#Generación Perdida
Explore tagged Tumblr posts
cuartoretorno · 10 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
mesetacadre · 1 month ago
Note
dijiste que conocías poetas comunistas. tienes favoritos?
Miguel Hernández tiene que estar. Poeta y militante comunista.
Tumblr media
Luchó en Madrid, Teruel, Andalucía y Extremadura, miembro del 5to regimiento. También visitó la URSS y acudió al II Congreso de Escritores Antifascistas. Después de la guerra fue encarcelado, y murió en su celda en 1942. La causa de muerte fue enfermedad, pero él fue asesinado.
Si hay hombres que contienen un alma sin fronteras, una esparcida frente de mundiales cabellos, cubierta de horizontes, barcos y cordilleras, con arena y con nieve, tú eres uno de aquellos. Las patrias te llamaron con todas sus banderas, que tu aliento llenara de movimientos bellos. Quisiste apaciguar la sed de las panteras, y flameaste henchido contra sus atropellos. Con un sabor a todos los soles y los mares, España te recoge porque en ella realices tu majestad de árbol que abarca un continente. A través de tus huesos irán los olivares desplegando en la tierra sus más férreas raíces, abrazando a los hombres universal, fielmente.
Al soldado internacional caído en España, un homenaje de Hernández a las Brigadas Internacionales.
Otro militante comunista fue Rafael Alberti, forzado al exilio en Argentina en 1940 por las autoridades francesas. Un poema suyo que por lo que sea nunca se enseña en institutos es Redoble lento por la muerte de Stalin
[...] No ha muerto Stalin. No has muerto. Que cada lágrima cante tu recuerdo. Que cada gemido cante tu recuerdo. Tu pueblo tiene tu forma, su voz tu viril acento. No has muerto. Hablan por ti sus talleres, el hombre y la mujer nuevos. No has muerto. [...]
Pablo Neruda es otro, militante del Partido Comunista Chileno, a quien la guerra civil también le inquietó su lado político.
[...] Por las calles la sangre rota del hombre se juntaba Con el agua que sale del corazón destruido de las casas: Los huesos de los niños deshechos, el desgarrador Enlutado silencio de las madres, los ojos Cerrados para siempre de los indefensos, Eran como la tristeza y la pérdida, eran como un jardín esculpido, Eran la fe y la flor asesinadas para siempre. Camaradas, Entonces Os he visto, Y mis ojos están hasta ahora llenos de orgullo Porque os vi a través de la mañana de niebla llegar a la frente pura de Castilla Silenciosos y firmes Como campanas antes del alba, Llenos de solemnidad y de ojos azules venir de lejos y lejos, Venir de vuestros rincones, de vuestras patrias perdidas, de vuestros sueños Llenos de dulzura quemada y de fusiles A defender la ciudad española en que la libertad acorralada Pudo caer y morir mordida por las bestias. [...]
Llegada a Madrid de la Brigada Internacional
Prácticamente toda la generación del 36 en España eran o comunistas o simpatizantes comunistas.
57 notes · View notes
notasfilosoficas · 18 days ago
Text
"Nunca pierdas el tiempo lamentando errores. Basta con que no los olvides"
William Faulkner
Tumblr media
Fue un escritor estadounidense nacido en New Albany Mississippi en septiembre de 1897, reconocido mundialmente por sus novelas y galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1949.
Fue el mayor de 4 hermanos de una familia tradicional sureña. 
Tras su primer aniversario, su familia se trasladó a Ripley Mississippi en donde su padre trabajó como tesorero de una compañía propiedad de la familia. A la edad de 5 años, su familia se mudó a Oxford en donde vivió intermitentemente por el resto de su vida.
Durante la Primera Guerra Mundial, sufrió el rechazo del ejército estadounidense por su corta estatura y luchó con la RAF tras pasar previamente por la aviación canadiense.
Cuando tenía 17 años, Faulkner conoció a Philip Stone, un abogado de Oxford, quien se convirtió en una importante influencia en sus escritos y quien quedaría impresionado por algunos de los primeros poemas, ayudándolo a perseguir su sueño de convertirse en escritor.
Faulkner escribió poesía casi exclusivamente durante su juventud, y no escribió su primera novela hasta 1925.
En 1926, vió la luz su primera novela titulada “La paga de un soldado”
A pesar de que su vida transcurrió en su mayor parte en el sur de Estados Unidos, de donde surgiría mayormente su inspiración literaria, viajó a ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Toronto y Nueva Orleans, viviendo casi 5 años en París, en donde formó parte de la denominada Generación perdida.
En 1929, con su novela “El sonido y la furia”, se convirtió en uno de los nombres fundamentales de la literatura estadounidense con influyentes técnicas narrativas, de un marcado tono experimental en donde la anécdota es narrada por cuatro voces distintas, siguiendo la técnica denominada “torrente de conciencia”, o la presentación directa de los pensamientos antes de ser estructurados racionalmente.
El experimentalismo de Faulkner siguió apareciendo en sus siguientes novelas como !Absalón Absalón! En 1936 que sigue un estilo laberíntico en lugar de la literalidad de la narración tradicional, y “Las Palmeras salvajes” (1939), en donde se presentan dos novelas con capítulos intercalados que establecen un juego de ecos e ironías, nunca cerrados por los lectores ni los críticos.
