#Oceános
Explore tagged Tumblr posts
Text
La actividad humana afecta al 98% de los mamíferos marinos y sus hábitats. Sin ellos, la salud de los océanos está en peligro. La conservación es nuestra responsabilidad.
0 notes
Text
Las ballenas son más que gigantes del mar: son guardianas centenarias de los océanos. Su longevidad nos inspira a proteger el mundo que compartimos.
0 notes
Text
La COP16 está impulsando importantes discusiones sobre cómo preservar la biodiversidad marina. América Latina y el Caribe poseen ecosistemas que son esenciales para el equilibrio climático y el sustento de millones. Invertir en la economía azul y en la conservación de áreas costeras fortalece tanto a la naturaleza como a las comunidades. Es hora de actuar. 🌎
0 notes
Text
Oceáno azul, tola canta a escuma, nace a luz.
© Manoel T, 2025
127 notes
·
View notes
Text
ME ESTOY APAGANDO
Llevo meses triste y nadie se da cuenta, ¿cómo lo van a notar? Si sonrío mucho y siempre de la misma manera.
¿Cómo van a darse cuenta que estoy rota? Si cada día me planto fuerte y camino con firmeza, aunque mis piernas a cada paso flaquean.
Hace meses que no como lo que quiero pero nadie lo nota, "está haciendo dieta", piensan...
La gente va y viene, pasa a mi lado y se para en frente y siguen sin saber que estoy perdida, y que mi mundo se detiene.
Hace mucho que solo quiero soñar en la cama, que brotan lágrimas y más que llanto, parece que se derrama un oceáno.
O tal vez sí sepan, pero no dicen nada.
Han de pensar que es algo pasajero y yo sé que sí, que por mucho que ésto me esté ahogando tengo fe que terminará tarde o temprano.
La tristeza no solo son lágrimas, en mí son brincos y sonrisas, la tristeza juega con el mundo y se disfraza de alegría.
Estoy llorando sin lágrimas en los ojos,
estoy gritando con la boca cerrada,estoy cometiendo el peor de los homicidios,estoy cayéndome al precipicio con anhelo de poder ser salvada.
A tu Lado Nada Duele
Estoy ayudando a los demás, aunque yo esté destrozada.
Hace mucho que me estoy apagando y nadie se da cuenta.
4 notes
·
View notes
Text
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 22 DE AGOSTO DE 2024
Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Motivados por la Religión o las Creencias, Día Mundial del Folclore, Año Internacional de los Camélidos.
Santa María Reina.
Tal día como hoy en el año 2010
Tras 17 días de búsqueda se encuentran con vida los 33 mineros atrapados en el las minas del yacimiento de San José, en Atacama (Chile).
2004
Tres encapuchados a punta de pistola roban en el Museo Munch de Oslo (Noruega) los cuadros de El grito y Madonna, del pintor expresionista Edvard Munch.
1978
A las órdenes de Edén Pastora, conocido como el "Comandante Cero", rebeldes sandinistas ocupan el Palacio Nacional en Managua, Nicaragua, reteniendo a más de 1.000 rehenes durante dos días, para oponerse al gobierno dictatorial de Somoza. (Hace 46 años)
1973
El presidente norteamericano Richard Nixon nombra secretario de Estado a Henry Kissinger. (Hace 51 años)
1950
La Asamblea Europea aprueba la Declaración de los Derechos Humanos, que dos años antes ha sido redactada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Europa, tras haber padecido dos cruentas Guerras Mundiales, además de la terrible lacra del fascismo, aboga por unas buenas relaciones, y para lograr ese objetivo marca claramente los mínimos que deberán ser respetados. El ideal del documento es que todos los pueblos y naciones se esfuercen, mediante la enseñanza y la educación, en el cumplimiento de los derechos y libertades propuesto por las Naciones Unidas. (Hace 74 años)
1864
