profedali
profedali
Vanguardia literaria
22 posts
Contra el tradicionalismo académico.
Don't wanna be here? Send us removal request.
profedali · 6 years ago
Video
youtube
0 notes
profedali · 6 years ago
Video
youtube
0 notes
profedali · 6 years ago
Video
youtube
0 notes
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media
EYE ROLL AD INFINITUM. Feeling it HARD.
29 notes · View notes
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media
10 notes · View notes
profedali · 6 years ago
Text
Manifestaciones vanguardísticas contemporáneas: novela gráfica
Si nos vamos a lo más literario tenemos la novela gráfica, la cual contiene una historia única donde se fusiona el dibujo y la narrativa. En ella se presentan diversidad de temas, a menudo profundos, lo que se enlaza nuevamente con el carácter de introspección tratado con anterioridad. En un sentido histórico, la novela gráfica se conecta con el movimiento vanguardista, lo que la hace heredera de las historietas alternativas presentes en el siglo XX.
Aunque a menudo se suele confundir al comic con la novela gráfica, se debe dejar en claro que esta última recoge características de la novela escrita, tales como: el subjetivismo autobiográfico, los diferentes tiempos narrativos, el desarrollo de la psicología de los personajes, la construcción de una atmósfera particular, la exploración lógica y la motivación en el relato, el desarrollo de la relación causal de los hechos, entre otros aspectos (Castillejo, 2013). A nivel visual, la novela gráfica desarrolla una estética coherente con la descripción dinámica de los diferentes hechos presentados por los personajes, esto permite que el lector trabaje su metacognición en niveles diferentes de significado.
Ahora viene la interrogante: ¿qué podría tener de vanguardista además de la conexión histórica? Pues bueno, la respuesta es sencilla. El mezclar dos formas de hacer arte para crear un nuevo formato que cautive y profundice la emocionalidad del lector, es una técnica vanguardista. La novela pasa a ser más que solo texto escrito y ahora transmite y crea arte visual que permite un apoyo contundente y concreto al imaginario personal de cada ser humano. Algunas novelas gráficas destacadas son: Juan Buscamares de Félix Vega, El Gay Gigante de Gabriel Ebensperger, Nimona de Noelle Stevenson, entre otras.
Tumblr media
0 notes
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Rosalia in “Pienso En Tu Mira”
686 notes · View notes
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
PIENSO EN TU MIRÁ (Cap 3: Celos) - Rosalía
979 notes · View notes
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El mal querer - Rosalia. Artwork: Filip Custic.
12K notes · View notes
profedali · 6 years ago
Text
Manifestaciones vanguardísticas contemporáneas: la música
Tumblr media
La música desde siempre se ha constituido como una de las manifestaciones más introspectivas del ser humano. En este ámbito, puede ser equiparada con la poesía debido al nivel de carga emocional que esta conlleva. Pero no nos alejemos del tema, la música logra transmitir a través de sonidos, diferentes sensaciones que quizás, otras formas de arte no pueden. Al ser un complejo sistema de melodías y ritmos, permite abarcar una infinidad de tópicos y sentimientos de importancia para el ser humano. Esto debido a que posibilita el canalizar la emocionalidad, lo cual se convierte en una verdadera catarsis que purga lo más recóndito del sentir.
En base a lo anterior, ¿qué artistas podrían expresar de mejor forma la vanguardia? Ejemplos hay muchos, pero una de las más destacadas del último tiempo es Rosalía, cantante y actriz española. Con El Mal querer (2018) se posiciona en la industria musical haciendo uso de una mixtura nunca antes vista: pop, trap, flamenco se unen para dar origen a un nuevo concepto que no tiene nada que ver con el aspecto tradicionalista de la cultura española. Presenta así un álbum experimental y conceptual que se desenvuelve en torno a una novela anónima en occitano del siglo XIII titulada El Román de Flamenca. Lo vanguardista surge allí, en la recuperación de lo antiguo para transformarlo en algo totalmente nuevo lleno de aristas que entregan diferentes modos de significación para el ser humano. Una verdadera multimodalidad asociada tanto a la música como a la lírica.
Con esto último, se debe decir que Rosalía no sólo se queda en el aspecto musical, sino que trasciende a elementos visuales y audiovisuales, los que generan una estética combativa que marca un antes y un después en la música contemporánea. Otro punto que no se puede quedar en el tintero es el uso de una temática, que a pesar de estar relacionada al siglo XIII, sigue siendo vigente: la cárcel personal que generan las relaciones tóxicas en las mujeres. Una cárcel que no es física pero sí mental, un tópico que con el feminismo ha salido nuevamente a flote y permite concientizar sobre el tema al público en general. Para terminar, solo queda decir: a ningún hombre consiento, que dicte mi sentencia.
1 note · View note
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Luis Buñuel/Salvador Dalí, Un chien andalou
457 notes · View notes
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media
120 notes · View notes
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media
 André Breton (1896 – 1966)
25 notes · View notes
profedali · 6 years ago
Text
El legado trasciende fronteras temporales
Tumblr media
Y si te digo que el legado vanguardístico ha trascendido a lo largo del tiempo, ¿me creerías? Al decir que ocurrió un cambio en la forma de hacer arte, es decir, hablar prácticamente de una derogación de cánones establecidos, resulta casi imposible negar que este hecho ha repercutido en todas las concepciones artísticas que se tienen hasta el día de hoy. Por lo que, al escuchar una canción, observar ilustraciones, la manera de sacar fotografías, de pintar, de escribir, en definitiva, de expresar, se encuentra teñido de esta extraña pero potente marea vanguardista. Quizás, lo disruptivo ya no es tan evidente, pues los tiempos cambian y con ello nuestras necesidades también lo hacen, pero el germen sigue así, siempre latente.
¿Será acaso que las vanguardias están más cerca de lo que creemos? Me atrevo a pensar que sí, hasta en la forma de vestir esta está presente, así que ¿cómo no creerlo? El asunto es cómo y dónde es posible evidenciar su influencia: si es realmente fiel a lo que fueron, en un comienzo, las diversas obras, si poseen las mismas características de una forma explícita o implícita, si se hace referencia a ellas de una u otra forma, entre otras cosas. Las posibilidades son infinitas, solo se requiere de la agudeza mental necesaria para poder realmente observar lo que nos rodea.
1 note · View note
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Argentine writer,poet,essayist and translator Jorge Luis Borges (1899-1986)with his cat.
379 notes · View notes
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Famous artist Pablo Picasso (1881-1973) would, allegedly, carry with him a revolver loaded with blanks, which he would fire at people that asked him what the “meaning” was behind his paintings.
In the book ‘Einstein, Picasso: Space, Time And The Beauty That Causes Havoc,’ historian Arthur I. Miller states:
“He would fire at admirers inquiring about the meaning of his paintings, his theory of aesthetics, or anyone daring to insult [Paul] Cézanne’s memory. Like Jarry, Picasso used his Browning as a pataphysical weapon, in a sense playing Père Ubu au natural, disposing of bourgeois boors, morons and philistines.”
1K notes · View notes
profedali · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Salvador Dalí
587 notes · View notes