julianparrap
julianparrap
Sin título
1 post
Don't wanna be here? Send us removal request.
julianparrap · 5 years ago
Text
Mitos sobre el cerebro Humano
 (por Sarah Romero)
Con mas 100.000 millones de neuronas, el cerebro es el mas complejo de los órganos del ser humano, el cual determina como es la experiencia y el relacionamiento del ser humano con el entorno. Este, se ve afectado con los diferentes estimulos que recibe, como son el ejercicio físico, la alimentación, el consumo de sustancias, entre otras.
Por ejemplo el consumo de ácidos grasos omega y antioxidantes, son de gran beneficio para la salud de este organo, las cuales pueden encontrarese en alimentos como los frutos secos.
Asimismo el ejercicio físico cotidiano y una dieta balanceada aportarán al buen funcionamiento y salud de nuestro cerebro.
Sin embargo, existen cualquier cantidad de mitos alrededor del cerebro, de su funcionamiento y fisiología, los cuales han marcado inclusive algunas pautas de enseñanza en etapas academicas, inlcusive universitarias. Por ejemplo, siempre se nos ha dicho que solo hacemos uso de un 10% de nuestro cerebro y que si lograramos utilizar un porcentaje mas alto, podriamos llegar a ser genios y grandes cientificos. Particularmente, he escuchado personas, de la comunidad académica, decir que aquellos que son capaces de despertar otros porcentajes de la capacidad cerebral, son capaces de hacer cosas tales como desdoblarse, ir a otros planos y realidades, inclusive mover cosas con la mente.
Sin embargo, algunos de estos mitos se van desmitiendo con el trasegar del texto. Por ejemplo, no es cierto que solo utilicemos el 10% de nuestro cerebro, de hecho, nuestro cerebro funciona como un todo, es decir que no es posible activar o desactivar el funcionamiento de algunos porcentajes del cerebro. De hecho, sería un desproposito de la evolución, que despues de miles de años solo fueramos capaces de utilizar el 10% de la capacidad de este órgano.
Tambien existe otro mito donde al parecer existirian distintos “tipos de personas” según el hemisferio predominante en el cerebro, lo cual tampoco es cierto. Es cierto que cada hemisferio tiene una función particular, per una persona sana hace uso constante de ambos.
Otro mito es aquel que dice que consumir alcohol mata las neuronas y esta afirmación trae consigo algo mas complejo. El simple hecho de consumir bebidas alcoholicas no mata neuronas como tal, sin embargo su consumo en exceso si es perjudicial para la salud, incluido daño de la función cerebral.
Por ejemplo, algunas personas afirman que es posible generar procesos de aprendizaje mediante mensajes subliminales, incluso adelantar estos procesos mediante grabaciones y audios mientras dormimos. Esto no es verdad; de hecho hay un estudio donde se logró conocer que escuchar información mientras dormimos no nos puede ayudar a aprender cosas nuevas, pero si puede llegar a servir para recuperar información aprendida con anterioridad.
Tampoco es cierto que nuestro cerebro sufra cambios físicos ni morfológicos con cada proceso de aprendizaje que tenemos o superamos. Mucho menos que la función cerebral y neuronal este supeditada al género, tampoco el desarrollo de algunas actividades particulares ni destrezas o habilidades.
Otra polémica afirmación es que el cerebro no tiene capacidad de repararse. Contrario a este planteamiento, estudios recientes han demostrado  que el cerebro es relativamente “plástico” y que es capaz de recuperarse, de generar nuevas células e incluso de utilizar otras partes partes para suplir daños.
Algunas personas han creido que esuchar música clasica o de algunos artistas específicos como Mozart nos pueden hacer mas inteligentes, lo cual no cuenta con mayor soporte cientifico, sin embargo, en este aspecto existe un fenómeno conocido como el “efecto Mozart” el cual hace referencia un estudio adelantado por la Universidad de California, donde se descubrío que si algunos estudiantes escuchaban por 10 minutos una melodia del reconocido músico, mejoraban en 8 puntos sus calificaciones.
Son numerosos los mitos que giran entorno a nuestro cerebro, otros como su color, su peso, su porcentaje de agua, entre otros, han ido tomado lugar en las creencias colectivas, sin embargo es preciso conocoer un poco mas de este importante órgano para asegurarnos de su correcto funcionamiento
2 notes · View notes