#vall halla
Explore tagged Tumblr posts
harov3n · 3 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
jill stingray va-11 hal-la the sims 4
4 notes · View notes
monvria · 5 months ago
Text
Juancho es el nombre del perro que desde hace lustro y medio es el fiel acompañante de Fernando, can criollo de orejas cortas pero pelo largo. Le ayuda principalmente en su obra: cazar la quinta bestia del semestre. Ladra estruendosa y miedo no le tiene ni a los jaguares, por eso el amor del hombre con su perro; está a la par con su amor al caballo que tiene desde hace diez años. No necesita a nadie más.
Fernando es del Valle Central, de buena familia incluso, pero la carrera de abogacía no lo enamoró y el de médico le pareció un suplicio. ¿Qué terminó haciendo? De explorador para trochas y caza de animales. Ama mucho la naturaleza, tanto que su forma de darle pleitesía es aniquilando a las bestias. En el sur es un foráneo, raro porque se supone que sigue en país suyo, pero acá hay gente distinta que no se llama con la nacionalidad de él y que vienen del este, para Fernando, sur, y aquí le tratan como cualquiera pero dejándole en claro que extranjero es. Cómo se enteraron que es cazador, nadie sabe, pero le han contratado porque una bestia está practicando la antropofagia. Ha escuchado de los devoradores de hombres, su padre le contó historias así, y ahora se le puede hacer realidad uno de sus sueños, atrapar algunos de esos animales; darle caza y evitar más desgracias.
Si tiene todo no necesita nada ni nadie más, es obvio, y por eso el cabreo. El hombre se presentó como Rodrigo, no tiene apellido, y que es como los otros de acá. «Ni soy su compatriota ni su paisano, pero un gusto don Fernando». Parece como él pero no, no es así, porque se dice huaquero y que los animales poco le interesan, solo les da caza para comer como cualquiera, y no entiende la caza deportiva, de aquellos que, dice ��l, practicaron monarcas y ahora barraganos.
Comenzaron con mal pie. Fernando no quiere compañeros y no los necesita, de hecho Rodrigo no es colega suyo, solo se lo halló buscando al devorador de hombres, pero ahora lo tiene pegado como garrapata. Dice que le sigue porque sabe por los indios de acá que está cerca de tumbas antiguas. Le sigue por conveniencia y Fernando es tan hidalgo que no ha querido darle dos tiros al suelo para largarlo.
Por las noches se desaparece el patán. Fernando suspira pensando que por fin se lo quitó, para cuando es mañana decepcionarse porque lo halla sirviéndose ñajú de a saber dónde. Le concede que es lo suficientemente educado como para compartirle el brebaje, y lo suficientemente perspicaz como para darle sal. Se pregunta cómo ha llegado a aquella conclusión: que para bebidas así una pizca de sal lo hace feliz.
En las comida a veces está y otras no, por lo que lo tiene loco Fernando. Loco porque no sabe cuánta porción hacer. Si es poco el otro vendrá y comerá del suyo, y si es mucho se echará a perder. Lo odia entonces. Por eso una noche, cuando sabía que merodeaba por ahí, le dijo «aborto de Hefesto, nos matarás de hambre».
Juancho muy leal le gruñe al desgraciado cada que aparece; se le eriza los pelos y parece loco el perro. Fernando debe zapatear tres veces el suelo para que el can se calle, que no así no esté alerta. Juancho lo odia e incluso llora por eso por las noches cuando Rodrigo no está. Fernando cree que de felicidad. El otro hombre no le presta atención a Juancho, no desde que una vez le devolvió la ladrada y el perro casi se le echa encima. Fernando le dijo bien hecho; te lo mereces, Rodrigo. Éste solo alza los hombros y los baja, restándole importancia.
A Juancho Fernando lo debe de llorar tres noches cuando pierde la esperanza de encontrar al can. Tres noches, cuatro días desde que no ha avistado a su amigo. «¿Me lo has matado?», «Como he dicho, Fernando, no le veo la gracia de matar sino para comer, y carne de perro sabe muy mala». Fernando no le presta atención a esa última frase.
Cuando llega al pueblo de los borucas no los recibe nadie. «Me odian y me aman» dice Rodrigo. «¿Qué les has hecho?», «nada, sabes, solo que me ven diablo y entonces mejor no tener contacto conmigo», «muy inteligentes», «sí, le han ganado ahí». Fernando por respeto no se queda en el pueblo pero acampa en los límites. Como siempre el otro se ha ido y en uno de estos días le preguntará dónde es que se escapa y el porqué. Igualmente mientras piensa aquello uno de los borucas se le acerca y le dice que si es cristiano rece el Rosario que poco le queda. Escuchado eso ahora Fernando tiene los huevos en la garganta.
Tanto que ha buscado y nada que ha hallado, el devorador de hombres sigue perdido y la gente está por creer que fue una alucinación grupal porque llevan meses sin saber de la criatura.
Fernando pese a todo no se da por vencido y por una última vez agarrada el caballo aún en pie y parte para el Talamanca a dar con aqu��l. Hay trochas ya hechas y otras que debe hacer él. No le importa, está hercúleo. Pero baldazo le cae cuando olvida de otros peligros y su caballo ha sido mordido por alguna víbora entre los matorrales. Fernando ahora solo se tiene así mismo y el Máuser que ahora abraza como si fuera su hijo.
Entre la enorme piedra detrás de él, que da una cavidad similar a una cueva gracias a cómo está y al terreno arriba de éste, escucha pasos a los alrededores y Fernando está a punto de gritar. No sucede nada, no se acerca nadie y entonces el cansancio lo vence y cierra los ojos. Cuando horas después, no sabe cuánto, abre uno de los ojos ve a Rodrigo. Es raro, no hay forma alguna que esté acá bien vestido; ¿por qué lleva ruana, rosa además, como los sureños? ¿De dónde ha sacado ese sombrero de paja que nunca lo vio cuando andaban juntos? ¿Qué hace aquí, si la última vez que lo vio fue justo antes de llegar al poblado donde le dijeron que el come hombres ya no hace aparición?
Todas las preguntas se le han borrado cuando ahora tiene su cabeza en el regazo del otro. Le está acariciando el cabello tal como hace un padre a sus hijos. A cada acaricia más áspera se vuelve la mano y ya capta.
—¿Cansado, don Fernando?
—¿Por qué tan cruel?
—Mire que no lo entiendo.
—Un pillo usted, tanto jugó conmigo. Tuvo razón, inteligentes ellos y tonto yo.
—Mi compadre, qué dices.
Fernando solo debe mover la cabeza y ver lo que ya sabe. Qué astas más grandes, qué cara más rara, cérvido sería pero no del todo, y la lengua de víbora y los dientes de caimán, y la piel más como madera que como pelaje, crema, y patrones de triángulos todos negros y rojo sin coherencia asimétrica hasta que se ve todo el cuerpo y entonces sí, simetría poca. Suspira y ya ha hecho las paces. Le hizo caso al indio.
—¿Me lo mataste? A Juancho.
—Repito, matar solo para comer, y carne de perro qué mala es— Fernando pensando, ¿no debería captar olor a azufre? Oh —En la noche me persiguió. Perro tonto, barranco no vio. ¿Y yo con qué corazón le puedo decir que algo de culpa tuve? Ay Fernando, perdón.
—Para y ya termina. Una sentencia basta y sobra. Haz lo tuyo.
—Fer, que lo quiero mucho, mucho— Fernando está presionando duro los dientes, por cólera y por impotencia. ¿Qué puede hacer él con semejante ser estando a su merced? —¿Cómo le dicen los tuyos? ¿«Te amo»? Y como uno de esos buenos actos, esos de amor, yo quiero que se largue de aquí y no vuelva más ¿sí?— Fernando no siente aquellas texturas de madera, ahora es piel, piel de hombre y tiene la cara de Rodrigo mejilla con mejilla con él. Le está abrazando, claro, como se abrazan cuando se quieren unos, solo que aún en el regazo. Y le besa la sien, por supuesto, porque le cuenta que ha visto actos así entre los suyos cuando se quiere a alguien y es bonito y lo quiere copiar.
Fernando llegó al poblado donde comenzó todo, con una ruana rosa y un sombrero de paja, y un par de astas. Los lugareños le preguntan qué ha pasado y él solo pide saber cuándo llegará la avioneta que siempre recoge los sacos de arroz el segundo domingo del mes.
En San José Fernando por fin dio bola en medicina y se hace de un nombre donde su padre siempre quiso verlo. Tiene aún el Máuser, y cuando le pregunta dice que fue cazador una temporada, «¿y dónde cazó?», «En las montañas, en Guanascaste, en el Caribe por la bananera y mi último viaje al sur, por convicción propia». «¿Y qué vio en el sur salvaje?», «Mucho y poco; no duré mucho pero vi bastante, y aun así fue nada». El Máuser llama la atención, es lo que más llama en verdad, pero los más vivos entonces preguntan por el par de astas en su sección de su cubículo y él se encoge de hombres, «son de mi compadre», amigo cazador pregunta uno después de escuchar eso y Fernando contesta que más que amigo, ladilla, y más que cazador, diablo. Lo tiene un muy alta estima dice el susodicho, y Fernando contesta que sí porque es tonto. «¿Y eso que dicen que en el sur hay come hombres?», «que es joda y que todo es alucinación colectiva».
