#Asesores en Inversiones
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿Tu empresa se dedica a la comercialización, tratamiento, recolección o transporte de residuos sólidos?. En INVERSIONES Y TRANSPORTES ETRANSRESOL SAC, nos especializamos en brindar soluciones integrales que facilitan cada etapa de la gestión de residuos sólidos. Ya sea que necesites asesoría para optimizar tus procesos, te ayudaremos a cumplir con las regulaciones, también mejoraremos tus procesos de gestión de residuos. Desde la obtención de permisos hasta la implementación de sistemas innovadores de tratamiento y reciclaje, estamos equipados para transformar tus desafíos en oportunidades. Actualmente damos soporte técnico a más de 300 empresas operadoras a nivel nacional al cierre de este video.
Llámanos al: 997382911. #registro #autoritativo #EPS #EORS #minam #DIGESA #mtc #lima #residuos #solidos #etransresol #autorizaciones #inversiones #economia #ingeniería #etransresolsac #exportación #importación #formalidad
#¿Tu empresa se dedica a la comercialización#tratamiento#recolección o transporte de residuos sólidos?.#En INVERSIONES Y TRANSPORTES ETRANSRESOL SAC#nos especializamos en brindar soluciones integrales que facilitan cada etapa de la gestión de residuos sólidos. Ya sea que necesites asesor#te ayudaremos a cumplir con las regulaciones#también mejoraremos tus procesos de gestión de residuos. Desde la obtención de permisos hasta la implementación de sistemas innovadores de#estamos equipados para transformar tus desafíos en oportunidades.#Actualmente damos soporte técnico a más de 300 empresas operadoras a nivel nacional al cierre de este video.#Llámanos al: 997382911.#registro#autoritativo#EPS#EORS#minam#DIGESA#mtc#lima#residuos#solidos#etransresol#autorizaciones#inversiones#economia#ingeniería#etransresolsac#exportación#importación#formalidad
2 notes
·
View notes
Text
(no copyright/ intellectual property claim) (hereby bequeathing any copyright/ intellectual property claim) ( no contract) (free for all commercial and personal use) (freedom of speech)
#tijuana#mexico#tempe#arizona#brest#france#daegu#south korea#fuqing#china#ormara#pakistan#durres#albania#kualabelait#brunei#malacca#malaysia#montevideo#uruguay#phuket#thailand#haifa#israel#kihim#alibag#halifax#canada#essaouira#morocco
0 notes
Text
Inversión Fallida y Reclamaciones Legales: La Experiencia de una Solicitante con Go4rex
La solicitante habría realizado diversas operaciones de inversión basadas en compromisos económicos adquiridos con la empresa Go4rex. Sin embargo, dichas deudas habrían crecido a causa de las multas e intereses derivados de su incumplimiento en los plazos de pago, debido a la imposibilidad de retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas a través de la plataforma. El 9 de agosto de 2020, al revisar su cuenta, la solicitante descubrió que había perdido tanto la inversión inicial como las ganancias generadas.
Ante esta situación, la solicitante procedió a presentar una queja formal ante el Departamento de Atención al Cliente de Go4rex el 24 de agosto de 2020, además de elevar su reclamo ante la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), entidad encargada de regular los servicios financieros no bancarios en dicho país. No obstante, al momento de presentar la solicitud, no había recibido ninguna respuesta por parte de ambas instituciones.
Cuando la solicitante requirió a sus asesores retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas, se habría enfrentado a trabas de parte de ellos, ya que no le respondían o le daban respuestas dilatorias, por ejemplo, que no era posible el retiro en ese momento y lo solicitara pasado cierto plazo, que aplicaría una multa por cierre no autorizado de las operaciones de inversión o que tenía que pagar un cierto monto para el cierre de ciertos contratos u operaciones de inversiones abiertos todavía.
Frustrada por la falta de atención y respuesta, la solicitante optó por denunciar públicamente la situación en redes sociales. Como consecuencia, el 23 de septiembre de 2020, recibió una carta de un estudio jurídico, que actuaba en representación de FX Capital Limited, cliente de la mencionada empresa. En la misiva, le solicitaban que retirara las denuncias realizadas en redes sociales, advirtiendo que, en caso contrario, la empresa había dado instrucciones al despacho jurídico para que tomara todas las medidas legales necesarias, tanto penales como civiles, para defender sus derechos y reclamar los daños y perjuicios ocasionados.
El 18 de febrero de 2022, se notificó a la empresa sobre la solicitud de instancia específica, pero no hubo respuesta por su parte. El 26 de julio de 2023, tras haber recibido el borrador de declaración final para comentarios, la empresa respondió en los siguientes términos:
La empresa aseguró que en su sitio web se encuentran disponibles los términos y condiciones que aplican a cada cliente, junto con documentos adicionales, para garantizar que su clientela comprenda correctamente las políticas de la empresa. Según la empresa, en estos términos y condiciones se establece explícitamente que, al abrir una cuenta, el cliente acepta las políticas y condiciones establecidas por la plataforma.
Además, señaló que, después de realizar la verificación del cliente y de los depósitos que éste realiza, se le proporciona documentación que debe firmar, la cual prueba que las decisiones del cliente son independientes y que ha aprobado las políticas de la empresa.
La empresa también indicó que, una vez que un cliente abre una cuenta con Go4rex, tiene la posibilidad de recibir formación gratuita sobre cómo operar en su plataforma. En su sitio web se ofrecería, además, información adicional y material educativo para garantizar que los clientes tomen decisiones bien fundamentadas. De este modo, afirmó que sus clientes son los únicos responsables de las acciones que decidan emprender en la plataforma.
Asimismo, la empresa mencionó que, en algunos casos, los clientes podrían sentirse víctimas de una presunta estafa y exigir reembolsos. En este sentido, señaló que acusaciones de este tipo son inaceptables para la empresa, por lo que se reserva el derecho de defenderse mediante cualquier acción legal que considere apropiada.
Finalmente, concluyó su respuesta afirmando que mantiene normas éticas estrictas, con una visión empresarial y profesional a largo plazo. Recalcó que siempre hace todo lo posible para asegurar que su clientela esté consciente de que las operaciones realizadas en su plataforma implican ciertos riesgos.
Walter Boyce
1 note
·
View note
Text
Inversión Fallida y Reclamaciones Legales: La Experiencia de una Solicitante con Go4rex
La solicitante habría realizado diversas operaciones de inversión basadas en compromisos económicos adquiridos con la empresa Go4rex. Sin embargo, dichas deudas habrían crecido a causa de las multas e intereses derivados de su incumplimiento en los plazos de pago, debido a la imposibilidad de retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas a través de la plataforma. El 9 de agosto de 2020, al revisar su cuenta, la solicitante descubrió que había perdido tanto la inversión inicial como las ganancias generadas.
Ante esta situación, la solicitante procedió a presentar una queja formal ante el Departamento de Atención al Cliente de Go4rex el 24 de agosto de 2020, además de elevar su reclamo ante la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), entidad encargada de regular los servicios financieros no bancarios en dicho país. No obstante, al momento de presentar la solicitud, no había recibido ninguna respuesta por parte de ambas instituciones.
Cuando la solicitante requirió a sus asesores retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas, se habría enfrentado a trabas de parte de ellos, ya que no le respondían o le daban respuestas dilatorias, por ejemplo, que no era posible el retiro en ese momento y lo solicitara pasado cierto plazo, que aplicaría una multa por cierre no autorizado de las operaciones de inversión o que tenía que pagar un cierto monto para el cierre de ciertos contratos u operaciones de inversiones abiertos todavía.
Frustrada por la falta de atención y respuesta, la solicitante optó por denunciar públicamente la situación en redes sociales. Como consecuencia, el 23 de septiembre de 2020, recibió una carta de un estudio jurídico, que actuaba en representación de FX Capital Limited, cliente de la mencionada empresa. En la misiva, le solicitaban que retirara las denuncias realizadas en redes sociales, advirtiendo que, en caso contrario, la empresa había dado instrucciones al despacho jurídico para que tomara todas las medidas legales necesarias, tanto penales como civiles, para defender sus derechos y reclamar los daños y perjuicios ocasionados.
El 18 de febrero de 2022, se notificó a la empresa sobre la solicitud de instancia específica, pero no hubo respuesta por su parte. El 26 de julio de 2023, tras haber recibido el borrador de declaración final para comentarios, la empresa respondió en los siguientes términos:
La empresa aseguró que en su sitio web se encuentran disponibles los términos y condiciones que aplican a cada cliente, junto con documentos adicionales, para garantizar que su clientela comprenda correctamente las políticas de la empresa. Según la empresa, en estos términos y condiciones se establece explícitamente que, al abrir una cuenta, el cliente acepta las políticas y condiciones establecidas por la plataforma.
Además, señaló que, después de realizar la verificación del cliente y de los depósitos que éste realiza, se le proporciona documentación que debe firmar, la cual prueba que las decisiones del cliente son independientes y que ha aprobado las políticas de la empresa.
La empresa también indicó que, una vez que un cliente abre una cuenta con Go4rex, tiene la posibilidad de recibir formación gratuita sobre cómo operar en su plataforma. En su sitio web se ofrecería, además, información adicional y material educativo para garantizar que los clientes tomen decisiones bien fundamentadas. De este modo, afirmó que sus clientes son los únicos responsables de las acciones que decidan emprender en la plataforma.
Asimismo, la empresa mencionó que, en algunos casos, los clientes podrían sentirse víctimas de una presunta estafa y exigir reembolsos. En este sentido, señaló que acusaciones de este tipo son inaceptables para la empresa, por lo que se reserva el derecho de defenderse mediante cualquier acción legal que considere apropiada.
Finalmente, concluyó su respuesta afirmando que mantiene normas éticas estrictas, con una visión empresarial y profesional a largo plazo. Recalcó que siempre hace todo lo posible para asegurar que su clientela esté consciente de que las operaciones realizadas en su plataforma implican ciertos riesgos.
Rachel Vanouska
1 note
·
View note
Text
¿No sabes en qué invertir?
Guía Definitiva: Bonos, Acciones, Criptomonedas y Bienes Raíces como Opciones de Inversión
El mundo de las inversiones ofrece un abanico amplio de posibilidades, y elegir entre bonos, acciones, criptomonedas y bienes raíces puede ser un desafío, especialmente si eres principiante. Cada una de estas opciones tiene características únicas, ventajas, riesgos y potencial de rentabilidad. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre estas alternativas, sus beneficios y qué considerar antes de invertir.
Bonos: Seguridad y Rendimiento Estable
Los bonos son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas. Al invertir en un bono, prestas dinero al emisor a cambio de pagos regulares de interés y la devolución del capital al vencimiento.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/039276d33a97a0147509c97380b57c28/7d2accbcb041e5a3-3f/s540x810/e6c120bbb5999254c08f2e7e427a418f8ffd0266.jpg)
Ventajas:
Menor riesgo en comparación con otros activos, especialmente los bonos gubernamentales.
Generan ingresos predecibles a través de intereses.
Diversificación para una cartera equilibrada.
Desventajas:
Rentabilidad generalmente menor que las acciones o criptomonedas.
Pueden perder valor en un entorno de altas tasas de interés.
Ideal para: Inversionistas conservadores que priorizan la seguridad y los ingresos constantes.
Acciones: Propiedad y Crecimiento a Largo Plazo
Cuando compras acciones, adquieres una parte de una empresa, lo que te permite participar en su crecimiento y éxito financiero.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/53949decdfa48272e8e89ae2b223fefd/7d2accbcb041e5a3-c6/s540x810/db2c43acfaf9f182a8a6cd49a9a38e2e3872f71f.jpg)
Ventajas:
Potencial de altos rendimientos a largo plazo.
Diversidad de sectores y empresas para elegir.
Posibilidad de recibir dividendos (pagos por acción).
Desventajas:
Mayor volatilidad y riesgo que los bonos.
Requiere más investigación y conocimiento del mercado.
Ideal para: Inversionistas con tolerancia al riesgo que buscan crecimiento a largo plazo.
Criptomonedas: Innovación y Riesgo
Las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y otras altcoins son activos digitales basados en tecnología blockchain. Representan una de las formas de inversión más innovadoras y volátiles.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/886513b03071473929826c1274747ff0/7d2accbcb041e5a3-89/s540x810/aae1cdc90f27cdafae7fb9cacade482e7f1349bb.jpg)
Ventajas:
Alta rentabilidad en periodos cortos (aunque no garantizada).
Diversificación en tecnologías emergentes.
Liquidez global las 24 horas.
Desventajas:
Extrema volatilidad; los precios pueden subir o bajar drásticamente.
Falta de regulación en muchos países.
Riesgo de fraude y hackeos.
Ideal para: Inversionistas dispuestos a asumir riesgos altos y apostar por la innovación tecnológica.
Bienes Raíces: Tangibilidad y Renta Pasiva
Invertir en bienes raíces significa adquirir propiedades para obtener ingresos por alquiler o ganancias de capital al vender.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5d25253c4a2b49481c3606f5985fa6ff/7d2accbcb041e5a3-55/s540x810/212ce98ba30473240413d25f3dce4a1ba6e8cc9d.jpg)
Ventajas:
Activo tangible y menos volátil que las acciones o criptomonedas.
Generación de ingresos pasivos a través de rentas.
Protección contra la inflación (los inmuebles suelen aumentar de valor a largo plazo).
Desventajas:
Alta barrera de entrada debido al costo inicial.
Liquidez limitada; vender una propiedad puede tomar tiempo.
Costos de mantenimiento y posibles vacantes en alquileres.
Ideal para: Inversionistas que buscan estabilidad y generar ingresos pasivos a largo plazo.
Comparación: Factores Clave
AspectoBonosAccionesCriptomonedasBienes RaícesRiesgoBajoMedio-AltoAltoBajo-MedioRentabilidadBaja-MediaAltaMuy AltaMedia-AltaLiquidezAltaAltaMuy AltaBajaHorizonte temporalCorto-MedioLargoCorto-LargoLargoDiversificaciónModeradaAltaAltaModerada
Conclusión: ¿Cuál es la Mejor Inversión para Ti?
La mejor opción depende de tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y horizonte de inversión. Si buscas seguridad, los bonos pueden ser una buena elección. Si estás dispuesto a asumir riesgos para obtener altos rendimientos, las acciones o criptomonedas podrían ser ideales. Por otro lado, si prefieres estabilidad con ingresos pasivos, los bienes raíces destacan como una opción confiable.
Diversificar entre varias de estas opciones puede ser la estrategia más inteligente para equilibrar riesgos y rentabilidad. Antes de tomar una decisión, investiga, consulta con un asesor financiero y asegúrate de que tus inversiones se alineen con tus metas personales.
¡Empieza hoy a construir tu futuro financiero!
0 notes
Text
Inversión Fallida y Reclamaciones Legales: La Experiencia de una Solicitante con Go4rex
La solicitante habría realizado diversas operaciones de inversión basadas en compromisos económicos adquiridos con la empresa Go4rex. Sin embargo, dichas deudas habrían crecido a causa de las multas e intereses derivados de su incumplimiento en los plazos de pago, debido a la imposibilidad de retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas a través de la plataforma. El 9 de agosto de 2020, al revisar su cuenta, la solicitante descubrió que había perdido tanto la inversión inicial como las ganancias generadas.
Ante esta situación, la solicitante procedió a presentar una queja formal ante el Departamento de Atención al Cliente de Go4rex el 24 de agosto de 2020, además de elevar su reclamo ante la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), entidad encargada de regular los servicios financieros no bancarios en dicho país. No obstante, al momento de presentar la solicitud, no había recibido ninguna respuesta por parte de ambas instituciones.
Cuando la solicitante requirió a sus asesores retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas, se habría enfrentado a trabas de parte de ellos, ya que no le respondían o le daban respuestas dilatorias, por ejemplo, que no era posible el retiro en ese momento y lo solicitara pasado cierto plazo, que aplicaría una multa por cierre no autorizado de las operaciones de inversión o que tenía que pagar un cierto monto para el cierre de ciertos contratos u operaciones de inversiones abiertos todavía.
Frustrada por la falta de atención y respuesta, la solicitante optó por denunciar públicamente la situación en redes sociales. Como consecuencia, el 23 de septiembre de 2020, recibió una carta de un estudio jurídico, que actuaba en representación de FX Capital Limited, cliente de la mencionada empresa. En la misiva, le solicitaban que retirara las denuncias realizadas en redes sociales, advirtiendo que, en caso contrario, la empresa había dado instrucciones al despacho jurídico para que tomara todas las medidas legales necesarias, tanto penales como civiles, para defender sus derechos y reclamar los daños y perjuicios ocasionados.
El 18 de febrero de 2022, se notificó a la empresa sobre la solicitud de instancia específica, pero no hubo respuesta por su parte. El 26 de julio de 2023, tras haber recibido el borrador de declaración final para comentarios, la empresa respondió en los siguientes términos:
La empresa aseguró que en su sitio web se encuentran disponibles los términos y condiciones que aplican a cada cliente, junto con documentos adicionales, para garantizar que su clientela comprenda correctamente las políticas de la empresa. Según la empresa, en estos términos y condiciones se establece explícitamente que, al abrir una cuenta, el cliente acepta las políticas y condiciones establecidas por la plataforma.
Además, señaló que, después de realizar la verificación del cliente y de los depósitos que éste realiza, se le proporciona documentación que debe firmar, la cual prueba que las decisiones del cliente son independientes y que ha aprobado las políticas de la empresa.
La empresa también indicó que, una vez que un cliente abre una cuenta con Go4rex, tiene la posibilidad de recibir formación gratuita sobre cómo operar en su plataforma. En su sitio web se ofrecería, además, información adicional y material educativo para garantizar que los clientes tomen decisiones bien fundamentadas. De este modo, afirmó que sus clientes son los únicos responsables de las acciones que decidan emprender en la plataforma.
Asimismo, la empresa mencionó que, en algunos casos, los clientes podrían sentirse víctimas de una presunta estafa y exigir reembolsos. En este sentido, señaló que acusaciones de este tipo son inaceptables para la empresa, por lo que se reserva el derecho de defenderse mediante cualquier acción legal que considere apropiada.
Finalmente, concluyó su respuesta afirmando que mantiene normas éticas estrictas, con una visión empresarial y profesional a largo plazo. Recalcó que siempre hace todo lo posible para asegurar que su clientela esté consciente de que las operaciones realizadas en su plataforma implican ciertos riesgos.
Jose Colion
1 note
·
View note
Text
Los activos criptográficos alcanzan nuevos máximos, y Dgenct brinda un sólido apoyo a los inversionistas
Según los datos, en 2024, la proporción de asesores financieros que incluyeron activos criptográficos en las carteras de inversión de sus clientes aumentó del 11% al 22% respecto al año anterior. Este incremento significativo demuestra el creciente reconocimiento de las criptomonedas en el mercado de inversión global. Con el precio de Bitcoin alcanzando máximos históricos y el lanzamiento récord de ETFs de Bitcoin al contado, se ha generado un considerable flujo de capital hacia este mercado. Como un reconocido Exchange global de criptomonedas, Dgenct ofrece a los inversionistas más oportunidades para obtener rendimientos en este mercado en rápido desarrollo.
En 2024, el mercado de criptomonedas experimentó un crecimiento sin precedentes, con un aumento del 123% en el precio de Bitcoin, superando los 108,000 dólares. Este salto no solo atrajo la atención de inversores de todo el mundo, sino que también reafirmó el valor de Bitcoin como una categoría de activo. Este desempeño excepcional fue impulsado por el lanzamiento récord de ETFs de Bitcoin al contado, que lograron captar más de 350 mil millones de dólares en flujos de inversión. Ethereum también registró un incremento del 45%, mientras que Solana alcanzó un impresionante crecimiento del 85%. Estas cifras reflejan la alta aceptación de los inversionistas hacia las criptomonedas, impulsando el crecimiento sólido de todo el mercado.
Este cambio no solo es una reacción del mercado, sino también un reflejo de la confianza a largo plazo que los inversores están desarrollando en los activos criptográficos. En los últimos años, a pesar de la volatilidad del mercado, las criptomonedas han demostrado un enorme potencial y valor. Durante 2024, con el respaldo de los asesores financieros y el aumento de los flujos de capital, un número creciente de inversionistas comenzó a incluir activos criptográficos en sus carteras. Como líder en plataformas de intercambio de criptomonedas, Dgenct no solo ofrece funciones de trading convenientes, sino que también proporciona un soporte integral con tecnología avanzada y datos de mercado en tiempo real, ayudando a los usuarios a aprovechar mejor las oportunidades del mercado.
El cambio de actitud de los asesores financieros marca la madurez gradual del mercado de criptomonedas. Desde la inicial cautela de los inversores hasta la recomendación actual de activos criptográficos por parte de asesores financieros, es evidente que el mercado reconoce cada vez más el valor de estas inversiones. Especialmente después de que Bitcoin y otras criptomonedas principales alcanzaran nuevos máximos históricos, más inversores están dispuestos a participar en este mercado en rápido desarrollo. Dgenct, comprendiendo profundamente esta tendencia, continúa perfeccionando las funciones de su plataforma y mejorando la experiencia del usuario para ofrecer un servicio superior a los inversores de todo el mundo.
El desempeño destacado de Bitcoin y otros activos criptográficos está estrechamente relacionado con el lanzamiento de los ETFs de Bitcoin al contado. A través de estos ETFs, los inversionistas pueden participar en la inversión en Bitcoin y otras criptomonedas de manera más conveniente, al tiempo que gestionan riesgos mediante herramientas financieras especializadas. Los flujos récord de inversión no solo demuestran el atractivo de los activos criptográficos en el mercado global, sino que también indican que un mayor número de inversores institucionales están valorando esta clase emergente de activos. Dgenct sigue de cerca el desarrollo del mercado, ofreciendo una plataforma de trading eficiente para garantizar que los inversionistas puedan beneficiarse plenamente de esta ola de crecimiento del mercado.
0 notes
Text
Inversión Fallida y Reclamaciones Legales: La Experiencia de una Solicitante con Go4rex
La solicitante habría realizado diversas operaciones de inversión basadas en compromisos económicos adquiridos con la empresa Go4rex. Sin embargo, dichas deudas habrían crecido a causa de las multas e intereses derivados de su incumplimiento en los plazos de pago, debido a la imposibilidad de retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas a través de la plataforma. El 9 de agosto de 2020, al revisar su cuenta, la solicitante descubrió que había perdido tanto la inversión inicial como las ganancias generadas.
Ante esta situación, la solicitante procedió a presentar una queja formal ante el Departamento de Atención al Cliente de Go4rex el 24 de agosto de 2020, además de elevar su reclamo ante la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), entidad encargada de regular los servicios financieros no bancarios en dicho país. No obstante, al momento de presentar la solicitud, no había recibido ninguna respuesta por parte de ambas instituciones.
Cuando la solicitante requirió a sus asesores retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas, se habría enfrentado a trabas de parte de ellos, ya que no le respondían o le daban respuestas dilatorias, por ejemplo, que no era posible el retiro en ese momento y lo solicitara pasado cierto plazo, que aplicaría una multa por cierre no autorizado de las operaciones de inversión o que tenía que pagar un cierto monto para el cierre de ciertos contratos u operaciones de inversiones abiertos todavía.
Frustrada por la falta de atención y respuesta, la solicitante optó por denunciar públicamente la situación en redes sociales. Como consecuencia, el 23 de septiembre de 2020, recibió una carta de un estudio jurídico, que actuaba en representación de FX Capital Limited, cliente de la mencionada empresa. En la misiva, le solicitaban que retirara las denuncias realizadas en redes sociales, advirtiendo que, en caso contrario, la empresa había dado instrucciones al despacho jurídico para que tomara todas las medidas legales necesarias, tanto penales como civiles, para defender sus derechos y reclamar los daños y perjuicios ocasionados.
El 18 de febrero de 2022, se notificó a la empresa sobre la solicitud de instancia específica, pero no hubo respuesta por su parte. El 26 de julio de 2023, tras haber recibido el borrador de declaración final para comentarios, la empresa respondió en los siguientes términos:
La empresa aseguró que en su sitio web se encuentran disponibles los términos y condiciones que aplican a cada cliente, junto con documentos adicionales, para garantizar que su clientela comprenda correctamente las políticas de la empresa. Según la empresa, en estos términos y condiciones se establece explícitamente que, al abrir una cuenta, el cliente acepta las políticas y condiciones establecidas por la plataforma.
Además, señaló que, después de realizar la verificación del cliente y de los depósitos que éste realiza, se le proporciona documentación que debe firmar, la cual prueba que las decisiones del cliente son independientes y que ha aprobado las políticas de la empresa.
La empresa también indicó que, una vez que un cliente abre una cuenta con Go4rex, tiene la posibilidad de recibir formación gratuita sobre cómo operar en su plataforma. En su sitio web se ofrecería, además, información adicional y material educativo para garantizar que los clientes tomen decisiones bien fundamentadas. De este modo, afirmó que sus clientes son los únicos responsables de las acciones que decidan emprender en la plataforma.
Asimismo, la empresa mencionó que, en algunos casos, los clientes podrían sentirse víctimas de una presunta estafa y exigir reembolsos. En este sentido, señaló que acusaciones de este tipo son inaceptables para la empresa, por lo que se reserva el derecho de defenderse mediante cualquier acción legal que considere apropiada.
Finalmente, concluyó su respuesta afirmando que mantiene normas éticas estrictas, con una visión empresarial y profesional a largo plazo. Recalcó que siempre hace todo lo posible para asegurar que su clientela esté consciente de que las operaciones realizadas en su plataforma implican ciertos riesgos.
Ruhollah Hanson
1 note
·
View note
Text
Sheinbaum presenta a consejo asesor de empresarios su llamado Plan México
El Plan México es una estrategia que tiene el objetivo de atraer inversiones al país y establecer cadenas de producción en la región de Norteamérica, con la intención de aprovechar mejor el fenómeno de relocalización de empresas o nearshoring.
Agencias Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, recibió en Palacio Nacional a los 15 empresarios que integran el nuevo Consejo de Desarrollo y Relocalización del país, con la intención de abordar los detalles del llamado Plan México, que será presentado el lunes 13 de enero. El Plan México es una estrategia que tiene el objetivo de atraer inversiones al país y establecer cadenas de…
0 notes
Text
Expectativa por las inversiones en 2025: “Todo va a ir de la mano con cómo vaya rebotando la economía”
Según el asesor financiero, Omar De Lucca, “la economía debería experimentar un rebote para que la tasa de crecimiento de 2025 sea atractiva para el producto bruto interno”. Leer más
0 notes
Text
Country Managers y empresas de Países Bajos anuncian inversiones en México
Las inversiones no llegan por 5 o 10 años, lllegan a largo plazo: Steven Buter, asesor comercial de la Embajada de Países Bajos en México Por Deyanira Vázquez | Reportera México se mantiene en la mira de Países Bajos, pues dos empresas neerlandesas anunciaron inversiones conjuntas por más de dos mil 500 millones de pesos, reveló Steven Buter, director general de la Oficina Comercial de la…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fd5b87b23d746e46a364a6739547c3f3/9bce69c98c16b22e-0c/s540x810/cb7fc384df53e9e150e48fe90ce55eb9ad052653.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
La solicitante habría realizado diversas operaciones de inversión basadas en compromisos económicos adquiridos con la empresa Go4rex. Sin embargo, dichas deudas habrían crecido a causa de las multas e intereses derivados de su incumplimiento en los plazos de pago, debido a la imposibilidad de retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas a través de la plataforma. El 9 de agosto de 2020, al revisar su cuenta, la solicitante descubrió que había perdido tanto la inversión inicial como las ganancias generadas.
Ante esta situación, la solicitante procedió a presentar una queja formal ante el Departamento de Atención al Cliente de Go4rex el 24 de agosto de 2020, además de elevar su reclamo ante la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), entidad encargada de regular los servicios financieros no bancarios en dicho país. No obstante, al momento de presentar la solicitud, no había recibido ninguna respuesta por parte de ambas instituciones.
Cuando la solicitante requirió a sus asesores retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas, se habría enfrentado a trabas de parte de ellos, ya que no le respondían o le daban respuestas dilatorias, por ejemplo, que no era posible el retiro en ese momento y lo solicitara pasado cierto plazo, que aplicaría una multa por cierre no autorizado de las operaciones de inversión o que tenía que pagar un cierto monto para el cierre de ciertos contratos u operaciones de inversiones abiertos todavía.
Frustrada por la falta de atención y respuesta, la solicitante optó por denunciar públicamente la situación en redes sociales. Como consecuencia, el 23 de septiembre de 2020, recibió una carta de un estudio jurídico, que actuaba en representación de FX Capital Limited, cliente de la mencionada empresa. En la misiva, le solicitaban que retirara las denuncias realizadas en redes sociales, advirtiendo que, en caso contrario, la empresa había dado instrucciones al despacho jurídico para que tomara todas las medidas legales necesarias, tanto penales como civiles, para defender sus derechos y reclamar los daños y perjuicios ocasionados.
El 18 de febrero de 2022, se notificó a la empresa sobre la solicitud de instancia específica, pero no hubo respuesta por su parte. El 26 de julio de 2023, tras haber recibido el borrador de declaración final para comentarios, la empresa respondió en los siguientes términos:
La empresa aseguró que en su sitio web se encuentran disponibles los términos y condiciones que aplican a cada cliente, junto con documentos adicionales, para garantizar que su clientela comprenda correctamente las políticas de la empresa. Según la empresa, en estos términos y condiciones se establece explícitamente que, al abrir una cuenta, el cliente acepta las políticas y condiciones establecidas por la plataforma.
Además, señaló que, después de realizar la verificación del cliente y de los depósitos que éste realiza, se le proporciona documentación que debe firmar, la cual prueba que las decisiones del cliente son independientes y que ha aprobado las políticas de la empresa.
La empresa también indicó que, una vez que un cliente abre una cuenta con Go4rex, tiene la posibilidad de recibir formación gratuita sobre cómo operar en su plataforma. En su sitio web se ofrecería, además, información adicional y material educativo para garantizar que los clientes tomen decisiones bien fundamentadas. De este modo, afirmó que sus clientes son los únicos responsables de las acciones que decidan emprender en la plataforma.
Asimismo, la empresa mencionó que, en algunos casos, los clientes podrían sentirse víctimas de una presunta estafa y exigir reembolsos. En este sentido, señaló que acusaciones de este tipo son inaceptables para la empresa, por lo que se reserva el derecho de defenderse mediante cualquier acción legal que considere apropiada.
Finalmente, concluyó su respuesta afirmando que mantiene normas éticas estrictas, con una visión empresarial y profesional a largo plazo. Recalcó que siempre hace todo lo posible para asegurar que su clientela esté consciente de que las operaciones realizadas en su plataforma implican ciertos riesgos.
Willis Martin
1 note
·
View note
Text
Préstamos comerciales: potenciando el crecimiento y la estabilidad financiera de los emprendedores
El acceso al capital es una piedra angular del éxito empresarial. Ya sea que esté lanzando una empresa emergente, expandiendo sus operaciones o afrontando desafíos financieros, los préstamos comerciales ofrecen una solución confiable para satisfacer sus necesidades de financiamiento. Este artículo explora qué son los préstamos comerciales, sus tipos, beneficios y cómo elegir el adecuado para su negocio.
¿Qué son los préstamos comerciales?
prestamos negocios comerciales son productos financieros diseñados para proporcionar a las empresas el capital que necesitan para operar, crecer o superar obstáculos financieros a corto plazo. Estos préstamos pueden obtenerse de bancos, cooperativas de crédito, prestamistas en línea o instituciones financieras privadas. A diferencia de los préstamos personales, los préstamos comerciales atienden específicamente las necesidades de una empresa, lo que los convierte en una herramienta esencial tanto para emprendedores como para empresas establecidas.
Tipos de préstamos comerciales
Existen diferentes tipos de préstamos comerciales disponibles para satisfacer diversas necesidades:
Préstamos a plazo: se toma prestada una suma global y se devuelve con intereses durante un período fijo, ideal para grandes proyectos o inversiones de capital.
Líneas de crédito: acceso flexible a fondos que se pueden retirar y devolver según sea necesario, perfectos para administrar el flujo de efectivo o los gastos inesperados.
Préstamos de la SBA: respaldados por la Administración de Pequeñas Empresas, estos préstamos ofrecen términos favorables y tasas de interés más bajas para las empresas que califican.
Financiamiento de equipos: específicamente para comprar maquinaria, vehículos o tecnología esenciales para las operaciones.
Financiamiento de facturas: brinda acceso rápido a efectivo al pedir prestado contra facturas impagas.
Préstamos a corto plazo: diseñados para necesidades inmediatas con un período de reembolso de menos de un año.
Beneficios de los préstamos comerciales
Obtener un préstamo comercial puede brindar varias ventajas:
Impulsar el crecimiento: los préstamos permiten a las empresas expandirse mediante la financiación de nuevas ubicaciones, la contratación de personal o el lanzamiento de productos.
Mantener el flujo de efectivo: suavizar las fluctuaciones estacionales o cubrir las brechas entre facturas y pagos.
Comprar activos: adquirir equipos, vehículos o tecnología sin agotar su capital de trabajo.
Generar crédito: el reembolso oportuno de los préstamos ayuda a construir un perfil crediticio sólido, lo que mejora las oportunidades de financiamiento futuras.
Cómo elegir el préstamo comercial adecuado
Seleccionar el préstamo adecuado es fundamental para maximizar sus beneficios. Considere estos factores:
Comprenda sus necesidades: defina claramente el propósito del préstamo y el monto que necesita.
Evalúe a los prestamistas: compare los términos, las tasas de interés, las tarifas y los cronogramas de pago entre los prestamistas para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.
Verifique la elegibilidad: revise su puntaje crediticio, sus estados financieros y su historial comercial para asegurarse de que cumple con los requisitos del prestamista.
Planifique el pago: evalúe su flujo de efectivo para determinar si puede pagar cómodamente el préstamo a tiempo.
Conclusión
Los préstamos comerciales son un recurso poderoso para los empresarios que buscan impulsar el crecimiento, administrar las operaciones o enfrentar desafíos inesperados. Al comprender los tipos de préstamos disponibles y seleccionar cuidadosamente la mejor opción para sus necesidades, puede aprovechar esta herramienta financiera para llevar su negocio a nuevas alturas. Recuerde consultar a asesores financieros o profesionales de préstamos para tomar decisiones informadas y poner su negocio en el camino del éxito.
Para más detalles visítenos:
Créditos hipotecarios para viviendas
intereses prestamos hipotecarios
préstamo inmobiliario
0 notes
Text
Inversión Fallida y Reclamaciones Legales: La Experiencia de una Solicitante con Go4rex
La solicitante habría realizado diversas operaciones de inversión basadas en compromisos económicos adquiridos con la empresa Go4rex. Sin embargo, dichas deudas habrían crecido a causa de las multas e intereses derivados de su incumplimiento en los plazos de pago, debido a la imposibilidad de retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas a través de la plataforma. El 9 de agosto de 2020, al revisar su cuenta, la solicitante descubrió que había perdido tanto la inversión inicial como las ganancias generadas.
Ante esta situación, la solicitante procedió a presentar una queja formal ante el Departamento de Atención al Cliente de Go4rex el 24 de agosto de 2020, además de elevar su reclamo ante la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), entidad encargada de regular los servicios financieros no bancarios en dicho país. No obstante, al momento de presentar la solicitud, no había recibido ninguna respuesta por parte de ambas instituciones.
Cuando la solicitante requirió a sus asesores retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas, se habría enfrentado a trabas de parte de ellos, ya que no le respondían o le daban respuestas dilatorias, por ejemplo, que no era posible el retiro en ese momento y lo solicitara pasado cierto plazo, que aplicaría una multa por cierre no autorizado de las operaciones de inversión o que tenía que pagar un cierto monto para el cierre de ciertos contratos u operaciones de inversiones abiertos todavía.
Frustrada por la falta de atención y respuesta, la solicitante optó por denunciar públicamente la situación en redes sociales. Como consecuencia, el 23 de septiembre de 2020, recibió una carta de un estudio jurídico, que actuaba en representación de FX Capital Limited, cliente de la mencionada empresa. En la misiva, le solicitaban que retirara las denuncias realizadas en redes sociales, advirtiendo que, en caso contrario, la empresa había dado instrucciones al despacho jurídico para que tomara todas las medidas legales necesarias, tanto penales como civiles, para defender sus derechos y reclamar los daños y perjuicios ocasionados.
El 18 de febrero de 2022, se notificó a la empresa sobre la solicitud de instancia específica, pero no hubo respuesta por su parte. El 26 de julio de 2023, tras haber recibido el borrador de declaración final para comentarios, la empresa respondió en los siguientes términos:
La empresa aseguró que en su sitio web se encuentran disponibles los términos y condiciones que aplican a cada cliente, junto con documentos adicionales, para garantizar que su clientela comprenda correctamente las políticas de la empresa. Según la empresa, en estos términos y condiciones se establece explícitamente que, al abrir una cuenta, el cliente acepta las políticas y condiciones establecidas por la plataforma.
Además, señaló que, después de realizar la verificación del cliente y de los depósitos que éste realiza, se le proporciona documentación que debe firmar, la cual prueba que las decisiones del cliente son independientes y que ha aprobado las políticas de la empresa.
La empresa también indicó que, una vez que un cliente abre una cuenta con Go4rex, tiene la posibilidad de recibir formación gratuita sobre cómo operar en su plataforma. En su sitio web se ofrecería, además, información adicional y material educativo para garantizar que los clientes tomen decisiones bien fundamentadas. De este modo, afirmó que sus clientes son los únicos responsables de las acciones que decidan emprender en la plataforma.
Asimismo, la empresa mencionó que, en algunos casos, los clientes podrían sentirse víctimas de una presunta estafa y exigir reembolsos. En este sentido, señaló que acusaciones de este tipo son inaceptables para la empresa, por lo que se reserva el derecho de defenderse mediante cualquier acción legal que considere apropiada.
Finalmente, concluyó su respuesta afirmando que mantiene normas éticas estrictas, con una visión empresarial y profesional a largo plazo. Recalcó que siempre hace todo lo posible para asegurar que su clientela esté consciente de que las operaciones realizadas en su plataforma implican ciertos riesgos.
Danelle Garcia
1 note
·
View note
Text
Opinión del Experto Chamel Gaspard sobre Inversiones Inmobliarias
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/64c76572da61546daff608a898795ffb/6ae5cea77657feff-4e/s540x810/1463ec973323f677c5b5b29e45e115619f452173.jpg)
Chamel Gaspard Morell es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito de las inversiones inmobiliarias. Con una trayectoria marcada por el éxito y la innovación, Morell ha sabido posicionarse como un referente en un mercado cada vez más competitivo y cambiante. A lo largo de los años, ha desarrollado estrategias efectivas y ha acumulado una experiencia invaluable que lo distingue de otros expertos en la materia. Este artículo se adentra en su carrera, sus métodos y la situación actual del mercado inmobiliario, proporcionando una visión integral que puede resultar útil tanto para inversores novatos como para aquellos más experimentados.
