#LOLE MONTOYA
Explore tagged Tumblr posts
Text
Lole 1978
25 notes
·
View notes
Text
Adiós para siempre 2022
Adiós para siempre 2022
View On WordPress
#ADIOS PARA SIEMPRE 2022#ALFREDO ARREBOLA#ANA MORALES Y ANDRES MARÍN#ANTONIO MACHADO#ARMANDO GARCIA#ARMANDO MORALES LINARES#CARMEN LINARES#CENTENARIO DEL CONCURSO DEL ARTE JONDO DE GRANADA#CONCHA BUIKA#DIEGO PANTOJA#EL LIBRO#ESPAÑA#FEDERICO GARCIA LORCA#GOODBYE FOREVER 2022#HOMENAJE DE SALIDA DE AÑO AL FLAMENCO#JAVIER FERGO#LOLE MONTOYA#lomasleido#LUIS PEREZ#MANOLETE#MANOLO SANLÚCAR#MARIA JIMÉNEZ#MARIA PAGÉS#MUNDO#NUESTRA AMERICA ONLINE RADIO#PERDIDAS#PREMIOS#ROCIO MOLINA#TALLER DE MUSICS#TERESA FERNANDEZ HERRERA MEJOR PERIODISTA ESPECIALIZADA DEL AÑO 2022
0 notes
Text
Lole Montoya - Todo es de Color - SoundCloud
Ouça Lole Montoya - Todo es de Color de Le Guess Who? no #SoundCloud
0 notes
Text
#Lole Y Manuel#Dolores Montoya Rodríguez#Manuel Molina Jiménez#flamenco#de lo mejor#puro arte y sentimiento
31 notes
·
View notes
Photo
Storia Di Musica #192 - Triana, Triana (El Patio), 1975
La storia musicale di oggi ci porta nella Spagna franchista a metà degli anni ‘70. Il regime del Caudillo si sta indebolendo, il fervore artistico inizia a sperimentare contaminazioni davvero interessanti: in quegli anni le musiche tradizionali, soprattutto il flamenco, verranno innestate con la musica rock internazionale, con risultati leggendari: basti pensare a Camaron De La Isla o a Paco De Lucia, che contaminano di jazz rock il flamenco oppure ai musicisti di oggi, che alla musica tradizionale andalusa aggiungono strumenti e sonorità del progressive europeo. I Triana, che prendono il nome dal quartiere gitano di Siviglia, sono stati la punta di diamante del cosiddetto rock andaluz: Carlos Attias (bassista di Miguel Ríos), Emilio Souto, cantante dei Los Solitarios ed Eduardo Rodríguez Rodway, chitarrista dei Los Payos, formano un primo gruppo chiamato Tabaca. Nel 1973 Attias lasciò la band, Jesús De La Rosa Luque entrò al suo posto, come bassista e cantante, mentre anche Souto si separò dal gruppo. Infine Juan José Palacios detto “Tele” si unisce a Eduardo Rodríguez e De La Rosa alla batteria, gettando le basi per Triana. La prima formazione di Triana comprendeva anche Dolores Montoya e Manuel Molina, due cantanti di flamenco tradizionale: entrambi uscirono contemporaneamente per formare un duo che diventerà molto famoso in Spagna: Lole Y Manuel. In formazione trio, i Triana si prefiggono di fondere il flamenco con il rock psichedelico e il rock progressivo, con particolare affezione per gruppi come Pink Floyd, Caravan, Procol Harum, i Traffic di Steve Winwood e i primi King Crimson. C’è da dire che il progetto fu preso a cuore anche da altre band: nel 1966 negli Stati Uniti, il chitarrista spagnolo Sabicas aveva registrato un album con il collega chitarrista americano Joe Beck, pubblicato con il nome Rock Encounter nel 1970, in cui viene prodotto un insolito mix di flamenco e rock (un anno dopo pubblicò un altro album di natura simile chiamato The Soul Of Flamenco And The Essence Of Rock), che ispirarono il gruppo rock degli Smash, all’epoca la più famosa rock band spagnola, a far entrane nel gruppo il chitarrista del flamenco Manuel Molina, che introdusse la struttura del garrotin, una particolare forma di canto flamenco di origine asturiana, in alcuni brani del gruppo nel 1971. Fu un produttore e discografico spagnolo, Gonzalo García-Pelayo, che fondò l’etichetta Gong in omaggio alla favolosa band inglese del prog, il deux ex machina del movimento: voleva trovare chi avesse il coraggio di “fare quello che avrebbero fatto i King Crimson se fossero nati a Siviglia”. E lo fa con i Triana: nel 1975 preceduto dal singolo Recuerdos De Una Noche / Luminosa Mañana, esce Triana, che per via della splendida copertina disegno, raffigurante i tre membri della band in un cortile, con annessa vecchina sul retro seduta a cucire, viene chiamato dai fan El Patio. In scaletta 7 pezzi dove alla chitarra gitana, al canto flamenco e alle percussioni si affacciano le tastiere elettroniche, il basso elettrico e addirittura una chitarra elettrica, di Antonio Garcia De Diego. 6 canzoni sono scritte da Jesús De La Rosa Luque, una, Todo Es De Color, da Lole Y Manuel. Musicalmente il disco propone le strutture classiche del flamenco, l'accordo di re minore classico, le bulerias, uniti in modo suggestivo ai ritmi del prog, alle atmosfere elettriche di tappeti sonori sterminati, a momenti che, come nella magnifica Abre La Puerta, che è la canzone manifesto di tutto il rock andaluz, finiscono in jam session con assoli di percussioni e di chitarra elettrica per un finale epico. Tutto l’album è magnifico: Sé De Un Lugar, l’intro drammatico di Luminosa Mañana, la ballatona Dialogo, il finale magico di En El Lago. Il disco tuttavia ha zero pubblicità, e all’inizio vende pochissimo: con la caduta del regime franchista però inizia un clamoroso passaparola che ne fanno il disco simbolo del movimento del rock andaluz, stabilmente in tutte le classifiche spagnole dei dischi più belli della storia rock iberica. Il trio pubblicherà altri due dischi prog: Hijos Del Agobio (Figli Dell'Oppressione) e Sombra Y Luz (Ombra E Luce, rispettivamente 1977 e 1979) che consolidano il successo del trio. Negli anni ‘80 una svolta verso un rock mainstream, fino al 1983 quando la morte di Jesús De La Rosa Luque, in un incidente stradale, pose fine alla storia del gruppo: alcune registrazioni precedenti con ancora Luque vivo, vengono prodotto da Tele e Rodway nel 1986 con il titolo Tengo Que Marchar. La band proverà varie volte a riunirsi, nel 1994, ma nel 2002 la morte di Juan José "Tele" Palacios mette fine al prototipo della band del rock andaluso.
