carlosjijonescribe
carlosjijonescribe
carlos jijón escribe
101 posts
Twitter: @carlosjijonj Gmail: [email protected]
Don't wanna be here? Send us removal request.
carlosjijonescribe · 2 years ago
Text
Tarantino is searching for a distributor for his new film
Note: This piece was translated from Spanish.
Link to the original article.
The filmmaker Quentin Tarantino is currently searching for the company that will distribute his latest film, a drama set in Los Angeles at the end of the 1960s.
It is the first time the director finds himself in this position, since all of his previous movies have been produced by companies affiliated to Harvey Weinstein. The partnership between Tarantaino and Weinstein ended after the latter was accused of sexually abusing and raping dozens of women. 
According to Deadline, all the major studios in Hollywood (with the exception of Disney) are considering working with the filmmaker on his new project. It is a tough decision for Tarantino, given that his relationship with Harvey Weinstein was an extremely important element in his career. Thanks to the support of the prestigious producer, Tarantino was able to maintain creative control of his projects and receive privileges other filmmakers were unlikely to get.
Little is known about the new film. In July, Tarantino revealed that he was writing a script about the murders committed by Charles Manson and, soon after, reports confirmed that Margot Robbie had been hired to play deceased actress Sharon Tate. We now know the screenplay has been finished and that the film’s concept is similar to previous works of the director like Pulp Fiction and Inglourious Basterds. Actors like Brad Pitt and Samuel L. Jackson have also been considered to appear in the movie, but no casting decisions have been confirmed as of yet.
Since the film is still untitled, it has been called “#9” for being the filmmaker’s ninth project. The movie would be Tarantino’s penultimate work, since he plans to retire after his tenth feature. The production process will probably start in mid-2018 so that the movie can secure a 2019 release date. According to the report from Deadline, the project has great commercial appeal and Tarantino is looking for a distributor capable of guaranteeing a global release.
0 notes
carlosjijonescribe · 2 years ago
Text
A new Daredevil series is being developed by Disney+
Note: This piece was translated from Spanish.
Link to the original article.
A new TV series based on the superhero Daredevil is being developed for Disney+, according to a report by the specialized outlet Variety.
The website, which cited exclusive sources, claims that writers Matt Corman and Chris Ord (known for their work in the show Covert Affairs) will be in charge of the screenplay and serve as executive producers.
Although the companies that own the rights to the character, Marvel and Disney, have not released any official statements, rumors about a new project based on Daredevil have proliferated in the past few months. The previous series based on the property was canceled in 2018. Since then, however, some of its stars have returned to their roles in entries of the Marvel Cinematic Universe. Charlie Cox, who played the titular hero, had a cameo in the movie Spider-Man: No Way Home and Vincent D’Onofrio, who portrayed the villain Wilson Fisk, made an appearance in the show Hawkeye. 
There have been no announcements related to the show’s cast.
0 notes
carlosjijonescribe · 3 years ago
Text
Crítica de Scream (2022)
Tumblr media
Tengo sentimientos complicados acerca de Scream (2022). Por un lado, soy un fanático de la franquicia, así que de verdad aprecio todas las referencias y homenajes a la saga que esta nueva entrega contiene. Pero también hay una parte de mí a la que le gusta ver películas que tienen sentido y que no son increíblemente predecibles, y esa faceta de mi personalidad la disfrutó mucho menos.
Si te hace falta ponerte al día, Scream es una serie de películas de terror conocida por su mezcla de suspenso y comedia, así como por su tendencia a hacer referencias a otras películas de género. Así, un personaje se burlará de las protagonistas en películas de miedo que suben las escaleras mientras son perseguidas por un asesino solo para hacer exactamente eso cinco minutos después. Y al igual que la mayoría de franquicias en Hollywood, la primera entrega es un clásico y las secuelas son diferentes sabores de “decepcionante”.
Esta nueva entrega es notoria por ser la primera en no ser dirigida por mi héroe, Wes Craven. Ahora tenemos a Matt Bettinelli-Olpin y a Tyler Gillett, responsables de Ready or Not, como realizadores. Esto porque en Hollywood aparentemente es imposible hacer una película más o menos decente sin que te bombardeen con ofertas para trabajar en secuelas de películas que no deberían tener secuelas. Y como resultado tenemos a una cinta se siente exactamente como una mezcla entre Scream y Ready or Not.
La historia es la misma que la de todas las películas de Scream. Estamos en un pueblo tan aburrido que las personas no tienen nada mejor que hacer que ponerse un disfraz de Halloween y tratar de matar personas. Nuestros protagonistas son un grupo de adolescentes que, al verse acechados por el asesino, tratan de descubrir su identidad y detenerlo (con mediocres niveles de éxito).
Esta película hace un esfuerzo impresionante por conservar la estructura clásica de una película de Scream. Tenemos todos los elementos: una escena introductoria en la que una persona es acosada por el asesino en su casa, llamadas telefónicas incómodas, personajes que mueren uno a uno, etc. Y aunque admito que es una estructura efectiva, no entiendo por qué alguien querría traerla de vuelta. No solo es ridículamente inverosímil, pero también es predecible.
Hay que mencionar cómo ese intento de mantener la fórmula de una película de Scream significa que pasamos menos tiempo con nuestros personajes. De hecho me agradaron bastante las dos nuevas protagonistas (Melissa Barrera y Jenna Ortega). Son hermanas con un pasado difícil. Lo único que quieren es sobrevivir y enmendar su relación. Es una lástima que su historia sea interrumpida constantemente para ver veinte minutos de alguien caminando en una cocina antes de ser asesinado de la forma menos práctica posible. 
La diferencia entre esta película y el resto de la franquicia de Scream es su personalidad. Mientras que las secuelas originales tenían un aire de “no me importa”, esta entrega es mucho más genuina y sentimental. Tiene el mismo tono que Ready or Not, a decir verdad. Es más ridículo y absurdo comparado con el tono oscuro y casi sarcástico de las cintas de Wes Craven. Si eso es bueno o malo dependerá de cómo te sientas acerca de Ready or Not. Si no la has visto, es un filme que incluye a una mujer en un vestido de novia fumando un cigarrillo mientras está cubierta de sangre. Si esa imagen te parece increíblemente cool, quizá deberías ver Scream 5.
Esta nueva película es claramente una celebración de Scream, pero no sé si tiene sentido celebrar esta serie en particular. Con franquicias como Avengers, es lógico, pues son cintas sobre el heroísmo y la amistad. Estos son valores positivos que uno puede celebrar. Scream, en cambio, es una franquicia sobre personas siendo asesinadas con cuchillos. Al menos para mí, homenajear eso no se siente correcto y crea esta extraña situación en la que los personajes viven eventos terriblemente traumáticos, pero la película lo trata como algo emocionante.
Okey, okey. Entiendo que lo que queremos celebrar es la tradición de eventualmente vencer las adversidades y triunfar ante el mal, pero a estas alturas, el mal ya parece haber ganado hace tiempo. Mientras haya películas de Scream, el pueblo de Woodsboro seguirá sufriendo hasta la eternidad.  
Por supuesto, nada de eso importa siempre y cuando la película sea entretenida. Y, por suerte, lo es. Las secuencias de terror son tensas, las ya mencionadas actrices principales tienen muy buena química y hay unas cuantas escenas sentimentales que de hecho me impactaron. Diría yo que, como película, Scream 5 es una experiencia muy divertida… salvo por el tercer acto. No voy a revelar nada, pero el giro final es decepcionante y los últimos veinte minutos están plagados de malas actuaciones. De nuevo, no es horrible, pero es fácilmente el final más débil de una franquicia que, ya dejamos claro, ni siquiera es tan buena.
Si me pongo a pensar, lo que hizo a esa película original de 1996 tan buena eran los personajes y su historia. Había amistades, romance, rivalidades y todo era creíble. Cuatro películas después, es difícil adentrarse en el mundo cuando todo parece tan desechable. Pero, bueno, no todo es terrible. El disfraz de Ghostface, nuestro villano, se ve mejor que nunca. Eso debe contar para algo, ¿no?
0 notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
sobre The Last of Us Part II
Tumblr media
Es normalmente durante estos meses que empiezo a trabajar en mi lista de películas favoritas del año, pero no sé si lo haga este diciembre. No ha habido muchos estrenos y por tanto cualquier listado honesto sobre los mejores trabajos recientes solo tendría como tres entradas. En vez de eso se me ocurrió escribir sobre la obra que más me afectó en los últimos meses, que sorprendentemente no fue una cinta, sino un videojuego llamado The Last of Us Part II.
(Como podrás adivinar) The Last of Us Part II es la secuela de The Last of Us, que salió en 2013. Y me gusta mucho ese primer juego. Era un buen título de acción y la historia, sobre personas encontrando razones para vivir en un mundo postapocalíptico, era muy dulce y memorable.
Aun así, siento que esa primera parte nunca fue tan lejos con su premisa como quise que vaya. Muchas veces hablaba de complejidad moral, pero nunca lo suficiente como para intervenir con tu fantasía de superviviente apocalíptico con un lanzallamas.
Y eso era más o menos lo que me esperaba del segundo juego: una nueva historia con los mismos personajes y mejores gráficos, algo que no puedo decir me emocionaba demasiado. Para mi sorpresa, conseguí todo lo contrario. Han pasado meses desde que lo jugué por primera vez y The Last of Us Part II todavía no deja de sorprenderme con su ambición y complejidad.
La historia se concentra en Ellie, una superviviente que lleva una existencia relativamente tranquila en la pacífica comunidad de Jackson, Wyoming. Sin embargo, cuando una tragedia llega a su vida de la mano de un misterioso grupo de forasteros, nuestra protagonista decide abandonar la seguridad de su hogar para encontrarlos y saldar cuentas.
