Tumgik
#Crucero fluvial
nada-khader · 1 year
Text
Egipto mantiene su posición como primer destino para los viajeros basados en MENA en el segundo trimestre de 2018: Wego
Egipto mantuvo su posición como primer destino para los viajeros basados en MENA en el segundo trimestre (Q2) de 2018, según una investigación publicada el lunes por Wego, el mercado de viajes en línea para la zona MENA.
La popularidad de varios lugares turísticos entre los visitantes de la región MENA se destaca en esta investigación. La clasificación de destinos se basa en las búsquedas de vuelos y alojamiento realizadas por millones de usuarios de la app y la web de Wego en el segundo trimestre de 2018.
Egipto sigue siendo el primer destino, según la encuesta, gracias al apoyo continuo de los turistas regionales, tanto por ocio como por negocios.
Los turistas no pueden mantenerse alejados de esta misteriosa nación, conocida por sus atracciones históricas, sus magníficos cruceros fluviales, sus animados mercados y su excelente relación calidad-precio.
India, por su parte, avanzó significativamente dos posiciones para hacerse con el segundo puesto en el segundo trimestre de 2018 desde el cuarto lugar que ocupaba en el mismo trimestre de 2017.
Según la encuesta, este gran aumento se debe principalmente al mes sagrado del Ramadán, que comienza a mediados de mayo, y al gran número de expatriados indios que viven en el Golfo y deciden regresar a casa durante este tiempo (o justo después).
Del mismo modo, subió dos puestos en Pakistán, de la posición 11 a la 9, por la misma razón.
Mientras tanto, el informe reveló que Arabia Saudí había perdido terreno.
Según la investigación, Arabia Saudí ocupaba anteriormente la segunda posición en el segundo trimestre de 2018, pero ahora ha caído al tercer puesto.
La encuesta señaló que los turistas nacionales y extranjeros que viajan por negocios, placer y Umrah (peregrinación menor) continuaron encontrando a Arabia Saudita como un destino popular en el Q2.
Pruebe una de las numerosas actividades, lugares o experiencias disponibles en los viajes a Egipto. Aproveche nuestras ofertas exclusivas programando ya una de nuestras excursiones de un día a Egipto.
Una forma estupenda de conocer la ciudad y todas sus atracciones es a través de las excursiones de un día a El Cairo. En esta vibrante metrópolis hay algo para todos los gustos, desde monumentos antiguos hasta centros comerciales de vanguardia. El Cairo se distingue de otras ciudades por sus bulliciosas calles, su deliciosa cocina y la hospitalidad de sus habitantes.
Los viajeros pueden disfrutar de emocionantes e instructivas excursiones de un día a Luxor. En Luxor se encuentran algunos de los yacimientos y estructuras antiguas más magníficos de todo el mundo, como el Valle de los Reyes, el complejo del Templo de Karnak y los Colosos de Memnon.
Independientemente del tipo de experiencia que busque al visitar esta magnífica nación, no deje pasar la oportunidad de crear recuerdos para toda la vida mientras descubre todas las maravillas que se esconden dentro de sus fronteras con una de nuestras excursiones por Egipto.
6 notes · View notes
drlepervanche · 4 months
Text
Crucero Fluvial por los Cañones del Río Júcar. Story Map. #FluvialCruise #GlobalStoryMap #RíoJúcar
Crucero Fluvial por los Cañones del Río Júcar. Story Map. #FluvialCruise #GlobalStoryMap #RíoJúcar Crucero Fluvial por los Cañones del Río Júcar. Story Map. #FluvialCruise #GlobalStoryMap #RíoJúcar . Video del Story Map del Recorrido fluvial a bordo de una embarcación totalmente acondicionada para navegar entre los cañones del Río Júcar entre Cofrentes y Cortes de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
carreteando · 1 year
Text
Las 16 mejores cosas para hacer en Boothbay Harbor, ME
Tumblr media
Llamada así por su vía fluvial bien protegida, la ciudad de Boothbay Harbor es uno de los lugares más hermosos de la costa central de Maine para visitar y ofrece una variedad de actividades para todas las edades e intereses. Ya sea que le guste la historia marítima, la navegación activa o ambas cosas, hay muchas atracciones y actividades para mantenerlo feliz. Puede aprender sobre el importante papel que tuvo este pequeño pueblo en el apoyo a la nación durante la guerra en la Sociedad Histórica, ver modelos y partes de barcos famosos de forma gratuita en el Windjammer Emporium, o subirse a bordo de un barco histórico para una navegación turística. Los amantes de la naturaleza pueden tomar un crucero para ver frailecillos, ballenas y focas, luego explorar las reservas naturales de la isla antes de dirigirse tierra adentro para pasear por los hermosos jardines botánicos de la costa de Maine. Si las artes están entre sus intereses, esté atento a las numerosas esculturas de la ciudad y asegúrese de ver los espectáculos en vivo en Carousel Theatre y Boothbay Opera House.https://carreteandoblog.com/las-16-mejores-cosas-para-hacer-en-boothbay-harbor-me/ Read the full article
0 notes
mundolatinomedia · 2 years
Text
Estados Unidos envía dos buques de guerra a través del estrecho de Taiwán, el primer tránsito desde el viaje de Pelosi - KESQ
Estados Unidos envía dos buques de guerra a través del estrecho de Taiwán, el primer tránsito desde el viaje de Pelosi – KESQ
Rocío Muñoz-Ledo (CNN) — Dos buques de guerra de la Marina de Estados Unidos ingresaron al Estrecho de Taiwán en lo que es el primer tránsito naval estadounidense en la vía fluvial desde que las tensiones entre Estados Unidos y China aumentaron este mes debido a una visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Los cruceros con misiles guiados USS Antietam y USS…
View On WordPress
0 notes
espanolnews · 2 years
Text
ROMA — Dos aparentes turistas en Venecia fueron multados después de ser vistos surfeando en el Gran Canal de la ciudad, lo que provocó la ira del alcalde del lugar de moda.Pareciendo montar eFoils, o tablas de surf eléctricas, se podía ver a los dos surfistas derribando la vía fluvial en un video compartido en las redes sociales que no ha sido verificado por NBC News.En uno, la pareja parece pasar por debajo del Puente de la Academia, con uno de los surfistas cayéndose de su tabla, pero asegurándose de sostener lo que parecía ser un teléfono celular fuera del agua. Otro video, compartido por el alcalde, parece mostrar al dúo acelerando por el canal y pasando solo por un vaporetto o taxi acuático.El Gran Canal no solo es el corazón del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, sino que también sirve como un corredor clave de tráfico de agua en la ciudad. El alcalde de la ciudad, Luigi Brugnaro, no tomó con buenos ojos la exhibición, tildando a los surfistas de "dos imbéciles arrogantes que se burlaron de Venecia" en un Pío.Decidido a atrapar al dúo, Brugnaro ofreció una cena gratis a cualquiera que pudiera identificar a la pareja.La pareja finalmente fue capturada por la policía "gracias al análisis de las imágenes de CCTV" y la información proporcionada por los residentes, dijo la oficina del alcalde en un comunicado posterior. Los dos surfistas fueron multados con 1.500 euros (1.527 dólares) cada uno, dijo, mientras que sus tablas de surf, valoradas en un total de alrededor de 25.000 euros (25.446 dólares), también fueron incautadas.El alcalde dijo que la ciudad de Venecia también había pedido a los abogados que iniciaran un proceso contra la pareja por dañar la imagen de la ciudad. No quedó claro de inmediato de dónde eran los dos surfistas, pero el alcalde dijo que eran ciudadanos extranjeros. El periódico local Il Gazzettino dijo que el incidente se desarrolló el miércoles.Venecia es uno de los destinos turísticos más famosos del mundo, con aproximadamente 25 millones de visitantes al año. Pero si bien la ciudad ha dado la bienvenida a los turistas, los funcionarios italianos han rechazado el impacto que sus visitas pueden tener en la preciada ciudad.El año pasado, Italia prohibió la entrada de grandes cruceros a la ciudad después de años de protestas de los residentes, organismos culturales y ambientalistas. La prohibición se aplicaba a los barcos que pesaban más de 25.000 toneladas, esloran más de 590 pies o tenían otras características que pudieran crear demasiada contaminación o abrumar el entorno marino de Venecia. En ese momento, el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, dijo que el gobierno había actuado rápido “para evitar el riesgo concreto” de que la UNESCO, que protege la ciudad y su laguna, agregara Venecia a su lista de “patrimonio mundial en peligro”.Claudio Lavanga informó desde Roma, y ​​Matteo Moschella y Chantal Da Silva informaron desde Londres.Claudio Lavanga es productor y corresponsal de NBC News en Roma.Matteo Moschella es un reportero con sede en Londres para el equipo Social Newsgathering de NBC News.Chantal Da Silva es editora de noticias de última hora para NBC News Digital con sede en Londres.