21 notes
·
View notes
Text
Prendidos con alfileres
XX Bienal de Flameco. ‘La soledad compartida’. Cante: Lole Montoya. Piano: José Miguel Évora. Percusión: Paco Vega. Lugar: Teatro Alameda, Sevilla. Fecha: sábado 8 de septiembre. Aforo: Lleno.
Grandes clásicos del flamenco contemporáneo en una relectura impresionista, en lo que al acompañamiento armónico se refiere. Son las melodías de siempre, las que firmara Manuel Molina. Las letras eternas de Juan Manuel Flores. ‘Nuevo día’, ‘Todo es de color’, ‘Un cuento para mi niño’. También alguna cala en el repertorio posterior del mítico dúo, con poemas de Pedro Rivera (‘Al calor de la manta’) o Lorca (‘El balcón’). Estas melodías, estas letras, están impresas en el ADN de la cantaora. Por eso se puede permitir el lujo de este salto al vacío. Porque el acompañamiento armónico que ha ideado José Miguel Évora deja desnuda a la voz. Se trata del repertorio de siempre pero con una nueva luz, que surge, precisamente, de este piano impresionista. En ocasiones las melodías se alargan, se estilizan hasta romperse en fragmentos independientes. Pero a todo resiste esta voz poderosa, esta fuerza de la naturaleza que es la garganta intacta de Lole Montoya. Tan sólo la percusión de Paco Vega le aporta un soporte rítmico. Pero se trata, como decimos, de ritmos y melodías interiorizados. Por ella y por un auditorio rendido, fiel, entusiasta. En el espacio íntimo, casi privado, que ha ideado la Bienal para este ciclo del Café Alameda. También el repertorio posterior de la bailaora en solitario: ‘Cantaba el mar’ y las tremendas ‘Nanas de la cebolla’ de Hernández con música de Molina, aunque erróneamente el programa de mano la atribuye a Serrat. Y algunos clásicos de la canción de autor hispana: ‘La maza’ como tremenda bulería y ‘Ojalá que te vaya bonito’, José Alfredo Jiménez por guajiras.
El acompañamiento de Évora es sutil, rotundo, ensimismado, brutal, sentimental, lúcido y huye por instinto de las soluciones comunes, del camino trillado. Hay que aplaudir sin duda el riesgo asumido en la propuesta. Porque el resultado es brillante. Algunas cosas están prendidas con alfileres, es cierto. Pero eso les aporta más vida, más verdad, más fragilidad, más deseo. Como estamos aferrados nosotros a la vida, con alfileres.
(Diario de Sevilla, 9-9-2018)
0 notes
Text
“Yo no vengo a cantar, vengo a contarme por dentro” (Entrevista a Alba Molina, por Palop Flamenco)
“Yo no vengo a cantar, vengo a contarme por dentro” (Entrevista a Alba Molina, por Palop Flamenco)
‘El beso’ nació cuando nadie podía dárselo. En plena pandemia, Alba Molina Montoya (Sevilla, 1978) comenzó su nuevo proyecto con once temas compuestos por amigos cercanos. Esos, que los demás no podíamos tocar ni abrazar, pero con los que, la hija de Lole y Manuel, consiguió estrechar a través de la música. Una música en la que se fusiona jazz y flamenco y en la que, en su voz tan fuerte como…
View On WordPress
0 notes
Video
vimeo
Estreno "Flamencas" Teatro Leal, San Critóbal de la Laguna, Festival Escena Patrimonio. from Alvaro Murillo García on Vimeo.
Un viaje por las emociones de las mujeres que han luchado con fuerza a través del tiempo. Partiendo de sus experiencias como referencia y poniendo en valor su aportación a este arte. Es por y para las flamencas, para las de antaño y para las contemporáneas; las que cantan en las calles, las que bailan en un escenario y las que sueñan desde casa.
Dirección artística: Álvaro Murillo
Artes gráficas y diseño: Daniel Murillo
Diseño de iluminación y sonido: Juanlu León
Colaboradores: Espacio DT, Festival Escena Patrimonio
Música: Viejo Patio (Las 3000 viviendas), Mujerez (Juana la de la Pipa y Dolores Agujetas), Érase una vez (Lole Montoya), Pájaro Negro (la Kaita, Familia Amaya), Nací en Álamo (Yasmin Levy), Gypsy Summer (Anita Christy) y Quiero (Bambino).
Gracias al apoyo del Festival ESCENA PATRIMONIO - Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España -UNESCO
0 notes
Text
CDJapan:
me:
A post shared by lole montoya (@cavecanems) on Jul 22, 2017 at 11:49am PDT
8 notes
·
View notes
Text
Lole Montoya. La leyenda vive
Lole Montoya. La leyenda vive
By Teresa Fernandez Herrera
Volví a ver a Lole Montoyael viernes 29 de noviembre en la sala García Lorca de la Fundación Casa Patas, casi en la hora duende o al menos el duende ya estaba allí. El concierto fue un derroche de aromas orientales y poemas musicales, un recuerdo que nos traía las flores más bellas y mariposas blancas de las que ella era la reina. Susurros de historia, lugares donde…
View On WordPress
0 notes
Text
Y'all lolita is just a kawaii way of saying lola or lole which is a given name, Dolores. We have a lot of gitanas named lole like for example lole montoya rodriguez
Was lolita the book and movie, supposed to be horror btw? I'm used to being part of that genre when you make movies about things that concerns us so no big deal
1 note
·
View note
Text
Estamos hablando de un fenómeno muy vivo en redes sociales y con base en currículos universitarios y con escaso o nulo reflejo en urnas electorales. Es un movimiento de cultos para cultos donde alguien como Isidoro Moreno Navarro (n. 1944) se tiene como intelectual de referencia. Son hombres y mujeres, andaluces airados, criados y alimentados por un Estado del Bienestar, cuya invención no critican, sino invocan como paraíso perdido, y con la @ y la X o el español de la ‑e como usos añadidos al andaluz escrito. De muestra, dos botones:
Uno se llama Portal de Andalucía [.org][1] y, dentro, Carmela Borrego[2], su artículo Por mis muertas, de 11 de junio 2020 (que pueden leer tal cual pinchando aquí o en nota [i] con algún recorte). El otro es José Carlos Mancha Castro[3], autor de Rocío: el ritual de una madre sagrada, publicado en El Salto Diario [.com] de 5 de junio (pinchando aquí o en nota [ii]). Los dos me llegaron vivamente recomendados por Isidoro Moreno y los dos me han costado mi amistad en red con tan ilustre emérito en medio de aprobaciones y megustas de su legión de seguidores.
Lo que he descubierto es esto (quienes ya lo sabían, pueden decirme ¡a buenas horas!): hay un vinvictimismo andaluz (mezcla de vindicación y victimismo) con tres ejes: 1º) la aceptación de una andalu[zo]fobia como estereotipo enemigo contra el que hay que luchar;[4] 2º) una cuestión andaluza equiparable a la cuestión catalana y 3º) el cultivo de una lengua andaluza escrita.
En la práctica, se trata de un andalucismo en la onda de Podemos más que en el viejo Partido Andalucista. Todo, con esa vaga pedantería de estirpe universitaria que, al final, pagamos todos: la pública, a través de impuestos. Pasen y lean i y ii (tiempo estimado 20 minutos).
[1] Medios afines: Argia, Café en Andalú, Directa, El Paseo, El Salto, El Topo, Feminópolis, La Marea, La Voz del Sur, Secretolivo. Webs personales: Antonio Aguilera, Antonio Manuel Rodríguez, Antonio Orihuela, David Florido, Gruñido RRR, Ibán Díaz, Isidoro Moreno, Jacinto Gutiérrez, José Luis Tirado, Miguel Santiago, Óscar García Jurado, Susana Moreno.
[2] Ella se presenta así: Licenciada en Farmacia. Dedicada a salud comunitaria. Activista andaluza estepeña.
[3] Antropólogo, Profesor en la Universidad Pablo de Olavide y miembro de la Plataforma Andalucía Viva.
[4] Muestra de andalufobia pudo verse en la campaña #yohabloandaluz.
