#Gobierno de Acapulco
Explore tagged Tumblr posts
telerealrd · 1 year ago
Text
Desesperación en Acapulco: Seis días después del huracán Otis, decenas de personas aún desaparecidas
Seis días después de que el huracán Otis tocara tierra en el balneario mexicano de Acapulco, decenas de personas siguen desaparecidas, mientras la devastación y la desesperación se apoderan de la región. El gobernador del estado de Guerrero, donde se encuentra Acapulco, informó que se han recuperado 45 cuerpos hasta el momento y que al menos 47 personas aún no han sido localizadas. Acapulco fue…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
talkethtothehandeth · 1 year ago
Text
⚠️ IMPORTANT AND SERIOUS MESSAGE ⚠️
Hi I don’t care if you don’t live in Mexico please reblog this I have not seen anyone talk about it on here only on tiktok but Mexico got hit with a huge and unexpected category five hurricane (without proper warning or preparation) in Acapulco (an area with around 1 million people) on October 25th and the government is not allowing media coverage. 27 people have died so far.
⚠️ UN MENSAJE MUY IMPORTANTE Y SERIO ⚠️ Repite este mensaje incluso si no vives en México
El 25 de octubre Acapulco (un zona que tiene un millión de personas) fue azotada por un huracán categoría 5 sin la debida advertencia del medios. El gobierno no permite que los medios cubran la historia. 27 personas han muerto hasta el momento.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
You can inform yourself donate (puedes aprender donar aquí) here:
Hurricane Otis Recovery
y
GoFund Me
I don’t have access to my family who is in contact with people in Mexico but I can post this please reblog it
1K notes · View notes
fuckyeahmexico · 1 year ago
Text
Acapulco necesita muchísima ayuda. Tras el paso del huracán Otis, el famoso paraíso guerrerense quedó terriblemente afectado. No hace falta que salgas de la CDMX para apoyarlos. En diferentes puntos de la capital se han montado centros de acopio que estarán recibiendo productos y víveres.
Eso no es todo, aquellos animales que viven en refugios, también merecen recibir ‘una patita’ de ayuda. Aquí te decimos cómo puedes aportar y dónde.
Tumblr media
Centros de acopio en CDMX para ayudar a Acapulco
1. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció que abrió un par de centros de acopio a partir del mediodía de hoy, jueves 26 de octubre. Están ubicados al lado de las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario y en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
2. En horas recientes fue creado el perfil de Instagram @hazelbienxaca por la activista Saskia Niño de Rivera. La iniciativa destinada a reunir víveres tanto para personas como para mascotas damnificadas del puerto. El centro de acopio está en la calle Sierra Gorda 495, Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo. De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
3. El restaurante ‘Degú, cocina de casa’, también ha instalado un centro de acopio. Estarán reuniendo víveres en la calle Huichapan 25, en la Condesa, muy cerca del Parque España. Enviarán un camión a Acapulco con todo lo reunido el día 3 de noviembre. Más información en su Instagram: @degu.cocinadecasa.
4. Atma Yoga, estudio con 2 sucursales en CDMX, también se unió a Degú e instaló centros de acopio, ubicados en la calle Yucatán 69, colonia Roma Norte y calle Goldsmith 38, en Polanco.
Por su parte, la Cruz Roja Mexicana anunció que en las instalaciones de la Sede Nacional recibirán productos para los afectados. Se localiza en la calle Juan Luis Vives 200, Colonia Los Morales Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Todos los días de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lee también: Huracán “Otis” afectó 80% de hoteles en Acapulco, reporta la gobernadora de Guerrero
¿Qué cosas debo llevar a los centros de acopio?
Aunque toda ayuda sirve, es recomendable primero revisar comunicados o redes sociales de los centros de acopio para tener conocimiento de los artículos que recibirán o que son de primera necesidad. En general, se está recolectando lo siguiente:
Para el hogar: escobas, cubetas, cloro, jabón en polvo, guantes de plástico, fibra, cepillo tipo plancha, limpiador para pisos, jalador, recogedor, franelas y jergas.
Alimentos: aceite, arroz, frijol, lenteja, azúcar, sal, agua embotellada, leche en polvo; enlatados como atún/sardinas, café soluble, chiles, mayonesa y mermelada; en sobres como sopas de pasta, cubos de consomé, harina para atole y chocolate en polvo.
Higiene personal: rollos de papel higiénico, jabón de barra, pasta dental, toallas femeninas, zacate, toallas húmedas, desodorante, pañales, rastrillos, peines, cepillos dentales y toallas faciales.
Artículos de primeros auxilios: gasas, vendas, suero, agua oxigenada, alcohol, desinfectantes de heridas, gel antibacterial.
Herramientas: carretillas, barretas, palas y picos.
Ropa en buen estado.
Cobijas.
Tumblr media
Ayuda a un refugio de Animales en Acapulco
Porque los seres humanos no fueron los únicos que vivieron el devastador paso de Otis. Cientos de perros, gatos y demás animales también severamente afectados, por lo que ellos también necesitan ayuda.
La organización comunitaria ‘Patitas Felices Acapulco’ se encarga de proteger y salvaguardar a animalitos en situaciones vulnerables en su refugio temporal. Ahora, están pidiendo ayuda para poder comprar alimento para las mascotas y para poder reparar los daños de su refugio.
Si deseas ayudar, puedes hacer un donativo a las siguientes cuentas, a nombre de Elsa Cristina Salgado Gama:
Spin de Oxxo: 4217 4700 4909 3640.
Banamex: 5256 7833 6571 9690.
Clabe interbancaria: 0022 6190 3723 2878 82.
Fuente: El Universal
146 notes · View notes
rutasinaloa · 1 year ago
Text
Las imágenes de la destrucción que dejó en Acapulco el huracán Otis
Tumblr media
El huracán Otis, uno de los más fuertes que se haya registrado en el Pacífico mexicano, dejó al menos 27 personas muertas y cuatro más desaparecidas.
