#Inhabilitación
Explore tagged Tumblr posts
pachamama-radio · 27 days ago
Photo
Tumblr media
San Román: analista político opina que congreso blindará a congresistas investigados por peculado doloso
El analista político de la provincia de San Román, Iván Trujillo Hilasaca, se pronunció sobre la denuncia constitucional presentada contra siete congresistas, quienes presuntamente habrían utilizado fondos del Estado para asistir a una fiesta en Trujillo. El analista calificó esta acusación como un delito grave, que podría llevar a la suspensión o inhabilitación de los congresistas involucrados. Sin embargo, advirtió que, a pesar de la gravedad del hecho, es evidente que el Congreso de la República podría una vez más pasar por alto este escandaloso episodio.
El analista subrayó que, una vez más, el Congreso está bajo el foco de la crítica, no por su labor legislativa ni por aprobar leyes que beneficien a la población, sino por los reiterados casos de corrupción y actos irregulares. No obstante, destacó que, en esta ocasión, la fiscal de la Nación ha actuado correctamente al procesar la denuncia constitucional. Ahora, según Trujillo, solo queda esperar que los congresistas sean inhabilitados, tal como lo dicta la ley.
Trujillo explicó que, de acuerdo con el marco legal, el delito de peculado doloso en grado de tentativa podría conllevar una sanción de inhabilitación para trabajar en el sector público de 9 a 10 años. En este contexto, destacó que si la fiscalía cumple con su labor de hacer valer la ley, los congresistas acusados deberán dejar sus cargos tras ser inhabilitados.
Finalmente, el analista criticó la persistencia de estos escándalos dentro del Congreso, resaltando que, en el actual gobierno de Dina Boluarte, la situación de corrupción ha alcanzado su punto máximo. Según Trujillo, tanto el Ejecutivo como el Legislativo actúan a su antojo, sin que nadie intervenga, lo que genera un sentimiento de impotencia en la ciudadanía.
San Román
via https://pachamamaradio.org/san-roman-analista-politico-opina-que-congreso-blindara-a-congresistas-investigados-por-peculado-doloso/
0 notes
adribosch-fan · 1 year ago
Text
Maria Corina, la segadora de Nicolas el malo
No cabe duda de que la expresión, “de buenas intenciones este empedrado el camino del infierno” le encaja perfectamente a un número notable de personas, particularmente, a una considerable cantidad de funcionarios estadounidenses, que actúan convencidos que con acciones de buena voluntad van a convertir a los enemigos de la democracia en sus promotores. Es muy probable que esta conclusión la…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
noticlick · 1 year ago
Text
El exmagistrado Ceballos se defiende a Evo Morales
El exmagistrado Orlando Ceballos se ha unido al Comité de Defensa para sostener legalmente la candidatura de Evo Morales en 2025. Ceballos alertó sobre un expediente que busca la inhabilitación de Morales y denunció la supuesta manipulación del Gobierno en el Tribunal Constitucional Plurinacional. Esto con el fin de evitar el acceso de Morales a la presidencia en las próximas elecciones.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
estudioabogacia · 2 years ago
Text
Inhabilitados
Tumblr media
Los Inhabilitados Judiciales | Parte 2
Por: Nicolas Reviriego Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@profesornicolasreviriego2094 https://youtu.be/UaGfizAUdnY Read the full article
0 notes
crinformativa-blog · 9 months ago
Text
Campo de aterrizaje ilícito en Guanacaste inhabilitado por autoridades
CR Informativa | [email protected] Guanacaste, Costa Rica – En una rápida respuesta a la sospecha de actividad ilícita, el Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública, en coordinación con las autoridades judiciales, inhabilitó un campo de aterrizaje no autorizado en una finca privada en Tajo Cartagena, Santa Cruz, Guanacaste. La acción se llevó a cabo después del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
juanjoseojedadiaz · 2 months ago
Text
Tumblr media
Alertan que Ley Simón Bolívar es “Un riesgo para los derechos humanos y la democracia en Venezuela"
Caracas 11/12/24. (PS).- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, celebrado el pasado 10 de diciembre, el programa *Termómetro Social*, transmitido por Radio Fe y Alegría 1390 AM, abordó este miércoles los riesgos que representa la recientemente aprobada Ley Simón Bolívar, señalada por sus implicaciones para los derechos fundamentales en Venezuela.
