#Circunvalación Norte
Explore tagged Tumblr posts
Text
VIDEO | Costa Rica inaugura la Circunvalación Norte: Un hito histórico en la infraestructura vial
#ObrasPúblicas Costa Rica inaugura la Circunvalación Norte: Un hito histórico en la infraestructura vial. #InfraestructuraCR #CircunvalaciónNorte #ProgresoVial #SanJosé #CostaRica
CR Informativa | [email protected] San José, 4 de octubre del 2024. – A partir de hoy, unos 40,000 usuarios podrán recorrer de forma completa la Ruta Nacional 39, conocida como Circunvalación, tras la habilitación del tronco central de la Unidad Funcional V (UF V), la etapa final del proyecto Circunvalación Norte. El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el Ministro del…
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/975c397e3661cc96ffc111859c56cf86/ed3961c5556de6a3-ef/s540x810/11d00343702ee376e0b02f612e58d34b5d0eb897.jpg)
#Argentina #LaPampa #Accidente: Fatal siniestro en #GeneralPico; #Murió un joven de #GonzálezMoreno Como consecuencia del fuerte choque, Emiliano Gabriel Caballero -19 años- sale despedido del vehículo, y lamentablemente pierde su vida a las 5 de la mañana. En el VW #Vento también iban otros dos chicos de la localidad del #MeridianoV. Cómo fue el accidente: circulaban por la avenida de la #Circunvalación en sentido #Norte #Sur y por otro lado, un #Renault #Megane los impacta sobre el lateral izquierdo a la altura de la puerta trasera. La información es suministrada por la oficina de #SiniestrosViales de La Pampa. #Info: @lanuevaprensamultimedios (en Fotografía Mirtha Muhs) https://www.instagram.com/p/Co2P7CEAK0e/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#argentina#lapampa#accidente#generalpico#murió#gonzálezmoreno#vento#meridianov#circunvalación#norte#sur#renault#megane#siniestrosviales#info
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2c6044c52da0acbbb2180310b70b9c80/db2df39c2a8058b6-f3/s540x810/85e2f4ab9d4f03649f26c27eb2f821cd3a65e3c8.jpg)
Se inauguran nuevo Parque Pablo Neruda en Talca Noticias Región del Maule: Como parte del plan de recuperación de espacios públicos, la Municipalidad de Talca, junto al Club del Árbol, inauguró el renovado Parque Pablo Neruda, un proyecto ejecutado por el municipio y que transforma un área con poco uso en un lugar de esparcimiento seguro y accesible para la comunidad. La actividad fue encabezada por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y donde estuvieron presentes el diputado Alexis Sepúlveda y los concejales Paula Retamal, Cristofer Möller y Rodrigo Poblete. La máxima autoridad comunal comentó que “el Parque Pablo Neruda es parte de nuestro patrimonio, de la naturaleza que tenemos en nuestra ciudad, y acá el Club del Árbol ha hecho un trabajo importante (…) Se recuperó un espacio que se había transformado en una zona de inseguridad y también un espacio lleno de basura, de insalubridad. Así que la invitación es a cuidar este espacio que le sirve a toda la comunidad, no solamente a los vecinos de este sector, sino a la ciudad en su conjunto, y también seguir apoyando al Club del Árbol en su gran labor altruista que realizan en nuestra comuna”.Ubicado en 2 Sur 4 Poniente, en el borde del Estero Piduco, este espacio, gestionado por el Club del Árbol, ha sido mejorado con una inversión de $95.908.695, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2022.Por su parte, Isabel González, presidenta del Club del Árbol, destacó la entrega del parque al mencionar que “es el cierre de un trabajo de 30 años, donde los socios fundadores venían los fines de semana a plantar y a limpiarlo, y seguimos plantando y cuidando árboles por 30 años, por eso se ven árboles en desarrollo adulto, y gracias al municipio y al trabajo que se hizo en conjunto con ellos, se hizo un bello proyecto”.Las obras incluyeron la reposición del anfiteatro en hormigón armado, la construcción de una glorieta, un mirador con vista a la quebrada y una senda pavimentada inclusiva. También se instalaron escaños, luminarias LED y una reja perimetral para mayor seguridad. Además, el proyecto incorporó un diseño paisajístico con árboles y plantas ornamentales, reforzando el compromiso con la naturaleza y la integración urbana. La ejecución contó con un plazo de construcción de 120 días.La concejal Paula Retamal destacó el proyecto puesto que “relevar el trabajo de las organizaciones comunitarias, porque esto es un refuerzo desde el Estado a la organización de la sociedad civil”. Asimismo, el también concejal, Cristofer Moller, recalcó que “la ornamentación que quedó ahora es de verdad, de verdad, fabuloso” y finalmente su par, el concejal Rodrigo Poblete, argumentó “para mi esto es muy importante, yo soy vecino del sector, vivo aquí en la Villa Edén, siempre vi este lugar como un espacio necesario de recuperar y la verdad es que creo que aporta a la ciudad, aporta en seguridad, aporta en espacios para compartir”.Con esta intervención, la Municipalidad de Talca avanza en su compromiso de revitalizar espacios públicos, promoviendo entornos seguros, accesibles y de calidad para sus habitantes, tal como lo hizo últimamente con el Parque Padre Hurtado (5 Oriente y Circunvalación Norte) que cuenta con una extensión de 3 hectáreas con áreas verdes e infraestructura para el deporte y la recreación familiar y que fue recuperado para convertirse en un espacio abierto y seguro para los vecinos del sector. . via https://ift.tt/YBZinDF February 07, 2025 at 04:30PM
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dfb1f9ce8e309e61c21c715c095b49ad/9ae5f1eb301f4226-2b/s540x810/1ee27e2e7ed7a75e04244d3aa1260b147b2b9de8.jpg)
Puno define rutas y refuerza control vial para la Fiesta de la Candelaria 2025
El gerente de Transportes y Seguridad Vial de la comuna local de Puno, Danny Helbert Guerra Bueno, anunció el plan de desvío para vehículos de carga pesada e interregionales durante la Fiesta de la Candelaria 2025. Estos vehículos circularán por la vía Patallani, Óvalo Mi Perú, Cieza de León y continuarán hacia su destino final, con el objetivo de evitar congestiones en el centro de la ciudad.
Para los grupos de danzantes provenientes de la zona norte, se estableció una ruta específica que incluye la avenida Juliaca, la avenida Circunvalación, el jirón Gutiérrez y la avenida Simón Bolívar, hasta llegar a la plataforma Multiusos. Esta medida busca garantizar un tránsito fluido y seguro para los participantes de las festividades.
La gerencia de Transportes contará con 20 inspectores de tránsito para controlar el flujo vehicular durante los eventos. Además, se asignó un presupuesto de 40,000 soles para cubrir las operaciones en febrero y marzo, asegurando un monitoreo constante en las vías más transitadas.
Guerra Bueno informó que se trabaja en la modificación de la ordenanza 084 para imponer sanciones más estrictas a las empresas de transporte que provoquen accidentes. Paralelamente, se socializa el nuevo plan regulador de rutas por sectores, con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad.
Como parte del operativo, se implementará un sistema de control con dos grúas para retirar vehículos mal estacionados, especialmente en zonas críticas como la universidad y la avenida Costanera. Estas áreas registraron graves problemas de congestión durante las festividades del año anterior, por lo que se busca evitar situaciones similares en esta edición.
Puno
via https://pachamamaradio.org/puno-define-rutas-y-refuerza-control-vial-para-la-fiesta-de-la-candelaria-2025/
0 notes
Text
taponamientos continuan en avenida duarte de navarrete.
