a mi edad no se puede”, “no tengo la preparación”, “no conozco a las personas adecuadas”. Esto se da porque nuestro software está infectado o tenemos el programa incorrecto, no creemos, tenemos una autoestima baja, pensamientos negativos y perdemos las esperanzas.
Lo bueno es que como la computadora, usted no es el problema, hay que ir al software, es decir, empezar a darle “borrar” a todo lo que no suma y empezar a afirmar, creer, saber y sentir cosas como “yo puedo”, “yo soy bendecido”, “yo lo logro”, “tengo salud”, “soy atractivo”, “la gente se fija en mí y reconoce mi talento”, “soy valioso”. Tienes que regresar a tu software original. Si tus pensamientos son limitados, tu vida será limitada.
Empieza a utilizar la tecla de borrado en tu vida y cada vez que descubras un pensamiento negativo, dale “borrar”, no te permitas contaminar. Reconoce que eso en vez de aportar solo atenta contra tu presente, tu paz, tu gozo, plenitud y tus días venideros.
A palabras como “Nunca vas a lograr tus sueños”, “esta enfermedad me va a matar”, “no puedo”; dales de inmediato “borrar” y declara todo lo contrario de inmediato, para reprogramar, es decir: “yo puedo”, “lo logro”, “la salud viene a mi” y demás.
“No va funcionar”, “eres muy joven”; “nadie va a llegar tu vida”, “no tienes experiencia”, dales “borrar”, de inmediato.
Y ojo gente porque la mayoría de las veces todo viene de otra persona. Hace unos días, estaba pensando en rendirme respecto a unos de los anhelos de mi corazón por el que llevo toda una vida luchando y 22 años de carrera. Mis palabras para conmigo mismo eran: “eso no es para mí”, “no puedo más”, “mejor me doy por vencido”, “de nada ha valido tanto esfuerzo” y otros pensamientos de derrota. Entonces, una amiga me dijo: “tú estás escuchando a Dios o al chanclas”. Y claro, todo fue porque alguien me dijo: “tú no eres lo suficientemente famoso para el proyecto”. Y aunque yo sé que Dios es más grande que cualquier persona y se hace lo que Él dice, dudé y entonces me decaí. El chanclas, como dice mi amiga, siempre nos hace dudar, nos intimida, nos hace sentir inseguros, tener miedos y como dice Yehuda Berg, en su libro Satán, tenemos que despertar porque estamos más del lado del diablo, consciente o inconscientemente, que del lado de la luz, la fuerza, la fuente, el universo, Dios o bien, como quieran llamarle y que es quien tiene la última palabra. Si el chanclas puede controlar nuestros pensamientos, controlará nuestra vida. Si nosotros nos infectamos de virus o con programas que no corresponden, bloqueamos nuestro máximo potencial para recibir lo que merecemos, lograr nuestras metas, llegar a nuestros objetivos y sentirnos plenos.
Cada vez que escuches una voz que te dice lo que no debe ser, algo que va en contra de lo que brota en tu corazón, utiliza la tecla de “borrar”.
Podemos controlar nuestros pensamientos negativos, nuestras palabras, que tienen tanto poder y tornarlas a nuestro favor, en positivo. Si muchas personas se hubieran dejado llevar por todo lo que les decían, ahorita no hubieran logrado nada. La misma JLo ha comentado que a ella le aseguraron que si no se operaba su cadera y su cuerpo no llegaría pero ni a la esquina por ser tan “latina”, hoy, ese productor se ha tenido que tragar las palabras. Sin embargo, en unas declaraciones que leí dio a una revista, comenta que trabajar la confianza en sí misma ha sido una de las grandes misiones diarias, pues aunque la vemos muy exitosa y aunque ahora menos, pero ella siempre ha sido insegura. Como puedes ver, a todos nos pasa, el chiste es aprender a usar la tecla de “borrar”, cambiar a positivo lo que sentidos y e ir para adelante.
Te aseguro que si ahora mismo empiezas a usar la tecla de “borrar” vas a empezar a experimentar un nuevo nivel de vida. Pon a atención a lo que piensas. Porque, como bien dijo Buda, en lo que piensas te conviertes.
Recuerda también que lo que los demás digan de ti no te define, fuiste diseñado tal cual para lo que viniste a hacer, aportar tal cual eres. Identifica lo que has dejado entrar de los demás, de un profesor, de un amigo, de una ex pareja. Cuántas personas resultan marcadas de por vida porque se creen lo que alguien en despecho o bajo su criterio piensan y les dicen, como “no vales”, “ahora quien se va a fijar en ti”. Dale “borrar” a esas actitudes de inmediato. Alerta también con el bullying. Y qué tal entre los amigos que se dicen” idiota”, “tonto”, “loser”, “mongolo”, “estúpido” y que supuestamente es de cariño… ¡Cuidado!, porque muchas veces de tanto escucharlo y aunque quien lo reciba se ría, por dentro ya duda o se etiqueta como abanderado de lo que le dicen.
Cuando alguien te dice algo, sea bueno o malo, esta semilla queda plantada en tu corazón y tú debes determinar cuáles semillas permites que crezcan. Es por eso que es necesario disciplinarnos sobre qué es lo que decimos, creemos y pensamos de nosotros mismos y que asumimos como cierto de lo que los demás dicen.
Cuidado porque puedes estar regando la semilla incorrecta y la planta crecerá y saldrá de control. Domina tu mente, que ella no te domine a ti. Cuando tu mente está llena de pensamientos de vitoria, de fe, de salud, eso es lo que se va a manifestar en tu vida. ¡Tú decides! La batalla real de todo, está en la mente, como bien dicen.
Hay que también estar alertas también por el patrón de los padres o familiares. Escuchar quejas siempre, palabras negativas como “no podemos”, “somos pobres”, “que vida tan infeliz”, “esta enfermedad que me robó la vida”, “este borracho”, “no sé para qué vivo” y otras, puede que invada la mente de los hijos y ellos adopten estas palabras y pensamientos como propios, cuando en realidad tienen todo para lograr lo que desean, para ir más allá.
