#Gabinete presidencial
Explore tagged Tumblr posts
hojeandolibros · 7 months ago
Text
Gerardo Fernández Noroña Critica a AMLO y MORENA por Incumplimiento de Acuerdos
En una rueda de prensa cargada de emotividad y firmeza, el diputado Gerardo Fernández Noroña expresó su descontento con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido MORENA por lo que considera un incumplimiento de acuerdos establecidos durante el proceso interno que determinó la candidatura presidencial de la Cuarta Transformación. Fernández Noroña, quien quedó en tercer lugar en la…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
radioshiga · 6 months ago
Text
Trump considera Elon Musk para cargo em possível governo
Washington, Estados Unidos, 21 de agosto de 2024 – Agência de Notícias Reuters – O ex-presidente dos Estados Unidos e candidato republicano Donald Trump declarou que consideraria nomear o empresário Elon Musk para um cargo em seu gabinete ou posição consultiva caso vença as eleições presidenciais em novembro. Trump fez a declaração em entrevista à Reuters após um evento de campanha na Pensilvânia…
0 notes
centraldenoticiasmx · 7 months ago
Text
“Este es el gran equipo que presentamos hoy”: Claudia Sheinbaum anuncia segunda parte de su gabinete
🖊#Nacional | “Este es el gran equipo que presentamos hoy”: Claudia Sheinbaum anuncia segunda parte de su gabinete +INFO:
Ciudad de México, a 27 de junio de 2024.- “Este es el gran equipo que presentamos hoy”, manifestó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar la segunda parte de su gabinete, con perfiles honestos y experimentados como los próximos titulares de las secretarías de Energía (SENER), de Salud; de la Función Pública (SFP); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elchaqueno · 1 year ago
Text
El 22 de enero, día clave para la política boliviana
El 22 de enero ha vuelto a ser un día político importante en Bolivia, ya que se conocerá el destino del bloqueo nacional y la estrategia del presidente Luis Arce para enfrentarlo. Anteriormente, este día era celebrado como el Día del Estado Plurinacional, pero ahora se ha convertido en un día de cambios en el gabinete y en un momento de tensiones políticas.
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 1 year ago
Text
Perdimos al Presidente
Tumblr media
» RAYMUNDO | RIVA PALACIO ] Twitter ) @rivapa En defensa de sí mismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador disparó ayer contra sí mismo. Ayer en la mañanera, el único espacio de gobierno verificable de su trabajo, siempre salpicado de folclor y amenazas, de ocurrencias e información, de propaganda y realidades alternas, realizó un control de daños bizarro ante múltiples críticas y observaciones que cuestionan su gestión política. Uno fue por el reconocimiento que le hicieron en el Colegio Militar al ex secretario de la Defensa, el general Salvador Cienfuegos, y otro fue por la inminente liberación de Mario Aburto, asesino confeso del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, defendido por abogados de la cuatroté. El general Cienfuegos recibió un diploma de manos del Presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, como ex director del Colegio Militar, que este miércoles cumplió 200 años de existencia. El evento protocolar desató numerosas críticas, algunas muy severas que sintetizó el respetado Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Juárez, que lo responsabilizó, como cabeza de la Defensa Nacional, de “atroces violaciones a los derechos humanos que continúan impunes”, como en el Caso Ayotzinapa, y de “asuntos no resueltos en Estados Unidos”. El Presidente, como suele hacerlo, divagó, se fue a la estratósfera y regresó. Enfocó su defensa en las acusaciones de la DEA en contra del general, a quien detuvieron en Los Ángeles en 2020 con pruebas inverosímiles, y retomó su retórica de siempre, que las críticas tienen como origen la manipulación de los conservadores. Esto es irrelevante; siempre lo mismo, siempre hueco. Lo relevante fue cuando para atajar las imputaciones de que el Ejército era responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente atropelló, como también suele hacerlo, a la Comisión de la Verdad que él creó, y desmintió su acusación que el Ejército obstruía y destruía documentos del período de la Guerra Sucia, y soltó una frase inaudita: “Yo personalmente, en el caso de Ayotzinapa, como además no tengo duda que hay injerencia de… grupos conservadores, yo personalmente estoy conduciendo ya la investigación, yo la estoy dirigiendo y nos estamos reuniendo periódicamente todo el gabinete de seguridad para ir a fondo”. En el bloque de “grupos conservadores”, como lo ha dicho antes, incluye al ex fiscal para el Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, a las organizaciones mexicanas defensoras de derechos humanos, los abogados de las víctimas, la prensa, la oposición y toda aquella persona o ente que haya dicho algo distinto a lo que piensa López Obrador. La verborrea, en todo caso, es lo de menos. Lo de más es que informó en Palacio Nacional que estaba usurpando funciones. López Obrador no puede conducir una investigación, porque es una invasión de esferas y atribuciones. La responsabilidad de investigar le corresponde al Ministerio Público, no al Presidente. El Ministerio Público, en este caso federal, depende de la Fiscalía General de la República, que se ha cansado de repetir que es autónoma. Al afirmar que él dirige la investigación de manera directa está violando la ley y pisoteando el estado de Derecho. Para efectos de argumentación, si fuera exitoso en llegar a la verdad verdadera de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sus conclusiones no podrían ser judicializadas porque carece de representatividad, y por tanto, serían desechadas por un juez. Cuando queda tan clara la intromisión en asuntos que no le competen, como en tantos a lo largo de su sexenio, se puede entender que el colapso de los casos y los amparos en contra de sus políticas, no tienen que ver con ese enfoque conspiracionista patológico que sostiene, sino con la incompetencia de su gestión. La declaración sobre el Caso Ayotzinapa es la rúbrica de su desaseo. Lo que dijo ayer forma parte de una serie de declaraciones extrañas que ha hecho en las últimas semanas, donde no parece entender los temas ni ver la dimensión de las galimatías políticas y legales en las que incurre. Varias de ellas son contradictorias, que es lo que sucedió ayer sobre el Caso Colosio. Comenzó aludiendo una columna en este espacio sobre lo que debería ser la inminente liberación de Mario Aburto -jurídicamente justificada, como se planteó en un segundo texto aquí-, donde se argumentó con información que ello formaba parte de una estrategia que eventualmente pudiera ser utilizado el asesino de Colosio para acusar al ex presidente Carlos Salinas de tortura y que fuera parte de su narrativa de campaña el próximo año. López Obrador apoyó su crítica a quien esto escribe, diciendo que él no era perverso, ni actuaba de esa manera. Pero momentos después, dijo que cuando asesinaron a Colosio “llegué a la conclusión de que fue un crimen de Estado, y en esos casos, si no hay voluntad, lleva mucho para esclarecerse”. Un crimen de Estado es cuando lo cometen las autoridades de un Estado o por particulares que actúan en complicidad con ellas, por lo que, agregó, deberían de ampliarse las investigaciones porque “ese tipo de casos no prescriben”. Vaya desorden en la cabeza del Presidente. Aburto recuperará su libertad porque fue juzgado indebidamente en un tribunal federal, pese a que Colosio no era funcionario en el momento del asesinato, que lo condenó bajo el Código Penal Federal. Su defensa alegó que era un homicidio del fuero común que debió juzgarse bajo el Código Penal de Baja California, cuya pena máxima concluye el próximo 24 de marzo. Ignorando lo que dice la ley, dijo que cuando se trata del asesinato de un candidato presidencial, no puede tratarse como un delito del fuero común, dejando abierto el camino de la persecución de Salinas. El sabor de boca que deja la mañanera de ayer es que hemos perdido al Presidente, al enseñar una brújula desorientada, asumiendo funciones y decisiones que no le competen, donde viola la ley pero, sobre todo, estableciendo una cadena de mando sobre ilegalidades que terminan en él, lo que en un momento futuro, le podrían traer serios problemas de orden penal. ] Síguenos en Facebook.com/acapulcopress ] Síguenos en Facebook.com/angelblanco.press ] Síguenos en ) acapulcopress.com Read the full article
3 notes · View notes
jrlrc · 1 year ago
Text
El futuro de Argentina
Javier Milei no es la respuesta científica ni prodemocrática a la crisis argentina. Es lo que una mayoría de argentinos creyó que sería mejor que el kirchnerismo (o mucho mejor o un poco mejor). Me es imposible creer que lo sea. Lo que veo más probable es otro gobierno fracasado. Aun si Milei sigue “moderándose”.
No es un moderado, ni se ha moderado en todo, se ha moderado en algunos aspectos porque tuvo que hacerlo; tuvo que hacerlo, como algunos predijimos en atención al contexto específico, porque ganó la presidencia pero de hecho ganó poco poder: no tiene mayoría legislativa, no cuenta con el apoyo de ningún gobernador; no tiene el control ni la simpatía de todos los medios; la oposición partidista y social y el kirchnerismo como tal (como oposición) no están en vías de extinción ni son débiles -no tienen el poder presidencial pero tienen buen poder y muchos motivos para oponerse.
Esa moderación forzada no justifica su triunfo ni lo transforma en una buena opción. Por qué? Porque Milei se modera con residuos de gobiernos anteriores que también fracasaron y que nada indica que hayan aprendido. La locura “libertarian” de Milei se une a la necedad y soberbia de neoliberales tipo Cavallo y Macri. Se modera con ellos pero ellos, como él, están equivocados. Se ha demostrado. Las creencias de Milei son extremistas y antisociales, las de los neoliberales son una receta que creó problemas y ayudó a los populistas -que a su vez no Resolvieron más allá del partidismo y mantuvieron el péndulo electoral oscilando.
Todo apunta a que la tarea más importante para lo inmediato será reducir la inflación. Y podría reducirla el nuevo gobierno. Pero eso sería un logro mínimo una vez conseguido… Cavallo -con Menem- también logró reducirla pero la forma en que lo consiguió puso una base para la siguiente crisis, la terrible de 2001. El ministro neoliberal del peronismo resolvió un problema a corto plazo pero así se convirtió en uno de los factores de la gran crisis. Eso mismo puede pasar con Milei: un éxito parcial en algo de lo inmediato, un problema posterior.
El futuro de Argentina sigue moviéndose entre lo incierto y lo malo. La incertidumbre total de la que se habló en algunos medios no es cierta... No todo era ni es incierto sobre el gobierno de Milei. Su gabinete lo muestra (y con eso ya empezó a incumplir a sus fanáticos, como les dijimos a los que esperaban pureza radical): en mucho es más de lo mismo. De lo mismo del neoliberalismo. Eso mismo que incluye fracasos y también contradicciones, a las que se sumarían algunas locuras que pueda cometer el loco, “innovaciones” (pendejadas pseudocientíficas, dizque proLibertad, de histeria “anticomunista”) que la personalidad de Milei pueda arrancarle a lo posible.
Lo que dicen Pablo Hiriart, Sergio Sarmiento y otros en favor de Milei es más subjetividad propagandística antiizquierda de la que producen los comentócratas “liberales” mexicanos. Una moderación del anarcocapitalismo al neoliberalismo es moderación porque el segundo es menos extremista que el primero y puede ser una moderación menos mala pero sigue siendo mala: es una moderación hacia lo malo y fallido. Y de todos modos Milei ya está mezclado y la mezcla es pésima.
P.D.
Del 22 de noviembre:
Del 3 de diciembre:
4 notes · View notes
aesc61 · 2 years ago
Text
Petro empuja a Colombia hacia una crisis energética
El desastre le haría un daño principalmente a la clase baja y los más vulnerables, las mismas personas que Petro se comprometió a ayudar durante su campaña presidencial.
¿Qué obtiene uno cuando un gobierno ataca a la industria que es responsable de aproximadamente una quinta parte de sus ingresos y la mitad de sus exportaciones nacionales? La respuesta es obviamente que nada bueno. Sin embargo, el presidente marxista de Colombia, Gustavo Petro, parece decidido a averiguarlo de primera mano.
Cuando Petro se postuló para la presidencia en el 2022, declaró su intención de dejar de otorgar licencias para la exploración de petróleo y prohibir el fracking para el gas natural. Su objetivo declarado era alejar a Colombia de los combustibles fósiles y transformar al país en una potencia global para el medio ambiente. Eso suena bien en lo abstracto, pero en la práctica, detener por la fuerza una de las industrias más grandes de Colombia estaba destinado a dejar la ya vulnerable economía del país en caída libre.
Las empresas colombianas tuvieron un suspiro de alivio cuando, tras su elección y toma de posesión, Petro nombró a José Antonio Ocampo como su Ministro de Hacienda. Por un tiempo, parecía que los controles y equilibrios dentro del gobierno podrían impedir que el nuevo presidente persiguiera sus objetivos más extremos.
Pero el momento para el optimismo cauteloso ya no es porque Petro claramente busca cumplir con su fanatismo climático. En noviembre del 2022, aumentó los impuestos de la industria petrolera y de carbón como parte de un aumento masivo de impuestos de $20 billones de pesos. En enero del 2023, el Ministro de Energía de Petro confirmó su aspiración para descarbonizar la economía colombiana. Y durante la última semana de abril, Petro sacó a Ocampo de su gabinete y lo reemplazó por alguien aún más de la izquierda.
No debería sorprendernos que ExxonMobil anunció que saldrá de Colombia. El peso colombiano ha caído a mínimos históricos, mientras que el precio de la electricidad ha subido 26 por ciento, más del doble de la tasa de inflación. Las cosas sólo empeorarán a partir de aquí, especialmente si la administración sigue adelante con la prohibición de la exploración petrolera y el fracking.
EE.UU. puede hablar por experiencia propia. Cuando el presidente Joe Biden anunció que terminaría con los combustibles fósiles y reduciría la cantidad de las nuevas licencias para la exploración de petróleo y gas natural, la industria energética se contrajo, los precios de los combustibles subieron y la inflación salió de control. El presidente Biden finalmente tuvo que aprovechar la reserva estratégica de petróleo para evitar un colapso económico, poniendo en peligro la seguridad nacional. Biden afirmó que fue la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin lo que hizo subir los precios de la energía, pero todos vimos ese giro político. Son principalmente las políticas climáticas ridículas de la Administración Biden (junto con el gasto escandaloso de los demócratas) las que le han hecho daño a la economía de EE.UU.
La economía colombiana ya está en problemas y se debilitará mucho si la agenda anti-energética de Biden y Petro tiene éxito. El aceite y productos relacionados componen menos del 20% de las exportaciones estadounidenses, mientras que son los bienes insignia de Colombia. Intentar descarbonizar agresivamente el país terminará siendo un desastre.
Además, tal desastre le haría un daño principalmente a la clase baja y los más vulnerables, las mismas personas que Petro se comprometió a ayudar durante su campaña presidencial. El luchar por la resiliencia climática dentro de los límites del sentido común es perfectamente razonable. Pero perseguirlo a expensas del bienestar de millones de personas es injusto. Espero que los líderes de Colombia no tengan que aprender eso por las malas.
2 notes · View notes
blogoslibertarios · 8 hours ago
Text
Toalhas 100% algodão e jogo de cama queen size: confira o novo enxoval para o Aerolula
Foto: Divulgação O governo Lula deve gastar quase R$ 40 mil em uma licitação de utensílios de cama, mesa e banho para o avião presidencial. De acordo com o Executivo, o material é para atendimento de missões presidenciais, “necessárias ao atingimento da missão institucional do Departamento de Coordenação de Eventos, Viagens e Cerimonial Militar e, em maior da escala, do Gabinete de Segurança…
0 notes
tupuertosocialrd · 2 days ago
Text
Abinader remenea la mata y realiza importantes cambios en su gabinete
Presidente Abinader cambia ministerios más importantes • Designaciones importantes en Obras Públicas, Educación, Cultura, Trabajo, OGTIG y otras instituciones Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader, a través del Decreto 48-25, anunció cambios estratégicos en lo que es la reestructuración de su gabinete presidencial, mediante el cual se optimizará la gestión pública y se asegurará el…
0 notes
portalimaranhao · 19 days ago
Text
Sidônio já teve mais reuniões com Lula em uma semana que 17 ministros em 2024
O novo ministro da Secretaria de Comunicação Social (Secom) do governo de Luiz Inácio Lula da Silva, Sidônio Palmeira, já teve mais reuniões com o presidente em uma semana que quase metade do time de ministros em 2024. Desde a última semana, Sidônio esteve com Lula no gabinete presidencial cinco vezes, segundo a agenda oficial, mais que o total de encontros de 17 ministros ao longo do último…
0 notes
radioshiga · 4 months ago
Text
Prabowo assume presidência da Indonésia com gabinete ampliado
Jacarta, Indonésia, 18 de outubro de 2024 – Agência de Notícias Antara – O presidente eleito da Indonésia, Prabowo Subianto, assumirá o cargo no domingo (17) mantendo vários ministros da administração anterior, sinalizando uma priorização da continuidade política. Prabowo, que venceu as eleições presidenciais em fevereiro enquanto ocupava o cargo de Ministro da Defesa, prestará juramento em…
0 notes
centraldenoticiasmx · 8 months ago
Text
Dialogo abierto y constructivo ante nombramiento de gabinete de la presidencia: Concanaco Servytur
Se debe impulsar marco regulatorio que permita la formalidad exigiendo permiso de licencia de funcionamiento, la exhibición de su inscripción al SAT, registro patronal ante el IMSS e INFONAVIT y el pago de las prestaciones mínimas.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) a través de su presidente Octavio de la Torre, manifestó la disposición a mantener un diálogo abierto y constructivo con las próximas autoridades, resaltando la importancia de estos cambios para el desarrollo económico y social del país. Explicó que a los funcionarios recién nombrados se les harán llegar…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gazetadoleste · 2 months ago
Text
Presidente da Coreia do Sul suspende lei marcial
O presidente da Coreia do Sul, Yoon Sukyeol, decidiu, na manhã desta quarta-feira (4/12 — no horário do país), suspender a declaração de lei marcial feita por ele seis horas antes. A decisão foi anunciada por meio de uma transmissão ao vivo do gabinete presidencial, às 4h27 da manhã, segundo o horário coreano. A medida havia sido anunciada por ele às 22h23 da noite anterior (10h23, no horário de…
0 notes
acapulcopress · 13 days ago
Text
Abelina | Obsesionada por ser candidata a gobernadora por cualquier color partidista
Tumblr media
Grrruñidos Políticos » CARLOS "EL PERRO" | YAÑEZ ) Desde Abajo Grrrrrrr… Me queda claro que los morenos no aprenden, no requieren oposición, están peor que los solaztequistas en su pleno empoderamiento. Grrrrrrr…El pasado 4 de julio del 2024, Verónica Juárez Piña, líder parlamentaria del PRD en San Lázaro, pidió al presidente de la República dejar de crear cortinas de humo, con destapes tempraneros de eventuales candidatas y candidatos de Morena a la presidencia en 2024, y concentrarse en resolver los graves problemas del país. Grrrrrrr…Hoy Guerrero vive serios problemas sociales y de violencia. Hay disposición de la federación de coadyubar a solucionarlos para rescatar la tranquilidad y paz a los guerrerenses. Aunado a la voluntad política de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en materia de la gobernabilidad, realizando gestiones para solucionar demandas del magisterio y de obras prioritarias como la red hidrosanitaria de Acapulco y otras en colonias de la periferia, además de las que se realizan en el resto de los municipios. Grrrrrrr…Pero todo lo bueno pasa desapercibido cuando gobiernas como el quijote y sin su escudero. La lucha encarnizada por sustituirla ya inició. En el cuarto año de su mandato ni los estragos que provocaron dos huracanes en la entidad, ni la espiral de violencia -con ejecuciones en ciertos puntos del estado- y menos la cuesta de enero que encarece la vida, han impedido que políticos aceleren la carrera por la gubernatura de Guerrero, de cara al aún lejano 2027. Grrrrrrr…El inusitado escenario no se había presentado en anteriores sucesiones gubernamentales con bastante anticipación, propiciándose una desenfrenada carrera de ambiciones políticas perturbadoras, que están generando inestabilidad y distracción, de los ancestrales problemas de Guerrero. Grrrrrrr…Se está confeccionando una larga y endeble lista de suspirantes de ambos géneros, con mayor presencia las precandidatas y precandidatos de MORENA, con presencia nacional y local, como la senadora Beatriz Mojica Murga, las subsecretarias del gobierno federal, Esthela Damián Peralta, Rocío Barcena Molina y la alcaldesa porteña, Abelina López Rodríguez, ésta última depende 100% de la negociación de su padrino político y presunto socio en renta de patrullas y ambulancias Marcelo Luis Ebrard Casaubon. Grrrrrrr…En reciente gira por Guerrero la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejo en claro que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, no está en su ánimo, y menos con el tatuaje Ebradorista que la viste de pies a cabeza. La candidatura al gobierno de Guerrero, es su obsesión, su mente ya no está en cómo resolver los problemas agudos de Acapulco, agua potable, recolección de basura, inseguridad, y la pavimentación de las principales arterias que están destruidas. Grrrrrrr…En Acapulco Abelina López Rodríguez, fue subida al templete de la presidenta, más que por institucionalidad, por compasión política, por su ciegues de la alcaldesa de no ver las señales claras de rechazo, creyendo que Claudia Sheinbaum es igual que AMLO, la persiguió hasta su gira de trabajo por la Costa Chica. Grrrrrrr…Ahí burdamente se colocó por fuera de las vallas metálicas. El equipo de Claudia no la dejó pasar pues la alcaldesa ya no estaba en su municipio. Tuvo que conformarse y como cualquier ciudadano de a pie, de soportar la humillación de verse rebajada a esa condición. Tragó sapos y tepocatas −dixit Vicente Fox− con tal de ser vista y apapachada de nuevo por la figura presidencial. Grrrrrrr…Si checamos las fotos de los eventos de la visita de Sheinbaum, la tía Abelina, aparece a la orilla del gabinete y no como anfitriona. Solo le queda la retroalimentación de su familia y corifeos que ya se ven habitando Casa Guerrero y Casa Acapulco, por eso no queda duda que, de no ser nominada candidata por Morena, la investidura municipal se decolorará y terminará siendo candidata de MC, con apoyo de Héctor Astudillo Flores. Grrrrrrr…Negociación que satisfacería la desmedida voracidad de ambición de poder de la secretaría general, Leticia Lozano Zavala, que tiene la obsesión de ser diputada y de su sobrino Hugo Lozano Hernández, director de CAPAMA, obsesionado con ser alcalde de Acapulco. Grrrrrrr…Ahí está la clave del porque nombró “secretario” de Turismo municipal, al neófito de Noé Peralta Herrera, que representa la avanzada de MC. Antes de ser secretario sentó a Abelina López, con el “Doctor” Ronglin Bao, empresario bicicletero y falso presidente de la Cámara de Comercio México – China, dizque para impulsar la inversión en Acapulco con la colaboración comercial entre ambos países. Grrrrrrr…Asimismo, Noe Peralta convenció a la alcaldesa a sostener una reunión de manera virtual con el empresario Rodrigo Herrera Aspra, y de manera presencial con su grupo de urbanistas, bau equipo, quienes le vendieron el proyecto denominado "Acapulco Brilla", El cual hasta el momento no se ha logrado. Puro fraude político. Grrrrrrr…Por el frente masculino figuran, el senador Félix Salgado Macedonio – el de mayor presencia en el estado-, el presidente del comité estatal, Jacinto González Varona, el superdelegado federal de la Sedesol Iván Hernández Díaz, el diputado local, Pablo Sandoval Ballesteros, el exdiputado morenista, Rubén Cayetano García. Y aguas, no descarten al presidente de la JUCOPO del Congreso Local, Jesús Urióstegui García, que de no lograr dicha nominación será el candidato a la alcaldía de Chilpancingo. Grrrrrrr…Por el PRI se encamina solitario el senador Manuel Añorve Baños, Y por último el empresario (a) El señor de los cielos de Teloloapan, buscará la candidatura por lo que queda del PRD. Además de Victoriano Wences Real, por el PT. Grrrrrrr…Por Movimiento Ciudadano (MC) existen dudas, si el exalcalde chilpancingueño, Mario Moreno Arcos, se mantendrá firme en este partido o elevará anclas para vestir la casaca del PVEM, con el inconveniente que tendría mano, el alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendón, postulado por este partido a la alcaldía tamarindera. Grrrrrrr…Eh… insisto que el as de la manga de Astudillo Flores será Abelina López, y familia. Quien inicio campaña en Monterrey y anuncia su visita a Tijuana, Puebla y Guadalajara, pretextando promover Acapulco, cuando en estos estados el poder adquisitivo es fuerte y Acapulco carece de infraestructura hotelera para albergar ese tipo de visitantes. Plan con maña, auto promoverse ofreciendo inseguridad, ruinas condominales y hospederías, además calles destruidas. Grrrrrrr…En la Joya de la Corona Acapulco, “las y los ciudadanos eligieron a la oaxaqueña para tres años más, no más, pero tampoco menos, por lo que Abelina está obligada a enderezar el rumbo de Acapulco, porque lo que hasta el momento ha hecho ha sido insuficiente o no ha dado los resultados esperados por las y los acapulqueños”. Grrrrrrr…Por Morena no sería extraño que el senador Félix Salgado, impulse a su suplente Francisco Arturo Pérez Pérez, para la alcaldía de Acapulco, en caso de que se mantenga el género mujer en la gubernatura de Guerrero, dejando fuera las alfombras podridas a Jacko Badillo. Pero no hay que descartar que sin padrino pueda dar la sorpresa el diputado Marco Tulio Sánchez. Por MC la alcaldesa negociara imponer a su hijo putativo Hugo Lozano Hernández, para no preguntarse donde quedo la almohada. Grrrrrrr…En caso de que continue el genero mujer en Acapulco, por el lado de la familia Real, no duden que impulsen a la activista diputada Marisol Bazán Fernández, y por Félix Salgado, a la actual segunda sindica Estrella de la Paz Bernal, o rescatar a su “consentida”, Yolotzin Lizbeth Domínguez Serna. Mientras Jacinto González Varona, coordinador de Morena, podría impulsar a la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, la cual no haría un mal papel, todo lo contrario ha demostrado capacidad política y conocimiento para medio rescatar a Acapulco de las ruinas en que lo tiene su correligionaria de partido. Grrrrrrr…Ante el panorama los acapulqueños productivos no populistas, ya están cansados de tantos distractores, aparentemente el ex presidente, López Obrador, se fue a “La Chingada”, pero sigue conduciendo Morena, diseñando campañas, usando los recursos públicos con fines clientelares y ahora organiza la sucesión de los futuros diputados para seguir sometiendo a la presidenta con la amenaza de la revocación de mandato; mientras el país se estanca y en el peor de los casos, registra serios retrocesos en muchos rubros”. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
f5noticias · 3 months ago
Text
Inspeção no Palácio do Planalto não encontra ameaça, diz GSI
Uma varredura no perímetro ao redor do Palácio do Planalto, realizada por agentes do Gabinete de Segurança Institucional da Presidência da República (GSI), na noite desta quarta-feira 913), não encontrou explosivos nem outra ameaça à segurança da sede presidencial. A informação é do general Marco Antonio Amaro do Santos, ministro-chefe do GSI, que acompanhou uma inspeção no Planalto, horas após…
0 notes
hotnew-pt · 3 months ago
Text
Eleição presidencial dos EUA: Trump anuncia que nomeará Susie Wiles, arquiteta de sua campanha, sua chefe de gabinete #ÚltimasNotícias #França
Hot News Novo mandato, nova equipe. O presidente eleito Donald Trump anunciou na quinta-feira que nomeará Susie Wiles, a arquiteta de sua campanha, sua chefe de gabinete. Este cargo, denominado “chefe de gabinete”, é o mais importante depois do Presidente dos Estados Unidos, dentro da Casa Branca. “Susie Wiles acabou de me ajudar a conquistar uma das maiores vitórias políticas da história…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes