Mi crónica de Vampiro La Mascarada 5ª Edición en mi particular versión de la Ciudad Creciente, Nueva Orleans.
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Bayou Sangriento (Prólogo: Parte 3)
Anteriormente...
Lunes 9 de noviembre de 2020. 1:00AM. Nueva Orleans (Luisiana).
El taxista inquisitivo entra en escena.
Paul Rodríguez, Cazador (Credo: Emprendedor. Determinación: Venganza)
Paul Rodríguez, antiguo agente del SWAT en Nueva York, experto en pilotaje de drones, mantenía su flamante Ford Focus Sedan del 2012 impoluto para sus clientes. Trabajaba como conductor asociado a UBER y podía maniobrar sin problemas por la Ciudad Creciente. Esa noche tenía aún algo de ardor de estómago, había cenado algo ligero (arroz hervido) y esperaba que no tuviera que hacer una parada de emergencia para vaciar sus tripas... Estaba terminando de escuchar el programa de radio que normalmente le acompañaba durante las largas noches de conducción, "La mirada de Hastur", con la sensual voz de la locutora Cely, cuando en su terminal apareció un aviso entrante: parecía que tenía un cliente.
El Ford Focus Sedan de 2012 propiedad de Paul.
Revisó los datos en la pantalla de su teléfono móvil y vio que era una de sus clientes asiduas, una hermosa señorita que se hacía llamar Chantal Deveraux (sin duda su nombre artístico) y que trabajaba como bailarina exótica en un club para caballeros en Canal St., cerca de Bourbon St. Le pareció rara la hora de que le llamara, pero aceptó el aviso sin darle más vueltas. Tenía que recogerla en la entrada principal del Super Dome, el imponente estadio de los "Saints". Estaba cerca, así que dirigió el coche hacia allá, por suerte no había mucho tráfico a esas horas.
La princesa y el caballero andante.
Ante Paul se encontraba el imponente estadio con su cúpula, lugar de grandes acontecimientos deportivos en la ciudad (que él no seguía) y de conciertos multitudinarios (a los que él no acudía), pero era un punto de encuentro muy familiar para recoger o llevar a posibles clientes con su coche.
El Super Dome, el estadio de los "Sainst".
No tardó en atisbar a su cliente: una hermosa joven de veintipocos años, de cabello largo y liso con flequillo, con varios tatuajes, bien maquillada y siempre con modelitos que a duras penas dejaban a la imaginación su escultural anatomía. Andaba grácilmente sobre unos zapatos de tacón con plataforma que le daban aún más altura y con los que parecía pez en el agua.
Chantal Deveraux, bailarina exótica en el "Diamond's Club".
Chantal se dirigió al coche, saludó al chófer sentándose en la parte trasera. Paul le preguntó si iba a trabajar, aunque era bastante tarde para los horarios a los que estaba acostumbrado a verla. En efecto, ese día ella lo tenía libre pero su jefa Jennifer la acababa de llamar urgentemente para que fuera al club, le pagaba el doble de lo que normalmente solía ser un día más las propinas. Y por supuesto, por algo así ella salía de la cama, se vestía e iba.
Su acento francés era sin duda parte de su personaje escénico, pero le daba un encanto extra a la joven bailarina. Paul puso el coche en marcha guiándose por la pantalla de su GPS, con aquel tráfico llegarían en escasos minutos a su destino.
La ruta sugerida por el GPS del coche para ir del Super Dome al Diamond's Club.
Tardaron aproximadamente 5 minutos en llegar, entrando desde Poydras St. y luego girando hacia Carondelet St. hasta la esquina con Canal St. Mientras se acercaban, Paul vio un imponente cochazo de gama alta de marca europea aparcado justo en la esquina del club...
El Mercedes-Maybach Serie S de 2018 aparcado en la esquina del Diamond's Club.
Se dio cuenta que Chantal también lo había visto y al hacerle un comentario sobre aquel vehículo de lujo y el suyo propio, se percató por la voz de la bailarina que estaba nerviosa y quizás algo asustada. Se quedó con la matrícula del vehículo: "M1ll1N3R" e incluso usó las cámaras que tenía instaladas en el coche para sacar una sutil fotografía de la misma. Quizás luego podría investigarlo...
La matrícula del Mercedes-Maybach: M1LL1N3R.
Paul siguió mirando y vio que habían dos personas junto al coche. Un hombre canoso, alto, fornido, atractivo y con un traje de chaqueta impecable, a medida y muy caro, y le acompañaba una mujer mulata escultural y muy alta con un traje de noche negro que acentuaba su esbelta y fornida figura. La cara de Chantal ahora era un poema, había reconocido sin duda al hombre. Paul le preguntó si iba todo bien, y ella asintió. Conocía a aquel hombre, era un cliente VIP en el club, con su propia sala privada. Suponía que era el motivo por el que Jennifer la había hecho venir, solía preguntar por ella cuando visitaba el local. No era de por allí, era de Boston... Como de costumbre Chantal volvió a decirle a Paul que ojalá pudiera invitarle a pasar al club por todos los favores que le estaba haciendo, pero el establecimiento tenía una política muy estricta: solo podían entrar los socios o mediante una invitación de la jefa para formar parte del mismo o invitado por un socio vigente... Paul se ofreció a llevarla cuando saliera, todavía estaría un rato trabajando, no tenía más que llamarle y acudiría rápidamente. Chantal se lo agradeció, aunque ahora su voz era un hilillo apenas audible.
La fachada del "Diamond's Club" desde Canal St.
El hombre trajeado acudió raudo a abrirle la puerta a Chantal y le ofreció su mano derecha para que ella pudiera ayudarse para salir del asiento del pasajero. Una vez fuera del coche le dio un beso en la mano, le ofreció su brazo y juntos se dirigieron hacia la puerta de entrada del club privado.
La mujer mulata del traje de noche negro miró a Paul una vez el hombre y la bailarina pasaron por su lado. Le hizo un sutil gesto con la cabeza como dejándole entender que ya podía irse de allí. Después, manteniendo un metro de separación con el hombre y la bailarina, les siguió hacia el club.
La enigmática mujer. ¿Chófer y guardaespaldas del hombre trajeado?
Paul movió el coche, bajando por Canal St. para dar la vuelta y cambiar de carril al final de la calle. Aparcó en la acera del frente, tenía buena vista del club desde allí y ahora no había prácticamente nadie por la calle. Revisó la grabación de su cámara del coche, rebobinando hasta encontrar una buena imagen del hombre y de la mujer que había visto escasos minutos antes.
Usó su ordenador portátil en el salpicadero del coche para entrar en las bases de datos que solía usar para buscar información y cotejó ambas imágenes y la matrícula del coche. Esperó unos minutos, hasta que empezó a salir algún resultado:
El hombre se llamaba Robert Milliner. 55 años. Oriundo de Boston, Massachussets. CEO del Banco Milliner. Aunque le costó, pudo encontrar una reserva de hotel para aquella noche en el Hotel Montelene, en Nueva Orleans.
De la mujer no encontró absolutamente nada. Nada de nada. Como si no existiera. Tan solo un par de fotografías en prensa del año anterior en Boston, y ella salía junto a él. Probablemente fuera su chófer y guardaespaldas.
Con la matrícula averiguó que estaba a nombre del Banco Milliner, en Boston. Tenía matrícula delantera y trasera (los coches de Luisiana solo tenían matrícula trasera) por lo que no era de por allí. Fue comprado en 2018 y era un tope de gama en todos los aspectos (incluyendo blindaje, lunas tintadas y opacas a discreción y ruedas antipinchazos)
Robert Milliner, CEO del Banco Milliner de Boston, Massachussets. Cliente VIP del "Diamond's Club".
Mientras tomaba notas sobre aquellos datos, recibió otro aviso en su teléfono móvil. Más trabajo. Miró el número y vio que se trataba de uno de los que tenía guardados en la carpeta de Cazadores marciales. El tipo se hacía llamar Bramson, pero no terminaba a ponerle cara. Tenía que recogerle muy cerca de donde estaba, pero no le decía a dónde tenía que llevarle. Aceptó el encargo, puso el coche de nuevo en marcha y se dirigió al punto que le marcaba el GPS en la pantalla, en Bourbon St.
415 Bourbon St. Puerta principal del restaurante "Tran's It!"
Por suerte era la noche del domingo al lunes. Pasar a esas horas por aquellas calles en fin de semana era una locura por la cantidad de turistas y borrachos que caminaban por allí. A la 1:30 horas no había prácticamente nadie y muchos locales empezaban a cerrar ya. Avanzó hasta llegar al número 415 de Bourbon St., frente a la entrada de un restaurante de cocina fusión asiática-criolla se encontraba un hombre alto y delgado fumando un cigarrillo entre toses. Al verle acercar el coche, apuró la colilla, la tiró al suelo y se acercó al coche.
Se sentó en la parte trasera y saludó a Paul afectuosamente, entre toses. Llevaba una sudadera con capucha y gafas, tenía peor aspecto que la última vez que se vieron. Bramson le pidió que le hiciera un favor relacionado con la Caza, su célula había conseguido un chivatazo de que esa misma noche, sobre las 2 de la mañana, habría un intercambio de activos en un muelle del puerto de la ciudad. La idea era investigar de qué se trataba, pero estaba seguro de que había chupasangres implicados en un alto grado de probabilidad. Con lo que consiguieran, fotos, video, audios, podrían ver la mejor forma de atajar con esas acciones en las noches venideras. Le pedía que usara su dron de vigilancia, como en otras ocasiones había hecho. Paul escuchó con atención y le pareció un buen plan.
Bramson, Cazador (Credo: Marcial; Determinación: Expiación)
Investigando en el puerto.
La zona que le indicó Bramson para acceder les situaba en la parte más alejada del puerto, el muelle 12. Él había estado por allí aquella misma mañana para familiarizarse con la zona. Había un acceso por carretera para vehículos, algún coche o furgoneta no demasiado grande, y un embarcadero para un barco pequeño.
El camino más sutil para llegar al Muelle 12.
Paul decidió aparcar relativamente cerca, pero no dentro de las instalaciones del puerto propiamente dichas, por si acaso. Mientras buscaba un buen lugar para estacionar el vehículo, le comentó a Branson acerca de las dos personas que había visto esa noche en el 'Diamond's Club', Robert Milliner y su acompañante. Branson le comentó que el nombre Milliner pertenecía a una familia adinerada estadounidense, unos pequeños Kennedy si valía la comparativa. Pero tenían tratos con una familia europea, los Giovanni y otras de su basta organización delictiva, así que igual estaban actuando limpiando dinero de su operaciones... Había que tener cuidado con esa gente del crimen organizado (Branson parecía saber bastante sobre aquel tema, nunca había dicho a qué se dedicaba antes de ser Cazador, igual era algún tipo de agente de la Ley relacionado con delitos fiscales o crimen organizado...)
El puerto de Nueva Orleans.
Paul cogió la pantalla que tenía en la parte de los asientos traseros y la instaló delante para controlar mejor el dron que iba a activar para aquella operación de espionaje. Salió del coche, conectó la antena y abrió el maletero para que su dron volador espía, al que cariñosamente apodaba "ARCHY 01", se desplegara y comenzara a volar. Volvió al asiento del conductor y estuvo preparando el dron para su vuelo. Activó las rutinas más adecuadas para aquella tarea: el Modo 2 del script "Radio_Patio" que grabaría audio y video a gran calidad, pese a que reducía drásticamente la duración de la batería del aparato, pero estando cerca siempre podría regresar al coche y cambiarle por otra batería de las que tenía cargándose y que siguiera su tarea si hiciera falta.
Paul puso a ARCHY en modo 0 (de pilotaje manual), quería tener un control preciso de todo lo que ocurriera durante la misión de espionaje. Manejaba sus mandos con maestría y precisión mientras lo llevaba por el río hacia el muelle en cuestión.
"ARCHY 01" sobrevolando el puerto y llegando al Muelle 12.
Por lo que fueron captando en su pantalla, había al menos 4 personas en el muelle: 3 hombres y 1 mujer. Se trataba de un tipo muy grande, afroamericano, que sacaba unas cajas grandes de la zona de aparcamiento y las llevaba a una tienda abierta con mesas plegables para evitar que la mercancía se mojara durante las frecuentes lluvias en la ciudad. No llegó a captar bien su imagen en un primer momento. Había otro tipo con coleta, fornido y alto dando instrucciones. Una mujer con pelo corto y gafas con una tablet llevando la cuenta de algo. Y un cuarto al que solo había visto fugazmente de espaldas.
El grandullón colocó un par de cajas que parecían ser de suministros médicos. Eran ya las 2:15 horas.
De improviso, andando por la zona de aparcamiento, entró una chica vestida de negro, con maquillaje gótico y pelo teñido de azul. Se acercó al tipo de la coleta y empezaron a hablar. El micrófono del dron fue captando toda la conversación desde ese mismo instante:
Eileen, la chica del pelo azul, haciendo negocios en el puerto...
-El tipo de la coleta: "Vaya, así que has venido... Pensaba que te habría ocurrido algo... ¡Llegas tarde!"
-La chica del pelo azul: "Es complicado mover este tipo de mercancía hasta aquí, ¿sabes?"
-El tipo de la coleta: "¿La tienes? ¿A los 8?"
-La chica del pelo azul: "El lote completo. Turistas de fiesta, son canadienses, de Ontario, creo... Tardarán en echarles en falta..."
-El tipo de la coleta: "¿Qué les has dado? Los últimos que trajiste estaban tan pasados que no pudimos usar la sangre..."
-La chica del pelo azul: "Tranquilo Alan. Con estos he vuelto a usar el "Polvo Zombie"..."
-Alan: "Ok. Entonces tendremos sí o sí 'resonancia melancólica' y estarán atontados durante varias horas. No sé qué mierda le meterán a esa droga, pero nuestros clientes dicen que deja un regusto arenoso a la sangre..."
Alan, el encargado de la operación en el Muelle 12.
-La chica del pelo azul: "No me gusta a mí tampoco. Por suerte estas son las últimas que me quedaban de esa mierda. Los haitianos han vuelto a subir los precios..."
-Alan: "¡Pues nos tenéis que traer el otro pedido! ¡¡Es imperativo!! Solo nos queda una reserva mínima para la fiesta de esta noche..."
-La chica del pelo azul: "Tranquilo. Tengo algo preparado. Probado por mi. Funciona y no te deja tan agilipollado como éste. 'Chochitos'..."
-Alan: "¿Qué? ¿'Chochitos'? ¿Esa porquería universitaria? Pensaba que desde que los haitianos cerraron el grifo a varios labos clandestinos esa mierda y otras parecidas habrían desaparecido..."
-La chica del pelo azul: "No. Conozco a un distribuidor que los trabaja aquí en NOLA. He quedado con él para que me consiga 500 dosis más. No te arrepentirás, ni tú ni tu amigo Edward Cullen..."
-Alan: (amagando la risa) "No te pases. Nos puede hacer hervir la sangre en nuestras venas desde donde está..."
En ese momento entró una nueva voz en la conversación. La cámara del dron pudo fijarse en el otro hombre del que antes solo había captado la espalda. Era pálido, moreno, vestido de negro... La verdad es que se daba un aire al protagonista de "La Saga Crepúsculo" en cine.
-El sosías de Edward Cullen: "... y oíros perfectamente!" Hablaba inglés pero con un marcado acento hispano.
-La chica del pelo azul: "¡Bernardo! Tienes buen color. ¿Has comido hace poco?"
Bernardo, un "Cuerpo Neutro" (vampiro) ¿sumiller de sangre?
-Bernardo: "Déjate de boludeces, niña. ¿Tienes el encargo?"
-Alan: "Lo tiene, tranquilo."
-La chica del pelo azul: "Lo tengo. Y supongo que vosotros nuestro pago, ¿no?"
-Bernardo: "¡Sarah! ¿Está todo listo para Eileen?"
Entró en la conversación en este instante la mujer de pelo corto y gafas con una tablet, parecía estar apuntando algo relacionado con el stock de lo que fuera que tuvieran allí en aquellas cajas.
Sarah, la capataz de Muelle 12.
-Sarah: "Por supuesto. ¡Preparados!"
-Bernardo: "Pues haz los honores, Eileen..."
La chica del pelo azul, Eileen, sacó un teléfono móvil de su bolso y escribió un mensaje de texto.
Al momento apareció una furgoneta negra haciendo marcha atrás, para dejar las puertas traseras a la altura del muelle. Alan, el de la coleta, le hizo indicaciones para que aparcara y parara allí.
De la cabina del conductor bajó un hombre calvo, con ojos saltones y quemaduras en la frente y las mejillas.
-El hombre calvo: "¡Ya estoy aquí! ¿Tienen el pago?"
-Eileen: (Asintió con la cabeza) "Lo tienen, ya puedes entregarles la mercancía..."
El calvo se apresuró a regresar a las puertas traseras de la furgoneta y abrirlas de par en par. En su interior había 8 personas (5 hombres y 3 mujeres), estaban algo sucios y despeinados, con la mirada vidriosa y perdida, sus movimientos eran erráticos y muy poco ágiles. El calvo empezó a ayudarles a bajar, alguno lo hacía con bastante dificultad. Alan indicó al enorme negro que echara una mano al calvo y los fuera conduciendo.
