#Ideas que me atacan en la madrugada
Explore tagged Tumblr posts
Text
Voz silenciosa
Un día tan solo desapareció.
No hubo explicación, ni una señal previa; simplemente se desvaneció en la nada. Su voz nunca más volvió a emerger de su boca, por más que intentase arrancarse las palabras, no había nada. Absolutamente nada. Lo que es un problema cuando, tú vida misma, está construida en la comunicación verbal; Tulio lo sabía desde el segundo uno en que no pudo emitir un solo ruido, lo supo cuando al llegar al trabajo no pudo explicar a nadie lo que pasaba hasta que, finalmente, Juanin le había entregado un bolígrafo y papel.
Ese día el programa continuó con la mayor “normalidad” posible, pero el actor de voz era, sin duda, la variante que siempre se presentaba en el estudio para invitar al desastre; por lo que cuando las noticias cambiaron y las oraciones sin sentido emergieron, todos debieron de actuar como si fuera uno de esos famosos "experimentos sociales".
Lo que resultó en una inesperada aceptación, quizás por la comedia involuntaria que emergió del evento; lo que no era el resultado más favorable. A pesar de ello, nadie correría un riesgo extra. Nadie excepto su persona, quien puede sentir su cabeza atrapada en la guillotina, esperando el dictamen final del verdugo, mismo que se mostró bastante flexible en un principio, permitiéndole una ausencia extraordinaria con el fin de que encontrase una respuesta a su problema. Cuando los días comenzaron agotarse, la tensión se volvió cada vez más insoportable.
Manguera poseía los suficientes motivos para echarlo, no solamente por ese evento trágico, sino un cúmulo de incidentes que podrían llevarlo a su fin ahora que no existía un método viable para defenderse.
¿Cómo iba a conducir un canal de noticias si no podía dar las noticias? Su existencia ahí ya no era necesaria, considerando que cada uno emerge un puesto demasiado memorizado para que alguien pueda reemplazarlo; pero nuevamente, amaba su trabajo, y quiera o no, estaba demasiado c��modo con todos; no era un hombre de familia, más estaba en una. Eso y, siendo sinceros, ¿qué se supone que haría? ¿Vivir de su fortuna y de sus lujos? Podría hacerlo desde mucho antes si quisiera. No vive del programa, pero vive para el espectáculo. Estaba hecho para ser visto.
Así que, si no podía dar una voz, podía dar algo más. Era un hombre talentoso, había trabajado duro. Y aunque su cara fuera extremadamente bonita, era más que eso.
De esa forma es como llega al ahora, siendo la mano derecha silenciosa del jefe, quien básicamente, debe encargarse de lo mismo de siempre: que el programa funcione, sin estar en el foco principal de las cámaras. Lo que, casi siempre, lo llevaba a suspirar antes de encerrarse en su oficina para revisar minuciosamente todos los encargos que tenía.
Por lo menos no era una carga extraordinaria como la de su propio mejor amigo, sin embargo, podía sentir algo de celos. Podría llegar a exponerse con mayor libertad de lo que su persona ha podido hacerlo desde hace ¿semanas?
Hace un tiempo que dejó de contar cuánto llevaba sin expresar una sola palabra, sobre todo, dejó de contar los días en los que se sentía, verdaderamente, miserable. No era un sentimiento al que quería acostumbrarse, irónicamente, no necesitó palabras para comunicar su estado de ánimo, debido a que sus facciones siempre hablaron tanto como su voz lo hizo, en especial, con Bodoque, quien había llevado un seguimiento regular sobre su estado.
Era extraño que ahora quien hablará más de los dos fuera él, y aunque al principio el silencio que normalmente era cómodo, mutó a uno de insatisfacción mutua, pronto encontraron una nueva sincronía imperfecta, en la que podía reírse al verlo intentar adivinar, regularmente, lo que trataba de escribir. Era algo que lo tranquilizaba, por no decir lo único.
Sabe que los médicos se esforzaban en encontrar una respuesta al problema, como también entendía que la gente trataba de consolarle; solo que todos tenían una lástima en la voz que nunca le permitía sentirse esperanzado; lo único bueno, como terrible de no hablar, es que se aprende a escuchar con más atención a todo mundo. A sí mismo.
No estaba muy convencido de disfrutar eso.
Mira el documento frente suyo, en blanco, dando un respiro profundo. Era uno de esos momentos en los que no puede evitar estar nostálgico.
Se retira los lentes de lectura, apretando con el pulgar e índice el tabique, centrándose en la sensación hasta que el ardor inicial de sus ojos se desvanece por completo; es entonces cuando vuelve a colocarse sus lentes, dispuesto a continuar con su trabajo hasta que su atención es arrebatada por completo.
—Hey, idiota. Tengo el resto del día —. Sabe que no es un aviso, ni siquiera una invitación debido a que eso sería darle la oportunidad de decidir; por lo que coloca todos los documentos en la carpeta confidencial antes de resguardarlos en el cajón con llave.
Cuando vuelve alzar la vista, puede ver una expresión neutral que, para muchos, no diría nada, solo que su persona puede observar su satisfacción al verlo seguir su indicación sin una sugerencia adicional.
Una vez se coloca a su lado, no necesita siquiera preguntar mediante un mensaje a dónde planean ir. Su sonrisa es una respuesta suficiente para seguirlo ciegamente.
—Por cierto, galán, olvidé mi cartera así que tendrás que pagar por todo. Si tienes problemas con eso, habla ahora o calla para siempre.
Frunce el rostro apenas unos segundos, hasta que su risa modifica cada una de sus expresiones.
Y si lo hubiera visto, se habría dado cuenta que es el único que está riendo sinceramente de ello.
⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻
El restaurante-bar resultó bastante acogedor pese a la zona en la que se encontraban, lo que denotaba la atención colocada en la decisión; Juan Carlos podía intuir fácilmente cuando su propio privilegio le impediría ser arrastrado a ciertas situaciones; así que un campo neutral siempre permitió que cada uno se desenvolviera sin sentirse juzgado por el exterior. Adicional, no parecía que existiera alguna deuda por la cual debiera negociar o salir huyendo apenas el plato se vacíe.
Eso fue divertido solo las primeras cinco veces casi consecutivas.
Mira desde el balcón los árboles que hay a su alrededor, permitiéndose disfrutar como la gran parte de la vista lo recubre las plantas decorativas y externas que la visión exterior del barrio en el que se encuentran.
Dura así durante algunos minutos, hasta que la intensa mirada de su acompañante lo lleva a regalarle toda su atención.
«¿Qué ocurre?» fue lo que sus ojos expresaron cuando lo vio encajar varias veces el tenedor sobre el resto de la carne que ya no parecía llamar su atención.
—¿Han…dicho algo distinto? —parpadea, antes de que la comprensión lo golpeé.
Sonríe, pero ambos saben lo que significa esa sonrisa.
Lo escucha decir un “ya veo” seco, severo. No puede evitar la mueca que le provoca verle así.
Incluso antes de su condición, podía saber cuando algo le afectaba, y desde mucho antes, tampoco sabía cómo consolarlo con palabras; al menos una constante se mantuvo.
Desliza su mano a la contraria, primero tocando las puntas de sus dedos, luego escala sobre ellos hasta llegar a su dorso, el cual acaricia; lo miran, con una emoción que es complicada de leer. Espera con bastante paciencia a que reaccione, lo cual hace en una minúscula expresión en la que ve el mismo pánico que tuvo en todo eso. Así que ahora toma como debe su mano, sosteniéndola con fuerza, sonriendo por los dos.
Ninguno tiene algo más que decir, y si lo tuvieran, no se atrevían a interrumpir ese momento.
⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻
Los días no cambian, o bueno, casi no lo hacen.
Últimamente ha aprendido varias señas, no las suficientes para armar una conversación con base a ellas, más las suficientes para comunicar ciertas ideas certeras; sabe pedir su café tal como le gusta, incluso aprendió a firmar el nombre de las personas, aunque siguió prefiriendo la comodidad de los apodos por objetos, animales o colores; era más sencillo. Juanin se había enfocado bastante en ayudarle, pese a las múltiples veces que parecía exasperarse por su limitante tiempo de concentración. De todos modos, no es que los demás lo aprendieran, así que no veía alguna prisa por ser un experto en el lenguaje de señas.
Aunque Bodoque le había enseñado algunas que posteriormente descubrió lo que significaban, haciéndolo ruborizar violentamente; la burla duró dos semanas. Cosa que no le molestó, fueron dos semanas en las que ninguno parecía pensar en las cosas malas, o en cualquier otra cosa. Habían estado absortos en el otro, a un nivel que cruzó una línea que parecía desvanecerse con cada momento que compartían.
Hablaron mucho, aún si técnicamente no podía hacerlo.
También comenzaron a tocarse mucho, más de lo que el mismo haría normalmente, a veces como una excusa para corregir una seña, otras veces, ni siquiera necesitaban alguna razón para hacerlo.
De alguna manera, se sintió correcto no poder decir nada, porque en esos momentos, Bodoque lucía como un lío interno, que probablemente cualquier palabra lo haría retroceder, escaparse. Lo que lo orillaba a ser más firme, más solemne en su mensaje. Solo somos nosotros. Lo que parecía funcionar gran parte de las veces.
Lo único de lo que podía lamentarse en ese momento, era no poder llamarlo por su nombre cuando su corazón latía con bastante fuerza.
⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻
Hace seis meses perdió la voz.
No había pensado en el tiempo hasta que las noticias le hicieron un recordatorio, poco agradable, del suceso.
Incluso con los logros hechos hasta el momento y perfeccionar muchos de sus otros talentos, no era lo mismo; no podía evitar anhelar querer volver a la televisión, a la rutina anterior; pensamiento que le leyeron con bastante facilidad, considerando que es una frustración compartida en distintos contextos. Así que lo consolaron sin importar el mismo desconcierto que le envolvía; y Triviño no podía sentirse más agradecido por tener a Juan Carlos consigo. No cree haber sobrevivido como lo hizo hasta ahora sin su consuelo.
O sin su amor de por medio.
No sabe aún cómo es que llegaron hasta ahí, duda entenderlo alguna vez; se siente como si fuera algo que de una u otra forma, debía pasar.
Así que siguió haciendo la misma rutina que ha recreado durante ese tiempo: trabajar, ir a cursos, aprender un poco más del lenguaje de señas, concentrarse en sus inversiones, ir a sus revisiones médicas, seguir concediendo entrevistas, organizar los eventos, entre un largo listado que parece interminable.
Eso sin contar los períodos de tiempo en los que se distrae con lo que parece ser, ahora, un amante metido bajo la piel.
El apostador sabe bien como hacerlo perder y ganarlo todo en un segundo.
Y aunque ambos siguen deseando que recupere su voz, en ese punto, se sienten, ligeramente, superiores a la tragedia.
⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻
Cerca de cumplir un año de la tragedia, Tulio recibe una llamada que le hace empequeñecer ante su incapacidad de poder decir algo.
Su mente apenas asocia la palabra accidente y contacto de emergencia para saber que la situación es urgente, y, lamentablemente, no puede exigir la información completa por su cuenta. Por lo que debe permanecer inquieto, esperando a que su sirviente más leal pueda conseguir todos los datos necesarios; la espera no es agradable en absoluto, puede sentir el miedo recorrerle por todo el cuerpo, incluso por momentos cree que no puede respirar; no lo está haciendo para el punto en que su sirviente escribe rápidamente en un cuaderno la dirección del hospital en el que se encuentra, porque es su cara lo que le dice que, sea lo que sea que haya pasado, no será agradable. Odia el misterio, en todo contexto, y ahora mismo se aferra a esa ausencia de información para no caer inconsciente.
Con la adrenalina brotando hasta en sus poros, apenas tiene un recuerdo lúcido de agarrar las llaves de su convertible, de haber manejado, de saltarse una o dos señalizaciones de alto total; desconoce si las imágenes mentales con las que llega a la institución de salud son del día de hoy, de anteriores o una combinación. De lo único que sí es consciente, hasta el momento, es del dolor en sus manos.
El volante nunca ha sido muy cómodo en momentos de estrés.
Corre buscando a cualquiera que le dé información, moviendo sus manos frenéticamente para explicar lo que pasa; cuando ve que la gente parece que hace movimientos sin sentido, pasa a su celular, escribiendo en la app de notas la situación por la que está ahí.
La enfermera lee detenidamente, y como si el tiempo no importara en absoluto, le indican que necesita llenar algunas cosas antes de realizar cualquier procedimiento; lo que hace que en ese momento quiera gritar, pero sabe que su voz no saldrá.
Así que respira, se muerde los labios y se peina de forma ansiosa el cabello antes de ceder. Haría cualquier cosa que acelere el proceso.
Firmó, autorizó, confirmó e incluso pagó por cada trámite obligatorio. Y en el instante en que le mencionaron que podía verlo, apenas pudo quedarse el tiempo suficiente para escuchar el número de la habitación.
Ha sido bastante cuidadoso al abrir la puerta, ha contenido todas sus emociones cuando se coloca a un lado, sosteniendo su propia mano; hay una férula en una de sus piernas, otra en su brazo y un collarín bastante ancho en su cuello. Por lo demás, su cuerpo luce bastante mallugado, con varias cortadas, algunas con más suerte que otras. Es un desastre desagradable que va a requerir mucho cuidado. Su cuidado.
Los labios le tiemblan, la vista se le nubla por las ganas de llorar, y su garganta se siente adolorida, con un nudo enorme que lleva mucho tiempo sin estar ahí.
Bodoque apenas puede intentar abrir sus ojos, debido a la hinchazón que posee en uno de ellos, por lo que desconoce en totalidad si lo ve bien o no. Decide creer que sí.
La diestra se aferra a uno de los trozos visibles de su camisa de rayas, preocupado de que, si toma alguna de sus extremidades, pueda dañarlo más.
Sus labios se separan, su boca fórmula la palabra que espera, pueda alcanzar a leer de sus labios.
Pero leer de repente ya no es necesario.
—Qué…da…te.
Suena doloso, seco, como si aprendiera hablar por primera vez.
Es algo que ambos parecen notar, porque ve a Bodoque tratando de quitarse la mascarilla, lo que es un mal movimiento y Tulio se ve obligado a romper el momento para llamar a alguna enfermera.
⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻⸻
Otra vez ha contado los días, lleva 48 desde que dijo su primera palabra.
Los médicos siguen sin saber qué es lo que ocurrió, y su psicólogo ni siquiera puede explicar si fue un caso extraordinario de mutismo selectivo por algún traumatismo, lo importante es que ha estado yendo a terapia del lenguaje para volver acostumbrarse a su voz; requerirá de muchos cursos de oratoria también. Pero un paso a la vez.
También lleva 28 días de estar cuidando a Bodoque en el hospital, con quien práctica arduamente oraciones largas, mismas con las que lo ve avergonzarse, quizás porque aprovecha su estado de postración para decirle lo mucho que lo quiere, aprecia, ama y admira. Sabe que Bodoque no está acostumbrado a ello. Ni siquiera con señas lo ha estado, pero es de sus principales motivaciones para volver a recuperar algo que ambos parecían extrañar demasiado.
—Te adoro.
—Cállate.
—Eres mi conejito.
—¿Acaso ahora te has vuelto sordo? Estás diciendo estupideces.
—Estoy enamorado de ti.
—Deja de ser un marica —ríe, y Bodoque parece suavizarse con eso. —Deberías estarlo, no hay nadie más que pueda soportar salir contigo y tú ego. Te estoy haciendo un favor, Papanatas.
Tulio apenas niega con la cabeza, posterior se levanta para verle una última vez en ese día ya que el horario de visitas está a punto de finalizar.
—¿Necesitas algo más?
No dicen nada verbalmente, pero Tulio aprendió a escuchar bastante bien, por lo que se inclina, arreglando su almohada. Lo ve soltar un suspiro de alivio.
—Te amo —dice y firma con sus manos.
No le corresponden, pero ve a Bodoque colocar su mano en su pecho, golpeándolo dos veces con cuidado.
Tulio sonríe, supone que aún hay cosas en donde las palabras sobran entre ellos.
#tulio triviño#juan carlos bodoque#31 minutos#tudoque#redtie#fanfic#random writing#Ideas que me atacan en la madrugada#Esto aún necesita un contexto de trasfondo pero eso será para otro día
27 notes
·
View notes
Note
Puede que en la vida real no sea este el caso, pero amaría a ver a sub!Enzo por favoorr
+18! Sleepy Enzo + CNC vibes :)
Lo primero que siente tu novio al despertar por la mañana son tus manos sobre su cuerpo, más específicamente jugando con su miembro semierecto. Voltea para poder ver tu rostro y por si acaso su expresión muy adormilada no es suficiente, susurra entre bostezos:
-Estoy muy cansado, mi amor.
Te las ingeniás para deslizar tu otra mano bajo su camiseta y arañás su piel, haciéndolo gemir por el dolor y la sorpresa. Te mira entre agotado y angustiado, buscando refugio contra tu pecho y besándote por sobre la ropa a modo de disculpa.
-Buenos días se dice- corregís-. Y si estás tan cansado volvé a dormir.
Separa los labios para contestar pero se interrumpe con un gemido cuando tu agarre sobre su extensión se torna más firme. Podés sentir las gotas de su excitación en tu pulgar cada vez que lo utilizás para delinear su punta y pronto la habitación se llena con los sonidos de su humedad.
-No voy a poder- protesta-, se siente muy bien...
-Entonces callate.
-Pero...
-Enzo- pronunciás con tono de advertencia-. Portate bien.
Jadea cuando el ritmo de tu mano crece y sus dedos se cierran sobre tu muñeca para detenerte. Observás su rostro, sus párpados apretados y sus dientes torturando su labio inferior, y entonces comprendés que todavía no está lo suficiente despierto como para ser consciente de sus acciones y de las consecuencias que tendrán.
Suspira cuando lo soltás, ya sea de alivio o para intentar regular su respiración y su pulso, pero su tranquilidad sólo se prolonga unos pocos segundos; golpeás su mejilla con fuerza para llamar su atención y luego hacés arder su cuero cabelludo tirando con fuerza de su cabello, siempre sedoso entre tus dedos.
Sus ojos se llenan de lágrimas y por un breve instante considerás ser un poco más suave, recordando lo sensible y susceptible que suele sentirse cuando despierta, pero... Dios, es tan tentadora la idea de convertirlo en un desastre antes de que comience el día.
-Fue sin querer- jura-. No me di cuenta.
Ignorás sus patéticas excusas y lo obligás a recostarse sobre su espalda para poder deshacerte de su ropa interior, lo único que se interpone entre vos y tu objetivo. Separás sus piernas hasta que el ángulo le resulta casi doloroso y su rostro se enrojece por completo cuando siente tu mirada entre sus piernas.
-No- suplica-. Por favor, no, todavía me...
Un sonido animal deja su garganta cuando tanteás su entrada, todavía dilatada y lubricada gracias a lo ocurrido durante la madrugada, y es seguido por un grito cuando introducís tus dedos sin previo aviso. Encontrás su próstata en pocos segundos y comenzás a abusar de su sensibilidad hasta verlo retorciéndose.
La imagen de su figura temblando entre las sábanas arrugadas y sus dedos enterrándose desesperadamente en sus muslos sería suficiente para cualquiera... Pero vos no sos cualquiera y sabés cómo cuidar de Enzo, así que volvés a tomar su miembro con tu otra mano y lo masturbás siguiendo el ritmo con el que tus dedos atacan su interior.
-Tendrías que haberte portado mejor.
Otra vez, perdón Enzo 😭 taglist: @chiquititamia @recaltiente @llorented @delusionalgirlplace @creative-heart @lastflowrr @madame-fear
#letters to enzo#deep in thought#deep answers#enzo vogrincic#enzo vogrincic x reader#enzo vogrincic smut#lsdln cast
52 notes
·
View notes
Text
Heandcanons Yami Black Clover (sin ver el anime)
Note que mucho del Fanon del anime dicen que posiblemente en Yamichar (Yami x Charlotte), Yami seria un padre despreocupado de que sus hijas tengan una pareja, no padre celoso (ese es el trabajo de la reina espinosa)
Y mierda, me recordo a mi padre, asi que agregare algunas cosas a Headcanon Yami dad. Pre-papa
Yami intenta dejar de fumar por que a Charlotte no le gusta, es algo muy malo para la salud, sin importar de la magia sanadora que exista.
“No hay boda, si no dejas de fumar”
Yami no esta contento, pero lo intenta,
Y Yami engorda. Nada exagerado, apenas y se nota.
Sin embargo no deja de fumar, simplemente, es parte de el (tt no todos pueden dejar de fumar facil)
De cualquier manera, hay boda, Charlotte sabe que el disminuyo su consumo, asique es algo
Embarazo
Yami sufre los malestares y no Charlotte,
al menos los primeros 4 meses con el primer bebe
Yami apenas y puede moverse gracias a eso, y es un SEVERO PROBLEMA
El es un capitan, no puede solo ... espera es el mas vago, puede la mayoria del tiempo
sin embargo, las nauseas atacan, a toda hora.
Cuando iba a la base de las Rosas Azules (Antes de saber del embarazo), el vomito el desayuno, cayo al suelo por el mareo y... pateticamente tuvo que regresar por una emergencia sanitaria...
(Charlotte estaba tomando te, fresca como una lechuga mientras moria de nervios internos por saber como decirle a Yami)
(Mientras) Los toros negros estaban en un eclipse, ¡¿QUE MIERDA LE PASA A SU CAPITAN?!
Nadie tiene ni la mas remota idea.
Yami paso de ser el relajado hombre despreocupado a un lo mas cercano a una mujer embarazada con malestares 24/7.
No es hasta que Charlotte llega y todo tiene sentido, un medico llega explica que es empatia de embarazo y la mayoria se calma
(El doctor fue para Yami realmente)
4 meses de Yami embarazado con una Charlotte fresca como lechuga, realmente es muy lol para las reuniones de capitanes
Mientras todos felicitan a la Reina espinosa, Yami esta agonizando en una silla porque tiene hambre de nuevo y esta demasiado mareado para moverse.
Pero la cara de Yami hace pensar a todos que es un maldito patan sin sentimientos que ignora a su esposa.
Yami se libra de esto cuando llega el 5 mes
SIn embargo Charlotte sigue fresca como lechuga
No es hasta una madrugada donde Charlotte despierta a Yami (suponiendo que estan durmiendo en la misma cama ya que Charlotte vigilaba los malestares de Yami)
Yami es mandado por bocadillos nocturnos al otro lado del pueblo porque, ninguna maldita tienda esta abierta.
Para volver y encontrar a su esposa dormida, el quiere tanto despertarla y aventarle lo que trajo, lastimo su... fragil corazon
Cuando nacio la niña, Yami tuvo un fechazo seguro. es su hija, es perfecta.
Padre
Yami es el padre que no es celoso pero hace bromas como “es mi princesa no tu conquista”, “si alguien daña a mi princesa lo hare sufrir el doble”
Pero tranquilo no lo hara... no si no le das razones, hombre
Yami tambien pondra su cara mas enojada/seria y terrorífica cuando el pretendiente llegue a presentarse
“M-Me llamo Apolo.”
“¿Apolo que? ¿acaso eres caballo o que?”
Yami no es celoso, solo le gusta bromear con los pobres pretendientes.
Charlotte mirara y se quedara satisfecha
Tambien es el padre que se rie cuando un “no pretendiente” esta jugando con su hija y “De la nada” se va corriendo o mira abajo cuando el llega el. Hombre, el no va a matarte...
de nuevo, si no le das razones, no
“Papa, llegaste y el me dejo caer al suelo, lo asustaste”
Nota: si notaste, no dije nada de el siendo extranjero, lo siento, no se como es el contexto 100% de esa mierda fobica, asique lo olvide
10 notes
·
View notes
Text
5:05 - un acercamiento a la música instrumental.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/39e2cacd113f9d11f9b4fd45b58096dc/086daa2427f94bcd-9b/s540x810/bda9c58c689aaaa5abb7484965812ee9be6a6a76.jpg)
En pleno otoño de 2021 y con aún un largo trecho de confinamiento por delante Edd (Eduardo Escalante) decide sacar a luz un EP instrumental llamado “Café 5:05” como su primer trabajo musical bajo el nombre de Tiburón Gato. ¿Le has dado oportunidad a la música instrumental?
Por Kumbha
¿Cómo nace Tiburón Gato?
Tiburón Gato es la indecisión ante lo que quería componer. Mi variedad musical me impedía centrarme en algo. Por lo que en YouTube decidí crear una cuenta con “alter egos”: Gato Dorado es psicodelia desde rock hasta pop y Tiburón Gato es rock en el sentido más general, desde un rock guitarrero a surf rock, incluso intentos de Post Punk.
¿Qué te llevo a hacer música instrumental?
Una madrugada de enero no podía dormir y comencé a tocar sin pretensiones. Estaba solo con los instrumentos y la grabadora. Poco a poco capa tras capa comencé a formar una idea la cual terminaría siendo “Perdido”, la primera canción que hice y la tercera pista del EP. Recuerdo que mientras la hacía grabé unas voces simplemente de fondo y me gustó, probé cantando y escribiendo diferentes versos que al final todos fueron descartados. Me gustó lo que transmitía la canción, lo que fluía en esa instrumental y quise que fuese así. Quizá en el futuro busque una interpretación vocal pero ahora estoy cómodo trabajando en la composición instrumental y producción.
youtube
¿Con qué se encuentra una persona cuando escucha el EP “Café 5:05”?
Considero que dentro de la simpleza hay algo que te hace seguir un camino. Inspirado en la producción británica me gustó la idea del hilo conductor desde el principio. Una madrugada en la cual comienzas ese trayecto sin rumbo a una noche sin sueño. Primero esa típica película de verano que nos hace percatar que se hizo tarde, luego ese sentimiento veraniego plasmado en el sonido del mar en forma de interludio. No necesariamente por estar echado a las 4 de la tarde sobre la arena. Quizá sea por ese vino o cerveza con amigo a la madrugada riendo y dando unas pitadas a un tabaco. Ahí avanzamos a “Perdido”, ese sentimiento ambiguo de ansiedad, sin rumbo y preguntas que atacan a una psiquis débil, tras eso un mareo un café de calma, un momento donde aceptas que ya no vas a dormir y te tomas algo que acompañe una canción o una película. La nostalgia, una experimentación guitarrera y psicodélica que mezcla inspiraciones de principios de mi adolescencia y finales de esta. Y por último el amanecer, una pieza acústica que relaja, que acaba el viaje y fue tan satisfactorio haber pasado otra noche que parece casi anecdótica esas emociones tensas de hace unas horas.
¿Podremos ver a Tiburón Gato en vivo o es un proyecto digital?
En principio quiero que sea digital, pero de una forma más íntima, plasmar mis ideas en canciones y material audiovisual. Recién estoy comenzando con la edición de videos, pero pretendo que futuros proyectos cuenten con cortometrajes variados, desde video diarios a simplemente paisajes que me gusten o mis gatas siendo ellas por casa.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1d8b37779f0ea99222588a070207e097/086daa2427f94bcd-d5/s540x810/5092c920cd4faea5242dad804cb0ae6e834cc465.jpg)
¿Qué se viene para el futuro?
Delirios o experimentos míos, tengo ganas de profundizar en piezas más complejas y videos más elaborados. Tengo muchas ideas y propósitos con este proyecto. No sé hacia donde iré ahora, en principio algunas canciones sueltas hasta que atrape otra idea fugaz para un EP, quizá LP colaborativo con quien se anime a cantar.
1 note
·
View note
Text
(Hablar de) desolación
Sonríe al mirarme por última vez
de modo que nuestros corazones rimen,
le haré saber al mío que ya no estará conectado,
me costará mucho hacer que sus latidos no serán en honor a ti.
.
Se suponía que esta vez iba a hablar de desolación
pero de pronto estoy en el atardecer
donde cada uno puso su definición de final,
hay tantos abrazos y palabras que no pude entregarte.
.
Quería decirte algo,
no sé por qué lo he olvidado,
está relacionado con la palabra extrañar
pero se acerca más a buenos deseos.
.
Cuando bebo vino en las madrugadas
mi inspiración me lleva a los versos más hermosos que no había hecho,
mi memoria no es la mejor
pero estos sentimientos son a largo plazo.
.
A veces siento que el rencor se encuentra en mí
se pone de acuerdo con el enojo,
entre ambos me consumen,
he aprendido a controlarlos aunque a veces no hago otra cosa más que dudar.
.
Ya no me aferro a los malos recuerdos con cadenas,
aprendí a soltarlas,
algunas veces aún cuesta un poco,
por aferrarme con la mínima fuerza que tengo.
.
Divago bastante, lo admito,
no tengo un ancla,
tantas emociones me atacan a la vez
y sigo sin contar con una espada para defenderme.
.
No tienes idea
de lo mucho que me ha costado dejar tanto atrás
y mirar hacia enfrente,
debo agradecerte, debo hacerlo. Muchas gracias.
.
Se suponía que esta vez iba a hablar de desolación
pero de pronto estoy en el atardecer
donde cada uno puso su definición de final,
hay tantos abrazos y palabras que no pude entregarte.
.
Tengo poco orgullo
y muchas lágrimas,
hay espacio para ti,
también empiezo a estar bien solo.
.
Poema de mi colección Mi última luz
Disponible en Wattpad dando clic aquí
English version
#frases#citas#notas#poesía#poesía barata#poesía oscura#poesía en español#poetry#escribiendo#escrita#cosas que escribo#escribir#escritos#escritura#un chico escribiendo#un chico mas#un chico enamorado#un chico triste#un chico solitario#un chico que mira las estrellas#cosas que pienso#cosas que creo#cosas que pasan#cosas que siento#arte#art#art is love#art is resistance#art is life#art is a way of survival
1 note
·
View note
Text
Diario.
Extrañar es una palabra muy fuerte, ciertamente cada noche por ahí en la madrugada, no importa donde esté o con quien esté, cruzas mi mente. Hoy te pienso y mañana también, ayer lo hice mientras sentía los brazos de otra persona, anteayer mientras me acurrucaba bajo las cobijas, hoy lo hago mientras mi ordenador se congela lentamente en mis pensamientos. Quisiera poder tan siquiera enviarte un mensaje, llamarte al celular y escuchar tan siquiera tu respiración, agarrar mi camioneta y manejar a la puerta de tu edificio, sentarnos en aquella banca y simplemente platicar…
Te extraño pero creo que aveces olvido que extraño… extraño escucharme en ti, extraño tanto la sensación de amor y de cariño… mentiras que me decía, pero las extraño. Hoy me resulta tan distante aquel sentimiento y sé que no volverá. Me gusta jugar ahora el juego de la seducción, saber que ahí afuera hay personas que me desean y por el deseo son capaces de levantar ideas en mi psique por un par de momentos. Me gusta recordarte y plantear en cada uno de ellos una parte tuya. Forme una idea tan clara de quien eras que ahora sin querer te veo a mi alrededor siempre. Así te extraño más.
En las noches, cuando suelo estar sola o simplemente en silencio. Puedo llegar a escuchar tu voz. Es reciente así que todavía tengo algunas cosas en mi cabeza que son tuyas, tengo tus risas y también tengo tus gritos. Las pesadillas me atacan todos los días. Y es por eso que te extraño más en las noches. Porque quisiera no tener que dormir y escucharte de nuevo. Quisiera que aquella noche no regresara a mi cabeza. Quisiera solo escuchar un segundo tu voz tranquila.
A veces siento que si te pienso demasiado te llamaré con mi cabeza. Pero yo te pedí que te alejaras. No lo quería hacer pero lo hice. Porque sé que al final el extrañarte va ligado a un extraño. Eres un extraño que no conocí. Creí conocerte, creí escuchar tu risa, también tu llanto. Creía que viviríamos siempre ahí en mi imaginación.
Hoy y diario. Hoy y siempre. Te extraño extraño.
Diario.
0 notes
Text
DEBO DEJAR DE VER TIKTOOK A LAS 4AM
llego la madrugada del jueves y como debía de ser estaba despierta para ver Wandavision, por que si.
el cap muy bueno era todo aquello que se esperaba nos resolviera en su 4ta entrega y que todo el mundo preguntaba.
y mientras estaba en la cama buscando el sueño se me hizo hilarante la idea de entrar a tiktok y ver esos divertidos clips de vida en fin y nos dieron las tres y las 4 las cinco y las 6.
y ahora tengo un terrible remordimiento de conscienca con todas esas personas a las que les envié tiktoks de madrugada, pero heeeey espero que sean tan raros como yo y tengan el telefono siempre en silencio.
el punto es que empece a tener esos malditos recuerdos de cuando ella murió, de su cadaver y todo ese momento que fueron los segundos mas traumatizante de mi vidaaaaaaaa.
así que siendo las 6:31 am de un viernes eh decidido venir a mi cuarto a hacer lo ultimo en alista de las cosas que suelo hacer cuando me atacan esas horribles visiones de un pasado traumático.
escribir, escupir cada maldita cosa que viene a torturar mi cerebro y a preguntarme cuando todo esto se saldrá de mi cabeza, quiero dormir en un horario normal, quiero salir a la calle sin miedo, quiero la vida antes del co... naaaa mentira me gusta la vida asi, ósea jode un poco no salir pero heeey tengo la excusa perfecta para no hacer nada lo cual es mi actividad favorita y deslizarme hacia la locura mas frecuentemente que antes, ademas tengo a mi marido en casa todo el día todos los días lo cual para mi celoso y posesivo ser es un descanso.
solo extraño las tiendas y los cines.
en fin esto se torno extraño como casi todo lo que pasa en la madrugadaaaa recuerdos y pedradas mentales check.
así que no mas tiktoks de noche y un clonazepam antes de las 8 con algo de suerte lograre tener el sábado productivo que imagino.
May fuera paz
0 notes
Text
Godinez macho alfa
¿Ya estuvo bueno no? Ya pediste, ya gastaste, ya reíste, ya lloraste, ya besaste, ya mentiste, ya jugaste, ya rompiste, ya probaste, ya tomaste, ya vomitaste, ya viajaste, ya gastaste… y ya volviste a pedir. y hasta cuándo va a ser así? ¿Hasta cuándo le van a quitar la glándula mamaria por no decir “chichi” al bebote? ¿Hasta cuándo vas a seguir recibiendo un sueldo fijo por parte de tus papás por andar de bonito y cabron?
Dicen que madurar es para frutas, que crecer es una trampa, pero de lo que hoy quiero escribir no es acerca de madurez, quiero lograr despertar cierto interés en tu futuro, que entre tu cruda física con la boca seca, tu cruda económica con la cartera llena de puros recibos de la tarjeta, y tu cruda moral por los whatsapps mandados inecesariamente en la madrugada que obvio te dejaron en seen, levantes la mirada y te veas en una línea del tiempo y te des cuenta de que ya estás parado un poquito más para allá que para acá y te digas a ti mismo: “chingado quizás ya es hora de ver que sigue.”
