#Historia de Lima
Explore tagged Tumblr posts
Text
Historia de la Comunidad Judía en Perú 🇵🇪
🇵🇪 La comunidad judía en Perú tiene una rica historia que comienza con migraciones pequeñas desde Europa tras la expulsión de los judíos en 1492. A lo largo de los siglos, los judíos conversos fueron perseguidos por la Santa Inquisición. En 1560, el rey Felipe II ordenó la creación del Tribunal del Santo Oficio en Perú, que funcionó en Lima a partir de 1570, durante el mandato de Francisco de Toledo. Los conversos, quienes se destacaban en el comercio y la ciencia, fueron acusados de herejía y muchos fueron torturados o ejecutados en lugares como la Plaza de la Inquisición. Además, el edificio del Congreso de la República fue sede de la Inquisición, y en la Plaza Bolívar se celebraban los autos de fe. A pesar de esta persecución, algunos judíos continuaron llegando a Perú, y a fines del Siglo XIX, inmigrantes de Turquía y Marruecos se asentaron en Iquitos, buscando nuevas oportunidades en la explotación del caucho. Entre 1880 y 1885, la comunidad judía comenzó a crecer y en 1909 ya contaba con doscientos miembros. Fundaron su propio cementerio judío en Iquitos, y debido a la escasez de mujeres judías, muchos se unieron a mujeres indígenas, formando una comunidad única que perdura hasta hoy.
🇺🇸 The Jewish community in Peru has a rich history that begins with small migrations from Europe after the expulsion of Jews in 1492. Over the centuries, conversos (Jews who converted to Christianity) were persecuted by the Spanish Inquisition. In 1560, King Philip II ordered the establishment of the Holy Office Tribunal in Peru, which began functioning in Lima in 1570, during the rule of Francisco de Toledo. Conversos, who excelled in commerce and science, were accused of heresy, and many were tortured or executed in places like Plaza de la Inquisición. Additionally, the current building of the Congress of the Republic once housed the Inquisition, and the Plaza Bolívar was where autos de fe (acts of faith) took place. Despite this persecution, some Jews continued to arrive in Peru, and by the late 19th century, immigrants from Turkey and Morocco settled in Iquitos, seeking new opportunities in the rubber exploitation. Between 1880 and 1885, the Jewish community began to grow, and by 1909, it numbered around 200 members. They established their own Jewish cemetery in Iquitos, and due to the lack of Jewish women, many married indigenous women, forming a unique community that endures today.
#Judíos#Perú#Historia#Inquisición#Lima#Plaza Bolívar#Iquitos#Caucho#Migración#Sinagoga#Francisco De Toledo#Autos De Fe#Cemeterio judío#Turquía#Marruecos#Judíos conversos#Colonial#Congreso#Plaza de la Inquisición#Judíos en Perú#judaísmo#judaism#jewish#judío#cultura judía#jumblr#Sefardí#Sephardic#spanish inquisition
11 notes
·
View notes
Text
ANIVERSARIO PATRIO DE PERU
28 DE JULIO 1821
203 AÑOS DE LIBERTAD
#literatura#poetry#escritora#poesia#pensamiento#cafeliterario#histoire#Foto del perfil de madecar84#PERU#lima#limaperu#pochaulloac#zapatosaltarin#literaturaperuana#poesiaperuana#cesarvallejo#poetauniversal#poetas#escritores#historia
4 notes
·
View notes
Text
Un joven prodigio literario lanza su segundo libro
Con tan solo 12 años, Lionel Aaron Llanos Román ha logrado lo que muchos escritores sueñan toda su vida: capturar la imaginación de miles de lectores jóvenes con sus obras. Este joven autor limeño, que comenzó su carrera literaria a la edad de 10 años, ha publicado recientemente su segundo libro titulado “Boris Erizo y la batalla del rubí”, continuando la saga que comenzó con su exitoso primer…
#aventuras de Boris Erizo#fantasía para niños#Feria Internacional del Libro de Lima#historias de superación personal#joven autor peruano#libros infantiles recomendados#libros populares Perú#Lionel Aaron Llanos Román#Literatura infantil#segunda parte Boris Erizo
0 notes
Text
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS, "la historia del muro de fe"
Continue reading Untitled
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e521f529d430ffeb434d4a13c04920aa/9c1e65f326265873-64/s540x810/44ad83dc881f3e42f9e88eefa179108f5ddc0600.jpg)
View On WordPress
#Custodia de Lima#Devoción Perú#El Señor de los milagros#Guarda y custodia de Lima#historia del muro de fe#Historia del Señor de los Milagros#Perú#Protector de Lima#Señor de los Milagros#unpasoaldia
0 notes
Text
Pieza del Mes
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4f7234c3f6a7a522f80476dffc76317e/ae9ac78a2ce06071-85/s640x960/822ac8334c2a0c1bf1369f45c65279e044be186d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8fcad859ac02129daf20949b7ea9131c/ae9ac78a2ce06071-11/s540x810/0f527cb86297d8e74388cb4e12bd21009d2bf377.jpg)
Escultura La confraternidad americana. Inscripción manuscrita en el reverso: “Para mi distinguido amigo… folclorista- Sergio Quijada Jara dedico esta foto que representa…“La confraternidad americana” grupo de bronce colocado en la parte posterior del Monumento en homena a los “Defensores de la Patria” en las Campañas de 1941. En el Campo de Marte. Con todo cariño y admiración. Lima-11-4-73. [Firma de Artemio Ocaña Bejarano]”. En el reverso presenta un recorte del periódico El Comercio de 13 de mayo de 1980 con la nota: “Artemio Ocaña Bejarano falleció ayer en Lima”. Foto: Archivo Sergio Quijada Jara. Siglo XX. Lima.
#peru#art#arte#escultura#esculpture#lima#campo de marte#monumento#cultura peruana#peruvian culture#patrimonio#patrimonio cultural#cultural heritage#sergio quijada jara#historia del arte#peruvian art#art history#history
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a3e92af551a16db076bf3256d4d173a2/49fd38d0c3e030e0-71/s540x810/e3e4b8764b72b4e27751204faf3986338b6c88c9.jpg)
QUE ES LA CAIPIRIÑA O CAIPIRINHA?
La caipiriña, o caipirinha para aquellos idiomas que carecen de la «ñ», es un refrescante cóctel que nos lleva a las exuberantes tierras brasileñas.
Es sencillo de preparar y perfecto para el verano, pero debes cuidar algunos detalles para que sea una auténtica caipirinha. Lo primero: se prepara con cachaza o cachaça, que es un destilado de jugo de caña de azúcar típico de Brasil. Es similar al ron y tiene ciertas notas amargas que lo hacen inconfundible y equilibran muy bien con el azúcar y la lima. Sin cachaza no hay caipiriña.
Este combinado se realiza directamente en el vaso, que en principio debe ser de tipo Old Fashioned (bajo y ancho), aunque también se puede beber en un trago más largo. Se tiene que cortar la lima en cuartos, realizando el corte longitudinalmente para poder extraer la parte blanca central, que es amarga. Se utilizan los cuartos de lima incluyendo la corteza.
Posteriormente se maja la lima con un mortero (o muddler) junto con el azúcar. Opcionalmente se puede añadir más zumo de lima o limón. Se echa la cachaza al gusto, puede ser más de 60 cl, o menos si la queremos más flojita. Y por último un detalle muy importante: se tiene que rellenar la copa de abundante hielo picado, como nuestro Cocktail Ice, para que se enfríe bien la mezcla. Importante: se debe beber con unas pajitas desde la parte inferior del vaso. Si bebemos directamente de arriba, estaremos bebiendo solo cachaza. La gracia está en la combinación bien fría que obtenemos desde el fondo al ir mezclándose las limas, el azúcar, la cachaza y el hielo.
La caipiriña es un cóctel ideal para refrescarse al caer la tarde. Aunque también sirve de aperitivo a cualquier hora del día, y los brasileños lo suelen tomar para acompañar la “Feijoada”, un plato típico consistente en un guiso de carne y frijoles que marida perfectamente con la caipiriña.
VARIANTES DE LA CAIPIRIÑA
Cómo es habitual con este tipo de cocteles, existen múltiples variantes según cambiemos la base alcohólica o la fruta que utilicemos. La primera variación es que se puede usar cachaza añejada en vez de blanca y azúcar moreno. Según cambiemos la receta tenemos:
Caipiroska: con vodka en vez de cachaza.
Caipimojito: es un mojito al que cambiamos el ron por cachaza.
Caipisake: utilizando sake japonés.
Caipirissima: con ron.
Caipirita: una margarita a la que cambiamos el tequila por cachaza.
Caipirila: una caipiriña elaborada con tequila.
¿QUE ES LA CACHAZA?
La cachaza es un destilado procedente del jugo de caña de azúcar o “garapa”. A diferencia con la mayoría de los rones, la destilación se realiza antes de la cristalización del azúcar y no procede de diferentes mezclas y melazas como la mayoría de los rones. Pero es importante resaltar que la cachaza es un tipo de ron, no una bebida distinta.
HISTORIA DE LA CAIPIRIÑA
La palabra caipiriña viene del 1900, de la combinación de otras dos palabras: ��caipira» como se denomina a los pobladores de la zona rural boscosa de Brasil. Y de «Curupirinha» que es como se conoce a una especie de genio maligno que habita en los bosques. “Curupira” es el diablo místico del bosque. Si unimos los dos conceptos tenemos una visión de los efectos que el abuso de esta bebida puede producir: convierte a los paisanos en duendes alborotadores.
El origen de la Caipiriña y la Cachaza se remonta al siglo XIX. La Caipiriña está vinculada a la esclavitud y al cultivo de caña de azúcar.
