Text
Mercado Libre reporta US$ 639 millones de utilidad en el cuarto trimestre de 2024
La plataforma logró 67 millones de compradores únicos en el período, lo que representa un aumento del 24% interanual. Con esto se superó la barrera de 100 millones en los últimos doce meses por primera vez.
Agencias Los ingresos netos aumentaron un 37% interanual y alcanzaron los US$ 6.100 millones, mientras que los ingresos operativos alcanzaron un récord de US$ 820 millones. El gigante del e-commerce latinoamericano, Mercado Libre, reportó sus ingresos netos en el cuarto trimestre de 2024 aumentaron un 37% interanual y alcanzaron los US$ 6.100 millones, mientras que los ingresos operativos…
0 notes
Text
Nuevo contrato de servicios Cellnex-Masorange (Orange y MásMóvil)
Cellnex se adaptará de manera flexible a la estrategia de red de la nueva Masorange que en el corto plazo pasa por alcanzar las sinergias comunicadas por la compañía que el año pasado se acercaron a los 120 millones de euros.
Agencias Tras la fusión de Orange y MásMóvil han extendido y unificado en un único contrato su relación comercial, ampliándola hasta 2048 Masorange y Cellnex han ampliado su contrato conjunto de servicios hasta 2048. Y es que, la torrera española proveía de servicios de infraestructuras de telecomunicaciones tanto a MásMóvil como a Orange España. Tras la fusión, se ha establecido un nuevo…
0 notes
Text
La órbita terrestre, en riesgo por la basura espacial
La Agencia Espacial Europea (ESA), actualmente hay más de 35.000 objetos en órbita rastreados activamente, de los cuales unos 11.000 son antiguos satélites
Agencias En los últimos años, la acumulación de desechos espaciales se ha convertido en una amenaza crítica para la operatividad de satélites y futuras misiones espaciales. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), actualmente hay más de 35.000 objetos en órbita rastreados activamente, de los cuales unos 11.000 son antiguos satélites. De estos, 5.000 aún están operativos y deben ser maniobrados…
0 notes
Text
Televisa tiene flujo negativo y pérdidas en trimestre mientras desconexiones de Sky siguen
En el caso de Sky, las desconexiones sumaron 270 mil 370, principalmente de video (231.9 mil), las cuales representaron casi 86% de las desconexiones totales.
Agencias Grupo Televisa, uno de los principales operadores de telecomunicaciones del país, sumó un nuevo reporte trimestral con desconexiones en sus negocios de televisión por cable y satelital, en particular de este último, que corresponde a la marca Sky. Este desempeño operativo lo trasladó a sus finanzas, decepcionando las expectativas de los analistas. De octubre a diciembre, el flujo…
0 notes
Text
Alibaba Cloud lanza primera región nube en México
Con esta nueva infraestructura, Alibaba Cloud brindará a empresas, startups, desarrolladores y organizaciones servicios en la nube seguros, escalables y de alto rendimiento, con la intención de convertir a México como un hub tecnológico clave en América Latina.
Agencias Alibaba Cloud, la matriz de tecnología e inteligencia digital de la empresa minorista de origen chino Alibaba Group, anunció el lanzamiento oficial de su primera región de nube en México, ubicada en Querétaro. Con esta nueva infraestructura, Alibaba Cloud brindará a empresas, startups, desarrolladores y organizaciones servicios en la nube seguros, escalables y de alto rendimiento, con…
0 notes
Text
Telefónica pone a la venta su negocio de Uruguay
Los ingresos del mercado de móviles de Uruguay sufre cierta desaceleración una vez que tanto las suscripciones de telefonía móvil como de banda ancha móvil se han congelado en el primer semestre del año frente al dato de finales de 2023.