[i] Por mis muertas, por Carmela Borrego
Hace unos tres años comencé un Máster sobre feminismos donde participan la Autónoma de Barcelona (UAB) o la Universidad de Barcelona (UB), entre otras. Poco a poco, fui sintiendo una incomodidad, o más bien una sensación de lejanía, con muchas teóricas feministas que leíamos. No era que no hablaran cosas interesantes, sino que sentía que ni mi historia de vida ni la de mujeres de mi entorno quedaban reflejadas en esos textos. ¿Qué tenía que ver La mística de la feminidad que hablaba de mujeres aburridas en sus casas de cristal, con mi madre que no para quieta y lleva bregao lo que no hay en los escritos? El mayor detonante de esta sensación fue cuando en una asignatura llamada Historia de las Mujeres me pidieron un trabajo sobre mi madre y mis abuelas. Cuando comencé a dialogar con ellas me di cuenta que para mí era necesario nombrar el territorio andaluz y su idiosincrasia. Pues, sin él, las historias de vida de estas mujeres de mi familia se quedaban como desarbolás, como sin raíces y sin memoria. Y fue así como tirando y tirando del hilo de las narrativas de mi madre y mi abuela, descubrí el proyecto de Mar Gallego Como vaya yo y lo encuentre, que me impulsó a confiar en mis sentires. A este trabajo lo titulé Las Mujeres de Lorca y fue el principio de un camino hacia mis entrañas. Después de investigar sobre las mujeres de mi familia y sentir que Andalucía vertebra unas experiencias concretas que eran urgentes nombrar, decidí hacer mi TFM sobre feminismo(s) andaluz(es). Para ello, el proyecto fue planteado como una Investigación Activista Feminista. Esto básicamente quiere decir que mi mirada hace que la investigación sea realizada y relatada desde un lugar concreto. Vamos, que no es lo mismo que mire yo a mi madre o a mis vecinas a que venga un tío de Inglaterra a nombrar lo que sentimos. Y esta investigación pretendía hablar desde un lugar y de una posición parcial que ansía entrar en diálogo con otras subjetividades para generar red desde el pensamiento crítico. Mi pregunta era ¿por qué cada vez somos más las que necesitamos nombrar Andalucía para articular nuestras reivindicaciones? Por eso mi TFM nace de mi cuerpo propio, de mi sentir situado, de miS fluidoS, de mi vulnerabilidad y mis miedos. De mi necesidad de encontrarme con otras posiciones, de encontrar esa parcialidad que hace la vida más rica y cuestionar ese feminismo que se cree objetivo pero que niega las experiencias de LXS OTRXS. Todo esto, sin caer en la creencia de que el feminismo andaluz es un feminismo decolonial; como mucho, intentando ser aliada, casi ná. Para ello invité a una serie de subjetividades para que participaran con sus voces. Como producto final, salió un texto de investigación (mi TFM) y una femzine donde se recogen los aportes de las personas que con sus sentires me ayudaron a sacar adelante este trabajo titulado Salmorejho Majhao. feminimo(s) andaluz(es) colectivo(s). Pero nombrar el mundo desde la crítica y señalar los sesgos que el propio feminismo posee genera incomodidad y recelo. Y así pasó al llegar a la defensa de mi TFM, hace ya más de cinco meses. Una de las tribunales que iba a evaluar mi trabajo, la Dra. T.T.M. (hablaré de ella así, aconsejada por mi queride amigue mayorquine, pa no exponerme más de la cuenta) desde su posición de académica burguesa sintió que su trono se tambaleaba al poner sobre la mesa la invisibilización que el feminismo hegemónico blanco burgués genera hacia otras formas de hacer saber y la violencia que esto conlleva. Así, atacó de la forma más soez y rastrera no solo a mi trabajo, sino a mi ser, a les participantes y a mis ancestras. Se rió de mis muertas en mi cara. Porque mientras yo hablaba de la necesidad de nombrarnos desde Andalucía para poner en valor a nuestro linaje de mujeres, ella se reía. Literalmente, se reía burlonamente mientras la foto de mi abuela, ya muerta, era proyectada detrás de mí en una diapositiva. Se rió, literalmente, cuando hablé de las mujeres que las personas que participaban en mi TFM habían nombrado como referentes feministas: Lola Flores, La Paquera, Fernanda y Bernarda de Utrera, Lole Montoya, nuestras madres y nuestras abuelas. Se burló de ellas, o sea, se rió de mí y de mis muertas. Y eso pa una andaluza es tocarle mucho el coño. Me amenazó con suspenderme, porque esas mujeres carecían de rigor académico, y según ella en palabras literales: No podían ser referentes de nada. Negó y llegó a cuestionar a las mujeres gitanas andaluzas que con voz activa participaron en mi investigación, diciendo que no era necesario hablar de feminismo gitano ni de feminismo andaluz. Y llegó a infantilizarme de tal manera, que negó mi experiencia como investigadora, diciendo que yo no había leído mi marco teórico y que todo lo que yo había relatado en mi narrativa era fruto de mi desvarío de mujer joven. Me llegó a preguntar por qué quería yo hacer ciencia, con ese desdén que me es tan conocido que desprenden los señoritos aquí en Andalucía. Ese ¿Por qué quieres hacer ciencia? que en realidad quiere decir: Cállate que tú no sabes. En ese momento, la ansiedad me llegó desde las entrañas tambaleando lo más profundo de mis raíces. Una pena mu honda que me era conocida inundó mi cuerpo porque se repetía por los siglos de los siglos. Un sentir que me era cotidiano: la cacique señorial burguesa riéndose de una mujer de pueblo humilde, de barrio y empobrecida por este mundo capitalista. La andaluzofobia histórica impactando fuertemente contra mis carnes, como siempre. Porque ella tenía el poder y yo tenía que callarme. Como siempre, la andaluza solo sirve para el baile, pero no sirve para hablar de su baile ni de ella misma. El nudo en el estómago llegó con la foto de mi madre y de mi abuela (ya muerta) proyectada tras de mí, recordando de dónde vengo, de una Andalucía que ha tenío que callarse por miedo a las represalias. Vengo de unas antepasás que han tenío que servir al cacique con la cabeza agachá. Provengo de una historia arrancada de su memoria y que cuesta que se haga recuerdo. En ese instante, me vino el dolor al sentir ese linaje y ver cómo en otro entorno el caciquismo burgués usaba las estrategias históricas de doblegación hacia las andaluzas. Y allí morí por un momento, por saberme humillada bajo las mismas dinámicas y los mismos discursos que los que humillaron a mis muertas. Sin embargo, aquí estoy creando. Las raíces del olivo son demasiado profundas para ser arrancadas. Querida Dra. T.T.M. (y todo tu séquito): el silencio se ha roto. Quizá en ese momento creíste que tu odio hacia las mujeres que alzan la voz contra el despotismo del feminismo académico burgués iba a poder conmigo, que iba a poder con nosotras. Pero la medalla de la Virgen del Carmen que llevaba mi abuela el día de su muerte, y que ahora cuelga de mi cuello, me recuerda que, a pesar de todo, pese a tus intentos de callarme, ese día comenzó en cierta forma mi venganza. Una venganza que nace desde el amor más profundo a las mujeres que mecieron mi cuna. Y quién sabe, si ese día que tú intentaste humillarme con las mismas estrategias con las que los señoritos humillaban a mis muertas, mi abuela vino a susurrarme al oído todo lo que luego pude contestarte. Aunque luego llorase lo que un río no puede contener, ese día pude contestarte: Tú nos estudias como objetos, nosotras venimos a nombrarnos como personas. A pesar de tu intento de callarme sustentado por el silencio de la academia, aquí estoy con esta femzine sobre Feminismo(s) Andaluz(es). Porque existimos y porque otros lugares de hacer saber son posibles fuera de las dinámicas violentas que ejerce cierto sector de la academia. A pesar de tu intento de silenciar nuestras voces que hacen tambalear tu trono (creado con las miserias de les otres), aquí estamos y estaremos nombrándonos desde nuestro sentir. A pesar de que toda la burocracia académica haya intentado protegerte, aquí estamos nosotras con los brazos bien abiertos y con el pecho pleno para nombrarnos. Aquí estamos después de tanto llanto para decirte que el feminismo andaluz desde su diversidad, sus saberes y sus contradicciones ha venido para quedarse. Por mis muertas.
[ii] Rocío: El ritual de una madre sagrada, por José Carlos Mancha
“La Birhen del Roçío/ no êh obra umana;/ que bahó de lô çielô/ una mañana./ Eço çería/ pa çêh Reina y Madre/ de Andaluçía” (Popular sevillana de Muñoz y Pabón de 1919. Propuesta de andaluz escrito EPA.)
Estas semanas atrás habríamos experimentando cómo desde algunos medios de comunicación centrípetos se hubiera narrado la romería del Rocío. El relato nos mostraría el reflejo de una sociedad catalogada de ‘fanática’, ‘fundamentalista’ y ‘primitiva’, coadyuvando al incremento de los estereotipos producidos por la andaluzofobia para mantener el statu quo de subordinación y dependencia económico política de nuestro país en el seno del Estado español. Se tomaría el Rocío como la síntesis de lo que, para muchos españoles (tanto conservadores como progresistas) supone Andalucía: una región de vagos, gentes rurales que hablan mal, fanáticos del catolicismo y que siempre están de fiesta y (ahora con la emergencia del animalismo) que maltratan a sus animales. Esa mirada sobre este hecho social que tiene lugar en Andalucía contiene una alta dosis de xenofobia, clasismo y paternalismo; pero, sobre todo, es una mirada reduccionista, simplista y unidimensional. La Andalucía de nuestros días es una sociedad con uno de los índices más bajos de práctica sacramental católica de todo el Estado. Sin embargo, la masiva participación en fiestas y rituales de religiosidad popular parece un paradójico contrapunto a esta realidad. Esto se debe a que esos rituales no sólo pueden ser explicados desde una óptica religiosa, sino, por encima de ella, desde una óptica identitaria. Quien se acerca al Rocío y a otras fiestas religiosas populares y sólo ve un acto religioso es como si estuviera ante un rico y diverso escenario con múltiples representaciones y, únicamente, focalizara su mirada en una de ellas. El Rocío es un ritual festivo popular reflejo de la(s) comunidad(es) que lo celebra(n); un lenguaje sobre la realidad, una construcción sociosimbólica de la misma, en la que se pueden observar procesos históricos, sociales, políticos, ideológicos y los conflictos acaecidos en una comunidad concreta, expresados en un nivel simbólico. El Rocío es un fenómeno exponente de lo que diversos científicos sociales han denominado glocalización. Se trata de un constructo conceptual en el que se sintetizan las dos dinámicas que gobiernan en la actualidad el sistema mundo: la globalización y la localización. La glocalización consiste en la activación de identificaciones colectivas de los pueblos-naciones, etnias, sectores sociales subalternos y todos aquellos grupos que se definen en torno a ideologías y valores de tipo cultural (localización) en contestación a los efectos de homogeneización cultural producidos por la globalización (Moreno Navarro y Agudo Torrico, 2012). Con este tipo de rituales, las comunidades mantienen un arraigo, una identidad colectiva, elementos que los significan ante el avance perverso de un movimiento que busca imponer una única cultura, unificadora del mundo occidental contemporáneo. Es, pues, un elemento de resistencia identitaria, donde se expresan diversos modelos representativos de la cultura donde el ritual tiene sentido: la andaluza. A pesar de que en la Andalucía contemporánea la práctica sacramental esté descendiendo, esto no quiere