#Gobierno y administración pública
Explore tagged Tumblr posts
transmetropolitan · 10 months ago
Text
Creo que de las peores cosas sobre la falta de presupuesto a las universidades es que varios hospitales simplemente no van a funcionar más, o de forma muy limitada. Yo me atendi en la facultad de odontología y ese lugar es de altisima calidad.
Lo más probable es que el gobierno llegue a un acuerdo real con las universidades porque, bueno, si siguen con este conflicto es darse un tiro en el pie.
Pero esto sirve para ver la estrategia de este gobierno para dar lo que ellos llaman (y que tomaron de los gringos) "la batalla cultural": primero provocan un desfinanciamiento en un area del gobierno, esto hace que la gente proteste, y cuando el debate se hace público, los medios de comunicación centrales atacan de manera sincronizada. A veces con argumentos ciertos, pero llenan la discución con mentiras, con impresición y razonamiento falopa que no condice con la realidad (y probablemente con alguna referencia a un anime para tener a los boludos de siempre aplaudiendo).
Cuando el quilombo es después tapado con otro quilombo, o simplemente ya no se le da bola después de un tiempo, ahí es que suceden los despidos, las clausuras y los cierres. Esto ya lo vimos con TELAM, con el Conicet y toda administración pública que se les ocurra. No se extrañen que en está semana escuchen sobre arancelamientos a universidades, o que los extrajeros tienen que pagar la universidad pública, o argumentos de que lo que se investiga en esos lugares no sirve para nada, que la educación es solo para privilegiados de la sociedad, y como algunas de esas cosas son atendibles (ponele), damos por cierto el conjunto de todas esas mentiras.
Es la lógica discursiva del gobierno porque cala perfecto en su narrativa: hay una élite que mantiene privilegios que bancamos entre todos mientras hay un pueblo que se caga de hambre y no recibe esos beneficios. Ponen argentinos contra argentinos, atacando empleados públicos, estudiantes y científicos que nos venden cómo los enemigos, mientras las verdaderas élites se cagan de risa.
Bueno, eso, no bajen la guardía y sigan tan activos cómo hasta ahora.
48 notes · View notes
viejospellejos · 1 year ago
Text
El Gobierno de Argentina ha anunciado el veto en toda la administración pública del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género:
Tumblr media
Milei lo hace bajo el argumento de que "se ha utilizado como negocio de la política".
42 notes · View notes
jartita-me-teneis · 10 months ago
Text
Tumblr media
🚨Nuevo escándalo en el Madrid de Ayuso👇🏻
⭕️La deuda oculta de la Comunidad de Madrid con el propietario de los cuatro hospitales de Quirón asciende a 918 millones de euros.
➡️Aunque el Gobierno regional no proporciona cifras, argumentando que es un proceso en curso, el informe anual de Fresenius revela que la región fue su principal deudor en 2023.
➖Esta deuda, que representa el 25% del total, se origina desde 2016. Aunque la Administración se niega a especificar la cantidad exacta, Fresenius informa anualmente sobre estas cifras.
➖Los intentos de obtener información sobre la deuda son bloqueados por el Gobierno de Madrid, según el diputado del PSOE Daniel Rubio. Esta falta de transparencia plantea dudas sobre la gestión de fondos públicos y la priorización de la atención sanitaria en la región, socavando la confianza pública y generando preocupaciones sobre la rendición de cuentas y la responsabilidad financiera del gobierno regional.
➖A pesar de los esfuerzos de reducción de deuda en 2022, los pagos continúan aumentando, alcanzando al menos 144 millones en 2023 y al menos 168 millones en 2024. Esta deuda persiste debido a su acumulación a lo largo de los años y la revisión lenta de las liquidaciones correspondientes.
➖Es de perogrullo que urge una investigación exhaustiva para identificar las causas subyacentes de esta deuda masiva y tomar medidas correctivas urgentes para garantizar la estabilidad financiera de los hospitales públicos y la calidad de la atención médica en la Comunidad de Madrid. Por lo que sería bueno que @IdiazAyuso deje de meterse en política nacional y empiece a dar explicaciones sobre estos asuntos que implican los impuestos y la salud de los madrileños.
AyusoDimisión #Quiron
➡️Toda la información aquí👇🏻 https://elpais.com/espana/madrid/2024-04-16/la-deuda-oculta-de-madrid-con-el-propietario-de-los-cuatro-hospitales-de-quiron-llega-a-918-millones.html?ssm=TW_CC
13 notes · View notes
mondosalamone · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Durante la prolífica etapa bonaerense de Salamone, fueron muchas las obras que se construyeron, aunque también un buen número quedó sólo en proyectos. Por ejemplo, en 1938, FS fue elegido por la administración del entonces Intendente de Lobería, Manuel Raggio, para llevar a cabo la construcción de una serie de obras públicas. Las mismas iban a coincidir con los festejos por el centenario de la fundación del Partido, al año siguiente, e incluían un nuevo palacio municipal, mataderos en Lobería y Quequén (donde se proyectaba una delegación municipal) y un nuevo portal en el cementerio municipal, entre otras. A pesar de los diseños iniciales, la falta de financiamiento impidió su realización. Algunas imágenes de las futuras construcciones fueron publicadas en “Cuatro años de Gobierno”, el libro en el que el entonces Gobernador Manuel Fresco difundió lo hecho y proyectado durante su gestión. Para 1940, y ya con un nuevo Intendente en el poder, se aclaraba que las obras “no llenan las funciones y necesidades municipales, y, teniendo en cuenta que el proyectista Ing. Francisco Salamone, ha sido alcanzado por una sanción del Consejo Profesional de Ingenieros del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia” se decidió anular definitivamente el contrato. Vale la pena recordar que, según explica el gran René Longoni, Salamone cobraba un 10% del costo total de las construcciones como honorario: un 5% al inicio de los trabajos y el resto a medida que avanzaba la obra. Sólo recibía el pago si se completaba la misma, lo que implicaba un riesgo importante. Esta modalidad era atractiva para las municipalidades que no podían adelantar dinero. La rapidez, eficacia y originalidad de sus proyectos contribuyeron a su éxito. También el hecho de incluir todas las obras complementarias, desde la parquización hasta los muebles y equipos de iluminación y calefacción, listos para su uso.
Fuentes: Longoni, R., Molteni, J. C., & Salamone, F. (2004). Francisco Salamone: Sus obras municipales y la identidad bonaerense. Historia del partido de Lobería, José M. Suárez García,1940. Agradecimiento especial: @museo1967
23 notes · View notes
gonzalo-obes · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 9 DE OCTUBRE DE 2024
Día de la Comunidad Valenciana, Día Mundial del Correo, Día Europeo del Arte Rupestre, Semana Mundial del Espacio, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Sara, San Dionisio, San Domnino y San Aniceto.
Tal día como hoy en el año 2004
En Afganistán se celebran las primeras elecciones presidenciales tras la caída del régimen talibán con una altísima participación y sin grandes problemas logísticos o de seguridad. Confirmando los pronósticos, Hamid Karzai, que es presidente interino de la administración afgana de transición desde diciembre de 2001, se proclama vencedor con más del 55 % de los votos. Entre fuertes medidas de seguridad, tomará posesión del cargo el próximo 7 de diciembre en la capital, Kabul, en un acto que contará con la asistencia de 150 mandatarios internacionales anunciando, unos días más tarde, la formación de un nuevo Gobierno. (Hace 20 años)
1941
En EE.UU., el presidente Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo y construcción de una bomba atómica, para lo que incrementa considerablemente el presupuesto militar con dinero de las arcas públicas que incluso serán desconocidas por el Congreso hasta 1944. (Hace 83 años)
1910
En Portugal la revolución depone la monarquía e instaura la República que será incapaz de solventar los problemas de este país inmerso en la conflictividad social, la corrupción y los enfrentamientos con la Iglesia, por lo que en 1926 dará paso a una dictadura que durará más de 45 años, hasta ser derrocada en 1974 de forma incruenta durante la "Revolución de los claveles". (Hace 114 años)
1874
En la ciudad suiza de Berna, con el fin de regularizar el correo a escala mundial, se funda la Unión Postal General que se transformará en la Unión Postal Universal en 1878. Hoy es un organismo especializado de las Naciones Unidas cuyo objetivo es afianzar la organización y mejorar los servicios postales en sus más de 190 países miembros. (Hace 150 años)
1820
En Guayaquil, actual Ecuador, se inicia su proceso independentista para romper los lazos coloniales con el Imperio español, al subscribir el Acta de Independencia de su país. (Hace 204 años)
1651
En Londres (Inglaterra), Oliver Cromwell promulga el Acta de Navegación, ley proteccionista que determina que las mercancías procedentes de Asia, África y América sólo pueden llegar a Inglaterra en barcos ingleses y, sólo los buques ingleses están autorizados a exportar a los territorios de ultramar. Esta medida conducirá a las guerras navales anglo-holandesas que se desarrollarán de 1652 a 1674. (Hace 373 años)
1582
Se puede decir que este día de este año nunca existió ya que en Roma, el papa Gregorio XIII ha decretado el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano, y la noche del pasado jueves 4 de octubre dará paso al viernes 15 de octubre, por lo cual el 9 de octubre de 1582 nunca existió en nuestro calendario. (Hace 442 años)
1558
En la cordillera de los Andes venezolanos, el conquistador español Diego García de Paredes funda la ciudad de Trujillo, actual capital del estado homónimo. (Hace 466 años)
1558
En la cordillera de los Andes venezolanos, ubicada en una inmensa meseta a 1.600 metros de altura sobre el nivel del mar, el capitán español Juan Rodríguez Suárez funda la "Ciudad de Santiago de Los Caballeros de Mérida", actual capital del Estado de Mérida. (Hace 466 años)
1410
En la pared sur del Ayuntamiento de Praga, actual República Checa, tiene lugar la inauguración del reloj astronómico que, con el tiempo se convertirá en símbolo de la capital checa. Cuenta con un cuadrante astronómico, que indica las 24 horas del día mientras representa las posiciones del sol y de la luna en el cielo. Tiene figuras animadas que salen de su refugio para dar las horas y también muestra los meses del año en otro mecanismo circular. Un prodigio de la mecánica medieval. (Hace 614 años)
1238
En la actual España y tras haber iniciado en 1233 la conquista del territorio valenciano, que cuenta ya con tres siglos de dominio sarraceno marcados por los reinos taifas de Balansiya, Alpuente, Denia, y Murcia, el rey Jaime I el Conquistador hace en este día su entrada triunfal en la ciudad mediterránea de Valencia, después de haber pactado con el rey moro de Valencia Abul Djumayl Zayyan, el 28 de septiembre anterior, la capitulación de la ciudad. (Hace 786 años)
768
En Francia, tras celebrarse el funeral del rey Pipino, sus dos hijos son investidos reyes por los nobles y ungidos por los obispos. La coronación de Carlomagno tiene lugar en Noyon, mientras que la de Carlomán es en Soissons. En 771 Carlomán, morirá repentinamente y Carlomagno se apoderará de sus territorios; aunque los herederos de Carlomán buscarán refugio en la corte de Desiderio. (Hace 1256 años)
2 notes · View notes
derechobritanico · 1 year ago
Text
¿Sabes cuantas ramas del derecho existen?
Derecho fiscal
En esta especialidad se regulan, organizan, gestionan y establecen todas las normas jurídicas que le permiten al Estado establecer requerimientos tributarios, como los impuestos, las tenencias, contribuciones, entre otros.
Derecho corporativo
Esta especialidad está dirigida en el mundo empresarial y las regulaciones para su correcto funcionamiento legal, es decir, regula y sanciona aquellas empresas que violen los parámetros legales para su constitución, funcionamiento y obligaciones fiscales, también se enfoca en asesorar la redacción de contratos y creación de sociedades.
Derecho civil
Esta rama se encarga de regular la aplicación de los derechos civiles, bienes y obligaciones de una persona natural, tales como divorcios, herencias, bienes, arrendamientos u otras obligaciones o derechos.
Derecho laboral
Esta especialidad centra sus esfuerzos en mediar las relaciones entre los trabajadores y empleadores, permitiendo que sus derechos se cumplan de acuerdo a lo estipulado en la ley y asegurándose que los derechos y obligaciones individuales, así como los acuerdos o pactos colectivos, se cumplan entre ambas partes.
Derecho bancario
Esta rama del derecho estudia las normas legales, reglamentarias y administrativas que regulan el sector financiero.
Derecho internacional
Aquí se determinan las regulaciones existentes entre países que decidan realizar negocios o alianzas, determinando la mediación y escritura de tratados internacionales en caso tal de presentarse algún conflicto que tenga que ver con las normativas específicas de cada nación.
Derecho de Familia
El derecho de familia se centra en las relaciones familiares y aborda asuntos como el matrimonio, el divorcio, la custodia de los hijos, la adopción y la pensión alimenticia. Este campo del derecho busca proteger los derechos y deberes de los miembros de la familia y asegurar su bienestar.
Derecho de Propiedad
El derecho de propiedad se ocupa de los derechos y responsabilidades relacionados con la posesión y el uso de bienes y propiedades. Esto incluye la compra, venta y transferencia de propiedades, así como los derechos de arrendamiento y usufructo.
Derecho de Contratos
El derecho de contratos se refiere a las reglas que rigen los acuerdos legales entre dos o más partes. Establece las obligaciones y derechos de las partes involucradas en un contrato y proporciona una base legal para hacer cumplir esos acuerdos.
Derecho de Sucesiones
El derecho de sucesiones se ocupa de la transferencia de propiedades y bienes después del fallecimiento de una persona. Establece cómo se distribuirán los activos de una persona fallecida y regula los procedimientos de testamentos y herencias.
Derecho Penal
El derecho penal se ocupa de los delitos y las sanciones penales impuestas a los infractores. Esta rama del derecho establece las normas para determinar qué comportamientos son considerados delitos y establece las consecuencias legales para quienes los cometen.
Derecho Administrativo
El derecho administrativo se ocupa de la organización y el funcionamiento de la administración pública. Regula las actividades de los organismos gubernamentales y establece las normas para la toma de decisiones administrativas, la responsabilidad de los funcionarios públicos y los procedimientos de apelación administrativa.
Derecho Constitucional
El derecho constitucional se basa en la Constitución de un país y establece los principios fundamentales sobre los que se rige el sistema legal. Garantiza los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, define la estructura y los poderes del gobierno y establece los límites del poder estatal.
Derecho Laboral
El derecho laboral se ocupa de las relaciones entre empleadores y empleados. Establece los derechos y las responsabilidades de los trabajadores y los empleadores, regula los contratos laborales, las condiciones de trabajo, los salarios y los derechos sindicales.
Publicado-Aranza Ponce
Tumblr media
11 notes · View notes
juanjoseojedadiaz · 1 year ago
Text
MAS: Cronograma electoral no debe ser resuelto por el gobierno. El CNE tiene la palabra
Caracas 08/01/24. (PS).- Felipe Mujica, secretario general del MAS, exhortó este lunes al Consejo Nacional Electoral (CNE) a que trate de tener a corto plazo una fecha que permita conocer al país cuál será el cronograma electoral, indicando si se va a una elección presidencial o a un proceso comicial que incluya la elección de gobernadores y alcaldes. “Este anuncio no está en manos del gobierno, ni del presidente, solo está en manos del organismo electoral”.
Explicó que no tiene ningún sentido que se esté hablando de elecciones todos los días y que sin embargo, algo que es elemental, que es decir “¿Cuándo van a ser las elecciones? ¿En octubre o diciembre? Esto aún no se conoce, lo que impide la existencia de un cronograma electoral que debería activar el registro electoral a fin de facilitar a los ciudadanos puedan acudir a su inscripción o a cualquier otro asunto que tengan pendiente por resolver, cosa que en este momento no ocurre”.
Advirtió que la convocatoria a estas elecciones no serían en un contexto normal, debido en parte al estar sujetas a negociaciones en el exterior con otros países. “algo que es verdaderamente lamentable porque se trata de una decisión que debe ser absolutamente de los venezolanos y no tendría por qué estar involucrado algún otro sector”.
“Parafraseando al presidente Maduro, está claro que a quién le corresponde dar el cronograma electoral no es a Dios, sino al organismo electoral y ese organismo electoral debe asumir claramente su responsabilidad y decirle al país en qué momento y condiciones se va ese proceso electoral tan importante como es la del presidente y eventualmente la de gobernadores y alcaldes”, subrayó.
Protestas por el salario
El dirigente naranja recordó que este martes 9 de enero comienza un conjunto de movilizaciones de los diferentes sindicatos del país en reclamo de la necesidad de un salario justo “que permita que los venezolanos vivir de manera autónoma sin estar dependiendo de los benditos bonos o las bolsas Clap que el gobierno inventa como mecanismo de control social”.
Agregó que desde la organización que representa, “ratificamos nuestra solidaridad y respaldo a todas las protestas que sean necesarias en este campo y por supuesto también reclamamos a las instancias, como es el caso de la Asamblea Nacional en cuyo presupuesto no se habla en ninguna parte que va a hacer algún tipo de contingencia que permita que el salario de los venezolanos, sobre todo, los que están en la administración pública pueda cambiar”.
Llamado al reencuentro
Felipe Mujica hizo un llamado a los partidos políticos de los factores democráticos, así como también la sociedad civil, la iglesia, los empresarios “y todos los que estamos en contra de este gobierno, tenemos que hacer el esfuerzo por encontrarnos y construir una salida que le permita al país tener la convicción de que por la vía electoral y democrática podamos reencontrarnos con unas condiciones de vida modernas y dejemos atrás este terrible periodo que hemos vivido”.
Señaló que a la fecha, el camino que el campo mayoritario opositor debe construir en función de armar una candidatura que el país pueda percibir como la alternativa para una solución democrática y en paz, no existe. “Sabemos que hay una candidata electa que es María Corina Machado quien cuenta según todas las encuestas, con el primer nivel de preferencia de todos los venezolanos y que está amenazada por parte del gobierno con que se reitere una supuesta inhabilitación que ella tiene, lo que crearía una situación política nueva en el país si el Tribunal Supremo de Justicia decide ejecutar tal acción”.
“Ojalá que los venezolanos podamos este año construir una solución pacífica, democrática y electoral que permita que el país pueda ser rescatado del sitio en donde está colocado”, enfatizó.
53 aniversario del MAS
Mujica anunció que el próximo 19 de enero se cumplirá un nuevo aniversario del Movimiento al Socialismo MAS, cuya conmemoración iniciará con una reunión de su Dirección nacional los días 20 y 21 realizándose además el evento público el lunes 22 de enero, “donde vamos a presentar la visión que el MAS tiene de este momento político y electoral y lo que creemos que debe hacer la oposición venezolana en nuestro país”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
Twitter: @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
Tumblr media
2 notes · View notes
entrepalabrasmx · 1 year ago
Text
CELEBRA SEP 64 AÑOS DEL ONCE, PRIMERA TELEVISORA EDUCATIVA Y CULTURAL DE MÉXICO
Es una poderosa plataforma multimedia de alcance global: Leticia Ramírez Amaya
Medios públicos tienen reto de incorporar interculturalidad, uso y preservación de lenguas Indígenas: Jesús Ramírez Cuevas
El Once se ha consolidado como una experiencia televisiva significativa para la audiencia nacional e internacional: Arturo Reyes Sandoval
A más de seis décadas, es el medio público de comunicación con mayor alcance y preferencia de la audiencia mexicana: Carlos Brito Lavalle
Tumblr media
Al cumplir el Once 64 años de historia como la primera televisora educativa y cultural de México, y pionera en América Latina, Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, se congratuló de que este medio público haya crecido junto con su audiencia y se esfuerce por estar a la vanguardia tecnológica que los nuevos tiempos demandan.
Durante la conmemoración, celebrada en el edificio sede de la SEP, afirmó que el Once es una poderosa plataforma multimedia de alcance global. Dijo que, para el Gobierno de México, los medios públicos construyen un nuevo modelo de comunicación, alejado de intereses comerciales y destacando la defensa y el ejercicio del derecho de la población a estar informada.
Agregó que la televisión pública se hace con y para la gente, a partir del respeto a la diversidad y la inclusión como valores esenciales, por lo que el Once tiene el compromiso de producir y transmitir contenidos culturales que visibilicen la diversidad pluricultural y social, la historia, las tradiciones populares, fomentando la construcción de una ciudadanía que rompa las ideas de la cultura elitista y clasista.
Reconoció el papel que jugó esta televisora durante la pandemia a través de la estrategia Aprende en casa en el que, dijo, fuimos testigos de la creatividad, vocación y dedicación de maestras y maestros que buscaron estrategias para continuar las actividades escolares de niñas, niños y adolescentes de todo el país.
Sostuvo que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la educación se hermana con la televisión pública, por lo que el Once está al servicio del pueblo de México, desde una visión comprometida con el bienestar colectivo.
Finalmente, recordó que fue en 1959, cuando era secretario de Educación Pública, por segunda vez, el poeta Jaime Torres Bodet, que el Once realizó la primera transmisión con una clase de matemáticas, como un apoyo a la educación.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República, señaló que los medios públicos tienen el reto de incorporar la interculturalidad, así como el uso y preservación de las lenguas indígenas, para estar a la altura de una sociedad abierta, plural, democrática y que recupere las causas de la sociedad.
"Las culturas originarias no solo dan orgullo, sino también conforman una identidad cultural única en el mundo. Hoy es importante preservar, conservar y promover, porque parte del cambio de la mentalidad es incorporar la interculturalidad", dijo.
Afirmó que la administración del presidente López Obrador impulsa la recuperación del sentido popular y de los medios públicos de comunicación, así como de espacios informativos que coadyuven al fortalecimiento de la cultura con una perspectiva social.
Por ello, llamó a no olvidar el origen del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Once, y a recuperar el sentido público de las instituciones para estar siempre al servicio de las clases populares.
Recordó que, en 64 años de historia, el Once destaca por ser el primer canal cultural del país, educativo, de tecnología, ciencia e innovación y que, particularmente en materia informativa, abrió brecha para acceder a información internacional y global desde la televisión pública.
Recalcó que programas como los de Cristina Pacheco no solo forman parte de la historia de la televisión mexicana, sino también del sentido común. "Aquí nos tocó vivir, por ejemplo, ya es una frase que usamos cotidianamente y que fue un aporte de Canal Once al imaginario colectivo y popular".
Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacó el talento, liderazgo y compromiso del equipo de trabajo de la televisora para ofrecer contenidos de calidad al pueblo de México.
Indicó que el Once se ha “consolidado como una experiencia televisiva significativa para la audiencia nacional y ha extendido su presencia en Estados Unidos y Canadá, con lo cual contribuye a posicionar al IPN, su oferta educativa, avances en investigación, actividades culturales y deportivas”.
Dijo que la nueva campaña diseñada por el Once, “Del sueño al orgullo politécnico”, busca difundir y posicionar al IPN mediante productos, formatos y canales de comunicación para que las y los jóvenes consoliden su anhelo con la visibilización de valores institucionales.
Precisó que el Once es ejemplo de televisión educativa, comprometida con la sociedad y que contribuye a su desarrollo humano, por lo que invitó a fortalecer la televisión pública y coadyuvar en el posicionamiento del IPN en territorio nacional e internacional.
Carlos Brito Lavalle, director general del Once, reconoció que, a más de seis décadas, este es el medio público de comunicación con mayor alcance y preferencia de la audiencia mexicana, porque es fiel a una programación de la más alta calidad y con sentido social.
Recordó que hace 64 años, el deseo de llevar más lejos el proyecto de la educación fue el detonante de imaginar una televisora que expandiera el conocimiento y la técnica más allá de las aulas del IPN.
Destacó que el Once sigue vigente, a la vanguardia, renovado y entre los medios preferidos por las familias mexicanas.
"La gente lo sabe y se lo reconoce, le tiene confianza, es fiel a su programación y valora el trabajo de cientos de personas que hacen cada uno de los programas que transmitimos."
Informó que en 2022 la señal nacional fue vista por 61.7 millones de personas, con promedio de 29.1 millones mensuales, lo que representó 167 por ciento más que en 2018. En Estados Unidos, abundó, 1.9 millones de hogares también consumen la señal del Once.
Destacó la participación de 400 colaboradores del canal en el proyecto Aprende en casa, quienes sacaron adelante la producción de más de seis mil programas de preescolar, primaria, educación especial y educación para madres y padres durante la pandemia.
Señaló que en la televisora politécnica se conjuntan conocimientos, esfuerzos, experiencia y dedicación de miles de personas con nombre y apellido en las ramas de producción, operación técnica, administrativa y jurídica que encuentran en el Once una escuela y un hogar.
Durante el evento, Olivia Elizabeth del Sagrado Zavala González, colaboradora del Once y quien recibió un reconocimiento por 35 años de servicio en la institución, dijo que estas más de tres décadas representan una gran experiencia y satisfacción personal.
Al hablar en nombre de todos los trabajadores que recibieron reconocimientos por sus años de servicio, agregó que se siente muy orgullosa de formar parte del Once y felicitó a todos por el 64 aniversario de la institución.
2 notes · View notes
transportemx · 3 days ago
Text
En un giro contrastante en la administración de carreteras, España ha optado por eliminar progresivamente los peajes en sus autopistas, mientras que en México las tarifas de cuota siguen en aumento año con año. Esta disparidad en políticas viales refleja no solo diferencias en modelos de financiamiento, sino también en la visión gubernamental sobre la movilidad y el derecho al tránsito. El caso español: autopistas gratuitas para todos Desde 2020, el gobierno español ha eliminado peajes en varias autopistas de alta demanda, siguiendo un plan que busca liberar todas las vías de pago a medida que vencen las concesiones. En 2023, por ejemplo, dejó de cobrarse en tramos clave como la AP-7 y la AP-2, lo que ha significado un ahorro para los ciudadanos y transportistas. El modelo español parte de la premisa de que las carreteras son un servicio público y que su mantenimiento debe provenir de impuestos generales, no de tarifas individuales por uso. Esto ha sido posible gracias a la inversión estatal y a la renegociación con concesionarias, que en muchos casos han visto sus contratos llegar a su fin sin renovación. México: aumentos constantes en peajes y protestas crecientes En contraste, México ha mantenido una estrategia donde las carreteras de cuota no solo se conservan, sino que aumentan de precio cada año. La última actualización de tarifas en 2024 trajo incrementos en promedio del 3 al 7%, afectando principalmente a transportistas y automovilistas que dependen de estas ví­as para su movilidad diaria. La justificación de las autoridades y concesionarias es el mantenimiento de la infraestructura, argumentando que las carreteras requieren inversiones constantes para garantizar su seguridad. Sin embargo, muchos usuarios cuestionan la calidad de las vías en relación con las tarifas, denunciando baches, mala señalética y deficiencias en servicios como auxilio vial. Impacto en movilidad y economía Mientras en España la eliminación de peajes ha facilitado el tránsito y reducido costos para transportistas, en México los incrementos en las tarifas afectan directamente a la economí­a, ya que el costo del transporte impacta el precio final de productos y servicios. Además, el encarecimiento de peajes ha derivado en un aumento del uso de carreteras libres, muchas de las cuales no están en condiciones óptimas, lo que incrementa los riesgos de accidentes. El debate sobre el modelo ideal de financiamiento vial sigue abierto. Mientras en España se fortalece la idea de carreteras públicas gratuitas, en México el esquema de concesiones privadas y cobro por uso sigue predominando. Read the full article
0 notes
columnavipcolombia · 3 days ago
Video
youtube
Alcaldía Grupo EPM y Área Metropolitana homenaje a periodistas Un especial homenaje a los comunicadores sociales y periodistas que cubren el área administrativa, ofrecieron conjuntamente el Grupo EPM, la Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en un evento que congregó a unas trecientas personas en el Atrio del Teatro El Claustro de Comfama en el distrito de San Ignacio, donde la directora, ingeniera Paula Andrea Palacio Salazar, la primera mujer en los 43 años de historia de la entidad, destacó el papel de los medios de comunicación para el buen gobierno y la transparencia. El gerente del grupo EPM John Maya Salazar, destacó las buenas relaciones del organismo autónomo con los periodistas y destacó que se avecina la celebración de los 70 años de Empresas Públicas de Medellín. El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, aprovechó para referirse a la importancia de la libertad de prensa, el trabajo que ha sostenido a lo largo de su carrera pública desde cuando el 1º de enero del año 2004 ocupó por primera vez la curul de concejal de Medellín, desde donde se dio a conocer y le permitió la primera alcaldía y ahora a su regreso a la administración de Medellín, convocó a la defensa de la libertad de expresión y la responsabilidad de los periodistas. https://youtu.be/caKVUfnS0qE
0 notes
jartita-me-teneis · 9 months ago
Text
@JuanmiGG_News
GRAVÍSIMO: El fondo buitre KSAC Europe Investments compra la deuda de 27 millones de euros de Burguillos, haciéndose con todos los campos, solares, viviendas públicas, con prácticamente todo el patrimonio de este pueblo de Sevilla. KSAC Europe Investments, pertenece al grupo internacional King Street, con sede principal en Nueva York y con >17.000 millones de dólares bajo gestión. ¿Cómo llega un pueblo que no alcanza los 7.000 habitantes a deber 27 millones de euros? Tocan a casi 41.000 euros por vecino de deuda. La historia arranca hace años, cuando el PSOE aún gobernaba el municipio. Entonces, se creó una sociedad municipal, Burguillos Natural. La misma proyectó obras e infraestructuras, como un hotel de 14,5 millones de euros del que solo pagaron la primera cuota de la hipoteca. Se lo acabó quedando el banco. La sociedad llegó a acumular 13,5 millones de euros de deuda. A eso se sumaron intereses. Así se llegó a los 27 millones de euros. El caso llegó a los tribunales. De hecho, el socialista José Juan López, alcalde de Burguillos entre 1995 y 2009, ingresó en prisión por los casos de corrupción que rodearon su gestión. Fue condenado por un delito continuado contra la ordenación del territorio y otro de prevaricación urbanística en 2016. El fondo buitre extranjero KSAC Europe Investments se interesó por la deuda municipal de Burguillos en junio del 2023 y presentó una oferta de compra por 7 millones de euros ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla. Tras analizarse las posibilidades de cobro de la deuda al Ayuntamiento de Burguillos, el administrador concluyó que el pufo dejado por el PSOE a las arcas municipales durará, como mínimo, 80 años. Es decir, los vecinos de Burguillos seguirán endeudados hasta el año 2103. El juez aprobó la venta de la deuda "para que un gran número de acreedores vean cumplidas sus expectativas de manera inmediata". Ahora, sólo unos meses después de hacerse con el derecho sobre el crédito, el fondo buitre neoyorkino reclama el cobro de 27 millones € al Ayuntamiento de Burguillos. Es decir, 20 millones más de lo que KSAC ha abonado a la Administración Concursal. Cuando se cumplen 15 años desde que se fueron declarando los primeros concursos en las diferentes mercantiles que constituyen el grupo de empresas de Burguillos Natural (Taller de Arquitectura de Burguillos, Aguas de Burguillos, Sevicaja de Burguillos y Complejo Hotelero La Alquería), su Ayuntamiento, una vez se ha demostrado su "colapso económico-financiero", ha sido obligado a realizar un nuevo inventario de todos sus bienes patrimoniales con los que deberá hacer frente al cuantioso agujero socavado tiempo atrás. El Ayuntamiento posee en estos momentos bienes inmuebles urbanos por un valor de 37 millones de euros. De este modo, Burguillos podría perder casi el 75% de su patrimonio como consecuencia de la gestión del gobierno municipal PSOE durante 16 años. Pese a los diferentes recursos por infracción procesal y de casación interpuestos por el Ayuntamiento de Burguillos, el Tribunal Supremo resolvió a finales del 2022 no admitirlos, confirmando su condena a aportar 13,5 millones de euros (27 millones tras sumar los intereses) al capital social de la extinta sociedad municipal Burguillos Natural, en el marco del concurso de acreedores declarado respecto a dicha entidad.
4 notes · View notes
infoprovincia · 4 days ago
Text
Manzano asegura que el gobierno regional "peleará" por cada céntimo que se le deba a Extremadura para contar con más recursos que cubran los servicios públicos
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha comparecido este jueves en la Asamblea de Extremadura donde ha asegurado que el gobierno regional “peleará” por cada céntimo que se le deba a Extremadura para contar con más recursos con los que poder financiar los servicios públicos de la región. “Cada céntimo cuenta y este Gobierno pelea cada céntimo y lo haremos con todos los…
0 notes
jentelmx-blog · 4 days ago
Text
CFE recibe aval del consejo de administración para adquirir 49% de Altán Redes
La aprobación fue otorgada en la sexagésima octava sesión extraordinaria del órgano de gobierno, el cual también aprobó la adquisición de 24% de los derechos corporativos de la empresa encargada de la llamada Red Compartida.
Agencias La Comisión Federal de Electricidad, o CFE, la empresa pública encargada de la generación y distribución de energía eléctrica en el país, obtuvo el aval de su consejo de administración para adquirir un interés de 49% de la operadora de telecomunicaciones Altán Redes, un movimiento acorde a los planes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para llevar internet a zonas de difícil…
0 notes
lavozdelquequen893 · 4 days ago
Link
0 notes
cleoenfaserum · 5 days ago
Text
¡Y... a Dios que me perdone! (2017) de
Ángel Muñíz y la Marcha Verde (1296)
Tumblr media
¡Y... a Dios que me perdone! es una película dramática dominicana del año 2017 escrita y dirigida por Ángel Muñíz.
Escuche (y lee) el siguiente articulo
fuente¡… Y a Dios que me perdone! - Críticas | Sinopsis | Comentarios
El articulo fuente hace una referencia del 22 de enero 2017 sin dar mas información que suplemente el suceso. Ahora:
La cita hace referencia de la protesta llevado a cabo en Santo Domingo el 22 de enero de 2017 conocida como la  Marcha Verde o Movimiento  Verde, fue  convocada por organizaciones de  la sociedad  civil para exigir justicia y el fin de la impunidad,  especialmente en relación con el Caso  Odebrecht. Ver notas.
Marcha por el Fin de la Impunidad - Wikipedia
youtube
1enlace https://youtu.be/bT3oZHnMoVA
Otro aspecto del mismo articulo referido anteriormente dice:
Conocido fue el reciente caso real del ex raso Dauryn Muñoz, que protestó por las condiciones en que trabaja la policía nacional y fue cancelado por «mala conducta», para terminar haciéndose más famoso aún, junto al rapero Eduardo Sánchez Tolentino (Piro), en el controversial videoclip Sueldo Cebolla –que se puede ver en el canal de youtube del rapero El Piro RD–, donde expresaba que ser policía en la Isla era un suicido, a la par que denunciaba las condiciones en que viven y trabajan aquellos que están supuestos a defender el orden público.
youtube
2enlace https://youtu.be/JNBmAxP7sWU
El canal de PIRO lo puedes encontrar pinchando a continuación: (1824) El Piro - YouTube
3enlace https://ok.ru/video/8618907929139
fuente El grito del pueblo y sus expresiones en la Marcha Verde dejaron una impronta en 2017 | Acento
Del texto del video mas arriba, dice: “El sur ya despertó contra la corrupción y pa cada ladrón, el sur pide prisión”,  fue una expresión nacida de los verdes, para la manifestación que tuvo como centro la ciudad de Azua, la arenga llama a la reflexión de que esta zona del país, ya está en atención y pide castigos para los funcionarios corruptos, esta frase está contenida en un merengue, de la Orquesta Verde, que también promueve las versiones de la lucha social,  como el tema “Me tiene chivo y otros”.
4enlace https://ok.ru/video/8619791878707
CUAL FUE EL RESULTADO DE LA MARCHA VERDE?