____________________________________
@animeluci-98thpg
Aquí tenéis.
Para imaginarse al espectro vea ésta y ésta otra imagen.
4 notes · View notes
gojorgeworld · 1 month ago
Text
“VOLANDO ENTRE ESTRELLAS EN EL NUEVO AÑO”
- Primera Parte -
FELIZ 2025
La creación es una obra esplendida, maravillosa, perfecta, hecha por la mano de Dios. Los griegos lo llamaron “Kosmos”, palabra que los latinos transformaron en “mundus” y que da la idea de lo acabado, de lo absoluto, de lo “Mondo y lirondo”. Siendo perfecto y evidentemente lo es pues el hombre todavía no puede estropearlo. Siempre vemos en el Universo la magnificencia de la obra del Supremo, al que por los avatares de la vida no le llevamos el apunte, porque la ciudad, sus luces y ruidos impiden apreciar las estrellas y sus orbitas celestiales. Es así es que Platón y otros sabios a los que durante siglos consideramos con respeto sostenían que las orbitas eran circulares. ¿Cómo no iban a serlo si el circulo es la más perfecta de las figuras? En ese sentido soy un privilegiado. Es que en este raro fenómeno del desprendimiento espiritual que me ha sido concedido, puedo recordar, vivir y detallar los lugares y personas a donde me desplazo. En mi viaje astral, como un cordel luminoso y extraordinariamente elástico consigo dimensionar lo maravilloso de la creación y sus estrellas. Puedo asentarme, tocar y percibir con mis manos y mi sentido esas esferas celestiales casi inmutables. Rastrear en mi vuelo a través de la vía láctea los movimientos imperceptibles de los planetas y la posición inferida del sol. Observar a los corales lumínicos que casi se tocan para ser una imagen continua desde la tierra. Es lo grandioso y extraordinario del firmamento y del espacio infinito. Son mi liberación espiritual al igual que la luna a las que todas las noches la vemos en su lugar con la sola variación debida al transcurso del año. En mi bilocación profunda puedo distinguir sin los camufles de los astronautas o navegantes espaciales a una estrella enormemente grande y se halla a unos 250 años luz de la tierra. La ballena de la constelación de cetus, esfera luminosa, versátil de una energía inigualable que la emite en forma de rayos infrarrojos. La miro anonadado, como si fuera el imponente cetáceo que surca los mares con su soberbio coqueteo. Al igual que mi amiga la Luna en este verano del 2025, cuando este afuera de mi doble etéreo la podré contemplar una vez más en los mágicos anocheceres de mi Tafí del valle surcando el infinito casi encima de mi cabeza. ¿Aparecerá? Seguramente. Al Igual que los griegos clásicos puedo atestiguar que el Kosmos es espléndido, maravilloso, perfecto. En su esplendor se aprecia el ajuste de las normas con que Tata Dios rige su funcionamiento. Nunca podré olvidar ese foco de energía luminosa, el que no se adecua a geometrías ideadas por el hombre, sino es el MILAGRO que intensifica mi FE en el Señor de la Creación.
Dr. Jorge Bernabe Lobo Aragon
#Argentina #Tucumán #España #México #Brasil #Perú #Mundo
Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
neetily · 1 month ago
Text
also in other news i just bought the sdv cook book to try and get into cooking. and i also got the vall-halla cocktail book but i dont drink alcohol, so i'll make the non alcoholic versions of all the drinks :D
6 notes · View notes
twstdwndrlndamateurs · 1 year ago
Text
Libro 7. Diasomnia
Cap.7.59
——————
Bosque de la Bella Durmiente
Tumblr media
-Parece que ya sabéis quién soy, puesto que sois de NRC, pero bueno, mi nombre es General Lilia Van Rouge. Mi país nos pone títulos problemáticos, pero vosotros no sois mis subordinados.- mira a Silver- Llamadme como queráis, excepto Padre.
Silver asiente, avergonzado.
-El Señor Lilia Van Rouge es el General en Jefe de la Guardia Imperial del Valle de las Espinas y una figura importante a cargo de la seguridad del país. - comienza Baul- Normalmente, personas como vosotros… ¡nunca tendrían una audiencia con él! ¡Inclinaos!