1. Introducción a Chamel Gaspard Morell y su trayectoria
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/26aaf87b76f25e7e97eef8e0896fcf75/6ae5cea77657feff-07/s540x810/02459c1413da26a0fe914b1b7628e267fdff51a7.jpg)
A lo largo de su trayectoria, Morell ha trabajado en una variedad de proyectos que abarcan desde desarrollos residenciales hasta inversiones comerciales. Este espectro de experiencia le ha proporcionado una comprensión profunda de las diferentes facetas del sector inmobiliario. Con el tiempo, fundó su propia firma de inversiones, que ha crecido exponencialmente, ayudando a numerosos clientes a maximizar sus rendimientos a través de decisiones informadas y estrategias bien fundamentadas.
La combinación de su formación académica y su experiencia práctica le ha permitido a Morell convertirse en un líder de pensamiento en el ámbito inmobiliario. Regularmente participa en conferencias y seminarios, donde comparte sus conocimientos y análisis sobre las tendencias del mercado. Su capacidad para anticipar cambios en el entorno económico y su enfoque proactivo lo han convertido en un asesor muy valorado.
Morell también se ha centrado en la formación de nuevos inversores, ofreciendo talleres y cursos en los que enseña las habilidades necesarias para triunfar en el sector. Su pasión por compartir conocimientos y su compromiso con la educación financiera han ayudado a muchos a dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones inmobiliarias.
Además de su carrera profesional, Chamel Gaspard Morell ha sido reconocido por su labor en proyectos comunitarios y su apoyo a iniciativas que promueven el desarrollo urbano sostenible. Su visión no se limita a la rentabilidad económica; también busca contribuir al bienestar de la comunidad a través de inversiones responsables.
2. Experiencia profesional en inversiones inmobiliarias
La experiencia de Chamel Gaspard Morell en el sector inmobiliario es amplía y diversa. Ha participado en la adquisición y desarrollo de cientos de propiedades, lo que le ha brindado una perspectiva única sobre las oportunidades y los desafíos del mercado. Su enfoque se centra en el análisis riguroso y en la toma de decisiones basadas en datos concretos, lo que le ha permitido minimizar riesgos y maximizar rendimientos.
Morell ha trabajado tanto con inversores individuales como con instituciones, lo que le ha permitido adaptar sus estrategias a diferentes perfiles de riesgo y objetivos de inversión. Su habilidad para entender las necesidades de sus clientes es una de las razones por las que ha logrado construir relaciones duraderas y de confianza.
A lo largo de su carrera, ha demostrado una capacidad excepcional para identificar tendencias emergentes, lo que le ha permitido anticiparse a los movimientos del mercado. Este enfoque proactivo es crucial en un entorno tan dinámico como el inmobiliario, donde las condiciones pueden cambiar rápidamente. Su experiencia le ha llevado a diversificar su portafolio, invirtiendo en diferentes tipos de propiedades y mercados.
Morell también se ha enfrentado a desafíos significativos, incluyendo crisis económicas y cambios en la legislación. Sin embargo, su resiliencia y capacidad de adaptación han sido claves para superar estos obstáculos. Estas experiencias le han proporcionado lecciones valiosas que ahora comparte con sus clientes y estudiantes.
Adicionalmente, ha sido mentor de jóvenes profesionales en el sector, ayudándoles a desarrollar sus habilidades y a encontrar su camino en el mundo de las inversiones. Su compromiso con la formación de la próxima generación de inversores refleja su visión a largo plazo y su pasión por el sector inmobiliario.
3. Estrategias clave en el mercado inmobiliario actual
En el actual panorama inmobiliario, Chamel Gaspard Morell ha desarrollado varias estrategias clave que le han permitido mantenerse a la vanguardia. Una de las más destacadas es la inversión en propiedades subvaluadas, donde identifica activos que tienen un gran potencial de apreciación. Esta estrategia requiere un análisis exhaustivo y una comprensión profunda de las tendencias del mercado, así como la capacidad de prever cambios en la demanda.
Otra estrategia fundamental es la diversificación del portafolio. Morell aboga por la inclusión de diferentes tipos de propiedades, desde residenciales hasta comerciales, lo que ayuda a mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en varios sectores. Esta diversificación permite a los inversores obtener rendimientos más estables a largo plazo.
Además, Morell enfatiza la importancia de la sostenibilidad en las inversiones inmobiliarias. Con la creciente preocupación por el medio ambiente, ha comenzado a integrar criterios de sostenibilidad en sus decisiones de inversión, buscando propiedades que no solo sean rentables, sino que también contribuyan al bienestar ecológico y social.
La tecnología también juega un papel importante en sus estrategias. Morell utiliza herramientas avanzadas de análisis de datos y software de gestión de propiedades que le permiten tomar decisiones informadas y optimizar la gestión de su portafolio. La adopción de tecnologías innovadoras es vital para mantenerse competitivo en un mercado que evoluciona rápidamente.
Adicionalmente, Chamel Gaspard Morell recomienda establecer relaciones sólidas con agentes inmobiliarios y otros profesionales del sector. Estas conexiones son esenciales para acceder a oportunidades exclusivas y obtener información valiosa sobre el mercado. Su enfoque colaborativo ha demostrado ser exitoso, facilitando acuerdos beneficiosos para todas las partes involucradas.
4. Importancia de la investigación en inversiones exitosas
La investigación es un pilar fundamental en el enfoque de Chamel Gaspard Morell hacia las inversiones inmobiliarias. Él sostiene que el conocimiento profundo del mercado es crucial para tomar decisiones informadas. Antes de realizar cualquier inversión, su equipo y él dedican tiempo a analizar tendencias del mercado, condiciones económicas y factores demográficos que puedan influir en el valor de las propiedades.
Morell enfatiza que, aunque la intuición puede jugar un papel en las decisiones de inversión, la investigación debe ser la base. Este enfoque analítico ayuda a identificar oportunidades que otros inversores podrían pasar por alto. Conocer el contexto del mercado y las proyecciones futuras permite a los inversores adelantarse a la competencia.
Además, la investigación ayuda a evaluar la viabilidad de los proyectos y a establecer expectativas realistas. Chamel Gaspard Morell utiliza una combinación de investigaciones cuantitativas y cualitativas, analizando datos estadísticos junto con informes de tendencias y estudios de caso, para formar una imagen completa del entorno en el que opera.
La investigación de mercado también incluye la evaluación de la localización de las propiedades, que es un factor determinante en su valor a largo plazo. Morell estudia zonas en desarrollo y áreas de alto crecimiento, buscando las mejores ubicaciones para realizar inversiones estratégicas.
Por último, el análisis de la competencia es una parte integral de su proceso de investigación. Comprender las fortalezas y debilidades de los competidores permite a Morell ajustar sus estrategias y encontrar nichos donde pueda sobresalir. En un sector tan dinámico como el inmobiliario, mantenerse informado es una ventaja competitiva crucial.
5. Análisis de tendencias del mercado inmobiliario 2023
El año 2023 ha presentado una serie de tendencias significativas en el mercado inmobiliario. Chamel Gaspard Morell ha estado observando de cerca estos cambios, que incluyen un aumento en la demanda de propiedades sostenibles y eficientes energéticamente. Los compradores e inversores están cada vez más interesados en inmuebles que no solo sean rentables, sino que también contribuyan al medio ambiente.
Otra tendencia notable es el crecimiento del teletrabajo, que ha llevado a un cambio en las preferencias de ubicación de los compradores. Muchos profesionales ahora buscan propiedades en áreas suburbanas o rurales que ofrezcan un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal. Morell ha identificado esta tendencia como una oportunidad para invertir en comunidades que están viendo un aumento en la demanda habitacional.
El sector comercial también ha experimentado cambios, con un enfoque creciente en la digitalización y el comercio electrónico. Las propiedades que pueden adaptarse a estas nuevas demandas, como los espacios de almacenamiento y logística, están ganando popularidad. Morell ha aconsejado a sus clientes sobre cómo diversificar sus inversiones para aprovechar estas nuevas oportunidades en el mercado.
Además, el interés por la vivienda asequible ha aumentado, impulsado por una creciente conciencia social sobre la desigualdad en el acceso a la vivienda. Morell ha estado involucrado en proyectos que buscan abordar esta necesidad, reconociendo que invertir en vivienda asequible no solo es ético, sino también lucrativo a largo plazo.
El mercado inmobiliario ha mostrado resiliencia a pesar de las incertidumbres económicas globales. Las tasas de interés siguen siendo relativamente bajas, lo que ha mantenido el atractivo de la inversión inmobiliaria. Morell ha aconsejado a sus clientes a considerar este entorno favorable para realizar adquisiciones estratégicas en áreas con proyecciones de crecimiento sólido.
6. Casos de éxito en las inversiones de Chamel Morell
A lo largo de su carrera, Chamel Gaspard Morell ha acumulado una serie de casos exitosos que destacan su habilidad para identificar y aprovechar oportunidades en el mercado inmobiliario. Uno de sus proyectos
Jose Gaspard Morell
Chamel Gaspard Morell
Chamel Gaspard
Hermanos
0 notes
Text
Inversión Fallida y Reclamaciones Legales: La Experiencia de una Solicitante con Go4rex
La solicitante habría realizado diversas operaciones de inversión basadas en compromisos económicos adquiridos con la empresa Go4rex. Sin embargo, dichas deudas habrían crecido a causa de las multas e intereses derivados de su incumplimiento en los plazos de pago, debido a la imposibilidad de retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas a través de la plataforma. El 9 de agosto de 2020, al revisar su cuenta, la solicitante descubrió que había perdido tanto la inversión inicial como las ganancias generadas.
Ante esta situación, la solicitante procedió a presentar una queja formal ante el Departamento de Atención al Cliente de Go4rex el 24 de agosto de 2020, además de elevar su reclamo ante la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), entidad encargada de regular los servicios financieros no bancarios en dicho país. No obstante, al momento de presentar la solicitud, no había recibido ninguna respuesta por parte de ambas instituciones.
Cuando la solicitante requirió a sus asesores retirar el dinero invertido y las ganancias obtenidas, se habría enfrentado a trabas de parte de ellos, ya que no le respondían o le daban respuestas dilatorias, por ejemplo, que no era posible el retiro en ese momento y lo solicitara pasado cierto plazo, que aplicaría una multa por cierre no autorizado de las operaciones de inversión o que tenía que pagar un cierto monto para el cierre de ciertos contratos u operaciones de inversiones abiertos todavía.
Frustrada por la falta de atención y respuesta, la solicitante optó por denunciar públicamente la situación en redes sociales. Como consecuencia, el 23 de septiembre de 2020, recibió una carta de un estudio jurídico, que actuaba en representación de FX Capital Limited, cliente de la mencionada empresa. En la misiva, le solicitaban que retirara las denuncias realizadas en redes sociales, advirtiendo que, en caso contrario, la empresa había dado instrucciones al despacho jurídico para que tomara todas las medidas legales necesarias, tanto penales como civiles, para defender sus derechos y reclamar los daños y perjuicios ocasionados.
El 18 de febrero de 2022, se notificó a la empresa sobre la solicitud de instancia específica, pero no hubo respuesta por su parte. El 26 de julio de 2023, tras haber recibido el borrador de declaración final para comentarios, la empresa respondió en los siguientes términos:
La empresa aseguró que en su sitio web se encuentran disponibles los términos y condiciones que aplican a cada cliente, junto con documentos adicionales, para garantizar que su clientela comprenda correctamente las políticas de la empresa. Según la empresa, en estos términos y condiciones se establece explícitamente que, al abrir una cuenta, el cliente acepta las políticas y condiciones establecidas por la plataforma.
Además, señaló que, después de realizar la verificación del cliente y de los depósitos que éste realiza, se le proporciona documentación que debe firmar, la cual prueba que las decisiones del cliente son independientes y que ha aprobado las políticas de la empresa.
La empresa también indicó que, una vez que un cliente abre una cuenta con Go4rex, tiene la posibilidad de recibir formación gratuita sobre cómo operar en su plataforma. En su sitio web se ofrecería, además, información adicional y material educativo para garantizar que los clientes tomen decisiones bien fundamentadas. De este modo, afirmó que sus clientes son los únicos responsables de las acciones que decidan emprender en la plataforma.
Asimismo, la empresa mencionó que, en algunos casos, los clientes podrían sentirse víctimas de una presunta estafa y exigir reembolsos. En este sentido, señaló que acusaciones de este tipo son inaceptables para la empresa, por lo que se reserva el derecho de defenderse mediante cualquier acción legal que considere apropiada.
Finalmente, concluyó su respuesta afirmando que mantiene normas éticas estrictas, con una visión empresarial y profesional a largo plazo. Recalcó que siempre hace todo lo posible para asegurar que su clientela esté consciente de que las operaciones realizadas en su plataforma implican ciertos riesgos.
Alyssa Moreno
1 note
·
View note