Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
[Análisis] Speaking Simulator
[Análisis] Speaking Simulator. Un juego loco en el que, como androides, deberemos integrarnos en la humanidad y destruir el mundo. Disponible en Steam y Nintendo Switch.
Nadie dijo que ser androide fuese sencillo Affable Games
El estudio australiano Affable Games nos sorprendió a todos en la PAX Aus 2018 cuando presentó su nuevo y alocado juego: Speaking Simulator, para ser elegido como “Best of PAX Aus 2018“. Hasta la fecha, el estudio fundado en 2016 por Jed y Jordan, había publicado un único título exclusivamente para móviles: Astro Crash, un juego…
View On WordPress
0 notes
Text
[Análisis] Infliction: Extended Cut
[Análisis] Infliction: Extended Cut. El aclamado y premiado horror game de @CausticReality, llega a consolas de la mano de @BlowfishStudios. Os traemos el análisis, no apto para sensibles. #Infliction
El horror de Infliction llega a las consolas con nuevo contenido y un nuevo modo de juego McCleary y su obra
Infliction, fue el título del “horror game” que sirvió de tarjeta de presentación a Caustic Reality, el estudio australiano fundado en 2016 por Clinton McCleary. La primera versión del juego llegó a Steam en octubre de 2018. En su año de lanzamiento, el juego recibió muy buena…
View On WordPress
0 notes
Text
Coleccion From Software - Miyazaki
Coleccion From Software – Miyazaki
Os presento mi colección de merchadansing, y cosas varias del mundo de Hidetaka Miyazaki a través de sus juegos de From Software. Acompañadme en esta aventura donde os mostrare donde comprar y donde están los mejores precios de productos de la saga Demon souls, Dark Souls, Bloodborne y Sekiro.
Os podréis encontrar desde los propios juegos en diferentes plataformas, hasta vinilos de las…
View On WordPress
0 notes
Text
[Análisis] El Conde Lucanor
[Análisis] El Conde Lucanor de @baroquedecay. #TheCountLucanor #ElCondeLucanor Es Una historia terriblemente original y loca en clave de humor negro. Un #SurvivalHorror top-down en pixelart que te enganchará. ¡Nos leemos!
Un survival horror sencillo en lo visual y muy rico en sus dinámicas
El Conde Lucanor es un proyecto con muchos años a sus espaldas. Y es que Baroque Decay, el estudio coruñés, comenzó a trabar en el proyecto allá por 2013. Por aquel entonces, el juego se denominó Catequesis, un ambicioso survival horror inspirado en los juegos de rol de los 90 que nunca acabó viendo la luz. Tras dos años de…
View On WordPress
#baroque decay#Catequesis#el conde lucanor#Fran Calvelo#Halloween#Survival Horror#the count lucanor#unboxing
0 notes
Text
[Análisis] Gylt
[Análisis] Gylt. Una aventura que nos adentra en la fría y oscura celda del "bullying". @gyltthegame #Gylt es una obra de arte de @TequilaWorks que ningún amante de las buenas historias debería perderse.
Una aventura que nos adentra en la fría y oscura celda del “bullying” Un década de “Tequila dorado”
Ha pasado una década desde que Luz Sancho y el experimentado Raúl Rubio fundasen Tequila Worksen 2009. Es evidente el crecimiento del estudio, que ya en su edad adulta, se atreve con títulos que se mueven en la creatividad y la fantasía mientras incorporan temáticas de alta sensibilidad…
Ver en WordPress
0 notes
Text
[Análisis] Gylt
[Análisis] Gylt. Una aventura que nos adentra en el fría y oscura celda del "bullying". @gyltthegame #Gylt es una obra de arte de @TequilaWorks que ningún amante de las buenas historias debería perderse.
Una aventura que nos adentra en el fría y oscura celda del “bullying” Un década de “Tequila dorado”
Ha pasado una década desde que Luz Sancho y el experimentado Raúl Rubio fundasen Tequila Worksen 2009. Es evidente el crecimiento del estudio, que ya en su edad adulta, se atreve con títulos que se mueven en la creatividad y la fantasía mientras incorporan temáticas de alta sensibilidad…
View On WordPress
0 notes
Text
[Preview] Tower Princess: I've come for you!
[Avance] #TowerPrincess: I've come for you! El estudio valenciano @aweKteam, acompañado por la editora griega @HypeTrainDgt, continua el desarrollo de un artístico dungeon-crawler con esencia rogue-like y mecánicas plataformeras, ¡No os lo perdáis!
AweKteam trabaja en una propuesta excepcional
El estudio valenciano aweKteam, acompañado por la editora griega Hype Train Digital, continua el desarrollo de un artístico dungeon-crawler con esencia rogue-like y mecánicas plataformeras, que no solo es estéticamente precioso, es que además es muy jugable y divertido. Con fecha de lanzamiento prevista para finales de 2020, lo tiene todo para…
View On WordPress
0 notes
Text
[Preview] Lamentum
[Avance] y Gameplay de Lamentum. Preparaos a pasar mucho miedo de la mano de @ObscureTales y su survival horror con estética pixel art.
Bienvenidos a la mansión de Grau Hill
Si el máximo referente de los survival horror con estética pixelart de corte gore y grotesco del presente año es Yuppie Psycho de Baroque Decay, el del próximo año ya tiene nombre: Lamentum de Obscure tales.
Un proyecto realizado por una pequeña desarrolladora sevillana formada…
View On WordPress
0 notes
Text
[Análisis] Blasphemous
Análisis de #Blasphemous de @TheGameKitchen. Un excelente #Metroidvania #Soulsike con estética #pixelart que os atrapará. Sus mecánicas plataformeras pondrán vuestra tolerancia a la frustración a prueba. ¡Recomendado!
Blasphemous, a Dios rogando y con el mazo dando
En 2017 salió en kickstarter un juego español con un estilo propio como en pocas ocasiones hemos visto. Era Blasphemous, un juego que estaba siendo desarrollado por The Game Kitchen. Nos llevaba de viaje a una especie de mundo Dark Souls, ambientado en el sur de España.
El kickstarter triunfo sobradamente. Después de 2 años, con algún que otro…
View On WordPress
0 notes
Video
youtube
[Unboxing] No os perdáis el #Unboxing del Artbook de @BlasphemousGame, una obra de arte de @TheGameKitchen y @GamesTribune. ¡Nos vemos y nos leemos en El Torito Gamer! No olvidéis compartirlo si os ha gustado. #GTM #Blasphemous Os presento el libro de arte del galardonado juego español Blasphemous. Un juego independiente, desarrollado por…
0 notes
Text
[Análisis] Super Dodgeball Beats
[Análisis] Super Dodgeball Beats - Análizamos este pedazo de Indie español. El equipo de @GamesFinalboss nos sorprende con un juego cargado de ritmo y acción. Tan adictivo como divertido. Recomendado.
El balón prisionero se vuelve adictivo al ritmo de la música (more…)
View On WordPress
0 notes
Text
[Análisis] Remnant: From The Ashes
[Análisis] Remnant: From The Ashes. David Adams nos trae su mejor obra.
David Adams nos trae su mejor obra (more…)
View On WordPress
0 notes
Text
[Análisis] Marvel Ultimate Alliance 3: The Black Order
[Análisis] Marvel Ultimate Alliance 3: The Black Order. Se esperaba mucho más que una explotación comercial de la licencia de Marvel por parte de Team Ninja.
Introducción
Nintendo se une a la alianza y nos trae la tercera entrega, a modo de reinicio, de Marvel Ultimate Alliance. Un exclusivo para Nintendo Switch desarrollado por el estudio japonés, con sede en Tokio, Team Ninja. Fundado en 1995 y conocido principalmente por las sagas Dead or Alive, Ninja Gaiden y Nioh.
La franquicia arrancaría fuerte de la mano de Activision y Raven Softwareen…
View On WordPress
0 notes
Text
[Análisis] The Legend of Zelda: Link's Awakening
[Análisis] The Legend of Zelda: #LinksAwakening para #NintendoSwitch. El sueño y el despertar del héroe ocurrió en #Koholint.
El sueño y el despertar del héroe ocurrió en Koholint

The Legend of Zelda: Link’s Awakening, difiere semánticamente de su título original en japonés, y es importante reseñarlo. Su título nativo: Zelda no Densetsu: Yume o Miru Shima, hace mención directa al “sueño” como significado principal. Sin embargo, cuando fue exportado a la cultura occidental, se significó más lo referente al “despertar…
View On WordPress
0 notes
Text
[Análisis] Yuppie Psycho
Analisis Yuppie Psycho
Esencia Survival Horror
Ya han pasado más de 23 años desde que Shinji Mikami acuñara el termino Survival Horror con su obra canónica Resident Evil en 1996. Aunque ya habían hecho una inmersión en el género los ya clásicos Alone in the Dark y Sweet Home, estos no habían puesto nombre a dicho género.
Un estilo, que se caracterizaba en llevar al jugador al extremo de sus posibilidades,…
View On WordPress
0 notes
Text
[Análisis] Wolfenstein II: The New Colossus
[Análisis] #Wolfenstein II: The New Colossus - ¡Disfrutar del análisis! Con un motor de detalles curiosos.
Una sátira del nazismo y su ideología. (more…)
View On WordPress
0 notes
Text
[Análisis] My Friend Pedro: Blood Bullets Bananas
[Análisis] My Friend Pedro: Blood Bullets Bananas.
Análisis publicado en la revista especializada GamElegant.com
Si vas a matar, hazlo con estilo (more…)
View On WordPress
0 notes