#Panamericanos 2024
Explore tagged Tumblr posts
crinformativa-blog · 4 months ago
Text
Mikela Castro Bolívar: La promesa limonense del surf costarricense que hace historia
#Deportes Mikela Castro Bolívar: La promesa limonense del surf costarricense que hace historia. #SurfCostaRica #MikelaCastro #Panamericanos2024 #OrgulloLimonense #DeporteNacional
CR Informativa | [email protected] Limón, 20 de setiembre del 2024. – La joven surfista limonense, Mikela Castro Bolívar, oriunda de Cieneguita, ha logrado un hito histórico al ser convocada a la selección mayor de Costa Rica con tan solo 10 años. Mikela representará al país en los Panamericanos de Surf Lima 2024, que se celebrarán del 4 al 13 de octubre. Mikela, quien es la actual…
0 notes
sonsofks · 1 year ago
Text
¡Récord Histórico! Argentina Brilla en Esports al Cerrar el 2023 con Más Medallas
La Selección Argentina de DEVA se Destaca como la Más Laureada en una Temporada Épica En un hito sin precedentes para el mundo de los deportes electrónicos, la Selección Argentina de DEVA ha dejado una marca imborrable al coronarse como la más exitosa del 2023, acumulando un total de seis medallas. Este logro no solo la posiciona en la cima de América Latina, sino que también la coloca por…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
callmeanxietygirl · 7 months ago
Text
¡Orgullo mexicano en camino a París 2024! 🇲🇽✨ Araceli Ornelas Caballero, exatleta del IPN y ahora jueza internacional de taekwondo, está a punto de cumplir su sueño de ser jueza olímpica en los próximos Juegos Olímpicos en París.
Antes de su gran compromiso en Francia, Araceli participa como árbitra en los Nacionales CONADE 2024 y luego viajará al Panamericano Infantil en Querétaro. Su inclusión en el selecto grupo de jueces de taekwondo para los Juegos Olímpicos es un logro que refleja su dedicación y talento en el ámbito deportivo.
Ella misma menciona: "Siempre es retador pensar en esos eventos, nos esforzamos mucho y logramos quedar seleccionadas. Me gustaría ser considerada para combates semifinales o finales, pero ya pisar Juegos Olímpicos es un enorme sueño".
¡Le deseamos a Araceli mucho éxito y que represente a México con orgullo en París! 🥋🇲🇽
#JuezaOlímpica #Taekwondo
Tumblr media
3 notes · View notes
atletasudando · 2 years ago
Text
Ecuador prepara su relevo 4x100 femenino
Tumblr media
Por Martha Córdoba / sitio Primicas.Ec Las ‘Gacelas’ de Ecuador rumbo al Mundial y los Juegos Olímpicos. Desde 2015, el equipo de relevo femenino ha estado presente en tres campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos. Ecuador ya es un referente en el atletismo de velocidad, no solo en las pruebas individuales, también en el relevo 4 x 100 metros, la prueba de la adrenalina total.           En 43 segundos y 69 milésimas (43:69), Ángela Tenorio, Marizol Landázuri, Anahí Suárez y Yuliana Angulo, establecieron el récord nacional de la carrera en el Estadio Nacional de Tokio, durante los Juegos Olímpicos de 2021.  Fue la primera ocasión que Ecuador clasificó, en relevo, a unos Juegos Olímpicos. Pero desde 2015, sus atletas ya han corrido en campeonatos mundiales o en el caso de Ángela Tenorio, estuvo con el relevo de América en el Mundial de las Confederaciones. Desde finales de 2022, en la pista Los Chasquis, se entrena el equipo para el Mundial de Atletismo que se disputará en agosto. Ángela Tenorio y Anahí Suárez son las más experimentadas. Las otras integrantes son Nicole Caicedo y Aimara Nazareno, del Guayas, y Nicole Chalá, que viene desde Imbabura. En España reside desde hace seis años Yuliana Angulo, que además de formar parte del relevo participa en las pruebas de salto largo. “A través de este proceso hemos aprendido que el equipo de relevos tiene que entrenar junto para sistematizar movimientos”, explica Nelson Gutiérrez, entrenador del equipo de relevos desde 2009. Antes de 2015, cada atleta se entrenaba por su cuenta y solo semanas antes se unían para la fase final de preparación. En otras ocasiones, se encontraban en pleno torneo. Desde 2015, cuando