Efectivamente, se inclinan con la mano en el pecho.
Yuu se parte de risa y piensa que es como una película antigua.
-Así que, humanos- continúa Lilia- ¿Cómo os llamáis?
-Yo soy Silver.
-Yo soy Grimm- Grimm señala a Yuu- éste es mi secuaz, Yuu.
-Yo me llamo Sebek Zigvolt.
Inmediatamente Baul se espanta ante esto.
-¡¿Cómo?!¡¿Zigbolt?!
-Es el mismo apellido que el de Baul. -dice Lilia- Ahora que lo pienso, os parecéis un poco.
-¡¿Qué?!¡¿Que yo me parezco a este humano?!¡Imposible!- Baul está tan indignado que se quita la máscara.- ¿Ves?¡No nos parecemos en nada!
Tumblr media
Sebek y Silver se lo quedan mirando.
-¡Ah!¡Es igual que Sebek!- chilla Grimm.
Sebek empieza a poner morritos.
-…a…a…¿abuelo?-gime casi con lágrimas.
-¡¿Qué?!¡Yo no tengo nietos!¡No digas tonterías, humano! Mis escamas son el símbolo de mi apellido y tú no tienes. Así que no somos parientes, es solo coincidencia que los apellidos suenen igual.
-¡No es una coincidencia!¡No tengo escamas porque solo soy mitad hombre bestia por parte de madre! ¡Pero tengo sangre Zigbolt!- explica muy apenado- ¡Mi madre tiene las mismas escamas que tú!
-Entonces, ¿por qué tú no las tienes?-replica Baul.
-Es que… mi padre…da igual, olvídalo.- Sebek no sabe cómo decirle que es mestizo.
-Baul emigró de la Pradera al Atardecer al Valle de las Espinas…-recordó Lilia.- No me sorprendería que tuvieras parientes en el extranjero. Y quieras o no estáis relacionados, así que deberías cuidar de él.
-¡¿En serio?!¡Pero General en Jefe…!
-Ahora, - Lilia lo ignora- antes de que amanezca, encuentra la base de los Búhos Plateados y ahuyéntalos.- se pone la máscara de nuevo- ¡Partid al pie de la Montaña Mágica y no dudéis!
Lilia suelta un último rugido. Los guardias le responden con más rugidos.
-Sebek,- Silver se acerca- ¿ese hombre es tú…?
-Sí, es mucho más joven de lo que recuerdo, pero sin duda es mi abuelo, ¡Baul Zigbolt!- Sebek se pone sentimental de nuevo- Aunque sea solo un sueño, estoy sorprendido de que por fin halla podido conocer a mi abuelo en activo.
-¡Eh!-Baul les chilla-¡Humanos perezosos!No pienso ayudaros en nada. ¡Seguidme tan rápido como podais!
-¡Sí!-gritan Silver y Sebek.
-Uff…es bueno estar en el sueño de Padre- le comenta Silver a Sebek- pero no estoy preparado para preguntarle de inmediato sobre el Señor Malleus. Al parecer, Padre está soñando con algo que ocurrió hace mucho tiempo.
Sebek se cruza de brazos, recordando.
-En la fiesta de despedida, el Señor Lilia dijo que recibió una carta de admisión de la Escuela hace 500 años.
-… también existe la posibilidad de que el Señor Malleus aún no haya nacido.-continúa Silver.
Sebek pone cara de tristeza.
-¡Oh, el Joven Amo! ¿Cómo le estará yendo?¿Y cómo osé apuntarle con mi espada aquella vez? Si mi abuelo se enterase… seguro que se enfadaría conmigo.
-No hay tiempo para deprimirse - le corta Silver- debemos darnos prisa y buscar pistas mientras estemos con Padre.
Grimm les está observando todo el tienpo.
-No importa dónde estén, estos dos siempre son unos escandalosos.- se gira hacia Yuu con energía- ¡Yuu! ¡Ponte detrás de míy no te pierdas!
5 notes · View notes
michellecoradogt · 2 years ago
Text
Tumblr media
Oramos por cada petición, de cada persona que me lee, por cada persona que envía un Inbox pidiendo apoyo en oracion El Espíritu Santo nos pone orar unos por otros
ORACIÓN POR TUS PETICIONES
Padre Celestial en el nombre de Jesucristo, presentamos las Peticiones de este ministerio de los visitantes que han solicitado Oración a este Sitio están delante de ti, como cada día lo hacemos, los seguiremos haciendo, sin cesar, porque tu nos enseñaste sobre la necesidad de orar Siempre y no Desmayar. Tal como lo hizo la viuda, quien solicitaba día y noche ante el juez injusto que le hiciera justicia, y este siendo injusto por su importunidad e insistencia le hizo justicia, cuanto mas tú que eres nuestro Dios justo y bueno, daras respuesta a tus hijos que claman a ti día y noche. Lucas 18:1-9.
Envia ángeles desde el cielo con respuestas, con milagros, con sanidades y prodigios, que serán publicados para que las Naciones de la tierra sepan que tenemos un Dios que está vivo, que es el mismo de ayer, de hoy, de por los siglos, para que tu nombre sea glorificado en las naciones de la tierra. Salva las vidas de la muerte eterna, salvacion y vida eterna para cada vida en las naciones de lat tierra, Restaura corazones que están en ruinas, resucita huesos secos, libera a los cautivos, tu viniste a libertar a los presos y darles apertura de la carcel, para sacar de las casas de prisión a los que moran en tinieblas, vista a los ciegos,
destruye vendas espirituales, viniste Jesucristo a deshacer las obras del diablo. Trae sanidad a los enfermos, destruye, arranca y arruina toda enfermedad y toda dolencia, provee y suple las necesidades económicas a tus ovejitas, la ruina, la escasez y la derrota no tienen nada que ver con tus ovejitas porque cuidas, alimentas y bendices a tus ovejitas.
Padre en el nombre de Jesucristo, te ruego y suplico que llenes nuestras vidas, cada corazón de tu presencia, que tu Espíritu Santo fluya como rios de agua viva por nuestras vidas, que santifiques nuestro espiritu, alma y cuerpo, con la poderosa sangre de tu hijo amado Jesucristo, para que nuestras oraciones no tengan estorbos, que nos podamos presentar ante ti como sacrificio vivo y agradable a ti.
Una vez más y con todo el corazón te ruego Padre en el Nombre de tu hijo Jesucristo, que envies un manto de oracion y ayuno sobre cada miembro de este grupo, cúbrenos con esa unción para orar, dános pasión por tu presencia, pasion por tu atrios, que podamos proclamar como el Salmista: Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Dios, mi corazon y mi alma cantan al Dios vivo. Porque aun el gorrrión halla casa y la golondrina nido, para si, donde ponga sus polluelos, Cerca de tus Altares oh Dios de los Ejércitos. Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, en cuyo corazón están tus caminos. Atravesando el valle de lagrimas lo convertirán en manantial, y aún la lluvia lo llenará de bendiciones, Irán sus fuerzas en aumento y en Sión verán al Dios supremo. Salmo 84:2-3-5 RV Salmo 84:6-7 DHH.
Gracias Señor por lo que has hecho, lo que estas haciendo y lo que harás, te doy gracias por los testimonios, para tu gloria honra y alabanza de tu nombre Señor amado, porque NO SEREMOS AVERGONZADOS CUANTOS EN TI ESPERAMOS.
En el nombre de Jesús
Amen.
3 notes · View notes
gonzalo-obes · 2 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 13 DE DICIEMBRE DE 2024
Año Internacional de los Camélidos.
Santa Lucía / San Lucio, san Diego y Santa Otilia.