decir que la andaluza sea una sociedad secularizada o en proceso de secularización, sino en proceso de laicidad, como todas las sociedades ancladas en el paradigma de la modernidad. Estoy de acuerdo con el análisis que hizo Isidoro Moreno (2003) sobre la modernidad. Ésta se caracteriza no por ser un tiempo de secularización, esto es, de desacralización, sino un espacio tiempo de fragmentación del ámbito de lo sagrado. La misma se compone de diferentes sacralidades: los dioses o diosas religiosas, la diosa razón, el Estado Nación, la historia como teleología, etc., sobre las que reina el Mercado como absoluto social central, como sacro primus inter pares, subsumiendo, en ocasiones, en su lógica a las otras sacralidades. Además, para entender el complejo fenómeno del Rocío desde una perspectiva religiosa, considero que se debe analizar desde las lentes que nos proporciona el concepto de religiosidad popular. Se trata de un conjunto de creencias y prácticas de carácter mágico religioso colectivo y vivenciales situadas en los márgenes de la oficialidad institucional eclesiástica, donde tienen lugar una multitud de expresiones festivas, sensuales, orgiásticas, ideológicas, identitarias, emocionales, ecológicas, etc., donde las comunidades expresan la trascendencia y su memoria colectiva; prácticas que no son directamente sancionadas por la Iglesia católica ni totalmente controladas por ella. Sin embargo, la religión oficial y la popular se complementan bajo un delicado equilibrio de legitimidad, produciendo un complejo ritual híbrido constituido por una doble condición oficialista y popular. En este sentido, el Rocío sería lo que Marcel Mauss denominó un hecho social total. El Rocío es un lugar de peregrinaje originado por una hierofanía, es decir, por la aparición de un objeto sagrado: la virgen. Geográficamente, está situado en un cruce de caminos entre las costas de Huelva y Cádiz, el Aljarafe y el Condado de Niebla, comarcas que conforman su histórico territorio de gracia. La aldea supone un lugar central de un espacio biocultural singular donde históricamente se han producido tensiones y disputas entre las poblaciones limítrofes al coto de Doñana por el control de los recursos y la reproducción de rituales. Pero, a su vez, se trata de un lugar de frontera con la naturaleza percibida como virgen (Moreno Navarro, 1995); naturaleza virginal simbolizada en el icono cultural de la diosa madre que adquirió la advocación del lugar; primero, de las rocinas y, con posterioridad, rocío. En torno a este icono religioso identitario ecológico se han desarrollado diferentes conflictos históricos, siempre de forma latente y expresados en el plano simbólico. En estos conflictos se deben destacar la secular tensión entre los pueblos de Villamanrique y Almonte por el control simbólico del icono; los seculares conflictos de las clases populares con las instancias eclesiásticas; el nombramiento de la virgen como patrona almonteña en contestación a la imposición del ducado de Medina Sidonia de que en las poblaciones de su dominio lo fuera la virgen de la Caridad; las distintas instrumentalizaciones que, desde el siglo 19, sobre el icono han fraguado las ideologías políticas nacionalcatólicas y su utilización para la legitimación de todo tipo de sucesos o, incluso, regímenes políticos, así como la criminalización de otros. Sin embargo, por encima de todo, pienso que la virgen del Rocío es el icono símbolo del territorio de la marisma y el coto de Doñana. La disputa por ese ecosistema se ha reproducido histórica y simbólicamente a través del icono de la virgen. La defensa que de ella hace Almonte es una defensa de su primacía sobre esos terrenos, simbolizada en la legitimidad y el privilegio que sólo ellos tienen sobre la imagen mariana. De ahí esa actitud de posesión que tanto fascina al mundo moderno y tan criticada es por todo tipo de corrientes de pensamiento, tanto (ultra)conservadoras como progresistas. Esto debe entenderse desde una perspectiva simbólica y, la antropología, puede servir para la comprensión de esos hechos.
Para quien no la conozca, la romería del Rocío es un ritual que se estructura en cinco actos. El primero de ellos es lo que se denomina hacer el camino, un tránsito de peregrinos desde la localidad donde radica cada hermandad hasta la aldea del Rocío, que se realiza a pie, a caballo o sobre un carro tradicional, acompañando a un simpecado colocado en una carreta que es tirada por los animales tradicionalmente utilizados para las labores ganaderas y agrarias principales de la localidad de origen, normalmente, bueyes o mulos de carga. El segundo acto es la recepción y presentación de cada una de las hermandades ante la virgen, donde, por orden de antigüedad, las carretas con los simpecados son recibidas por la hermandad matriz de Almonte, la jerarquía eclesiástica y algunas autoridades civiles, representantes de los poderes que controlan la organización del ritual. El tercer acto es la misa de romeros, a la que asisten los representantes oficiales de las hermandades con los simpecados, siendo el único rito en el que detenta cierto protagonismo la jerarquía eclesiástica. El cuarto acto es el rosario cantado, realizado por el conjunto de las hermandades, que parten desde un punto concreto de la aldea hasta la ermita. Tras éste, tiene lugar el quinto, último y trascendental acto de la romería, lo que Fernando Ruiz Vergara denominó frenético acto de posesión del icono privilegio de los almonteños, con el que da comienzo la anárquica procesión de la virgen del Rocío por las calles de la aldea visitando a cada una de las hermandades. El final de la procesión supone la conclusión de la romería, partiendo cada hermandad en un camino de vuelta a sus localidades de origen.
En la procesión se vivencian emociones intensas: se gritan vivas, se canta, se tocan las palmas, se abraza, se reza, se pelea por coger el paso de la virgen. Entre varias personas suben a los sujetos impedidos físicamente para enfrentarlos a la deidad femenina que todo lo puede; vuelan los niños entre las miles de cabezas arremolinadas en torno al paso para que toquen el manto protector de la fértil diosa. Se llora, se bebe, se suda, se disputa, se disfruta y se siente hondamente en una especie de catarsis colectiva en la que todos los participantes se funden y se confunden. Todo ello, siguiendo la lógica de los estudios sobre la magia contaminante realizados por Frazer, según la cual, las cosas que se ponen en contacto con el objeto sagrado mantienen su influencia una vez separadas. De ahí las prácticas de tocar a la imagen, su paso, sus flores, su ajuar o todo tipo de elemento que haya estado en contacto permanente con ella. Durante los días que dura la romería, se (re)produce todo un imaginario colectivo que sintetiza la imagen de una Andalucía tradicional, en un claro ejemplo de lo que el historiador británico Eric Hobsbawm denominó invención de la tradición. Se pasea a pie, montando a caballo o en carros tirados por mulos; se conquista una aldea con viviendas de tipo rural y cuyas vías son arena; se visten los trajes de flamenco típicos que identifican a Andalucía: el traje corto con sombrero para los hombres y el traje de gitana, de flamenca o de faralaes para las mujeres. Este elemento de arreglo se denomina así por ser el traje de gala de las ocasiones festivas de múltiples ferias y romerías andaluzas y que, como bien ha definido etimológicamente Antonio Manuel Rodríguez, procede de los conceptos árabes farah (alegría) y libss (vestido o traje): farah libss, traje de la alegría que, en Andalucía, es el vestido de irse de farra, de irse de feria (ambos conceptos también ligados a la alegría, al término farah). Es el traje de flamenca (falâh mankûb): falâh significa campesino‑a y mankûb significa marginado‑a, desahuciado‑a o desposeído‑a. En definitiva, el traje de la alegría de la campesina marginada. Todo esto supone, pues, la inmersión en lo que Bajtin denominó carnavalización: la producción de una (contra)cultura apartada de la reproducción de los valores ideológicos dominantes, rompiendo efímeramente con ellos y con sus rígidas estructuras y jerarquías sociales. Se trata de un mundo al revés, de una subversión del orden social a través de una fiesta de vida, de abundancia compartida, báquica, orgiástica y liberalizadora que debe ser interpretada como una exaltación gozosa del existir y de la búsqueda de la felicidad. El salto a la reja, acto de apropiación del icono, supone un discurso simbólico en el que, ante tantos participantes foráneos, los almonteños manifiestan que sólo a ellos corresponde el derecho de poseer y portar a la imagen sagrada. Isidoro Moreno lo ha interpretado como un robo y una inversión simbólica de roles en la que, múltiples jóvenes de Almonte, en su mayoría representantes de clases populares, reivindican rebelde y violentamente que a ellos corresponde la protección y el control sobre el objeto sagrado que simboliza a la marisma (la reina de esas marismas) y a la madre diosa de la fecundidad dadora de vida (la madre de dios, la blanca paloma); objeto sobre el que se sustenta el poder simbólico y comunitario del pueblo de Almonte. Pero esta acción simbólica se trata de un manifiesto evanescente, una socialización del poder que sólo dura unas horas ya que, durante el resto del año, el control del símbolo es detentado por las autoridades de la hermandad, el clero y las distintas élites políticas. El Rocío es toda una dramatización ritual, reflejo de un proceso histórico que debe ser leído en clave simbólica; un híbrido, una superposición de múltiples visiones, funciones y significados que dan lugar a un todo contracultural, inconexo, anárquico, difícil de analizar y percibir. Pero todas esas visiones se concentran en un único icono, enigmático y polisémico. La fiesta que se le tributa (la romería) es un complejo ritual vinculado con la primavera y la reproducción de la naturaleza, que se simboliza en el icono de la mujer exaltada como reproductora de la vida. Esta adoración hacia la figura femenina materna puede hincar sus raíces en la especial atención y culto que recibieron diversas deidades precristianas (Astarté, Tanit, Artemisa, Afrodita, Diana o Venus) en lo que hoy es Andalucía. Lo que se refleja en el icono de la virgen del Rocío y su romería es una suerte de matrifocalidad simbólica que ha sido traspasada al terreno de lo religioso. Esa virgen es paradigma de nuestra rica religiosidad popular, de nuestra etnicidad, de nuestra manera de comprender y simbolizar los procesos ecológicos. Porque esa virgen simboliza todo eso a la vez, todas esas significaciones, que son expresadas al modo de la cultura vernácula de Andalucía. Es el símbolo de la madre en sus diversas significaciones. La madre de un dios, del dios hombre en el sentido cristiano católico. La madre del pueblo, de los hijos del pueblo, es decir, la madre de la patria (la matria). La madre naturaleza, diosa ecológica de la fertilidad y la fecundidad, que simboliza esas marismas virginales donde habita. La madre que es reproducida, en todos estos sentidos, por muchos andaluces que emigraron, vinculándolos a nuestro país, aunque estén ausentes. Ella simboliza la mater Andalucía.
andalucismo airado contra andalufobia histórica: conformación y ejemplos. Estamos hablando de un fenómeno muy vivo en redes sociales y con base en currículos universitarios y con escaso o nulo reflejo en urnas electorales.
