sdoraculo
sdoraculo
Oráculo
19 posts
Don't wanna be here? Send us removal request.
sdoraculo · 2 months ago
Text
Sentence Starters: Fase 01
Envía cualquiera de las frases/números o palabras a continuación para recibir un starter.
¿No estamos un poco grandes para jugar a atrapar banderas?
Te propongo una alianza...
Nunca antes jugué a este juego.
¿Desde cuándo el sabotaje es permitido en los deportes?
Primero nos dicen que nos entrenarán y ahora nos ponen a jugar...
Luces ridícule con ese casco.
¿Crees que me queda bien este look de guerrere?
Podré ser muchas cosas, pero no une estratega...
¿Estás espiándome para robar información?
¡Sal de ahí, espía!
Aquí dice que puedo golpear a quien yo quiera.
Cada día que pasa todo el tema de Dioses se vuelve más ridículo.
¿Tú crees que sean reales los Dioses? Ninguno me ha visitado.
¿Escuchaste que algunos fueron reconocidos?
Si sigues mirando mis apuntes tendremos un problema.
Acompáñame, están regalando galletas.
¿No sientes que las ninfas nos miran mucho?
Sigo pensando que en cualquier momento despertaré.
¡Aunque esté secuestrade sigo teniendo derechos!
Espero no nos obliguen a correr. Mis rodillas ya no son las mismas.
La cabaña de Afrodita está llena de ropa horrible.
Cuando dijeron monstruos... no lo decían en serio, ¿verdad?
Apostemos por quién de nosotros es atacado por un perro infernal primero.
¿No es ilegal obligarnos a jugar a esto?
¡Siempre quise vestirme de espartano!
Mi armadura pica.
Un día más encerrade aquí y cometeré crímenes.
¿Crees que los Dioses se presenten hoy?
Sigo sin acostumbrarme a estas tonterías.
Oye, tú, ¿sabes sabotear jugadas?
Versión palabras
PLANES: Para un starter donde nuestros personajes estén planeando una jugada para el equipo.
SABOTAJE: Para un starter donde nuestros personajes estén planeando sabotear a otro equipo.
BANDERA: Para un starter donde nuestros personajes decoren una bandera.
ALMUERZO: Para un starter donde nuestros personajes se sienten a comer juntos.
DISCUSIÓN: Para un starter donde nuestros personajes discutan.
APUESTA: Para un starter donde nuestros personajes apuesten algo.
17 notes · View notes
sdoraculo · 2 months ago
Text
Capturar la Bandera: Reglamento
El terreno de combate se divide en cinco territorios, dispuestos en forma de estrella o cruz, cada uno custodiado por un equipo y conectado por zonas neutrales y corredores salvajes.
Cada equipo oculta su bandera en su territorio. Debe estar a la vista, protegida sin magia, escondida sin trampas mortales.
El objetivo es simple: capturar la bandera de un enemigo y llevarla hasta tu propio altar, sin perder la tuya en el proceso.
Se necesita de dos banderas enemigas y la propia para alzarse con la victoria… a menos que los dioses dicten otra cosa.
Está permitido
Invadir territorios rivales con sigilo o estruendo.
Sabotear caminos, tender trampas artesanales, destruir estructuras enemigas no sagradas.
Enfrentar a los enemigos con espadas de madera, lanzas sin punta, escudos de entrenamiento o el propio cuerpo.
Capturar prisioneros y retenerlos en calabozos designados dentro del propio dominio.
Formar alianzas temporales… pero cuidado, ninguna promesa sobrevive al campo de batalla.
Está prohibido
Usar cualquier tipo de poder divino: no habrá fuego celestial, telepatía, ilusiones ni dominio sobre el cuerpo o la mente.
Herir con saña: queda prohibido picar ojos, morder, atacar genitales o causar heridas permanentes.
Invocar criaturas, utilizar maldiciones, pociones, encantamientos o armas encantadas.
Salir de los límites del terreno marcado por los centinelas.
Ocultar o dañar la propia bandera para evitar la derrota.
Captura y Eliminación
Quien sea derribado o tocado en zona enemiga será capturado y llevado a prisión. Su captura será válida mientras no reciba ayuda de sus aliados.
La prisión debe ser claramente marcada y vigilada. Nadie puede ser retenido fuera de su duración reglamentaria (máximo 5 minutos por captura, o hasta ser liberado).
Para liberar a un prisionero, basta con tocarlo dentro de la prisión sin ser interceptado.
La bandera debe ser llevada con orgullo y sin ocultamiento. Si el portador es capturado, la bandera caerá donde fue tocado.
Obstáculos del Terreno
Terreno accidentado: colinas falsas, madrigueras ocultas, troncos caídos y barrancos menores rodean el campo, dificultando el avance rápido y favoreciendo emboscadas.
Zonas pantanosas: algunos sectores del campo están cubiertos de barro denso que ralentiza a quien lo atraviesa. Solo el ingenio o el trabajo en equipo permite cruzarlos sin caer.
Trampas del Olimpo: los centinelas del campo han dispuesto trampas de entrenamiento tales como redes ocultas, pozos cubiertos de hojas, cuerdas tensadas y niebla artificial.
Ruinas encantadas: dispersas por el bosque hay ruinas antiguas que pueden proteger a quien se refugie dentro, pero a veces distorsionan la percepción del tiempo o del camino.
Criaturas Menores del Bosque
Perros Infernales Jóvenes. Criaturas del Inframundo enviadas por Hades como parte del entrenamiento. No mayores que un lobo, pero rápidos y sigilosos. Rastrean el miedo y el olor de los intrusos. Si uno logra alcanzarte, te morderá.
Driades Furiosas. Espíritus del bosque que no toleran el ruido ni el daño a los árboles sagrados. Si un jugador corta ramas o derriba vegetación sin cuidado, una driade puede atarlo con raíces y dejarlo inmóvil durante minutos.
Serpientes Ilusorias. Criaturas convocadas por Hécate, hechas de humo y sombra. No muerden, pero si cruzan su camino contigo, te inducen a caminar en círculos por un minuto, creyendo que avanzas. Solo otro jugador puede romper el hechizo tocándote.
Cuervos de Artemisa. Espías silenciosos que sobrevuelan el campo. Si un equipo se mueve en formación cerrada o protege en exceso a su portador de bandera, los cuervos lanzarán un chillido que desvela su posición a todos los equipos durante un breve instante.
10 notes · View notes
sdoraculo · 2 months ago
Text
Tumblr media
Act. 002: Bajo la Mirada de los Dioses
"Quien despierte bajo la mirada de los dioses, no elegirá su destino, pero será elegido por él."
Refugio de Arcadia, 25 de Mayo
Con el estruendo de mil trompetas resonando al unísono por todo Arcadia, los semidioses fueron arrancados del sueño sin previo aviso ni contemplaciones. Un centenar de luces incandescentes, artefactos nacidos de antiguos proyectos veraniegos de hijos de Apolo y Hefesto, los cegaron antes incluso de que el sol asomara sobre el horizonte. Las literas, como animadas por una voluntad propia, los arrojaron sin piedad fuera de sus sábanas, y antes de que pudieran entender qué ocurría, ya estaban siendo escoltados por un escuadrón de ninfas hacia el corazón palpitante del refugio.
Esta vez no fue Orfeo quien los esperaba. En su lugar, Naia (la ya conocida guardiana del recinto) los recibió con una sonrisa serena... y un uniforme sorprendentemente parecido al de un espartano, idéntico al utilizado por las ninfas a su alrededor.
—Buenos días, semidioses. Espero que mi pequeña sorpresa no los haya tomado demasiado desprevenidos —la curva en sus labios deja ver una burla casi inocente, pero sus ojos brillan con una intención calculada—. Como se les informó al llegar, contaban con tres días para descansar, orientarse y comenzar a aceptar la realidad que los rodea... pero han surgido circunstancias imprevistas. Y eso significa que los planes han cambiado.
Hace una pausa breve, dejando que el silencio pese justo lo suficiente.
—No se les enseñará Historia de la Antigua Grecia, ni se les aburrirá con árboles genealógicos —añade con un gesto leve de la mano—. Aunque no dudo que más de uno está ansioso por saber a qué dios debe agradecerle su temperamento. Hoy comenzaremos con los preparativos de una de mis actividades favoritas: ¡Capturar la Bandera!
El bullicio de las ninfas, sátiros y centauros cercanos se propaga como una chispa, creciendo por segundos… hasta que la mirada juguetona de la guardiana basta para apagarlo.
—Deben saber —comienza Naia, con la voz clara pero teñida de una gravedad inesperada— que esto no es un simple juego, ni una actividad de campamento al uso. No es algo que puedan tomar a la ligera.
Pasea la vista por cada uno de ellos, deteniéndose en los rostros que aún llevan restos de sueño o de incredulidad.
—Capturar la Bandera es una tradición en este lugar. Todos los que han pisado estas tierras antes que ustedes la han vivido. Es el umbral. La prueba antes del verano, antes de todo lo demás. Y no solo pone a prueba su fuerza… —hace una pausa, sutil pero efectiva— sino también su ingenio, su lealtad y, sobre todo, lo que arde dentro de ustedes.
Hace una breve pausa.
—Se trata de dos días en total, un día de preparativos y un día en el que sus habilidades e instinto de semidiós son puestos a prueba —continúa—. Serán divididos en equipos y se les proporcionará de armamento, planos del bosque y botiquines con ambrosía y néctar suficientes para todos sus integrantes, aunque las ninfas sanadoras estarán presentes para socorrer a quien lo necesite... ¡Ah! Porque hay un detalle que olvidaba: estarán acompañados de monstruos de niveles menores pertenecientes al bestiario, que aunque no son letales sí son capaces de lastimar a cualquier semidiós que esté cerca. Pero no se preocupen, confío en que sabrán planificar sus juegos y ataques a la perfección.
Finaliza con una sonrisa, alzando su espada para celebrar:
—¡Que el mejor equipo sea vencedor!
Información de ambientación
Línea del tiempo: 25 y 26 de Mayo
Locación: Refugio de Arcadia, San Francisco
Vestimenta: Ropa deportiva del color de su equipo, armaduras
Término de actividad: 7 de Junio
Sumatoria de puntos: 10 puntos por gráfico de vestimenta
Fase 01: Convivencia, planeación y preparación
Línea de tiempo: Domingo 25 de Mayo
Vigilancia y organización: Naia, ninfas
Participación: Obligatoria
Durante la primera fase los semidioses son divididos en equipos con un número de integrantes igual o similar y se les asigna un color de bandera. Se les facilita, además, de un escudo, armadura, casco y espada de madera para defenderse de posibles ataques de monstruos que han sido colocados en el bosque como parte de la prueba.
En la fase de planeación y preparación se les da la oportunidad de armar estrategias e intentar descubrir los planes de otros equipos, para sabotearlos o adelantarse a sus jugadas.
Fase 02: Capturar la Bandera
Línea de tiempo: Lunes 26 de Mayo
Vigilancia y organización: Orfeo y centauros
Participación: Obligatoria
La segunda fase es 24 horas después de iniciada la primera, y da comienzo al juego de Capturar la Bandera. En esta fase cada equipo debe esconder su bandera en cualquier lugar del bosque y evitar que otros equipos la roben. Se debe de cuidar también el no encontrarse con algunos de los monstruos o de caer en trampas/distracciones colocadas por otros semidioses.
Aclaraciones y mecánicas de la actividad
Esta actividad se divide en 2 fases, de 5 días cada una. Es decir que se estará roleando la ambientación de la fase 1 del 29 de Mayo al 2 de Junio y la fase 2 del 3 al 7 de Junio. Para ambas se usarán sentence starters y para la segunda se hará además uso del canal de Discord con lanzada de dados, el cual será publicado un día antes.
Los sabotajes entre personajes pueden ser acordados entre users pero no sin haberlo conversado previamente. Como ejemplo damos que PJ #1 haya visto a PJ #2 colocar la bandera de su equipo en una cueva del bosque y use esa información con sus aliados.
Las peleas también están permitidas. Para saber el daño que tendrá cada semidiós involucrado se lanzarán dados.
Locaciones disponibles
Fase 01: Puntos generales
Cabañas
Sala de las Cuatro Estaciones
Establos
Bosque
Archivo de Mnemosine
Campos de Ares
Lago Silente
Fase 02: Puntos del bosque
Boca del León Dormido. Entrada rocosa con forma de mandíbula abierta, cubierta de musgo y líquenes dorados. Dentro, hay una paz extraña, como si el tiempo se detuviera. Solo se accede en silencio, o la cueva retumba con gruñidos sordos que nadie quiere despertar.
Refugio de las Mil Sombras. Caverna en forma de espiral descendente, donde las paredes parecen moverse sutilmente con la luz. En su interior, los campistas aseguran haber visto versiones fragmentadas de sí mismos. Nadie permanece allí por mucho tiempo sin salir cambiado.
Cueva del Aliento Viejo. Una grieta profunda entre raíces y piedra, de la que emana un vapor templado con olor a tierra húmeda y ceniza. Dicen que sus ecos repiten verdades que aún no han sido pensadas. A veces, se escuchan suspiros que no pertenecen a nadie.
La Cima del Carnero. Un promontorio rocoso en forma de cornamenta, desde donde se ve gran parte de Arcadia. Se usa como punto de meditación, vigía o rituales de noche. Las estrellas parecen más cercanas aquí… y a veces, responden con parpadeos que no son del cielo.
Colmillo del Titán. Una formación montañosa que se eleva como un diente partido, con paredes verticales y grietas profundas. Se cree que es el resto de una prisión antigua, sellada tras la guerra contra los titanes.
14 notes · View notes
sdoraculo · 2 months ago
Text
Fin de actividad: Los Ecos del Oráculo
...
¿No lo sientes, semidiós? Ese silencio que no calma, sino que aprieta el pecho. Ese vacío que no es paz, sino preludio.
Han pasado tres días desde que Arcadia volvió a latir, y sin embargo, el Olimpo permanece en un letargo inquietante. Ni siquiera Orfeo, el único entre ustedes que ha hablado con los Mayores sin arder, ha logrado obtener respuesta del Rey de los Cielos después de su espectáculo de cuentas regresivas. Las sombras de los dioses tampoco se han alzado, a pesar de que algunos linajes han comenzado a despertar, moviéndose como hilos de fuego bajo la piel del mundo.
Hermes, siempre irreverente, fue el primero en romper el velo. Éris le siguió, reclamando a los suyos con el hambre de quien nunca olvida. Pero fue la presencia de la cazadora, serena como la luna en su cénit, la que encendió susurros entre los pilares de Arcadia. Solo siete los reclamados, una fracción ridícula de la cifra total.
—Si los Dioses se niegan a manifestarse, tendremos que obligarlos —habla Orfeo desde su posición, hojeando los archivos que llevan por información los nombres de todos los refugiados—. La advertencia de Zeus no parece ir en vano: sabe que en el verano los semidioses tendrán que enfrentarse a la prueba final.
—Pero morirán si no son entrenados. ¡Nunca habíamos recibido semidioses tan inexperimentados! Una gorgona sería capaz de acabar con todos ellos sin darles la oportunidad de defenderse —dice Naia.
Orfeo suspira y pellizca el puente de su nariz. Selene, como de costumbre, se mantiene en silencio.
—Debemos entonces olvidarnos de seguir el protocolo —retoma la palabra el semidiós—. No necesitan de clases de historia. Necesitan aprender a entrar a los Campos de Ares y manejar una espada. Solo así los Dioses los creerán dignos de su bendición.
Naia, levantándose de su nido de hojas de un salto, chilla de emoción.
—Sé perfectamente cómo obligarlos a luchar —dice—. Solo necesito un par de días para organizarlo, pero si Tique me bendice con su favor podremos verlos convertidos en verdaderos guerreros antes del Solsticio.
Con esto termina la primera actividad. Esperamos haya sido del agrado de ustedes, pues como se ha dicho ya a partir de este momento comienza el verdadero entrenamiento de los semidioses.
En un momento se publicará el mecanismo de la segunda actividad, pero se les recuerda que la encuesta de actividades sigue vigente para que dejen sus comentarios y peticiones. Nos ayuda mucho a decidir qué modificar de nuestras dinámicas para que tengan una mejor convivencia.
11 notes · View notes
sdoraculo · 2 months ago
Text
Tumblr media
Línea del tiempo: 21 de Mayo, muy de noche
Locación: Sus respectivas ubicaciones previas
Mención: @qingyve @rcsetta @nvzlis @lcylaerturk
Desmenuzándose al mismo tiempo, como una membrana dividida en tres partes iguales, las respuestas se presentan no como elección, sino como un destino inevitable. No hay resplandor. No hay estruendo. Solo el silencio (perfecto y lleno) que acompaña a quien, desde el destello de la noche, las observa. Y entonces, el bosque responde:
La primera flecha se alza sin arco, sin mano que la dispare. Se encamina hacia las cabañas, certera, guiada por el llamado de una hija que no sabe que lo es.
La segunda, un poco más lenta, parece dudar. Tuerce su vuelo hacia los establos, como si exigiera ser vista por quien le dio la espalda.
La tercera, dividida en dos hilos finos pero inseparables, va hacia el bosque. No busca blanco: busca sangre compartida. A sus bendiciones.
Y cuando atraviesa el claro, no deja herida. Solo deja una certeza imposible de nombrar y collares iguales con un dije de arco repartidos para cada una de las elegidas. Hijas de Artemisa. Bendecidas por la Diosa que, en la oscuridad de la noche, las reclamada como suyas.
Información y mecanismo
No es necesario que respondan a esta publicación. El secretismo e intimidad elegido por Artemisa al reconocer a sus bendecidos es algo común entre los semidioses elegidos por ella. ¡Gracias por participar!