Ecuador fue invitado por primera ocasión al Mundial de relevos, no ha dejado de asistir y sorprender. Ganó la final B, ubicándose en noveno lugar en el ranking final. En el Mundial de Polonia, en 2020, Ecuador selló su clasificación olímpica, un hito en el deporte nacional. Con el equipo Sub 23, Aimara Nazareno, Anahí Suárez, Nicole Caicedo y Nicole Chalá se llevaron la medalla de oro en el Sudamericano realizado en 2022. “El objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos”, detalla Nicole Caicedo, de 22 años. Su distancia en carreras individuales es la de 400 metros, pero su velocidad le permite conformar el 4 x 100 metros. Usualmente corre en el tercer turno, es decir en la segunda curva a la pista, por su experiencia en los 400 metros. Aimara Nazareno también de Guayas, tiene 21 años, de ellos seis lleva en el atletismo. Es la primera relevista y le gusta. “Es la posición que me gusta, arrancar por mi capacidad de reacción“. En estos seis años suma varias selecciones nacionales en diferentes categorías. Ha estado en campeonato sudamericanos y en el Mundial de Atletismo de Estados Unidos el año pasado. Nicole Chalá tiene 20 años. Por su experiencia en las pruebas de 100 metros y 200 metros, llegó al relevo nacional 4 x 100 metros. Ha competido por Ecuador en campeonatos sudamericanos, panamericanos y en el Mundial de Atletismo. “Me gusta correr la posta, hay mucha adrenalina”, añade la atleta que además estudia psicología como un complemento a su carrera deportiva. En el relevo, le gusta correr las rectas, pero dice que es muy respetuosa con la designación del entrenador, pues sabe que esos turnos son de Ángela Tenorio y Anahí Suárez, por su mayor experiencia. Angela Tenorio, de 27 años, es la atleta ícono de este relevo. Ella ha participado de manera directa en este desarrollo deportivo de la posta ecuatoriana a la alta competencia. Ha estado en los tres Mundiales de Relevos a los que ha acudido Ecuador y corrió en los Olímpicos. “Con este equipo también quiero ir a los próximos Juegos Olímpicos en París 2024“ dice. La atleta nacida en Nueva Loja llegó a Quito cuando tenía 13 años y se convirtió en la velocista a vencer en Ecuador y Latinoamérica. Su fuerte es el cuarto turno en el relevo. La recta final, donde se convierte en una ‘gacela’ que deja atrás rivales y gana carreras en la línea misma de meta. Anahí Suárez, con 22 años, llegó hace seis años a Quito desde Imbabura. Es el otro ícono del atletismo de velocidad, por sus medallas en campeonatos regionales y juegos del ciclo olímpico. Prefiere correr el segundo turno, porque con su velocidad, el equipo suma metros de ventaja frente a las rivales. El relevo 4 x 100 metros viajará en mayo a Europa para competir en torneos internacionales. Desde junio buscará la marca para el Mundial de Atletismo y para los Juegos Olímpicos, el sueño de este sexteto. Read the full article
2 notes · View notes
labrecha · 2 months ago
Text
México con 128 Medallas en Panamericano de Artes Marciales
#México con 128 Medallas en #Panamericano de Artes Marciales de Ecuador
** Deportistas coahuilenses aportaron 91 medallas para México. ** Román Cepeda reconoce a los deportistas torreonenses que fueron a Ecuador. Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Diciembre 12 de 2024.- México terminó como el país con más preseas ganadas en el Campeonato Panamericano de Artes Marciales que se desarrollo en Guayaquil, Ecuador, con 128: 90 doradas, 23 de plata y 10 de bronce,…
0 notes
noticiasdelcanar · 2 months ago
Text
Cañar en la cima del Judo Panamericano
Nueva entrada publicada en https://www.noticiasdelcanar.com/2024/12/04/canar-en-la-cima-del-judo-panamericano/
Cañar en la cima del Judo Panamericano
La selección de Judo del Cañar brilló en el Campeonato Panamericano Varadero 2024, dejando en alto el nombre de la provincia y del Ecuador.
Resultados:
Sofía González – Medalla de Oro, ¡Campeona Panamericana!
Frank Sánchez – Medalla de Plata, Vicecampeón Panamericano.
Leonel Vázquez – Medalla de Plata, Vicecampeón Panamericano.
