#Harina de almendras
Explore tagged Tumblr posts
Link
La harina de almendras se ha establecido en los últimos años como una alternativa de cocina muy popular, tanto por razones de salud como dietéticas. Este tipo de harina se caracteriza por ser una excelente opción para personas que siguen una dieta gluten-free, además de ser rica en proteínas, fibras y grasas saludables. Pero, ¿qué es exactamente y cómo se transforman estas nueces en harina?
#harina de almendras#HarinaDeAlmendras BeneficiosSaludables RecetasSaludables CocinaSaludable Almendras Nutrición ComidaSana DietaBajaEnCarbohidratos PostresSalu
1 note
·
View note
Text
Y ahora que hago yo con dos claras de huevo 😔👊
#probablemente termine viendo si hago merenguitos#es q a mi no mg ajskskdk pero creo q a mi familia si#haria financiers pero no creo tener tiempo de ir a por harina de almendras. aunque...mmm...#las tenia para hacer merengue para la torta q hice pero pasaron cosas(?) y la decore de otra forma
6 notes
·
View notes
Text
-Pancakes ꪆৎ
- Holaa :), Hoy voy ha desmentir una receta sencilla de pancakes bajas en calorías de Pinterest.
Esta imagen se volvió popular en Pinterest e hilos de Twitter, que dice ser 14 calorías por panqueque

Es poco probable que la afirmación de 14 calorías por panqueque sea exacta, incluso para una receta baja en calorías. Los ingredientes enumerados contienen más calorías que eso, especialmente si se tiene en cuenta la harina y la leche de almendras. Por ejemplo:
1/4 taza de harina generalmente tiene alrededor de 100-120 calorías.
1/4 taza de leche de almendras normalmente tiene entre 7 y 10 calorías (dependiendo de la marca).
1 clara de huevo tiene alrededor de 17 calorías.
Incluso con porciones pequeñas, el total por panqueque probablemente sea mayor. Es común que algunas recetas dietéticas o "bajas en calorías" que se encuentran en Internet minimicen el contenido calórico real, por lo que es una buena idea verificar los cálculos cuando vea afirmaciones como esta.
_______________________________
¿Cuantas calorías tiene de verdad entonces?
A base de todos los ingredientes de la imagen, serían...
- ...33 calorías!
¿Cómo llegué a esa conclusión?
Así es como calculé el recuento de calorías del panqueque en función de los ingredientes proporcionados:
1/4 taza de harina = apróximadamente 100 calorías
2. 1/4 taza de leche de almendras = apróximadamente 8 calorías
3. 1 clara de huevo = aproximadamente 17 calorías
4. 2 cucharadas de levadura en polvo = insignificantemente, alrededor de 2 calorías
5. 1 cucharada de canela = insignificantememt3, alrededor de 6 calorías
Sumando todo esto obtenemos:
100 + 8 + 17 + 2 + 6 = 133 calorías para el lote total.
Suponiendo que el lote rinde 4 panqueques pequeños, cada panqueque tendría alrededor de 133 / 4 = 33 calorías.
Así fue como llegué a la conclusión de 33 calorías por panqueque.
_______________________________
También he estado pensando en crear una sección de mi blog sobre recetas low-cal utilizando el hastag #lowcalhal. Si llega a suficiente apoyo, claro :)
Chauu!
#4nor3xia#confesiones de una gorda#hasta los huesos#no quiero ser gorda#princesa ana#th1gh g@p#anadiet#diario de una gorda#thin$po#thinspp#tw ed ana#anorexla#anorekia#anor3c1a#tw an0rexia#low cal restriction#low cal meal#low cal food#lowcalhal
10 notes
·
View notes
Text
Galletas de chocolate con 3 ingredientes!
Siempre he visto, que las galletas son lo básico que debes hacer si quieres empezar con esto de la cocina. Y es que quién no ama las galletas, le vienen bien a cualquiera y se pueden hacer de distintas maneras. Así que hoy te comparto una receta de galletas con solo 3 ingredientes, ideales para cualquier día del año.
Toma nota!
Ingredientes:
1/2 Tableta de chocolate negro 70%
1 Yogurt natural azucarado
150g de almendra molida (también puede ser el fruto seco que quieras)
Procedimiento:
Primero debemos precalentar el horno a 180ºC. Después mezclamos la harina de almendra y el yogur en un bol hasta conseguir una masa uniforme. Con las manos húmedas, hacer unas 12 bolitas y, con la ayuda de un vaso plano y papel de horno, aplastar las galletas para que queden finas. El tiempo de horneado es de 15-16 minutos.
Posteriormente sacamos las galletas del horno y debemos dejarlas enfriar sobre una rejilla. Mientras tanto, fundimos el chocolate negro 70% a baño María o como tú desees.
Y ya para terminar, bañamos las galletas en el chocolate y colocamos las mismas sobre una superficie plana cubierta con papel vegetal. El último paso es refrigerar hasta que se endurezca el chocolate.
Y listo ya puedes disfrutar de unas deliciosas galletas. Si te gustó, no olvides de compartir este post y hacer la receta!
11 notes
·
View notes
Text
Ⳋ ꒰ banana backed oats 🫐
40g de avena (4 cucharadas)
60ml leche de almendra (1/4 taza)
1/2 platano molido o 1 huevo
2g polvo para hornear (1/2 cucharadita)
canela al gusto
1/2 cucharadita de vainilla
2 splenda o stevia
pizca de sal
precalentar el horno a 200 °C
licuar la avena hasta que se vuelva harina y mezclarla en un bowl con los ingredientes secos (polvo de hornear, canela, splenda y la pizca de sal)
en otro bowl moler el plátano con un tenedor y añadir la leche, vainilla y mezclar.
añadir los secos al otro bowl y revolver ambas mezclas.
verter la mezcla en un plato apto para el horno pasando este al horno.
hornear de 20-25 min
+ puedes agregarle frutitas para darle más sabor.


© receta sacada de la cuenta luvsextones en twt así que denle mucho apoyo.
#low cal food#diario de una gorda#no quiero ser gorda#diario de una obesa#hasta los huesos#transtorno alimenticio#tc4#anablr#tw ana diary#4norexi4#4nor3xia#low cal snacks#low cal ideas#mealspø#low calorie meals
21 notes
·
View notes
Text
๑ vegan cinnamon rolls ๑


ෆ I N G R E D I E N T E S ෆ
m a s a
•1 taza de leche vegetal (almendras, avena, arroz)
•1/4 mantequilla vegana/ margarina vegetal
•2 cdas azúcar
•2 cditas levadura seca
•1/2 sal fina
• 2 tazas + 3/4 de harina
r e l l e n o
•1/4 taza mantequilla vegetal
•1/3 taza azúcar
•2-3 cdas canela
c o b e r t u r a
•1 taza azúcar flor
•2 cdas leche vegetal
ෆ P R E P A R A C I Ó N ෆ
leer con atención
1)En un bowl vertir la leche tibia y la mantequilla derretida con el azúcar. Revolver hasta disolver.
2)Agregar levadura seca, mezclar y tapar el bowl con papel film, un pañito y reservar en un lugar cálido.
esperar a que se active la levadura por 30 minutos
3)Incluir 1 taza de harina, mezclar, tapar con papel film, un pañito, reservar en un lugar cálido.
dejar reposar mínimo 1 hora o toda la noche
4)Incorporar el restante de la harina hasta formar una masa blanda y que no se pegue a las manos.
Precalentar el horno a 180°C
espolvorear harina en una superficie limpia, estirar masa en forma de rectángulo y distribuir con el relleno. Enrrollar la masa hasta formar un rollo y cortar en 10 partes. Engrasar una bandeja, transferir los rollitos al molde y tapar con film.
Dejar reposar 15 minutos y hornear durante 25- 30 minutos
5)Luego de hornear se debe adicionar la cobertura y dejar enfriar
6)Disfruta!!! espero que te haya resultado la receta<3 recuerda que el secreto en la cocina es el cariño
4 notes
·
View notes
Text



Ingredientes
Base: Mantequilla sin sal derretida, harina de almendras
Tarta: Gelatina, bebida de avellanas, leche vaporizada, cacao 100% en polvo
Sin azúcar (◕��◕✿)
2 notes
·
View notes
Text
Brownies saludables
Hola, en este primer post te compartiré una receta deliciosa para hacer brownies.
Estos brownies son más saludables porque tienen un bajo contenido en grasas, es bastante proteico, tiene hidratos de carbono complejos y contiene un buen porcentaje de fibra.
Información nutricional
Cada uno de estos brownies saludables (20-25gr) contiene:
91,8 kcal
3,8gr HC
Ingredientes
70 gr de chocolate negro sin azúcar
15 gr de cacao en polvo sin azúcar
100 gr de mantequilla light o aceite de coco
3 huevos
Edulcorante al gusto (yo 1 cucharada de sucralosa en polvo)
70 gr harina de avena integral
30 gr almendras molidas
50 gr de nueces
Elaboración paso a paso
1.- En un cazo a fuego medio, derretimos la mantequilla y el chocolate troceado. Añadimos el cacao en polvo y lo integramos bien. Dejamos atemperar.
2.- Batimos los huevos junto con el edulcorante hasta obtener una mezcla bien espumosa.
3.- Añadimos el chocolate fundido y seguimos batiendo.
4.- Incorporamos la harina de avena y la almendra molida, y mezclamos bien.
5.- Por último, añadimos las nueces bien picaditas.
6.- Forramos o engrasamos un molde cuadrado o rectangular y vertemos la mezcla.
7.- Con el horno previamente precalentado a 180º, horneamos nuestro brownie durante 20-25min. No conviene cocinarlo mucho más, para que no quede seco. Dejaremos enfriar completamente sobre una rejilla.
8.- Cortamos en porciones, ¡y listo!
RACIONES: 24 brownies
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 min
TIEMPO DE COCCIÓN: 20 min

14 notes
·
View notes
Text
Agua de horchata
Doña Gertrudis, un día estaba muy desesperada por que no tenia dinero y su esposo no tardaba en llegar, en la desesperación puso a cocer un poco de arroz con canela y saco las fresas congeladas que tenia hace tanto tiempo, tomo un poco de leche condensada que tenia del desayuno, puso todo en la licuadora e hizo una deliciosa creación que su esposo amo en cuanto la probo. Desde entonces a pasado la recta a sus amigas y a sido todo un éxito, hasta ya la vende embotellada, pero te comparte su receta para que la pruebes con tu familia.

Receta:
2 cdas de Harina de arroz
1 raja de canela
1 tz de leche de almendras
1/2 cdta de Estracto de vainilla.
1/2 kg de fresas limpias, lavadas y desinfectadas.
3/4 tz de leche condensada.
Procedimiento
Mezcla la harina de arroz, canela y la leche de almendras en la licuadora. Licúa hasta que todos los ingredientes se mezclen completamente.
Vacía en una olla la mezcla y calienta a fuego medio hasta que comience a hervir. Retira del fuego añade el extracto de vainilla y reserva.
En la licuadora, muele las fresas (recuerda dejar algunas para decorar), leche condensada y una taza de agua. Reserva.
Cuela la mezcla de arroz y canela en una jarra, añade la mezcla de fresas y el resto del agua. Ajusta de azúcar de acuerdo a tu gusto.
Pica algunas fresas por mitad o en pedacitos para adornar los vasos.
Mete al refrigerador o vacía sobre hielo. ¡Disfruta de esta deliciosa agua con horchata estilo "Jalisco"
7 notes
·
View notes
Text
Receta de Pastel de mazapan con higos
Receta de Pastel de mazapan con higos Publicado por Escuela de Cocina y Pasteleria Terra de Escudella el 18 de febrero de 2025 Requiere 30 min, para cuatro personas. Ingredientes Para la masa · ¼ kg de harina floja · 125 gr de mantequilla · 1 huevo · 70 gr de azúcar · Pizca de sal Para el mazapán · 100 gr de azúcar · 200 gr de mantequilla · 200 gr de almendra en polvo · 4 huevos · 60 gr de…
View On WordPress
0 notes
Text
Reglas:
No usar lenguaje no apropiado
No dejar malos comentarios
Nada de hater
LA GASTRONOMIA YUCATECA
Los deleites culinarios de la cocina t��pica yucateca están hechos de una exquisita mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas, con sabores traídos por los españoles durante la Colonia. La inigualable conjunción de condimentos y especias tales como la pepita de calabaza, el orégano, la cebolla morada, la naranja agria, el chile dulce, la lima, el tomate, el achiote, el chile xcat, el chile habanero, el chile max y el cilantro, le dan ese sazón tan especial a la comida de esta región, que alguna vez fue conocida como "la tierra del faisán y del venado" por utilizar estas especies como ingredientes principales de los manjares que aquí se preparaban. Actualmente, éstos han sido sustituidos por carne de cerdo y pavo, y se han agregado diversos condimentos dando lugar a los deliciosos platillos regionales que hoy en día, todos conocemos y disfrutamos.
La cocina mestiza
Los mayas no conocían el trigo, la base de su alimentación era el maíz. El trigo fue traído por los exploradores y conquistadores españoles e intentaron aclimatarlo a la Península, mas no lo consiguieron, a pesar de sus ensayos y experiencias, a causa del excesivo calor.
Por ese motivo, los españoles se aficionaron al pan de maíz y, en general, a los alimentos de los indios. Como éstos, comieron con gusto el frijol, con el que elaboraron un potaje con carne de cerdo, al que llamaron "frijol con puerco"; así como otros variados platillos. Aprendieron a comer chile. Con la chaya (chay) hacían una especie de tamales a los que les añadían pepita de calabaza molida y salsa de tomates. Comían calabazas de la tierra y aprovechaban su semilla como almendra para confeccionar guisos y dulces. Comían también camotes, especie de patata dulce con los que fabricaban dulces y pastas. La jícama, raíz tuberosa, la comían como fruta.
Algunos platillos típicos yucatecos son:
Puchero
Relleno blanco