Así que empieza a reprogramar tus pensamientos y tu vida cambiará.
Y recuerda: ¡a sonreír, agradecer y abrazar tu vida!
¡Gracias por existir, compartir y estar!
La entrada ‘En lo que piensas, te conviertes’ aparece primero en culturizando.com | Alimenta tu Mente.
19 notes
·
View notes
Note
Hola rebe!! Queria preguntarte si escuchar musica como reik, ha ash es malo o mejor dicho que tipo de musica no debo escuchar ando muy confundida con eso .. Y otra cosa que te queria decir crees q hice mal en renunciar a mi trabajo es q era todo el dia y no me permite congregar y ahora fui a una entrevista que era para un call center pero tengo miedo q todo lo haya hecho a la loca :S espero tu respuesta gracias!
Hola :)
La pregunta de si un cristiano puede escuchar música secular, es una con la que muchos cristianos batallan. Hay muchos músicos seculares que son tremendamente talentosos. La música secular puede ser muy entretenida. Hay muchas canciones seculares que tienen melodías pegajosas, buenas reflexiones, y mensajes positivos. Para determinar si un cristiano puede o no escuchar música secular, hay tres factores importantes que deben considerarse: (1) el propósito de la música, (2) el estilo de la música, y (3) el contenido de la letra. (1) El propósito de la música. ¿La música está diseñada únicamente para la adoración, o Dios quiso que la música fuera tranquilizadora o entretenida? El músico más famoso de la Biblia, el rey David, utilizó la música primeramente con el propósito de adorar a Dios (ver Salmos 4:1; 6:1; 54:1; 55:1; 61:1; 67:1; 76:1). Sin embargo, cuando el rey Saúl era atormentado por espíritus malignos, él llamaba a David para que tocara el arpa a fin de tranquilizarlo (1 Samuel 16:14-23). Los israelitas también usaban los instrumentos musicales para advertir el peligro (Nehemías 4:20) y para sorprender a sus enemigos (Jueces 7:16-22). En el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo instruye a los cristianos para animarse unos a otros con música: “Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales…” (Efesios 5:19). Así que, aunque el propósito principal de la música parece ser el de la adoración, la Biblia definitivamente permite que la música pueda ser usada para otros propósitos.(2) El estilo de la música. Tristemente, la cuestión de los estilos musicales puede ser muy divisible entre los cristianos. Hay cristianos que demandan inflexiblemente, que no deben usarse instrumentos musicales. Hay cristianos que solo desean cantar los himnos “antiguos de la fe.” Hay cristianos que quieren más ritmo y música contemporánea. Hay cristianos que aseguran poder adorar mejor en un ambiente estilo “concierto de rock.” En lugar de reconocer estas diferencias como preferencias personales y diferencias culturales, algunos cristianos declaran que su preferencia en el estilo de la música es el único “bíblico” y declaran a todas las demás formas de música en el mejor de los casos, como profana, sino hasta satánica.La Biblia en ninguna parte condena algún estilo de música en particular. La Biblia en ninguna parte declara que alguna forma de instrumentación musical sea profana. La Biblia menciona numerosas clases de instrumentos de cuerda e instrumentos de viento. Aunque la Biblia no menciona específicamente los tambores, si menciona otros instrumentos de percusión (Salmo 68:25; Esdras 3:10). Casi todas las formas de música moderna son variaciones y/o combinaciones de los mismos tipos de instrumentos musicales, tocados a diferentes velocidades o con un mayor énfasis. No existen bases bíblicas para declarar algún estilo de música en particular, como profano o fuera de la voluntad de Dios. (3) El contenido de la letra. Mientras que ni el propósito de la música ni su estilo son determinantes para saber si un cristiano puede escuchar música secular, el contenido de la letra sí debe ser considerado. Aunque que no esté hablando específicamente de la música, Filipenses 4:8 es una excelente guía de lo que debíamos escuchar en las letras de la música, “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” Si esas son las cosas en las que debemos pensar, seguramente también esas son las cosas que debemos invitar a nuestras mentes a través de la música y las letras. ¿Puede ser la letra de una canción secular totalmente verdadera, noble, justa, pura, amorosa, admirable, excelente, y digna de alabanza? Si la respuesta es sí, no habrá absolutamente nada de malo con que un cristiano escuche una canción secular de esa naturaleza. Al mismo tiempo, es abundantemente claro que mucha de la música secular no cubre los estándares de Filipenses 4:8. Frecuentemente la música secular contiene inmoralidad y violencia, a la vez que degrada y desvaloriza la pureza y la integridad. Un cristiano no debe escuchar deliberadamente una canción que glorifique lo que se opone a Dios. Sin embargo, hay muchas canciones seculares que no mencionan a Dios, pero que aún así contienen buenos valores, tales como la honestidad, pureza e integridad. Si una canción de amor promueve la santidad del matrimonio y/o la pureza del amor verdadero – pero no menciona a Dios o a la Biblia – tal canción puede ser escuchada y aún disfrutada. Es un hecho que cualquier cosa que una persona permita que ocupe su mente, tarde o temprano influirá en su plática y sus acciones. Esta es la premisa detrás de Filipenses 4:8 y Colosenses 3:2,5 para establecer patrones saludables para la mente. Segunda de Corintios 10:5 dice que debemos hacerlo “llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” Estas Escrituras nos dan una clara imagen de la clase de música que no debemos escuchar. Obviamente, la mejor clase de música que podemos escuchar es aquella que alaba y glorifica a Dios. Hay muchos músicos cristianos talentosos en casi cualquier género de música, con un rango que va desde lo clásico, hasta el rock, rap y reggae. No hay nada inherentemente malo con ningún estilo de música en especial. Es la letra la que determina si una canción es “aceptable” para que un cristiano la escuche. Pero si un estilo de música secular, ya sea en la música misma o en la letra, te lleva a pensar en, o te involucra en algo que no glorifique a Dios, debe ser evitada.