La mercancía entregada (5 hombres y 3 mujeres con pinta de estar muy drogados)
El hombre calvo regresó a donde estaba la chica del pelo azul y el que claramente era un "Cuerpo Neutro".
-El hombre calvo: "El Sheriff estará nervioso con todo lo que ha pasado estos últimos días, ¿no? Lo de ese autobús escolar desaparecido en los pantanos durante Halloween..."
-Bernardo: "¿El Sheriff? Supongo..."
-El hombre calvo: "Como son niños de SUS colegios especiales..."
-Eileen: "Felch..."
-Felch: "¿Qué? Ellos trafican con sangre. Supongo que para vuestra fiesta exclusiva de esta noche necesitaréis más sangre de niños para el Sheriff, ¿no? Sin 25 de sus retoños de los que echar mano de golpe, debe andar un poco hambriento..."
-Bernardo: "Es un cliente, igual que tú. No hablamos de su estado o de sus supuestos problemas. ¡Sé profesional, maldito Crepuscular!"
Felch, "Crepuscular". Conductor y compañero de Eileen.
Paul hizo que ARCHY tomara una fotografía de la matricula de la furgoneta. Era de Luisiana. Mientras hacía esto le pregunto a Bramson acerca de si sabía qué era un "Crepuscular", lo que el tal Bernardo acababa de llamar a Felch, el calvo con quemaduras en el rostro. El viejo Cazador, tras toser un par de veces, le comentó que en alguna ocasión se había encontrado con lo que parecían ser "Cuerpos Neutros" pero capaces de soportar la luz del sol. No eran muy formidables en combate, ni parecían tener las mismas capacidades o poderes que otros chupasangres, pero sin duda que no eran "esclavos de sangre" (humanos que se alimentaban de la sangre de un 'Cuerpo Neutro' y obtenían algún tipo de poder sutil) No parecía que fueran muy tenidos en estima por los otros chupasangres, como habían sido testigos.
-Eileen: "Bueno, ya tenéis el lote..."
-Bernardo: "Espera. Quiero comprobar que realmente es lo que nos habéis dicho. No os ofendáis, son solo negocios..."
Le hizo un gesto al gigantón negro para que la última persona que estaba conduciendo hacia el barco amarrado en el Muelle 12 se la acercara. El hombre paró en seco y condujo a la mujer drogada hasta la presencia de Bernardo.
Bob, el operario en el Muelle 12.
Bernardo observó con detenimiento a la chica, olfateándola ruidosamente. Le cogió una mano y se la acercó a la boca, mordiéndole en la muñeca. Estuvo unos segundos bebiendo de su sangre, le dio un lametón a la herida y asintió.
-Bernardo: "Llévatela, Bob. Está todo ok."
Bob, el enorme afroamericano, sin decir palabra, cogió a la chica y la ayudó a moverse hacia la embarcación donde la esperaban los otros 7 jóvenes igual de drogados e impedidos que ella.
-Bernardo: "Ok. Es lo que nos prometieron. Sarah, haz los honores..."
La mujer del pelo corto con gafas anotó algo en la tablet que llevaba en sus manos.
-Sarah: "Ahí tenéis los bultos que pedisteis..."
Felch salió corriendo con ansia en su rostro hacia donde estaban las cajas. Las abrió y fue sacando su contenido, varias bolsas de estilo médico llenas de un fluido viscoso y rojo oscuro. La caja estaba refrigerada, un vaho parecía escapar de su interior. Pero por el gesto que puso el hombre calvo aquello no era lo que él buscaba...
La caja de suministros médicos refrigerada con varios paquetes con líquido rojo oscuro espeso. ¿Sangre?
-Felch: "¿Y la sangre que os pedí? ��NO es ésta!"
Parecía estar bastante nervioso.
-Alan: "Tranquilo. Está allí. Sarah, dásela antes de que le dé un ataque al corazón. Si es que a este tipo aún le late en el pecho..."
Sarah se acercó y extraño de una nevera portátil dos bolsas más, con etiquetas distintas y un tono diferente, más anaranjado.
Las bolsas que buscaba Felch con ansia...
El calvo las cogió con mucha alegría en su rostro, y se las llevó corriendo a la cabina de la furgoneta.
Paul le preguntó a Bramson qué podían querer con aquella sangre envasada y, además, parecía que había distintos tipos por lo que habían oído y visto esa misma noche. Bramson asintió, parecía que algunos 'Cuerpos Neutros' preferían un tipo de sangre frente a otra. Pero no hablaban solo de los RH o los grupos sanguíneos sino de lo que parecía ser como sabores, algo llamado 'Resonancia' de la que no tenía ni idea de qué era o para qué servía.
La chica del pelo azul cogió las bolsas que Felch había tirado al suelo en su ansia y las guardó en la caja de suministros médicos, cerrándola. La cogió sin mucho esfuerzo y la llevó a la parte trasera de la furgoneta, cerrando ambas puertas tras depositarla allí. Sin duda, era más fuerte de lo que parecía a simple vista...
-Eileen: "Tendréis el otro lote para el fin de esta semana. No es fácil conseguir niños y preadolescentes sin que salten todas las alarmas..."
-Alan: "Lo sé. Tu amigo tiene razón en el fondo. 25 donantes especiales desaparecidos de un plumazo. GASTON debe estar volviéndose loco removiendo cielo y tierra para encontrarlos..."
-Eileen: "O al menos sus agentes en la Policía y en la Guardia Nacional."
Paul preguntó a Bramson si su célula de Cazadores iba a dejar que aquella gente se llevaran a esos 8 jóvenes en aquel barco. No podían rescatarles, al menos sin poner en evidencia todo lo que acababan de descubrir. Aquella era una misión de investigación, con el fin de obtener el máximo posible para poder usarlo en una operación bien orquestada para acabar con ellos. El ex-agente del SWAT le preguntó al viejo Cazador Marcial si sabía algo de esa gente, le respondió que tan solo rumores... parecía que se encargaban de conseguir sangre para los 'Cuerpos Neutros' que se la podían permitir. Sospechaba que eran los mismos, pero unas semanas atrás habían encontrado en una vieja casa en ruinas en Nueva Orleans una tarjeta de visita arrugada, había un número de teléfono que nadie contestaba y un nombre serigrafiado: "Sistema Circulatorio".
La chica del pelo azul se dirigió hacia la furgoneta tras despedirse cordialmente de Alan, el de la coleta. El resto de los presentes se disponía a zarpar en el barco junto a su carga de vidas humanas.
Quedaba planear qué hacer, a quién seguir y cómo hacerlo. Paul tuvo una revelación, llevaba un buen rato intentado recordar si había visto en algún lado a la mujer del pelo azul, Eileen, y en ese momento cayó en la cuenta: El "Asylum Circus". Hacía 2 semanas mientras investigaba a un chófer del local llamado Aaron, la había visto salir de allí en compañía de varias personas. Quizás pudiera investigarla de alguna manera por allí...
Tras unos momentos de duda, decidieron que ARCHY 01 volaría siguiendo al barco, a ver si conseguían averiguar hacia donde se dirigían, por si encontraran dónde mantenían a esa gente retenida y su posible base de operaciones. Ellos seguirían la furgoneta de la mujer del pelo azul y del tipo calvo con quemaduras en el rostro, quizás les llevara a algún otro recinto donde hubieran más personas drogadas y retenidas contra su voluntad...
Paul cambió del modo de pilotaje manual (Modo 0) a Modo 1, centrado en el barco. En cuanto el barco faenó para salir al río, el dron se posicionó a una distancia segura siguiéndolo y tomando fotos cada 2 segundos y activando su geolocalización para estar localizado por Paul en todo momento.
ARCHI siguiendo al barco por el río.
Persiguiendo a los malos.
Paul puso en marcha el motor de su coche y aceleró, buscando la ubicación de la furgoneta negra que acababa de salir del Muelle 12. La encontró fácilmente y estuvo siguiéndola y manteniendo una distancia correcta con ella. Por suerte, a esas horas de la madrugada (las 2:45 horas) había incluso menos tráfico rodando por las calles de NOLA.
El Ford Focus de Paul siguiendo de cerca la furgoneta de Eileen y Felch por las calles de Nueva Orleans.
Parecía que regresaban hacia Canal St., quizás para meterse en el Barrio Francés o ir hacia Tremé o... De momento iban manteniendo la distancia. En la pantalla, por las fotos que iba enviando ARCHY pudieron ver que el barco iba contracorriente, a contracorriente del Mississippi, no hacia el delta y la salida al océano Atlántico por el Golfo de México.
Paul miró por el espejo retrovisor un par de veces. A la tercera estuvo totalmente seguro: un coche les estaba siguiendo hacía un buen rato. Se trataba de un deportivo, parecía un Lamborghini, e iba acortando camino. Aún no podía discernir bien a los ocupantes, pero al menos llevaba dos en los asientos delanteros. Parecía ser de Luisiana, no llevaba matrícula delantera que poder grabar para hacer pesquisas luego con sus ordenadores y sus bases de datos online.
Un coche deportivo seguía el coche de Paul...
Tras unos momentos en los que parecía que la furgoneta iba ganando distancia y el deportivo acortándola, estaban llegando a la zona de Canal St. y la furgoneta subió hacia N. Rampart St. Paul le dijo a Bramson que se abrochara el cinturón y preparara su arma por si acaso. El Cazador Marcial sacó su Glock 17 del interior de su chaqueta y se preparó. Paul giró bruscamente el coche al entrar por Bourbon St. Quería saber si realmente les estaban siguiendo a ellos, tenía intención de callejear y atrapar a la furgoneta un poco más adelante.
El Lamborghini les siguió también, con giro brusco incluido. Paul frenó en seco y sus perseguidores a duras penas lo lograron pero también lo hicieron. Ambos Cazadores salieron con sus armas preparadas, apuntando a los dos tipos que iban dentro del coche, un tipo sudoroso con pelo grasiento y ropa sudada y sucia. A su lado iba un afroamericano con rastas, perilla y una camiseta de los "Saints".
Los dos pasajeros del Lamborghini, ninguno de ellos era el típico conductor de un coche así...
Les hicieron salir del vehículo. Los dos hombres estaban bastante asustados y salieron con las manos en alto. Pese a las amenazas, Bramson llegó a ponerle la pistola bajo la barbilla al conductor para que hablara, tan solo se les había contratado para conducir ese coche y vigilar que nadie siguiera la furgoneta de Eileen... No estaban al corriente de nada, tan solo tenían que asustar a cualquier posible perseguidor, nada más.
Viendo que no había mucho más que hacer, les ordenaron que entraran en el coche, y Paul disparó su arma contra uno de los neumáticos, pinchándolo. Había solo un carril en Bourbon St., por lo que se quedarían allí un buen rato.
Al regresar al coche Bramson le indicó a Paul que la pantalla con la que iban recibiendo imágenes del dron estaba en negro. Paul comenzó a buscar por GPS a ARCHY y tan solo encontró su última posición antes de perder la señal. Miró las 4 últimas fotos mandadas y vio cómo había un brillo en la cubierta del barco y un proyectil se iba acercando en las 2 siguientes imágenes hasta que en la cuarta todo se quedaba en estática. ¡Lo habían destruido! Pero desconocía si lo habían visto desde hacía tiempo atrás o lo acababan de descubrir poco antes de que lo volaran con aquel proyectil. Decidió seguir con aquello en un sitio más tranquilo, ¡debían interceptar la furgoneta!
Regresaron a Canal St. callejeando y a la altura de N Rampart St. no vieron ni rastro de la furgoneta, no sabían a dónde dirigirse. Decidió regresar hacia una zona donde pudieran esconder a gente, con naves industriales... Se dirigieron hacia las inmediaciones del "Asylum Circus" que Paul ya conocía bien.
Aunque se encontraron con alguna furgoneta parecida aparcada, eran de colores distintos y además no correspondía la matrícula. Paul cayó que con las prisas no se habían apuntado la matrícula trasera del Lamborghini para buscar información sobre el coche... Las prisas eran malas consejeras en aquel negocio.
El "Asylum Circus" estaba abierto, sus luces de neón encendidas, aunque las casetas del patio estaban en su mayoría cerradas ya. Eran las 3 de la mañana ya. Tras dar una vuelta por allí, regresó hacia el Super Dome y desde allí de nuevo hacia Canal St. con la intención de dejar por allí cerca a Bramson. El viejo Cazador, tras toser un buen rato, le comentó que hablaría con su célula. Había que intentar detener aquella operación de tráfico de niños el siguiente fin de semana... Estarían en contacto. Tras dejarlo, estuvo un rato aparcado cerca para poder vigilar la fachada del "Diamond's Club". Eran las 3:15 horas y no había recibido ninguna llamada de Chantal para recogerla. El Mercedes-Maybach seguía allí aparcado junto a la entrada del club.
Aprovechó y miró las imágenes que había enviado el dron sobre el barco. Parecía que había ocurrido prácticamente saliendo de la ciudad, a la altura de St. Rose... Lo que seguía sin saber era cuándo lo habían descubierto. Tendría que ponerse a trabajar en un ARCHY 02, por suerte tenía copias de sus protocolos y un armazón al que solo le haría falta añadir los propulsores y el sistema de cámaras y audio...
Buscó las mejores imágenes de cada uno de los implicados en lo que había ocurrido en el Muelle 12 y las cargó en sus buscadores de bases de datos para encontrar algún dato sobre ellos. Parecía que el sistema tendría trabajo por delante...
A las 4:00 decidió regresar a su casa, estaba realmente cansado y su estómago seguía molestándole un poco. Su casa estaba en Bywater, era una casa pequeña con un garaje en el que guardaba su coche y lo usaba como taller para todos sus inventos y modificaciones técnicas. Pasó la información de la búsqueda a su ordenador portátil y lo dejó conectado. Se puso el pijama y se tomó una dosis de tranquilizantes, quizás estando tan cansado esa noche conseguiría dormir del tirón...
A la mañana siguiente.
Paul se despertó sobre las 11 horas, habían sido casi 7 horas de sueños extraños y malas sensaciones, pero al menos había descansado algo más que las noches anteriores. Al momento recibió una llamada telefónica. El número le era familiar y estaba en el listado de "clientes", por lo que era una buena señal. El nombre que salía en el identificador de llamadas era "Caroline B."
Conocía a Caroline, la había llevado a su casa o al trabajo en varias ocasiones. Era una mujer de unos treinta años, trabajaba en una tienda de antigüedades (Readmore Antique Store) en el 309 de Royal St., estaba separada y tenía un hijo de unos 10 u 11 años. Vivía en casa de una familiar, una señora mayor, en el barrio de Faubourg Marigny. Parecía simpática, muy responsable y siempre estaba pendiente o de su hijo o de su trabajo. Haría un par de semanas desde la última vez que la había llevado.
Al hablar con ella se dio cuenta que estaba nerviosa, casi asustada. Le llamaba desde el trabajo. Necesitaba que fuera a recogerla sobre las 17 horas al cerrar, para llevarla a su casa. Esa tarde no habría nadie por la tienda, su jefe y su compañera de trabajo tenían una presentación en algún lado... Paul le preguntó si estaba bien y ella le dijo que acababa de tener una visita que la había preocupado, un tipo que decía estar investigando la desaparición de varios niños la semana anterior. Su hijo Ralph Jr. iba al mismo colegio de educación especial que los niños desaparecidos y quería saber información sobre el viaje, del que su hijo había desistido de ir al estar enfermo, y sobre el colegio donde estudiaban. Había quedado con aquel tipo en su casa a eso de las 17:45 horas. Parecía ser del FBI pero el nombre que le había dado al principio, Robert Smith, sonaba a falso... (y las letras no coincidían en las que pudo vislumbrar en la placa del tipo cuando se la mostró fugazmente) Le pedía a Paul si pudiera acompañarla y quedarse mientras el tipo estuviera por allí. El piloto de drones aceptó sin problemas, además él había sido policía en Nueva York, podría averiguar fácilmente si ese tipo era realmente del FBI con un mero vistazo a su placa...
Quedaron así, pasaría a por ella a las 17 horas.
Paul empezó a preparar su equipo, con la esperanza de tener a ARCHY 02 operativo para esa misma tarde.
Ojeó el ordenador portátil. Parecía que había encontrado alguna información sobre los que estaban en el Muelle 12...
Continuará en la Sesión 1ª.
#RPG#Bayou Sangriento#Prólogo Parte 3#Crónica: Crescent City By Night#MDT#H5#V5#NOLA#Paul Rodríguez#Credo Emprendedor#Determinacion Venganza#Ford Focus Sedan del 2012#Chantal Deveraux#The Diamond's Club#Robert Milliner#Mercedes-Maybach Serie S 2018#Bramson#Credo Marcial#Determinacion Expiacion#Puerto de Nueva Orleans#Muella 12#Sistema Circulatorio#Crepuscular#Eileen#Felch#Alan#Bob#Sarah#Bernardo#“Chochitos”
0 notes
Text
Bayou Sangriento: Prólogo (Parte 2)
Anteriormente...
