#Biobío
Explore tagged Tumblr posts
Text







Fábrica de alfarería y cerámica
Nacimiento, región del Biobío, Chile
2 notes
·
View notes
Text
Exportador de Pulverizadora de Betún en Chile

Capious Roadtech Pvt. Ltd. es un fabricante y exportador de Pulverizadoras de Betún en Chile. Nuestra unidad de fabricación se encuentra en Ahmedabad, Gujarat, India. Una pulverizadora de betún es un equipo esencial para aplicar betún en la construcción y mantenimiento eficiente de carreteras duraderas y seguras. El betún se aplica en carreteras y pavimentos para formar una capa resistente, duradera y protegida contra las inclemencias del tiempo. La pulverizadora de betún aplica una capa uniforme, mejorando adherencia, durabilidad y vida útil de carreteras, pavimentos e infraestructuras viales. Las pulverizadoras cuentan con un sistema de presión para aplicar betún con precisión, asegurando cobertura uniforme y espesor adecuado. Nuestras pulverizadoras de betún garantizan rendimiento, precisión y facilidad, aplicando el betún uniformemente para resultados óptimos y duraderos. Ventajas: Mayor Eficiencia: La aplicación precisa y uniforme de betún minimiza el desperdicio, asegurando un uso óptimo de cada gota. Mayor Durabilidad Vial: Las capas consistentes de betún previenen grietas, filtraciones de agua y desgaste, prolongando la vida útil de las carreteras. Rápida Finalización de Proyectos: La operación de alta velocidad acelera el trabajo sin comprometer la calidad, garantizando una ejecución eficiente. Económico: El bajo mantenimiento, la eficiencia en combustible y la aplicación precisa ayudan a reducir los costos operativos significativamente. Mínimo Tiempo de Inactividad: La construcción robusta garantiza fiabilidad, minimizando fallos y manteniendo los proyectos dentro del cronograma. Mejor Control de Calidad: Los controles avanzados y la automatización proporcionan una aplicación precisa, lo que da como resultado carreteras y superficies de mayor calidad. Aplicaciones: Construcción de Carreteras y Autopistas Reparación de Baches Proyectos de Rehabilitación Pistas de Aeropuertos Puentes y Viaductos Estacionamientos y Pavimentos Preguntas Frecuentes: ¿Cuánto tiempo tarda en calentar el betún en la pulverizadora? El tiempo de calentamiento del betún varía según el modelo y tipo, tardando entre 30 a 60 minutos aproximadamente. ¿Es fácil de operar una pulverizadora de betún Capious? Las pulverizadoras de betún Capious tienen controles intuitivos y sistemas automatizados, permitiendo fácil operación incluso para operadores con poca experiencia. Capious Roadtech Pvt. Ltd. es fabricante y exportador de Pulverizadoras de Betún en Chile, incluyendo diversas ubicaciones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana de Santiago, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, Santiago, Concepción, Valparaíso, Viña del Mar, Antofagasta, Temuco, Iquique, Rancagua, Talca, Arica, Chillán, Puerto Montt, La Serena, Calama, Osorno, Valdivia, Punta Arenas, Copiapó, Quilpué, Curicó. Para obtener más información o consultas, no dude en ponerse en contacto con nosotros. View Product: Click Here Read the full article
#Ahmedabad#Antofagasta#Arica#AricayParinacota#Atacama#Aysén#Biobío#BitumenSprayer#BitumenSprayerExporter#BitumenSprayerExporterinChile#BitumenSprayerinAhmedabad#BitumenSprayerinChile#BitumenSprayerinGujarat#BitumenSprayerinIndia#BitumenSprayerSupplier#bitumensprayers#Calama#CapiousRoadtechPvt.Ltd.#Certainly#Chile#Chillán#Concepción#Copiapó#Coquimbo#Curicó.#Exporter#ExporterofBitumenSprayer#Gujarat#India#Iquique
0 notes
Text

Cerro la Pepa - Alto Bio bio.
10 notes
·
View notes
Text








#Vans#Off The Wall#Vans Off The Wall#World Famous#Swag#Vans Style#Vans Classics#Vans Classic#Sneaker#Sneakers#Vans Sneaker#Vans Sneakers#2024#Vans Skate#Skate#Vans Skateboarding#Skateboarding#Photography#Scene#Teatro Biobío#FESTIVAL REC#Festival#Music
2 notes
·
View notes
Text
Obra “Martín Pescador” se presenta ante más de 700 espectadores en su recorrido por el borde costero
0 notes
Text
2023 in Chile: 50 Years of the Military Coup
Neoliberal Consolidation after the Revolt of 2019
http://crimethinc.com/Chile2023
In 2019, an uprising broke out in Chile, wresting control of the streets from police and politicians. Eventually, the authorities managed to redirect this momentum into an effort to replace the constitution, a relic of the dictatorship of Augusto Pinochet. The attempt to ratify a new constitution failed, however, illustrating the risks of channeling grassroots movements into institutional reform.
As a result, a resurgent right wing has regained the initiative in Chile, while the left politicians who came to power have subordinated themselves to the market and the police. To this day, Chile is governed according to the constitution that was introduced as a consequence of the military coup. In the following account, members of the Anarchist Assembly of Biobío trace this story through the end of the year 2023, chronicling the consequences of the cooptation of the uprising of 2019.
88 notes
·
View notes
Text

🐝 Río Biobío, Quilaco, Chile
#nature#photography#photooftheday#my photos#art#colors#thumblr#chile#montain#beautiful place#places#beautiful#river
17 notes
·
View notes
Text

Pingüinos de Humboldt - Península de Hualpen, Biobío, Chile 🇨🇱

Oráculo de los Dragones 🐉
∆ @recorrertarot ∆
7 notes
·
View notes
Text
Exportador de Pulverizadora de Betún en Chile

Capious Roadtech Pvt. Ltd. es un fabricante y exportador de Pulverizadoras de Betún en Chile. Nuestra unidad de fabricación se encuentra en Ahmedabad, Gujarat, India. Una pulverizadora de betún es un equipo esencial para aplicar betún en la construcción y mantenimiento eficiente de carreteras duraderas y seguras. El betún se aplica en carreteras y pavimentos para formar una capa resistente, duradera y protegida contra las inclemencias del tiempo. La pulverizadora de betún aplica una capa uniforme, mejorando adherencia, durabilidad y vida útil de carreteras, pavimentos e infraestructuras viales. Las pulverizadoras cuentan con un sistema de presión para aplicar betún con precisión, asegurando cobertura uniforme y espesor adecuado. Nuestras pulverizadoras de betún garantizan rendimiento, precisión y facilidad, aplicando el betún uniformemente para resultados óptimos y duraderos. Ventajas: Mayor Eficiencia: La aplicación precisa y uniforme de betún minimiza el desperdicio, asegurando un uso óptimo de cada gota. Mayor Durabilidad Vial: Las capas consistentes de betún previenen grietas, filtraciones de agua y desgaste, prolongando la vida útil de las carreteras. Rápida Finalización de Proyectos: La operación de alta velocidad acelera el trabajo sin comprometer la calidad, garantizando una ejecución eficiente. Económico: El bajo mantenimiento, la eficiencia en combustible y la aplicación precisa ayudan a reducir los costos operativos significativamente. Mínimo Tiempo de Inactividad: La construcción robusta garantiza fiabilidad, minimizando fallos y manteniendo los proyectos dentro del cronograma. Mejor Control de Calidad: Los controles avanzados y la automatización proporcionan una aplicación precisa, lo que da como resultado carreteras y superficies de mayor calidad. Aplicaciones: Construcción de Carreteras y Autopistas Reparación de Baches Proyectos de Rehabilitación Pistas de Aeropuertos Puentes y Viaductos Estacionamientos y Pavimentos Preguntas Frecuentes: ¿Cuánto tiempo tarda en calentar el betún en la pulverizadora? El tiempo de calentamiento del betún varía según el modelo y tipo, tardando entre 30 a 60 minutos aproximadamente. ¿Es fácil de operar una pulverizadora de betún Capious? Las pulverizadoras de betún Capious tienen controles intuitivos y sistemas automatizados, permitiendo fácil operación incluso para operadores con poca experiencia. Capious Roadtech Pvt. Ltd. es fabricante y exportador de Pulverizadoras de Betún en Chile, incluyendo diversas ubicaciones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana de Santiago, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, Santiago, Concepción, Valparaíso, Viña del Mar, Antofagasta, Temuco, Iquique, Rancagua, Talca, Arica, Chillán, Puerto Montt, La Serena, Calama, Osorno, Valdivia, Punta Arenas, Copiapó, Quilpué, Curicó. Para obtener más información o consultas, no dude en ponerse en contacto con nosotros. View Product: Click Here Read the full article
#Ahmedabad#Antofagasta#Arica#AricayParinacota#Atacama#Aysén#Biobío#BitumenSprayer#BitumenSprayerExporter#BitumenSprayerExporterinChile#BitumenSprayerinAhmedabad#BitumenSprayerinChile#BitumenSprayerinGujarat#BitumenSprayerinIndia#BitumenSprayerSupplier#bitumensprayers#Calama#CapiousRoadtechPvt.Ltd.#Certainly#Chile#Chillán#Concepción#Copiapó#Coquimbo#Curicó.#Exporter#ExporterofBitumenSprayer#Gujarat#India#Iquique
0 notes
Text
una bienvenida
Hola! Mi nombre es María Ignacia, pero me conocen como Ignacienta. Estudio biología, pero en especial, a los líquenes.
Siempre me siento un poco inmersa con los detalles de la inmensidad que nos rodea, adoro observar y descubrir a los seres que nos acompañan desde su magia y belleza. También amo aprender de las plantas y los hongos.
Mi intención por aquí es mostrarles acerca del fascinante mundo liquénico del que estoy aprendiendo, y compartirles mis observaciones y reflexiones sobre estos geniales seres.
Bienvenidx a sumergirte en el microcosmos liquénico<3