Y entiendo si, a primera vista, esta premisa no suena demasiado original. “Algo malo le pasa a nuestro personaje principal y ahora quiere venganza” es la trama más obvia del mundo, pero nunca la has visto de este modo. El juego trata temas como el odio y la violencia de una forma en la que experimentas emociones muy poderosas, pero al mismo tiempo no puedes evitar cuestionar tus intenciones y preguntarte si estás en lo correcto.
Me recuerda mucho a películas como Three Billboards Outside Ebbing, Missouri o Blue Ruin, que hacen algo parecido, pero TLOUPII es todavía más efectivo porque se trata de un videojuego. No estás observando el drama, lo estás viviendo. Tienes que jugar como los personajes, acompañarlos en cada una de sus decisiones y eso hace que la historia oscura sobre la pérdida, el duelo y la venganza sea más visceral de lo que jamás podría ser en otro medio.
Mientras Ellie avanza en su misión, el juego nos hace preguntarnos si lo que estamos haciendo de verdad vale la pena. ¿Estamos justificados en nuestro odio? ¿Cuánto estamos dispuestos a sacrificar por él? ¿Podríamos haber estado equivocados desde el principio?
Este sentimiento se ve intensificado porque la historia no solo se concentra en Ellie, sino también en la persona a la que persigue, una joven soldado llamada Abby. Y ver cómo estas dos historias se reflejan una a la otra y complementan entre sí es una de las experiencias más especiales y únicas que he tenido jugando cualquier juego.
Como si fuera poco, todo esto se desarrolla dentro de uno de los juegos más impresionantes que he visto desde un nivel técnico. La música es excelente, los gráficos son increíblemente detallados y la jugabilidad es realista y responsiva. También simplemente es divertido. La historia está repleta de secuencias de acción, tensas escenas de terror y asombrosos mundos que explorar (que francamente dejan atrás a cualquier otro título postapocalíptico que haya jugado).
También estoy seguro de que se conectó conmigo por razones puramente personales. La narrativa llena de flashbacks me recuerda a algunas de mis películas favoritas como Reservoir Dogs y siempre me han encantado las series como Lost o Skins que cambian constantemente a sus protagonistas. Seguramente no funcionará igual de bien para personas que no tengan estas preferencias o que no soporten la brutalidad emocional de la historia, pero en parte eso es lo que admiro tanto de The Last of Us Part II. Aunque viene de un gran estudio y se nota que crearlo costó muchísimo dinero, nunca trata de ocultar su visión artística. Al final, eso hace toda la diferencia del mundo.
0 notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
crítica de Enola Holmes
Tumblr media
Hace poco vi Enola Holmes y es excelente. La verdad es que fue hace unos meses, pero no tengo tiempo para criticar todas las películas que se estrenan (incluso si no pasa tan seguido estos días).
Es una cinta de aventuras para niños y adolescentes protagonizada por Enola Holmes, la rebelde hermana menor de Sherlock aquí interpretada por esa chica de Stranger Things. Es un buen concepto, ¿no les parece? Sherlock Holmes es un personaje interesante pero ya todo el mundo ha hecho películas sobre él. Así que, ¿por qué no crear una versión más joven y divertida de él?
La idea es entretenida, pero lo sorprendente es lo bien que está ejecutada, principalmente gracias a la espectacular actuación de Millie Bobby Brown como Enola. Es el opuesto de tantas películas para adolescentes con protagonistas blandos y aburridos. Nuestro personaje titular está lleno de carisma, energía y la actriz parece 100 % comprometida con el rol. Creo que es emocionante tomando en cuenta cuántos actores famosos consiguen buenos papeles solo para terminar dando interpretaciones decepcionantes.
La historia sigue al personaje titular tratando de resolver el misterio de su madre desaparecida, que inevitablemente la lleva a un camino en el que vive aventuras, aprende lecciones y bla, bla, bla. Sí, puede ser un poco predecible, pero funciona porque todos los participantes hacen bien su trabajo. Mycroft Holmes es el estricto hermano mayor que busca “corregir” la personalidad rebelde de Enola y Sherlock también está ahí como una especie de mentor que también tiene unas cuantas cosas lecciones que aprender.
Es una trama muy entretenida. Hay suficientes secuencias de acción, giros inesperados y misterio como para que no se ponga aburrida. Me recuerda a la experiencia de ver películas como Harry Potter cuando era niño (si tuvieran un protagonista más dinámico).
Como dije, puede ser bastante predecible y estoy seguro de que la energía exuberante de su personaje principal podría ser demasiado para algunas personas, pero yo la disfruté mucho.  
2 notes · View notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
crítica de Tenet
Tumblr media
A primera vista, Tenet probablemente no se diferencia mucho de una película de acción estándar. El más reciente trabajo de Christopher Nolan contiene todo lo que podrías esperar en una de esas. Tenemos a un héroe carismático que emprende una peligrosa misión, a un villano ruin que debe ser detenido antes de hacer algo malo y emocionantes escenas de acción más o menos cada diez minutos.
Pero no te engañes. Detrás de esa superficie de familiaridad hay un mar de elementos que hacen que Tenet se destaque dentro del (algo sobrepoblado) género de acción y espionaje. Lo más obvio es la calidad de la producción. Desde la muy particular banda sonora hasta las alucinantes secuencias de acción, todo acerca de la película muestra un grado de esfuerzo y escala que no encontrarás en otra parte.
También tiene una buena premisa. Nuestro protagonista es un espía con una misión bastante curiosa: investigar tecnología con la capacidad de invertir la dirección del tiempo. Es tan confuso como suena, pero muy divertido si puedes soportar el dolor de cabeza. Hay intensas persecuciones en las que vemos autos ir en reversa, balas que se mueven en el sentido contrario y hasta eventos siendo manipulados desde el futuro.
Aunque ni siquiera eso es lo mejor. Al menos para mí, lo mejor fueron los personajes. John David Washington tiene el papel principal y no solo cumple con las exigencias físicas del rol, sino que lo llena de carisma y humanidad. Y, en un mundo en el que tantos protagonistas de películas de este género suelen ser cínicos o invulnerables (en un intento no muy efectivo de hacerlos más cool) me emociona mucho ver a un héroe de acción con este grado de optimismo y vulnerabilidad.
Como si fuera poco, el elenco también incluye a una serie de grandes actores como Robert Pattinson, Elizabeth Debicki y hasta Kennett Brannagh. No sé qué es exactamente, pero todos traen una energía que hace que no pueda evitar sentirme envuelto en las historias que interpretan. Incluso cuando no podía seguir la trama en lo absoluto, seguía enganchado por lo cercano que me sentía a los personajes.
Tuve algunos problemas. Hay muchos momentos en los que la historia se detiene para que los personajes puedan explicarnos cosas innecesarias y es algo molesto. Eso y algunos elementos predecibles me distrajeron, pero creo que tampoco matan la experiencia.
Tenet podría ser algo inaccesible si lo único que quieres es relajarte y definitivamente no va a convertirte si ya decidiste que odias a Christopher Nolan, pero se lleva muchos puntos por ser tan audaz y extraña. Con esto y Dunkirk, me queda claro que Nolan está comprometido con utilizar los millones que le da Hollywood para hacer películas extremadamente raras y creo que deberíamos estar agradecidos. En cualquier momento, Warner Bros. podría entrar en razón y echarlo a la calle.
3 notes · View notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
crítica de The Devil All the Time
Tumblr media
The Devil All the Time llegó a Netflix hace unas semanas y estaba muy emocionado por verla. Tenía un muy buen tráiler y el elenco estaba lleno de personas famosas así que no podía ser mala, ¿verdad? Bueno, me alegra saber que incluso en estos tiempos extraños puedo saber lo que se siente esperar pacientemente a que salga una película para quedar decepcionado.
Pero tengo algo que dejar algo claro, era un muy buen tráiler. Este vendía la película como un thriller tétrico y original con actores como Robert Pattinson y Mia Wasikowska. Y, siendo justo, eso es más o menos lo que recibes. La película cuenta diferentes historias en pueblos pequeños y aislados de Estados Unidos a mediados del siglo XX y todo es bastante tétrico. Hay crímenes, asesinos en serie, fanáticos religiosos y todas las otras cosas que busco en el cine.  
Irónicamente, el problema principal de la cinta fue ese enorme elenco. Hay demasiada gente y no tenemos tiempo para todos. Está Sebastian Stan como un policía, Tom Holland como un chico con un pasado traumático, Jason Clarke como un psicópata, Riley Keough como su esposa y todavía me falta como una docena de personas. Lo peor es que son personajes interesantes que probablemente podrían sostener una película por sí solos, pero aquí aparecen por cinco minutos para luego desaparecer.
Probablemente en un libro (como en el que la cinta está basada) todas esas historias funcionarían muy bien, pero en una película de dos horas es bastante confuso.
También es predecible. No voy a decir nada en caso de que quieras verla, pero creo que podrás adivinar que el personaje que actúa como un completo desquiciado en frente de todos no termina siendo la persona más agradable.
Supongo que no todo es decepcionante. Los actores son bastante buenos (aunque han hecho cosas más interesantes en otros proyectos). Tom Holland y Sebastian Stan se destacan y las cosas se ponen bastante interesante cuando están en pantalla. Es triste que tengan que compartir espacio con tantos personajes inconsecuentes.
No sé. Creo que pude haber disfrutado mucho más de la película si no pareciera tan contenta consigo misma. Contiene decenas de historias que cuenta a medias, se pasa preparando sorpresas que cualquier persona pudo haber visto venir y hasta tiene una narración pretenciosa. Quizás estoy siendo demasiado duro. No es mala exactamente, pero más allá de algunos momentos divertidos no quiero volver a pensar en ella.
3 notes · View notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
crítica de I’m Thinking of Ending Things
Tumblr media
Estos últimos meses he pasado por algo como una fase de Charlie Kaufman. Puede que sus películas sean algo parecidas entre sí, pero no puedo dejar de pensar en ellas. Para empeorar las cosas, esta obsesión coincidió con el estreno de su más reciente trabajo como director, I’m Thinking of Ending Things.
