#Autana
Explore tagged Tumblr posts
campersgotogear · 3 months ago
Text
How to Make Every Weekend a Getaway: The Allure of the Thule Tepui Autana 3 and Its Annex
Tired of the same old routine? Are you yearning for adventure? Now is the time to embrace the freedom of the open road. Transform every weekend into an unforgettable getaway with the Thule Tepui Autana 3 Rooftop Tent and Annex! This incredible tent offers the perfect blend of comfort, convenience, and durability. It is ideal for spontaneous adventures. It is also suitable for planned…
1 note · View note
1five1two · 1 year ago
Text
Tumblr media
For the Piaroa Indians, the original inhabitants of the area, Autana is a sacred mountain (Wahari-Kuawai in the Piaroan language). It is Kuaimayojo, the stump of ‘the sacred tree of the fruits of the world’. Piaroan mythology tells how ‘-the tree-top went as high as the infinite, and its branches were full of fruits which fell and gave life to the Amazon’. One day Wahari (a God) and his nephew Ruayei, which had been transformed into a lapa (Cuniculus paca), cut down the tree to get all the fruits at once.
Image : Cerro Autana, Venezuela
81 notes · View notes
monirios · 6 months ago
Text
Tumblr media
Flor del cacao. Pinterest.
Si tú me miras,
Soy como la mariposa roja;
si me hablas,
soy el perro que escucha;
si me amas,
soy la flor, que se calienta,
entre tus cabellos.
Si me rechazas,
soy como una canoa vacía
que boga por el río
y que las piedras destrozan.
(Canto Piaroa*).
* Los uwotjuja (gente de conocimiento) o los ode’aruwa (gente de la Selva) son los Piaroas, indígenas que habitan al suroeste de Venezuela, específicamente en Autana, Manapiare y Atabapo del estado Amazonas y Cedeño del estado Bolívar, como también en algunas zonas de Colombia.
0 notes
ivangzama · 2 years ago
Text
Tumblr media
🇻🇪🗞️📰Primera página del Viernes 29 de Septiembre de El Universal Maduro Condecora a miembros del Ceofanb por Operación Autana
@ElUniversal
AmarEsPoesía 🇻🇪
VenezuelaDeValoresYCultura ¡Preservemos lo nuestro!
ElEsequiboEsVenezuela 🇻🇪
LeerDescoloniza 🇻🇪🕊️💙📖📚
0 notes
Text
Venezuela, migliaia di minatori illegali cacciati dall'Amazzonia
Sono oltre 7mila i minatori illegali allontanati dal Parco nazionale Yapacana, nell’Amazzonia venezuelana, a luglio. Il dato viene reso noto dalle forze armate di Caracas, che stanno conducendo massicce operazioni nelle aree protette negli stati di Amazonas, Bolivar e Delta Amacuro, a sud del Paese, nell’ambito dell’Operazione Autana 2023, varata dal presidente venezuelano Nicolas…
View On WordPress
0 notes
nuestraguayana · 2 years ago
Text
Los espacios protegidos en nuestro país Venezuela, se les denomina Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae)
En el estado Amazonas las Aéreas Bajo  Régimen de Administración Especial (ABRAE), ocupan el 51 % del territorio, y se distribuyen en:
Cuatro Parques Nacionales: Yapacana, Serrania La Neblina, Duida-Marahuaca y Parima-Tapirapecó.
Cinco Monumentos Naturales: Tepuyes, Cerro Autana, Piedra de la Tortuga, Piedra Pintada y la Piedra del Cocuy.
Un Lote Boscoso: Río Parguaza.
Una Reserva de Biosfera: Alto Orinoco.
Una Reserva Forestal: Sipapo.
Parque Nacional Serranía La Neblina
Tumblr media
Parque Nacional Serranía La Neblina: Se encuentra ubicado en los límites con Brasil, al sur del estado, posee una superficie de 1.360.000 hectáreas y fue decretado Parque Nacional el 12 de diciembre de 1978.
La nubosidad perenne que cubre esta serranía le da nombre a este inmenso parque nacional. Es la mayor elevación de la América del Sur al este de la Cordillera de los Andes. El relieve está marcado por profundos valles. El más importante es el Cañón Grande del Río Baria. Está formada fundamentalmente por estratos de roca arenisca del periodo precámbrico. También se hallan algunas rocas ígneas pertenecientes al complejo granítico Amazonas. Tiene una variada vegetación endémica y una fauna muy variada.
Parque Nacional Yapacana
Tumblr media
Esta ubicado al suroeste de la confluencia del río Orinoco al sur del estado. Tiene una superficie de 320.000 hectáreas y fue decretado Parque Nacional el 12 de diciembre de 1978
El Cerro Yapacana, en forma de tepuy, el cual tiene una altitud de 1 345 metros. En su parte más occidental, existen tres tipos diferentes de sabanas, con distintos grados de evolución. Se han descubierto aquí especies de flora del neotrópico sudamericano y el paleotrópico del Asia sudoriental. Es posible hallar desde la selva pluvial, la selva baja y caatinga amazónica hasta el chaparral denso inundado todo el año.
Parque Nacional Parima Tapicapecó
Tumblr media
Está localizado en la naciente del río Orinoco, al sur del estado amazonas, en la sierra de Parima, en los limites con Brasil. Su superficie es de 3.900.000 hectáreas y fue decretado Parque Nacional el 1 de agosto de 1991
Es el parque nacional más grande de Venezuela y el quinto en extensión del mundo. Fue creado conjuntamente con la reserva de biosfera del Alto Orinoco que cubre una extensión de 83 000 kilómetros cuadrados. Pertenece al lado occidental del Escudo Guayanés, y es la formación geológica más antigua del planeta. Forma parte del territorio Yanomami y existen estrictos controles acerca de la explotación de los recursos naturales en la zona, además de protección legal para esta población indígena. El parque tiene una flora endémica muy abundante y variada.
Parque Nacional Duida – Marahuaca
Tumblr media
Se encuentra localizado en el sector central del amazonas, posee una superficie de 210.000 hectáreas y fue decretado parque nacional el 12 de diciembre de 1978  
Los cerros Duida y Marahuaca son mesetas de paredes verticales de formaciones tubulares correspondientes a la Formación Roraima del Escudo Guayanés. La formación es de estratos de roca arsénica correspondientes a la edad precámbrica. Tiene una vegetación endémica variada y abundante La fauna es variada, y destacan mamíferos como el jaguar, la danta y los monos.
Monumento Natural Piedra del Cocuy
Tumblr media
Está ubicado en las cercanías de San Simón del Cocuy, en el extremo sur-oeste del estado, cerca de los límites con Brasil y Colombia, posee una superficie de 15 hectáreas y fue decretado Monumento Natural el 12 de diciembre de 1978
La cima de esta monumental piedra está constituida por tres picachos casi verticales. Es una formación geológica única en el mundo, correspondiente al período precámbrico. Está clasificada como roca ígnea intrusiva, sus paredes son lisas y empinadas. A la distancia asemeja un domo gigante que se eleva sobre la selva.  Los bosques que la rodean contienen especies vegetales raras que sólo se localizan en esa área.
 Monumento Natural Cerro Autana
Tumblr media
Esta ubicado en el extremo norte del amazonas, al este del Río Orinoco, entre los ríos Cuao y Autana, tiene una superficie de 30 hectáreas y fue decretado Monumento Natural el 12 de diciembre de 1978
Este espectacular cerro se eleva como una gigantesca torre sobre la selva amazónica. Desde la distancia, se destaca con toda su imponente altura de  1 300 metros. Su formación es de piedra arsénica perteneciente al precámbrico inferior. En la parte superior es atravesado por una cueva formada de cuarcitas, única en el mundo. Esta galería tiene 395 metros de longitud y alcanza una altura de 40 metros, formando una gran cúpula natural. En este lugar se descubrió un mineral, bautizado como svetia. La vegetación endémica es escasa y se han hallado diversas especies nuevas. La vegetación corresponde a la formación de bosque muy húmedo premontano.
 Formación de Tepuyes (compartido con el Estado Bolívar)
Tumblr media
Estas formaciones tubulares están distribuidas desde la ribera occidental del río Orinoco hasta los límites con Guyana y Brasil. Su superficie es de 1.750.000 hectáreas y fue decretada Monumento Natural el 18 de enero de 19991
Este monumento natural agrupa más de cien tepuyes. Su formación se remonta a unos 400 millones de años, y geológicamente forma parte del Escudo Guayanés, cuyas rocas son las más antiguas del planeta. Han sido bautizadas como "islas en el tiempo", pues por su aislamiento y altura presentan características muy particulares. Destacan por sus monumentales formas tubulares de altas mesas y mesetas que se levantan abruptamente, en paredes verticales y con vegetación diferente en la cima.
 Monumento Natural Piedra de la Tortuga
Tumblr media
Está ubicado Aproximadamente 8 kilómetros al sur de Puerto Ayacucho, tiene una superficie de 525 hectáreas y fue decretado Monumento Natural el 5 de julio de 1992
Esta roca de granito asemeja una gran tortuga petrificada en el medio de la selva amazónica. Su formación es zoomórfica de roca de granito con vegetación litófila.
 Monumento Natural Piedra Pintada
Tumblr media
Esta localizado en la ribera derecha del río Orinoco, al sur de Puerto Ayacucho, a 14 kilómetros del río Cataniapo, su superficie es de 1475 hectáreas y fue decretado Monumento Natural el 5 de junio de 1992.
Este monumento natural es una inmensa masa de piedra negra, de formación de granito, que tiene grabados petroglifos de gran antigüedad. A unos 120 metros del suelo, en la cara occidental, hay un inmenso caimán y luego una gran serpiente de 120 metros de largo, cuya cabeza da hacia el sur. Debajo de la serpiente, a ambos lados del caimán, se pueden apreciar un hombre, un pájaro, una escalopendra enorme y extrañas figuras que asemejan petroglifos de origen azteca. Los expertos opinan que éstos pueden ser indicios de culturas superiores prehispánicas, pero las investigaciones en esta área aún se están realizando.
En el estado Bolívar las Aéreas Bajo  Régimen de Administración Especial (ABRAE), se encuentran distribuidas de esta forma:
Dos Parques Nacionales: Canaima y Jaua-Sarisariñama.
Seis Monumentos Naturales: Tepuyes.
Nueve Lotes Boscosos: Río Parguaza, Caño Blanco, CVG-El Frío, San Pedro, Hnos. Flamerich, Fundo Paisolandia y Tumeremo-El Dorado.
Un Refugio de Fauna: Tortuga Arrau.
Tres Reservas Forestales: Caura, Imataca y La Paragua.
Una  Zona Protectora: Sur del Estado Bolívar.
Parque Nacional Canaima
Tumblr media
Se encuentra ubicado en el Escudo Guayanés, al suroeste del estado, en el nacimiento de los ríos Caura, Erebato y Ventuari, posee una superficie de 330.000 hectáreas y fue decretado Parque Natural el 12 de diciembre de 1978. Por su extensión se ubica entre los parques más grandes del mundo, enclavado en el Escudo Guayanés, la formación geológica más antigua de la Tierra, calculada en 200 millones de años, en el periodo precámbrico. Hacia el lado occidental está la selva del Escudo y hacia el lado oriental las planicies de la Gran Sabana. Aquí se halla el salto Churún Meru, la caída libre de agua más alta del mundo, con casi mil metros, conocida mundialmente como el Salto Angel por el aviador Jimmy Angel, quien aterrizó en su cima. Diversas especies en peligro de extinción habitan en estas zonas, tales como el oso hormiguero gigante, el armadillo gigante, el perro de agua, el jaguar o tigre, entre otros.
Parque Nacional Jaua-Sarisariñama
Tumblr media
Está localizado al suroeste del río Orinoco, en la región de las tierras altas de Guayana, conocida como la Gran Sabana. Su superficie es de 3.000.000 hectáreas y fue decretado el 21 de junio de 1962
En este parque se encuentran tres importantes macizos de roca arenisca con forma de mesa o tepuy, Llamados por los makiritares Jaua-Jidi, Sarisariñama-Jidi y Guanacoco-Jidi. Las rocas son principalmente areniscas formadas hace cerca de 1 500 millones de años. Sobre la meseta del Sarisariñama se encuentra un fenómeno único en el mundo, como son unos enormes huecos profundos abiertos en la roca, Llamados simas. Existe una extensa vegetación selvática. Es posible encontrar desde la selva enana o achaparrada hasta especies de árboles más comunes de mayor altura.
Formación de Tepuyes (compartido con el estado amazonas)
Tumblr media
Esta ubicado desde la ribera occidental del río Orinoco hasta los límites con Guayana Esequiba y Brasil. Posee una superficie de 1.750.000 hectáreas y fue decretado el 18 de enero de 1991
Este monumento natural agrupa a más de cien tepuyes, Su formación se remonta a unos 400 millones de años, y geológicamente forma parte del Escudo Guayanés, cuyas rocas son las más antiguas del planeta. Ha sido bautizadas como "islas en el tiempo", pues por su aislamiento y altura presentan características muy particulares.
El ecosistema de Delta Amacuro está protegido por las siguientes Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE):
Un Parque Nacional: Delta del Orinoco (Mariusa).
Dos Áreas Boscosas Bajo Protección.
Una Reserva de Biosfera: Macareo-Orinoco.
Una Reserva Forestal: Imataca.
 Parque Nacional Delta del Orinoco (Mariusa)
Tumblr media
Se ubica en el Delta del Río Orinoco, su superficie es de 331.000 hectáreas y fue decretado Parque Nacional el 5 de junio de 1991. Este parque está ubicado justo al centro del delta del río Orinoco, donde el río más grande de Venezuela se encuentra con el Océano Atlántico. Toma el nombre de la isla Mariusa, en la costa, pero es la isla Redonda la de mayor extensión territorial de tierra inundable, entre los caños de Macareo y Mariusa. Las características más acentuadas de esta zona son la selva, con una fauna única en el planeta, y drásticas mareas. La desembocadura del Orinoco constituye uno de los deltas más grandes del mundo, con una superticie de 40 240 kilómetros cuadrados.
0 notes
vehiculosnacional-blog · 5 years ago
Photo
Tumblr media
ULTRA VIRGAA 💯🇻🇪 Toyota Autana Año: 2005 Km: 256,000 Sincrónica 4x4 Suspensión Oldman Emu, cauchos máxi r, barra led, faros exon, nunca chocada ,mantenimiento al día, lista para viajar! Sin detalles Recibo carro Toyota como parte de Pago Ubicacion: #Maturin Precio: 13,500$ . . Escuchó Ofertas 📣🔈 Llamar 📲 0414-7617175 Instagram @vehiculosnacional . . #toyotaautana #toyota #autana #meru #prado #burbuja #caracas #venezuela #maturin #monagas #vnzla #ccs #caracasvenezuela (en Venezuela - Maturin - Edo. Monagas) https://www.instagram.com/p/CAwZY_Pnqr3/?igshid=1iu0gq0a7dysv
1 note · View note
drmucimendoza · 2 years ago
Text
Elogio del árbol de la vida...
Elogio del árbol de la vida…
Cerro Tepuy Autana Como suelo emplear la metáfora del árbol de la vida para iluminar las tarjetas navideñas que cada año envío a mis afectos, he pensado que sería útil relatarles una de tantas historias, en este caso de nuestro país, Venezuela;  si bien es cierto que el concepto existe en muchos otros relatos y dibujos de artistas provenientes de muchas latitudes, en nuestro caso limito el tronco…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
rafael-muci-mendoza-blr · 2 years ago
Text
Elogio del árbol de la vida...