26 de octubre de 2023.- La tormenta, que tocó tierra como ciclón de categoría 5, golpeó el estado de Guerrero, en especial a la ciudad de Acapulco, con vientos sostenidos 260 km/h y rachas de hasta 315 km/h, lo que ocasionó destrozos en infraestructura, así como daños del sistema eléctrico, telefonía e internet.
Los comercios sufrieron daños en sus fachadas y saqueos tras el paso del huracán. Barrios de Acapulco resultaron anegados por el desbordamiento de ríos y arroyos.
El gobierno ordenó el despliegue del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Un convoy que transportaba ayuda humanitaria partió de Ciudad de México por tierra debido a que el aeropuerto de Acapulco también resultó afectado.
Otis pasó en pocas horas de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5 para tocar tierra durante la madrugada del miércoles en la costa del estado Guerrero, en el suroeste del país, como el ciclón más potente que haya golpeado a la costa Pacífica de México desde que hay registro, incluso más que el intenso huracán Patricia, de octubre de 2015.
Acapulco tiene cerca de 800,000 habitantes, según los últimos datos oficiales. A ellos se suma una población flotante de miles de turistas que acuden al destino por los atractivos de sus playas y su diversión nocturna.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, calculó que Otis provocó destrozos en 80% de los hoteles de Acapulco e informó que las autoridades trabajan para restablecer la electricidad y reactivar las bombas de agua potable en la zona.
La compañía eléctrica estatal mexicana, CFE, tenía a más de 1,300 empleados trabajando para restaurar el suministro de luz, dijo el miércoles por la noche, cuando unas 300.000 personas permanecían sin electricidad
Al respecto, el presidente Manuel López Obrador anunció que el gobierno va a apoyar a hoteleros y comerciantes para resarcir los daños y volver a reactivar el turismo en la zona.
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Rodríguez, detalló que el ciclón causó el colapso de 50 torres de alta tensión en la zona afectada, que sigue parcialmente incomunicada.
Tumblr media
Edificios de apartamentos y hoteles quedaron destrozados.
Tumblr media
Una de las avenidas principales de Acapulco.
Tumblr media
Se registraron saqueos en los supermercados y otros comercios. Algunos buscando alimentos. Otros aprovechando el caos.
Tumblr media
La prensa local calcula un millón de personas afectadas: incomunicadas, sin agua ni comida.
Tumblr media Tumblr media
Las ráfagas de vientos hicieron volar los muebles de los departamentos y los hoteles, que terminaron desperdigados en el asfalto
Tumblr media
Las lluvias asociadas al huracán Otis provocaron el desbordamiento de los ríos Papagayo, Balsas y Truchas, así como unos siete cortes carreteros por deslaves en la Autopista del Sol, de acuerdo con la prensa local.
Tumblr media
Las calles amanecieron cubiertas de carros, muebles, animales muertos, árboles y anuncios.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tumblr media
Cortesía BBC News | Mundo
9 notes · View notes
infowarsrzk0 · 10 months ago
Text
youtube
youtube
youtube
youtube
  redesrzk @RedesRZK ! QUITA DE CONCECIONES ! @AZTECA @AztecaSiete @RicardoBSalinas https://tumblr.com/infowarsrzk0/746216982855188480/redesrzk-redesrzk-ricardobsalinasinemexico #LosSimpsons #SALINASUSURERO https://youtube.com/watch?v=mtWS3jWnrG4 🇲🇽@lopezobrador_ @INEMEXICO
‼️PUT000 #KAG000N #KALV0 @JMilei🇦🇷‼️
https://laluzdelmundolaplazadenaason.blogspot.com/2024/02/httpswwwyoutubecomwatchv7eb0jae6-4.html
https://pic.twitter.com/8Mox0ZeP0r
   https://www.tumblr.com/infowarsrzk0/746216982855188480/redesrzk-redesrzk-ricardobsalinasinemexico
LosTubosTV
Espejo Negro
Mensaje a Claudio X./óchitl: no le buigan al tigre 
Tumblr media
stafflostubos
marzo 27, 2024 
 Por José Jaime Ruiz
@ruizjosejaime
@lostubosmty
Tigre, tigre, brillo ardiente/ en las selvas de la noche,/ ¿qué mano inmortal, qué ojo/ osó forjar tu terrible simetría? // William Blake
En marzo de 2018 el candidato de Morena a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, expresó durante su participación en la Convención Nacional Bancaria en la ciudad de Acapulco, Guerrero: “Yo tengo dos caminos después del 1 de julio: Palacio Nacional o Palenque, Chiapas. Si hay fraude entonces sí se soltará un tigre y no voy a detenerlo. Deseo con toda mi alma que las elecciones sean libres y limpias y que sea el pueblo el que decida quién será el próximo presidente”.
Seis años después las condiciones electorales son similares, Claudia Sheinbaum se encamina a un triunfo holgado, pero también ya enraizó la 4T en la estructura del país y se propicia la revolución de las conciencias a partir del ejercicio pedagógico de la Mañanera, las benditas redes sociales y el nuevo modelo educativo. Claudio X./óchitl y sus secuaces, promotores del golpe de Estado blando o técnico, voltean la moneda y aseguran que López Obrador prepara una elección de Estado y, por tanto, lo conducente es la anulación de los comicios.
Ante el montaje de la oligarquía corrupta y la oposición, AMLO dijo que la posible anulación de la elección del próximo 2 de junio sería un equivalente a un “golpe de Estado técnico”, aunque aseguró que el pueblo es mucha pieza.
“No se podría anular la elección, porque no hay ningún motivo. Pero, además, imagínense ustedes, toco madera. Sólo que la irracionalidad nos llevará a una situación extrema que sería equivalente a un golpe de Estado técnico. Pero, sería como soltar a un tigre. O a muchos tigres”.
“Ellos pueden estar tramando cosas, porque los corruptos a veces no piensan, traman; sin embargo, nuestro pueblo está muy, muy, muy politizado”, añadió.
La trama de la oligarquía corrupta ya trazó sus hilos.