Para tu segunda pregunta, ¿cuáles son las excusas para no ir a la iglesia?
Muchas personas tienen una idea incorrecta o anti bíblica respecto a la asistencia a la iglesia. Lo que algunas personas sienten acerca de la asistencia a la iglesia, llega al punto del legalismo; deben asistir cada vez que hay algún servicio o reunión, o corren el riesgo de exponerse a la ira de Dios. Algunas personas experimentan sentimientos de culpa cuando por cualquier motivo no pueden asistir a un servicio dominical. Lamentablemente, algunas iglesias fomentan este sentimiento de culpa, colocando mucha presión sobre las personas. Mientras que la indiferencia hacia la iglesia o el no querer asistir de manera voluntaria, puede indicar un problema en la salud espiritual de alguien, es importante entender que la calidad de la relación que una persona tenga con Dios, no se determina por la frecuencia con que asiste a la iglesia. El amor de Dios por Sus hijos no se basa en el número de veces que asisten a reuniones formales.No hay duda que los cristianos, los seguidores de Jesucristo, deben asistir a la iglesia. El deseo de cada cristiano debe ser el de adorar con toda la iglesia (Efesios 5:19-20), teniendo comunión y animando a otros cristianos (1 Tesalonicenses 5:11) y siendo enseñados en la Palabra de Dios (2 Timoteo 3:16-17). La fe viene por escuchar la Palabra de Dios (Romanos 10:17). Congregarse con otros creyentes es un mandamiento (Hebreos 10:24-25); en realidad nos necesitamos mutuamente. Así como Dios ama a un dador alegre (2 Corintios 9:7), de igual manera Él se complace con una iglesia que verdaderamente se goza asistiendo.La asistencia a la iglesia debería ser una de las prioridades en la vida cristiana. Es importante estar comprometidos con la iglesia local. Entonces, ¿cuáles son las razones válidas para no asistir a la iglesia? Es imposible dar una lista que le funcione a todos. Por supuesto, es aceptable no asistir cuando hay un motivo de enfermedad. Pero en otros ámbitos, el problema se reduce a una actitud y motivación. Si la motivación que alguien tiene para no ir a la iglesia es para servir mejor al Señor en otros sitios, para suplir verdaderas necesidades, o para cumplir con una responsabilidad dada por Dios, entonces no hay nada malo con dejar de asistir a un servicio de la iglesia. Por ejemplo, un policía que esté de turno, no puede ignorar una llamada simplemente para que tome el asiento acostumbrado en la iglesia. Pero si la motivación para no ir a la iglesia es satisfacer los deseos de la carne, para ir en busca de fines egoístas, o simplemente para evitar la comunión con otros creyentes, entonces hay un problema.Se debe analizar cada situación de manera personal y honesta. ¿Es aceptable dejar de ir a la iglesia en algún momento por asistir a un evento deportivo? Sí, dependiendo de la motivación y de la actitud. ¿Y qué pasa si nos vamos a la iglesia porque estamos en vacaciones? De nuevo, depende de la motivación y de la actitud. Queremos evitar el legalismo; no somos salvos por asistir a la iglesia, sino por la gracia. Por otra parte, un cristiano debería anhelar ir a la iglesia para aprender acerca de la grandeza del don de la salvación dado por Dios, para aprender a ser más como Cristo, y para tener oportunidades para ministrar a otros.Al examinar nuestros motivos para no ir a la iglesia, también debemos examinar nuestros motivos para saber la razón por la que asistimos. ¿Asistimos para vernos espirituales? ¿Para hacer posibles contactos de negocios?, o ¿asistimos debido a la idea legalista que dice que entre más veces entremos por las puertas de una iglesia, Dios va a estar más complacido con nosotros? Es cierto que hay muchas personas que asisten a la iglesia regularmente, pero no tienen una buena relación con el Señor. Si para usted el asistir a la iglesia implica solamente el quedarse sentado aburrido y no prestar atención a la alabanza y a la predica, y luego salir inmediatamente después de que el servicio termina, podemos decir entonces que usted no asistió a la iglesia, ya que no se benefició en nada y tampoco aportó en lo absoluto.Nos gustaría ir a la iglesia para poder tener comunión con otros que también han experimentado la maravillosa gracia de Jesucristo. En lo posible debemos asistir a la iglesia, porque reconocemos la importancia de escuchar la Palabra de Dios, aplicándola a nuestras vidas y compartiéndola con otros. Debemos asistir a la iglesia, no para acumular puntos de bonificación espiritual, sino porque amamos a Dios, a Su pueblo y a Su Palabra. Cada cristiano debe tratar de asistir a la iglesia regularmente. Por otra parte, el no ir a la iglesia por una razón justificable, en ningún sentido es pecado o algo que debería provocar sentimientos de culpa.Dios conoce nuestros corazones. Dios no se impresiona con una persona simplemente porque va a todas las reuniones. El deseo de Dios es edificarnos en Cristo, y Su m��todo en esta época involucra a la iglesia local.
Ahora, el discernir si fue buena decisión o no, pregúntate, ¿fue la voluntad de Dios?