La mañana de hoy como siempre la avenida Duarte del municipio de Navarrete se vio congestionada por un taponamiento en el tránsitos vehicular.Una patana averiada en el medio de la céntrica vía produjo un taponamiento de aproximadamente dos kilometros de distancia. Este problema es frecuente en el municipio y para resolverlo el gobierno inicio la circunvalación norte del municipio obra que esta…
0 notes
Text
MOPC detiene arrabalización en la Circunvalación Norte
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) afirmó hoy que ha dado respuestas contundentes a quienes violan el derecho vial, demoliendo, paralizando y notificando 1,290 obras en carreteras en los últimos dos años, en distintas demarcaciones incluida la ciudad de Santiago, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley 1474-38 y sus modificaciones. En lo que concierne a la Circunvalación Norte…
0 notes
Text
Alcalde de Tarija se compromete a honrar a héroes de la Guerra del Chaco
El alcalde de Tarija, Johnny Torres, se reunió con la Asamblea Cívica Permanente de los Hijos y Nietos de Beneméritos de la Guerra del Chaco para proponer el nombramiento de la segunda Circunvalación en homenaje a los héroes del conflicto bélico con Paraguay. Esta vía tendrá una longitud de más de 15 kilómetros y contará con 16 puentes, conectando con las rutas hacia el Chaco, Bermejo y Norte del…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/06c1732a6d33fc283e63027ec43d6d27/6ca501b64eb01868-7d/s540x810/676f6930cdc673dc61dcf5d7e45e24ad6981b73f.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Accidente en Maracaibo deja un Saldo de dos muertos y cinco heridos
Un hombre y una mujer murieron carbonizados este lunes en la noche, tras registrarse un triple choque en la Circunvalación 1 (C-1), sentido sur-norte, a la altura de la tienda EPA, en Maracaibo. Las víctimas fueron identificadas como Carlos Augusto Fuenmayor Morillo y Nury Coromoto Chacón. Un camión Chevrolet Silverado 3500 de color blanco, chocó contra un Ford Taurus, azul, placas AA689FT, y un…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/da4e2829a3e39a44ff37b6cb408def52/9f21782f2fea3578-c4/s540x810/2069a15ecfc48caf21d40e8bc0bd4f14ecf001fb.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Kicillof anunció nuevas obras sobre la avenida Circunvalación Norte de Bahía Blanca
#AxelKicillof anunció nuevas obras sobre la avenida Circunvalación Norte de #BahíaBlanca #Provincia #BuenosAires #ObrasViales
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles los avances en proyectos viales estratégicos para el municipio de Bahía Blanca y, junto al ministro de Bahía Blanca de la Nación, Gabriel Katopodis, y su par bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, anunció la segunda etapa de las obras sobre avenida Circunvalación Norte. A…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6a3807723fa9e010233609c292856387/ed98a93ac79ddfcd-ac/s540x810/a869215c8c19b658ce53ca16023b647379581fe8.jpg)
View On WordPress
#Agustín Simone#Arroyo Napostá Grande#Axel Kicillof#Bahía Blanca#Buenos Aires#Camino de La Carrindanga#CAPS#Centro de Atención Primaria de la Salud#Circunvalación Norte#Gabriel Katopodis#Héctor Gay#servicios públicos#Villa Harding Green
0 notes
Text
Las calles del barrio de La Merced durante la apertura del Anillo de Circunvalación, a la altura del cruce con General Anaya, viendo hacia el norte, en una foto de los años 40.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ea1b3cd31adf49284d5ef109ef05e6e7/tumblr_pp71x7bwPY1sywnzh_540.jpg)
59 notes
·
View notes
Link
Solares en venta cerca de la Circunvalación Norte - Santo Domingo Norte (Santo Domingo, república-dominicana) - En venta (Inmuebles) [Anuto]
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/df54a0bc649a72a013b27012c2759a51/tumblr_pzfet4BPNs1v82ppno1_540.jpg)
Realpolitik
Por la autopista mojada yendo a ver a la banda
(Hojas Secas ─ La vida que te embrolla)
Intereses prácticos y acciones concretas. Así define la web más consultada ─y menos confiable─ al concepto alemán de “política realista”, lo que en Argentina conocemos más comúnmente como pragmatismo, y que se asocia enseguida con el mayor movimiento político de masas, surgido en el siglo XX y ─todo parece indicar─ a la puerta de retomar la administración del Estado en Argentina a partir del próximo diez de diciembre.
Esta crónica ─atípica, se adelanta─ comienza el jueves a las seis de la mañana en un departamento del barrio de Balvanera. El despertador está sonando antes de la primera claridad a pesar de ya estar en octubre. Llueve torrencialmente en la ciudad de Buenos Aires, lo que supondrá ─piensa este cronista─ una dificultad adicional cuando una hora después se encuentre en el mostrador del Aeroparque Jorge Newbery esperando la partida del vuelo de la línea de bandera que lo lleve hasta la ciudad de Salta. Cuna de la Virgen de los Milagros, a pesar del ateísmo recalcitrante de quien escribe, es creer o reinventar: en media hora la tormenta se pierde en el Río de la Plata, el cielo se aclara, los vuelos salen con normalidad. Son las diez y media de la mañana. Un taxi toma la circunvalación salteña rumbo al centro de la ciudad. Un precioso hotel de provincias frente a la estación del ferrocarril recibe esta visita de una manera mucho más amigable que los treinta y dos grados de media mañana. El objetivo del viaje es laboral. Se produce una situación extrañamente placentera: combinar la pasión por la docencia y por los viajes junto con la posibilidad de trabajar abordajes progresistas en salud y hacerlo en ámbitos sindicales. ¿Será otro milagro? La capacitación está prevista para el día siguiente, bien temprano. La posibilidad de recorrer al menos unas horas “La Linda” permite hacer escala en un recomendado restaurante vegetariano del centro antes de subir los 1.070 escalones del cerro San Bernardo cuando los termómetros alcanzan los treinta y siete grados y a la hora de la siesta parece haber toque de queda. La subida demanda dos detenciones para tomar agua y humedecer la cabeza. Resulta un acierto el short españolista y la musculosa; no así el calzado, que debió ser más ceñido y de suela mejor preparada para suelo pedregoso. La subida permite la panorámica, claro, y también distinguir los estadios de la ciudad. El más visible, casi al pie del cerro, es el de Juventud Antoniana. Los de Gimnasia y Tiro y Central Norte hay que adivinarlos. A este cronista, a punto de cumplir cuarenta años, lo asaltan los recuerdos. Uno en particular: un partido frente a Gimnasia y Tiro en la década del noventa, en el estadio España, con triunfo ajustado por 1 a 0 gracias a un gol del Tano Spallina. ¿Habrá sido así? ¿O los años ─las décadas─ habrán empezado a volver desconfiable aquella función a la que tantas veces se le confía con fuerza de verdad nada menos que el pasado? Por las dudas se evita chequear el dato en la red y en el archivo de medio siglo de partidos españolistas. El regreso a la base del San Bernardo después de tomar algunas fotos analógicas y estirar los músculos de las piernas resulta más breve. Con una sorpresa extra: un escenario preparado con altoparlantes y un enorme cartel que reza ─nunca más apropiado─ la inefable frase “Sí, se puede”. Veintiocho mujeres envueltas en banderas celestes y blancas esperan a los pies de la tarima la llegada del Presidente de la Nación que hablará en exactas dos horas para una muchedumbre que estará bien lejos de ser una multitud. Las fotos que saca este cronista serán celosamente guardadas para contrastarlas con las que ─imagina─ difundirán los equipos macristas, que encontrarán el encuadre necesario para que parezca que las hordas descendieron de los cerros cual si fuera la procesión de la Virgen de los Milagros. Realpolitik, qué va.
El trabajo sale bien. La satisfacción es compartida entre los equipos salteños y porteños que lo organizaron. Este cronista espera conforme en el aeropuerto del norte. Los poderes de la estatua parecen tomarse franco: los vuelos están todos demorados o cancelados. La Ciudad de Buenos Aires amaneció el viernes con otra tormenta inolvidable que obligó a que los vuelos no pudieran salir. Alguien me explica el motivo específico: los aviones no sufren la lluvia como las personas ─algunas, claro─; el tema es que no se les puede cargar combustible en la pista si hay tormenta. Elemental. El resto es muy sencillo: la misma aeronave que llega al norte, con la misma tripulación a bordo, es la que hace el regreso. Si sale con demora, vuelve con demora. Más claro, el agua. En Salta no llueve. No lloverá en ningún momento de las treinta y dos horas que este cronista pasa en la provincia de otro inminente gobernante saliente. Finalmente, con media hora de demora, se produce el despegue. Buenos Aires espera con clima amenazante. Las turbulencias más fuertes se hacen sentir en el aterrizaje. cuando desde la ventanilla se ve con claridad meridiana un colchón de nubes algodonadas que se hace obligatorio atravesar para llegar a la pista. Sacudido, cansado, el viernes a la noche porteño recibe a este escriba con estrictos veinte grados menos que la despedida salteña apenas dos horas antes. Un diluvio se desata sobre la ciudad capital durante la noche y se extiende a la mañana y el mediodía del sábado.
Suenan las alarmas. Hay otro viaje en puerta y sería un contratiempo que el clima resulte un obstáculo.
Sábado, tres de la tarde. La lluvia comienza a disiparse. La amenaza de caída de granizo se cumplió más temprano, cuando a las once de la mañana un cielo apocalíptico cubrió de un gris oscuro como una columna de humo a toda Buenos Aires y algún desprevenido que recién se despertaba creyó que había dormido hasta las siete de la tarde. Ahora es la ruta 5 ─vacía, su mejor estado─ la que guía a este cronista al comando de su vehículo con dos amigos más rumbo a la ciudad de Chivilcoy. La gira de presentación del nuevo disco de una banda de La Plata cambia por completo el “chip” de viaje. Será en plan de hoteles menos lujosos, de manejar por empapadas rutas de la provincia, de transitar centros culturales, tomar cerveza de a barriles, abrazarnos en pogos amistosos con los amigos del tiempo y con las tan necesarias caras nuevas. El hotel Mitre cumple con los requisitos de una habitación a quinientos pesos por cabeza: cama cómoda, ducha con agua caliente, televisor. Sin embargo, un aroma pestilente lo invade todo. Alguien decide aprovechar una escalera ─esa que impide abrir una de las hojas de la ventana de la habitación─ para subirse al techo. Del otro lado de la medianera está la explicación: gallinas, chanchos, pilas de basura... un chiquero ─literal─ a tres metros de la ventana. Noche chivilcoyana. Dos packs de cervezas en una esquina cualquiera. El recital se escucha desde una cuadra antes de llegar al Centro Cultural La Ronda, que resulta ser una casa “recuperada”. La entrada muestra a Darío y Maxi, a Santiago Maldonado, una Wiphala. La configuración de lo autogestivo hace que el grupo en excursión se sienta en terreno conocido a pesar de que es primera visita a la ciudad. Ya está tocando ExColorado. Luego lo hará el crédito local Tu puedes Bruce. Cerrará la banda que motivó la gira, Hojas Secas, que empieza a tocar después de las tres de la mañana. No hay registros de cansancio. Tampoco de la lluvia. A este cronista le cuesta asociar que el día anterior estaba en Salta y que en el medio había dormido en Buenos Aires. Al día siguiente, será la misma gente del hotel ─acaso apiadada de las caras de destrucción que veía en los ocupantes de una de las tres habitaciones que tenían el número 6─ la que permita que el “check out” sea por la tarde. Todo se hace a velocidad cannábica. Este cronista se despierta primero; a las once está frente a un televisor gigante desayunando café con leche, medialunas, pastafrola, yogur, tostadas con queso untable, mientras la selección argentina de fútbol masculino juega un entrenamiento contra su par de Ecuador. No hay una sola referencia al estallido social ecuatoriano durante la transmisión. Imposible no ver las camisetas amarillas y pensar en la revuelta que puso en primer plano a las poblaciones indígenas de aquel país. El partido es intrascendente, aburrido al punto de volver inentendible por qué alguien en Elche elegiría estar en ese estadio semivacío en lugar de estar en la playa o en cualquier sitio más interesante. El entretiempo es el momento indicado para comenzar la reanimación de los compañeros de viaje que todavía dan pocas señales de salir del coma reversible. Recién a las tres de la tarde, luego de atravesar unos cien kilómetros de asfalto, habrá almuerzo en la segunda escala de la gira. Pastas caseras en un restaurant de ruta en la entrada a la Perla del noroeste.
Junín. Domingo al mediodía. Calles vacías y negocios cerrados. El grupo se recluye en el hotel con intención de siesta tardía. Este cronista no se puede dormir y engancha en cable Gatica, El Mono. Por fin se hace de madrugada. El recital es en la Casa de la Cultura. “Está todo atrasado”, se escucha a una chica cuando llegan los integrantes de la banda y, lógico, a esta altura saludan al pequeño grupo que integra este cronista y la acompaña en la gira como si se tratara de una peregrinación punk. El lugar es conocido: dos de los integrantes del viaje estuvieron viendo a Hojas Secas diez meses atrás en el mismo escenario. Una de las bandas soporte también tocó aquella vez: L.A.Firpo, oriunda de Agustín Roca, un pueblo cercano a Junín. Abre la fecha Ensamble Pez Negro, cierra Hojas Secas. Hay menos personas que en Chivilcoy pero el clima es más efervescente. La banda tiene prevista una lista de dieciséis temas. Terminan tocando más de veinte. El recital finaliza a las cinco de la mañana en una ciudad fantasmal donde todo el mundo pregunta por un debate entre los candidatos presidenciales en el que parece haber habido sólo un ganador: la pujante y creciente industria de los memes. Sí, se puede.
Lunes de feriado mentiroso, confuso, difícil de explicar. El Laguna Hotel de Junín, más estricto en los horarios, despide a este equipo pasadas las once de la mañana. La ruta 7 ─”inaugurada” como autovía dos semanas atrás por el futuro ex-presidente y la futura ex-gobernadora en acto conjunto─ está en obra: de a ratos es mano y contramano, de a ratos es autovía. Es otro milagro no confundirse al conducir. Las velocidad máximas pasan de 110 a 20 con diferencia de un kilómetro. Tras cartón, no ayuda haber dormido tres horas antes de manejar doscientos sesenta kilómetros. El tránsito es fluido, impensado para un fin de semana largo. Es evidente que la tormenta descomunal del sábado hizo que algunxs desistieran de salir de Buenos Aires. Hay un dato que es clave, y que hace su tardía aparición en este extenso relato: a las 15:30 juega Español de local. Uno de los integrantes del equipo en viaje es hincha de San Martín de Burzaco. El Azul también es local a las 15:30, contra Berazategui. Spoiler alert: el intento por llegar a horario naufragará, mal que pese. Coincidirá el ingreso a la ciudad capital con el pitazo inicial. Hay equipaje, hay cansancio, hay necesidad de guardar el auto, hay deseo de volver a casa, por qué no admitirlo.
Hay, también, un partido de fútbol.
El mes de septiembre quedará en la estadística como aquel en el que la escuadra roja no pudo ganar. Perdió poco, es cierto, y esa acumulación de pardas lo dejó en los últimos lugares de la tabla. La visita de Leandro N. Alem ─un equipo con el que hace dos años lo separaban dos categorías─ obligaba a sumar de a tres. Este cronista ─lo dicho─ no hizo a tiempo para ver el partido en la tribuna, así que pidió a sus informantes habitualmente confiables que reportaran incidencias. Los había en el España y viéndolo por pantalla. La información era coincidente: un primer tiempo con ratos de alto vuelo, con Lezcano jugando de 9 en buen nivel ─bien por el DT Bilbao que dejó a Buono en el banco a pesar de que Segundo está lesionado─, con Leguizamón y Maza hilvanando juego, con López activo y más de punta errando goles imposibles. Veintisiete minutos del primer tiempo. Un despeje largo de Benítez apretado contra el banderín del córner propio hizo que Lezcano la recogiera y se la diera a Maza, que ejecutó lo que más sabe y más le gusta: encarar. Cedió a Leguizamón ya adentro del área rival, y el pase gol a un atolondrado López se hizo justo antes de que quedara en offside. Este cronista tiene que ver la jugada tres veces como si fuera el VAR: la pierna izquierda de Alcaraz queriendo cerrar el centro es la habilitación milimétrica para que después de errar tres goles hechos ─uno verdaderamente imposible─, López ponga en ventaja al local. La escena no es una excepción: Español domina en la primera media hora. Además, logra ponerse en ventaja, lo que no venía sucediendo. Después, lo habitual: el sufrimiento frente a un equipo que mostraba poco, y se agrandó cuando el rojo en el segundo tiempo, acaso sintiendo el mes y medio sin triunfos, se desentendió de dominar en casa y le costó horrores pinchar la pelota. Vale como imagen la pelota que Maxi Sosa salva en la línea en una de las pocas en las que se equivoca Figueroa, y la salvada en el minuto 46 cuando desde un córner ─qué raro─ la visita casi arruina la fiesta otra vez a través de Alcaraz.
El cansancio y los tiempos impidieron la presencia física pero no los nervios habituales y el festejo con desahogo del final. Hubo triunfo españolista justo en el fin de semana del cumpleaños 63° de la institución. Este cronista tiene que ser justo y, luego de ver el partido en diferido ─mientras en Buenos Aires sigue y seguirá lloviendo─, decir que si Alem hubiera empatado en el segundo tiempo ─tranquilamente podría haber sucedido─ toda esta crónica sería un poco menos celebratoria de unos días que salieron redondos. Pero había que ganar y Español ganó. Realfutbol. Sumó tres puntos que no conseguía desde su visita a la Península. Está en el lote de ¡diez equipos! separados por dos puntos. Sí, se puede, se escucha al pie del cerro San Bernardo a pesar de que sepan que No, no se puede. En la C, no es esa la discusión, sino el cómo hacer para que se pueda. La endeblez de la escuadra roja hace que haya poco lugar para ilusionarse: casi nadie imagina a este equipo saliendo campeón. Sin embargo, la irregularidad de la categoría, la organización en dos torneos cortos, la posibilidad de un reducido que incluye hasta el sexto puesto, y las pocas derrotas que sufre Español ─apenas una en las últimas diez fechas─ permiten que cualquier buena racha lo catapulte de los puestos bajos a la zona del G6. Será cuestión de ganar algún partido más para sumar confianza. ¿Los triunfos generan confianza o es a la inversa? La pregunta no tiene respuesta sencilla. En todo caso habrá un primer indicio el próximo domingo en horario de misa cuando visite al cómodo colista de la categoría. Después habrá que ir a votar, antes de jugar con Lamadrid en el España.
Ojalá podamos estar Todxs. Y ojalá, festejando otra vez.
Primera C 2019 / 2020 ─ Torneo Apertura ─ Fecha #12 ─ Estadio España
Deportivo Español 1 ─ 0 Leandro N. Alem
1 note
·
View note
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6e0b88a7011ff1813d1a173ab3fe4c09/197f226ba2fa1e1d-13/s540x810/1d7a57cc6d0480b21b863ddf07d4abb8a3628c71.jpg)
Noticia | SANTIAGO: Inauguran extensión de avenida Circunvalación Norte https://aguajero.com/santiago-inauguran-extension-de-avenida-circunvalacion-norte
0 notes
Text
MOPC detiene arrabalización en la Circunvalación Norte
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) afirmó hoy que ha dado respuestas contundentes a quienes violan el derecho vial, demoliendo, paralizando y notificando 1,290 obras en carreteras en los últimos dos años, en distintas demarcaciones incluida la ciudad de Santiago, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley 1474-38 y sus modificaciones. En lo que concierne a la Circunvalación Norte…
0 notes
Text
OBRAS PUBLICAS CONVOCA PARA CONSTRUCCION EN NAVARRETE
OBRAS PUBLICAS CONVOCA PARA CONSTRUCCION EN NAVARRETE
El ministerio de Obras Publica ha convocado a licitación desde el pasado lunes 14 a los interesados en presentar propuesta para la construcción de la circunvalación norte en Navarrete Santiago. El proyecto buscar eliminar el cao del transito vehicular que desde hace muchos años se ha venido produciendo en este municipio y de esta manera agilizarlo. Los Navarretenses han venido exigiendo esa…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c7061411632358518eb0398fe174f3a4/f20245a36e356972-88/s540x810/9464e8f279abaf77533a36ee45b6294d9c77a4fc.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Anuncian licitación para circunvalación Navarrete
Anuncian licitación para circunvalación Navarrete
El Ministerio de Obras Públicas convocó a las empresas interesadas a presentar propuestas para la construcción de la Circunvalación Norte de Navarrete, en la provincia Santiago. Con la construcción de la Circunvalación Norte de Navarrete, Obras Públicas busca resolver el caos permanente en el transporte en el centro de ese municipio hacia y desde las distintas comunidades en lo que tiene que ver…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bbc8ab2b626e97061ee526126f71c170/33c86842f559a455-35/s540x810/2af88ba2c2f48ce43ada89adabd97dcc114095bb.jpg)
View On WordPress
0 notes