#Arahuacos
Explore tagged Tumblr posts
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6cc77a372d2d7abc409fe7044fbc86b5/70a509ef3a3876ec-ef/s540x810/d7239115b0bd338a72d93214e7ee929b0e1e70e4.jpg)
Hemos tenido conversaciones,cercanías con grupos para apoyar a las comunidades. 🍀🌻 Sólo es el inicio… Lindo día 🦋 #aura #auracristina #auracristinageithner #empatia #fundacion #fundacionacgeithner #happy #smile #love #work #arahuacos #nabusimake #cabildos #mujeres #niños #instagood #colombia #mexico #usa #ecuador #australia https://www.instagram.com/p/Cp2zIk4OxUb/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#aura#auracristina#auracristinageithner#empatia#fundacion#fundacionacgeithner#happy#smile#love#work#arahuacos#nabusimake#cabildos#mujeres#niños#instagood#colombia#mexico#usa#ecuador#australia
1 note
·
View note
Text
Siguiendo la noticia que hicieron una redada en Barrio Obrero, veo los comentarios diciendo “Puerto Rico para los puertorriqueños” … les debería dar vergüenza. Ahí sí, rápido sacan la de PR para puertorriqueños. Pero cuando vienen inversionistas a desplazarnos, quitarnos nuestras playas, campos y montañas para sus propiedades de vacaciones/Airbnb o para apoderarse del terreno y dañarlo para que sus propios habitantes no puedan sobrevivir ahí no se escucha ni pío.
¿Cuándo entenderán que el Caribe es una familia intrínsecamente conectada y amada? Desde antes de la llegada de sus primeros habitantes arahuacos las islas caribeñas se abrazaban bajo el mar, disfrutaban del calorcito del trópico y se ayudaban cuando llegaba un huracán a despeinarlas.
Verdaderamente nunca seremos libres si seguimos pensando que el Caribe debe estar segregado. Las conexiones caribeñas existen desde milenios y no hay ley que podrá quebrarla. Pero tenemos que poner de nuestra parte y utilizar nuestros pocos privilegios para ayudar a nuestrxs hermanxs y primxs.
Que se pudra ICE, los legisladores, políticos y fanáticos detrás de esta ideología de mierda.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e9ec98dea27d3ec859e3747b5d01f892/66a6b93cbf30a0d9-9c/s540x810/64638a743d201ce01558eafa2049e35f52da08fc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9738e5be58975184a656d6a7cc200bdf/66a6b93cbf30a0d9-0b/s540x810/5f9bf022ece69ac16deb9c1d72e04edf09a3e087.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/74ba24d810835d76efb350464f56986d/66a6b93cbf30a0d9-c4/s540x810/c1e8991dbc450266b74c10887cda61eb97ce7219.jpg)
8 notes
·
View notes
Text
11 de Octubre, el último día de libertad de América...
Autor: Felipe Pigna.
Ayer fué11 de Octubre, el último día de libertad de América. ¡Hoy es el día de la raza! ¿De qué raza estamos hablando? Las Naciones Unidas abolieron el término raza en 1959 por carecer de todo valor científico y por servir solamente para incentivar el odio entre los hombres de distintas culturas. ¡Y acá seguimos festejando el día de la raza!.
¿Qué festejamos el 12 de octubre?
El aniversario de la llegada de un comerciante aventurero que se tropezó con un continente maravilloso donde los hombres vivían en libertad y en armonía con la naturaleza. Pueblos como los arahuacos, que le ofrecieron a Colón y sus secuaces toda su amistad, porque para decir amigo decían “mi otro corazón”, y al arco iris lo llamaban “serpiente de collares de colores”. Colón no tenía vocación para la poesía y rápidamente los esclavizó y los puso a buscar oro para el Papa y los Reyes Católicos. En treinta años la población de las Antillas fue exterminada por los invasores empachados de codicia.
¿Qué festejamos el 12 de Octubre?
Festejamos la introducción en América de los secuestros extorsivos. El asesino Hernán Cortés secuestró y mató a Moctezuma a pesar de que los aztecas pagaron un rescate de toneladas de oro y plata. Lo mismo hará su compañero Pizarro con Atahualpa en el Perú. La conquista le costó a América 80 millones de vidas que quedaron en las minas, en los obrajes, en las haciendas, para enriquecer al reino de España y a los banqueros europeos. Pero de entrada nomás pintó la rebelión y el caballo, traído por los españoles para dominar, fue adoptado por los nativos que se formaron las caballerías rebeldes de los ejércitos libertadores como el de Tupac Amaru, que les metió miedo a los conquistadores y los obligó a cambiar su política de explotación y genocidio. Hoy a más de 500 años, la conquista sigue y sigue la lucha desigual de los mapuches contra el emporio Benetton, dueño de 900.000 hectáreas en la Patagonia. En este territorio entrarían varios estados europeos, pero no les alcanza y quieren quitarle la poca tierra que les quedó a nuestros habitantes originarios después del saqueo de Roca y sus secuaces. ¡Nunca Más día de la Raza! ¡No festejemos el saqueo, la violación y el asesinato! ¡Recordemos cada 11 de octubre a los que nos antecedieron en esta tierra y que enseñaron a sus hijos a cuidarla porque, como dice un proverbio mapuche, nadie es dueño de la tierra, la recibe en préstamo cuando nace y la debe devolver a la naturaleza más próspera y fértil cuando se va.
.
Y TODO FUE DESTRUIDO
(poema azteca)
Todo esto pasó con nosotros. Nosotros lo vimos,
nosotros lo admiramos.
Con suerte lamentosa nos vimos angustiados.
En los caminos yacen dardos rotos,
los cabellos están esparcidos.
Destechadas están las casas,
enrojecidos tienen sus muros.
Gusanos pululan por calles y plazas,
y en las paredes están salpicados los sesos.
Rojas están las aguas, están como teñidas,
y cuando las bebimos,
es como si hubiéramos bebido agua de salitre.
Golpeábamos, en tanto, los muros de adobe,
y era nuestra herencia una red de agujeros.
En los escudos fue su resguardo:
¡pero ni con los escudos puede ser sostenida su soledad!
Hemos comido pelos de eritrina,
hemos masticado grama salitrosa,
piedras de adobe, ratones, tierra en polvo, gusanos.
Todo esto pasó con nosotros.
8 notes
·
View notes
Text
Un acercamiento a la cultura y un recordatorio de la importancia del agua
Naboba es un documental el cual nos acerca al pueblo de los arhuacos donde nos hablan sobre todo del agua, la importancia de este y como su pueblo la persive, nos habla sobre como el pueblo arhuaco ha concebido el agua en su espiritualidad y como este puede cambiar al ser, tambien nos habla sobre como no la hemos cuidado y la hemos irrespetado haciendo que esta agua vuelva con su madre al mar.
El agua nos ha dado un origen y sin ella no somos nada, estamos vivos gracias a ella y por ello somos hijos del agua sin ella nuestros cultivos no prosperarian.
Naboba es un documental lleno de paisajes hermosos que pocas veces tenemos la oportunidad de ver, la misma introduccion nos presenta un lugar espectacular donde segun el pueblo arahuaco se origino el todo.
Cuidar de nuestro planeta es nuestro deber como humanos, no solo porque es el lugar donde habitamos si no porque es el lugar que habitaran las proximas generaciones, lo mejor que podemos darles es un lugar donde vivir en paz y armonia donde no se tengan que preocupar por una de las necesidades basicas del humano
el agua
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/04df022dfa5bcb89e02f7bba8d472d33/17212401c56f94e6-45/s540x810/9398e9d9e8ba251fb9637c459746c33a4e63e144.jpg)
Este territorio que habitamos está lleno de historias fantásticas que se narran a través de las personas y su relación con los alimentos que les dan vida. En cada parcela, en cada cocina hay un secreto y una técnica por degustar. Ilustración realizada para un proyecto productivo que podremos disfrutar pronto. Café de la sierra. #illustration #ilustracion #sierranevadadesantamarta #cafe #coffee #arahuacos (en Sierra Nevada de Santa Marta) https://www.instagram.com/p/CV9FM1nrl6e/?utm_medium=tumblr
6 notes
·
View notes
Text
On October 12, 1492, Columbus arrived on the shores of the Caribbean, the now-called Bahamas, and the Taíno people welcomed him and his crew with respect and great care. Their kindness was repaid with vicious cruelty and enslavement.
The horrors of genocide left no one untouched on Turtle Island and Abya Yala, but the Taínos were the first to encounter this scourge. There aren't enough people who call them by name and claim a ubiquitous "indigenous peoples" encountered Columbus.
Know and name the Taíno and the ways they suffered as a result of First Contact.
And also the ways they have persisted and survived to this day. Check out the United Confederation of Taíno People (UCTP) / Confederación Unida De El Pueblo Taíno (CUPT) as a place to start.
The Taino peoples are not a monolith and include many different tribes and areas.
Image 1: Cristobal Colón, 1893 "La gran batalla que tuvo el almirante con el Rey Guarionex y cien mil indios en la Vega Real" | Wikipedia
Image 2: "Distribución de los arahuacos taínos, caribes y guanahatabeyes en las Antillas, en el tiempo de la llegada de los españoles." | Wikipedia
#indigenous peoples day#indigenous history#taino#tainos#taino culture#indigenous erasure#christopher columbus#caribbean indigenous#fuck columbus#1492#ndn tumblr#ndn tag#ndn country#ndn#native american#first nations#turtle island#abya yala#indigenous people#indigenous
2K notes
·
View notes
Text
La siempre joven: Santiago de Cuba
La siempre joven: Santiago de Cuba
Portamos el nombre de “tierra”, “territorio”, “terreno” o “provincia”, como sería Cuba en el lenguaje taíno de los primeros arahuacos, y el del Apóstol Santiago. En los inicios nos colocaron en el orden de una conquista, tras la creación de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, San Salvador de Bayamo, la Santísima Trinidad, San Cristóbal de La Habana, Sancti Spíritus, Santa María del Puerto…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/abf036ef0518beec5b22dcb1c9a28722/3bab6e60acacccf9-f8/s540x810/dfa6011968c09a01029d17d797ea52c9d6acaa54.jpg)
View On WordPress
#aniversario de la fundación de la villa de santiago de cuba#casa dranguet#centro de interpretación y divulgación del patrimonio cafetalero#oficina del conservador de la ciudad de santiago de cuba#Santiago de Cuba
1 note
·
View note
Text
Para el Evento mes de América!
Bloque 1, país utilizado: Bélice. Aspectos culturales
Benjamin (Bélice) con un tambor y ropas que representan a la cultura Garífuna (descendientes de africanos e indígenas Caribes o Arahuacos)
La lengua, la danza y la música de los garífunas es patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.
Está en png, así que lo pueden arrastrar por su pantalla :v lel
48 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bc9b018138a947f300f930b7f26998f7/tumblr_oo2zbfJEu71wn4k4uo1_500.jpg)
Los tres hermanos
#colombian#colombia#arahuaco#oiloncanvas#mochila#arawak#art#indigena#artecolombiano#arte#oilpainting
1 note
·
View note
Text
PREFACIO
CUATRO PALABRAS AL LECTOR
La obra que tenéis en vuestras manos titulada TRATADO DE MEDICINA OCULTA Y MAGIA PRACTICA, ha sido entregada como Mensaje de Navidad 1977-1978.
Este libro fue corregido y aumentado por el autor con muchísimas fórmulas de Alta Magia, Teurgia, Botánica oculta, Taumaturgia, Elementoterapia, Medicina esotérica, Nahualismo, etc.
En realidad de verdad hemos escrito…
View On WordPress
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3eee84aad7005a3bc0c0b456495f759f/80136bf6abcdf822-b0/s540x810/e893d24f248f757a1febff80c6e6a122f705e5b8.jpg)
Mi visita a Pueblo Bello Cesar en Valledupar me permitió conocer el trabajo del café y las necesidades de su gente. Maravillosa la experiencia 🦋🌻🌹🍀 Lindo día para todos! #aura #auracristina #auracristinageithner #fundacion #fundacionacgeithner #trabajo #trabajosocial #happy #love #lovequotes #empatia #pueblobello #valledupar #arahuacos #colombia #mexico #usa #australia #españa #likes https://www.instagram.com/p/CpsfX8fO139/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#aura#auracristina#auracristinageithner#fundacion#fundacionacgeithner#trabajo#trabajosocial#happy#love#lovequotes#empatia#pueblobello#valledupar#arahuacos#colombia#mexico#usa#australia#españa#likes
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/23cda69756ed53895e7f24624aa3b465/tumblr_p2b1g0aDKw1smjqpio1_540.jpg)
La Amazonía mostrada a través de impresionantes fotos
El proyecto Amazonas de los fotoperiodistas Alexander Fedorov y Elena Srapyan muestra cuán importantes, bellas e interesantes son las culturas que viven en la jungla del Amazonas.
0 notes
Text
l alma arhuaca que se pone en cada mochila…
l alma arhuaca que se pone en cada mochila…
En uno de los stands de ExpoArtesano 2017 La Memoria, nos encontramos con Sheika, quien se encontraba tejiendo una nueva mochila, mientras exhibía varias de estas piezas traídas desde su comunidad en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y a su lado, su esposo, dedicado a mambear hojas trituradas de coca.
Sheika, nos explicó que tardan hasta 2 meses en la elaboración de las…
View On WordPress
0 notes
Text
EL VERDADERO COLON
El Reino de terror de Colón es uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia.
Sorprendentemente, Colón supervisó la venta de niñas nativas a la esclavitud sexual.
Las niñas de 9 a 10 años eran las más deseadas por sus hombres.
En 1500, Colón escribió casualmente sobre ello en su diario. Dijo:
"Cien castillos son tan fáciles de conseguir para una mujer como para una granja, y esto es muy general y hay muchos traficantes que buscan niñas; las de nueve a diez años están ahora en demanda."
Obligó a estos pacíficos nativos a trabajar en sus minas de oro hasta que murieron de agotamiento.
Si un trabajador "indio" no entregaba toda su cuota de polvo de oro antes de la fecha límite de Colón, los soldados le cortaban las manos y se las ataban al cuello para enviar un mensaje.
La esclavitud era tan intolerable para esta dulce y gentil gente de la isla que en un momento cien de ellos se suicidaron en masa.
La ley católica prohibía la esclavitud de los cristianos, pero Colón resolvió este problema. Simplemente se negó a bautizar a los nativos de La Española.
En su segundo viaje al Nuevo Mundo, Colón trajo cañones y perros de ataque.
Si un nativo se resistiera a la esclavitud, le cortaría la nariz o una oreja.
Si los esclavos trataban de escapar, Colón los quemaba vivos.
Otras veces, enviaba perros de ataque para cazarlos y los perros arrancaban los brazos y las piernas de los nativos que gritaban mientras aún estaban vivos.
Si los españoles se quedaban sin carne para alimentar a los perros, utilizaban a los bebés arahuacos como alimento.
Los actos de crueldad de Colón fueron tan indecibles y tan legendarios - incluso en su época - que el gobernador Francisco De Bobadilla arrestó a Colón y a sus dos hermanos, los ató con cadenas y los envió a España para que respondieran por sus crímenes contra los arahuacos. Pero el rey y la reina de España, con su tesoro lleno de oro, perdonaron a Colón y lo liberaron.
Uno de los hombres de Colón, Bartolomé De Las Casas, estaba tan mortificado por las brutales atrocidades de Colón contra los nativos que dejó de trabajar para Colón y se convirtió en un sacerdote católico. Describió cómo los españoles bajo el mando de Colón cortaban las piernas de los niños que huían de ellos para probar el filo de sus cuchillas.
Según De Las Casas, los hombres hacían apuestas sobre quién, con un solo golpe de su espada, podía cortar a una persona por la mitad.
Dice que los hombres de Colón derramaron gente llena de jabón hirviendo.
En un solo día, De Las Casas fue testigo ocular cuando los soldados españoles desmembraron, decapitaron o violaron a 3000 nativos.
"Se cometieron tales inhumanidades y barbaridades ante mis ojos como ninguna edad puede ser paralela", escribió De Las Casas.
"Mis ojos han visto estos actos tan extraños a la naturaleza humana que ahora tiemblo mientras escribo."
De Las Casas pasó el resto de su vida tratando de proteger a los indefensos nativos.
Pero después de un tiempo, no quedaban nativos que proteger.
Los expertos coinciden en general que antes de 1492, la población de la isla de La Española probablemente superaba los 3 millones de habitantes.
A los 20 años de la llegada de España, se redujo a sólo 60.000.
En 50 años, no se pudo encontrar ni un solo habitante nativo original.
En 1516, el historiador español Pedro Mártir escribió:
"Un barco sin brújula, gráfico o guía, pero sólo siguiendo el rastro de los indios muertos que habían sido arrojados de los barcos donde podían encontrar su camino desde las Bahamas hasta La Española."
Cristóbal Colón obtuvo la mayor parte de sus ingresos de la esclavitud, observó De Las Casas. De hecho, Colón fue el primer traficante de esclavos de las Américas. Cuando los esclavos nativos murieron, fueron reemplazados por esclavos negros. El hijo de Colón se convirtió en el primer comerciante de esclavos africanos en 1505.
0 notes
Text
Autoridades del pueblo arhuaco respaldan a Katia Ospino
Ante diferentes acciones legales que emprendido Ati Quigua, concejal actual de Bogotá de la etnia arhuaca en contra de la periodista Katia Ospino, se pronunciaron al respecto las autoridades del pueblo indígena.
Pueblo arahuaco respalda a Katia Ospino. Ante diferentes acciones legales que emprendido Ati Quigua, concejal actual de Bogotá de la etnia arhuaca en contra de la periodista Katia Ospino, se pronunciaron al respecto las autoridades del pueblo indígena que tiene asentamiento en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. A través de un comunicado, los manos exigieron “respeto a la…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4f85fe917ead9261cf90cf5cc640655e/6819a117126b58b4-dc/s540x810/2cdf16abfd53b65109c50a60b9371f3b1dab7013.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Indios y españoles en los primeros años de la frontera imperial
Los primeros pobladores
Todos pensamos que los primeros pobladores de la isla “La Española” fueron los Indios taínos, sin embargo esto no es así. En el libro escrito por Juan Bosch, titulado: "De Cristóbal Colón a Fidel Castro", nos damos cuenta que los primeros pobladores de nuestra isla vinieron desde el orinoco.
Los arauacos taínos fueron una oleada de indígenas procedentes del área de Venezuela que a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arco antillano. Cuando los "taínos" llegaron al Caribe, éste ya estaba habitado por otros pueblos como los igneris y los más antiguos aún arcaicos. El nombre de taínos les fue dado por los españoles y significa "bueno o noble" en arahuaco. Asimismo a lo largo de un determinado periodo los taínos se encontraban divididos por regiones, costumbres y nombres diferentes, teniendo así un amplia variedad de grupos tainos distintos, como los borinquen, arauacos, siboneyes, ciguayos, guanahatahibes, entre otros.
En La Española, la tierra escogida para empezar la fundación del Imperio, vivían los taínos, de la rama arauaca. Los taínos se extendían por el valle del Cíbao y la costa del sur. En el Norte estaban los ciguayos, que probablemente habían llegado a la isla antes que los taínos. En Cuba había siboneyes, casi con seguridad una rama arauaca emparentada con los taínos; había también un pueblo denominado guanahatahibes, más primitivo que los siboneyes y tainos y quizá del mismo origen que los ciguayos de La Española. No hay a la fecha una teoría que nos explique a satisfacción quiénes eran y de dónde procedían ciguayos y guanahatahibes, pero no sería sorprendente que se tratara de tribus prearauacas llegadas a las Antillas Mayores con mucha anterioridad a taínos y siboneyes y por eso mismo menos evolucionadas.
La composición étnica de Cuba y la de La Española se repetía en Jamaica y Borinquen, y es probable que se extendiera, en menores proporciones, a otras de las islas antillanas, por lo menos antes de la llegada de los caribes. En el momento de la llegada de los españoles, Borinquen era atacada con frecuencia por oleadas de indios caribes que procedían de las islas de Barlovento.
Publicado por: Jheder Medina ID: 1074661 Referencia: De Cristóbal Colón a Fidel Castro, Juan Bosh
1 note
·
View note