Tumgik
#* reencarnación: pandora.
gloriaehq · 4 years
Text
Tumblr media
El óraculo nunca se equivoca, mucho menos en las predicciones, ha dictado que por fin, Vivia Genovessi ha retornado tras años en la ignorancia de su verdadera procedencia, la duda recaerá en, ¿podrá soportar la verdad una vez que esta misma sea develada?
¡Bienvenida, Aria! Nos da muchísimo gusto tenerte aquí, te recordamos que cuentas con veinticuatro horas para enviar la cuenta de tu personaje. En caso de necesitar más tiempo no dudes en acudir al buzón.
i. out of character.
alias: aria.
edad: 21.
zona horaria: gmt-8.
nivel de actividad: 6/7 porque #coronatime y porque mis únicas obligaciones son dormir y aprenderme bailes de tiktok para triunfar en la vida.
pronombres: ella/suya.
triggers: abuso sexual, pedofilia, incesto, aborto, homofobia, xenofobia.
ii. dentro de personaje.
( pandora. + kathryn newton. + femenino. ) beatus ille! roma le da la bienvenida a (  vivia genovessi ), (  ella ) ha sido parte de pintoresca escena por ( veintidós años ) . con ( veintidós años )  es una ( encargada de un book café, estudiante de música  ) originario de ( roma, italia ). las moiras comienzan a decir que es ( caótica ) pero quizá no sea tan malo pues también pueden ser ( tenaz ) ; cuando pienso en ella, me viene a la mente ( acordes de guitarra, botellas de vino a medio beber, cuadernillos llenos de letras, paseos por la ciudad, granos de café ).
iii. acerca del personaje.
𝒖𝒏𝒐. matrimonio entre una turista y un local que parece sacado de una película de hallmark channel es lo que da inicio a la vida de vivia. es relación entre jóvenes de tan sólo veinte años la que encanta a conocidos y familiares, ignorantes de que imagen es meramente portada y que aunque recién casados se aman, son constantes las peleas y discusiones entre ambos. pues si bien es criatura la que se encuentra en vientre materno desarrollándose, instintos maternales de progenitora son nulos. no la quiere, no quiere dejar ir su libertad por encargarse de alguien más. y es justamente lo que termina por hacer, dos meses después de dar a luz madre primeriza desaparece a la velocidad de la luz, decisión ideal es huir y abandonar a quién ha prometido fidelidad y amor por el resto de su vida y abandonar a intrusa que sólo ha arruinado su vida con inesperada llegada.
𝒅𝒖𝒆. criar a una recién nacida no es fácil, menos cuando no tienes el mejor trabajo del mundo y es esto lo que el padre de vivia tiene que aprender. son malas compañías las que terminan por engatuzar metiéndolo de lleno en trabajo que dista de ser legal pero poco importa pues es nuevo y mayor ingreso monetario el que motiva a seguir.
𝒕𝒓𝒆. infancia es normal, tiene amigos, asiste a una buena escuela y realmente no puede quejarse de nada. si bien falta de maternal figura es notoria, la menor no le presta tanta atención y es que papá ha intentado tomar ambos papeles, además de que nonna y nonno ayudan. sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas y es en vísperas de cumpleaños número cinco que vivia tiene que entenderlo. es bien sabido que una vez que entras en el mundo de las actividades delictivas salir de éste es desafío imposible uno que generalmente termina en batalla perdida y es justamente lo que ocurre, vida de progenitor ha sido arrebatada y quién ya lo había perdido todo con abandono de progenitora, tiene que aprender a vivir ahora sin figura paterna y únicamente en compañía de abuelos.
𝒒𝒖𝒂𝒕𝒕𝒓𝒐. vive una adolescencia normal, con las típicas metidas de pata y experiencias que la mayoría de los jóvenes viven, tiene amigos, ha encontrado consuelo entre acordes de guitarra y escribiendo letras de canciones. por lo que no es extraño que música sea carrera universitaria predilecta una vez que graduación de preparatoria ha llegado.
𝒄𝒊𝒏𝒒𝒖𝒆. vida sigue curso normal, ha tenido que lidiar con tragedias griegas a lo largo de corta existencia pero termina por acostumbrarse de alguna manera y sigue adelante. mañanas transcurren entre clases universitarias y tardes en el book café de sus abuelos del que termina siendo encargada, además de las ocasionales escapadas nocturnas que suele darse para poder cantar por la ciudad.
iii. detalles del personaje.
playlist de spotify.
tablero de pinterest.
1 note · View note
rusticsims-blog · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hola simmers &  Welcome to my channel  ! ID : Rusticsims
🍁‍NEUSCHWANSTEIN🍁‍ | HEISTEIN CASTLE 🏰| CC | THE SIMS 4 | SAINT SEIYA HADES CHAPTER
Heistein Castle , el lugar donde se comienza una de las sagas mas interesantes de #saintseiya conocida como La Saga de #HADES , este recinto es perteneciente a la familia de Pandora Heinstein cuya reencarnación deberá servir a Hades y acunarlo como familia. 
I promise in the week to upload more pictures of the interior and link to mediafire  🧙🏰 
 Lote de 64X64 ideal para instalar #Windenburg
🏰DESCARGA / DOWNLOAD ID: RUSTICSIMS🏰
 --------------------------------------------------------
 Visit my Twitter account: https://twitter.com/rusticsims Instagram: https://www.instagram.com/rusticgamers/ Tumblr : https://www.tumblr.com/blog/rusticsim... 
--------------------------------------------------------- 
CC Felixandresims - https://felixandresims.tumblr.com/ 
Natalia Auditore - https://natalia-auditore.tumblr.com/ 
Lunaleaf - https://lunanelfeah.tumblr.com/ 
The Jim 07 - https://modthesims.info/m/654378
youtube
71 notes · View notes
hiramsolo · 3 years
Text
¿CÓMO TERMINO LA VIDA DE HELENA DE TROYA DESPUÉS DE LA CAÍDA DE TROYA?
Tumblr media
La belleza sin duda es un don muy hermoso cuando nos es dado a los humanos. Pues con ella podemos hacer grandes cosas, muchos usan su belleza intelectual para cautivar a las masas con sus palabras, poemas y pinturas, plasman su belleza interior en grandes obras de arte que cautivan a cualquiera. Por otro lado, tenemos la belleza física, que es muy hermosa pues enamora a cualquiera que tenga ojos, muchos caen rendidos ante una persona bella y lo que dice una persona bella físicamente es ley, es intocable nadie puede contradecirle, sin embargo, esa belleza física por más bonita a veces puede ser fatal, ya que a veces puede marcar nuestro destino y no solo el nuestro, sino el de nuestros seres queridos, llevándonos por caminos que ni siquiera imaginamos o incluso por conflictos que no queremos y preferimos evitar pero que sin lugar a dudas, nuestra belleza los va a atraer y nuestra belleza en algunas ocasiones, puede ser nuestro peor enemigo que nos puede llegar a dar un destino que no imaginamos. Muchos conocemos la historia de la Guerra de Troya, en donde los caprichos de los dioses se vieron involucrados en la vida de los mortales y un gran reino cayó, Troya, junto con todos sus habitantes, una ciudad descrita por su grandeza que cautivaba a extranjeros, misma ciudad que tiempo después renacería con la Antigua Roma, ya que uno de los sobrevivientes de la Guerra de Troya, Eneas, es antepasado de los fundadores de Roma, Rómulo y Remo. Pero repasemos un poco, este conflicto que tiene como protagonista a una de las mujeres más hermosas de toda Grecia y se trata de Helena de Troya, una mujer que no es ni la mala, ni la villana de la historia, pero que tuvo la mala suerte de ser relacionada con la caída de una ciudad únicamente por enamorar a un hombre con su belleza, la cual era descrita como inigualable. La historia nos cuenta que Helena es hija de Leda y Zeus, el gran padre del Olimpo. Este dios en una de sus múltiples aventuras se enamoró de Leda una princesa que sedujo bajo la forma de un cisne mientras Leda paseaba por el río desnuda y de esta unión nació la hermosa Helena.
Helena toda su vida cargó con la presión de ser la hija de un dios, todo rey de Grecia quería tener como esposa a la hija de Zeus. Incluso la misma Hera y Perséfone se sentían tan celosas de que Helena era comparada con ellas que trazaron distintos planes para matar a Helena. Hera le envió abejas y hormigas para devorar su carne mientras era pequeña en la cuna, pero Zeus terminó por matar a los enviados de Hera transformando a Hermes en un oso hormiguero para que se comiera a estos insectos y por otro lado Perséfone la temible reina del Inframundo, cuando Helena era adolescente la hizo enloquecer y querer suicidarse, cosa que no sucedió ya que Hécate le proporcionó protección a Helena para evitar a los espíritus del Inframundo que Perséfone le mandaba, pero sin embargo hubo uno que si logro su cometido y fue la lujuria. Una daimona enviada por Perséfone para acompañar a Helena en todo momento, esta daimona haría que cada hombre que viera a Helena no la tomará enserio y se peleara por ella a tal grado de llegar hasta las últimas consecuencias. Y así sucedió, cada hombre que Helena conocía se peleaba hasta la muerte con otros por ganar el corazón de Helena. Y hubo muchos valientes que entraban en batalla, pero otros morían.
