#Fernando Frías
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7ba77ebfcd8b44d65d894d2c86c50b9a/6f64f100f7fc25f3-00/s540x810/88cec655600ea98eb460344696d11282fe744ebc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/21a0e5c76097f8654aa9922cb96c22f7/6f64f100f7fc25f3-6f/s540x810/3e432ad4e3e1595db2c1da865dc60888640c4f67.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/01d58eaa71e445ecf6200f79bd0d37fe/6f64f100f7fc25f3-bf/s540x810/2cafd733c06ded9cd4da9770a6b90dc501a6d785.jpg)
new behind the scenes pics from the finale of OUR FLAG MEANS DEATH season two
#our flag means death#ofmd#ofmd season 2#alex sherman#taika waititi#rhys darby#leslie jones#matt maher#con o'neill#errol shand#fernando frías
2K notes
·
View notes
Text
Poemas inéditos
Tanto pretendí, tanto soñé, que tanto
De tantos tantos hizo nada en mí,
Mis manos quedaron frías
Sólo de esperar el encanto
De aquel amor que las calentase al fin.
Frías, vacías,
Así.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3e248460f262ae355816e765555bf3b7/1fd96165c1afea3a-fa/s540x810/902340c24328ad8aaf87a2e378a8e81e81717c12.jpg)
#Fernando Pessoa#Poemas inéditos#Pretendí#Soñé#Nada#Mí#Manos#Frías#Esperar#Encanto#Fin#Vacías#Personaje#Viaje#Sentimientos#Emoción#Pensamientos#Ideas#Escritura#Escribir#Escritor#Autor#Autobiografía#Letras#Palabras#Libro#Poemario#Textos#Literatura
3 notes
·
View notes
Text
I Don't Expect Anyone to Believe Me | Teaser
We got a sneak peek of the upcoming #MovieAdaptation of #JuanPabloVillalobos ' #IDontExpectAnyonetoBelieveMe for #Netflix. The visuals, the cut of that clip is engaging, I can't wait for the full trailer drop. #ComingSoon #MovieTeaser
Writer: Juan Pablo Villalobos (Novel), Maria Camila Arias, Fernando Frias de la Parra Director: Fernando Frías de la Parra Stars: Darío Yazbek Bernal, Natalia Solián, Alexis Ayala, Juan Minujín, and Anna Castillo. Synopsis: Juan Pablo Villalobos travels with his girlfriend Valentina to study for a PhD in Literature in Barcelona. But before he leaves Mexico, he gets involved in a criminal…
View On WordPress
#Alexis Ayala#Anna Castillo#Based on a book#Based on a graphic novel#Based on a novel#Based on Comics#Book adaptation#Book to Movie#Comedy#Darío Yazbek#Fernando Frías de la Parra#Juan Minujín#Juan Pablo Villalobos#Maria Camila Arias#Natalia Solián#Netflix#Netflix Films#Teaser#Teaser trailer
0 notes
Text
'No Voy a Pedirle a Nadie que me Crea' | Avance oficial
Mira el primer avance oficial de 'No Voy a Pedirle a Nadie que me Crea', la nueva película de Fernando Frías de la Parra.
Netflix acaba de lanzar el primer avance oficial de No Voy a Pedirle a Nadie que me Crea, la nueva película de Fernando Frías de la Parra, el director de Ya No Estoy Aquí la cual fue toda una sensación hace ya un par de años cuando se estrenó en la misma plataforma. Su nueva película es una adaptación de la aclamada novela homónima de Juan Pablo Villalobos que al parecer su peculiar historia…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/efb22ed0366dfd228d80aa6cbaeb6652/112e561f403e9e3b-68/s540x810/df1d7fb2502d2632bb588abfa7a157f623179c97.jpg)
View On WordPress
#Cine Mexicano#Darío Yazbek Bernal#Fernando Frías de la Parra#Juan Daniel García Treviño#Natalia Solián#Netflix
0 notes
Text
i think you’re right about how the industry works and the order this stuff happens but my money’s on you being wrong that this isn’t what happened in production in e6. like my bet is that studio*-mandated script rewrites happened after they had already bought/made the sets and the props and scheduled the cast to shoot. idk if that was weeks before filming this episode or just days but it was short enough notice that they had to build a new e6 plot around the materials they already had for the original e6 plot. like they had all this stuff planned for a wedding party, then they were told they can’t do a wedding, but they already had all the stuff to film a party, so the plot of the episode becomes about how theyre throwing a party for no real reason.
the biggest reason i feel like the studio fucked something up for the ofmd team really late in the game is bc pacing and story wise the episode is just kind of a mess. scenes transition awkwardly and end abruptly. i just rewatched some of the party scene and the camera cuts from stede and ed standing around near the crew to the first shot of izzy walking out in drag, and then cuts back to ed and stede and they’re in completely different spots on the deck. and in general the fact that samba and vico have told us about the original plan for this episode specifically, one of the objectively messiest episodes in the season, and it feels like those plotlined weren’t really like… replaced by anything?? the polycule plotline specifically feels like it was scrapped really late in the game bc i feel like if the writers had more forewarning they would’ve come up with something for those actors to do that would’ve given them more focus. ESPECIALLY when it comes to jim, they were the goddamn tertiary protagonist last season and then they didn’t rlly do much of anything this season! WHERE WAS THE JIM EPISODE
and you’re right, changes like that are unprofessional and unfair to the cast and crew. which i think is why samba said this was apparently one of the hardest episodes to shoot. everyone was probably stressed and frustrated and the vibes were probably pretty tense on set and shit was probably changing constantly as they worked out what the hell the new plot was supposed to be. and then on top of all that, the actors are supposed to be pretending they’re at a party having fun. i’m not an actor but i imagine switching back and forth between getting direction from a very stressed-out fernando frías and an equally stressed out david jenkins while the script is still cooling on the rack and the storyline you thought you were gonna act out got canned, and then pretending to be drunk at a party celebrating a made-up holiday sounds pretty fucking hard.
*ALSO studio management changed at some point last year after the merger with warner brothers, idk where s2 production was at when that happened but i could see that playing a role in throwing a wrench in things
actually super curious about samba specifying that calypso's birthday was one of the hardest episodes to shoot, when it doesn't really seem like it would be, compared to the intensity of the rain scene in red flags, underwater scene in the innkeeper, fight scenes in the finale, etc. it's mostly one location and isn't very demanding of the majority of the cast, like even when the crew are being tortured they're mostly just chilling in one position.
obviously samba himself isn't present for most of the more strenuous scenes in the other episodes i mentioned, but it sounded like he was speaking more generally about the shooting process as a whole rather than his personal experience, which makes me wonder if there were a lot of reshoots for that episode maybe? we know a lot changed since the original plan but this has me contemplating how late the changes were and if the episode was still being altered during the actual filming process which may have made it more arduous (especially considering how tired certain cast members look in the bts of that ep...)
idk maybe i'm talking out of my arse here and maybe i'm just living in hope that some of the original plot points were indeed filmed and we'll get to see (or more likely hear about) them someday it just seems odd to me
#txt#meta#<-?#mine#rb#bts#s2 production#samba schutte#david jenkins#s2e06#budget cuts#this is very tinfoil hat of me i’ll admit it but this episode feels SO weird#and these writers are good enough at their jobs that i just don’t think the reasons for it being weird were entirely within their control#like not to go full pepe silvia here or anything#but i’m thinking abt fernando frías in the bts samba posted hitting himself in the head w a prop mallet and saying “get me out of here!”#yes he’s obviously just goofing around#but it feels like the kind of goofing around u do when you’ve been at work for 10 hrs and everything’s stressful and taking forever#DAMN THAT IS INCREDIBLY TINFOIL HAT OF ME LOL IGNORE THAT im just speculating wildly and contorting evidence to fit my assumptions!!#it is also equally likely that fernando was just being silly and fake pleading for mercy as if he were being tortured by ned or smthng#who knows. i wasn’t there. i have no idea what happened.
152 notes
·
View notes
Text
PREMIOS GOYAS 4ª EDICIÓN 1990 (1315)
La 4.ª Ceremonia de entrega de los Premios Anuales de la Academia "Goya" tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Madrid el 10 de marzo de 1990. Carmen Maura y Andrés Pajares se encargaron de la presentación. Anexo:IV edición de los Premios Goya - Wikipedia
El sueño del mono loco es una película de Fernando Trueba basado en el libro Le rêve du singe fou��(El sueño del mono loco) del escritor francés Christopher Frank. El sueño del mono loco - Wikipedia IMdB 5'3
Un escritor americano en París es contratado para escribir un guión para un director novel al que no soporta. Tras enamorarse de la fría hermana del mismo, empieza a sospechar que le están utilizando.
VER LA PELICULA CLICK EN EL ENLACE: https://ok.ru/video/2329731402306
La bella del Alhambra es una película cubana de 1989, basada en la novela Canción de Rachel del escritor cubano Miguel Barnet y reconstruye la atmósfera y la vida artística de La Habana en el período de 1920 a 1935. La bella del Alhambra - Wikipedia IMdB 7'5
enlace https://ok.ru/video/5156003973860
El reino de Víctor és el segon curtmetratge dirigit per Juanma Bajo Ulloa el 1989, esperonat per l'èxit anterior d' Akixo. A la pel·lícula mostra l'interès per contar contes mitjançant una lectura perversa i macabra que durà a terme als llargmetratges Alas de mariposa (1991) i La madre muerta (1993).. El reino de Víctor - Wikipedia IMdB 5'8
enlace https://ok.ru/video/2399261755918
#1315#PREMIO GOYA#4ª EDICION#1990#pelicula#1989#El sueño del mono loco#Dir.Fernando Trueba#mejor pelicula extranjera habla hispana#La bella del Alhambra#Dir. Enrique Pineda Barnet#CUBA#cortometraje#el reino de victor#Dir. Juanma Bajo Ulloa#2025-01-27
7 notes
·
View notes
Text
Spoiler sources in chronological order of days: 1 - 2 - 4 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10
(Original poll where Fernando Frías won)
#submission#fernando frias#the MVP#ofmd spoilers#ofmd#ofmd poll#ofmd bts#ofmd s2 spoilers#ofmd s2#i still had that poll submission#from when i didnt have polls#and my executive dysfunction kept me from doing this idea lol
52 notes
·
View notes
Text
María Luisa Bombal
Y puede que las muertes no sean todas iguales. Puede que hasta después de la muerte, todos sigamos distintos caminos". -María Luisa Bombal. La escritora chilena María Luisa Bombal nació el 8 de junio de 1910 en Viña del Mar, Chile. Criada en el seno de una familia de clase media, fue hija única. Su padre falleció cuando Bombal tenía 12 años, en 1922, se traslada junto a su madre a Francia.
En París asistió a las escuelas Notre Dame de l'Assomption y Lycee La Bruyere. Acabó el bachillerato y se especializó en latín. Graduada en Filosofía y Letras en La Sorbonne, cursó estudios de arte dramático y violín.
Fue la introductora del surrealismo en la novelística chilena, exponiendo y ejerciendo modos narrativos imaginativos, simbólicos, sugerentes, patéticos. Conoció a Pablo Neruda en Argentina y vivió en su casa por un año. Neruda quien la apodó "Abeja de Fuego" animaba a Bombal en sus escrituras. Los dos trabajaban en la mesa en la cocina, y compartían ideas y obras nuevas y discutían las obras de otros escritores. En 1934, cuando tenía 24 años, se casó con Jorge Larcos, un pintor argentino. En el mismo año, su primera obra, La Ultima Niebla, fue publicada.
Trabajó por Sonofilm en Argentina como escritora de la pantalla entre 1937 hasta 1940. Escribió su segunda obra, La Amortajada, en 1938. En 1940, Larcos falleció y Bombal decidió trasladarse a los Estados Unidos. En Nueva York, en 1940 era representante del Chile en la Conferencia Internacional en Nueva York. Escribió poco durante ese tiempo. Se casó con Conde Raphael de Saint-Phalle y dio a luz a una hija, Brigette.
Escribió de nuevo sus obras La Ultima Niebla y La Amortajada en inglés, a House of Mist y The Shrouded Woman, respectivamente. Empezó a beber en Nueva York. Cuando Conde Raphael murió en 1970, regresó a Chile. Sus obras principales: La última niebla (1935), trata de la vida entre real y onírica de una mujer en busca del amor perfecto; La amortajada (1938), retrospección de la existencia de una mujer muerta. Su cuento El árbol, aparecido con la primera de ellas.
Los escritos de María Luisa Bombal merecieron premios de la Municipalidad de Santiago y de la Academia Chilena de la Lengua; sus obras han sido traducidas al inglés, francés, alemán, sueco, portugués, japonés y checo. Pasó sus últimos años en una lucha con el alcoholismo y en un gran silencio. Murió el 6 de mayo de1980, en Santiago, Chile.
La Amortajada- María Luisa Bombal [Fragmento]
"¡Pobre Fernando! Ahora se acerca para tocarle tímidamente los cabellos; sus largos cabellos de muerta, crecidos hasta durante esa noche.
Abren de golpe las persianas. Luz gris ¿de amanecer, de atardecer?
Ni una sombra es posible ya en el cuarto con esta luz. Las cosas se destacan con dureza. Algo revolotea pesadamente entre las flores y se posa sobre la sábana, algo abyecto... una mosca.
Fernando ha levantado la cabeza. Por fin logrará lo que tanto anheló. ¿Por qué titubea y detiene su impulso ahora que puede besarla?
¿Por qué la mira fijamente y no la besa? ¿Por qué?
Recién entonces, ella ve sus propios pies. Los ve feamente erguidos y puestos allá, al extremo de la colcha, como dos cosas ajenas a su cuerpo.
Y porque veló en vida a muchos muertos, la amortajada comprende. Comprende que en el espacio de un minuto inasible ha cambiado su ser. Que al levantar Fernando los ojos habían hallado a una estatua de cera en el lugar en que yacía la mujer codiciada.
Cuantos entran al cuarto se mueven ahora tranquilos, se mueven indiferentes a ese cuerpo de mujer, lívido y remoto, cuya carne parece hecha de otra materia que la de ellos. Sólo Fernando sigue con la mirada fija en ella; y sus labios temblorosos parecen casi articular su pensamiento.
"Ana María, ¡es posible! ¡Me descansa tu muerte!
Tu muerte ha extirpado de raíz esa inquietud que día y noche me azuzaba a mí, un hombre de cincuenta años, tras tu sonrisa, tu llamado de mujer ociosa.
En las noches frías del invierno mis pobres
caballos no arrastrarán más entre tu fundo y el mío aquel sulky con un enfermo dentro, tiritando de frío y mal humor. Ya no necesitaré combatir la angustia en que me sumía una frase, un reproche tuyo, una mezquina actitud mía.
Necesitaba tanto descansar, Ana María. ¡Me descansa tu muerte!
De hoy en adelante no me ocuparán más tus problemas sino los trabajos del fundo, mis intereses políticos. Sin miedo a tus sarcasmos o a mis pensamientos reposaré extendido varias horas al día, como lo requiere mi salud. Me interesará la lectura de un libro; la conversación con un amigo; estrenaré con gusto una pipa, un tabaco nuevo. Sí, volveré a gozar los humildes placeres que la vida no me ha quitada aún y que mi amor por ti me envenenaba en su fuente. Volveré a dormir, Ana María, a dormir hasta bien entrada la mañana, como duermen los que nadie ni nada apremia. Ninguna alegría, pero tampoco ninguna amargura".
Tantos recuerdos, y aquí estoy pensando. En cada persona y en cada pasado, aunque hay pasados que están pisados, y momentos enmarcados. Añoraba aquella infancia. Amores y desamores, donde todos éramos felices, pero de pronto me veo, en un ataúd acostada. Mientras todos me ven, y yo aquí recordando, cada momento y cada pasado. Temo llegar a la oscuridad, y no recordar lo que he vivido, momentos hermosos, como también nefastos, ya que son parte de mí, de mi pasado. Ya no puedo tener un futuro, todo se derrumbó. -María Luisa Bombal
Literatura, arte, cultura y algo más
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d2ae0f0902e7c099cb889ab118c0e087/fb6b37403ff19154-d4/s400x600/ec0ec1c94ca326c100b33c3475a8abd36a04fe75.jpg)
4 notes
·
View notes
Note
FernanDO! 🌿 paso por aquí a saludar, creo que tengo mucho sin dejarte un mensajito.
Espero te encuentres bien ^^ y que tu vida vaya en bonita sintonía.
Estaba pensando viendo tu blog que, las personas somos como las estaciones en el año, ¿no te parece?
Por ejemplo, tu blog es muy otoñal, sus letras son muy calurosas, como el abrazo que le puedes dar a una persona luego de no verla hace tiempo. Me da esas vibras, siempre poético y tranquilo.
El mío es más como el invierno con su característico frío, que, quizás resuena un poco con mis letras menos sentimentales, y más directas. Quizás me he vuelto un poco más fría, joven fernanDO, pero, también me he dado cuenta que tengo un alma muy ardiente, jaja. Quizás sí soy un infierno.
¿Usted qué sería? ¿Un bosque? ¿Un hermoso jardín cuidado y tranquilo?
Lirito. Es un placer leerte y saber de ti. Me siento agradecido por tu amistad, por tus mensajes y aprecio el contenido de tu blog. Es artístico. Tus escritos me resultan novedosos. Recuerdo cuando me hacías reír muchísimo con tus ocurrencias en el 2020 y también compartir una historia en común triste de limitaciones. Sin embargo, tu sonrisa es más destellante que aquellos nubarrones de la vida. Yo me considero un cervatillo, un bosque, porque me gusta abrazarme del misterio y de las profundidades de mis raíces. 🤍
3 notes
·
View notes
Text
No Voy a Pedirle a Nadie que Me Crea (Fernando Frías de la Parra, 2023)
#no voy a pedirle a nadie que me crea#i don't expect anyone to believe me#i'm sorry fernando i tried#the visual part is as usual very captivating#the story... well it was probably really not my thing#very bleak in spite of the semi-comedic tone#films 2024#i made this#i just want a tag for the things i personally put out into the world
2 notes
·
View notes
Text
Mono de tinta
He pasado ciento sesenta y ocho fotos del iphone con el que me hice en noviembre al ordenador portátil que utilizo en los últimos tiempos para mis asuntos alimenticios y de escritura creativa. Unas horas tranquilas en mi estudio, escuchando música barroca para guitarra en el tubo de sonido y poniendo en orden imágenes, mientras caía la tarde de principios de marzo, fría y algo desapacible, sobre el barrio y sobre Madrid. He reorganizado algunas instantáneas en mi flickr y subido tres nuevas fotos a esa plataforma: O’Donnell y La realidad y el deseo, para el álbum “Ser y tiempo”; y T1 para el álbum de retratos y autorretratos “Imágenes del artista cumpliendo vida”. Estoy contento. Ese fotoblog, como varias veces tengo dicho, es más literario que estrictamente fotográfico, y me gusta pensar que hasta pictórico: Lucian Freud y el inevitable Hopper son dos de sus referencias principales (alguien hoy en día diría “referentes”, pero yo no soy “moderno” en el sentido actual). Es un poco turbador llevar un diario fotográfico; el paso del tiempo se acelera sobremanera cuando su minutero avanza en forma de fotogramas, y la evidencia gráfica nos devuelve una a veces angustiosa mirada cuando posamos sucesivamente en ella la mirada. Never mind. Habré de citar de nuevo a Alan Watts, en una de sus impagables charlas de los sesenta: “You’ve got all the time in the world”; tienes todo el tiempo del mundo. Hace poco leí no sé exactamente dónde (puede que en Il Gattopardo, que recientemente terminé) que lo que había que aprender a odiar, o lo que el ser humano acababa odiando, o lo que al hombre se le hacía forzosamente odioso, era la eternidad. Me dio que pensar, la reflexión. No sé si estoy de acuerdo, porque todavía no acabo de entender a ciencia cierta lo que Lampedusa —era Lampedusa, estoy ahora seguro— quería decir con esa frase; pero a mí en cualquier caso el pensamiento de la eternidad me resulta sumamente terapéutico y tranquilizador, de la misma curiosa manera en que solaza esa otra reflexión de Don Fabrizio al principio de la mencionada gran novela del aristócrata italiano: “Mientras hay muerte hay esperanza”. Honda y estremecedora rumia. Supongo que de significado muy distinto para quien sea creyente, y específicamente cristiano, y quien no. (¿Soy yo creyente? ¿Soy yo cristiano? ¡Esas preguntas íntimas no se formulan en pública sociedad! De todos modos alguien dijo de mí —fue concretamente mi querido amigo Luis Alberto de Cuenca, en la reciente presentación de mi poemario Pasos en el corredor— que soy siempre, en mi escritura, “connotativo”; y desde luego me gusta dejar tanto entre línea y línea como en las líneas mismas.) Leí por cierto una traducción inglesa de El gatopardo: la de Archibald Colquhoun (rimbombante apellido; tal vez de origen normando, como algunos de los más ilustres que se dan en Inglaterra, donde se habló francés durante mucho tiempo como lengua oficial). Iba a leer la versión española, del prolífico traductor y excelente poeta Fernando Gutiérrez, pero finalmente me decanté, como casi siempre cuando se trata de obras escritas en idiomas que no sean ni el español ni el inglés, por mi lengua materna. Y efectivamente: Il Gattopardo es sin duda una extraordinaria —quizá más bien maravillosa— novela, como acertadamente me comentaba hace poco un lector de esta bitácora. Aunque algunos “peros” me reserve, que quizá desarrolle con más detalle en algún otro momento, porque el libro no me acaba, del todo, de “encajar”; pero esa es una cuestión que no tiene tal vez demasiada importancia, pues en su conjunto El gatopardo me extasió, y sobre todo la parte inicial, junto con la parte que tiene lugar en la finca de Donnafugata, y cómo no, el largo pasaje final que narra el óbito del Príncipe de Salina.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2fc814dbda7a9eaacbf70cf9813a5001/f66e077f6cc9922f-b5/s540x810/b4d0c147214c744bbbefd73b13190014655325a2.jpg)
Y bueno. Hasta aquí creo que voy a llegar hoy. Seguramente tenía alguna cosa más que decir o contar, pero uno de los placeres de la escritura de “libre asociación” que tanto me gusta practicar es precisamente el que comporta lo que su propio nombre indica: dejarme llevar en largos y plácidos (o no tan plácidos) meandros por el fértil territorio que el río del numen desee hacerme atravesar. Hacía ya diez días que no actualizaba la Bitácora, y hoy sentía verdadero “mono de tinta”; y nunca mejor dicho, en el caso de la presente entrada o en relación con ella, porque acabo de redactar esto a mano, con la Parker 51 que un día fue de mi padre y es uno de mis tesoros más preciados. Ahora, saciado de tinta negra vertida sobre las hojas cuadriculadas de una de mis múltiples libretas rojas (la más antigua, en esta ocasión), me siento profundamente satisfecho y aliviado. Grafía de azabache —uso Quink de color negro— entre robustas tapas de cartón bermellón. ¿Cabe mejor combinación? A Onetti le encantaba “dibujar” la escritura, sintiendo el roce del grafito —también yo soy devoto del lápiz, como los antiguos periodistas— en la superficie del papel. A mí me pasa algo parecido; y esta tarde me he hecho el regalo de prometerme que a partir de ahora volveré mucho más a menudo a la pluma y el papel. ¡Doble trabajo! Porque luego hay que picar lo escrito, y pasarlo a ordenador. Esa labor, sin embargo, es también placer sobre placer.
ROGER WOLFE · 7 de marzo de 2023
8 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6665797dbb1ba301850c5296d2e0eea3/16d97274e829d0b5-51/s540x810/6aa0eb3c3081e162e49aef4cd3847e382169e094.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2b0ac48c7fdd249457b3277b55d64bc1/16d97274e829d0b5-fb/s540x810/0e1a75f284055ecc154f90a6dfd90b144a044bb4.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d382cfe4a9508224ec8058884523a11f/16d97274e829d0b5-1f/s540x810/513044b68bd4462daf2e98b6db9734ce1942893a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/839b0cdbbd500232b7e14f076f69d50f/16d97274e829d0b5-e3/s540x810/99c50ddf83df1dada759004e6b54fcfe047ba4eb.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/227e1541f60378f7c3dc255053213f34/16d97274e829d0b5-70/s540x810/f9d986f8f95839b21b0d4cac8928afbe82cc9c82.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7239034d4ba8da412e19d69c7aab02e3/16d97274e829d0b5-fc/s540x810/b88f74961ad2d1cb2649491b491d6435d8ea1c45.jpg)
new behind the scenes pics from director Fernando Frías on the set of OUR FLAG MEANS DEATH season two
#our flag means death#ofmd#taika waititi#rhys darby#david jenkins#vico ortiz#madeleine sami#joel fry#samon kayo#leslie jones#nat faxon#ofmd season 2#ruibo qian#con o'neill
5K notes
·
View notes
Text
El pesimismo es un cadáver
Por lo que lo conozco creo que no es tan malévolo como para mentir sobre la fecha de su cumpleaños. Creo, se me hace, que usted pensaría en las palabras gastadas, en la tinta derramada, y entonces decidiría que por el bien del flujo de los afectos es mejor dejar la fecha real. Es decir, la que sea valiosa para usted, quizá independiente del día en que fue recibido por un equipo médico luego de un arduo trabajo de parto de su madre. No sé, a mí se me hace que es posible que su padre estuviera sentado mirando, lo digo porque veo cierta generosidad en su mirada paciente. Aunque a decir verdad, de prole a prole, creo que a usted también lo crió mayoritariamente su madre. Porque no se puede ser tan sensible en esta sociedad sin haber tenido una gran carga de sensibilidad ahí. Yo también la tuve y me reconozco en su camaradería infinita. Mucho más ancha que la mía, ciertamente.
En fin, estos días han sido rough days para mí. He sido evasivo y apenas si me da el cuerpo para levantar la mirada y soltar un gracioso "¡Ey! un nuevo día". Porque no sé, ya los días se van volviendo un poco duros y parecen desencajarse y encajarse en el calendario como figuritas geométricas de algún juego para desarrollar la habilidad espacial de los infantes, ¡los pobres!, como lo fuimos usted y yo ¡Já! en eso nos parecemos todos. Y curiosamente, eso celebramos hoy con estas palabritas.
Amigo... la noche es larga, apenas va comenzando. Y su cumpleaños fue una excusa para retomar la escritura. Así que antes de avanzar quisiera decirle con toda franqueza que es usted un gran amigo, y eso que sin exagerar podríamos contar las veces que hemos estrechado la mano. La suya siempre tibia. Por eso mismo, quizá, su amistad se hace más patente hoy que otras amistades, porque nunca ha dependido de los encuentros. Incluso fui su amigo cuando en el cine no me alcanzó y por la noche me contó mi reacción y dijo que para entender las películas miraba los rostros de la gente cuando los filmes finalizaban y me pareció usted una persona muy generosa. Me perdonará, eso sí, el tono de estas palabras, sin embargo, podrá reconocer que ya no llevan la gravedad de las palabras que ofrecí como brindis en la fiesta de quince años de mi novia de adolescencia. Aunque a ella le gustaron y por eso nos amábamos tanto.
Como le decía, los días son como figuritas móviles y ya no indican absolutamente nada más que mi incapacidad para organizarlas. Me he olvidado por completo de los días del mes y he dejado de pensar en el tiempo en que sea lícito salir de casa. Me he chocado de frente con mis deseos y he entendido la máxima de Spinoza según la cual la servidumbre son los afectos. La forma más rápida de aplacarlos ha sido el entretenimiento rápido, he consumido sin parar comedia ligera, hasta quedar dormido sin más. He reído mucho, amigo, mientras le he corrido a la energía del deseo. Creo mientras río, ingenuamente, que le estoy ganando la carrera. Aunque no llegaré a la cima... como bien han dicho otros antes: el pesimismo es un cadáver y somos afirmativos:
¡Cómo lucha la vida encarnizadamente contra el pesimismo, contra la nada! Convéncete de que mientras seas un ser, una individualidad, mientras seas afirmativo, no eres pesimista; cuando más, puedes presentir la sombra de la nada. Schopenhauer no era pesimista, porque odiaba. Este divino nombre no lo busques sino en donde nada exista, ni odio ni amor; no lo busques sino en la absoluta indiferencia… De todo lo visible lo único que puede dar una idea del pesimismo que nos hace presentir la razón, es un cadáver. Fernando González, Pensamientos de un viejo.
Sin más, me despido, esperando un nuevo día.
Le regalo el Cristo sobre la piedra fría de Juan de Flandes. Una pintura que hoy, me parece, es sobre la imposibilidad del pesimismo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5a6b71655c758405ab90c846db96ff13/c656cfcee268803a-1f/s500x750/bcab068c44a8024458c277889ee1da2ff99cd1ed.jpg)
Cristo sobre la piedra fría, de Juan de Flandes. Imagen tomada de: Museo del Prado
0 notes
Text
Más resultados Navideños en México de este miércoles 25 de Diciembre
Aquí les presentamos más resultados de los festejos Navideños de este miércoles 25 de Diciembre en México. Apizaco, Tlaxcala. Cerca de media plaza. de entrada en tarde fría. Toros de Fernando de la Mora, justos de presencia y mansos. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza: Oreja y palpas. Uriel Moreno El Zapata: Dos orejas y al tercio. Joselito Adame: Dos orejas y…
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c40556a9dbab3f49adbe712f02aba7eb/b8d921c9419e4c10-ab/s540x810/e052f57ed14e984b28ade3ee362050042338871e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e9c8609d1c5dc1b1190a2bc2027e451b/b8d921c9419e4c10-6b/s540x810/771eba1e3e23a0bccadd71d1348f1e10a873d3d1.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3418f594acb1bf36070986b5d1f58590/b8d921c9419e4c10-54/s540x810/810a1f2690321f8cd345bda1b688c597c8fd7452.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/01f8e2f2e6669b654ba8f74511d041e7/b8d921c9419e4c10-de/s540x810/dff00ca206802145e43c1459f50f8cec9180c86c.jpg)
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 17 DE DICIEMBRE DE 2024
Día Internacional para poner fin a la violencia contra las trabajadoras sexuales, Día del Jersey Navideño Feo, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Yolanda, San Lázaro, Santa Bega, Santa Olimpíades y Santa Olimpia.
Tal día como hoy en el año 2014
Barack Obama desde Washington (EE.UU.) y Raúl Castro desde La Habana (Cuba) anuncian al mundo que, tras una conversación telefónica mantenida ayer entre los dos líderes, deciden restablecer relaciones diplomáticas después de 53 años de Guerra Fría entre ambos países. Desde 1961 el bloqueo estadounidense ha resultado inútil y únicamente ha servido para causar dolor y ahogar al ciudadano cubano, y al régimen castrista para justificar el control político. El acuerdo ha estado amparado por el Papa Francisco. (Hace 10 años)
2010
En la localidad tunecina de Sidi Bouzid, el vendedor ambulante de frutas Mohamed Bouazizi, de 26 años, es detenido por la policía que le confisca el carro por no tener un permiso para llevar a cabo ese negocio con el que alimenta a su madre y seis hermanos. Un policía además lo abofetea. Mohamed Buazizi intentará en días sucesivos presentar una queja ante las autoridades locales y al no obtener respuesta, su desesperación le llevará a quemarse lo bonzo el 4 de enero próximo ante el Ayuntamiento. Su muerte desatará una serie de protestas que acabarán contagiando primero a todo el país y, posteriormente, a casi todo el mundo árabe, siendo éste el origen de la llamada "primavera árabe". (Hace 14 años)
1992
Se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC sus siglas en castellano y NAFTA en inglés) entre Estados Unidos de América, México y Canadá. Dicho acuerdo se enmarca dentro del conjunto de procesos de integración económica regional que se han venido desarrollando durante las últimas décadas en el ámbito de la economía internacional. El NAFTA, tiene una consideración especial por ser la primera vez que se lleva a cabo un proceso de integración regional en el que participan países desarrollados (Estados Unidos y Canadá) y un país en vías de desarrollo (México). El Tratado consta de un preámbulo y 22 capítulos agrupados en 8 secciones, con una Secretaría que administra y se encarga de ejecutar las resoluciones y mandatos. Está previsto que el acuerdo entre en vigor el 1 de enero de 1994. (Hace 32 años)
1903
En Kitty Hawk, Carolina del Norte (EE.UU.) los hermanos Orville y Wilbur Wright consiguen volar, durante 12 segundos y 59 segundos respectivamente, en una máquina más pesada que el aire. Al engendro mecánico que han usado le han puesto el nombre de "Flyer" ("aviador"). La era de la aviación acaba de comenzar. (Hace 121 años)
1843
En Inglaterra, Charles Dickens publica su conocida obra "Un cuento de Navidad". (Hace 181 años)
1819
El Congreso de Angostura (en Angostura, hoy Ciudad Bolívar en Venezuela) decreta la creación de la Gran Colombia, unión del Virreinato de la Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela de 1810, la obra magna y sueño del "Libertador" Simón Bolívar. (Hace 205 años)
1815
En España, el reinado absolutista de Fernando VII inicia una ola de represión por todo el país, encarcelando a liberales, constitucionalistas, militares, etc., o simplemente a todo aquel que pueda ser sospechoso de liberal o antiabsolutista. De este modo se inicia el camino a la tragedia del exilio para muchos españoles. (Hace 209 años)
1790
En el costado sur de la Plaza Mayor de la ciudad de México, durante los trabajos de nivelación de la misma, se encuentra la "Piedra del Sol", también llamada "Calendario Azteca" o "Calendario del Sol". (Hace 234 años)
1500
En Granada, España, Cristóbal Colón es recibido por los Reyes Católicos, tras regresar de América encadenado, y logra recuperar la confianza de los soberanos. (Hace 524 años)
546
Totila, rey ostrogodo, y su ejército, conquistan Roma y a continuación la saquean sin piedad hasta la primavera. (Hace 1478 años)
0 notes
Text
No. 20
Hoy inicia la semana, una mas tras tu muerte.
Seguimos estando en septiembre, seguimos sintiendo tu ausencia y seguimos pensando que te necesitamos más que nunca, que tu partida es lo peor que nos ha pasado en la vida, sin embargo, hoy martes superamos un domingo y un lunes más.
Es importante hablar del domingo, ese día del cual nos hemos quejado, es el más complicado de la semana, el día del duelo, cualquiera que sea, el simple domingo es el duelo de la semana.
El viernes salí a comer pizza con algunos miembros y amigos de mi equipo de trabajo, la pasamos muy a gusto, esas salidas sirven para seguir conectando y haciendo relaciones que fortalecen mis redes de apoyo y afianzan seguridad en las labores tan complicadas del trabajo, somos químicos, la quimica y particularmente la microbiología es complicada.
El sábado, hice limpieza general de la casa, me detuve un rato porque me llegaron ideas para nuevos poemas, entonces tomé un espacio para sentarme al sillón, acomodarme y escribir un par de líneas que en un futuro serán lindas palabras, le escribí a la casa, a como es la vida sin Fernando en general. Debo aprovechar esos espacios creativos, porque es ahí donde salen las mejores ideas. En ese momento me acompaño una coca cola zero bien fría, un cuaderno y mi bolígrafo azul, un par de líneas y me quede dormido ja ja ja, pero con eso me basto para plasmar las ideas que no queria perder. Planche ropa para no hacerlo en la semana llegando de trabajar.
El domingo, mi compañera de duelo llego para desayunar, parar ayudarme con algunas tareas domésticas, entre la plática y las actividades que hicimos compartimos gran parte del día. Platicamos de mi proceso de duelo, del suyo y de algunas cosas en común. Platicamos incluso de lo difícil que es pasar ese día solos. Se requiere de mucho valor y fortaleza pasar un domingo en soledad después de una perdida.
0 notes