El Papak-tsul
Escabeche negro de Valladolid
Salpimentado
Cochinita pibil

Tamales de pollo o de gallina
Relleno negro
Salbutes

Pescado en Tikin-Xic
Sopa de lima
Poc chuc

Mucbipollo - Pib
Panuchos
Huevos motuleños
Frijol con puerco
Queso Relleno
Longaniza de Valladolid
La panificación con masa de harina de trigo
Siendo tan escaso el trigo, el pan solo se elaboraba en los conventos. Entre los frailes, nunca faltaron expertos cocineros y reposteros que no solo confeccionaban las comidas cotidianas, sino también panes, tortas, pasteles y dulces que servían de postre a sus comidas. Entre los frailes se generalizó también, el uso del cacao molido, con el que confeccionaban el chocolate: una bebida espumosa y aromática.
La dulcería
Los primeros profesores en repostería fueron las monjas concepcionistas que establecieron su convento en Mérida en 1596, y que enseñaban también a sus educandas labores de aguja, bordados, tejidos, repostería y dulces. Del convento salían expertas maestras en la confección de la dulcería criolla. Llevaron a sus hogares ese exquisito arte y establecieron después de la extinción del convento de concepcionistas en 1867, pequeñas industrias con que se ganaban la vida.
Algunos dulces típicos yucatecos son:
El mazapán de almendras

Las bolas de huevo
Los zapotitos
El alfeñique
Las bizcotelas y roscas nevadas
Los dulces de anís

El dulce de coco seco

El dulce seco de pepita y el de cacahuate

La pasta de guayaba y la de guanábana
Dulces de almíbar
Licores
Después de la Conquista los españoles trajeron del áfrica la caña de azúcar, originaria de la India y se fueron estableciendo plantaciones de caña en el sur y oriente, donde los terrenos eran más fértiles, surgiendo la elaboración del azúcar y el alcohol o ron de caña. Con lento proceso se han ido fabricando otras bebidas alcohólicas. En Valladolid se destila el ron de caña; y con la miel que liban las abejas de la flor de una enredadera llamada Xtabentún se destila en un alambique, con anís en grano, un licor transparente y finísimo, semejante al anisete, que es dulce y sabroso. También se fabrica una mistela, llamada de yerbabuena o verdín, con esa yerba aromática. Y además, la mistela de naranja, con cáscara de naranja y anís.