La Convención de Ginebra aprueba con el voto de 12 naciones, la Mejora de la Condición de los Heridos y Enfermos de los Ejércitos en Campaña, defendido por el suizo Jean-Henri Dunant. El personal médico, además de ser neutral, deberá ir identificado con el uso de un distintivo internacional. Se escoge una cruz roja sobre fondo blanco en honor de la nacionalidad de Dunant (suizo, cuya bandera es cruz blanca sobre fondo rojo). En 1901 Dunant será galardonado con un Premio que nunca antes se habrá ortorgado: el Nobel de la Paz. (Hace 160 años)
1642
Los presbiterianos, que tienen muchos miembros en el gobierno inglés, consiguen el cierre de todas las salas de teatro de Londres (Inglaterra), ya que su religión condena el arte, el teatro y cualquier distracción del alma en cosas mundanas. (Hace 382 años)
1526
El explorador español Toribio Alonso de Salazar, descubre en el Oceáno Pacífico la isla de San Bartolomé o Taongui, que forma parte de las islas Carolinas (actuales Islas Marshall). Años más tarde se llevará a cabo su colonización con un marcado carácter religioso. En 1899 España venderá las islas Carolinas y Marianas a Alemania por 25 millones de pesetas. (Hace 498 años)
1485
Desembarca en Inglaterra Enrique Tudor, conocido como Enrique VII, último heredero de los Lancaster, para acabar con la sangrienta tiranía de Ricardo III, de los York. Apoyándose en la burguesía, restaurará la autoridad real. Bajo los Tudor, Inglaterra se pondrá de nuevo en la senda hacia la paz y la prosperidad. (Hace 539 años)
2 notes
·
View notes
Text
¡Algunas imágenes en directo captadas desde el fabuloso planeta Sundara! Sundara lo habitan sobre todo seres de la especie Animalia, y es una conocida reserva natural planetaria. Hay múltiples centros de interpretación repartidos por todo el planeta, cuenta con 7 oceános y es un planeta mediano
Un Krunn como avistamiento principal, un Tiger Wollef y un Baara.
El planeta colindante es llamado Saboh y le rodea un interesante anillo. Está habitado por una sencilla y medianamente avanzada sociedad inteligente, cuyos habitantes no esperan a veranear en Sundara.
4 notes
·
View notes
Text
ME ESTOY APAGANDO .
Llevo meses triste y nadie se da cuenta, ¿cómo lo van a notar? Si sonrío mucho y siempre de la misma manera.
¿Cómo van a darse cuenta que estoy rota? Si cada día me planto fuerte y camino con firmeza, aunque mis piernas a cada paso flaquean.
Hace meses que no como lo que quiero pero nadie lo nota, "está haciendo dieta", piensan...
La gente va y viene, pasa a mi lado y se para en frente y siguen sin saber que estoy perdida, y que mi mundo se detiene.
Hace mucho que solo quiero soñar en la cama, que brotan lágrimas y más que llanto, parece que se derrama un oceáno.
O tal vez sí sepan, pero no dicen nada.
Han de pensar que es algo pasajero y yo sé que sí, que por mucho que ésto me esté ahogando tengo fe que terminará tarde o temprano.
La tristeza no solo son lágrimas, en mí son brincos y sonrisas, la tristeza juega con el mundo y se disfraza de alegría.
Estoy llorando sin lágrimas en los ojos, estoy gritando con la boca cerrada, estoy cometiendo el peor de los homicidios, estoy cayéndome al precipicio con anhelo de poder ser salvada.
Estoy ayudando a los demás, aunque yo esté destrozada.
Hace mucho que me estoy apagando y nadie se da cuenta.
Amigos De Corazón
Ella, la que sueña, la que escribe
2 notes
·
View notes
Text
ME ESTOY APAGANDO .
Llevo meses triste y nadie se da cuenta, ¿cómo lo van a notar? Si sonrío mucho y siempre de la misma manera.
¿Cómo van a darse cuenta que estoy rota? Si cada día me planto fuerte y camino con firmeza, aunque mis piernas a cada paso flaquean.
Hace meses que no como lo que quiero pero nadie lo nota, "está haciendo dieta", piensan...
La gente va y viene, pasa a mi lado y se para en frente y siguen sin saber que estoy perdida, y que mi mundo se detiene.
Hace mucho que solo quiero soñar en la cama, que brotan lágrimas y más que llanto, parece que se derrama un oceáno.
O tal vez sí sepan, pero no dicen nada.
Han de pensar que es algo pasajero y yo sé que sí, que por mucho que ésto me esté ahogando tengo fe que terminará tarde o temprano.
La tristeza no solo son lágrimas, en mí son brincos y sonrisas, la tristeza juega con el mundo y se disfraza de alegría.
Estoy llorando sin lágrimas en los ojos,
estoy gritando con la boca cerrada,
estoy cometiendo el peor de los homicidios,
estoy cayéndome al precipicio con anhelo de poder ser salvada.
Estoy ayudando a los demás, aunque yo esté destrozada.
Hace mucho que me estoy apagando y nadie se da cuenta.
Créditos a su aut@r
Amigos De Corazon 🇪🇦
3 notes
·
View notes
Text
Estas son las ocho especies de salmonetes que están presentes en el Mediterráneo.
De ellas hay seis invasoras, una procede del Atlántico africano y otras cinco del Mar Rojo y del Oceáno Indico.
Solo hay dos especies que tienen la consideración de autóctonas del Mrditerráneo.
¿Sabrías decir cuales son?
0 notes
Text
🚀 Innovación Tecnológica en Gaming: Un Tablero con Infinitas Casillas 🎮 Si pensabas que los videojuegos eran solo una escapada fantástica a mundos de hadas y dragones, déjame decirte, ¡estamos en una era en que la innovación tecnológica en gaming se ha puesto el traje de Iron Man y está volando más alto que nunca! - 🧠 Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR): Ya no juegas, VIVES el juego. Con la VR te sumerges en un oceáno digital y con la AR traes el juego al mundo muggle. ¿Qué sigue? Puede que muy pronto mezclar ambos sea como armar un sándwich de realidad mixta . Delicioso, ¿no? - 🤖 Inteligencia Artificial (IA): Hey! ¿Quién necesita amigos cuando puedes tener bots que aprenden de tu estilo de juego hasta el punto de anticiparte? Hablando en serio, la IA no solo mejora nuestra compañía de juego, sino que transforma la experiencia haciéndola más personalizada y desafiante. - 🌐 Juegos como Servicio (GaaS): Olvídate de compras únicas. Ahora los juegos son más como Netflix, siempre agregando contenido y manteniendo la llama del amor gamer encendida con constantes actualizaciones. ¡No más Game Over , sino un Continuará... ! - 💻 Cloud Gaming: Tu consola ya no se siente tan especial, ¿eh? Con la nube, cualquier dispositivo se convierte en tu campo de batalla personal. No hay fronteras, no hay límites de hardware... es como ser un ninja digital en un universo sin fin. ⚔️ - 🤓 Aprendizaje Automático (Machine Learning): ¿Te gusta cómo se siente cuando el juego se adapta a lo que haces? Pues el aprendizaje automático es ese mago detrás de la cortina que ajusta cada hechizo a tu varita. Entonces, mi querida comunidad de innovadores y gamers, estamos en la maravillosa interfaz de dos mundos: el real y el virtual, donde la única constante es la evolución alucinante. ¿Pero saben qué es lo más grandioso de todo esto? Que nosotros somos los jugadores principales en la creación de estas experiencies. Ahora, dime: - ¿Qué tecnología crees que transformará el futuro del gaming? - ¿Hay alguna innovación actual que te haya volado la tapa de los sesos (metafóricamente, claro)? - O mejor aún, ¿alguna idea loca que creas que podría convertirse en el nuevo Power-Up de la industria? 💡 Comparte tus power-ups mentales aquí abajo, pregúntame los códigos de trucos que tengas en mente o simplemente etiqueta a ese player 2 que siempre está listo para el próximo nivel. 🕹️👾 #InnovaciónGaming #RealidadVirtual #InteligenciaArtificial #CloudGaming #MachineLearning #GamersUnidos
0 notes
Text
África y el Pacífico exponen sus vulnerabilidad climática ante Corte Internacional
Por Joyce Chimbi LA HAYA / NAIROBI – Numerosos Estados miembros de las Naciones Unidas han testificado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para demadar que se debe responsabilizar legalmente a los países que generan grandes daños al sistema climático planetario. «Los Estados responsables deben poner fin a los actos ilícitos o remediar cualquier omisión perjudicial para el sistema climático, así como reparar todos los daños causados por su incumplimiento. Dicha reparación puede adoptar la forma de indemnización por pérdidas y daños», dijo dijo Phoebe Okowa, abogada keniana y profesora de Derecho Internacional Público. Por supuesto, añadió, «la Corte no tiene por qué pronunciarse definitivamente sobre la indemnización en el contexto de omisiones históricas». En cualquier caso, las sesiones consultivas que se celebran en la sede de la CIJ en La Haya sobre la responsabilidad en torno al cambio climático, representan una valiosa oportunidad para integrar el corpus juris del derecho de los tratados sobre el cambio climático y el derecho internacional consuetudinario. Ese derecho incluye el principio de responsabilidad común pero diferenciada, de manera que ayude a los Estados a establecer marcos viables para la indemnización. Okowa participa en nombre de Kenia en la CIJ, donde es uno de los 98 países y 12 organizaciones que participan en las audiencias públicas actuales que se vinculan con la crisis climática. Su testimonio y otros muchos contribuyen a consgtruir la opinión consultiva del máximo tribunal de la ONU sobre la obligación de los Estados de prevenir el cambio climático y garantizar la protección del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras. Este caso histórico sobre el cambio climático se remonta a septiembre de 2021, cuando el pequeño país insular de de Vanuatu, en el oceano Pacífico, anunció su intención de solicitar una opinión consultiva a la CIJ. Vanuatu apoyó los esfuerzos de un grupo de jóvenes, los Estudiantes de las Islas del Pacífico que Luchan contra el Cambio Climático, preocupados por la vulnerabilidad al cambio climático de los pequeños Estados insulares en desarrollo de la región. Vanuatu presionó entonces a otros países para que apoyaran esta iniciativa y formó el grupo central de Estados miembros de la ONU para llevar la iniciativa a la Asamblea General. En el marco de este asesoramiento, la embajadora Halima Mucheke, en nombre de Kenia, afirmó que el tribunal «ha contado con numerosos participantes que han subrayado la naturaleza existencial de la amenaza que supone el cambio climático». En su respuesta, consideró, la CIJ debe aportar claridad a la ley, informada por las perspectivas de los Estados en desarrollo, en particular los de África, donde las temperaturas están aumentando más rápidamente. «Creemos que una aclaración de las obligaciones legales existentes proporcionará una orientación muy necesaria a los Estados, así como el impulso para la próxima fase de las negociaciones políticas. Kenia invita específicamente al tribunal a basarse en principios equitativos reflejados en los tratados sobre cambio climático, como el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas», dijo. Fred Sarufa, representante permanente de de Papúa Nueva Guinea ante la ONU, dijo que en los casi 50 años de existencia del país, ésta era su primera comparecencia ante la CIJ. Y lo ha hecho, dijo, porque el cambio climático ya no puede ser ignorado. A continuación pasó a ilustrar las importantes cuestiones que estaban en juego para su país, situado en Oceanía, en el suroeste del oceáno Pacífico. Papúa Nueva Guinea alberga y custodia un paisaje geofísico y geomórfico diverso, que incluye 20 197 kilómetros de costa, 40 000 kilómetros cuadrados de arrecifes de coral, uno de los mayores niveles conocidos de diversidad biológica marina del mundo. También ostenta alrededor de 10 % de la biodiversidad mundial en menos de 1 % de la superficie terrestre total del planeta, y la tercera mayor extensión de selva tropical virgen del mundo, que cubre 77,8 % de la superficie terrestre total del país, explicó Sarufa ante la CIJ. Destacó que la biodiversidad de Papúa Nueva Guinea está directamente relacionada con su insuperable diversidad lingüística, con más de 850 lenguas habladas, la mayor del mundo. Pila Niningi, ministro de Justicia y Fiscal General de Papúa Nueva Guinea, habló de las numerosas formas en que el cambio climático está causando estragos a su país. Por ejemplo, dijo, ha obligado a la población a abandonar sus tierras y territorios ancestrales, ha alterado los paisajes terrestres y marinos, ha perturbado los medios de subsistencia y ha provocado disturbios civiles entre los terratenientes tradicionales, que luchan por unas tierras y un espacio cada vez más limitados. «También ha puesto en peligro los cultivos alimentarios, el agua y la seguridad, y el colapso de las prácticas tradicionales y culturales y de los sistemas indígenas de gobernanza», afirmó Niningi. La subida del nivel del mar ha obligado a los isleños del noreste de Bougainville y a los habitantes de Veraibari, en la provincia del Golfo de Papúa Nueva Guinea, a abandonar sus tierras ancestrales porque engulló sus casas y escuelas e inundó lo que quedaba de tierra cultivable. Situaiones como estas, llevaron a países insulares del Pacífico a adoptar, en el marco del Foro de las Islas del Pacífico, la Declaración de Boy sobre Seguridad Regional. En ella se afirma, entre otras cosas, que el cambio climático sigue siendo la mayor amenaza para los medios de subsistencia, la seguridad y el bienestar de los pueblos del Pacífico. El profesor Makane Moïse Mbengue, de la Unión Africana, dijo a la Corte que el asunto en cuestión se refería a la justicia climática, ya que «el cambio climático es un fenómeno que no ha sido causado por todos los Estados por igual, ni todos los Estados sufrirán sus efectos por igual». Destacó que la ciencia es la piedra angular de la justicia climática para los Estados, los pueblos y las personas afectadas por el cambio climático, subrayando la necesidad de proteger el sistema climático y de exigir responsabilidades a los Estados que lo han dañado. En este contexto, dijo que la Unión Africana acoge con satisfacción el compromiso de la CIJ con el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), a tener en cuenta sus posiciones y estudios durante las audiencias. «La Unión Africana toma nota de los esfuerzos de algunos Estados, aunque minoritarios, por negar la ciencia y trivializar el significado ordinario de los términos de la solicitud (de una opinión consultiva)», aseguró. A juicio de Mbengue, «sus repetidos llamamientos a una cautela indebida ahora, y en sus escritos, son intentos transparentes de diluir el objeto mismo del presente procedimiento». «La Unión Africana insta respetuosamente al tribunal a desestimar estos argumentos infundados», observó. También invitó a la CIJ a rechazar el argumento viciado, que se repitió nuevamente durante las audiencias, de que las obligaciones relevantes se reducen únicamente a lo que se indica en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático ( CMNUCC) y a su Acuerdo de París, alcanzado en 2015. Los mismos argumentos fueron ya derrotados, consideró el representante de la Unión Africana. No obstante, insistió Mbengue, «no deberían encontrar terreno fértil ante el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, cuyas opiniones consultivas han contribuido sistemáticamente a mantener la coherencia sistémica del sistema jurídico internacional». Aseguró que «si la Corte no dijera quién es el responsable, sería lo mismo que una situación de no-liquidación, lo que significa que no hay ley que se aplique, y los Estados serían libres de seguir dañando el sistema climático». Para Mbengue, «este resultado difícilmente podría haber sido la intención de la Asamblea General al solicitar esta opinión consultiva». Read the full article
0 notes
Text
Durante el siglo XX, Chile vio el auge de la caza de ballenas con la construcción de 8 plantas de procesamiento entre Punta Arenas e Iquique. Cada una de estas plantas jugó un papel clave en la industria ballenera global. Sin embargo, la planta de caleta Samuel, en Isla Guafo, investigada por el antropólogo Daniel Quiroz, destaca por ser una de las menos conocidas pero más influyentes en su tiempo. A pesar del fin de la caza, conocer esta historia nos permite reflexionar sobre la conservación de los océanos y sus especies.