Si no estás familiarizado con su obra, Charlie Kaufman es un escritor y director de cine famoso por películas surrealistas en las que personajes cuestionan sus vidas y lugares en el universo. Es un estilo muy particular que no vas a encontrar en otra parte y en I’m Thinking of Ending Things no se aleja mucho de él. La cinta se centra en una mujer joven viajando a conocer a los padres de su novio, aunque en el trayecto parece tener muchas dudas acerca de la relación.
Es una película muy introspectiva. El monólogo interior de nuestra protagonista nos revela que tiene emociones bastante contradictorias acerca de su relación y la vida en general. En un momento dice que su novio es maravilloso y que siente una fuerte conexión con él. En el siguiente, cree que no tienen futuro.
Creo que esto representa cómo puedes mantener varias creencias diferentes al mismo tiempo, incluso si se contradicen entre sí. Todos hemos experimentado ese tipo de emociones confusas en algún momento.
La dimensión interpretativa de la película va mucho más allá de los pensamientos de la protagonista. Todo es muy extraño y la trama no tarda demasiado en perder cualquier tipo de lógica. Es incluso más confusa que otras películas de Kaufman como Synecdoche, New York. En ese filme por lo menos podías darte cuenta de que muchos de los elementos fantásticos de la historia estaban ahí para ser entretenidos, mientras que en Ending Things hasta los más pequeños detalles parecen tener algún significado importante. Apenas unos días después de su lanzamiento en Netflix pude ver que el internet estaba plagado de artículos y videos “explicándola”.
Pero incluso si no te gusta resolver acertijos todavía hay mucho que disfrutar en la película. Mi actor favorito, Jesse Plemons, interpreta al novio de nuestra protagonista y una vez más demuestra un singular talento dándoles vida a personas muy extrañas de una manera sorprendentemente creíble. Pero la verdadera estrella es Jessie Buckley como nuestro personaje principal. No la había visto en ninguna otra película antes, pero aquí demuestra un gran gran talento. Es como si interpretara a varias personas al mismo tiempo considerando cómo su deprimente narración se diferencia de su educado y “normal” exterior.
¿Tal vez esto representa cómo solemos suprimir nuestras emociones para parecer normales frente a otros? Honestamente, no tengo idea.
La película se vuelve más y más rara conforme la historia avanza y eventualmente llegamos a uno de los finales más extraños que haya visto en mi vida. Me imagino que no será del agrado de todo el mundo, pero admiro mucho que Kaufman se haya ido por ese camino. Es como si no tuviera ningún miedo de expresar su visión artística.
Hablando de Kaufman, es un excelente director, ¿no les parece? El tono de esta película es muy específico, pero está ejecutado perfectamente a través de todos los elementos de la producción. Hasta el peinado de los personajes te da una idea de qué tipo de película estás viendo.
Supongo que a estas alturas está claro que recomiendo I’m Thinking of Ending Things. Podría no ser la película más reconfortante para ver durante una crisis mundial, pero es interesante, entretenida y definitivamente no vas a encontrar nada que se le parezca.
0 notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
mis películas favoritas: inherent vice
Tumblr media
Hay películas que disfrutas, películas que olvidas en un par de días y películas que se apoderan de tu mente y te obligan a hablar constantemente de ellas como un parásito extraterrestre tratando de propagarse a través de ti.
Y así es como me siento acerca de Inherente Vice. Han pasado seis años desde su estreno y todavía no puedo sacármela de la cabeza. Curiosamente, nunca he escrito nada sobre ella en este blog. Resulta que es bastante difícil escribir coherentemente sobre un filme de detectives con como seis misterios, cada uno más ridículo que el otro.
Pero, maldita sea, voy a tratar. No sé si lo hago porque amo la cinta o porque el parásito alienígena se está poniendo impaciente, pero aquí va de todos modos. Voy a hablar de Inherent Vice haciendo todo lo posible por ser conciso y no distraerme en el proceso.
Inherent Vice es la séptima película dirigida por Paul Thomas Anderson y es algo como la oveja negra dentro su filmografía por ser considerada un tanto inaccesible. Y eso dice bastante, ¿no? Imagina lo rara que tiene que ser una película para parecer inaccesible a lado de la violenta historia del petrolero triste y esa cinta de tres horas en las que todos se pasan gritando.
Nuestro escenario es la California de 1970 y seguimos a Larry “Doc” Sportello (Joaquin Phoenix), un investigador privado hippie envuelto en una serie de misterios relacionados con la repentina desaparición de su exnovia. Mientras se adentra en el caso, Doc se topa con una extraña organización aparentemente responsable de todo tipo de tragedias y conspiraciones dentro de los Estados Unidos. Pero como está drogado todo el tiempo no podemos estar seguros de que vaya a encontrarle el sentido a todo lo que ve.
Y aquí va una frase que probablemente no me va ayudar en mi intento de hacer esta película más popular: es difícil ponerla dentro de un género. Tiene romance, cosas de detectives y drama, pero creo que podemos quedarnos con “comedia”. El filme nunca se toma en serio a sí mismo y es muy ridículo. Doc actúa básicamente como un personaje de Looney Tunes y el “misterio”, aunque interesante, es profundamente absurdo. Dependiendo a quien le preguntes, la malvada organización destruyendo la sociedad americana puede ser un cartel de drogas, un barco o un sindicato de dentistas.
Una de las cosas que amo más de la película es su elenco. Tiene suficientes estrellas de Hollywood como para poner celosa a una entrega de los Globos de Oro y todos contribuyen a la película con actuaciones memorables. Ver a Jenna Malone interpretar a una exdrogadicta contando la dulce historia de cómo conoció al amor de su vida tras vomitarle encima en el baño de una fiesta es una experiencia que no encontrarás en ninguna otra parte. Ahora imagina que tienes una película entera hecha de escenas como estas y tienes Inherent Vice (dice mientras empieza a entender por qué a tantas personas no les gusta esta película).
Pero lo que más admiro del filme es cómo no tiene miedo de hacer lo que le venga en gana. Se nota en cada cuadro cómo no tiene ningún interés en ser una película cool o aclamada. La cinematografía, por ejemplo, nunca llama atención a sí misma. No tenemos ninguna de esas tomas largas y complicadas que usan los directores para deslumbrar al público con su talento. En vez de eso, la película está llena de primeros planos, que probablemente no van a ser diseccionados en clases de cine, pero que nos permiten apreciar la producción y las sutilezas en el trabajo de los actores.
La cinta también parece bastante cómoda con su muy confusa trama. He oído a personas comparándola con The Big Sleep, pero al menos en esa película parece que están tratando de que entiendas lo que está pasando en la historia. Viendo Inherent Vice muchas veces parece que la película está confundiéndote por diversión. Esto se puede ver en los varios momentos en los que un personaje se sentará con el protagonista a explicarle el misterio solo para que un minuto después aparezca otra persona y le diga exactamente lo contrario.
No es… muy fácil de seguir pero (aceptando que esto puede sonar horriblemente pretencioso) es parte de lo que hace a la experiencia tan divertida. Se siente como esta película misteriosa y mística que puedes ver una y otra vez siempre experimentando algo nuevo. Creo que esa es al menos una de las cualidades que hace que las personas que disfrutan del filme se obsesionen tanto con él. Y eso que ni siquiera he mencionado cómo toda la trama es una metáfora sobre la vida am…
0 notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
mejores películas de los 2010s
Siempre que hago  una lista siento la necesidad de justificarme. ¿Por qué ahora? ¿Para qué sirve? Pero nada de eso es importante. Solo hay dos razones para hacer listas de tus películas favoritas. 1. Es divertido. 2. Es una buena forma de encontrar algo que ver si estás aburrido y tienes tiempo libre. Con eso en mente, aquí están mis treinta películas favoritas estrenadas entre 2010 y 2019.
30. Nightcrawler (2014)        
Tumblr media
El concepto detrás de Nightcrawler no es complicado. “¿Qué tal si tomamos a uno de esos personajes misteriosos y erráticos del cine como Patrick Bateman y lo ponemos en una historia de triunfo personal?”
En esta película, Jake Gyllenhaal interpreta a Louis “Lou” Bloom, un completo psicópata que encuentra su llamado grabando eventos violentos y vendiéndole las imágenes a noticieros de televisión. Lo que la diferencia de tantos proyectos similares es que Nightcrawler no tiene un enfoque moralista. Por el contrario, pareciera que la cinta está con Lou y quiere verlo triunfar. Él se ve a sí mismo como un brillante emprendedor cosechando éxito y así es como la película lo muestra. El resultado es aterrador.
29. A Girl Walks Home Alone at Night (2014)
Tumblr media
Cuando escuchas por primera vez acerca de A Girl Walks Home Alone at Night es fácil pensar que su estilo es algo gratuito. Es una película de vampiros situada en Irán con poco diálogo y en blanco y negro. Pero hacer esto sería muy injusto.
Cuando ves la cinta te das cuenta de que todos los elementos de su presentación son partes imprescindibles de la experiencia. El blanco y negro dota de grandiosidad a las imágenes, haciendo que parezcan salidas de una novela gráfica. La cinematografía contemplativa añade tensión como en los westerns de Sergio Leone. El silencio te obliga a escuchar la música.
Desde el primer momento puedes sentir que todas las decisiones artísticas  son profundamente personales. Su directora, Ana Lily Amirpour, dijo que cada elemento del filme era algo que ella “amaba hasta el punto de la obsesión”. Y se nota en todo momento.
28. Mad Max: Fury Road (2015)
Tumblr media
Hay tantas cosas buenas en Fury Road que es imposible mencionarlas todas.
Las magníficas escenas de acción y mensajes sociales se suelen llevar la atención, pero hay muchas otras cosas admirables que elogiar. Algunas incluyen (pero no se limitan a) el espectacular diseño de producción o los impecables efectos especiales que te hacen sentir como si estuvieras en otro planeta.
Esto también se aplica al elenco. Charlize Theron y Tom Hardy reciben constante aprecio por sus papeles heroicos pero el filme está repleto de buenas actuaciones. Nicholas Hoult es imperdible (e irreconocible) como Nux, pero hasta personas con papeles más pequeños como Riley Keough son invaluables para la historia.
Podría seguir por horas, pero creo que no será necesario. Como lo puso Lindsay Ellis, “Mad Max: Fury Road no es perfecta, pero es lo más cercano a la perfección que podemos esperar de una película creada por humanos”.
27. The Hateful Eight (2015)
Tumblr media
La octava película de Quentin Tarantino tiene una premisa que se puede resumir en una oración. “Un grupo de personas se refugia en una cabaña durante una tormenta de nieve”. No es complicado, pero es la excusa perfecta para que Tarantino muestre sus habilidades como escritor y saque lo mejor de su elenco.
The Hateful Eight es una mezcla de western, thriller y película de misterio en la que cada género está ejecutado a la perfección. Dura casi tres horas pero, siendo honesto, quisiera que fuera más larga.
26. Suspiria (2018)      
Tumblr media
Supongo que era natural que la gente haya tenido dudas cuando Luca Guadanino se propuso a hacer un remake de Suspiria, joya del terror italiano. Yo estaba tranquilo. Este era el hombre que acababa de hacer Call Me By Your Name, después de todo. Y con Suspiria de 2018 demostró que es posible hacer un remake lleno de pasión y originalidad.
La cinta toma muchas ideas de la original, pero siempre las usa como plataforma para explorar territorio nuevo. El resultado es un trabajo fascinante, tétrico e increíblemente ambicioso.
25. Only God Forgives (2013)          
Tumblr media
Cuando Drive se estrenó en 2011, recibió el tipo de elogio crítico que no ves frecuentemente. Por un rato parecía que encabezaba todas las listas de “mejores películas” del año y su director, Nicolas Winding Refn, ganó el premio a mejor director en Cannes.
Claro que la cinta también tenía sus detractores. Hay quienes la criticaban por ser excesivamente contemplativa, inaccesible y violenta. ¿Qué hizo Refn en respuesta? Hizo una película aún más contemplativa, a ratos incomprensible y mil veces más violenta.
Si lo vemos de esa forma, Only God Forgives es una de las cintas más audaces que he visto en mi vida. Esta historia alegórica de crimen y artes marciales es inolvidable y quizá la prueba más grande del coraje artístico de su director.
24. Short Term 12 (2013)      
Tumblr media
El elenco de esta película es increíble. Casi todas las personas en el reparto ahora son grandes estrellas. Brie Larson y Rami Malek ganarían Óscars en tan solo unos años y otros como Lakeith Stanfield, Kaitlin Dever y John Gallagher Jr. estarían en todos los proyectos interesantes del resto de la década.
Basada en las experiencias de Destin Daniel Cretton, su director, mientras trabajaba en una casa para adolescentes problemáticos, no siempre es  fácil ver Short Term 12, pero quizá por eso mismo es una de las películas más emocionales y poderosas de los últimos diez años.        
23. The Dark Knight Rises (2012)         
Tumblr media
Todavía es difícil para mí creer que Warner Bros. accedió a terminar la serie de películas de Batman dirigidas por Christopher Nolan. Con tantas franquicias que terminan abruptamente o que continúan hasta quedar irreconocibles, es una verdadero milagro que Nolan haya podido darle una conclusión a su trilogía.
Y vaya conclusión. Aunque está llena de grandiosidad, no deja que su escala se salga de control. Todas las nuevas caras que introduce complementan perfectamente a las antiguas y nos trae algunos de los momentos más memorables en el género.
La última década estuvo llena de espectáculos de superhéroes tratando de superarse el uno al otro, pero nunca fue una verdadera competencia. En 2012 la carrera ya había terminado y The Dark Knight Rises había dejado a todos atrás.
22. Steve Jobs (2015)
Tumblr media
Es difícil hacer una buena película biográfica. La vida de una persona es larga y complicada, lo que hace que sea difícil resumirla efectivamente en un largometraje. Por eso, cuando Aaron Sorkin se propuso a escribir un filme sobre Steve Jobs, decidió no contarlo todo sino concentrarse en tan solo tres días.
La idea es brillante, pero lo asombroso es ver cómo el resto de personas involucradas en Steve Jobs logran ejecutarla. El elenco encabezado por Michael Fassbender es espectacular. El director, Danny Boyle, llena de imaginación visual a una cinta que, por cómo está diseñada, no puede transcurrir más que en una serie de pasillos y escenarios vacíos. Al final, lo más sorprendente no es lo entretenida que es la película, sino lo efectiva que es haciéndote pensar que sabes todo lo que hay que saber acerca de su protagonista.
21. Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018)
Tumblr media
Spider-Verse era la séptima película en una franquicia que ya empezaba a sentirse horriblemente repetitiva para la cuarta entrega. Todo el mundo sabe la historia de Peter Parker. Adolescente, Nueva York, araña radioactiva, poder y responsabilidad, etc., etc. Y esto era algo que sus productores, Phil Lord y Chris Miller, tenían claro. ¿Qué hicieron? Decidieron usarlo para su beneficio y aprovecharse de lo que hace a estas películas especiales: su universalidad.
El filme cuenta la historia de un chico que se convierte en superhéroe, pero al mismo tiempo se compromete con explorar qué es lo que hace a esa historia tan exitosa. Ese entusiasmo y una incomparable imaginación visual hacen que Spider-Verse trascienda el mundo de las películas animadas familiares y el de las de superhéroes para llegar a su propio lugar en la historia del cine.
20. Gravity (2013)                                                        
Tumblr media
Recuerdo haber creído que me iba a dar un ataque cardíaco la primera vez que vi Gravity en el cine.
Esta película no tiene una historia muy complicada. Dos astronautas en órbita tratan de sobrevivir tras un colosal accidente y eso es todo. En manos menos capaces eso no sería suficiente, pero esta cinta es dirigida por Alfonso Cuarón así que eso es todo lo que necesitamos. El cineasta mexicano aprovecha todas las herramientas que le brinda el cine para que sientas que estás en la misma situación que los personajes. El espacio exterior es un lugar vacío, extraño y aterrador del que no puedes escapar y Gravity no deja que lo olvides.
19. Rush (2013)
Tumblr media
Esta película de deportes se enfoca en la rivalidad de dos pilotos de Fórmula 1 de la vida real, el austriaco Niki Lauda y el inglés James Hunt. En muchos sentidos son completamente diferentes. Lauda es calculador y precavido mientras que Hunt es temerario e intrépido. En otros aspectos, no podrían parecerse más. Ambos son ambiciosos, engreídos y están determinados a vencer al otro a cualquier costo.
La cinta fue dirigida por Ron Howard y posee algunas de mis actuaciones favoritas de la década por parte de Daniel Brühl y Chris Hemsworth, que tienen los papeles principales.
18. Once Upon a Time… in Hollywood (2019)
Tumblr media
Quentin Tarantino se demoró varios años escribiendo Once Upon a Time… in Hollywood. Hubo muchos cambios en la historia desde que se le ocurrió escribir una película sobre la industria del cine desde la perspectiva de un actor en decadencia y su doble de riesgo. El mejor definitivamente fue la revelación de que los personajes eran tan buenos que no era necesario que los acompañara una historia.
El resultado es la película más contemplativa del director hasta la fecha. En vez de concentrarse en construir suspenso, la cinta te lleva a observar los detalles más pequeños y a hacerte todo tipo de preguntas. ¿Qué significa vivir en Hollywood? ¿Qué tan extraña es la industria del cine? ¿Cuánto han cambiado las cosas?
17. Blade Runner 2049 (2017)          
Tumblr media
Estoy sinceramente preocupado por Denis Villeneuve. Es cierto que en los últimos diez años ha demostrado un talento descomunal dirigiendo películas como Prisoners y Enemy, pero eso no significa que tenga que seguir tomando proyectos riesgosos.
¡¿A qué demente se le ocurre hacer una secuela de Blade Runner?! Hacer la continuación de una de las películas de ciencia ficción más queridas de la historia no es un juego de niños. El resultado será constantemente comparado con el clásico original, tendrás a un grupo de nerds insufribles hablando de cómo traicionaste el espíritu de la franquicia y, si todo sale mal, te van a culpar a ti.
Pero lo hizo de todos modos y ahora tenemos Blade Runner 2049, la perfección en forma de película y mucho mejor que la original si me preguntan a mí.
16. Tinker Tailor Soldier Spy (2011)      
Tumblr media
Todo lo que hago es hablar de elencos, pero este es grandioso. Gary Oldman, Colin Firth, John Hurt, Mark Strong y Tom Hardy como si fuera poco.
Oldman es George Smiley, un agente de inteligencia caído en desgracia encargado con la misión de desenmascarar a un espía soviético infiltrado en el Gobierno británico. Es… bastante densa, pero absolutamente envolvente y emocionante si es algo que te interesa (incluso si no entiendes todos los detalles).
Por supuesto, no es la primera adaptación del libro del mismo nombre escrito por John Le Carré, pero sigue siendo imperdible. Esto se debe a la dirección de Thomas Alfredson (Let the Right One In), que llena la historia de una grandiosidad solo posible en el cine, y a la impecable actuación Gary Oldman en el papel principal.
15. The Neon Demon (2016)      
Tumblr media
Después de dirigir dos filmes muy parecidos con Drive y Only God Forgives, Nic Refn quería que su nuevo proyecto sea algo completamente diferente. Como lo puso él, “decidí que ya había hecho suficientes películas sobre hombres violentos”. La solución que se le ocurrió fue hacer una película de terror sobre la industria del modelaje con un elenco predominantemente femenino.
¿Cuál fue el resultado? Bueno, puedes decir muchas cosas diferentes sin equivocarte. Definitivamente es una película de terror y una con un final muy impactante. También es una cinta muy femenina con un impresionante elenco, pero sobre todo es una historia a veces dolorosamente franca sobre la belleza y el valor que tiene en la mente de las personas. Y eso no es algo que ves en los cines frecuentemente.
14. La La Land (2016)          
Tumblr media
El deseo de triunfar en la industria del espectáculo es algo que vas a ver retratado en el cine a menudo, pero pocas veces con la honestidad de La La Land.
Nuestros protagonistas son Mia (Emma Stone) y Sebastian (Ryan Gosling), dos artistas tratando de cumplir sus sueños en Los Ángeles. Ambos son talentosos y determinados, pero la cinta te deja claro que eso no es suficiente para triunfar. Mia, aspirante a actriz, piensa constantemente en regresar a casa de sus padres después de años de audiciones fallidas y rechazo. Sebastian quiere ser un músico de jazz, pero pareciera que el único camino al éxito requiere que abandone su integridad artística.
Es un filme sobre el precio de seguir tus sueños y como a veces puede ser demasiado alto. Pero quizá lo más curioso es que La La Land no le quita el glamour a Hollywood. Es todo lo contrario. Lo reafirma, de alguna forma sugiriendo que es tan bueno como te lo imaginas, y quizá por eso tan difícil de alcanzar.
13. mid90s (2018)
Tumblr media
No hay nada más reconfortante que la nostalgia. Tal vez por eso Jonah Hill decidió que su primer largometraje sería sobre la niñez.
Y es increíble cómo logra capturar no solo la época que aparece en el título sino lo que se siente ser un niño. Las amistades, la diversión, el deseo de encajar, las rivalidades y las lecciones que vienen con todo lo anterior.
Es un debut extraordinario para alguien que ya había demostrado una enorme capacidad como actor. Con él, no cabe duda de que Jonah Hill bien podría ser el próximo gran cineasta al que debemos ponerle atención.
12. Call Me by Your Name (2017)          
Tumblr media
Tres años después de ver esta película y es la descripción de Adam Johnston la que sigue en mi cabeza. “Es una cinta con un profundo conocimiento de la sensualidad humana”.
La historia se cuenta a través de sensaciones. Las imágenes de la naturaleza, el sabor de la comida, el sonido de la música. Es como estar ahí.
Y fue a través de esas sensaciones que Luca Guadanino logró capturar una película de romance como ninguna otra y sacó las mejores actuaciones posibles de su talentosísimo elenco.
11. Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance) (2014)
Tumblr media
Birdman es el ejemplo más extremo de cómo la presentación de un filme puede cambiar radicalmente la forma en la que una audiencia lo percibe. Cuando describes su trama no parece que hablaras de una de las películas más extrañas que vayas a ver en tu vida. “Michael Keaton es un actor de cine tratando de reinventarse como director de teatro”. ¿Qué tiene eso de revolucionario? Bueno, casi toda la película ocurre en tiempo real, no hay una banda sonora convencional y tenemos largas escenas surrealistas repletas de efectos especiales.
Todo eso y de alguna manera la película sigue siendo una comedia sobre un actor de cine tratando de conseguir éxito en Brodway. Su director, Alejandro González, ha logrado muchas cosas en su carrera, pero definitivamente ninguna tan extraña y única como Birdman.
10. Room (2015)                                    
Tumblr media
Recuerdo que el solo escuchar de qué se trataba Room creó una reacción muy fuerte en mí. Es sobre un niño que vive con su madre en un diminuto cuarto, sin saber por qué. Ella lo cría con amor y le asegura que todo está bien. En realidad, fue secuestrada en su adolescencia y lleva años como prisionera de un violador.
Esa es una trama a la que es muy difícil hacerle justicia y no deja de sorprenderme que Room lo haya logrado.
A pesar de su lúgubre y brutal premisa, no es una película que se siente pesimista. Es verdad que explora los aspectos más viles y oscuros de la humanidad, pero también muestra amor y cómo las personas pueden usarlo para salir de hasta las más horribles situaciones.
9. Sing Street (2016)
Tumblr media
Soy el primero en admitir que Sing Street, el segundo musical en esta lista, no es la película más revolucionaria del mundo, pero no voy a quitarla. ¿Por qué? Porque sobresale en todo lo que se propone a hacer.
Las canciones son buenas. Los disfraces son excelentes. Las escenas tristes son muy tristes y las felices son increíblemente satisfactorias.
Su ambición no está en deslumbrar a la audiencia con la grandiosidad de su producción sino en contar una historia y hacerlo de la forma más efectiva posible. En ese sentido es un triunfo inconfundible.
8. Silence (2016)
Tumblr media
Esta película sobre la fe hace todas las preguntas difíciles. ¿Hasta cuándo está justificado hacer algo por tu religión? ¿Cómo sabes que Dios está ahí si no lo ves?
Martin Scorsese se tardó décadas haciendo esta película y está llena de algunas de las decisiones artísticas más audaces que haya visto en mi vida. La más sorprendente es la ausencia de música. Esta es una película donde las cosas más dramáticas suceden en absoluto silencio y verlo es muchas veces desconcertante.
No es fácil ver esta película y entiendo que un filme de casi tres horas sobre misioneros católicos no es para todo el mundo, pero, hablando por mí, han pasado cuatro años y todavía no puedo dejar de pensar en Silence.
7. Whiplash (2014)
Tumblr media
Hubo muchas películas buenas en 2014, ¿okey? De ellas, Whiplash es quizá la más universalmente amada y por buenas razones. La historia de un joven músico lidiando con un profesor imposiblemente exigente tiene un atractivo universal.
Es muy emocionante. Son solo personas tocando música, pero las actuaciones y la dirección de Damien Chazelle hacen que se sienta de vida o muerte. El clímax, que dura unos diez minutos, te deja exhausto. Es algo que no he experimentado con ninguna otra película.
6. Drive (2011)                                        
Tumblr media
La tercera película de Nicolas Winding Refn en esta lista, pero no podía no incluirla.
La estética de esta cinta tiene todo lo que podrías desear. Tenemos un vestuario memorable (la chaqueta blanca es el disfraz de Halloween hipster del siglo), una cinematografía inmaculada (de la que se han escrito numerosos ensayos) y la música que ha inspirado incontables playlists.
También tenemos a actores espectaculares dando todo de sí y una premisa emocionante. Pero es la visión de Nic Refn la que pone a Drive por encima de las miles de películas de crimen que inundan los cines cada año. El director está comprometido con dotar de humanidad a cada uno de los personajes y, al final, eso es lo que hace la diferencia.
5. Moonrise Kingdom (2012)
Tumblr media
La filmografía de Wes Anderson a veces puede ser como escoger los ingredientes en una pizza. Es diferente si le pones piña en vez de pepperoni, pero la experiencia básica sigue siendo la misma.
En todas las películas de Anderson te maravilla su estilo, su sentido del humor y lo que logra con su elenco, pero también hay pequeñas cosas que cambian de vez en cuando. The Grand Budapest Hotel es más grande que algo como The Life Aquatic of Steve Zizzou y The Royal Tennebaums se siente más oscura que Fantastic Mr. Fox, por ejemplo. Y entre todas las combinaciones posibles está Moonrise Kingdom, la obra maestra indiscutible del director en mi mente.
Es cálida, nostálgica y graciosísima. La estética de Anderson se mantiene intacta pero en vez de complementar la historia, aquí se siente como una parte integral del mundo, visto desde la perspectiva de niños en medio de aventuras. Su director probablemente seguirá jugando con todas las posibles combinaciones y yo estoy feliz de poder ver el resultado.
4. Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (2017)
Tumblr media
Con sus dos películas anteriores, Martin MacDonagh ya había demostrado un increíble talento para contar historias moralmente complejas acompañadas de un muy absurdo sentido del humor. Y son muy buenas películas, pero no se comparan con Three Billboards.
Esta es una de esas películas en las que quieres ver las reacciones de otras personas porque nadie está preparado para ella. ¿Comedia? ¿Drama? Es… difícil meterla de una categoría, pero quizá por eso es tan buena. Nunca trata de entrar en una.
3. Scott Pilgrim vs. the World (2010)                      
Tumblr media
Muchas veces me resulta difícil creer lo buena que es Scott Pilgrim vs. the World. No se me viene a la mente otra película que triunfe de esta manera recreando una visión tan ambiciosa.
Piensa en una escena como la introducción de Matthew Patel (Satya Bhabha). Esa secuencia tiene baile, peleas coreografiadas, muchas imágenes generadas por computadora y requiere la participación de más de diez actores con diálogo. ¡¿Cómo organizas eso?! ¡¿Cómo haces que eso no solo sea comprensible sino que se vea bien?! Pero no solo se ve bien. Se ve perfecto. Cada broma funciona a la perfección. Cada corte llega en el momento preciso. Es tan buena que ni siquiera piensas en todo el trabajo que requirió hacerla. Solo ves el resultado final y es espectacular.
2. Inherent Vice (2014)
Tumblr media
Paul Thomas Anderson dirige esta cinta de detectives ambientada en la California de 1970. Joaquin Phoenix es el investigador privado Larry “Doc” Sportello, que investiga una serie de casos que podrían estar relacionados con la desaparición de su exnovia, peligrosas pandillas de neonazis y una nebulosa organización llamada “El Colmillo Dorado”.
Su historia ridícula y confusa puede ser demasiado para algunas personas, pero hay demasiado que amar en Inherent Vice. Es difícil mencionar a todos los actores talentosos en esta película (desde Josh Brolin y Reese Witherspoon hasta Benicio del Toro y Joanna Newsom), por ejemplo. Eso, más la estelar banda sonora de Jonny Greenwood y el meticuloso ojo de PTA detrás de cámaras hacen que puedas ver la película mil veces y seguir maravillándote en cada una.
Es muy buena.
1. The Social Network (2010)
Tumblr media
Hay muchas razones diferentes para adorar The Social Network. Hay quienes la admiran por cómo presagió el mundo virtual en el que ahora vivimos. Hay quienes disfrutan  con la ironía de su premisa (el hombre que crea las redes sociales como las conocemos es completamente inepto interactuando con otros seres humanos). Otros solo apreciamos el drama. Pero ninguna es una mala razón. La película simplemente tiene demasiado que ofrecer.
