Photo
GEOPOLITICA DEL DESPOJO
Autor: NOVOA FELIPE
Editorial: ARTEMIS
Esta investigación detalla los mecanismos característicos de la geopolítica del despojo, generalizados en Colombia, América Latina y el mundo periférico. El despojo acompaña la acumulación de capital y las viejas y nuevas formas de dominación colonial, siendo un mecanismo utilizado por los poderes imperialistas y sus súbditos locales con el fin de apropiarse de la tierra, de los minerales, del agua y de la biodiversidad y asegurar el control de las fuentes de materia y energía que hacen posible el funcionamiento del capitalismo. Este hecho tiene una impronta de índole geopolítica, puesto que los intereses de una minoría de la población mundial han determinado, durante más de quinientos años, el flujo de la riqueza natural que se encuentra en el sur del mundo hacia los centros de dominación imperialistas. De esa forma, se aniquilan los ecosistemas y los habitantes que los han humanizado, un proceso destructivo que se ha acentuado en las últimas décadas como resultado directo de la expansión del capital hasta el último rincón del planeta tierra.
Valor: 55k
0 notes
Photo
Lanzas Y Letras - Maria Cano
2017 es un año de sentidas efemérides para María Cano: el 12 de agosto se cumplieron 130 años de su nacimiento y el pasado 26 de abril se conmemoraron 50 de su muerte.
Precio: 17k
0 notes
Photo
Al calor del tropel (2016) – Carlos Medina Gallego
“La memoria tiene peso propio, más allá de los distintos momentos históricos. Esta reedición de Al calor del tropel es un aporte a mantener vivo el sentido de compromiso que siempre caracterizó al movimiento estudiantil”.
Precio: 26k
#tropel#voikot#revolución#Latinoamerica#Universidad#Historia#Colombia#Investigacion#Lucha#Estudiantil
0 notes
Photo
El asecinato de la verdad - Aran Aharonian
La editorial La Fogata, el colectivo Corporación Periferia y la Fundación para la Integración Latinoamericana (Fila) presentaron en la Feria del Libro de Bogotá, la edición colombiana de El Asesinato de la Verdad, del periodista y comunicólogo uruguayo Aram Aharonian, autor anteriormente de Vernos con nuestros propios ojos y La Internacional del Terror Mediático.
Precio: 30k
0 notes
Photo
Cuadernillo Internacionalista
La Revista CEPA, es una producción de pensamiento crítico que busca ayudar a reconstruir la nación colombiana desde sus raíces económicas, históricas, sociales, políticas, culturales, étnicas y ambientales.
Es una producción 100% autogestión.
Valor: 20k
#internacionalist#acab#revolución#Revolution#Internacionalismo#Brigadas#Latinoamerica#luchar#Literatura#colombia
0 notes