La siguiente tesis fue escrito por Emilio Betances (dominicano) profesor de sociología en "Gettysburg College" y se especializa en temas de America Latina, El Caribe y estudios latinos. En su tesis "The Rise and Fall of Marcha Verde in the Dominican Republic", el dice: "La Marcha Verde no logró alcanzar sus objetivos:  auditar los 17 proyectos construidos por Odebrecht, llevar a la justicia a quienes  recibieron los US$92  millones  en sobornos y explicar la financiación de las  campañas electorales del entonces presidente Danilo Medina. Sin embargo, fue un momento decisivo en la historia política  reciente de la República Dominicana. Desacreditó a la  administración de  Medina y  aumentó  la  conciencia entre los  ciudadanos sobre  el  flagelo de  la impunidad y la corrupción. Ningún movimiento anterior había  logrado que tantas  personas acorralaran  a  un  gobierno corrupto y  confrontaran a gran parte de la clase  política  sobre  este tema. La Marcha Verde dio el primer paso  para  aumentar la conciencia social sobre los costos  sociales de la  corrupción."-
Tumblr media
No obstante, con la participación de AI Copilot, el dice lo siguiente:
En la República Dominicana, el caso Odebrecht llevó ala implicación de varios funcionarios y políticos. Sin  embargo, la mayoría de los implicados no fueron  condenados debido a la falta de pruebas  vinculantes.
Dos de los principales implicados que sí fueron condenados son:
-Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas,  condenado a 5 años de cárcel.
-Ángel Rondón, exrepresentante de Odebrecht en la  República Dominicana, condenado a 8 años de  prisión.
A pesar de estas condenas, muchos otros implicados fueron  absueltos, lo que generó críticas y  descontento en la población por la percepción de  impunidad. The Rise and Fall of Marcha Verde in the Dominican Republic
Tumblr media
La película es una crítica social y trata acerca de un agente de la policía dominicana de escasos ingresos, que por su bajo salario, tiene que cometer actos delictivos para poder financiar los gastos médicos de su esposa, que padece leucemia postparto. ¡Y... a Dios que me perdone! - Wikipedia
youtube
5enlace https://youtu.be/w3F21uP6gzA
youtube
6enlace https://youtu.be/JoKXID8UztA
notas:
El escándalo Odebrecht, también conocido como Operación Lava Jato, es uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia de América Latina. Involucra a la gigante constructora brasileña Odebrecht y su extensa red de sobornos y comisiones ilícitas para asegurar contratos lucrativos en varios países.
Aquí algunos puntos clave del caso:
Alcance: El escándalo abarca más de 12 países, incluyendo Brasil, Perú, Argentina, Colombia y Venezuela.
Sobornos: Odebrecht presuntamente pagó alrededor de $788  millones en sobornos a funcionarios gubernamentales y partidos políticos para ganar contratos de construcción.
Investigación: La investigación comenzó en Brasil en 2014 y  rápidamente se expandió, destapando una vasta red de corrupción que involucraba a políticos, líderes empresariales y otras figuras  influyentes.
Consecuencias: Varias figuras de alto perfil han sido arrestadas,  procesadas y condenadas, incluyendo expresidentes y ejecutivos  empresariales. Por ejemplo, el expresidente peruano Alejandro  Toledo fue condenado a 20 años de prisión por aceptar sobornos.
Impacto: El escándalo ha tenido repercusiones políticas y económicas significativas en los países afectados, generando una indignación pública generalizada y llamamientos a una mayor  transparencia y rendición de cuentas.
El escándalo Odebrecht es un recordatorio de la naturaleza  pervasivade la corrupción y la importancia de marcos legales y  regulatorios  robustos para combatirla.
Hubo consecuencias en la Republica Dominicana
Sí, el caso Odebrecht tuvo consecuencias significativas en la  República Dominicana. Aquí hay algunos puntos clave:
Sobornos: Odebrecht admitió haber pagado $92 millones en  sobornos a funcionarios y políticos dominicanos para asegurar  contratos de obras públicas.
Investigación y allanamientos: En enero de 2017, el Ministerio  Público dominicano inició una investigación y allanó las oficinas de  Odebrecht en el país.
Acuerdo con Odebrecht: En abril de 2017, Odebrecht acordó  cooperar con la investigación a cambio de que sus ejecutivos no  fueran procesados y pudieran seguir operando en el país.
Multas: La empresa fue multada con $184 millones, el doble de lo que admitió haber pagado en sobornos.
Falta de condenas: A pesar de las investigaciones, ninguno de los  implicados fue condenado debido a la falta de pruebas  vinculantes.
El caso generó una gran indignación pública y reavivó las críticas  sobre la impunidad en el país
0 notes
acapulcopress · 5 days ago
Text
Guerrero fuera de estados con mayor incidencia delictiva
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * Febrero 11, 2025 ) SESNSP El estado de Guerrero continúa registrando una tendencia a la baja en homicidios dolosos, ubicándose en el octavo lugar nacional, lejos de los estados con mayor incidencia, de acuerdo con el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondiente a enero de 2025. Del 1 al 31 de enero, la disminución en la incidencia delictiva en Guerrero confirma los avances en materia de seguridad implementados por la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, especialmente en municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco. A nivel nacional, siete entidades concentran el 53.1% de los homicidios dolosos, destacando Guanajuato con el 15% del total. En este contexto, Guerrero ha logrado mantenerse fuera de los primeros lugares gracias a la coordinación entre el gobierno estatal, las fuerzas armadas y el Gobierno de México, dentro de los trabajos impulsados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Estos resultados refrendan el compromiso de las autoridades por reforzar la seguridad y brindar tranquilidad a la población, consolidando estrategias integral de prevención y combate a la delincuencia en la entidad.
Tumblr media
) acapulcopress.com Read the full article
0 notes