Sofía Plaza, Thiago Illescas y Matthew Vázquez – 5tos en sus categorías.
Felicitamos a nuestros deportistas por su dedicación y esfuerzo. Extendemos nuestro agradecimiento al resto del equipo: Damaris Paredes, Camila Crespo, Sebastián Calle, y a su entrenador Stalyn González, por ser pilares fundamentales en este logro.
¡Gracias por representar al Cañar con tanto orgullo y pasión en cada combate!
0 notes
almanach-international · 2 months ago
Text
3 décembre : la journée panaméricaine de la médecine
Une journée latino-américaine de la médecine (Día de la Medicina Latinoamericana) avait d’abord été instituée et placée le 3 décembre, jour anniversaire de la naissance du docteur Carlos Juan Finlay, médecin cubain en 1833. Pendant les guerres d'indépendance cubaine, il a été engagé par l'armée américaine pour analyser les pertes de soldats dues à la fièvre jaune. C’est lui qui a démontré que la propagation de cette maladie se faisait par le moustique Aedes aegypti. Ce qui contredisait la théorie du médecin états-unien Walter Reed qui assurait qu’elle était d’origine bactérienne.
Quand Carlos Juan Finlay se rend aux États-Unis, en février 1881, pour présenter son ouvrage Le moustique hypothétiquement considéré comme un agent de transmission de la fièvre jaune, il est totalement ignoré par les milieux scientifiques restés fidèles à la théorie de Reed. Il faudra attendre 1911, quand la France décide de décerner à Finlay la Légion d'honneur pour sa découverte qui a sauvé des milliers de vies et que l'Angleterre lui décerne la médaille Mary Kinsley, pour que Finlay soit reconnu internationalement comme le vrai découvreur de l’agent de la fièvre jaune. Finlay a été proposé sept fois pour le prix Nobel de médecine, mais les États-Unis, mauvais joueurs, ont fait à chaque fois capoté l’affaire. Ce n’est que dans les années 1950 que la vérité historique fut enfin clarifiée.
Finalement une Journée panaméricaine des médecins de la médecine (Día Panamericano del Médico y la Medicina - Pan American Day of Doctors and Medicine Day) a été proposée par la Fédération médicale argentine par l'intermédiaire du professeur Remo Bergoglio lors du Congrès panaméricain de médecine qui s’est tenu en 1953 à Dallas, au Texas, organisée par l' Organisation panaméricaine de la santé (OPS). 
La journée du 3 décembre (Día Nacional del Médico en Cuba) en l'honneur du médecin cubain Carlos Juan Finlay Barrés est particulièrement célébrée à Cuba où est né ce médecin (de parents écossais et français), mort à La Havane en 1915. La médecine, si elle n’est plus à Cuba ce qu’elle fut il y a quelques décennies, reste un secteur majeur dans le pays, à la fois produit de propagande pour le régime et aide réelle à de très nombreux pays parmi les les plus pauvres de la planète. Actuellement, quelque 28000 professionnels de la santé travaillent dans 58 pays. Depuis les années 1960, ils ont été plus de 400 000 à travailler un peu partout dans le monde. C’est une des grandes fiertés de Cuba dont le régime est aujourd’hui en déliquescence.
Un article de l'Almanach international des éditions BiblioMonde, 2 décembre 2024
1 note · View note
juarezesdeporte · 2 months ago
Text
Tumblr media
ATLETAS DE LA UACJ DESTACAN A NIVEL INTERNACIONAL
Ciudad Juárez, Chih., jueves 28 de noviembre de 2024.-Sobresale la UACJ en los III FISU América Games Cali 2024*****Fue en la disciplina de levantamiento de pesas, donde se obtuvo un par de medallas de plata y un cuarto lugar para el contingente tricolor formado por el Condde
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) sigue dando de qué hablar en materia deportiva, no solo a nivel nacional, sino también en el plano internacional, luego de que sus destacados halteristas obtuvieron un par de medallas de plata y un cuarto lugar en la tercera edición de los FISU América Games 2024, celebrados en Cali, Colombia, la semana del 10 al 15 de noviembre.
Levantamiento de triunfo y metas
Del representativo de los Indios de la UACJ, Catherine Garibay Rocha, alumna de la Licenciatura en Psicología del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), se colgó la presea plateada en la división de los 45 kilogramos, rama femenil, tras lograr superar su marca en un levantamiento de 55 kilogramos, en la modalidad de arranque y 60 kilogramos en envión.
