#Brecha Digital
Explore tagged Tumblr posts
cborrador · 2 days ago
Text
Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando la Educación en Perú: Un Diálogo con Freddy Linares
En una entrevista con Freddy Linares, Director de Neuromerics, se aborda la transformación digital en el aula y los desafíos que enfrentan los docentes peruanos. A pesar de los obstáculos como la falta de tiempo y la conectividad, Linares resalta cómo las herramientas digitales pueden ser una oportunidad para mejorar la enseñanza. Con un 69% de los maestros usando herramientas digitales, el…
0 notes
jujuygrafico · 5 months ago
Text
Emprendimientos de la Economía Popular y Solidaria: Un modelo de crecimiento sostenible en el marketing online
Emprendimientos de la Economía Popular y Solidaria: Un modelo de crecimiento sostenible en el marketing online Descubre cómo los emprendimientos de la economía popular y solidaria impulsan negocios sostenibles y el crecimiento comunitario en el entorno digital.
Descubre cómo los emprendimientos de la economía popular y solidaria impulsan negocios sostenibles y el crecimiento comunitario en el entorno digital. En un mundo donde el mercado digital crece exponencialmente, los emprendimientos de la economía popular y solidaria (EPS) se presentan como un modelo viable para el desarrollo económico y social de comunidades en todo el mundo. Estos…
0 notes
crinformativa-blog · 7 months ago
Text
Costa Rica Impulsa la Tecnología 5G con Concurso Público
CR Informativa | [email protected] San José, 31 de julio del 2024. – El 31 de julio de 2024, Costa Rica dio un paso significativo hacia la modernización tecnológica con la aprobación del pliego de condiciones para la licitación de espectro radioeléctrico, que permitirá el despliegue de redes móviles 5G en todo el país. Este proceso, liderado por el Ministerio de Ciencia, Innovación,…
0 notes
demujeresblog · 2 years ago
Text
La generación Z asumiría restricciones económicas por un futuro más sostenible
Por: Luis Goncalves, Presidente de Dell Technologies en Latinoamérica Una consulta entre más de 15.000 adultos entre 18 y 26 años pertenecientes a la Generación Z en todo el mundo, reveló los sacrificios a los que estará dispuesta esta generación por un cambio en las políticas globales que lleven a un futuro más digital y sostenible. Durante las primeras semanas de enero, más de 50 jefes de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
hyakilove129 · 2 months ago
Text
Tumblr media
the color black and green came together!!
Brecha:you're weird i like you and so does rex
Zach:what a lady?
Brecha:I like you I want you to be my new boy
Zach:that!!!
Francis: As we speak, decipher the identity of the entire Bat-family.
Damian:You're weirder than me, boy in a green suit.
Aizawa:What the hell am I doing here?
...
Brecha likes Zach, his skin color and his eyes remind her of her and she wants to take him to her pocket dimension because she finds him adorable and even somewhat cute. Rex doesn't like the latter and Zach doesn't dislike him very much. (Brecha
Frnacis is Francis and Damian found a stranger person and equal to him
aizawa sensei doesn't know where he is
47 notes · View notes
miradas975 · 2 years ago
Text
¿Qué pasa cuando los directivos muestran desinterés por los procesos tecnológicos?
Es muy sencillo. Y aunque no lo creas, desencadena una serie de dificultades que entorpecen mucho los flujos de comunicación dentro de las empresas y surgen varios problemas en y para la empresa. Y es importante diferenciar. Aquí nos referimos a los decisores que NO les interesa la tecnología aunque la entiendan. Hay otros que no la entienden, pero mantienen buena actitud digital, y eso es lo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fernando-arciniega · 2 years ago
Text
La tecnología educativa: una herramienta clave para el aprendizaje
Introducción:La tecnología ha sido una fuerza transformadora en el mundo moderno y su impacto en la educación ha sido significativo. La tecnología educativa se refiere al uso de tecnología para mejorar el aprendizaje y el proceso de enseñanza. Desde la integración de la tecnología en el aula hasta la educación en línea, la tecnología educativa ha cambiado la forma en que los estudiantes aprenden…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
cborrador · 1 year ago
Text
¿Se ampliará la brecha digital entre las escuelas peruanas y las de países más avanzados tecnológicamente?
En un emocionante giro hacia la evolución educativa, la Inteligencia Artificial (IA) está tomando un papel protagónico en las aulas de Latinoamérica. Ghislaine Liendo, una voz destacada en el Comité CADE Educación y líder de Alianzas Estratégicas Latam de Khan Academy, ha destapado un intrigante desarrollo. Ahora, el panorama educativo chileno se encuentra ante un nuevo hito con la introducción…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
insidenewsbynelly · 9 days ago
Text
La propuesta de digitalizar los trámites gubernamentales es un gran paso hacia la modernización del país. Esto tiene el potencial de hacer más transparentes los procesos, simplificar el acceso a servicios y reducir el contacto directo, además de garantizar el principio de transparencia y rendición de cuentas (art. 6° Constitucional). Sin embargo, debemos considerar que una parte significativa de la población mexicana todavía enfrenta desafíos para acceder a la tecnología, ya sea por falta de infraestructura, conocimientos digitales o acceso a internet de calidad. Esto podría excluir a ciertos sectores vulnerables de la población, lo que generaría una brecha digital entre quienes tienen acceso y quienes no. La digitalización aumenta la exposición a posibles ciberataques y vulnera la seguridad de datos personales, lo que podría comprometer la confianza de los ciudadanos en el sistema. La ley mexicana establece estrictos estándares para la protección de datos personales (Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares), y este tipo de iniciativas deben estar alineadas con estos principios.
3 notes · View notes
crinformativa-blog · 8 months ago
Text
Según un informe de SUTEL un 19% de Personas no contrata internet por falta de habilidad
CR Informativa | [email protected] San José, 20 de mayo de 2024 — Según los datos recopilados por el módulo TIC de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) en 2023, un 19% de las personas encuestadas menciona la falta de conocimiento como una razón para no contratar el servicio de Internet en sus hogares. Este porcentaje…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
blancaliliaibarra · 2 years ago
Text
08/03/2023
Así como la información facilita el goce de derechos y libertades a individuos y sociedades, la desinformación los obstaculiza, y la violencia digital los frena y, muchas veces, los vulnera o limita.
0 notes
las-redes-sociales · 1 year ago
Text
LAS REDES SOCIALES
Dentro del ámbito tecnológico actual, las redes sociales han surgido como una presencia omnipresente que redefine la manera en que nos relacionamos, nos comunicamos y nos informamos. En este blog se examinará el impacto de las redes sociales desde una perspectiva tecnológica, analizando su dehsarrollo, sus atributos distintivos y los desafíos que enfrentan en la sociedad contemporánea.
Las redes sociales son plataformas digitales que facilitan la creación de perfiles, el intercambio de contenido y la interacción entre usuarios. Desde sus comienzos en los años 2000 con sitios como Friendster y MySpace, hasta la era actual dominada por gigantes como Facebook, Twitter y LinkedIn, estas plataformas han continuado evolucionando para adaptarse a las cambiantes demandas de los usuarios y las innovaciones tecnológicas.
Tumblr media
Una característica esencial de las redes sociales es su habilidad para emplear algoritmos avanzados y técnicas de análisis de datos para personalizar la experiencia del usuario y ofrecer contenido relevante.
Estos sistemas inteligentes de recomendación no solo mantienen a los usuarios comprometidos, sino que también impulsan la monetización a través de publicidad dirigida y patrocinios de contenido.
Tumblr media
Sin embargo, esta interconectividad digital no está exenta de desafíos técnicos y éticos. La seguridad cibernética y la protección de datos se han convertido en preocupaciones críticas, con incidentes de brechas de seguridad y violaciones de privacidad que socavan la confianza del usuario y generan escrutinio regulatorio.
Además, el aumento de la desinformación y el contenido perjudicial presenta problemas algorítmicos complejos, ya que las plataformas luchan por equilibrar la libertad de expresión con la necesidad de mantener entornos en línea seguros y saludables.
En conclusión, las redes sociales representan un fenómeno tecnológico de gran alcance que ha transformado profundamente la manera en que nos relacionamos en el mundo digital y la vida social. A medida que continuamos navegando por este paisaje tecnológico en constante evolución, es imperativo abordar los desafíos técnicos y éticos asociados con las redes sociales, buscando soluciones innovadoras y colaborativas que promuevan una experiencia en línea segura, inclusiva y enriquecedora para todos los usuarios.
-Leah Montes
11 notes · View notes
hyakilove129 · 5 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Rexxbrecha
they are married breach: where is my husband I based it on the white knight's costume to make Rex's
27 notes · View notes
bnblogs · 3 months ago
Text
Semana 2
En la semana número dos conocimos más a fondo cómo se utiliza la tecnología para la enseñanza en el aprendizaje, más que nada hay que ver que es muy importante la tecnología ya que tenemos que ver cómo es implementada en la actualidad en la educación, desde la pandemia ha sido más notoria en la implementación de ella, es decir, que cada vez es más utilizada y en el sector educativo más, ya que para las nuevas generaciones será algo indispensable que deben utilizar y aprender todas sus funciones, para así poder fomentar lo que es la interactividad, la cooperación, porque sí, son herramientas fundamentales y muy adaptables, aunque podemos encontrar muchas cosas positivas en la tecnología también tenemos que tener en cuenta las cosas negativas, algo que es muy notorio es la brecha digital, ya que esta impide que pueda llegar al alcance de todos y puede afectar muchos sectores en la sociedad, para mí el conocer todas las posibilidades que llega a tener pues es muy importante ya que tenemos que usarlas para bien tanto para lo educativo como lo profesional. La enseñanza y el aprendizaje vía internet hoy en día es muy reconocido más que nada porque suele ser muy flexible y adaptable para muchas necesidades, ya que puedes estar en un país y estudiar en otro por medio de los cursos online, por ejemplo una de las tantas plataformas que vimos y que sirven para ello es e-learning, que esa puede ser utilizada en cualquier dispositivo móvil y que vaya ofrece diversas herramientas útiles para poder llevar a cabo las actividades que son solicitadas, al igual que LMS, ya que ahí podemos ver la manera en cómo interactúan los personajes principales dentro de un aula educativa virtual.
Algo que también me llamó mucho la atención durante esta clase fue el cómo se dividen los roles tanto como para el tutor, el docente y el alumno los cuales deben de brindar mucha confianza, comunicación, porque sí es muy importante hablar desde un contexto pedagógico y cómo los roles van mejorando e innovándose generación por generación, siendo más interactivos, colaborando, sabiendo que crecen de la mano porque es algo que se debe de hacer de manera nata, es decir, ser sujetos adaptables.
Dicho esto algo que también tenemos que tomar en cuenta son todas aquellos instrumentos que nos ayudan a llevar una mejor enseñanza y aprendizaje de una manera grupal, como lo hemos visto anteriormente hay muchas herramientas que son útiles para ello, como las wikis, los foros de discusión, juegos educativos virtuales, etc, etc.
Que eso nos ayudan a tener un aprendizaje colaborativo con un propósito en común aprender todos juntos, y que nos llevan a conocer personas que pueden tener gustos en común, interconexiones, y más que nada la intención de llevar a cabo una educación virtual colaborativa en donde se pueda compartir información de calidad y que esta pueda ir aumentando.
2 notes · View notes
michel-flores08 · 3 months ago
Text
Semana 2
En la segunda semana se vio como comienzo el tema Enseñanza y aprendizaje vía internet, nos hablo sobre como se vive la enseñanza y el aprendizaje mediante internet, por ejemplo en clases virtuales, entrega de trabajos, etc. La tecnología puede ser un motor que impulse el aprendizaje, esta es la razón por la que poco a poco se han ido introduciendo en los centros educativos distintas herramientas digitales que han brindado a los alumnos y docentes un mayor acceso a la información y que han servido para motivar e incentivar el desarrollo de los estudiantes, tanto en el plano escolar como en el personal.
Algunas de las ventanas sobre aplicar internet en el aula son:
•Ayuda a desarrollar la autonomía, la iniciativa, la creatividad y la motivación. Internet ofrece un mayor acceso a la información, tanto complementaria sobre las lecciones que se abordan en clase como enfoques y temas nuevos con los que el alumno puede seguir aprendiendo sobre una materia de forma autónoma.
•Favorece la interactividad y la cooperación.
•Es una vía para facilitar la enseñanza no presencial, bien porque los alumnos viven lejos de los centros educativos o porque puntualmente no pueden acudir. Dónde más vimos la importancia de el aprendizaje en casa fue cuando sucedió la pandemia del Covid-19, fue muy grande el impacto que dió está pandemia que nos hizo dar un giro en la educación a todos, en todos los niveles educativos, alumnos como maestros tuvimos que adaptarnos y aprender a usar la tecnología para tomar las clases desde nuestro hogar y los maestros impartir sus clases desde sus hogares. A pesar de sus amplias ventajas, Internet también presenta varios inconvenientes para la educación:
• Ese mayor acceso a la información puede llevar a los alumnos a fuentes poco fiables o con datos que no se pueden verificar, lo que puede derivar en un aprendizaje erróneo de la materia si no se apoyan en los profesores para comprobar los contenidos.
• La capacidad de interaccionar con otras personas también puede verse afectado por el uso excesivo de la Red, frenando el desarrollo de las habilidades sociales y provocando el aislamiento de la persona si no se sabe detectar a tiempo y guiarle de forma apropiada en este aspecto.
•Brecha digital.
La flexibilidad de horarios, la posibilidad de acceder a recursos educativos desde cualquier lugar y la adaptabilidad a diferentes estilos de aprendizaje son algunas posibilidades y contribuciones sobre el aprendizaje en casa.
Tumblr media
Cómo segundo tema que vimos en la semana fue El tutor y su nuevo rol (cualidades y habilidades), nos habla que el tutor virtual juega un rol importante en la educación a distancia, es el elemento clave en la presencia docente dentro del proceso de aprendizaje, es por eso que el tutor debe mostrar convicción en los beneficios que esta modalidad le ofrece, la primera tarea que debe desarrollar un tutor es lograr confianza en el alumno en cuanto al sistema de educación a distancia, orientando en su metodología. Algunas cosas que el tutor hace es que enseña, orienta e integra al alumno al sistema. Por lo que un tutor efectivo en el cumplimiento de su rol debería poseer los siguientes atributos:
•Empático- Para lograr sintonizar con sus alumnos a pesar de la disociación del tiempo y el espacio, característica de los procesos de educación a distancia y de la multiplicidad de estilos personales de los alumnos.
•Proactivo- Para lograr sortear los obstáculos y resistencias que se presenten, tanto de tipo tecnológico como humano.
•Buen anfitrión- Debe ser quien introduzca y mantenga motivados a los alumnos en esta modalidad.
Dentro de este tema vimos dos puntos muy importante y el primero es los roles del tutor virtual que el significado del rol pedagógico en tanto que se constituye como el eje fundamental en la creación del conocimiento especializado centra la discusión sobre los puntos críticos, contesta preguntas, responde a las diferentes contribuciones de los estudiantes y las sintetiza; el social como la base para la creación de un buen ambiente de colaboración; el técnico y de dirección para establecer normas de funcionamiento y orientar sobre aspectos técnicos de los recursos disponibles. El segundo punto importante es nuestro rol como estudiantes, cómo alumnos que nos dice que nuestro rol se ha caracterizado por haber sido principalmente pasivo: escuchar, leer y memorizar en el examen. Sin embargo, las teorías del aprendizaje ponen de relieve que el verdadero conocimiento, el que el alumno no olvida, se adquiere y se construye cuando la persona se implica, tiene un rol activo, cuando hacemos cosas, practicamos, resolvemos problemas, analizamos una situación, buscamos explicaciones, etc.
Tumblr media
Por último en esta semana vimos el tema Materiales de estudio, cómo material de estudio está la educación a distancia es una de las herramientas más práctica para los alumnos, es por este motivo que no es necesario que cuenten con la presencia de la persona. Es de esta manera que los equipos multimedia juegan un papel importante para el aprendizaje, y su transmisión de los contenidos para los alumnos. El material educativo está formado por herramientas que cumplen un papel didáctico o facilitador en la educación. El mismo puede ser impreso, audiovisual, informático, estos son utilizados en las prácticas de la enseñanza. Es de esta manera que los materiales educativos en educación a distancia son el conjunto de informaciones, orientaciones, actividades y propuestas que el sistema a distancia elabora para guiar al alumno.Cómo Centro de apoyo técnico podemos encontrar el help desk que es una herramienta original de las Tecnologías de la Información (TI) dirigida a la automatización de la asistencia.
El objetivo principal es dar apoyo a los clientes y resolver problemas o dudas, así como brindar información sobre cuestiones técnicas de los productos y servicios de la marca.
Tumblr media
2 notes · View notes
allisoncarsblog · 3 months ago
Text
Enseñanza y aprendizaje vía internet
En las últimas décadas, el avance de la tecnología ha revolucionado todos los aspectos de la vida, y la educación no ha sido la excepción. La enseñanza y el aprendizaje a través de Internet han transformado la forma en que se accede al conocimiento, se interactúa en el aula y se desarrolla el proceso educativo en su conjunto.
Uno de los mayores beneficios de la enseñanza en línea es la accesibilidad. Internet permite que personas de diversos contextos socioeconómicos accedan a recursos educativos de alta calidad. Esto ha permitido que estudiantes de todo el mundo puedan aprender a su propio ritmo y según sus propias necesidades.
Algunas de las ventajas del uso de internet en la enseñanza son:
🛜 Permite a los profesores publicar materiales de aprendizaje, como apuntes y videos, en la página web o foro de la institución.
🛜 Ayuda a los estudiantes a desarrollar autonomía, iniciativa, creatividad y motivación.
🛜 Ofrece un mayor acceso a la información, tanto complementaria como de nuevos temas.
Además, la educación en línea fomenta un aprendizaje más personalizado. Los estudiantes pueden elegir qué, cuándo y cómo aprender, lo que les permite adaptar su experiencia educativa a su estilo de aprendizaje individual. Las herramientas interactivas, como foros de discusión y grupos de estudio virtuales, también facilitan la colaboración y el intercambio de ideas entre estudiantes de diferentes orígenes.
La enseñanza y aprendizaje a través de Internet no está exenta de desafíos, uno de los principales problemas es la falta de interacción personal, ofrece un entorno social que es difícil de tomar en línea. Esta falta de conexión puede afectar la motivación y el compromiso de los alumnos, llevándolos a sentirse aislados en su proceso educativo.
La enseñanza y el aprendizaje a través de Internet han transformado el panorama educativo, brindando oportunidades sin precedentes para el acceso al conocimiento y la personalización del aprendizaje, a pesar de los desafíos, como la falta de interacción personal y la brecha digital, los beneficios son significativos, la capacidad de acceder a recursos educativos de alta calidad desde cualquier lugar del mundo ha empoderado a estudiantes de diversas circunstancias. Solo así podremos garantizar que la enseñanza a través de Internet no solo sea una alternativa viable, sino una herramienta fundamental para el aprendizaje continuo y el desarrollo personal en un mundo cada vez más interconectado.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes