#Lonja de la Seda
Explore tagged Tumblr posts
roaminandtumbln · 2 months ago
Text
Tumblr media
📍lonja de la seda, valencia, españa. 13 jul 2019.
2 notes · View notes
elettraml · 1 year ago
Text
Tumblr media
Lonja de la Seda
Hola! I've been to Valencia this weekend, and I fell in love with this wonderful city 🥂✨. Here I was in Lonja de la Seda.
2 notes · View notes
jossarisfoto · 4 months ago
Text
Valencia | Verborgen schatten in het hart van de oude binnenstad
Maandag, 13 juni 2016 | Valencia, de derde grootste stad van Spanje, biedt een schat aan historische en culturele bezienswaardigheden. Onze recente dagtrip door het oude centrum van deze bruisende metropool was een ware ontdekkingsreis door de tijd, waarbij we werden ondergedompeld in de rijke geschiedenis en levendige sfeer van de stad. De Perfecte Uitvalsbasis Ons verblijf aan Plaza de la…
0 notes
franmengual · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Lugares de Valencia Albufera, Les Arts, La Lonja, Camino del Cabanyal y Micalet.
9 notes · View notes
dlyarchitecture · 2 years ago
Text
Tumblr media
1 note · View note
aretis · 6 months ago
Text
📍Valencia,Spain 🇪🇸
The third Welcome to Valencia largest city in Spain
What to do in Valencia:
- Visit the Valencia Cathedral
- Eat local specialties: Agua de Valencia, Horchata de Chufa con Fartons (in Horchatería de Santa Catalina), Paëlla Valenciana
- Stroll through the barrio El Carmen, one of the coolest neighborhoods in the city with street art
- See a sunset in the Albufera Natural Park
- Visit La Lonja de la Seda, one of the most historical buildings in Valencia
- Enjoy the atmosphere of the Central Market
- Visit the Church of Sant Nicolau, the Valencia's Sistine Chapel
- Explore the Ciudad de las Artes y de las Ciencias with the Palau de Les Arts, the Umbracle garden, the Science Museum, the Hemisfèric (Imax cinema and Planetarium)
- Have a walk to the most beautiful squares of Valencia: Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Virgen, Plaza de la Reina
- Wanna relax on the beach? Go to the Playa de la Patacona, the Playa de la Arenas or the Playa de la Malvarrosa!
14 notes · View notes
ericmenchersnapshots · 2 years ago
Photo
Tumblr media
La Lonja De La Seda . The Silk Exchange (at La Lonja de la Seda) https://www.instagram.com/p/CpVVFrjufAY/?igshid=NGJjMDIxMWI=
18 notes · View notes
ikimono-clips · 2 years ago
Photo
Tumblr media
La Lonja de la seda de Valencia. by Jose Corrales Bermejo
7 notes · View notes
nibaldop · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Y esta es la fachada de la iglesia de La Compañía de Jesús, que se encuentra en la Plaza de la Compañía, anteriormente llamada Plaça de les Panses, cercana a la Lonja de la Seda, en el casco histórico de Valencia. La iglesia original fue construida entre 1595 y 1631 en el lugar elegido por San Francisco de Borja para la fundación de la citada compañía, que en ese entonces se denominaba Casa Profesa de la Compañía de Jesús. No obstante, aquella iglesia fundacional fue derribada y construida esta, en 1885, obra de Joaquín María Belda Ibáñez. Esta iglesia está corona por una pequeña cúpula cubierta con teja vidriada, y posee una fachada historicista, presentando en su centro un rosetón con los radios de metal, y a un lado su campanario, de escasa altura, por lo que el templo se esconde entre el entramado urbano que le rodea. ... And this is the facade of the church of La Compañía de Jesús, which is located in the Plaza de la Compañía, formerly called Plaça de les Panses, near the Lonja de la Seda, in the historic center of Valencia. The original church was built between 1595 and 1631 in the place chosen by San Francisco de Borja for the foundation of the aforementioned company, which at that time was called Casa Profesa de la Compañía de Jesús. However, that founding church was demolished and this one built, in 1885, the work of Joaquín María Belda Ibáñez. This church is crowned by a small dome covered with glazed tile, and has a historicist façade, presenting a rose window with metal spokes in its center, and on one side its bell tower, low in height, so that the temple is hidden among the surrounding urban fabric. ... #turismo #turisme #tourism #arquitectura #architecture #fachada #façade #iglesia #church #Iglesiacatólica #catholicchurch #sagradocorazondeJesus #igvalencia #lacompañiadeJesus #igervalencia #instavalencia #valencia #comunidadvalenciana #españa #spain (en Basílica del Sagrado Corazón de Valencia) https://www.instagram.com/p/CpA9FVVLciX/?igshid=NGJjMDIxMWI=
2 notes · View notes
nievesmorena · 18 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
✨️❤️VALENCIA❤️✨️
.
Una de las ciudades más acogedoras de España para pasar unos días. Más allá de la efervescencia cultural de sus calles, siempre apetece un paseo o un buen baño en sus playas mediterráneas. 😍
.
Por supuesto, es imprescindible probar su plato estrella, la paella (¡la auténtica!) y otras exquisiteces como las clóchinas o la horchata.😋
Cualquier momento resulta bueno para viajar a Valencia, aunque si hay uno especial es el 19 de marzo, cuando celebran sus famosísimas Fallas con gigantescas “esculturas de cartón” ardiendo. Y es que su luz mediterránea, su clima suave y el embrujo del fuego hacen de esta ciudad un lugar en el que querer quedarse.
.
Valencia resulta perfecta para descubrir caminando. Uno de sus puntos más fascinantes es la Plaza de la Reina, con la Catedral y la torre del Miguelete, en la que merece la pena subir sus 207 peldaños para obtener unas buenas vistas.
.
Por el centro también se encuentran la Lonja de la Seda -uno de los edificios más bonitos de Valencia, declarado Patrimonio Mundial, con el idílico Patio de los Naranjos- y el modernista Mercado Central – es el mayor mercado de productos frescos de Europa, así que darse una vuelta por sus puestos es toda una experiencia-. A pocos metros también están el Museo Nacional de Cerámica con su impresionante fachada o las Torres de Quart y Serrano. Además, también hay museos como el IVAM o numerosos rincones que sorprenden por su arte callejero.
.
Un poco más alejada del centro se muestra la cara más moderna de Valencia: la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Diseñada por Santiago Calatrava y Félix Candela, se ha ganado a pulso convertirse en todo un icono con propuestas como el Oceanogràfic, el mayor acuario de Europa. Inevitable querer hacerse una foto frente a sus originales formas.
🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
😍😍😍❤❤💛💛💛❤❤❤
.
Hermosas Fotos por @alexfrv4 @world_walkerz @invalenxia @dronan @juandominguezcampos2 @patricioperezegues @matt.kaluzny @visit_valencia
#igersvalencia #igerscomunitat #valenciagram #igersalicante #estaes_valencia #loves_valencia #valenciagrafias #comunitatvalenciana #ig_valencia #igersmarinaalta #match_valencia #total_cvalenciana #valenciaenamora #igerscs #valencia #somosinstagramers #igersspain
0 notes
jovialgardenpersona · 3 months ago
Text
Tumblr media
Valencia, trzecie co do wielkości miasto Hiszpanii, jest miejscem o bogatej historii, imponującej architekturze i unikalnym połączeniu tradycji z nowoczesnością. Położona na wschodnim wybrzeżu nad Morzem Śródziemnym, od wieków odgrywała istotną rolę jako centrum handlowe, kulturalne i polityczne. Dziś przyciąga turystów z całego świata swoimi atrakcjami i niezwykłym klimatem.
Historyczne znaczenie Valencii Historia Valencii sięga czasów rzymskich, kiedy została założona w 138 roku p.n.e. jako kolonia Valentia Edetanorum. W średniowieczu była jednym z głównych ośrodków kultury muzułmańskiej na Półwyspie Iberyjskim, co pozostawiło trwały ślad w architekturze i kulturze miasta. W XIII wieku miasto zostało odzyskane przez chrześcijan pod wodzą Jakuba I Aragońskiego, a okres ten zapoczątkował rozkwit Valencii jako ważnego ośrodka handlowego. W XV wieku, znanym jako Złoty Wiek Valencii, miasto stało się jednym z najważniejszych centrów kulturalnych Europy, słynącym z literatury, sztuki i nauki.
Atrakcje architektoniczne i kulturalne Valencia szczyci się imponującym dziedzictwem architektonicznym, które łączy style gotycki, renesansowy i nowoczesny. Jednym z najważniejszych zabytków jest La Lonja de la Seda (Giełda Jedwabiu), wpisana na listę UNESCO. Ten gotycki budynek, zbudowany w XV wieku, był centrum handlu jedwabiem i stanowi symbol potęgi ekonomicznej miasta w średniowieczu. Kolejnym ważnym miejscem jest Katedra w Walencji, w której znajduje się Święty Kielich, uważany przez niektórych za legendarny Święty Graal. Spacerując po historycznym centrum, warto odwiedzić także Torre del Miguelete, wieżę widokową oferującą panoramiczne widoki na miasto.
Nowoczesne oblicze miasta Valencia to także miasto nowoczesności, co najlepiej reprezentuje Miasto Sztuki i Nauki (Ciudad de las Artes y las Ciencias). Ten futurystyczny kompleks, zaprojektowany przez Santiago Calatravę, składa się z budynków takich jak L'Hemisfèric, Oceanogràfic – największe akwarium w Europie, oraz Muzeum Nauki. Jest to jedna z największych atrakcji turystycznych Hiszpanii, przyciągająca zarówno miłośników nauki, jak i architektury.
Kultura i tradycje Valencia jest znana ze swoich barwnych tradycji, z których najważniejszą jest Las Fallas – festiwal ognia i sztuki, odbywający się co roku w marcu. W jego trakcie na ulicach pojawiają się ogromne konstrukcje artystyczne zwane "fallas", które na zakończenie festiwalu są spektakularnie palone. Miasto słynie także z paelli – tradycyjnej potrawy, której korzenie sięgają właśnie tej części Hiszpanii. Lokalna kuchnia to także owoce morza, horchata oraz desery na bazie migdałów.
Zielone przestrzenie i plaże Valencia oferuje liczne miejsca do relaksu i kontaktu z naturą. Jardines del Turia, park powstały w dawnym korycie rzeki Turia, jest jednym z największych miejskich parków w Europie. Spacerując lub jeżdżąc rowerem, można odkrywać jego ogrody, fontanny i place zabaw. Miasto posiada również piękne plaże, takie jak Malvarrosa i El Cabanyal, które są idealnym miejscem na odpoczynek nad Morzem Śródziemnym.
Podsumowanie Valencia to miejsce, które harmonijnie łączy historię, kulturę i nowoczesność. Od średniowiecznych zabytków po futurystyczne budowle, od barwnych festiwali po spokojne chwile na plaży – miasto oferuje coś dla każdego. To wyjątkowe miejsce, które pozwala zanurzyć się zarówno w przeszłości, jak i przyszłości Hiszpanii.
1 note · View note
dondecomerpaellaenvalencia · 11 months ago
Text
Donde comer paella en Valencia
El mejor lugar del mundo para comer una buena paella
Tumblr media
Como aventurero, el pasado mes visité Valencia, España. Me habían comentado que era ciudad bastante espectacular, pero lo que más te dejaba boca abierta es la típica comida, las paellas. 
En febrero de 2024 tuve la oportunidad de visitar Valencia. Me habían hablado muy bien de la ciudad, así que organice un viaje para visitarla. 
Me permití visitar sitios espléndidos como la ciudad de las artes y las ciencias, este sitio futurista nos emerge a la belleza histórica de la ciudad. La Lonja de la seda que es considerado un patrimonio de la humanidad, me mostró una arquitectura gótica y una meticulosa artesanía. También logré visitar la iglesia de San Nicolás de Bari y Pedro Mártir, en su arquitectura demuestra la fe y la devoción de las generaciones pasadas. Por último, visité diferentes restaurantes en diferentes puntos de la ciudad para probar el plato típico, la paella. Busqué donde comer la mejor paella de Valencia o una buena paella, como también donde comer paella barata en Valencia. También casi se me olvida, donde comer pella en Valencia Malvarrosa.
Como viajero, llevo varios años probando paellas en diferentes partes del mundo, pero sin duda la mejor es de Valencia y bueno por algo este plato es originario de aquí. Este plato español es una experiencia culinaria que todos deberíamos de probarlo. 
Refleja el amor y el orgullo de los valencianos al hacer una paella que mezclan la riqueza de la tierra y el mar. 
Cuando di un primer bocado, fue una explosión de sabores, pude sentir el sabor de las gambas, los calamares, el arroz que había absorbido el caldo de pescado. Las verduras, que eran de temporada, daban la frescura, el tomate por ejemplo le ofrecía al plato jugosidad y el color rojizo. 
En resumen, el comer paella en Valencia es algo que se debe de probar una vez en la vida. Es una invitación a saborear la rica tradición culinaria y cultural de Valencia. 
Si queréis saber más sobre este plato valenciano, como su historia y las variedades de paellas que hay os invito a visitar mi otro post. Podréis acceder directamente a él dando clic al enlace.
https://dondecomerpaella.tumblr.com/dondecomerpaellaenvalencia/745969498336657408/donde-comer-una-buena-paella-en-valencia?source=share
1 note · View note
amselchen2 · 11 months ago
Video
orange garden @ La Lonja de la Seda, Valencia
flickr
orange garden @ La Lonja de la Seda, Valencia by Marco Murata
1 note · View note
nuvediaquehaceryquever · 1 year ago
Link
0 notes
carabanchelnet · 1 year ago
Text
Tumblr media
📌Mucho vertedero y poco reciclaje: Ecoembes habla de un 84,4% de reciclado, mientras que en realidad es el 37,3% 📌La Comunidad de Madrid rechaza por “extemporánea” la nueva estación de Metro que pide el PSOE en Retiro 📌Ya se puede disfrutar de la remodelación de la pista de patinaje de la calle de La Lonja de la Seda 📌Abascal vuelve a ocultar al Congreso su declaración de intereses económicos https://carabanchel.net
0 notes
vimogra-art · 2 years ago
Video
La Señera lucha contra los vientos Torre Lonja de La Seda de Valencia "...
La bandera de la Comunidad Valenciana, llamada real señera, señera coronada, señera con azul  o señera tricolor, está descrita en el artículo 4º del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y en el artículo 2.º de la ley 8/1984 de la Generalidad Valenciana de 4 de diciembre, por la que se regulan los símbolos de la Comunidad Valenciana y su utilización. En origen, esta era la bandera de la ciudad de Valencia, existiendo en la actualidad una enorme controversia sobre si lo fue a su vez del reino homónimo, y desde 1982, después de un largo conflicto identitario, se convirtió en la bandera oficial de la Comunidad Valenciana. Es la única bandera del mundo con rango de realeza, es decir, que no se inclina ante nada ni nadie, a excepción de Dios. Recibe honores militares con veintiuna salvas a cañonazos y, cuando es bajada del Ayuntamiento de Valencia el 9 de octubre, lo hace de forma completamente vertical. Este rango fue otorgado por Pedro el Ceremonioso en el año 1377, tras la resistencia de Valencia al ataque de las tropas de Pedro el Cruel, en la conocida guerra de los Dos Pedros.
0 notes