#érase una vez en navidad
Explore tagged Tumblr posts
crisrf1986 · 2 months ago
Text
Audiolibros navideños escuchados en 2024
¡Hola, holaaaaa! Se acerca la Navidad y he decidido cambiar mis publicaciones de este mes por entradas un poco más acorde con las fechas. Por eso, hoy os voy a hacer un resumen de mis escuchas navideñas en Audible. Espero que alguna os llame la atención y le deis una oportunidad. Os dejo información de los libros y una mini opinión con valoración de cada libro a continuación, ya que son varios,…
0 notes
cinelandia · 4 years ago
Video
youtube
Entrevista con Rúnar Rúnarsson, director de “Érase una vez en Navidad” (2019).
0 notes
elcinelateleymickyandonie · 3 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
CATHERINE DENEUVE.
Filmography
• 2019 Fête de Famille
• 2018 Mala Hierba
• 2017 Dos mujeres
• 2014 En un patio de París / Dans la cour
• 2015 El nuevo testamento
• 2013 El viaje de Bettie
• 2012 Astérix y Obélix al servicio de su majestad
• 2011 Les Bien-aimés
• 2010 Les yeux de sa mère
• 2010 L'homme qui voulait vivre sa vie
• 2010 Potiche, mujeres al poder
• 2009 Mères et filles
• 2009 Bancs publics (Versailles rive droite)
• 2009 Cyprien
• 2008 La chica del tren / La fille du RER
• 2008 Mes stars et moi
• 2008 Je veux voir
• 2008 Un cuento de Navidad
• 2007 Persépolis
• 2007 Après lui
• 2006 Secretos cantados / Le héros de la famille
• 2005 Nip/Tuck
• 2005 El elegido / Le concile de pierre
• 2005 ¡Palacio Real! / Palais royal!
• 2004 Otros tiempos
• 2004 Princesse Marie
• 2003 Una película hablada
• 2003 Les liaisons dangereuses
• 2002 Lo más cercano al cielo / Au plus près du paradis
• 2002 8 mujeres
• 2001 Érase una vez... / Le petit poucet
• 2001 El mosquetero
• Gabriel Aghion
• 2001 Vuelvo a casa
• 2000 Dancer in the Dark
• 1999 El tiempo recobrado
• 1999 Pola X
• 1999 Belle maman
• 1999 Le vent de la nuit
• 1998 Place Vendôme
• 1997 Sans titre
• 1997 Genealogías de un crimen
• 1995 O Convento
• 1995 Las cien y una noches
• 1994 La partida de ajedrez
• 1993 Mi estación preferida
• 1992 Indochina
• 1991 La reine blanche
• 1988 Fréquence meurtre
• 1987 Agent trouble
• 1986 El lugar del crimen
• 1986 Esperemos que sea mujer
• 1985 Palabras y música
• 1984 Fort Saganne
• 1984 Mi amante prohibido / Le bon plaisir
• 1964 La caza del hombre
• 1964 Las más famosas estafas del mundo
• 1964 Los paraguas de Cherburgo
• 1963 Vacances portugaises
• 1963 Le vice et la vertu
• 1960 Les portes claquent
• 1957 Les collégiennes
Créditos tomados de Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Catherine_Deneuve
2 notes · View notes
love-sick-bug · 5 years ago
Text
•Amado Nervo•
•Cuentos misteriosos•
-Cuento de Navidad dedicado a mi sobrina María de los Ángeles-
✨EL ÁNGEL CAÍDO✨
Érase un ángel que, por retozar más de la cuenta sobre una nube crepuscular teñida de violetas, perdió pie y cayó lastimosamente a la tierra.
Su mala suerte quiso que, en vez de dar sobre el fresco césped, diese contra bronca piedra, de modo y manera que el cuitado se estropeó un ala, el ala derecha, por más señas.
Allí quedó despatarrado, sangrando, y aunque daba voces de socorro, como no es usual que en la tierra se comprenda el idioma de los ángeles, nadie acudía en su auxilio.
En esto acertó a pasar no lejos un niño que volvía de la escuela, y aquí empezó la buena suerte del caído, porque como lo niños sí suelen comprender la lengua angélica (en el siglo XX mucho menos, pero en fin), el chico allegóse al mísero y sorprendido primero y compadecido después, tendióle la mano y le ayudó a levantarse.
Los ángeles no pesan, y la leve fuerza del niño bastó y sobró para que aquél se pusiese en pie.
Su salvador ofrecióle el brazo y vióse entonces el más raro espectáculo: un niño conduciendo a un ángel por los senderos de este mundo.
Cojeaba el ángel lastimosamente, ¡es claro! Acontecíale lo que acontece a los que nunca andan descalzos: el menor guijarro le pinchaba de un modo atroz. Su aspecto era lamentable. Con el ala rota, dolorosamente plegada, manchado de sangre y lodo el plumaje resplandeciente, el ángel estaba para dar compasión.