No hay un filme que haya visto más veces y no estoy ni cerca de cansarme de ella. Es graciosa, trágica, emocionante y completamente brillante de principio a fin. En mis ojos no le falta nada y no hay una sola película en los últimos diez años que haya disfrutado más.
8 notes · View notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
crítica de Jojo Rabbit
Tumblr media
Okey, Taika Waititi, entiendo lo que haces y no me impresiona. Es verdad que hiciste una muy buena película de Marvel con Thor: Ragnarok y que What We Do in the Shadows es muy graciosa, pero no estoy convencido.
¿Sacaste una nueva película? ¿Se llama Jojo Rabbit y es una historia satírica sobre el nazismo ganadora de un Óscar? Típico. Estoy seguro de que será predecible y melodramática. ¡Ni siquiera me interesa verla!
Créanlo o no, esa era mi mentalidad antes de ver Jojo Rabbit. Ahora ando por las calles con una camiseta que dice “AMO JOJO RABBIT” y “TAIKA WAITITI, NUESTRO SALVADOR”.
Verán, Waititi es un director de cine neozelandés con la particular distinción de ser uno de esos cineastas amados universalmente. Sus películas, aunque creativas y llenas de buenas ideas, nunca se conectaron mucho conmigo así que lamento decir que no le di demasiada importancia a Jojo Rabbit antes de su estreno.
Resulta que soy un completo imbécil. Esta película es excelente.
Se ambienta en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y sigue a Jojo, un niño que, tras años de ser expuesto a años de propaganda nazi, se ha convertido en un fanático de la causa. Eso significa que está convencido de la supremacía aria, está de acuerdo con que Alemania le declare guerra a sus vecinos y hasta idolatra a Adolf Hitler.
Es un muy buen concepto para una película satírica. En vez de mostrar a los nazis como la encarnación del mal, la cinta los retrata como un grupo de incompetentes ridículos que solo podrían ser tomados en serio por un niño bastante confundido.
Es esa inusual perspectiva la que hace que Jojo Rabbit sea diferente a las miles de películas sobre la Segunda Guerra Mundial que ya existen. Vemos la guerra, la propaganda y el fascismo desde una mirada inocente, pero que nos dice todo lo que necesitamos saber.
El filme tiene excelentes valores de producción incluso si Waititi no es el director visual más asombroso del mundo. Todo se ve muy bien, especialmente el vestuario y la escenografía. Si no se tratara de nazis, diría que la película inspiraría muy buenos disfraces de Halloween.
También es muy graciosa. No creo que su director  sea el mejor comediante del mundo, pero el guion está repleto de ingeniosas bromas que el elenco ejecuta a la perfección. Esto es bastante notable considerando lo jóvenes que son algunos de los actores.
Pero creo que el verdadero mérito de Jojo Rabbit no está en lo graciosa o interesante que es, sino en cómo puede ser verdaderamente conmovedora. Sin meterme en spoilers, tiene una trama muy envolvente que sirve como una  increíble fuente de drama que nunca choca con la comedia o el comentario social.
Es muy muy muy muy buena y, en mi opinión, todos los involucrados en su creación son unos genios. 
0 notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
crítica de Little Women (2019)
Tumblr media
Lady Bird fue una muy buena película, ¿no les parece? Era una historia original y un buen medio para que su directora, Greta Gerwig, pueda expresar su visión artística. ¿No es extraño entonces que su siguiente cinta sea Little Women, basada en un libro que ya ha sido adaptado al cine en como cinco ocasiones?    
Little Women es una famosa novela estadounidense sobre cuatro hermanas creciendo y viviendo dificultades económicas durante la Guerra Civil Americana. Little Women, la película de 2019, es una adaptación bastante fiel al libro que cuenta con actuaciones de estrellas como Saoirse Ronan, Timothée Chalamet y Emma Watson.
Este es el ejemplo clásico de una adaptación que intenta ser demasiado fiel al material original y sufre por ello. Mantener a las cuatro protagonistas del libro es bastante complicado en una película de dos horas y significa que no puedes darles tiempo a todas. Fuera de Jo (Saoirse Ronan), Amy (Florence Pugh) y Laurie (Timothée Chalamet) no hay ningún personaje que se luzca, algo que es especialmente incómodo cuando tienes a actores de la talla de Laura Dern y Meryl Streep en papeles secundarios inconsecuentes.
El principal cambio entre el libro y la película es que esta última sigue la vida de las protagonistas de manera no cronológica. Es un recurso algo extraño pero tiene muchos beneficios. Como pasamos mucho más tiempo con los personajes durante su adultez, la historia se siente más madura y, como conocemos lo que pasará en el futuro, hay tanta más intriga. Esta decisión narrativa bien podría ser lo que termine haciendo que esta adaptación se destaque, pero también puede ser un poco confusa, especialmente considerando que hay mucho contenido que pasa muy rápido.
Ese es uno de los problemas más grandes. Hay un excelente trabajo en la producción y el vestuario (esta película costó como 40 millones de dólares), pero el filme va tan rápido que es difícil apreciarlo. No tenemos ni un minuto para meternos en el mundo antes de que la historia empiece y creo que eso es un error en una película de época. Piensa en cintas como La edad de la inocencia que hacen todo lo posible para que puedas absorber el ambiente y los escenarios. También está el hecho de que tenemos a actrices veinteañeras interpretando a adolescentes. Es una práctica común en Hollywood, lo sé, pero nunca se ve peor que aquí. Hay un momento en el que tenemos que ver a Florence Pugh en una clase con niñas de diez años y de alguna forma pretender que tienen la misma edad. Nunca voy a entender qué razonamiento llevó a esa situación. Pero incluso con todos esos problemas no puedo enojarme demasiado con esta película. Las actuaciones siguen siendo brillantes y las pocas secciones que funcionan de verdad funcionan. Gerwig sabe cómo dirigir actores y aquí tiene a los mejores acompañados de toda la bonita escenografía que el dinero de Sony Pictures puede comprar. Es por eso que seguiría recomendando esta cinta, incluso si fuera solo para mí mismo. Ahora a ver las otras diez adaptaciones de Little Women supongo.
0 notes
carlosjijonescribe · 5 years ago
Text
crítica de Parasite
Tumblr media
Ver películas de Bong Joon-Ho es una experiencia muy extraña para mí. Tengo claro que es un cineasta talentoso y con una visión única, pero no entiendo por qué utilizaría sus talentos para hacer películas tan cliché y predecibles.
Pero al parecer nadie comparte mi opinión y el trabajo de Bong es celebrado por básicamente todo el mundo, si se le puede creer a mi Twitter.
Así que, gracias a la poderosa fuerza de la presión social, siento que no puedo confiar en mi propio juicio y cada vez que veo una película de Bong Joon-Ho hago lo que puedo por disfrutarla. En ese espíritu hablemos de Parasite, el último trabajo del director que hasta hace unos meses parecía ser lo único de lo que la gente hablaba.
Es difícil clasificar a Parasite con un género. Supongo que “comedia negra” es lo que usas cuando una película es pretenciosa pero no está tratando de hacerte llorar así que iremos con eso. La historia es: un joven con problemas económicos es contratado por una familia adinerada para ser el tutor de su hija, una situación de la que decide aprovecharse.
Y al principio la película parecía completamente diferente a los otros trabajos del director que había visto. Los elementos de fantasía o ciencia ficción de sus otras películas estaban ausentes y, aún más sorprendentemente, la estaba disfrutando mucho. De hecho, creo que amo la primera mitad de Parasite por lo simple y sutil que es. “¡Este tipo de material encaja perfectamente con tus talentos, Bong Joon-Ho!”, pensé. “Nada de acción exagerada, nada de diálogos obvios sobre la pobreza, ¡solo buen drama!” Pero luego la primera mitad de la historia terminó y la película le dio paso a todas las cosas exageradas que odio.
Aquí hay algunas cosas que garantizo vas a encontrar en películas de Bong Joon-Ho: 1. Secuencias estilizadas de personas peleando. 2. Escenas muy largas de personas escondiéndose. 3. Alguien camina hacia la cámara sin saber que, ¡alguien está detrás de él! 4. Un conflicto que se resuelve con “y luego todos pelean”.
Notarás que también puedes ver esas mismas cosas en la mayoría de thrillers baratos de Hollywood o en tu película estándar de Blumhouse. Y no veo películas prestigiosas ganadoras al Óscar para que utilicen las mismas técnicas que puedo ver en cualquier cinta de terror sin imaginación.
Aquí quizás debería aclarar que Parasite de hecho es muy buena y que seguramente muchas personas la disfrutarán. La cinematografía es impecable, las actuaciones son buenas (si no extremadamente memorables) y toda la historia es bastante entretenida.
Hay una gran creatividad y pasión a través de toda la pieza que le permite ser trágica y graciosa sin que nunca parezca contradictorio o forzado. Quizá el término “comedia negra” es más apropiado de lo que pensé inicialmente.
Pero incluso tomando eso en cuenta, nunca quiero volver a ver esta película. La dependencia del filme en momentos que te hacen decir “¡eso fue cool!” y su narrativa predecible me repelen hasta más no poder.
Así que vean Parasite, supongo. Yo me quedaré aquí estando equivocado.
0 notes
carlosjijonescribe · 6 years ago
Text
las mejores películas de terror de la década
El terror es definitivamente uno de los géneros de cine más impredecibles. Al principio de la década parecía que no podías escapar de los zombies y el found footage, pero tan solo unos años después se estrenó The Conjuring y los cines se llenaron de películas de fantasmas.
Es un género que produjo algunos de los filmes más lucrativos de los últimos años (It, Get Out) así como muchos de los más celebrados y aclamados (Hereditary, The Witch). Considerando que es en el terror donde solemos encontrar las películas más extrañas y creativas de cada año, no es sorprendente que tantos cineastas talentosos estén interesados en él.
Reconociendo que es algo difícil definir qué es una película de terror y que todo el mundo tiene su propio gusto, estas son mis favoritas.
10. The Guest
Tumblr media
Entiendo que es difícil poner a The Guest dentro de un género. Esta cinta de Adam Wingard sobre un exsoldado hospedándose con una familia de desconocidos tiene tanto suspenso como acción y comedia.
Y aunque ese sea el caso, el lenguaje de la cinta siempre es el de una historia de terror.
Está ambientada en Halloween, tiene una increíble banda sonora inspirada por la película Halloween y, al menos para mí, es profundamente aterradora. Es una película que explora el miedo a lo desconocido y la paranoia que suele venir cuando no estás seguro de cuáles son las intenciones de alguien.
 9. Get Out
Tumblr media
El debut de Jordan Peele como director fue aplaudido por su relevante comentario social y espectaculares actuaciones, pero también es simplemente brillante como película de terror.
Tiene esa cualidad de películas como The Stepford Wives o Rosemary's Baby en la que estás aterrado constantemente a pesar de que, técnicamente, nada malo está pasando en pantalla.
 8. It Follows
Tumblr media
Dirigida por David Robert Mitchell, que a mi parecer está entre los directores más prometedores de su generación, It Follows tiene el concepto más memorable para una película de miedo quizá desde A Nightmare on Elm Street o The Ring.
Sus muy efectivos efectos especiales y ritmo lento ya la hacen sobresalir frente a muchas películas del género, pero solo mencionar eso no le haría justicia. Entre todo el terror tiene un aire de inocencia y atemporalidad que la hace sentir tanto más personal y humana.
Es como ver una leyenda urbana convertida en película y tan solo pensar en ella me pone bastante incómodo.
 7. Under the Skin 
Tumblr media
Scarlett Johansson interpreta a un extraterrestre que seduce a hombre ingenuos para llevarlos a su casa, donde les ocurren cosas horribles. ¿Te sorprendería escuchar que esa es la premisa para una de las películas más profundas y tristes de la última década?
Bueno, es verdad. Under the Skin tiene imágenes muy impactantes, una espectacular banda sonora y, si estás dispuesto a adentrarte en ella, está llena de significado.
 6. Raw
Tumblr media
Empiezo a notar elementos comunes en las entradas de esta lista. Al parecer me siento muy atraído hacia películas lentas, violentas, estilizadas y con buena música.
Y definitivamente vas a encontrar eso en Raw, pero también encontrarás una historia muy conmovedora sobre crecer y lidiar con complicadas relaciones interpersonales.
No es para todos, pero han pasado años desde que la vi y todavía no puedo dejar de pensar en ella.
 5. A Girl Walks Home Alone at Night
Tumblr media
Probablemente la película menos accesible en esta lista.  Déjenme pensar en cómo venderla. ¿Es una película romántica sobre vampiros en Irán? ¿Casi no tiene diálogo y está en blanco y negro?
Me rindo. Es difícil explicar qué hace al debut cinematográfico de Ana Lily Amirpour tan perfecto, pero lo es y (sorpresa) tiene música increíble.
 4. Green Room
Tumblr media
No hay película que haya visto en la última década que me haya afectado tanto como Green Room. Es tan extrema y brutal que la mayoría de películas de terror se ven débiles a su lado.
Su director, Jeremy Saulnier, estuvo detrás de trabajos como Blue Ruin y ha demostrado un talento singular para contar historias realistas y devastadoras. No hay ningún momento en Green Room que el cineasta exagere para llamar la atención. Todo es llano y se siente real, lo que la pone inmediatamente por encima de cientos de películas en el género.
 3. Suspiria
Tumblr media
Con el tiempo que pasa, este blog se parece cada vez más a una carta de amor dedicada a Suspiria de 2018, pero supongo que no tiene caso detenerse ahora.
Un remake del clásico de los setenta que opta por no copiar los elementos de la película original sino de utilizarla como base para lograr algo completamente nuevo.
Esta película de terror tiene una trama profunda y compleja, personajes interesantes y hasta comentario político perspicaz. Es la prueba perfecta de que, en las manos correctas, un remake puede ser una cosa muy buena.
 2. The Neon Demon
Tumblr media
The Neon Demon tiene todas las cosas que amo de Nicolas Winding Refn, su director. Personajes complejos e impredecibles, una hermosa dimensión visual (gracias a su talentosísima directora de fotografía Natasha Braier) y muy memorables historias, si un tanto tétricas.
Es también la película más profunda de esta lista. Sus ideas sobre la belleza física y su poder son controversiales, pero indudablemente valiosas. Como en toda buena película de miedo, lo más aterrador viene de los elementos que no son ficticios.
1. Evil Dead
Tumblr media
Evil Dead es única.
Sin duda una de las experiencias más impactantes que he tenido en el cine y con los mejores efectos especiales de cualquier cinta del género estrenada en este siglo. La gente no sabe cómo reaccionar ante una película tan implacable en su definición de “terror”.
Casi todas las películas de esta lista crean miedo a través de la sutileza y el silencio. Evil Dead hace lo contrario. Siguiendo los pasos de The Evil Dead original (una de las mejores películas de todos los tiempos), se vuelve más extrema con cada segundo que pasa y no le da ni un momento a la audiencia para respirar.
Adoro todo de esta película.
0 notes
carlosjijonescribe · 6 years ago
Text
mis películas favoritas de 2019
No existe tradición más importante que hacer una lista con tus películas favoritas del año, así que aquí está la mía.
Como siempre, no he podido ver todos los filmes que se estrenaron en el mundo durante 2019 y por tanto no verán a títulos como Honey Boy, The Peanut Butter Falcon o The Lightouse en esta lista.
Fuera de eso, aquí están las películas que más disfruté en los últimos doce meses.
8. Climax
Tumblr media
Director: Gaspar Noé
Premisa: Una fiesta se sale de control cuando los asistentes descubren que el ponche que bebían fue adulterado con LSD.
Por mucho la experiencia más inusual que tuve viendo una película en todo el año. Todo lo que hace Climax, desde utilizar música hasta introducir a sus personajes, es innovador y tiene una cualidad hipnótica que es muy difícil de pasar por alto.
Como si eso no fuera suficiente, también tiene las mejores secuencias de baile de cualquier filme que haya visto en este año o cualquier otro.
7. Spider-Man: Far From Home
Tumblr media
Director: Jon Watts
Premisa: Las vacaciones europeas de Peter Parker son interrumpidas por misteriosos monstruos.
En un año en el que vimos desastres como X-Men: Dark Phoenix y Star Wars: The Rise of Skywalker, me alegra saber que todavía hay superproducciones capaces de mantener una visión creativa clara y firme.
No llega a la perfección de Into the Spider-Verse, pero Spider-Man: Far From Home es graciosa, creativa y, más importantemente, tiene una personalidad. Cuando tantas películas de Hollywood están completamente aterradas de tomar decisiones por miedo a perder consumidores, no se me ocurre nada más valioso.
6. The Irishman
Tumblr media
Director: Martin Scorsese
Premisa: Un hombre rememora su vida como asesino a sueldo a las órdenes de la mafia.
Martin Scorsese reinventa la película de crimen con una película que le quita todo el glamour al género. The Irishman es trágica, profunda y contiene a algunos de los personajes más memorables de su filmografía.
5. Midsommar
Tumblr media
Director: Ari Aster
Premisa: Una joven viaja con su novio a Suecia para asistir a un festival tras una experiencia traumática.
No sé qué diga esto de mí, pero no me conecté con ninguna película en todo el año como me conecté con Midsommar. Cada pequeño detalle de la trama me atrapó, incluso la historia del estudiante tratando de plagiar su tesis me pareció emocionante (de alguna manera).
Ari Aster se merece todo el crédito del mundo por hacer una película que es extremadamente mórbida y genuinamente humana al mismo tiempo.
4. El Camino: A Breaking Bad Movie
Tumblr media
Director: Vince Gilligan
Premisa: Un narcotraficante trata de escapar de la ley después de que sus crímenes quedan expuestos.
Quizá la película más sutil que he visto en mi vida. Un thriller de crimen sin persecuciones de auto y mayormente libre de violencia que logra ser más tenso que cualquier película de acción.
3. Marriage Story
Tumblr media
Director: Noah Baumbach
Premisa: Una pareja pasa por un complicado proceso legal para divorciarse.
Marriage Story nunca deja que el espectador se sienta cómodo. No hay respuestas fáciles. Los protagonistas no tienen villanos a quienes culpar por sus problemas. No hay ningún sacrificio que los pueda salvar de su situación y eso es algo que no ves frecuentemente en el cine.
Es uno de los mejores guiones que he visto en mi vida y fácilmente la obra maestra de Baumbach.
2. Once Upon a Time… in Hollywood
Tumblr media
Director: Quentin Tarantino
Premisa: Un actor teme por el futuro de su carrera en el Hollywood de los años sesenta.
Cada escena de Once Upon a Time… in Hollywood es la mejor película del año. Cliff Booth alimentando a su perro. Sharon Tate entrando al cine para verse en pantalla. Rick Dalton practicando sus líneas mientras prepara cocteles. No hay un segundo que no esté lleno de significado.
Quentin Tarantino es notablemente meticuloso como cineasta y en Hollywood ni siquiera nos distrae con una trama para que podamos apreciar todos los detalles. No podría estar más agradecido.
1. Knives Out
Tumblr media
Director: Rian Johnson
Premisa: Un detective privado entrevista a la familia de un escritor tras su repentina muerte.
Como fanático de las novelas de misterio, había aceptado hace mucho tiempo que no siempre puedes esperar que todo tenga sentido. El desafío de elaborar una historia que sea completamente impredecible, realista y comprensible es demasiado hasta para los mejores autores del género. Luego llega Knives Out, que alcanza ese balance perfectamente al mismo tiempo que reinventa y deconstruye las historias de misterio sin dejar de ser entretenidísima en el proceso.
Es lo mejor.