0 notes
Text
Jungle Cruise Film Streaming HD VF Regarder Online
Jungle Cruise Regarder Film - https://jungle-cruise-vf.blogspot.com/
La courageuse exploratrice de la faune Lily Houghton entreprend de se rendre dans la haute Amazonie pour trouver l'arbre légendaire qui, selon la tradition des tribus indiennes d'Amérique du Sud, possède des propriétés curatives magiques. Lily sera accompagnée de son frère sophistiqué McGregor et de l'imprudent capitaine de bateau de croisière Frank. Dans les étendues sauvages de la jungle, les voyageurs seront piégés non seulement par les représentants mortels de la flore et de la faune amazoniennes, mais aussi par des pièges mis en place par les membres d'une expédition rivale, voire des rencontres avec le surnaturel.
Les films Disney ne sont pas réels. Eh bien, évidemment, mais avec d'autres films, vous essayez généralement de faire vivre une véritable expérience au public. En d'autres termes, là où d'autres films essaient généralement d'être la version cinématographique de quelque chose de réel, il est juste de dire que les films Disney visent à être la version parc d'attractions de cette expérience. Et étant donné que la croisière dans la jungle est vaguement basée sur un voyage Disney, vous pouvez probablement deviner où elle va. Les choses commencent étonnamment bien, d'abord en 1916 à Londres, où le Dr Lily Houghton (Emily Blunt) fouille dans les arrière-salles d'un club scout encombré tandis que son frère MacGregor (Jack Whithall) est distrait en les distrayant avec une tentative ratée de boire J'ai emprunté un artefact. ils viennent de vendre secrètement au prince allemand Joachim (Jesse Plemons). Et oui, la Première Guerre mondiale se déroule actuellement, faisant de ces explorateurs des traîtres eux aussi ? Et personne au Royaume-Uni n'a reconnu le fils du Kaiser marchant dans les rues de Londres ? Ces questions sont vite oubliées grâce à des séquences hilarantes où Lily attrape la mystérieuse pointe de flèche, puis se baisse et se précipite dans la collection pour s'échapper. Siguiente parada, el Amazonas, donde Frank “Skipper” Wolff (Dwayne Johnson) está sacando su barco de mala calidad como parte de los cruceros por la jungla, lo que también parece un poco ahistórico pero cuenta muchos chistes realmente malos, así que a quién soucis. Les Houghton veulent remonter en amont pour trouver un arbre mythique dont les fleurs peuvent guérir n'importe quelle maladie, Wolff veut être payé pour pouvoir rembourser ses nombreuses dettes, il y a une série de séquences de poursuite alors que tout le monde court comme un fou, Joachim apparaît dans un sous-marin , et L'ensemble du premier acte se termine par une orgie de destruction exagérée qui aurait été le point culminant d'un film plus petit mais peut-être meilleur. Le réalisateur Jaume Collet-Serra (The Commuter, The Shallows) s'est fait un nom avec des films qui empilent incident sur incident pour un effet passionnant: le travail des personnages, pas tellement. Au fur et à mesure que l'action progresse en amont, le film est de plus en plus divisé entre des pièces toujours captivantes et des tentatives peu impressionnantes de persuader le public qu'il existe une sorte d'étincelle romantique entre Lily et Frank (MacGregor devient le crétin qui finit par devenir bon). Les blagues telles qu'elles sont écrites ne sont pas mauvaises et ce sont tous deux des personnages sympathiques à part entière, mais ensemble? La moitié du temps, ils sont à peine convaincants en tant que collègues. C'est un problème, car les blagues séduisantes et les arguments percutants sont la valeur commerciale des films (plus anciens, meilleurs) dont il s'agit d'une version Disney. L'absence de risque sur cette croisière fluviale soi-disant mortelle pose également problème : les scènes d'ouverture parviennent à équilibrer les méchants du dessin animé (quel accent exactement doit avoir le croisiériste rival de Paul Giamatti ?) avec des poursuites tout aussi caricaturales, mais quand les choses sont censées devenir sérieuses plus tard, cela se trouve souvent sans véritable moyen d'augmenter les enjeux. Un quatuor de conquérants surnaturels (avec Edgar Ramirez dans le rôle de leur chef) maudits pour vivre éternellement tant qu'ils ne quittent jamais la rivière devraient remplir ce rôle, mais des séquences de combat sombres et un ou deux rebondissements atténuent grandement leur menace, bien qu'au moins ils sont mémorablement effrayants à regarder. Jungle Cruise est toujours divertissant et ses défauts ne sont pas entièrement la faute de l'approche de Disney - Johnson peut faire beaucoup de choses, mais jouer un humain aux prises avec des sentiments romantiques n'en fait pas partie. Mais ce genre d'aventure légère a désespérément besoin de quelque chose d'humain crédible sous tous les monstres et pièges mortels. C'est une leçon sur les limites de la distance que le spectacle peut vous emmener sans vrais paris; le résultat est un film que l'on retrouve trop souvent dans le ruisseau sans pagaie.
Jungle Cruise film en entier en français Jungle Cruise online en français Jungle Cruise entierement en français online Jungle Cruise entierement en français Jungle Cruise regarder online Jungle Cruise télécharger gratuit film complet Jungle Cruise regarder le film complet Jungle Cruise en français streaming Jungle Cruise regarder entierement en français Jungle Cruise online gratuit regarder Jungle Cruise gratuit Jungle Cruise regarder gratuit en français Jungle Cruise regarder en streaming Jungle Cruise online streaming télécharger film Jungle Cruise gratuit Jungle Cruise regarder VF streaming Jungle Cruise regarder en HD gratuit Jungle Cruise regarder en ligne
2 notes · View notes
medicruceros-blog · 4 years
Text
Viajes en Cruceros
Llegar a estar en un crucero es fácil, puesto que es un barco bien equipado con una única estación de gobierno interna o una externa para navegar bajo el sol con una vista panorámica delante de la costa favolosa, encontrará que su equipo y manejo son fáciles y accesibles para los principiantes:
Aqui podras ver un volante, una palanca de cambios e incluo algunos indicadores en el tablero...
TRe onvitamos a adentrarte en el mundo fabuloso de la navegación antes de salir y con ello estarás listo para comenzar tu crucero.
Es algo fabuloso como estar y conducir un coche, pero algo mas relajado!
En un crucero fluvial usted tiene la libertad de estar donde quiera, siempre y cuando los alrededores lo permitan.... y por supuesto de respetar la propiedad privada......
Observa mucho mas a continuación:
¿Oyes el mar durante la navegación?
Casi todos los pasajeros de cruceros responden a esta pregunta, pero en realidad lo escuchan .
No mucho, por el amor de Dios.
Tiendo a sufrir mareos, pero en el crucero estaba bien, a pesar del tamaño del barco, y quizás también gracias a la calma del mar.