Cada paso le arrancaba un grito; los maravillosos pies de nieve empezaban a sangrar también.
—No puedo más —dijo al niño.
Y, este, que tenía su miaja de sentido práctico, respondióle: 
 —A ti (porque desde un principio se tutearon), a ti lo que te falta es un par de zapatos. Vamos a casa, diré a mamá que te los compre.
—¿Y qué es eso de zapatos? —preguntó el ángel.
—Pues mira —contestó el niño mostrándole los suyos—: algo que yo rompo mucho y que me cuesta buenos rega��os.
—¿Y yo he de ponerme eso tan feo...?
—Claro..., ¡o no andas! Vamos a casa. Allí mamá te frotará con árnica y te dará calzado.
—Pero si ya no me es posible andar... ¡cárgame!
—¿Podré contigo?
—¡Ya lo creo!
Y el niño alzó en vilo a su compañero sentándolo en su hombro, como lo hubiera hecho un diminuto San Cristóbal.
—¡Gracias! —suspiró el herido—; qué bien estoy así... ¿Verdad que no peso?
—¡Es que yo tengo fuerzas! —respondió el niño con cierto orgullo y no queriendo confesar que su celeste fardo era más ligero que uno de plumas.
En esto se acercaban al lugar, y os aseguro que no era menos peregrino ahora que antes el espectáculo de un niño que llevaba en brazos a un ángel, al revés de lo que nos muestran las estampas.
Cuando llegaron a la casa, sólo unos cuantos chicuelos curiosos le seguían. Los hombres, muy ocupados en sus negocios, las mujeres que comadreaban en las plazuelas y al borde de las fuentes, no se habían percatado de que pasaban un niño y un ángel. Sólo un poeta que divagaba por aquellos contornos, asombrado clavó en ellos los ojos y sonriendo beatamente los siguió durante buen espacio de tiempo con la mirada... Después se alejó pensativo...
Grande fue la piedad de la madre del niño, cuando éste le mostró a su alirroto compañero.
—¡Pobrecillo! —exclamó la buena señora—; le dolerá mucho el ala, ¿eh?
El ángel, al sentir que le hurgaban la herida, dejó oír un lamento armonioso. Como nunca había conocido el dolor, era más sensible a él que los mortales, forjados para la pena.
Pronto la caritativa dama le vendó el ala, a decir verdad, con trabajo, porque era tan grande que no bastaban los trapos; y más aliviado y lejos ya de las piedras del camino, el ángel pudo ponerse en pie y enderezar su esbelta estatura.
Era maravilloso de belleza. Su piel translúcida parecía iluminada por suave luz interior y sus ojos, de un hondo azul de incomparable diafanidad, miraban de manera que cada mirada producía un éxtasis.
* * *
 —Los zapatos, mamá, eso es lo que le hace falta. Mientras no tenga zapatos, ni María ni yo (María era su hermana) podremos jugar con él —dijo el niño.
Y eso era lo que le interesaba sobre todo: jugar con el ángel.
A María, que acaba de llegar también de la escuela, y que no se hartaba de contemplar al visitante, lo que le interesaban más eran las plumas; aquellas plumas gigantescas, nunca vistas, de ave del Paraíso, de quetzal heráldico..., de quimera, que cubrían las alas del ángel. Tanto, que no pudo contenerse, y acercándose al celeste herido, sinuosa y zalamera, cuchicheóle estas palabras: 
 —Di, ¿te dolería que te arrancase yo una pluma? La deseo para mi sombrero...
—Niña —exclamó la madre, indignada, aunque no comprendía del todo aquel lenguaje.
Pero el ángel, con la más bella de sus sonrisas, le respondió extendiendo el ala sana:
—¿Cuál te gusta?
—Ésta tornasolada...
—¡Pues tómala!
Y se la arrancó resuelto, con movimiento lleno de gracia, extendiéndola a su nueva amiga, quien se puso a contemplarla embelesada.
No hubo manera de que ningún calzado le viniese al ángel. Tenía el pie muy chico, y alargado en una forma deliciosamente aristocrática, incapaz de adaptarse a las botas americanas (únicas que había en el pueblo), las cuales le hacían un daño tremendo, de suerte que claudicaba peor que descalzo.
La niña fue quien sugirió, al fin, la buena idea:
—Que le traigan —dijo— unas sandalias. Yo he visto a San Rafael con ellas, en las estampas en que lo pintan de viaje, con el joven Tobías, y no parecen molestarle en lo más mínimo.
El ángel dijo que, en efecto, algunos de sus compañeros las usaban para viajar por la tierra; pero que eran de un material finísimo, más rico que el oro, y estaban cuajadas de piedras preciosas. San Crispín, el bueno de San Crispín, fabricábalas.
