#José Contreras
Explore tagged Tumblr posts
nupaintings · 4 months ago
Text
Tumblr media
27 notes · View notes
aschenblumen · 6 months ago
Text
Sumido en la noche. Así como uno inclina a veces la cabeza para reflexionar, así sumirse plenamente en la noche. Los hombres duermen alrededor. Es una pequeña farsa, un inocente autoengaño, pensar que duermen en casas, en sólidas camas bajo sólidas techumbres, estirados o encogidos sobre colchones, envueltos en telas o cubiertos con mantas; en realidad se han concentrado, como hicieran en su día y como harán más tarde, en una región abandonada, levantando un campamento al aire libre; es un número inabarcable de personas, un ejército, un pueblo, todos bajo un cielo frío sobre la tierra fría, tirados allí donde antes estaban de pie, con la frente apoyada en el brazo, con el rostro mirando el suelo, respirando con calma. Y tú velas, eres uno de los vigilantes, agitando un leño ardiendo que coges del montón de la leña menuda que hay a tu lado encuentras al siguiente vigilante. ¿Por qué velas? Alguien tiene que velar, dicen.
—Franz Kafka, escrito de 1920 en El silencio de las sirenas. Escritos y fragmentos póstumos. Traducción de Juan José Solar, Joan Parra Contreras y Adan Kovacsics.
15 notes · View notes
fotograrte · 8 months ago
Photo
Tumblr media
(vía Capilla Mayor, San Francisco el Grande – FOTOGRARTE)
2 notes · View notes
elmartillosinmetre · 6 months ago
Text
Ángeles de la guitarra
Tumblr media
[El compositor hispano-cubano Eduardo Morales-Caso (La Habana, 1969) / D.S.]
El compositor Eduardo Morales-Caso publica una antología de su música para guitarra sola en un doble cedé del sello Nibius
Eduardo Morales-Caso nació en La Habana, pero su abuelo materno era asturiano y “el peso de lo español siempre fue muy importante en casa”. Había estudiado en Cuba con dos grandes maestros, Carlos Fariñas y Harold Gramatges, hasta convertirse en profesor en el Instituto Superior de Arte de La Habana. Llegó a Madrid en 1996 para hacer estudios de posgrado con Antón García Abril y en Madrid estableció su residencia hasta este mismo año en que se ha trasladado a Gijón, “principalmente por el calor. Los veranos de Madrid eran cada vez más calurosos y el clima asturiano me sienta mucho mejor. Además Gijón tiene mar y eso es maravilloso, el mar lo ilumina todo”. Además de con Fariñas, que era guitarrista, en Cuba, Eduardo también estudió con Joaquín Clerch, uno de los grandes del instrumento de nuestro tiempo, y acaso por eso la música para guitarra constituye una parte importante de su catálogo. Acaba de publicar un doble álbum con una antología de este sector de su producción.
“No soy guitarrista, pero escribí mi primera obra para guitarra en 1999. Quería celebrar veinticinco años de escritura para la guitarra y hacerlo de la mano de los intérpretes con los que yo aprendí a escribir para el instrumento. Son once, todos magníficos guitarristas, y a todos los considero amigos. Han asumido mi obra con un rigor impresionante y un compromiso técnico interpretativo que hace que mi obra suene de una manera elevada gracia a ellos, a su gran técnica y a su extraordinaria sensibilidad artística”. Ellos son los once ángeles del título. “En la numerología el once es un número angelical, un número importante, de fuerza, de poder, de espiritualidad, de conexión del hombre con el universo”. Dejemos pues aquí sus nombres: María Esther Guzmán, Pedro Rodrigo Roldán, Gabriel Estarellas, René Mora, Luis Malca Contreras, Iliana Matos, Adrián Montero Moya, Juan José Rivero Yepes, José Antonio García Fuertes, Darío Blanco y Adam Levin.
Tumblr media
La ordenación de las obras en el disco no sigue criterios cronológicos. “No. Busqué referencias de relaciones armónicas, centros tonales y también el principio del contraste.” Acaso por eso la primera obra guitarrística del compositor, El jardín de Lindaraja (1999) y la última, Zaida’s Lament (2023), están seguidas al comienzo del segundo disco de la antología. “Con El jardín de Lindaraja gané en 2001 el Premio Andrés Segovia en La Herradura, en Granada. Yo quería rendir homenaje a la música española y es por eso una obra de inspiración alhambrista. Y Zaida’s Lament tiene también una inspiración andalusí. Son lenguajes muy distantes, porque mi música ha evolucionado, pero hay conexiones a nivel motívico y temático”.
youtube
No le resulta fácil a Eduardo identificar las influencias de su música, pues considera que ha conseguido un estilo muy personal. “Mi obra para guitarra, por ejemplo, se diferencia muchísimo de la que se hacía antes, por la elaboración de las texturas, el tratamiento del color, del timbre, los rasgueados tan particulares, las relaciones interválicas... Busco sobre todo el lirismo y el contraste. Yo pongo la guitarra a cantar como si fuera un violín, como si fuera un violonchelo. Creo que soy un compositor que pocas veces aburro, porque doy mucha importancia al contraste. No sé si eso es una virtud o un defecto, pero establezco realmente muchos materiales contrastantes dentro del discurso para que este sea mucho más atractivo". Eduardo piensa que las vanguardias de los 60 y los 70 “fueron una moda impresionante y una novedad extraordinaria, pero se ha quedado en eso y lo más interesante en la actualidad es que hay una convivencia, hay una confluencia de dimensiones estéticas diversas, eso es lo que enriquece realmente este siglo XXI. Como estudiante tuve que trabajar todas estas estéticas y todas estas tendencias de los 60 y los 70, pero lo hice como ejercicios, luego uno elige. Y yo lo hice en libertad: mi música es atonal, contemporánea, de este siglo, pero tiene unas características muy específicas, un lenguaje muy lírico, muy melódico, con entonaciones muy precisas y muy características que definen mi expresión estética. No es una música efectista, no trabajo la gestualidad, ni la aleatoriedad; a mí siempre me gusta que mi música sea reconocida como es, con las notas reales que son, independientemente de la interpretación de cada ejecutante”.
La antología se ha publicado en el sello Nibius, heredero de Verso, donde editó Morales-Caso su primer álbum en España, y las tomas elegidas son muy especiales, ya que son tomas hechas por los propios intérpretes, “a veces en los estrenos, a veces en sus casas; me las han cedido generosamente. Por ejemplo, en la de María Esther Guzmán suenan unos pajaritos de fondo, me encanta eso. Tengo que citar sin más remedio a Luis del Toro Modolell, el ingeniero de sonido que ha hecho la masterización, un trabajo impresionante por el que le estoy muy agradecido”.
[Diario de Sevilla. 4-08-2024]
La ficha ELEVEN ANGELS Eduardo Morales-Caso (1969) Il sogno delle streghe [2001]. [María Esther Guzmán] Fleeting reminiscences [2013]. [Pedro Rodrigo Roldán] Samskara [2010]. [Gabriel Estarellas] Trois sortilèges [2012]. [René Mora] The fragile loch [2015]. [Luis Malca Contreras] El jardín de Lindaraja [1999]. [Iliana Matos] Zaida's lament [2023]. [Adrián Montero Moya] Three oriental glimpses [2020]. [Juan José Rivero Yepes] Intangible Maelstrom [2016]. [José Antonio García Fuertes] The Lake's glistening moon [2018]. [Darío Blanco] Diabolical rumours [2003]. [Adam Levin] Nibius (2 CD)
ELEVEN ANGELS EN SPOTIFY
0 notes
espeliculando · 8 months ago
Text
Tumblr media
Puntuación: ⭐️⭐️⭐️ sobre 5
Tengo que morir todas las noches.
Morir todas las noches para luchar cada mañana.
Por mgarsos.
Una auténtica lección de tolerancia a modo de drama sociocultural ochentero, que expone las problemáticas y la lucha de la comunidad LGBTIQ+ en el DF mexicano de la época.
Basada en las crónicas de Guillermo Osorno, nos plantea unas tramas paralelas coincidentes en una historia común, el 9 y la lucha del colectivo en los 80. Toda la narrativa se encuentra bien construida y aunque se torna algo caótica al final del metraje, resulta muy sencillo conectar.
Partimos de un reparto coral muy talentoso y bien dirigido, Toledano hace suyo a un Memo complejo y sincero que gana fuerza cuando comparte plano con Montalvo o Masalva. Por otro lado, contamos con una Silvia Navarro en estado de gracia, quien junto a Cristina Rodlo crecen y brillan aún más si cabe. El contrapunto aportado por Efe es tan importante como necesario. Y el dúo formado por Giménez y Sánchez-Navarro es todo un ejemplo de amor y comprensión. Caben menciones especiales para Nova Coronel, Elyfer Torres, Humberto Busto, Germán Bracco y Juan Pablo De Santiago.
Visualmente, resulta lo suficientemente competente como para estar a la altura de cualquier estándar actual de plataforma. Su fotografía o diseño de producción, no tiene nada que envidiarle a ningún otro producto. Sí que caben mejoras en su mezcla de sonido, que, en los diálogos o se queda corto o se satura demás.
Tengo que morir todas las noches, es un recuerdo de que la lucha que comenzó como un alarido que clamaba libertad, aún continúa. Ahora en otro punto y con nuevos retos, pero sigue. Es una lección de comprensión, respeto y tolerancia. Pero sobre todo es una crónica personal en la que el amor son las cenizas de nuestro ave fénix.
youtube
0 notes
pop-sesivo · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Valencia, España, tiene una larga tradición de diseño de carteles y de industria gráficas. Y uno de sus creadores esenciales es Rafael Contreras (1933-2017), quien diseñó e ilustró algunos de los mejores carteles de fallas y ferias regionales de los 1960s a los 1980s. Una retrospectiva de su obra, bajo el título “Rafael Contreras y los Mongrell” puede verse hasta el 8 de septiembre en la la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia (Carrer de l'Arquebisbe Mayoral, 1). Figuras del diseño y la ilustración, como Javier Mariscal, Alberto Corazón, Enric Satué, Pepe Gimeno e Ibán Ramón, entre muchos otros, reconocen su deuda con Contreras, quien introdujo en la Facultad de Bellas Artes la especialidad de cartelismo, publicó libros sobre el tema y luchó porque el diseño gráfico de afiches y pósters fuese reconocido como una de las bellas artes. La exposición del Ayuntamiento valenciano tiene el buen tino de acompañar la retrospectiva de Contreras con una sala dedicada a sus tíos abuelos, los pintores y cartelistas José Mongrell Torrent (1870-1937) y Bartolomé Mongrell Muñoz (1879-1938), tíos abuelos de Rafael Contreras, “de quienes heredó su exultante paleta de colores”, como dice el texto de presentación de la exposición. Pintor, docente, fotógrafo y diseñador gráfico, Contreras revolucionó el cartelismo de fallas con su famoso cartel de 1982, un dibujo abstracto, un fogonazo de color, pero que logra resumir de manera clara y evidente el fuego y la pirotecnia esencial en el alma de la fiesta valenciana.
1 note · View note
granstromjulius · 6 months ago
Text
Tumblr media
José Marcelo Contreras Muñoz
39 notes · View notes
revistaalmiar · 3 months ago
Text
📰 Revista Almiar, n.º 136 (sept./oct. de 2024) ✍️ Autores publicados: Javier Úbeda Ibáñez · Jorge Cervera Rebullida · Kim Bertran Canut · Gabriel José Vale · Xavier Alejandro Llusá Borges · Jesús Greus · Gretchen Kerr Anderson · Juan Carlos Jurado Reyna · Rocío Soria Romero · José Luis Cubillo Fernández · Norberto Pannone · Luis Méndez Viñolas · Rolando Revagliatti · Natanael Marín Zamudio · Javier Claure Covarrubias · Adán Echeverría García · Carlos Montuenga Barreira · Miy’hon · Nadia Contreras · Carlos Álvarez Orozco · Adriana Tuffo · María Dayana Fraile · Juan Carlos Vásquez · Cecilia Valdez Zúñiga · Alicia Leonor · Rut Treviño · Mia Nallely Amaro Arvizo · Víctor H. Orduña · J. Andrés Tomás Pérez Olvera · Efrén Hernández · Estrella Gracia González · Sunhaila Minelly Sánchez Barrientos · Luis Amézaga · Beatriz Celina Gutiérrez Gómez · Naya Carbonell Garrido 🔗 https://margencero.es/margencero/ 🔗 https://margencero.es/novedades-margencero.htm
2 notes · View notes
goalhofer · 8 months ago
Text
Top 10 MLB hit leaders: week 9
10: Ezequiel Tovar, Colorado (62) 9: José Altuve, Houston (64) 8: Alec Bohm, Philadelphia (64) 7: Bobby Witt; Jr., Kansas City (65) 6: Juan Soto; Jr., New York Yankees (65) 5: Jeremy Peña, Houston (66) 4: William Contreras; Jr., Milwaukee (69) 3: Markus Betts, Los Angeles Dodgers (71) 2: Ōtani Shōhei, Los Angeles Dodgers (71) 1: Luis Arráez, San Diego (75)
4 notes · View notes
callmeanxietygirl · 5 months ago
Text
"Un pozole con sabor humano" (2022) Gabriela es una viuda solitaria que un día descubrió en las páginas de un libro que en el México prehispánico, el pozole se cocinaba con un ingrediente macabro: carne humana fruto de sacrificios rituales. Esto despertó en ella una enfermiza obsesión llevándola a recrear esa ancestral receta. No contenta con ello, invitó a sus vecinos a participar en un banquete perverso, sin que ellos supieran la verdad oculta en cada bocado.
Cortometraje dirigido por José Ricardo Contreras y basado en el escalofriante relato del mismo nombre, incluido en la antología "Narraciones Destiladas" (2018).
Tumblr media
2 notes · View notes
videntefernandez · 1 year ago
Note
Definitely keep going, onwards with general infos on the Creel family!
You got it boss
Tumblr media
So like they're obviously very inspired by the strex family because I loved that whole thing and I'm sad it's over. I'm going on a nostalgia trip.
The dad, Richard Creel, is mexican but was born in america and has always been wealthy. He was an exchange student in germany where he met Karsten in High school and they've been best friends since then. He had a small loan of 10 million dollars from his parents and founded Creelcore which was initially just a robotics company (they made Babsy, who was the first nurse at the hospital). He had a boy with his first wife (José Luis, Joe for friends) but then divorced and married Diana. They had Diego and Diva who are 5 years apart in age.
Tumblr media
Dick is the diplomat in the family, he's extremely social and could make friends with anyone. He's the first one to try the peaceful approach before resorting to violence, but he's also the first one to say "Fuck the rules". He's a party guy like Karsten and the backyard barbecue gets absolutely wild. This happens weekly. He also goes golfing weekly and they have family dinner and church on sundays (they say they're catholic for public image but their true patron is La Santa Muerte).
This is already super long so I won't get too deep into it. The mom, Diana Contreras is from Sonora Mexico which is a state that has a huge problem with drug cartels. Her family was killed and she was trafficked during her youth, until she executed the leader and took over the gang. She went through several people like that using her feminine wiles, which earned her a ton of enemies so she had to flee to the US where she met Dick and they fell in love. She already had a background in drugs, so she and Joe started the pharma branch of the company (running both the legal and illegal side) And they created the happy pill which makes employees like Kevin stay content and compliant at their jobs.
She's the ice queen, hates social gatherings and is having an affair with her robot assistant.
Joe is first in line to inherit the company, he's married with 3 kids and has a robotic eye prosthetic after losing his while playing as kids (he was the kind of problem child who stole cars and freed animals from the zoo only to hunt them down himself, and when Diego arrived it was double trouble). But the eyepatch is more intimidating so he also wears that. There's maybe more but this is already so long lmao
6 notes · View notes
ibarbouron-us · 2 years ago
Text
Tumblr media
Santiago Apóstol.
José Contreras, 1865.
Capilla del Dulce Nombre de Jesús; Hdad. de la Vera Cruz; Sevilla. 
6 notes · View notes
Text
(033) Die drei ??? und die bedrohte Ranch
Tumblr media
Klappentext
Der Zufall vermittelt Justus, Bob und Peter die Bekanntschaft mit dem exzentrischen Ehepaar Barron, und unerwartet finden sie sich auf Rancho Valverde eingeschlossen, ohne Kontakt zur Umwelt! Geht der Kampf nun gegen außerirdische Wesen oder gegen kriminelle Betrüger und Diebe? Unsere drei klugen Detektive werden die Wahrheit herausfinden – wetten?
Veröffentlichungshistorie
Buch (Random House): 032, 1981, M. V. Carey, The Mystery of the Blazing Cliffs Buch (Kosmos): 032, 1983, Leonore Puschert (aus dem Amerikanischen übertragen) Hörspiel (Europa): 033, 1983
⁉️ Allgemein
Handlungsort
Rocky Beach
Kategorie
Betrug
Figuren
Justus Jonas
Peter Shaw
Bob Andrews
Patrick O' Ryan
Titus Jonas
Charles Barron
Ernestine Barron
Kenneth O'Ryan
José, Helfer auf der Ranch (keine Sprechrolle)
Pedro, Helfer auf der Ranch (keine Sprechrolle)
Hank Detweiler, Verwalter der Ranch
Elsie Spratt, Köchin (😈)
Stanford, Soldat (😈?)
Ferrante, Lieutenant (😈)
Präsident der USA
Simon de Luca
Bones, Verbrecher (😈)
Al, Verbrecher (😈)
Kommissar Reynolds
🏖 Rocky Beach Universum
Orte
San José
Fort Worth
Dallas
Taos
San Fransisco
Einrichtungen
Schrottplatz
Ranch, nördlich von Rocky Beach
Sonstiges
»Sie sind an unserer Seite«, Buch von Vladimir Contreras über die Retter von Omega
ÜBELSTE DUBSTEP MUCKE (Spotify: Teil 04, 0:24–0:55)
»Das Saturn-Syndrom«, Science Fiction Film
🛼 Sonstiges
Lustige Dialoge
Elsie: "Redest du immer so?" Peter: "Justus hält nichts von einfachen Ausdrücken, wenn es sich ebenso kompliziert sagen lässt."
Peter: "Mmh, der ist ganz schön wütend Leutnant. Ich würde mich auf noch mehr gefasst machen." Leutnant Ferrante: "Halt die Klappe, sonst setzt es was!"
Mrs. Barron: "Wenn sich die Retter von Omega in unserer Atmosphäre befinden, stören sie unser elektrisches Feld." Mr. Barron: "Ernestine, du weißt doch noch nicht einmal was ein elektrisches Feld ist." Mrs. Barron: "Nein, das weiß ich wirklich nicht, aber es ist ungeheuer wichtig, nicht wahr?"
Phrasenschwein
Fat shaming Justus wird beleidigt
🏳️‍🌈 Queer/diversity read
Shippy moments
Bob: "Eigentlich schade. Ach und ich dachte schon, dass endlich mal was tolles passiert." Peter: "Du spinnst ja, Bob! Ich jedenfalls möchte keinen Weltuntergang erleben."
Bob: "Ja, na schön! Bis dahin möchte ich aber noch was essen. Kommt, wir gehen in die Küche!" Peter: "Mensch Bob, du hast ja noch bessere Ideen als Justus."
Diversity, Political Correctness and Feminism
"Lassen Sie nur, Elsie. Gehen Sie wieder in die Küche!"
10 notes · View notes
3gnoticias · 2 years ago
Text
Definen ganadores de Luchas Asociadas En los Juegos Estatales Conade 2023
Tumblr media
Este fin de semana se llevaron a cabo los Juegos Estatales Conade 2023, en la disciplina de Luchas Asociadas con sede el Polideportivo Sur en la ciudad de Chihuahua.
Las y los ganadores por prueba, categoría, división, lograron su pase al Macro Regional de la especialidad, que se realizará del 24 al 26 de marzo en Nuevo León.
En estilo Grecorromano de la categoría Sub 15 varonil, los primeros lugares fueron para Ian Alan Sánchez Hernández (48kg, Chihuahua), Christopher Rubiel Onofre (52kg, Parral), Alan Emilio Valenzuela Pérez (57kg, Chihuahua), así como Leonardo Azrael Ruiz Álvarez (62kg, Chihuahua), en la división 68 kilogramos el primer puesto fue para Gerardo Emir Murillo Rosales de Ciudad Juárez y Diego Arellano Rodríguez en la división 85 kg, representante de Chihuahua.
 En la categoría Sub 20 femenil, la ganadora del primer lugar fue Daniela Müller Villagrán en los 50 kilogramos, representado a Chihuahua, al igual que, Denitsey Yareli Espino Torres (57kg), asimismo, en la división 62kg, el primer lugar fue para Lluvia Raquel Ruiz Arzola de Parral, por su parte, Ana Karen Rodríguez Medrano de Chihuahua, logró el primer lugar en los 68 kilogramos.
  Categoría Sub17 varonil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
60kg           1                 Ángel Tadeo Ruvalcaba González   Chihuahua
Categoría Sub15 femenil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
39kg           1                 Estefanía Daniela Contreras Muñoz Chihuahua
50kg           1                 Katya Loya Castañeda                    Chihuahua
58kg           1                 Yessica Michel Hernández               Chihuahua
62kg           1                 Dulce Nohemí Robles Sánchez        Cd. Juárez
 Categoría Sub17 femenil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
53kg           1                 Lizbeth Marlene Tapia Ojeda           Cd. Juárez
57kg           1                 Yael Ivone Quezada Martínez           Chihuahua
61kg           1                 Jennifer Nahomi Ponce Castro          Chihuahua
 Estilo Libre / Categoría Sub15 varonil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
38kg           1                 Oiram Eduardo Contreras Calvillo Cd Juárez
48kg           1                 Kevin Octavio Ordaz Salas              Parral
57kg           1                 Sebastián Velazco Pompa                Parral
52kg           1                 José Carlos Ramos Ramos              Parral
57kg           1                 Diego serrano Ramírez                    Parral
62kg           1                 Samuel Iván Anaya Marrufo           Cd Juárez
68kg           1                 Francisco Natanael Fierro García    Cd Juárez
 Estilo Libre / Categoría Sub17 varonil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
48kg           1                 Sergio Viesmas Rodríguez               Parral
51kg           1                 Emmanuel Adán López González    Chihuahua
55kg           1                 Rubén Serrano Rascón                    Parral
60kg           1                 Roberto Iván Rodríguez Medrano   Chihuahua
71kg           1                 Jesús Daniel Gómez Chacón            Cd. Juárez
92 kg                   1                 Jesús Daniel Rivera Zubia        Cd. Juárez
 Estilo Libre / Categoría Sub20 varonil
División     Lugar          Nombre                                            Procedencia
57kg           1                 Juan José Rodríguez Medrano          Chihuahua
70kg           1                 Víctor Manuel Meraz De Luna         Cd. Juárez
86kg           1                 Rayo Emmanuel Gómez Castillo     Parral
2 notes · View notes
altadensidad · 1 day ago
Text
Movistar invertirá $500 millones en despliegue de red 5G y fortalecimiento de 4G en los próximos dos años
Producto de un proceso de subasta en Venezuela, el pasado jueves 30 de enero Movistar obtuvo un nuevo bloque de espectro para el despliegue de tecnología 5G y fortalecimiento de su red 4G/LTE en la banda de 2.600 MHz.  José Luis R. Zarco, Esther Borges y Rowil Contreras El presidente de Movistar en Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, señaló que tanto 4G como 5G representan inversiones muy…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
labrecha · 5 days ago
Text
Índices de Seguridad en Matehuala son Favorables: Ruiz Contreras
Índices de Seguridad en #Matehuala son Favorables: #RuizContreras
** El titular de la SSPCE se reunió con el alcalde de Matehuala, Raúl Ortega Martínez. Matehuala, SLP / Enero 31 de 2025.- José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado realizó un acercamiento el presidente municipal de Matehuala para intensificar la coordinación en materia de prevención y vigilancia y dar seguimiento a las estrategias de…
0 notes