Una Usnea abrazando una ramita - Polcura, Región del Biobío, Chile.
3 notes
·
View notes
Text
vimeo
BEBA_Cookin_let_them_eat_CAKE
Fragmento de performance presentada en Galería Activa de Balmaceda Arte Joven Biobío.
Enero 2025
Concepción, Chile
Registro por Copobu
0 notes
Text

Parque nacional laguna del laja.
8 notes
·
View notes
Text
Stay One Step Ahead: Install a Car Alarm Today
Why It's More Important Than Ever to Have an Anti-Theft Alarm Installed
Chile is not exempt from the growing global problem of car theft. As the theft rates continue to rise, having an anti-theft alarm installed is more crucial than ever. (ηχοσύστημα αυτοκινήτου)
It remains one of the most effective ways to safeguard your car and deter thieves. Some of the most significant reasons to have one installed in your vehicle are listed below:
Auto Theft in Chile: A Growing Concern
Over 32,000 auto theft cases were reported across the country in 2021, according to the Undersecretariat for Crime Prevention's latest statistics. That's around 88 cars stolen per day. The most affected areas are Biobío, Valparaíso, and the Metropolitan Area.
An Anti-Theft Alarm Deters Thieves
It's no surprise that burglars target vehicles that appear easier to steal or lack visible security mechanisms installed. A clearly visible installed anti-theft alarm makes your vehicle less of an appealing target. In the event that a burglar attempts to break in—by breaking a window or smashing the door—the alarm will sound, immediately drawing attention and increasing the likelihood of arrest.
It Can Lower Your Auto Insurance Premium
Most auto insurance companies provide discounts to vehicle owners who have anti-theft devices installed. That's because a properly secured vehicle is less likely to be stolen or vandalized, statistically. In the long run, the insurance savings will pay for the purchase of the alarm itself.
It Protects Your Belongings Too
Thieves are likely to take the belongings of your vehicle—phones, bags, electronics—as well as your car. An alarm system protects your vehicle as well as your belongings, and it helps you save money by averting losses.
Don't Wait to Protect Your Vehicle
If you have not installed an anti-theft alarm yet, now is the time to do so. At Escapes Mendoza, we fit first-class alarm systems equipped with features like:
Engine immobilization
Impact detection
Remote control operation
Our systems are easy to install and offer sound protection for your vehicle.
1 note
·
View note
Text
Programa de Cobertura de Precios al Maíz: INDAP abre inscripción a subsidio para usuarios de las regiones de O´Higgins hasta Biobío
#AGRICULTURA: El próximo 22 de diciembre vence el plazo para postular al subsidio adicional que aporta INDAP en el marco del Programa de Cobertura de Precios Maíz 2023, iniciativa dirigida a respaldar el valor de la cosecha de aquellas productoras y productores de maíz que sean usuarios de INDAP en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Continue reading Untitled

View On WordPress
0 notes
Text
Alejandro "Mono" González: El Arte que Respira en los Muros de Chile

Los muros de Chile llevan su firma sin necesidad de rúbricas. Alejandro "Mono" González no pinta solo imágenes: imprime memoria, gritos de lucha y latidos de quienes caminan las calles. Su obra no se encierra en museos ni busca silencios solemnes, sino que dialoga con la gente, con la historia y con la ciudad misma. Sus colores no solo embellecen el cemento, lo convierten en testigo de la vida popular.
Brigada Ramona Parra: Pinceles que Cuentan Historias Los primeros trazos de González en los muros nacieron en la Brigada Ramona Parra (BRP), ese colectivo que transformó el muralismo en un acto político. No eran solo murales; eran consignas de esperanza, resistencia y futuro. Con su estilo inconfundible de líneas gruesas y figuras humanas cargadas de expresión, González y la BRP llenaron las calles de un Chile convulsionado con arte que no pedía permiso para existir.
Durante la Unidad Popular, los pinceles de la BRP se convirtieron en una herramienta de lucha. Mientras otros usaban discursos, ellos pintaban. En cada trazo, González descubría que el arte podía ser una manera de hablar con quienes no tenían voz. No pintaban por encargo, sino por necesidad, porque las paredes también pueden ser libros abiertos. A través de sus murales, la historia tomaba forma y color, convirtiéndose en un testimonio vivo de quienes habitaban esas calles.
Murales que Hablan Uno de sus trabajos más emblemáticos es "Vida y Trabajo: Los Ojos y las Manos del Esfuerzo", ubicado en la estación Parque Bustamante del Metro de Santiago. Con 223 metros de longitud y 673 m² de pintura, este mural es uno de los más grandes de Chile. La obra retrata una serie de rostros humanos cargados de emociones, que reflejan la identidad del pueblo chileno y su conexión con el trabajo y la vida cotidiana.

Otro de sus murales destacados es su intervención en el Estadio Nacional, realizada en 2023 en colaboración con la cantante Mon Laferte. Este mural, plasmado en un silo del recinto, conmemora los 50 años del golpe de Estado en Chile y rinde homenaje a los miles de detenidos en ese espacio durante la dictadura. Con su característico trazo, González transformó un sitio de memoria en un espacio de resistencia y reflexión.



Además, su mural en la costanera de Laraquete, en la región del Biobío, destaca por ser una obra profundamente conectada con el entorno natural y la comunidad local. Este mural fue el resultado de un proceso de consulta con los habitantes de la zona, quienes decidieron que el mural reflejara un cordón umbilical entre la tierra y el agua, simbolizando la relación de la comunidad con su entorno. La obra, que se ubica en un espacio de gran carga histórica y simbólica, es un claro ejemplo de cómo González no solo usa la pintura para expresar su arte, sino también para generar un diálogo entre la obra y las personas que la habitan.
Exposición "Colección para el futuro" en el Museo Nacional de Bellas Artes
Alejandro "Mono" González está de vuelta en el centro de la escena cultural con la exposición "Una colección para el futuro: nuevas obras para el MNBA" en el Museo Nacional de Bellas Artes, celebrando sus 145 años. Esta muestra incluye entre sus nuevas adquisiciones las serigrafías de González, específicamente la serie 27F, que ahora forma parte de la colección del museo.
Esta serie de serigrafías, que puede ser visitada hasta junio de 2025, suma a la narrativa visual de González, quien ha plasmado en sus murales y obras gráficas la memoria y la identidad del pueblo chileno. Esta exposición se abre al público con acceso liberado y se convierte en una oportunidad única para conocer más de la obra gráfica de González, un arte que ha dejado una marca indeleble en la cultura popular.
Del Muro a la Memoria Colectiva Con los años, González trascendió las brigadas y dejó su huella en espacios de todo el mundo. Aunque sus murales hoy están en galerías y exposiciones, su esencia sigue en la calle. Cada nuevo muro que pinta no es solo una expresión artística, sino una conversación silenciosa con la ciudad y sus habitantes.
Su candidatura al Premio Nacional de Artes Plásticas es un reflejo del impacto de su obra. En 2017 y 2021, miles de voces lo respaldaron, reconociendo que su trabajo no es solo muralismo, sino un lenguaje que habla de la identidad chilena. Hoy, en 2025, una nueva campaña ciudadana busca que finalmente reciba este galardón. Sin embargo, más allá de los reconocimientos oficiales, su verdadero premio está en cada rostro que se detiene a mirar sus murales, en cada niño que crece reconociendo su arte como parte de su entorno cotidiano.
El Arte que Sigue Latiendo En diciembre de 2024, González recibió el Premio Metropolitano de las Culturas, un reconocimiento a su trayectoria. Sin embargo, la ausencia del Premio Nacional de Artes sigue siendo una deuda con su historia y con el arte público en Chile. Raúl Zurita comparó su obra con la Cordillera de los Andes o el océano Pacífico: elementos que no necesitan validación porque son parte de la esencia del país.
Alejandro "Mono" González no necesita títulos para que su arte siga latiendo en las calles y en la memoria colectiva. Su legado se refleja en cada mural que inspira nuevas generaciones de artistas y en cada ciudadano que se detiene frente a sus colores para leer la historia del pueblo. Desde la Brigada Ramona Parra hasta hoy, su obra nos recuerda que la calle es un museo abierto y que el arte es un acto de resistencia. Mientras haya muros en Chile, su mensaje seguirá vibrando, testigo inmutable de un país que aún tiene mucho que contar.
Foto: lira arte publico/ @astrografias , metro.cl, memoriaestadionacional.cl, La Tercera/ CULTO, instagram Alejandro "Mono Gonzales" y fotógrafos asociados a créditos.
Fuentes: metro.cl , memoriaestadionacional.cl, ilustre municipalidad de Arauco, el mostrador y instagram de Alejandro "mono" Gonzales.
#fuentesrevistaccp#ccp#monogonzales#alejandro mono gonzales#arte#muralismo#street art#cultura#artglobal#premio nacional de artes plasticas
0 notes