#Andalucía#andaluz#Carmela Borrego#Cataluña#feminismo#Isidoro Moreno#José Carlos Mancha Castro#lengua#Rocío
0 notes
Text
Alba Molina, Raquel Bollo, Rocío Madrid y Juan Peña estarán en la Pasarela Flamenca de Jerez
... Jorge Drexler, Alejandro Sanz, Pedro Guerra, Navajita Plateá, Dorantes, O'funk'illo y, por su puesto, al de sus padres, Manuel Molina y Lole Montoya. ... realizando conciertos en Roma, Santo Domingo, Dubai, Cerdeña, Portugal, ... via Cant http://bit.ly/2GDyRjh
0 notes
Text
Un repertorio imperecedero
'Vivencias'. Cante: Lole Montoya. Guitarra: Manuel de la Luz. Percusión: Diego Amador jr, Paco Vega. Violín: José Gregorio Lobera, Leo Rossi. Viola: Jerome Ireland. Violonchelo: Gretchen Talbot. Contrabajo: Roberto Carlos Barroso. Lugar: Teatro Lope de Vega. Fecha: Martes, 6 de marzo. Aforo: Tres cuartos de entrada.
Es un repertorio ya clásico, un legado para las generaciones futuras, un prodigio de letra, música y voz. Patentado en la segunda mitad de los 70, representó una revolución. Desde entonces, gracias a estas deliciosas canciones jondas, nada fue igual. De ese trío de oro sólo nos queda Lole. Viva, coleando. Con la voz intacta, fresca, poderosa. Con esa afinación característica y ese timbre vocal pleno de colorido. Con esa elegancia suya al acometer la frase musical y de estar en el escenario. Con esa delicadeza para mecer los versos deliciosos de Juan Manuel Flores que constituyeron, una vez más, la mayor parte del repertorio. Himnos generacionales y de todas las épocas como Dime, Todo es de color, La mariposilla o Romero verde. La identificación de la cantaora con las letras y con la música de Manuel Molina es, sigue siento, total. También temas menos populares, de la etapa en solitario de Lole, como Primero el hombre, poeta. Y algo del repertorio más contemporáneo, los tangos Canta al silencio, del guitarrista trianero José Acedo y algunas letras de las alegrías que combinó con las clásicas.
El comienzo del recital corrió a cargo de dos temas orquestales del repertorio de Lole y Manuel: El balcón, con letra de Lorca, y El silbo del dale de Miguel Hernández. Anoche se presentaron con un arreglo para quinteto de cuerda y voz junto con las canciones de El amor brujo.
El trabajo de desdoblamiento de la personalidad de Manuel de la Luz fue notable porque combinó las falsetas propias al inicio de cada tema con una emulación total del toque clásico de Molina, obviamente menos técnico que el del propio De la Luz.
0 notes
Photo
PALABRA DE FLAMENCO / WORD OF FLAMENCO
Por mi admiración hacia la pareja flamenca Lole y Manuel realicé esta serie de letterings hechos a mano, tomando como inspiración sus canciones y reflejando el significado a través del color, las letras y las formas. Lole Montoya y Manuel Molina se formaron musicalmente en 1972 y fueron uno de los mayores representantes de la renovación del flamenco. A ese logro se une mi cariño por haber formado parte de mi contexto musical y cultura desde la infancia. Para entender esta transgresión flamenca, les recomiendo ver el documental: Flamenco Revolution Las letras que aparecen en los dibujos pueden encontrarlas en las siguientes canciones: "Mira si yo te camelo, que juro no verte más y rezo por verte de nuevo." Escuchar "Bulerías de Manuel" en Spotify "Me gusta decir tu nombre porque tu nombre en mi boca suena a piropo de hombre." Escuchar "Tierra que canta" en Spotify (1'25") "¿Por qué me quieres parar, si no se para la tierra, ni los vientos, ni la mar?" Escuchar "Con hojas de menta" en Spotify (3'12") "Me gusta verte pasar por la acera de mi calle porque te cambia el andar." Escuchar "Verde aceituna" en Spotify(1'46") "Dinero, que yo no quiero dinero, yo quiero cantarle al aire como cantan los jilgueros." Escuchar "La plazuela y el Tardón" en Spotify (1'29") Marcadores y lápices de color sobre papel. Varios tamaños. //ENG For my admiration for the flamenco couple Lole y Manuel I made this handmade series of letterings , taking inspiration from their songs and reflecting the meaning through color, letters and shapes. Lole Montoya and Manuel Molina were musically formed in 1972 and were one of the greatest representatives of the renewal of flamenco. To this achievement I join my love for having been part of my musical background and culture since childhood. Markers and color pencils on paper. Different sizes.
0 notes