Lunes 9 de noviembre de 2020. Casa abandonada de los Winchester. Shreveport, Luisiana.
El ex-sacerdote buscando respuestas (y venganza)
Dean Winchester, ex-pastor protestante (Credo: Marcial; Determinación: Venganza.)
Dean Winchester había regresado recientemente a su vieja casa. Estaba abandonada tras más de dos años fuera, sin luz ni agua corriente, había conseguido habilitar el pequeño garaje familiar como una especie de trastero y almacén para su equipo.
Estaba a punto de meterse en su catre desmontable cuando alguien llamó con fuerza a la puerta de la casa. Desde el garaje podía acceder rápidamente a la casa y eso hizo, llevando consigo su Colt 1873 Single Action Army Peacemaker del calibre .45. Miró por la puerta de cristal, apartando levemente la roída cortinilla y vio a un empleado de una agencia de transporte esperando, con su furgoneta atrás con las luces encendidas y el motor arrancado. Dean miró su reloj, ¡eran casi las 00:00 horas! Abrió lo suficiente la puerta mientras mantenía el arma preparada en su otra mano, oculta a la vista del transportista. Tras identificarse a petición del hombre, le entregó un sobre y le hizo firmar en su libreta. Tras un chascarrillo sobre el estado ruinoso de la casa y del vecindario, se marchó.
Dean comprobó que la carta no tenía remitente, pero iba dirigida a él y a esa dirección en particular. La abrió y vio que dentro había un trozo de papel garabateado con bolígrafo negro que decía:
Ve al café “Josie's” en Nueva Orleans a las 6 AM de hoy día 9. Van a hacer una redada y podrían necesitarte. Mi contacto me habló de posibles “cuerpos neutros” involucrados. FBI+DEA+Policía local+”expertos”. Les he hablado de ti a los coordinadores. No te vas a arrepentir de ir... Suerte. J.
Dean sabía perfectamente quién era ese “J.”, su contacto en el cuerpo de Policía y colega de caza John Carpenter. Sabía que podía fiarse de él, a pesar de hacer tiempo que no coincidían. Había usado los medios adecuados para comunicarse con él, así que estaba seguro al 98% de que el mensaje provenía realmente de él.
Comprobó su reloj y corrió hacia el garaje, preparando su equipo en una pequeña mochila (una muda de ropa, un pequeño neceser con lo básico para el aseo personal, balas del .45, una vieja biblia y su documentación.) Se puso su ropa de pastor y el revólver en su funda sobaquera dentro de la chaqueta y un abrigo marrón largo encima. ¡Tenía el tiempo justo para coger el autobús que salía a Nueva Orleans si corría!
Llegó justo a tiempo, pagó el billete y se sentó en uno de los muchos asientos libres. Solo había 7 pasajeros, contándole a él, de un total de 45 plazas en el bus. El conductor se puso en camino prácticamente cuando él se acomodó en su sillón. Tenía algo más de 5 horas por delante, por lo que podría dormir un rato...
Sobre las 5:45 horas llegó a la estación de autobuses y tuvo que andar unos cuantos minutos hasta que finalmente, usando su navegador gps del móvil, encontró el lugar de la reunión, el Café "Josie's".
"Josie's", el lugar de reunión...
La reunión.
Dean comprobó que habían varios coches aparcados. Pese a ser poco más de las 6:10 horas ya había gente desayunando. El día estaba poco a poco abriéndose paso, en el horizonte el sol intentaba aparecer pese a las nubes de aquella mañana de noviembre. Hacía un poco de aire y bastante humedad, por los charcos del suelo no haría mucho que habría llovido. Estaban en plena temporada de huracanes, las lluvias eran marca de la casa en Nueva Orleans prácticamente todo el año.
Entró y vio que habían en la barra un par de camioneros disfrutando de un copioso desayuno grasiento bañado en café aguado, un par de mesas estaban también ocupadas por trabajadores de la zona e incluso un tipo trajeado que desayunaba mientras consultaba algo en su portátil. Una mujer de cabello canoso y gesto serio estaba detrás de la barra. Al ver a Dean se dirigió a él con voz grave y modales algo bruscos. Le preguntó si iba a tomar algo y Dean pidió un par de huevos fritos con bacon y café. Mientras esperaba que se lo trajeran miró por la sala, viendo que más allá de donde comían en las mesas había una mesa de billar y una diana de dardos. Por allí estaban los cuartos de baño y finalmente una puerta cerrada con un tipo enorme apoyado delante de ella...
Josie Galagher, la propietaria del Café "Josie's".
Pocos minutos después llegó el desayuno, un par de huevos bien fritos pero no excesivamente grasientos, con dos lonchas de beicon crujiente y dos triangulitos de pan tostado con mantequilla para acompañar. Le llenó la taza con café y el indicó que había crema y azúcar o edulcorante al gusto. Tras desayunar, Dean siguió mirando unos minutos a su alrededor. Josie regresó y le preguntó si quería más café. El ex-pastor le dijo que sí, que fuera rellenándolo porque estaba esperando a unos amigos con los que se tenía que reunir... Josie le dijo que en el reservado había unas personas esperando a alguien. Le animó a que preguntara a su sobrino Bill, el enorme tipo que hacía guardia en la puerta del fondo. Si era él a quién esperaban los de dentro, le dejaría pasar. Si no, pues probablemente le daría un puñetazo y lo tiraría del local...
Dean se dio cuenta que quizás era la mejor de las alternativas. Se bebió su segunda taza de café y se dirigió al encuentro del enorme tipo vestido con una camisa de cuadros, con barba rojiza y ojos azules. Le dijo que creía que le estaban esperando los de dentro... Bill corroboró que él era Dean Winchester y le abrió la puerta del reservado, dejándolo pasar y cerrando tras él.
Bill Galagher, el brazo fuerte del Café Josie's.
El reservado era donde normalmente se llevaban a cabo las timbas de póker en el lugar. Había una gran mesa redonda con un tapete verde gastado, varias sillas de madera, una lámpara de luz blanca justo sobre la mesa. Ahora habían multitud de documentos, un par de tablets, fotografías, teléfonos móviles, varias tazas vacías y una jarra de cristal con los restos de café que denotaban que habían estado un buen rato allí dentro.
Había 4 personas allí, que dieron la bienvenida a Dean tras éste presentarse al entrar. La voz cantante parecía llevarla una mujer de unos 40 años con el cabello castaño largo, vestía traje de chaqueta y llevaba una pistolera muy evidente sobre su blusa blanca. Para Dean apestaba a FBI (no les tenía demasiado aprecio). Se presentó como Samantha Gordons y a su vez fue presentando al resto de los presentes. Había otra señorita de ascendencia asiática vestida de negro, se la presentó como Ming Naan, de la DEA. Un caballero afroamericano calvo vestido con los colores de la Policía de Nueva Orleans fue presentado como Jerome Doubois, del Departamento de Policía de Nueva Orleans. Y por último un tipo vestido con ropa cara, traje de chaqueta, bastante alto y corpulento, pelo castaño oscuro con canas y barba que enseguida le dio a Dean una extraña sensación que en alguna otra ocasión había sentido durante sus tiempos de Cazador en China, que fue presentado como Martin D'Richet, un experto en ocultismo. Éste último parecía bastante serio y casi no saludó a Dean.
Samantha "Sam" Gordons, agente del FBI.
Como ya estaban todos, podían comenzar con los datos de la operativa que iban a llevar a cabo y por la que Dean había sido llamado. Samantha comenzará diciendo que sabe que Dean es alguien de fiar, ha sido recomendado por John Carpenter (a quien ella conoce bastante bien)
Se va a llevar a cabo una redada en una nave industrial abandonada. Habría sospechas de que se usaría para fabricar, almacenar y probablemente ser el centro de distribución de un potente narcótico muy de moda en Nueva Orleans y sus alrededores conocido como "Polvo Zombie". El FBI estará en esa operación porque se habrían encontrado muestras de dicha droga en algunas poblaciones cercanas a la frontera de Texas con Luisiana. Se trata de una operación conjunta entre la DEA, el FBI y la policía local de la ciudad.
Ming Naan, oficial de la DEA.
Ming Naan tomará la palabra y comenzará a decir que en esa nave un cártel haitiano conocido como "Los colmillos de Damballah", muy peligrosos y agresivos, una banda de narcosatánicos por cómo actúan, se están encargando de producir dicha droga y moverla por la ciudad y sus alrededores. Jerome corregirá ese concepto de "narcosatánico" tan extendido entre los blancos protestantes, son haitianos y veneran el vudú. No tiene nada que ver con lo satánico, aunque puedan ser tan crueles e inhumanos si se lo proponen.
Jerome Doubois, detective de la Policía de Nueva Orleans.
Tras esta aclaración, Ming continuó con su disertación sobre el cartel. En efecto, usan el vudú contra la población autóctona que sigue esas creencias y tradiciones y conseguir lo que precisen de ellos (de ahí que en los últimos meses se hayan hecho con el mercado de las drogas de diseño en la ciudad, eliminando a toda su competencia) Son especialmente violentos en sus actos y se cree que su líder ideológico sería un tal Raoul "Machete" Lorde (Dean tuvo claro cuál era su arma preferida con tan solo oírlo) El tipo estaba condenado por varios delitos de tráfico de estupefacientes, soborno, extorsión, inducción a la prostitución, y al menos 3 cargos de asesinato. Actualmente estaba en paradero desconocido después de que regresara a la cárcel tras una vista por otra causa judicial que tenía pendiente, momento que aprovecharon para liberarlo y huir con ellos. Los rumores indicaban que podría estar en Nueva Orleans de nuevo, quizás al cargo de la operación de la distribución de esa droga. Ming mostró una foto de Raoul, de cuando fue fichado poco antes de entrar en prisión.
Foto de Raoul "Machete" Lorde, supuesto líder de "los Colmillos de Damballah".
Comentó de nuevo Ming que la DEA, con ayuda de la Policía de Nueva Orleans, habían mantenido cierta vigilancia en esa nave indutrial supuestamente abandonada. La zona estaba bastante mal después de las inundaciones del Katrina, una barriada cercana de casas estilo "Shotgun" permanecían vacías y sin arreglar desde agosto de 2005. Recientemente, un corredor y su perro encontraron en una de ellas un cadáver reciente de un hombre asesinado por un hachazo en la cabeza... Algunas de las naves cercanas se habían reconvertido en locales de ocio, trasteros, etc. pero era una zona poco recomendable para visitar por la noche. Consideraban que no habría más de media docena de personas actualmente allí, entre vigilancia y "cocineros" de droga.
Martin D'Richet, experto en asuntos "extraños".
Samantha comentó que el hombre de la barba canosa y la mirada furibunda, Martin D'Richet, estaba allí en calidad de experto en cosas extrañas. Podría ser de gran utilidad en el caso de "los Colmillos de Damballah" usara otros medios de protección para su mercancía dentro de aquel lugar... A parte de esto, estaba buscando a su hija, Marie, sobre la que se sabía que a veces se involucraba en los asuntos de los bajos fondos de la ciudad para sus "amos". La forma en que la agente del FBI había dicho esa última palabra no le gustó nada a Dean. Sobre la mesa había también una fotografía de una hermosa mujer de cabello moreno y ojos claros. Sin duda era la hija de Martin...
Fotografía de Maria D'Richet, la hija de Martin. ¿Trabajando para "Cuerpos Neutros", quizás?
Ming comentó que la DEA estaba en disposición de detener y poner a disposición judicial a cualquier miembro del cartel que se encontraran en esa nave. Pero si había resistencia armada, responderían en consecuencia... La idea inicial era usar fuerza no letal contra los vigilantes, intentando no alertar a los del interior de la nave, pero si había un tiroteo estaban más que preparados para devolver el fuego.
Sobre Dean, Samantha comentó a los presentes que ella sabía que él era un experto cazador, sospechaban que pudiera haber algún "Cuerpo Neutro" aprovechándose de la operación de drogas, incluso quizás dirigiéndola...
Había dos operativos fuertemente armados listos para intervenir, pero primero entraría un grupo menor: 3 agentes de la DEA junto a Ming Naan (ella dirigiría el operativo táctico); Jerome Dubois y su compañero Michael Sutton de la Policía de Nueva Orleans; Steven Holden del FBI, Martin D'Richet y Dean Winchester. Samantha se quedaría como enlace con el resto del operativo, preparados para entrar como refuerzos si el asunto se ponía más difícil o había alguna sorpresa. Tras esto, sabiendo cada uno su cometido, fueron abandonando la habitación para reunirse con el resto del equipo fuera del local.
Antes de salir, Samantha pidió a Dean que se esperara un momento. El ex-pastor así lo hizo. Una vez solos, le dijo que conocía a John Carpenter desde hacía varios años, confiaba plenamente en su criterio pero había hecho sus deberes sobre Dean: sabía lo ocurrido con su esposa y su hijo, y como junto a John y otros cazadores después ha ido investigando y cazando a criaturas de la noche. Samantha le explicó que ella sabía bien de todo aquello, pertenecía a una rama del FBI, la División de Asuntos Extraños (o SAD), que cazaba "Cuerpos Neutros" (vampiros) y a veces empleaban a otros Cazadores autónomos para misiones menores. Si aquella operación salía bien, quizás podrían afianzar una posible relación a largo plazo entre su organización y Dean. Tras esto, ambos salieron de la habitación.
Bill ya estaba con sus quehaceres normales, limpiando las mesas. Samantha le digo a Josie que todo era de cuenta suya, que ya arreglarían lo que se debía en breve. La mujer asintió, parecía contenta de tenerles allí. Mientras salían, Samantha le comentó a Dean que Josie había sido agente de la ley, pero que al jubilarse había abierto ese local y ahora podían dejarse caer por allí para tomar algo o descansar. Era muy amigable pese a ese aspecto tan rudo y las formas que tenía.
En la entrada estaban esperando junto a una furgoneta negra con lunas tintadas a Dean 3 operativos de la DEA con sus uniformes de intervención, incluyendo chalecos antibala pesados, cascos y pasamontañas, armados con subfusiles Hecker & Kock MP5K-PDW de 9mm. Ming Naan estaba sentada ya en el asiento del conductor. A su lado estaba Jerome. También estaba por allí el agente del FBI Steven Holden y otro detective de la Policía de Nueva Orleans, Michael Sutton. Con Martin y Dean, el grupo estaba completo. Uno de los agentes de la DEA le preguntó a Dean si necesitaba algo de equipo adicional mientras dejaban la mochila que llevaba el ex-pastor dentro de la furgoneta. Dean les pidió un chaleco antibalas. Le pasaron uno, se lo colocó sobre su ropa de pastor, y encima su chaquetón largo. Subieron a la parte trasera de la furgoneta y se fueron sentando y colocando los cinturones de seguridad. Martin llevaba en las manos lo que parecía ser una especie de gafas de visión nocturna, aunque su diseño era algo totalmente desconocido para Dean. Samantha estará en todo momento comunicada por radio con el equipo de la DEA, su compañero del FBI y los dos policías.
Los 3 agentes de la DEA.
Tras despedirse de Samantha, Ming arrancó el motor y salió a toda velocidad por las calles de Nueva Orleans. Eran casi las 7 de la mañana. De camino, comprobando las comunicaciones que podrían tener entre ellos (no solo con Samantha y el resto del operativo), Dean le preguntó sutilmente a Martin si había alguna opción de que éste pudiera hacer que todos los presentes en aquella furgoneta pudieran comunicarse entre ellos... El hombre sonrió, estaba claro que Dean sabía lo que él era en realidad, un Mago de las Tradiciones. Probablemente el ex-pastor habría conocido a alguno durante sus últimos viajes cazando monstruos. Le respondió que podría enlazarlos a todos con él mismo y actuar como una especie de centralita entre todos. Se colocó las gafas de visión nocturna, sacó su teléfono móvil y tecleó algo en él. Tras esto tocó la frente de Dean y la del resto de agentes que estaban dentro de la furgoneta...
La furgoneta negra circulando a toda velocidad.
Sobre las 7:15 horas llegaron al barrio, el aspecto era bastante deprimente, con todas aquellas casas idénticas abandonadas (muchas en estado ruinoso y aún con las pinturas de los buscadores de supervivientes de los días posteriores al Huracán Katrina) No tardaron en ver las naves industriales. Pasaron por delante de una que llamó la atención de Dean: parecía como si una carpa de circo roja colocado sobre un edificio de 3 plantas. Un cartel de neón rojo anunciaba su nombre a toda la zona: "The Asylum Circus". Era curioso que siendo prácticamente de día, el lugar estuviera aún abierto.
"The Asylum Circus", aún abierto a las 7 de la mañana...
Finalmente alcanzaron la manzana donde estaba la nave industrial abandonada. Toda la zona estaba sucia y ruinosa. Aparcaron a una cierta distancia ya que tenían la completa seguridad de que allí estaría algún guardia vigilando la entrada.
La fachada de la nave industrial abandonada.
Comienza la redada.
Desde la furgoneta pudieron comprobar que solo había un par de tipos, haitianos con gorras rojas, vigilando el oscuro callejón al que aún tardaría un rato en llegar los rayos del sol matinal, aunque el cielo nublado de esa mañana podría ponérselo aún más difícil.
Los dos guardias a la entrada de la nave.
Ming Naan les comentó que la idea era usar tásers contra aquellos guardias e intentar que no armaran demasiado revuelo que pudiera atraer la atención de otras personas que pudieran estar dentro de la nave. Aunque por supuesto, estaban autorizados a emplear fuerza letal si las circunstancias así lo forzaban.
MIchael Sutton de la Policía de Nueva Orleans y Steven Holden del FBI se encargarían de reducir a aquel par de tipos. Salieron de la furgoneta y se acercaron usando las sombras del callejón para pasar desapercibidos. Pero uno de los guardias les vio y se dirigió contra ellos, seguido por su compañero. Comenzó una pelea en la que inicialmente fue prácticamente imposible usar los tásers de primeras.
Michael Sutton, detective de la Policía de Nueva Orleans.
El primero en morder el polvo fue Steven Holden, que fue golpeado repetidamente en la cara por uno de los haitianos. Mientras que Michael Sutton conseguía al fin dejar aturdido de un calambrazo de táser al otro tipo, el que se enfrentaba al agente del FBI disfrutó dándole patadas durante unos instantes, hasta que por fin lo pudo aturdir con su táser. Entre los dos los maniataron y amordazaron usando bridas y mordazas y los arrastraron hasta la furgoneta donde les dejaron encerrados.
Steven Holden, agente del FBI (y del SAD)
El equipo al completo se dirigió hacia la puerta de entrada de la nave. No fue demasiado complicado abrir la puerta para poder entrar. Delante iban en posición táctica Ming con sus 3 hombres de la DEA. A continuación Jerome y Michael. Después Martin y Dean. Cerraba la comitiva Steven Holden. Se movieron intentando no hacer demasiado ruido allí dentro. Todo estaba sucio. Había una capa de polvo en el suelo y múltiples pisadas que entraban y salían de la nave, bastante recientes ya que el polvo no se había vuelto a asentar sobre ellas.
Había gente allí dentro, tumbados o acostados sobre jergones o viejos colchones malolientes. El hedor era insoportable, una mezcla de humedad, orines, heces humanas y a saber qué otras cosas. Dean se percató de que era gente bastante joven, adolescentes o adultos de no más de 25 o 30 años. Sin duda estaban drogados, durmiendo su particular borrachera de opiáceos u otras drogas. No parecían percatarse de su presencia por allí. Habría perfectamente una treintena de ellos.
El interior de la nave, con gente drogada durmiendo.
Al fondo parecía haber algún tipo de sala cerrada con ventanales sucios . Se dirigieron hacia allá con cuidado de no hacer demasiado ruido al moverse.
Casi llegando a las puertas dobles que conectaban con otra parte de la nave, vieron sobre unas tablas de madera a modo de tarima varias velas encendidas, entre otras consumidas, botellas rotas, y un extraño dibujo trazado con tiza. Dean estuvo observándolo durante un rato.
El altar vudú improvisado.
Recordó haber visto algo parecido en otras ocasiones, era un Veve, un dibujo realizado para identificar a un tipo de Loa o espíritu en el vudú. Éste en particular era el Veve de Damballah... No era un experto en religiones africanas, pero recordaba que Damballah era uno de los primeros Loa creados por Bondyé (Dios), y que de él surgió el cielo, las estrellas y la vida en la Tierra. Se le representaba normalmente como una gran serpiente blanca o negra, o como un arcoiris. Como la mayoría de los Loa, estaba sincretizado en algún santo cristiano, como era San Patricio (que erradicó las serpientes de Irlanda) o Moisés. Además recordó que en algunos lugares se le relacionaba como un avatar de Set, el dios egipcio... Quizás tendría algo que ver con las ceremonias que el cartel de "los Colmillos de Damballah" hacían allí. Esos veve se usaban en los intentos de que la Loa poseyera al sacerdote o a algún fiel durante sus ofrendas. Luego había que intentar convencer a la Loa que abandonara el cuerpo que estaba "cabalgando", o bien dándole cosas que le gustaban (en el caso de Damballah la leche, flores blancas, alimentos blancos como el arroz o la carne de coco, o un huevo crudo blanco en un soporte de harina...) o borrando el veve, aunque de esta manera se garantizaba la enemistad con la Loa seguramente de por vida.
Le pasó aquella información a Martin usando su enlace mental con él, el mago miró el altar y el veve y asintió. Sin decir nada en voz alta pero parecía estar de acuerdo con lo que Dean le había comentado sobre aquello.
El Veve de Damballah.
Abrieron las puertas dobles con facilidad. Aquella zona estaba un poco más limpia, aunque seguía habiendo polvo y suciedad por todas partes. Encontraron mesas metálicas sucias con tubos de ensayo, matraces, mecheros Bunsen, y un líquido rojizo oscuro y grandes cantidades de un polvo rojizo oscuro de textura arenosa que estaban guardando en bolsitas de plástico. Sin lugar a dudas que aquello era el "Polvo Zombie" del que todos habían oído hablar y aquello era el laboratorio que debían usar para su preparación.
El laboratorio de drogas.
Ming dio la orden de que sus 3 hombre fueran requisando todo aquello rápidamente. Sacaron unas bolsas y empezaron a meter todo en su interior. Mientras esto sucedía, Dean con cierto disimulo se llevó un pequeño vial con una muestra de aquel líquido rojo oscuro. Esperaba encontrar a alguien que pudiera analizarlo más tarde, sospechaba que aquella droga podría contener algo poco natural...
El "Polvo Zombie".
Dean siguió observando aquella zona y vio que correspondía con la parte trasera de la nave. En una de las paredes encontró un mural de corcho con varios documentos y fotografías clavados en su superficie. Estuvo un rato observándolo, encontró un recorte de prensa de un periódico local del día 6 de noviembre en el que se hablaba que había pasado una semana y no había ni rastro del autobús escolar desaparecido. Estuvo leyendo la noticia: el 31 de octubre un autobús escolar de un colegio de Nueva Orleans para niños con problemas emocionales y de aprendizaje fueron a pasar una noche de Halloween diferente en el territorio Cajún. Pero el autobús nunca llegó a su destino. La Guardia Nacional, el Ejército, la Policía de las Parroquias cercanas estuvieron varios días peinando la zona y por el momento no habían encontrado ni rastro del vehículo ni de los 25 niños, su profesora y el conductor que iban dentro.
También encontró cerca unos "flyers" anunciando la excursión, en exclusiva para los padres de los niños del colegio St. Michael Special School, para esa noche de Halloween en territorio Cajun. Lo llevaba a cabo una agencia de viajes llamada "Damballah Voodoo Tours"...
El mural con los flyers, los recortes de prensa y las fotos.
Dean se lo comentó a Martin, de nuevo usando el enlace mental entre ambos. El mago observó el recorte de periódico y los flyers. Le dijo que no eran los primeros que veía de esa agencia de viajes. El pasado día 31 de octubre hubo una visita guiada con una sesión de espiritismo en la Mansión Lalaurie en Nueva Orleans...
Parecía que Ming Naan y sus hombres habían acabado ya de recoger todas las pruebas del laboratorio y la droga preparada. Iba a marcharse hacia donde estaban los demás cuando le pareció ver debajo de unas hojas una fotografía que le pareció familiar. Regresó al mural, apartó las hojas y la encontró: una fotografía reciente de su hijo Samuel, que había desaparecido la misma noche que asesinaron a su esposa, un par de años atrás. Con emoción contenida, la cogió y la miró bien. Parecía reciente, su hijo tenía buen aspecto. Se la guardó en el interior de la chaqueta y usó su teléfono móvil para sacar unas cuantas fotografías del panel de corcho y de la zona donde estaba la fotografía de su hijo medio escondida.
Una fotografía reciente de Samuel Winchester, el hijo desaparecido de Dean.
Jerome avisó al resto que había escuchado pasos dentro de la nave. Parecía que venían del exterior. Todos se acercaron con cuidado a las puertas y miraron por las pequeñas ventanas redondeadas de las puertas dobles. A lo lejos parecía verse una figura moviéndose, iba hacia el interior.
Decidieron permanecer tranquilos y sin hacer ruido que pudiera alertar que estaban allí dentro, pero al no estar los guardianes en la puerta sin duda esto habría puesto en sobre aviso a alguien de la organización criminal. De improviso escucharon más ruido en la nave, Jerome y Michael miraron y no tardaron en anunciar a sus compañeros que toda la gente que estaba drogada se había levantado y avanzaban tambaleándose hacia el fondo de la nave. El recién llegado iba tras ellos.
Los drogadictos se levantan y empiezan a avanzar tambaleantes hacia el final de la nave industrial.
Dean sugirió a Ming que contactara con Samantha para informar de lo que estaba pasando. Las radios de todos los presentes no funcionaban, ni siquiera pillaban estática. Lo mismo sucedía con los teléfonos móviles, no había cobertura de ningún tipo allí. Martin comentó a Dean que algo extraño estaba pasando. Era como si hubiera algo, una presencia espiritual muy fuerte en la nave, y le impedía poder usar sus propias habilidades con el mundo espiritual o con su mente... No era algo natural, quizás tenía algo que ver con el recién llegado.
Dean se puso a revisar las paredes de la nave. Con herramientas adecuadas, tiempo y haciendo ruido podría intentar desmontar algún panel metálico para intentar salir de allí (no había salida trasera en aquella nave como le habían dicho durante la reunión en el Café "Josie's"), pero por desgracia no disponían de nada de eso.
Ming, al mando de la operación táctica, ordenó a Jeremiah y a Michael que abrieran ambas puertas de par en par a su señal mientras ella se posicionaba con sus 3 hombres con sus subfusiles listos para abrir fuego contra aquellas personas si seguían avanzando. Dean miró un instante por la ventana y se llevó un tremendo susto al ver el rostro de una jovencita con los ojos en blanco y babeando con gesto agresivo contra el cristal de una de las puertas dobles.
La chica con la mirada perdida aporreando las puertas dobles.
La masacre.
Ante la inminente llegada de todos aquellos individuos y desconociendo de quién se trataba el recién llegado, Ming dio la orden y los dos policías abrieron las puertas al máximo. Los cuatro oficiales de la DEA abrieron fuego contra aquella comitiva de personas renqueantes que parecían querer agarrarlos a todos ellos pese a la distancia que aún había para llegar a esas dos puertas abiertas. Vaciaron los cargadores de las armas automáticas, destrozando con sus proyectiles de 9mm carne, hueso, vísceras,... Cuando vaciaron el primer cargador, cambiaron a un segundo y también lo vaciaron. Al cabo de unos instantes, los cuerpos rotos y destrozados de una treintena de personas descansaban unos encima de otros mientras el humo de los disparos se iba disipando.
Por fin pudieron ver al recién llegado, un hombre alto y delgado, con rastas, con pintura blanca en su rostro simulando una calavera, con un collar del que colgaba una bolsita elaborada de tela con plumas y cuentas. En su mano empuñaba un enorme machete oxidado de aspecto muy amenazador.
El Bokor armado con un gran machete.
Parecía que estuviera preparado para salir corriendo enarbolando el enorme cuchillo contra ellos, por lo que Dean usó su Colt contra él, haciendo que una descarga de energía mística envolviera el proyectil que impactó contra el estómago del hombre, dejándole un boquete de lado a lado. Tras aquel disparo, el hombre cayó al suelo.
En ese preciso instante, Martin se llevó las manos a la cabeza, aullando de dolor. Estuvo así unos segundos hasta que cayó al suelo inconsciente.
Una risa siniestra empezó a oírse por toda la nave, rebotando en las paredes y amplificándose. Uno de los oficiales de la DEA no la pudo soportar y echó a correr con la intención de llegar a la calle cuanto antes. Tropezó al salir con uno de los cuerpos y cayó al suelo. Al instante, los cuerpos empezaron a moverse, a agarrarle en el suelo y a arrancarle poco a poco partes de su anatomía hasta que lo destrozaron en cuestión de meros segundos.
Dean tragó saliva. Aquello era otra cosa, no eran meros drogadictos con un mal viaje, ni aquello era veneno de pez globo que hiciera que otros dominaran su voluntad. Esa gente estaba muerta por decenas de balazos cada uno y ahora se estaban empezando a mover.
La risa empezó a hacerse más irritante, más alta en volumen y mucho más siniestra. Otro de los agentes de la DEA salió corriendo, pese a que Steven intentó detenerlo. Se lanzó contra la marea de cuerpos reanimados ensangrentados que lo acogieron en su seno, aplastándolo y desmembrándolo rápidamente entre gritos de dolor.
Dean, horrorizado vio como el hombre del machete se incorporaba. La risa procedía de él. No se lo pensó dos veces y volvió a disparar su arma contra él. Le dio de lleno en mitad del pecho, haciéndole un boquete a la altura de su corazón. Volvió a caer hacia atrás.
Pero la risa sigue incrementando su fuerza e intensidad. Cada vez es más difícil resistirse y en esta ocasión el tercer agente de la DEA y el agente de la Policía de Nueva Orleans Michael Sutton saltaron hacia los cuerpos reanimados que dieron buena cuenta de ellos en cuestión de segundos, ante la mirada horrorizada de Jerome, Ming y Steven.
El hombre de las rastas y el enorme machete volvió a incorporarse. Dean se dio cuenta que antes o después todos acabarían muertos si seguían allí pero tampoco podían huir con todos aquellos cuerpos reanimados esperándoles. Miró hacia un lateral y vio el altar con el Veve de Damballah dibujado con tiza en su superficie. Tomó aire y siguió una corazonada. Consiguió esquivar de un par de saltos a los reanimados más cercanos a la puerta y consiguió subirse al altar.
Dean en ese instante notó algo extraño. Sus movimientos dejaban de ser fluidos, era como si fuera a cámara lenta. Por el rabillo del ojo le pareció ver a un anciano negro muy delgado, con ropa raída, descalzo, con un banjo al hombro y apoyado en una rama de árbol tallada. Un enorme perro negro con ojos amarillos estaba sentado a su lado. Miraba con detenimiento al ex-pastor, como si quisiera saber qué iba a hacer. Al otro lado del altar, en el suelo, reptaba una enorme serpiente blanca.
La risa siguió escuchándose, tan aguda, tan fuerte, que en esta ocasión fueron Ming, Steven y Jerome los afectados que se lanzaron voluntariamente contra el amasijo de cuerpos reanimados...
Con esfuerzo, pero Dean consiguió borrar el Veve del suelo con sus pies. De repente, los cuerpos dejaron de moverse. Heridos por mordiscos y magulladuras varias, los tres habían sobrevivido.
El hombre negro de las rastas con los dos agujeros de bala en su cuerpo siguió avanzando pero ya su risa no se escuchaba. De repente se detuvo en seco y su cuerpo estalló en llamas. Fue una combustión tan fuerte que quedó reducido a cenizas en cuestión de segundos y su enorme machete fundido a sus pies. Dean se dio la vuelta, ya no había ni rastro del anciano, el perro o la serpiente blanca en el altar.
Martin cerró su puño y las llamas se extinguieron al instante. Él se había encargado del Bokor, un sacerdote vudú capaz de obrar encantamientos para fines perversos...
Ming comprobó que sus radios volvían a funcionar... Samantha no había escuchado nada, ni el tiroteo ni sus llamadas pidiendo refuerzos. La agente de la DEA le explicó lo sucedido en el interior de la nave. Un par de minutos más tarde un grupo armado de agentes del FBI y de la DEA entraban en la nave, acompañados por Samantha.
Despedida.
Los equipos estuvieron un rato inspeccionando todas las instalaciones, viendo los cadáveres cerca de la entrada al laboratorio, atendiendo las heridas de los otros supervivientes...
Martin se despidió de Dean cortando el enlace mental con todos los supervivientes. Le agradeció al ex-pastor todo lo que había hecho y esperaba que encontrara a... la persona de la fotografía que tanto atesoraba. Saludó a Samantha y se marchó de la nace.
Samantha también le dio las gracias a Dean. Por lo que le habían contado tanto Ming como Jerome y Steven, gracias a su actuación habían podido salir de aquello con vida. Dean le comentó a Samantha que había un pequeño asunto que precisaría que comprobara: los flyers del viaje al territorio Cajun y la portada del periódico hablando de la desaparición de los niños en el autobús escolar. Ella le dijo que no se había encontrado nada hasta el momento, pero se estaba intentando mantener el asunto un poco a bajo nivel, 25 niños de edades entre 8 y 14 años con problemas emocionales y de aprendizaje desaparecidos sin dejar rastro no era algo que se pudiera demorar en solucionar... Tenía un operativo con el que solía trabajar y aprovechando que ella estaba en Nueva Orleans iba a quedar con él esa misma mañana para ver si podía encargarse de investigar con algunas pistas que habían conseguido recientemente sobre el entorno de esos niños. En cuanto hablara con él, le avisaría para que quedara con él y lo conociera de cara a colaborar ambos en dicha investigación si lo veía interesante...
Dean aceptó, pero antes de marcharse quería que Samantha usara los medios que tenía el FBI (o el SAD) para buscar alguna pista sobre el paradero reciente de la persona de la fotografía que le estaba enseñando... Ella entendió enseguida que era su hijo desaparecido, le pareció extraño que hubiera encontrado esa foto en aquella nave... y más tras dos años sin saber nada de él. Cogió la foto y Dean le mandó las fotografías que había realizado al mural de los papeles que había a su alrededor cuando la retiró, por si pudieran ayudarle en algo.
Samantha se hizo cargo de todo. Le llamaría en breve con lo que supiera de ese otro operativo. Le recomendaba que fuera a comer algo mientras esperaba su llamada...
Continuará en el Prólogo parte 3...
#MDT#C5#Bayou Sangriento#Prologo#Parte 2#Crónica: Crescent City By Night#Dean Winchester#Credo: Marcial#Determinación: Venganza#FBI#DEA#SAD#Policía de Nueva Orleans#Los Colmillos de Damballah#The Asylum Circus#Samantha Gordons#Ming Naan#Jerome Doubois#Michael Sutton#Steven Holden#Martin D'Richet#Maria D'Richet#Raoul “Machete” Lorde#Samuel Winchester
0 notes
Text
Bayou Sangriento: Prólogo (Parte 1)
Lunes 9 Noviembre 2020. Nueva Orleans (Luisiana).
El Experto en Explosivos y el sacerdote vudú.
Eisenhorn, ex-marine experto en demoliciones (Cazador, Credo: Marcial, Determinación: Orgullo)
Eisenhorn y Nadege, dos Cazadores con cierta experiencia, se movían por la Ciudad Creciente de buena mañana. Tras haber desayunado, Nadege le comentó a su colega que había recibido un soplo que le preocupaba un poco: el sábado 7 a eso de las 22 horas varios vecinos avisaron acerca de un tiroteo en el interior de la Iglesia de St. Augustine, en el barrio de Tremé. Por lo que tiene entendido, ningún coche de Policía acudió a investigar... El hombre de color haitiano, un houngan vudú, estaba preocupado. La zona era conflictiva, un barrio con un índice de criminalidad alto pero a la vez con personas muy comprometidas con su comunidad. Él conoció al antiguo párroco de la iglesia, pero tenía entendido que recientemente había cambiado. Quería aprovechar la ocasión para presentarse ante él y ver si de alguna manera podría ser beneficioso un contacto entre él y ellos dos.
Nadege, houngan vudú (Cazador, Credo: Fé, Determinación: Expiación)
Se desplazaron en su viejo coche, un Pontiac del mediados de los '70s, hasta la iglesia en el número 1210 de la calle Gobernador Nichols, en pleno barrio de Tremé. Aparcaron relativamente cerca del templo y se acercaron andando. Eisenhorn, un antiguo Marine experto en demoliciones, tocó la puerta, eran las 10:15 horas y ese lunes la misa diaria tendría lugar a las 18 horas. Tras unos instantes, oyeron el sonido de cerrojos abriéndose y vieron en el portal a un anciano de cabellos castaños salpicados por canas en las sienes. Respondió con acento irlandés, era el Padre O'Reilly y en ese momento no había atención a los feligreses... Eisenhorn jugó la baza de pedir ayuda al párroco, le comentó que habían llegado rumores de que el pasado sábado por la noche habían habido disparos dentro del templo. Él estaba buscando a un familiar y temía que hubiera tenido algún problema...
La iglesia de St. Augustine, en Tremé.
El sacerdote les invitó a entrar y les dijo que él no estaba la tarde-noche de ese sábado en la iglesia. La persona que habría estado allí seguramente sería el párroco titular, el Padre Manuel de Mendoza. Ahora no se encontraba allí, normalmente se encargaba de las misas de tarde que se solían celebrar lunes, martes, miércoles y domingos y fiestas de guardar. El resto eran a las 8 de la mañana y las celebraba el padre O'Reilly.
El Padre O'Reilly, párroco suplente de St. Augustine.
El Padre O'Reilly no podría ayudarles mucho respecto al supuesto tiroteo, no tenía conocimiento de nada sobre aquello. El padre de Mendoza estaba ayudando durante las mañanas con las reparaciones en un colegio cercano, en la calle St. Roch. Las últimas lluvias habían dañado la techumbre y parte del armazón de madera del tejado. Parece que era bastante bueno con los trabajos de carpintería y acudía a diario a echar una mano para que los niños tuvieran mayor seguridad cuando regresaran a las clases.
Eisenhorn se percató que Nadege miraba una cámara web que estaba en el techo, sobre el altar de la iglesia pero que por su arco de alcance bien podría abarcar hasta casi la entrada de la iglesia... Le preguntaron al sacerdote si podrían ver lo grabado en esa noche en particular. El hombre se limitó a decirles que él no era muy ducho en tecnología pero que sabía que durante los oficios se emitía en directo la Santa Misa o el Rezo del Rosario, tenían muchos feligreses online. También sabía que se podía usar para identificar los casos de robos que a veces ocurrían allí, diera igual lo que se albergara de valor en aquella iglesia, siempre sería destinado a la comunidad por mucho que otras personas intentaran aprovecharse y entrar a robar. Habían podido identificar a esos ladrones en otras ocasiones gracias a la grabación de esa cámara...
No tenía muy claro si podía confiar en ellos, tras un rato hablando y tras ofrecerle Eisenhorn una suma de dinero "para los pobres", el párroco adjunto aceptó mostrarles el servidor donde se guardaban las grabaciones, en la sacristía. Se dirigieron hacia allá, el Padre O'Reilly abrió la puerta y...
El agente libre.
Fran Oswald, ex-agente del FBI y ahora agente libre, se había levantado, aseado, desayunado y tomado su primer trago. Estaba listo para otro día anodino cuando recibió un mensaje de texto, pero no en uno de los teléfonos móviles que usaba para recabar información, sino el el suyo privado. Aquello era raro, casi nadie (podía contar con los dedos de una mano y le sobrarían dedos) tenía aquel número de teléfono. Lo abrió y leyó: "Te espero en el Café du Monde a las 9 horas. Ten cuidado. S."
Fran Oswald, ex-agente del FBI (Cazador, Credo: Clandestino, Determinación: Juramento)
El mensaje venía de un teléfono oculto, pero esa inicial con la que firmaba le dio buenas vibraciones. Se terminó de vestir, cogió una pistola y llamó a un taxi para que lo llevaran desde su piso franco hasta el lugar donde habían quedado. Por el tiempo que llevaba en la ciudad, sabía que era un lugar turístico, prácticamente enfrente de la Plaza de Jackson, a tiro de piedra de la Catedral de St. Louis, el Cabildo y el Presbítero, del Mercado Francés y de las líneas de tranvía. Al menos con la gente que habría allí, se podría sentir más o menos seguro.
El Café du Monde.
Pagó al taxista, le dejó una propina más que adecuada, y se dirigió hacia las mesas de la terraza cubierta por aquellos toldos verdes y blancos. Al ser lunes no había demasiada gente de momento, pudo encontrar una mesa a una distancia prudencial de la salida o del interior del local. Las camareras, asiáticas en su mayoría, se movían con rapidez entre los clientes recogiendo los pedidos que enseguida traerían a las mesas. La que atendió la mesa de Fran había cumplido los 50 sin duda, pero iba perfectamente peinada y maquillada. Le pidió un café y un bourbon.
Una voz femenina a sus espaldas le preguntó si aquello era lo que desayunaba normalmente... Se sentó en la mesa tras pedirle permiso y pidió un café-au-lait granizado y un plato con beignets. Aquella mujer de unos 40 años, cabello castaño largo y traje de chaqueta era sin duda parte del FBI, pero también era una de los contactos de Martin, su maestro en el difícil arte de la Caza. Tras fallecer éste, ella había seguido llamándole y pasándole información o encargos que alguien como Fran, sin las ataduras con la Agencia Federal de Investigación, podía llevar a cabo. Si que era cierto que ésa era la primera vez que ella usaba el móvil para quedar con él, en otras ocasiones la cosa había sido más sofisticada...
Samantha "Sam" Gordons (agente del FBI y del SAD, contacto de Fran)
La camarera no tardó en regresar con las comandas y Samantha, o "Sam" como normalmente la llamaban, pagó el desayuno de los dos en efectivo. Una vez estuvieron solos preguntó a Fran por cómo iba esos días. Tras intercambiar unos comentarios sobre el tiempo en la ciudad, le preguntó acerca de cómo la veía... y sacó un periódico local correspondiente al día 6 de aquel mismo mes. En su portada el titular rezaba: "Una semana sin ninguna noticia del autobús escolar desaparecido en Territorio Cajún."
Fran no estaba al corriente de aquello, pero tras echar un vistazo a lo que allí ponía le pareció extraño que tras aquel tiempo no hubieran dado aún con ninguna pista sobre el paradero de los niños en una semana o al menos que el autobús hubiera aparecido... En total eran 25 niños con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años, más su profesora y el chófer. Iban de excursión al Territorio Cajun para disfrutar de un Halloween distinto en el bayou. Pero nunca llegaron al lugar en donde debían iniciar la excursión. Todos eran alumnos de un colegio de Nueva Orleans, todos los niños tenían algún tipo de "problema emocional" y eran tratados allí. Tras esa etiqueta se encontraban niños que tenían algún tipo de habilidad especial que los hacia distintos, muchos de ellos realmente con problemas psicológicos como consecuencia de las mismas. No estaba claro que el colegio permitiera a un desconocido acceder a sus instalaciones y menos aún a su zona más segura, donde esos niños (y seguramente otros) estudiaban y se preparaban.
Pero había una persona que Sam quería que Fran investigara, la madre de uno de esos niños que por motivos de salud no había acudido a la excursión y se había salvado de compartir el destino de sus amiguitos. Le pasó los datos que tenía sobre ella:
Caroline Anne Bishop. Nacida en Omaha, Nebraska, en 1990. Soltera.
Familiares cercanos: Ralph Jr. (hijo, 10 años); Marion Smith (tía-abuela); Ralph McKinley (ex-pareja, padre del niño).
Estudios universitarios a distancia en Historia del Arte.
Trabajo actual: Encargada de "Readmore Antique Store" en el número 309 de la calle Royal, en el Barrio Francés de Nueva Orleans desde el año 2013.
Domicilio actual: Número 2446 de la calle Royal con la calle Spain. Barrio de Faubourg-Marigny.
Sería conveniente que intentara averiguar qué sabía la madre sobre el viaje, con quién lo contrataron, el itinerario completo, etc. Con lo que pudiera averiguar, que contactara con ella para ver cómo podían encarar la investigación. Si había la opción de visitar el colegio, que fuera en compañía de la madre. Tras esto, recogió sus cosas y se marchó.
La "cocinera de la felicidad".
Elise Baumond, antigua ingeniera química, hoy cocinera de drogas de diseño (Cazadora, Credo: Inquisitiva, Determinación: Curiosidad.)
Elise Baumond había descansado en su furgoneta-refugio, preparada para poder vivir con todas sus comodidades a mano y cocinar sus drogas de diseño (en especial sus afamados "chochitos") Esa mañana del día 9 había quedado con su distribuidor de mercancía, el último que le quedaba tras todo lo ocurrido con su familia y los "Colmillos de Damballah". Joseph le había dicho de verse en las cercanías del cementerio de St. Louis nº1 sobre las 9:30 horas para pedirle más material. Preparó un poco de pastillas y los "chochitos" que tenía en ese momento en la furgoneta y se acercó hasta donde habían quedado con la motocicleta que llevaba enganchada a la parte trasera de su caravana.
Joseph, distribuidor de mercancía ("chochitos" de Elise)
Se encontró a Joseph y enseguida le comentó lo que le había ocurrido la tarde anterior: una chica con rasgos asiáticos, atractiva, delgada, con el pelo pintado de azul y maquillaje gótico y ropas oscuras le había comprado todos los "chochitos" que tenía encima y le había pedido 500 más para el día 10 a las 14 horas. Era una cantidad grande, los quería para una fiesta que pensaban dar en breve, tras haber probado su mercancía no quería otra cosa, la vez anterior que habían montado una fiesta similar habían acabado amuermados por el "Polvo Zombie" que consumieron. Ahora buscaba el efecto contrario. Al igual que la vez anterior, le había pagado en efectivo y al instante. Y pensaba hacer lo mismo con los 500. Elise le dijo a Joseph que acudiera a la reunión con ella y que le ofreciera 200, los que le daba ahora, y que necesitaría algo de tiempo para hacerle el resto. Habían quedado en la Plaza de España, en las losetas del escudo de la provincia de Alicante. Ella se personaría, pero estaría a cierta distancia observándoles, oculta entre los turistas.
Tras esto, Joseph se marchó y aprovechando que estaba cerca del cementerio, Elise fue a comprar algo de comida y bebida para llevarle a Nemo, un vagabundo que se solía poner en el muro del cementerio de Saint Louis #1 y que le caía muy bien.
Nemo, el vagabundo delante del Cementerio St. Louis #1.
Se encontró con el hombre, le dio la comida y bebida que le había comprado y le preguntó por su estado de ánimo. Nemo era un superviviente del huracán Katrina, pero había perdido en la catástrofe a toda su familia, su hija pequeña incluida. Sin duda bebía y se drogaba y sobrevivía de la caridad de la gente. Solía cambiar de personalidad, muchas veces adoptando la de gente famosa fallecida o de personas que estaban en el cementerio de detrás enterrados.
Mientras estaba con él, y le decía que se avecinaba una tormenta, vio a Joseph en compañía de una mujer de unos 50 años, afroamericana, que llevaba varias bolsas. En la esquina, le dio unos paquetes con lo que parecía ser comida a Joseph y éste se marchó contento de allí sin descubrir su relación con Elise.
La mujer se acercó a donde estaba Nemo y le entregó varios tuppers con comida recién hecha y bebida saludable. La mujer reconoció a Elise como nieta de Obá Marie, le dijo que tenía la misma cara que su abuela a su edad... Le dijo que su madre conocía a su abuela de cuando ella era niña. Entablaron una agradable conversación entre los 3. La mujer cocinaba en sus ratos libres e iba repartiendo los excedentes de su cocina entre las diversas asociaciones locales de beneficencia. Y también daba a algunas personas que eran demasiado tímidas como para acercarse a esos lugares a por algo de comer. Trabajaba en una agencia de detectives cerca de allí, en Pirate's Alley, tras la Catedral. Si necesitaba algo de ella podría llamarla y le dejó una tarjeta de visita que decía "Lafayette detective privado. 624B Pirate's Alley. New Orleans." y un numero de teléfono móvil. Su nombre en el reverso decía "Fanny Anderson. Gerente." Se marchó despidiéndose de ambos, no antes de darle un par de tuppers a Elise con una abundante ración de Gumbo de marisco y uno de Jambalaya. Elise también se despidió de Nemo, el cual le siguió hablando de la tormenta que venía, que llegaría en diciembre y que sería de fuego...
Fanny Anderson, gerente de la agencia "Lafayette, detective privado".
En la sacristía.
El padre O'Reilly acompañó a Eisenhorn y a Nadege al interior de la sacristía. En el armario justo al lado donde estaban las casullas para los sacerdotes había una puertecita que al abrirse reveló un pequeño ordenador de sobremesa con teclado y ratón y un monitor de 20" encendido. En la pantalla se podía ver en tiempo real lo que pasaba en la iglesia aunque la imagen era en blanco y negro. El sacerdote intentó aclararse con el funcionamiento de las grabaciones, pero aquello no era lo suyo. Eisenhorn le indicó cómo usarlo y finalmente encontraron el índice de las últimas grabaciones en el disco duro. Llegaron a la noche del sábado 7 y pincharon la grabación desde las 21 horas. La grabación se veía en color, en principio no había nadie en ese ángulo de cámara. Al cabo de un rato se vio pasar por delante al propio párroco que salía desde la sacristía (presuntamente) y se dirigía hacia la puerta principal de la iglesia. A casi las 22 horas aparecieron 2 figuras humanoides, pero sin poder verse bien, estaban pixeladas o con "nieve" o eran transparentes... No podían verlas bien. Se dirigieron hacia la zona de la sacristía, saliendo del plano.
El interior de St. Ausgustine.
Sobre las 22:15 horas volvieron a entrar en el plano de la cámara no 2 sino 3 de esas figuras que se pixelaban. Pero en ese momento, entraron 3 personas a la iglesia. Eran una mujer y dos hombres. Ella vestía un traje de chaqueta y llevaba una pistola en las manos. Uno de los hombres era extremadamente velludo y con brazos bastante largos y manos con dedos muy alargados. El otro iba vestido con traje de chaqueta sucio, con un pasamontañas y llevaba una pala en las manos.
La pelea no se hizo esperar. En efecto, el tiroteo que los vecinos avisaron se produjo allí dentro. La mujer disparó varias veces y se movió a una velocidad totalmente inhumana. El hombre velludo parecía ser capaz de cortar con sus largos dedos y el de la pala golpeaba con ella y era también muy rápido. Durante los escasos momentos que duró la pelea, se sucedieron varios cambios de zona en el combate, saltos vertiginosos, zonas de oscuridad que parecían cobrar de repente vida... Solo el hombre del pasamontañas, sin la pala, logró escapar con vida. Tanto la mujer como el hombre velludo acabaron decapitados y convertidos en polvo y cenizas.
Eisenhorn estuvo todo el rato grabando esas imágenes en su propio terminal móvil. Una vez acabaron de verlas, el Padre O'Reilly estaba totalmente alucinando, dio igual que intentaran apaciguarlo y decirle que aquello sin duda era algún tipo de efecto. El hombre les dijo que eso era cosa del Diablo y que en otras épocas se habría hecho lo necesario para detenerlos. Habló algo de un Cenáculo en la ciudad... (Nadege sabía lo que era, probablemente un grupo de miembros de la Sociedad de San Leopoldo, cazadores de la Inquisición)
Nadege le preguntó por el anterior párroco. El Padre O'Reilly le contestó que había fallecido de cáncer el año anterior, aunque él estuvo en sus últimos momentos con él en la iglesia. Pensaba que le iban a dejar a él allí al cargo, pero el nuevo obispo pidió que trajeran al nuevo párroco, el Padre de Méndez. Eisenhorn aprovechó para preguntar de nuevo por él, se suponía que estaría en el colegio de St. Roch o si no esa tarde a eso de las 17 horas probablemente estaría de vuelta en la iglesía.
Agradecieron su ayuda y le pidieron que tuviera cuidado con difundir aquellas imágenes. El Padre les dijo que no pensaba hacer nada hasta que hablaran con el Padre de Méndez y les explicara a todos lo ocurrido el sábado por la noche allí.
Salieron a la calle. Nadege le mandó un mensaje a Elise para que se reuniera con ellos allí. Mientras hacía esto, Eisenhorn contactó con su contacto en la Policía de Nueva Orleans, en el Departamento de Homicidios, y mandó fotos de las 2 personas que habían muerto allí dentro , la mujer de la pistola y el hombre velludo, a la detective Britney Loup. En cuanto pudiera cotejarlas y tuviera algún resultado, positivo o negativo, se lo haría saber.
Visita al anticuario.
Fran se dirigió hacia el anticuario que Sam le había comentado. Llegó a eso de las 11 horas. Estuvo un rato observando el lugar en el 309 de la calle Royal. Tenía un gran escaparate y desde allí pudo observar un poco a qué se dedicaba realmente: además de muebles y lámparas antiguas, tenía una interesante colección de armaduras y armas antiguas de diversas épocas. También, al fondo, lo que parecía ser una gran biblioteca con libros antiguos. No era un mero lugar para embaucar a los turistas.
"Readmore antique store" en el 309 de la calle Royal.
Entró y al sonar la campanilla una hermosa mujer con aspecto de cansancio se presentó ante él como Caroline, preguntándole muy amablemente qué necesitaba. Le preguntó sobre los niños desaparecidos recientemente en ese autobús escolar. Sabía que su hijo había estado a punto de viajar con ellos... Caroline se puso un poco a la defensiva, exigiéndole saber quién era. Fran le dijo que se llamaba Robert Smith (el primer nombre que se le ocurrió) y movió rápidamente un carnet a modo de identificación delante de ella. Ella quería saber con qué agencia estaba trabajando y finalmente, Fran le mostró su carnet real del FBI, pero tapando su nombre real con los dedos pero aún así Caroline tenía claro que "Robert Smith" no era su nombre real...
Caroline Bishop, encargada de "Readmore antique store".
En efecto, ella había permitido que su hijo acudiera a esa excursión organizada por el colegio donde el niño asistía por sus problemas emocionales y psicológicos... Pero en última instancia, el niño no se encontraba lo suficientemente bien como para que no fuera un problema para el resto de sus compañeros, por lo que decidió en última instancia que no se iría con ellos. Cuando los niños desaparecieron sintió alivio, pero al mismo tiempo desesperanza por los padres del niño que ocupó su plaza en el viaje y también por el resto de los otros padres de los desparecidos y las familias de la profesora y del chófer del bus escolar.
Fran le pidió si podría encontrarle documentación sobre quién organizó el viaje. Caroline pensaba que todo aquello estaría entre las cosas del colegio del niño. Podría buscarlas en acabar su turno. Si quería podrían verse al día siguiente allí mismo o quedar en su casa. Ella tenía intención de cerrar a las 17 horas ya que ese día ni su jefe ni su compañera del turno de tarde-noche estarían ya que tenían que acudir a una presentación... Su casa estaba en el barrio de Faubourg-Marigny, a una media hora andando de la tienda. Podrían quedar allí si a Fran le iba bien esa misma tarde sobre las 17:45 horas. Le dio la dirección, que fue la misma que él ya tenía del informe de Sam.
Fran se despidió de Caroline y quedaron en verse allí a esa hora. Salió de la tienda...
Buscando al Padre en St. Roch.
Elise llegó con su motocicleta a la iglesia de St. Augustine. La aparcó y dejó bien asegurada y entró en el coche con Nadege y Eisenhorn. Ambos la pusieron al día de lo que habían investigado en la iglesia y le mostraron el video que habían grabado de la cámara del interior de la iglesia de la noche del sábado anterior. En cuanto vio cómo actuaban y lo que pasaba, ella también opinó que aquello no era nada normal. Tras una ligera pelea con Eisenhorn (cosa muy común entre ellos) se dirigieron en el coche hacia el colegio de St. Roch para buscar y preguntar al Padre de Mendoza.
Encontraron sin problema el colegio. Aparcaron cerca y vieron que en efecto la techumbre estaba dañada y había varias personas por allí apuntalando y comenzando con las reparaciones.
Preguntaron por el Padre de Mendoza y los obreros no sabían nada sobre él. Nunca había estado allí ayudándoles o de visita. Un par de ellos lo reconocían de las misas de tarde de la iglesia de St. Augustine o de las Misas de Medianoche que oficiaba una vez al mes...
Escucharon cómo los obreros hablaban sobre el estado de la desaparición de los niños en el bus escolar y que aún no habían dado con ellos...
Elise buscó en internet la noticia de la desaparición de esos niños y se la enseñó a sus dos compañeros. Aquello era también bastante raro, desaparecieron el día 31 de octubre y a fecha de 9 de noviembre la Policía ni el Sheriff ni la Guardia Nacional habían dado con ellos...
Viendo que allí no tenían nada que averiguar, les quedó la opción de ir de nuevo a partir de las 17 horas a la iglesia y hablar con el Padre de Mendoza directamente o ponerse a buscar más información hasta entonces acerca del colegio de esos niños desaparecidos...
Continuará en el Prólogo Parte 2...
#RPG#MDT#H5#V5#Bayou Sangriengo#Prólogo#1#Crónica: Crescent City By Night#NOLA#Tremé#Barrio Francés#Faubourg-Marigny#Fran Oswald#Eisenhorn#Elise Baumond#Nadege#Samanta Gordons#Padre O'Reilly#Joseph#Nemo#Fanny Anderson#Caroline Bishop
0 notes
Text
Bayou Sangriento.
Un one-shot de Mundo de Tinieblas 5ª Edición.
En esta ocasión tenemos un capítulo complementario titulado Bayou Sangriento, un one-shot (que se acabará haciendo más grande, que me conozco...) en el que contar historias y sucesos de mi Crónica "Crescent City By Night" pero desde el interesante punto de vista de otros personajes jugadores que no son vampiros, sino Cazadores...
Muchos de los escenarios, lugares, personas, serán reconocibles de los capítulos de la Crónica de V5. Al fin y al cabo están en la misma ciudad, en el mismo periodo temporal (finales del 2020) y en el mismo Mundo de Tinieblas.
De momento hemos jugado:
Prólogo (Parte 1);
Prólogo (Parte 2);
Prólogo (Parte 3);
#RPG#MDT#H5#V5#Crónica: Crescent City By Night#NOLA#Nueva Orleans#Fran Oswald#Elise Baumond#Eisenhorn#Nadege#Dean Winchester
2 notes
·
View notes
Text
Ayer dirigí la sexta sesión de "Morte Ascendō", la introducción del pj Lasombra de @montedemo-blog a mi Crónica de #V5 "Crescent City By Night".
Los 3 Lasombra implicados, y el ghoul que les lleva a todas partes, acudieron a la mansión de la Primogénita Toreador de Nueva Orleans en el caro barrio de Garden para asistir a su fiesta de bodas de plata y, de paso, presentarse ante el Príncipe de la ciudad y hacer pesquisas sobre qué ocurre con el "Hombre de Negro".
Aún nos quedará una sesión para acabarla, pero también aprovechamos para darles un nuevo aspecto a tres de los pnjs más importantes de la Crónica: El Príncipe Antonio Calbullarshi, su Chiquilla Marie D'Richet y la Primogénita Toreador Doña Matilde de Gálvez-Balmis, además de actualizar el aspecto del pj de Carlos.
Fue toda una experiencia y un reto introducirle en un capítulo de la Crónica que ya fue jugado por el resto de mis jugadores hace cerca de dos años...
Carlos de Montedemo, Lasombra autarca.
Antonio Calbullarshi, Tremere, Príncipe de Nueva Orleans (según su escueta descripción en el suplemento "New Orleans By Night" de White Wolf de 1994)
Marie D'Richet, Tremere, Chiquilla del Príncipe Calbullarshi (según su escueta descripción en el suplemento "New Orleans By Night" de White Wolf de 1994)
Doña Matilde de Gálvez-Balmis, Primogénita Toreador de la Corte de Nueva Orleans (basada en su retrato real)
En breve, la conclusión.
#RPG#Morte Ascendō#Chronicle: Crescent City By Night#6ª Sesión#Lasombra#El Hombre de Negro#Carlos de Montedemo#Muse: Manuel de Montedemo#Padre Manuel de Mendoza#Miguel de Montedemo#@montedemo-blog#WOD#MDT#VTM#VLM#V5#Príncipe Antonio Calbullarshi#Marie D'Richet#Doña Matilde de Gálvez-Balmis
5 notes
·
View notes
Text
// Tercer capítulo del relato "El Pasaje de la Muerte" de la Saga "El Extranjero Negro" de Ars Magica. Disfrutándola como se debe.
La Asamblea de las Madres
(El Pasaje de la Muerte, capítulo tercero)
Después de su encuentro con Tártalo a mediodía el grupo siguió avanzando por el sendero sin dirección a través del denso bosque.. Habían partido de Zugaramurdi al amanecer después de una intensa noche de lucha, muerte y huída. La victoria frente a Tártalo les permitió recuperar sus monturas y equipo, incluso algunas provisiones -mojadas, pero válidas, que les permitieron avituallarse sin tener que emplear más esfuerzo en cazar o forrajear...
El observador
Pero estaban agotados y el bosque se mostraba cada vez más inhóspito. Se sentían observados por cientos de ojos invisibles, ocultos entre los árboles, entre los arbustos, detrás de las rocas...
Pero había una presencia que sentían con más fuerza. A veces, al girarse y echar la vista atrás, les parecía ver una diminuta silueta por donde se pierde el camino a su espalda. Cuando volvían a mirar, ya no estaba...
Por suerte, el bosque se abrió repentinamente, justo cuando el sol se ocultaba detrás de una gran montaña al oeste, lo que adelantaba el atardecer, sumiéndoles prematuramente en la penumbra crepuscular. Suerte porque, cuando nada aventuraba que fueran a llegar a lugar alguno, la arboleda se despejaba para dejarles ver un espacio abierto en las laderas de esa mola montañosa, y en ese amplio claro en la espesura, algunas casas, algunas agrupadas, otras dispersas. Parece que, por fin, habéis llegado a alguna parte, dejando a su invisible perseguidor atrás...
Una aldea en Aralar
La aldea de Intza
El sendero del bosque se abría a un claro donde se encontraba una suerte de casas casas desparramadas, esparcidas aquí y allá por el espacio en la ladera baja de aquella prominente montaña, sin mucho orden. Antxon y Vela -si bien no habían visitado nunca aquella aldea sí reconocieron rápidamente el perfil de aquella mole pétrea: era Aralar, una de las montañas sagradas de los vascones.
Las casas en su mayoría no eran poco más que corrales de piedra con techo de barro y paja algunas y de pizarra otras, sin otros edificios prominentes: una de esas pequeñas aldeas sin señor que se ven por estas tierras.
Bienvenidos a Intza
Pronto se acercó a ellos un individuo que les hacía el alto con gesto amistoso, un aldeano que, visto de cerca no parecía un aldeano cualquiera. Vestido con exóticos ropajes y luciendo una exuberante melena negra, un varón excepcionalmente atractivo y bien dispuesto se dirigía a ellos, interponiéndose entre los otros lugareños de aspecto más rústico que miraban con recelo a los visitantes.
Eneko Zabaleta al-Nafarrí
-¡Aupa! ¿Qué os habéis perdido o qué? -dijo mirando a las mulas que llevaban a los heridos Fermin y Raoul-. Mi nombre es Eneko y si sois gente de paz, sed bienvenidos a la aldea de Intza.
El grupo respondió a su saludo y explicó someramente que habían sufrido un percance y que agradecían la hospitalidad que pudieran ofrecerles. Eneko evaluó la situación y decidió que lo mejor era llevarles ante la mujer más sabia del pueblo: Birrutia.
Intuyeron por el abundante palique que su cicerón les daba que se trataba de una especie de de cuentacuentos que se ganaba la vida relatando historias, que era natural de la aldea pero que había viajado por todo el ancho mundo y vivido en las ricas ciudades de al-Ándalus casi toda su vida hasta que, movido por la nostalgia- o eso decía- pensó que era hora de volver. No obstante, no dejaba de extrañar -acostumbrado como estaba a la gente de mundo- ver un poco de variedad de personas y las historias que cada uno traía consigo.
Pronto les reconoció como magi
-Allí en las ricas tierras del sur, hay muchos y son muy poderosos, viven en palacios secretos y montan caballos voladores...
Las cháchara de Eneko se vió interpelada porun hombre maduro, de aspecto fuerte y rostro grave que se sumó preocupado por el mal estado de los visitantes, Eneko le saludó como Txomin.
Txomin Gorroandetxe
-¡Válgame Sanmigel, ¿qué os ha pasado? Aunque el grupo dijo que les venía bien una posada o algún sitio donde poder dormir. Eneko ya dijo que lo mejor era llevarles con Birrutia y Txomin concidió:
- No, no, no, ni hablar- y mira el montón de leña pendiente- mi mujer me va a matar si no le llevo esta leña, pero lo vuestro es grave. Venid, venid conmigo que os llevo con Birrutia que si alguien puede ayudaros es ella.
La aldea de Intza al atardecer
Atravesaron varios grupos de casas: los vecinos salían a mirar por las puertas -pocas casas tenían ventanas.
- Esta es la iglesia del pueblo, dedicada a San Miguel. -Apuntó Txomin- Pero si buscáis al cura, este solo viene del monasterio -y señala a lo alto de la montaña- de uvas a peras, si hay sacramentos o fiestas de guardar. Está abierta si queréis rezarle al arcángel para a ver si arregla lo vuestro, pero mucho ojo con tocar la imagen, que la sacristana se pone echa una furia.
La pequeña iglesia de San Miguel, en Intza
A mitad de camino se toparon con una casa que tenía unos bancos y mesas fuera:
- Esa es la taberna, os habría llevado ahí pero lo vuestro es cosa seria, ¿verdad ¡Maider? ¡Mira lo que me he encontrado!
Y sale la mencioada, una mujer de ojos claros y actitud segura
Maider, la tabernera
- Pero qué les has hecho, so animal! -grita Maider. - Yo nada ya me venían así. Los llevo pa Birrutia a ver si los puede ayudar.- responde Eneko - Los ha visto Amaia o Maialen? - Aún no, que hay prisa, ya se enterarán- respondió Txomin - Enterarme de qué,- dice una voz de mujer grave, una anciana que se dirige hacia ellos... - Eh.. ¡kaixo, ama , dice Txomin. Que mira lo que llevamos a dona Birutia a ver qué puede hacer por esta gente? - ¿A todos? ¿No será mucho jaleo en su casa? Mira que tenemos lío... - Mira, yo les llevo a todos que le expliquen lo que les ha pasao y luego ya los organizará ella.
Amaia Gorrandetxe, sin duda, una de las autoridades del pueblo.
Dejaron un barrio atrás, pasaron a otro y mientras, Eneko y Txomin iban explicando, a vuestro lento caminar, a todos los vecinos con los que se encontraban de camino lo que había pasado, con lo que el grupo pudo prácticamente ver a la mayoría de sus habitantes. Así se había formado una comitiva de curiosos que les seguía, encabezados por la misma Amaia, preocupada por si los recién llegados daban algun problema a la mencionada Birrutia. Así llegaron a un caserío ya bastante alto en la ladera de la montaña, al pie de un denso bosque de fresnos que arrancaba en n repecho hacia la montaña de Aralar al oeste. Ya era oscuro y Eneko llamó a la puerta...
Eguzkilore en la puerta
Un plato caliente
El potaje de amoña Birrutia
El grupo pronto se vió acogido y frente a humeantes platos de potaje de garbanzos, alubias y cerdo y después de pasar días sin probar nada caliente, aquellas comidas sencillas pero contundentes le entraban en el cuerpo como maná sobre el desierto.
-Gracias, señora, un poquito más de pan, por favor. -Comed, comed, que la vida del aventurero es poco bocado y mucho sendero - dice su anfitriona.
Sin hacer preguntas les habían ofrecido comer, sentarse junto al fuego y dejarles dormir en paja puesta frente a la lumbre, donde los heridos estaban siendo atendidos diligentemente aunque con remedios tan rústicos que Josué no hacía sino llevarse las manos a la cabeza.
-¿Pero qué hace esta loca! ¿Una cataplasma con estiercol?
Sus anfitrionas eran solo tres mujeres solas atendiendo a los ocho hombres.
Una vieja matrona, madura y fuerte, sí, pero todavía muy mujer.
Birutia de Aralar
Una madre bella como el pecado.
Indarr de Aralar
Y una niña pecosa de brillantes ojos verdes que mira y observa sin apenas abrir la boca.
Sorgiñak
Y solo les pidieron a cambio el pago del peregrino, las nuevas del camino
-Va siendo hora de que me contéis que ha pasado para que vuestros compañeros estén así. Porque los dos pintan mal: uno con las piernas machacadas como si le hubiera pasado un carro cargado de piedras por encima, y el otro con el torso llagado y en carne viva como si hubiera estado retozando con una víbora... -inquiere Birrutia con su rostro grave.
El grupo se limitó a hablares de sus encuentros con los agotes que les asaltaron por el camino. La vieja hizo cara de asco y escupió al suelo al oir hablar del pueblo maldito.
-Los agotes son mala gente, hombrezuelos consumidos por la envidia y la maldad. Aquí no tenemos agotes, pero los caminos del bosque pueden traer cualquier cosa... Aunque el Baztán queda lejos, pero por ahí se mueven cosas malas, según nos llegan los rumores. Están demasiado cerca de las tierras de los francos y de ahí no puede llegar nada bueno. Está demasiado -aseveró Birrutia mientras todo el mundo miraba de reojo a Raoul y a Duncan, con expresión divertida- Esta es la tierra de Aralar y respetamos las viejas costumbres. Los que quieren ir a la iglesia allí van, los que no, van al bosque, la mayoría a los dos. Y al infierno iremos todos que el Enemigo no distingue de credos.
Pasaron las horas, y el fuego se fue convirtiendo en brasa. Las mujeres dejaron atendidos a los enfermos con una nueva brazada de paza seca y se despidieron para irse a dormir, en un cuarto contiguo. Duncan insistió en dormir fuera porque "aquí dentro hacía calor y en su tierra (mucho más fría e inhóspita que esta) estaba acostumbrado a dormir a la intemperie... Birrutia le miró enarcando la ceja, como sabiendo que le estaba colando uan excusa -¿en serio?- pero finalmente le indicó que podía acomodarse en el corral junto a la entrada, a donde le siguió Eneko a quien la mirada de Birrutia le indicó que no podía quedarse allí, que ya tenía su casa, y ha había cenado aquí de gratis.
Las moscas de luz
Al cabo de un rato, cuando sería cerca de la media noche, un leve ruido desveló a Phaestus y vio pasar las tres conocidas siluetas: una fuerte, una cimbreante y otra más pequeña, dirigiéndose a la puerta de la casa.
-¡Aprieta el paso Sorgiñak, pero no demasiado... -dijeron al salir.
Fuera se toparon con Duncan y Eneko aún despiertos sorprendiéndolas al salir.
-¿Adónde van tres mujeres solas en la noche? - interpeló Duncan. -Somos tres, luego no estamos solas- respondió Birrutia cortante. -¿Y qué asuntos mueven a tres mujeres a salir tan tarde de casa? -De nuestra casa salimos cuando nos da la gana. Tenemos asuntos pendientes que atender. -¿Necesitáis escolta? - la noche puede ser peligrosa. -No, mejor quedaos aquí, por vuestro bien -la noche puede ser peligrosa...
Ante las cortantes negativas, las mujeres reemprendieron la marcha. En dirección oeste, ascendiendo en dirección la montaña. Phaestus salió de la casa y tras conocer las palabras que tuvieron con ellas, decidieron seguirlas allá donde se dirigieran. Eneko se debatía entre acompañarles o no. Por un lado, sabía a dónde y a qué iban, pero él nunca se había atrevido a hacerlo porque está expresamente prohibido a los hombres. Intentó disuadirles contándoles una historia, pero los nervios le traicionaron y todo su elocuencia se vino abajo... Finalmente pudo su curiosidad y siguió a los dos magi, a prudencial distancia.
En cuanto tomaron un poco de altura en el sendero pudieron ver como en la misma dirección que ellos, veían de lejos acudir un enjambre de luces que serpenteaba por caminos y senderos, como mosquitas de luz. Se oían cánticos, canciones de mujeres, -canciones de viaje, canciones de amor, tradujo Eneko.
La procesión de mujeres dirigiéndose a la asamblea
La Asamblea de las Madres
La reunión de las sorgiñak del Aralar en el paraje de Auntzin
Agazapados, consiguieron burlar a las mujeres que a paso prieto les adelantaban. Continuaron paralelos al sendero ascendente ocultos, mientras iban bordeando una pequeña colina redondeada rematada por una roca en su extremo oeste. Los cánticos se iban haciendo más solemes y una gran luz emergía detrás de la colina.
Era un extraño paraje, por la forma semicircular de la colina y por los bultos que sobresalían del terreno alrededor, semiocultos por la maleza y los árboles que crecían encima, y obstaculizaban el progreso aquí y allá, pero les proporcionaban cobertura mientras avanzaban. Giraron y acabaron encontrándose con el lugar de encuentro de las mujeres: una especie de montículo rocoso y cóncavo que envolvía un espacio llano abierto en el que ardía una enorme hoguera alimentada con troncos enteros, cuya luz y calor se abrían a un amplio prado explanado al final del cual se encontraba la línea de árboles que ocultaba a nuestros protagonistas. Presidiendo este lugar, en uno de los extremos del montículo, se alzaba una roca de formas capirchosas, como un falso torreón de roca viva del que sobresalía un saliente que se abalconaba en dirección a la hoguera.
En el prado frente a la hoguera y y entorno a ella, un rondo de mujeres, decenas de ellas, la mayoría del pueblo- indicó Eneko -pero algunas le sonaban de fuera, seguramente de las aldeas vecinas. En el centro una joven se cerraba sobre un hatillo que lloraba, gimoteaba y se movía como un bebé... pues eso es lo que contenía. Estaban custodiadas por dos matronas (Amaia y Maialen señaló Eneko). Pero arribba, en la roca, sentadas en la piedra saliente, tres figuras presidían, que no eran otras que las anfitrionas: en el cetro, sentada sobre la roca saliente que era su trono, Birrutia; la hermosa Indarr a su diestra sostenía su bastón, y a la izquierda, todo ojos, la niña que aprendía observando...
Una de las mujeres del círculo grita: - Hemos de rendirnos a su petición. ¡Puede invocar a su padre! La joven madre del centro del círculo responde serena: - No voy a dar a mi hija. - Pedid ayuda a Marimundoko -suena otra voz. Birutia como presidenta toma la palabra: - La Dama podría acabar con nuestro enemigo, sí... pero a costa de romper el equilibrio. No, hermanas, no. Nada que huela a magia. Es sangre de nuesetra sangre. Hemos de luchar sin nuestro arte. ¡Solo con hierro y sangre! - ¡Estamos perdidos- Grita una voz en el círculo. - ¡Nadie está lo bastante loco para asaltar su jauregui! - Eso si es capaz de cruzar el Bosque Sombrío -suena otra. Birutia responde manteniendo la calma: - Busquemos guerreros - No tenemos dinero. ¡Solo podemos pagarles con comida! La sonrisa de la vieja, desde lo alto de la roca que le sirve de trono se gira para encontrarse, a través de los arbustos con los ojos de los magi. - Busquemos entonces guerreros muy hambrientos. Seguro que hay alguien tan hambriento como para llegar hasta el jauregui de Gabazkuak, alguien tan desesperado como para haber estado apunto de asaltarnos en nuestra propia aldea. Y grita en latin al grupo: - ¿QUÉ HAMBRE OS AGITA, FORASTEROS? ¿QUÉ ES LO QUE VENÍAIS A BUSCAR EN NUESTRA HUMILDE ALDEA? Salid de vuestro escondrijo. Podéis acercaros sin miedo. Perdonamos vuestra ofensa... Tú también Eneko, hace rato que sé que estás ahí.
Los mencionados avanzaron ante la multitud de mujeres que murmuraban con escándalo.
"Sakrilijioa", "Leku sakratu honetan!"
-Quizá podamos ayudaros con vuestro problema, exclamó Duncan obsequioso, pero quizá tendrás que ponernos en conocimiento de qué es lo que ha pasado exactamente, para saber a qué nos enfrentamos.
Birrutia de Aralar, matrona suprema de las sorgiñak
La historia de la muchacha
-Cierto, joven, cierto, déjame que os cuente una historia -Por supuesto, señora, adelante -"Bueno, habéis visto y habéis oído. No voy a repetiros nada de esto. Pero permitid que os cuente una historia. "Érase una vez... una chiquita que amaba a un rapaz. Pero este... amaba a otra. Y ella no entendió que si tú amas a alguien... es normal que otro también lo quiera. Esperó a que estuvieran casados. Esperó a que tuvieran una niña y entonces lanzó su venganza." "La chiquita era de la Vieja Religión. Era una de las nuestras. Y se presentó delante de Marimundoko, pidiendo su derecho._ "Quiero a ese hombre a mis pies como un perro. Sea, dijo la Dama. Tal es nuestra costumbre. Y convirtió al muchacho en un perro rojo como el fuego, y le puso una correa. Y se la dio a su amante despechada. Guardados de venganza de mujer. "Pero no está contenta con eso y ahora pide el fruto de la unión. Para dárselo de comer a su padre. Y eso... -menea la cabeza- a mi madre y a la madre de mi madre no les hubiera gustado. "Tenemos una semana. Si no entregamos a la niña en su jauregui en este plazo, ella y su gente arrasarán este pueblo. Nosotras hemos tomado una decisión. Vamos todos juntos, aunque sea al Infierno." Sois hombres del camino. No tenéis que luchar por nosotras, que somos gente de la tierra. Esta es tierra de caserío, de hambre y de frío, y nuestro oro es el saber cómo se planta un arado, o cuando se echa el trigo. Ni siquiera puedo pediros que hagáis una buena obra, pues muchas veces he puesto lo que pensaba que era bueno por delante de la ley, y esto no está bien. Pero os pido que luchemos por un inocente. Que puede que coja el camino bueno, o que tire el camino malo, cualquiera que sea, pero que podrá elegir"
-¿Y quién es esa mujer? -Su nombre es Gabazkuak y se ha convertido en una muy poderosa hechicera gracias a sus artes y tratos con el Enemigo. -¿Gabazkuak? Me suena ese nombre, no tendrá nada que ver con las reuniones diabólicas que se celebran en Zugarramurdi y el sacrificio cruento de mujeres inocentes? -Gabazkuak es capaz de eso y de más. -Bien, esa mujer es enemiga nuestra también, porque tiene tratos con mis propios enemigos. Pero aún así qué obtendríamos nosotros a cambio, -replicó Duncan- nuestra hambre es otra, y el oro no nos compensa pero sí cierta moneda que se dice que está en vuestro poder, si mal no he oído... -Bien es cierto que no podemos pagaros con monedas salvo.. ESTA
Y mostró con la mano una extraña moneda de oro, grande y brillante.
El óbolo de Erio
Birrutia cuenta: "Esta moneda es el óbolo de Erio, que en las tierras del sur se llamó Caronte. Cuando mueres, vas donde has decidido. Hay gente que quiere ir al cielo, y eso está bien. Otras hemos tenido que tomar decisiones buenas o malas, y vamos a otro lado. Y para ir a ese lado hay que pagar al barquero. O para volver. Y este es su salario. Me la dio mi madre, que la recibió de su madre, y a saber de quién la recibió aquella. Si ellas se apañaron sin usarla, creo que yo también podré."
"El óbolo de Erio es el pago por un viaje al barquero del Infierno, de vuelta o de ida. Basta ponerlo debajo de la lengua de una persona que acaba de morir para devolverlo a la vida.
Phaestus intervino para cuestionar el poder de la sorgiña.
-Parece que manejáis gran poder, sois una jefa de las sorgiñak, ¿no es así? Pero si tan poderosa sois, porqué no sois capaces de destruir vosotras mismas a esa hechicera... -Algo tengo de sorgiña. Sé las plantas que curan, y soy saludadora. Sé ayudar a parir y cerrar los ojos de un muerto. Pero no puedo enfrentarme a sangre de mi sangre. Tenéis que ayudarme -los ojos de la anciana tiemblan- a matar a mi hija"...
La historia de Gabazkuak
Birrutia prosiguió:
"Yo hace tiempo que acepté mi destino: ser capitana es estar sola, tener sobre tu espalda los ojos de mucha gente, darles fe, continuar tu linaje, generar futuro. Concebí a Indarr -y señala a la hermosa joven a su lado, del joven Sancho que luego cumplió su destino de ser Rey de Navarra. Pero esa es otra historia. Pero por eso me dejó tan sola. Tuvo que seguir adelante para cumplir con su mandado. Y apareció entonces un apuesto caballero. Las brujas somos sabias, las brujas somos cultas, pero las brujas somos humanas..." "Otro día me extenderé sobre el tema pero... en todas partes cuecen habas, y una facción del infierno no ve con buenos ojos nuestra existencia. Esto de consolar a los moribundos, no interesa. Así que enviaron a Guland, el demonio de la envidia, con una misión: destruir nuestra estirpe. Someter y doblegar a las sorgiñak a los poderes del Averno, o destruirnos." "Así se me apareció Guland y me sedujo. Y una no es de piedra. Así que a su debido tiempo apareció Gabazkuak de Aralar. Indarr, ya una señorita, se encargó de la educación de su hermana. Le enseñó todo lo que sabía. Pasaron los años. Birutia veía ya en el espejo el rostro de su madre. Gabazkuak ya era toda una mujer. Al menos por fuera, pues la mitad de su alma era del demonio de la envidia, y de él ha aprendido el resto de lo que sabe. -Bien joven Duncan, aceptas entonces, ayudarnos? Tuyo puede ser el Óbolo, solaz y curación para tus compañeros. Y algo mucho más valioso: conocimiento. -Acepto, entonces
La Defensa de Intza
Birutia lo tiene claro. Gabazkuak debe morir antes de poder lanzar cualquiera de sus poderosos hechizos. Una palabra suya puede desencadenar la destrucción: - "Solo tenemos un golpe, más nos vale que sea definitivo".
Cada vez que mencionaban el uso de la magia, Birrutia recalcaba que: 1. - En primer lugar no puedo herir sangre de mi sangre. Es La Ley de la Madre. 2. Esta guerra debe ser limitada. "No debemos, bajo ningún concepto, invocar aquello que no puede ser dominado. Y este es nuestro principal problema. Ella sí que puede, pues ya lo ha perdido todo. Por lo que deja entrever Birutia, las brujas de Aralar -cuya estirpe se pierde en la noche de los tiempos- acumulan la sabiduría de incontables generaciones y hay quien dice que las artes maléficas nacieron allí. Birrutia puede, por lo tanto, hace uso de un gran número de hechizos, pero su enorme poder viene con una enorme responsabilidad. - No puedo ejercer mi poder de forma destructora sobre la tierra de mis antepasados. Y aunque Gabazkuak es menos poderosa, no siente tales limitaciones. Yo he podido oler vuestra magia a millas, por lo que Gabazkuak también podrá. Nada mágico debe llevarse al acercarse a ella u os detectará como he hecho yo, y no será ni la mitad de clemente.
-Lamento deciros que solo podemos enfrentarnos a ella con hierro y sangre.
¡Formad filas!
A la mañana siguiente, como Birrutia había ordenado, en frente de su casa estaban formados todos los hombres y mujeres del pueblo dispuestos a luchar. Así pudieron evaluar con qué contaban:
Algunos hombres del pueblo habían ido como mesnaderos a las guerras diversas y tenían algo de instrucción militar o se la habán enseñado a sus hijos, estos eran:
Beñat Goñi, el carpintero
Txomin el albañil
Aitor, su hijo
Matxin, hijo también de Matxin
Xabier Goñi, el herrero
No son grandes guerreros pero están muy dispuestos y motivados, sobre todo los jóvenes hijos de Txomin.
-¡Siete dias! Nuestro Señor creó el mundo en menos tiempo!
Pero era mucho más la infantería inexperta. Hombres que lo único que habían manejado es su palo para espantar a los lobos, una porra o su hacha: juntos suman otros doce hombres.
Aun así contaban con la valiosa aportación de hombres y mujeres capaces de usar proyectiles.
Cinco pastores (honderos): entre los que destacan dos mujeres pastoras fuertes y adustas: Aldana y Leire.
Dos cazadores (arqueros), bastante competentes, Ander y Otxoa
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Txomin, Xabier, Aldana, Aitor, Adur, Leire, Matxin, Otxoa y Ander
Estrategias
El grupo debatió largo y tendido sobre la mejor estrategia a seguir, dividiéndose en dos posturas:
los opinanban que había que adelantarse y atacarla en su propio terreno, el Jauregui de Maya, en Baztán
los que era mejor presentar batalla en el terreno que conocían, alli mismo en Intza.