En un principio esto levantaba el ego de Helena y la hacía sentirse la mujer más intocable de toda Grecia a tal grado de humillar a su propia Penélope, que era la única que la entendía y estaba de su lado ya que por más que muchos hombres se peleaban por su corazón Helena nunca había encontrado a un hombre honesto que en realidad la amará por lo que era y no físicamente. Hasta que un día a Esparta llegaron naves de Troya y en ellas venía Paris, el hijo perdido de Hécuba y Príamo que regresaba de su vida campesina a reclamar su título como príncipe. Toda Esparta se reunió a ver a los recién llegados que traían grandes cargamentos de tributo para sellar alianza con Esparta. París era un joven muy apuesto que robaba corazones, pero era muy idealista ya que tenía en su mente a una sola mujer a esa mujer que le había prometido Afrodita después de que este la eligiera como la más hermosa durante el conflicto de la manzana de Eris. Y no descansaría hasta encontrarla.
París y su hermano Héctor, fueron bien recibidos por Menelao y su corte, se hizo un gran banquete y todas las mujeres de la corte fueron a ver a los invitados y una en especial le dio la bienvenida a los recién llegados, Helena. Pero algo pasó cuando ella y París se miraron a los ojos. Helena sintió lo que nunca había sentido en mucho tiempo, sintió que alguien la veía como una mujer y no como un trofeo y así era efectivamente, París la veía como aquella mujer que en sus sueños había visto y que Afrodita le había prometido y lo supo porque cuando se vieron su corazón latía fuerte y sabía que la mirada de esa mujer era honesta, aparentemente. Durante su estancia en Esparta, París yació con Helena varias ocasiones y cada vez que yacían los dos conectaban profundamente a tal grado de olvidarse de quienes eran. Estaban profundamente enamorados, pues se entendían perfectamente, sin embargo, el destino les impedía estar juntos, París era de Troya y Helena estaba casada, prácticamente yacer con Helena era traicionar la confianza de Menelao, el rey más poderoso de toda Grecia.
Helena en su desesperación ya que en realidad se encontraba enamorada, acudió a la única persona que la escuchaba, Penélope y esta le dijo que siguiera su corazón, que dejara de tener miedo y que por primera vez en su vida no siguiera ordenes de hombres que solamente la veían como un objeto. Penélope le dijo que siguiera su intuición y que, si era feliz con París, huyera con él, ya que las dos sabían que Helena no estaba precisamente con Menelao solo porque lo amará. Había sido casada con él porque era el rey más poderoso y así nadie se atrevería a robar a Helena, ni la misma Helena a huir, pero fue todo lo contrario. Así pues, una mañana, Helena se metió entre la tripulación de los barcos, disfrazada de mendiga y con el apoyo de Penélope, su prima, huyó a Troya con alguien que en realidad la amaba y estaba sacrificando todo por estar con ella.
Pero esto no duró mucho, ya que el rey Menelao, al ver que su esposa había huido con el príncipe troyano París, acudió a todos los reyes de Grecia para reunir un gran ejército y marchar contra Troya por la afrenta a la que se había visto sometido y aquí es cuando empieza la guerra. Muchas vidas se perdieron en esta famosa guerra que fue cantada por los antiguos griegos durante varios milenios, era como una especie de identidad nacional en la Antigua Hélade. En esta guerra conocimos a muchos personajes, el rey Príamo, la reina Hécuba que fue transformada en una perra y según otras versiones se suicidó para no ser convertida en esclava, conocimos a la sacerdotisa Casandra, condenada a hacer profecías y que nadie le creyera, la que vio Troya arder desde el momento en el que su hermano París nació, la venganza de Electra, el sacrificio de Ifigenia, el cuerpo de Héctor siendo arrastrado por toda la ciudad, el asesinato del hijo de Andrómaca siendo aventado desde una de las torres de Troya, para evitar que Troya tuviera un rey. E incluso, no todo es tan malo, ya que conocimos el gran amor entre Odiseo y Penélope. Y el amor que Helena le profesaba al príncipe París. Pero en esta ocasión vamos a hablar del destino de Helena, después de la Guerra. Muchos la han puesto como la villana de la historia, pero sin embargo no era tan mala. Ya que solo fue una víctima de las circunstancias, no tenía elección al ser mujer y aunque fuera la hija de un dios, no era escuchada, ni por Menelao ni los tebanos. A diferencia de su vida en Esparta, Helena en Troya había obtenido una familia de verdad, Príamo y Hécuba la tomaron como una hija más y la protegieron a toda costa. Y aunque Casandra gritaba que la sacaran del palacio cada vez que la veía, los troyanos estaban contentos con Helena mientras más pasaban los días, pues a cada hora Helena demostraba devoción a aquella ciudad que la había recibido bien y que la había escuchado y teniendo a un hombre que la amaba en verdad, parecía un cuento de hadas. Pero no todo fue bueno, ya que durante la guerra muchas personas murieron y gran parte de la gente de palacio le echaba la culpa a Helena de sus desdichas e incluso los sacerdotes del Templo le decían la desgracia de los hombres, la reencarnación de Pandora por traer tanta desgracia a Troya. Obviamente a Helena esto le afectaba y junto con Andrómaca, pasaba horas en la torre del palacio de Troya donde tejía todas y cada una de sus desdichas y las plasmaba en ánforas y telas. De hecho, aunque amaba a París, Helena se lamentaba de haber huido de su patria por irse con un extranjero, su voz interior le decía que la muerte de todas esas personas era su culpa, una daimona llamada culpa enviada por Perséfone la atormentaba cada noche y Helena tenía horribles visiones de París siendo asesinado y de toda la familia de Troya enfrentando un funesto destino. Incluso ponía pensamientos en ella de que era una mujer impura y fatal, por dejar a su esposo y a una hija indefensa que muy poco conocía de su madre.
Helena, con el paso de los días vio a mucha gente morir durante la Guerra de Troya. Pero lo que no se esperaba era ver morir a París, de una manera brutal. Se dice que con el arco de Heracles el cual tenía veneno de sangre de centauro (misma con la que murió Heracles), Filoctetes disparó una flecha mortal a Paris, mientras luchaba por Troya. La flecha fue tan mortal que París no se podía mover y a duras penas podía caminar por el campo de batalla. Rendido y con el veneno corriendo por su cuerpo, París envió un emisario a la morada de Enone, una ninfa que había sido el primer amor de París durante su adolescencia. Enone, en un principio, enojada por la decisión de París porque se había casado con Helena y no con ella, decidió no ir a ayudarlo, pero el remordimiento le ganó, recordó a aquel niño con el que solía jugar en las montañas y perseguir a las aves y el ganado, aquel niño con el que trepaba árboles y veía las estrellas, aquel niño que era muy noble y le costaba ver la malicia de la gente. Enone fue hacia el lugar donde se hallaba París, pero cuando llego este había muerto. Encontró a Helena sobre el cuerpo de París llorando y Enone también lloró la muerte de Paris y cuando estaban incinerando el cuerpo del troyano. Enone se suicidó arrojándose sobre la pira en la que era incinerado su amor por el troyano. Ahora, Helena se había quedado sola en medio de todo ese conflicto y mientras pasaban los días, los hermanos de París y los reyes, ya consideraban devolverla a Menelao.
Pero, para tener la protección de Troya, Helena usó aquello que tenía, la belleza y una noche mientras todos los hermanos de París planeaban enviarla de nuevo con Menelao. Helena sedujó a Deífolo, un hermano de París y yació con este. Y posteriormente contrajo matrimonio, trayendo una época tranquila para Helena y Troya, pues aún tenían suministros para aguantar el asedio de los griegos. Pero todo cambiaría cuando un caballo grande de madera apareciera en las entradas de la ciudad y los troyanos en su arrogancia lo metieron a las murallas de la ciudad. De este salieron muchos guerreros que tomaron la ciudad y mataron a muchos civiles, entre ellos a la familia real. Helena al ver marcado este destino, entregó a Deífolo, Casandra y a Andrómaca y su hijo a Menelao para obtener el perdón de su esposo. Muchos pensaran que lo hizo intencionalmente y quizás digan ¡que maldita! Pero esto lo hizo para obtener el perdón de Menelao y para que el ejército de este dejara a la ciudad en paz. Sin embargo, Menelao no cumplió y la ciudad fue tomada y muchos de sus habitantes asesinados, hasta el último troyano, fue saqueada e incendiada para borrar todo rastro.
Después de esta guerra, Helena emprendió un largo viaje para regresar a Esparta, llevaba con ella en la conciencia la muerte de París, Casandra, Andrómaca y toda la familia real de Troya, eran fantasmas que todas las noches mientras navegaba por el Mediterráneo la seguían. Y tenía constantes pesadillas en donde gritaba y despertaba diciendo que los troyanos muertos las seguían a todos lados. Helena pasó por muchos territorios como Egipto, Siria, África y Turquía y todos los soldados que iban con ella, contaban la leyenda de la mujer que había acabado con una ciudad entera y poco a poco la mala fama de Helena fue llegando a cualquier lado del viejo mundo. Posteriormente al llegar a Esparta la esperaba su hija Hermione, ahora una adolescente que la consideraba impura y jugaría un papel muy importante en el futuro de Helena. Tuvo dos hijos con Menelao, Nicóstrato y Atreo, pero lamentablemente Atreo se vería influenciado por Hermione y juntos armarían un plan para desterrar a Helena de Esparta. Cuando Menelao murió Atreo tomó el lugar de su padre y Hermione se casó con su propio hermano para obtener poder en Esparta. Así que una noche mientras Helena dormía, fue sacada de sus aposentos por los guardias de Hermione, su propia hija, la cual la desterró junto con Atreo del Peloponeso por ser una mujer indigna. Y a su hermano Nicóstrato, lo mataron por oponerse a la expulsión de Helena.
Exiliada y sin nadie en el mundo, Helena decidió acudir a Rodas, hogar del famoso coloso y pidió refugio a la reina Polyxo, quien la acogió y cubrió de atenciones. Pero esto no duraría mucho ya que Polyxo buscaba venganza por la muerte de Áyax el Grande y su hijo Áyax el Menor, en aquel barco hundido que nunca había regresado después de la Guerra de Troya. En un principio Polyxo ordenaba que le pusieran veneno o hierbas malignas en el agua donde se bañaba a tal grado de causarle a Helena picazones en el cuerpo y breves alergias. La reina estaba dispuesta a acabar con la belleza de Helena, pero pronto se daría cuenta que habría otra arma que podría usar en contra de Helena. La reina se dio cuenta que Helena todas las noches gritaba y tenía pesadillas con los troyanos que habían muerto en la famosa guerra. La escuchaba llorar en las noches por las vidas de París, Casandra, Heleno, Hécuba, Príamo, Andrómaca y Héctor, la reina había encontrado el arma perfecta. Así que decidió orillarla al suicidio y usar sus propios demonios para atormentarla.
Una noche de luna llena, Polyxo, ordeno a sus sirvientas que se disfrazaran de Erinias (espíritus de la culpa) para atormentar a Helena hasta enloquecerla. Incluso disfrazó a muchos de sus criados con prendas andrajosas de antiguos troyanos y joyas provenientes de Troya, tan detallista fue la reina que, a sus criadas mujeres, las peinó con muchos de los peinados típicos de las troyanas. Y así durante muchas noches, estos criados aparecían en la habitación de Helena y la atormentaban, la seguían a todos lados en el oscuro palacio de Rodas, Helena terminó creyendo que los espíritus de los troyanos la seguían a todos lados y poco a poco fue enloqueciendo. Una noche un criado de Polyxo se apareció con una túnica y prenda parecida a la de París y acosó a Helena toda la noche con su llanto y sangre falsa, como si de una broma de mal gusto se tratase. La reina Polyxo cada día veía como Helena se iba debilitando más y la atormentaba diciendo que quizás Helena veía a los troyanos porque era su culpa que ellos hubieran muerto. Pronto la misma reina Polyxo se uniría a esta campaña para hacer enloquecer por completo a Helena y una noche, Polyxo se disfrazó de Afrodita y enloqueció a Helena diciéndole que el único hombre que la había amado ahora estaba muerto por su culpa y que nunca nadie la volvería a amar, así como París le entregó su corazón. La reina Polyxo sacó un corazón de un cerdo lleno de sangre frente a Helena y le dijo que ese era el corazón de París que poco a poco moría. Helena terminó enloqueciendo y en una noche de tormenta, mientras la lluvia caía salió corriendo de sus aposentos y se dirigió a un frondoso árbol en donde se colgó para quitarse la vida y acabar con ese tormento. Y así, en ese árbol, suicidándose por esas terribles visiones y ese cruel destino, quedó la mujer más hermosa de toda Grecia, un destino que quizás hubiera sido diferente, pero que ya estaba escrito por los dioses, desde el momento en el que París y Helena llegaron a este mundo, un destino de dos amantes que quizás en otra vida, su amor sea más próspero, lejos de las guerras y de los caprichos de los dioses.
5 notes · View notes
descargas-fx-blog · 7 years
Text
Saint Seiya: The Lost Canvas - Meiou Shinwa [26/26]
Saint Seiya: The Lost Canvas – Meiou Shinwa [26/26]
La historia se ubica en la anterior guerra santa, en el siglo XVIII. Tenma y Alone son dos niños huérfanos que viven en un pueblo italiano. Su vida se ve interrumpida cuando Pandora se encuentra con Alone y le dice que él es la reencarnación de Hades, mientras tanto Tenma se encuentra con Dohko de Libra, quien lo lleva al Santuario para convertirse en un santo de Atenea. En el santuario Tenma se…
View On WordPress
1 note · View note
descargalibros · 5 years
Text
Descarga Pandora, serie completa (Nisha Scail)
5 / 5 ( 1 voto ) **RECOPILATORIO QUE INCLUYE LAS 4 ENTREGAS DE LA SERIE** La vida de Pandora ha dado un giro transcendental, ha pasado de ser una mujer cualquiera a convertirse en la reencarnación de una antigua leyenda… Categoría: Erótica Una que viene acompañada de cinco calientes y sensuales hombres con un […]
#libros #frases #amor #books #literatura #bookstagram #a #poesia #leer #book #love #libro #escritos #pensamientos #n #letras #lectura #poemas #ol #versos #vida #textos #librosrecomendados #reflexiones #frasesdeamor #sad #poema #os #accionpoetica #bhfyp
source https://www.descargalibros.es/descarga-pandora-serie-completa-nisha-scail
0 notes
jgmail · 6 years
Text
John L. Lash – Una Revisión de “Avatar”
En Febrero de 2010 en su sitio metahistory.org el destacado mitólogo, investigador y escritor estadounidense John Lamb Lash (1945) publicó la siguiente interesante revisión de la película “Avatar” de fines de 2009, donde hace uso de sus capacidades analíticas, orientadas por su saber en gnosticismo y en especial por su dominio de la mitología que rodea al tema de la diosa caída, encarnada en el planeta Tierra. Con su claridad y lucidez habitual el señor Lash relaciona aquí las claves entregadas por dicha comentada película con los conceptos que derivan sobre todo del mundo de las culturas chamánicas.
Tumblr media
“RECOBRAR EL PLANETA”
Una Revisión de “Avatar” (2009) de James Cameron
por John Lamb Lash
Febrero de 2010
    Como autor de un sitio dedicado a la enseñanza de la historia de la Tierra desde el punto de vista de la Tierra, estoy complacido de declarar que la película Avatar es la primera obra maestra de un nuevo género, la ciencia-ficción de Gaia [Gea, la Tierra]. Por una vez Hollywood ha entregado una película épica que refleja la maravilla y la magia de nuestro mundo, más bien que el señuelo de otros mundos en universos lejanos. Pandora, el exótico planeta donde se desarrolla la historia, puede ser considerado como un mundo paralelo al nuestro. Ecológicamente, es un reino de biodiversidad espectacular e invención natural que linda con la magia, como el nuestro. Metafóricamente, es la Tierra vista como el escenario de una batalla entre gente autóctona y depredadores corporativos y militares. Mítica y estéticamente a años-luz más allá de películas como Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, La Guerra de las Galaxias y la trilogía The Matrix, aquí por fin hay una película que ofrece una eco-parábola para el siglo XXI. Aquí está la obertura al reconocimiento por parte de la corriente predominante de la Diosa de la Sabiduría y su historia, la visión Sofiánica [de Sofía] de los Misterios.
    “Lo que está aquí está allá; lo que no está aquí, no está en ninguna parte”, dice un refrán tántrico. Avatar describe un mundo ajeno, Pandora, pero ese mundo ajeno sugiere claramente a la Tierra en el esplendor original de la belleza edénica. El argumento cuenta una historia de gente autóctona que triunfa sobre la violencia y la avaricia que amenazan con convertir su paraíso nativo en una tierra baldía. ¿Le suena familiar?.
    Avatar es el folklore planetario modelado a partir de la Aventura del Héroe hecha famosa por el mitólogo Joseph Campbell (The Hero with a Thousand Faces) y por Jean Houston (The Goddess and the Hero). En mi propia contribución al género, The Hero – Manhood and Power (El Héroe. Virilidad y Poder, 1995), sostengo que lo que hace de un hombre un héroe es el dominio del exceso y la superabundancia de poder. Él necesita ese exceso porque él combate contra fuerzas demasiado grandes. En la heroica lucha, las probabilidades a favor no son nunca parejas. Un héroe como David siempre está en contra de un monstruoso súper-poder como Goliat. Lo que hace del hombre, el varón, un héroe, es el uso de su exceso de poder para derrotar a fuerzas aún más excesivas. Cada película y libro que se han basado en el tema del héroe presentan este motivo.
    La película de Cameron emplea este tema, pero con una variante significativa: la adición de una heroína, Neytiri, que hace posible que el héroe, Jake Sully, complete su misión. Cameron, que escribió el guión, añade tres factores al argumento estándar de la Aventura del Héroe. Tradicionalmente, el héroe es una persona solitaria y debe vencer absolutamente solo los abrumadores poderes que se extienden contra él. En la película, Sully recibe el apoyo y la ayuda de tres fuentes: la heroína Neytiri, los Na’vi, la tribu indígena a la cual ella pertenece, y el Espíritu Madre del planeta Pandora, Eywa. Jake Sully no es el único héroe del planeta que él defiende contra los depredadores militares y corporativos, de manera que el argumento de Avatar supera los límites tradicionales de este mitema [unidad mínima de significación mitológica].
    Neytiri instruye a Sully en los caminos de Pandora, y se desarrolla un romance inter-especies. Los Na’vi finalmente lo aceptan, no como su mesías y salvador sino como la reencarnación de un héroe guerrero, uno de sólo cinco miembros de la tribu que alguna vez montaron a un feroz dragón volador, un Toruk. Así reconocido, Jake reúne a todas las tribus de Pandora para luchar contra el aplastante poderío de los depredadores militares y corporativos. Finalmente, en el momento decisivo, cuando los nativos combaten con arcos y flechas contra una avanzada tecnología militar y bombas incendiarias, Eywa interviene: ella envía la furia desatada de los animales del bosque contra aquellos que profanarían su cuerpo planetario para conseguir poder y ganancia.
Tumblr media
    Avatar describe una raza indígena de chamanes cazadores-recolectores, los Na’vi de piel azul. La gente nativa vive en una profunda inmersión en la ecología de su hábitat en un planeta llamado Pandora, el nombre de una diosa griega, “aquella que lo da todo”. Cameron presenta en Pandora una metáfora cinematográfica de la Madre Tierra, como algunos terrícolas pintorescamente solían llamarla. El animismo, el modo de pensar colectivo más antiguo conocido por nuestra especie, afirma que este planeta que da todo lo que se requiere para la vida no es un silencioso globo material inconsciente, sino una criatura inteligente que se autorregula y que es interactiva (animísticamente unida, si usted prefiere) con las criaturas que están en su atmósfera, tanto humanas como no humanas. Del mismo modo, la moderna teoría de Gaia afirma que la biósfera de la Tierra se regula a sí misma en un constante programa de realimentación con la flora y la fauna (biota), la totalidad de la vida sensible.
   Tal como Gaia, Pandora es un súper-organismo consciente de sí mismo y sensible cuya inteligencia interna los Na’vi llaman Eywa, Sofía por otro nombre, siendo Sofía (la Sabiduría) el nombre dado en los Misterios a la presencia divina del planeta, Ella que es la Madre Naturaleza que todo lo sabe, la sabiduría de la Tierra viviente.
    Incluso aunque utiliza imágenes generadas por computador para representar a Pandora, la asombrosa belleza de la animación en esta película sugiere cómo el mundo puede parecer en la contemplación edénica de la imaginación. La tecnología no puede producir esa contemplación, o substituírla, pero manejada con una consumada habilidad artística, como Cameron lo ha hecho, puede simplemente guiar a la mente hasta el umbral de su propio potencial visionario.
Tumblr media
    Los Na’vi practican una vinculación con plantas, aves y animales para estar en armonía con Eywa, cuya presencia impregna a Pandora mediante una red de zarcillos arbóreos. Ellos pueden conectarse a cualquier planta o animal por medio de lo que podría ser llamado empatía chamánica. La participación en la historia de vida de Gaia-Sofía también requiere un acto de conexión o vinculación. Conocer y amar la historia de la Diosa Caída es una cosa, y absolutamente esencial, por supuesto. Pero actuar la historia por medio de una unión consciente con la presencia viva del espíritu planetario, es algo muy distinto. Las imágenes generadas por computador de Avatar muestran un mundo de inmensa belleza y admiración, por cómo este mundo nuestro parecería al experimentar aquella actuación.
    Esta película conmoverá el deseo no expresado en muchos corazones humanos de estar vivo en el Soñar de Gaia con ella, y de descubrir así nuestro verdadero papel en el tejido planetario.
Adoración de la Naturaleza
    Desde su estreno en Diciembre de 2009, Avatar ha recibido algunos comentarios favorables, incluso entusiastas, y muchas opiniones negativas. La pandilla del Vaticano y los cristianos anticuados están particularmente molestos por la visión Pandoriana. Una protesta clamorosa contra el paganismo, la religión de Gaia, la Wicca y la adoración de la Naturaleza puede ser oída a través del globo. La objeción principal de los cristófilos consiste en que no podemos encontrar la salvación en el mundo natural sino sólo mediante el sobrenatural Mesías. Yo contestaría que si realmente vivimos en armonía con el mundo natural no necesitamos la salvación, en primer lugar. Esa respuesta es la que conforma el argumento de mi libro “Not in His Image” (2007) donde remonto las raíces del terrorismo global hasta el “virus salvacionista” de la fe islámica y judeo-cristiana en un Redentor divino.
    La visión de que vivir sanamente y con inteligencia en un cercano lazo interactivo con la Naturaleza, como lo hacen los Na’vi, elimina la necesidad de la salvación de parte de un Dios Padre de fuera del planeta, no es mía, ni es tampoco una excentricidad personal: ése es el genérico concepto pagano de la vida. Ésa es también la visión de los herejes intelectuales, aquellos que eligen pensar de manera diferente que los creyentes ciegos. La palabra “herejía” viene de una raíz griega que significa simplemente “elegir, tener una opción”.
    El cristianismo es raramente una opción para aquellos que lo abrazan. Ascendió al poder históricamente por medio de la brutal destrucción de los pueblos autóctonos de Europa, también conocidos como Paganos. En “Not in His Image” comparo esa masacre al genocidio y “conversión” al por mayor de los indios norteamericanos por parte de colonos europeos. Avatar no hace ningún intento de describir una conversión de los nativos a una ideología religiosa de paternalismo divino, quizá sólo de sobornarlos con camisetas y otras menudencias. Los invasores de Pandora no declaran ninguna ideología religiosa triunfante: ellos son puramente depredadores militares y corporativos en busca de un raro mineral. Pero un estudio honesto de la Historia moderna muestra que aquellas corporaciones y órdenes militares, desde el Ejército estadounidense a los Caballeros de Malta, se basan en el paternalismo divino, poniendo a Dios de su lado.
    El cristianismo es cómplice del saqueo y expoliación de la Tierra y de la matanza de pueblos nativos tanto hoy como siempre lo fue. Incluso aunque la religión de los perpetradores no figure en el argumento de Avatar, y aparentemente no le interese a su escritor-director Cameron, aquello es obviamente una preocupación enorme para muchos de los espectadores. Los cristianos anticuados están particularmente disgustados por la percibida idealización de pueblos nativos, salvajes con arcos y flechas que practican ritos chamánicos y que se vinculan con los animales, aun cuando ellos los matan. Las reseñas negativas y francos ataques contra Avatar dan a los fieles creyentes en Dios y Cristo una oportunidad para expresar su resentimiento y revelan, una vez más, cuán odiosos son ellos realmente, cuán intolerantes son de la coexistencia, y cuán incapaces son de reverencia hacia la Tierra o respeto para cualquiera que la ame y la adore como una gran madre animal.