A pesar de haber conseguido el reconocimiento en vida, Faulkner vivió muchos años sumido en el alcoholismo destructivo, el mito de su vida, cultivado por el mismo, presenta a Faulkner como un escritor compulsivo, que trabajaba largas sesiones nocturnas con una gran potencia expresiva y de cuya fascinación es difícil sustraerse, la cual se impuso a sus críticos.
Como guionista de cine colaboró para productoras cinematográficas de Hollywood, cuyo trabajo aceptaba por motivos económicos, pues llevaba un nivel de vida bastante alto. Durante los últimos años de su vida, colaboró con el director de cine Howard Hawks, dando la impresión de un estilo  difícil de vida, con problemas existenciales no resueltos.
Muere en Byhalia Mississippi de un infarto agudo al miocardio en julio de 1962 a la edad de 64 años.
Fuentes: Wikipedia, alohacriticon.com, biografiasyvidas.com
8 notes · View notes
catarsis96 · 1 year ago
Text
Ey, hola! Espero que se encuentren bien, aquí estoy con algo nuevo y de temática Yandere con nuestro damphir favorito.
.
.
Advertencias: menciones de desnudes, tocamientos no deseados, se hace mención de actividades +18 o adultas llegando al final de la lectura, Yandere Alucard, esto es ficción, no consientas estos actos en la realidad.
Título: Por los siglos de los siglos.
Resumen: Harto de vivir solo durante tantos años, Alucard decidió tomar a la pobre alma que había llegado a él, buscando ayuda, sin saber que buscar su ayuda, tendría como pago ser su compañera amada por el resto de los siglos.
.
..
Dormir juntos se sentía tan pacífico, como una unión que no se podía describir, incluso después de hacer el amor sentir la piel del otro y el aura que desprendían por estar juntos era lo más placentero. Era una conexión única e indescriptible.
Pero…
Su unión no era como la clásica amorosa, dónde ambos se amaban tan fieramente, se entregaban sus vidas y almas en un juramento lleno de amor y fiereza por estar unidos.
No era como la de sus padres. 
La amaba tanto que su amor parecía una locura, una obsesión enfermiza y despiadada. Oscuro.
Alucard la quería con él, quería eso que tuvieron sus padres y amigos, aún después de vivir por muchos años y ver y conocer a tantas personas, estar solo no era maravilloso, ver las paredes del gran castillo era desesperante, él quería ver una nueva cara, sentir la compañía de alguien más, anhelaba tener intimidad con quién debería de ser su amante y sentir la felicidad juntos. Daría todo por, incluso, hacer las actividades más domésticas que hay en la vida.
Sin embargo, atormentado por sus demonios internos, la desesperación y el deseo que tanto pedía, lo llevó a meterte en su casa y volver su cautivo; fuiste tan inocente al confiar en él y no darte cuenta de sus intenciones profundas. Solo querías su ayuda para salvar a tu pueblo del acecho de unos vampiros, ¿Quién iba a decir que buscar su ayuda, tendría como pago ser su compañera amada? 
Sometida a sus deseos, ahora debías dejarle tocarte y amarte. El misterioso Alucard que había salvado innumerables veces al mundo, que hacía su deber por compasión y acto de amor a su madre perdida, había resultado ser diferente al de las historias que se contaban de generación en generación.
Llevando una de sus manos a tu mejilla, te hizo salir de tus pensamientos.
“Te amo, cariño, tú… ¿Tú me amas?”
Y aquí era donde tenías que responder a sus sentimientos, forzosamente.
“Sí, te amo.” Un amor de mentira, obligado. Sus ojos brillaron con deleite al oír tu respuesta.
Sabía que tus palabras no eran reales, pero ¡Qué felicidad y placer encontraba, cuando le decías lo que quería escuchar!
“E-Espera…” Trataste de detenerlo, en cuanto él se acercó a ti y te volvió a encerrar entre sus brazos y el colchón de la cama.
Sus labios bajaron a su cuello, besando, lamiendo y alabando los chupetones que había dejado horas antes, los filosos colmillos rasparon la piel delicada que encontraban, sus grandes manos llegaron a sus pechos, cubriendo la carne suave y sintiendo como se endurecen  esos pezones dulces que tanto ama, no podías evitar los suaves suspiros que dejabas escapar, Alucard sonrió, sabía cómo sacarte gemidos.
“Por favor, no… estoy cansada.”
“Por favor, sí.” Sus ojos brillaron con peligrosidad y supiste que no podías pararlo. Él ya estaba duro y dispuesto a tomarte. La punta dura y caliente pinchando sobre tu ombligo.
Sus facciones se volvieron completamente vampíricas provocando temor, las palabras finales de él firmando tu destino.
“Déjame amarte por el resto de los siglos.” 
51 notes · View notes
quetzalnoah · 4 months ago
Text
Tumblr media
Esta es una de las librerías más bonitas de París. Se trata de “Shakespeare and Company”. Era visitada con frecuencia por escritores pertenecientes a la Generación Perdida, tales como Ernest Hemingway, Ezra Pound, F. Scott Fitzgerald, Gertrude Stein y James Joyce.
En los años 1950 escritores de la generación beat como por ejemplo Allen Ginsberg, Lawrence Ferlinghetti, Gregory Corso y William Burroughs durmieron rodeados de sus libreros.
La librería ofrecía alojamiento sin costo a cambio de unas horas de trabajo. Hasta la fecha, se mantiene dicha tradición.
Adentro de ella hay un piano y una sala de lectura. La librería sobrevivió después de la Segunda Guerra Mundial y tiene más de cien años.
Cuando entré sentí que las mentes maestras de la escritura conversaban con la mía en una especie de bucle temporal. La vibra poética que tiene es como contemplar los girasoles de Van Gogh.
Quetzal Noah
8 notes · View notes
vonlipvig · 9 months ago
Text
algunos: ay cómo se van a poner patos en la cabeza qué ridículos que son mirá que son estúpidos la generación de hoy está perdida que vuelvan los milita-
mi mamá: por qué no tenés un patito? querés un patito? mirá te compré un patito tiene galera y moñito.
10 notes · View notes
oblivionsgate · 5 days ago
Text
Cartas Perdidas #5
Estimado Doctor Morgan
Temo que muchos Cautivos del Eco se oculten entre los ciudadanos de a pie amenazando con tener algún arrebato violento.
No hemos tenido visitantes, pero uno de mis pacientes insiste en que algo lo observa desde los rincones. No quiere salir a los patios y ha martillado cada esquina de su habitación. Temo que mis habilidades no estén al nivel de resolver esto, mi querido amigo, quizás ya estoy viejo y debería dar lugar a una nueva generación.
Una sacerdotisa de la Regula Sancti me ha pedido quedarse como aprendiz. La acepté.
Atentamente, Dr. Gil.
2 notes · View notes
jartita-me-teneis · 1 month ago
Text
Tumblr media
MOMOKHA O EL ORIGEN ATERRADOR DE LOS PAYASOS. Un payaso es sinónimo de risas, burlas, juegos y diversión pero también de pánico y fobias, pero más allá de eso esconde un terrible origen. No se debe confundir con los bufones ya que se conoce que éstos actuaban ya desde la Quinta Dinastía de Egipto en el año de 2500 A.C., durante el mandato del Faraón Dadker-Assi o en China en el año de 1818 A.C. por poner un ejemplo. La palabra actual Payaso viene del italiano Pagliaccio y es un personaje representado con vestimentas coloridas, maqulliaje extravagante y grandes pelucas. Son artistas de circo mayormente que realizan bromas, saltan, bailan, haciendo trucos para hacer divertir a quienes lo observan.
Pero en ingles la palabra Clown proviene del antiguo vocablo denominado antes como aldeano, y es en éste punto donde comienza su origen ya que desde tiempos inmemoriales, en las zonas altas de las montañas heladas, los Crathull o Clouides eran seres alargados y deformes que salían de las profundidades de las montañas para secuestrar y devorar niños ya que su pureza e inocencia le daban a su carne un sabor único y especial. Su piel era verdosa pero con el rostro blanco y la nariz roja por el frió extremo, ojos grandes y amarillos por su adaptación a la oscuridad, dientes enormes, salidos y disparejos, su cabello era alborotado y enredado de color rojizo por las continuas salpicadas de sangre y sus pies eran largos y disparejos.
Bajaban a las villas cercanas durante el invierno o cuando habían tormentas en horas cercanas a la noche, se disfrazaban de aldeanos para pasar desapercibidos y caminaban por los alrededores de la villa hasta conseguir niños. Según la costumbre de esa villa, los niños tenían la responsabilidad de limpiar el cuero de animales que los adultos cazaban para realizar objetos como bolsos pequeños o un estilo peculiar de suéteres y zapatos; los niños hacían su labor y los Crathull se aproximaban y los tomaban del cuello fuertemente partiéndoselos de inmediato para luego llevárselos.
Se llego a pensar que eran demonios surgidos desde el inframundo que consiguieron una forma de salir por las cavernas subterráneas de las montañas que el devorar niños les daba vitalidad para mantenerse en éste mundo. Otros creían que eran una familia de deformes provenientes de circos clandestinos que escogieron el interior de las montañas como hogar hace muchos años, dando como resultado una numerosa familia bizarra acostumbrados al frió y al aislamientos, teniendo y desarrollando una alimentación salvaje y carnívora.
El temor por éstos seres era inmenso pero con el pasar de los años, la aldea dejo a un lado el miedo y guiados por el dolor de la perdida de sus infantes, muchos fueron los que dieron caza a los Crathull. Muchos trataron de capturarlos y hasta matarlos, pero la gran mayoría acabaron muertos por su ferocidad, aunque sí fueron pocos los que lograron asesinar a esas terribles bestias. Los aldeanos afirmaban que su piel verdosa era arrugada y muy dura gruesa, con grandes callos y algunas garrapatas.
Para comprobar que estaba totalmente muertos, los miembros de las villas le cortaban el cuello y a partir de allí le quitaban la piel, la limpiaban y se la colocaban encima para imitar su modo de caminar y burlarse de ellos, celebrando así su victoria. La costumbre fue pasando de generación a generación, actualizándose con el pasar del tiempo y adquiriendo la creatividad para disfrazarse como ellos sólo con materiales rudimentarios que tuvieran a la manos. Su tipo de burlas hacia ellos se hizo normal para este tipo de disfraz y fue naciendo en la cultura, al menos para ellos y las villas vecinas, que éste tipo de personajes ya no era visto como una amenaza sino todo lo contrario. Cada región tenia su propia versión de los Crathull o Clouides que poco a poco fueron cambiando su nombre, su vestimenta y extravagancia para adaptarlo a la época.
3 notes · View notes
samuxel · 5 months ago
Text
Un cristal templado
la humanidad esta perdida entre pensamientos desordenados.
Critican las decisiones de aquel cuya vida apenas a comenzado.
Desean que ellos sean mejores pero juzgan sin escuchar. Se hacen ajenos al dolor que ellos mismos provocan. Y esperan que no se rompan llamadolos generación de cristal.
Y es lo que soy, un cristal templado que no se rompe fácilmente porque cuando lo quebraron por primera vez, entendió que tenía pasar por el fuego y ser fuerte una vez más.
Ahora tratan de romper ese cristal diciendo que ya no soportan nada, que antes las guerras mataban más que una "simple" enfermedad mental.
Que antes no se quejaban de nada, pero la verdad es que no podían hacerlo, y ahora no pedimos permiso para hablar ante una injusticia más.
Soy un cristal templado y no me voy a disculpar.
5 notes · View notes
oicuperp · 3 months ago
Text
things that made me hapoy today
- started watchimg s1 of dr france it's being good for now hehe
- made more miis with my sister muhehehehe we're starting to make dumb famous people and anime characters
- had lunch with my family at my fav pizzeria yippee (we invited my uncle so it was an extra silly lunch and everything was soosososo yummy)
- chilled super hard for some hours hell yeah
- had a nice dinnar and watched some steven universe with my sister :3 (we finished season 3 !!!!)
SONG OF THE DAY
5 notes · View notes
marthisguzman · 3 months ago
Text
Despierta sonámbula
Son las 4 am, hay unas grandes ojeras en mis ojos, un montón de pensamientos en mi cabeza que no se donde poner, terminando de ver una serie sobre adolescentes ridículamente exagerada, pero tan acertada en los problemas y adicciones de esta generación, y debo decir, termino identificada, triste, feliz, con ganas de vivir y al mismo tiempo de morir, por que no se lo que me pasa, me siento tan perdida y quiero hacerme la loca del porque, pero lo se, aunque humanamente es ridículo pues estoy en la carrera que quiero, tengo un excelente novio, amigas maravillosas, unos padres ejemplares y vivo en un lugar bastante bueno en la ciudad de mi universidad, no lo entiendo porque siento que me vuelvo loca, que no doy mas, como si no viviera y solo viera espectando lo que pasa en mi día, como si jugara un videojuego, me siento adormecida, cansada, pero sin poder dormir como algo eterno y fastidioso, me siento al borde de algo peor que no puedo entender como si fuera a pasar algo mas terrible, será porque e dejado a Dios, lo mas probable, por un lado quiero creer que es la mentalidad y crianza que me implantaron desde niña, como un castigo divino que me persigue a diario, pero por otro lado, ¿Y si es verdad?, y todo lo que me espera es un cálido pero horrible infierno después de la muerte, es lo que me a atormentado estos últimos 2 años, el inminente castigo de una creencia cimentada en lo mas profundo de mi ser, que por mas y intento quitar no se desprende, dejando inquieta sobre si es bueno o malo.
5 notes · View notes
senig-art · 1 year ago
Text
Resumen de la historia de Makoto: el bendecido por la locura.
Me llamo Takashi Makoto, soy un joven de preparatoria que tiene la peor vida del mundo.
Tumblr media
Actualmente tengo 16 años, no tengo una gran casa, mi comida es escasa y mi hogar un desastre, mi madre tiene doble personalidad, con trastorno postraumático y paranoias, y eso me ha causado a mi depresión y un odio a este mundo, yo he querido quitarme la vida desde los 6 años, pero la suerte no parece estar de mi lado nunca, y siempre termino viviendo por más tiempo.
Voy en trabajo a trabajo, buscando un modo de no estar en casa, e intentar tener por lo menos un futuro mejor, lo cual trabajo hasta horarios horribles, para pagar la comida, algún médico, la renta del departamento y la medicina de baja calidad.
Por mi vida nunca pude ir a ninguna escuela, todo lo he aprendido trabajando y cometiendo errores, hubo veces que lloraba en mi habitación, un error puede causar la perdida de tu trabajo, y he sido despedido muchas veces.
Que alguien me alce la voz, me aterra, que alguien alce sus manos, me aturden, aun si ellos no lo hacen para dañarme realmente, ya estoy marcado por las acciones de mi madre.
Pero hubo momentos en los trabajos que no me mantenían mucho tiempo allí porque era un chico pequeño y al mismo tiempo era joven y sin estudios. Por eso decidí intentar meterme a una preparatoria, al inicio me dijeron que no podría entrar, pero creo que esta vez mi estúpida suerte me ha ayudado esta vez, entre a la preparatoria dos semana después de mi inscripción.
.
.
.
Entre a la preparatoria PEF (Preparatoria de Educación y Formación) que aceptan todo tipo de estudiantes, desde humanos hasta espíritus. A sí, mi mundo es raro, existen muchas criaturas con actitudes tan diferentes y raras en este lugar. Y me toco probarla en los primeros días en las que entre.
Empujones, golpes, gritos, risas, me quedaba congelado con todo eso, lo cual esos abusones lo aprovechaban para golpearme y humillarme, tres semanas así. Hasta que conocí a mis primeros amigos.
Masato y Nozomi, aparecieron para defenderme, Masato literalmente se aventó a luchar con los puños y Nazomi un palo entro a apoyar a Masato, pero cuando se veía en problemas usaba algo que alejaba a todos excepto a Masato.
Toma Masato, un Nekomata, mitad Kitsune, un hibrido de ambos yokais, con poderes de ambos padres, pero comúnmente prefiere usar la fuerza cuando se trata de enfrentar un conflicto físico,su familia no tiene nada de prestigiosa, pero su madre es doctora y su padre un mecánico, Masato tiene una actitud amistosa y sueles ser muy amable con todos, incluso conmigo un desconocido, lo fue al ayudarme y extender su mano para apoyarme y llevarme a la enfermería.
Tumblr media
Akiko Nozomi, una humana pero con un don que ha pasado en generación a generación, muchas la conocen como una sacerdotisa, cuando en realidad su familia son los elegidos por dios, quien les dio un poder para proteger y sanar de la maldad del mundo. Pero la realidad es que ella en vez de ser algo ególatra, es muy amable y divertida, siempre dice cosas raras o aleatorias y siempre parece tener una sonrisa.
Tumblr media
Ellos dos empezaron a ser mis amigos, y al año siguiente de preparatoria conocería a los gemelos Kai, Kioko y Yasahiro.
Fue cuando los dos estaban por llegar tarde a clase, y una maestra no les espero para que ellos dos subieran por el ascensor de la escuela, porque Kioko no tiene piernas y pues está atada a la silla, y como tardaba mucho en llegar el ascensor Yasahiro decidió llevar escalón por escalón a su hermana, lo cual lo vi y decidí ayudarlos, Kioko fue amable y me permití ayudar, pero Yasahiro me miraba con mucho digesto, lo cual su hermana lo regañaba por eso.
Al final nos dimos cuenta que la maestra que les cerró la puerta del ascensor era la misma que nos dio la clase ese día, lo cual para Yasahiro no le pareció gracioso la situación aún más cuando la maestra nos reprendió por llegar tarde a clases.
Y para mi sorpresa, Masato y Nozomi conocía a los gemelos, y los 4 tenían un collar dorado, que simbolizaba su amistad, los gemelos decían que no habían entrado a esta escuela, primero porque su padre tuvo un accidente y segundo porque estaban fuera de la ciudad, para ver a sus abuelos maternos que estaban en el fondo del mar. Ya que ambos gemelos tienen la peculiaridad de ser mitad sirena.
Desde allí ellos dos se hicieron mis amigos.
Kai Yashiro, tiene un aspecto intimidante, nunca parece estar feliz o mostrar otra cara que no sea seriedad, pero desde que empezamos a convivir más tiempo, pude ver su verdadero el, es muy cuidadoso con las cosas, cuando algo le gusta sonríe y Masato dice que a Yoshiro le gusta los videojuegos de miedo y que quisiera crear uno.
Kai Kyoko, dulce y burbujeante, siempre amable y cariñosas, intenta siempre hacer el bien y ver lo positivo, ella es mucho más expresiva que su hermano, con un gusto por la música y mucho más por el canto, le gusta pasar tiempo con su hermano y serle de ayuda con lo que puede y también ella y Nozomi son fanáticas de un grupo de música rock.
Ambos eran hijos de una sirena que trabaja de abogada, en el mundo acuático y en el mundo de tierra y su padre es literalmente una sombra, o un ser echo de oscuridad, y siempre esta en casa porque no puede salir por mucho tiempo.
Tumblr media
.
.
.
Así conseguí tener amigos, y poder alejarme cada día más de mi hogar, para mí, ellos eran mejor que cualquier medicina, honestamente ellos iluminaban mi triste vida, eran amables y comprensivos, ellos iban a mis trabajos y me esperaban mientras comían algo en los restaurantes, Nozomi me ayudaba a estudiar, los gemelos me metían en sus aficiones por la música y los videojuegos y Masato se volvió mi mejor amigo, él estaba allí cuando lo necesitaba, él era mi baúl de secretos.
No quiero volver a casa…quiero ir con ellos…quiero estar con ellos…por favor….no me hagan volver a casa.
-Donde estabas, maldito bastardo…
-Lo siento mamá…
-Quieres abandonarme verdad, igual que tu maldito padre…
*Sonidos de golpes*
-¡VETE A TU MALDITA HABITACION Y NO SALGAS HASTA QUE TE DIGA, ME ESCUCHASTE!
Solo quiero que esto acabe…
Tumblr media
13 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year ago
Text
“La desesperación no es el resultado del fracaso. Es el resultado de no haber intentado lo suficiente”
Paul Bowles
Tumblr media
Fue un escritor y compositor estadounidense, nacido en Nueva York. Conocido principalmente por su obra literaria, es considerado como uno de los grandes escritores del siglo XX y una figura clave en la literatura de la Generación Perdida.
De abuelos alemanes, su padre era un odontólogo y músico frustrado. Desde temprana edad Bowles mostró interés por la música y la escritura y tuvo la oportunidad de estudiar con el renombrado compositor Aaron Copland.  Fue autor de partituras para Ballet y compuso música de muchas películas y obras de teatro.
Bowles derivado de sus desavenencias con sus padres decide abandonar el seno familiar a la edad de 19 años, vivió en París en la década de 1930, en donde conoció a Ezra Pound, el poeta, músico y ensayista estadounidense, y a la escritora Djuna Barnes.
En 1938 contrajo matrimonio con Jane Auer, autora de teatro y novelista. Tras haber vivido en Europa, Centroamérica y Ceilán, la pareja estableció su residencia permanente en Tánger Marruecos en donde vivió por más de 50 años. Su amor por Marruecos y su cultura influenciaron gran parte de su trabajo literario.
Bowles tenía una fascinación por lo viajes y la exploración. Durante su vida visitó y vivió en varios países de Europa, Africa, América del Sur y Asia, lo que el permitió experimentar y absorber diferentes culturas y aprender de sus sociedades.
Su primera novela, “El cielo protector”, escrita en 1949, gozó de un éxito de ventas y posteriormente fue llevada al cine por el director Bernardo Bertolucci. En dicha obra, la acción transcurre en dos planos, el desierto africano exterior y el desierto interior de los protagonistas. Esta novela es en parte autobiográfica.
En sus siguientes dos novelas; “Déjala que caiga” (1952) y “La casa de la araña” (1955) relata la extraña integración a la cultura musulmana a europeos o norteamericanos que terminan inmersos en una auténtica crisis de identidad, que los lleva a alienarse en un mundo de alcohol y drogas.
Es en esta época que Bowles se relaciona con la Gay Society con figuras como Luchino Visconti, Tennessee Williams y Truman Capote, así como con la generación Beat, (William Burroughs, y Allen Ginsberg) entre otros, introduciendo a parte de esta generación en algunas drogas curiosas como el majoun.
En 1972 publicó “Memorias de un nómada” y un año después murió su mujer en un hospital de Málaga, tras un largo internamiento de 16 años por demencia. 
Bowles vivió una vida poco convencional y desafiante. Mantuvo una relación abierta con su esposa, de quien Bowles sospechaba que la relación lésbica que tuvo ella con una sirvienta doméstica marroquí la había envenenado o endemoniado, y mantuvo relaciones bisexuales y homosexuales a lo largo de su vida. 
La vida y obra de Paul Bowles ha dejado un legado duradero en el mundo de la literatura y la música. Su capacidad para explorar las profundidades de la psicología humana y retratar la complejidad de la existencia lo convierte en un autor notablemente relevante en la historia de la literatura, y su escritura continúa siendo leída por su originalidad y su cruda representación de la condición humana.
Paul Bowles fallece en noviembre de 1999 en una habitación del hospital Italiano de Tanger a la edad de 88 años.
Fuentes: Wikipedia, buscabiografias.com, bookey.app
21 notes · View notes
satorugojowidow · 10 months ago
Text
Defiendo la Universidad Pública por convicción pero también por el apego emocional que le tengo. La Universidad es mi lugar en el mundo, yo no era nada antes de llegar ahí. Caminaba sin rumbo por las calles polvorienta de un barrio pobre de alguna provincia del "interior" en la que nadie piensa. Sin entender las cosas que me pasaban, sin ver una salida a los horrores cotidianos. Nadie reparaba en mi, solo quizás, para mirarme desde arriba del hombro. Porque nadie ve realmente a una niña pobre que deambula por ahí, buscando un lugar donde pasar la tarde de esos días que son interminables. Yo sabía que llegaría a la Universidad, lo sabía por mi mamá que recitaba poemas de Neruda y Mistral, y que había ido descalza a la escuela. Lo sabía por mi papá, que se movía de changa en changa para sostener el hogar que de chico nunca tuvo porque su propio padre lo abandonó al hambre y la desolación. Lo sabía a pesar de cruzar calles inundadas para ir a la escuela, lo sabía incluso cuando por aquel 2001 la comida escaseaba. Lo sabía por esa "seño" mal pagada que me había invitado a escribir mis propios cuentos. Yo era inteligente, lo sabía, me lo decían en la escuela y en mi casa. La Universidad era mi lugar. Pero también sabía que yo no era como esas chicas que iban a la Universidad en las películas, no tenía su ropa, no tenía libros propios. No sabía como era realmente la Universidad en Argentina, nadie de mi familia había ido. A pesar que mis hermanos mayores también sabían que la Universidad era su lugar, no llegaron. Empezaron a trabajar desde muy chicos, la plata nunca alcanzaba sin importar las horas que mi papá pasara trabajando, ni que ese esfuerzo se llevará su salud para siempre. Pero yo sabía que la Universidad era mi lugar y me anoté sin pensarlo mucho, aunque preocupada. Me van a ver como siempre me ven cuando camino por el centro, en definitiva, la Universidad está frente a la plaza principal. Ahí donde la gente va a comprar y a tomar algo, para lo que yo nunca tuve. En el curso de introducción preguntaban a que escuela habías ido, celebraban las escuelas reconocidas "buena formación" y hacían silencio sobre el resto, yo venía del "resto". Pero había sido abanderada y había escrito cuentos, yo era inteligente, lo sabía. Aunque también sabía que era mujer y que tenía que ser bonita y estar bien vestida, ahí no me iba tan bien. La clases comenzaron a transcurrir y empecé a encontrar profesores, de esos con mucho títulos, que querían escuchar mi opinión. Algunos "fue un placer leer tu trabajo" y yo seguía estando mal vestida, pero no parecía importar. Al cabo del tiempo, mi nombre era un nombre que era sabido, que era respetado. Ingresé a la Universidad siendo nadie y salí con un nombre que se puede googlear. Un honorifico lo procede "profesora". Así me saludan cuando llego. En la Universidad encontré respuestas a todas esas cosas por las cuales la generación nacida en los '90 tuvo que pasar, encontré textos que me hablaron y me invitaron a pensar más allá. Pero como alguien una vez dijo "la Universidad Pública me levantó, me abrazó y me enseñó de sueños colectivos". Siempre será mi lugar en el mundo, deseo que abracé a muchas personas más, deseo que sea fraternal y empática, que sepa enfrentar los desafíos de esta terrible realidad. Mientras allá Universidad las niñas como yo tendrán un lugar a donde ir, no estarán perdidas, sabrán hacia dónde caminar.
3 notes · View notes
las-noticias-de-mai · 3 months ago
Text
El desastre de ‘+57’
Los talentos más grandes del reggaetón colombiano se unen en una canción que decepciona, hace apología a la sexualización de menores y prende alertas.
La nueva colaboración entre algunos de los nombres más destacados del reggaetón colombiano es, sin duda, un proyecto que llama la atención. Feid, Karol G, Maluma, J Balvin, Blessd, Ryan Castro y Ovy On The Drums se unen para tratar de representar a Colombia con un sencillo titulado, ‘+57’, que rinde homenaje al código telefónico del país. Sin embargo, la expectativa que genera esta reunión de grandes figuras del reggaetón colombiano parece no cumplirse de ninguna manera.
El aspecto más preocupante de ‘+57’ es, como suele ocurrir en estos casos, su letra. En un momento, Feid y Maluma cantan: “Una mamacita desde los fourteen / Entra a la disco y se le siente el ki / Mami, estos shots yo me los doy por ti”.
Es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones. Sin importar de qué género musical se trate, cantar sobre niñas que “están buenas” no está bien y en lugar de romper con la normalización, este sencillo perpetúa la sexualización de menores. Más teniendo en cuenta que en efecto, la prostitución y tráfico de menores en Medellín es un problema que viene empeorando en los últimos años.
Tengamos en cuenta, también, que algunos de estos artistas han utilizado muchas veces estéticas infantiles en sus portadas para vender canciones cargadas de sexualidad. Ese no es un tema menor.
Este tipo de canciones directa o indirectamente continúan alimentando el imaginario de que “las paisas están buenas”, y por eso los hombres extranjeros creen que Medellín es un destino idóneo para hacer “turismo sexual”.
Sí, es la letra de una canción de reggaetón, pero es seguro que todavía es posible hacer buenas letras que hablen de la libertad de las mujeres y de las maravillas de la vida nocturna para todxs, sin apelar a la sexualización de menores.
Lo que podría haber sido una excelente oportunidad para resaltar aspectos de la cultura colombiana, su música o las experiencias de la juventud en Medellín, termina siendo un repaso de los mismos clichés que hemos visto en muchas otras colaboraciones de reggaetón. Recordemos, por ejemplo ‘Pueblo de Medallo’, de Ryan Castro y Arcángel, en la que dicen: “Directamente desde Medellín, Colombia / Desde Envigado, el pueblo de Pablo, cabrón […] En el Airbnb el culo le rompí / Comió callá’ y la puse a repetir”.
En ‘+57’, a pesar de la presencia de tantos artistas talentosos, ninguno logra destacar de manera memorable. La estructura de la canción, basada en versos repetitivos y líneas genéricas, impide que se luzcan las cualidades individuales de cada cantante. Karol G, conocida por su presencia carismática y su estilo contundente, se queda atrapada en una narrativa monótona.
Feid y Maluma, que han demostrado creatividad en trabajos anteriores, aquí no logran dejar una huella, y lo mismo ocurre con Blessd y J Balvin. Es como si el esfuerzo se hubiera centrado únicamente en producir un tema pegajoso para discotecas, sin ningún valor artístico duradero, que aporta en la estigmatización de la ciudad con líneas como: “Aquí lo que hay es exotic, pepas, guaro, Hpnotiq…”.
¿Qué pasó con el “Sonido Medellín”?
Con todos estos artistas que se identifican con el “sonido de Medellín”, ‘+57’ podría haber explorado más a fondo la identidad musical y social que ha hecho de esta ciudad un epicentro del reggaetón. En lugar de eso, la canción es otra oportunidad perdida para mostrar un lado más innovador o auténtico del género en algo que verdaderamente realce a Medellín, cuna de una generación de artistas que, con talento y una visión única, llevaron el reggaetón de Colombia al mundo. Aquí se quedan en lo más básico y repetitivo.
La producción de Ovy on the Drums, aunque cumple con los estándares comerciales de calidad, tampoco aporta nada que destaque musicalmente. El ritmo es genérico, y no hay nada en los arreglos que nos invite a explorar los sonidos de Medellín o a sumergirnos en una atmósfera distintiva de Colombia. La verdad es que la capital de Antioquia ciudad merece algo mejor.’
#colombia #actualidad #parati #viral #videoviral #news #flypシ #las_noticias_de_mai #atencion #noticiasdelmundo #alerta #noticiasdecolombia #niños #menores #ojo #reguetonbasura #reggaeton #regueton #karolg #maluma #jbalvin #🤮 #alertapapas
Lee la nota
https://whatsapp.com/channel/0029VaDuhIA0lwgpyvwqKa39
https://t.me/LAS_NOTICIAS_DE_MAI
1 note · View note
llorandotruenos · 2 years ago
Text
-Critica a mi generacion.
Crecí buscando la verdad, sintiéndome mal en solitario. Cuando estoy en el medio de un vacilé y comienzo a cuestionarme las cosas, empiezo a beber más rápido, soy consciente de mi evasión. Es ahí donde comienza mi resentimiento contra esta generación. Ya no creo poder volver a confiar en la gente o al menos me costará mucho...no puedo entender el odio de algunos, de querer ver al otro dañado, de disfrutar ver a otro pasándola mal, las redes sociales se han vuelto un espectaculo para los boyantes. Por otro lado, como las polillas, la gente choca con los focos cuando brillan. Oye, pero estuve mal cualquier rato y ni te apareciste, ¿por qué me buscas ahora?, en tus logros estarás rodeado de gente, todos querrán felicitarte, pero cuando andes en tu mala racha toca masticar y tragarse los vidrios en silencio, solo. y es así como comienzo aislarme y a cortar lazos, ya poco me importa lo que salga de sus bocas, si sus acciones dicen otra cosa, está bien ser positivo y aceptar que la vida tiene cosas bonitas, también he sido feliz. Nos creemos tan eternos cuando ignoramos la realidad y somos “felices” que nuestro ego creo a dios y justificamos toda nuestra falta de empatía por el "amor a dios" y al final es amor a nosotros mismos en un plan egocéntrico, por otro lado, creamos al “diablo” porque cuando tomamos consciencia de esto, necesitamos alguien lo suficientemente terrible para no sentirnos tan malos, pero, es nuestra mente jugando con la percepción para que no nos volvamos locos, no estamos felices, estamos drogados y autoengañados por nuestro propio cerebro, atrapados en la ilusión de creer tener el control. No están contra el sistema, por el contrario, muchos viven cómodos en la mentira y se llenan la boca con consignas insurrectas, gritando libertad con una venda en los ojos. Ya sea la iglesia, el budismo, cosmología o ciencia, la gente y las generaciones van creando creencias fundadas en el antropologismo, diseñadas para evadir el sin sentido de esta vida. Desprecio al ignorante y su estilo de vida boyante. Exhibir la inteligencia priva al individuo de regocijarse en la comodidad de la ignorancia, haciéndolo consciente de su falencia y negándole la opción de escapar ante una verdad como que el sol existe. Una vez aprendido y revelado el truco es difícil un método de desaprender o desver el asunto, por lo tanto, la revolución empieza en la disicion, en la crítica, perdiendo el miedo a la exclusión social ya que el costo de la inteligencia es la soledad, si todos entendieran el intelecto serían todos intelectuales por norma. La subversión comienza en el interior y no desde fuera como se piensa. El ignorar la verdad te hace formar parte del problema y la incoherencia del discurso del individuo refleja el miedo que alberga dentro a perder el sentido de su vida, el delicado hilo del sentido en esta absurda y triste realidad. Una mentira compartida duele menos, pero siempre serán enemigos del pensador que a costa de tu sueño pierde el propio, cuicos mentales, cómodos en su ignorancia y sus sonrisas falsas sobradas de sustancia. Ya no me hace gracia el chiste de la igualdad de oportunidades, y aunque mi depresión a sido extensa también detesto al que se detesta (por eso tengo épocas en las que me detesto dos veces) por caer en el papel de víctima volviéndose parte del problema. Aunque… Mi personalidad analítica también es compasiva y siento pena por el inocente. Invito a las almas perdidas no decaer ante una sociedad enferma. La fortaleza proviene del conocimiento y una vez pasado el umbral, pasado las tinieblas, llega la calma del que asoma la cabeza por encima del rebaño. Vine aquí a quitar vendas, a corromper la mente del que cree lo increíble, vivo entre generaciones muertas, de los que han perdido el respeto hasta por si mismos. No seré el amigo que alimente tu estupidez, tu insípida manera de vivir. Seré el odiado por expresar lo que pienso sin importar lo que el resto pueda opinar.
Mi arte se halla en el trasfondo y en el significado más que la técnica, entenderás algún día que “lo esencial es invisible a los ojos” y que el contenido yace en el alma, en la esencia, en el núcleo y no en el producto. Eso es algo que el sistema no puede comprar, entonces serás condenado a ser excluido de los juegos y los juguetes de los otros niños, serás tildado de aversivo por la misma sociedad que querrá quitarte el alma y hacerla producto, podrás notar ahora porque la publicidad muestra únicamente gente sonriendo. El marketing domina este mundo de jóvenes cobardes que por ser aceptados, aprobados en la comunidad, dejarían de ser ellos mismos. Caminarán solitos hacia la horca sin necesidad de una represión policial o militar, cambiarán sus ganas de luchar por la droga que este de moda y cuando estén viejos y se den cuenta de que el tiempo solamente va hacia delante, lo habrán perdido y no sabrán vivir por sí solos, dejarían de ser individuos y dependerán completamente del sistema para subsistir.
8 notes · View notes