Finalmente se impuso la segunda opción y se optó por organizar la defensa en el lugar de reunión de las brujas, un montículo en el que tratarían de detener el avance de los agotes -supuestas tropas de Gabazkuak mientras les acosaban con flechas. Mientras que, trataban de aislar a Gabazkuak para impactarla antes de que pueda actuar -echando mano de la magia para asestarle un único golpe de gracia.
El extraño lugar de Auntzin, donde se reúnen las sorgiñak
Por otra parte, el grupo es consciente de que necesitan urgentemente sanar a sus miembros, particularmente al grog Fermín (de la escolta de Antxon) y a Raoul Legrand, así como heridas menores que sufren otros también. Birrutia les ha garantizado tal cosa pero cuando se le ha solicitado, dado que está muy atareada con lo que viene, les ha remitido a una tal Zuriñe Iturri (de las Fuentes), matrona que puede ayudarles.
Además, el grupo ha ponderado la posibilidad de acudir al jauregui de don Martin de Goñi, caballero local que vive cerca -a medio día de viaje, y si bien no es el señor de Intza si se arroga cierta preeminencia sobre todo el valle de Araiz. Pero Eneko informó que el citado don Martín tiene sus cuitas personales con Birrutia y una clara rivalidad, razón por la que Birrutia no tiene intención de pedir ayuda alguna a un machito altanero -que es como lo ha calificado.
Continuará en el capítulo cuarto:
La Prueba de Marimundoko
7 notes
·
View notes
Text
// Mi pj Lasombra, invitado especial en algunos lugares...
"Have you heard that 'if you gaze long enough into an abyss, the abyss will gaze back into you.'? Ok. I'm the one who gaze back at you from the Abyss!"
Mr. Shade, the 'Man in Black'.
Mr. SHADE.
Methuselah Lasombra. 4th Generation.
OC based in my V5 Chronicle "Crescent City By Night". WOD-VTM-V20-V5 account.
Mr. Shade.
Monster for ones, myth for others. A cruel, sarcastic, educated Cainite.
+4000 years-old. Sabbat Cardinal. Amici Noctis' nightmare. College professor. Autarch. Abyss Mysticism Master. Ruler of Oblivion. Obtenebration Master...
Multi-ages character: Rome Empire, Renaissance period, AD 1600s New Amsterdam, Victorian Age, Actual times.
When in Rome do as Romans...
Due to the adult and dark themes discussed in this blog (blood, violence, death, gore, sex, suicide, drug use, etc.) I will only interact with those over 21 years of age. MDNI. NSFW.
Multi-verse and crossover threads and interactions are welcome!
"The Man in Black" with a Coven and the Abyss opening over them.
F.C.: Peter Capaldi. This is a RPG parody blog, not related to him.
#RPG#WOD#VTM#V20#V5#Lasombra#Muse: Lawrence Ambrose Shade.#Muse: Cardinal Lorenzo d'Ombra#Muse: Mr. Shade#Chronicle: Crescent City By Night
6 notes
·
View notes
Text
// La Saga de Ars Magica en la que participo.
El Extranjero Negro
La saga que se desarrolla en el norte del reino de Navarra a partir de 1165 con la llegada de los protagonistas a la población de Getaria y la costa de Guipuzcoa y se traslada a los escenarios del valle de Baztán y Aralar, entre otros . Es un periodo oscuro en el que la ancestral sociedad vascona está cambiando de la estructura tribal consuetudinaria a unas formas claramente feudales. Poderosos linajes están compitiendo por el poder y sus caballeros y señores de la guerra, antaño los parientes mayores de cada clan, están adoptando formas feudales a imitación de sus señores mayores, desplazando a las madres y abuelas de su papel como guías de la comunidad. Pero sigue siendo una región salvaje, inhóspita y donde los humanos tienen que callar sus voces ante los poderes antiguos.
Sinopsis
El atormentado y sombrío magus escocés Duncan de Tremere viaja a Vasconia para emprender un viaje iniciático donde podría redescubrir la clave de su propia existencia y la gestación de una temible amenaza para la Orden de Hermes.
Antecedentes
Duncan pertenece al clan escocés MacDubghaill que traducido del gaélico viene a significar "linaje del Extrranjero Negro". Este críptico nombre alberga a un viejo culto infernalista de las tierras de Escocia que tenían al joven Duncan en gran valor sin que este entendiera muy bien el por qué. Rescatado de las garras de su famila por una expedición de magi herméticos, fue llevado a Normandía y entrenado herméticamente por Ekaterina de Tremere. Pero sus parientes, encabezados por su hermana Oighrig, Valedora del culto, incapaces de recuperarle por las buenas, se dedicarán a atormentar su existencia hasta límites inenarrables sometiéndole a una terrible maldición. Esta maldición le hará perder trágicamente a sus seres más queridos: Ekaterina, y después Ainhoa, su amada, sin que parezca que vayan a detenerse ahí en su rosario de sufrimiento y muerte.
Capítulos
I. La Caída de la Casa Edurnegorri
En este primer capítulo o largo relato, el grupo inicial de Duncan, formado por el magus y sus compañeros Raoul Legrand y Josué Ben Salomón llegan a Guetaria para anunciar a Ander Edurnegorri, señor de la localidad, la muerte de su hija Ainhoa, amada de Duncan. Allí encuentran la aldea arrasada hasta sus cimientos, nuevos compañeros (Beñat, Antxon y Vela) y un reguero de sangre y sufrimiento que lleva hasta el gran akelarre de Zugarramurdi.
II. El Pasaje de la Muerte
Segundo capítulo de la saga El Extranjero Negro -actualmente en curso- que contiene los siguientes episodios o sesiones hasta la fecha:
II.1 El Llanto de los Muertos
Donde Duncan y su grupo contemplan el horror desatado en Zugarramurdi, intentan desentrañar lo ocurrido y sufren una traidora emboscada por alguien tan conocido como inesperado.
II.2 Extranjeros en Tierra Extraña
En el que un nuevo héroe se incorpora al grupo de Duncan mientras vagan a duras penas por el sendero del bosque feérico enfrentándose a una terrible criatura mítica portadora de sustanciosas recompensas o vergonzosos castigos.
Protagonistas
Duncan MacDubhghaill de Tremere
Magus hermético escocés de sombrío carácter y aciago destino cuyo devenir traza el desarrollo de esta saga.
Raoul Legrand
Arrogante y temerario espadachín franco-normando de origen bastardo y amigo de Duncan desde la juventud en la alianza de Montverte que durante años fue su hogar.
Josué Ben Salomón
Posiblemente el mejor médico de Europa -y él lo sabe-, este judío toledano posée unos nobles orígenes y una enorme compasión por la que se desvive en ayudar y asistir al doliente, habiendo declarado sus enemigos encarnizados el dolor y la enfermedad. Amigo de Duncan y Raoul desde su estancia en Montverte, ha decidido regresar a su tierra, acompañando en su viaje a Iberia y esperando que Raoul le acompañe a Toledo.
Beñat el Fauno
Montaraz guipuzcoano, marginado por sus deformidades físicas producto de su más que flagrante sangre feérica. El bosque es su medio a través del que se manifiestan sus prodigiosas dotes como rastreador y arquero.
Antxon Elkanobarrena de Aya
Aide nagusia de la aldea de Aya y pretendiente de Ainhoa, un aguerrido y altanero noble guipuzcoano fielmente seguido por sus hombres, Fermin y Gabín.
Vela el Joven
Bastardo de la realeza navarra cuyo oscuro nacimiento le mantiene apartado de la principesca vida a la que estaba destinado, quedando bajo al tutela del infanzón Antxon de Aya, a quien sirve como escudero. Entrar en los bosques feéricos de Vasconia ha despertado una serie de talentos sobrenaturales en él que ponen de manifiesto su noble ascendencia feérica.
Phaestus de Apromor
Joven magus hermético de la Casa Flambeau de aspecto inquietante enviado por la poderosísima alianza de Aedes Mercurii para investigar qué está ocurriendo en torno a Zugarramurdi -una de sus fuentes de vis.
6 notes
·
View notes
Text
Hoy sábado he dirigido la quinta sesión de "Morte Ascendō", la introducción del personaje Lasombra de mi buen amigo Carlos a mi Crónica de V5 "Crescent City By Night".
El noble criollo Lasombra Carlos de Montedemo, junto al Padre Manuel de Mendoza, el pirata de la Ashirra Manuel de Montedemo, y su ghoul Miguel de Montedemo fueron al Diamond's Club, un club de adultos donde se entrevistaron con el Hecata Antonio Rossellini acerca del paradero del enigmático "Hombre de Negro". Dos noches antes estuvo en el Cementerio de St.Louis N⁰1 entrevistandose con la Antigua Samedi Mamam Brigitte.
El Diamond's Club, privado y exclusivo.
Fueron hasta allí y averiguaron de boca de la Samedi que el Matusalén Lasombra iba buscando información acerca de "la Tablilla de Ahriman" y de la próxima subasta de objetos relacionados con Vástagos en la Ciudad Creciente.
El salón del club y sus bailarinas.
A la noche siguiente tendrían que reunirse con la Primogénita Toreador durante la celebración de su aniversario de bodas en su mansión del Distrito de Garden...
El Cementerio de St.Louis N⁰1
Continuará...
#RPG#MDT#VLM#morte ascendō#V5#crónica: crescent city by night#lasombra#muse: manuel de montedemo#carlos de montedemo#padre manuel de mendoza#El Hombre de Negro#Mamam Brigitte#Diamond's Club
4 notes
·
View notes
Text
// Este pasado sábado dirigí la cuarta sesión de Morte Ascendō, la introducción del pj Lasombra de mi buen amigo Carlos en la Crónica de V5 "Crescent City By Night" que llevo en marcha.
En esta ocasión el trío de Lasombra, Carlos de Montedemo, el Padre Manuel de Mendoza y Manuel de Montedemo, en compañía del heredero y ghoul del primero Miguel de Montedemo, fueron en busca de la Primogénita Nosferatu Diana Selene para intentar averiguar el posible paradero del enigmático y peligroso "Hombre de Negro", un Matusalén Lasombra que podría ser parte de su familia...
El escudo de la provincia de Toledo (España) en la Plaza de España de Nueva Orleans.
Acudieron a la Plaza de España, donde se suponía que a través de los gatos callejeros podrían contactar con ella. Tras un intento de engaño por parte de Diana, adoptando la forma de una corredora a la que habían intentado asaltar en el cercano parque, se descubrió ante ellos y les recriminó entre otras cosas que hubieran dejado con vida a uno de los Sabbat la noche anterior.
Diana Selene "ofuscada" como corredora.
Hablaron sobre el 'Hombre de Negro' largo y tendido, comentando todo lo que ella había llegado a averiguar mediante su red de espionaje a lo largo de la ciudad... pero no consiguieron localizar su ubicación en Nueva Orleans por el momento.
Diana Selene, Primogénita Nosferatu, Señora de los Secretos de la Corte de Nueva Orleans.
Se despidieron de ella y decidieron acudir a preguntar a un Hecata, Antonio Rossellini, un criminal que entre otras cosas vendía información sobre Cainitas. Solía ser asiduo de un club para adultos cerca de Canal Street, "The Diamond's Club".
Se dirigieron en coche hasta allí con la intención de entrar.
Continuará...
#RPG#MDT#VLM#V5#Crónica: Crescent City By Night#Morte Ascendo#Lasombra#Carlos de Montedemo#Muse: Manuel de Montedemo#Padre Manuel de Mendoza#Diana Selene#Plaza de España#Gatos callejeros#Primogénita Nosferatu#Red de Espionaje en NOLA
2 notes
·
View notes
Text
// Este pasado jueves volví a dirigir mi Crónica de V5 "Crescent City By Night". Continuamos con la tercera sesión de "Morte Ascendō", la partida introductoria de un pj Lasombra en mi Crónica.
Tuvimos un combate bastante animado entre el pj protagonista, Carlos de Montedemo y sus dos aliados, el Padre Manuel de Mendoza y el pirata de la Ashirra Manuel de Montedemo, los 3 miembros del Clan Lasombra pero cada uno con una forma de combatir totalmente diferente, contra una manada de exploradores Sabbat en el interior de la iglesia de St. Augustine, en Tremé (Nueva Orleans)
Conseguimos que el combate acabara prácticamente en 3 asaltos (¡Bien!) y pese a sus heridas, Carlos y sus aliados lograron derrotar y eliminar a 2 de los 3 Sabbat, dejando escapar al más inexperto de ellos.
Hubo una Pifia descomunal mientras Carlos cazaba, que le provocó Máculas en su Humanidad y hubo que resolver una tirada de Remordimiento al final de la sesión, que por suerte superó
La próxima sesión tendrá que, por fin, contactar con alguno de los que le puedan dar algo de información sobre el paradero del enigmático y peligroso "Hombre de Negro"...
#RPG#MDT#VLM#V5#Crónica: Crescent City By Night#Tercera sesión#Morte Ascendō#Lasombra#Carlos de Montedemo#Muse: Manuel de Montedemo#Ashirra#Qabilat al-Khayal#Antitribu#Padre Manuel de Mendoza#Iglesia de St. Augustine#Tremé#Iglesia de Caín#Exploradores Sabbat
3 notes
·
View notes
Text
// Tras cerca de 2 años sin sentarme en la silla del Narrador, esta tarde retomé la segunda sesión de "Morte Ascendō", la introducción de un pj Lasombra en mi Crónica de V5 "Crescent City By Night".
La semana que viene continuaré con la tercera sesión. He estado cómodo con las reglas de nuevo y me he apañado bastante bien con Roll20 tras tanto tiempo sin usarlo. La voz la hemos usado con Discord, para evitar problemas técnicos.
#RPG#MDT#VLM#V5#Crónica: Crescent City By Night#Morte Ascendō#2ª sesión#Lasombra#Muse: Manuel de Montedemo#Muse: Padre Manuel de Mendoza#Muse: Carlos de Montedemo#“El Hombre de Negro”
3 notes
·
View notes
Text
Crescent City By Night
Blog sobre la Crónica de Vampiro la Mascarada 5ª Edición que narro junto a mis jugadores, tanto en formato físico como online.
¿DE QUÉ VA ESTO?
Crescent City By Night es mi particular versión de Nueva Orleans Nocturno pero adaptado, horriblemente por cierto, a V5 y continuando con ciertos hilos y personajes que vimos en el suplemento de Nueva Orleans Nocturno (New Orleans By Night) y añadiéndole mucho material de mi cosecha. No todo tendrá la lógica que otras versiones de Nueva Orleans Nocturno que hay por ahí (algunas son sencillamente geniales) pero creo que mi aportación no carece de su interés.
Habrá quién pregunte que porqué he decidido crear este blog sobre mi crónica. Por un par de razones: la primera para tener ubicado en un único lugar los resúmenes acerca de las partidas que ya se han jugado; la segunda para obligarme a continuar con la narración del resto de aventuras que tengo en el tintero y que no he tenido el tiempo y/o las ganas de sacarlas adelante.
¿Y por qué hacerlo en castellano? Porque es mi lengua materna y porque realmente es el idioma en el que jugamos. Sé que una versión en inglés sería más interesante para otros potenciales lectores de este blog, pero es algo que si consigo sacar adelante, haré con mucho gusto.
CONTENIDO
Lo que vais a poder leer por aquí son los resúmenes de las partidas que hemos jugado hasta la fecha. También incluiré un compendio de personajes, tanto jugadores como no jugadores, así como pistas, objetos y atrezzo que uso para las mismas. No soy un buen ilustrador, así que buena parte de las imágenes que veréis por aquí serán sacadas vilmente de internet, no las he hecho yo ni intento apropiarme de su autoría. Si alguna es de un autor determinado y así lo quiere, la retiraré al instante.
Por supuesto, todo el material que aquí sale está inspirado por los juegos de Mundo de Tinieblas producidos por Renegade Games Studio, Paradox Interactive y, en menor medida, Onyx Path Publishing. Este blog es totalmente sin ánimo de lucro.
PROTAGONISTAS:
Por supuesto, si hay un verdadero protagonista en esta Crónica es la ciudad donde ocurre toda o buena parte de la acción: Nueva Orleans, la Ciudad Creciente. He intentado mostrar lugares reales de la ciudad, cambiando algunos nombres o adaptándolos según mis necesidades del guion. No quiero ser irrespetuoso con ninguno de los amables habitantes de la ciudad, que nos acogió maravillosamente en nuestra visita.
La ciudad vista desde el río.
LA CRÓNICA:
Hasta el momento hemos jugado los siguientes capítulos:
Prólogo: El cuento del chiflado y la caníbal.
Episodio 1.
Sin red.
Búho, Gato, Serpiente, Dragón.
Lealtad.
Piedras de Sangre.
Psicopompos.
El más apto gobernará.
Morte Ascendō.
Placeres Nocturnos.
Y empezamos un capítulo complementario usando Cazador La Venganza 5ª Edición:
Bayou Sangriento.
4 notes
·
View notes