Tal día como hoy en el año 2003
En un sótano de los alrededores de Takrit (Irak), su ciudad natal, es capturado Sadam Husein, político y dictador de Irak desde 1979 hasta su derrocamiento por parte de una coalición internacional en abril de 2003. Juzgado durante dos años, será condenado a morir y resultará ejecutado el 30 de diciembre de 2006 delante de las cámaras de televisión, sufriendo humillaciones por parte de sus verdugos. (Hace 21 años)
1937
En el contexto de la Guerra chino japonesa, la ciudad de Nanking (China) se entrega a las fuerzas japonesas y el gobierno chino se ve obligado a huir de la capital. El general japonés Matsui Iwane, ordena la destrucción de Nanking prendiendo fuego a la ciudad y cometiendo auténticas atrocidades contra la población civil. Este lamentable episodio pasará a la historia como la "violación de Nanking", uno de los más atroces crímenes contra la humanidad que se halla registrado nunca, al asesinar a no menos de 300.000 civiles de manera repugnante: decapitándolos, atravesándolos con las bayonetas, descuartizándolos, quemándolos, enterrándolos vivos, fusilándolos, aplastándolos con los tanques, violando a miles de mujeres y niñas que previamente han sido vejadas y sometidas a las más atroces barbaridades que haya ideado la miseria más oscura del alma humana. Al finalizar la II Guerra Mundial, el general Matsui será declarado culpable de todos los crímenes de guerra por el Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente y será ejecutado. (Hace 87 años)
1545
En este día, el Concilio de Trento, el decimonoveno concilio ecuménico que celebra la Iglesia, inaugura sus sesiones que no clausurará hasta 1563, dividido en tres etapas. Aunque se convoca con la intención de responder a la reciente Reforma protestante, en realidad supondrá una reorientación general de la Iglesia definiendo con precisión los dogmas esenciales. Los decretos que de él saldrán, marcarán las prácticas de la Iglesia hasta mediados del siglo XX. (Hace 479 años)
1540
El español Pedro de Valdivia llega al valle del Mapocho, actual Santiago de Chile, y cambia el nombre del cerro Huelén a cerro Santa Lucía, santa del día. (Hace 484 años)
1523
Con el propósito de encontrar oro por el sur, como demanda Hernán Cortés, llega a Acapulco (México), la primera expedición española al mando de Juan Rodríguez de Villafuerte. Bautizan la bahía con el nombre de Santa Lucía por ser la santa del día. (Hace 501 años)
1474
En Segovia, España, tras haber muerto el día anterior el rey Enrique IV de Castilla y de acuerdo con el Convenio de Guisando, sale del Alcázar de la ciudad la princesa doña Isabel, para ser proclamada soberana de Castilla en el atrio de la antigua iglesia de San Miguel, en la actual Plaza Mayor de Segovia, al grito de: "¡Castilla, Castilla, Castilla!". Ante las autoridades religiosas, y tras jurar por Dios, por la Cruz y por los Evangelios, que será obediente a los mandamientos de la Santa Madre Iglesia, los caballeros a su vez le juran lealtad. A continuación entra en la iglesia portando el pendón de Castilla. (Hace 550 años)
0 notes
elrinconderovica · 3 months ago
Text
Tumblr media
El Puente Lunar Y Los Pasos Hacia El Abrazo...(Cuento)
En un mundo donde los colores del atardecer se reflejaban en las escamas de criaturas majestuosas, vivían dos jóvenes dinosaurios llamados Mateo y Lucía. Lucía, una vibrante Protoceratops, poseía una mirada tan intensa que podría abrirse paso incluso a través de la densa neblina que a menudo caía sobre las praderas de su hogar. Por otro lado, Mateo, un audaz Velociraptor, contaba con un ingenio tan afilado como sus garras, y un corazón aún más grande.
El punto de partida de su historia transcurre en las planicies de Miraluna, llamadas así por su singular característica: cuando la luna alcanzaba su cénit, un gigantesco puente de arcoíris parecía nacer de la tierra, uniéndose con el firmamento. Se decía que quien atravesara el Puente Lunar encontraría el verdadero significado del amor y la unión, un deseo anhelado tanto por Mateo como por Lucía.
Un atardecer, mientras Lucía recolectaba bayas en los arbustos frondosos, escuchó pasos sigilosos detrás de ella. Al voltearse, sus ojos se encontraron con los de Mateo, quien llevaba un pez fresco entre sus fauces. "Traje esto para compartir... si tú quieres", dijo él con un tono tímido. La conexión fue instantánea, una chispa invisible que parecía unir sus destinos.
Desde aquel encuentro, decidieron embarcarse juntos en la búsqueda del Puente Lunar. Caminaron por valles y montañas, sortearon peligros y descubrieron paisajes ocultos detrás de cada amanecer. En su viaje, conversaban largamente, compartiendo sueños y risas. "¿Crees que el puente nos revelará lo que buscamos?", preguntó Lucía una noche, mirando las estrellas. Mateo reposaba a su lado y contestó: "No lo sé, pero lo que más quiero es encontrarlo contigo." Y el viaje continuó entre confidencias y miradas cómplices.
A medida que la historia se desenvolvía, aparecieron obstáculos inimaginables. Una vez, al cruzar un río turbulento, Lucía resbaló y quedó atrapada entre las rocas. "¡Mateo, ayuda!" gritó con desesperación. Mateo, sin dudar, se zambulló en las aguas y, poniendo a prueba su fuerza, la liberó. Esa noche, acurrucados entre la hierba, comprendieron que su unión era más fuerte que cualquier adversidad.
Los días pasaron y con cada desafío, su amistad crecía hasta transformarse en un sentimiento aún más hondo y poderoso. Una vez, cuando un incendio los sorprendió en la pradera, fue Lucía quien guio a Mateo a la seguridad, utilizando su instinto y sabiduría. "Sin ti, no hubiera logrado escapar", confesó él mientras observaba la destrucción a su alrededor. Era claro que cada evento fortalecía su relación, una prueba para el amor que brotaba entre ellos.
Una noche, mientras la luna llena se elevaba majestuosa en el cielo, el suelo bajo ellos comenzó a vibrar. Lucía y Mateo, aunque asustados, se mantuvieron juntos, expectantes. Entonces, frente a sus ojos, emergió el Puente Lunar, emanando un resplandor que lo hacía parecer tejido con hilos de luna.
"Es más hermoso de lo que imaginé", susurró Lucía, cautivada por el espectáculo. "Solo es hermoso porque lo veo contigo", respondió Mateo, y fue en ese instante cuando ambos se dieron cuenta de que no necesitaban cruzar el puente para encontrar lo que buscaban. El amor estaba en ellos, había brotado y florecido a través de sus experiencias compartidas, y el puente era simplemente un reflejo de sus corazones unidos.
Reflexiones sobre el cuento "El puente lunar y los pasos hacia el abrazo"
La esencia de esta narración yace en el valor de la compañía y el descubrimiento mutuo. A través de personajes repletos de vida y una aventura que despierta la curiosidad, hemos recorrido un camino de valentía y cariño. La conclusión nos sorprende al revelar que, a veces, el viaje y sus vivencias valen más que el propio destino. El objetivo de "El puente lunar y los pasos hacia el abrazo" es entretener y relajar, mostrando que el amor, en todas sus formas, es una odisea donde lo esencial se halla en las conexiones que tejemos con el alma y el corazón...Sigue leyendo aquí https://www.elrinconderovica.com/el-puente-lunar-y-los-pasos-hacia-el-abrazo-cuento/
Lucía Quiles López
Rovica.
0 notes
insurgentepress · 3 months ago
Text
Halla Rover Perseverance rocas rojas con manchas verdes en Marte
El rover Perseverance de la @NASA en Marte captó un mosaico nocturno de la zona de abrasión de la cresta Malgosa en “Serpentine Rapids”, utilizando su cámara SHERLOC WATSON, ubicada en la torreta al final del brazo robótico del rover.
Agencias/Ciudad de México.- Después de descubrir y tomar muestras de las “manchas de leopardo” en una zona llamada “Bright Angel” en Marte, se hizo evidente que el viaje de descubrimiento de Perseverance en esta región aún no había terminado. Aproximadamente 20 soles (días marcianos) después de conducir hacia el sur a través del Valle de Neretva desde Bright Angel, el rover descubrió las…
0 notes
harov3n · 3 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media
jill stingray va11 halla the sims 4
1 note · View note
innovatorbunny · 8 months ago
Text
just learned alma is straight. will not be reading vall-halla.
1 note · View note
lifeofalba · 11 months ago
Text
LATIDO
Imágenes encerradas en sueños, valles cómo cárceles de soledad, me siento lejos y ajeno, acércate, disipa mí soledad halla mí aliento y quédatelo, no podemos vivir por siempre, ni podemos morir por siempre , reservo mí corazón, sostengo la profundidad llevo mí cuerpo al atardecer, inicio mis latidos
0 notes
shinycreationdreamland · 11 months ago
Text
Pues te hallas libre de todo lazo, aprovecha la ocasión y escoge a la que digas: «Tú sola me places.» No esperes que el cielo te la envíe en las alas del Céfiro; esa dicha has de buscarla por tus propios ojos. El cazador sabe muy bien en qué sitio ha de tender las redes a los ciervos y en qué valle se es-conde el jabalí feroz. El que acosa a los pájaros, conoce los árboles en que ponen los nidos, y el pescador de caña, las aguas abundantes en peces.
Amar video
0 notes
sintagma11 · 1 year ago
Text
Sonando los gigantes del vallenato en la emisora que lleva puesta el conductor del bus provoca el embargo de emociones por el torrente de endorfinas que provoca la musica que sonaba también durante mi adolescencia evocando recuerdos vagos de anhelos de provincia germinados en la humedad tropical propia de la capital musical de Colombia, que hace parecer estar en cualquier ciudad costera a falta del tan vital mar que se halla en algún lugar siguiendo el poniente como diría Belacazar en su excursión al Valle ois...
0 notes
oficialyordij · 1 year ago
Text
*•◦ೋ◦❥•◦ೋ•🦋◦ೋ◦❥•◦ೋ•*
🦋𝕊𝕒𝕝𝕞𝕠 𝕕𝕖 ℍ𝕠𝕪🦋
🦋¡Cuán hermosas son tus moradas, Señor Todopoderoso!