Los esclavos bebían garapa y las familias pudientes cachaza en los eventos importantes. Con el tiempo se empezó a mezclar la cachaza con zumos de frutas en lo que se conocía como “batidas”. Estas bebidas son las predecesoras de la Caipiriña. A la batida de lima solo le faltaba que llegase el hielo para acabar siendo la rica caipiriña que ha llegado hasta nuestros días.
Ya tienes toda la información que se necesita para elaborar este sencillo y refrescante cóctel. Cachaza, unas limas, Cocktail Ice de Cubers y a brindar…
Martín Holownia Cocinero Profesional
12 notes
·
View notes
Text
PERÚ PARA EL MUNDO 21 HECHOS QUE NO SABIAS SOBRE EL BELLO PAÍS DE PERÚ
1. Machu Picchu fue construido sin el uso de mortero, una técnica conocida como ashlar. Las piedras están cortadas con tanta precisión que ni siquiera una hoja puede ser insertada entre ellas, mostrando las avanzadas habilidades de ingeniería de los Incas.
2. El río Amazonas, el mayor volumen del mundo, tiene algunas de sus fuentes en los Andes peruanos.
3. Las Líneas de Nazca, una serie de grandes geoglifos antiguos en el desierto de Nazca, siguen siendo un misterio para los investigadores. Fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.
4. Perú es el lugar de nacimiento de la patata, con más de 3.000 variedades diferentes. Las patatas fueron domesticadas por primera vez en Perú alrededor del 8.000 a 5.000 A.C.
5. El Cusco, que alguna vez era la capital del Imperio Inca, es conocido por sus restos arqueológicos y su arquitectura colonial española.
6. El lago Titicaca, el lago más grande de América del Sur y el cuerpo de agua navegable más alto del mundo, se encuentra en la frontera entre Perú y Bolivia.
7. La Amazonia peruana cubre el 60% del país, convirtiéndola en una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo.
8. Pisco, un tipo de brandy, es la bebida nacional de Perú y el ingrediente clave del famoso cóctel Pisco Sour.
9. Perú tiene tres idiomas oficiales: español, quechua y aymara. El quechua era la lengua del Imperio Inca.
10. El cóndor andino, una de las aves más grandes del mundo capaz de volar, es un símbolo nacional del Perú.
11. La ciudad de Caral, al norte de Lima, es considerada la civilización más antigua de América, con estructuras que datan del 2600 A.C.
12. El Imperio Inca fue el imperio más grande de la América precolombina, y su centro administrativo, político y militar estaba ubicado en el Cusco.
13. La escena culinaria del Perú es reconocida a nivel mundial, con platos tradicionales como el ceviche (pescado crudo curado en jugos de cítricos) y el lomo saltado (carne salteada).
14. El Inti Raymi, o Festival del Sol, es una antigua ceremonia inca en honor al dios Inti (Sol), celebrada en Cusco el 24 de junio de cada año.
15. Las salinas de Maras, usadas desde tiempos incas, son piscinas terrazadas donde la sal se cosecha evaporando agua salada de un arroyo subterráneo.
16. La biodiversidad de la selva amazónica es inmensa, siendo Perú el hogar de una de las mayores especies de aves en el mundo y cientos de mamíferos, reptiles y peces de agua dulce.
17. El Parque Nacional Huascarán de Perú es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sede de Huascarán, la montaña más alta del Perú a 6.768 metros (22 205 pies) sobre el nivel del mar.
18. El yacimiento arqueológico de Chan Chan en el norte de Perú es la mayor ciudad precolombina de América y fue la capital del reino Chimu.
19. Túcume, en el norte de Perú, cuenta con un extenso complejo de pirámides de adobe, reflejando la cultura Lambayeque (o Sicán).
20. La literatura peruana tiene una larga y rica historia, siendo el premio Nobel Mario Vargas Llosa uno de los autores más famosos del país.
21. Los Uros viven en islas flotantes que han hecho de cañas en el lago Titicaca. Las islas y los hogares están construidos a partir de la caña totora que crece en el lago.
• Dato extra:
- La Cordillera de los Andes,la cordillera montañosa mas larga del mundo es una cadena montañosa de 8,500 kilómetros de largo que atraviesa el Perú de norte a sur, dividiéndolo en diferentes regiones naturales. La cordillera entra al Perú por el sur en dos cadenas separadas, una que viene de Chile y otra de Bolivia, que se unen en el Cuzco, formando el macizo o nudo de Vilcanota.
- La cordillera de los Andes se compone de tres cordilleras: La Cordillera Occidental al oeste, La Cordillera Central en el centro, La Cordillera Oriental en el este.
La Cordillera Occidental, de dirección andina (SE‐NW), constituye el límite entre las altiplanicies del Perú central y la región del piedemonte del Pacífico.