El golpe de Estado técnico, para propiciar la anulación de las elecciones, se diseñó desde la DEA a partir de la calumnia de Tim Golden en ProPublica sobre el patrocinio del crimen organizado a las campañas electorales de López Obrador; las cajas de resonancia mediática encabezadas por Carlos Loret de Mola; el New York Times solapando la felonía tendenciosa; la compra millonaria de bots con los hashtags “narcopresidente” y “narcocandidata”; el intelectual del PRIAN, Jorge Castañeda, pidiendo intensificar la guerra sucia. Sabiéndose perdidos y sabiendo que tienen los dados cargados a su favor en el INE y los tribunales electorales, ahora pretenden anular su derrota con el insostenible argumento de “una elección de Estado”.
Escribe Denise Dresser en Reforma: “Llamémosla por su nombre, sin evasivas, sin volteretas verbales. La elección del 2 de junio será una elección de Estado. Una elección en la cual el partido-Gobierno ha desnivelado el terreno de juego, ha violado la legislación electoral, ha alterado la competencia en su favor, como en los viejos tiempos”.
El terreno sigue desnivelado, sí, pero a favor de la oligarquía corrupta y a favor de Claudio X./óchitl. A favor de la oposición se encuentra la DEA, los agentes de la CIA (Dresser, Castañeda, Riva Palacio…), el medroso INE que no investiga la guerra negra de los bots, pero sí castiga la libertad de expresión de AMLO, Atlas Network, los medios de comunicación tradicionales, activistas-empresarios ultras (Ricardo Salinas Pliego), la derecha internacional (Vox, el PP español, Cayetana Álvarez, Javier Milei), la jerarquía de la iglesia católica, los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, los medios de comunicación internacionales…
“Habrá que reconocer los juegos verbales, las cortinas de humo, la manipulación mentirosa, la desmemoria que contribuye a virar la atención del aquí y el ahora”, exclama Dresser con razón al hacerse un ridículo harakiri. También Xóchitl habla de la anulación, pero invocando la violencia y la inseguridad.
Denise se pasea de la mano y por la calle de la comentocracia con Diego Fernández de Cevallos: “Cuando su Alteza Pequeñísima (alias Tartufo) afirma que las autoridades electorales preparan un ‘golpe de Estado técnico’, lo hace con diversos propósitos: (…) sus ataques a Xóchitl Gálvez están prohibidos por la ley y pueden ser determinantes para declarar la nulidad de los comicios y, en tal caso, se convocaría a nuevas elecciones”.
La oligarquía corrupta, la derecha, el conservadurismo, la oposición se inventan unas “elecciones de Estado” porque ya perdieron y es la única manera de intentar anular los comicios. No hay ni habrá ningún motivo para anular la elección tratando de dar un golpe de Estado técnico. Esa irracionalidad soltaría al tigre, muchos tigres. ¡No le buigan porque es pior!
(José Jaime Ruiz: Escritor y periodista, es autor de los libros La cicatriz del naipe (Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”), Manual del imperfecto político, Caldo de buitre y El mensaje de los cuervos. Fue jurado y tutor del Sistema Nacional de Creadores de la Secretaría de Cultura en la especialidad de “Poesía”. Colabora en el periódico Milenio y dirige el periódico digital www.lostubos.com.)
Fuente:
Vía / Autor:
// José Jaime Ruiz
Etiquetas:
AMLO Andrés Manuel López Obrador Atlas Network Cayetana Álvarez Claudia Sheinbaum Claudio X. González Claudio X./óchitl DEA Denise Dresser Diego Fernández de Cevallos INE Javier Milei PRIAN Ricardo Salinas Pliego Xóchitl Gálve
Mensaje a Claudio X./óchitl: no le buigan al tigre Por José Jaime Ruiz Se inventan unas elecciones de Estado porque ya perdieron y es la única manera de intentar anular los comicios. Esa irracionalidad soltaría al tigre, muchos tigres. ¡No le buigan porque es pior!… pic.twitter.com/LlFuzVneJO
— Los Tubos (@lostubosmty) March 28, 2024
Tweets by lostubosmty
3 notes · View notes
callmeanxietygirl · 2 years ago
Text
Tumblr media
LA CAÍDA DEL "ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA" DURANTE El SISMO.
El 28 de julio de 1957 un sismo sacudió a México y lanzó por los suelos el monumento nacional; los mexicanos recuerdan aquel terremoto como "el temblor que tiró al Ángel"
La caída del Ángel de la Independencia, el emblemático monumento nacional de México, permanece en la memoria colectiva de los mexicanos como el recuerdo más persistente del sismo que hace más de 60 años, el 28 de julio de 1957, sacudió a la capital del país.
El sismo magnitud 7.8 en la escala de Mercalli que ocurrió durante la madrugada, con epicentro en el sureste de Acapulco , lanzó por los suelos el monumento nacional; los mexicanos recuerdan aquel terremoto como "el temblor que tiró al Ángel"
De aquel terremoto , los registros señalan que murieron 59 personas , aunque hay algunos registros recientes que mencionan que fueron 160 personas y otros señalan que fueron 700 muertos, 2,500 heridos y numerosos edificios destruidos, el recuerdo es la imagen por los suelos del Ángel, todo un símbolo nacional para los mexicanos.
"La imagen del Ángel por los suelos fue realmente traumático, mucho más que los muertos y la destrucción de aquel sismo", explicó el sociólogo e historiador mexicano Carlos Martínez Assad.
El investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Martínez aseguró que para los mexicanos el hecho de ver el símbolo nacional destruido causó una "aflicción generalizada".
Martínez rememoró que en algunas fotos de la época se observa cómo hubo personas que intentaron llevarse partes del Ángel por la creencia de que era de oro, cuando realmente es de bronce con una recubierta del preciado metal.
"Es una estatua alrededor de la cual se tejieron muchas historias, muchas leyendas", destacó el investigador sobre los materiales con los que fue construido.
En la evaluación de los daños, se determinó que sólo la pierna y el brazo se habían salvado. No hubo forma de rescatar el resto del cuerpo; fue pérdida total.
Entonces, el escultor José María Fernández Urbina encabezó un equipo de técnicos y especialistas y rehicieron desde cero el Ángel de la Independencia. Tardó más de un año en su construcción, pero el 16 de septiembre de 1958 fue colocado el nuevo en la Columna de Independencia, el mismo que hoy se eleva en la avenida Reforma.
"La cabeza fue hecha exactamente igual a la que tenía previamente", indicó este historiador al explicar que para elaborar el nuevo brazo el escultor tomó como modelo a su entonces secretaria Esperanza Nájera.
Martínez confirmó que el actual rostro de la Victoria Alada que los mexicanos llaman "Ángel" es el mismo que tenía la estatua original, el de Ernesta Robles, una costurera conocida del escultor francés Enrique Alciati, autor de la obra.
Los restos de la cabeza original acabaron en una vieja bodega del gobierno hasta que fueron rescatados en 1986 como parte de la restauración del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Actualmente la cabeza parcialmente deformada, que pesa alrededor de 250 kilos, está resguardada en el Archivo Histórico del Distrito Federal "Carlos Sigüenza y Góngora", expuesta al público justo a la entrada.
Al devolverla a su pedestal tras el sismo de 1957, los constructores de la época reforzaron la columna y la base que sostiene la estatua hasta el punto que el Ángel ha resistido otros temblores, incluido el letal terremoto de 1985, que dejó miles de muertos.
De hecho, su estructura es tan sólida que a su alrededor la ciudad se ha hundido tres metros desde 1910 a la fecha sin que el simbólico monumento se haya movido un ápice, comentó Martínez.
La construcción de la columna y el Ángel se inició en 1902 y fue inaugurada el 16 de septiembre de 1910 en el actual Paseo de la Reforma por el presidente Porfirio Díaz con motivo del Centenario de la Independencia de México.
La Victoria Alada, de 6,7 metros de altura, tenía un peso original de siete toneladas, que se duplicaron en la restauración.
Contando la columna y el pedestal el monumento, que se ha convertido en el mayor icono y emblema de México, mide 95 metros.
Los presidentes Álvaro Obregón (1920-1924) y Plutarco Elías Calles (1924-1928) ordenaron construir un mausoleo para colocar los restos de los héroes de la Independencia, lo que convirtió al Ángel en un monumento funeral.
*/PeriodicoElNacional/MediosDeComunicación/HemerotecaNacional/Fotos/MuseoArchivoDeLaFotografia/Internet
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
jessicarobertojournal · 12 hours ago
Text
Dear Bob (2)
Me alegra recibir tu carta, Roberto me envió un mensaje diciendo que revisara mi bandeja de entrada y me imaginé que era tu respuesta, me alegró la tarde de este lunes.
1980 en México! woow! así que ya has pisado tierras mexicanas antes, Acapulco era el lugar de moda por sus playas, ahora el lugar de moda es la riviera maya, en el sur del país.
No te culpo por la visión que tenías de México, creo que la mayoría de las personas del mundo tiene esa misma imagen, así como nosotros podemos tenerla de otros países que no hemos visitado y de los que contamos con información escasa o muy seleccionada y limitada por otros.
Hace unos 10 años, en mi época universitaria, hice una estancia en País Vasco por unos meses, al norte de España, y mis compañeros hacían preguntas muy graciosas acerca de lo que pensaban que era México, algunos de mis compatriotas estaban molestos por la cantidad de estereotipos que parecía que tenían los españoles, sobre todo porque México y España tienen una relación pasada bastante tormentosa y llena de dolor por el tema de la conquista a los pueblos originarios, ya sabes... Pero para mi fue gracioso y mejor me dediqué a explicarles que las cosas han cambiado de la época de la revolución a hoy en día en pleno siglo XXI, no ganaba nada enojándome, al final alrededor del 80% de las personas en mi país tenemos algún grado de mestizaje y genética de origen español, somos producto de esa conquista nos guste o no, claro que eso no justifica la no indignación por nuestro pasado, pero tampoco justifica agresión o rencor hacia ellos en nuestro presente.
Hoy en día las series producidas por plataformas como Netflix, Amazon, etc. han inundado el imaginario colectivo de lo que es México y su cultura, tristemente lo han reducido a un lugar de narcotráfico, muerte de mujeres, tacos y alcohol. Esto afecta mucho la imagen que se tiene, el turismo, las inversiones, etc. pero es lo que vende, el drama y el morbo. En fin... hablemos de cosas más agradables mejor.
Oaxaca me encanta! No había tenido oportunidad de visitarlo antes en mi vida hasta hace 2 años y me quedé fascinada por todo, especialmente la comida y las artesanías. Oaxaca es un pueblo muy autóctono aún, tiene una gran riqueza cultural aunque desgraciadamente también es uno de los estados con mayor pobreza a nivel nacional, espero que la nueva administración de gobierno preste más atención a la parte sur del país que es la más desfavorecida económicamente hablando, tengo esperanzas de que así sea, no hay manera de levantar una nación sin educación y parece que esa es una carta que la presidenta ha vivido en carne propia a su favor, es la primer mujer y científica presidenta de este país, veremos si sus energías focalizan en el tema educativo o Trump drena toda la atención y recursos con sus amenazas arancelarias.
Ciudad de México es mi lugar de nacimiento, yo soy, como dirían el resto de mexicanos no nacidos en la ciudad, una "chilanga". Nací 11 años después de que tú visitaras la ciudad con Wendy, mi cumpleaños es el día de la independencia de estados unidos de américa, es decir, nací un 4 de julio de 1991.
Que gusto saber que también estuviste en la universidad en la que estudié, la UNAM. Tengo muy bellos recuerdos del campus de la ciudad de méxico, cuando entré a la facultad de psicología se abrió un abanico de posibilidades en mi mente, creo que estaba muy aislada de lo que ocurría a mi alrededor, sin embargo cuando entré y conocí a un mar de personas diferentes, maestros de todo tipo y experiencias interesantes, me di cuenta de que había estado viviendo en una burbuja.
Gracias por contarme de ti, es un poco complicado ahora mismo anclar tu imagen física a tus palabras escritas ya que solo te he visto un par de veces en videollamada, mi mente le ha puesto una voz al texto que leo que creo que más bien es una mezcla de las voces de algunos de mis conocidos extranjeros pero está bien, ya nos iremos conociendo mejor poco a poco.
Sobre Wendy... debo confesarte que para mi fue impactante saber de la enfermedad que ella está atravesando, en especial por que existen dos cosas a las que les tengo mucho miedo en la vida:
Las mariposas... ya sé, es muy tonta mi fobia pero es real y no las tolero bien, especialmente las de color negro, desde que tengo uso de la razón les tengo una fobia tremenda.
Alzheimer, tampoco recuerdo exactamente el inicio de este miedo pero solo sé que es de las cosas que más temo que me puedan pasar.
Recuerdo que cuando Roberto me lo contó, sólo me llevé la mano al pecho con mueca de dolor. Él lo comenta con mucha tranquilidad, aceptación y resiliencia, ustedes son personas muy fuertes y siento una tristeza mezclada con ternura cuando Roberto me cuenta que Wendy parece casi siempre feliz, se le ve sonriente y con recuerdos de niña, eso me da calma. Me hubiera encantado hablar con Wendy acerca de lo que piensa de la relación que tenemos Roberto y yo, solicitarle algún consejo para poder seguir con esto a pesar de los contratiempos, a pesar de nuestros presidentes... a pesar de nuestras religiones, del idioma, a pesar de tantas cosas que de repente rondan por nuestras cabezas, más en la mía que en la de Roberto. Por ejemplo, el tema de los hijos... Roberto y yo, desde antes de conocernos, ambos por separado habíamos ya decidido no tener hijos biológicos, encontrar que Roberto pensaba igual que yo en ese aspecto fue una coincidencia interesante ya que la mayoría de los hombres y mujeres de nuestra edad que buscan pareja tienen como meta el formar una familia tradicional pero al mismo tiempo me gustaría saber cómo fue la experiencia de Wendy y la tuya, por supuesto, al decidir adoptar a un bebé.
Conozco la sensación desde el punto de vista de una hermana ya que mis padres también decidieron adoptar a un bebé de 2 años de edad, mi hermano menor, pero no son muy abiertos respecto a los sentimientos que esto desencadenó, mis padres son muy reservados en cuanto a temas emocionales. En fin... Roberto y yo pensamos que sería lindo en un futuro, si de repente nos dan "ganas", poder adoptar a algún bebé, a veces veo las fotos que Roberto de pequeño y me da un poco de ilusión poder tener un humanito así haciendo música pero también sé que esa es una imagen limitada e idealizada de lo que significa ser padres. Veo a mis padres, padres de mis amigos, amigos míos que son mayores que yo, escucho anécdotas y definitivamente pienso que sus generaciones fueron hechas a prueba de todo, Cómo le hacían para tener toda esa energía y criar a más de 1 hijo, trabajar, estudiar, atender la casa, mascotas, amigos, etc? admiro mucho a todos los padres, creo que es el trabajo más difícil del mundo ¿Qué opinas tú?
Sobre Roberto... definitivamente también creo que es una "persona conectada con la gente" tiene alta empatía y muy buena inteligencia social, fluye fácil...creo que es una persona muy noble y descomplicada pero también es calculador y precavido. Sigo conociéndolo todos los días... hablamos diario, desayunamos juntos por videollamada, durante el día es difícil comunicarnos por nuestros trabajos pero cuando hay un momento de calma el me escribe o yo a él a través de tumblr, y en las noches siempre reservamos un momento para comunicarnos, él suele leer para mí fragmentos de libros, poemas o incluso solo leer en voz alta su libro de inversiones y finanzas hasta que yo me quedo dormida, que normalmente sucede entre 5 y 8 minutos después de que el empezó a leer, a este paso no acabaremos ningún libro juntos jajaja.
Jamás imaginé que me enamoraría de alguien de estados unidos de américa, no me lo tomes a mal por favor pero es que es un país que estaba de último en mi lista de lugares por visitar antes de morir, de repente es difícil cerrar los ojos ante el tema de inmigración, drogas, armas, guerra, las injusticias sociales y las historias de personas muy cercanas que decidieron abandonar con mucho pesar su tierra mexicana para ir en busca del sueño americano, me duele mucho ver como algunos americanos se refieren al pueblo latino, me duele mucho más ver como la discriminación por algo tan básico como el tono de piel puede desencadenar decisiones tan importantes como la distribución de la riqueza o el acceso a oportunidades o incluso la severidad de una condena. El comportamiento humano es tan complejo y tan simplista a la vez.
Pero heme aquí, completamente enamorada de mi "gringo latino" a punto de tomar una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier ser humano: la unión en matrimonio. No tengo duda de que es Roberto la persona con la que quiero compartir mis vivencias, alegrías, penas, victorias y caídas, es algo muy transparente y ha sido la decisión más sencilla de tomar, lo que me da un poco de incertidumbre es el futuro, y si bien tenemos plan A, B, C... aún así no dejo de pensar en cómo podemos protegernos ante cualquier emergencia no prevista del futuro. Quiero lo mejor para los dos, siempre será así pero yo no sé Bob si lo mejor para él sea México, de mi parte no me hace especial ilusión pensar en mudar mi residencia a america, creo que preferiría cualquier otro país que no haya declarado esta guerra de ideologías tan absurda a latinoamerica, pero también sé que es la tierra de mi alma gemela y debo aprender a quitarme estos miedos internos y darme la oportunidad de conocer más sobre el país de los sueños de muchas personas.
Roberto parece muy despreocupado con la idea de venir a vivir a México pero quiero estar segura de que entiende que esto no es américa, esto no es aspen, esto no es Alaska... esto es México, un país hermoso y lleno de cultura pero también es un país en vías de desarrollo, un país cuya moneda es 20.40 veces menos que el dólar estadounidense y un país donde la música no es un asunto de primera necesidad en la cual las personas destinen recursos. Lo amo con todo mi corazón, lo amo más que a nada ni nadie en el mundo, pero debo confesarte Bob que justamente por ese amor tan grande que le tengo quiero que esté bien siempre, con o sin mi. Estamos haciendo varios planes para poder cubrir esos puntos sin embargo quiero estar segura de que él entiende lo impactante que será ese cambio de vida y que el 100% de sus decisiones estén hechas con la cabeza fría y el corazón en calma. Podrías hablar con él y darle algunos consejos de vida que consideres le puedan ser útiles para crear una imagen más realista de la vida que se avecina ante nosotros?