0 notes
carlosjijonescribe · 6 years ago
Text
crítica de Knives Out y Star Wars: The Rise of Skywalker
Tumblr media
He escuchado a algunas personas decir que mis críticas de cine son demasiado negativas y debo admitir que probablemente tienen razón. Es cierto que veo el señalar cosas problemáticas en la cultura popular como un ejercicio no solo válido sino crucial para desarrollar un pensamiento crítico y una mayor apreciación hacia el arte, pero también reconozco que puede ser un poco deprimente. Así que, con espíritu navideño, he decidido ser 100 % positivo esta vez. Las dos películas que más me llamaron la atención en diciembre fueron Knives Out y Star Wars: The Rise of Skywalker. Y podrás pensar que estas dos películas son muy diferentes, pero estarías equivocado, hipotético lector. Las dos tienen un vínculo innegable. Knives Out fue dirigida por el cineasta Rian Johnson y Skywalker es la continuación directa de Star Wars: The Last Jedi, que Johnson también dirigió. Por tanto, me parece perfectamente apropiado comparar ambas películas en una crítica (de una forma positiva, por supuesto). Knives Out es una película de misterio sobre la repentina muerte de un novelista tras una fiesta con sus familiares. La policía sospecha que fue un suicidio, pero el detective privado Benoit Blanc (Daniel Craig) no descarta la posibilidad de un asesinato. The Rise of Skywalker es la novena película en la serie de Star Wars y sigue al ejército de la Resistencia en su lucha contra el fascista Primer Orden. La cinta empieza con el repentino regreso del Emperador Palpatine, villano de la trilogía original que creíamos muerto. ¡Ajá! Ahí tenemos la primera similitud entre ambas películas. Las dos empiezan con un misterio. Knives Out te cuenta que alguien murió de forma extraña y Star Wars te dice que alguien regresó de la muerte de forma extraña.
La diferencia está en que Knives Out pone un notable esfuerzo en hacer que su misterio sea interesante y tenga sentido. El primer acto del filme se dedica a explicarnos extensivamente acerca del difunto y lo que hacía antes de morir. Cada detalle de la trama está cuidadosamente establecido para que la audiencia sepa qué está pasando y pueda adentrarse más en la historia. Skywalker, por su lado, es mucho más eficiente y no se toma nada de tiempo respondiendo preguntas insignificantes como "¿cómo es que una persona que vimos morir está viva?" Nos toma unos sesenta segundos establecer que el Emperador está de vuelta y pronto volvemos a una secuencia casi ininterrumpida de escenas de acción. Otro elemento en común es que ambas presumen de elencos extensos repletos de estrellas, algo que es muy bueno para promocionar la cinta si no necesariamente beneficioso para la historia. Lidiar con muchos personajes a la vez es bastante complicado tomando en cuenta el tiempo limitado de un largometraje. Las dos películas toman rumbos muy diferentes para resolver este problema. Knives Out se asegura de darle a cada personaje un rol significativo en la historia, dotándolos de profundidad y propósito. Esto nos deja con un grupo de personas fascinante. Tenemos a nuestro héroe, el detective, pero también a aquellos cercanos al difunto, un grupo que incluye a sus hijos, nietos y empleados. Aprecio bastante que incluso el personaje más pequeño tiene su momento de brillar, algo que estoy seguro no fue fácil de lograr. Star Wars resuelve este problema con un método mucho más novedoso. Aunque el poster te sugiere que unas mil personas saldrán en la película, la mayoría de ellas no tiene ningún papel importante. La heroína, Rey, está acompañada de sus amigos Finn y Poe, pero estos no parecen tener objetivos personales y su rol en la historia, que en películas anteriores era profundo y relevante, ahora parece haberse desvanecido. También tenemos la introducción de varios personajes nuevos, que tienen papeles tan insignificantes en la historia que podrían ser removidos de ella sin afectarla en lo absoluto. Lo que más admiro de Knives Out es cómo está perfectamente ensamblada. La música, la cinematografía, el vestuario y los demás elementos de la cinta trabajan en conjunto para crear un estilo único. Incluso cuando nos ambientamos en el presente, la estética es inconfundible pues nos ambientamos en una mansión antigua y la mayoría de los personajes usa suéteres por alguna razón. En Star Wars me cuesta un poco definir qué estaba tratando de lograr el director, pero eso seguramente es mi culpa.  Después de todo, la película tiene un presupuesto gigantesco y fue producida por una de las compañías más grandes del mundo. No es posible que con tantos recursos, tiempo y talento hagan algo mediocre. Aunque tratan de acoplar los temas visuales clásicos de Guerra de las galaxias (los héroes tiene equipamiento viejo y sucio mientras que los villanos están en impolutos y modernos cuartos blancos), la mayoría de los sets son aburridos y mal iluminados. Los pocos escenarios memorables que tenemos son difíciles de apreciar considerando que apenas pasamos minutos en cada uno antes de pasar al siguiente.
Lo que me lleva al ritmo. Knives Out tiene un ritmo perfectamente calculado. El primer acto es lento y contemplativo, que ayuda a que nos acostumbremos a la historia, el tono y los personajes. Eso hasta el segundo acto, en el que una revelación inesperada nos lleva a una narrativa mucho más tensa y rápida. El suspenso solo aumenta hasta el final, donde experimentamos una de las conclusiones más memorables y satisfactorias que he visto en el cine en mucho tiempo. Star Wars no pierde tiempo. La película lleva un ritmo increíblemente acelerado en todo momento. Nos toma menos de veinte minutos establecer en dónde están todos los personajes, qué tienen que hacer y una vez que empieza la aventura saltamos de un lado a otro sin descanso alguno. Es bastante… ¿interesante? Las críticas de cine pueden llegar a ser injustas a decir verdad. Solo porque dos películas toman caminos distintos para llegar a sus objetivos no significa que una tenga más valor que la otra. Es verdad que Knives Out es una cinta original, repleta de ideas inteligentes ejecutadas a la perfección por un grupo de personas claramente apasionadas con el proyecto y The Rise of Skywalker parece haber sido armada a último momento por personas que deseaban estar en otro lugar, pero eso no significa que una sea mejor que la otra. ¡Feliz navidad!
0 notes
carlosjijonescribe · 6 years ago
Text
crítica de Twin Fantasy
Tumblr media
Pasé casi una semana tratando de hacer una lista con mis discos favoritos de la década, pero no me fue muy bien. Resulta que hubo muchos álbumes buenos en los últimos diez años y ordenarlos de forma concisa es bastante complicado.
Pero eso no significa que no tenga claro cuál es el álbum que más me impactó personalmente. Ese es, sin duda, el más reciente disco de Car Seat Headrest, Twin Fantasy (Face to Face). Y como nunca le hice una crítica cuando salió, parece un buen momento para hacerlo.
Twin Fantasy (Face to Face) es un disco plagado de nostalgia, algo que tiene mucho sentido si consideras la historia detrás de su creación. "Face to Face”, publicado en 2018, es algo así como un remake de uno de los primeros trabajos del grupo. El disco original fue publicado en 2011 cuando Car Seat Headrest tenía un solo miembro, Will Toledo, que grababa canciones en su cuarto para luego subirlas a internet. Las diez canciones resultaron en un gran éxito y hasta hoy el disco es considerado un clásico. Lo puedes escuchar todavía, pero te sorprenderá lo crudo que es. Es otro nivel de lo-fi que no logra esconder ni por un segundo las primitivas condiciones en las que fue concebido. Quizá por esa razón, Toledo quiso regresar a él casi una década después. Lo volvió a grabar, ahora con una banda y equipo profesional y el resultado es increíblemente interesante. Las canciones son las mismas pero muchos detalles han cambiado, de manera que el producto final se siente notablemente diferente.
En cuanto al sonido, no es nada fuera de lo ordinario para Car Seat Headrest. Es un disco de indie rock con guitarra eléctrica simple donde la voz perezosa del cantante es instantáneamente reconocible. No hay nada demasiado innovador en la instrumentación, pero las composiciones son ambiciosísimas. Las canciones casi nunca se conforman con un verso-coro-verso o estructuras parecidas. Algunas duran once minutos con diferentes secciones y estilos mientras que otras apenas superan los sesenta segundos con letras que se repiten constantemente.
Como es de esperarse en un disco de Will Toledo, las letras son excelentes. Todo el álbum mantiene una narrativa fascinante. Está basado en una relación que Toledo vivió en su adolescencia y aunque todo se cuenta a través de muy ambiguos detalles, puedes entender 'cómo' se sintió. Y aquí  es donde llega la nostalgia. Mientras que el trabajo original era una respuesta a lo que el artista sentía durante dicha relación, el remake mira hacia atrás. Ese cambio de perspectiva significa toda la diferencia del mundo y hace que la música se sienta mucho más madura y un tanto más triste.
Mi canción favorita definitivamente es “Sober to Death”, con uno de los coros más pegajosos que he escuchado. En esta detallada descripción de una frustrante relación a larga distancia, vemos un ejemplo perfecto de las poderosas emociones del álbum (“hold on to the ghost of my body"/“you know good lives make bad stories”).
Es también un álbum bastante introspectivo. Tiene mucho que decir sobre temas como la depresión o la autoestima y está lleno de anécdotas bastante personales sobre salir del closet, peleas telefónicas y desastrosos berrinches. Son temas difíciles, pero Toledo siempre está ahí para tratarlos con sinceridad y humor.
No creo que este álbum tenga la misma fuerza que el trabajo anterior del grupo, Teens of Denial, lleno de canciones que fácilmente pueden ser himnos generacionales, pero su propósito es distinto. Es un álbum personal, que parece haber sido escrito sin considerar que sería escuchado por otras personas. Y creo que esa vulnerabilidad emocional es la que hace al disco tan poderoso. Sé que no he estado nunca en la situación que inspiró el disco, pero eso no le quita lo universal. Citando la segunda pista del álbum: "No podría decirte qué significa, pero significó algo para mí".
0 notes