- En el Perú se encuentran 3 de los cañones más profundos del planeta. Después del cañón más profundo de la tierra, que es el Cañón de Yarlung Tsangpo con 5,590 m ubicado en China, en seguida casi en orden seguido vienen los 3 cañones del Perú. Estos son por orden de profundidad: El segundo cañón más profundo del mundo: El Cañón del Apurímac con 4,691 m, ubicado en el límite departamental entre Apurímac y Cuzco. En tercer lugar se ubica el Cañón de Kali Gandaki con 4,375 m de profundidad ubicado en Nepal. El cuarto lugar lo tiene el Cañón del Colca, con una profundidad de 4,160 m, ubicado en la provincia de Caylloma, en el departamento de Arequipa, Perú. En quinto lugar se ubica el Cañón de Cotahuasi, con una profundidad de 3,535 m, localizado en la provincia de La Unión, también en Arequipa.
11 notes
·
View notes
Text
Después de haberle dado dos vueltas a nuestra estrella, quise escribirte los versos más bellos, la oda perfecta, el merecido panegírico a tu sonrisa cálida, a tus versos que cobijaban sentires y calmaban los pesares que suelen vestirse de silencio; pero no soy el autor adecuado para lograr ese mérito, sólo soy un aficionado a las letras que en escasas veces atina en unas cuantas palabras. Lo que sí puedo y suelo hacer es verte todavía danzando entre margaritas, oír tus consejos a través del viento, sentir que no te has ido, sino que en cualquier momento sonará el teléfono y me contarás sobre el trabajo o tu última idea para una historia de miedo o tus ideas para el grupo que permitió conocernos y que tanto amabas y al que le entregabas sin descanso tu atención y tu tiempo. Lo que también puedo y hago es recordarte como te prometí: sin llanto ni tristeza, sino con la sonrisa que conlleva de manera innata tu recuerdo. De la nostalgia nada te prometí y me reservo, como de todos quienes te amamos, ese irrogado derecho. Para nuestra suerte, si bien hay distancias que quizá no pueden eliminarse de inmediato o en corto plazo, todas, inexorablemente, llegan a su fin. Lo que por ahora nos separa, pronto dejará de existir y es justo en esa muerte donde las almas se vuelven a reunir. Lo sé: sé que para esos lares la sentencia dictará que estemos en playas separadas, pero aun así (tal como hicimos antes), nos sentaremos a conversar desde nuestros extremos. No será la primera ni la última vez que me hables desde el angelical cielo y te responda desde el vasto infierno. Después de recorrer nuevamente nuestra estrella, quise escribirte hermosos versos, una letanía a tus letras, una canción a tu mirada y sin que [me] domine la lágrima. Como ves, sólo pude cumplir en no llorarte, porque de ti aprendí que no importaba cuánto nos golpeara todo, siempre hay motivo para sonreír… y [me] dejaste tantos bellos recuerdos que aún ahora, aunque no estés, todavía me provocas esa sonrisa que acompañaba nuestras charlas escoltadas por incontables tazas con café, ese brebaje ennegrecido que nos hermanaba más que la propia sangre, la tinta que escribía nuestras largas tertulias, la cómplice deuda que todavía tenemos pendiente de pago, pero que en cualquier momento me tocará saldar. Finalmente te confieso que hay algo en lo que definitivamente no te pude ni podré cumplir: dejar de extrañarte, aunque el mundo siga girando alrededor de nuestra estrella muchas veces más. — B / Esᴇ ᴄᴀғᴇ́ ᴏ̨ᴜᴇ ɴᴏs ᴅᴇʙᴇᴍᴏs — Ͼʜʀɪʂᴛᴏᴘʜᴇʀ Ɖʀᴀᴋᴇ |Lᴀʀɴ Sᴏʟᴏ| ┤Lima/Perú • 11/mayo/2023├
73 notes
·
View notes
Text
La Nueva República del Perú 🇵🇪
🇵🇪 Tras la independencia del Perú a comienzos del Siglo XIX, el nuevo país enfrentó una serie de retos que requirieron la creación de leyes para fomentar la inmigración europea. Este proceso se intensificó hacia 1850, cuando el país vivió un auge económico gracias a la explotación de recursos como el guano y el salitre de las islas, lo que promovió la circulación de grandes sumas de capital y la necesidad de mejorar la infraestructura. A partir de esa fecha, comenzaron a llegar inmigrantes de Alemania, Francia, Polonia, Inglaterra, Australia, Norteamérica y Rusia, dedicándose a la industria, la banca, el comercio de piedras preciosas y otros negocios. En 1870, la Comunidad Judía del Perú fundó la Sociedad de Beneficencia Israelita, con menos de cien familias, con el objetivo de ayudar a los más necesitados y construir un cementerio judío. En 1875, se inició la construcción del Cementerio Judío de Baquíjano, aunque el desarrollo de la Sociedad se vio afectado por la Guerra del Pacífico (1879) entre Perú y Chile, en la que los judíos jugaron un rol importante, como el hacendado Gustavo Badt y Enrique Oppenheimer, quienes participaron activamente en las tropas peruanas. A pesar de la derrota, la comunidad sufrió grandes pérdidas económicas, lo que llevó a muchos judíos a abandonar Lima después del conflicto, salvo algunas excepciones.
🇺🇸 After the independence of Peru in the early 19th century, the new nation faced a series of challenges that required the creation of laws to encourage European immigration. This process intensified by 1850, when the country experienced an economic boom due to the exploitation of resources like guano and saltpeter from the islands, which led to the circulation of large amounts of capital and the need to improve infrastructure. From this period onwards, immigrants from Germany, France, Poland, England, Australia, North America, and Russia began arriving, engaging in industry, banking, and the trade of precious stones and other businesses. In 1870, the Jewish Community of Peru established the Israelite Charity Society, with fewer than one hundred families, aiming to help those in need and build a Jewish cemetery. In 1875, the construction of the Baquíjano Jewish Cemetery began, although the society's development was impacted by the War of the Pacific (1879) between Peru and Chile, in which Jews played an important role, such as Gustavo Badt and Enrique Oppenheimer, who actively participated in the Peruvian troops. Despite the defeat, the community faced significant economic losses, which led many Jews to leave Lima after the conflict, with a few exceptions.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1bc6db4ee973a0fd1bc7a3899a92cf28/b9213abd7c6ec12e-03/s400x600/8341ded3ef16a61ea696a643e03d0e99effd35df.jpg)
#Perú#Inmigración#Guano#Salitre#Siglo XIX#Cementerio judío#Lima#Sociedad beneficencia#Guerra Del Pacífico#Chile#Gustavo Badt#Enrique Oppenheimer#Baquíjano#Inmigrantes#Industria#Comercio#Historia judía#Europa#Revolución#Economía#judaísmo#judaism#jewish#Sociedad de Beneficencia Israelita#1870#Cementerio Judío de Baquíjano#Huamachuco
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/714642575567b56a6594817a080ae7fa/c6360f7fe0a36e71-d5/s540x810/f1426a7e687022e4dc58b81eb161bef633caa2b6.jpg)
Desde Europa y América: himnos de fe, rock y nostalgia que marcan tendencia - https://wp.me/p4pCgM-6sx
Desde los paisajes sonoros del EDM polaco hasta el rock introspectivo de México, la música conecta emociones universales. En este post, exploramos las historias detrás de "Held Together" de Eric Cohen, "El Principio del Fin" de Banacho García, "One More Time" de Lima Shakes y "Forever" de DJ Remo junto a CERES.
2 notes
·
View notes
Text
el amor después del amor
hace cuatro años, por primera vez, mi tintero, escribió sobre él,
hace cuatro años, el amor, la distancia y una historia digna de un cuento de hadas, me revolucionó,
no todo acaba mal, no todo es..
una espera perpetua,
entre..
monólogos,
vuelos,
continentes diferentes,
entre idas y venidas,
logramos tener el mismo huso horario y las barreras seguían,
una visita al duomo, una copa de vino, pasta y unas fotos que coleccionamos con amor,
me ilusionaron.
luego de dos años,
luego de tanta espera, una espera muy lenta, entre accidentes de autos, confusiones, amores pasajeros y operaciones,
estos días a su lado, fueron simplemente maravillosos, cuando lo vi,
fue tener el deja vú del dos mil veinte,
un amor a primera vista,
una continuación de nosotros,
después del pueblito que nos unió, seguidamente, lima, milán, ahora mi lugar favorito..madrid!
una continuación que nos debíamos,
como el cerezo de primavera que dejamos
sembrado en el jardín de mi casa,
como el mar que nos escuchó en nuestra primera cita,
el caballero que me rescató cuando tenía veintidós, volvió..
dejaste a una niña herida y encontraste a una mujer fuerte, independiente..
con todo esto,
¿cambiar?
nunca,
valerie sigue siendo la
misma niña tierna en los brazos correctos.
eres mi mayor prueba de amor sincero y mi mayor reto,
como todo tiene un final y las mejores historias no son fáciles,
solo me queda recordar como flotamos al bailar,
las comidas, las miradas,
palabras, besos que gritaban “te extrañé”
fotos perpetuas, conociendo otra ciudad en el mundo que por momentos es solo nuestra,
el caballero cambió la armadura pero al mirarlo, es el mismo..
tontos atontonados, michos enamorados, ilusionados,
los autosabotajes pudieron poco conmigo pero esta vez..lo reconocí.
tomo tus consejos como un tesoro,
toma mis patitos como señal de
promesa,
micho travieso, maduro, hombre, mío.
Y así te fuiste como el verano tardío,
con la brisa del viento de este y la lluvia de verano que representa la tristeza,
te fuiste con un video, resignado a no repetir patrones,
crecimos pero..estamos ahí,
barreras, pruebas y destino,
promesas al aire y anillos invisibles,
fijamos un nuevo destino, un mes nuevo por vivir, allá..
un beso de despedida y un sello que repito
“nos vemos,
pronto, amor.”
#madrid#poesía#poeta#relatos#frases#poema#amor#distancia#verano#amor y otras adicciones#escritos de amor#ex#cosas que pienso#felicidad#escritora#poema en español#amor a distancia#poemas de amor#notas de amor#el arte de amar
21 notes
·
View notes
Text
INTERPOL en el Luna Park
Rock, post-punk, oscuridad y riffs ensordecedores.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5898fe91acd764cd242a344fb93518dc/deb760f4921b61cc-92/s540x810/7a462dbde6f949189dfe39af392b8590c4a99824.jpg)
Fotos: Juan M. Laurens @juan.m.laurens
Prepararon un show especial para este tour. Dedicado a dos discos que impulsaron mundialmente el proyecto musical: ‘Antics’ del 2004 y ‘Turn on the Bright Lights’, del 2002. Son a su vez, sus dos primeros lanzamientos discográficos como #Interpol . Hubo dos sets marcados, en los cuales fueron presentando y recorriendo ambos lanzamientos.
La banda conformada por Paul Banks (voz y guitarra), Daniel Kessler (guitarra principal), Samuel Fogarino (batería), más los músicos Brad Truax (bajo) y Brandon Curtis (teclados), desplegó un concierto que estuvo a la altura de su historia. Llevan más de 25 años activos en la música, con 7 álbumes de estudio y varios proyectos paralelos (por ejemplo "Banks & Steelz" de Paul Banks y @rza de @wutangclan y Big Noble de Daniel Kessler junto a Joseph Fraioli)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bbcf955907fea888e3b8a999b63974c9/deb760f4921b61cc-c7/s540x810/75de6b57605837a452130711af933210c19d67ed.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c3263e6857411429874b3a67650a5093/deb760f4921b61cc-b6/s540x810/69e72dbb5695f43a950887ba771dd45ba65e4f79.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7a1d5928a40deae1a6ce6789ed69fbc2/deb760f4921b61cc-8c/s540x810/cbc793fed46b25aca28f350438e0a9d3209297b7.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dfa893fbf64aee37e81337e5221a373a/deb760f4921b61cc-1a/s540x810/07a3aa8f23788d9235beec8f8a3b1f0f4055a279.jpg)
Al principio del concierto, los fans sabiamente pidieron más volumen para la voz de #PaulBanks . Se lo escuchaba por momentos un tono más bajo, esto ocurría principalmente desde el sector de frente más próximo al escenario. Afortunadamente este detalle fue solucionado conforme pasaron los minutos y el show se desarrolló con total normalidad.
El 2024 marca un hito en #Interpol en su conexión con Latinoamérica. En abril realizaron un concierto multitudinario en #ElZócalo de México frente a 160 mil personas.
Los primeros días de mayo realizaron un tour por Estados Unidos junto a @elmatoaunpoliciamotorizado (actualmente de tour europeo, acaban de presentarse en el mítico @primaverasoundbuenosaires ).
¿Habrá una colaboración musical entre ambos proyectos en el futuro? ¿Se viene algún feat entre los #interpoleros ? Sería algo muy interesante de escuchar.
Pasaron por Lima (Perú) para tocar en el Anfiteatro del Parque de la Exposición; recientemente estuvieron en Chile (con @elsignificadodelasflores como acto soporte), y ahora viajan para Brasil para tocar en Río de Janeiro y Sao Pablo (por duplicado). Luego, los espera un tour por Europa, en el cual estarán girando hasta mediados de noviembre 2024.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c74034ec745c2c52fd5133bb10aaf1a4/deb760f4921b61cc-98/s540x810/8c7920e36727ac49e6f7d34051047f4a8ab0337b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/20e6b41f156d960ee90009e823bf921b/deb760f4921b61cc-de/s540x810/b0f0a056290ffc1564bd7c622e0cdc7eca6ec268.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6649cc4db65af97a869f37ac214c0ecf/deb760f4921b61cc-83/s540x810/2653275a9f1a93325b97c9bfc87380ef9d6388b8.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4c2f0a7e333fbecb5217e7a5daba7205/deb760f4921b61cc-1d/s540x810/ab3bf557dccd5606c60ad9c0f3306129c8046302.jpg)
5 notes
·
View notes
Text