Sin embargo, si es muy sensible y tiene una marcada tendencia a marearse, tenga en cuenta que el movimiento se percibe claramente.
Por la noche duermes muy bien, mimado por las olas, pero durante el día, al caminar, o simplemente sentarte o tumbarte en la piscina, puedes sentir los movimientos del barco.
Los apoyos válidos en este caso para mí son la coca cola y el jengibre, que ayudan a combatir las náuseas, en donde el problema se produce cuando el barco en el que se encuentra no vende Coca Cola sino su competidor, que no produce ningún alivio contra las náuseas.
En este caso, es aconsejable abastecerse en el suelo.
El habla por separado se aplica en cambio al dolor de la tierra , una vez que termina el crucero.
También en este caso los síntomas son muy subjetivos y, personalmente, no hemos tenido ningún problema en este sentido.
1 note · View note
Text
¿Cuál es el público objetivo que decide reservar un crucero por el río? Suelen ser grandes viajeros: gente que ha viajado por todo el mundo y que también quiere experimentar esta nueva faceta de los viajes.
El público tiende a ser maduro, con un buen poder adquisitivo y un alto perfil cultural: son en su mayoría amantes del arte, la historia y la ciudad.
Muchos aman la naturaleza y, gracias al crucero por el río, tienen la oportunidad de admirar las vistas desde un nuevo punto de vista, que de otra manera sería prácticamente invisible o inalcanzable.
En resumen, los que eligen este tipo de producto nicho tienen en sí mismos el sabor del viaje, de la propia ruta. El crucero por el río también se convierte en una alternativa válida a un fin de semana largo "clásico": puedo citar el caso de una pareja que vino a mí para organizar un fin de semana en Ámsterdam; el destino, en el período de su interés, resultó ser muy caro.
Por esta razón, propuse un crucero por el río con una parada en Amsterdam también: bueno, por unas pocas decenas de euros más que el presupuesto inicial, tuvieron la oportunidad de darse un fin de semana largo con todo incluido, tocando más ciudades. Volvieron a Italia entusiasmados, listos para el próximo crucero por uno de los ríos de Europa!.
Los cruceros fluviales son adecuados  para casi todo el mundo, incluso para las familias con niños: las empresas se han equipado en los últimos años ofreciendo soluciones específicas para las familias, con cabinas especiales y precios especiales.
Tal vez esta no sea una experiencia que los jóvenes viajeros trotamundos quieran tener, al menos por el momento.
La razón es intuitiva: los ritmos a bordo son lentos e incluso la animación está diseñada en su mayoría para un público más maduro".
Reserve los mejores cruceros por el rin
1 note · View note
Text
cruceros por el rin
Cruceros por el río Rin, Alemania Rhin
Un río que ha marcado la historia de Europa.
Desde su nacimiento hasta su desembocadura, el río Rin ha marcado y sigue marcando con su poderosa corriente, las fronteras, la historia y los pueblos de los países que lo bordean. Uno de los ríos más importantes de Europa que te encantará por su belleza natural y sus románticos paisajes con un sabor antiguo e histórico.
Con uno de nuestros cruceros puede descubrir el Rin y conocerlo de la mejor manera para momentos inolvidables. Tendrá la oportunidad de visitar lugares como Berna, Estrasburgo, Worms, por nombrar algunos. La cocina local también tiene un lugar importante a lo largo de toda la ruta del río. Un viaje que sin duda le dará momentos románticos y hermosos recuerdos.
El romántico Rin - Leyendas e historias que han encantado a Europa El Rin. Durante más de 200 años el término romanticismo ha estado inextricablemente asociado con el más alemán de los ríos, el Rin.
Muchos poetas, pintores y músicos han rendido homenaje a este gran clásico intemporal de muchas maneras diferentes, y la saga de los nibelungos o la leyenda de Loreley, así como otras sagas caballerescas, han hecho del Rin un mito.
La belleza y la historia de este valle fue reconocida en 2002 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Esta importante arteria del sistema fluvial europeo, alimentada por numerosos afluentes, mide 1320 km desde su nacimiento en los Alpes suizos hasta su desembocadura en el Mar del Norte.
Los niños más encantadores del Rin son sin duda el Mosela y el Meno. Ambas son ricas en bucles, ofreciendo vistas de magníficos castillos, vastos viñedos, laderas cubiertas de exuberantes bosques, ciudades históricas y bonitos pueblos, únicos en su género.
Estos cruceros ofrecen paquetes donde la familia pasa días inolvidables y los lleva a conocer diferentes ciudades, haga su reserva con cruceros por el rin.
1 note · View note
touristturista-blog · 7 years
Video
youtube
Palacio de Schönbrunn, Viena, Austria Una de las paradas que no puedes perderte si visitas Viena, es el palacio de Schönbrunn, es un palacio emblemático de la época imperial de los Habsburgo, construido como residencia de verano para la familia.
0 notes
rob-davis · 5 years
Text
Es hora de viajar a Colombia.
Cartagena es la atracción turística más prevalent de Colombia y el
ciudad más visitada del país. Quizás la ciudad más bella
en América del Sur, Cartagena es un destino de vacaciones muy romántico,
mostrando su encanto y personalidad. El casco antiguo está lleno de
hermosas squares e iglesias, y cerca feed amplias playas y
resorts como las idílicas Islas del Rosario. Eje Cafetero
Feed muchas playas maravillosas en la costa caribeña de
Colombia, la mayoría de los cuales permanecen sin desarrollar. En el oeste, los san
Las islas Bernardo y Capulgana rara vez se visitan, pero ofrecen
maravillosas playas de cielo además de un excelente buceo. Aún más a
al este, además de visitas a pueblos indígenas Wayu, feed
Feed playas más subdesarrolladas en la península de Guarija.
Las playas respaldadas por la selva tropical colombiana en la costa del Pacífico child
remoto, aunque existen consideraciones de seguridad para viajar a
ciertas áreas, mientras que otras se pueden visitar de forma segura. La totalidad
la costa es un maravilloso recorrido por la selva tropical y es perfecto para
surf: la ciudad de Nuqui es la mejor base para los surfistas. Baia Solano
es otro pequeño resort en el Océano Pacífico y es una excelente base
para la pesca en alta deface.
Colombia no es solo una playa. La gama de actividades es enorme.
y puede enviarse fácilmente durante más de un mes, pero solo vemos un
pequeña parte de lo que ofrece el país.
En Colombia, además de Cartagena, feed muchos otros
maravillosas ciudades coloniales pacíficas. Vila de Leyva fue la más
Hermoso y conjunto de muchas películas y acting colombiano. En
Además de caminar en las tranquilas y hermosas calles de un pequeño
ciudad, puede disfrutar de caminatas y paseos a caballo en los alrededores
campo, y visitar los restos de artefactos antiguos y
animales prehistóricos fosilizados. Otras hermosas ciudades coloniales en
Colombia child Santa Fe, Antioquía, Popayán y Monpos.
Colombia también ofrece una gran oportunidad para viajar en la vida silvestre.
Leticia se encuentra en el extremo sur del Amazonas, donde feed
varios alojamientos en la jungla y cruceros fluviales. Además, observación de aves.
Es el mejor de Sudamérica. De hecho, Colombia tiene más pájaros que
cualquier otro país del mundo
El turismo ha comenzado a crecer en Colombia como descubrieron los viajeros
que su reputación de peligro es infundada. Ahora es el momento de
visita risks de que bajen las hordas de turistas.
1 note · View note
Text
Escuela de español en buenos aires
Tumblr media
tres destinos imperdibles de Argentina
Español intensivo buenos aires
¿Estás planificando un viaje por Argentina?
Entre vales áridos y tiempos glaciares, este amplio país ofrece una multitud de cosas para poder ver y lugares de interés para descubrir.