Garibay Rocha, quien apenas cumple dos años practicando el deporte de halterofilia, tuvo la oportunidad de trasladarse a tierras cafetaleras, precedida por un metal dorado en la pasada XV Universiada Nacional Sonora 2023 (arranque, 46 kilogramos) del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (Condde).
Tumblr media
De igual manera, este año, se llevó un bronce, como parte de su resultado en la modalidad de arranque en la división de los 45 kilogramos durante el XVI nacional universitario, en Aguascalientes, en el cual, debido a complicaciones por enfermedad no compitió en óptimas condiciones.
Catherine no despega los pies sobre la tarima, ella está consciente que el frecuente trabajo, los estudios y el deporte y la familia van de la mano.
“Mi mejor momento, más que nada, fue llevar a cabo la herramienta de arranque, porque está un poquito más complicado mantener el peso y más que nada, pues la técnica y la práctica”
dijo Catherine. 
Agregó que fue de su agrado el formar parte del contingente tricolor, convocado por el Condde, el cual lo integraron 153 estudiantes deportistas provenientes de diversas instituciones de nivel superior públicas y privadas del país, para competir en 11 disciplinas.
“En lo específico, sí me gustó competir y viajar, y pues igual conocer gente y más que nada también conocer qué otros lados se practica esto; me genera un poquito más de confianza el conocer la halterofilia y me siento más preparada que el año pasado”
sostuvo Garibay Rocha.
Los objetivos deportivos que le aguardan a Catherine, después de los FISU América, es continuar trabajando para subir a la categoría de los 49 kilogramos, ya que en la que ella se desarrollaba durante estos últimos dos años se dará de baja.
Por su parte, la educanda de la Maestría en Ingeniería Eléctrica del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), Lizbeth Torres Hipólito, medallista en justas nacionales universitarias en repetidas ocasiones, concluyó su exitosa trayectoria como halterista de la institución formativa fronteriza, con un cuarto sitio en Sudamérica, en la división 55 kilogramos, rama femenil, tras levantar 63 kilogramos en la modalidad de arranque y en envión 80 kilogramos.
“Esta fue mi última competencia, así que fue como todo un cúmulo de emociones, a pesar de que no obtuve una presea estoy muy feliz y satisfecha, porque di todo lo que pude y lo que yo esperaba era finalizar con una buena competencia. Me encantó poder haber estado compitiendo y viendo cómo es que ya hay personas más jóvenes que tienen la actitud y el esfuerzo”
Tumblr media
reflexionó la también medallista de bronce en la división de -59 kilos en la modalidad envión de halterofilia de la Universiada Nacional 2024.
No obstante, con su levantamiento plateado de 125 kilogramos en la modalidad de arranque y 166 en envión, durante el certamen Panamericano en la división de los +109 kilogramos, rama varonil, Pedro Iván Ceballos Garibay, estudiante de la carrera en Administración de Empresas del ICSA, también deja la barra, la tarima y la brea en el recuerdo, después de una fructuosa etapa en su carrera en la halterofilia.
“Deportivamente siempre es un logro, y algo que todos los deportistas aspiran es representar al país sea cual sea el resultado. El haber ganado, pues, es más que satisfacción para mí, porque me ayudó a ver las adversidades; entrené poco tiempo después de haber estado de tres a cuatro meses inactivo, y la verdad fue un récord, porque logré algo que no había logrado en otros años”
subrayó el seis veces medallista, tanto en Olimpiada como en Universiada Nacional, y que además representó a México en un Panamericano y acudió a una concentración con la Selección Mexicana de halterofilia.
“Las pesas me formaron como soy en mi vida personal, en mi vida de trabajo y en la escuela. Más que nada, esa dedicación que tiene uno para las cosas y de no rendirse; yo creo que sí lo aprendí de las pesas, porque así empecé cuando tenía 17 a 18 años”
definió Ceballos Garibay.
En tanto, Carlos Iván Flores García, entrenador del representativo aborigen, declaró que:
“Siempre es un gusto representar a México, al Condde, a la UACJ; yo nací aquí en la Universidad, yo estoy entrenando en el Estadio Olímpico Universitario Benito Juárez desde el año 1999 cuando yo apenas era un niño. Entonces la verdad que para mí fue una gran satisfacción el poder llevar alumnos de aquí, juarenses, desde el gimnasio donde yo salí a eventos de este nivel”.
Tumblr media
Asimismo, Flores García cuenta ahora con el absoluto apoyo de parte del doctor René Ramos Tamez, titular de la Dirección del Deporte de esta casa de estudios, así como de Kenia Torres, destacada ex halterista de Indios UACJ y egresada de Entrenamiento Deportivo, con quien ahora hace mancuerna en la instrucción y dirección de sus pupilos.
Tras 13 años al frente del equipo indígena, el entrenador y comisionado técnico nacional de esta disciplina desde el 2022 en el Condde, Flores García, suma ya más de 40 medallas en Olimpiadas Nacionales, Mundiales y Panamericanos Juvenil.
(Comunicación Social UACJ)
0 notes
cuautlahoy · 2 months ago
Text
RECONOCE ALAN PÉREZ RESPALDO DEL GOBIERNO DE MORELOS.
• El gladiador morelense busca su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Tras haber ganado el Premio Estatal del Deporte Morelos 2024, Alan Pérez Uribe aseguró que con el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia y con el apoyo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, logrará su clasificación a los Juegos…
0 notes
lavozdelquequen893 · 3 months ago
Link
Tumblr media
0 notes
joseliassanchezramos · 3 months ago
Text
Joselías Sánchez Reyes, representa a Ecuador en Campeonato Panamericano de Pádel
MANTA EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE PÁDEL El mantense, Joselías Sánchez Reyes, destacado y vigoroso jugador de Pádel, fue seleccionado para representar al Ecuador en el X Campeonato Panamericano Amateur de Categorías Libres 2024, que se realiza en Asunción, Paraguay del 13 al 16 de noviembre. Viaja acompañado de Frida Rivadeneira y de su partner, Diego Delgado, quienes forman parte del…
0 notes
centraldenoticiasmx · 3 months ago
Text
Van morelenses a Campeonato Panamericano de Kickboxing Santiago de Chile 2024
🖊#Deportes | Van morelenses a Campeonato Panamericano de Kickboxing Santiago de Chile 2024 +INFO:
0 notes
artesmarcialescom · 5 months ago
Text
México brilla en los Juegos Panamericanos de Wushu 2024
Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2024, se llevó a cabo el Campeonato Panamericano de Wushu en el Centro de Convenciones de Santa Clara, California. Organizado por la Federación Internacional de Wushu y la Federación Panamericana de Wushu, el evento contó con la participación de 2,000 atletas de todo el continente, quienes compitieron en diversas categorías, desde Wushu contemporáneo…
0 notes
adribosch-fan · 6 months ago
Text
Yulimar Rojas, sin Olímpicos ni respeto de sus compatriotas
La condecorada atleta venezolana, ausente en París 2024 por lesión, ha pasado de heroína a villana ante los ojos de su país por su apoyo al régimen de Nicolás Maduro Los últimos meses han transcurrido con muchos “sin” para Yulimar Rojas. La atleta venezolana de triple salto se quedó sin Juegos Panamericanos a finales del año pasado, luego de asegurar que prefería enfocarse en su preparación…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 2 months ago
Text
Iván Veloz y Mario Morales Hacen el 1-2 en el Panamericano
#IvánVeloz y #MarioMorales Hacen el 1-2 en el Panamericano de #GimansiaAeróbica
** Panamericano de Gimnasia Aeróbica se celebró en Panamá. Panamá / Noviembre 19 de 2024.- Iván Veloz Velázquez y Mario Morales Nava consiguieron el 1-2 de la modalidad Senior Individual, dentro del Campeonato Panamericano Gimnasia Aeróbica, celebrado en Panamá. Iván Veloz conquistó un nuevo título continental en su carrera tras terminar con un total de 19.750 unidades, producto de 8.850 en…
0 notes
callmeanxietygirl · 7 months ago
Text
PATINADORA MEXICANA GANA HISTORICA MEDALLA 🥇
Valentina Lomas ganó el Campeonato Panamericano de Naciones de Patinaje Artístico 2024 en Ibagué, Colombia, con 17 años la potosina protagonizó el Free Skating Ladies Juniors por primera vez en la historia.
Tumblr media
1 note · View note