Elogio del árbol de la vida…
Cerro Tepuy Autana Como suelo emplear la metáfora del árbol de la vida para iluminar las tarjetas navideñas que cada año envío a mis afectos, he pensado que sería útil relatarles una de tantas historias, en este caso de nuestro país, Venezuela;  si bien es cierto que el concepto existe en muchos otros relatos y dibujos de artistas provenientes de muchas latitudes, en nuestro caso limito el tronco…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
minipisi-is-dumb · 2 years ago
Note
no sé mucho de otros países pero acá hay varias leyendas venezolanas y algunos mitos tmb recopilados. cada uno tiene varias versiones pero acá hay una lista de diversos que me sé yo que se me vienen a la cabeza:
La carona (sirena pero MALVADA !!!!!!! MUERAN PESCADORES MUERAN!!!)
el silbón (niño con daddy issues mata al papá y se vuelve el llanero solitario versión espooky) (si escuchas el silbido cerca está lejos, si lo escuchas lejos CAGASTE porque te vio y está cerca tuyo <3)
La sayona (MUERAN HOMBRES INFIELES!!!! MUERAN!!!!!) (en general hay 2 versiones, la que a mí más me gusta es la que dice que era una joven -o varias- asesinada por básicamente un incel casado que no soportaba el rechazo así que ahora se venga de infieles y borrachos-el nombre viene de la prenda que usa, que es el sayo) (la segunda es que es simplemente una mujer loca que mató al esposo pq pensó que le montaba los cuernos y se murió y en general no es tan interesante pero bueno)
Entierros (lucecitas azules que te llevan a tesoros de muertos)
Monstruo del Orinoco (un literal monstruo marino a mitad del Orinoco que si se desborda el río destruirá todo a su paso a ti a tu mamá y a tu perro. casual)
Los momoyes (duendes hijoeputas versión veneco básicamente)
Abuelón (MUERAN PESCADORES-versión mar. damn these margariteños de verdad que les gusta matar a la gente. TMB la isla de coche tipo what's up w that)
Niño de oro (MUERAN PESCADORES- versión río de noche. si te encuentras a ese chamito y lo dejas entrar a tu bote cuando te pida ayuda se vuelve de oro macizo y te hunde. chimbo pues)
Anima sola (le puedes pedir vainas a cambio de algo que te importe burda. hay gente que la venera hay gente que la ve como santera o satánica. yo la veo como una girlboss)
Maria lionza (tiene una literal religión en el país, absolutamente arrecha, básicamente leyenda de una defensora de animales y plantas del Amazonas que rechazó a una anaconda q se quería casar con ella y probablemente tenía albinismo en los ojos y por eso en su tribu indígena la exiliaron pensando que era hija de españoles y que traería mala suerte QUE NO SE NOTE QUE ES DE MIS FAVORITAS)
Juan machete (just a guy) (hizo un pacto con el diablo pero igual just a guy)
Loca luz Caraballo (OTRO BUENÍSIMO) (es un poema que básicamente cuenta la historia de una mujer que enloqueció porque durante la época de la independencia se le murió la hija y sus dos hijos se fueron a pelear con "el hombre a caballo" ajá bolivar y nunca volvieron. ahora vaga por los andes atacando gente y agonizando. de nuevo es un poema BELLÍSIMO y me encanta)
El doctor knoche (UN ALEMÁN QUE HIZO MOMIAS Y ES SUUUUUPER CREEPY HERMANO ES ARRECHISIMOOO)
El hachador perdido (si te lo encuentras CORRE pero de espaldas!!! Con la cara hacia el para que no te persiga. aparte tienes que rezar el credo hasta que no escuches los hachazos)
El enano de la catedral (bro literalmente te pide fósforo para el cigarro y te manda al infierno como consecuencia) (la mejor propaganda Anti tabaco para los criollitos vale)
El carretón fantasma (ÉSTE ES DIVERTIDO básicamente es una carreta q pasa por pueblitos pero plot twist es una carreta del INFIERNO ⁉️⁉️‼️‼️‼️ y el conductor es el DIABLOOO‼️‼️⁉️⁉️‼️⁉️⁉️‼️)
La bola de fuego (BOLA DE FUEGO BABY SIMPLEMENTE SE VE ARRECHÍSIMO LOCOOOOO) (hay más q eso pero simplemente se ve cool) (ah y hay un pana tmb en algunas versiones de fuego q la persigue con un lazo) (aparte ella es única y especial pq si ke rezas te persigue más)
Animas de guanare (CORO PERO VERSIÓN FANTASMITA WOOOOOOOO)
La chinigua (MARGARITA IT'S BACK AT IT AGAIN 🔥🔥🔥🔥🔥 es como la sayona pero VERSIÓN PECES BABEY🔥🔥🔥🔥🔥🔥)
Cerro autana (mito indígena acerca de los tepuyes que son un ecosistema muy importante del país que no existe en ninguna otra parte del mundo) (ta cool)
Waraira repano (otro mito indígena pero ésta vez es acerca del ÁVILA WOOOOOOOOOO🫓🫓🫓🫓🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥)
Mula maneada (no al maltrato animal: la leyenda)
El encadenado de michelena (pana sencillo que simplemente te JODE SI TE ACERCAS A LOS CEMENTERIOS WOOOO🔥🔥🔥🔥)
Caribay y las 5 águilas blancas (leyenda de las únicas montañas con nieve del país y de cómo llegaron a tener nieve en un primer lugar- merideños be winning)
Brujas chupasangre (MARGARITA OTRA VEZ y también los orientales salieron suuuuper basados pq son básicamente 🔥🔥🔥VAMPIRAS FURRAS 🔥🔥🔥 que te matan al niño a base de anemia WOOOOOOOOOO)
Gallina fantasma (el pollito pío y la gallina con RECORD GENOCIDA) (Anzoátegui knows it)
María angula (tengo entendido que este tmb es de ecuador CREO. pero es básicamente la mejor propaganda para que la gente se ponga a aprender a cocinar)
y bueno!!! esas son algunas que me acuerdo!!!!! creo que me pasé un poquito pero me encantan las leyendas venecas desde que tengo memoria hasta el punto de que las uso de inspiración en mis propias historias y arte.
espero que sirva de algo pq enserio son tantas y tan variadas y tan divertidas de ver que un post de Tumblr solito no le hacen justicia
estoy usando ésto para tmb poner algunas páginas de las versiones que conocía de algún lado lol. es un ganar-ganar aquí. pero yo suelo leer son libros de leyendas de latam o de Venezuela pues. los libros escritos por gente de la zona son los más entretenidos)
igual pregúntale a gente de diversos países y de diversas sub culturas pq leyendas como la creación del ser humano de los inca es muy diferente a leyendas de creación de los wayuu por ejemplo
disfruta :)
se que no es tu cosa, pero soy una estudiante y estoy tratando de collectar mitos y leyendas de latino america. sabes lugares o libros o algo donde pueda encontrar los cuentos? el internet no tiene mucho, y cuando hay son en paginas que no confio.
!!!
372 notes · View notes
thesoundofthesouth · 2 years ago
Text
Brasil
Solo un gigante puede recibir una travesía multidimensional. Un gigante con una fuerza de gravedad capaz de atraer hasta la más renuente disposición de continuar. 
Tumblr media
Comencé reflexivo, siendo el chofer de una consigna. El meme cósmico me llenó de dudas, incertidumbre, caos y hasta un tinte de tristeza a lo incomprensible de las circunstancias. Esta vez no era el emisor sino más bien el receptor del mensaje: volver a empezar. 
La ventaja de ser un viajero es poder reconocer los ciclos dentro de las formas que se manifiestan cuando una visión artística se ejecuta. Cuando la intención es mas fuerte que la lógica. Cuando la sed de explorar un planeta se alimenta de experiencias y no de teoría. Cuando la entrega es absoluta aparecen los gigantes en el mapa y es entonces, cuando te das cuenta de que ya has logrado conquistar la duda antes. El viajero contempla la duda como una oportunidad para medir su fe.
Tumblr media
Siete años y cinco países fueron el escenario para una creación artística cuyas dimensiones han sido complejas de sintetizar, de ordenar, como si se tratase de un proyecto. En un espacio sin fronteras, recordé aquel momento cuando descendía del Himalaya. Qué rumbo podía emprender después de haberme encontrado con el mismo Everest? y aún más complejo, cómo explicar mi vivencia, mi recorrido dentro de un proyecto que le diera sentido a lo que venía después...? Solo un gigante podía recibirme bajo dichas circunstancias y fue entonces cuando entré a caminar por la India. Ahora me volví a encontrar en ese espacio sin fronteras. Fue allí donde percibí la presencia del Brasil. Su gravedad arrastrándome sin permitirme plantear un retorno del mapa recorrido. Solo la continuidad incuestionable de una misión. 
El Amazonas
Después de haber conquistado los confines más remotos del miedo y de haber hecho de un país en confinamiento un escenario inédito para expandir el alcance de mi obra, llegó el momento para partir hacia el encuentro con El Arbol de la Vida. 
Tumblr media
Se dice que la consciencia despertó con un canto en el árbol de todos los frutos. 
Tumblr media
El silencio que dejó la pandemia fue rápidamente quebrantado por las disonancias y dilemas de los sistemas económicos de una construcción Maya. La guerra comenzó sin previo aviso. Y de repente, toda una conquista de inimaginarios se transformó en una nueva odisea; 
Tumblr media
El hallazgo de aquel árbol, de su fruto y de su enigma seria el primer paso. 
En la bitácora del viajero se recuerda: 
Tumblr media
Primero tuvimos que conjurar un equipo de aventureros, científicos y artistas. De un solo empujón saltamos todos por el tobogán de la selva hasta caer en los petroglifos de Pintao. Las espirales ascendían 7 mundos para sonreírnos y descendían otros 7 para asustarnos. El Puerto Ayacucho fue el centro de nuestro laberinto. La música de un compositor comenzó a sentirse en los fractales del tiempo. Comenzamos a caminar más allá de la razón hasta encontrarnos con las deidades sagradas de la selva. Un camino nos llevaría al Chamán de los recuerdos - quién más que él para permitir el acceso a la choza de los sueños? 
Tumblr media
No era suficiente el querer. Las dimensiones que buscábamos ingresar estaban custodiadas por una tortuga gigante, responsable de otorgar la visión como parte de un trueque que debía realizarse sobre la cima de su caparazón. Solo una Ofrenda Musical contiene las propiedades alquímicas requeridas por el acertijo. Y antes de que el Chamán conjugara su bendición, ya una orquesta estaba afinando su ascenso a la cima del Stonehenge Amazónico. 
Tumblr media
Todos los encuentros fueron honrados. Los cuerpos celestes que llegaron danzaron al compás de un meme cósmico. El silencio de la existencia prevaleció en los rostros dibujados por el creador de aquel paisaje. Era evidente que fuimos un estallido de luz dentro de las venas de un cuerpo y en medio de una brisa tenue sobre los ojos de los presentes, la visión fue otorgada en Re Menor. 
Tumblr media
El camino hacia el Arbol de la Vida había comenzado. 
El Cerro Autana 
Me dejo llevar por las fuerzas cósmicas que impulsan mi viaje. Siento ingresar a un espacio mágico y sabio. 
Tumblr media
Encuentro tranquilidad en el hecho de saber que soy un instrumento y mi misión se ve compensada por los verdes selváticos de mi horizonte. No soy un turista de lejos, tampoco un ser ajeno de lo que me rodea. En mis melodías ofrendadas, soy el reencuentro constante con todo aquello que huele y sabe a vida. 
Tumblr media
La expedición musical al Autana fue la primera vez que se piensa en términos artísticos para llevar una oración musical a un templo natural y sagrado para las comunidades indigenas. La complejidad de llegar al Autana hace que cada expedición sea una aventura de riesgo y de gran exigencia logística. El objetivo de nuestra misión era llegar a la cima del Wahari, el guardian del Autana, donde se puede apreciar la presencia absoluta del Arbol de la Vida. 
Tumblr media
Realizar dicho ascenso requiere de atravesar la selva, abrir caminos junto a los guías experimentados de la comunidad y entregarse a la merced de un abrazo amazónico. Solo que esta vez, seriamos nosotros quienes abrazaríamos al Autana representando un canto a la consciencia. Todos los esfuerzos estaban justificados para un evento que será recordado en la memoria de la selva y de los pueblos indigenas. 
El Arbol de la Vida
Hace mucho tiempo los gigantes caminaban por el verde infinito. Sobre aquel horizonte se elevaban los troncos de árboles sagrados que contenían el ADN de todos los frutos. En sus alturas yacían las respuestas a todos los misterios siendo estos un fractal de la vida misma sobre el verde y el azul de la tierra. Los gigantes contemplaban la grandeza de estos seres, pues sus frutos eran prohibidos y dignos solo de contemplación. En ocasiones, las consciencias intraterrenas atentaban contra lo inalcanzable. Estas conciencias estaban gobernadas por Wichü, el Dios de la oscuridad amazónica. 
Cuenta la leyenda que durante un eclipse de sangre, Wichü burla la guardia de los gigantes y decide talar el árbol, provocando que todos sus frutos se esparcieran sobre el verde horizonte amazónico. Los gigantes desaparecieron. Un nuevo ciclo de vida comenzó del fruto de aquel árbol. Su tronco quedó como un portal para recordar el origen. Una coordenada en el tiempo y un templo para las culturas que nacieron de su fruto. 
Tumblr media
El camino hacia el origen 
Allá arriba sucedieron muchas cosas. Quizás lo más relevante en mencionar es que el Amazonas me abrazó y llenó mi partitura con sus misterios. Allí arriba solo pude contemplar. 
Tumblr media
El encuentro con el Arbol de la Vida fue el comienzo de todo aquello que estaría por acontecerme. La vida misma me pondría a prueba para medir mi intención antes de conquistar mi proximo escenario: el origen del planeta tierra. 
Brasil 
Me encuentro a bordo del la embarcación Anna Katarine VII. 5 días de navegación por el río amazonas hasta desembocar al mar. Un apreciado obsequio de tiempo para viajar por mis recuerdos que se transforman en pistas de camino. En señales para continuar este gran viaje. Identifico mi trayectoria como la de una espiral que atraviesa todo el sur; Hasta dónde llega el camino? Quizás más relevante aún, hasta cuándo puede durar? 
Tumblr media
Proyecto en este gigante la magnitud inentendida que recorrió mi obra en Venezuela. El Amazonas me lleva a una autopista cósmica sin retorno. Me comprendo como un espectador de milagros incomprendidos pero apreciados para el escritor del futuro. 
Tumblr media
1 note · View note
smallscreengifs · 3 years ago
Photo
Tumblr media
0 notes
autopedal · 5 years ago
Photo
Tumblr media
#Sevende #Toyota #Autana #Sincrónica #4x4 #1999 #Suspensión mejorada. Único dueño. Valor: 10.400 #Dólares Ubicada en #Caracas #Venezuela Cód: JacAut (en Caracas, D.F., Venezuela) https://www.instagram.com/p/CBzMpPXAtNJ/?igshid=1ukhb7ep894qm
0 notes
conliderazgoweb · 5 years ago
Photo
Tumblr media
El turismo por venir será sobre todo local, excelente oportunidad de conocer nuestro hermoso país. ¿Has pospuesto mucho tiempo este paseo de aventura? Escríbeme al DM Gracias por la hermosa gráfica @rutaextremavenezuela A ver un momento 🤔🙄como te describiría la aventura por el río Orinoco hasta llegar a la comunidad Autana, lugar donde inicia uno de los más impactantes encuentros con esa energía que emana la naturaleza en su máxima expresión. 🔸🔸🔸🔸⛰️🔸🔸🔸🔸 🔰El Tepuy Autana o también conocido como el árbol de la vida, el lugar donde transmigran las almas de los muertos. ▪️▪️▪️▪️⛰️▪️▪️▪️▪️ 😆En realidad como contartelo es lo de menos, estoy seguro que solo con la foto tu imaginación irá más allá de lo ordinario, pero si podría describirte 3 momentos que estoy seguro marcarán tu aventura así como a mí, te los mostraré en orden cronológico: 🛶Navegar 8 horas por el río Orinoco y contemplar la magnitud que posee, admirar el Amazonas y todo su esplendor. 🙏Tener la oportunidad de conocer y ser guiados por una etnia maravillosa, dueña de los secretos del Autana "los Piaroas". 🧘Aventurarte dentro del Amazonas en una curiara para llegar al cerro Wajari, caminar hacia su cima y ver de cerca al majestuoso Tepuy, sentir su presencia, tus sentidos se agudizan y no puedes evitar dejar de percibir ese olor a vida cuando el viento de pronto sopla y trae junto a ti el aroma a verde. 🔸🔸🔸🔸🔰🔸🔸🔸🔸 #amazonas #tepuyautana #autana #autanatepuy #orinoco #viajes #turismovenezuela #rutaextremavenezuela #aventuravenezuela #montañas #montañasdevenezuela - #regrann (en Venezuela) https://www.instagram.com/p/CAvdV_ipGv2/?igshid=7vwnbhfffwzh
0 notes
holwsbhcoutdout · 7 years ago
Text
Rústicos 4x4
En primer lugar para los que no estén familiarizados con el tema; aclaremos:
¿Qué quiere decir 4x4?
 Los sistemas de tracción son un mecanismo de seguridad que sirven para prevenir la pérdida de adherencia cuando aceleramos en exceso, al manejar sobre suelo húmedo o muy liso, o cuando giramos bruscamente la dirección de nuestro vehículo.
Comprendido esto, el 4x4 es un sistema de tracción, típico de las camionetas que llevan su mismo nombre, divide la fuerza de tracción entre los ejes delanteros y posteriores del vehículo en una proporción de 50% y 50%. Sin embargo, y debido a que es imposible que un automóvil funcione siempre en esta modalidad, las camionetas 4x4 cuentan con la popular caja reductora.
Tumblr media
  Fotos: Autos.com / Getty Images
Este artefacto contiene una serie de engranajes que transforman la energía proporcionada por el motor en más fuerza, disminuyendo la velocidad sin variar el régimen de revoluciones. Además, ofrece típicamente las modalidades 2H, 4H y 4L, o sea, sistemas de tracción que pueden ser elegidos a voluntad del conductor.
Así pues, mientras que la modalidad 2H convierte a la 4x4 en un vehículo 4x2 -tracción en solo dos ruedas-, la opción 4H equivale a seleccionar una tracción tipo 4WD en nuestra camioneta. Es decir, tracción distribuida en las cuatro ruedas para conducir en terrenos lisos o con poca adherencia.
Por su parte, la modalidad 4L permite a las 4x4 distribuir la tracción en las cuatro ruedas, pero de manera pareja entre el eje delantero y posterior. Esta característica es especial para conducir a baja velocidad pero en terrenos complicados y, todo lo contrario, no recomendable en situaciones previstas para la función 4H.
Fuente: http://www.todoautos.com.pe/portal/auto/mecanica/2359-4x4-mecanica-traccion-awd-4wd
Teniendo claro lo que son los 4x4 podremos comprender ahora que los carros rústicos se clasifican en varios modelos y categorías como la estándar donde cada uno de los automotores debe, por exigencia, valerse por sí mismo y contar con una serie de accesorios adicionales entre los cuales se cuentan: Cauchos especiales, sistema de ubicación satelital, GPS; winche y esnorkel. La categoría siguiente se denomina Estándar Pro, la cual surge como una división de la Estándar. Los vehículos que en ella participan tienen muy pocas modificaciones, respecto a cómo salen de agencia, aunque si deben contar con un GPS, cauchos GMT y winche.  Por otra parte en la categoría inferior, la Estándar, los vehículos pueden participar tal y como salen de la planta y sin modificación alguna, aparte del obligatorio GPS.
Tumblr media
 Ejemplo de un rustico 4x4 clasificación Estándar 
Foto: “el carro de mi papá”  Andres Zambrano [email protected] - San Pedro del rio, Edo Táchira  Venezuela
**Rústicos en Venezuela **
En Venezuela los caminos se abren al paso de los más atrevidos, de aquellos a quienes nada les detiene para recorrerlos, aunque no se encuentren asfaltados, tan sólo por vivir la experiencia de compartir en carpa, con las estrellas como techo y los paisajes como paredes que resguardan de los elementos, y que en este hecho obtienen la motivación necesaria para salir de la comodidad ofrecida por las grandes ciudades.
 En este hermoso país existen competencias, agrupaciones, y eventos donde se ponen a prueba los rústicos según su clasificación. Estos son sometidos a diversas pruebas donde el trabajo en equipo y los conocimientos de orientación y navegación son los factores que determinarán el éxito en las pruebas
 Un evento muy importante de competencias ecoturísticas conocido en latinoamérica y el mundo, tenía sede en Venezuela y se llamaba FUN RACE 4x4.
youtube
Fuente:  Fun Race 4x4 TV
Nació en el año 2001 en el marco de la celebración de los 50 años del Toyota Land Cruiser, tras la unión de un grupo de profesionales fanáticos del deporte de aventura y de los rústicos, quienes buscaban motivar la práctica del deporte automotor 4x4 dentro de un clima amistoso y de compañerismo, donde además de activar la adrenalina de cada participante, se promoviera el turismo por toda la geografía nacional manteniendo siempre la premisa de la preservación del ambiente. El éxito del evento fue tal que de la única categoría que hubo al principio, se ampliaron a algunas como: Categoría Extrema, Standard Pro y Standard, Modalidad Turismo Pro y Turismo y Categoría Motos.  Cada una de estas categorías fueron ideadas para distintas situaciones de terreno y hábitos de uso.
Tumblr media
Sus eventos tenían sedes en los llanos venezolanos, y fue en el estado apure donde fue naciendo esta gran comunidad que años más tarde fue disuelta por problemas políticos pues fueron acusados de daño premeditado al medio ambiente. 
En equipo tuvimos la gran experiencia de participar en una de sus corridas y sin lugar a dudas se puede decir que FUN RACE 4x4, ha dejado su huella en cada ruta recorrida a lo largo de los años, pues estaba estructurado para los que buscan el deporte extremo y desean conocer todos los parajes venezolanos.
Tumblr media
Foto: Adriana Rivero [email protected] - Amazonas, Venezuela 
En Venezuela, actualmente aún existen agrupaciones que se dedican 2 o 3 veces al año a sacar al terreno a los rústicos, explorar y conocer los distintos destinos que este hermoso país tiene por ofrecer. Hay viajes a cinaruco, la gran sabana, upata, península de Paraguaná, etc. donde aunque haya rutas complicadas, piezas rotas y cero civilización en algunos casos, siempre será una experiencia única donde estarás en contacto con la naturaleza mientras disfrutas y conoces a bordo de tu rustico.
Si tienes pensado hacer un viaje a cualquier destino ecoturístico debes prepararte.
 Garantizar un viaje seguro con un todoterreno en las rutas más complicadas, sólo es cuestión de prevención, realizando una buena revisión técnica en las partes más importantes, cambiando cada cierto tiempo los elementos más afectados en la conducción, y llevar las herramientas adecuadas para estar preparados ante cualquier imprevisto.
Tumblr media
“Preparados pero no tanto (sobreviviendo al frío)” - Merida, Venezuela Foto: Adriana Rivero [email protected]
¿Cómo estar preparado para la primera travesía en una todoterreno?
Para realizar la primera prueba de conducción a bordo de tu todoterreno en rutas complicadas, primero, se debe conocer muy bien el vehículo que se utilizará, teniendo en claro cómo funciona el sistema 4x4, cómo utilizar los mandos correctamente y tener las herramientas necesarias.
Antes de iniciar la conducción, los puntos más importantes que se deben revisar minuciosamente en el vehículo, son: Los neumáticos, que deben estar en perfecto estado, incluida la llanta de repuesto, inflados a un nivel de presión adecuado, también los niveles de líquido, los frenos y la dirección, para asegurar un buen nivel y funcionamiento durante la conducción.
Es importante, también, adaptarse al tamaño que tiene una camioneta, asegurando la comodidad y, así, no tener problemas en la ruta. Para empezar con la conducción, es recomendable iniciar siempre con marcha baja y utilizar bien los ejes de bloqueo manual en caso de que la camioneta los tenga.
Cuando se halla puesto la todoterreno en marcha durante un tiempo considerable en circuito, se deben realizar algunos cambios importantes, como filtros, líquidos, y verificar que el equipo de transmisión, los ejes y los frenos no hayan sido afectados durante el viaje, quitando cualquier elemento contaminante como lodo por ejemplo. Todo debe estar debidamente limpio para que el funcionamiento del vehículo sea correcto y se prolongue su utilidad.
Un viaje en una todoterreno, sin las herramientas necesarias, puede resultar muy inseguro. Lo mejor es tener en la camioneta todos los elementos necesarios para estar preparados ante algún desperfecto con el vehículo. La idea es mantener un lugar en la camioneta destinado a las herramientas, para ubicarlas con mayor facilidad ante alguna emergencia.
Las herramientas más importantes son: Gato hidráulico, con un bloque de madera para usar de apoyo, un grillete, correa para jalar, ganchos para jalar el auto, guantes gruesos, cadenas, etc.
Cuando se van a llevar a cabo reparaciones en la camioneta, se necesitará un equipo de herramientas completo, algunos repuestos, y fuera de los otros elementos que se necesitan en cualquier tipo de viaje en auto, como: Linterna, cinta aislante, calibrador de presión, compresor de aire, etc.
Fuente: http://www.todoautos.com.pe/portal/camionetas/4x4/4766-todoterreno-primer-viaje
**Un consejo: **
youtube
Sea cual sea tu destino, ve y recórrelo con la mayor responsabilidad posible tomas medidas de prevención para ti y tus acompañantes y siempre protege el medio ambiente
Te invito a que conozcas nuestro rustico :
youtube
REGISTRATE-INICIA SESIÓN y cuéntanos, que tipo de rustico tienes o te gustaría tener . Te atreverías a participar en una válida ecoturística? déjanos tu opinión y comentario acá abajo 
1 note · View note
classicautosound · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Just finished this custom Bluetooth radio installation for Toyota FJ40. That’s the beauty of what we do here....we can personalise your installation to suit your needs. 👍🏻 . . . . . #fjcruiser #trd #offroad #tacoma #4x4 #xgames #4wd #4runner #ford #caracas #fj45 #landcruiser #toyota #travel #autana #fj70 #fj40venezuela #toyotafj40venezuela #arb #overland #camping #toyotafj40 #autanaoverland #overlandbound #wanderlust #fj40 #venezuela #overlandautana #tundra #toyotavenezuela https://www.instagram.com/p/B3GFbaKgBTR/?igshid=1bafklwhlsk2k
0 notes