    La protesta contra los peligros de la adoración de la Naturaleza es salvajemente reveladora de aquellos que la proclaman. ¿De qué están tan temerosos ellos?, ¿contra qué realmente protestan ellos? En gran medida, esa respuesta es puramente ignorante: desafío a cualquiera que condena categóricamente la adoración de la Naturaleza a que defina pagano, o animismo, o chamanismo. Tal ignorancia es peligrosa, sobre todo cuando no es cuestionada y engaña extraviando a la gente que de otro modo sería receptiva a la visión alternativa de la adoración de la Naturaleza (religión de la diosa, como también puede ser llamada), contrastada con la adoración de un Dios Padre de fuera del planeta que salva a la raza humana infligiéndole el día del juicio final. En el mejor de los casos, la controversia sobre Avatar puede inspirar a algunas personas a investigar el correcto sentido del paganismo, la adoración de la Naturaleza, la Wicca, la brujería y el chamanismo, como tales términos son entendidos por aquellos que abrazan las opiniones y prácticas comprendidas.
    Un pagano es simplemente alguien que vive en la Naturaleza, en el campo, cerca de los recursos naturales, el Paganus de los latinos, no una persona urbana que vive enjaulada en una celda entre extraños y que confía en medios y recursos para vivir artificiales y hechos por los humanos. Todos los pueblos autóctonos son paganos. Considerado como una religión o cosmovisión, el paganismo es la orientación no institucional, tribal o comunitaria, de la cultura humana con respecto al mundo no humano, con la intención de preservar un pacto o vínculo con las fuerzas más grandes del medioambiente, de modo que la sociedad humana pueda sobrevivir en una manera sana y armoniosa. Como tal, el paganismo es sólo la expresión cultural colectiva de la cosmovisión más antigua en la Tierra: el animismo.
   La fuerza vital del planeta Tierra es animada y animadora, dando expresión a criaturas que sienten que están vivas. La percepción de que el mundo está vivo, no la mera creencia en ello, es el animismo (Not in His Image).
    Un animista es un científico de la vida empáticamente involucrado en el experimento sin límites determinados y libremente disponible de la actividad humana en la Tierra. Para un animista, la fuente de vida es también fuente de moralidad, sanación, y liberación de los límites de la condición humana, es decir, la fuente de la trascendencia. Si la fuente de la trascendencia está presente aquí y ahora en el reino de los sentidos, uno no la busca en otra parte. Los consejeros jesuítas en el Vaticano seguramente saben esto, habiendo hecho sus tareas en antropología.
    Es por esto que ellos están tan aterrorizados de la atracción del mundo Pandoriano: la dichosa inmersión en el beatífico diseño inteligente de la Naturaleza es la bendición del animismo, así como la certidumbre de alcanzar lo superior por medio del mundo de los sentidos. Esta certeza es por lo general disfrazada con un término filosófico, la inmanencia divina. La presencia de lo Divino en el aquí y ahora es una visión reflexionada, no una creencia ciega, de wiccanos, paganos y pueblos autóctonos de todas las culturas en todos los tiempos. Mientras una comunidad o una civilización entera (como las civilizaciones pre-cristianas de Europa y de la cuenca del Mediterráneo) tengan tal certidumbre, usted no puede venderle a sus miembros un boleto para la salvación. De una u otra forma, Avatar toca y despierta aquella certeza. La completa belleza de la película insinúa al espectador la divina inmanencia.
    Las protestas contra la película por el asunto de la adoración de la Naturaleza probablemente revelarán en una manera muy flagrante la estupidez y el prejuicio ignorante de cristianos entrampados en una serie de problemas mentales, que deduce algo más o menos como esto: Paganos = abrazadores de árboles = sucios hippies = salvajismo indígena = adoración de la Naturaleza = satanismo = sadismo = sacrificio humano = orgías = magia negra = dañar y matar gente por pura diversión. Ahora bien, ésa es una apasionante receta para alguna malvada diversión, quizás, pero difícilmente iguala el registro de la Iglesia de la Única Fe Verdadera.
   «Piense en una religión que ofrece un instrumento de tortura como un símbolo del amor divino y que eleva el sufrimiento a la categoría de un propósito divino: “La víctima divina refleja a la Humanidad, no la solución a nuestro sufrimiento y un modo de vencerlo sino nuestra total y consumidora esclavitud. La condición de víctima funciona porque hace que la fuerza del sufrimiento parezca más fuerte que la fuerza de la vida misma”» (Not in His Image, cap. 19, Un Único Mensaje de Amor).
    El monopolio del Vaticano sobre el sadismo, impuesto mediante la conexión entre víctima y perpetrador, es, por supuesto, indirectamente amenazado por la susodicha secuencia de absurdas asociaciones. Pero esto empeora para los católicos y cristianos antiguos de toda clase: Si los paganos recuperan la Tierra, tal como la gente de Pandora recobra su planeta, ¿dónde, los devotos del Dios Padre de fuera del planeta y de su hijo omni-sufriente, el Mesías, van a encontrar refugio? Ellos podrían encontrar a algunos furiosos paganos yendo tras ellos con la magia nativa. Ellos podrían encontrar alguna hechicería Gaiana y una refinada brujería invadiendo su fortaleza circunscrita por la fe. Debe ser dicho —en efecto, es únicamente mi placer y mi privilegio el decirlo— que la venganza, no el perdón, es esencial en el código de honor de la ética pagana.
Héroe Híbrido
    Una de mis reservas en cuanto a Avatar fue la definición de aquel mismo término dentro del contexto exacto de la película: un avatara es el cuerpo genéticamente diseñado que combina genes humanos y genes nativos de los Na’vi, y de ahí que sea un híbrido capaz de vivir entre los nativos Pandorianos como uno de ellos. Bajo ciertas condiciones, en todo caso.
    Ahora bien, ahí es donde el argumento de Cameron se hace poderosamente interesante para mí como un estudioso del gnosticismo. Al principio, me preocupó que el concepto de “híbrido” fuera una argucia para representar una vida artificialmente modificada, Inteligencia Artificial, o de que aquello pudiera promover la noción ciber-chic de superhumanismo, a saber, genética humana y capacidad mental modificada por la ciencia computacional, o un mejoramiento genético-protésico [de prótesis] del cuerpo humano con componentes artificiales, como es descrito en películas como RoboCop, la serie Terminator(también dirigida por Cameron), y AI [Inteligencia Artificial], el sentimental cuento de un androide programado para amar… como si cualquiera pudiera programar el amor.
    Aquellos que estén familiarizados con este sitio web saben que tengo una fuerte postura contra la Realidad Virtual, concebida como superior a, o incluso como un sustituto adecuado de, la realidad natural, circunscrita a la Tierra y conducida por los sentidos. Esta objeción viene de mis estudios de las enseñanzas gnósticas que advierten acerca de HAL, simulación o inteligencia artificial, también conocida como el factor Arconte [1] tan claramente descrito en los textos gnósticos coptos.
[1] https://www.metahistory.org/gnostique/archonfiles/archonfilesintro.php
    Bien; tras ver Avatar reconocí inmediatamente que Cameron había satisfecho mis rigurosos estándares de invención mitológica sin deslizarse hacia exageraciones de artificialidad y simulación. Ése es un fantástico avance. Según Cameron escribe la historia, Jake Sully es un gemelo cuyo hermano era el sujeto original del programa de hibridación del avatara. El ADN de su hermano fue combinado con el ADN Na’vi para producir un humanoide de tres metros de alto, de piel azul y felino que puede vivir entre los Na’vi y respirar la atmósfera de Pandora, que los humanos comunes no pueden. Cuando su hermano murió, Jake, que perdió el uso de sus piernas en acción como infante de marina, consigue reemplazarlo. Su inocencia, combinada con una fuerza guerrera bruta y una profunda astucia, realmente lo convierten en un agente magnífico para infiltrarse entre los Na’vi y aprender sus costumbres para beneficio de los depredadores; tal es su misión, al menos.
    Pero Sully se vuelve nativo y traiciona a sus amos terrestres, usando la misma forma híbrida que ellos le dan, para luchar contra ellos por la causa de Eywa, el poder de la madre.
    ¡El héroe de Avatar es un gemelo! Qué fantástico. Mi libro “Twins and the Double” explora la enigmática potencia de la magia de los gemelos reconocida en todas las culturas del mundo. Cameron ha usado el tema de los gemelos con gran delicadeza, lo que le ha permitido evitar la desviación hacia el trans-humanismo o la artificialidad alienígena. Estoy impresionado, pero las cosas son aún mejores. Mucho mejores. En algún lugar en este sitio he señalado que la bilocación [bi-localización] es la emoción más grande en el mundo. Codificada en la imagen mitológica de los gemelos está la experiencia de la bilocación: estar físicamente en dos lugares a la vez y estar consciente de ambos lugares, es decir, actuar en un lugar mientras se está totalmente presente y actuando en el otro. La bilocación es un logro de los practicantes del yoga y un poder de chamanes consumados, un hecho notable para el cual hay algunos testimonios de primera mano. Yo mismo me he bilocado en numerosas ocasiones. Usted no tiene que creerme, pero lo he experimentado directamente.
    La bilocación ha sido atribuída a algunos santos católicos, principalmente al Padre Pío. Los fieles elogian dicho logro como un regalo espectacular y excepcional de Dios, reservado para los santos con la aprobación del Vaticano, pero es mucho más común en las culturas chamánicas. La proyección astral es una forma atenuada; la bilocación virtual es la forma extrema. Las Experiencias de Casi Muerte (ECM) dan testimonio de un tipo de bilocación en el cual la gente ve su cuerpo postrado en una cama de hospital, probablemente muerto, pero ellos no necesariamente ven el otro cuerpo que observa a la persona agonizante. En algunas ECM, sin embargo, la gente vaga lejos con su doble y luego vuelve a la vida. Los participantes de los Misterios Eleusinos atestiguaron la experiencia de vagabundeo en un segundo cuerpo en los Campos Elíseos, comparando la iniciación a la muerte, pero, felizmente, una muerte a la que se puede sobrevivir.
    La bilocación es una forma de geminación [duplicación]. Jake Sully es un gemelo dos veces. Él tenía un hermano gemelo, y él tiene un gemelo avatárico, su propio híbrido. Sully tiene que entrar en una especie de tanque de aislamiento y ponerse a dormir para que su conciencia sea teletransportada a Pandora donde su híbrido está despierto y activo. Él debe entrar en una especie de trance chamánico a fin de vivir y actuar en su identidad avatárica en Pandora. Si Cameron lo sabía o no, este aspecto del argumento no es invención suya: el saber mundial del chamanismo da testimonio de la capacidad del chamán de caer en un trance, y de caer en tierra en un estupor. Aquello es llamado el transporte extático. Luego en su cuerpo soñante o doble plásmico, el chamán explora otros mundos o puede aparecer como una persona normal en este mundo, pero físicamente removido de donde su cuerpo descansa en el trance.
Tumblr media
    La transportación en trance por medio de la geminación, como podría ser llamado, trae a la mente las extravagantes acciones en los mundos escindidos de la trilogía The Matrix. Pero hay una diferencia enorme entre Neo teletransportándose a la Matriz y Jake bilocándose en Pandora. La Matriz es un mundo simulado, una zona de realidad virtual sostenida por programas de computador que proyectan enormes campos de colores, sabores, sonidos, etc., simulados (léase: falsificados). No se trata del verdadero mundo sensorial del planeta Tierra sino de la Tierra concebida como un “planeta prisión”, un término usado por el alarmista de YouTube Alex Jones de infowars.com. Jones parece ser un cristiano que desdeña “la religión mundial de Gaia” y condena la película Avatar como propaganda del Nuevo Orden Mundial que hace de todos nosotros unos avataras en el esquema de los Illuminati. Él, el alarmista, quizá estaría alarmado de enterarse de que el concepto de planeta-prisión se originó en los videntes paganos de los Misterios que compararon el Sistema Solar a una prisión dirigida por los Arcontes, unos cyborgs alienígenas. Aquella metáfora mitológica describe la esclavización de la Humanidad a sus propias proyecciones y conceptos mentales, es decir, una esclavización a una mentalidad alienígena que actúa dentro de nuestras propias mentes y por la cual no puede culparse a fuentes externas, aunque pueda ser alterada y afectada por influencias externas.
Identidad Avatárica
    Para volver al punto principal aquí: la geminación es un mitema que le da forma al argumento de Avatar de un modo ingenioso. El experimento de hibridación avatárica es una brillante metáfora cinematográfica para significar el chamanismo. Al igual que los chamanes a través de las épocas, Sully entra en un trance para que él pueda actuar en su doble, su propio gemelo. El truco consiste en que el propio gemelo en este caso ha sido construído artificialmente, y sin embargo se trata auténticamente del mismo vehículo que un chamán usaría para explorar la dimensión sobrenatural de este mundo o para aventurarse en otros mundos. Aquellos que la han experimentado (incluyéndome a mí mismo) pueden certificar que la bilocación es real y no una fantasía, algo tan real como vivir y moverse en este mundo corriente.
    El avatara de Jake realmente vive y actúa entre los Na’vi en Pandora, a diferencia de Neo, quien entra en un mundo fantasma cuando él es enchufado a un arcaico mecanismo y descargado en la Matriz. La trilogía The Matrix es una metáfora bastante buena para significar el planeta-prisión de los videntes gnósticos, pero no puede ser comparada con la geminación mitológica y chamánica de Avatar.
    En su sentido más antiguo, la palabra avatara deriva de un verbo sánscrito que significa “descender”. En el mito hindú, un avatara es un ser divino que desciende a la Tierra en forma humana para intervenir en la Historia, no un mesías como Cristo que muere para salvar al mundo o que implementa el juicio divino, sino un agente de rescate como un salvavidas en una playa. (La forma del avatara en la religión hindú es fantasmal, o docética, en el lenguaje gnóstico: una aparición. Pero entonces ¡el mundo entero es una aparición, en la visión hindú!). Existen diez avataras de Vishnú, el dios durmiente de la religión hindú. A medida que Vishnú sueña al mundo durante inmensos períodos de tiempo, la deidad entra periódicamente en las situaciones que él sueña, tomando un cuerpo y una personalidad humanos, o formas animales como una tortuga o un león. Se ha dicho que el noveno avatara de Vishnú se produjo en aspecto humano: el Señor Krishna, un rey filósofo indio que murió en 3102 a.C. El décimo avatarade Vishnú, que ha de venir, es llamado Kalki, descrito como un caballo blanco, a veces con un guerrero arquero en su espalda. (Creo que esta expresión avatárica puede estar manifestándose en los Leones Blancos de Timbavati [2]).
[2] https://www.metahistory.org/READING/reviews/WhiteLions.php
    Jake Sully en su cuerpo Na’vi no es un avatara que desciende desde un mundo más alto; no, su destino es más maravilloso que eso. Él es la encarnación de él mismo liberado en un mundo presente de dimensiones mágicas. Desde muchos puntos de vista, y más brillantemente en este artificio del argumento, la película de Cameron trasciende las mismas estructuras metafóricas de que hace uso.
    El avatara de Avatar no es una figura mesiánica. Ni con mucho. Aquí una vez más Cameron hace un uso impecable de precedentes mitológicos y chamánicos. Jake Sully es un héroe al servicio de la madre Tierra planetaria, Eywa-Gaia, por otro nombre. Él no es una figura mesiánica masculina Blanca, como algunas reseñas hostiles han afirmado. En “Not in His Image” muestro que el perfil del mesías en la fe salvacionista es claro e inequívoco, que consiste en estos elementos: origen sobrehumano, enviado en una misión por el padre divino, su sufrimiento redime al mundo, él preside el juicio final, su muerte es un requerimiento para salvar a la Humanidad, y él es milagrosamente resucitadopor Dios, no por la gente que viene a salvar. Considerado especialmente en el último punto, el héroe de Avatar no es ningún mesías:
   Sully muere en su forma humana y despierta como un Na’videspués de que él ha luchado al lado de los nativos, como uno de ellos, en su batalla contra los depredadores. Su resurrección resulta del ritual tribal y de la empatía de la gente que adora a la diosa, y no por una orden verbal de un Dios Padre de fuera del planeta. El mesías salvacionista nunca es uno de la gente, nunca un miembro igual de la tribu humana.
Poderes Animales
    Por contraste con el típico mesías que está autorizado por y que actúa desde un poder supraterrenal, el avatara de Jake depende de su vinculación con un poder animal, la gran ave predadora Turuk. Cada guerrero Pandoriano tiene un akran, un doble sobrenatural o nahual. Este tema es puramente chamánico, y eterno en el legado espiritual y mágico de nuestra especie. En la esfera que abarca el animismo, los individuos humanos tienen afinidades particulares con ciertos animales. Ellos pueden convocar a esos animales, encontrarlos en la Naturaleza, o cambiar su forma por la de ellos. Con el tiempo, las culturas animistas a menudo se desarrollaron como sociedades guerreras, que tienen que ser rigurosamente distinguidas de las sociedades paternas urbanas. En las sociedades guerreras la figura de la Diosa es central, y los poderes animales son reverenciados como sus atributos y proyecciones. La cultura de los Na’vi es simplemente una de tales sociedades guerreras-cazadoras que tiene una reverencia por los poderes animales, como Jake aprende cuando Neytiri le enseña cómo matar con reverencia y estar agradecido con la presa. La lección del vínculo entre la presa y el depredador figura de manera significativa en las escenas finales de la película. La invocación de los poderes animales también desempeña un papel decisivo en el desenlace de la historia.
    Cameron reanuda muchos temas chamánicos y mitológicos con exactitud excepcional. Esto es extremadamente inusual de acuerdo a los estándares de Hollywood. No sé a quien él consultó para la mitología incorporada en la historia y las imágenes de la su obra maestra… Quizá él tiene un guía y consejero secreto. Él afirma haber visto la película entera en un sueño anterior en su vida. Como un terma, un tesoro de sabiduría, a él le fue dado intacto y entero desde un primer momento. Tal experiencia es típica de los tertons, los descubridores de tesoros, así como de músicos maestros como Mozart y Scriabin, que afirmaron haber oído sus enormes composiciones en un solo segundo. El escritor francés Balzac, también, afirmó haber tenido un momento de “consciencia cósmica” en el cual él vio el argumento entero y todos los personajes, aproximadamente 242, de su novela La Comedia Humana.
    El mundo de la ciencia proporciona ejemplos similares. El químico alemán August Kekulé vio la estructura anular del carbono en una visión hipnagógica al borde del sueño. En algunos casos, cuando los científicos lo admitan, aprendemos que sus descubrimientos surgieron de un estado de consciencia aumentada inducido por una sustancia psicoactiva, como el LSD. Aunque él no permitiera que ello fuera conocido durante su vida, Sir Francis Crick, el co-descubridor de la estructura del ADN junto con James Watson, tuvo la visión de la doble hélice en un estado alterado de consciencia inducido por el LSD. Los científicos que acompañaron a Jeremy Narby a Perú para rituales de trance con ayahuasca declararon que ellos fueron capaces de ver el nivel molecular de la Naturaleza directamente y de entender y hacer progresar el pensamiento científico de ellos debido al impulso de la sagrada planta medicinal.
    No deseo sugerir que Cameron fue de alguna manera influído por plantas psicoactivas para concebir y crear Avatar, pero la película misma puede inducir aquella clase de efecto en los espectadores. Cualquiera que haya visto el imponente esplendor de Gaia, vívido, pulsante, milagrosamente diseñado, vivo en cada detalle y seductoramente invitador en el panorama de sensaciones que surgen placenteramente en el cuerpo como la acometida del océano por entre los poros de un arrecife de coral… cualquiera que haya tenido aquella experiencia de primera mano, creo, dará testimonio a aquellos que no la hayan tenido de que el completo esplendor estético de esta película apunta a la visión beatífica del Elíseo, el Paraíso Terrestre; no una visión de un mundo ajeno sino la visión fundamental de este mundo. Sí, así es realmente cómo se percibe aquí en el mundo natural. Sí, realmente. Oh, sí que lo hace.
    El hecho de que Cameron y compañía entreguen esta visión de la Naturaleza usando los instrumentos más sofisticados de artificialidad y simulación, imágenes generadas por computador (IGC), es una gran innovación de su clase. No quiero decir una innovación tecnológica sino una innovación de percepción. En las fábulas de hechicería de Castaneda, Don Juan define la práctica del guerrero místico como un irrumpir por entre los parámetros fijos de la percepción. Cameron ciertamente consigue eso con los efectos especiales de esta película. Yo diría que sólo un artista que ya tiene una visión genuina que entregar puede usar IGC en esta espectacular manera. Las IGC mismas no pueden entregar tal visión. Incluso aunque usa el recurso de la simulación para representar a Pandora, la asombrosa belleza de la animación en esta película muestra cómo el planeta que habitamos realmente aparece en la contemplación edénica de nuestra inocencia, que fue y que será.
Tumblr media
La Magia que Mata
    En un momento crítico de la película el avatara de Jake va al árbol sagrado de Eywa para pedir ayuda en la utilización de arcos y flechas para derrotar a una masiva flota de aviones militares de alta tecnología. Pero Neytiri tiernamente le aconseja: “La gran madre no interviene en nuestros asuntos, Jake; ella sólo protege el equilibrio de la vida”.
    Los paganos cumplen y reverencian el equilibrio de la vida. Comprendida en aquel equilibrio está la precaria estabilización entre lo ordinario y lo sublime. El misticismo experimental consecuente con tradiciones chamánicas de una indecible antigüedad revela que el poder sobrenatural está presente en el mundo natural, aquí mismo, justo ahora. La sublimidad de la belleza de Gaia es en sí misma una fuerza sobrenatural. Entrar en aquella belleza y ser extáticamente consumido en ella, temblando en vuestras células, y tambaleándose por su impacto, como un marinero borracho en la cubierta de un barco durante un tifón, esa entrada, corpórea e inmediata, hace al observadorpertenecer a la belleza y desear estar para siempre en aquella belleza, para no tener que vivir una vida disminuída, auto-suprimida, estrecha y superficial. Después de un genuino encuentro bio-místico con la Madre Tierra en su desnudo esplendor, usted ya no pertenece sólo a usted mismo. Y en aquel encuentro, la belleza comienza a hacérsele a usted propia.
    Pero el cristianismo y los otros credos salvacionistas niegan y rechazan la belleza divina de este mundo. Ellos afirman que la Naturaleza y los impulsos naturales son pecaminosos y merecen ser castigados. Ellos insisten en la autoridad de una fuente sobrenatural de más allá de la Tierra y de la especie humana. Ellos reparten el castigo y la recompensa en una completa desconsideración por el mérito. Para imponer sus retorcidas, paranoides y pseudo-mágicas creencias ellos realizan un enorme esfuerzo para matar la verdadera magia dondequiera que ella surja en este planeta: en la tierra y en los árboles, en el agua y en el cielo, en las plantas, en los animales, en los niños, y en la gente de verdadera inocencia y alta imaginación.
    La Historia es el registro de matar la magia, de aniquilar los talentos sobrenaturales proporcionados por Gaia a su privilegiado niño problema, la raza humana, si no de exterminar la raza misma. En esta tardía fecha en el ciclo de las Eras, uno bien puede preguntarse dónde está la contra-magia en este atroz cuento de auto-aniquilación.
    No sé dónde Cameron consiguió su mitología, o si él necesitó o prestó atención al consejo de alguien como gente como yo. En “Living Myth” [3] registro mi opinión de que el renombrado erudito de mitología comparada Joseph Campbell aconsejó malamente a Spielberg y a Lukas en el argumento para La Guerra de las Galaxias. Él les entregó el drama sin salida del dualismo persa, la batalla entre la Luz y la Oscuridad. Lo que él debería haberles dado, creo, era un mito Gaiano como la visión Sofiánica de los Misterios. La película de Cameron resuena en muchas maneras con aquella visión, pero su principal fuerza es la mitología pura del cazador chamánico de la Prehistoria.
[3] https://www.metahistory.org/dynamyth/introdynamyth.php
    La heroína Neytiri trae a la mente a la joven arquera neolítica de la Cueva del Oso, cerca de donde vivo en Andalucia, España. Ahí está la perfecta imagen de Artemisa, la casta y evasiva cazadora del mito griego. Ella es mejor conocida por haber hecho que un anciano llamado Acteón fuera devorado por sus propios perros de caza [después de convertirlo en un ciervo] cuando él la descubrió bañándose desnuda a la luz de la Luna, y la deseó después de ver su encantadora forma. Pero un mito más antiguo revela el verdadero alcance y propósito de la naturaleza vengativa de la cazadora: cuando el cazador Orión excedió la cuota de animales a cazar dispuesta para él por la Madre Tierra, Artemisa envió a un gigantesco escorpión para que lo picara hasta la muerte. (Aquella versión de “la venganza de Gaia” no fue escrita por James Lovelock).
Tumblr media
    Neytiri es la vengativa Artemisa del planeta Pandora representada en la Cueva de la Pileta [en Málaga]. Ella, sin embargo, no es una figura del pasado antiguo. Retratada imaginativamente en una película, ella puede venir ahora a andar por el mundo en persona. Hollywood es a menudo un oráculo predictivo de la inconsciencia colectiva. Neytiri encarna la magia que mata, capaz de restaurar el equilibrio moral en el mundo, comparable a la letal habilidad de caza y equitación de una ninfa neolítica. Avatar lleva este mensaje extremadamente anticristiano a los nativos de la Tierra: Está abierta la temporada de caza contra los depredadores. Neytiri derriba al senescente comandante militar en su enorme caparazón de armadura de RoboCop con dos flechas dirigidas al pecho: una por la matanza, otra por no mostrar la reverencia debida a Eywa, la Diosa de la Tierra. Allí, desplegada, está la dual magia de matanza, moralmente equilibrada, de eliminación y venganza.
    En la rica mitología de lo Divino Femenino, Kali es un nombre para la ira de la Diosa, pero igualmente para la indignación de los seres humanos que se reúnen para proteger todo lo que la Diosa les da para su placer y su supervivencia por igual. Imagine la ira de un leona madre en la protección de sus cachorros, pero ampliada a la especie felina entera. Imagine aquel feroz despertar de emociones en los corazones humanos y su difusión por la sociedad como una fuerza empática para unir a la gente a pesar de sus diferencias y divisiones. Imagine que no el amor sino una rabia divina une a la Humanidad en un deseo trascendente de una coexistencia pacífica, e incluso festiva. Si aquello llegara a suceder, la especie humana estaría unida de nuevo al instante con toda la vida sensible en la oleada interactiva de una fuerza insuperable, la marejada del aura emocional de Gaia.
    En Avatar, en el momento en que los Na’vi parecen haber perdido completamente la batalla, Eywa libera los poderes animales para luchar con ellos contra los invasores corporativos y militares. Ella interviene para proteger el equilibrio de la vida.
    Pero los humanos son también animales de poder en la progenie sobrenatural de la Madre Tierra. La ira del animal humano contra la depredación por parte de aquellos de su propia especie emplea la magia negra superior de Kali, la suprema protectora de los guerreros Gaianos.
    Con la adoración de la Madre Naturaleza viene la feroz voluntad de proteger y preservar sus caminos, no sólo nuestra vida como auto-definidos humanos sino la red de todo lo que vive. Avatar inspira reverencia por la Tierra por la belleza de sus imágenes cinematográficas, y hace más también, ya que es una genuina eco-parábola, una historia atemporal con una moraleja para hoy. Los Na’vi somos nosotros. En el balance del cálculo de Gaia, donde la supervivencia humana está siendo decidida ahora mismo, el camino hacia la belleza planetaria es también el camino del guerrero que recobra el planeta. Avatar muestra ese camino.–
Tumblr media
0 notes
V. ¿Dónde quedó el fin del mundo?
Quinta parte del Manifiesto del Crack.
/
POR JORGE VOLPI
/
Enfebrecidos, los bizarros miembros de la Iglesia de la Paz del Señor que aparecen en Memoria de los días, peregrinan hacia Los Ángeles, en busca de adeptos y aunque no lo sepan— hacia la destrucción de su mundo. La variada corte de personajes, a cual más excéntrico —el escribano, el sacerdote luchador, la reencarnación de la Virgen, las variantes de una perversa lotería narrativa—, recorre el mundo tratando de explicar a los incrédulos que el universo está a punto de desaparecer, tal como hace Carl Gustav Gruber, el aclamado director de cine de El temperamento melancólico. Algunos los escuchan, pocos los siguen, los más se burlan o los condenan. Habrá de ser un norteamericano loco, trasunto de David Koresh, quien desencadene una masacre entre los sectarios. Los científicos, como los críticos, creen tener la última palabra: el Juicio Final ha sido un engaño; objetivamente, nada ha cambiado.
 Lo que desconocen, lo que son incapaces de comprender, es que la inmolación ocurrida en Los Ángeles ha sido en realidad, la hecatombe tantas veces anunciada. Porque no tienen la entereza ni el valor suficientes para darse cuenta de que, parafraseando a Nietzsche, el fin de los tiempos no ocurre fuera del mundo, sino dentro del corazón. Más que una superstición decimal o una necesidad del mercado, el fin del mundo supone un particular estado del espíritu, lo que menos importa es la destrucción externa, comparada con el derrumbamiento interior, con ese estado de zozobra que precede a nuestro íntimo Juicio Final. Del mismo modo, sólo una casualidad milenarista ha hecho que otros peregrinos se dirijan también a esas tierras: Ricardo y Elías, absurdos siameses que se han inventado mutuamente sin saberlo, avanzan por la carretera que va de La paz hacia la frontera californiana, rumbo a esa misma Babel de inmigrantes, y de ahí quizás hasta Alaska. En un mundo múltiple, en el cual abundan las historias dentro de las historias, como en Si volviesen sus majestades, la estética de Escher o Borges parece llegar a sus últimas consecuencias en Las Rémoras, la novela y el pueblo de pescadores donde se celebra este ritual de reunificación. Somos seres divididos, o múltiples, quién lo duda: lo extremo aquí es que sólo la escritura es capaz de reintegrarnos con nuestros fantasmas, ello hace posible que los amigos imaginarios de la adolescencia aparezcan como creaciones reales, o, aun peor, como los autores de nuestros días. Escondido, el fin del mundo es aquí el inicio de la Utopía, el inicio de un mundo nuevo: al fin unidos, Elías y Ricardo, creador y creatura simultáneos, se detienen a mitad del desierto y, mientras orinan a la vera del camino, contemplan el espacio inabarcable el fin, el principio del universo— que aún tienen por delante. No es otra cosa lo que ocurre con la pandilla de viejos adolescentes que emprende La conspiración idiota. Varios adultos se dedican a recordar sus aventuras de niños, en especial el destino de Paliuca, el más extraño de todos, quien de pronto, muchos años atrás, decidió que tenía que ser bueno. Se reúnen entonces en vagas tertulias tratando de desentrañar el pequeño misterio que los une a Paliuca. Sin embargo, la aparente obviedad de la trama esconde un secreto: la verdad no existe, lo único que importa es la experiencia interior de los personajes, quienes apenas consiguen explicarnos quiénes son. El estilo y la textura sintáctica de las frases tal como acontece con el lenguaje desfasado del Senescal de Si volviesen sus majestades—, son los que trastocan las convenciones para revelarnos, una vez más, que el fin del mundo ocurrió hace mucho, en esa zona innominada y abstrusa que separa la inocencia de la crueldad, la infancia de la madurez. Uno tampoco podría creer que es coincidencia que ese fiel Senescal del reino traslúcido abandonado por sus Majestades, sueñe permanentemente con viajar a las tierras de Kalifornia con K, puesto que en este mundo las letras han terminado por sustituir a la sociedad— para consagrarse, al fin, a su pasión cinematográfica. Pero así es: Kalifornia aparece como topos recurrente de la pasión finisecular, espacio de masacre o de fuga. Pero, a  diferencia de sus congéneres de Memoria de los días o Las Rémoras, el Senescal no llegará nunca a rozar su sueño. Porque, oh dolor, el fin del mundo es él mismo. En su túrbida figura, su exquisito sadomasoquismo con el bufón, y su lingua franca que recuerda o más bien trastoca el español del “infame Avellaneda”, cabe el universo entero con todo y sus Majestades idas— y por tanto, también, horror de horrores, su feraz destrucción. El fin del mundo es también esquizofrenia, fantasía, big crunch hipocondríaco. La conclusión no puede extrañar a nadie: el Senescal no ha hecho otra cosa que buscar, a lo largo de las frases y el delirio, como un Rumpelstiltskin oligofrénico, su identidad, la misma que podrían tener casi todos los personajes Crack: de aquí en adelante su nombre será Caos.
/
Por su lado, Carl Gustav Gruber, el famoso e inexistente director de cine alemán, comparte con Elías, el escribidor de Las Rémoras, y con Amado Nervo, el Pluma de Oro de Memoria de los Días, tan privilegiada característica: artista por fuerza, todo lo que tocan sus manos se convierte en cadáver. ¿No es la infertilidad, sin ir más lejos, el verdadero fin del mundo? ¿La mediocridad, el olvido? Gruber filma, obsesion ado, su última película: tiene cáncer y, lo que es peor aún, es capaz de contagiarlo a sus actores a través de sus palabras, de su atroz temperamento melancólico. Contrata, con esta misma obsesión por lo perfecto, su séquito de últimos hombres otra cofradía, otra hermandad como en La conspiración idiota—, pero que se distingue, en este caso, por su maleabilidad exacerbada. Todos se sienten, o son, artistas, como Gruber. Todos están dispuestos a vender su alma por tan noble causa. Y todos pagarán por ello. El fin del mundo puede creerse y predicarse, como en Memoria de los días; puedetratar de alcanzarse en automóvil o ferry, como en Las Rémoras; puede rememorarse y reconstruirse en la infancia y el pasado, como en La conspiración idiota; puede  provocarse en uno mismo, hasta la locura, como en Si volviesen sus majestades; y puede, también, otorgarse como una infame Caja de Pandora a los demás, como en El temperamento melancólico. Sea como fuere, en cualquiera de los casos, nadie escapa a esta última enfermedad, a este quinto jinete, a esta plaga y este divertimento: a este postrer estado del corazón.
Ciudad de México, julio de 1996
0 notes
gloriaehq · 4 years
Text
𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐄𝐒 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐏𝐀𝐒𝐎 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐀𝐑𝐓𝐀𝐑𝐎.
KATRYN NEWTON queda reservada como reencarnación de PANDORA a nombre de ARIA.
Recuerda que cuentas con cuarenta y ocho horas para el envío de aplicación.
¡Ya tenemos ansias de tenerte por acá!
0 notes