#ñuke mapu
Explore tagged Tumblr posts
magiarenalaba · 2 years ago
Text
Tumblr media
𝕾𝖔𝖑𝖘𝖙𝖎𝖟𝖎𝖔𝖆 El solsticio de Ivierno Austral/ Verano en el Hemisferio Norte (del 20 al 24 de junio)
Desde tiempos preromanos, todas las culturas de todos los confines de la tierra celebran al Sol y su transición más notoria entre las estaciones, el solsticio: donde se marca la llegada del verano o del invierno, el descanso y fertilidad de la tierra. Entre algunas de las culturas que destacan en torno a este evento están los celtas, para quienes encender grandes hogueras durante el solsticio era sinónimo de bendición a la tierra de manera que ella los retribuyera con abundancia de frutos, prosperidad para los enamorados y fertilidad para las mujeres. Mientras que para los antiguos egipcios el homenaje fue más monumental al construir las pirámides de forma que el sol, visto desde la esfinge, se situase exactamente entre dos de las pirámides durante el solsticio de verano.
En la mitología griega nos encontramos a Perséfone, hija de Zeus y Deméter (diosa de la tierra, la agricultura y las cosechas) raptada por Hades y llevada al inframundo para reinar junto a él, su tiempo se alternaría con Hades por seis meses al año y volvería a su madre en la tierra por los otros seis meses: “cuenta la leyenda que mientras Perséfone estuviera junto a Hades, el mundo se sumergiría en frío y oscuridad y cuando volviera con su madre, todo volvería a florecer dando lugar al solsticio de verano que anuncia la reunión de la madre con su hija y por lo tanto, la llegada del calor”
Las culturas indígenas en Sudamérica al sur de la línea ecuatorial, también celebran los días más cortos del año, anunciando el solsticio de invierno austral. La más conocida es la festividad mapuche llamada We Tripantu, que corresponde al año nuevo, un nuevo comienzo y ciclo agrario: “los mapuches recorren desde los 4 puntos cardinales para reunirse en sentimiento fraterno, con sus antepasados y Entidades Superiores en la noche que comienza el ciclo que antecede el de los brotes, la vida nueva en la Ñuke Mapu, la madre Tierra, que renace con las lluvias”. Continuando en Suramérica, pero esta vez al norte de la línea ecuatorial, los campesinos y agricultores con la llegada del verano queman las tierras para darles una nueva vida y vuelvan a ser fértiles.
En la antigua China, el solsticio de verano coincidía con la temporada de cosecha del trigo, por lo que se hizo costumbre la adoración ancestral a la tierra, ofreciendo sacrificios al fuego, gratitud por las cosechas y bendiciones venideras.
En el País Vasco es la noche más mágica, la noche del sol (Eguzki) donde la llegada del verano se celebra con la alianza entre el fuego y la magia, saltando sobre las hogueras encendidas frente a las casas o cruces de caminos, bañándose en el mar, recogiendo hierbas y flores cuya fuerza es mas poderosa en esta noche, o quemando un papel donde se escribió algo que queremos olvidar.
Luego el cristianismo, para reemplazar estas fiestas paganas, en el hemisferio norte instituyó en esta fecha cardinal el nacimiento de San Juan Bautista, conocida como la noche de San Juan muy famosa por sus fogatas y rituales en la cultura española, tradición difundida a los países latinoamericanos durante la colonia y por tanto hoy en día forma parte de nuestras tradiciones.
Es de gran curiosidad la coincidencia universal de su celebración en culturas con diferencias tan marcadas desde los griegos a los mapuches, desde los chinos a los españoles; donde la manifestación más común de esta celebración para homenajear la mágicas relación Tierra-Sol como buen augurio para las futuras cosechas son las hogueras, usando el fuego como elemento purificador. ☽☉𝔐𝔞𝔤𝔦𝔞𝔯𝔢𝔫 𝔄𝔩𝔞𝔟𝔞
2 notes · View notes
luceluney · 2 years ago
Text
Tumblr media
Hola! ¿Están felices? Antes de seguir leyendo... Respiren con intención de pececito o pececita de Aguas Vivas de Ñuke Mapu.
Merci Familia L:A:F:Eluney----____-----}}@@@@ Con todo amor, para Onix e Inti. (Mis gatitos)
5 notes · View notes
bravcguardian · 5 days ago
Note
💋 cedcla kisses to apologize for the angst
Send 💋 to give my muse a kiss
Add 'reverse' to have my muse kiss yours
     CEDRIC WASN'T A DEMON WHO WAS BLESSED WITH PEACE IN HIS LIFE. All of his life was barely scrapping by on survival mode, living from dirty jobs and lurking in the shadows waiting. For what? He did not know. Food, money, a chance to prove himself.
     So now that he finally achieved a stable life by securing a job in the council of Ñuke Mapu, his encounter with Clara had been a blessing in disguise a fierce woman with unmatched determination, there was something that drew him to her, like a gravitational pull.
Tumblr media
     He was quick to fall for her, and ever since then, he'd show his love time and time again; even today, he found himself simply walking towards her and pulling the old joke of tapping her shoulder, pretending he wasn't there but the twist was, that once she looked the other way, Cedric kissed her cheek before gently cupping her cheeks with both of his hands, a playful yet soft laughter left past his lips at the light teasing before he saw her leaning in closer, her hands had grabbed the front of his shirt, and he couldn't help it, truly, since kissing her ever so sweetly was what kept him alive. He closed the gap, deepening the kiss by licking her bottom lip and tasting her for a few moments, they couldn't get carried away on an outing now, could they? Cedric himself wouldn't mind.
     Once Cedric pulled away from the kiss, he kept their distance close, their breaths mingling as his crimson eyes observed her face with a loving expression, his thumb caressing her cheek as they remained close, ❝ did you know how much I love you? ❞, she probably already knew. He made sure to tell her everyday.
1 note · View note
elpuppysecreto · 9 months ago
Text
Papel de Fumar Newen Rolling Paper 25unds.
Newen Rolling Paper te ofrece una experiencia de fumado excepcional con sus papelillos de arroz premium. Con detalles únicos de la ñuke mapu y helechos ancestrales, estos papeles están diseñados para proporcionar una combustión excelente y un pegado perfecto. Disfruta de un enrolado impecable con cada uso. Características: Material: Papel de arroz de 13g. Naturalmente Colorado: Utiliza Rhamnus…
0 notes
cronicasdeazur · 1 year ago
Text
Informe M42 – El Dragón Azul
Mari mari kom pu che.
Hoy me cabe el amargo deber de ser werken de tristes noticias. Gorax, el dragón azul, nos derrotó en el üwe cerca de Velias, y Sindar, Ubbe, Besh, Voldur y Lalloh han partido al Lawken Mapu para reencontrar a sus ancestros. Me consume hoy el weñagkün de ser el único sobreviviente. Han sido días de ngümangümangüen, de llorar el llanto amargo por los amigos y weichafes caidos.
Tumblr media
Hace algunos lunes nos presentamos ante maese Tholdar para hacernos cargo de esta misión. Tholdar, como un chau cariñoso, no dejó de insistir en que debíamos cuidarnos, pues era una misión peligrosa. Fuimos insistentes. Lo convencimos. Y él liberó El Próspero para nuestro nampëkan. Quiero ser claro en esto: nuestro destino fue nuestra responsabilidad: ninguna culpa cabe a Tholdar o a nuestro gremio. Tampoco al caído Sindar, quien fue nuestro Sargento. Simplemente, fuimos sobrepasados.
Mientras navegábamos en El Próspero, una peyu gigante apareció, y probablemente nos habría embestido, de no ser por Voldur, que invocó un cardumen de challwa frente a ella. Esto la distrajo y seguimos nuestro viaje, dejando a nuestras espaldas a la peyu feliz con su challwatun.
Llegamos a Velias. Pude ver con mis propios ojos la destreza de Lalloh para el combate, en algo así como un “torneo” local. También tuve acceso a la culinaria local, de las famosas Papas Torolo. Pero poco nos entretuvimos en Velias: compramos algunas cosas y  entramos en el üwe. La magia de mis compañeros y amigos nos permitió que las altas temperatura y la inclemencia del antü no nos afectaran en demasía.
Algunos de nuestros compañeros ya habían transitado por el lugar. Entonces, decidimos pasar la primera noche en unos roqueríos cavernosos. Nos encontramos con un ambiente discordante con la aridez del üwe. Nos encontramos con unos Shasalqu, bestias medio reptiloides que generaban frío y escarchaban las cosas a su paso. Al parecer, se alimentan del calor de su entorno: una bola de fuego durante el combate no hizo más que reforzar sus fuerzas. Aun así, logramos derrotarlas y acampamos ahí esa noche.
Marchamos nuevamente al amanecer, y llegamos donde antiguamente se encontraba un campamento gnoll. Ahora abandonado, pasó a ser la residencia de un ser alado, medio humano, medio nahuel, que, volando, simplemente nos ignoró. Pero la reencontraríamos ese mismo día, en el oasis que ella misma protege. Su nombre es Kundala y, a pesar de su desconfianza inicial, decidió ayudarnos a encontrar a Gorax’Ilern.  También nos advirtió que, en los territorios cerca de la Torre del Dragón deambulan unas criaturas llamadas Bulette, pero no nos encontramos con ninguna.
Pero sí encontramos a Gorax en una meseta. O él nos encontró a nosotros, no sé. Para mí, fue una experiencia aterrorizante: de no ser por Ubbe y su fe, quizás aún estaría corriendo despavorido por el desierto. Grandes descargas eléctricas salían de sus fauces, y sus garras y su cola completaban su arsenal. Muy poco podían hacer mis flechas ante sus escamas, mágicamente protegidas.
Pero, con todo, mis compañeros lograron dañar a la bestia. Lalloh logró entrar en combate cuerpo a cuerpo, y fue quien más kutran le infringió a Gorax. Sindar y Besh hicieron también lo propio, mientras Voldur y Ubbe contribuían apoyándolos y tratando de reducir las defensas del dragón. Y yo, con mis flechas y mi frustración, trataba de hacer mi parte.
Pero no fue suficiente.
Uno a uno, mis valientes compañeros fueron cayendo. En esa posición, decidí hacerle caso a Kundala y a las voces de Tholdar y de mi ñuke resonando en mi cabeza. Y huí. O Gorax me dejó huir. No lo sé. Las últimas palabras que oí salir de su boca eran amenazas contra Tholdar y el gremio.
Kundala me acogió nuevamente en su oasis, y me ayudó a volver. Ella también se comprometió a ayudarnos la próxima vez que enfrentemos al dragón, basando su alianza en la valentía de nuestros weichafe caídos.
También yo pretendo volver a cazar a Gorax. Cuando termine mi ngümarupayawun y haya expurgado el weñagkün que pesa sobre mi piuke, volveré a prepararme. Sé que no estoy listo para volver a cazar al dragón, pero también sé que un día lo estaré. Necesitaré de magia en mi arco y mis flechas, y de un grupo tan corajoso como el que hoy falta en mi piuke. A quienes quieran prepararse para acompañarme un día en tal misión, les dejo un pichi consejo que no contemplamos con mis compañeros: Gorax hace mucho daño con sus bocanadas eléctricas, pero su principal fortaleza es su capacidad de reducir el daño que recibe, y eso lo hace probablemente por vías mágicas, totalmente ajenas a mis capacidades. Se hace casi obligatorio contar con herramientas para disipar la magia de su cuerpo, y así limitar sus opciones.
Vuelvo ahora a mi ruca para pasar mi kutran, pero me consuelo en la certeza que Besh, Ubbe, Sindar, Voldur y Lalloh han sido recibidos en el Lawken Mapu con las glorias que los weichafe merecen.
Marrichiweu!
Küruf Pulki
0 notes
desahogos-delamorena · 5 years ago
Text
Epu zomo weichafe
Se dice por la kasra que dos mujeres mapuche se mataron, se comenta por las calles que ellas se suicidaron, pero se alcanza a oír a través del asfalto un grito desgarrador, cómo el grito de una madre que a sus hijos le han quitado...
Se susurran las mawisa que es todo falso, el cantar del üñum ahora es un llanto, "otra vez no..." Se escucha en el silencio del campo...
Un silencio no tan ausente de ruido, porque todos saben lo que hemos perdido, la mapu ñuke llora más que nunca porque no nos liberan, ya van dos ataques seguidos y varias condenas...
Yo lo vi todo, eso no es así, no sale en la prensa por su convenir...
Yo lo oí todo, sus gritos en la oscuridad por querer arrancar, ya no aguanto más...
Si me siguen arrebatando a mis hijos, me tendré que levantar, esto no es una amenaza, lo dejo a tu pensar, pero ten cuidado winka cochino que todo esto te va costar...
3 notes · View notes
pilmaiken-antv · 5 years ago
Text
Tumblr media
Today we mourn the murder of another brother, killed by the Chilean state
Wallmapu it's grieving, Ñuke Mapu it's crying.
The Werken of Collipulli, Alejandro Treuquil, was killed by the Chilean police, after receiving multiple death threats.
In Latin America, the indigenous population it's being killed with impunity. Tribes are being erased. They are trying to wipe our culture.
Our fight continues
AMULEPE TAIÑ WEICHAÑ
157 notes · View notes
ignaciocampeador · 5 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Título: Ñuke mapu
Técnica: Acrílico sobre tela
Autor: Ignacio Espinoza Rubio
Trabajo que busca visibilizar la cosmovisión de los pueblos originarios, representando a la madre tierra como sustento de un equilibrio necesario, cultural y social.
//No disponible//
3 notes · View notes
trolliloki · 5 years ago
Text
Tumblr media
Ñuke mapu
9 notes · View notes
poetastroo · 5 years ago
Text
Palabras de despedida del Machi Celestino Córdova:
"A la Nación mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo. Todos los pueblos que luchan por su creencia espiritual, por su territorio, por su libertad, por sus derechos en dignificar a su pueblo. Siempre en búsqueda del pleno equilibrio del orden natural de nuestra madre tierra, Ñuke Mapu, que nos ha privilegiado sobrenaturalmente todos como Humanidad y que tristemente aún no ha habido mayor conciencia en valorarla como se merece.
Lamento mucho que tenga que entregarle mis últimos mensajes, dentro de mis últimos días que me quedan para mi sacrificio en forma definitiva por lo que para mí será un orgullo dar la vida por mi pueblo Mapuche, por nuestra creencia espiritual que es sagrado por sobre todas las cosas, por lo que nunca se debe renunciar.
Y por sobre todo, por mi condición de Machi es mi deber mandatado sobrenaturalmente en el mundo espiritual.
Por lo que para mi muerte sea más rápido, me he colocado a la disposición de retomar huelga seca en cualquier momento y así mi desenlace no será lento como se lo esperan los actores de todos los poderes del Estado y el gobierno de turno y todos los sectores empresariales en general.
Hasta mi último día le recordaré al Estado de Chile que no conforme con masacrar a nuestros antepasados, no conforme con el empobrecimiento espiritual, cultural, socioeconómicamente, en forma forzado cruelmente a nuestro pueblo Nación mapuche, desde la llegada de la invasión, en tiempo actual, desde enero de 2013 el Estado chileno a través de su institución policial me despojó de mi rewe, de mi familia, de mi comunidad, de mi territorio, de todos mis pacientes que les brindaba vida y salud, siendo una autoridad espiritual mapuche.
Pero se acerca el tiempo de haber justicia favorable para todos los pueblos originarios en el mundo y para todos los pueblos oprimidos por lo que así está predestinado sobrenaturalmente por lo que ya estamos viviendo la nueva renovación en el mundo
Finalmente, decirles que junto con agradecerle profundamente a la vida por haberme dado una familia, la oportunidad de ser un pequeño aporte a la lucha de nuestro pueblo y estar al servicio de la Humanidad. Agradezco también haberme abierto los corazones de mucha gente de los distintos territorios del mundo.
Por último, solo espero que al Estado de Chile le sigan exigiendo de todas las formas de devolver nuestro territorio ancestral mapuche y toda deuda histórica con todos los pueblos originarios y exigir no realizarme autopsia después de mi muerte.
Chaltumay, muchas gracias"
1 note · View note
rorroserviciosspa · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Manos sucias, dinero limpio! 💪 Recibiendo pedidos de morteros de cocina artesanales de piedra de rio desde las 5 lukitas😉 pero siempre recomiendo los de 10mil porque son harto más grandes 🙂 Saludos y que tengan una buena semana. ✌️ Chaltu may ñuke mapu! fentxen newen com pu lamngien com pu peñi! Pewkallal! (en RorRo Servicios) https://www.instagram.com/p/CkHOG9vu9hc/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
bravcguardian · 1 month ago
Text
Tumblr media
FULL NAME: Malèna. DATE OF BIRTH: July 15th ( 24 years old ). ZODIAC SIGN: Cancer. GENDER: Female. PRONOUNS: She / Her SEXUALITY: Demisexual.
SOURCE OF FANART USED: FDC_pp on X ALTERNATIVE FC: TBA.
CHARACTER STATUS: Alive. * Due to lack of information, a lot of the following information will be canon divergent.
Tumblr media
LIFE IS RARELY QUIET IN THE EVER LIVELY EGYPT, the ruckus of the street with backgrund noises of buzzing folks, yells among sellers and customers in the open street markets Malèna is often running errands and, when possible, she takes on babysitting jobs ( or even a nursery slash primary teacher due to live experiences rather than proper education on the matter ) to make ends meet. Stretching money until the end of the month is often a difficult task in a big family like hers, and she feels a heavy responsibility due to being the second-oldest with only a year of difference with her brother.
Tumblr media
「 I. / Malèna 」 Takes place at any point within Part 3.
「 II. / Malèna 」 Takes place at any point within Part 3 but in a modern setting.
Tumblr media
「 III. / Malèna 」 Fandomless.
Tba.
Tumblr media
「 IV. / Malèna」 Obey me.
     The sensation of waking up dizzy on a dark place was... beyond awful. Her heart was beating fast and loudly, she initially thought she would die, that her captors would kill her for trafficking but it was... a more bizarre situation, not even in her wildest fantasies she could come up with such scenario: an exchange student, a human one at that.
     The concepts of Heaven, Hell, Purgatory weren't foreign so the explanation was easier to understand though she did complain about not being properly informed beforehand; about how she had been picked for such an important task. Nonetheless, finding herself here following the whims of demon and angels alike, Malèna simply bit the bullet and decided to deal with this as best as she could. After all, the demons in charge had informed her family about this '(paid) cultural and academic program'.
Tumblr media
「 V. / Malèna」 Ñuke Mapu./ Fantasy
     Unbeknownst to her, she had stepped between the unstable fragments between both worlds and trespassed, having ended up on the other side without a proper way to return.
     Once she had turned around, she found herself in a magical forest. Truth be told, for her to be in a forest was a feat on its own since she had been in the harsh scorching desert but now..? The humidity from the forest, even the fog that made it difficult to navigate.. This was all real, and quite difficult for her to accept since she had vanished without leaving a single trace behind. With a heavy heart due to being unable to inform her family and friends that she was alive and well, she adventured deeper into this world. She had to return, somehow.
Tumblr media
「 IC. / Malèna 」 「 Malèna / INQUIRY 」 「 Malèna / MUSINGS 」 「 Malèna / VISAGE 」 「 Malèna / AESTHETIC 」 「 Malèna / MANNERISMS 」 「 Malèna / HEADCANON 」 「 Malèna / INTROSPECTION 」 「 Malèna / ROMANCE 」 「 Malèna / CRACK 」 「 Malèna / WISHLIST 」
✘ · ♡( )
✘ · ♡( )
✘ Malèna &. · ( )
✘ Malèna &. · ( )
0 notes
criscros · 7 years ago
Text
vine de tanto extrañar/ buscándote en la lluvia, lo verde, el humo/ y te encontré aquí, en el agua que cae de la montaña, en medio del bosque, mirando desde el navegar, en medio del lago Pirihueico/ entre las montañas, en el centro de la ñuke mapu.
4 notes · View notes
walkyrien · 7 years ago
Video
youtube
Petu chillkatuken inche, chillkatufegen, choyugen waria mew, welu newentu txepen. Amulepe taiñ txekan, kuifike mogen, feymu ta müley fawpüle, taiñ kuifikecheyem. //Ingkakeiñ, taiñ kimün nor mogen, femayaiñ, witxapaiñ fill püle mapu azkintuiñ, tamün koila zugu feymu weichatuaiñ, wirakeiñ// Inche ta Andy Ferrer Millanao, igual y lo que mi maima de pelo chuzo y los ojos achinaos, Soy un hijo de la tierra, pero que vuela en la ciudad, pobla obrera fue la partera de mi identidad, De pasajes mi canto, asfalto y pavimento, pero bajo el cemento está la mapu de mi ancestro, Despertando el kimün que llevo dentro, recuperando el feyentun, lo profundo desde mi pueblo, Sacándome ésta cristiandad, comunicando en comunión como lo hace mi comunidad, Mapuchegen mülepan waria mew, vuelvo con orgullo y en el beat fluyo como el Lleu lleu, Quien toca a mi ñuke también me toca a mí, en Wallmapu Pudahuel, Peñalolén y Conchalí, Hoy vuelvo a mi ñuke, mis manos son pa ti,  vientos desde el sur en mi piwke vuelve a rugir. //Luanko, Millanao, no nos han dominado, mapuche ta inchiñ weichatukeiñ, taiñ kimün mew, hemos recuperado, kiñewaiñ pu che witxapaiñ// Inche ta Gonzalo Luanko Castro, criado entre los poste, era mi bosque, tímido como niño de campo, Nací sordo mudo de mi mapudugun, welu kiñe pewma eluenew tañi kewün, La realidad cruda se suda, hay más cemento pero igual crece foye,  paico, llantén y ruda, Me saluda txiwke, willke y chincol, nos faltó de cabro chico una sopa de napor. Educación chilena nos negó, historia de Kilapang, Kallfukura, exterminio deplegó, Y nos borró, como Galvarino vengo yo, nos cortaron las manos, pero colihue me colocó, Como un loco por hablar mapuche en plena ciudad, nos han robado todo menos el feyentun, Identidad, y por la oralidad sabemos que llamaron Chile a toda nuestra tierra Estamos acá siguiendo este llamado ancestral, sembrando resistencia pa cosechar libertad, Soy uno  más acá en medio de mi tierra, me fundo yo con ella mirando a las estrellas. Faw wiñolepan petu müley weichan, kom tañi pu che lelfün mu ngoimalan, Tañi chaw txipaynawel, tañi ñuke Millanawel feymu newengen. (witxapratuaiñ taiñ weichan, eymu ta inche ta küymakefiñ feymu ta inchiñ ta mapuchegeyiñ, piki ta kizu) ///Luanko, Millanao, no nos han dominado, mapuche ta inchiñ weichatukeiñ, taiñ kimün mew, hemos recuperado, kiñewaiñ pu che witxapaiñ.///
5 notes · View notes
sonandocl · 3 years ago
Text
Aparecidos lanza "Ya No Da Más", con un fuerte mensaje ambiental
Aparecidos lanza “Ya No Da Más”, con un fuerte mensaje ambiental
Con un mensaje que busca preservar la naturaleza y el medio ambiente, el trío chileno trae una canción que nace ante la conducta extractivista del capitalismo y su impacto en la flora y fauna en Wallmapu, al sur del país. La canción nos habla desde la impotencia, ansiedad y desesperación por el maltrato que sufre la Ñuke Mapu, siendo una temática constante en su discografía. Día a día conocemos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lafranveliz · 3 years ago
Photo
Tumblr media
. Tranque de la luz , octubre 2021 . Si tuviera que elegir un lugar para volver a ser una con la ñuke mapu, sería este 🌬️🍃🌠 (en Curauma, Valparaíso) https://www.instagram.com/p/CVQWR97gSWktQznnlI4UFO66xW1pihbNBEO3WY0/?utm_medium=tumblr
0 notes