Español intensivo buenos aires
Para asistirte a conocer los mejores 3 destinos del país puedes utilizar esta guía sobre los tres mejores destinos que puedes hacer en este país. ¡Desde Buenos Aires hasta los vales Calchaquies, pasando por la senda de los siete lagos y las Cataratas del Iguazú, Argentina está repleta de preciosos paisajes!
1. Buenos Aires: la capital. No se puede hacer turismo en Argentina sin pasar por su conocida capital: ¡Buenos Aires!
Urbe cosmopolita, animada y colorida, Buenos Aires es una urbe enorme y alucinante. Con razón famosa como la urbe “más europea” en Latinoamérica, sus habitantes son en su mayor parte descendientes de colonos de Europa. Seguramente esta sea la razón por la cual ciertos distritos, en su arquitectura, se semejan a París, la capital de España o bien Nápoles.
Si te agrada su riqueza cultural y también histórica, otros muchos aspectos de esta urbe llena de sorpresas te van a encantar. Y sí, en la ciudad de Buenos Aires, asimismo sabemos de qué manera festejar: ¡es la urbe idónea para pasar noches locas en clubes, pubs y otras actividades nocturnas! Las Clases de De España Buenos Aires son idóneas para todos y cada uno de los que precisan practicar el idioma.
A lo largo del recorrido por el país, es preciso pasar al menos tres días en la ciudad de Buenos Aires. Esto te va a permitir tener una buena visión general de la urbe.
Estas son las primordiales cosas que ver en Buenos Aires:
*El distrito de La Boca, moderno y colorido, lleno de galerías de arte, casas coloridas y tiendas de tendencia.
*El distrito de Palermo, chic y animado.
*El distrito de San Telmo: cuna del tango, en la noche muchos espectáculos de danza animan calles y cafés.
*Plaza de Mayo: plaza verde y también histórica de la urbe.
*Obelisco: el obelisco blanco fue erigido para el primer aniversario de la independencia de la ciudad de Buenos Aires.
*Casa Rosada, el palacio presidencial clasificado como monumento histórico.
*El Teatro Colón, agradable para admirar desde el exterior y todavía más imponente desde el interior para un espectáculo de ballet o bien ópera.
*El Jardín Nipón (en el Parque 3 de Febrero): Y sí, esto puede parecer sorprendente, mas en la ciudad de Buenos Aires está uno de los jardines nipones más grandes del planeta, fuera de el país nipón. ¡Un sitio muy relajante!
*El camposanto de la Recoleta: este camposanto tiene las tumbas de las personalidades argentinas más conocidas. Un camposanto increíble donde, curiosamente, es agradable pasear entre las increíbles tumbas, esculturas y sarcófagos.
dos. Tigre Aprovechá tu visita a Buenos Aires para hacer una travesía por la urbe de Tigre, situada al norte de la capital. Apodada la Venecia verde de Argentina, Tigre es una urbe verde y sosegada, construida a riberas del delta del Paraná. Todos y cada uno de los viajes son en navío.
Las casas están construidas sobre conduzcas y durante las vías fluviales hay todo género de embarcaciones: botes, veleros, motocicletas acuáticas, yates, kayaks, buses acuáticos, etcétera
Este destino es idóneo para escapar un instante lejos del bullicio de la urbe. Puedes querer Tigre por su flora y sus bonitos ríos salpicados de pequeños islotes ricos en fauna y vegetación.
Esta es una ocasión a fin de que hagas uno de los múltiples mini cruceros. Una genial forma de descubrir la belleza de Tigre con los canales y ríos del Delta del Paraná.
tres. Las Cataratas del Iguazú Situado en la frontera entre Brasil y Argentina, en el corazón del Parque Nacional Iguazú, hay nada menos que doscientos setenta y cinco cataratas que medran en el corazón de la exuberante flora.
¡Este espectáculo es verdaderamente sorprendente! No en balde las Cataratas de Iguazú son consideradas las más hermosas del planeta. ¡Visitar Argentina sin descubrirlas sería una lástima!
Asimismo es posible admirar estas pasmantes cataratas en el lado brasileiro. Puedes pasear a lo largo de más de cinco horas en torno a las cataratas. El lugar es más pequeño en el lado brasileiro.
Efectivamente hay bastantes personas en Iguazú por el hecho de que es uno de los grandes sitios y atracciones turísticas de Argentina, mas el esplendor del espectáculo merece la pena.
Lo último: el lugar de las cataratas está rodeado por un bosque subtropical riquísimo en fauna y vegetación, ¡Ideal para una larga travesía! Si tenés un tanto de suerte y mucha discreción, puedes observar los animales propios de la región: monos aulladores, aves, coatíes y osos hormigueros.
1 note · View note
f3rpg · 5 years
Text
¿Sabías qué...
...el río Han parte la ciudad de Seúl en dos?
Tumblr media
Es considerado uno de los símbolos de la capital, no sólo por su belleza si no también por su valor histórico. A través de los años, el río ha servido para abastecer de agua a la ciudad y los cultivos cercanos, así como de medio de transporte de mercancías. Seguro que lo has visto en algún dramas o MVs, pues sus orillas y alrededores son de las zonas más bonitas de Seúl.
¿Se te ocurre cómo usar este precioso río para tu rol? ¿Qué tal si...
— ...practicas algún tipo de deporte acuático en el río? Windsurf, kayak, esquí acuático, flyboard... muchas empresas ofrecen este tipo de servicios aprovechando la majestuosidad del río.
— ...paseas en bici por la orilla? Quizás hasta descubras alguna zona poco transitada. 
— ...acampas en los parques especializados? ¡Haz una fogata y a comer nubes quemadas!
— ...haces un picnic con tu pareja o tus amigos? Si no sabes cocinar, que sepas que también hay delivery en el río.
— ...subes a bordo de un crucero fluvial? Los hay de todos tipos: temáticos, diurnos, nocturnos, con comida, ambientados en el K-pop...
— ...pescas? Largas horas esperando a que piquen pueden traer todo tipo de situaciones.
— ...juegas con fuegos artificiales? No hay mejor zona para ello, así te aseguras de no incendiar nada. Si no te apetece, que sepas que hay fireworks una vez al año.
— ...presencias el espectáculo de luces de la fontana de Banpo? Es la fuente más larga del mundo y por la noche se ilumina al ritmo de la música.
— ...fotografías el túnel Apgujeong? Si eres un instagrammer adicto al aesthetic, no te puedes perder los grafitis. Hasta podrías dejar tu marquita por ahí. 
— ...la lías parda? Ya sabes, es una buena zona para hacer botellón de soju con los amigos y emborracharte hasta el amanecer.
— ...te tiras de un puente? Lo sé, eso dicho así suena fatal. No lo recomendamos y no sabemos si sobrevivirías o no, pero sale en los dramas, es una posibilidad de tema y quizás tu princesa o príncipe azul te rescate antes de cometer tamaña locura.
¿Te gusta alguna de nuestras ideas? Aprovéchala en http://fightforfreedom.foroactivo.com/
1 note · View note
Text
“Medreros”
El cielo comenzaba a dar señales de relajación cuando pusieron el primer pie sobre la tierra. Detrás de ellos, el micro que hizo de llevarlos a Medreros, el departamento federal más alejado de la cordillera rionegrina y la capital, en el centro del desierto, con conexión fluvial —pero inútil— con la capital provincial, pensando que se trataba de un viaje al desierto mismo, siguió de largo. Ella sintió la llovizna de un viernes otoñal sobre su cabeza, a pesar de que corría el mes de enero. A él le habían otorgado las vacaciones hacía relativamente poco, pero con las malas noticias que habían sacudido a la familia no pudieron planificar mejor viaje que el que estaban llevando a cabo.
De un lado de la ruta, el interminable desierto. Gris, blanco, negro, lavanda y marrón se extendían en el terreno hasta donde alcanzaba la vista. Había algunas colinas visibles en el horizonte, pero Argenta no le prestó atención. Del otro lado, la oficina de correos, el banco y unas casas de tonalidades grises, con pórticos y fachadas solemnes, y techos de teja colonial. No había nadie por la avenida principal, que desembocaba en la costanera. Las luces se encontraban apagadas. El asfalto se deprimía con la soledad del ambiente y solo se escuchaba el ruido del óxido crujiendo las hamacas de los niños de la plaza del centro del pueblo.
Argenta levantó su bolsito negro y optó por empezar a caminar, seguida por aquel hombre, vestido con suéter, pantalón y una gorra inglesa, negro. El aspecto fúnebre de aquel pueblo vacío en la mitad del desierto fue acompañado por los sordos golpecitos de las rueditas de la pequeña valija de charol que Florencio Guzmán arrastraba detrás de él, con los bordes entre baldosa y baldosa de la vereda sobre la avenida principal.
Cruzaron la vieja casa de lotería nacional y llegaron a la primera esquina luego de la ruta en la que el micro los había dejado. Allí, Argenta observó el cartel azul sobre la esquina perfecta entre la avenida y una callejuela empedrada con adoquines, que indicaba la calle Vicente Ascanio Vitoral de Sepúlveda y la avenida Dos Repúblicas, con letras extrañas y sombrías. Sobre la callejuela, Argenta, impávida observó a los cuervos revolotear de chimenea en chimenea, de casa en casa, coordinadamente, de manera en que unos venían y otros iban. Los pórticos estaban decorados, todos, con mosaicos con motivos fúnebres religiosos. La figura de San Juan el Bautista era la que predominaba en la calle. Más tarde, Argenta se percataría que no solo en la calle, sino, en todo el pueblo.
Siguió caminando por la avenida Dos Repúblicas y entonces, ella y su primo escucharon cómo algo rompía el eterno silencio al que el pueblo se había condenado sesenta años atrás, cuando el general Vicente Ascanio Vitoral de Sepúlveda, intendente de Medreros, inauguró el puerto fluvial del pueblo, conectándolo con la capital de la provincia. Era un ruido que inmediatamente fue amordazado con el cortante filo del viento veraniego de aquel pueblo sombrío. Argenta, siguió caminando implacable, llevando firme a su lado, el bolsito negro con lo indispensable para aquella travesía a la que se había condenado al ingresar en aquel pueblo dormido.
Llegaron a la plaza del centro de Medreros. Con forma cuadrada perfecta, estaba adornada con estatuas de todos los santos habidos y por haber en toda la tierra de tamaño natural, de mármol, cuarzo y piedra caliza, y una fuente en el centro, con forma de cascada, decorada con estatuillas que conmemoraba la fundación del puerto fluvial de Medreros en 1957.
Frente a la plaza, se encontraba la capilla de San Juan el Bautista, con una fachada imponente, acentuada por un colorido rosetón debajo del gran campanario de cuatro campanas de bronce fundidas a fuego vivo, cuarenta y seis gárgolas, colgadas en las paredes, sobre las columnas de estilo greco-romano, y entre ellas, los vitrales hacían entrar a la capilla la luz más colorida de toda la república. Se trataba, sin dudas, de la obra arquitectónica más espléndida llevada a cabo en todo el territorio nacional, todo financiado por la caridad de las gentes de Medreros, conocidos sin ser conocidos, por ser las personas más estiradas, religiosas y moralistas del planeta. Mientras cruzaban la calle Padre Juan Pablo Ortiz, que separaba la capilla de la plaza, Florencio se atrevió a apreciar la belleza de los cuatro campanarios en voz alta. Argenta, sin moverse demás, golpeó a su primo en el brazo haciendo que se callara.
Subieron la escalinata de la capilla, ocasionando más ruido del que se había hecho en cincuenta años. Frente al gran portal de madera de roble, hinchada y deteriorada por las incesantes lluvias y lloviznas desde el día trágico en que los primeros barcos fluviales salieron del puerto de Medreros en un viaje fúnebre hacia el centro del río Negro, ella desenguantó su mano pálida por una vida entera de encierro, claustro y solemnidad, y empujó uno de los portones.
La luz natural por fin ingresaba en la capilla por medio del portal principal y no por los vitrales con dibujos de los santos y el rosetón con motivos de la Virgen María y San Juan el Bautista. Argenta caminó por el piso ajedrezado por el que alguna vez caminaron sus ancestros, perdidos en el centro del río, y vio por primera vez la majestuosidad de la santidad y la religiosidad de la que Medreros alguna vez se había sentido orgulloso. Allí dentro cabían más que los poquísimos habitantes del pueblo acallado que asistía dominicalmente a la misa en el más riguroso voto de silencio que el padre Juan Pablo Ortiz había promulgado en 1958, y seguía vigente por decisión escrita del padre Alfonso María de Cortés y Marines, ratificada por una ordenanza municipal de duelo distrital indefinido. Argenta, sin embargo, no se detuvo a contar cuántos feligreses más cabían en aquella monstruosa edificación, incluso más grande que el propio palacio municipal que se encontraba justo en frente de la capilla, plaza por medio. Ella se dirigió hacia una de las puertas a un costado y entró en la oficina del padre Alfonso María. «La necesito», dijo ella ni bien hizo la genuflexión cuando ingresó en su despacho. El padre, anciano y con problemas motores la miró a través de sus anteojos gruesos y se puso de pie tomando su bastón primero. «¿Tan importante es que se ha atrevido a perturbar el silencio de todo un pueblo?», replicó el padre furioso. Ella no necesitó hablar más. Con tal de que la intrusa se fuera, el padre Alfonso María le dispensó una llave de hierro, tan vieja como el pueblo, de una de las gavetas en un armario destruido por el tiempo a un costado del escritorio del padre. «Y espero no tener que cruzármela más nunca», dijo el líder de la iglesia del pueblo y, por ende, quién mandaba de facto en aquel lugar atormentado por la memoria y los viejos recuerdos de días aciagos. Argenta se retiró del despacho sin causar el menor ruido y salió de la iglesia de la misma manera. Cuando se volteó a cerrar el portal principal, previendo que éste se quejaría de la misma manera que se quejó la vez que lo abrió, ya se había cerrado. «Hasta los portales procuran quedarse callados en este pueblo», dijo para adentro la mujer. «Mejor nos apuramos, porque me está agarrando frío», le respondió su primo de la misma manera. Sin mover los labios, sin causar ruido alguno más que el de sus respiraciones, totalmente acallado por el silencio más fuerte del lugar.
Las persianas, acumulando telarañas y nidos de diversos insectos autóctonos de la región, se encontraban cada vez más cerradas a medida que la pareja de aspecto débil, pero con columna firme, avanzaba con dirección a la costanera. Ya a dos cuadras del silencioso y turbulento río, Argenta divisó las casas, con pórticos con mosaicos iguales de San Juan el Bautista y la Virgen con el Niño Jesús en brazos, techos con iguales tejas coloniales con tonos anaranjados sombríos, con balcones igual de roídos por la humedad, portones igual de carcomidos por el óxido y árboles igual de pelados y secos, que las casas que bordeaban la ruta al inicio del pueblo, las casas sobre la calle Vicente Ascanio Vitoral de Sepúlveda, las que rodeaban a los edificios principales que enfrentaban a la plaza del pueblo, donde gritaban las hamacas del dolor del óxido mediante sus chirridos, llamada, no por nada, «Plaza de la Redención». Ella giró en la esquina de la callejuela empedrada de la costanera llamada General Octavio de Ormuz e ingresó en el domicilio numerado 111 con ayuda de la llave de hierro fundido que le proporcionó el padre Alfonso María. Era igual a todas las casas coloniales del pueblo enlutado. A diferencia de lo que su padre le había contado —que le había contado su padre, su abuelo y su abuela antes que él—, no se escuchaba el sonido del río, que, según las advertencias, en tiempos de la fundación del puerto fluvial y previo al exilio de la familia Sepúlveda, era ensordecedor y tranquilizador a la vez.
