#Héctor Aníbal
Explore tagged Tumblr posts
ruleof3bobby · 4 months ago
Text
youtube
THE LOST CITY (2022) Grade: D+
A JWT movie, Just watch the trailer. It was actually off to a decent start, one character leaves and the fun kinda comes to a halt. Good cast with limited chemistry. Skip it.
3 notes · View notes
genevieveetguy · 6 months ago
Text
Tumblr media
Rosaura at 10 O’Clock (Rosaura a las 10), Mario Soffici (1958)
0 notes
cleoenfaserum · 1 year ago
Text
EL BESO DE LA MUJER ARAÑA
Tumblr media
El libro ha tomado todas las formas audio y / o visuales traspasando fronteras e idiomas. Juzgue por ti mismo. Varias cosas me han saltado a la vista a este viaje a la imaginación, el papel interpretado por William Hurt, inaudito desde mi punto de vista, a mis ojos fue lanzado al estrellato, pero mas allá de todo ello, lo que me saco de quicio, fue la gozada del musical. No obstante, el bon-bazo (bombazo) de la Brasileña Sonia Braga interpretando, así como Raul Julia, hace de la película espectácul-ar. (Espectáculo + ar =Espectacular)
Tumblr media
El beso de la mujer araña (en inglés: Kiss of the Spider Woman; en portugués: O Beijo da Mulher Aranha) es una película brasileña-estadounidense independiente dramática de 1985 dirigida por el cineasta brasileño de origen argentino Héctor Babenco, y adaptada por Leonard Schrader de la novela homónima del escritor argentino Manuel Puig (que había escrito también una adaptación al teatro). La película contó con William Hurt, Raúl Juliá y Sonia Braga como actores principales.
Tumblr media
La pelicula se basa principalmente en dos personas presas dentro de una celda de una penitenciaría de Brasil; uno que se denomina a sí mismo «marica» (faggot en el guion original) apolítico, que se percibe como mujer, y un preso político de izquierda heterosexual y homófobo.
Tumblr media
La película se estrenó en los Estados Unidos el 26 de julio de 19853​. Recibió elogios generalizados de la crítica; Hurt ganó el Premio Oscar y el Premio BAFTA al Mejor Actor, y la película recibió otras tres nominaciones al Oscar, incluida la de Mejor Película (obtuvo el galardón Out of Africa).
Que carajo, véala por ti mismo...
youtube
966-1 https://youtu.be/gfXRz3NYn5U
La película se estrenó en los Estados Unidos el 26 de julio de 19853​. Recibió elogios generalizados de la crítica; Hurt ganó el Premio Oscar y el Premio BAFTA al Mejor Actor, y la película recibió otras tres nominaciones al Oscar, incluida la de Mejor Película (obtuvo el galardón Out of Africa). El beso de la mujer araña (película) - Wikipedia
966-2 https://ok.ru/video/5358587677208
youtube
966-3 https://youtu.be/cgsz8qeOwrQ
Basándose en esta novela, John Kander y Fred Ebb (autores de los musicales "Cabaret" y "Chicago", entre otros, así como de la famosa canción "New York, New York" para la película homónima de Martin Scorsese) compusieron un musical del mismo nombre (Kiss of the Spider Woman)​ Entreando en 1993, significó el regreso a los escenarios de la actriz Chita Rivera, apartada de la escena tras un grave accidente de tráfico. El musical ha sido representado en todo el mundo obteniendo el Premio Tony en 1993. ​El mismo director del montaje en Broadway, Harold Prince, dirigió la puesta en Argentina, protagonizada por Valeria Lynch, Juan Dartés y Aníbal Silveyra.
El compositor alemán Hans Werner Henze tuvo la intención de componer una ópera sobre el tema.
youtube
966-4 enlace: https://youtu.be/j-_fStqpggc
El beso de la mujer araña (novela) - Wikipedia El autor:
Tumblr media
Manuel Puig, en una fotografía de 1969.
El beso de la mujer araña es una novela del escritor argentino Manuel Puig, publicada en 1976 por la editorial Seix Barral de Barcelona. Ese mismo año la editora de Gallimard, Ugné Karvelis, había rechazado su publicación en Francia, en desacuerdo con la lectura política que proponía la novela respecto al personaje de Valentín, el joven revolucionario. El libro relata el encuentro de dos personas presas que conviven en la misma celda, una es un preso político, Valentín, y la otra una disidente sexual definida como «loca» y autopercibida como mujer (registrada por el Estado como hombre), Molina. A lo largo de las semanas que pasan confinados en la celda, Molina cuenta películas a Valentín, que las interpreta desde su propia perspectiva. Además, conversan sobre sus vidas afectivas y sus idearios, claramente contrapuestos. La obra fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.
Algunos estudios sugieren que el argumento pudo partir de algunos episodios de la vida del periodista mexicano
Tumblr media
Luis González de Alba detenido el 2 de octubre de 1968 durante La masacre de Tlatelolco 
 Luis González de Alba, preso político por el movimiento estudiantil de 1968, que publica en 1971 la novela Los días y los años. Por otro lado, la edición crítica publicada en la colección Archivos en 2002, coordinada por José Amícola y Jorge Panesi, recupera los manuscritos y notas que Puig tomó durante la preparación de la novela, en 1973, cuando se entrevistó con varios presos políticos en Argentina. En estas notas no se registra ninguna mención a González de Alba.
2 notes · View notes
translucent-serendipity · 1 year ago
Text
Se volcó el agua por tantas simulaciones
en tiempos en que la ironía denudaba presencias
se requiere cuerpo para compreder al otro
de todas maneras califico de etéreo lo que expresas
mi máscara sigue calcificándose
Héctor Aníbal Caldera
4 notes · View notes
juliopison · 6 days ago
Text
Tumblr media
DISCOTECA (Tango) Roberto Goyeneche LP El polaco en el recuerdo (Vol 3)
Para escuchar el Disco pulsa o copia y pega el Link: https://memoriasdelcafe.blogspot.com/2025/04/roberto-goyeneche.html
01 La última curda 02 Madame Ivonne 03 La Novia Ausente 04 Barrio de Tango 05 Un Momento 06 Arrabal Amargo 07 Soledad 08 Casas Viejas 09 La Noche Que Te Fuiste 10 Caserón de Tejas 11 Griseta 12 Margo 13 Carillón de la Merced 14 Mariposita 15 Temblando 16 Preparate Pa'l Domingo 17 Qué Fácil Es Decir 18 No Aflojes 19 El Encopao 20 Carrousel
RESEÑA EN EL CAFÉ
El álbum El Polaco en el recuerdo (Vol. 3) de Roberto Goyeneche es una joya del tango que encapsula la esencia interpretativa de uno de los cantantes más icónicos del género. Publicado como parte de una serie que homenajea la trayectoria del "Polaco", este volumen reúne 20 temas que destacan su capacidad única para transmitir emociones profundas a través de su voz áspera y su característica fraseo con rubato. Acompañado principalmente por la Orquesta Típica de Armando Pontier, Goyeneche ofrece aquí una selección de tangos clásicos y valses que reflejan tanto su madurez artística como su conexión con el alma porteña.
El disco abre con "La última curda", un tango emblemático compuesto por Aníbal Troilo y Cátulo Castillo, grabado en 1966. La interpretación de Goyeneche es desgarradora, cargada de melancolía y una intensidad que hace que el oyente sienta la desesperación del protagonista. Le sigue "Madame Ivonne", un tema nostálgico que evoca el París bohemio con un toque tanguero, donde la voz del Polaco brilla por su sutileza. "La Novia Ausente", otro tango de gran peso emocional, muestra su habilidad para narrar historias de ausencia y desamor con una sensibilidad única.
Entre los puntos destacados del álbum está "Barrio de Tango", que rinde homenaje a los arrabales porteños con una interpretación que combina fuerza y ​​ternura. "Un Momento", un vals de Héctor Stamponi, aporta un contraste ligero y melódico, mientras que "Arrabal Amargo" y "Soledad" —ambos grabados en 1968— profundizan en el sentimiento de pérdida y aislamiento tan característico del tango. "Casas Viejas" y "La Noche Que Te Fuiste", registrados en 1979, reflejando una etapa más madura de Goyeneche, con un fraseo que se vuelve aún más introspectivo y teatral.
Otros temas como "Caserón de Tejas" (un vals nostálgico), "Griseta" (que narra la trágica historia de una joven francesa en el arrabal) y "Margo" mantienen la línea de historias cargadas de pasión y desencanto. "Carillón de la Merced" y "Mariposita" añaden un toque poético y delicado, mientras que "Temblando" —con su relato de amor y locura— destaca por la emotividad cruda que Goyeneche imprime en cada verso. Canciones menos conocidas como "Preparate Pa'l Domingo", "Qué Fácil Es Decir" y "No Aflojes" aportan frescura al repertorio, mostrando su versatilidad, y "El Encopao" y "Carrousel" cierran el álbum con un aire melancólico y reflexivo.
El Polaco en el recuerdo (Vol. 3) no solo es un testimonio del talento de Goyeneche, sino también un retrato de la evolución del tango en las décadas de 1960 y 1970. La colaboración con Armando Pontier y su orquesta proporciona un marco musical sólido que realza la voz del cantante, permitiéndole explorar matices que van desde la desesperación hasta la resignación. Este álbum es una escucha imprescindible para quienes buscan entender por qué Roberto Goyeneche sigue siendo una figura inmortal en la historia del tango argentino.
Julio César Pisón Café Mientras Tanto
0 notes
cinedominicano · 15 days ago
Text
Reseña de Books & Drinks
Dirigida por Geoffrey Cowper (Berlin), Books & Drinks es una comedia que fusiona drama y romance, con un elenco internacional que incluye a Jackson Rathbone (Crepúsculo), Clara Lago (Ocho apellidos vascos) y un sólido grupo de actores dominicanos como Héctor Aníbal, David Maler, Nashla Bogaert, Paula Ferry, Yasser Michelen, Luis José Germán y Katherine Montes. La historia sigue a David, un…
0 notes
adribosch-fan · 1 year ago
Text
SORPRESA: ANÍBAL FERNÁNDEZ PONE ABOGADOS EN EL CASO NISMAN
La justicia investiga acciones del gobierno de Cristina Kirchner para manipular el rumbo de la causa apenas hallaron muerto a Nisman. Héctor Gambini Del editor La causa que investiga el asesinato del fiscal Alberto Nisman (18 de enero de 2015) tiene varias derivaciones en tribunales. Una de ellas es la que analiza las acciones que se tomaron para entorpecer y desviar la investigación que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elarea · 1 year ago
Text
Uruguay campeón de América (1942)
Tumblr media
Esta vez recordamos el octavo título sudamericano, conquistado también contra Argentina en partido que tuvo el mismo resultado que el de 1967, 1-0, con gol convertido mediante un cañonazo de Bibiano Zapirain a los 57´. El match se disputó el sábado 7 de febrero en un desbordado Centenario que asistió a una nueva consagración celeste.
Los uruguayos derrotaron a sus seis rivales y le quitaron el invicto al "rival de todas las horas", desatando el júbilo de una parcialidad que asistió al duelo de dos entrenadores que fueron rivales como jugadores en la final mundial de 1930.
Uruguay 1-0 Argentina
Field: Estadio Centenario Público: 70.000 espectadores Árbitro: Marcos Gerinaldo Rojas (Paraguay)
Uruguay: Aníbal Paz, Héctor Romero, Agenor Muñíz, Raúl Rodríguez, Obdulio Varela, Schubert Gambetta, Luis Ernesto Castro, Severino Varela (21’ Óscar Chirimini, 84’ José María Correa), Aníbal Ciocca, Roberto Porta y Bibiano Zapiraín.
DT: Pedro Cea
Argentina: Sebastián Gualco, José Salomón, Víctor Valussi (31’ Óscar Montañés), Gregorio Esperón, Ángel Perucca, José Ramos, Juan Heredia (72’ A.Pedernera), Raumundo Sandoval, Herminio Masantonio, José Moreno y Enrique García (65’ Juan Carlos Ferreyra)
DT: Guillermo Stábile
Tumblr media
1 note · View note
rafaeladigital · 1 year ago
Text
La emoción está en el aire, y los reflectores se encienden para destacar a los deportistas que han brillado a lo largo del año. La Fiesta del Deporte 2023 está a punto de comenzar, y con ella, se revelarán los nombres de los atletas que han dejado una marca imborrable en sus respectivas disciplinas. ¡Acompáñanos en esta celebración deportiva única! Un Reconocimiento Especial Como cada año, la Fiesta del Deporte rompe con la tradición al no elegir un ganador único por categoría. En cambio, cada deportista nominado recibirá una mención especial por su destacada actuación. Además, se otorgarán reconocimientos a la trayectoria, a la revelación del año y al Deportista del Año, un título codiciado que corona al máximo exponente del mundo deportivo. Detalles del Evento La cita es este miércoles, desde las 20:30, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”, se realizará la Fiesta del Deporte y Elección del Deportista del Año 2023 de Rafaela. El evento es resultado del incansable trabajo de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, en colaboración con diversas áreas, que se han esmerado en cada detalle para garantizar una velada inolvidable. Nominaciones Destacadas por Disciplina DEPORTISTAS DESTACADOS POR DISCIPLINA AEROMODELISMO MARIO PALMIERI RICARDO PALMIERI ENRIQUE LEVRINO - LEONARDO BARUCHELLI (EQUIPO F2C) AJEDREZ FELIPE DEL ZOPPO ROCCHETTI SALVADOR DELGADO PABLO FERREYRA ATLETISMO SANTIAGO DAPERNO JOAQUÍN CARBALLO LEONELA LÓPEZ SOFÍA FREGONA AUTOMODELISMO JOSÉ FERNANDO FOTI JUAN FRANCISCO KILGELMANN AUTOMOVILISMO NACIONAL CRISTIAN VAIRA RICARDO SARACO JOSÉ COSTAMAGNA AUTOMOVILISMO ZONAL AGUSTÍN GHIOTTI NICOLÁS GONZÁLEZ ALEJANDRO CIPOLAT BÁSQUET GINO JESÚS GRAMAGLIA AGUSTÍN RÍOS DANTE BENINCA ANGELINA TOANI BILLAR PABLO PAGANI BOCHAS MARTÍN OVIEDO LUCIANO CORREA ANÍBAL RODRÍGUEZ LUIS VALIENTE BOXEO YOANA RODRÍGUEZ FABRICIO SPÓSITO DAIANA DÍAZ CICLISMO FRANCO GABRIEL PONS LUCAS LUIS PERETTI JOSEFINA ECHANIZ FISICOCULTURISMO MARIANELA JESICA ASTRADA ERIC ARNOLDT DARÍO PINCIROLI DIEGO FONTANETTO FÚTBOL CAMILA JUÁREZ JUAN JOSÉ WEINSSEN MANUEL BUSTOS DANIEL FERNANDO ITURRIA OSCAR MALDONADO GIMNASIA ARTÍSTICA ARACELI BURGOS LUISINA LÓPEZ JULIETA MENSEGUEZ GOLF LUCÍA BOCCHETTO FEDERICO TORRESAGASTI GIOVANNI CABAÑA HANDBALL LUISINA RODRÍGUEZ LAUTARO ELÍAS SASSETTI JOAQUÍN ACOSTA HOCKEY GUILLERMINA ASTUDILLO FLORENCIA CORVALÁN ALDANA PINTOS MORENA HERNÁNDEZ INTERCOLEGIALES MAGALI ALLASSIA JULIETA BRODA NARELA PAZ JULIA LAMBERT VALENTINA MERLINO FEDERICO DALMASO JIU-JITSU ALAN STRADA GINO AGRANO JOSÉ PRAI KARATE OLIDEN QUIRÓZ AXEL NAVARRO NICOLÁS ECHEVARRÍA TIZIANO OESQUER MIDGET EUGENIO MAUTINO GONZALO ZBRUN TOMÁS PLATINI MMA FRANCO TEVEZ JUAN CRUZ RAMALLO SERGIO LUQUE IGNACIO CASTIGLIONI MOUNTAIN BIKE GABRIEL DURANDO RAÚL DURANDO NORBERTO WILLINER DIEGO DRUBICH MOTOCICLISMO EMANUEL ZAMORA AGUSTÍN DONATI VALENTINO CHIABOTTO NATACIÓN MARTINA GARCÍA LOURDES ALIPRANDI PABLO CÉSAR SCOZZINA ANDRÉS DONNET MIRANDA CÁCERES PADDLE FABRIZIO ALEJANDRO GARCÍA VALENTINO MINETTI NICOLÁS TELL PATÍN IRINA GUTIÉRREZ DELFINA PERALTA INDRA GADLER SOFÍA ZOJA PEDESTRISMO MATEO QUIROGA AGUSTÍN PECANTET RODRIGO VISCONTI GERMÁN FERNÁNDEZ PELOTA PALETA SANTIAGO BISANG MATEO MONTOYA LUIS MARÍA ZANONI CRISTIAN EMMERT RUGBY GONZALO CLEMENZ VALENTINO FERRERO MARIANO FERRERO RURAL BIKE GABRIEL SCHMIT LUISINA SIMONDI CAROLINA ANTELLO MARCELO GILLI SALTOS HÍPICOS EMILIA GAGLIANO VÍCTOR MANUEL RICO LILEN GIACOBONE TAEKWONDO BRENDA VALLEJOS TIAGO ICASURIAGA JEREMÍAS SOMMER ARIEL ROLDÁN TENIS MATÍAS ALESSANDRIA JOAQUÍN ESCOBAR JOSEFINA ZIMMERMANN TIRO CON ARCO LUCAS HÉCTOR VÁZQUEZ GERVASIO MOLINARO MATEO LLODRA TIRO DEPORTIVO CLAUDIO ROMITELLI PABLO ROBERTO FRANZETTI LAUTARO SAMBRINI TRIATLÓN VIRGINIA MILANESIO FLORENCIA GIRO VOLEY MILAGROS LOURDES MESA SOFÍA SCHILLING ANA GAIDO JOAQUÍN BURQUET VUELO A VELA MIGUEL ÁNGEL SERRANO MARCOS MEROÑO GERMÁN RUBIN WUSHU LARA CHÁVEZ VIOLETA MATTIO LARISSA AMHERD FRANCO AGUILAR
> PREMIOS ESPECIALES DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO TOMÁS MONDINO - ATLETISMO PEDRO EMMERT - ATLETISMO ABRIL OKON - ATLETISMO JUAN IGNACIO CANELA - AUTOMOVILISMO DELFINA GENTINETTA - BÁSQUET MELISA GRETTER - BÁSQUET ROBERTO ACUÑA    BÁSQUET CANDELA GENTINETTA - BÁSQUET OMAR SERRANO - BOCHAS VÍCTOR EXNER - BOXEO NICOLÁS BLANCO -    BOXEO OMAR DÍAZ -    BOXEO NATALIA VERA - CICLISMO ÁNGELO MARTINO - FÚTBOL LUCAS BLONDEL - FÚTBOL FACUNDO COLIDIO    FÚTBOL FACUNDO LENCIONI - FÚTBOL TOMÁS POCHETINO - FÚTBOL SEBASTIAN ACUÑA - FÚTBOL LUCÍA GONZÁLEZ -    GIMNASIA ARTÍSTICA EMILIA ACOSTA - GIMNASIA ARTÍSTICA GUSTAVO ACOSTA - GOLF PEDRO RUBIOLO - RUGBY MAYCO VIVAS - RUGBY GERMÁN ROMITELLI - TIRO SUSANA HAUSWIRTH - TRIATLÓN CATALINA INGARAMO - TRIATLÓN SERGIO PERETTI - TRIATLÓN > PREMIOS ESPECIALES EX DEPORTISTA WALTER PALMIERI > PREMIOS ESPECIALES AUXILIAR DEPORTIVO GISELA TRUCCO Con esta propuesta, se busca destacar la emoción del evento, presentar a los nominados de manera llamativa y agradecer a la audiencia por su apoyo, manteniendo un tono activo y directo. https://rafaeladigital.com/noticias/la-fiesta-del-deporte-2023-celebrando-los-logros-de-nuestros-atletas/?feed_id=4332
0 notes
chulamar · 2 years ago
Text
Segunda condena contra Juan Francisco Solórzano Foppa
El caso contra Juan Francisco Solórzano Foppa inició en 2018 tras una denuncia de Ana Karina González Núñez, también conocida como Karina Rotman, quien lo denunció por violencia contra la mujer.
Tumblr media
En menos de 15 días fue dictada una nueva sentencia contra el abogado Juan Francisco Solórzano Foppa. Esta vez fue condenado por el delito de violencia contra la mujer en forma psicológica.
El Juzgado Segundo Pluripersonal le impuso una pena de 3 años y 3 meses de cárcel, castigo conmutable a cambio del pago de Q5 diarios. Por este proceso el exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), tenía una medida sustitutiva.
El caso contra Solórzano Foppa inició en 2018 tras una denuncia de Ana Karina González Núñez, también conocida como Karina Rotman, quien lo denunció por violencia contra la mujer.
El primer caso donde fue condenado fue obstrucción a la acción penal y patrocinio infiel, junto con el abogado Justino Brito. El caso está ligado a acciones de Sólorzano Foppa y Brito cuando fueron abogados de José Rubén Zamora Marroquín. En esta acción penal también aceptaron los cargos imputados por el Ministerio Público.ç
Tumblr media Tumblr media
La denuncia contra Solórzano Foppa
El exsuperintendente Solorzano Foppa fue denunciado por comentarios públicos que hizo en su cuenta de Twitter, relacionado con supuestos pagos pendientes al fisco de parte de González, cuando éste era jefe de la SAT.
El proceso contra el exfuncionario inició en febrero de 2018 y en mayo de ese año se resolvió arraigo en su contra. Seis años después el exjefe de la SAT decidió aceptar los cargos y fue condenado.
El exjefe de la SAT asumió el cargo en 2016 durante el gobierno de Jimmy Morales. Fue cesado en el puesto en enero de 2018 debido a que no llegó a la meta de recaudación establecida. La decisión fue avalada por el Directorio de la SAT, presidido por Julio Héctor Estrada, en ese entonces ministro de Finanzas Públicas.
Tras la salida de Solórzano Foppa, se hizo una convocatoria pública para interesados en dirigir la SAT. Luego del proceso de selección fue nombrado Abel Cruz, quien quedó como superintendente interino, pero luego fue confirmado en el cargo.
El tercer proceso penal
Tras su destitución en la SAT, Solórzano Foppa continuó en actividades públicas y políticas, de donde se originó el tercer caso en su contra por tres delitos:  conspiración, falsedad ideológica y asociación ilícita.
En este proceso se acusa al exfuncionario de falsificar el acta de inscripción del partido Ambientalista Guatemala que buscaba establecer en búsqueda de ocupar la alcaldía de Guatemala.
En este proceso ya fueron condenados algunos de los acusados que aceptaron los cargos, tal como Aníbal Argüello, exempleado de la extinta Comisión Especial Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Se prevé que Solórzano Foppa también tome ese camino para liberarse de los tres procesos penales.
0 notes
saturdaynightmatinee · 2 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media
CALIFICACIÓN PERSONAL: 7 / 10
Título Original: Los chantas
Año: 1975
Duración: 121 min
País:  Argentina  
Dirección:   José A. Martínez Suárez  
Guion: Norberto Aroldi, Augusto Giustozzi, José A. Martínez Suárez
Música: Tito Ribero
Fotografía: Aníbal Di Salvo, Humberto Peruzzi
Reparto: Lautaro Murúa, Ángel Magaña, Alicia Bruzzo, Olinda Bozán, Norberto Aroldi, Darío Vittori, Ringo Bonavena, María Concepción César, Cacho Espíndola, Héctor Pellegrini, Elsa Daniel, Jorge Salcedo, Juana Hidalgo, Tincho Zabala, Roberto Carnaghi, Jorge De La Riestra, Alicia Aller, Pablo Cumo, Jorge Sassi
Productora: Cinematográfica Victoria
Género: Comedy; Drama
https://www.imdb.com/title/
PELICULA COMPLETA:
youtube
1 note · View note
badmovieihave · 3 years ago
Photo
Tumblr media
Bad movie I have The Lost City 2022
5 notes · View notes
conceptalbum · 6 years ago
Photo
Tumblr media
4 notes · View notes
juliopison · 9 days ago
Text
Tumblr media
DISCOTECA (Tango) Los Tangos del Viernes LP Selección Café jcp 2022-05-06
Para escuchar el Disco pulsa o copia y pega el Link: https://memoriasdelcafe.blogspot.com/2025/04/los-tangos-del-viernes.html
01- La Vi LLegar * Miguel Caló & Raúl Iriarte 02- Torrente * Aníbal Troilo & Alberto Marino¸ 03- Mano Blanca * Ángel D'Agostino & Ángel Vargas 04- A La Gran Muñeca * Carlos Di Sarli & Instrumental 05- Farol * Osvaldo Pugliese & Roberto Chanel 06- Hoy Al Recordarla * Alfredo De Angelis & Julio Martel 07- Bailongo De Los Domingos * Ricardo Tanturi & Alberto Castillo 08- Malena * Lucio Demare & Juan Carlos Miranda 09- Nada Más * Francisco Canaro & Roberto Maida 10- Cautivo * Aníbal Troilo & Francisco Fiorentino 11- Humillación * Juan D'Arienzo & Héctor Mauré 12- Yo Te Amo * Edgardo Donato & Lita Morales, Horacio Lagos 13- El Tabernero * Enrique Rodríguez & Armando Moreno 14- Con Todo Mi Corazón * Juan D'Arienzo & Alberto Echague 15- Ventarrón * Orquesta Típica Víctor & Alberto Gómez 16- La Melodía De Nuestro Adiós * Francisco Canaro & Instrumental 17- Nada * Carlos Di Sarli & Alberto Podestá 18- Domingo A La Noche * Miguel Caló & Raúl Berón 19- Cantor De Barrio * Ricardo Tanturi & Enrique Campos 20- Los Mareados * Aníbal Troilo & Francisco Fiorentino
RESEÑA EN EL CAFÉ
"Los Tangos del Viernes - LP Selección Café jcp 2022-05-06" es una joya de la Discoteca del Café Mientras Tanto que reúne 20 piezas emblemáticas del tango argentino, interpretadas por algunas de las orquestas y voces más icónicas de la época dorada del género. Este álbum, cuidadosamente curado, ofrece un recorrido nostálgico y vibrante por el alma del tango, destacando la diversidad de estilos, emociones y talentos que definieron esta música en su apogeo.
El disco abre con "La Vi Llegar" de Miguel Caló con Raúl Iriarte, una pieza que establece el tono melancólico y elegante del álbum, con la orquesta de Caló desplegando su característico refinamiento. Le sigue "Torrente" de Aníbal Troilo con Alberto Marino, donde la intensidad emocional del bandoneón de Troilo se fusiona con la voz apasionada de Marino, creando un momento de pura catarsis tanguera. Esta combinación de orquestas legendarias y cantores excepcionales se mantiene a lo largo del repertorio, como en "Mano Blanca" de Ángel D'Agostino y Ángel Vargas, que destila sutileza y sentimiento arrabalero.
Uno de los puntos fuertes del álbum es su capacidad para equilibrar tangos cantados con instrumentales magistrales. "A La Gran Muñeca" de Carlos Di Sarli, por ejemplo, brilla con su sofisticación rítmica y su aire señorial, mientras que "La Melodía De Nuestro Adiós" de Francisco Canaro ofrece una despedida instrumental cargada de melancolía. Estas piezas demuestran la maestría de las orquestas típicas para contar historias sin necesidad de palabras.
Entre los temas cantados, destacan joyas como "Malena" de Lucio Demare con Juan Carlos Miranda, cuya interpretación desgarradora captura la esencia trágica del tango, y "Los Mareados" de Troilo con Francisco Fiorentino, un clásico que combina poesía y música en una armonía inolvidable. Otros cortes, como "Farol" de Osvaldo Pugliese con Roberto Chanel y "Humillación" de Juan D'Arienzo con Héctor Mauré, aportan la energía y el dramatismo que caracterizan a estas orquestas, conocidas por su fuerza rítmica y su conexión con el baile.
La también incluye voces menos frecuentes pero igualmente impactantes, como Lita Morales y Horacio Lagos en "Yo Te Amo" de Edgardo Donato, o Enrique Campos en "Cantor De Barrio" de Ricardo Tanturi, que añaden matices frescos al conjunto. Cada pista parece haber sido elegida no solo por su calidad individual, sino por cómo dialoga con los demás, creando una narrativa cohesiva que celebra la diversidad del tango: desde el romanticismo de "Con Todo Mi Corazón" hasta la crudeza de "Ventarrón".
"Los Tangos del Viernes" no es solo un álbum, sino una cápsula del tiempo que transporta al oyente a los salones de Buenos Aires de mediados del siglo XX. La producción, parte de la Selección Café jcp, refleja un amor profundo por el género y un criterio impecable en la elección de temas. Es una discoteca para disfrutar en una tarde tranquila, con un café en mano, dejando que las melodías y las voces evoquen imágenes de milongas, amores perdidos y noches porteñas. Para los amantes del tango, este LP es un tesoro; para los novatos, una puerta de entrada perfecta a su rica tradición.
Gracias por vuestra atención!
Julio César Pisón Café Mientras Tanto
0 notes
cinedominicano · 9 months ago
Text
Los Personajes Detrás de "La Cigüeña": Héctor Aníbal como Daniel
En “La Cigüeña”, Héctor Aníbal interpreta a Daniel, el esposo de Inés, un personaje cuya devoción y complejidad emocional juegan un papel crucial en la trama. Durante una conversación detallada, Héctor nos comparte su perspectiva sobre su personaje y su experiencia en la película. Perspectiva y Motivaciones de Daniel Daniel, según describe Héctor Aníbal, está profundamente enamorado de su esposa…
0 notes
olivierdemangeon · 3 years ago
Text
THE LOST CITY (2022) ★★★✮☆
THE LOST CITY (2022) ★★★✮☆
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note