Durante el programa, Juan Luis Sosa, abogado constitucionalista y conductor del espacio junto a Víctor Fuenmayor, exalcalde de Ciudad Bolívar y profesor universitario jubilado, coincidieron en alertar sobre disposiciones de esta ley que podrían contravenir principios básicos de justicia y democracia.
Sosa destacó la importancia histórica de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la ONU en 1948, como "la esencia de la convivencia pacífica en las sociedades modernas". Sin embargo, expresó su preocupación por el artículo 23 de la Ley Simón Bolívar, que crea una lista de personas sospechosas de actos contrarios al régimen.
“Para haber una lista de ese calibre, tiene que haber previamente un procedimiento, tiene que haber un juicio”, afirmó, al tiempo que calificó como excesivas las penas accesorias de inhabilitación política previstas en la ley, que pueden alcanzar hasta 60 años.
Por su parte, Fuenmayor resaltó que, aunque la Constitución venezolana de 1999 dio rango constitucional a la defensa de los derechos humanos mediante la creación de la Defensoría del Pueblo, el cumplimiento efectivo de este mandato es cuestionable.
“Que quienes la manejan o dirigen están fuera de todo radio de defensa de los derechos humanos es una discusión profunda que debemos dar”, señaló. También criticó que las leyes en Venezuela, como la Simón Bolívar, sean aprobadas sin un debate público amplio, calificando este procedimiento como "peligrosísimo para la democracia".
Ambos subrayaron que estas disposiciones evocan episodios como la controvertida Lista Tascón, que en el pasado estigmatizó a miles de ciudadanos. Para Sosa, la creación de listas de este tipo representa una "línea roja" que amenaza los principios de igualdad y dignidad establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
*Termómetro Social* es un espacio para el análisis crítico de los principales temas sociales y políticos del país. En esta ocasión, el programa destacó la necesidad de un debate nacional para garantizar que las leyes en Venezuela respeten los derechos fundamentales y promuevan la democracia.
youtube
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antes Twitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
4 notes · View notes
dilifeart · 12 days ago
Text
@Meta , la inhabilitación de mi cuenta @dilifeart no solo afecta mi negocio, sino también a colaboradores y artistas culturales con los que trabajo. ¿Cuándo recibiré una solución real? #MetaSupport #CulturaDigital @andymstone @guyro @mosseri @finkd @instagram
Ya tengo 25 casos cerrados los cuales los procesos con cada asesor de META son genéricos, dudosos y contradictorios, ya a tres meses es agotador cada respuesta #MetaResponde #meta #instagram
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
ximo220550 · 8 months ago
Text
2 notes · View notes
Text
Uno de los estados emocionales que no es aceptado en la sociedad es el trauma.
Lo que estoy padeciendo lo describe perfectamente la situación post traumática vivida por un soldado que viene de vuelta de una guerra. Una persona con una mirada perturbada, medio perdida, que se encuentra en estado de alerta todo el tiempo, y se altera, a veces, desmedidamente, por casi cualquier cosa que le parezca amenazante.
El estado traumático no se puede disimular. Por más que uno quiera proyectar que todo está bien, en cualquier momento, algo gatillará alguna sobrerreacción que dejará perpleja a la otra persona u entorno. Otras veces, solo basta con ver la mirada de la persona traumada, que hace cuestionar lo que le puede estar pasando, lo que tiene, o lo extraña que luce su repelente expresión, que invita a mantener distancia.
Así me siento, el trauma es como llevar un tatuaje horripilante en el rostro, impide expresarme de manera natural, hace que mi voz transmita la rabia contenida por no haber podido reaccionar en el momento debido, otras veces suena monótona, producto de la anestesia mental que mi mente le impone para tranquilizarme. Mi cuerpo se siente rígido, electrizante y sensible ante cualquier contacto que genere desconfianza o sorpresa, generalmente transmite la sensación de una postura correcta.
Es complejo sentirse rechazada, en especial de adulta, cuando quiero formar relaciones de cualquier tipo. Entonces se toma la opción de vivir en soledad que se vuelve un refugio, muchas veces apreciado, pero también trae consigo la sensación infinita de vacío, que a su vez causa ansiedad social.
Cultivar el amor propio es fundamental, en especial, porque se hace difícil la comunicación en el día a día, por lo que las personas suelen juzgar, rechazar en varios ámbitos de la vida, lo que causa la sensación de fracaso e inhabilitación como persona en la sociedad.
Si las personas fuesen más empática, sería mucho más fácil sanar, ya que con el sólo hecho de escuchar pacientemente, y/o compartir un cálido abrazo, disminuiría los efectos traumáticos, dando paso a la cicatrización emocional, lo que permitiría vivir mejor.
5 notes · View notes
ferrolano-blog · 12 days ago
Text
La cintura del CGPJ... ¿Está en el horizonte de la inhabilitación el juez Ángel Hurtado? Lo que está claro es que el procesamiento de Álvaro García Ortiz empieza a oler a contubernio... hemos pasado de procesar a Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, cuya causa está paralizada, a investigar e imputar al Fiscal General del Estado por desmentir un bulo que, posteriormente, confirmó en sede judicial el propio MAR. Hoy, desde el despacho de Ángel Hurtado ya se apunta al ministerio de Presidencia... Empezamos a observar que la estrategia de la sala segunda del TS comienza a parecerse sospechosamente a la de los tribunales militares franquistas (Victor Guillot)
0 notes
mexicali686 · 19 days ago
Text
Gobierno local demolerá estructura del mercado municipal
Rubén Hernández Chen delegado al Centro Histórico, informó que fue tomada la decisión por las autoridades municipales de demoler la estructura del antiguo mercado municipal la cual dejo de ser operativa por afectaciones de un sismo en el año 2010 que obligó a su inhabilitación. Según expertos, estas estructuras representan un riesgo por los daños que sufrieron debido a los movimientos de la…
0 notes
pachamama-radio · 27 days ago
Photo
Tumblr media
Venezuela: Edmundo González, promete retorno para juramentación en medio de crisis política
La escena política venezolana atraviesa un momento decisivo mientras Edmundo González, ex diplomático de 75 años, emerge como figura central de la oposición contra el gobierno socialista de Nicolás Maduro, con ambos proclamándose ganadores de las elecciones de julio pasado.
De una carrera diplomática en Estados Unidos, Bélgica y El Salvador hasta convertirse en candidato opositor, la trayectoria de González dio un giro inesperado cuando la coalición Plataforma Unitaria lo seleccionó en abril tras la inhabilitación de Maria Corina Machado, quien había arrasado en las primarias con más del 90% de los votos.
La reivindicación opositora de victoria se fundamenta en actas recolectadas del 80% de las máquinas de votación electrónica, que según afirman demuestran que González obtuvo el doble de votos que Maduro, mientras el Centro Carter ha validado la legitimidad de estos resultados publicados, aunque las autoridades electorales declararon ganador a Maduro sin proporcionar conteos detallados.
Los acontecimientos recientes han intensificado la crisis política, cuando González anunció desde el exilio el secuestro de su yerno Rafael Tudares en Caracas, llevando a su hija Mariana a cuestionar si ser familiar de Edmundo González se había convertido en delito, mientras el gobierno, que ofrece $100,000 por información sobre su paradero, mantiene silencio.
A pesar de enfrentar órdenes de arresto y exilio forzoso en España desde septiembre, González continúa su ofensiva diplomática, reuniéndose con el presidente estadounidense Joe Biden y recibiendo reconocimiento como presidente electo de Venezuela por varios gobiernos, mientras mantiene su compromiso de regresar para la juramentación del viernes.
Mientras Venezuela se aproxima a un momento crucial con ceremonias de juramentación duales programadas, la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo se prepara para extender la presidencia de Maduro hasta 2031, mientras González, cuyo estilo diplomático contrasta marcadamente con el típico estilo político venezolano, busca apoyo internacional mediante visitas a líderes regionales, aunque su estrategia para asumir el poder permanece incierta.