La casa, amueblada por dentro con muebles de madera pulida con estilo del siglo XIX, permanecía impecable. Como si la hubieran aseado en las últimas horas. Ella no pronunció palabras y dejó el bolsito de charol negro sobre un mueble pulido. Encendió las luces de las escaleras principales, todavía funcionando y subió al primer piso. Allí arriba encontró todo en el perfecto estado en que sus familiares lo habían dejado antes de fugarse en la madrugada del cuatro de agosto de 1958 tras el hundimiento de los cinco cruceros fluviales de recreación en el interior del río Negro.
Argenta había crecido con esa historia desde que era niña. Su familia, bajo la orden de su padre, seguía las reglas del pueblo de Medreros como asistir a las misas silenciosas del padre Alfonso María de Cortés y Marines desde la banca que los Sepúlveda se habían llevado la madrugada en la que se fugaron, e instalaron en uno de sus sombríos salones en la oscura casa, cerrada en el luto por medio de persianas herméticas a la luz y las puertas y ventanas cerradas, acataban, además, el voto de silencio decretado por el padre en misa y ratificado por ordenanza municipal del intendente de Medreros. De todas las personas que habían abordado esos cinco barcos de vapor en el puerto fluvial con rumbo a Viedma, solo sobrevivieron cinco. Una por cada barco. Fueron ellas, las que tuvieron que presenciar cómo esas enormes máquinas de agua se hundían lenta y pavorosamente en el río, cada vez más y más profundo. El río no las seleccionó para hundirse con los barcos, pero sí las condenó a vagar con la soledad trágica de aquella huella imborrable de la historia del desconocido pueblo de Medreros.
El padre Juan Pablo Ortiz, que había llegado hacía dos años, tras la muerte del anterior, cuyo nombre se desconoce a la fecha, decretó luto riguroso en el pueblo por diez días, lo que implicaba puertas, ventanas y persianas cerradas. Era terrible lo que había pasado, a un pueblo que no le había sucedido absolutamente nada desde hacía más de treinta años de fundación. Sin embargo, cuando todos se creyeron capaces de poder vivir con la tragedia de la inauguración del puerto fluvial, Medreros se vio sacudido nuevamente por el hundimiento de nueve veleros deportivos, de los cuales, solo sobrevivieron nueve tripulantes: uno por cada velero. Ortiz, esta vez, no solo decreto luto riguroso por veinte días, sino que agregó el voto de silencio, con asistencia a misa los domingos. Todos volvieron a encerrarse en sus casas, a rezarle a San Juan el Bautista por las almas de los pobres desgraciados en el fondo del río Negro, a ayunar y a suplicar a la Virgen María por el perdón de los pecados. Y mientras el pueblo dormía en el silencio mordaz del luto impuesto por el padre Ortiz, un grupo de cuatro adolescentes robó una canoa propiedad del municipio e intentó navegar por el río. Cuarenta años después, sor Luz María, la única sobreviviente de aquella tragedia seguiría afirmando la manera en la que observó cómo la canoa se fue hundiendo lentamente en el río Negro, tragándose a sus amigos, y viendo cómo las aguas se los llevaba hacia el fondo oscuro. «Ellos no hicieron nada», le dijo a un periodista local, que publicaría dos días después, en el boletín de la iglesia, una crónica de aniversario número cuarenta de aquella tragedia. «Siguieron remando mientras el río los engullía lentamente hacia la profundidad. No me podían escuchar ni yo escuchaba lo que se estaban diciendo. No salían burbujas de sus bocas ni narices, pero ellos hablaban como si nada estuviera pasando»
Se quedaba pensando en su pasado y en las historias con las que la habían atormentado a lo largo de toda su vida. Sintió calor por primera vez en su vida. El vestido negro, cerrado hasta sus muñecas, y sus guantes de terciopelo causaron una sensación desconocida para ella. No lo había sentido nunca. La casa en la que había crecido en Buenos Aires era tan fría como el clima en Medreros. Podría haberse llegado a decir que aquella lúgubre casa en el barrio de San Telmo era una extensión del pueblo silencioso en la Capital Federal. Todos desconocían el pueblo, pero afirmaban que esa casa, desde la llegada de los Sepúlveda, no encajaba en absoluto con el ambiente cálido, radiante y tranquilizador de las casas coloniales de San Telmo. Solo en la escuela, una vez en la primavera de 1990 había conocido qué era el calor por medio de sus amigas, que se quejaban del uniforme tan incómodo, que las hacía sudar como vacas. Pero ella no lo sintió en absoluto. Toda la solemnidad y melancolía que arrastraba a todos lados a los que iba cuando salía de su claustro, la hacía inmune al calor sofocante tanto del verano porteño.
Tan pronto como pasaron las repetidas desapariciones y el padre Juan Pablo Ortiz decretó los lutos y el voto de silencio, el pueblo adquirió la fama en la provincia como «el pueblo de la solemnidad silenciosa» y más famoso se volvió aquel tramo del río Negro, que, por un tiempo atrajo a gentes de todo el mundo, que buscaban la tranquilidad de la muerte y el silencio. Allí lo encontraban tranquilamente. Pronto, el pueblo dejó de orientarse en torno a la Plaza de la Redención, para ver nuevas casas, iguales a las de todo el pueblo, en torno al río Negro y al puerto fluvial, clausurado bajo presión del padre Juan Pablo Ortiz. Los conservadores y melancólicos del mundo encontraron en Medreros una manera de aumentar su tristeza y desamparo, pero encontrar el alivio de su alma y vieron a la ribera del río como un remedio natural para el mal de amores, el duelo, la depresión y la melancolía.
Argenta se puso de pie y buscó a su primo en la salita, donde aún tenía en una de sus manos la valija de charol negro que había arrastrado por todo el pueblo. No dijo nada, pero con la mirada le indicó que era momento de iniciar el ritual solemne por el que los habían preparado por toda su vida. Ella llevaba el signo trágico de los Sepúlveda, y él, por su parte, conservaba en su sangre gran parte de la soledad a la que su familia lo había condenado desde el momento en que su madre lo descubrió besándose con Argenta en la sala de estar de la casa familiar. No pudo hacer nada, sin embargo, debido a que el padre de Argenta no era nada menos que el líder de la familia. Nominalmente, en la Ciudad de Buenos Aires, en la República Argentina, en la sociedad libre en la que le había tocado vivir, eso no implicaba nada. Pero la madre de Florencio era de la misma estirpe conservadora y rígida que había abandonado Medreros en 1958, y acató sin dudar la decisión que Ascanio de Sepúlveda, padre de Argenta, emitió: que ambos se pudran en la soledad de la soledad que sombreaba a la familia desde la tragedia de la inauguración del puerto fluvial. Inmediatamente, sus madres, sus hermanas, tías, abuelas, abuelos, tíos, hermanos, primos y primas aislaron a Argenta y a Florencio en sus rotundas soledades. Se enfrascaron, cada uno, en sus vidas solitarias y desalmadas. Los días se convirtieron en piedras y las semanas en escolleras. Tanto fue así que, al cabo de cuatro años, sus corazones de cenizas se habían desecho y no eran más que siluetas que respiraban, casi invisibles en la gran casa de San Telmo.
Sin embargo, tras la llegada de los nuevos pobladores, el pueblo volvió a callar, ya callado, cuando los recién llegados, los inmigrantes que buscaban adaptarse a la solemne y tranquila vida de Medreros, desaparecieron, todos, una tarde de llovizna en la que pasaban, como siempre, en la ribera, mojándose los pies descalzos, sin usar ningún tipo de embarcación, por prohibición del padre Ortiz, ya anciano, en misa, ratificado por una ordenanza municipal, emitida por el intendente del departamento federal de Medreros. El padre Ortiz, desde su lecho de agonía, decretó luto indefinido para todo el pueblo, acompañado del voto de silencio, que fue confirmado con las ordenanzas del intendente. Además, el municipio, bajo las órdenes del padre Ortiz, cerró la costanera General Octavio de Ormúz, y se apropió de todas las casas de la ribera, sin el consentimiento de los propietarios, creyendo que todos estaban desaparecidos en la ribera. Y así era, salvo los Sepúlveda que se opusieron a la apropiación de su casa y, entonces huyeron al exilio de aquel pueblo, vuelto a ser desconocido por el resto del mundo. La llovizna se perpetuó desde entonces. Como se perpetuó el cielo cubierto desde la gran tragedia de la inauguración, y como se perpetuó el clima frío desde la desaparición de los jóvenes de la canoa.
Cuando puso un pie, nuevamente en la costanera General Octavio de Ormúz, sintió tranquilidad por primera vez, en su corazón. Volvió a sentir el frío del clima y observó al cielo. A diferencia de lo que se esperaba, la claridad no lastimó sus ojos. El celeste fue reemplazo por un turbio tono de gris eterno, a veces más oscuro, otras, más claro, pero gris al fin. Entonces supo que cuando el sol se ocultó en la tragedia, lo había hecho para siempre. Intentó llamar a la Luna, que tantas veces había intervenido en los asuntos de los hombres, pero pareció no oírla. Le pedía que le mostrara su cara y así poder ver algo en el cielo, que tanta nostalgia le causaba. Cuando la luna, vestida de blanco brillante, con su gran vestido tan grande como una casa, su pie de mármol, y ojos de cuarzo, no se hizo presente, Argenta sintió la tristeza, equiparable a la clásica tristeza que los Sepúlveda habían acarreado desde la huida de Medreros. Era una intrusa, que ni siquiera la Luna quería verla allí. Entonces cruzó la calle y observó en el ancho del río reflejarse su casa, y todas las de la costanera, a su primo y a sí misma, todo convertido en piedra. «Yo no soy esto», se atrevió a romper el voto de silencio que había hecho desde el momento en que su padre la desterró de la familia y Florencio la miró con la melancolía con la que había observado a todo y a todos desde su nacimiento. Ahora ella lo entendía. Pero no lucharía contra lo que era y lo que lo rodeaba. Metió un pie en el agua. Miró a Florencio por última vez y siguió caminando. Cuando el agua empapaba su negro vestido de mangas largas hasta sus senos, se volteó para ver a su primo, que se metía en el agua a bordo del botecillo inflable que había acarreado en la valija de charol. Usó remos que había en la casa y fue navegando a la altura de Argenta. Ella no pronunció palabra. Él, siguiendo el ejemplo de su prima, tampoco. Siguió caminando por el río, que incomprensiblemente, no bajaba, el agua tenía la misma altura, y ella caminaba, de un momento al otro en un mundo de tonalidades más oscuras, pero con la tranquilidad del corazón. Vio entonces, a todas las rocas, con formas de personas, hundiéndose, caminando hacia el centro del río Negro, de la misma manera en que lo hacía ella. Pronto vio a su primo a su lado, y no le importó, pues no había nada más importante para ella en ese momento, que la tranquilidad y calma que sentía en su corazón y en su alma, a pesar de que sabía que jamás volvería a flotar, pues se había convertido en piedra. Todo era piedra: desde las canoas construidas por los habitantes de Medreros, hasta ellos mismos, que caminaban, hundiéndose más en la propia soledad y melancolía de sus corazones hacia un epicentro oscuro absoluto. Fue en ese momento en el que Argenta de Sepúlveda sonrió por única vez en su lúgubre existencia.
2 notes · View notes
cosadelmar · 2 years
Text
¿Es navegar un deporte?
Dado que la vela se considera una actividad altamente calificada y debido a su popularidad se ha convertido en un deporte ampliamente reconocido y bien organizado en todo el mundo.
Los eventos de vela varían y, además, hay muchas categorías diferentes tanto para la vela como para otros tipos de navegación. Algunos de estos eventos se basan en batir récords mundiales y otros se basan en competir en una variedad de distancias y tiempos.
Los eventos deportivos de vela populares incluyen carreras de yates, catamaranes, cruceros, lanchas rápidas, windsurf, kitesurf e incluso carreras de barcos a escala.
Tumblr media
                                                       amarres
Las carreras de corta distancia se llevan a cabo típicamente dentro de cuerpos de agua protegidos, como puertos, mientras que las carreras de larga distancia generalmente ocurren en mar abierto. Esto tiene como objetivo mantener nuestras vías fluviales ininterrumpidas por la gran cantidad de barcos y proteger la vida marina en nuestros mares.
Cuando navegas en competición, tus habilidades y conocimientos son la clave para ganar. Ya sea que esté navegando solo, a dos o en un barco con tripulación, cuanto mejores sean sus habilidades, más rápido, más posibilidades tendrá de ganar.
Un buen conocimiento de los vientos y de cómo navegar a través de ellos facilitará la toma de decisiones informadas y la preparación para lo que se avecina. Poner el barco en el ángulo correcto con respecto al viento y lograr una quilla nivelada aumentará su velocidad y puede ayudar a reducir la resistencia recortando las velas.
Si estás en un barco con tripulación, el trabajo en equipo se vuelve esencial junto con la comunicación. La tripulación debe trabajar en conjunto para lograr el equilibrio y para trimar las velas y escuchar las órdenes de los patrones y/o el timonel evitará cualquier pérdida de tiempo ya que estarán constantemente atentos a los vientos, las corrientes y la pesca con caña del barco.
Incluso los Juegos Olímpicos tienen la vela como deporte y ha sido parte del evento durante más de cien años. Cuando comenzaron los 'Juegos Olímpicos modernos' en Atenas, Grecia allá por 1896, la vela fue uno de los deportes elegidos, sin embargo, fue cancelada debido a las severas condiciones climáticas.
1 note · View note
espanolnews · 2 years
Text
ASERAL, Noruega — En una tierra nórdica famosa por sus escarpados fiordos, donde el agua es casi una forma de vida, Sverre Eikeland bajó las rocas que forman las paredes de uno de los principales embalses de Noruega, más allá de la madera flotante que sobresalía como algo atrapado en los dientes de la presa, y se paró en tierra seca que debería haber estado profundamente sumergida.“Usted ve la banda donde se detiene la vegetación”, dijo el Sr. Eikeland, de 43 años, director de operaciones de Agder Energi, señalando una línea árida y marcada a 50 pies sobre la superficie del embalse de Skjerkevatn. “Ahí es donde debería estar el nivel del agua”.“No estamos familiarizados con la sequía”, agregó encogiéndose de hombros. “Necesitamos agua”.Ha sido un verano de calor y sequía en toda Europa, que afectó a casi todos los aspectos de la economía e incluso a sus regiones normalmente frías, un fenómeno agravado por el cambio climático provocado por el hombre. Francia ha sido marcada por grandes incendios forestales, y su Valle del Loira está tan seco que el río se puede cruzar en algunos lugares a pie. El Rin en Alemania tiene pulgadas de profundidad en algunas partes, lo que paraliza el comercio esencial y deja varados los cruceros fluviales. Italia es más seca que nunca desde 1800, y los productores de su icónico arroz utilizado para el risotto ahora corren el riesgo de perder su cosecha.Pero quizás el impacto más sorprendente de la sequía se encuentre en el sur de Noruega, que suele estar empapado, donde las ovejas se han quedado atrapadas en bancos de lodo expuestos y el salmón no ha tenido suficiente agua para migrar río arriba. Los suministros de los embalses de energía hidroeléctrica —responsables del 90 por ciento de la electricidad de Noruega, así como de las exportaciones de electricidad a varios de sus vecinos— se han hundido al punto más bajo en 25 años, provocando una escasez que ha elevado tanto los precios como las tensiones políticas.El calor extremo del verano y la sequía devastadora, además de la militarización de las exportaciones de gas natural por parte de Rusia, en respuesta a las sanciones de la Unión Europea por su guerra en Ucrania, se han combinado para exponer las vulnerabilidades del sistema energético de Europa en lugares inesperados y formas imprevistas.En Francia, los ríos recalentados han amenazado el uso de reactores nucleares. En Alemania, el Rin es demasiado bajo para transportar el carbón al que recurre el país para compensar la pérdida de gas ruso. Y en Gran Bretaña, el julio más seco en casi 90 años provocó incendios forestales alrededor de Londres y dejó sin electricidad a miles de hogares del norte.“Lo llamamos una tormenta perfecta”, dijo Steffen Syvertsen, director ejecutivo de Agder Energi, quien se encontraba en las cercanías de Arendal, donde los líderes políticos y de la industria del país se reunieron para debatir si la “Crisis Energética”, como ahora la llaman los medios locales. , requirió una revisión de los acuerdos de exportación de electricidad con la Unión Europea y Gran Bretaña, o nuevos subsidios para los noruegos para aliviar los precios vertiginosos.Además de los cortes de gas rusos, un aumento en la demanda a medida que la economía emerge de la pandemia, la falta de agregar otras energías renovables como la eólica a su cartera de energía y la peor sequía en años han llevado los precios de la electricidad de Noruega a niveles récord, especialmente en el sur más densamente poblado.Si bien Noruega está ansiosa por integrarse al mercado europeo, el país rico en recursos, que es un importante exportador de gas y petróleo, está bajo presión para quedarse con una mayor parte de su energía. “La mejor manera de resolver esta crisis y obtener seguridad energética es ser lo más rápido posible independientes del gas ruso”, dijo el Sr. Syvertsen. “Pero esa es una gran tarea”.El martes, el primer ministro Jonas Gahr Støre le dijo al canciller alemán, Olaf Scholz, durante una visita
a Oslo que si bien Noruega mantendría sus compromisos de suministro de electricidad al mercado de la UE, no podía ahorrar exportaciones adicionales de gas.El alejamiento de Europa de los combustibles fósilesLa Unión Europea ha iniciado una transición hacia formas de energía más ecológicas. Pero las consideraciones financieras y geopolíticas podrían complicar los esfuerzos.Y Alemania necesita más gasolina. La severa sequía ha reavivado las conversaciones sobre invertir en energía nuclear y ha secado las vías fluviales cruciales para el transporte del carbón.Las centrales eléctricas de carbón de Alemania salpican las orillas del Rin desde Duisburg en el oeste hasta Karlsruhe cerca de Francia, pero el nivel de agua poco profundo significa que los grandes buques de carga que transportan carbón solo pueden transportar alrededor de un tercio de su capacidad.La semana pasada, Uniper, una importante empresa de servicios públicos, anunció que tendría que reducir la producción de dos de sus centrales eléctricas que queman carbón porque no se podía traer suficiente carbón al Rin para quemarlas a su máximo potencial.El miércoles, el nivel oficial del Rin en Emmerich am Rhein, una ciudad aguas arriba de la frontera holandesa, cayó por debajo de cero, rompiendo un récord establecido en octubre de 2018. Los barcos que son demasiado profundos para llegar a los tramos más altos del Rhine ahora debe detenerse para descargar algo de carbón y continuar con una carga más ligera. Los barcos más pequeños han tratado de tomar el relevo, obstruyendo las vías fluviales.“Tenemos muchos más barcos en el muro del muelle”, dijo Pascal van Berk, despachador en el puerto de carbón de Orsay, justo al norte de Duisburg, donde un sistema de rociadores funciona las 24 horas para suprimir el polvo de carbón y los trabajadores cargan 150 vagones de tren con carbón para llevar a patios ferroviarios ya sobrecargados. "Tengo mucho más que hacer".La sequía más severa registrada en Francia también ha costado la producción de energía del país, ya que las plantas nucleares responsables de más del 70 por ciento de la electricidad del país tuvieron que interrumpir la actividad temporalmente para evitar descargar agua peligrosamente caliente en los ríos.Muchas de las 56 plantas nucleares de Francia ya estaban fuera de servicio por problemas de mantenimiento. Pero los ríos que enfrían los reactores se han calentado tanto como resultado del calor que las reglas estrictas diseñadas para proteger la vida silvestre han impedido que el agua aún más caliente de las plantas regrese a las vías fluviales.El regulador de energía nuclear de Francia otorgó exenciones temporales este mes que permiten que cinco plantas continúen descargando agua calentada en los ríos por lo que llamó "una necesidad pública".En Gran Bretaña, el calor extremo que convirtió los exuberantes campos en paja ha llevado a los operadores de la red eléctrica a contratar más personal en medio de temores de escasez de electricidad.En Noruega, un invierno sin mucha nieve y una primavera excepcionalmente seca, incluido el abril más seco en 122 años, redujeron los niveles de agua en lagos y ríos. Las aguas poco profundas en Mjøsa, el lago más grande del país, mantuvieron amarrado en el puerto su famoso bote de ruedas de paletas Skibladner y provocaron que los funcionarios de la ciudad de Oslo enviaran mensajes de texto instando a la gente a tomar duchas más cortas y evitar regar el césped.“Haz eso por Oslo”, decía el mensaje de texto, “para que aún tengamos agua para las cosas más importantes de nuestras vidas”. En mayo, Statnett SF, el operador de la red eléctrica nacional, dio la voz de alarma sobre los déficits.Pero los cielos no ofrecieron alivio y este mes, cuando los embalses hidroeléctricos del país, especialmente en el sur, se acercaron a lo que el ministro de Energía, Terje Aasland, llamó niveles “muy bajos”, los productores de energía hidroeléctrica redujeron la producción para ahorrar agua para el próximo invierno.
Los embalses estaban llenos en un 60 por ciento, aproximadamente un 10 por ciento menos que el promedio de las dos décadas anteriores, según datos del regulador de energía.El sur de Noruega, que alberga más de un tercio de los embalses del país, está salpicado de graneros rojos en campos verdes y barcos de pesca a lo largo de la costa. En un arroyo de la región de Agder, un cartel colocado por la compañía energética, como una reliquia de otro tiempo, advertía: “El nivel del agua puede subir repentinamente y sin previo aviso”.Pero los últimos meses han demostrado que también existe el peligro de que el nivel del agua baje. Los embalses se habían reducido a su punto más bajo en 20 años, con solo un 46 por ciento de su capacidad. Uno, Rygene, fue tan bajo que obligó al cierre temporal de la planta. El martes volvieron las tormentas, pero el suelo estaba tan seco, dijo Eikeland mientras inspeccionaba la cuenca, que la tierra “se bebe toda el agua” y los niveles de agua en los embalses apenas subieron.Aceleró su auto eléctrico más al sur hacia Kristiansand, donde una gran red envía electricidad por todo el sur del país y hasta Dinamarca. En un área cercada sobre la colina, un desarrollador industrial noruego estaba construyendo un centro de datos para clientes como Amazon, que absorbería una parte significativa de la electricidad producida localmente para enfriar grandes servidores informáticos.La sequía de este año solo ha puesto de relieve la necesidad urgente de una transformación energética más amplia, dijo el Sr. Eikeland.“La sequía demuestra que no estamos preparados para los grandes cambios”, dijo, pero también “que no aceptaremos los precios altos”.Los informes fueron aportados por Christopher Schuetze de Alemania, Constant Méheut de Francia, Gaia Pianigianni de Italia, Isabella Kwai de Londres e In Henrik Pryser Libell de Noruega.
0 notes