#Abogados En Las Vegas
Explore tagged Tumblr posts
gastelumattorneysespanol · 2 months ago
Text
GastelumAttorneys: Tu Mejor Opción de Abogados en Las Vegas
Cuando se trata de asuntos legales en Las Vegas, confía en GastelumAttorneys. Nuestro equipo de abogados profesionales está comprometido a proporcionarte un servicio excepcional en áreas como inmigración, lesiones personales, y defensa criminal. Con un enfoque en el cliente y una historia de éxitos, estamos listos para luchar por tus derechos. ¡Solicita tu consulta hoy!
0 notes
noticiassomosponce · 21 hours ago
Text
Arrestan a “Güichi” a quien le radicaron cargos por asesinato en ausencia en Bayamón.
Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Inteligencia y Arresto de Bayamón, diligenciaron una orden de arresto contra Luis A. Quintero Estela (alias “Güichi”), de 33 años de edad, y residente de Vega Alta, a eso de las 5:40 de la tarde de hoy, en el estacionamiento de la oficina de su abogado en la calle Esteban Padilla, en Bayamón. En la mañana de hoy se le…
0 notes
acapulcopress · 5 days ago
Text
Congreso rendirá homenaje póstumo a Arnulfo Cerón
Tumblr media
CHILPANCINGO * Enero 30, 2025 ) LXIV Legislatura | Guerrero El Congreso del Estado, a través de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que preside la diputada Catalina Apolinar Santiago, en coordinación con los diputados Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y Pánfilo Sánchez Almazán, vocal de la misma Comisión, realizó un homenaje póstumo a Arnulfo Cerón Soriano, quien fuera defensor de los derechos humanos y luchador social, y entregaron una placa conmemorativa a integrantes del Frente Popular de la Montaña. En la ceremonia de este jueves, en su mensaje de bienvenida, la diputada Catalina Apolinar reseñó que Arnulfo Cerón fue un abogado y activista que se puso al servicio de las comunidades y pueblos indígenas para lograr la dignidad y la justicia, y que ha dejado un importante legado para seguir en busca de la erradicación de las desigualdades sociales. “Este homenaje es un recordatorio de que la lucha social no termina, y que falta mucho por hacer para lograr un Guerrero más justo e incluyente”, expresó la legisladora. Por eso, subrayó que a nombre del Congreso del Estado y de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos reafirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos que Arnulfo Cerón defendió y dio la vida, y que debe seguir siendo un referente de lucha y justicia a favor de los pueblos indígenas y afromexicanos del estado. En su oportunidad, el diputado Pánfilo Sánchez, vocal de dicha Comisión, dijo que además de este homenaje de reconocimiento la LXIV Legislatura del Congreso local también editó la “Revista Altamirano” número 52, donde plasma la vida, trayectoria y lucha de Arnulfo Cerón, quien era un hombre de bien y su único objetivo era luchar por los derechos humanos y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de la Montaña de Guerrero. Destacó que actualmente los integrantes del Frente Popular de la Montaña dan continuidad a este legado de lucha y perseverancia, por lo cual hizo un llamado al Poder Judicial a que haga justicia en el caso de Arnulfo Cerón Soriano y otros casos que siguen pendientes. Durante el homenaje, el diputado Jesús Urióstegui García, al entregar la Placa Conmemorativa al Frente Popular Guerrerense, dijo que en la Montaña de Guerrero hay mujeres y hombres que han trascendido en la lucha para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Refirió que la presencia en este homenaje de integrantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, es una muestra del compromiso que se tiene por cerrar la brecha de desigualdad, por lo que la LXIV Legislatura estará siempre atenta, presente, acompañante y solidaria en los esfuerzos de las organizaciones sociales, y reconociendo a quienes emprenden una lucha por lograr beneficios colectivos. Participaron la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; el titular de la Secretaría del Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga; el representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Manuel Vázquez Quintero; el Visitador General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Román Jaimes Contreras; el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, así como Vidulfo Rosales Sierra, integrante de esta organización, entre otros. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
personajesdebarb · 29 days ago
Text
📁 | EXPEDIENTE : RANSOM SINCLAIR.
IN CHARACTER.
01. nombre completo. ransom sinclair.
02. faceclaim. beau mirchoff.
03. cupo. dieciséis.
04. fecha de nacimiento. 2 de enero de 1992.
05. ocupación. abogado en el ayuntamiento de la ciudad.
06. personalidad. camaleón es la mejor forma de describirlo. le gusta la idea de poder encajar en el lugar que vaya, sea la oficina o un club nocturno. tiene una personalidad distinta para cada ocasión, aunque en esencia resulta encantador, sociable y fácil de lidiar. no es un muchacho problemático, pero sí se ha ganado una que otra paliza por hablar más de la cuenta o no utilizar filtro en ocasiones. puede resultar un cuentista, un mentiroso, cosa que sacó de su papá. es un hábil orador y le gusta conversar siempre que tiene la oportunidad.
07. datos curiosos.
uno. primogénito llegó al mundo en una cuna de oro de un matrimonio armado, hijo de la mentira de su padre que le dejó el gen de la falsedad implantado. no lo sabría hasta mucho más tarde, cuando su imaginación lo llevaba a crearse historias sobre ser hijo de celebridades, militares e incluso políticos. vergüenza teñía el cuerpo de un pequeño ransom, que al poco tiempo de ser descubierto tenía que mudar colegios. mentiras fueron creciendo en una bola de nieve llena de cuentos.
dos. entra a adolescencia de la mano de un terapeuta, incapaz de entender por qué su afán con decir cosas inciertas. no consigue llegar a la raíz: todo parece marchar bien en su casa, económica y socialmente hablando. se lleva bien con su padre, con sus hermanos, con los chicos en el colegio. es el alma de la fiesta hasta que esta se acaba, y es entonces que se queda solo, sin saber qué hacer, qué rumbo tomar. la juventud llega a la par con tragos: primero pequeños cocteles en reuniones de su padre y después botellas en el suelo de su habitación. nunca se ha considerado alcohólico, pero ciertamente su afición por el mismo no es sana.
tres. en adultez se aleja del camino pactado para él, su cabeza simplemente no fue programada para, valga la redundancia, la programación. su camino está en las letras, la oratoria. en defender a mentirosos como él, en contar la mentira idónea para salvar el pescuezo a las cabezas más grandes de las vegas. exitosa carrera lo lleva a trabajar con artistas, mudarse una temporada a california, que poco a poco se torna en años. es poco el tiempo que visita la ciudad nevadense, ahora su hogar se encuentra en la costa oeste. su amor por la bebida crece al igual que su soledad. no se le halla con nadie por mucho tiempo, nunca fue uno con las relaciones largas. en otras palabras, es un don juan.
cuatro. es citado en el juzgado para testificar por su papá en el juicio sinclair vs. bourne, y lo hace. decide tomar el lado del mayor solo por ser quién lo trajo al mundo, mas relación se acaba el momento en el que abandonan la corte. retoma negocios en las vegas y corta lazos con los ángeles, sin saber que esto sería por un tiempo indefinido por nuevo reglamento. le cuesta de primeras, casi todos los días amargado con su papá por ser quién lo arrastró a ello. pero a la larga, lo acepta.
1 note · View note
elsoldesantiago · 3 months ago
Text
Henry Molina: “La justicia es crear un entorno de dignidad y seguridad para todos”
El pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) juramentó este jueves un grupo de 458 nuevos profesionales de derecho en la XXXIV audiencia de Juramentación de Abogados (as), en honor al destacado jurista Wenceslao Vega, en la que el juez presidente del alto tribunal, Henry Molina aseguró que el verdadero sentido de la justicia es construir un entorno en el que todas las personas, “sin distinción,…
0 notes
corrupcionenpr · 6 months ago
Text
Con cartera amplia de negocios públicos el suplidor de los bultos personalizados en Educación
Tumblr media
Secretaria de Educación plantea que no es ilegal que su nombre esté en los bultos y que hubo competencia de suplidores para adquirirlo.
El suplidor de los bultos controvertibles que el Departamento de Educación (DE) adquirió con el nombre de la secretaria Yanira Raíces Vega es un empresario donante político activo que ha llevado a cabo distintos negocios públicos utilizando varias compañías.
La compra de 24,000 bultos a $10.39 cada uno ($249,360 total) que reveló el programa Rayos X dominó al discusión esta semana sobre el regreso a clases y, según la factura, la compra se realizó a Comercial HE LLC, con sede en Rincón, mediante orden de compra el 5 de julio pasado.