Estoy muy consciente que a veces la vida es muy a toda madre con unos, a como a veces es muy culera con otros, que a unos la vida los obliga a asumir responsabilidades en chinga y a otros nos deja tirar hueva un poco más de tiempo. Pausa… y no quiero que me leas como un señor maduro padre de familia que usa jeans con tenis de correr los domingos y cangurera en Disney, ni tampoco quiero que me leas como un cabron que a sus 14 años embarazó a su novia y que viene desde abajo y se levanta a las 5 de la mañana todos los días para que le alcancen los pañales porque tampoco es el caso, quiero que me leas como lo que soy; un cabron robusto de un metro setenta de estatura, inmaduro de clase media que no le falta absolutamente nada, pero tampoco le sobra un peso. Un cabron que ante una crisis económica familiar decidió empezar a trabajar para aprender y para tener pa sus cheves. Y justo ahí cuando me quitaron la chichi ( jajajajajajajajaj a mí también me causa mucho problema la palabra chichi, y conjugada en “chichona” más) cuando me dejaron de amamantar pues, fue cuando empecé a tomar conciencia.
Creo firmemente en que existen mil trescientas cuarenta y dos inseguridades que atacan la identidad de todo adolescente. Que somos “adolescentes” por el mismo hecho de que “adolecemos” de… muchas cosas wuuuuuu (diría “Lady Wu”) como; seguridad, carácter, identidad, conocimiento y sobre todo de muchas respuestas que buscamos encontrarlas a pura prueba y error. Y que absolutamente a todos desde el más mirrey (jajajaja ya ni se usa ese término ahuevo va a ser una palabra chavoruco de nuestra época) hasta el wey más barrio nos va aterrando cada vez más el no lograr ser lo suficientemente exitosos como deseamos serlo. Que las comodidades no nos permiten ver “la chinga” que con lleva el producir dinero y solo alcanzamos a ver el dinero ya producido en nuestra cuenta de banco o en efectivo, porque así nos mal acostumbraron, y no somos tan descarados como para acusar o culpar a nuestros papás por querer darnos lo mejor de la manera más fácil. Solo creo que debemos ser un poco más conscientes del proceso y ciclo de vida del dinero.
No dudo que, a ti, a Obama, a Don Ramon, al Mc Dinero, a Lady Wuuu y a mí alguna vez nos inculcaron que el dinero no crece en los árboles, y todos absolutamente todos hemos valorado el dinero alguna vez como esos 2 pesos que te prestó tu amigo para que completarás la nieve de limón afuera de la iglesia, e incluso sé de aquella vez de tu primer negocio que hiciste para lograr comprarte el Guitar Heroe yo sé que si sabes y si has hecho dinero. También sé que ya sabes lo que es endeudarte porque ya fuiste víctima de un préstamo que le pediste a tus papás para comprarte tu primer Iphone, y no te alcanzó para pagar y tuviste que pagar intereses a base de puros favores. A eso quiero llegar a que los aprendizajes más enriquecedores los has aprendido haciendo, que el mejor método para aprender o el más efectivo es el “hacer”.
Seguimos
Toda tu vida has escuchado y visto en libros y en acordeones para pasar el examen palabras como “crédito”, “factura”, “activo”, “pasivo” “orden de compra”, “prestamos”, “inversión”, “remisión”, “fiscal”, “declarar impuestos”, “ERP”, “CRM”, (yaaa bobe yaaaa yaaa sabemos que te sabes muchos términos de godinez, ehh dejenme tirar mi rollo es mi escrito. Maldito godinez presumido jajajaja) entre otras palabras, que cuando te preguntan fuera de tu casa por primera vez acerca de estos términos dices: “ahhh si ahuevo siempre hablan de eso, ese término significa ….. y te quedas callado” porque no tienes la más mínima idea de lo que significan, ni para lo que sirven, ni como asociarlas, ni como se comen y ante la vergüenza de tu ignorancia a tus 20 y tantos años es cuando te preguntas “no mames, no que mucha pinche escuela?”
Y sí, si nos creemos muy chingones porque
Lo que pasa es que te sientes un sabelotodo (pinche palabra de caricatura doblada de Disney channel, sabelotodo, brabucón, jajajajja) porque dominas bien cabron tus conocimientos y cultura milennial que te crees experto en lengua extranjera porque puedes ver Netflix sin subtitulos o que hasta podrías ser asesor de matemáticas aplicadas porque te sabes la tabla del $78 sin cancioncita al derecho y al revés porque eso es lo que cuesta el six de Tecate Light que echo madre sabes que el 12 te va a salir en $156 y que si quieres unos cigarros vas a tener que comprar unos 14s para que no pase de lo presupuestado de ese billete de $200 que estás dispuesto a darle en toda su madre en el Oxxo. O cuando vas al mismo antro una y otravez y en base tu experiencia eres capaz de hacer pronósticos de tu noche en base a lo que sabes que cuesta y que lo cabron es que después de los shots, de bailar “des-pa-cito” puedas encargarte de la cuenta, cobrar, recibir el dinero y los tickets, analizar los números, y si el saldo es a favor puedas pedir esas malditas perlas negras. Y todavía hay cabrones más chingones que después de toda su peda, su cabeza todavía les da para presupuestar su after sin mucho margen de error: te pronostican desde su viaje en uber sin abrir la aplicación, el precio de la cheve clandestina, el uber que le va a pedir a su chavita, los tacos para que cene la raza, y todo el pedo hasta que se queden dormidos, alchile sí hay gente muy digna de admirarse, buenos pa agarrar el pedo, y muy buenos para los números. (chingado me prometí no usar el termino “alchile” en este post pero no lo logre) Alchile lo siento jajajaj.
Ya para acabar y no quitarles más minutos de su Domingo quiero que se den la oportunidad de trabajar desde lo más pronto posible, porque aunque suene muy culero y mal agradecido, es que tantos años y dinero invertidos en tu educación escolar, no se compara en lo más mínimo con lo que aprendes en la chinga del dia a dia, y no hay pedo empieza de Godinez básico de saca copias porque te prometo que entre sacando copias, armando órdenes de compra, yendo por el pan dulce a la Farmacia Guadalajara los viernes, y los tacos en Sábado, entre correos CC de “quedamos pendientes”, y “provechitos” bien intencionados en el comedor a la hora de la comida vas a ir adquiriendo muchos conocimientos, conocimientos que son indispensables para ir progresando, para aplicarlos en tus proyectos, en tu vida, en tu ascenso de puesto, en lo que quieras.
Esto va a sonar bien pinche cursi, o bien chafo, hasta te van a dar ganas de cerrar el pinche post, pero no seas gacho ya llegaste hasta aquí felicidades ya no falta mucho.
“Mereces lo que sueñas.” (buuuuuuuuu ajajajajajaja pinche cursilería chafa) Pero muy cierta.
A mí con todo respeto me vale madre a lo que te quieras dedicar de grande si quieres ser carpintero, doctor, godinez, asitonto, consejero, mago, me turbo vale madre… pero yo sé que ahuevo no quieres que te haga falta el dinero, que te mereces esa vida que sueñas, que quieres una buena educación para tus hijos, que quieres 2 carros mínimo, que quieres agarrar el pedo o si eres mujer ir por una copita con los amigos (jajajajaja es diferente es diferente) entre semana, que vas a querer llevar a toda tu familia al estadio y a tu hijo a los juegos de visitante, también darte tus escapadas a mc allen, la isla, las vegas, cancun siendo sincero a donde sueñes ir de grande con tu familia también me vale madre jajajajajaja.
Pero entiende que para llegar del punto A al punto B se requiere iniciar un proceso, y entre más experiencia tengas, más conocimientos tengas, te va a tomar menos errores llegar a tu destino. No hay más.
No seas huevón, ya no te pongas excusas, ya estás grande, aprende, chingale, ponte aprueba, exhíbe tu ignorancia no hay pedo, es más hasta te prometo que te la vas a pasar a toda madre, y que el fin de semana una cheve aunque sea Budlight te va saber más a toda madre porque tú te la pagaste, no es madreada jajajajaja hasta la pinche Budlight.
Es un camino muy largo, si da hueva ver cuanto falta, si también da mucha pena y miedo entrar a lo desconocido y es un camino de muchiiiiisimas altas y bajas pero alchile (insisto)…
“No hay camino más largo, que el que no se empieza.”
Jajajajajajaj esa frase si estuvo más chida que la de “mereces lo que sueñas.” La neta jajajaja.
Saludos, Dios los bendice, les deseo que no tengan tanto vacio este Domingo.
#UnPendejoQueEscribeLoQuePiensa
4 notes
·
View notes
Text
Miedo al miedo (La no cordura).
Miedo.
Miedo al miedo.
Parece redundante, parece absurdo, y sin embargo, es tan real como la piel que cubre mis manos, tan real como el hambre, tan real como el frío que hace en las madrugadas cuando no puedo dormir y me asomo a la ventana.
Vivo en temor constante de que aparezca. Miedo al miedo.
Miedo al miedo, porque el miedo nunca aparece solo. Aparece con tristeza, aparece con soledad, aparece con cansancio, aparece con desesperanza, aparece con la idea de que soy incapaz de volverme a sentir bien.
Aparece cuando quiere. Intento (inútilmente) prepararme para su llegada. Simplemente aparece, me golpea, me golpea y lo resisto. Lo resisto y me derrumba. Me derrumba y me destroza.
Aparece de mil formas: la distopía en mi cabeza de ver morir a mis seres queridos, la constante paranoia de enfermedades que me atacan, la pesadilla de ver a mis amigos cargados con puñales para clavarlos en mi espalda, la idea de mi familia dándome la espalda... No sé si es real lo que aparece en mi cabeza. Lo más probable es que todo sea ficción, pero es esa probabilidad que reemplaza la certeza la que alimenta el pánico que siento, y que llega a instalarse en mi cabeza hasta secarme.
Aparece y me ataca cuando no puedo pedir ayuda. Si estoy tranquilo en casa, de repente me encuentro llorando de golpe, sin motivos más allá de una presión en el pecho que llega de ningún lado y se va sin avisar, pero dejando huella siempre. Si estoy acompañado, me cose los labios, me prohíbe hablar, me obliga a doblepensar: Ser funcional, mostrarme de buen ánimo, escuchar, hablar, reír... todo junto, mientras por dentro, una sombra me invade, me acosa, repite mil veces en mi cabeza que no soy lo suficientemente bueno, que no tengo suficiente fuerza para resistir, que no soy dueño de mi mente, que mi cuerpo actúa por necesidad, porque si no encuentro la forma de sostener el personaje, de continuar con la mentira, me va a romper, va a darme una paliza, va a destrozar mi cabeza, y me va a dejar aislado, en un rincón. Qué cuando la verdad se sepa, cuando alguien se entere de lo que pasa en mi cabeza mientras sonrió y cuento chistes, al miedo se sumará la soledad, oscura, profunda y perpetua.
De los llantos repentinos queda siempre la incertidumbre de no saber cómo o por qué, y de nuevo, queda el miedo de saber que soy frágil, que en cualquier momento me va a atacar de nuevo, y que no sé si la próxima vez pueda resistirlo.
Miedo. Miedo al miedo.
Tristeza, ansiedad, soledad, irá, debilidad, dependencia.
La sensación de no ser más dueño de mi mismo.
Miedo a no poder hacerle frente al miedo.
Miedo a no ser capaz de hacer nada para combatirlo, y también, miedo de acabarlo a toda costa, sin importar las consecuencias.
Miedo. Otra vez te veo.
Otra vez alzo los puños.
Otra vez, me dejas tirado sobre el suelo.
Miedo. Siempre el miedo.
0 notes