Internacional
via https://pachamamaradio.org/venezuela-edmundo-gonzalez-promete-retorno-para-juramentacion-en-medio-de-crisis-politica/
3 notes · View notes
adribosch-fan · 1 year ago
Text
Qué países de la región no condenaron la inhabilitación de María Corina Machado en Venezuela
El régimen de Nicolás Maduro cuenta con aliados latinoamericanos que hacen silencio ante la maniobra para dejar afuera de las elecciones presidenciales a la candidata de la oposición La inhabilitación política de María Corina Machado por 15 años, dictaminada el pasado viernes por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, ha generado un creciente rechazo a nivel internacional. Esta medida,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
perspectivaglobalnews · 20 days ago
Text
Presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, arrestado tras fallida declaración de ley marcial
Tumblr media
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue arrestado este miércoles para ser interrogado sobre su polémica declaración de la ley marcial a principios de diciembre. Este arresto se produce después de un extenso cerco de las autoridades a la residencia presidencial, donde Yoon se encontraba atrincherado.
La detención de Yoon es un acontecimiento sin precedentes en la historia política del país, ya que nunca antes un presidente en funciones había sido arrestado. Este suceso se enmarca en una grave crisis política que comenzó hace 43 días, cuando el mandatario conservador sorprendió al país al declarar la ley marcial, acusando a la oposición de actuar como "fuerzas pronorcoreanas".
El Parlamento surcoreano inhabilitó a Yoon el 14 de diciembre mediante una moción impulsada por la oposición, a raíz de esta polémica declaración. El arresto del presidente fue precedido por un operativo policial que comenzó a las 3:20 de la madrugada, con un despliegue de alrededor de 3,200 efectivos, entre los cuales se encontraban policías, funcionarios de la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) y otros cuerpos de seguridad. El objetivo de la operación era superar la resistencia del Servicio de Seguridad Presidencial (PSS), que ya había impedido un intento de arresto el 3 de enero.
Tumblr media Tumblr media
El despliegue también incluyó antidisturbios, debido a la presencia de más de 6,000 simpatizantes de Yoon, quienes se habían congregado en las inmediaciones de la residencia presidencial para evitar su captura. Tras varias horas de intentos fallidos, la policía logró ingresar al recinto alrededor de las 7:00 de la mañana y, finalmente, Yoon fue detenido a las 10:33, tras una negociación entre su equipo legal y las autoridades.
Aunque no declaró durante las primeras horas de su interrogatorio, Yoon defendió su decisión de declarar la ley marcial, asegurando que no había cometido ningún crimen y que su acción fue un ejercicio de autoridad para superar una crisis política. Además, en un video publicado en redes sociales, afirmó que se entregó para evitar un "derramamiento de sangre", aunque consideró la investigación como "ilegal".
Yoon está siendo investigado por insurrección y abuso de poder debido a su declaración de la ley marcial. En caso de ser hallado culpable, podría enfrentar una condena a cadena perpetua o, en el peor de los casos, la pena de muerte, aunque esta última no se ha aplicado en Corea del Sur en casi 40 años. Por otro lado, el Tribunal Constitucional surcoreano está evaluando si la inhabilitación de Yoon será definitiva o si podrá recuperar su cargo antes de mediados de junio.
La Oficina para los casos de corrupción tiene 48 horas para interrogar a Yoon, con la posibilidad de solicitar una extensión de su detención. Se espera que el presidente continúe bajo custodia en el Centro de Detención de Seúl, ubicado en Uiwang.
0 notes
estudioabogacia · 2 years ago
Text
Inhabilitados
La Inhabilitación judicial | Parte 1 Art 48 - 49 - 50 / Codigo Civil y Comercial
Por: Nicolas Reviriego Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@profesornicolasreviriego2094 https://youtu.be/GufiKtYwEOk Read the full article
0 notes
Link
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife celebrará el 15 de enero el juicio al exconcejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife Andrés Martín (PSOE). Se trata del concejal que denunció (durante el breve mandato de los socialistas en el Consistorio antes del regreso de CC-PP tras una moción de censura apoyada por
0 notes