#Patricia Ruz
Explore tagged Tumblr posts
laopiniononline · 2 months ago
Text
Con los "Reyes del Festival", vuelven las coronas a Viña del Mar.
Nueva publicación en https://ct2.cl/ha
Con los "Reyes del Festival", vuelven las coronas a Viña del Mar.
Considerando múltiples solicitudes para recuperar el acervo y la historia de la querida elección, la organización acaba de anunciar que desde el próximo año la “gran tradición de Viña” retomará su denominación y volverá a llamarse “Reyes del Festival”, escogiendo por votación a la Reina y Rey más populares de Viña 2025 (y en gran medida del verano nacional…)
Reyes del Festival es una tradicional y masiva competencia de popularidad, creada históricamente para generar contenidos satélites en el marco del Festival de Viña del Mar, escogiendo a través del voto del público y la prensa acreditada primero a la Reina y años después al Rey de cada edición del certamen.
Se trata de la elección más querida de Chile y una de las noticias más esperadas de cada verano, con una historia de 45 años que ha vivido tantos cambios como los que ha experimentado el país durante el mismo período de tiempo, incluyendo mutaciones de organizadores, participantes, reglas y hasta de nombre, según fue pidiendo el contexto nacional.
Como buena tradición, todo nació a pedido del público, cuando en 1979 la animadora María Graciela Gómez fue elegida a viva voz y por el mismísimo Monstruo como la primera Reina del Festival. Los asistentes a la Quinta Vergara siguieron a cargo de la definición, hasta que en 1982 un grupo de reporteros acreditados se organizó para elegir a través de un voto más “especializado” a la máxima representante del evento, en esa ocasión la italiana Raffaella Carrá.
Juntos, los periodistas también escogieron al notable locutor ecuatoriano de la época, Guillermo Zurita Borja, de radio Nuevo Mundo, como líder de la organización, lugar en el que se mantuvo durante largos años pasando por diferentes medios de comunicación.
Poco antes del cambio de milenio y ya con otra generación de reporteros, el periodista decidió cederle la dirección de la campaña al entonces editor de espectáculos de diario La Cuarta, su compañero Gabriel Flores, quien agregó la participación de figuras de la farándula en la votación y se mantuvo en el cargo hasta el 2006, cuando le entregó la organización al periodista Jorge Ruz, quien hizo crecer el proceso a varios días de eventos y hasta la actualidad se mantiene como director, compartiendo rol desde el año 2011 con el actual director de diario La Hora, Sergio Maraboli, y desde el 2020 coproduciendo la competencia de popularidad con la Asociación de Comunicadores de Hispanoamérica (ADC).
Además de las mencionadas triunfadoras, fueron coronadas Reina del Festival figuras tales como María Conchita Alonso, Myriam Hernández, Xuxa, Yuri, Lucero, Gloria Trevi, Sofía Vergara, Patricia Manterola, Thalia, Celia Cruz, Natalia Oreiro (quien inauguró los “piscinazos”), Kenita Larraín, Carolina Pampita Ardohain, Luciana Salazar, Tonka Tomicic, Diana Bolocco, Catherine Fulop, Carolina Arregui, Sigrid Alegría, Nicole “Luli” Moreno y María Francisca “Kika” Silva, entre otras.
En tiempos de pandemia, post estallido social y en medio de diversas suspensiones, el año 2020 la organización decidió adaptarse al contexto social y cambiar momentáneamente el nombre de la votación a “Embajadores del Festival”, con el objetivo de abrirse a la comunidad recuperando la votación del público en la elección, aunque esta vez de manera on line y representando el 50% del total, complementado con el definitorio y fuerte voto de la prensa acreditada. Así, se sumaron a la lista de ganadoras la cantante Denise Rosenthal, la periodista Isidora “Tita” Ureta y la influencer Nayadeth “Naya” Neculhueque.
Por el lado de los Reyes, la competencia comenzó el año 2005 y ha consagrado a ganadores tales como Javier Estrada, Juan Falcón, Felipe Avello, Jorge Alberti, Leo Rey, Américo y Matías Vega, entre otros; a los que se sumaron Pancho Saavedra, José Luis Repenning y Nicolás Solabarrieta.
Considerando múltiples solicitudes para recuperar el acervo y la historia de la querida elección, además de otros factores, la organización acaba de anunciar que desde el año 2025 la “gran tradición de Viña” retomará su denominación y se volverá a llamar “Reyes del Festival”, escogiendo por votación a la Reina y Rey más populares de Viña 2025 (y en gran medida del verano), convocando una vez más a todos los participantes que le dan vida al evento, es decir, por el sólo hecho de ser parte del certamen musical a TODOS los artistas, animadores y jurados estelares de la edición, junto a sus respectivas comunidades digitales, además de figuras transversales invitadas exclusivamente en representación de medios masivos que participen de la cobertura de prensa oficial de la muestra internacional.
Actualmente la campaña es organizada por el diario La Hora, la Asociación de Comunicadores Hispanoamericanos ADC (organización creada el año 2012 y con personalidad jurídica desde el 2020, que agrupa a socios y adherentes que dan cobertura periodística al Festival de Viña) y Walker Group, e implica la creación y desarrollo de contenidos positivos abiertos para todos los medios de comunicación acreditados o no al Festival de Viña del Mar, contando todos los años con amplia cobertura en medios de comunicación y redes sociales, siendo así el principal contenido satélite externo del certamen musical.
0 notes
12endigital · 1 year ago
Text
El ministro Miquel Iceta niega la exhibición temporal de La Dama en Elche
El Alcalde de Elche, Pablo Ruz y la concejal de Cultura, Irene Ruiz han mantenido esta tarde una reunión de trabajo con el Ministro de Cultura, Miquel Iceta y los técnicos responsables, Isaac Sastre, Director General de BBAA; Isabel Izquierdo, Directora del MAN, Nayra García, Jefa de conservación del MAN; Patricia Rafael, Directora de Gabinete del Ministro. El alcalde Pablo Ruz ha manifestado su…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
delaruecaalapluma · 3 years ago
Text
Modo de visitar conventos: Prácticas de desierto
En Las Batuecas
MODO DE VISITAR CONVENTOS es un itinerario por espacios carmelitas para vivir una experiencia artística, contemplativa y creativa guiada por El primo de Saint Tropez y Patricia Ruz. Ahora nos llega la invitación para  la propuesta tercera del ciclo, que consiste en una práctica de desierto y contemplación en el desierto de San José de las Batuecas (Salamanca) y estará dedicado a la práctica…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lareinadeldesierto · 6 years ago
Video
POLVO Cía Pares Sueltos TEASER from Polvo de Patricia Ruz on Vimeo.
Creación y dirección: Patricia Ruz Intérpretes: Mariano Anós, Patricia Carmona, Violeta Fatás y Letizia Solanas
POLVO es una pieza de danza teatro intimista y poética que nos habla sobre la pérdida, los ciclos de la vida y la muerte y el valor de nuestra propia naturaleza.
DISTRIBUCIÓN Carme Diem [email protected] 685 194 217
1 note · View note
juancarlosdiazosorio · 6 years ago
Text
El presidente cubano Diaz-Canel en entrevista en Telesur: Lo que queremos es construir un país mejor
#Cuba #FelizLunes El presidente cubano Diaz-Canel en entrevista en Telesur: Lo que queremos es construir un país mejor
  Desde Cubasí.cu
Se trata de la cadena multinacional Telesur, nacida para amplificar las voces de los pueblos originarios y los movimientos progresistas y de izquierda de Nuestra América y otras partes del mundo.
La entrevistadora, esta vez, es la periodista Patricia Villegas, y esto que contamos a continuación, fue de lo que hablaron en el Palacio de la Revolución de la República de Cuba.
View On WordPress
0 notes
newspaperupdates · 7 years ago
Text
Qudus, Ruz Explore Possible Connections Between Peoples of Diversity - Leadership Newspapers
Qudus, Ruz Explore Possible Connections Between Peoples of Diversity – Leadership Newspapers
[ad_1] Qudus, Ruz Explore Possible Connections Between Peoples of DiversityLeadership NewspapersIn a contemporary dance piece that is gripping and emotional as any contact between a man and woman is, Nigerian contemporary dancer, Qudus Onikeku and Spanish dancer, Patricia Ruz explore the possible connections that exist between peoples of … and more » [ad_2] Source link
View On WordPress
0 notes
delaruecaalapluma · 3 years ago
Text
Modo de visitar conventos
Modo de visitar conventos
MODO DE VISITAR CONVENTOS es un itinerario por espacios carmelitas para vivir una experiencia artística, contemplativa y creativa guiada por El primo de Saint Tropez y Patricia Ruz. La propuesta está dirigida a un grupo de 14 personas y tiene la oportunidad extraordinaria de ser vivida de tres maneras distintas. Cada una de estas maneras se desarrollará en tres fines de semana y tendrán su propia…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes