#Negocios costarricenses
Explore tagged Tumblr posts
crinformativa-blog · 7 months ago
Text
Directorio Pymes: La vía de conexión para emprendedores costarricenses
CR Informativa | [email protected] En un mundo cada vez más digitalizado, los consumidores buscan puntos de conexión que les permitan acceder a productos y servicios locales de calidad. En este contexto, Directorio Pymes se presenta como una plataforma esencial para unir a los pequeños y medianos empresarios con los consumidores finales. San José, 8 de julio del 2024. — En un esfuerzo…
0 notes
panyo02 · 2 years ago
Text
Para darle valor a un 5ouvenir, el tiempo es fundamental
Tumblr media
Si bien les vengo hablando de la fundación 5ouvenir, los tengo en el umbral del suspenso por qué no volví a comentarles (ros) nada del proyecto. Sin embargo he estado trabajando mucho y muy duro en cada uno de los proyectos, sobre todo en la parte que más trabajo y dinero genera... las clases de Francés. Y bueno no piensen que vengo a restregarles la satisfacción del éxito en la cara, por que ese no es mi estilo, pero si vengo a comentarles que el concentrarse en un proyecto (como lo fue 5ouvenir en su pico más alto de popularidad) deja mucha satisfacción, resultados y buena vibra. Y bien (otra vez la letra Y) aquí estoy escribiendo una vez más. Y compartiendo lo que en un tiempo será un souvenir más. El tema del francés es un tema recurrente y regular, simplemente es el ambiente en el que suceden los acontecimientos. El otro día en un chat de la familia se hablaba de lo mal que estaba el país y tuve como última opción hablar de lo bueno que ha sido el proyecto de 5ouvenir y a su vez cuestionarme cuando iba a ser el siguiente gran paso. Y cómo no quiero comprometerme prosamente (del modismo prosa) quisiera exponer no más que las ideas más románticas de la iniciativa de 5ouvenir, el cual sigue dando pasos, no agigantados pero camina el proyecto; y el tema de la documentación representa cada vez un aspecto más relevante sino que necesario, sobre todo en un mundo digitalizado donde la genuidad* humana es preponderante. El dinero es importante, pero el bienestar también, uno no debería depender del otro sin embargo guardan cada uno una relación de importancia y relevancia. Justamente en ese ámbito se da la conversación, pues yo como ser humano y costarricense quiero ver a mi especie y mi pueblo engrandecerse y dejar marca en este paso del tiempo donde tiene lugar nuestra vida... ¿por que conformarse con menos? Ante las inminentes despliegues de cultura que promete 5ouvenir existe también un compromiso social y por tal razón no puedo dejar el proyecto morir. Adelanto un trabajo de nuestro canal en Youtue y aseguro la cotinuidad de nuestros proyectos en un futuro inmediato.
youtube
una clase sobre la importancia de darle relevancia a lo que se aprende no ¿¡cómo se aprende?!
Quiero dejar por escrito que más allá de la relevancia que llegue a tener este este proyecto, su única finalidad es el del mejorar de manera inmediata la vida de las personas a través de la cultura. Los negocios y el dinero vienen después, pero vienen.
Tutor Xavier Sagot Morales
* entiendase como genuino y no como genialidad
7 notes · View notes
atomsoluciones · 2 years ago
Text
Desarrollo de software a la medida: ¿Qué es y cómo puede beneficiar a tu empresa en Costa Rica?
Si estás buscando una solución digital que se adapte a las necesidades específicas de tu empresa en Costa Rica, el desarrollo a la medida es lo que necesitas. En Atom Soluciones, somos expertos en crear sistemas y aplicaciones personalizadas que te ayudan a optimizar tus recursos, mejorar la eficiencia y aumentar la competitividad de tu negocio en el mercado costarricense. En este post, te explicamos qué es el desarrollo a la medida, cómo funciona y cuáles son sus ventajas.
El desarrollo a la medida consiste en crear una solución digital desde cero, siguiendo los requerimientos y especificaciones del cliente. A diferencia de las soluciones estándar o prefabricadas, el desarrollo a la medida permite diseñar un sistema o una aplicación que se ajuste exactamente a lo que el cliente necesita, sin limitaciones ni restricciones.
El proceso de desarrollo a la medida implica varias etapas, desde el análisis de las necesidades del cliente, hasta la entrega y el mantenimiento de la solución. En Atom Soluciones, contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el desarrollo a la medida. Nuestro método de trabajo se basa en las siguientes fases:
- Análisis: Estudiamos las necesidades y los objetivos del cliente, así como el contexto y el mercado en el que opera su empresa. Definimos los requisitos funcionales y técnicos de la solución, así como el alcance, el presupuesto y el cronograma del proyecto.
- Diseño: Diseñamos la arquitectura y la interfaz de la solución, teniendo en cuenta los estándares de calidad, seguridad y usabilidad. Creamos prototipos y maquetas para validar el diseño con el cliente y realizar los ajustes necesarios.
- Desarrollo: Programamos la solución utilizando las tecnologías más adecuadas para cada caso. Realizamos pruebas unitarias e integradas para garantizar el correcto funcionamiento de la solución.
- Implementación: Instalamos y configuramos la solución en el entorno del cliente. Realizamos pruebas de aceptación y verificamos que la solución cumpla con los requisitos establecidos.
- Mantenimiento: Brindamos soporte técnico y actualizaciones periódicas para asegurar el óptimo rendimiento de la solución. Resolvemos cualquier incidencia o problema que pueda surgir.
El desarrollo a la medida ofrece múltiples beneficios para tu empresa en Costa Rica, entre los que se destacan:
- Adaptabilidad: La solución se adapta a las necesidades específicas de tu empresa, sin depender de soluciones genéricas o limitadas.
- Flexibilidad: La solución se puede modificar o ampliar seg��n cambien las necesidades o los objetivos de tu empresa.
- Eficiencia: La solución optimiza tus recursos, mejora tus procesos y aumenta tu productividad.
- Competitividad: La solución te permite diferenciarte de tu competencia, ofrecer un valor añadido a tus clientes y posicionarte mejor en el mercado costarricense.
En Atom Soluciones, somos especialistas en desarrollo a la medida. Contamos con más de 10 años de experiencia en el sector y con una cartera de clientes satisfechos. Ofrecemos soluciones digitales innovadoras, eficientes y seguras, adaptadas a tus necesidades y a tu presupuesto. Si quieres saber más sobre nuestras capacidades de desarrollo a la medida y cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos, contáctanos hoy mismo.
Puedes tener mayor informacion aqui: https://www.atomsoluciones.com/service/desarrollo-a-la-medida-2/ 
2 notes · View notes
5ouvenir · 2 years ago
Text
Para darle valor a un 5ouvenir, el tiempo es fundamental
Tumblr media
Si bien les vengo hablando de la fundación 5ouvenir, los tengo en el umbral del suspenso por qué no volví a comentarles (ros) nada del proyecto. Sin embargo he estado trabajando mucho y muy duro en cada uno de los proyectos, sobre todo en la parte que más trabajo y dinero genera... las clases de Francés. Y bueno no piensen que vengo a restregarles la satisfacción del éxito en la cara, por que ese no es mi estilo, pero si vengo a comentarles que el concentrarse en un proyecto (como lo fue 5ouvenir en su pico más alto de popularidad) deja mucha satisfacción, resultados y buena vibra.
Y bien (otra vez la letra Y) aquí estoy escribiendo una vez más... compartiendo lo que en un tiempo será un souvenir más.
El tema del francés es un tema recurrente y regular, simplemente es el ambiente en el que suceden los acontecimientos. El otro día en un chat de la familia se hablaba de lo mal que estaba el país y tuve como última opción hablar de lo bueno que ha sido el proyecto de 5ouvenir y a su vez cuestionarme cuando iba a ser el siguiente gran paso.
Y cómo no quiero comprometerme prosamente (del modismo prosa) quisiera exponer no más que las ideas más románticas de la iniciativa de 5ouvenir, el cual sigue dando pasos, no agigantados pero camina el proyecto; y el tema de la documentación representa cada vez más no solo un aspecto relevante pero imperante, sobre todo en un mundo digitalizado donde la genuidad* humana es preponderante.
El dinero es importante, pero el bienestar también, uno no debería depender del otro sin embargo guardan cada uno una relación de importancia y relevancia. Justamente en ese ámbito se da la conversación, pues yo como ser humano y costarricense quiero ver a mi especie y mi pueblo engrandecerse y dejar marca en este paso del tiempo donde tiene lugar nuestra vida... ¿Por qué conformarse con menos?
Ante los inminentes despliegues de cultura que promete 5ouvenir existe también un compromiso social y por tal razón no puedo dejar el proyecto morir. Adelanto un trabajo de nuestro canal en Youtube y aseguro la continuidad de nuestros proyectos en un futuro inmediato
Quiero dejar por escrito que más allá de la relevancia que llegue a tener este este proyecto, su única finalidad es el de mejorar de manera inmediata la vida de las personas a través de la cultura.
Los negocios y el dinero vienen después, pero vienen.
youtube
una clase sobre la importancia de darle relevancia a lo que se aprende.... ¿cómo se aprende? ¿cómo aprendemos?
Tutor Xavier Sagot Morales
* entiéndase como genuino y no como genialidad
2 notes · View notes
timesjournalnews · 23 years ago
Text
Carlos Hank González El Fin de Una Era
José Martínez M: destacado columnista de nivel nacional en México, es autor de Las Ensañanzas del Profesor: Indagación de Carlos Hank González (1999, Editorial Oceano)
Nació en un verano de 1927 y murió en el verano del 2001. Su signo era virgo, su nombre: Carlos Hank González mejor conocido como El Profesor.
Durante más de medio siglo encarnó la figura emblemática del cacique. Soñó con ser Presidente pero tampoco fue su obsesión. Incomensurablemente rico y poderoso, Hank fue un personaje polémico, nació en medio de la pobreza y se encumbró en el poder. Fue un Centauro del PRI-Sistema: mitad-político mitad-empresario. Fue célebre su frase que lo estigmatizó: "un político pobre es un pobre político".
Murió víctima de cáncer. En los últimos años de su vida estuvo bajo tratamiento especializado por médicos de Estados Unidos.
Ahora ya no habrá más fiestas para celebrar el cumpleaños del Profesor. Cada 28 de agosto su rancho "Don Catarino" de Santiago Tianguistenco se convertía en una romería. Mil, dos mil, tres mil invitados, acudían en tropel al convivio que Hank González ofrecía a sus amigos.
Hasta antes de su muerte, era para los organismos de inteligencia de Estados Unidos un riesgo para su seguridad nacional; los analistas del Observatorio Geopolítico de las Drogas -con sede en parís- lo definían como il capo di tutti capi y para los costarricenses Hank fue el padrino de la narcopolítica que se dio el lujo de apadrinar la campaña del actual presidente Miguel Angel Rodríguez.
Retirado parcialmente de la política desde finales de 1994 cuando concluyó su gestión como secretario de Agricultura en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, Hank recibió la derrota histórica del PRI como una puñalada al corazón. La noche del 2 de julio del 2000 estuvo a punto de asestarle una bofetada al candidato derrotado Francisco Labastida Ochoa al que increpó en medio de un puñado de colaboradores.
Jefe del mítico grupo Atlacomulco, Carlos Hank González pasará a la historia como parte de la leyenda negra de un régimen autoritario que se mantuvo en el poder a lo largo de siete décadas.
La palabra "Hank" siempre estuvo asociada al poder y al dinero. La del Profesor es la historia del hombre de un potente magnetismo que emergió de la nada y alcanzó alturas insospechadas. Fue el arquetipo del político mexicano que hizo de su vida una leyenda. Su mayor arma: la lealtad. En la política, la amistad como religión. En el trabajo, la eficiencia como dogma. En los negocios, la astucia como principio y fin. Como funcionario, suavidad en el trato; pero como norma, la mano dura.
Creador de un imperio que puso en jaque a gobiernos ante la suspicacia de su fortuna y de sus redes políticas, Hank acumuló reconocimientos y distinciones, pero sobre todo un poder inconmensurable que lo hizo intocable.
Hank fue el mayor símbolo del PRI que sobrevivió durante más de cinco décadas a las intrigas, ataques y agresiones que caracterizaron a los grupos concéntricos de la llamada nomenklatura priista.
Desde el retiro y en el ocaso de su vida, El Profesor intentó jugarse su última carta en la disputa por la sucesión presidencial del 2000 con Roberto Madrazo Pintado, un político que emergió de los sótanos del poder bajo la tutela de su padrino Carlos Hank González.
de una investigación sobre el clan del Profesor, señalado en múltiples ocasiones por las agencias de inteligencia del gobierno de Estados Unidos de mantener nexos con el narcotráfico.
Durante los últimos ocho años Carlos Hank González fue motivo de enconados debates en la prensa nacional y extranjera; estuvo en el centro del escándalo de la narcopolítica desde 1993. El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, exigió al Departamento de Estado una confirmación sobre las denuncias que causaron revuelo en círculos políticos y diplomáticos, pero hasta su muerte el gobierno de Washington no ha negado ni ha confirmado que exista una investigación oficial.
En la primavera de 1999, El Financiero y The Washington Post dieron a conocer un informe del Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas (NDIC, por sus siglas en inglés) que provocó un affair entre los gobiernos de México y Estados Unidos, luego de revelar que la familia de Carlos Hank "está tan involucrada que representa una significativa amenaza criminal" para la sociedad estadounidense.
No obstante la reticencia de Washington a informar sobre sus operaciones de inteligencia que involucran a El Profesor, el Servicio de Aduanas de los Estados Unidos dependiente del Departamento del Tesoro, mantiene abierta una exhaustiva investigación encubierta bajo el nombre de "Operación Tigre Blanco" que da cuenta a detalle de sus operaciones de inteligencia sobre los nexos de los Hank con el narcotráfico y que a continuación reproducimos.
REPORTE CONFIDENCIAL NO. 1
Para uso oficial solamente.
Este documento se le ha enviado a usted sólo para uso oficial y es propiedad de USCS. Cualquier petición para ver este documento, o cualquier información contenida, deberá ser enviada a la oficina central de USCS junto con una copia del documento.
El Destacamento Fuerza de Tarea de Crímenes Financieros de San Diego está llevando a cabo una investigación sobre la Organización Hank-Rhon. Jorge Hank Rhon es dueño de las pistas de carreras de "Agua Caliente" en Tijuana, B. C. Norte, así como de cierta cantidad de apostaderos de carreras y deportes que aumentan sus inversiones en Estados Unidos y en México. Anteriormente Jorge Hank Rhon ha sido asociado con casos criminales que lo involucran en corrupción política, evasión fiscal, lavado de dinero, actividades ilegales y organizaciones corruptas, así como conspiración con otros que importan o promueven la importación de sustancias controladas desde México hacia Estados Unidos. Jorge Hank Rhon reside tanto en Estados Unidos como en México. Este destacamento actualmente está recabando la información histórica de la Organización Hank-Rhon. Los especialistas de investigación e inteligencia Andy Alcalá y Ted Grove, así como el agente Rob Broyles, están trabajando en este proyecto. Si usted tiene alguna información que le gustaría compartir, por favor llame al 557 6859 ext. 571 o 567. Gracias.
Fecha: 25 de noviembre de 1997. Caso: SD02BR97SD0022
OPERACIÓN "TIGRE BLANCO" CASOS RELACIONADOS U.S.C.S.
Caso No. COMENTARIOS
1.) SY13CE96SY0222 Caso estatal de arresto y encarcelamiento que involucra al chofer personal de Jorge Hank Rhon, Rodolfo García González, quien contrabandeó 126 libras de cocaína a los Estados Unidos desde México vía Aduana La Mesa de Otay, (P.O.E., por sus siglas en inglés) el 17 de noviembre de 1995 (agente del caso: Tim Daniels, RAC/San Ysidro, Cal.). 2.) SD07WR91SD0057 Jorge Hank Rhon fue identificado como colaborador de los traficantes de animales exóticos en los Estados Unidos paraexportar a México. Se recuperó un cachorro de tigre blanco siberiano. El caso se inició el 19 de agosto de 1991 (agente del caso: Ricky Bernard, SAC/San Diego, Cal. y fiscal Ann Perry).
3.) SD02BZ89SD0012 La investigación financiera "Operación Línea Verde" de una organización colombiana de traficantes de cocaína y narcóticos y lavado de dinero que opera en San Diego, Cal., de acuerdo al informante USCS, SA- 510-SD; Jorge Hank Rhon estaba involucrado con Mario Valdovinos sospechoso del caso. El caso comenzó el 12 de enero de 1989 (agentes del caso: Sonny Manzano, Frank Marwood, SAC/San Diego y fiscal L. J. O'Neale).
4.) SY13CE91SY0008 Caso que involucra la recuperación de 3957 kgs., de cocaína en un tanque de un trailer LPG propiedad de "Hidro Gas Juárez", que ingresó a Estados Unidos desde México por la aduana La Mesa de Otay, el 3 de octubre de 1990. La compañía Hidro Gas Juárez es propiedad de Miguel Zaragoza Fuentes de Ciudad Juárez (agente del caso: Scot Rittenberg, RAC/San Ysidro, Cal.)
5.) LD02PR97LD0002 Caso del Laredo National Bancshares y Carlos Hank Rhon. El caso se inició el 10 de octubre de 1996. Antecedentes e información histórica (agentes del caso: Jack Bigler y Clarence Moore, RAC/Laredo, Tex.).
6.) LX10BE96LX0025 Solicitud de la Corporación Gruma para una exención de sobrevuelo. Pasajero en el registro de vuelo: Carlos Hank Rhon. El caso inició el 22 de junio de 1996 (agente del caso: Kalvin Cressel SAC/Los Ángeles, Cal.).
7.) KW13CR97KW0007 Caso sobre la detención de un barco contenedor, "M/V Contship Houston", en los Cayos Menores de Florida el 3 de febrero de 1997. El barco es manejado por la compañía Transportación Marítima Mexicana S.A. de C.V. (TMM). Según datos de un informante este barco tenía un cargamento de cerca de 2000 libras de cocaína la cual se evitó fuera descargada. TMM es controlada por la familia Hank Rhon y está asociada con la organización de Amado Carrillo Fuentes (agente del caso: George Rogers, RAC/Key West, Flo.).
8.) EP06AR90EP0003 Caso sobre Pedro Zaragoza Fuentes. Se dice que Pedro Zaragoza es propietario y controla todas las lecherías en los estados mexicanos de Chihuahua y Durango. Pedro Zaragoza posee una casa en la comunidad de Cayos Coronado en Coronado, San Diego, Cal. Es primo de Miguel Zaragoza Fuentes (Hidro Gas Juárez). La esposa de Pedro Zaragoza es hermana de la esposa de Rafael Aguilar. Rafael Aguilar está actualmente en una cárcel de México, D.F., y es un gran contrabandista de drogas en el norte de Chihuahua. La otra cuñada de Pedro Zaragoza es la esposa de Rafael Muñoz Talavera (el dueño de las 20 toneladas de cocaína incautadas en Sylmar, Los Ángeles, en 1989). Se inició el caso el 20 de junio de 1990 (agente del caso: James Straba, SAC/El Paso, Tex.).
9.) EP02CR98EP0002 Caso sobre la relación de Pedro Zaragoza con Rafael Aguilar y socios. Después de la muerte de Amado Carrillo Fuentes, Pedro Zaragoza empezó a estar más tiempo en San Diego, Cal. (Coronado). Más información y antecedentes históricos. Se inició el caso el 9 de octubre de 1997 (agente del caso: James Straba, SAC/El Paso, Tex.).
10.) GA13CR98GA0001 Caso sobre Transportación Marítima Mexicana (TMM). Carlos Hank Rhon está controlando su participación en TMM como miembro del consejo de inversionistas. TMM adquiere U.S. Rail Carriers (es decir, Kansas City Southern) así como "Transportación Marítima Grancolombiana", localizada en Bogotá, Colombia, Sudamérica. TMM es dueña y opera grandes barcos y contenedores con rutas directas de Colombia a México y luego a Estados Unidos por medio de trenes mexicanos y estadounidenses y servicio intermodal (con mínima inspección de USCS). Se incautaron 1144 kgs. de cocaína por las autoridades mexicanas dentro del barco "Jalisco" propiedad de TMM el 9 de agosto de 1997 en Manzanillo, México. Se inició el 29 de octubre de 1997 (agente del caso: Jack Bigler de la oficina RAC/Galveston, Tex.).
11.) LA13ME97LA0018 Este caso se refiere al decomiso de 1400 lbs. de mariguana en un contenedor del barco "Sinaloa" de TMM que llegó al puerto de los Ángeles, Cal. El caso se inició el 14 de febrero de 1997 (agente del caso: Scott Chevalier, SAC/Los Ángeles, Cal.).
12.) NO07AR88IH0002 Este caso involucra a Alberto Abed Schekaiban (piloto) y actualmente propietario nominal de la línea aérea Taesa de Hank Rhon. Vuelo hacia Estados Unidos procedente de México. El pasajero fue Carlos Hank Rhon. El caso se inició el 29 de marzo de 1988 (el agente del caso fue Paul Coulon, SAC/New Orleans, Los Ángeles). TMM es controlada por Carlos Hank Rhon.
DEPARTAMENTO DEL TESORO SERVICIO DE ADUANAS DE ESTADOS UNIDOS (USCS)
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
1. Código de Acceso: TECS 3 2. Página: 1 3. Caso número: SD02BR97SD0022, OCDETF no. SW-CAS-228 4. Título: Organización Hank-Rhon - Operación Tigre Blanco 5. Estado del caso: Reporte inicial 6. Fecha reporte: 7. Fecha asignada: 14/08/97 8. Clase: 2 9. Código del Programa: 258 10. Número del Reporte: 001 11.Números de casos relacionados: SD02BZ89SD0012 SD07WR91SD0057 SY13CE96SY0222 IH02PR95IH0001 LD02PR97LD0002. 12. Investigación colateral: 13. Tipo de Reporte: Resultados de la Investigación. Tópico: inicio del caso - reporte de resultados históricos.
14. RESUMEN Carlos Hank González y sus dos hijos, Carlos Hank Rhon y Jorge Hank Rhon, han sido desde hace tiempo objeto de investigaciones relacionadas con corrupción política, soborno, evasión fiscal, lavado de dinero, actividades ilegales y organizaciones corruptas. La familia Hank controla un consorcio de negocios que tiene relaciones financieras con las más grandes organizaciones del tráfico de drogas en México. Se está haciendo un gran esfuerzo de investigación, con la cooperación de muchas agencias, por parte del destacamento Fuerza de Tarea de Crímenes Financieros de San Diego, con el propósito de implementar algunas nuevas técnicas de investigación así como estrategias de seguimiento. Se han identificado objetivos y están siendo aplicadas estrategias específicas en la evolución de este caso. Este reporte informa sobre la Organización Hank-Rhon e incluye la historia y significando de las actividades de la familia Hank, los principales sospechosos y las líneas de investigación a seguir. Este caso seguirá.
15. Distribución: SACSD 16. Firma: Broyles Robert A., agente especial senior 17. Aprobado por: Roberts Philip W., OI Supervisor de grupo 18. Oficina de origen: SD San Diego - SAC 19. Teléfono: 619 557 2614 20. Mecanografió: Broyles.
DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN.
A.) INICIO DEL CASO.
1.) Se ha iniciado un caso por el Destacamento Contra las Drogas y el Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés), titulado "Operación Tigre Blanco", que son miembros del Destacamento Financiero de San Diego. Este caso de la OCDETF intenta probar las violaciones cometidas a las leyes de Estados Unidos, realizadas en el Distrito Sur de California por Carlos Hank González y sus dos hijos, Carlos Hank Rhon y Jorge Hank Rhon. Se designó a Robert Ciaffa como el Asistente del Abogado de los Estados Unidos (fiscal). (AUSA, por sus siglas en inglés).
2. El investigador responsable del caso es Linda Morris, quien es Agente de la Fuerza de Tarea (TFA, por sus siglas en inglés) asignada a la Agencia Antidrogas (DEA, por sus iniciales en inglés) de la división de San Diego. El TFA Morris es respaldado por el Agente Especial (S/A) Ross Krautwald y S/A Philippe LeVine, ambos asignados por la División de San Diego de la DEA. El caso respectivo en la DEA es R2-96-0534. También se asignó a este caso a S/A Pete Platt del Servicio de Rentas Públicas Internas (I.R.S., por sus siglas en inglés), División de Investigación Criminal (C.I.D., por sus siglas en inglés), oficina de San Diego. Para apoyar este caso ha sido asignado el agente Robert Broyles del Grupo IV de USCS, Oficina de Investigaciones, SAC/San Diego. Adicionalmente se ha asignado cierto número de personal de oficinas judiciales del estado, condado y locales para apoyar la "Operación Tigre Blanco".
3. Los miembros de la familia Hank son figuras prominentes y ricas que cuentan con una larga historia de relaciones con las altas esferas del gobierno mexicano. La familia Hank controla un cierto número de negocios, corporaciones y empresas. Las investigaciones financieras han determinado que es a través de estos negocios, corporaciones y empresas que la familia Hank se ha ligado con las grandes organizaciones del tráfico de drogas. Evidencia de esta relación ha brotado por la cooperación de fuentes confidenciales de información. Además la investigación de eventos y actividades externas ha corroborado los datos proporcionados por los informantes y los testigos.
B.) ESTRUCTURA Y LIDERAZGO DE LA ORGANIZACIÓN
1.) Carlos Hank González es el patriarca de la familia Hank y padre de Carlos Hank Rhon y Jorge Hank Rhon. Carlos Hank González se unió en 1944 al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual ha gobernado a México desde hace 70 años. Si bien ya no es líder dentro del PRI, Hank González es considerado como uno de sus miembros originales habiendo dirigido al PRI por más de 20 años. Ha sido Regente de la ciudad de México, Presidente Municipal de Toluca, Diputado por el Estado de México, Secretario de Turismo, Secretario de Agricultura, así como director de Conasupo, la cual fue el consorcio nacional que regulaba y distribuía productos agrícolas y comestibles por todo México. La riqueza de Hank González ha sido estimada por la revista Forbes en más de mil millones de dólares. Aparte de trabajar como maestro de escuela en su juventud, Hank González trabajó para el gobierno de México. Durante ese período, Hank González comenzó a invertir en empresas, corporaciones y consorcios muchos de los cuales tenían relaciones financieras directas con las oficinas de gobierno que él dirigía.
2.) Carlos Hank Rhon, el mayor de los hijos de Hank González, es ahora el jefe de muchas compañías de la familia Hank, la mayoría consolidada como Grupo Hermes. Hank Rhon también inició algunas empresas financieras, la mayoría desde 1988, agrupadas dentro de la compañía accionaria Grupo Financiero Interacciones (GFI). También ha adquirido Laredo National Bancshares, la compañía accionaria del Laredo National Bank y el South Texas National Bank de Laredo. Si bien Carlos Hank González es el líder real de la familia y la organización, Carlos Hank Rhon controla su propia parte de la organización y parece que ha trabajado directamente con la Organización de Amado Carrillo Fuentes (ACFO, por sus siglas en inglés) en la frontera de Texas y México; por su parte, su hermano menor Jorge trabaja con miembros de la Organización Arellano Félix (AFO, por sus siglas en inglés) en la frontera de California y México.
3.) Jorge Hank Rhon es el jefe de los negocios de juego de la familia. Él es dueño de Marketing by M.I.R. en San Diego, Cal. La investigación ha determinado que Marketing by M.I.R. maneja todos los contratos con las pistas de carreras de Estados Unidos mediante la emisión de una señal de satélite a cerca de 100 apostaderos de carreras y deportes en México, los cuales son propiedad de Jorge Hank Rhon y su familia. También controla el consorcio Aqua Caliente Racetrack en Tijuana, B. C. Norte, donde reside aunque también tiene una casa en Cayo Coronado en San Diego, Cal. Se considera que mantiene estrechas relaciones con Benjamín Arellano Félix y su grupo y que les proporciona el servicio de lavado de dinero para sus ganancias de narcóticos.
4.) La familia Hank ha ayudado a través de sus empresas, corporaciones y consorcios a los más poderosos traficantes de drogas para sobresalir y operar con impunidad. Las asociaciones criminales de la familia Hank incluyen a Juan García Abrego, Amado Carrillo Fuentes, Ramiro Mireles Félix y los hermanos Arellano Félix. El tráfico de drogas en México florece porque la élite mexicana se beneficia en lo económico, del tráfico de drogas que proporciona aproximadamente 6 mil millones de dólares por año al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
C.) HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN.
1.) Desde principios de 1982 se sabía de la asociación de Carlos Hank González con el narcotraficante Juan Esparragoza Moreno. Esparragoza Moreno era propietario de muchos camiones de Pemex (Petróleos Mexicanos) que transportaban productos derivados del petróleo que pertenecían a Carlos Hank González.
2.) En marzo de 1988, Carlos Hank Rhon llegó a Nueva Orleans, Louisina, y declaró llevar 900 000.00 dólares y 500 000.00 dólares en joyería.
3.) En enero de 1989, la DEA en México D.F. recibió información de la Policía Judicial Federal (PJF) mexicana que un antiguo miembro de la DFS (Dirección Federal de Seguridad, rama principal del servicio de seguridad federal), el comandante Rafael Chao López, clasificado como traficante clase uno por la DEA, había ocupado un puesto dentro del gobierno mexicano. Se determinó a través del informante de la DEA que Chao López trabajó en el gobierno bajo las órdenes directas de Carlos Hank González.
4.) En marzo de 1990, una fuente de la DEA dijo que había ayudado a lavar más de 5 millones de dólares provenientes de la droga al transportar el dinero desde Estados Unidos a México. La mayor parte del dinero fue entregado por el informante a (2) dos personas: Roberto Guzmán y Carlos Hank González.
5.) También en 1990, otro informante dijo que Jorge Hank Rhon y Alberto Murguía Orozco tenían asociación criminal con un narcotraficante clase uno de nombre Baltazar Díaz Vega. Aunque Díaz Vega ya murió, las fuentes indican que Díaz Vega transportaba mensualmente (5) cinco toneladas de cocaína a los Estados Unidos. De acuerdo a esta misma fuente, Díaz Vega lavaba sus ganancias de la droga a través del consorcio Aqua Caliente Racetrack propiedad de Jorge Hank Rhon. Más aún, Alberto Murguía Orozco ayudaba en este asunto. Díaz Vega transportó cocaína para Jorge Roca Suárez quien está encarcelado en los Estados Unidos por conspirar en la distribución de toneladas de cocaína.
6.) En 1993 una fuente confiable, ya muerto, proporcionó información sobre la relación de la familia Hank y una compañía de aviación que Amado Carrillo Fuentes usó ampliamente. Se cree que Taesa es tal compañía. Cuando esa misma fuente vivía aseguraba que el protector político y "padrino" de la ACFO era Carlos Hank González.
7.) También en 1993, una fuente de información de la Procuraduría General de la República (PGR), dijo a la DEA que después del asesinato del cardenal de la iglesia católica Juan Jesús Posadas Ocampo, en el aeropuerto de Guadalajara en mayo de 1993, Carlos y Jorge Hank Rhon comenzaron a brindar protección a los hermanos Arellano Félix. El investigador de la PGR también informó que, de acuerdo a sus fuentes, no sólo Carlos y Jorge Hank Rhon ayudaron a la organización Arellano Félix sino que trabajaron estrechamente con Ramiro Mireles Félix. Ramiro Mireles Félix está clasificado como narcotraficante y lavador de dinero y se ha reportado que trabaja muy estrechamente con la AFO. Los Hank y los Mireles Félix han trabajado muy estrechamente con los Arellano Félix.
8.) En 1994, la DEA recibió información de que tanto Carlos Hank González y Jorge Hank Rhon habían lavado dinero de las drogas para la AFO.
9.) Carlos Hank Rhon conoció a Raúl Salinas de Gortari (hermano mayor del anterior presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari) desde que él y Raúl Salinas estaban en la universidad. Los dos se han inmiscuido en numerosas transacciones. Carlos Hank Rhon declaró recientemente a la Reserva Federal que había transferido (9) nueve millones de dólares a Raúl Salinas entre 1990 y 1993, en (5) cinco partes, (3) tres de las cuales fueron a nombre de Juan Gómez, un alias de Raúl. En una entrevista previa con las autoridades suizas, Hank Rhon dijo que él no había llevado a cabo ninguna transacción con Raúl Salinas. Carlos Hank Rhon también dijo que vendió una residencia en Nueva York, en la 5ta. Avenida, a Raúl Salinas. De acuerdo a una fuente, la venta fue por (1) un dólar. También Carlos Hank Rhon le vendió a Raúl Salinas una casa donde éste tenía una amante en la ciudad de México, la "casa chica". El rancho de Raúl Salinas, donde las autoridades mexicanas encontraron un cadáver enterrado, también le fue vendido por la familia Hank. En abril de 1996, un informante de la DEA reportó que Raúl Salinas, mientras vivía en San Diego, fue visitado por Carlos Hank Rhon y Jorge Hank Rhon.
10.) En febrero de 1996, una fuente de información de la DEA reportó que Carlos Hank Rhon era dueño de Silver Star Exports. Una gran cantidad de los fondos de Raúl Salinas pasaron a través de Silver Star Exports hacia una cuenta en Suiza, el propietario de la cuenta es Raúl Salinas. Un reporte de la oficina de la DEA en Mazatlán, recientemente revisado, establece que un antiguo empleado de Silver Star Exports trabaja actualmente en un club de yates en México el cual es propiedad de varios individuos relacionados con los Arellano Félix. En el mismo mes, otro informante reportó que Carlos Hank Rhon lava dinero procedente de la droga para traficantes colombianos y mexicanos.
11.) En abril de 1996, un informante de la DEA reportó que el Dr. Medina, quien lava dinero para los Arellano Félix, es el suegro de la secretaria personal de Carlos Hank Rhon. El informante también aseguró que la secretaria había tenido un puesto en el gobierno el cual fue designado por Carlos Hank Rhon. En el mismo mes se reportó a la DEA, lo cual fue corroborado por una fuente independiente, que en 1994 50 millones de dólares fueron transferidos desde Interacciones Casa de Bolsa, de la cual el 67% es propiedad de Carlos Hank Rhon, a cuentas de la familia Karam Kassab la cual está clasificada por la DEA Houston Field Division como lavadora de dinero. La fuente dijo que no era posible que una cantidad muy grande de efectivo haya salido de Interacciones Casa de Bolsa sin la aprobación de Carlos Hank Rhon. 12.) En febrero de 1997, se recibió información que Carlos Hank Rhon estaba usando una de sus compañías panameñas para transferir fondos fuera de México y Estados Unidos. Aparentemente hay (2) dos fuentes que aseguran haber entregado dinero en efectivo a Carlos Hank Rhon.
13.) Información actual de la familia Hank se refiere al uso de sus establecimientos de apuestas en las pistas y sus instituciones financieras como los medios principales de lavado de dinero para sus clientes narcotraficantes. El informante también reporta que Manuel Aguirre Galindo está involucrado en estas actividades. El informante asegura que el Laredo National Bank es ampliamente usado para lavar dinero de la droga. Entre los asociados de los Hank en el negocio de lavado de dinero están Arturo Alemany Salazar y Alberto Murguía Orozco quienes han tratado de establecer un casino en Las Vegas, Nevada, a nombre de la familia Hank. Un artículo del 5 de febrero de 1996 de la revista Proceso identifica a Murguía como el acompañante asiduo de Jorge Hank Rhon, y, de acuerdo a las fuentes, Murguía es el individuo que sabe donde está cada centavo del dinero de Jorge Hank Rhon y cómo opera el negocio de lavado de dinero. La Comisión del Juego de Nevada, así como otras fuentes confidenciales han confirmado que los Hank han intentado adquirir un casino en Nevada a través de intermediarios.
14.) El USCS, la DEA y el FBI han recibido información que Jorge Hank Rhon trabaja con un sujeto de nombre Nicolás Nassif en el lavado de dinero de la droga para la AFO y otras grandes organizaciones de narcotraficantes mexicanos.
15.) Finalmente, los recientes contactos secretos y la comunicación con los asociados de Carlos y Jorge Hank Rhon han ayudado a confirmar que la información que se ha recibido, en el pasado y actualmente, es verdadera en lo relacionado a sus lazos con las organizaciones del tráfico de drogas y su involucramiento en el lavado de dinero procedente del narcotráfico.
D.) VINCULOS CON LAS ACTIVIDADES DEL NARCOTRÁFICO.
1.) Los informantes han indicado que Amado Carrillo fuentes fue un gran inversionista en la compañía marítima Transportación Marítima Mexicana (TMM). Carlos Hank Rhon es uno de los directores de esta compañía. Otros inversionistas en esta compañía son miembros de la familia Zaragoza Fuentes, los cuales se encuentran clasificados en TECS (Sistema de Comunicaciones para el Reforzamiento del Tesoro) y NADDIS por sus actividades de contrabando y narcotráfico. La familia Zaragoza Fuentes es propietaria de Hydro Gas, la cual es la compañía propietaria del camión que fue capturado en la aduana Mesa de Otay tratando de pasar 3957 kgs. de cocaína hacia Estados Unidos. Se ha reportado que algunos miembros de los cárteles de Colombia han invertido en TMM. Se ha documentado que TMM es usada por los traficantes para contrabandear droga a Estados Unidos y otras partes del mundo. Recientemente TMM entró en un negocio conjunto con Kansas City Southern (Trenes de la ciudad de Kansas) al adquirir dos grandes compañías ferroviarias de México. También adquirieron Marítima Gran Colombiana, la cual está clasificada por su involucramiento en el contrabando de drogas. TMM fabrica sus propios contenedores de carga. La importancia de ésto es que de esa manera se pueden controlar todos los aspectos de embarque y transportación de narcóticos sin que nadie interfiera.
2.) Los informantes indican que una aerolínea de servicio comercial, TAESA, la cual fue propiedad de la familia Hank, es constantemente utilizada por las grandes organizaciones del tráfico de drogas de México. Fuentes confidenciales han proporcionado información que Amado Carrillo Fuentes fue el mayor inversionista de TAESA. Según información reciente, TAESA fue vendida a Alberto Ángel Abed Schekaiban quien fue empleado por muchos años como piloto privado de la familia Hank y como piloto de Miguel Ángel Félix Gallardo, un prominente traficante de drogas mexicano. Las fuentes informan que Abed no podía comprar una aerolínea de ese tamaño y que es sólo un prestanombres de Carlos Hank Rhon, quien verdaderamente controla la compañía. Desde hace tiempo el espionaje ha conectado al Señor de los Cielos (Amado Carrillo fuentes), antes de su deceso, con la aerolínea TAESA. La inteligencia de la DEA reporta que se hicieron grandes decomisos de narcóticos en numerosos vuelos registrados de TAESA en México. También se han hecho decomisos en aviones independientes que eran descargados en pistas de aterrizaje que están bajo el control de TAESA. Las fuentes creen que debido a estos decomisos y al creciente interés de la justicia de Estados Unidos en TAESA, la familia Hank decidió distanciarse de la compañía.
E.) EMPRESAS, CORPORACIONES Y OTROS CONSORCIOS.
1.) Aqua Caliente Racetracks en Tijuana, B.C. Norte, México, es propiedad de Carlos Hank González y Jorge Hank Rhon. Laredo National Bancshares es una compañía accionaria de Estados Unidos a través de la cual Carlos Hank Rhon posee el 68% de Laredo National Bank y del South Texas Bank of Laredo. Adicionalmente Carlos Hank Rhon ha solicitado a la Reserva Federal adquirir el Mercantile Bank de Brownsville, Texas. El Grupo Hermes es un consorcio de los Hank formado por (30) treinta compañías de manufactura e inversiones en México. Solrac Investments Co., LTD., es una compañía de bienes raíces incorporada al B. V. I., con acciones de bienes raíces en Texas. Transportación Marítima Mexicana (TMM) adquirió el tren del norte de México en asociación con Kansas Southern Industries Railroad. Carlos Hank Rhon está en la Junta de Directores de otras (5) cinco corporaciones mexicanas. Hay otras (19) diecinueve corporaciones mexicanas propiedad de la familia Hank.
2.) Marketing by M.I.R. es una firma promocional con oficinas en San Diego. Marketing Information Resources, también conocida como Marketing by M.I.R. (importador número 33-034408100) tiene una oficina en Broadway 121, Suite NO. 626, San Diego, Cal. Jorge Hank Rhon es el dueño de Marketing by M.I.R. que la usa para promover el juego en México. Los antecedentes de Marketing by M.I.R., revelan que esta empresa fue establecida para promover y aumentar los intereses de Jorge Hank Rhon en Aqua Caliente Racetrack de Tijuana. Más aún, Marketing by M.I.R. está siendo usada para promover y aumentar los intereses del juego dentro de los Estados Unidos. Marketing by M.I.R. hace contratos con las pistas de carrera en los Estados Unidos, para difundir una señal de satélite a casi 100 apostaderos de carreras y deportes en México. El presidente y jefe ejecutivo a cargo de Marketing by M.I.R. es Arturo Alemany. El espionaje sobre Marketing by M.I.R. indica que este negocio está siendo usado para lavar las ganancias del narcotráfico.
F.) NIVEL DE VIOLENCIA DE LA ORGANIZACIÓN.
1.) El nivel de violencia por parte de la AFO y la ACFO no tiene precedentes. Desde hace tiempo, Jorge Hank Rhon ha sido públicamente acusado de ordenar el asesinato del periodista Héctor Félix (a) El Gato. Sus (2) dos guardaespaldas fueron encarcelados por este homicidio. Después del asesinato, las autoridades han podido rastrear grandes cantidades de dinero pagadas a los guardaespaldas. Mas recientemente, una persona de nombre Jesús Gutiérrez Barón fue asesinada camino a su casa en Coronado Cays. Se sabía que Gutiérrez Barón lavaba dinero para la AFO y era socio de Jorge Hank Rhon. Una fuente confidencial informó que fue Jorge Hank Rhon quien ordenó el homicidio a nombre de los Arellano Félix, pues Gutiérrez Barón debía dinero a la organización. Como protectores de la AFO y de la ACFO, los Hank ayudan a perpetuar la violencia de estas organizaciones.
2.) Las Organizaciones de los Arellano Félix y la de Amado Carrillo Fuentes no tienen rival en el narcotráfico de México. Actualmente parece que AFO es el cártel mexicano más fuerte y violento. Debido a que el cártel de Tijuana de los Arellano Félix está importando y distribuyendo toneladas de cocaína y otros narcóticos a través de la frontera de Estados Unidos y México, se crea la necesidad de lavar las enormes ganancias en efectivo generadas por estos negocios ilícitos. Jorge Hank Rhon posee el bastión de los negocios en Tijuana. A través del casino de Jorge Hank Rhon y de las emisiones para apuestas vía satélite, los Arellano Félix pueden lavar millones de dólares en efectivo obtenidos por el negocio de las drogas.
G.) SOSPECHOSOS PRINCIPALES.
1.) Carlos Hank González, fecha de nacimiento 28/08/27, reside en México. Hank González es la cabeza de la familia y el líder de la organización.
2.) Carlos Hank Rhon, fecha de nacimiento 10/12/47, reside en México. Es el hijo mayor y ha sido designado para operar y controlar la mayoría de los negocios de la familia.
3.) Jorge Hank Rhon, fecha de nacimiento 28/01/56, reside en México. Es el hijo menor que opera y controla los negocios del juego de la familia; por ejemplo, Aqua Caliente Racetrack y Marketing by M.I.R.
4.) Alberto Murguía Orozco. Es el brazo derecho de Jorge Hank Rhon. Sabe cómo son recibidas y distribuidas las ganancias de la droga y cómo son regresadas a los cárteles como ganancias lavadas.
5.) Arturo Alemany Salazar. Esta persona aparece en los documentos de la compañía Marketing by M.I.R., como presidente. Es el portavoz y gerente del negocio.
6.) Edward Mathew Spector. Este sujeto es el propietario de una empresa llamada Spectorvision, la cual recibe y decodifica las señales de satélite de las carreras en Estados Unidos y transmite después a los apostaderos de carreras y deportes tanto de México como de Estados Unidos. Este negocio se localiza en Palomar Oaks Court No. 6349 en la ciudad de Carlsbad, San Diego, Cal. La información que se tiene de este negocio es que el verdadero dueño es Jorge Hank Rhon.
7.) Pedro Zaragoza Fuentes. Tiene su residencia en Anchor Blue Cay No. 61, Coronado Cays, San Diego, Cal. Esta casa está a dos puertas de la casa de Jorge Hank Rhon. Pero Zaragoza Fuentes, así como otros miembros de su familia se encuentran fuertemente involucrados con el contrabando de cocaína hacia Estados Unidos. Esta familia es propietaria de Hydro Gas, lo cual es importante pues el 3 de octubre de 1990 uno de sus camiones, que manejaba Rubén Tapia Sánchez, fue detenido en la aduana de Mesa de Otay por contrabando de 3957 kgs. de cocaína.
8.) Alejandro De la Vega Gutiérrez. Documentos oficiales prueban que De la Vega es uno de los muchos hombres cercanos a las órdenes de Jorge Hank Rhon. Aparece como inversionista mayor del Holiday Inn de Tijuana, así como en otros negocios y propiedades. Una fuente de confianza ha indicado que también tiene parte activa en el lavado de las ganancias de la droga para la AFO en Tijuana.
9.) Ramiro Mireles Félix. Es considerado como traficante de drogas clase uno, que invierte dinero de los Arellano Félix junto con Carlos Hank González y Jorge Hank Rhon. También se encuentra en la lista de accionistas del Holiday Inn al lado de otros traficantes de droga.
10.) Gary Gursch Jacobs. Está en la lista del Laredo National Bank como presidente y jefe ejecutivo a cargo. Un examen a fondo de las finanzas de Jacobs revela que está actuando como prestanombres de Carlos Hank Rhon y de la familia Hank en muchas empresas de Estados Unidos. Una fuente ha indicado que Jacobs nunca podría hacer esas enormes ganancias por sí solo. Este es un ejemplo de cómo la familia Hank está obteniendo una sólida base en la economía de Estados Unidos.
11.) Adolfo Rubio González. Es un corredor de bolsa que invierte para miembros de la organización.
12.) Alberto Ángel Abed Schekaiban. Los documentos lo acreditan como el propietario actual de la línea aérea TAESA. Las fuentes han informado que sólo es dueño de nombre. Documentos anteriores y la información pública, dicen que Carlos Hank Rhon es el dueño real de TAESA, pero después del decomiso de cocaína en aviones propiedad de TAESA, se reveló la noticia de que los Hank decidieron distanciarse de la compañía y nombraron a Abed como nuevo presidente y jefe ejecutivo a cargo.
13.) Alejandro De la Vega Valladolid. Es el inversionista mayor en el Holiday Inn de Tijuana, México, que realmente es propiedad de Jorge Hank Rhon. También funciona como prestanombres para Jorge y trabaja estrechamente con la organización de los Arellano Félix ayudándoles en el lavado de dinero.
14.) Eduardo Hernández Triana. Trabaja en Aqua Caliente Racetrack así como en Marketing by M.I.R. Parece que está por encima de Arturo Alemany en la operación de M.I.R.
15.) Luis Stavinsky Velazco. Ha sido socio financiero de la familia Hank por mucho tiempo. Están en la lista de socios del Holiday Inn de Tijuana con una inversión de un millón de dólares. Su asociación de negocios con Jorge comenzó hace años cuando su hijo operaba una casa de cambio en Tijuana junto con Jorge Hank Rhon y Pietro LaGreca. Se documentó que esta casa de cambio estaba siendo usada para lavar dinero por varios grandes narcotraficantes.
16.) Paul Karam Kassab. Junto con otros miembros de su familia son co-inversionistas en los negocios y bienes raíces de Carlos Hank González y Carlos Hank Rhon. Su familia y él mismo estuvieron involucrados en el movimiento de casi (50) cincuenta millones de dólares de Carlos Hank González a través de cuentas y que posiblemente terminaron en las cuentas suizas de Raúl Salinas De Gortari. Se dice que están propuestos para recibir los bienes de los Hank.
17.) Carlos Olimón Meraz. Está casado con Ivonne Hank de Olimón, hija de Carlos Hank González. Carlos Olimón tiene un arresto en México por tráfico de drogas. Se cree que tendrá un manejo directivo en conexión con el tráfico de drogas de la organización. También vive en Coronado Cays.
18.) Nicolas Nassif. Es hombre de negocios de Tijuana que trabaja con los Arellano Félix para ayudarles en el lavado de dinero. Nassif está estrechamente asociado con Jorge Hank Rhon.
H.) REGISTROS HISTÓRICOS TECS RELACIONADOS U.S.C.S.
1.) Búsqueda de registros dentro de TECS realizados por U.S.C.S. Los investigadores especiales Andy Alcalá, Ted Grove y el agente Rob Broyles obtuvieron los siguientes registros TECS asociados con Hank Rhon.
2.) Caso USCS SD02BZ89SD0012. Inició el 12 de enero de 1989, OCDETF caso número SW-CAS-079, de nombre "Operación Línea Verde". Agente Frank G. Hall-Marwood. En el reporte 28, Jorge Hank Rhon es identificado por un informante, SA-510-SD, como la persona asociada con Mario Valdovinos (sospechoso de lavado de dinero). Debe notarse que el agente Sonny Manzano interrogó al informante.
3.) Caso USCS SD07WR91SD0057. Iniciado el 19 de agosto de 1991, de nombre "Jorge Hank Rhon". Agente Ricky J. Bernard. En este caso se identificó a Jorge Hank Rhon como colaborador de contrabandistas de animales exóticos en los Estados Unidos para exportar a México a su zoológico personal en violación del artículo 16 del Código de Estados Unidos (USC) sección 1538 (Ley de Especies en Peligro) y el capítulo 16, sección 3372 (Ley Lacey). Uno de los animales identificados y decomisado, un cachorro de tigre blanco siberiano, es de una especie en peligro. En este caso, Fernando Olimon y José Martin Cota Alaniz estaban bajo las órdenes de Arturo Alemany y Jan Wood, quienes fueron identificados como las personas que adquirían los animales, sin permisos, para Hank Rhon. Alemany trabaja para Marketing by MIR así como en la compra de animales para el zoológico de Aqua Caliente Racetracks propiedad de Hank Rhon. Wood maneja la publicidad y noticias a la prensa de Aqua Caliente Racetracks. La abogado Ann Perry fue el fiscal asignado a este caso. También se involucraron agentes de Caza y Pesca de Estados Unidos.
4.) Caso SY13CE96SY0222. Iniciado el 21 de noviembre de 1995, con nombre "Rodolfo García González". Agente Timothy L. Daniels. El 17 de noviembre de 1995 García González fue arrestado en la aduana de la Mesa de Otay al intentar contrabandear, hacia los Estados Unidos desde México, 126.6 libras de cocaína escondida en un compartimento secreto. García González era el chofer y único ocupante de un Dodge Colt modelo 1985 con placas 4333NTCI de Baja California. García González dijo que él fue chofer personal de Jorge Hank Rhon desde 1985 hasta 1989. Se le halló una tarjeta indicando que él trabajaba para Jorge Hank Rhon. García González declaró que había sido contratado por 2000.00 dólares para manejar un carro cargado por un tal "Juan" (sin más información) en un bar de Tijuana. García González fue hallado culpable de un delito estatal y fue sentenciado el 14 de marzo de 1996 a pasar 23 años en el sistema penitenciario de California. Agentes de USCS de la oficina RAC/Laredo entrevistaron a García González en prisión el 24 de septiembre de 1997 en el Departamento Correccional de California en Calapatria, Cal. En esa ocasión, García González dijo a los agentes que él "no tenía conocimiento de la reputación de Jorge Hank Rhon en México" (sin embargo, García González fue chofer personal de Hank Rhon desde 1985 hasta 1989).
5.) Caso IH02PR95IH0001. Iniciado el 9 de mayo de 1995, con nombre "Investigación- País México-Esbozos Biográficos", preparado por el especialista de investigación Robert L. Howard. En este reporte, refiérase como reporte 2, se clasifica información básica sobre la familia Hank. Este reporte proporciona información biográfica de la familia Hank, así como sus negocios, conexiones claves con oficiales del gobierno mexicano y hombres de negocios mexicano relacionados con la familia Hank. Además se da información sobre "Mario's Motors International", un negocio establecido en Beverly Hill #C No.6343, Houston, Tex 77057 y considerado como una pantalla para el lavado de dinero del narcotráfico. La conexión entre la familia Hank y "Mario's Motor International" es por los vehículos registrados para la familia Hank con la dirección de "Mario's Motor International".
6.) Caso LD02PR97LD0002. Iniciado el 10 de octubre de 1996, con nombre "Laredo National Bancshares". Agente Clarence W. Moore. Este caso continúa abierto. En esta investigación se identifica al Laredo National Bancshares como una institución financiera propiedad de la familia Hank, controlada en Texas. Más aún, el agente de USCS a cargo, en Laredo, Tex., recibió información que esta institución financiera en particular es sospechosa de lavar ganancias de la droga para organizaciones mexicanas de narcotráfico. La oficina RAC/Laredo continua actualmente con la investigación.
7.) Registro TECS número P6897520200C25, fecha: 30 de abril de 1991. Preparado por el inspector de USCS Darren McQuade. En este reporte se hace referencia a un artículo de una publicación que asegura que diversos grupos de narcos mexicanos usaron los apostaderos de deportes de Jorge Hank Rhon para lavar sus ganancias. Más aún, el reporte menciona que Hank fue arrestado en la ciudad de México por agentes aduanales por no declarar el marfil, piel de ocelote y perlas incrustadas en su vestimenta.
8.) Registro TECS número P6897520200C27, fecha: 7 de septiembre de 1994. Preparado por el inspector USCS Sandra Medlock. En este reporte se refiere que Jorge Hank Rhon llegó a los Estados Unidos procedente de Alemania vía el Aeropuerto Internacional de los Ángeles con rumbo a México. Durante un segundo examen por agentes de USCS se encontró un total de 9 000.00 dólares en efectivo en un bolsillo del saco de Jorge Hank Rhon después de que él (Hank Rhon) sólo había declarado de 6000 a 7000 dólares en efectivo a los agentes de USCS en el aeropuerto. Se le decomisó a Hank Rhon un total de 17 574.00 dólares en efectivo.
9.) Además, una cantidad de inspecciones a través del índice TECS Inspecciones de Aviones Privados muestra que un cierto número de pasajeros viajando en compañía de Jorge Hank Rhon en jets privados son también sujetos de registro para investigaciones criminales ya sea por parte de USCS o por la DEA.
I.) CONTACTOS CON OFICIALES DE LA LEY DE ESTADOS UNIDOS/ OFICIALES CORRUPTOS.
1.) Carlos Hank González tiene contactos en el gobierno mexicano. Se sabe que Carlos Hank Rhon le pagó a Raúl Salinas, hermano del anterior presidente de México, (9) nueve millones de dólares entre 1990 y 1993 en (5) cinco pagos, tres de los cuales entraron en una cuenta de Salinas con el sobrenombre de Juan Gómez. Carlos Hank Rhon no obtuvo un contrato preliminar de inversión ni cualquier otra descripción de lo invertido, ni recibo, ni intereses, ni dividendos a fecha, ni cualquier documento alguno que hiciera creer que el pago fue por algo diferente de un soborno.
2.) Fuentes confidenciales han dicho que Carlos Hank González se daría cuenta de cualquier investigación acerca de él o de su familia si el gobierno mexicano sabe de tal investigación. Más aún, se ha visto que Carlos Hank González tiene contactos dentro de Hacienda, el servicio interno de rentas públicas de México. Se dice que Carlos Hank Rhon y Jorge Hank Rhon son conocidos por un número de miembros del gobierno de Estados Unidos y por políticos electos para puestos oficiales. Esta agrupación ha determinado que los principales sospechosos y sujetos de investigación criminal tienen asociaciones estrechas de negocios con oficiales de la ley locales, del condado, estatales y federales. También se sabe que Jorge Hank Rhon tuvo amistad con el anterior director del Servicio de Aduanas de Estados Unidos del Distrito de San Diego, Sr. Alan Rapport. Además la organización de Jorge Hank Rhon y su negocio Marketing by MIR, utiliza los servicios de seguridad y el trabajo de investigación de un agente especial retirado del FBI, Nick Lore. La información que se ha obtenido sobre Nick Lore es que él lleva a cabo rastreos y chequeos de la oficina en busca de micrófonos ocultos o aparatos de espionaje que hayan sido colocados dentro de la propiedad de Marketing by MIR.
J.) PASOS QUE DEBEN SEGUIRSE PARA LA INVESTIGACIÓN.
1.) El apoyo que USCS dará en este caso incluye la ayuda para compilar la información obtenida en el pasado y actualmente acerca de los Hank. Los agentes de USCS, Andy Alcalá y Ted Grove, ayudaron en esta área.
2.) El involucramiento de USCS en este caso incluirá un esfuerzo para identificar y entrevistar todas las fuentes de información que cooperan lo cual incluye informantes confiables, testigos y ciudadanos de la comunidad financiera que tengan conocimiento de las actividades financieras de los Hank relacionadas con el negocio de las apuestas y prácticas de juego, por ejemplo Marketing by MIR, así como a cualquier persona que tenga información de las asociaciones criminales de los Hank.
3.) Además USCS ayudará en este caso iniciando una investigación criminal colateral con el propósito de comprobar la veracidad de lo que aseguran los informantes y testigos. Esto se llevará a cabo por medio de la identificación y recolección de evidencia independiente que corrobore y respalde las declaraciones hechas por los informantes y testigos.
K.) PISTAS QUE SE DEBERAN COMPLETAR.
Este caso continuará hasta que se completen los pasos de la investigación mencionados anteriormente. Hasta la fecha, 6 de noviembre de 1997, el agente Rob Broyles trabaja con la agente TFA Linda Morris revisando las estrategias establecidas que debe realizar USCS en ayuda de este caso
Investigado por: BROYLES, ROBERT A. Sólo uso oficial -- INFORMACIÓN TECS II --Sólo uso oficial
111797TECS II - Listado de registros relacionados Pag. TN00705 31 Registros relacionados al registro base
SD02BR97SD0022001 ROI CSD BROYLES R. 000000
P2057857900CSD MIRELES FÉLIX RAMIRO WM 070843 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P6897520200CSD HANK RHON JORGE LM 012956 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P8211691900CSD SPECTOR EDWARD M WM 112234 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P8813971200CSD HANK RHON CARLOS WM 121047 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9120128501CSD OLIMON MERAZ JUAN C WM 070847 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9318549500CSD HANK GONZÁLEZ CARLOS 082827 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9740968700CSD MURGUIA OROZCO ALBERTO 041855 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9740985400CSD ALAMANY SALAZAR ARTURO LM 100255 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9740986900CSD ZARAGOZA FUENTE PEDRO 042244 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9740987800CSD DE LA VEGA GUTIÉRREZ ALEJANDRO Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9741020500CSD JACOBS GARY G 071041 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9741020800CSD RUBIO GONZÁLEZ ADOLFO Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9741021000CSD ABED SCHEKAIBAN ALBERTO A Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9741021700CSD DE LA VEGA VALLADOLID ALEJANDRO Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9741021900CSD HERNÁNDEZ TRIANA EDUARDO Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9741022400CSD STAVINSKY VELAZ LUIS Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9741022800CSD KARAM KASSAB PAUL Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
P9741023100CSD NASSIF FEIZ NICOLAS LM 031953 Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
X9622822800CSD MARKETING BY M.I.R. 330344081 Sospechoso, otro Sub-fuente
X9625298700CSD TAESA AEROLINEA Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
X9707389400CSD AQUA CALIENTE RACETRACK Sospechoso, otro Sub-fuente
X9707389500CSD TRANSPORTACIÓN MARÍTIMA MEXICANA (TMM) Sospechoso, otro Sub-fuente
X9707390400CSD SPECTORVISION Sospechoso, otro Sub-fuente
X9707426000CSD GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES (GFI) Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
X9707426200CSD GRUPO HERMES Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
X9707478700CSD JAI-ALAI Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
X9707478800CSD HOTEL HOLIDAY INN Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
X9707479200CSD HIPÓDROMO DE AGUA CALIENTE Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
X9707479400CSD GALGÓDROMO DE AGUA CALIENTE Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
X9707479500CSD BOOKS DE CALIENTE Sujeto de la investigación actual Sub-fuente
SD02BR97SD0022 CASE CSD BROYLES R 081497 Organización Hank Rhon - "Operación Tigre Blanco"
REPORTE CONFIDENCIAL NO. 2
INVESTIGACIÓN 2 INTL DOCUMENTO 000016589202 1 DE 1 NÚMERO DE CONTROL BRS: 98100001658 9202 PERMISO DE NOTIFICACIÓN: 0 FECHA DE ENTRADA: 20/01/98 FECHA DE PERMISO: 20/01/98 TIPO DE REPORTE: INTEL REPORTE ID: 98ISDSD00043 NÚMERO DE REPORTE: SD-ICAT-98-36 TÓPICO: Grupo Hank, lavado de dinero y narcotráfico. Organización de contrabando de drogas. CASO NÚMERO: OE SD02BR97SD0022 PROGRAMA: 211 Programa HIDTA CATEGORÍA: 02 Investigación Financiera SUBCATEGORÍA: B Finanzas Ilimitadas FECHA DE ACCIÓN: 20/01/98 LUGAR DE ACCIÓN: California-México CA MX FECHA DE ADQUISICIÓN: 20/01/98 LUGAR DE ADQUISICIÓN: California-México CA US CÓDIGO ADECUADO: MON COC
INVESTIGACIÓN 2 INTL CÓDIGO DEL PAÍS: MX FECHA DEL ARCHIVO: 20/01/99 FUENTE: Diversas fuentes policiacas. CONFIABILIDAD DE LA FUENTE: 2 Confiable en lo general. EVALUACIÓN DE LA FUENTE: 2 Áltamente confiables TIPO DE FUENTE: 9 Análisis documental DESCRIPCIÓN DE LA FUENTE: Datos TECS, Agencias Federales Estatales y Locales. AGENCIAS ENCARGADAS PRINCIPAL: 462626435AndrewAlcalá Inteligencia Especial. SUPERVISOR: 230783857 Sharon D. Clayton, Supervisor de Investigación Especial. DIRECCIÓN DE LA OFICINA: San Ysidro CA TELÉFONO DE LA OFICINA: 6195576850 MANEJO ESPECIAL:
SENSIBLE A OFICIALES DE LA LEY - NO SE ENTREGUE A MENOS QUE SE AUTORICE POR EL AGENTE DEL CASO S/SA ROBERT BROYLES - DESTACAMENTO DE FINANZAS, SAN DIEGO CAL. 92101 (619) 557-6850 X567.
SUMARIO DEL CASO:
RESUMEN: Carlos Hank González, fecha de nac. 28/08/27, y sus dos hijos: Carlos Hank Rhon, fecha de nac. 10/12/47, y Jorge Hank Rhon, fecha de nac. 28/01/56, son sospechosos de facilitar el lavado de grandes sumas de dinero proveniente del narcotráfico para la organización Arellano Félix.
GRUPO HANK La familia Hank es conocida como el grupo Hank y es considerada como una de las familias más ricas dentro de la República Mexicana. Ellos obtuvieron este prominente estatus, en lo que se considera la clase alta dentro del gobierno mexicano, debido a una gran variedad de negocios y empresas internacionales. El Grupo Hank es dueño y controla un amplio rango de consorcios que dan a la familia un control efectivo sobre las finanzas, comunicaciones y transportación a través de toda la República Mexicana.
RELATO Un buen ejemplo de ese control es la industria de los transportes. Carlos Hank Rhon y Pedro Zaragoza Fuentes son propietarios de Transportación Marítima Mexicana (TMM). Con esta compañía pueden controlar el transporte por tierra y mar de grandes y variados embarques de diferentes productos que van desde artículos de la agricultura hasta productos de acero terminados. Además, TMM tiene una oficina subsidiaria localizada en Calle 6 Oeste, No. 140 en San Pedro, Cal. 90731.
TMM está ligada a un enorme embargo de cocaína que ocurrió en la aduana de la Mesa de Otay, Cal., el 3 de octubre de 1990, donde se decomisaron 8705 libras que venían en un camión de gas propano propiedad de TMM (SY13CE91SY0008). Más aún, el programa de privatización que lleva a cabo el gobierno mexicano ha aumentado el valor de las propiedades del Grupo Hank. La familia Hank ha ganado concursos mediante los cuales ha tomado el control de una gran parte de la industria de las telecomunicaciones en México.
Carlos Hank Rhon es presidente de Bellsouth Mexico Inc. Una dirección en Estados Unidos es Peachtree Road NE No. 1100, Atlanta, Georgia, 30309-4501. También es presidente de Comunicaciones Celulares, con la misma dirección que Bellsouth Mexico Inc.
GRUPO HERMES. Carlos Hank Rhon es el fundador y accionista mayor de este conglomerado industrial y financiero. El brazo financiero de este grupo es el Grupo Financiero Interacciones que maneja corredurias de valores, bancos y seguros. Interaciones tiene oficinas en México D.F., Monterrey, Puebla, Guadalajara, Nueva York, Buenos Aires, Sao Paulo y Londres.
El Grupo Hermes fue el concursante ganador para una fusión financiera con AES de McClean de Virginia, para la construcción y operación de una planta de 484 megawatts de ciclo combinado en Mérida, Yucatán, lo cual coloca a la familia Hank con un posible control sobre las riquezas financieras, socioeconómicas y políticas de la península de Yucatán, frente al Golfo de México y el vasto Caribe.
ORGANIZACIÓN. La línea de autoridad en el manejo de estas diversas empresas se basa en las siguientes delineaciones. Carlos Hank González es el patriarca de la familia y el líder de la organización. La línea de autoridad se basa en una estructura corporativa. Carlos Hank González es el presidente de la junta. Sus dos hijos son presidentes de los negocios familiares. Su hijo mayor, Carlos Hank Rhon, es el jefe de un consorcio de compañías que van desde bancos hasta compañías de valores. El hijo menor, Jorge Hank Rhon dirige las empresas de apuestas.
BIOGRAFÍA El padre y sus dos hijos nacieron en México. Carlos Hank González, fecha de nac. 28/08/27, tuvo su primer empleo como maestro de escuela primaria. Después se convirtió en un empleado de gobierno. Es un miembro original del poderoso partido político cuyo nombre es Partido Revolucionario Institucional (PRI). Hank González amasó una gran fortuna e influencia en los niveles económicos y socio políticos más altos de la estructura social de México. Con estas palancas pudo invertir en numerosos negocios asociados financieramente con las oficinas gubernamentales manejadas por él mismo (LX13BZ93LZ0039).
Carlos Hank Rhon, fecha de nac. 10/12/47, es un ingeniero. Maneja la mayoría de los negocios de la familia que están agrupados en la Sociedad Hermes, una compañía de acciones. Además es dueño de algunos negocios en los Estados Unidos, dos de los cuales son el Laredo National Bank y el South Texas Bank, localizdos en Laredo, Texas. Se supone que enormes cantidades de dinero ilegal proveniente del narcotráfico son lavadas a través de estos bancos legalmente establecidos (LD002PRPR97LD0002). Jorge Hank Rhon, fecha de nac. 28/01/56, reside en Tijuana, B. C. Norte y es dueño de una casa en Coronado, Cal., al igual que algunos de sus asociados y empleados. es considerado como el miembro extravagante de la familia y opera una cantidad de empresas de juego. La pista de carreras de Tijuana, Agua Caliente, está bajo su control directo. Esta pista se usa como un apostadero vía satélite para las carreras de Estados Unidos. Más de 100 negocios de apuestas están bajo su control en Latinoamérica y Europa. Además es dueño de MIR International Services Inc. localizada en Broadway Ste. 625 No. 121, San Diego, Cal., 92101. Algunas de las actividades que se sospechan se llevan a cabo en estos negocios son el lavado de dinero y venta de drogas.
Rodolfo García González, empleado de Jorge Hank Rhon, fue arrestado el 17 de noviembre de 1995 y condenado por contrabando de 126 libras de cocaína desde México a través de la Mesa de Otay, frontera con California (SY13CE96SY0222).
El Grupo Hank está ligado a dos sospechosos de ser grandes lavadores de dinero, Nicolas Nassif (fecha de nac. 19/03/53) y Paul Karam Kassab. Estos individuos han depositado grandes sumas de efectivo en diversos bancos.
NICOLAS NASSIF Nicolas Nassif está registrado en TECS (P9741023100CSD) y está identificado como un hombre de negocios de Tijuana, B.C. y se encuentra estrechamente ligado con Jorge Hank Rhon y la organización del narcotráfico de los Arellano Félix. Además Nassif ha depositado grandes cantidades de dinero desde 1982 a 1990 en cuatro bancos de Estados Unidos que requirieron el llenado del Reporte de Transacciones en Efectivo (CTR, por sus siglas en inglés). El total de estas transacciones reportadas es de $141 000.00. Estos reportes se pueden obtener en TECS. Los bancos son:
Banco de América 295 E. St. Chula Vista, Calif. 92010
Great American Bank 354 E. H St. Chula Vista, Calif.
Bank of Coronado 340 W. San Ysidro Blvd. San Ysidro, Calif.
Balboa National Bank 185 Virginia Ave. San Ysidro, Calif. Nicolas Nassif tiene registrada la dirección 55 Blue Anchor Cay Rd. Coronado Cay 92118. Pedro Zaragoza Fuentes (ver antes) reside en 61 Blue Anchor cay Rd. Coronado, cal. 92118. PAUL KARAM KASSAB. Paul Karam Kassab y algunos de los miembros de su familia son coinversionistas en bienes raíces y algunos negocios con el grupo Hank. De acuerdo a fuentes confiables, más de 50 millones de dólares han sido depositados en bancos suizos por Karam Kassab. Estos depósitos están relacionados con el Grupo Hank. Además entre 1978 y 1990, algunos depósitos de dinero fueron hechos por Karam en algunos casinos de Estados Unidos. Un total de $159 000.000 reportes CTR fueron informados por los siguientes casinos
Mirage 3400 Las Vegas Blvd. Las Vegas Nevada 89109
Ceasar's Palace 2100 Pacific Ave. Atlantic City, New Jersey
Hank Rhon CMIR's/CTR's
A la fecha de este reporte, más de 400 000.00 dólares han sido reportados como dinero en efectivo o instrumentos monetarios/ Reportes de Transacciones Monetarias de Carlos Hank Rhon ($171 000.00 de CMIR y $304 000.00 en CTR). Estas transacciones ocurrieron entre 1978 y 1991. Los CTR fueron llenados por
CITIBANK 399 Park Ave. New York, NY 10043
CONCLUSION El amplio rango y los negocios de gran alcance a nivel nacional e internacional de la familia Hank Rhon se prestan al movimiento de dinero y drogas. Las empresas se diversifican en miles de asociados y empleados, esto ayuda a ocultar cualquier implicación directa con la familia.
 
U.S.C.S. AGENTES EN CONTACTO
1.) James Straba - SAC/Oficina de El Paso, Texas, tel: 915/540-5700 U.S.C.S. caso número: EP02CR98EP0002, Título: Zaragoza Fuentes Family and Businesses.
2.) Kieran Ramsey - RAC/Oficina de Laredo, Texas, tel: 956/726-2210 U.S.C.S. caso número: LD02PR97LD0002, Título: Laredo National Bankshares.
3.) Jack Bigler - RAC/Oficina de Galveston, Texas, tel: 210/726-2210 U.S.C.S. caso número: GA13CR98GA0001, Título: Transportación Marítima Mexicana.
4.) Jim Lewis - RAC/Oficina Kansas City, Kansas, tel: 816/374-6426 U.S.C.S. caso número: KC12PR98KC0001, Título: Nafta-KCS Rail to Truck Facility at Kansas City-TMM.
5.) Rob Broyles - SAC/Oficina de San Diego, California, tel: 619/557-6850 ext: 567. U.S.C.S. caso número: SD02BR97SD0022, título: Hank Rhon Organization.
6.) Jeff Weitzman - U.S.C.S. del aeropuerto de Orlando, tel. 407/825-4361. Descubrió 3957 kilos de cocaína en el tanque de un trailer LPG en la aduana de Mesa de Otay. Hizo la conexión de Zaragoza Fuentes con la organización de Amado Carrillo Fuentes.
SIGLAS
A.C.F.O. - Organización Amado Carrillo Fuentes. A.F.O. - Organización Arellano Félix. A.U.S.A. - Asistente del Abogado de los Estados Unidos (Fiscal). C.I.D. - División de Investigación Criminal. C.M.I.R. - Reporte de Formularios Monetarios C.T.R. - Reporte de Transacciones en Efectivo. D.E.A. - Agencia Antidrogas. D.F.S. - Dirección Federal de Seguridad (México). G.D.P. - Producto Interno Bruto. G.F.I. - Grupo Financiero Interacciones. GO.M. - Gobierno de México. I.R.S. - Servicio de Rentas Públicas Internas. M.F.J.P. - Policía Judicial Federal Mexicana. O.C.D.E.T.F. - Destacamento Contra las Drogas y el Crimen Organizado. P.G.R. - Procuraduría General de la República (México). P.O.E. - Puerto de Entrada (Aduana). P.R.I. - Partido Revolucionario Institucional. S/A - Agente Especial. T.E.C.S. - Sistema de Comunicaciones para el Reforzamiento del Tesoro. T.F.A. - Agente Fuerza de Tarea. T.M.M. - Transportación Marítima Mexicana, S.A. de C.V. U.S.C. - Código de los Estados Unidos. U.S.C.S. - Servicio de Aduanas de los Estados Unidos.
1 note · View note
saplegal-cr · 25 days ago
Text
Bufete de Abogados en Costa Rica: Encuentre la Mejor Asesoría Legal para su Caso
Si está buscando un bufete de abogados en Costa Rica que le brinde soluciones efectivas, representación legal confiable y un servicio personalizado, ha llegado al lugar indicado. En un mundo donde los conflictos legales pueden surgir en cualquier momento, contar con un equipo de abogados especializados es clave para proteger sus derechos y alcanzar la mejor resolución posible.
¿Por qué Elegir un Bufete de Abogados en Costa Rica?
La elección de un bufete de abogados adecuado puede marcar la diferencia entre un proceso legal exitoso o enfrentar complicaciones innecesarias. Estos son algunos de los beneficios de contratar un bufete con experiencia en Costa Rica:
1. Asesoría Integral: Un bufete de prestigio cuenta con especialistas en diversas áreas del derecho, lo que le permite recibir asesoría completa en una misma firma.
2. Conocimiento del Marco Legal Costarricense: La normativa en Costa Rica puede ser compleja y cambiante. Un abogado experto lo guiará para evitar errores y tomar decisiones estratégicas.
3. Representación en Litigios: Si su caso requiere defensa ante los tribunales, un bufete con trayectoria le garantizará una representación efectiva y profesional.
4. Acompañamiento Personalizado: Cada caso es único. Un equipo de abogados comprometidos le ofrecerá un servicio adaptado a sus necesidades específicas.
Áreas de Especialización de un Bufete de Abogados en Costa Rica
1. Derecho de Familia
Si enfrenta un divorcio, disputa de custodia, pensión alimentaria o cualquier tema relacionado con la familia, contar con un abogado de familia en Costa Rica es fundamental para defender sus intereses y los de sus seres queridos.
2. Derecho Laboral
¿Ha sido despedido injustificadamente? ¿Necesita asesoría en contratos laborales? Un bufete con experiencia en derecho laboral le ayudará a proteger sus derechos como trabajador o empleador.
3. Derecho Penal
Enfrentar un proceso penal puede ser angustiante. Un bufete de abogados penalistas en Costa Rica lo representará en casos de defensa penal, delitos económicos, fraude o cualquier otro procedimiento penal.
4. Derecho Corporativo y Empresarial
Si es emprendedor o dueño de un negocio, contar con asesoría legal le permitirá estructurar su empresa de manera óptima, cumplir con regulaciones y evitar problemas legales futuros.
5. Derecho Inmobiliario y Notarial
La compra y venta de bienes raíces en Costa Rica requiere un respaldo legal sólido. Un bufete especializado en derecho inmobiliario se asegurará de que su inversión sea segura y sin contratiempos.
¿Cómo Elegir el Mejor Bufete de Abogados en Costa Rica?
Elegir el bufete adecuado es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Aquí le dejamos algunos criterios clave para tomar la mejor decisión:
• Experiencia y Especialización: Verifique que el bufete cuente con abogados especialistas en el área legal que necesita.
• Reputación y Opiniones: Investigue las referencias del bufete y lea reseñas de clientes anteriores.
• Transparencia y Honorarios Claros: Un buen bufete le explicará con claridad sus tarifas y costos desde el inicio.
• Atención Personalizada: Un equipo que se interese genuinamente en su caso marcará la diferencia en el resultado final.
¿Necesita Asesoría Legal en Costa Rica? Contáctenos Hoy
Si busca un bufete de abogados en Costa Rica con experiencia, compromiso y resultados comprobados, estamos aquí para ayudarle. No importa qué tipo de caso tenga, nuestro equipo de especialistas está listo para brindarle la mejor asesoría y representación legal.
¡Agende una consulta hoy mismo y proteja sus derechos con el respaldo de expertos!
Tumblr media
WhatsApp:+(506) 8814 2383
🌐 https://www.sap.cr
🟢 Síguenos en Facebook: @divorciosaplegal
🌀 Google: @divorciosaplegal
📍 Instagram: @divorciosaplegal
Tumblr media
1 note · View note
crevillam · 6 months ago
Text
Anecdotario costarricense
PROFESOR y y hombre dinámico don Fausto Coto Montero, fue persona de mucha confianza de la recordada matrona dona Amparo de Zeledón. Trabajó a su lado por varios años como empleado de confianza en los negocios particulares. Nos refirió en cierta oportunidad la siguiente anécdota: Un tipo de esos que les agrada hacer negocios fáciles y ganar mucho dinero, vislumbrando el “gran negocio” que…
0 notes
diegomh2002 · 7 months ago
Text
Tronchatoro: Liderando el Camino en Servicios SEO en Costa Rica
En un entorno digital en constante cambio, es crucial contar con una agencia SEO experta que pueda navegar con destreza por los intrincados laberintos del posicionamiento web. Tronchatoro se ha consolidado como ese socio estratégico que ha marcado la pauta en el mercado costarricense durante más de una década.
Nuestra Trayectoria y Visión Estratégica
Nuestra trayectoria se distingue por un profundo conocimiento del ecosistema digital, una mentalidad innovadora y un inquebrantable compromiso con la excelencia. Nos aferramos a una filosofía que trasciende las tendencias efímeras, basada en principios sólidos, adaptabilidad continua y un respeto profundo por los algoritmos de los motores de búsqueda.
Tumblr media
Nuestro Enfoque Integral y Personalizado
Nuestro enfoque se centra en comprender exhaustivamente las necesidades y comportamientos de tu público objetivo. A través de un análisis minucioso del mercado, identificamos las oportunidades clave que te permitirán destacar entre tus competidores y captar la atención de los usuarios.
Servicios Especializados y Vanguardistas
Como agencia SEO líder, ofrecemos una gama de servicios especializados diseñados para ayudarte a alcanzar tus objetivos de posicionamiento web:
Investigación de Palabras Clave: Nuestro equipo de expertos en análisis de datos identifica las palabras clave más relevantes y rentables para tu negocio.
Optimización Técnica: Examinamos exhaustivamente la estructura y el rendimiento de tu sitio web, implementando las mejores prácticas de SEO técnico.
Creación de Contenido Cautivador: Nuestros talentosos redactores y expertos en psicología del consumidor desarrollan contenido de alta calidad que cautiva a tu audiencia.
Análisis y Reportes Estratégicos: Monitoreamos constantemente el desempeño de tus campañas SEO, brindándote informes detallados y recomendaciones personalizadas.
Tumblr media
Historial de Éxitos Comprobados
Nos enorgullece contar con un sólido historial de logros que respaldan nuestro liderazgo en el mercado SEO costarricense. Hemos ayudado a numerosas empresas, desde pymes hasta grandes corporaciones, a alcanzar sus objetivos de posicionamiento web y crecimiento online, logrando un aumento significativo en su tráfico orgánico, tasas de conversión y visibilidad en los motores de búsqueda.
Conclusión
Si buscas una agencia SEO en la que puedas confiar para dominar el espacio digital, Tronchatoro es tu mejor elección. Nuestro equipo de expertos está listo para emprender contigo un viaje hacia el éxito en el posicionamiento web, utilizando estrategias probadas y una dedicación inquebrantable a la innovación.
0 notes
markdigitalcr · 1 year ago
Text
Grupo ICE califica de falsas las declaraciones de Francisco Nicolás contra la gestión de RACSA
San José, 20 ene (elmundo.cr) – Grupo ICE salió al paso de las declaraciones del diputado de Liberación Nacional, Francisco Nicolás, contra la gestión de Radiográfica Costarricense S. A. (RACSA). El ICE señaló que “es falso que el modelo de negocio de RACSA “es corrupto”. La empresa opera apegada al ordenamiento jurídico nacional y a…Grupo ICE califica de falsas las declaraciones de Francisco…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
incompanya · 1 year ago
Text
Costa Rica Marketing Cloud: Eleve sus estrategias comerciales con soluciones innovadoras
Ingrese a Costa Rica Marketing Cloud, un enfoque innovador de marketing digital que combina el poder de la tecnología de vanguardia con las características únicas del mercado centroamericano.
Experiencia local, alcance global: Costa Rica Marketing Cloud está diseñado con un profundo conocimiento de la dinámica del mercado local. Aprovechando esta información, nuestros servicios están diseñados para resonar con los matices culturales y los comportamientos de los consumidores específicos de Costa Rica, sin dejar de alinearse con las mejores prácticas de marketing global. Esta fusión asegura una estrategia de marketing que no sólo es efectiva sino también culturalmente relevante.   Soluciones Integrales de Marketing Digital: Nuestra Costa Rica Marketing Cloud abarca una amplia gama de soluciones de marketing digital, que incluyen marketing por correo electrónico, gestión de redes sociales, creación de contenido y análisis de datos. Estos servicios integrados permiten a las empresas interactuar con su audiencia a través de varios canales digitales, fomentando la visibilidad de la marca y la lealtad del cliente.
Viajes personalizados del cliente: Reconocemos la importancia de las experiencias personalizadas del cliente. Costa Rica Marketing Cloud permite a las empresas crear recorridos personalizados para los clientes, utilizando información basada en datos para ofrecer contenido relevante y dirigido. Desde la generación de leads hasta la conversión, nuestra plataforma mejora la participación y la satisfacción del cliente.
Automatización para la eficiencia: La eficiencia está en el centro de nuestro enfoque de marketing. A través de la automatización del marketing, las empresas pueden optimizar las tareas repetitivas, generar clientes potenciales y optimizar los flujos de trabajo de las campañas. Esto no sólo ahorra tiempo sino que también garantiza una estrategia de marketing consistente y efectiva que se adapta al dinámico mercado costarricense.
Toma de decisiones basada en datos: Costa Rica Marketing Cloud pone un fuerte énfasis en el análisis de datos. Las empresas pueden aprovechar el poder de los datos para tomar decisiones informadas, medir la eficacia de las campañas y obtener información valiosa sobre el comportamiento del consumidor. Este enfoque analítico garantiza que los esfuerzos de marketing no sólo sean creativos sino también orientados a resultados.
Gestión de campañas multicanal: En un mundo conectado digitalmente, la presencia multicanal es clave. Nuestra plataforma permite a las empresas gestionar campañas de marketing sin problemas a través de varios canales, desde correo electrónico y redes sociales hasta dispositivos móviles y web. Esta versatilidad garantiza que las empresas puedan conectarse con su audiencia donde sea que estén más activas.
  Atención al cliente receptiva: Nuestro compromiso se extiende más allá de proporcionar una plataforma sólida. Con una atención al cliente receptiva, las empresas que utilizan Costa Rica Marketing Cloud tienen acceso a un equipo dedicado listo para atender consultas, brindar orientación y garantizar una experiencia fluida durante todo su recorrido de marketing.
Soluciones escalables para el crecimiento: Costa Rica Marketing Cloud está diseñado para crecer con su negocio. A medida que sus necesidades de marketing evolucionan, nuestra plataforma ofrece escalabilidad, acomodando expansiones y adaptándose a nuevos desafíos. Esta escalabilidad garantiza que las empresas puedan mantener una ventaja competitiva en el dinámico mercado costarricense. ​
Más información: - Nube de marketing de Costa Rica
0 notes
jissellrivera · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tumblr media Tumblr media
Hola.🌺
Mi nombre es Angie Jissell Rivera, Soy de Roatán Honduras.
Tengo 22 años, soy talla S, mido 1.73. Tengo una Licenciatura en Informática. Soy pasante universitaria de la facultad Negocios Internacionales, en la Universidad Tecnológica de Honduras. Telf: +504 33312523
Tumblr media
Concursé en Miss World 2019 y en Miss Earth 2021, en el cual gané a nivel nacional y representa a Honduras a nivel internacional.
Tumblr media Tumblr media
Tumblr media
• Soy portada de la revista Internemodelo , Es una revista de moda, la cual su principal objetivo es destacar diseñadores de moda y modelos a nivel internacional.
Tumblr media Tumblr media
Tumblr media
• Participe en un Fashion show en Costa Rica 🇨🇷 Festival Costarricense De La Moda 2023.
Evento de moda en Costa Rica que apoya e impulsa la Industria Textil y de la Confección, el diseño nacional y emprendimientos afines, donde además de los diseñadores y marcas nacionales, participan diseñadores de Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 Panamá 🇵🇦 y Nicaragua 🇳🇮
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
• He trabajado en campañas de publicidad para tiendas reconocidas.
Carrión
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El Compadre.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
• Mangy’s Store.
Tumblr media Tumblr media
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
saplegal-cr · 27 days ago
Text
Invertir en Costa Rica: Razones Estratégicas para una Decisión Inteligente
Costa Rica ha emergido como uno de los destinos más atractivos para la inversión en América Latina, gracias a su estabilidad política, seguridad jurídica y crecimiento económico sostenido. Este artículo explora las razones clave por las cuales invertir en Costa Rica es una decisión estratégica, con un enfoque en seguridad legal, incentivos fiscales, sectores de alto rendimiento y proyección a futuro.
1. Seguridad Jurídica y Estabilidad Política
Uno de los pilares fundamentales que hace de Costa Rica un destino confiable para la inversión es su estabilidad política. El país ha mantenido un régimen democrático sólido durante más de un siglo y se distingue por su respeto al Estado de derecho.
Desde el punto de vista legal, el país garantiza la protección de los inversionistas mediante un marco normativo transparente y predecible. La seguridad jurídica está respaldada por tratados de libre comercio, acuerdos de protección de inversiones y una legislación que favorece la apertura económica y la libre competencia.
2. Incentivos Fiscales y Zonas Francas
Costa Rica ofrece un atractivo sistema de incentivos fiscales para empresas extranjeras, especialmente a través del régimen de zonas francas. Este programa proporciona beneficios como:
• Exoneraciones del impuesto sobre la renta por períodos de hasta 12 años.
• Exenciones de impuestos de importación sobre bienes de capital, materias primas y equipo.
• Exoneraciones del impuesto sobre remesas al exterior.
Estos incentivos han convertido al país en un destino ideal para empresas multinacionales de sectores como manufactura avanzada, tecnología, dispositivos médicos y servicios corporativos.
3. Mano de Obra Altamente Calificada
La educación en Costa Rica es una de las más avanzadas de la región, con una tasa de alfabetización superior al 97%. El país invierte alrededor del 7% de su PIB en educación, garantizando una fuerza laboral competitiva y bilingüe.
Las universidades costarricenses han desarrollado programas especializados en ingeniería, biotecnología y tecnologías de la información, lo que fortalece la oferta de talento para industrias de alto valor agregado.
4. Infraestructura en Crecimiento y Conectividad Global
Costa Rica ha realizado importantes inversiones en infraestructura en los últimos años. Sus aeropuertos internacionales en San José y Liberia facilitan la conectividad con los principales mercados de América y Europa.
Además, el país cuenta con puertos estratégicos en ambas costas (Atlántico y Pacífico), lo que agiliza el comercio internacional y la exportación de bienes. La digitalización de procesos aduaneros y la expansión de redes de telecomunicaciones han mejorado significativamente el entorno de negocios.
5. Sostenibilidad y Energía Renovable: Una Ventaja Competitiva
Costa Rica es líder en sostenibilidad y energías limpias. Más del 99% de la electricidad proviene de fuentes renovables, lo que reduce costos operativos y mejora la huella ambiental de las empresas establecidas en el país.
El compromiso con la sostenibilidad ha convertido a Costa Rica en un destino ideal para empresas con políticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), facilitando su acceso a mercados internacionales con regulaciones estrictas en materia ambiental.
6. Sectores de Inversión Estratégicos
Entre las industrias con mayor crecimiento y oportunidades de inversión en Costa Rica se encuentran:
• Dispositivos Médicos: Empresas como Boston Scientific y Medtronic han establecido operaciones en el país, aprovechando la especialización en manufactura de alta precisión.
• Tecnología y Servicios Digitales: Compañías como Amazon, Intel y HP han desarrollado centros de servicios compartidos y operaciones tecnológicas en Costa Rica.
• Agrotecnología y Producción Sostenible: La calidad de los suelos y la experiencia en producción ecológica hacen del país un referente en agricultura sostenible.
• Turismo de Lujo y Bienestar: Con una oferta de ecoturismo única, Costa Rica sigue atrayendo inversionistas en el sector hotelero y de bienestar.
7. Proyección a Futuro: Innovación y Nearshoring
La reconfiguración de las cadenas de suministro globales ha posicionado a Costa Rica como un destino clave para el nearshoring, permitiendo a empresas estadounidenses y europeas trasladar operaciones más cerca de sus mercados principales.
El país también está impulsando la innovación en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, biotecnología y economía digital, consolidándose como un hub de negocios con visión de futuro.
Conclusión: Costa Rica, un Destino de Inversión Inteligente
Invertir en Costa Rica no solo garantiza estabilidad y seguridad jurídica, sino que también ofrece acceso a talento calificado, incentivos fiscales competitivos y un entorno sostenible. Para inversionistas estratégicos que buscan expandir sus operaciones en América Latina, Costa Rica representa una oportunidad sólida y en constante crecimiento.
Si está considerando invertir en Costa Rica, contar con asesoría legal y financiera especializada le permitirá maximizar los beneficios y garantizar el éxito de su inversión. ¡El momento de apostar por Costa Rica es ahora!
Tumblr media
Servicios Legales en Costa Rica
🌐 https://www.sap.cr
🟢 WhatsApp: 8814 2383
🔵 Facebook: @divorciosaplegal
🌀 Google: @divorciosaplegal
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
crinformativa-blog · 6 months ago
Text
Giras de promoción turística en Europa, Estados Unidos y México superan las 400 citas de negocios
#Turismo Giras de promoción turística en Europa, Estados Unidos y México superan las 400 citas de negocios. #CostaRicaEsPuraVida #Turismo #pormociónturística #CostaRica #ICT#Europa #EstadosUnidos #México
CR Informativa | [email protected] 17 de agosto del 2024. -En el primer semestre de 2024, Proimagen Costa Rica, con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), llevó a cabo una serie de giras de promoción turística en Europa, Estados Unidos y México. Estas acciones estratégicas tenían como objetivo atraer más turistas a Costa Rica y fortalecer su posición como un destino…
0 notes
crinformativa-blog · 6 months ago
Text
Costa Rica se posiciona en México como destino ideal para congresos y reuniones
#Turismo Del 5 al 9 de agosto, una misión comercial costarricense visitará las ciudades de Monterrey y Ciudad de México. #CostaRica #TurismoDeReuniones #EventosMICE #Turismo
CR Informativa | [email protected] México, 6 de agosto del 2024. -Del 5 al 9 de agosto, una misión comercial costarricense visitará las ciudades de Monterrey y Ciudad de México para realizar más de 100 reuniones de negocios con compradores de alto nivel en el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones). Una delegación compuesta por ocho destacadas empresas…
0 notes
crinformativa-blog · 7 months ago
Text
Avales de SBD permiten a Mipymes turísticas recibir ¢3.540 millones en crédito
CR Informativa | [email protected] San José, 9 de julio de 2024 — Un total de 137 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) turísticas han obtenido financiamiento para sus negocios gracias al Programa de Aval de Cartera Autoexpedible. Este programa, diseñado por el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Cámara Nacional de…
0 notes
crinformativa-blog · 7 months ago
Text
ExpoPyme Oficial 2024: La mayor vitrina de emprendedores y Mipymes del país ya arrancó
CR Informativa | [email protected] Este fin de semana, la ExpoPyme Oficial 2024, organizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), celebra su décimo primera edición, convirtiéndose en un espacio de oportunidades para el crecimiento y potenciar el negocio de cientos de costarricenses. Alrededor de 250 emprendedores y mipymes expondrán sus productos y servicios en el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes