#Empleo en Costa Rica
Explore tagged Tumblr posts
crinformativa-blog · 7 months ago
Text
Grupo Bretea y Pizza Hut Costa Rica anuncian feria de empleo con más de 100 plazas vacantes
CR Informativa | [email protected] San José, 17 de julio de 2024 — Grupo Bretea Costa Rica, en colaboración con Pizza Hut Costa Rica, se complace en invitar a la comunidad a su Feria de Empleo. Esta emocionante oportunidad laboral ofrece: ✅ Más de 100 Plazas Vacantes: Diversas posiciones están disponibles en áreas como servicio al cliente, cocina, reparto y administración. ✅…
0 notes
Text
Tumblr media
🇨🇷#COSTARICA🇨🇷
VALLE DE PAZ LIDERA EN LA INDUSTRIA FUNERARIA CON CRECIMIENTO DEL 16% PARA ESTE 2025.
Fecha Jueves 30 enero, 2025
Con una proyección de crecimiento del 16% en ingresos para 2025, Valle de Paz supera el promedio de la industria funeraria en Costa Rica.
Con más de 40 años de trayectoria y una inversión superior a los $500 mil, la empresa avanza en su transición generacional apostando por la innovación y la diversificación.
Desde 2019, la gerencia general está a cargo de Jacksenia Lamugue, hija de los fundadores, quien ha liderado un plan estratégico que incluye la implementación de un gobierno corporativo y una diversificación clave.
“Hemos crecido un 50% en utilidades desde 2019, gracias a una gestión eficiente y un enfoque en la evolución del negocio”, aseguró Lamugue.
La empresa ha expandido su operación con proyectos innovadores como Memorial Pets, el único en Costa Rica dedicado a cremación de mascotas, y Escapaditas, enfocado en el turismo.
Además, se prepara para integrar tecnologías como inteligencia artificial y servicios ecológicos, reafirmando su compromiso con la excelencia, la empatía y la sostenibilidad.
“Nuestro objetivo es llevar el legado de la empresa a nuevas alturas, transformando la industria funeraria con innovación y visión socialmente responsable”, añadió Lamugue.
Actualmente, el grupo opera en las siete provincias y genera más de 200 empleos directos.
Via News del Sector Funerario Mundial
Fuente ⛲️
https://www.larepublica.net/noticia/valle-de-paz-lidera-en-la-industria-funeraria-con-crecimiento-del-16-para-2025
0 notes
aclicknews · 9 years ago
Text
Dueña de Gas Zeta da la pelea por su empresa
Este proceso ha sido provechoso para que todas las mujeres sepamos defendernos, dice Evangelina López
"Estuve casada 62 años con él y no lo conocía, todas estas injusticias nunca las había hecho"
Tumblr media
Evangelina López Guzmán planteó ayer por la mañana cuatro acciones legales tendientes a hacer valer su derecho como dueña de la empresa Gas Nacional Zeta S.A., luego que un voto de la Sala I, de febrero anterior, menoscabara una sentencia previa de un Tribunal de Familia.
López Guzmán, de 86 años, explicó a que ella está haciendo valer sus derechos como mujer, madre y esposa, pues ha visto afectado su patrimonio desde que decidió plantear formalmente la separación de su esposo Miguel Zaragoza Fuentes, de 83 años, quien insiste en no acceder a la repartición de bienes.
Ella espera que su lucha no sea infértil y ayude a que todas las mujeres sean capaces de pelear por aquello que les corresponde y que no queden desprotegidas, desde las más humildes hasta quienes tienen más posibilidades.
El divorcio de Evangelina López Guzmán y Miguel Zaragoza Fuentes puso en jaque el suministro de gas del país el año pasado, pues la empresa en disputa concentraba -en ese entonces- el 80% de la distribución de ese producto a nivel nacional.
Los problemas de abastecimiento y la incertidumbre jurídica en la que vuelve a sumirse la empresa “son resultado de la posición que mantiene mi esposo”, asegura López, de “no querer entregarme lo que me corresponde”.
“Un divorcio debe ser lo más sencillo posible”, aseguró.
López es madre de 11 hijos, además tiene 34 nietos y unos 30 bisnietos.
Sin riesgos de desabastecimiento
Tumblr media
Ante la consulta de si este nuevo fallo pone en riesgo el suministro de gas, la respuesta es no. Al menos así lo asegura categórico Carlos Quesada, abogado de López,quien señala que no hay riesgo y que Noel Bustillos sigue al frente de Gas Zeta. Dustillo está casado con una hija de Evangelina y conduce -hasta ahora- los destinos de la empresa.
El 21 de diciembre de 2015 se confirmó la sentencia dictada por Roy Moore, juez de familia de Houston, Texas, en el proceso de divorcio entre la pareja. Con la resolución, el 100% de las empresas en Costa Rica (donde está Gas Nacional Zeta S.A.), Suiza y México quedaron en poder de López.
Pero Zaragoza, mediante sus abogados, presentó una solicitud de exequátur que anule la sentencia y le retire el control a Bustillos, alegando que existió un divorcio de 1959, según consta en el expediente 15-000261-0004-FA (fechado el 15 de enero de 2016).
La decisión adoptada por la Sala I en el fallo 00033-E-SI-2016 no está en firme, explica Quesada, por ello se presentó un recurso de revocatoria con nulidad.
Además de dos acciones de conflicto de competencias porque consideran que la Sala I no puede anular sentencias firmes de un Tribunal de Familia, “porque a nuestro juicio eso le compete a la Sala II”, afirma.
El segundo conflicto de competencias se plantea ante la Corte Plena porque no puede una de las salas inmiscuirse en los asuntos que le atañen a otra, explica el abogado.
La cuarta gestión se refiere a una acción de insconstitucionalidad contra el artículo 315 del Código Civil, pues amparado en este artículo, la Sala I revoca una sentencia firme e incurre en excesos.
Quesada explica que “para nosotros es claro que la Sala I en su resolución crea inseguridad jurídica porque se trataba de una situación jurídica consolidada y que exista un potencial fallo que revierta todo, eso nos deja muy mal parados. Se trata de garantizar los bienes gananciales de una adulta mayor confirmados por un tribunal, avalados por tratados internacionales…”
López asegura que los trabajadores de Gas Zeta deben estar tranquilos de que sus empleos no se van afectar.
“Hace como un mes hablé con ellos y les dije ‘no tengan miedo ni pendiente’, pues tanto mi hija como Noel se preocupan por ellos para que todo marche bien en la empresa”, agregó.
1 note · View note
uniquetyphoonmiracle · 13 days ago
Text
Siguiendo con CURIOSIDADES a raíz de cruzarme el SABADO con el EIBAR femenino saliendo del HOTEL AC MADRID "FE_RIA" que al día siguiente ganó al REAL MADRID en Estadio DI STEFANO [al que me cruze en las oficinas del Estadio BERNABEU junto a JESUS MARIA Pereda que jugo tanto con REAL MADRID como FC BARCELONA ..cuando fui en 2008 a recoger unas entradas de las que revenden los jugadores para EL CLASICO y con el que se fotografio mi padre meses despues o en sep 2008 junto a RODRIGO ARIAS o hermano del ex presidente en 2 épocas de Costa Rica OSCAR ARIAS PREMIO NOBEL DE LA PAZ por intermediar entre la CONTRA y el SANDINISTA=CD THE CLASH que incluye IVAN MEETS GI JOE.. al que homenajeaban por su 68 cumpleaños dándole la INSIGNIA DE ORO Y BRILLANTE DEL REAL MADRID jugando contra el NUMANCIA=famoso por su resistencia a ROMA..muriendo DI STEFANO el 7_7_14=71 cumpleaños de mi padre..tras darle un Infarto el día de su 88 cumpleaños o 4_7_14=día de la Independencia USA..siendo el día anterior la tremenda granizada que asoló MADRID de la que me entere en SEVILLA por un Tweet con foto de un campo de Golf BLANCO de GUTI al que me cruze 5 veces y que esta muy tatuado biblicamente]..con gol de una GUATEMALTECA [0_1] en cuya SEMANA SANTA'09 estuve en su Derruida por TERREMOTO la ex_capital "ANTIGUA" [=Bar de copas que tenía jose CORONADO con el EX jugador de basket de REAL MADRID "ANTUNEZ"] ..junto a la Actuación SALVADORA de su portera MARIA MIRALLES [que como dije empezo en el VILLARREAL donde vi unos conciertos muy reveladores por sus fiestas en Mayo 2022 y donde fui animado por saber poco antes de la presentadora y modelo argentina SOL_EDAD VILLARREAL nacida en LAS PAREJAS, SANTA FE como VALDANO]..destaco que el EIBAR es el equipo con la ciudad más pequeña en jugar en la 1era División Española MASCULINA..seguido del EXTREMADURA de ALMENDRALEJO donde cuando se mato jugaba J.A. REYES [que por cierto..tras jugar en SEVILLA, ARSENAL Y REAL MADRID ficho por el AT. MADRID siendo autor de uno de los 2 goles de la final de la SUPERCOPA DE EUROPA de 2010 vs INTER MILAN siendo el otro de AGÜERO=Presagio..que se retiro del FUTBOL por PRECAUCION en el FC BARCELONA tras problema cardiaco en un partido..entonces AT MADRID estaba entrenado por Quique SANCHEZ FLORES que tras un par de divorcios salio con la hermana de FEHER que murió jugando con el BENFICA haciendo publicidad del Banco ESPIRITO SANTO , siendo su estadio el de LA LUZ y el entrenador CAMACHO que a continuación ficho por REAL MADRID pero dimitió a las pocas jornadas o en sep'04 porque primaba el INTERES EMPRESARIAL o de MARKETING antes que el FUTBOL colándome en la RUEDA DE PRENSA de DIMISION gritando desde el FINAL que SOLO QUEDABA EL VALOR DEL DINERO y echándome el de SEGURIDAD todo preocupado porque me dijo QUE ESE FALLO CONMIGO LE PODIA COSTAR EL EMPLEO y había ido desde la Embajada de EEUU donde estaba pankarteando contra la REELECCION DE BUSH junto al yankee Greg Grisham Vento, Benjamin Antonio Moreno Silva que vivía en el barrio SAN JUAN BAUTISTA y el sevillano JOSE SAZ alias LOS PANKAHACKERS]..pues se mató cuando iba a su UTRERA NATAL [en cuya habitacion de casa de sus padres tenia una VIRGEN pintada en el TECHO]..de donde es el grupo LOS MUERTOS DE CRISTO y el entrenador CAPARROS con el que me fotografie en el bar SAN ELOY de SEVILLA [el 29/5/14 día después de renunciar al LEVANTE de la Azotada "VALENCIA" para fichar por el GRANADA=Reconquista] que hizo debutar en el SEVILLA al malogrado PUERTA y a Sergio RAMOS [e incluso a REYES que solo había jugado un partido en 1era División con 16 años y al año siguiente otro en 2da División ].
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
markperson · 1 month ago
Text
Planes del INVU
Planes del INVU: Promoviendo el Desarrollo Urbano y la Vivienda en Costa Rica
El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) de Costa Rica desempeña un papel fundamental en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos costarricenses. A través de sus planes y programas, el INVU busca facilitar el acceso a la vivienda digna, promover un desarrollo urbano ordenado y contribuir a la creación de comunidades sostenibles. Con un enfoque integral, el INVU trabaja para abordar diversos desafíos habitacionales y urbanos en el país, especialmente en un contexto de crecimiento poblacional y urbanización acelerada.
Planes de Vivienda Asequible
Uno de los pilares de los planes del INVU es la promoción de la vivienda asequible. Este programa tiene como objetivo reducir el déficit habitacional en Costa Rica, especialmente en los sectores de ingresos bajos y medios. El INVU facilita el acceso a viviendas mediante créditos hipotecarios con tasas preferenciales y apoyos a proyectos de vivienda de bajo costo.
Además, los planes de vivienda asequible del INVU incluyen la construcción de viviendas nuevas en áreas urbanas y rurales, asegurando que estas viviendas cuenten con los servicios básicos como agua potable, electricidad, y sistemas de alcantarillado. El INVU trabaja en conjunto con desarrolladores privados y otras entidades gubernamentales para garantizar que estos proyectos sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Proyectos de Desarrollo Urbano
El INVU también lidera proyectos de desarrollo urbano en varias regiones del país. Estos planes tienen como objetivo ordenar y mejorar las áreas urbanas, promoviendo un crecimiento sostenible. Uno de los aspectos más importantes de estos proyectos es la planificación territorial, que asegura que las ciudades y sus alrededores se expandan de manera ordenada, evitando la sobrepoblación y la falta de infraestructura.
El INVU promueve la construcción de infraestructura básica en nuevas áreas urbanas, como calles, parques, y centros educativos, además de ofrecer facilidades para el acceso a transporte público. A través de la planificación adecuada del uso del suelo, se busca integrar espacios residenciales, comerciales y recreativos, creando barrios multifuncionales y accesibles para todos.
Vivienda Social y Soluciones para Sectores Vulnerables
Además de su enfoque en la vivienda asequible, el INVU tiene una gran preocupación por los sectores vulnerables de la población costarricense. A través de su Programa de Vivienda Social, el INVU proporciona soluciones habitacionales para personas en situación de pobreza extrema. Estos programas se centran principalmente en las zonas rurales y periféricas de las ciudades, donde los índices de pobreza y las condiciones de vida son más bajos.
Los proyectos de vivienda social no solo incluyen la construcción de viviendas nuevas, sino también la rehabilitación de viviendas existentes en comunidades marginadas. De esta forma, el INVU trabaja para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos que ya ocupan viviendas precarias, proporcionándoles servicios básicos y un entorno más saludable y seguro.
Renovación Urbana y Regeneración de Barrios
En las ciudades más grandes de Costa Rica, especialmente en áreas como el centro de San José, el INVU lleva a cabo planes de renovación urbana. Estos proyectos buscan revitalizar zonas deterioradas mediante la rehabilitación de edificios antiguos y la mejora de espacios públicos. La renovación urbana no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también impulsa la actividad económica y social en estas áreas, atrayendo nuevas inversiones y oportunidades de empleo.
La regeneración de barrios se enfoca también en la creación de espacios públicos atractivos y seguros, como plazas, parques y áreas recreativas, que fomentan la convivencia y la participación comunitaria. Estos proyectos son fundamentales para revitalizar áreas urbanas que han sido históricamente olvidadas o descuidadas.
Sostenibilidad y Medio Ambiente en los Planes del INVU
Uno de los aspectos más innovadores de los planes del INVU es su enfoque en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. El INVU promueve la construcción de viviendas y desarrollos urbanos que respeten el medio ambiente, utilizando materiales sostenibles y fomentando el uso de energía renovable y tecnologías verdes en sus proyectos.
Además, el INVU promueve la movilidad sostenible, como el uso del transporte público y la creación de ciclovías en nuevas áreas urbanas. Los proyectos también incluyen la planificación de áreas verdes y la gestión eficiente del agua y los residuos, para reducir el impacto ambiental de las nuevas urbanizaciones.
Conclusión
Los planes del INVU son fundamentales para el desarrollo de Costa Rica, ya que abordan de manera integral las necesidades de vivienda, urbanismo y sostenibilidad del país. Desde la construcción de viviendas asequibles hasta la renovación de barrios y la planificación de ciudades sostenibles, el INVU trabaja para mejorar las condiciones de vida de los costarricenses y crear comunidades más equitativas y funcionales.
A través de estos planes, el INVU no solo busca resolver problemas habitacionales, sino también fomentar el desarrollo urbano ordenado, la inclusión social y la sostenibilidad. De esta manera, el INVU se presenta como un actor clave en la construcción de un futuro mejor para las generaciones venideras, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles que contribuyen a la mejora del bienestar de la población costarricense.
0 notes
billardb2 · 7 months ago
Text
Panamá, un destino turístico para el mundo
Panamá es un paraíso tropical con muchos sitios aún por explorar. Su privilegiada ubicación le ha permitido convertirse no solo en un punto estratégico para el turismo en la región centroamericana, sino en un centro de operaciones para el mundo, gracias al Canal de Panamá. Pero, más allá de ese desarrollo sociocultural, el país apuesta por ser reconocido como un destino turístico sostenible de clase mundial, no es para menos, cuenta con diferentes atractivos y una riqueza patrimonial cultural y natural envidiable.
Justamente, Lonely Planet, una de las guías de viaje más reconocidas a nivel mundial destacó en dos de sus artículos, publicados en abril 2022, la belleza natural y cultural del país; reforzando la exposición de Panamá como un importante destino turístico en la región.
En su artículo 'Ocho lugares imperdibles para visitar en Panamá, de ciudad a costa' Lonely Planet recomienda a los viajeros visitar la ciudad de Panamá, el Canal de Panamá, Boquete, Bocas del Toro, Guna Yala, Santa Catalina, Portobelo y la península de Azuero. Mientras que en la ciudad, reseñada en el artículo como “la capital más elegante de América Central”, destaca entre los lugares a visitar: las ruinas de Panamá Viejo, el Casco Antiguo, el Parque Metropolitano, la Calzada de Amador y el museo de la Biodiversidad.
Tumblr media
En 2022 el país también fue merecedor de importantes premios internacionales como el 'Tourinews' al Destino y el 'Travvy Awards', organizado por la revista TravelPulse y Agent at Home respectivamente. Además la ciudad fue considerada como “mejor destino de ocio en América Latina” en los premios 'Leisure Lifestyle Awards', instaurados por la revista Global Traveler, reconocida editorial de viajes de ocio y estilo de vida en el mundo. La ciudad fue considerada como “mejor destino de ocio en América Latina”.
La ciudad fue considerada como “mejor destino de ocio en América Latina”. Cedida Igualmente, el país recibió importantes nominaciones como: “Destino Emergente más deseado” en los premios 'Wanderlust Travel' Awards 2022, constituidos por la revista británica del mismo nombre. Y por si fuera poco, Panamá también fue catalogada como un país con gran biodiversidad y experiencias que vale la pena descubrir en la región, en varias publicaciones preparadas por medios especializados en turismo, que marcan la tendencia anual de los viajes y que poseen una audiencia cautiva de lectores dispuestos a seguir sus recomendaciones en revistas como Condé Nast Traveler y Travel & Leisure.
Tumblr media
Entre esas riquezas naturales destacan las playas de aguas cristalinas y color turquesa tanto en la rivera del Pacífico como en el Atlántico, bosques tropicales ricos en vida silvestre, numerosas islas con impresionantes arrecifes de coral y mucha variedad de paces en sus mares.
De hecho, la ATP, a través del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025, tiene como objetivo fortalecer la actividad turística como sector económico estratégico de Panamá, desarrollando en este sentido un modelo sostenible que genere un incremento del empleo a nivel nacional, integre a las comunidades, articule los territorios y aumente la competitividad de la industria.
Ante tantas distinciones, Fernando Fondevila, director general de el Fondo de Promoción Turística (Promtur) de Panamá, señaló que cada vez que los atractivos turísticos de Panamá resaltan en estas publicaciones, “generamos mayor conciencia sobre el destino y las experiencias auténticas que podemos brindarles a nuestros visitantes, lo que aumenta la posibilidad de que puedan considerarnos para sus viajes vacacionales o de negocios”.
“Ya sea por su radiante cultura, rica historia, biodiversidad o a través de su oferta turística, este 2022 Panamá reafirmó su posicionamiento como destino, al ser nombrado como uno de los lugares ideales para visitar en Latinoamérica, por parte de importantes revistas internacionales y premiaciones de turismo”, dijo Fondevila.
Tumblr media
Otro reconocimiento importante que recibió Panamá en 2022 es que por undécimo año obtiene el primer lugar en el Índice de Retiro en una publicación de Condé Nast Traveler, revista internacional especializada en turismo de lujo y estilo de vida.
La Condé Nast Traveler”, anunció que Panamá es el destino ideal para el retiro de las personas mayores extranjeras que busquen ese contacto con la naturaleza.
La fuente de la información utilizada por la revista fue extraída del Índice de Jubilación 2022 de International Living, una lista anual de destinos donde una pareja de jubilados puede vivir cómodamente con tan solo $2,000 mil al mes y Panamá ofrece esa buena calidad de vida.
Al respecto, Iván Eskildsen, administrador general de la ATP, manifestó que Panamá se sigue posicionando como país para el retiro de las personas mayores. “Nuestro país cuenta con excelentes hospitales y una serie de descuentos para las personas jubiladas que favorecen su economía, así como su calidad de vida”, subrayó.
0 notes
ptbrasilno777 · 9 months ago
Text
¿Cuál fue el resultado del último partido entre España y Suecia?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál fue el resultado del último partido entre España y Suecia?
Resultado
Un resultado es el efecto, consecuencia o producto de una acción o proceso determinado. En diversos contextos, el término resultado puede referirse a diferentes situaciones o productos finales. En el ámbito académico, un resultado se refiere al desempeño obtenido por un estudiante al final de un período de evaluación, como en un examen o una asignatura en particular. Obtener buenos resultados académicos puede ser importante para acceder a oportunidades futuras, como becas o empleo.
En el ámbito deportivo, un resultado se refiere al marcador final de un partido, competencia o evento. Los resultados en el deporte suelen determinar la victoria o derrota de un equipo o competidor, y son fundamentales para el desarrollo de la disciplina en cuestión.
En el ámbito laboral, un resultado puede referirse al logro de metas, objetivos o proyectos establecidos por una empresa o empleado. Obtener resultados positivos en el trabajo puede ser clave para avanzar en la carrera profesional y obtener reconocimiento por el esfuerzo y la dedicación empleados.
En resumen, los resultados están presentes en diversos aspectos de la vida y son el fruto de acciones, decisiones y esfuerzos realizados en diferentes contextos. Es importante evaluar los resultados obtenidos para identificar áreas de mejora y seguir creciendo en cualquier ámbito de la vida.
Partido
Un partido es un encuentro competitivo entre dos equipos o jugadores con el objetivo de determinar un ganador. Puede referirse a una variedad de deportes, como fútbol, baloncesto, tenis o voleibol, entre otros. Los partidos son eventos emocionantes que generan pasión en los aficionados y despiertan la competitividad de los participantes.
En un partido, los equipos o jugadores compiten siguiendo un conjunto de reglas establecidas. Pueden enfrentarse en un solo encuentro o en una serie de juegos, dependiendo del formato de la competición. La victoria en un partido puede significar avanzar en un torneo, ganar un campeonato o simplemente disfrutar de la satisfacción de vencer a un rival.
Los partidos suelen ser emocionantes y llenos de acción, ya que los competidores dan lo mejor de sí mismos para alcanzar la victoria. Los aficionados disfrutan viendo a sus equipos o jugadores favoritos en acción, apoyándolos con entusiasmo y creando un ambiente vibrante en las gradas.
En resumen, un partido es mucho más que un simple enfrentamiento deportivo. Es una oportunidad para demostrar habilidades, superar desafíos y disfrutar de la emoción del juego. Ya sea en un estadio abarrotado o en una cancha local, los partidos son eventos que unen a las personas en torno al amor por el deporte y la competición.
España
España es un país situado en el suroeste de Europa, conocido por su rica historia, impresionante arquitectura y deliciosa gastronomía. Conocida por sus hermosas playas en la costa mediterránea y por sus ciudades vibrantes como Madrid, Barcelona y Sevilla, España es un destino turístico popular para millones de personas de todo el mundo.
Uno de los aspectos más destacados de España es su patrimonio cultural. El país alberga una gran cantidad de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como la Alhambra en Granada, la Sagrada Familia en Barcelona y la ciudad antigua de Toledo. Estos lugares ofrecen una visión fascinante de la rica historia de España y muestran la influencia de culturas pasadas como la árabe, la romana y la visigoda.
La comida española también es un elemento clave de la cultura del país. Desde las deliciosas tapas hasta los sabrosos platos de paella, España es conocida por su cocina variada y sabrosa. Cada región de España tiene sus propias especialidades culinarias, lo que hace que viajar por el país sea una experiencia gastronómica única.
Además de su rica cultura y deliciosa comida, España también es conocida por su gente cálida y acogedora. Los españoles son famosos por su pasión por la vida, su amor por la diversión y su actitud relajada. Esta combinación de historia, cultura, gastronomía y gente encantadora hace de España un destino único que merece la pena visitar. ¡Descubre todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer y enamórate de la magia de España!
Suecia
Suecia, oficialmente conocida como el Reino de Suecia, es un país escandinavo situado en el norte de Europa. Con una población de aproximadamente 10 millones de habitantes, Suecia se destaca por su belleza natural, su alto nivel de vida y su enfoque en la sostenibilidad.
La capital de Suecia es Estocolmo, una ciudad vibrante que se encuentra en un archipiélago de islas interconectadas. Esta ciudad es conocida por sus edificios históricos, museos de renombre mundial y su enfoque en el diseño y la innovación.
Suecia es famosa por su modelo de bienestar social, que garantiza servicios universales de salud y educación de alta calidad para todos sus ciudadanos. Además, el país se ha destacado internacionalmente por su compromiso con la igualdad de género y la protección del medio ambiente.
En cuanto a su paisaje, Suecia ofrece una gran diversidad, desde extensos bosques y lagos cristalinos hasta pintorescos pueblos costeros y montañas que ofrecen actividades al aire libre durante todo el año.
La gastronomía sueca es conocida por platos como el gravlax (salmón marinado), las albóndigas suecas y el smörgåsbord, un festín de platos fríos y calientes. Además, Suecia es famosa por sus pasteles y postres, como el kladdkaka (pastel de chocolate pegajoso) y las famosas bolas de canela, kanelbullar.
En resumen, Suecia es un país fascinante que combina tradición y modernidad, naturaleza exuberante y desarrollo sostenible. Un destino ideal para quienes buscan explorar una cultura rica en historia y disfrutar de la vida al aire libre.
Último
En el mundo del entretenimiento para adultos, la búsqueda del "último" contenido está siempre presente. Los consumidores buscan constantemente nuevas experiencias y sensaciones para satisfacer sus deseos y necesidades en este ámbito tan diverso. Desde películas e imágenes hasta juguetes y accesorios, la industria para adultos se renueva constantemente para ofrecer lo último en placer y diversión.
Las tendencias en el mundo del entretenimiento para adultos cambian rápidamente, por lo que lo que era popular ayer puede que ya no lo sea hoy. Es por eso que aquellos que buscan lo último en contenido adulto deben mantenerse actualizados y estar atentos a las novedades que surjan en el mercado. Ya sea a través de sitios web especializados, redes sociales o tiendas físicas, siempre habrá nuevas propuestas esperando ser descubiertas.
Además, la tecnología también juega un papel clave en la evolución del contenido para adultos. Con la realidad virtual, los juguetes sexuales inteligentes y otras innovaciones, la experiencia del entretenimiento adulto se ha vuelto más inmersiva y personalizada que nunca. Los avances tecnológicos continúan impactando en la forma en que consumimos contenido para adultos, brindando opciones cada vez más variadas y excitantes para los usuarios.
En resumen, buscar lo último en entretenimiento para adultos implica estar abierto a la innovación, explorar nuevas fronteras y disfrutar de una experiencia que se adapte a los gustos y preferencias de cada persona. La diversidad de opciones disponibles garantiza que siempre habrá algo nuevo por descubrir y disfrutar en este apasionante mundo.
0 notes
luckiacercademi · 10 months ago
Text
¿Cuáles son las diferencias entre Cartagena y Alcorcón en términos de calidad de vida?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las diferencias entre Cartagena y Alcorcón en términos de calidad de vida?
Costo de vida en Cartagena
El costo de vida en Cartagena, una ciudad vibrante y turística de Colombia, es un tema que despierta interés tanto en los residentes locales como en los visitantes. Cartagena, conocida por su encanto colonial, playas de arena blanca y rica historia, ofrece una variedad de opciones de estilo de vida que pueden adaptarse a diferentes presupuestos.
En general, el costo de vida en Cartagena puede variar según el estilo de vida que se elija. Por ejemplo, los gastos de alojamiento pueden ser significativos, especialmente en áreas turísticas como el centro histórico o Bocagrande, donde los precios tienden a ser más altos. Sin embargo, fuera de estas zonas, es posible encontrar opciones más asequibles.
Los alimentos y la vida nocturna en Cartagena también pueden influir en el presupuesto mensual. Los restaurantes en el centro histórico suelen ser más caros que en otras partes de la ciudad, pero hay opciones más económicas disponibles en los barrios locales. Además, disfrutar de la vida nocturna en Cartagena, con sus bares y discotecas, puede representar un gasto adicional para aquellos que deseen explorar la escena social.
En cuanto al transporte, Cartagena ofrece una red de buses y taxis que pueden ser económicos para desplazarse por la ciudad. Sin embargo, para aquellos que deseen mayor comodidad, el uso de servicios de transporte como Uber puede incrementar los costos.
En resumen, el costo de vida en Cartagena puede variar dependiendo del estilo de vida que se prefiera. Si bien hay opciones más lujosas disponibles para quienes puedan permitírselo, también existen alternativas más económicas que permiten disfrutar de todo lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.
Seguridad en Cartagena
La seguridad en Cartagena es un tema importante para residentes y visitantes por igual. Cartagena es una ciudad hermosa y vibrante en la costa caribeña de Colombia, conocida por su arquitectura colonial, sus playas espectaculares y su rica historia. Sin embargo, como en cualquier ciudad grande, es fundamental mantenerse alerta y tomar precauciones para garantizar un viaje seguro y agradable.
En general, Cartagena es un destino turístico seguro si se toman las precauciones adecuadas. Es recomendable evitar ciertas áreas periféricas de la ciudad que pueden ser más propensas a la delincuencia, especialmente durante la noche. Es aconsejable caminar por áreas bien iluminadas y frecuentadas, y utilizar servicios de taxis autorizados o de confianza para moverse por la ciudad.
Además, es importante mantener un ojo vigilante sobre pertenencias personales en lugares concurridos, como mercados y transporte público. Recomendamos llevar consigo una copia de los documentos de identidad en lugar de los originales y utilizar cajas de seguridad en hoteles para guardar objetos de valor.
En general, con un poco de precaución y sentido común, es posible disfrutar de todo lo que Cartagena tiene para ofrecer de forma segura. No obstante, es aconsejable informarse sobre las últimas recomendaciones de seguridad antes de viajar y estar atento a cualquier situación inusual durante su estancia en la ciudad. ¡Disfruta de Cartagena de manera segura y sin preocupaciones!
Oportunidades laborales en Alcorcón
Alcorcón, ubicado en la Comunidad de Madrid, ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales para sus residentes y aquellos que desean establecerse en esta próspera ciudad. Con una economía diversificada y en constante crecimiento, Alcorcón se ha consolidado como un importante centro de empleo en la región.
Entre las principales áreas de oportunidad laboral en Alcorcón se destacan el sector servicios, la industria tecnológica, la salud y el comercio. Empresas de renombre nacional e internacional tienen presencia en la ciudad, ofreciendo puestos de trabajo en diferentes áreas y niveles de experiencia.
Además, Alcorcón cuenta con varios parques empresariales y zonas industriales que albergan a numerosas compañías, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico local. Asimismo, el Ayuntamiento de Alcorcón promueve programas de empleo y formación para facilitar la incorporación de personas desempleadas al mercado laboral.
Los habitantes de Alcorcón también pueden encontrar oportunidades laborales en el sector público, ya sea a nivel municipal, autonómico o nacional. La administración local y regional ofrece empleo en diferentes áreas, brindando estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento profesional.
En resumen, Alcorcón se presenta como un lugar propicio para encontrar empleo y desarrollar una carrera laboral satisfactoria, gracias a su dinamismo económico y a la diversidad de sectores presentes en la ciudad. ¡No dudes en explorar las oportunidades laborales que Alcorcón tiene para ofrecer!
Acceso a servicios públicos en Cartagena
El acceso a servicios públicos en Cartagena es un tema fundamental para garantizar la calidad de vida de sus habitantes. Cartagena, una ciudad costera en Colombia, enfrenta desafíos en la provisión de servicios públicos básicos como agua potable, electricidad, alcantarillado y recolección de basura.
Aunque se han realizado esfuerzos para mejorar la infraestructura y aumentar la cobertura de servicios, todavía existen áreas en la ciudad que carecen de acceso adecuado a estos servicios esenciales. Esto afecta especialmente a las comunidades más vulnerables y marginadas, que luchan por satisfacer sus necesidades básicas.
El suministro de agua potable es uno de los principales desafíos en Cartagena, donde muchas áreas no cuentan con un suministro confiable y seguro. Esto puede llevar a problemas de salud pública y a la propagación de enfermedades transmitidas por el agua. Asimismo, el acceso a la electricidad es crucial para el funcionamiento de hogares, negocios y servicios públicos en la ciudad.
Mejorar el acceso a servicios públicos en Cartagena requiere de una inversión continua en infraestructura, así como de políticas públicas efectivas que garanticen una distribución equitativa de estos servicios. Es fundamental que las autoridades locales trabajen en colaboración con la comunidad y otras partes interesadas para abordar estos desafíos de manera integral y sostenible.
En resumen, garantizar un acceso equitativo y adecuado a servicios públicos en Cartagena es fundamental para promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.
Calidad de servicios educativos en Alcorcón
La calidad de los servicios educativos en Alcorcón es un tema de gran importancia para la comunidad local. La ciudad de Alcorcón, situada en la Comunidad de Madrid, se destaca por ofrecer una amplia variedad de instituciones educativas que buscan garantizar una educación de calidad para todos sus habitantes.
En Alcorcón, tanto en escuelas públicas como privadas, se promueve un enfoque educativo integral que abarca no solo la transmisión de conocimientos, sino también el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y creativas en los estudiantes. Los docentes en Alcorcón se esfuerzan por ofrecer un ambiente de aprendizaje estimulante y enriquecedor, utilizando métodos y recursos innovadores para favorecer el progreso académico de los alumnos.
Además, la infraestructura educativa en Alcorcón se caracteriza por contar con instalaciones modernas y bien equipadas, que brindan un entorno propicio para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los centros educativos en la ciudad también cuentan con programas de apoyo y servicios complementarios que buscan atender las necesidades individuales de cada estudiante, promoviendo así la inclusión y la equidad en la educación.
En resumen, la calidad de los servicios educativos en Alcorcón refleja el compromiso de la comunidad educativa local por ofrecer una educación de excelencia que contribuya al desarrollo integral de sus estudiantes y fomente su éxito académico y personal a lo largo de sus vidas.
0 notes
Text
jueves 21º marzo 2024, -, 5.52am.
#75.702 — El titular de Vivienda y Pobreza (las dos cosas parecen venir juntas) de Costa Rica duerme en una chabola. Antes de hacerlo, anulan la suscripción del periódico y de la enciclopedia, los niños acaban sus exámenes, los padres se despiden de sus empleos y cierran sus cuentas bancarias. Quizás un día lo saque de paseo y lo abandone en medio de una transitada autopista.
0 notes
markdigitalcr · 1 year ago
Text
Procomer lanza “Talent Costa Rica job fair” para potenciar oportunidades de empleo en el país
PROCOMER     Feria forma parte de la Estrategia de Talento Humano de la Institución. Bajo esta Estrategia, se han realizado otras iniciativas como el apoyo en outplacement a excolaboradores de la empresa SmileDirect Club. Con el compromiso de apoyar en la generación de empleo formal e inclusivo en Costa Rica y proveer de talento humano a…Procomer lanza “Talent Costa Rica job fair” para potenciar…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
crinformativa-blog · 8 months ago
Text
Theragenics anuncia la creación de 500 empleos en nueva planta
CR Informativa | [email protected] San José, 12de junio del 2024 – En un impulso significativo para la economía costarricense, la empresa médica Theragenics ha anunciado la construcción de una nueva planta de fabricación en la Coyol Free Zone, prometiendo la creación de 500 nuevos empleos de alta calidad. Este desarrollo es parte de un plan estratégico de expansión que se desplegará…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
marcofuentes63 · 1 year ago
Text
La apertura del mar argentino a buques extranjeros: quiebre de la empresa nacional, evasión y pérdida de empleos (Cesar Lerena)
la soberanía marítima, un área más amplia que el territorio continental no hablamos. De Malvinas, la Antártida, el acceso a los océanos pacífico e índico; de la pesca ilegal que se apropian británicos, chinos, españoles, coreanos, taiwaneses...
Ningún país desarrollado en el mundo abre su mar a la explotación de sus recursos pesqueros por parte de buques extranjeros. Independientemente del acceso a recursos excedentes que refiere la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), solo Cuba, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Puerto Rico, la República Dominicana y los países africanos, que no tienen desarrollada su…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Historia de La Cultura del Baile de Salón en Costa Rica
Tumblr media
El baile es uno de los tantos aspectos de la sociedad que ha ido cambiado.
En la Costa Rica del pasado, existieron montones de sitios donde los bailes con música en vivo eran frecuentes.
Salones, restaurantes, bares y sodas se convertían en pequeñas salas de baile.
Tumblr media
FUTBOL Y BAILE
Los equipos de fútbol tenían una sala donde celebraban sus efemérides, el inicio o término del torneo, “lunadas” para recaudar fondos o elegir la madrina del equipo.
Alajuelense y Herediano tenían una sede en su provincia y otra en San José. La de Saprissa estaba en los Mercaditos de Paseo Estudiantes. La del Cartaginés, diagonal a la Escuela Jesús Jiménez.
Esto no era exclusivo de los equipos de la primera división. Era común en todo equipo, fuera de aficionados, a nivel cantonal o de barrio. Tener un salón de baile estaba entre las primeras metas de todo nuevo equipo.
Tumblr media
NACIMIENTO DEL BAILE El baile de salón nace a inicio del siglo XX, vive sus mejores años a partir de la década de los cuarenta y se extiende hasta los ochenta, donde pierde popularidad.
Miles de orquestas de ocho, diez o más músicos y grupos musicales pequeños que eran necesarios para hacer los bailes alentaron toda una generación de cantantes y músicos talentos que fueron reconocidos dentro y fuera del país.
También fue una fuente importante de empleo, ingresos y encadenamiento de negocios, todo alrededor de una generalizada afición del baile.
youtube
LUGARES DE ENCUENTRO
Algunos de los salones famosos de esa época fueron:
La Galera
El Jorón el Montecarlo
El Versalles
El Tobogán
Pocos salones se resisten a morir y atraen una clientela fiel que busca recodar sus mejores años de juventud, entre ellos:
Rancho Garibaldi
Típico Latino Miraflores
El Palenque de Ojo de Agua
MÁS QUE SOLO BAILAR
En sus primeros años, los bailes se anunciaban con orquesta en vivo, en salones donde iba gente de toda clase social y en todos los rincones del país. En ese sentido, era una forma de democratización social.
Colegios, universidades, clubes sociales y asociaciones sin fines de lucro o de caridad, salones comunales, balnearios, hoteles, cabinas o teatros organizaban bailes abiertos al público.
El Aeropuerto Internacional La Sabana tenía un salón con un grupo permanente (Orquesta Barquero), que invitaba a los viajeros “a un momento de esparcimiento previo al vuelo”.
Referencias
Adaptado de Evolución de la cultura del baile en Costa Rica de Víctor Chacón Rodríguez, La Nación.
Imagenes de La nostalgia de aquellos tiempos de baile de José Eduardo Moral, Semanario Universidad.
0 notes
markperson · 1 month ago
Text
Planes del INVU
Planes del INVU: Desarrollo Urbano y Vivienda para Costa Rica
Los Planes del INVU (Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo) representan una de las estrategias más importantes en Costa Rica para garantizar el acceso a viviendas dignas y promover un desarrollo urbano sostenible. Desde su fundación, el INVU ha trabajado incansablemente para planificar y ejecutar proyectos que beneficien a miles de familias costarricenses.
¿Qué son los Planes del INVU?
Los Planes del INVU son proyectos diseñados para proporcionar soluciones habitacionales accesibles, funcionales y sostenibles. Estos planes buscan atender las necesidades de vivienda de la población, especialmente de aquellos sectores más vulnerables, mientras promueven comunidades organizadas y bien planificadas.
El INVU se enfoca en varios aspectos clave dentro de estos planes, como:
Acceso a vivienda asequible: La institución diseña programas que permiten a las familias adquirir viviendas a precios razonables, a menudo con financiamiento accesible.
Desarrollo urbano planificado: Cada proyecto integra servicios básicos como agua, electricidad, educación, áreas recreativas y transporte.
Sostenibilidad ambiental: Se procura incluir prácticas amigables con el ambiente, como el uso de materiales sostenibles y diseños que optimicen el uso de recursos.
Beneficios de los Planes del INVU
Impacto social positivo: Las comunidades desarrolladas bajo estos planes mejoran la calidad de vida de las personas al ofrecer infraestructura de calidad y espacios seguros.
Fomento de la economía: Al incentivar la construcción y el desarrollo urbano, los Planes del INVU generan empleo y dinamizan la economía local.
Reducción del déficit habitacional: Estos proyectos son fundamentales para atender la necesidad de vivienda, especialmente en regiones de alta densidad poblacional.
Ejemplos de Planes del INVU
Algunos de los proyectos destacados del INVU incluyen desarrollos habitacionales en zonas urbanas y rurales. Estos proyectos se adaptan a las características de cada región, considerando factores como el clima, las condiciones geográficas y las necesidades específicas de los habitantes.
Por ejemplo, el Plan INVU en la región central ha sido clave para descongestionar áreas urbanas como San José, ofreciendo alternativas habitacionales en comunidades cercanas. Asimismo, en zonas costeras, se han desarrollado proyectos que impulsan el turismo sostenible al tiempo que proporcionan viviendas para las poblaciones locales.
Retos y Futuro de los Planes del INVU
Aunque los Planes del INVU han sido exitosos, también enfrentan desafíos como:
Aumento de la demanda: El crecimiento poblacional constante requiere de una expansión continua de estos planes.
Financiamiento adecuado: La inversión en infraestructura y viviendas debe mantenerse para seguir atendiendo las necesidades de la población.
Adaptación tecnológica: Integrar tecnología para mejorar la eficiencia en la planificación y construcción de proyectos.
El futuro del INVU está enfocado en fortalecer su rol como líder en desarrollo urbano en Costa Rica. Esto incluye la implementación de políticas más inclusivas y sostenibles, así como el uso de tecnología avanzada para mejorar sus procesos.
Conclusión
Los Planes del INVU son un pilar fundamental para el desarrollo urbano y social de Costa Rica. Al garantizar viviendas asequibles y sostenibles, el INVU no solo mejora la calidad de vida de miles de familias, sino que también contribuye al crecimiento ordenado del país. Su compromiso con la planificación, la inclusión y la sostenibilidad asegura que estos planes sigan siendo una solución esencial para el futuro.
0 notes
psicoventas · 1 year ago
Text
Arcos Dorados: ¿Amiga de la sociedad y los jóvenes modernos?
Arcos dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe.
La Compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones incluyendo Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, St. Croix, St. Thomas, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Tumblr media
Página Web de Arcos dorados.
Desde que comenzó en el año 2007 tienen como objetivo la calidad de la comida y transparencia; generación de empleo formal para jóvenes; apoyo a las comunidades; cadena de abastecimiento sustentable e impacto ambiental; diversidad e inclusión; innovación de experiencias para toda la familia, son algunos de ellos.
Me llama la atención el hecho de que una franquicia tan grande y que principalmente tiene su enfoque en la comida, pueda reinventarse constantemente y buscar nuevos caminos para instaurarse de forma positiva, dejando de lado las criticas mundiales que tiene la empresa de cabecera; McDonald’s. Pero a la misma vez ¿Podría verse esto como un lavado de imagen?
Su motivación por “acompañar a la sociedad en su evolución y, al mismo tiempo, continuar generando valor para la gran diversidad de colaboradores con los que contamos” es tanta que Arcos Dorados instauró la “Hamburguer University” ubicada en Alphaville – Barueri, San Pablo, fue inaugurada en 1997. Cada año miles de personas asisten a sus cursos especializados, esta universidad se destaca por promover sus tres pilares: el liderazgo, el desempeño y la cultura.
Tumblr media
Imagen de "Hamburger University".
Notoriamente todos los hechos mencionados anteriormente, tienen un efecto positivo en el desarrollo de la sociedad, pero es inevitable no pensar en las criticas constantes a la empresa y podríamos fácilmente pensar en una especie de campaña para ocultar el daño que hace la fabricación de este alimento, a nivel humano y de la naturaleza.
Si bien están ayudando a la comunidad, suman más gente a su empresa ofreciendo trabajo, el mayor beneficiado en este sentido sería la empresa, generando ganancias y básicamente educando para que luego trabajen para ellos.
Uno de los slogans más famosos de McDonald’s es “Good people, good food, good neighbor” pero ¿Qué tan positivo es cuando tienes por debajo, una industria con tal nivel de contaminación?
Por Luciana Marchesani.
Fuentes:
¿Quiénes somos? Arcos Dorados. https://www.arcosdorados.com/quienes-somos/
Huergo, J. (2016, 1 mayo). ¿Me encanta?: crítica ideológica al sistema alimentario McDonald’s. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/78827
0 notes
caraveomedia · 1 year ago
Text
Inteligencia artificial impacta y revoluciona desarrollo social
San José de Costa Rica – Surcos La Inteligencia Artificial (IA)como un dinamizador de futuros, plantea desafíos cruciales en el ámbito de la investigación y la formación de profesionales. En un mundo en constante cambio, las universidades se alistan para preparar a las futuras generaciones para empleos y roles de liderazgo que aún no existen. Continue reading Untitled
Tumblr media
View On WordPress
0 notes