—Pues aquí —observó la niña— tendrás que contentarte con unas menos lujosas, y déjate de santos si las encuentras.
* * *
 Por fin, el ángel, calzado con sus sandalias y bastante restablecido de su mal, pudo ir y venir por toda la casa.
Era adorable escena verle jugar con los niños. Parecía un gran pájaro azul, con algo de mujer y mucho de paloma, y hasta en lo zurdo de su andar había gracia y señorío.
Podía ya mover el ala enferma, y abría y cerraba las dos con movimientos suaves y con un gran rumor de seda abanicando a sus amigos.
Cantaba de un modo admirable, y refería a sus dos oyentes historias más bellas que todas las inventadas por los hijos de los hombres.
No se enfadaba jamás. Sonreía casi siempre, y de cuando en cuando se ponía triste.
Y su faz, que era muy bella cuando sonreía, era incomparablemente más bella cuando se ponía pensativa y melancólica, porque adquiría una expresión nueva que jamás tuvieron los rostros de los ángeles y que tuvo siempre la faz del Nazareno, a quien, según la tradición, nunca se le vio reír y sí se le vio muchas veces llorar».
Esta expresión de tristeza augusta, fue, quizá, lo único que se llevó el ángel de su paso por la tierra...
* * *
 ¿Cuántos días transcurrieron así? Los niños no hubieran podido contarlos; la sociedad con los ángeles, la familiaridad con el Ensueño, tienen el don de elevarnos a planos superiores, donde nos sustraemos a las leyes del tiempo.
El ángel, enteramente bueno ya, podía volar, y en sus juegos maravillaba a los niños, lanzándose al espacio con una majestad suprema; cortaba para ellos la fruta de los más altos árboles, y, a veces, los cogía a los dos en sus brazos y volaba de esta suerte.
Tales vuelos, que constituían el deleite mayor para los chicos, alarmaban profundamente a la madre.
—No vayáis a dejarlos caer por inadvertencia, señor Ángel —gritábale la buena mujer—. Os confieso que no me gustan juegos tan peligrosos...
Pero el ángel reía y reían los niños, y la madre acababa por reír también, al ver la agilidad y la fuerza con que aquél los cogía en sus brazos, y la dulzura infinita con que los depositaba sobre el césped del jardín... ¡Se hubiera dicho que hacía su aprendizaje de Ángel Custodio!
—Sois muy fuerte, señor Ángel —decía la madre, llena de pasmo.
Y el ángel, con cierta inocente suficiencia infantil, respondía:
—Tan fuerte, que podría zafar de su órbita a una estrella.
* * *
 Una tarde, los niños encontraron al ángel sentado en un poyo de piedra, cerca del muro del huerto, en actitud de tristeza más honda que cuando estaba enfermo.
—¿Qué tienes? —le preguntaron al unísono.
—Tengo —respondió— que ya estoy bueno; que no hay ya pretexto para que permanezca con vosotros...; ¡que me llaman de allá arriba, y que es fuerza que me vaya!
—¿Qué te vayas? ¡Eso nunca! —replicó la niña.
—¿Y qué he de hacer si me llaman?...
—Pues no ir...
—¡Imposible!
Hubo una larga pausa llena de angustia.
Los niños y el ángel lloraban.
De pronto, la chica, más fértil en expedientes, como mujer, dijo:
—Hay un medio de que no nos separemos...
—¿Cuál? —preguntó el ángel, ansioso.
—Que nos lleves contigo.
—¡Muy bien! —afirmó el niño palmoteando.
Y con divino aturdimiento, los tres pusiéronse a bailar como unos locos.
Pasados, empero, estos transportes, la niña quedóse pensativa, y murmuró:
—Pero, ¿y nuestra madre?
—¡Eso es! —corroboró el ángel—; ¿y vuestra madre?
—Nuestra madre —sugirió el niño— no sabrá nada... Nos iremos sin decírselo... y cuando esté triste, vendremos a consolarla.
—Mejor sería llevarla con nosotros —dijo la niña.
—¡Me parece bien! —afirmó el ángel—. Yo volveré por ella. 
 —¡Magnífico! 
 —¿Estáis, pues, resueltos?
 —Resueltos estamos.
Caía la tarde fantásticamente, entre niágaras de oro.
El ángel cogió a los niños en sus brazos, y de un solo ímpetu se lanzó con ellos al azul luminoso.
La madre en esto llegaba al jardín, y toda trémula violes alejarse.
El ángel, a pesar de la distancia, parecía crecer. Era tan diáfano, que a través de sus alas se veía el sol.
La madre, ante el milagroso espectáculo, no pudo ni gritar. Quedóse alelada, viendo volar hacia las llamas del ocaso aquel grupo indecible, y cuando, más tarde, el ángel volvió al jardín por ella, la buena mujer estaba aún en éxtasis.
4 notes · View notes
unacarmelitaescribe · 5 years ago
Text
Un recorrido de los 30 a los 30+1
Un recorrido de los 30 a los 30+1.
“Cumplir años es el pretexto perfecto para detenerte a analizar y renovar tu vida” 
-Edgar Bravo
Tumblr media
Érase una vez una Carmelita que cumplía años, dentro de un remolino de emociones, dentro de una situación un tanto extraordinaria. Se encontraba feliz, porque celebraba su vida y daba gracias por poder llegar viva a otra vuelta al sol, pero también le llegó la nostalgia, la tristeza y el saber que estaba envejeciendo, que algunos no estarían, que había personas que se habían marchado. Este año le había invadió un poco de todo, estaba muy feliz de cumplir años de saber que estaba viva, que tenía salud, pero le inundó la nostalgia de saber que lo celebraría lejos de su familia, amigos y de su islita hermosa, por tercer año consecutivo.
 A pesar de todo, le alegra haber podido compartir con muchas personas que llenaban de luz sus días en Barcelona. Porque para su suerte coincidió su fecha de cumpleaños con la vuelta a la nueva normalidad, a esos abrazos reservados, a esas caminatas, el regreso a la playa y el inminente verano. No tenía ningún plan en concreto, solo tenía claro que quería ir a la playa, disfrutar del vientecillo de la libertad en su cara, de poder tocar la arena y ver el mar. La Carmelita ha celebrado por tres días consecutivos, ha cenado y comido sin parar, ha recibido muchos abrazos y cariño, muchas felicitaciones y amor por donde quiera que se moviera. Sí, ha extrañado a aquellos que tanto ama y tan lejos están, pero los ha sentido tan cerca, a través de llamadas, mensajes y muestras de afecto, que su nostalgia se ha convertido en dicha y alegría.
Tumblr media
En este escrito les haré un resumen del recorrido de esa Carmelita y las vivencias de todo un año, de los 365 días que han definido la vuelta al sol y los treinta. Así que empezamos justamente, cuando cumplí mis 30, que me subí al tercer piso, que culminé mis 20 y tots, en ese momento estaba pasando por un momento un tanto extraño y una situación poco inusual que me generaba estrés. Luego hablaré de ella en otro escrito, porque es bastante largo. Pero a pesar de todo, siempre he sabido o así lo intento, separar las cosas y disfrutar los momentos a pesar de todo. Así que, mis 30 empezaron celebrando la vida, abrazando los momentos felices y abriendo la puerta a más historias.
Tumblr media
Durante todo este año he pasado por diversas situaciones, buenas, malas, alegres, tristes, pero todas y cada una de ellas siempre me han enseñado. En las buenas a reír hasta quedar sin aire, a valorar esos momentos y esas personas que sacan lo mejor de mí y de mis días. De los malos, pues van forjando mi carácter, me van enseñando a cultivar la paciencia, humildad, respeto, de que ante cualquier pregunta que la vida me plantea y no tenga claridad, el amor siempre será la respuesta. He aprendido a ser más empática, a dar amor aun cuando me hayan lastimado, a ser paciente, a luchar y nadar contra corriente si es necesario. Pero también me ha enseñado que está bien estar triste, llorar, abrazar la tristeza y preguntarle ¿qué quiere y qué me va a enseñar? Para luego mostrarle la puerta e invitarla a marcharse. He aprendido a valorar el día a día, olvidar el pasado y no preocuparme tanto por el futuro, dejar fluir y que la vida me sorprenda.
Tumblr media
Este año me he mudado de casa, unas cuantas veces. De hecho, duré unos meses de forastera cambiando de lugar, hasta que finalmente he encontrado piso y aunque voy poco a poco amueblando, son cuatro paredes blancas que se sienten como hogar. Esas paredes blancas e inertes, ese espacio diáfano y un largo pasillo que me llenan de mucha paz. En este recorrido, conocí personas que me ayudaron, a las cuales les agradezco a la vida por ponerlas en mi camino. En esos momentos en que la desesperanza se apodera de ti y una nubecilla negra se posa sobre tu cabeza, son en esos momentos donde el universo se manifiesta y me enviaba algún angelito para sacarme de mis penumbras. A esos angelitos las gracias infinita, por su ayuda, apoyo y palabras de aliento.
Tumblr media
En estos 365 días he conocido personas nuevas y otras que ya estaban, que han entrado a mi vida de diferentes maneras, algunos que han llegado en momentos malos y otros en los buenos, pero todos tienen algo en común, son un rayito de luz en mi vida. Amo a las personas que tengo a mi alrededor. Una vez en algún test psicológico en la universidad, la psicóloga me decía que yo era una persona muy selectiva, que tenía grupos reducidos de personas con los que decidía salir, a los que decidía llamar amigos, y no podía tener más razón, pero creo que también se refería a mis pocos dotes de hacer amigos nuevos. Las personas con quienes decido compartir mis días, a quien llamo amigos los hago parte de mí, los guardo en mi corazón y ahí se quedan para siempre. Porque somos con quienes decidimos compartir nuestras vidas y nuestros amigos terminan convirtiéndose en una familia, sin importar la distancia o el tiempo. Estos últimos años he decidido abrirme a conocer personas, dejando atrás un poco la timidez y el miedo, sí, aunque los que me conocen dicen que soy extrovertida, la verdad es que al principio soy muy tímida y reservada. Pero siempre dejando entrar a mi vida a aquellas que me aporten, que sumen, que sean luz, que me traigan alegría y paz; y me encanta la tribu de personas hermosas de las que me he rodeado durante este año.
Tumblr media
En este recorrido he saboreado la amargura de la soledad, pero he aprendido, así como a gustarme el café amargo, que no está tan mal, que te acostumbras y llegas a cogerle el gustito. He aprendido a amar el silencio, a escuchar mis pensamientos, a amarme en soledad. Porque cuando te mudas a un país nuevo, por tus santos cojones, tienes que aprender a estar sola, a buscarte la vida y a hacer vida nueva. La soledad es parte de todo esto y ha sido parte de mi recorrido en este año. He aprendido a estar conmigo misma, a sacarle partido a esto, a buscar actividades que me llenen, que me gusten, he aprendido a hacer por mí lo que haría por otros. A ir al cine sola, a irme a la playa a leer un libro, a pasear por el parque, en fin, que ahora amo estar sola, me he conocido y he aprendido a no dejar entrar a cualquiera, solo para llenar un espacio.
Tumblr media
Durante este tiempo fuera de casa también he sentido esa ausencia y esa falta de estar cerca de los míos, en sus momentos importantes. Los cumpleaños que no pude celebrar con ellos, los eventos importantes a los que no he asistido, los momentos que me he perdido, los abrazos que extraño. Este año no estuve para planear y festejar el cumpleaños de mis padres, no estuve presente en la graduación de mi hermano, no le di un abrazo a mi madre en su día. Pero a pesar de perderme todo de manera física, gracias a la tecnología, los mensajes, las llamadas y videollamadas me sentí cerca de ellos y pude ser parte de todo a pesar de la distancia; aunque los extrañé tanto que duele.
Tumblr media
Este año también ha sido de amor, desamor, corazones rotos y desilusiones, pero es parte del juego, porque si no juegas nunca podrás ganar, así que perder también forma parte del juego. He vivido lindas experiencias, he aprendido y luego solo queda dar las gracias y continuar, porque como decía Frida Kalho, donde no puedas amar no te demores. Estas experiencias me han enseñado a tener claridad, a poner mis reglas en el juego y a quien le guste pues jugamos. También me ha enseñado, qué juegos no soy capaz de jugar, porque emocionalmente no van conmigo, porque no esté en el momento para ello, o simplemente porque no quiero. Ahora sé lo que quiero, lo que no quiero, lo que permito, lo que no; y lo que sí tengo claro es que hay que seguir en el juego, pero con claridad, al final todos buscamos amor.
Tumblr media
Han sido mis primeras navidades lejos de mi familia, siempre regresaba a casa y este año por cuestiones laborales y económicas, me he quedado a pasar la Navidad en Barcelona. La época más familiar, lejos de los que tanto amo, mi familia. Ha sido un poco diferente, triste, pero ha sido una experiencia bonita a pesar de todo. Tal vez, suene tonto y cliché, pero amo esa época, las luces, el espíritu navideño, las decoraciones, la música, la comida, la gente, las celebraciones, los abrazos, en fin la Navidad. Estar lejos de los míos, en un lugar frío y que celebran totalmente diferente, ha sido desafiante. Celebrar la cena navideña con amigos en lugar de mi familia, compartir esa cena e ilusión, tan diferente, rodeadas de personas que hace dos años no pensaba conocer. Ser acogida en Nochevieja por un grupo maravilloso de unas treinta personas, de las que quizás conocía solo cinco, pero sentirme acogida e integrada ha sido hermoso, pero lo más lindo fue recibir la llamada de mi madre a las doce mientras sonaban las campanadas del cambio de año y me atragantaba las doce uvas, ha sido sentirla a mi lado y sentir su abrazo, a pesar de que nos separaban miles de kilómetros. Además, encontrar personas que me acogieran y adoptaran, amigos que se convierten en familia, me llena el alma de gozo y dicha.    
Tumblr media
De forma que, este recorrido a la vuelta al sol, ha sido uno donde he estado en las sombras y oscuridad, donde me he encontrado a mí misma, donde aún sigo cultivando mi ser. Ha sido un año de ir y venir, de subirme a la noria de la vida, con miedo, pero dispuesta a dejarme llevar y fluir. También ha sido un año de alegrías, de luz y felicidad, de momentos alegres, de historias para contar, de personas hermosas con las que compartí. Han sido 365 días de dicha, de alegría y de gratitud, porque a pesar de que no tengo todo, tengo lo suficiente, porque a pesar de que no estoy donde quiero estar, estoy labrando el camino para llegar y porque, aunque a veces las circunstancias no son las mejores, están forjándome como persona y tengo claro que no son las definitivas, lo mejor aún está por llegar. Así que, inicio esta nueva vuelta al sol cargada de ilusión, de felicidad, de paz y de esperanza, a caminar ese +1 con todo.
Tumblr media
Gracias por acompañarme a esta vuelta al sol, gracias por ser parte de mi vida, gracias por leerme y estar presente. Sí, a ti, que has llegado hasta aquí, porque eres parte de esas personas que en algún momento del camino llegaron a mi vida y eres luz en él. Faltan fotos, faltan palabras, pero sobra amor.
 Los amo, gracias mil por ser parte de mi vida,
Una Carmelita que escribe.
4 notes · View notes
elisabetsosa97 · 3 years ago
Photo
Tumblr media
🎄¡Muy buenas, ratones de biblioteca!🎄 ¡Felices Fiestas a todo el mundo! Espero que estén pasando bien estas vacaciones de Navidad. Traigo la última reseña del año y esta vez se trata del segundo tomo de Cuentos de Bereth: La maldición de las musas, escrito por Javier Ruescas, con portada de Lola Rodríguez y editado por Penguin Random House; y que trata el desenlace de esta saga de fantasía épica. Como hacía más de un año que me leí la primera parte decidí releerla y así tener la historia fresquita para cuando me leyera este segundo tomo. ✨Opinión✨ 📖Érase una vez...📖 Me ha gustado mucho desde el principio. Mantiene la misma línea y puedo decir también que ha mejorado. Me ha gustado mucho también cómo se hilan todas las historias individuales en la principal y se nota el esfuerzo de no dejar ningún cabo suelto. Sigue gustándome el sistema de magia y el worldbuilding en general y este volumen me ha servido para comprender y completar cosas que no se vieron del todo en el primer tomo. Los personajes como siempre son espectaculares no solo porque tienen personalidades únicas, sino porque se nota muchísimo su evolución a lo largo de la historia y el ritmo de la narrativa más pausado allá por el tercio medio hace que compartas esa ansiedad que sienten los personajes sobre todo Adhárel, que es sobre quien recae gran parte del peso del conflicto. Si tuviera que poner un pero diría que hay acontecimientos que para mi gusto se resolvieron de una forma relativamente acelerada, pero no es algo 100% negativo porque para mi gusto se supo llevar bien. En resumen, es un buen final para una muy buena saga, cierra muy bien el círculo de todos los conflictos y todos los personajes y en general la he disfrutado un montón. #javierruescas #cuentosdebereth #fantasía #príncipes #reyes #princesas #dragones #magia #cuentos #literaturaespañola #literaturajuvenil #books #libros #bookworm #ratadebiblioteca #bookstagram #literatura #novela #reader #booknerd #bookstagrammer #bookcommunity #booksofinstagram #bibliofila #bibliophile #readersofinstagram #reseña #review #recomendacionesliterarias https://www.instagram.com/elisabet_sosa97/p/CYJHON_jmc9/?utm_medium=tumblr
1 note · View note
palabricue · 4 years ago
Text
Van Gogh en Cartagena
Van Gogh en Cartagena
Érase una vez que el bueno de Van Gogh, Vicentico para los amigos, pasó por Cartagena y se fue a ver el faro de Navidad y, una vez allí, agarró el pincel y dale que te pego, reflejó así uno de los faros más bonitos del Mediterráneo. Que conste que todo esto es mentira y es una fantasía que me he montado yo. Que luego vienen los verificadores de la verdad esos que se ha inventado el nuevo orden…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
listinsemanal · 5 years ago
Text
Feliz roscón de Reyes | Navidad
Feliz roscón de Reyes | Navidad
Tumblr media
Érase una vez hace mucho tiempo un montón de romanos que parecían estar locos, pero no, estaban de parranda. Cocinaban unas tortas redondas, escondían en la masa un haba y el que la descubría era coronado rey de reyes aunque no fuese más que un pobre esclavo.