Yo me mantengo positiva ante el cambio, solo quiero estar segura de que él está comprendiendo todo y de que vamos para adelante con todo lo que venga. Yo lo adoro con todo mi ser, es mi alma gemela y nada me hace más ilusión que saber que estaremos unidos ante la sociedad y ante la fé, aunque nuestros países sean hermanos que se desprecian y necesitan mutuamente; aunque nuestra fé alaba de diferentes formas al mismo Dios.
Aún no decido si te enviaré esta carta, no quiero abrumarte con tantas cosas al mismo tiempo, más aún tomando en cuenta que no nos conocemos. Creo que escribí esto pensando en ti pero hablándome a mí misma...
Con cariño,
Jess.
0 notes
acapulcopress · 4 days ago
Text
Los proyectos pendientes que necesita Acapulco
Tumblr media
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Acapulco Press Con el programa federal “Acapulco se Transforma Contigo”, renacen las esperanzas y expectativas de una nueva época para este destino turístico, en franca desventaja frente a la competencia de centros turísticos con infraestructura moderna y atractivos de diversión de primera línea. La infraestructura urbana y hotelera del puerto, requiere una cirugía mayor con grandes inversiones, como la considerada inicialmente en el programa federal de 8 mil millones de pesos, recursos en su mayoría destinados para resolver la problemática del suministro de agua potable y el saneamiento de la bahía, al evitar en definitiva descargas de aguas residuales, con la operación efectiva de todas las plantas tratadoras de aguas negras instaladas en el municipio. En las entregas anteriores se abordaron las acciones relevantes del trascendental programa, cuya operación estará a cargo del Fondo Nacional de Fomento Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), organismo público descentralizado de la Secretaría de Turismo (SECTUR), responsable del mantenimiento de la fisonomía de los principales centros turísticos del país, incorporándose ahora Acapulco. Entre los proyectos estratégicos no considerados dentro del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, destacan, el Puente Elevado Peatonal “Playa La Langosta-Playa Manzanillo”; la integración del “Paseo del Pescador”, partiendo de Playa Honda, Playa Manzanillo, Playa Tlacopanocha, Malecón, “Jardín del Puerto”, Parque La Reina, hasta Playa Las Hamacas. La remodelación del Centro Histórico para que sea considerada por la UNESCO como Bien Cultural de Valor Universal, a fin se transforme en sitio de visita obligado por los paseantes, como alguna vez lo fue. Reordenamiento de la Zona Federal Marítima y Embollado de playas, desde la Playa Caletilla hasta Playa Icacos y de Playas Puerto Marqués-Revolcadero hasta la Playa Bonfil; considerándose el rescate de la Laguna Negra de Puerto Marques. La ampliación de la avenida Escénica a cuatro carriles con camellón central. Esta obra fue gestionada y autorizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el periodo del gobernador Ángel Aguirre Rivero, no pudo concretarse por la intempestiva renuncia del mandatario estatal y no se dio seguimiento en el interinato del gobernador Rogelio Ortega Martínez. Durante el gobierno de René Juárez Cisneros, se consideró la posibilidad de la construcción del segundo piso de la avenida Costera Miguel Alemán, proyecto que no pudo realizarse por la controversia suscitada. La reforestación es otro aspecto relevante donde deben aplicarse recursos para que el nuevo arbolado dé frescura y mejore el medio ambiente ante temporadas de altas temperaturas. Entre los nuevos proyectos cobran relevancia el Maribús y Cablebús, ideas originales del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, que hoy se retoman dentro del Programa “Acapulco se Transforma Contigo” y se convertirán en destacados productos turísticos, además de contribuir a mejorar la movilidad urbana. Para cerrar el circulo virtuoso, el tema de la seguridad pública deberá tener un efectivo reforzamiento que garantice la seguridad de los habitantes y visitantes. Marea Baja.- Mañana sábado 1º. de febrero, se cumplen dos años ininterrumpidamente de la publicación de la columna “MAREMÁGNUM”, surgida para contextualizar la problemática social y política de la entidad. Este esfuerzo periodístico se ha nutrido del análisis y comentarios de nuestros lectores, además de otras informaciones obtenidas para ofrecer diversos ángulos y aspectos dignos de consideración de los problemas que nos aquejan en los últimos tiempos. Marea Alta.- Bastante encomiables los esfuerzos que están realizando los investigadores universitarios Manuel Ruz Vargas y Luis Enrique Ramos Vargas, quienes llevarán a cabo el “Seminario sobre la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de Acapulco”, los últimos viernes de cada mes, en la Galería de Artes Plásticas del Museo Histórico del Fuerte de San Diego, a partir de las 17:00, iniciando este día. Destacan los siguientes temas, el 31 de enero: “Porque es importante la Puesta en Valor del Patrimonio Cultural y Natural”; 28 de febrero: “Toponimia de los sitios emblemáticos de Acapulco a través de la cartografía del siglo XVI al XIX”; 28 de marzo: “Itinerario Cultural del Galeón de Manila-Acapulco”; 25 de abril: “Sistema Defensivo Militar de Acapulco”; 30 de mayo: “El Comercio de esclavos Africanos y Asiáticos en la Feria de Acapulco”; 27 de junio: “Acapulco el primer destino turístico de playa planificado de México”; 25 de julio: “Acapulco y la Modernidad: Arquitectura, Diseño y algo más”; 29 de agosto: “Centro Histórico de Acapulco”; 26 de septiembre: “La Biodiversidad submarina y el Patrimonio Subacuático de Acapulco”; 31 de octubre: “Acapulco de Película” y finaliza el 28 de noviembre con “Libros y leyendas de Acapulco”. Maremoto.- La subsecretaria de Gobernación Rocío Bárcena Molina y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, están intensificando las tareas del Programa Nacional “Si al Desarme, Sí a la Paz”, dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tendiente a construir y garantizar espacios seguros para las familias. Para tal efecto, se han llevado a cabo sendos eventos en Acapulco y Chilpancingo, donde se entregaron armas de fuego, cartuchos y cargadores, los cuales serán destruidos, a cambio de incentivos económicos a los poseedores y la entrega de juguetes didácticos a niños, a cambio de juguetes bélicos. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
transportemx · 7 days ago
Text
Una nueva ola de violencia en Acapulco ha azotado a repartidores de empresas como FEMSA (Coca-Cola), Grupo Modelo, Pepisco, Galletas Gamesa, Fud, entre otras, en los últimos días. Tan solo entre miércoles y jueves de esta semana, tres trabajadores fueron asesinados mientras cubrían sus rutas en distintos puntos de la principal zona turística del estado de Guerrero. Ante ello, el grupo de trasnacionales de alimentos y bebidas ha evitado que su personal cubra sus actividades y salgan a las calles. Por su parte, el gremio de transportistas han decidido continuar con el paro de labores hasta que el gobierno de la entidad —encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado— y el municipal les den una respuesta a sus exigencias para poder trabajar en paz y bajo condiciones de seguridad. Los ataques contra transportistas y repartidores se intensificaron en varios puntos de Acapulco durante los últimos días | Foto: Cuartoscuro Los hechos llevaron a que FEMSA emitiera un comunicado oficial a medios,en el cual detalló las medidas que se han visto a poner en marcha para poder asegurar a sus empleados y evitar que la inseguridad les siga “cobrando factura”, tal como el ataque contra un repartidor, quien fue asesinado de un disparo en la colonia Bellavista. El cuerpo de la víctima quedó sin vida al interior de su camión repartidor. “La seguridad de nuestros colaboradores es prioridad para Coca-Cola FEMSA, por lo que hemos tomado la decisión limitar nuestras operaciones en nuestros centros de trabajo alrededor del puerto de Acapulco hasta nuevo aviso”, destacó la empresa. Sobre esa línea, se registró otro homicidio contra un repartidor de la empresa FUD fue ultimado a balazos en la colonia Hogar Moderno y se encuentra hospitalizado. Debido a la gravedad de las heridas, su estado de salud es reservado hasta el momento. Empresas como FEMSA, Grupo Modelo o FUD han limitado sus operaciones para evitar más ataques contra repartidores | Foto: Cuartoscuro La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) también ha decidido tomar parte de este asunto. En otro boletín en sus redes sociales, se condenaron los hechos de violencia y pidieron el esclarecimiento de los hechos por parte de las autoridades de Acapulco: “Es indispensable que en México prevalezca el Estado de derecho y que las autoridades atiendan esta situación, ya que el daño va más allá de lo material, pues hemos pasado de los robos al transporte de mercancías a la afectación directa de los colaboradores, dando como resultado la pérdida de vidas humanas, que es inadmisible”, enfatizó en el texto. Así mismo, el organismo exigió una reunión urgente para que se implementen acciones concretas de investigación y seguridad por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la propia Guardia Nacional (GN) y otras autoridades locales.La Concamin ha solicitado una reunión urgente con autoridades estatales y locales de Acapulco para contrarrestar los asesinatos | Crédito: X / @CONCAMIN En ese contexto de violencia, fuerzas de seguridad han montado un operativo de seguridad en las zonas de mayor riesgo en el puerto de Acapulco. “Ya hay estrategia también por parte del gobierno federal a través también de la Guardia Nacional, de la Marina. Ya se están tomando acciones para poder mitigar ese tipo de situaciones que están pasando, lamentables”, declaró el actual regidor de Acapulco, José Ángel Mejía. Read the full article
0 notes
sociedadnoticias · 18 days ago
Text
Se reduce en un 50% el delito de homicidio en Acapulco
Claudia Sheinbaum atribuye esta reducción de la violencia a la estrategia de seguridad implementada desde octubre cuando asumió el Gobierno. Por Carlos Lara Moreno | Reportero El gobierno federal informó que los homicidios dolosos en Acapulco han disminuido en un 50.1 por ciento entre septiembre y diciembre de 2024 Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
telerealrd · 1 year ago
Text
Desesperación en Acapulco: La devastación de Hurricane Otis y la lenta llegada de la ayuda
ACAPULCO, México — Las familias cada vez más desesperadas continuaron buscando a sus seres queridos desaparecidos el lunes, mientras las autoridades elevaron la cifra oficial de muertos por el huracán Otis en la costa del Pacífico de México a 45. Según la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, 47 personas aún estaban desaparecidas, y alrededor de 274,000 hogares en la región…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
analisisnoticiasonline · 18 days ago
Text
Sheinbaum firmó decreto para reconstruir la infraestructura de Acapulco tras los huracanes 'Otis' y 'John'
Acapulco.-Tras el paso de los huracanes “Otis” en el 2023 y “John” en 2024, Acapulco, Guerrero, quedó devastado, la infraestructura turística destruida en un 60% y los servicios públicos afectados, pérdidas económicas incuantificables y una población que quedó en el desamparo. El gobierno federal firmó, este jueves 16 de enero, el decreto de creación del Centro Integralmente Planeado para el…
0 notes
centraldenoticiasmx · 26 days ago
Text
Firma gobierno de Margarita González Saravia histórico convenio de colaboración con Capufe en materia de seguridad y videovigilancia para la autopista Cuernavaca – Acapulco
🖊#Seguridad | Firma gobierno de Margarita González Saravia histórico convenio de colaboración con Capufe en materia de seguridad y videovigilancia para la autopista Cuernavaca – Acapulco SABER MÁS:
0 notes
gonzalo-obes · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 13 DE DICIEMBRE DE 2024
Año Internacional de los Camélidos.
Santa Lucía / San Lucio, san Diego y Santa Otilia.
Tal día como hoy en el año 2003
En un sótano de los alrededores de Takrit (Irak), su ciudad natal, es capturado Sadam Husein, político y dictador de Irak desde 1979 hasta su derrocamiento por parte de una coalición internacional en abril de 2003. Juzgado durante dos años, será condenado a morir y resultará ejecutado el 30 de diciembre de 2006 delante de las cámaras de televisión, sufriendo humillaciones por parte de sus verdugos. (Hace 21 años)
1937
En el contexto de la Guerra chino japonesa, la ciudad de Nanking (China) se entrega a las fuerzas japonesas y el gobierno chino se ve obligado a huir de la capital. El general japonés Matsui Iwane, ordena la destrucción de Nanking prendiendo fuego a la ciudad y cometiendo auténticas atrocidades contra la población civil. Este lamentable episodio pasará a la historia como la "violación de Nanking", uno de los más atroces crímenes contra la humanidad que se halla registrado nunca, al asesinar a no menos de 300.000 civiles de manera repugnante: decapitándolos, atravesándolos con las bayonetas, descuartizándolos, quemándolos, enterrándolos vivos, fusilándolos, aplastándolos con los tanques, violando a miles de mujeres y niñas que previamente han sido vejadas y sometidas a las más atroces barbaridades que haya ideado la miseria más oscura del alma humana. Al finalizar la II Guerra Mundial, el general Matsui será declarado culpable de todos los crímenes de guerra por el Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente y será ejecutado. (Hace 87 años)
1545
En este día, el Concilio de Trento, el decimonoveno concilio ecuménico que celebra la Iglesia, inaugura sus sesiones que no clausurará hasta 1563, dividido en tres etapas. Aunque se convoca con la intención de responder a la reciente Reforma protestante, en realidad supondrá una reorientación general de la Iglesia definiendo con precisión los dogmas esenciales. Los decretos que de él saldrán, marcarán las prácticas de la Iglesia hasta mediados del siglo XX. (Hace 479 años)
1540
El español Pedro de Valdivia llega al valle del Mapocho, actual Santiago de Chile, y cambia el nombre del cerro Huelén a cerro Santa Lucía, santa del día. (Hace 484 años)
1523
Con el propósito de encontrar oro por el sur, como demanda Hernán Cortés, llega a Acapulco (México), la primera expedición española al mando de Juan Rodríguez de Villafuerte. Bautizan la bahía con el nombre de Santa Lucía por ser la santa del día. (Hace 501 años)
1474
En Segovia, España, tras haber muerto el día anterior el rey Enrique IV de Castilla y de acuerdo con el Convenio de Guisando, sale del Alcázar de la ciudad la princesa doña Isabel, para ser proclamada soberana de Castilla en el atrio de la antigua iglesia de San Miguel, en la actual Plaza Mayor de Segovia, al grito de: "¡Castilla, Castilla, Castilla!". Ante las autoridades religiosas, y tras jurar por Dios, por la Cruz y por los Evangelios, que será obediente a los mandamientos de la Santa Madre Iglesia, los caballeros a su vez le juran lealtad. A continuación entra en la iglesia portando el pendón de Castilla. (Hace 550 años)
0 notes
dominiopublco · 2 months ago
Text
Con eventos deportivos de talla internacional, musicales y congresos, Acapulco celebra el fin de año
El puerto seguirá siendo sede de grandes eventos. La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que, en el marco de recuperación de Acapulco, el puerto terminará el año celebrando importantes eventos deportivos de talla internacional, musicales y congresos.   La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) celebró el amplio abanico de actividades que se…
0 notes
blackbirdv98 · 1 year ago
Text
Three weeks ago, Otis happened in Acapulco, Mexico and the president said it wasn't a hurricane but just a big storm and declared the end of the state of emergency, this has consequences like stopping the support, the reconstruction and the help the military is giving at the coast.
https://www.eleconomista.com.mx/politica/Gobierno-declara-fin-de-la-emergencia-en-Acapulco-y-Coyuca-de-Benitez-20231109-0046.html
"No nos fue tan mal" (it wasn't that bad) he said. Forgetting completely that one (of many) mistake, the one he made where he removed the Fonden (Fondo de Desastres Naturales/Budget for Natural Disasters) thinking that we would be ok without it even when he saw what happened in 2017
Knowing that we needed help and that millions have PTSD that gets worst every September because we remember what we lost and now the people in Acapulco lost their homes now and Mexico doesn't have the money to help them because it's election time and the former Fonden budget was divided for this bullshit called la "Cuarta Transformación". He even KNEW that the hurricane was going to hit the coast 4 HOURS before because he RECOGNIZED IT, under the excuse of "we wouldn't want to alarm the people" and he just sent a tweet and that's all.
This is a common occurrence in the morning show the president puts up every fucking day. 27 deaths? You can see 40 just walking down the street. 43 disappearances in Ayotzinapa? There could be more but we are fighting to stop them! The parents of those kids were paid from the opposition to make the president quit! 3.800 Femicides just in 2022? It's the opposition growing the numbers! Those girls are violent! Trying to break down barriers of the national palace!
Grab some fucking balls and fix the mess you made!! You're in charge of a GOD DAMN COUNTRY!!
This goverment worries more about fixing the number that shows on the media instead of the number of lives that are lost because of them.
As a mexican citizen, I'm worried. I love this city but I hate watching its citizens suffer and thinking they may not be back home that night.
Please help. We need help because the government doesn't give a shit about us. They simply don't care. And I really think this beautiful country deserves better.
⚠️ IMPORTANT AND SERIOUS MESSAGE ⚠️
Hi I don’t care if you don’t live in Mexico please reblog this I have not seen anyone talk about it on here only on tiktok but Mexico got hit with a huge and unexpected category five hurricane (without proper warning or preparation) in Acapulco (an area with around 1 million people) on October 25th and the government is not allowing media coverage. 27 people have died so far.
⚠️ UN MENSAJE MUY IMPORTANTE Y SERIO ⚠️ Repite este mensaje incluso si no vives en México
El 25 de octubre Acapulco (un zona que tiene un millión de personas) fue azotada por un huracán categoría 5 sin la debida advertencia del medios. El gobierno no permite que los medios cubran la historia. 27 personas han muerto hasta el momento.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
You can inform yourself donate (puedes aprender donar aquí) here:
Hurricane Otis Recovery
y
GoFund Me
I don’t have access to my family who is in contact with people in Mexico but I can post this please reblog it
1K notes · View notes