Link del video
https://youtu.be/AF967qjaL5c?si=LVk8zDe4W2zhc9hF
1 note
·
View note
Text
Tarta de damascos
Ingredientes
Harina 0000: 200 g
Manteca fría: 100 g
Azúcar impalpable: 50 g
Huevo: 1
Esencia de vainilla: 1 cdita
Damascos frescos: 10 unidades
Azúcar común: 80 g
Almendras fileteadas: 30 g (opcional)
Mermelada de damasco: 2 cdas (opcional)
Preparar base
En un bowl, mezclá la harina con el azúcar impalpable.
Incorporá la manteca fría en cubos y trabajá la mezcla con las manos hasta obtener un arenado.
Agregá el huevo y la esencia de vainilla. Amasá suavemente hasta formar una masa homogénea.
Estirá la masa y forrá un molde para tarta previamente enmantecado. Pinchá la base con un tenedor y llevá al frío por 30 minutos.
Preparar los damascos
Lavá los damascos, cortalos por la mitad y retirales el carozo. Si son muy grandes, podés cortarlos en cuartos.
Espolvorealos con el azúcar común y dejalos macerar por 10 minutos.
Armado y cocción
Precalentá el horno a 180°C.
Colocá los damascos macerados sobre la base de la tarta.
Si deseás, podés añadir una capa de mermelada de damasco sobre la masa antes de colocar las frutas.
Espolvoreá almendras fileteadas por encima para un toque crocante.
Horneá durante 25-30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y los damascos tiernos.
A disfrutarla. Dejá enfriar la tarta y servila tibio o a temperatura ambiente. Acompañala con una bocha de helado de vainilla.
0 notes
Text
PASTELITOS TIPO ROLLOS DE NUEZ, CUBIERTOS CON AZÚCAR GLASS
Ingredientes
Para la masa:
250 g de mantequilla o margarina (a temperatura ambiente)
200 g de yogur natural (sin azúcar)
1 pizca de sal
450 g de harina (aproximadamente, tamizada)
1/2 cucharadita de polvo para hornear
Para el relleno:
150 g de nueces molidas (puedes usar almendras o avellanas si prefieres)
100 g de azúcar (opcional: morena o blanca)
1 cucharadita de canela en polvo
2-3 cucharadas de leche (para humedecer la mezcla)
Para decorar:
Azúcar glass (para espolvorear al final)
Preparación
Preparar la masa:
1. En un recipiente grande, mezcla la mantequilla con el yogur y una pizca de sal hasta obtener una mezcla homogénea.
2. Añade el polvo para hornear y poco a poco incorpora la harina, amasando hasta formar una masa suave y no pegajosa. Si es necesario, ajusta la cantidad de harina.
3. Cubre la masa con papel film y déjala reposar en el refrigerador durante 30 minutos.
Preparar el relleno:
1. Mezcla las nueces molidas con el azúcar y la canela. Agrega un poco de leche para que la mezcla sea ligeramente pastosa pero no líquida.
Formar los rollos:
1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y forra una bandeja con papel para hornear.
2. Divide la masa en 4 partes para trabajar más fácilmente.
3. Extiende cada parte con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que tenga un grosor de 2-3 mm.
4. Corta la masa en triángulos pequeños (como si hicieras un círculo y lo dividieras en porciones de pizza).
5. Coloca un poco del relleno en la base de cada triángulo y enrolla hacia la punta para formar un rollito o croissant pequeño.
Hornear:
1. Coloca los rollos en la bandeja, dejando un poco de espacio entre ellos.
2. Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén ligeramente dorados.
Decorar:
1. Una vez horneados, déjalos enfriar un poco y espolvorea con azúcar glass.
1 note
·
View note
Text
Paso a pasito, un día a la vez...
Estado: durmiendo Estado de ánimo: DeLaVerga Fecha: miercoles, 19/02/2025
azul Objetivos: enfoque, creación de hábitos. Respetar tiempos. Bajar de peso. Aprovechar el tiempo. Tesis. Ver trámites para el cambio de asesor. ------------------------------------------------------------------------------ Rutina Matutina [~cuerpo](5am-1pm?) Despertar. Ir al baño. Tomar peso y anotarlo. Tender cama. (debido a la clinofilia) Abrir cortinas Hacer Café Hacer Té Desayuno. Dar de desayunar a Nala./ No desayunar. No dar de desayuno a Nala Lavar platos. Alistarse para salir: -Cambiarse -Lavarse los dientes ************************************************************************ Salir a CU con Nala 6am (~2h) Correr meditando con Nala(~30min?) Meditar/entrenamiento de hiperapego de Nala(~20min.) Deslanar a Nala (~10min.) Correr meditando con Nala(~30min?) Bañarse y secar baño: Higiene básica: -Desodorante. -Talco para pies. -Talco corporal. -Lavarse los dientes. ********************************************************* Hobbies
Lecturas 1. Mindfulness: un camino de desarrollo personal. 2. El club de las 5 de la mañana: controla tus mañanas, impulsa tu vida. 3. The eden project: in search of the magical other. 4. Running with the mind of meditation: lessons for training body and mind. 5. From Fearful to Fear Free: A Positive Program to Free Your Dog from Anxiety, Fears, and Phobias. 6. The Power of Positive Dog Training.
¡Diviértete! ------------------------------------------------------------------------------ Rutina tarde [~mente][12pm-10pm] 12pm Comida. Dar de comer a Nala. Más Café. :) Estudiar/tomar clases. ----------------------------------------------------------------------------- Rutina Noche [~espíritu] (10pm-5am?) Cena Magnesio Metamucil Lavarse los dientes Cerrar cortinas Luz azul meditación (~20min.)
Reflexología (1h) Si te despiertas prematuramente puedes leer reflexología. ---------------------------------------------------------------------------- etiquetas: amor, eros, agape, miedo, enfoque, amigo, perro, dinero, reflexología, hermes Prohibiciones: Sin harina. Sin refrescos. Sin pasado. Sin futuro.
Otras etiquetas: lobo, correr, gris, color, pintura
------------------------------------------------------------------------------
Por comprar:
En persona: Sandalias acá chilas (Llevar calcetines) Medias para sandalias o protectores de pie Dos botes de agua (Walmart) Sal de mar (Sally) Libro de Betty Foco inteligente Cámara ZV-1F~$11,400
En línea: collar de Nala. filtro para café.
------------------------------------------------------------------------------ Lista de supermercado: Para el desayuno: 1. Huevos 2. pechuga de pavo, jamón 3. Salchichas 4. Café 5. Té verde 6. Almendras 7. Aceite de oliva extravirgen 8. Naranjas 9. Plátanos 10. Frijoles Para hacer pollo (comida): 1. Un pollo entero 2. Limones 3. Vinagre de manzana 4. Apio 5. Agua 6. Ajo 7. Sal 8. Arroz naranja? Cena: 10. Leche de almendras o de avena. 11. Comprar comida. 12. Atún en lata.
——————- Domingos de descanso
Hacer comida para la semana.
Lavar ropa.
Ir al súper.
Sacar la basura.
0 notes
Text
Polvorones De Ferrero Rocher Con 3 Ingredientes
Sin azúcar añadido y muy fáciles de hacer. Un clásico navideño con todo el sabor a Ferrero, están de muerte ¡Pruébalos y me cuentas!
POLVORONES DE FERRERO ROCHER
INGREDIENTES PARA 16 POLVORONES:
100 g de harina de avellana (o almendra).
60 g de harina de avena.
200 g de crema de avellana y cacao sin azúcar.
PROCESO:
En un bol mezclamos todos los ingredientes hasta formar una masa moldeable.
Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar 20 minutos en la nevera.
Precalentamos el horno a 200°C con calor arriba y abajo.
Sacamos la masa de la nevera y la estiramos con un rodillo entre dos papeles de horno dejando 1,5 cm de grosor.
Con ayuda de un cortador redondo o de estrella, vamos sacando nuestros polvorones y los colocamos, con ayuda de una espátula, sobre una bandeja de horno con papel de horno.
Horneamos a 200ºC durante 6-8 minutos.
Los sacamos del horno y los dejamos enfriar por completo.
Espolvoreamos un poco de cacao puro en polvo o canela sobre ellos.
PETITCONSEJOS: Puedes sustituir la crema de avellana y cacao por cualquier crema de frutos secos y tu endulzante favorito. Se conservan perfectamente durante varias semanas.
#polvorones#polvoron#ferrero#ferrerorocher#postrescaseros#recetassaludables#recetasrapidas#xmas#navidad#recetas caseras#chocolate#recetaspetitfit#delicioso#so yummy#how to eat healthy#good eats#healthy food#healthy eating#healthy food recipes#food#recetas
0 notes
Text
Hacer una clásica Galette des Rois francesa es más fácil de lo que crees
Por qué funciona Tostar la harina de almendras realza su sabor a nuez. Congelar la masa ensamblada antes de hornearla mantiene la mantequilla lo más fría posible, lo que da como resultado un hojaldre crujiente. Hornear la masa a alta temperatura (425ºF/205ºC) permite que la mantequilla se derrita rápidamente, creando pequeñas bolsas de vapor que se forman en capas hojaldradas. Terminar de…
0 notes