En una entrevista en Telemundo, Raíces Vega indicó que la compra fue por competencia y que hubo 14 suplidores competidores. Añadió que los maestros habían pedido que les regalaran bultos, que surgió de su equipo el ponerle el nombre de ella a los artículos y que no vio “nada inapropiado” en eso porque “no hay ninguna prohibición, nada ilegal”.
Ante los señalamientos de que ese tipo de bulto se consigue a 55 centavos en la tienda global Alibaba, en contraste con los $10.39 que pagó la agencia, la funcionaria ripostó que “yo no puedo comprar en Alibaba, ni en Capri ni en Pepe Gangas, el departamento tiene un proceso de compras y yo tengo que seguir ese proceso de compras”.
El suplidor escogido, Comercial HE LLC, es propiedad del matrimonio de Héctor Cortés Vargas y Elsa Torres González, quienes aparecen en el registro de donantes de la Oficina del Contralor Electoral (OCE) haciendo aportaciones al Partido Nuevo Progresista (PNP), y, de ese mismo partido, el representante novoprogresista Wilson Román López, el senador Thomas Rivera Schatz, el exgobernador Ricardo Rosselló Nevares, y la organización Servidores Públicos Progresistas. Además, aportó al excandidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos Delgado Altieri.
Con Comercial HE, creada en noviembre de 2021, la pareja no aparece con contratos públicos, Con Realizate LLC, una empresa de adiestramientos creada en 2016, han tenido contratos desde 2017 con valor de hasta $24.4 millones en agencias como Educación, la Administración de Rehabilitación Profesional y la Administración de Familias y Niños. Con HCV Distributors, creada en 2004, han tenido contratos con valor de hasta $21 millones con Educación, la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas, la Autoridad de Edificios Públicos y varios municipios. A título personal han realizado transacciones de alquiler o venta de propiedades con el gobierno desde 2009 por valor de hasta $1.8 millones, casi todas con la Comisión Estatal de Elecciones.
A través de HCV, en 2015, llegaron a un acuerdo con el Colegio de Ingenieros para resolver una querella ética contra un empleado suyo, el ingeniero Refat Abdelaziz Faris, porque este realizó trabajos relacionados a su profesión en el Municipio de Camuy. La violación ocurrió porque HCV, que era la que tenía el contrato con el ayuntamiento, no estaba autorizada a prestar servicios de ingeniería.
En 2021, el Tribunal de Primera Instancia desestimó una demanda que el matrimonio presentó a través de Realízate contra el presentador Josué Fonseca y periodistas de los espacios Jay y sus Rayos X y Jay en el 580, por supuestas expresiones difamatorias que estos realizaron con relación a los contratos de la empresa con Educación. El tribunal encontró que la presentación de la demanda y las alegaciones que contenía eran un intento de censura previa contra los demandados, y que la demandante fue “frívola”, “temeraria” y “contumaz” en el manejo del caso, por lo que impuso pago de $2,500 en honorarios de abogados a favor de cada demandado por temeridad.
Tumblr media Tumblr media
Fuente: Noticel
1 note · View note
noticiasoaxaca · 8 months ago
Text
Ex secretario de Finanzas de Oaxaca gana amparo
OAXACA GENERAL 
El ex secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Gerardo Cajiga Estrada, obtuvo un amparo en el juzgado décimo de distrito y en el cual ordena reponer al juez de control la comunicación de la imputación y la vinculación a proceso debido a las fallas del agente del Ministerio Público.
Para ello ordenó que en audiencia se le comunique imputación, pero con fundamentos al ser acusado del delito de peculado.
La resolución fue dictada el pasado 18 de enero del año 2018 por el juez décimo de distrito en el amparo número 1160/2017.
Sin embargo, el abogado defensor de Gerardo Cajiga Estrada, decidió recurrir al recurso de revisión y estudiar a fondo el caso, ante los errores en la integración del expediente y violación al libre proceso.
Por ello, el juez décimo de distrito emitió una resolución el 26 de febrero y en el cual acordó enviar el caso al Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Tercer Circuito, donde será analizado si ratifican que un juez de control vuelva a reponer las audiencias de comunicación de la imputación y vinculación a proceso o le otorga la libertad.
SIGUE BAJO ARRAIGO
Gerardo Cajiga Estrada fue detenido el 19 de septiembre del año 2017 en la Ciudad de México y trasladado vía aérea a la entidad oaxaqueña para quedar a disposición de un juez de control de Tanivet, en el circuito judicial de Valles Centrales, en Reyes Mantecón.
Junto con Cajiga Estrada, fue detenido Enrique Celso Arnaud Viñas, quien sigue detenido en el penal de Santa María Ixcotel.
El 6 de octubre del 2017, Gerardo Cajiga, fue llevado a prisión domiciliaria en San Andrés Huayapam, al indicar la Fiscalía General del Estado que fue uno de los beneficios que obtuvo por ser testigo y apoyar en las investigaciones en contra de otros funcionarios.
LA ACUSACIÓN
Durante la audiencia de control de la detención y comunicación de la imputación, a los tres ex funcionarios del sexenio anterior (Gerardo Cajiga, Arnuad Viñas y Germán Tenorio) de la causa penal 610/2017 del juzgado de control de Tanivet, les leyeron las constancias que obran en el voluminoso expediente que se inició con la denuncia del director jurídico de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Celestino Rosas Platas.
En su denuncia menciona que del 14 al 20 de junio del 2012, la Secretaría de Finanzas realizó la transferencia de 100 millones de pesos a los Servicios de Salud de Oaxaca por el programa "Crédito Puente" que fue inventado por los funcionarios.
El primer pago se realizó con la orden 5154 a través de Bancomer por la cantidad de 40 millones, el otro pago fue de 20 millones el 31 de julio del 2012 a través de la misma institución bancaria en la orden 5146, el mismo día otros 20 millones, y el cuarto fue el mismo 31 de julio con la orden 5148 a la misma institución bancaria por la cantidad de 20 millones de pesos.
El programa puente
En la carpeta de investigación existen los expedientes administrativos, 250/YQD2916 y 276/YQD/2016, donde certifican que existen oficios de la transacción del dinero a los Servicios de Salud y la autorización realizada por el titular de la dependencia.
El proyecto fantasma denominado puente contemplaba que realizarían trabajos de mejoramiento y ampliación en hospitales en la entidad oaxaqueña, en diversos municipios, expuso Jorge Emilio Iruegas Álvarez, ante el juez de control.
En el proyecto estaba remodelar y amueblar los hospitales de Santa María Huatulco, San Agustín Loxicha, San Pedro Huamelula, Sola de Vega y Teotitlán de Flores Magón.
Asimismo, contemplaban la ampliación de los hospitales de Santo Domingo Tehuantepec , Asunción Nochixtlán, centro de salud de Loma Bonita, Santa María Lachixío, San Jacinto Amilpas, San Francisco Ixhuatán y Puerto Escondido.
Iruegas Álvarez expuso que existen las investigaciones realizadas por el director de la unidad de investigación criminal de la Fiscalía General del Estado, así como las auditorías realizadas y por lo cual aún continúa con la finalidad de establecer quienes más podrían estar implicados.
En la carpeta de investigación también existen dictámenes contables, los informes de los depósitos bancarios.
0 notes
kahecha82 · 11 months ago
Text
Les voy a contar un secreto........... yo elijah soy juez marcial............ quiere decir yo elijah soy abogado pero neuro psicólogo..........
Almirante general........... general 28 estrellas ............ comandante en jefe del ejército osea jefe del alto mando mayor conjunto pero senador de estados unidos quiere decir presidente del senado......
Rey vaticano católico.......... rey de chile.......... rey de Italia............ rey de Italia .......... rey Francia ......... etc...
Pero mi nombre verdadero es príncipe de new york..........los angeles...........las vegas.....
youtube
0 notes
libreriaofican · 11 months ago
Text
Tumblr media
"Nadie contará la verdad", la galardonada novela
de Pedro Feijoo, es un relato minuciosamente
documentado, osado y adictivo. En esta obra,
el autor se sumerge en el turbio mundo de la
corrupción política y sus consecuencias.
Permíteme presentarte los detalles de esta
intrigante historia:
Título: Nadie contará la verdad (Premio XERAIS 2023)
Autor: Pedro Feijoo
Género: Novela negra
Sinopsis: Marosa Vega, una talentosa y hábil periodista
despedida por su inquebrantable compromiso con la
verdad, acepta un encargo especial de un antiguo
compañero. Salva Lamas le pide ayuda para destapar
un caso de corrupción política que afecta al presidente
de la Xunta de Galicia y que está dejando un reguero de
víctimas. Constructores, banqueros, abogados y altos
cargos políticos están involucrados en esta trama de
ambición desmedida. ¿Quién ganará esta vez: los
poderosos o alguien capaz de desenmascararlos?
Premios: Ganadora del Premio XERAIS de Novela 2023.
Disponibilidad: Puedes adquirir este libro en
Librería Ofican y explorar más detalles sobre la trama,
personajes y su impacto en la sociedad1.
¡Sumérgete en esta apasionante historia y
descubre los secretos que nadie
más se atreve a contar! 📚🔍
#libros #libreriaofican #lecturas
0 notes
insurgentepress · 1 year ago
Text
Cristiano Ronaldo apela un pago millonario en un caso de violación en EEUU
El abogado de @Cristiano pide a una corte federal de apelaciones en Estados Unidos para que rechace el recurso presentado por una mujer que trata de obligar al futbolista al pago de millones de dólares.
Agencias, Ciudad de México.- El abogado de Cristiano Ronaldo instó a una corte federal de apelaciones en Estados Unidos para que rechace el recurso presentado por una mujer que trata de obligar al futbolista al pago de millones de dólares. Ese pago se sumaría a los 375,000 dólares que Cristiano pagó a la mujer, quien lo acusaba de violarla en 2009 en Las Vegas. El representante legal del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
gastelumattorneysespanol · 3 months ago
Text
0 notes
cuidarelplaneta · 2 years ago
Text
Retorno a Mururoa
Tumblr media
CUANDO EL BAQUETEADO Vega entró renqueante en Rarotonga el 15 de julio de 1972, un Mctaggart desafiante juró que Francia no seguiría comportándose con semejante arrogancia. Confió el barco a Ingram y Davidson, para que lo llevaran de vuelta a Nueva Zelanda, y voló a Vancouver, su ciudad natal, que no visitaba desde hacía quince años.
Haciendo caso omiso a quienes sostenían que tal cosa era imposible, decidió llevar a uno de los poderes del mundo ante los tribunales. «Volví a Vancouver», afirma Mclaggart, «y empecé mi guerra particular con Francia.
Desilusionado después de tres semanas en la ciudad intentando obtener apoyos, McTaggart se trasladó a la casa de verano familiar de Buccaneer Bay, en una isla de la costa de la Columbia Británica. Casualmente llegó allí un yate en el que viajaba el primer ministro canadiense Pierre Trudeau, y McTaggart mantuvo con él una conversación de cuarenta minutos, pero sin resultado alguno. Estaba claro que por ese lado no debía esperar ninguna ayuda.
Además, la propia Greenpeace se había dividido en varias facciones rivales, ninguna de las cuales tenía ni el espíritu ni las reservas necesarias para mantener un pleito prolongado.
McTaggart no se desanimó. Había conocido a un abogado llamado Jack Cunningham, experto en derecho marítimo, que aceptó llevar su caso. La aparición en la televisión nacional de noticias sobre Mactaggart hicieron que el gobierno canadiense decidiera, después de todo, actuar en su nombre.
Para entonces, Ann-Marie había decidido volar a Canadá para unirse a McTaggart, con quien pasó un largo y húmedo invierno viviendo en condiciones espartanas en una cabaña de troncos de la isla de Vancouver. McTaggart trabajó incansablemente en la redacción de un relato pormenorizado del viaje, tanto porque lo necesitaba para documentar su caso ante los tribunales como porque esperaba obtener dinero publicando. Dirigió cartas a patrocinadores y políticos, esforzándose incansablemente en difundir su caso contra
Francia. «Mi nueva percepción del mundo de la política me hacía ver una cosa con claridad podía ser más letal, pero en un aspecto se parecía a los negocios y el deporte: si querías ganar tenías que mantener la presión, seguir empujando, seguir golpeando».
Cuando tenía casi terminado el libro titulado Outrage. Desafuero encontró un pequeño editor local que le adelantó 1.500 dólares, suma que, salvó 200, envió íntegra a Nigel Ingram, que seguía en Nueva Zelanda, para que inicie las reparaciones del Vega.
En abril de 1973, tras la noticia de que Francia tenía previsto lanzar una bomba de hidrógeno ese mismo verano, decidió que tenía que volver a la zona de pruebas. El apoyo a su causa estaba creciendo, y McTaggart había reunido los fondos necesarios para que el Vega pudiera hacerse de nuevo al mar. Rechazó de plano el ofrecimiento de 5.000 dólares que le hiciera Francia a cambio de anular esta segunda expedición.
Ahora todas las miradas se dirigían hacia Mururoa. Esta vez, la oposición a las pruebas francesas había alcanzado la temperatura de ebullición. En 1973, los sindicatos de todo el mundo anunciaron boicots a las mercancías francesas, en particular en Nueva Zelanda y Australia, donde se boicotearon los barcos y aviones, el correo y las comunicaciones telefónicas de origen francés.
Había malestar entre los países sudamericanos por el riesgo de lluvia radiactiva; en Europa, 200 manifestantes organizaron una marcha Londres-París
bajo la bandera de Greenpeace, pero fueron detenidos y golpeados por la policía antidisturbios en la frontera francesa. El 7 De Mayo,la policía cargó contra varios miles de manifestantes cerca de la torre Eiffel. La fuerza bruta parecía la reacción normal del gobierno ante los disidentes.
En primavera, unos 25 barcos protestantes se preparaban para navegar a la zona de pruebas de Mururoa desde Hawaii, Australia, Fiji, Samoa, Tahití y Perú. En Nueva Zelanda daba la impresión de que todos los que tenían algún barco capaz de hacer la travesía iban a hacerla. Los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda enviaron buques de guerra. Aparentemente imperturbables, los franceses iniciaron las pruebas el 21 de julio.
Originally published at https://cuidarelplaneta.com/ Juny 05, 2023.
0 notes
cbfnews · 24 years ago
Text
Fiscalía imputará cargos a 24 investigados por los Panamá Papers
Andrés Jiménez, delegado para las Finanzas Criminales de la Fiscalía General, anunció que la entidad llamó a audiencias de imputación de cargos a 24 revisores fiscales, contadores y representantes legales de siete empresas fachada que fueron creadas por la firma de abogados Mossack Fonseca.
Según Jiménez, el objetivo de dichas empresas habría sido “transferir de manera irregular recursos fuera de las empresas para lo cual falsificaron su contabilidad”.
Las siete empresas emitían facturas falsas a Panamá, Costa Rica, España e Inglaterra, pero los recursos girados eran realmente enviados a las Bahamas, según las investigaciones de la Fiscalía.
Así, explicó Jiménez que en las audiencias se le imputará a los 24 involucrados el delito de falsedad ideológica en documento privado.
Este nuevo grupo de acusados se les une a los 20 que fueron imputados en una primera fase de investigaciones de la Fiscalía General en el caso de los Panamá Papers, que se revelaron en el 2016.
La siguiente es la lista de llamados a audiencia de formulación:
Héctor Javier Ángel Pinzón, Juan Carlos Agudelo Álvarez, Darysol Linares Vega y Lyda Paola Barrera Blanco, quienes se desempeñaban como representante legal, revisor fiscal y contadores de la sociedad Broquel S.A.S. (Audiencia programada para el 19 de diciembre de 2017).
Gabriel Fernando Parra Nieto, Rodrigo Barrera Pinzón, María Constanza Tirado y Carlos Vásquez, quienes se desempeñaban como representante legal, representante legal suplente, revisor fiscal y contador de la sociedad Soluciones Empresariales y de Mercadeo S.A.S. (Audiencia programada para el 19 de diciembre de 2017).
Manuela Sierra Gutiérrez, Amalia Sierra Gutiérrez, Augusto Madrigal Múnera, y Diana Carolina Rojas, quienes se desempeñaban como representante legal, revisor fiscal y contador de la sociedad MAS S.A.S. (Pendiente asignación fecha de audiencia).
Federico Luis Moreno Vásquez, Paula Andrea Correa Correa y María Elena Gil Builes, quienes se desempeñaban como representante legal, revisor fiscal y contador de la sociedad Moreno Restrepo S.A. (Pendiente asignación fecha de audiencia).
Luis Alberto Rivillas Martínez e Iván Dario Salazar, quienes se desempeñaban como revisor fiscal y contador de la sociedad FAACA S.A.S. (Pendiente asignación fecha de audiencia).
1 note · View note
globaltimesnews0 · 2 years ago
Text
Fiscalía imputará cargos a 24 investigados por los Panamá Papers
El delegado para las Finanzas Criminales de la Fiscalía General señaló que se trata de los representantes legales, contadores y revisores fiscales de siete empresas fachada creadas por Mossack Fonseca.
Tumblr media
Andrés Jiménez, delegado para las Finanzas Criminales de la Fiscalía General, anunció que la entidad llamó a audiencias de imputación de cargos a 24 revisores fiscales, contadores y representantes legales de siete empresas fachada que fueron creadas por la firma de abogados Mossack Fonseca.
Según Jiménez, el objetivo de dichas empresas habría sido “transferir de manera irregular recursos fuera de las empresas para lo cual falsificaron su contabilidad”.
Las siete empresas emitían facturas falsas a Panamá, Costa Rica, España e Inglaterra, pero los recursos girados eran realmente enviados a las Bahamas, según las investigaciones de la Fiscalía.
Así, explicó Jiménez que en las audiencias se le imputará a los 24 involucrados el delito de falsedad ideológica en documento privado.
Este nuevo grupo de acusados se les une a los 20 que fueron imputados en una primera fase de investigaciones de la Fiscalía General en el caso de los Panamá Papers, que se revelaron en el 2016.
La siguiente es la lista de llamados a audiencia de formulación:
* Héctor Javier Ángel Pinzón, Juan Carlos Agudelo Álvarez, Darysol Linares Vega y Lyda Paola Barrera Blanco, quienes se desempeñaban como representante legal, revisor fiscal y contadores de la sociedad Broquel S.A.S. (Audiencia programada para el 19 de diciembre de 2017).
* Gabriel Fernando Parra Nieto, Rodrigo Barrera Pinzón, María Constanza Tirado y Carlos Vásquez, quienes se desempeñaban como representante legal, representante legal suplente, revisor fiscal y contador de la sociedad Soluciones Empresariales y de Mercadeo S.A.S. (Audiencia programada para el 19 de diciembre de 2017).
0 notes
elsoldesantiago · 3 months ago
Text
Henry Molina: “La justicia es crear un entorno de dignidad y seguridad para todos”
El pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) juramentó este jueves un grupo de 458 nuevos profesionales de derecho en la XXXIV audiencia de Juramentación de Abogados (as), en honor al destacado jurista Wenceslao Vega, en la que el juez presidente del alto tribunal, Henry Molina aseguró que el verdadero sentido de la justicia es construir un entorno en el que todas las personas, “sin distinción,…
0 notes
corrupcionenpr · 10 months ago
Text
Tumblr media
AYUDANTE SECRETARIA DE EDUCACIÓN VIVE EN FLORIDA Y GANA $10,072 MENSUALES
Tumblr media
Por Carmen Enid Acevedo Caricatura por: PlanetaKike.com
Bonita Radio
El tercer salario más alto en la nómina de confianza del Departamento de Educación, después de la secretaria, Yanira Raíces y la sub secretaria de administración, Jullymar Octaviani Vega, el licenciado, Richard W. Cruz Franqui, reside en Florida desde antes del 2023 cuando trabajaba en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Asimismo, una investigación de Bonita Radio constató que la nomina de confianza del Departamento de Educación hecha pública luego de que la presidenta de la Comisión de Educación del Senado, Ada García Montes, la solicitara a la agencia y se la entregaran con siete meses de dilación, podría violentar la Ley 8 del cuatro de Febrero de 2017 conocida como la “Ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico”.
Ese estatuto establece en su Sección 8.3. — Aprobación de Puestos de Confianza que: "Los planes de clasificación aprobados contarán con un número máximo de quince (15) puestos de confianza. Cuando la estructura organizativa, complejidad funcional o tamaño de la Agencia requiera el ocuparlos, bien sea un número mayor o menor, será necesaria la aprobación previa de la Oficina de Gerencia y Presupuesto".
Bonita Radio intenta desde el pasado 18 de marzo que la Secretaria Raíces conteste preguntas relacionadas con la nómina de confianza que supera por 79 puestos los permitidos por ley. Su oficial de prensa, Alexis Ramos, dijo ayer tras una visita de Bonita Radio a la agencia - ante la no contestación de mensajes de pedidos de información - que "la Secretaria no te va a atender antes de la vista de presupuesto. Está concentrada en ese asunto".
Entretanto, uno de los pupilos de la Secretaria en esa nomina descomunal, Cruz Franqui, un ex director de asuntos jurídicos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para el 2013 y que regresó a la agencia en el 2022, confirmó a este diario que vive en la Florida, luego de que se le cuestionó si a la hora en que Bonita Radio lo llamó - 1:20PM martes 26 de marzo - estaba en su oficina en la agencia en Hato Rey desde donde se le paga el tercer salario más alto de la agencia.
En una llamada a su teléfono celular para confirmar la información de que en efecto es el Ayudante Secretario II y no reside en la Isla, al contestar el teléfono, el Abogado dijo a Bonita Radio: "pues mira... ahora mismo...si me puedes llamar mas tardecito...yo tengo una reunión a la 1:28...perdón son la 1:28...tengo una reunión ahora mismo con el gobierno federal...precisamente".
Al plantearle que no le tomaríamos mucho tiempo, Cruz Franqui accedió a contestar las preguntas de Bonita Radio.
¿Usted está en el Departamento...allí en la agencia?
Si, si, si, si
¿Allí en la agencia...en Educación? Si, en la agencia.
¿Usted no vive en Florida?
(Silencio) "Si, yo vivo en Florida. De hecho, estoy ahora mismo en Florida...de hecho yo viajo...me quedo allá y viajo los fines de semana acá...como cada dos semanas a Florida. Esta semana por ser Semana Santana...llegué un poquito antes pero...cada tres semanas es que puedo viajar".
¿qué tipo de trabajo usted hace para la Secretaria?, preguntó Bonita Radio
"Pues mire yo coordino el Plan de Acción Correctiva que tiene el Departamento con el gobierno federal. Coordino o facilito los asuntos federales, el uso de los fondos públicos etcétera...este, trabajo con el agente fiduciario...de hecho esa es la reunión que vamos a tener en unos minutos y también con el área de informática...ayudando al departamento en la implementación del 'erp' de Hacienda"
¿Cuándo se fue de la AEE?
"Como en agosto".
El Abogado Cruz Franqui es parte del tema de la nómina que persigue desde hace una semana al gobernador y pre candidato a la gobernación, Pedro Pierluisi, cuando el país se enteró por el periodismo de que la principal agencia de educación del Estado paga $700K mensual y $8.4M anuales en salarios de 93 personas entre los que hay políticos derrotados, candidatos a la Legislatura en la elección del 2024 y familiares de políticos como Joshua Rodríguez Rodríguez, hijo del portavoz de la minoría en la Cámara de Representantes, Gabriel Rodríguez Aguiló.
Cruz Franqui había pasado por debajo del radar en un listado que ha traído 72 de los 93 empleados de confianza de la agencia que dirige en propiedad la secretaria Raices desde noviembre del año pasado cuando fue confirmada por el Senado.
Raíces le dio trabajo al hijo de Rodríguez Aguiló quien es un Ayudante con salario de $5,486 sin que al día de hoy ni la agencia ni su padre, Rodríguez Aguiló, revelen qué preparación académica tiene. Rodríguez Rodríguez es un activista del PNP que le ha hecho campaña al ex presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Entre los candidatos a las primarias del PNP que se encuentran en la nómina están Leyda Cruz Berrios, candidata al Senado por Acumulación por el PNP con salario de $7,684.95; Wendy Lee Colón Martínez, candidata al Senado por distrito Humacao, con $7,897.05 como Ayudante Especial.
También figura Odalys Aponte Jiménez, esposa del director de la Autoridad de Carreteras el Ing. Edwin González y ayudante especial, gana $5,061.00; Gustavo Meza Buelvas, coordinador de Servidores Públicos de San Juan es ayudante especial y devenga $6,638.10; los ex representantes del PNP, Víctor Torres González, coordinador político y ayudante especial con $4,312.35 de salario mensual y Paula Rodríguez Homs, coordinadora regional político y superintendente regional con $8,050.00, entre otros.
Sintoniza Bonita Radio a las 8AM por FB Live para que conozcas cómo Cruz Frranqui hace vida en Florida y trabaja en el Gobierno de Pedro Pierluis con un salario de sobre $120K al año.
Fuente: Bonita Radio
0 notes