Hay dos claves para conocer la voluntad de Dios en una situación dada (1) Asegurarse que lo que está pidiendo o considerando hacer, no sea algo que la Biblia lo prohíbe. (2) Asegurarse que lo que está pidiendo o considerando hacer, va a glorificar a Dios, y va a ayudarlo a usted a crecer espiritualmente. Si estas dos cosas son ciertas, y Dios todavía no le ha dado lo que le está pidiendo – entonces es probable que no sea la voluntad de Dios que usted obtenga lo que está pidiendo. O tal vez, usted simplemente necesita esperar un poco más de tiempo para recibirlo. Algunas veces, conocer la voluntad de Dios es difícil. La gente quiere que Dios básicamente les diga qué hacer – dónde trabajar, dónde vivir, con quién casarse, etc. Romanos 12:2 nos dice, “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”Dios raramente da a la gente esa información directa y específica. Dios nos permite hacer decisiones referentes a aquellas cosas. La única decisión que Dios no quiere que hagamos es pecar o resistirse a Su voluntad. Dios quiere que tomemos decisiones que estén de acuerdo con Su voluntad. De manera que, ¿cómo saber cuál es la voluntad de Dios para usted? Si usted está caminando cerca del Señor, y deseando de verdad Su voluntad para su vida – Dios va a colocar Sus propios deseos en su corazón. La clave es desear la voluntad de Dios, no la suya propia. “Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón” (Salmos 37:4) Si la Biblia no habla en contra de sus peticiones, y si éstas genuinamente pueden beneficiarle espiritualmente – entonces la Biblia le da “permiso” para tomar decisiones y seguir a su corazón.
Te mando un abrazo y que Dios te sorprenda.
5 notes
·
View notes
Text
Mi sanación, mi plenitud!
Hace año y medio aproximadamente desperté en mi primer cumpleaños como nunca lo había hecho, feliz…
Sí, que extraño verdad! Cómo es que a mis 36 años diga que era la primera vez que despertaba feliz en un día donde la mayoría de personas amanecen felices y con ganas de celebrar, o más bien eufóricas porque tiene su día planeado, la fiesta, la reunión de amigos, el queque con su familia y sobre todo, la certeza de que alguien hará algo para que su día sea fenomenal.
En mi caso nunca había sido así, siempre despertaba triste pensando que iba a ser otro año más aburrido y sobretodo, un día más donde afirmaba que no tenía a nadie que pudiera tomar la iniciativa de hacerme algo especial.
Pero ese 2018 cuando abrí mis ojos, solo pude sonreír y saben porqué fue diferente? Bueno, porque por primera vez en mi vida me sentí plena, que sensación tan deliciosa saber que no necesitaba que nadie me celebrara, no esperaba que nadie me llamara, ni que nadie me diera un regalo sorpresa, había entendido que lo único que necesitaba era a Dios y a mí misma y que verdaderamente mi felicidad solo podía salir de mi propia alma, que mis pensamientos dependían de como yo misma los alimentara; fué una sensación maravillosa.
Ahora, llegar ahí me tomó años, no solo de sanación interna y sobretodo espiritual, sino de cometer mil errores, de perdonar esos errores y de comprender también que el Único que podía ayudarme con ese proceso era mi Padre Celestial.
Siempre supe que en algún momento de mi vida, necesitaba un psicólogo, porque todos los rollos de mi pasado, por más que había hecho cambios, aún me perseguían y un día simplemente me dije “Paola, ya tienes que quitarte toda esa basura que cargas en tu espalda desde que tienes memoria”; ya no quería seguir arrastrando ese peso que solo eran grilletes que no me dejaban avanzar. Fue entonces donde busque una sanación espiritual y realmente Dios comenzó a tratar conmigo.
Fueron aproximadamente dos años, en los que comencé a desarrollar una relación muy cercana e íntima con Dios y me moldeó, y cuando les digo que me moldeó no quiero decir que fue fácil o bonito, algunas veces sentía no poder resistir, me puso a prueba constantemente, mis debilidades florecían con mas facilidad que nunca y me tocó enfrentar mis más grandes miedos, pero entendí que en medio de todo eso, aprendía mucho más que en mis treinta y tantos años anteriores. También logré comprender el gran amor que Dios me tenía y me tuvo, en medio de mis lágrimas y mis enojos, Él siempre me abrazó, me guió y me guardó.
Hoy les puedo decir con toda certeza, que el primer paso para que puedas sentirte completa, independientemente de tus errores o debilidades (porque siempre las vamos a tener) es sanar tu corazón, no podremos vernos con amor si no logramos comprender de donde vienen todas esas creencias que muchas veces nos hacen reaccionar de manera incorrecta, pero sobre todo que no nos dejan tomar las decisiones correctas en nuestra vida, que son como una venda que no nos permite ver la realidad y el propósito porque el que llegaste a este mundo; porque te voy a decir un secreto, nadie, absolutamente nadie en este mundo esta acá, por casualidad o porque a Dios se le resbaló del cielo, TODOS nacemos con un propósito y solo si caminamos sobre él, podremos sentirnos plenos y esos vacíos que muchas veces los confundimos con soledad, desaparecen porque sabes que estas caminando sobre lo que estas destinado a ser y a vivir, sabrás qué hacer aún en medio de los tiempos difíciles y los más grandes retos.
Hoy puedes tomar la decisión de seguir dependiendo de todo lo que el mundo te ofrece, pero que nunca te terminará de llenar, o decidir encontrar quién eres y soltar toda esa carga que llevas por años y que es tan cansada de sostener.
El primer paso es sanar, hay muchas personas que podrán ayudarte, instituciones, pero ojo, estoy hablando de personas que Dios usa como herramientas para que puedas conectarte con Él, con Su plan, con Su propósito, mientras logras hacerlo tú mismo, porque al final debes entender que cada uno de nosotros tiene el poder para hablar directamente con su Papá, solo que primero necesitaremos de algún angelito que nos despeje un poco el camino.
Como les dije en la nota anterior, hoy pude decidir ser esposa, ser mamá de nuevo, hoy mi esposo sabe que estoy a su lado porque lo amo y no por que lo necesito, sabe que no soy perfecta, que tengo muchos defectos, pero que estoy a su lado dispuesta a luchar día a día por esta aventura que llamamos matrimonio. Y le amo también sabiendo que el tampoco es perfecto, pero segura de que es el hombre con el que deseo vivir esta montaña rusa que es la vida.
Doy gracias a Dios, por haberme dado una nueva oportunidad, porque en medio de mis peores errores no se cansó de llamarme, me ha regalado dos hermosos hijos, que han estado conmigo en las malas y en las peores y son dos hombrecitos extraordinarios, son demasiadas las cosas que recuperé al doble cuando decidí buscar el camino correcto, y créanme que la recompensa valió todo aquel dolor del pasado.
Mujeres, somos valiosas, somos extraordinarias, somos fuerza, y sobretodo, somos ejemplo, busquemos en nuestro interior todo aquello que no nos deja avanzar y saquémoslo para que podamos realmente entregarle al mundo, ese diamante que emanará luz donde sea que estemos.
0 notes
Text
Mi cabeza se siente cargada con estática, como las teles:
He tratado de abordar este tema de varias formas, creo que mi único problema es que nunca he llegado a una conclusión con la cuál me sienta satisfecho.
Sofía aún no vuelve.
Ha pasado ya un mes desde que nos vimos, o desde que tuvimos una conversación concreta. Le he escrito varias veces en whatsapp, pero al parecer no hay respuesta aún.
Siento que lo que esta pasando conmigo al respecto es de que llego a extrañarla bastante que me obsesiono de forma enorme con el asunto. Siempre veo su tumblr para ver qué es lo que siente, he tenido que meterme a ig por sitios terceros para poder ver sus historias que probablemente olvidó esconder de mí.
Aún puedo ver que no supera a ese chico. Y trato de verlo de varias formas, creo que hay una parte de mi que se siente enojada y triste, pero hay otra que lo mira todo de una forma más sincera.
Para mí lo que esta sucediendo con ella, por alguna razón me recuerda a lo que me sucedió hace años con mi ex-novia, que hoy en día es mi amigo. Cuando rompimos corté todo tipo de comunicación con ella, me alejé de ella, de los amigos que teníamos en común, todo. Pero no pasaba un día en el que no pensara en Hayley. Ese sentimiento de sentirse vacío siempre estuvo ahí, y siempre trataba de usar otras cosas para hacerlo pequeño, dibujaba, escribía, etc. Nunca pasaba un día en específico en el que no me preguntaba cómo estaba ella. Hasta que un día tuve el valor de volverle a hablar y vaya, que fue algo muy emocional para ambos, sentía que nunca debí haberme ido, pero al mismo tiempo creo que ambos sabíamos que lo nuestro nunca iba a funcionar.
O al menos eso es lo que yo quería creer en aquel entonces. Cuando volví a hablar con ella, me pasó algo que hoy en día sigo pensando que es un sentimiento inexplicable. Nunca me dí cuenta de lo tanto que la extrañaba hasta que volvimos a hablar. Entonces solo ocurrió algo, aún estaba enamorado de Hayley, simplemente parte de mí sabía que nunca podríamos volver a intentarlo por más que yo quisiera, en aquel entonces, hasta ella lo admitía, pero era un poco más madura al respecto.
Hoy logro recordar mis acciones en aquellos días, creo que era muy egoísta al creer que ella y yo siempre nos pertenecimos desde que nos encontramos, ya que en cierta forma, no quería admitir que ella debía seguir con su vida. Cada vez que le mandaba un mensaje y ella no respondía siempre imaginaba lo peor, como si ya no le importase nada, o simplemente ya me había querido olvidar de cualquier forma posible. Habían veces en las que no quería sonar estúpido y pensaba muy bien hasta como decir un simple “hola”, mi ansiedad me comía por dentro. Ella tuvo dos novios distintos cuando todo esto sucedió, me sentía horrible.
Cuando me sentía mal por ella hacía algo curioso, relataba mis sentimientos sobre lo que había pasado en forma de cuentos, dibujaba todo lo que sentía y las cosas que sucedían en aquel entonces. Pero al mismo tiempo me dolía aceptar que estaba enamorado de la idea de Hayley y no quién era Hayley en realidad. Y algo era seguro, ella ya no era la misma chica con la que solía estar.
Al mismo tiempo, lo que sucedía con ella fue algo con lo que siempre tuvo un problema. Ella sufría de depresión crónica, por qué? Por que siempre se sentía atrapada en un cuerpo al que ella no pertenecía y al mismo tiempo, en todo el tiempo en el que yo estuve aislado de ella, le sucedieron cosas horribles que prefiero no mencionar por la magnitud del asunto. Hayley eventualmente logró salir de su caparazón, por fin pudo adoptar la identidad que siempre le correspondió, “Jack”. Jack es la persona que Hayley siempre fue destinada a ser, un hombre transgénero que al fin podía sentirse en paz con él mismo. Él sufrió una transformación que cambió su vida exponencialmente, ya no tenía miedo de ser él mismo.
Eventualmente, un día de Junio del 2016, tuvimos una discusión, en donde ella simplemente expresó la realidad de las cosas, yo fui sincero con ella respecto a mis sentimientos y ella lo fue de ambas formas, fue aquí en donde ella expresó lo que había mencionado sobre estar enamorado de la idea que tenía en mi cabeza sobre quién era Hayley. Creo que los días luego de esa charla fueron realmente oscuros.
Los siguientes 6 meses fueron raros, aún seguía haciendo mis historias, pero eventualmente empezaron a tener menos sentido conforme las seguía escribiendo. Entonces llegó 2017. “Hayley” dejó de existir, y “Jack” al fin salió. Fue entonces en ese momento, cuando por fin entendí todo, Jack estaba viviendo su vida, teniendo sus propios problemas, sus propias aventuras y yo eventualmente terminé estando cómodo con ello. Algo que quiero destacar sobre esto, es que el asunto de su transición era algo de ya hace unos años, en el momento en el cual aún sentía algo por ella, realmente no me importaba la idea de salir con un chico, solamente si fuera la misma persona que conocía. Hemos sido amigos desde entonces.
Hoy en día, las cosas son distintas, bastante. Jack consiguió un novio que realmente lo ama por lo qué él es. Y me siento bastante feliz por él. Somos muy buenos amigos, no hablamos con tanta frecuencia ahora, más que nada por que es un hombre ocupado. Pero siempre lo recuerdo con mucho cariño por la persona que realmente es.