0 notes
Text
la luna en la punta de la espada
todos los días pierdo el tiempo en el trabajo muleando para vivir sabés somos iguales en eso las que no vivimos de rentas
entonces amigo ahora seguime en esta
porque de pronto te das un saque de porro te bañás de sombras un par de fisus te enjabonan y un puñado de fantasmitas masajean tus sienes
las sombras levantan una nube de tu cerebro como si fuera una nube de mosquitos en una plaza de la ciudad este verano una nube fieraza
la levantan de solo trabajarte la cabeza en el crepúsculo de la vigilia
porque si por algo dormís vos es para poder soñar
para darle al pensamiento una noción del tiempo lejana al tiempo del capital
entonces se te figura la imagen trascendental te la leí desde acá amigo porque yo también sueño con vos
¿qué va a ser la humanidad después de muertos? ¿qué será de los corazones que hemos tocado?
pero vos seguís nadando en tu viaje, tu flash y ahora tras la penumbra atrás de unas brazadas agónicas se te aparece
la liberación
el comunismo es un sueño eterno de la mente y nosotras, ánimas de un mundo que puede ser libre
pero no quiere es caprichoso como criatura prendida a la teta
entonces de puro soñar colectivamente con otros seres sonambulares sueños colectivos construimos territorio vos yo y les demás
y me decís
que de algún modo vivimos en el comunismo sin saberlo una isla vaporosa en el oceáno mercancía en el mar que ansía fingimos que nuestra vida es esa y no lo que hacemos para vivir
entonces ahí te dejo de entender amigo te estás perdiendo en el limbo
pero seguís hablando y me explicás
es el comunismo de nosotros los quebrados los que fugamos nuestra potencia
tu nube de mosquitos se agranda va ganando terreno en la laguna mental y los caballos de tu conciencia están domados por los fantasmas esos militantes de la noche
fuerzas oníricas que alimentan la voluntad del día
entretanto las sombras te arropan y se vuelven estrellas hoces martillos y otros sigilos diminutos bajo el cielorraso
yo observo que nunca antes
habías escuchado todas las noches tanto cerrojo y tanta llave abriendo puertas que sin embargo permenecen cerradas hasta la madrugada
o sí?
al día siguiente no te falta nada pero te posee una sensación de que algo falta
la sensación se queda durante unos días nunca sabés que es y lo vas llenando con cosas que rápidamente te aburren
lo sentís en las piernas mientras pedaleás al trabajo y caminás la noche y las estirás y las usás para bailar
sabés que algo te persigue vas rápido por eso y le llamás ansiedad te empastillás
te cansás y te deprimís esto sigue siendo tan caro te decís
entonces laburás más quedás muleando todo el día llegás a tu casa y te das un saque de porro hasta que te dormís
0 notes
Text
ME ESTOY APAGANDO .
Llevo meses triste y nadie se da cuenta, ¿cómo lo van a notar? Si sonrío mucho y siempre de la misma manera.
¿Cómo van a darse cuenta que estoy rota? Si cada día me planto fuerte y camino con firmeza, aunque mis piernas a cada paso flaquean.
Hace meses que no como lo que quiero pero nadie lo nota, "está haciendo dieta", piensan...
La gente va y viene, pasa a mi lado y se para en frente y siguen sin saber que estoy perdida, y que mi mundo se detiene.
Hace mucho que solo quiero soñar en la cama, que brotan lágrimas y más que llanto, parece que se derrama un oceáno.
O tal vez sí sepan, pero no dicen nada.
Han de pensar que es algo pasajero y yo sé que sí, que por mucho que ésto me esté ahogando tengo fe que terminará tarde o temprano.
La tristeza no solo son lágrimas, en mí son brincos y sonrisas, la tristeza juega con el mundo y se disfraza de alegría.
Estoy llorando sin lágrimas en los ojos,
estoy gritando con la boca cerrada,
estoy cometiendo el peor de los homicidios,
estoy cayéndome al precipicio con anhelo de poder ser salvada.
A tu Lado Nada Duele
Estoy ayudando a los demás, aunque yo esté destrozada.
Hace mucho que me estoy apagando y nadie se da cuenta.
0 notes
Text
Huracán Beryl se intensifica a huracán 4 en el oceáno Atlántico
Beryl está rompiendo récords por su rápida evolución en el Atlántico, es por ello que se insta a tomar precauciones y mantener atención a este sistema Continue reading Huracán Beryl se intensifica a huracán 4 en el oceáno Atlántico
View On WordPress
0 notes