La rosca rodó y rodó, atravesó épocas y se adaptó a reinos y países. Hasta que tal día como hoy millones de personas como tú mantendrán…
View On WordPress
0 notes
luckywolfobject-13c37eb0 · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Parte II: érase una vez montando el árbol de navidad . 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 (en Barcelona, Spain) https://www.instagram.com/p/B5xWXdKogC1/?igshid=1wyay6llea4cg
0 notes
sansarwings · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Érase una vez... una princesa enamorada de una rana, pero en este cuento no se convirtió en principe 🗝 #likes #justlive #picoftheday #instapic #instalike #instagram #instamoment #spain #me #december #autumn #happychristmas #coleccionandomomentos #asturias #navidad #autumntime #fashion #night #christmaslights #pensamientos #thursday (en Spain) https://www.instagram.com/p/B5r0m_dIynH/?igshid=h371d3x7j19t
0 notes
cinelandia · 4 years ago
Video
youtube
Tráiler (V.O.S.I.) de “Érase una vez en Navidad” (2019), de Rúnar Rúnarsson. Islandia en Navidad. Todo el mundo se prepara para las fiestas mientras una atmósfera especial, en la que se mezclan la emoción y el nerviosismo, se adueña del país. En medio del campo una granja abandonada es pasto de las llamas. En la escuela, un coro infantil entona villancicos. Los pollos desfilan por el carril de un matadero. En un museo, una mujer discute al teléfono con su exmarido. En el cuarto de estar de una casa, una muchacha le prueba a su abuela unas gafas de realidad virtual recién compradas… A lo largo de 56 escenas, Bergmál traza una semblanza, tierna a la vez que mordaz, de la sociedad moderna. ESTRENO: 18 DICIEMBRE 2020.
0 notes
erfigh · 4 years ago
Link
PORTUGAL: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [7]
Cascais (Portugal). Foto: Pixabay
Excursión a Cascais y Estoril desde Lisboa | Preparar Maletas
Qué ver o visitar en Sintra en uno o dos días, Portugal | Naturaleza y Viajes
La península de Peniche en Portugal, el punto más occidental de Europa | El viajero accidental
Reserva Natural de las Islas Berlengas, Portugal | TU HOBBIE TU VIAJE
Ruta de un día por Barcelos, que ver y que hacer | Viajes y rutas
Algarve, tour in barca da Faro al parco naturale Ria Formosa | In viaggio da sola
Cuatro días en Portugal con niños busca de la Navidad | Loc@s x los viajes
Qué ver en São Miguel, Azores en 5 días | La mochila al hombro
Braga, Guide (Updated 2019) 15+ Tips for Things to See, Do, & Eat | Portugalist
QUÉ VER EN GUARDA CON NIÑOS: La ciudad más alta de Portugal | Mi familia viajera
TURISMO CON ENCANTO en VIZELA (PORTUGAL) | PATRIPLANNER
Qué ver en Nazaré en Portugal en dos días | Viajando existo
Todo lo que tus ojos tienen que ver en Portugal este 2020 | Travel Report
Qué ver en Matosinhos. Playas infinitas, surf y caipirinhas al sol en Portugal | Crónicas de una Wanderlust
Guía de Évora, como descubrir la ciudad capital del Alentejo | Turviaje
Portugal: ruta por Aveiro, Coimbra y alrededores | Gastando Suela
3 museos imprescindibles en Alentejo | Revista de viajes - Magellan
Cómo viajar a las Islas Azores | ¡A tomar por mundo!
Qué ver en Ponta Delgada, una de las capitales de las Islas Azores | Medio Penique
Excursión de un día a Sintra y sus palacios – Viaje a tres
Guía de Sao Jorge, el dragón dormido de las Azores | Viaje Con Pablo
Consejos para viajar a la isla de Sao Miguel, Azores | Medio Penique
Érase una vez Sintra | Vagamundos Viajeros
Horarios y precios de la Quinta da Regaleira en Sintra | El Viaje de Sofi
¿Qué ver en Sintra en 1 día? 4 visitas. ¡GUÍA GRATIS! | Europeos viajeros
Planeta Dunia: Palacio Nacional de Queluz: obra maestra del rococó portugués
Il viaggio in Portogallo in 5 sensi | Travel with the wind
Los secretos de Madeira, más allá de Funchal | soloqueremosviajar.com
Fin de semana en Portugal: una escapada recomendable | Turismo Cuatro
Qué ver en Braga en un día - Itinerario y mapa (Portugal 2020) | Aprendizaje viajero
Almeida, una bella aldea histórica de Portugal | Viajes y rutas
Monsaraz | ¿Uno de los pueblos más bonitos de Portugal? | Los Pobres También Viajamos
Qué hacer en Aveiro | Ida y Vuelta
Qué ver en Guimaraes | 10 Lugares Imprescindibles | El viajero feliz
Nazaré in Portogallo: tra le onde più alte del mondo | Recyourtrip
10 Lugares perfectos para ir de vacaciones en Portugal | AlVientooo
Viana do Castelo, una joya del norte de Portugal | Viajes y rutas
Qué Ver en Braga en 1 día: 15 Cosas que Hacer y Visitar | El Mundo por Recorrer
Ruta en coche por la Región Norte de Portugal | Viajes y rutas
Qué ver en São Miguel, 6 días en la mayor de las Azores | La Gaveta Voladora
¿Qué ver en Tomar? 8 visitas en la ciudad templaria. ¡GUÍA GRATIS! | Europeos viajeros
Ruta por el Algarve portugués en coche eléctrico:Tavira | Mi Ruta
Recorriendo el oeste del Algarve: Sagres, cabo San Vicente y Vila do Bispo | El viajero accidental
20 sitios imprescindibles que ver en el ALGARVE, Portugal | Sinmapa
Qué ver en Guimaraes - Portugal - Itinerario y mapa (2020) | Aprendizaje viajero
50 Curiosidades de Portugal | Todosobre.travel
Viajar en coche a Portugal sin liarte con los peajes | Un Viaje Perfecto
Algarve (Portugal), qué ver y hacer en una ruta de 4 días | Mochileros 2.0
Lagoa do Fogo, ruta por sus miradores hasta Caldeira Velha | La Gaveta Voladora
Aveiro, Braga, Guimaraes, vacanza con i bambini: il video (2ª parte) | Genitori Viaggiatori
0 notes
corazondetintaweb · 5 years ago
Text
BookTag: Canciones de Bella y Bestia
BookTag: Canciones de Bella y Bestia
¡Hola, corazones! ¿Qué tal estáis?
Hoy os traigo un BookTag que he cogido del blog de Érase una vez una devoralibros . Espero que os guste mucho.
https://open.spotify.com/track/1rvQVSYjgoMfMM1xg0w85t?si=NRTgM5cYT7yB1RjD_F4gEA
Sin duda alguna, me encantaría probar la comida del gran comedor de Harry Potter. ¿A quién no le gustaría celebrar la Navidad en Hogwarts y comer en ese gran…
View On WordPress
0 notes
lanuevavoz · 5 years ago
Text
Cuento Navideño: El cuento del hombre de jengibre.
Cuento Navideño: El cuento del hombre de jengibre.
Érase una vez, una mujer viejecita que vivía en una casita vieja en la cima de una colina, rodeada de huertas doradas, bosques y arroyos. A la vieja le encantaba hornear, y un día de Navidad decidió hacer un hombre de jengibre. Formó la cabeza y el cuerpo, los brazos y las piernas. Agregó pasas jugosas para los ojos y la boca, y una fila en frente para los botones en su chaqueta. Luego puso un…
View On WordPress
0 notes
12endigital · 6 years ago
Text
Las coronas - PETIT COMITÉ
Las coronas – PETIT COMITÉ
Érase una vez una historia de reyes, una historia de hijos de dios, de albores de la humanidad, de nacimientos en portales, de carpinteros, de madres, de vírgenes, de santas, de profetas, de luz, de Nazaret y de milagros… muchos milagros. Érase una vez una historia de sueños, de proezas, de camino y de una gran y enorme vida, la de Jesús. Y con ello hoy, siglos y siglos después, la Navidad, para…
View On WordPress
0 notes
colectivo-rgb · 7 years ago
Photo
Tumblr media
Este año fusilamos nuestra felicitación de navidad a una de nuestras parejas de 2017. En su boda, cuando nos sentamos a comer, nos encontramos con que teníamos un breve cuento dedicado para nosotros. Se nos pusieron los pelos de punta cuando empezamos a leer: "Querida Vera... érase una vez, en un reino muy lejano llamado Villapedre, cuatro artistas [...] jodidamente enamorados de los "momentos". La vida, decían, estaba formada por momentos que, debidamente hilados y ordenados, contaban la historia de cada persona, animal o cosa. Pero aunque los momentos duraran un instante o un suspiro, a veces era necesario capturarlos para que perduraran en la memoria aquel que los había vivido un pudieran así aferrarse a ellos en tiempos de necesidad y desesperanza. Una sonrisa, una palabra, el instante en que conocemos a esa persona que cambiará nuestra vida para siempre, el día en coleccionamos piedras del Paseo de los Pinos... este día. Te contaré un secreto, Vera, tus padres también aman los momentos y no imaginan mejores narradores de historias que ellos para capturarlos. ¿Cuánto dura un "para siempre"? Preguntó Alicia al conejo. A veces, solo un segundo. Realidad, gusto, belleza... o como se hacen llamar, RGB, dibujantes de segundos que duran para siempre. Y vivieron felices y comieron en la cafetería de Villapedre. Y bebieron un mojito o dos... aunque estuvieran de servicio." Nada más que añadir. Os deseamos las mejores fiestas y todo lo mejor para el año 2018. (en Navia)
0 notes