3 notes · View notes
sdoraculo · 2 months ago
Text
Tumblr media
Línea del tiempo: 21 de Mayo, por la noche
Locación: Cabañas
Mención: @qingyve
En la cabaña compartida del campamento, Qingyue encuentra sobre su cama un objeto que no estaba allí la noche anterior: un fino collar de plata, con un dije en forma de un pequeño arco tenso, delicado pero firme, como si estuviera preparado para disparar. Al tocarlo, siente una leve punzada en el pecho, como un eco distante de algo que conoce sin haber vivido. La brisa que entra por la ventana huele a pino y tierra húmeda, y por un instante, el canto de un ave se oye aunque el sol se hubiera ocultado.
Nadie más en la cabaña parece haberlo notado.
Opciones:
Lo conserva. Algo en su interior le dice que ese dije le pertenece.
Lo toma para buscar a su dueño. Recorre el campamento preguntando discretamente por el collar. Nadie lo reconoce.
Lo ignora. Lo deja donde lo encontró, convencida de que no es suyo.
Información y mecanismo
Debes responder con un escrito breve donde narres la decisión que tome tu personaje o con la opción deseada (mencionando solo el número o acción).. Se te responderá de acuerdo a tu elección. Tienes hasta mañana miércoles 29 a las 13:00 GMT-6 (Ciudad de México).
1 note · View note
sdoraculo · 2 months ago
Text
Tumblr media
Línea del tiempo: 21 de Mayo, por la noche
Locación: Establos
Mención: @rcsetta
Al entrar en los establos para ayudar con la limpieza, Rosetta encuentra que todos los animales han sido sacados ya. El lugar está en silencio, salvo por el crujido de la paja bajo sus botas.
En medio del establo, donde el resplandor de la luna cae débilmente por una rendija del techo, hay algo extraño: un círculo hecho con heno seco, perfectamente trazado, y en su centro, una rama de fresno, doblada con cuidado en forma de media luna. A su alrededor, tres plumas pequeñas (gris, blanca y negra) reposan como si el viento las hubiera colocado con intención.
No hay huellas. Nadie más parece haber estado allí.
Opciones:
Se sienta frente al círculo sin tocarlo. Observa los elementos con atención y permanece un momento en silencio, permitiendo que el simbolismo la envuelva.
Toma la rama con delicadeza. La guarda sin saber por qué, sintiendo que no se trata de una decoración cualquiera, sino de un signo dejado para quien pudiera reconocerlo.
Ignora el círculo. Decide concentrarse en su tarea, barriendo a su alrededor sin cruzar su límite, como si no estuviera ahí.
Información y mecanismo
Debes responder con un escrito breve donde narres la decisión que tome tu personaje o con la opción deseada (mencionando solo el número o acción).. Se te responderá de acuerdo a tu elección. Tienes hasta mañana miércoles 29 a las 13:00 GMT-6 (Ciudad de México).
2 notes · View notes
sdoraculo · 2 months ago
Text
Tumblr media
Línea del tiempo: 21 de Mayo, por la noche
Locación: Cabañas
Mención: @nvzlis y @lcylaerturk
Apenas cruzan el umbral de la Sala de las Cuatro Estaciones, las hermanas se ven envueltas por el silencio del bosque cercano. Pero ese silencio es breve. Desde un punto oculto entre los matorrales, a pocos metros del sendero, algo se agita. Las hojas tiemblan con un susurro irregular, como si el viento las empujara... aunque no sopla brisa alguna.
Entonces lo escuchan: Un lamento suave, apenas más fuerte que el crujir de la hojarasca. Parece un animal pequeño. O herido. O muy, muy joven. Pero hay algo extraño: el sonido parece diluirse en el ambiente, como si el bosque mismo lo repitiera, deformándolo apenas. Un eco vivo.
Frente a ellas, el camino sigue recto.
Opciones:
Siguen el sonido entre los arbustos. Caminan fuera del sendero, dejando que su instinto las guíe, sin saber qué encontrarán.
Una se acerca mientras la otra espera. Solo una se desvía del camino.
Se detienen pero no se acercan. Ambas permanecen en el sendero, escuchando con atención.
Información y mecanismo
Deben responder con un escrito breve donde narren la decisión que tomen sus personajes o con la opción deseada (mencionando solo el número o acción). Se les responderá de acuerdo a su elección. Tienen hasta mañana miércoles 29 a las 13:00 GMT-6 (Ciudad de México).
3 notes · View notes
sdoraculo · 2 months ago
Text
La Prueba del Semidiós
Origen y propósito
Creada en la Antigua Grecia por decreto de Zeus, La Prueba del Semidiós fue una de las primeras tradiciones instauradas por el Olimpo tras el auge de los primeros hijos e hijas de dioses con mortales. Su propósito era claro y brutal: separar a los "dignos" de los "indignos". Solo aquellos que demostraran una fuerza excepcional, ingenio agudo, temple indomable y fidelidad a su linaje divino merecían portar sangre olímpica. Los que fallaban… eran eliminados sin piedad.
Época y duración
Se lleva a cabo cada solsticio de verano, del 20 al 25 de junio, cuando el poder del sol alcanza su punto máximo, un símbolo de iluminación, juicio y despertar divino. Durante esos cinco días, los semidioses participantes deben enfrentar una serie de misiones, desafíos físicos, pruebas mentales, encuentros con monstruos y dilemas morales impuestos por los designios de los dioses.
Evolución en el tiempo
Con el paso de los siglos, y especialmente tras la caída del mundo antiguo y la desaparición pública del Olimpo, las reglas cambiaron. El exterminio a los semidioses fue abandonado. A partir del siglo XIX, los dioses acordaron que los semidioses que fracasaran simplemente serían expulsados de los refugios o campamentos, dejados a su suerte en un mundo que rara vez perdona la sangre divina sin entrenamiento ni guía.
Hoy, la prueba sigue siendo organizada por los campamentos y refugios en honor al antiguo mandato y su participación es obligatoria.
El Banquete del Sol
Los sobrevivientes son homenajeados en una celebración ancestral que recuerda a los antiguos festines olímpicos. Los dioses (al menos aquellos que todavía se interesan por su descendencia) envían señales, bendiciones o incluso breves apariciones para reconocer la valía de sus hijos. Durante el banquete se entregan objetos consagrados, se renuevan las promesas y algunos semidioses reciben su primer verdadero llamado como héroes.
Notas adicionales
Algunos semidioses han intentado huir de la prueba. Casi todos han sido encontrados por sus consecuencias: sueños proféticos que los atormentan, bestias enviadas por sus propios padres, o incluso el rechazo perpetuo de su linaje.
Se rumorea que hay una versión secreta de la prueba, reservada para los herederos de los Tres Grandes, pero nadie ha vivido para contarla.
Información y mecanismo
Aunque falte casi un mes para el solsticio de verano, es importante ponerlos en contexto pues las próximas actividades están planeadas para llegar a este día. On-rol es un evento de suma importancia, y para los users será una actividad llena de acción, sorpresas y más.
Para que se hagan una idea de cómo es la Prueba de los Semidioses piensen en Los Juegos del Hambre. Es el gran spoiler que podemos ofrecerles.
13 notes · View notes
sdoraculo · 2 months ago
Text
Tumblr media
Línea del tiempo: 21 de Mayo por la mañana
Locación: Sala de las Cuatro Estaciones
Menciones: Zeus, semidioses
La Sala de las Cuatro Estaciones despierta con el bullicio de un nuevo día. Por tercera vez, los semidioses se agrupan en los pabellones que, poco a poco, han comenzado a formar parte de su rutina. Algunos intercambian palabras con quienes ya conocen por nombre; otros hojean listas y murmuraciones, dispuestos a elegir actividades para lo que se ha anunciado como su último día libre.
Pero entonces, justo en medio de una discusión entre una mestiza de cejas intensas y un joven de cabello cobrizo (que insiste en haber soñado con Zeus y cree que eso lo convierte en su heredero legítimo), el ruido se apaga de golpe. Un rayo cae desde el cielo sin previo aviso y se estrella en el centro de la sala con un estallido cegador. El suelo tiembla. Las voces mueren. El silencio se vuelve total.
Orfeo, hasta entonces ausente, aparece envuelto en un destello dorado. Con gesto firme aparta a los dos jóvenes del epicentro, donde las chispas aún brotan de un agujero recién formado. El humo se disipa lentamente, y entre los últimos restos de llama, algo empieza a hacerse visible.
Una cuenta regresiva arde sobre la piedra. Orfeo ríe al reconocer su significado.
30:11:07:59… 30:11:07:58… 30:11:07:57…
El tiempo ha comenzado a correr.
—Naia —llama el semidiós, al encontrar entre los presentes a la ninfa—. La prueba del semidiós no puede esperar más. Debe ser programada de inmediato.
Información y mecanismo de la intervención
Esta escena ocurrió frente a todos los personajes durante el desayuno del tercer día. No es necesario que lo integren a sus convos pero sí que lo tengan en cuenta para la próxima actividad.
En un rato subiremos una explicación sobre la mencionada prueba del semidiós, pues será parte importante de la segunda actividad y necesitamos que estén al tanto de en qué consiste.
No se publicarán más reconocimientos hoy. Mañana en el cierre de actividad se publicará la segunda y última ronda de reconocimientos. El resto se conocerá en la actividad 2.
11 notes · View notes
sdoraculo · 3 months ago
Text
Tumblr media
Mis verdaderos hijos saben cuándo brindar… y cuándo volcar la mesa.
Una ráfaga de viento los envuelve a ambos en el centro de la habitación, como si el aire mismo se cerrara sobre ellos. Entonces, una voz se deja oír en todas partes al mismo tiempo: primero una risa ligera, casi burlona, luego un carraspeo seco que corta el eco. Y cuando finalmente se decide, el silencio se vuelve expectante. De repente, un chorro de líquido morado rojizo cae desde el techo invisible del recinto, empapándolos sin previo aviso. El aroma a vino los envuelve con fuerza, aunque lo que empapa el suelo es tan claro como el agua. Entre las gotas desciende una nota, flotando como una hoja en vendaval. En ella, una sola frase manuscrita: "No confío en quien nunca se ha reído en medio de una tragedia." No hay duda. Dionisio los ha reclamado.
Tumblr media
📍 sala de los lirios. " más vale que esto no deje una cicatriz, " murmura, lo suficientemente alto para que quién está cerca pueda escuchar sus quejas. hay un rasguño en su clavícula, pequeño, mucho más de lo que estaba en principio... todo gracias a aquellas criaturas mágicas, cuya naturaleza todavía causa discrepancia. " tengo una conferencia de prensa dentro de unos días. " ¿qué no iba a volver a casa? pf, vaya tontería. el discurso del hombre viejo le entró por un oído y le salió por el otro. " ¿cuántos días nos tendrán acá? ¿dos, tres? espero no sea demasiado tiempo. "
17 notes · View notes
sdoraculo · 3 months ago
Text
Tumblr media
Allí donde el silencio guarde secretos y los caminos no tengan nombre, mis hijos sabrán cómo moverse. El viento les susurra, y yo los reconozco.
En medio de la interacción entre ambas semidiosas un destello incandescente, con la figura de un ala, cae encima de Seoah y la envuelve. No hay preguntas, ni dudas, ni pruebas exigidas: su linaje no necesita ser demostrado. Hermes la reclama como suya, la primera de la generación y del montón, con la certeza de quien reconoce el eco de su propia astucia.
               diecinueve de mayo, en algún lugar del campamento.
Tumblr media
      ‘ tengo — tengo un pastel de bodas que entregar mañana. seré asesinada, no por una… joder, que me... ¡que vi una harpía…! pero si no por una novia… una novia godzilla… ’ la realización comienza a golpearla levemente al verbalizarlo en voz alta a la par que se lleva palma a su frente. que sus compromisos anteriores ya no importaban, fácil de decir... difícil de asumir.
18 notes · View notes
sdoraculo · 3 months ago
Text
Tumblr media
"Cuando el eco del trueno se vuelva silencio, el Olimpo abrirá los ojos y los nombres perdidos serán susurrados al viento."
Línea del tiempo: 19 de Mayo por la noche
Locación: Lago Silente
Menciones: Orfeo, Naia, Selene, Zeus y otros Dioses
En lo profundo del bosque, las siluetas de los tres guardianes de Arcadia se recortan entre la penumbra mientras observan en silencio el resplandor plateado que emerge sobre las aguas quietas del Lago Silente. La figura, suspendida en el aire como un racimo de uvas luminosas, palpita con una luz inquietante. Naia, la primera en percibir su formación, gira hacia Orfeo. El semidiós guarda silencio, pero una leve mueca en su rostro revela aprobación.
—Parece que algunos de los dioses han comenzado a despertar —dice finalmente con voz grave.
A unos pasos, Selene mantiene el rostro oculto bajo varias capas de tela oscura. Sostiene entre sus brazos el mismo libro antiguo con el que se presentó horas antes ante los semidioses. Un nuevo fulgor brota de sus páginas, apenas un segundo antes de que se cierre de golpe con un crujido seco, como si respondiera al trueno que rompe la quietud del cielo.
—Y Zeus ya sabe que algo se agita lejos del Olimpo —añade Orfeo, sin apartar la vista del lago. La figura brillante comienza a definirse con mayor claridad: una caja alada, suspendida sobre el agua como si desafiara el tiempo.— Si el mensaje es certero... —murmura—, el reconocimiento de los semidioses ocurrirá antes de lo previsto. Pero la pregunta es: ¿Cuándo? ¿Quién será el primero en ir contra la palabra de los Tres Grandes y se atreva a reconocer a los suyos?
—Mis apuestas van sobre dos nombres claros —dice Naia con una sonrisa, presintiendo el movimiento entre los árboles—. Hoy tendremos compañía.
Información y mecanismo de la intervención
Esta escena ocurrió lejos de la presencia de los semidioses. Es decir, ninguno de ellos vio las figuras ni escuchó la conversación, pero sí escucharon el sonido del trueno.
13 notes · View notes
sdoraculo · 3 months ago
Text
Cabaña de Hera: Organización
Cada piso cuenta con las literas suficientes para acomodarse al número de semidioses que llegan a Arcadia, adaptándose mágicamente según las necesidades.
Primer piso
Nazli Ertürk
Song Qingyue
Rosetta Kang
Jia Chae
Friedrich "Fritz" Bauer
Taryn Shelley
Ezekiel ''Z'' Rhodes
Soh Minjoo
Isabella Morton
Jung Soo
Akmal Hewage
Nam Inhyuk
Segundo piso
Wáng Hào
Kwon Yongho
Arthit Wongsawat
Aylin Sage Kotzur
Rhee Yunho
Ruby Malit
Shani Almánzar
Colton Pierce
Huh Gyuseok
Nayoon "Red" Baek
Xie Ren
Leyla Ertürk
Rebecca Cohen "Reb"
Han SeoAh
Faye Jarunee Ardoin
Tercer piso
Vittoria Alberdi
Duan Sutthichai Bunsri
Geena Prakash
Arinya Suwannarat
Morgan Abha Noor
Nattapong 'Natt' Wongsawat
Arah Moon
Kim Harin
Cleo Elara Kotzur
Shannon Quinn
Zhao Mei
Mauricio Luna
Silas Luna
Eleanor Han
Yuk Inguk
Nam Ha-neul
17 notes · View notes
sdoraculo · 3 months ago
Text
"Las estrellas tiemblan en su curso, y los hilos del telar ya no obedecen a quien los teje. El fin de los mundos no llega con trueno, sino con un susurro… el del último traidor que aún no ha nacido. Las bestias olvidadas cruzarán los ríos secos. Sus nombres no existen en las lenguas de los hombres, pero sus pasos ya hacen eco en los sueños de los niños. No son del Tártaro ni del Cielo. Son de antes. Los dioses levantarán sus armas, creyendo aún tener dominio. Pero el enemigo no vendrá solo... Cuando la Luna sangre sobre el Olimpo, sabrán que ya no hay camino de regreso. Y el oráculo... ya no responderá a sus dueños."
Selene, 18 de Mayo. Santuario del Espejo Velado.
15 notes · View notes
sdoraculo · 3 months ago
Text
Tumblr media
Act. 001: Los ecos del Oráculo
"Cuando la luna sangre y la tierra calle, los hijos perdidos volverán del olvido, y su despertar traerá el fin o la redención."
Refugio de Arcadia, 18 de Mayo a las 2:40 a.m.
Desde el centro del Santuario del Espejo Velado, tres rostros ciegos se inclinan hacia el calor platinado que emana del hilo suspendido frente a ellas. No han pasado más de tres horas desde que el estallido comenzó como un dominó desbocado, desatando una ola de caos que sacudió el interior del refugio, ese lugar que durante tanto tiempo pareció dormir en paz, y lo despertó de golpe.
Una mujer de cabellos blancos acaricia el hilo cortado y asiente. El hombre que la acompaña la observa atónito, alzando la mirada al cielo buscando respuesta del rey Dios. Pero nadie responde.
—Debemos prepararnos para lo peor —habla él—. El Silencio de los Grandes es prueba suficiente del inicio de la Profecía.
Primera parte: Refugio de Arcadia, 19 de Mayo a las 10:30 a.m.
La que hace más de dos décadas sería una celebración de copas alzadas y banquetes repletos de manjares para recibir a una nueva generación de semidioses, hoy no es nada más que un minuto de silencio antes del desastre. Todo en el refugio, a pesar de los años invertidos en pulir cada detalle, se siente polvoriento, improvisado, paralizado, como si el mundo mismo contuviera la respiración; las ninfas y dríades, antaño bulliciosas, murmuran sobre la profecía cumplida y los sátiros se reencuentran después de años inactivos entre los mortales, como si haber regresado al mundo de la divinidad fuera una leyenda compartida por los ancianos que jamás creyeron vivir.
Algunos hablan sobre los monstruos encontrados en el camino a San Francisco y otros deciden apartarse para repasar todo lo recién vivido, mirando con desconfianza a los intrusos. Pero es ese grupo de extraños, aturdido, desorbitado y refugiado en el centro la conmoción, que no parece comprender lo que recién comienza.
El estruendo de un minotauro impactando el sello límite sel refugio los hace saltar, aunque algunos parecen haber visto cosas peores en su camino a ese extraño y mágico lugar. ¿Toros gigantes desvaneciéndose al rozar una barrera invisible? Solo es una escena más de lo vivido en las últimas veinticuatro horas.
En medio de la confusión un hombre mayor, de mirada gastada y una expresión cargada de preocupación, se encamina apresuradamente hacia el centro del Olimpo de mármol erigido en honor a los ausentes.
—Sé que muchos de ustedes aún se niegan a aceptar lo que ha ocurrido estos últimos días— dice. Su voz suena tan cansada como su rostro.— No espero que lo entiendan de inmediato… solo que escuchen. Y que intenten comprender la gravedad de lo que enfrentamos— la urgencia se vuelve más autoritaria conforme habla, mirándolos a todos. Su mirada se detiene en el grupo de semidioses.
—El Despertar de su sangre no es una obra de los Dioses —dice él, como si temiera ofender a la figura que lo observa a sus espaldas— Su presencia aquí no es el resultado de un destino previsto… Pero las Moiras no se equivocaron. Cortaron el hilo del tiempo y adelantaron la profecía. Lo que debía dormir, ha despertado antes de lo previsto. Están aquí porque los Dioses necesitan de su ayuda para detener lo que se avecina antes de que sea demasiado tarde.
Entonces Orfeo dirige la mirada hacia la figura envuelta en telas blancas, que avanza lentamente hacia él como si flotara entre el polvo y el silencio. En sus manos, un libro abierto pasa de página por sí solo, guiado por una voluntad invisible que no parece pertenecer al mundo de los vivos. Cuando la figura se detiene, un destello dorado atraviesa el aire y revela su rostro: cubierto por vendas, coronado por un círculo de laureles marchitos. La visión parece fuera del tiempo, como una reliquia de un sueño antiguo que nadie se atrevió a recordar.
Selene no habla, pero él comprende lo que el libro muestra.
—No teman, mestizos, pues al alba los Dioses descenderán y reclamarán aquello que dejaron demasiado tiempo en el olvido. Cuando la marca de su linaje se revele sobre ustedes, la verdad tomará forma… y solo entonces los cielos reinarán de nuevo.
Las ninfas, únicas en comprender del todo el mensaje, se mueven con agilidad entre el desconcierto, apresurándose a ayudar a los semidioses a ponerse de pie. Los sátiros, en cambio, se alinean en silencio al compás de una flauta que solo ellos parecen oír, y antes de que los semidioses puedan buscar consuelo en la única figura familiar del lugar, ya se han marchado.
Orfeo vuelve a hablar.
—Tienen tres días para instalarse en la cabaña de Hera —les dice, sonando más cálido que antes, como si hubiera sido sustituido por alguien más. Selene ya no se encuentra presente—. Quienes han sufrido heridas en su llegada serán dirigidos a la Sala de los Lirios para ser evaluados. El resto puede ir a la Sala de las Cuatro Estaciones a buscar alimentos, o recorrer el refugio para acostumbrarse al que será su nuevo hogar.
Un semidiós alza su mano pero Orfeo responde con un movimiento de cabeza, como si pudiera leer sus pensamientos antes de escucharlo.
—Ya tendrán tiempo de hacer preguntas —aclara—. Lo único que deben saber ahora es que la vida que conocían ya no existe. Esa persona que quedó fuera de Arcadia dejó de existir, y no podrán regresar a ella nunca más —agrega solemne—. Consideren estos tres días como un regalo y aprovechen el tiempo antes de comenzar con su entrenamiento. Con suerte algunos de ustedes serán reclamados por los Dioses y tendrán un destino claro... Mientras tanto, hagan lo posible para acostumbrarse a la vida de un semidiós.
Orfeo se vuelve sin decir palabra y echa a andar con paso lento, la espalda encorvada por el peso de los años y lo no dicho. Una de las ninfas lo alcanza en silencio, se le aproxima con ligereza y le susurra algo al oído que nadie más logra oír.
Mientras el silencio de los dioses se extiende como una sombra sobre el mundo, solo quedan el desconcierto, la duda… y un eco persistente de preguntas sin respuesta. ¿Quiénes son los dioses que alguna vez protegieron la tierra? ¿Dónde se ocultan ahora, si es que aún existen? Y la más crucial de todas: ¿cuándo, si es que aún pueden, permitirán que sus hijos regresen a sus vidas… y a los brazos de quienes dejaron atrás?
Información de ambientación
Línea del tiempo: 19, 20 y 21 de Mayo
Locación: Refugio de Arcadia, San Francisco
Vestimenta: Libre
Término de actividad: 28 de Mayo
Aclaraciones y mecánicas de la actividad
En esta primera actividad todos los personajes llegan a Arcadia al mismo tiempo. No importa en qué lugar del mapa se encontraban en el momento en que sus respectivos sátiros los obligaron a ir al refugio. Todos, sin excepción, tuvieron que moverse lo antes posible por cualquier medio que prefieran: avión, autobús o automóvil. Es una actividad de introducción para que los semidioses puedan vivir las emociones que los envuelven y comprendan que sus vidas cambiaron para siempre. Se les da la opción de ambientar sus starters en cualquiera de los tres días marcados en la información y en alguna de las ubicaciones que verán abajo junto al itinerario.
La primera intervención será publicada el día miércoles.
Se les recuerda que la manifestación de los poderes fue hace menos de seis meses. Algunos la tuvieron a inicios de año y otros apenas unas horas antes de llegar a Arcadia. Son libres de organizar cronológicamente esos sucesos en la línea de tiempo de sus personajes sin salirse de ese margen.
El tipo de starter que se utilizan son públicos y deben ser colocados en el blog correspondiente siguiendo las instrucciones marcadas en la publicación fijada. Los starters privados no están permitidos en esta actividad.
Todos los aparatos (teléfonos celulares, computadoras, etc.) fueron destruidos al cruzar el sello protector de Arcadia.
Pueden elegir heridas menores para sus personajes y haber sido atacados por cualquiera de estos monstruos: minotauro, harpías o perros infernales. No hubo fallecimientos ni daños a mortales. Recuerden que los mortales no ven a través del velo y por lo tanto no vieron a los monstruos que atacaron a los semidioses.
Locaciones disponibles
Cabaña de Hera: Es el refugio para los semidioses no reclamados. Por fuera, parece un templo sencillo y sin adornos, pero al cruzar su puerta se revela un interior inmenso: tres pisos llenos de literas, baños y zonas comunes, todo ordenado con una perfección casi sagrada. No hay lujos, pero sí calma y estructura. La cabaña acoge a todos los recién llegados, brindándoles un hogar temporal mientras esperan ser reconocidos. Si se observa lo suficiente se podrá encontrar diseños ocultos en las paredes y nombres de semidioses que alguna vez tocaron esas mismas paredes con fechas de hace más de 30 años. Cada uno con edades que no superan los 18 años, muy distinto al grupo actual.
Cabaña de Afrodita: Aunque nadie duerme allí, la cabaña no está muerta. Afrodita, aún en su ausencia, ha entretejido su magia en sus muros. Los semidioses actuales del refugio de Arcadia pueden acceder a sus armarios a través de esta cabaña: toda prenda que hayan poseído en sus antiguos hogares aparece automáticamente doblada y ordenada en uno de los compartimentos, como si el lugar conociera sus gustos más íntimos.
Sala de las Cuatro Estaciones: El Comedor de Arcadia es un gran pabellón al aire libre donde los semidioses se reúnen para compartir comida, historias y risas. Mesas largas están dispuestas alrededor de una gran chimenea, donde siempre hay alimentos frescos y bebidas, algunas de las cuales tienen propiedades curativas o de fortalecimiento.
Sala de Los Lirios: Un edificio apartado y tranquilo, dirigido por ninfas sanadoras que utilizan tanto métodos naturales como magia divina para sanar a los semidioses heridos.
Establos: Aquí se encuentran los hipogrifos y pegasos pertenecientes al refugio. Está al cuidado de Orfeo, quien se encarga de alimentarlos diariamente con ayuda de los sátiros. Se encuentra ubicado junto al bestiario, pero por el momento el segundo edificio está fuera de límites para los semidioses.
Itinerario provisional
Cada semidiós recibió un panfleto escrito a mano por sátiros con pésima caligrafía con el itinerario provisional para los primeros tres días en el refugio. Es opcional seguir todas las actividades pero los tiempos de cada una deben respetarse.
8:00 a 9:00 a.m: Desayuno en la Sala de las Cuatro Estaciones. Se ofrece variedad de alimentos con opciones vegetarianas, veganas y adaptadas a cualquier alergia. Es preparado por un centauro y servido por ninfas y dríades.
9:00 a 11:00 a.m: Las duchas comunitarias de la cabaña de Hera están disponibles con artículos varios de higiene personal. Se debe sacar un turno para tener acceso a la regadera. Cada semidiós cuenta con 30 minutos para asearse.
11:00 a 13:00 p.m: Paseando con Leopando. Un sátiro se encarga de mostrar a los recién llegados sus lugares favoritos de Arcadia: el exterior de las cabañas, la entrada principal desde donde se pueden observar a monstruos (minotauros, harpías y perros infernales) intentando entrar sin éxito, el árbol de Naia y el lugar perfecto para beber en horario laboral sin ser visto por Orfeo.
13:00 a 14:00 p.m: Almuerzo en la Sala de las Cuatro Estaciones. Los especiales son estofados de jabalí y hongos, lentejas, ensaladas y pan trenzado. Se ofrece también un menú vegetariano, vegano y libre de alérgenos.
14:00 a 19:00 p.m: Horas libres. Cada semidiós puede utilizar estas horas para descansar, conocer al resto de los mestizos, caminar por el lugar o visitar los establos.
19:00 a 20:00 p.m: La Hora Silvana. Disponible para quien busque una hora de relajación y meditación. Es un grupo de ayuda organizado por ninfas del aire en un área del bosque fácilmente accesible.
20:00 a 21:00 p.m: Cena en la Sala de las Cuatro Estaciones. Si tienen suerte podrán disfrutar de la música en vivo del grupo de rock-metal-country Patas de Cabra.
22:00 a 23:00 p.m: Las luces se apagan. Todos los semidioses deben estar de regreso en sus respectivos pisos de la cabaña de Hera.
26 notes · View notes
sdoraculo · 3 months ago
Text
Actividad especial: Adopta un sátiro
Tiempo límite: Permanente
Tipo: Narrativo y/o gráfico
Puntos: 15 por semidiós para su cabaña
Semidiós, te invitamos a darle vida al sátiro que te acompañó en el inicio de tu aventura hacia el Refugio de Arcadia. Cada sátiro tiene su propia personalidad y estilo de vida, aunque se dice que todos comparten el mismo fanatismo por el Dios Pan y la buena música. Todos los sátiros son del género masculino.
Para participar puedes hacer un gráfico donde lo presentes o responder al cuestionario que dejamos de ejemplo a continuación.
Nombre: Sus nombres pueden ser de cualquier origen y no siempre son comunes o "propios". No cuentan con apellidos, aunque algunos sátiros los han adoptado por formalidad.
Edad: Los acompañantes de los semidioses recién despertados suelen tener la misma edad, pues se dice que al nacer un semidiós nace también un sátiro destinado a acompañarlo. En casos muy raros un mestizo será acompañado por un sátiro mayor, de entre los 50 y 100 años de edad.
Personalidad:
Gustos:
¿Cómo es la relación entre ambos?
¿Cómo se conocieron? Aquí tienes la opción de hacer un self-para explorando cómo se encontraron y viajaron a Arcaria.
12 notes · View notes