Perú !!! 💚 Es un país con una rica historia y cultura, con una gran variedad de lugares turísticos que ofrecen experiencias emocionantes 😍 Los 5 lugares turísticos más populares son: 1. Machu Picchu: Una de las siete maravillas del mundo, es un sitio arqueológico ubicado en la cima de una montaña ⛰️ en los Andes peruanos. Es conocido por sus impresionantes vistas y su arquitectura antigua. 2. Cusco: La ciudad de Cusco es conocida por su arquitectura colonial española y su rica historia inca. Es un lugar ideal para explorar la cultura y la historia de Perú. 👌 3. El Cañón del Colca: Este cañón es uno de los más profundos del mundo y ofrece vistas impresionantes de la naturaleza. También es un lugar popular para hacer senderismo🚶♀️ y observar 🤗 la vida silvestre. 4. La selva amazónica: es una de las selvas tropicales más grandes del mundo y es el hogar de una gran variedad de flora 🌺 y fauna 🦜. Es un lugar ideal para hacer caminatas y explorar la naturaleza 🏞️ 5. Paracas y las Islas Ballesta: Al sur de Lima, viven en armonía lobos marinos, pingüinos🐧 de Humboldt, flamencos y otras especies protegidas. Es la Reserva Nacional de Paracas, que lleva su nombre por las tormentas de arena o “paracas”, que son comunes en la zona. Al cruzar en bote 🚣♀️ hacia las Islas Ballestas, donde se alojan miles de lobos marinos, puede verse en la ladera de un cerro, un enorme geoglifo de origen incierto llamado El Candelabro, uno más de los enigmas a los que nos tiene acostumbrados esta zona del Perú. ¡Disfruta tu viaje a Perú! 💯 Consúltanos por los circuitos a este destino flipante 👉www.flipatravel.com
#perú #machupicchu #cuscoperu #lima #cañondelcolca #selvaamazonica #paracas #islasballestas #destino #viajeengrupo #explora #viajesporelmundo
#machupicchu#Peru#Lima#de viaje#viajera#hotel#financiación#hotel room#viajar#viaje#viaje y turismo#viajemos#viajero#viajes#visit#video#viral#un viaje a la vida#turismo
8 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/86863c6555a8da9dc5239694ef0b8021/9d0bb888f9410ee2-1c/s540x810/46e49f0d24904df5f51a15347e13c3df52fb490f.jpg)
#ProyeccionDeVida
🎦 Cine Club CCFV, presenta:
🎬 “ISLA DE PERROS” [Isle of Dogs] 👨🚀🐶🐾🏝🐕🐩🦴
🔎 Género: Animación / Fantástico / Comedia / Aventuras / Stop Motion / Distopía
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0660134c547ac4dfd0b43c630446153d/9d0bb888f9410ee2-60/s540x810/4843935e1b19951209e5b2c7a438f524ca013a67.jpg)
⏰ Duración: 101 minutos
✍️ Guión: Wes Anderson
📕 Libro: Historia: Wes Anderson, Roman Coppola, Kunichi Nomura y Jason Schwartzman
🎼 Música: Alexandre Desplat
📷 Fotografía: Tristan Oliver
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b56331b330e27a18f9fe9edd77782a9c/9d0bb888f9410ee2-24/s540x810/1cddc1f4a5a64a6a202d5c8ea747c1e172d2a4be.jpg)
🗯 Argumento: Después de que todas las mascotas caninas de Megasaki City sean exiliadas a una isla que es un vertedero, un niño de 12 años emprende un viaje para buscar a su perro extraviado.
👥 Reparto en Voces: Bill Murray (Boss), Edward Norton (Rex), Bryan Cranston (Chief), Tilda Swinton (Oracle), Jeff Goldblum (Duke), Greta Gerwig (Tracy Walker) y Scarlett Johansson (Nutmeg).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b7ada6e3e9633fa788a58553fed43aeb/9d0bb888f9410ee2-de/s540x810/b41fc63f569b739f5be2689c0ff17c12a6d3641a.jpg)
📢 Dirección: Wes Anderson
© Productoras: American Empirical Pictures, Indian Paintbrush, Scott Rudin Productions, Studio Babelsberg
🌎 País: Estados Unidos-Alemania
📅 Año: 2018
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/56688416ff10a746a17cd741190fd134/9d0bb888f9410ee2-02/s640x960/7a5aeb6da1ea664d099252990b653d226c11939b.jpg)
📽 Proyección:
📆 Viernes 06 de Setiembre
🕔 5:00pm.
🏘 Centro Cultural Federico Villarreal (av. Nicolás de Piérola 412 - Centro de Lima)
🚶♀️🚶♂️ Ingreso libre.🌛
4 notes
·
View notes
Text
La Situación
Su madre y sus tias se llamaban Consuelo, Dolores, y Soledad, pero a ella le pusieron el nombre y el cargo Esperanza. La soltera y las viudas habian vivido juntas por toda su vida, 25 anos.
Era una vida buena, simple, facil, si no tan llena. Era una vida mas larga que Esperanza previsto por si misma. Sus tias la amaban con una ferocidad solo possible por una nina no propria, y su madre queria a la reflecion de si misma tanto como una humana podria. Abia un espacio de 16 anos entre Consuelo y Dolores, y 14 entre Consuelo y Soledad, y las tias todavia la vieron como una nina a quien hay que esconderle los dulces y las historias. Viviendo juntas en la casa de el fallecido abuelo, ahorroran dinero y pudieran pagar por toda sus medicinas: por el arthitris, diabetes, asma, depression, anxiedad, sobrepeso, convulsiones, y insomnio. En una casa tan grande como la de ellas, era facil y inevitable tener secretos, y ninguna mujer sabia completamente de que suffria ningun otra, pero cada una en su turno estaba convencida que ella era la que suffria mas. Talvez todas tenia razon.
Esperanza vivia en compania unicamente de embras: su familia inmediata, sus companeras del trabajo y su jefa, sus estudiantes todas ninas, incluso su perita. Su abeulo y padre faceilleiron entres 6 meses del uno a otro, cuando ella tenia 4 anos. Sus primos vivian en Lima.
Hace unos dias, Esperanza cumplo un ano mas que su madre tenia cuando ella nacio. Era algo surrealista; aunque se supone que tenia ingreso y edad sufficiente, no podria imaginarse ser madre ahora. Parecia una crueldad, traer un nino al mundo como estaba la situation, como ha sido y como sera.
Cuando llegaba a casa cada noche, comia cena consinada por Soledad o Dolores, se duchaba y cambiaba, ponio la tetera a hervir, tomo sus pastillas, se metio en la cama y leea un capitulo, ultimamente de Alexandre Dumas o Thomas Hardy, y de ahi apaga la luz. Cuando no podia dormir, primero se turnaba de pies a cabeza en su cama, despues leo un poco mas o ponio un disco de La Familia Perdiz muy bajo, de ahi transfigura su almohada a un pecho y lo cubrio con su braso, y finalmente imaginaba escenarios, aveces tan felices que le acian sonreir or reir en voz alta, o tan depressivos que le escieron llorar en su almohada. Buenos chistes, respuestas listas a preguntas groseras, o sus tias sangrando sobre la pista en accidentes de traffico. Era una buena manera de descharse de todo que su corazon abia accumulado durante el dia. Si nada mas funcionaba, se tocaba, aunque la culpa aveces la hizo quedarse despierta aun mas tiempo.
Por las mananas, despertaba temprano para tener mas tiempo echada en cama. Imaginaba un cuerpo sin rostro, unos brasos que le jalaban a quedarse en cama.
Toma ducha larga y caliente, tanto que salio con la piel bien sonrojada. Se viste bien pero simple por el trabajo: una blousa y falda en colores neutrales que la dejan mover y zapatos planos. Usa su cabello corto y liso sostenido fuera de su cara. Ya no se puede poner maquillaje.
Esperanza caminaba al trabajo por la calle principal, pero returnaba por la ruta mas larga y tranquila, pasando sobre el puente. Le gusto pasar su mano sobre la barandilla cuando caminaba. No iba a acer nada, pero le dio consuelo siempre tener opciones.
Tambien pensaba en cortase o colgarse, pero no queria acerlo en la case donde le enconteria su familia. Seria mejor acerlo en un lugar fuera de la casa pero definativamente no muy publico, como una estacion de tren o un rascacielos.
Lo que preferia seria una arma, rapido y sencillo, chasquea, para que nadie la veia menos un policia que seguro estaba accostumbrado, pero ella nunca iba a consigur eso. Tampoco lo compria si pudiera, no queria meterse con esos tipos y tampoco pensaba que tendria el dinero. Pero aun seria mucho mejor que algiuen llama despues de solo eschuchar el disparo, y que su madre no le veria asta que la limparion y arreglaron un pocito.
Se supone que tenia otros objetivos en menta, porque todavia estaba viva. Si realmente queria morir, ya habria asentado con un metodo mas o menos aceptable y lo hubiera hecho. Tambien, tenia planes por la proxima semana ya escribidos en su agenda. Seguro que no era tan serio como pensaba, o si fuera, talvez necesitaba llegar incluso mas grave la situacion. Talves si llegaria, talvez no, pero ya es tarde y sus tias se precuparian si no regresa pronto.
#writer stuff#creative writing#writeblr#female writers#writerscommunity#writers on tumblr#writing blog#writers and poets#spanish#espanol#espanhol#espanyol
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/998a239865eea2d89c17e9111ab31a2d/ebe884673ab31ade-ba/s540x810/4eba3d1c3dbaf3d59850ee237cf1e9331f632f9d.jpg)
No 1615, corsarios neerlandeses preparan un asalto á cidade peruana de Lima. Isabel Flores de Oliva, unha monxa católica, reúne ás mulleres da cidade na igrexa de nosa Señora do Rosario para defendelas e rezar pola seguridade dos veciños. Días despois o capitán da flota neerlandesa falece e o ataque cancélase. Esa coincidencia e relatos de conversas entre ela e outras divinidades cristiás, son os motivos que levaron á Igrexa a convertela en santa, pasando a chamarse Rosa de Lima.
lustración para o canle de YT Pero Eso Es Otra Historia
#ilustracions#illustration#drawing#art#artwork#historical illustration#history#17th century#rosa de lima#perú#lima#corsarios
15 notes
·
View notes