Por Antonio Lorenzo, eE La filial con sede en Montevideo pierde clientes frente a la pujanza de Claro y la pública Antel Busca comprador para Argentina y México, en espera de cerrar la transferencia de Colombia La sociedad ya estuvo en el escaparate hace tres años, con el frustrado interés de la argentina ‘Súper’ El Grupo Telefónica busca un comprador para su negocio de Uruguay, un movimiento…
0 notes
Text
Telefónica nombra a Eduardo Ariste como director de Empresas en España
Telefónica ha nombrado a Eduardo Ariste como director general de Empresas, en sustitución de Adrián García. Además, se ha producido otro cambio en el consejo de Solar360, el 'joint venture' de Telefónica y Repsol, con la incorporación de Óscar Candiles en lugar de García.
Agencias Telefónica ha nombrado a Eduardo Ariste como director general de Empresas, en sustitución de Adrián García. Además, se ha producido otro cambio en el consejo de Solar360, el ‘joint venture’ de Telefónica y Repsol, con la incorporación de Óscar Candiles en lugar de García. Eduardo Ariste, con una trayectoria de casi 25 años en Telefónica, ha sido designado como director general de…
0 notes
Text
Apple lanza el iPhone 16e, una nueva versión más económica del iPhone 16
La incorporación de Apple Intelligence en un iPhone más económico podría ser crucial para poner las herramientas de inteligencia artificial de la compañía en manos de más consumidores.
Agencias Apple anunció el miércoles una nueva versión más económica del iPhone 16, llamada iPhone 16e, lo que marca un nuevo impulso para el gigante tecnológico en el mercado de los teléfonos inteligentes económicos. También es el primer iPhone con un módem celular diseñado por Apple y el iPhone más económico que Apple vende actualmente que es compatible con Apple Intelligence. El iPhone 16e…
0 notes
Text
Redes programables y 5G SA, prioridades estratégicas para Ericsson (y Europa)
La evolución de dispositivos va a ser acelerada y la auténtica revolución llegará de los coches 5G pasando de los 4 millones (sobre todo en China y Estados Unidos) a 46 millones en 2028 a nivel mundial.
Agencias Así lo ha confirmado Diego Martínez, CEO de Ericsson Iberia. Tan sólo Alemania despunta en 5G SA. España está mejor que la media del continente, pero hasta 2027 no llegará al 90-95% de cobertura que ya tienen EE.UU., China o India. La definición de casos de uso masivos, sobre todo en empresas, impulsor clave. Nos encontramos en un entorno mundial marcado por la volatilidad económica y…
0 notes
Text
Axtel y Megacable dejan la Red Compartida, mientras el Estado avanza sobre el control de Altán
Altán y CFE debían informar al IFT sobre las medidas con las que habrían de mitigar los riesgos hallados por el hecho de que la Comisión Federal de Electricidad crecería su influencia en los segmentos mayoristas y minoristas del mercado móvil.
Por Nicolás Lucas – Bartolo, El Economista Axtel y Megacable dejan la Red Compartida, mientras el Estado avanza sobre el control de Altán Axtel y Megacable, dos operadores de tradición en las comunicaciones de México, se desprendieron de sus acciones en el capital social de la empresa público-privada Altán Redes, luego de hacer parte de la misma desde el 21 de marzo de 2018 en que Altán…
0 notes
Text
Musk presenta modelo Grok-3 de xAI e intensifica rivalidad con OpenAI
En las pruebas matemáticas, científicas y de codificación, Grok-3 supera a GPT-4o de OpenAI, a Google Gemini de Alphabet Inc, al modelo V3 de DeepSeek y a Claude de Anthropic, según informó xAI el lunes en una transmisión en directo.
Agencias xAI, la startup de inteligencia artificial de Elon Musk, presentó su modelo actualizado Grok-3, una versión de la tecnología de chatbot que desafía a OpenAI días después de que rechazara la oferta no solicitada de compra en efectivo de la empresa por parte del multimillonario. En las pruebas matemáticas, científicas y de codificación, Grok-3 supera a GPT-4o de OpenAI, a Google Gemini…
0 notes
Text
España publica orden que prohíbe a empresas hacer llamadas comerciales desde móviles
Los operadores de telecomunicaciones también tendrán que bloquear las llamadas de origen internacional que simulan haber sido originadas en un número español, salvo las de los clientes en itinerancia (roaming).
Agencias El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la orden que prohíbe a empresas y entidades públicas, en el plazo de tres meses, hacer llamadas comerciales a través de móviles, y que incluye medidas para evitar las estafas de suplantación de identidad mediante telefonía o mensajería móvil (SMS). La orden del Ministerio de Transformación Digital y para la Función…
0 notes
Text
Meta tenderá un cable submarino de 50.000 km Waterworth
Según Meta, el proyecto representa una "inversión plurianual de varios miles de millones de dólares". Los cables submarinos son infraestructuras críticas, y representan casi la totalidad de las comunicaciones digitales mundiales.
Agencias El gigante estadounidense Meta (Facebook, Instagram) tenderá un cable submarino de más de 50.000 km, para reforzar la capacidad y la fiabilidad del transporte de datos digitales, según anunció en una nota de blog. Apodado “Proyecto Waterworth”, se trata del proyecto de cable submarino “más ambicioso” hasta la fecha de la compañía, con el objetivo de proporcionar “una conectividad de…
0 notes
Text
Los fabricantes de chips mundiales, preocupados por posibles cambios en la Ley de Chips estadounidense
El gobierno de Donald Trump rechaza condiciones como la obligación de que las empresas beneficiarias de fondos gubernamentales contraten mano de obra sindicalizada
Agencias Según Reuters, el fabricante de chips taiwanés GlobalWafers ha anunciado que el nuevo gobierno de Estados Unidos está revisando la financiación que tenía previsto concederle en virtud de la Ley de Chips y Ciencia, aunque ha señalado que todavía no se le ha comunicado ninguna modificación oficial. La agencia de noticias explica que el responsable del programa asociado a la Ley de Chips…
0 notes
Text
Thales Alenia Space y la ESA impulsan la primera red de comunicación óptica multi-órbita
El proyecto validará dos conceptos clave: la comunicación óptica multi-órbita con altas tasas de datos entre satélites y estaciones terrestres y el enrutamiento avanzado a bordo con velocidades superiores a 100 Gbps, integrando la red óptica espacial con las infraestructuras terrestres de fibra.
Agencias Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el desarrollo del Elemento número dos del sistema de demostración HydRON-DS (High-thRoughput Optical space Network Demonstration System). Este proyecto busca diseñar, desplegar y validar la primera red de comunicación espacial completamente óptica y multi-órbita. HydRON transformará la comunicación…
0 notes
Text
Telefónica del Perú solicitará reestructuración financiera
Al efecto de habilitar el acogimiento al PCO, Telefónica Hispanoamérica ha concedido una línea de crédito destinada exclusivamente a cubrir las necesidades operativas de caja para mantener la prestación del servicio.
Agencias La telco aclaró que esto no implica una liquidación o una quiebra, sino reorganizar sus obligaciones financieras y garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios de telecomunicaciones. El Directorio de Telefónica del Perú (TdP) acordó solicitar un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad…
0 notes
Text
La Comisión Europea apuesta por la IA con un plan de inversión de 200.000 M€
Los Estados miembros podrán asignar fondos adicionales de sus presupuestos de cohesión, mientras que las gigafactorías de IA se financiarán mediante una combinación de subvenciones y fondos propios.
Agencias Durante la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial celebrada en París, la Comisión Europea (CE) ha anunciado un ambicioso compromiso de inversión de 200.000 millones de euros para impulsar el desarrollo de la IA en toda la región. El programa, denominado InvestAI, combinará fondos públicos y privados destinados a la investigación, infraestructuras y despliegue de IA en toda la…
0 notes