#Cretenses
Explore tagged Tumblr posts
Text
Ojalá pudiera estar perdido en un laberinto (piensa en su vida) ojalá pudiera estar perdido en un laberinto más copado.
#no me refiero a un laberinto metafórico o 'jajaja así es la vida adulta relatable'#me refiero a un laberinto literal y no uno de esas ferias uno de piedra real cretense estilo Knossos el verdadero palacio de Minos#con un Minotauro#y David Bowie#David Bowie puede hacer de Minotauro#cosas mias
38 notes
·
View notes
Note
can I have a funky fish
Wild ass color choice on this dude
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9eac95f7c828a45edf2996fb9230d56b/0df296a669f536b0-e7/s540x810/0065950d6a240891d469ddaae633637f91cefe6f.jpg)
You get a Mediterranean Parrotfish
Sparisoma cretense
32 notes
·
View notes
Note
Apparently the account of Dares the Phrygian is not certain whether it is of Latin origin or whether it came from a Greek original. Do you know if Dictys Cretenses is in a similar situation or is it possible to be "sure" if it's Greek or Roman?
I was honestly not familiar with this text at all, but I did a quick search on jstor out of curiosity. Apparently a fragment of the original Greek text was found amongst the Tebtunis papyri and published in 1908. The question was then seen as settled ("The Greek Dictys", Nathaniel E. Griffin, The American Journal of Philology, Vol.29, No.3, 1908).
Now that was a long time ago, so I skimmed through an article from 2012, "Diktys of Crete", Peter Gainsford, The Cambridge Classical Journal, Vol.58. He mentioned that three other fragmentary papyri of the original Greek text existed, two of which were published in 2009. So at least then there seems to have been a consensus that there was a Greek original which dates to the late second century CE?
If anyone has more updated information, feel free to add.
11 notes
·
View notes
Text
Una pinacoteca en la catedral
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b9a57859a493b3b4c583670e6e8ce8eb/9e3f09a6fa9d90e1-6c/s540x810/7159b54471d1f97b4809f8d8a88b55bed531e6c4.jpg)
De mi paseo por Toledo el 15 de mayo de 2024.
El cuadro central que aparece en la imagen que comparto es "El Expolio", y fue el primer trabajo por encargo que realizó El Greco en Toledo. La pintura fue restaurada hace una década en el Museo del Prado y devuelta a su lugar de origen en excelente estado.
El lienzo se encuentra situado en el Altar Mayor de la Sacristía de la Catedral de Toledo, en cuya bóveda también aparece un enorme fresco de Lucas Jordán. En la misma sala del altar podemos ver más trabajos de El Greco, como "San José y el Niño", "Cristo en la Cruz" o "San Francisco y el Hermano León" (mi preferido), además de otros cuadros de menor tamaño, como los dos que aparecen en la fotografía.
El resto de las obras de esta pinacoteca de la catedral se completa con pinturas de Velázquez, Goya, Tiziano, Rafael, Van Dyck y Caravaggio.
Como curiosidad, el retablo de la parte inferior de la fotografía es también una pieza escultórica del pintor cretense.
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7a1aab7a5d285507ec80167d5b93659d/0fb94e2544ed88fa-50/s540x810/216f06f6ac8345db8f2ead4f0a6c45b0899e7ba1.jpg)
¡Hola, buenos días, humanidad! ¡Feliz lunes! Hoy os dejo la imagen de Creta, la isla más grande de Grecia. Un lugar fascinante que combina una rica historia con impresionantes bellezas naturales. Conocida por su patrimonio arqueológico, Creta alberga el Palacio de Knossos, un antiguo asentamiento minoico, así como numerosos sitios arqueológicos griegos y romanos. Sus playas de aguas cristalinas y arena dorada son ideales para los amantes del sol, mientras que las montañas cretenses ofrecen oportunidades para el senderismo y la exploración. La gastronomía cretense es otro punto destacado, con platos tradicionales como el queso feta, el aceite de oliva y el yogur griego. Esta isla es un destino completo que combina historia, cultura y belleza natural.
Para tener en cuenta...
Primero, permítete el perdón a ti mismo. Libérate de la necesidad de repetir incesantemente en tu mente situaciones negativas. No te conviertas en prisionero de tu pasado al examinar y revivir constantemente tus errores. Evita recordarte a ti mismo lo que deberías haber hecho, lo que podría haber sido o los errores que cometiste. En lugar de eso, suelta todo eso y déjalo ir. Enfócate en seguir adelante con tu vida.
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/618d1dc3b36bc91aec84d8f7b6d0c583/1d3d68f2a06c8352-94/s540x810/7e9ec0dccdfd1bfd3ff0722abe3423b86ca63ef9.jpg)
Titulo completo: Baco y Ariadna Artista: Tiziano Fechas de artistas, activo alrededor de 1506; murió 1576 Fecha de realización, 1520-3 Medio y soporte, Óleo sobre lienzo Dimensiones, 176,5 × 191 cm Resumen de inscripción, firmado crédito de adquisición, Comprado, 1826
Una de las pinturas más famosas de la Galería Nacional, Baco y Ariadna de Tiziano, ilustra una historia contada por los autores clásicos Ovidio y Catulo. La princesa cretense Ariadna ha sido abandonada en la isla griega de Naxos por Teseo, cuyo barco se aleja en la distancia. Baco, dios del vino, se enamora a primera vista de Ariadna y salta de su carro hacia ella. Más tarde, Bacchus lanza la corona de Ariadne al aire, inmortalizándola como la constelación Corona Borealis, representada por las estrellas sobre su cabeza.
Esta pintura forma parte de una célebre serie de Giovanni Bellini, Tiziano y el artista ferrarense Dosso Dossi, encargada para el Camerino d'Alabastro (Sala de Alabastro) en el Palacio Ducal de Ferrara, por Alfonso I d'Este, duque de Ferrara. Todas las imágenes, completadas entre 1514 y 1525, son bacanales: escenas de hedonismo, bebida, música y amor. Tiziano hace gala de su gran habilidad como colorista, combinando en este único cuadro todos los pigmentos más puros y vibrantes disponibles en ese momento.
Información e imagen de la web de la National Gallery de Londres.
4 notes
·
View notes
Text
Tito 2:1-10
Sabiduría de vida para todos
Después de su severa advertencia sobre los falsos maestros en el primer capítulo de Tito, Pablo comienza el capítulo dos con un enfoque positivo. En lugar de centrarse en la falsedad, Pablo presenta una visión de la vida que debería emanar de la “sana doctrina”. En solo diez versículos, el apóstol ofrece instrucciones prácticas para hombres y mujeres mayores, jóvenes y también para los siervos, abordando a cada miembro que conformaba la sociedad cretense.
Sin embargo, hoy no analizaremos cada detalle de esas instrucciones. Pero sí nos detendremos en dos palabras pequeñas pero profundamente significativas que aparecen en los versículos 5, 8 y 10 del pasaje de hoy, estas son: “Para que o cualquiera que”.
¿Pero, por qué son importantes? Porque estas palabras revelan el propósito detrás de las enseñanzas de Pablo, destacando los resultados transformadores que una vida de fe puede producir. Pablo no solo instruye qué hacer, sino también por qué hacerlo. Estos desafíos, aunque escritos hace siglos, son sorprendentemente relevantes hoy. Los “para que” de Pablo ofrecen un marco poderoso para reflexionar sobre nuestra vida.
Presta atención a los siguientes versículos:
• Versículo 5: “Para que no se hable mal de la palabra de Dios”.
• Versículo 8: “Cualquiera que se oponga, pues, no podrá decir nada malo de nosotros”.
• Versículo 10: “Para que en todo adornen la enseñanza de Dios nuestro Salvador”.
El mensaje es claro, nuestras acciones, sin importar nuestra edad o contexto, deben estar enfocadas en honrar y obedecer la palabra de Dios, vivir con integridad irreprochable y reflejar la belleza de Jesús al mundo.
Reflexiona por un momento:
• ¿De qué manera tus palabras y acciones pueden revelar la belleza del evangelio hoy?
• ¿Qué significa para ti vivir con tal integridad que nadie pueda reprocharte?
• ¿Cómo puede tu vida hacer que el mensaje de Jesús sea impactante para otros?
Abre tu corazón al Señor y permite que estas preguntas te ayuden a orientar tus pasos. Sin importar quién seas ni cuál sea tu contexto, Dios puede usar tu vida para reflejar su verdad y su amor al mundo. Cada palabra amable, cada acto de integridad y cada gesto de gracia tienen el poder de inspirar a otros y mostrarles la belleza de Jesús.
Vive hoy con la certeza de que, al seguir sus enseñanzas, estás contribuyendo a un propósito eterno, adornando su mensaje con tu testimonio y dejando una huella que trasciende el tiempo. Confía en que, con Dios guiándote, tu vida será una luz de esperanza en medio de cualquier oscuridad.
0 notes
Text
Sofonias 2:1-15
Curvai-vos, curvai-vos, gente sem pudor,
antes que nasça a sentença e o dia passe como a palha; antes que caia sobre vós o ardor da ira do Senhor; antes que caia sobre vós o dia da indignação do Senhor!
Buscai o Senhor, vós todos, humildes da terra, que observais a sua lei; buscai a justiça e a humildade: talvez assim estareis ao abrigo no dia da cólera do Senhor.
Com efeito, Gaza tornar-se-á um deserto, e Ascalon uma solidão. Os habitantes de Azot serão expulsos em pleno meio-dia, e os de Acaron serão exterminados.
Ai dos habitantes da costa do mar! Ai do povo dos cretenses! A palavra do Senhor foi pronunciada contra vós, Canaã, terra dos filisteus: Destruir-te-ei de tal forma que ninguém te habitará mais.
A região do mar servirá de pasto para os pastores e de aprisco para os rebanhos.
Esta casa pertencerá ao resto da casa de Judá; eles apascentarão ali os seus rebanhos. À noite, descansarão nas casas de Ascalon, porque o Senhor, seu Deus, os visitará e os restabelecerá.
Ouvi os insultos de Moab e os ultrajes dos amonitas, que saciaram o meu povo de injúrias, e tomaram uma atitude insolente contra a sua terra.
Por isso, juro por minha vida - oráculo do Senhor dos exércitos, o Deus de Israel -, Moab será como Sodoma, e os amonitas como Gomorra: um campo de urtigas, uma região de sal, um deserto eterno. Os sobreviventes do meu povo os saquearão, os que restarem da minha gente serão seus herdeiros.
Tal será o preço do seu orgulho, por terem alardeado grandeza e insolência com o povo do Senhor dos exércitos.
O Senhor lhes será um objeto de terror, porque aniquilará todos os deuses da terra, e virão prostrar-se diante dele - cada um na sua terra - todos os habitantes das ilhas das nações.
Também vós, ó etíopes, sereis traspassados com minha espada!
Estenderá também a sua mão contra o norte, destruirá Assur, e reduzirá Nínive a um deserto árido como a estepe.
Rebanhos virão descansar ali, e animais dos vales; nos seus capitéis virão alojar-se o pelicano e o ouriço. Ouvir-se-á um murmúrio nas janelas, haverá desolação nos seus limiares, porque foi posto a descoberto o madeiramento de cedro.
Ei-la, a cidade alegre e cheia de confiança em si mesma, que dizia em seu coração: Eu, e só eu! Como se tornou ela um deserto, um covil de feras? Todo o que passar por ela assobiará e agitará a mão.
0 notes
Text
Va de velas.
Son universales. No importa la tendencia religiosa que se practique, la celebración o el rito. Las velas siempre han estado presentes en templos, altares y palacios. Serían de los pocos objetos actuales que un egipcio o un cretense del 3.000 a.C., si aparecieran de repente en este siglo, reconocerían sin problemas. Eso sí, quedarían sorprendidos por los aromas y colores de nuestras velas. Se…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ac6fed564b313858413895b6f054c61c/d04cff9d14bfd8a8-cf/s540x810/b34a13da2f472b43692e26bab6d67fbd94696843.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6817cf5afd60f91d790dafdfc0ab03d5/f0f35b20aca54066-fc/s540x810/e6e506d10f1835c5822ed6992495810b6f1040af.jpg)
Es la civilización cretense antecedente directo de la civilización griega?🤔🟢
1 note
·
View note
Text
Sociedad cretense
View On WordPress
0 notes
Text
LA GRAN INVENCIÓN: UNA HISTORIA DEL MUNDO EN NUEVE ESCRITURAS MISTERIOSAS (SILVIA FERRARA)
Una aproximación a uno de los misterios más complejos de la humanidad: el nacimiento de la escritura. El libro de Ferrara es un ensayo de divulgación sobre una de las creaciones más importantes de la humanidad: la escritura, que ha surgido en distintos lugares, en distintas épocas, de forma independiente, a partir de cero. Desde los grabados de las tablillas cretenses hasta los signos de la Isla…
#Ensayo#La gran invención: una historia del mundo en nueve escrituras musteriosas#Literatura#Silvia Ferrara
0 notes
Video
youtube
(ISKAROZ – PAPAĞAN BALIKLARI Sparisoma cretense (Linnaeus 1758) by SAKİ UĞURLU - SGTV gönderdi)
0 notes
Text
youtube
El actor cómico PETROS KYRIAKOS (Atenas 1893 - Atenas 13 de junio de 1984) grabó sólo cuatro interpretaciones en Nueva York el 9 de octubre y el 11 de noviembre de 1929 para Victor. (Grabó más para sellos independientes en los años 40-50.) En mayo de 1930, había regresado a Atenas y comenzó a grabar de nuevo para la Gramophone Company, realizando unas 17 actuaciones más a mediados de 1936. Apareció por primera vez en el cine en la película de 1930 Los apaches de Atenas y luego en diez películas más entre 1952 y 1968. También actuó en televisión y en varias producciones teatrales, incluida una temporada en 1950-51 con la compañía de la popularísima cantante Sophia Vembo. Su "I Kardia Tou Manga" es, al igual que el disco de Ioannidis & Karapiperis, una de las primeras apariciones del bouzouki en América (o en Grecia) y, al igual que en las actuaciones de Ioannidis, interpreta al tipo "mangas" como un hombre de la baja sociedad, enclenque y colocado. Del mismo modo, en su ingeniosa sátira "O Ymnomenos", un personaje típico de mangas se emborracha y sus amigos le dicen que hable más alto. Pide más vino antes de lanzar una letanía en falso estilo litúrgico ortodoxo de los tipos con los que se ha encontrado: la vieja alta burguesía ateniense, el borracho tripoliano, el revolucionario cretense, el ligón de Esmirna, el pillo de Tesalónica, el pescador de pulpos de Corfú, el panadero del Epiro, el tonto del pueblo chipriota, el hombre de negocios grecoamericano y el neoyorquino del que dice "¡cuidado con la cartera!".
Extracto de Canary Records
0 notes
Text
TODOS SOMOS MINOTAUROS
Gracias a mi alumna Gigdem por obsequiarme tan bello dibujo de mi mito favorito. Gracias a ella por ser diferente y por ser mi amiga con la cual puedo tenderme a platicar sobre Mitología Griega.
A continuación les contaré el mito y una reinterpretación maravillosa:
La historia del Minotauro empieza con la figura del rey Minos, pidiendo ayuda a Poseidón para poder acceder al trono. El dios de los mares le concedió su deseo a cambio de que sacrificara en su honor a un hermoso toro blanco que emergería de la espuma del mar. Sin embargo, cuando Minos vio la belleza del animal quiso quedárselo, así que lo ocultó. Poseidón, sintiéndose engañado, planeó una cruel venganza contra el rey cretense.
Poseidón hizo que Pasifae, la esposa del rey Minos, se enamorara ciegamente del toro. Así, para consumar su unión, la reina mandó a Dédalo, el arquitecto real, a construirle un armazón de madera con forma de vaca para que se introdujera en su interior. El toro blanco y Pasifae pues... ya se la saben. De esta unión nacería el Minotauro, una criatura mitad humana y mitad toro a la que Pasifae llamó Asterión.
Pasifae alimentó y cuidó de su monstruoso hijo, que, a medida que iba creciendo, se volvía cada vez más terrible, e incluso empezó a devorar carne humana. Desesperado, Minos acudió de nuevo a Dédalo para pedirle ayuda. Quiero imaginar que le dijo "Brother, ve tremenda cagada que te mandaste, ahora arréglala o te doy cran cran con el alacrán". El arquitecto entonces ideó un complejo laberinto, donde el monstruo debería permanecer prisionero para siempre.
Mientras tanto Minos declaró la guerra a los atenienses debido a que su hijo Androgeo había sido asesinado en Atenas. Minos, habiendo triunfado, ordenó a los vencidos la entrega de nueve muchachos y nueve doncellas cada cierto tiempo, que servirían de alimento para el Minotauro.
Así se fueron sucediendo los sacrificios de jóvenes atenienses que eran condenados a vagar en el laberinto hasta su inminente muerte a manos (pezuñas xd) del Minotauro. El príncipe Teseo, hijo del rey Egeo de Atenas, se ofreció para derrotar al monstruo y acabar de esta manera con aquel sangriento tributo impuesto por el rey de Creta. Al llegar a la isla, Teseo se presentó ante Minos para comunicarle que su misión era acabar con la vida de aquella bestia infernal. En esa misma audiencia estaba presente Ariadna, hija del rey, que de inmediato quedó enamorada del príncipe ateniense y se ofreció a ayudarlo en su aventura.
Ariadna ideó un plan que ayudaría a Teseo a encontrar la salida del laberinto en caso de que lograra derrotar al Minotauro. Para que el héroe lo consiguiese, la joven le entregó un ovillo de lana para que atara un cabo en la entrada del laberinto. Listo el plan, Teseo se adentró al macabro calabozo.
Se cuenta que el príncipe utilizó objetos improvisados del laberinto, entre ellos una espada, gracias a ella; y a su gallardía, fuerza física e inteligencia; logró vencer al Minotauro. Y así fue como Asterión murió ensangrentado en las manos de Teseo quien, gracias al hilo de Ariadna, pudo encontrar salida del laberinto y volver victorioso al liberar a su pueblo del Minotauro.
Me gusta más el final del mito que propone Jorge Luis Borges en un muy bello cuento de 1 paginita llamado "La casa de Asterión" en el que se narra el mito desde la vista del Minotauro:
"Cada nueve años entran en la casa nueve hombres para que yo los libere de todo mal. Oigo sus pasos o su voz en el fondo de las galerías de piedra y corro alegremente a buscarlos. La ceremonia dura pocos minutos. Uno tras otro caen sin que yo me ensangriente las manos. Donde cayeron, quedan, y los cadáveres ayudan a distinguir una galería de las otras. Ignoro quiénes son, pero sé que uno de ellos profetizó, en la hora de su muerte, que, alguna vez llegaría mi redentor. Desde entonces no me duele la soledad, porque sé que vive mi redentor y al fin se levantará sobre el polvo. Ojalá me lleve a un lugar con menos galerías y menos puertas. ¿Cómo será mi redentor?, me pregunto. ¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de hombre? ¿O será como yo?
El Sol de la mañana reverberó en la espada de bronce. Ya no quedaba ni un vestigio de sangre.
-¿Lo creerás, Ariadna? -dijo Teseo-. El minotauro apenas y se defendió."
Cuando leí esta versión de Borges pensé: Pobrecito del Minotauro que no tenía culpa de ser quien era, que su misma ontología no le permitía amar sino solo matar.
Pobrecito Minotauro, es diferente. Pobrecito Minotauro, está encerrado por ser diferente. Pobrecito Minotauro, está solo por ser diferente. Pobrecito Minotauro, está triste por ser diferente. Pobrecito Minotauro, mata por ser diferente. Pobrecito Minotauro, MATA por ser diferente.
Todos tenemos algo de Minotauro.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/96efa33722ebaade6894097d9dcf9a19/08d85856cda9b162-fc/s540x810/053f21d6ecf8a54ed745c1a8ca206759f7f0e27c.jpg)
0 notes
Text
0 notes