🦋Anhelo con el alma los atrios del Señor ; casi agonizo por estar en ellos. Con el corazón, con todo el cuerpo, canto alegre al Dios de la vida.
🦋Señor Todopoderoso, rey mío y Dios mío, aun el gorrión halla casa cerca de tus altares; también la golondrina hace allí su nido, para poner sus polluelos.
🦋Dichoso el que habita en tu templo, pues siempre te está alabando. Selah
🦋Dichoso el que tiene en ti su fortaleza, que solo piensa en recorrer tus sendas.
🦋Cuando pasa por el valle de las Lágrimas lo convierte en región de manantiales; también las lluvias tempranas cubren de bendiciones el valle.
🦋Según avanzan los peregrinos, cobran más fuerzas, y en Sión se presentan ante el Dios de dioses.
🦋Oye mi oración, Señor Dios Todopoderoso; escúchame, Dios de Jacob. Selah
🦋Oh Dios, escudo nuestro, pon sobre tu ungido tus ojos bondadosos.
🦋Vale más pasar un día en tus atrios que mil fuera de ellos; prefiero cuidar la entrada de la casa de mi Dios que habitar entre los impíos.
🦋El Señor es sol y escudo; Dios nos concede honor y gloria. El Señor brinda generosamente su bondad a los que se conducen sin tacha.
🦋Señor Todopoderoso, ¡dichosos los que en ti confían!
🦋𝕊𝕒𝕝𝕞𝕠𝕤. 𝟠𝟜🦋
*•◦ೋ◦❥•◦ೋ•🦋◦ೋ◦❥•◦ೋ•*
𝘾𝙤𝙢𝙥𝙖𝙧𝙩𝙚
https://whatsapp.com/channel/0029VaDzQzCDeON0fSjvPZ3V
0 notes
armatofu · 2 years ago
Text
El Sauzal
Tumblr media
Descripción del municipio
El municipio de El Sauzal se encuentra situado en el norte de la isla de Tenerife, ocupando una superficie de 18,31 km² y estando su capital emplazada a una altitud de 300 metros sobre el nivel del mar. El origen del nombre del municipio se debe a la gran cantidad de sauces (Salix Canariensis) que existían en la zona, antiguamente conocida por el nombre de El Sauzalejo. Fiel testigo de aquellos tiempos, aún hoy se consevan algunos ejemplares en el parque de Los Lavaderos o en el cauce de algunos barrancos. El municipio recibe el nombre de la capital municipal, pueblo dedicado por entero a las labores agrícolas, cuyas calles son un bello ejemplo de la arquitectura tradicional canaria. La Iglesia de San Pedro y la Ermita de Los ángeles, ambos del siglo XVI, son dos importantes muestras de los monumentos que aún hoy se conservan. Dentro del término municipal, su extremo sur se incluye dentro de un espacio natural que abarca varios municipios limítrofes, denominado Laderas de Santa Úrsula, Los órganos, altos del Valle de Güímar y monte de La Esperanza. Todo él constituye un paraje boscoso de gran interés paisajístico y ecológico. En el otro extremo del municipio, en su franja costera, se halla el espacio natural protegido de los Acantilados de El Sauzal y Tacoronte, un enclave donde se refugian numerosas aves marinas, siendo también de interés botánico dados los curiosos endemismos que pueden encontrarse.
Más información
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Símbolos de El Sauzal
Bandera
Tumblr media
La bandera de El Sauzal está compuesta por tres franjas horizontales, la superior de color blanco, la central de color verde y de doble anchura que las otras dos, y la inferior de color azul. El blanco hace referencia a la nieve de las cumbres del municipio; el verde es expresión de su rica actividad agrícola, especialmente en cereales y viñedos; y el azul es testimonio de su carácter marítimo y del desarrollo urbanístico de su costa.
Aprobación: Orden Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias de 22 de febrero de 2000 (BOC de 3 de marzo).
Escudo heráldico
El escudo municipal de El Sauzal fue aprobado mediante Decreto de fecha 21 de octubre de 1960 (publicado en el BOE de 14 de noviembre de 1960). Escudo cortado. Primero, de azur, una llave de oro y otra de plata, puestas en aspa y unidas por una estola de plata con adornos de oro. Segundo, de plata, sauce de sinople. Al timbre, corona real abierta. El primer cuartel muestra el símbolo de San Pedro, patrono de la localidad. El segundo cuartel muestra la especie arbórea que da nombre al municipio.
0 notes