Logro ver todo esto de una forma extraña, creo que no estoy del todo orgulloso por cómo me comporté hace tres años ya que siento que cierta parte de mí creaba ideas con las cuáles quería interactuar, pero eventualmente logré superarlo. Me tomó 4 años llegar a esta conclusión, pero eventualmente creo que todos llegamos a un punto en donde nos sentimos satisfechos con la historia que tuvimos y tenemos con “esa” persona en particular.
Aún hay días en los que me pregunto, “qué habría pasado si realmente todo hubiese sido distinto?”, pero esa es la cosa, creo que esa pregunta es complicada para cualquier tipo de situación que tenga que ver con lo aleatoria que es la vida. Quizás hubiésemos sido felices, quizás nos hubiéramos terminado matando el uno al otro. No puedo verme con Jack ahora, pero siempre sé que estaremos ahí el uno para él otro.
Y siento que... eventualmente, Sofía llegará a la misma conclusión. No puedo evitar pensar que todo esto que le esta sucediendo justo ahora es algo que ya me sucedió a mí. Al mismo tiempo, creo que lo menos que he hecho es ponerme en sus zapatos y tratar de entender cómo me estaría sintiendo en este momento por ello.
Tengo fé que volverá pronto, supongo que aún estoy algo preocupado respecto a cómo vamos a abordar todo lo que pasó, solo no quiero dejarme llevar por mis impulsos y tomar la decisión incorrecta. Lo más maduro que quizás pueda hacer es aceptar mi rol como amigo, aún quiero algo con ella, pero necesito que se de la oportunidad de amar de nuevo.
0 notes
Text
¿QUÉ ME PASA?
Me siento rara, extraña, como si no estuviera viviendo mi propia vida, como si estuviera viviendo la vida de mis padres, lo que a ellos les hubiese gustado hacer, siento que me sobre protegen para que yo no cometa sus mimos errores y eso es frustrarte que piensen que voy a hacer lo mismo que ellos, también es horrible que no me tengas confianza que no me dejen vivir mi vida de adolescente tranquila, que me obliguen a ser una excelente alumna, hago todo lo que ellos me dicen pero aun así no me dejan tomar mis decisiones y si son las incorrectas no importa tengo que aprender de mis errores, vivo por ellos, me duele mucho levantarme todo los días mirarme en el espejo y decir tienes que dejar todo esos pensamientos a un lado, no te puedes rebelar frente de ellos, solo sonríe y haz como que nada pasa, mi vida es súper aburrido porque no hago nada mi rutina es de mi casa a la escuela y de la escuela a mi casa, no salgo y si lo hago no puedo llegar tarde, no tengo libertad vivo bajo las ordenes de mis padres. He pensado mucho en hablar con ellos pero cuando lo voy a hacer la timidez y la cobardía me invaden no puedo ni siquiera pedir permiso para salir porque se la respuesta no hace falta preguntar, me duele que no me tengan confianza que no me dejen quedarme sola en casa porque valla a saber dios que voy a hacer eso me duele y mucho, no soy tarada me doy cuenta de las cosas y se perfectamente que con mi hermanito menor no van a hacer lo mismo que a él le van a dejar mucha más libertad y todo porque es varón, odio que piensen que no me puedo cuidar sola, que no sé lo que me puede pasar no soy una nenita que vive en un cuento de hadas que todo es alegría y de color rosa, se lo que pasa en la realidad se los peligros de la vida no soy ignorante ni estúpida, estoy harta, harta de todo y de todos, vivo tragándome las palabras, me guardo mis pensamientos, mi opinión, mis problemas todo, lo peor de todo es que siendo mis padres ello se creen la estúpida sonrisa que siempre llevo en mi cara y mis profesores que no me conocen, que no saben lo que me pasa, se dan cuenta que algo anda mal conmigo, es doloroso, me hago daño yo sola solo para poder liberar todo lo que tengo a dentro y sé que no es la mejor opción pero es la única que he encontrado, lloro toda las malditas noches hasta quedarme dormida, temo un día explotar y decirles todo, temo cometer una locura vivo con el miedo que ellos se den cuenta de mi falsa, pero a al mismo tiempo quiero que ellos sepan toda la verdad, no puedo tomar una decisión por mi cuenta porque ellos toman todas las decisiones por mí y cuando tengo que elegir me enriendo es mis propios pensamientos y eso es frustrarte. Estoy harta de esta vida de inseguridades, de miedos, quiero ser una adolescente con los problemas típicos, con una familia que me entienda, que me den libertad, ellos también fueron adolescentes y saben lo inestables que somos a esta edad, pero aun así no me dejan tranquila, temo cometer una maldita locura.
0 notes
Text
Consejos para vivir feliz
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a72c19dcffa5be03cd40e8bc39ec3b64/tumblr_inline_pf7txsCWxc1wn594o_540.jpg)
Si no estamos contentos, es porque nuestras vidas no van como queremos. La vida no cumple con nuestras expectativas, no es lo que debería ser, y es por eso que estamos descontentos. Aunque muchas personas no lo crean los estudios cumplen un factor importante en nuestras vidas porque nos sentimos realmente felices cuando culminamos una fase de nuestra etapa de aprendizaje y somos orgullosos de nosotros mismos. Por esta razón si te encuentras en España te recomendamos TEFL in Spain para que puedas ampliar tu conocimiento y aprendizaje.
Gratitud
Muchas personas no tienen la suerte de vivir en un país como el nuestro, que es tan próspero y seguro. Algunas personas han nacido con una enfermedad parcialmente incurable desde el nacimiento. Por supuesto, eso es solo una pequeña parte.
Sin embargo, la mayoría de la gente está descontenta. Se quejan de todo en lugar de estar agradecidos por lo que tienen. Algunas cosas no son tan naturales para otras personas. Por ejemplo, tener suficiente para comer y beber, tener un techo sobre nuestra cabeza... que somos libres y que podemos determinar nuestro futuro por nosotros mismos. Tenemos la opción de lo que queremos hacer con nuestras vidas.
¡Esto no es una cuestión de rutina para muchas partes en el mundo! Hazte consciente una y otra vez de que en realidad no nos falta nada. En realidad, nadie tiene que aterrizar en la calle. Todos pueden, si están sanos y tienen la voluntad, construir la vida de sus sueños.
Aprenda a decir "No"
¿A menudo le resulta difícil decir "no"? No te sucede solo a ti.
Muchas personas han eliminado la palabra "no" de su vocabulario en ciertas situaciones. Alguien nos pregunta si no podemos hacer algo por él. En realidad, una voz en nuestra cabeza nos dice que no debemos hacer eso, no tenemos tiempo y, sinceramente, no tenemos ganas.
Por miedo a que no nos gusten más, seguimos diciendo "sí". Las personas que no pueden decir "no" lo hacen por amabilidad. Quieren ser amados, queridos y aceptados por otros.
Los demás deberían pensar bien acerca de nosotros. Tus propias necesidades siempre están subordinadas. Lo irónico es que uno se castiga y se critica a sí mismo en la cabeza por este comportamiento. Casi te odias por eso ya que fuimos criados de esa manera. Siempre debemos ayudar a otros. Eso es correcto, pero llegaré a eso, pero no a expensas de mis propias necesidades.
Las causas se encuentran en una autoestima débil, confianza en uno mismo. Debes entender que la relación más importante en nuestras vidas es la relación con nosotros mismos.
Haz algo por tu "visión" todos los días
¿Por qué te levantas por la mañana? ¿Qué te impulsa en la vida?
Por favor, no digan "para trabajar" o "porque tengo que hacerlo". Incluso nuestro trabajo sigue un destino. Un objetivo más alto, que perseguimos. ¿Cuál es tu misión en este mundo? Solo puedes realizar todo tu potencial si descubres tu "visión", tu verdadera pasión.
Dieta y ejercicio
"Eres lo que comes". ¿Comes bien y te mantienes en forma? Una dieta saludable y un ejercicio adecuado te hacen sentir más en forma y más feliz. Te sientes cómodo en tu cuerpo después de cada ejercicio, nuestro cuerpo libera endorfinas (hormonas felices). Los alimentos como los pimientos picantes, el chile o el pimentón también liberan hormonas de la felicidad. Por supuesto, el chocolate clásico, pero no comas demasiado.
Debido a una dieta incorrecta, a menudo tenemos cambios de humor, estamos cansados y no tenemos ganas de hacer nada.
Estilo de vida interesante
Recuerda que solo vives una vez, haga una lista de las cosas que realmente quería hacer en la vida. Encuentra nuevos pasatiempos y comience a disfrutar de haciendo cosas que sean divertidas para usted.
0 notes
Text
La historia que oculte.
Hola, vengo a compartir una historia muy personal que quizá no les interese pero ahi va, disculpen la redacción pero no tengo costumbre de escribir así.
Todo empezó ahí por agosto de 2013 cuando me fije en él, no fue la primera vez que lo vi porque ya había pasado a su lado tantas veces y realmente no me agradaba mucho… recuerdo que era el gimnasio oscuro y caluroso del colegio donde jugaba quien sabe con quién, pero recuerdo que tenía una camisa amarilla y desde entonces no pude dejar de verlo. Y mis amigas se daban cuenta que siempre les decía algo de él. Paso el tiempo y empezamos a hablar de música, algo trivial pero que llego a unirnos tanto. Resulto que yo también le gustaba y me costaba un montón creérmela pero a la vez lo disfrutaba ¿Cómo yo, alguien callada y recha, con mi pelo corto, lentes y la camisa dentro del pants iba a gustarle? Pero el me hacía sentir la más linda. 4 de octubre fue nuestra primera cita. Así despeinada y todo, nos hicimos novios en diciembre. Pasaron tres años tan lindos donde existieron peleas y celos tontos, pero también existió ese amor incondicional que te sostiene la cabeza cuando ya no das más, cuando el mundo parece estar contra ti y esta esa persona que es tu escape, te escucha y te mantiene a flote. A veces uno no entiende como personas tan jóvenes pueden quererse de esa manera pero creo que es más linda esa inocencia y esa despreocupación, esa pureza de amor donde no hay lugar para nada más que los dos.
Aprendes que no come ensalada ni espinaca, que casi siempre pide gaseosa de naranja y que se duerme en cualquier lado. Una vez estábamos viendo una película y me quede dormida, cuando me desperté pensé que se molestaría porque no puse atención a lo que eligió pero él estaba más dormido que yo todavía. Comer, siempre comíamos un montón y cantábamos nuestra música en el carro, en la casa, mientras cenábamos, donde fuera. No me gustan los deportes y me dan miedo las pelotas de futbol, pero iba a verlo a sus partidos cuando me invitaba. Éramos lo contrario, el tan gritón y yo más callada, el tan deportes y yo tan ciencia, el tan colores alegres y yo tan negro, ¡eso sí! teníamos que ver las películas de Marvel y DC juntos, por ley. Hasta llegamos a tener camisas que hacían juego yo Team Cap y el Team Iron Man. Estábamos en las buenas, en las malas y en las peores. Siempre aprendíamos el uno del otro eso era lo interesante. Él sabía que si yo estaba seria mucho tiempo bastaba con que me hiciera cosquillas y me molestara un poco para hacerme reír. Que a veces tenía más significado juntar las orejas y escucharnos que escribir párrafos con palabras de amor. Conoces tanto a la otra persona que te moldeas de tal forma que hasta adoptas ciertas cosas del otro. Tres años y dos meses, mi cumpleaños no es el mismo. Conflictos y más conflictos. Tres años y 4 meses, en un video de Q&A me entero que ya no tengo novio. Tres años y 5 meses, mi error, no se mezcla tristeza y malos hábitos. Tres años y siete meses, parece que quienes están destinados a ser, de una u otra forma se unen. Tres años y nueve meses, vale la pena luchar por lo que vale la pena tener. Cuatro años y ya nadie celebra un aniversario pero ambos parecemos estar bien con eso. Cuatro años y días, me fui de viaje una semana y cuando regreso no puede esperar para verme, llega a mi casa con comida y vemos una película, nos damos los regalos de navidad como es costumbre, uno de los días más bonitos. Empezamos el año con el pie derecho, intercambiando unos mensajes tan lindos, “Por un 2018 juntitos mi vida” comente en una de sus publicaciones. No suelo ser cariñosa, no soy de escribir párrafos y de gestos lindos, pero él hacía que me llenara de amor y hacer las cosas más cursis del mundo. Me moría por subir fotos y presumir el cariño que le tenía, como hacen tan fácilmente las personas pero al parecer todo era mejor si no lo hacía, porque “no es el mejor momento”, “no estoy listo”. Lo acepte y bueno, pensé que quizá tenía razón. Dios me libre decir que somos pareja, porque para el mundo no tenía novio y el tampoco tenía novia, porque no es necesario tener un “titulo” cuando ambos se quieren ¿verdad? Pero ni los mejores amigos lo sabían. Semanas sin vernos, nos vemos unas tres horas y listo, ni una muestra de cariño porque “no hay tiempo para eso” tomarse de la mano no quitaba un minuto ¿o sí? Pero está bien porque somos adultos y el mundo se vuelve más complicado, lo acepto. Quizá solo me fue acostumbrando a lo que venía.
Que ilusión combinar a la persona que más te gusta en el mundo, una banda que te encanta y música sinfónica, era el regalo del día del cariño perfecto, ¿no? ¡Parecía serlo! Esa cara de emoción y esa sonrisa al decirle que iríamos, pues eso si no tuvo precio. Esperaba tanto ese día, sería la cita perfecta. Llego el día de mi cumpleaños y parecía que se le había olvidado, pero llego a buscarme a la universidad por un rato. Nos tomamos fotos como en los viejos tiempos, me dio un beso antes de irse como en los viejos tiempos. Llego el jueves y me arregle linda para ir a mi cita ideal, íbamos camino al teatro y mi corazón no podía con la felicidad del momento. Llegamos y fue lo máximo, siempre quise algo así y lo estaba viviendo, no me recuerdo que canción fue en la que me vio a los ojos y siguió cantando, fue super lindo. Dos días después ni una palabra. El espacio es la excusa de siempre, pasaron dos semanas y me llama para decir algo tan inventado como los datos de la práctica de laboratorio que no te salió. 27 días y me pregunto ¿quién lo cambio? Fue de un día para otro, aunque ahora ya tengo una idea. O quizá no fue de un día para otro, quizá estuvo en cada detalle que pase por alto, que acepte porque creí que aceptarlo todo era parte del amor.
Un montón de veces me dijeron esa frase de “Uno acepta el amor que cree merecer” algo así y es cierto, no me tuve amor propio manteniéndome en esa cuerda floja. Quisiera respuestas, saber que hice mal o que hicieron mejor que yo pero realmente no creo que valga la pena escuchar motivos de alguien que no tuvo el valor de decirlo viéndome a los ojos. Cometí errores y no me voy a eximir de eso, realmente la arruine con lo de ese día y otras cosas aparte como enojarme fácilmente pero los dije. Aun así intente redimirme, creo que no lo logre. Y es que uno creería que por estar en lo peor serias motivo de estar presente en lo mejor y que podes mover montañas por alguien pero esa persona no mueve un dedo por vos, pero eso no debe quitarte la paz porque significa que diste lo mejor de ti. Es inevitable no pensar en lo lindo que fue todo y que me dé sentimiento pero me da esperanza saber que si me la pase tan bien con la persona incorrecta, que bonito será cuando conozca a la persona correcta.
Me quedo con eso, con los buenos tiempos, las risas y los bailes tontos que hacíamos, en lo buenos amigos que fuimos pues en mi corazón no hay lugar para el odio ni para el rencor. Duele cerrar un capítulo de tu vida cuando pensaste que todo iba tan bien y luego ocurre algo repentino sin explicación. Cuando has tenido un solo novio en toda tu vida crees que él será tu amor por siempre, suena súper tonto pero así fue. No voy a cambiar por alguien ni voy a volver a aceptar algo que no me merezco pues no debo tener que recordarle a una persona lo que valgo para que no me aparte de su vida.
Si llegaron a leer hasta acá los aprecio por la paciencia jajaja si algo aprendí es que no peleen con su pareja por cosas triviales amiguitos, si sienten tantos celos con su pareja pregúntense si confían en esa persona tanto como para creer que no haría eso, si lo creen capaz no sé qué hacen ahí y si si confían ¡no hagan relajo! También si su pareja es los celos andante eso difícilmente mejora, si eso se vuelve en controlador/a andante, aléjense de ahí. A veces hay que entender que el amor que se expresan es diferente pero eso no significa que sea malo. Y que no tienen que pasar todo el tiempo pegados, recuerden que si están con una persona es para verlos crecer y cumplir sus metas. No pueden pasar todo el tiempo vagando ni haciendo lo que su parte quiere. Ah y no gasten tanto en regalos, mejor gástenlo en comida. Y también como dicen cuando el rio suena es porque piedras lleva… Aunque quizá es tonto que les diga eso después de lo que me paso pero en el tiempo que estuve ahí comprendí algunas cosas. No vengo a hacerme la víctima, ni a querer llamar la atención, vengo a contar la historia que me ha vuelto pesado el corazón y quiero quitarme ese peso de encima, no fue fácil escribir esto. Cerrar y dejar ir.
~Priscila
0 notes